\"Restaurar y mejorar Granada en religión, gobierno y edificios\". Las transformaciones urbanas tras la conquista castellana. En: Civitas: expresiones de la ciudad en la Edad Moderna, Editorial Universidad de Cantabria, Santander 2015.

June 5, 2017 | Autor: Begoña Alonso Ruiz | Categoría: Art History, History of architecture, Late Gothic Architecture
Share Embed


Descripción

Este trabajo analiza los cambios urbanísticos sufridos por la ciudad nazarí a raíz de la conquista castellana, cambios entendidos como uno de los puntos fundamentales en los que se apoyaba la política castellana para esta integración no traumática del reino recién conquistado. El objetivo último era la “cristianización” de Granada a través de su “castellanización”, lo que no era otra cosa que convertirla en una urbe gótica a semejanza de sus compañeras castellanas . Ninguna intervención urbana hasta ese momento ha estado tan bien documentada; el mecanismo administrativo de control de la tesorería necesaria para un proceso de tal envergadura facilitó la creación de una documentación ingente que incluye cuentas de tesoreros, cartas de pago, correspondencia, contratos, cédulas reales, minutas y un sinfín de información que hoy retomamos unida a documentación hasta ahora inédita.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.