RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

May 23, 2017 | Autor: Pedro Anaya | Categoría: Caracterizaciones ambientales, Administracion de Empresas
Share Embed


Descripción

"La responsabilidad social de los negocios consiste en incrementar sus beneficios"
MILTON FRIEDMAN 1912-2006

Desde finales del siglo XIX se viene afianzando el término de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), nace de la necesidad de consolidar, fortalecer y enriquecer la unión o relación entre la empresa, sus consumidores y la sociedad. La globalización ha sido uno de los factores circunstanciales que intervienen directamente en la implementación de estas "Doctrinas" ya que gracias a esta, un producto no solo compite a nivel regional si no que ya entra hacer parte de la gran dinámica comercial global, obligando a las empresas a ser más competitivas; es decir una empresa del siglo XXI no puede basarse solo en producir sus productos, debe incluir y estudiar los alcances que dicho proceso puede tener en tres dimensiones SOCIAL- ECONOMICO Y AMBIENTAL.

Estas tres dimensiones conllevan a desarrollar un rol social, pese a que la empresa no es un ser vivo forma parte de la sociedad y como tal debe adaptarse y ajustarse a las normas, derechos y deberes. Buscando siempre encajar de la mejor manera posible y establecer un equilibrio.

Partiendo del principio de esta doctrina se debe tener claro el concepto de responsabilidad, el diccionario de la lengua española (DEL) lo define como "Cargo u obligación moral que resulta para alguien del posible yerro en cosa o asunto determinado". Aplicando este concepto en el ámbito productivo se refiere a la compensación que hace una empresa a la sociedad en pro de mantener una relación estable y fuerte, Estas responsabilidades que toma la empresa por voluntad propia van más allá de sus obligaciones y deberes que adquiere como ente social, se pueden ver reflejadas en las políticas empresariales es decir, en la forma de hacer las cosas.

Las políticas empresariales son una forma de establecer estrategias que no solo competen e intervienen en la parte interna de la empresa sino que pueden afectar e influir directamente en la sociedad de distintas formas tanto positivamente como negativamente, La responsabilidad social empresarial es una de las políticas que se adoptan para intervenir positivamente en ella, la empresa busca diferentes formas de mejorar o aportar en el desarrollo y la calidad de vida en la sociedad; Por lo general parte de lo esencial y primera relación que tiene la empresa con un individuo que son sus empleados o la mano de obra que contrata ya sea directa o indirectamente

La mano de obra es considerada uno de los factores que intervienen en la RSE debido a que de esta relación Empresa-Empleado se hace propicio establecer un medio de comunicación es decir, Por medio de la calidad de vida o de lo que el empleado transmite de la empresa se pueden crear lazos de identidad institucional, esto nos conlleva a generar un buen nombre y prestigio social, para crear esta relación con el empleado se debe procurar respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral que se puede ver implementadas en el SG-SST amparado por el decreto 1072 de 2015 a nivel nacional, el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.
Respecto al medio ambiente estas políticas empresariales son necesarias debido a que afectan directamente la calidad de vida, se ven adoptadas de manera compensatoria que se ven en apoyos a fundaciones o creaciones de las mismas que tienen como fin generar un impacto ambiental positivo o interviniendo su ciclo de producción y características del producto se ve reflejado en maquinaria moderna, en fuentes de energía, cuidado del agua, explotación controlada y responsable de materias primas, empaques de productos entre otras.
En la parte económica, fuera del flujo de dinero y beneficio que suministra la empresa generando empleo se presenta uno de los objetivos más importantes que se adoptan como organización el "CONSUMIDOR" Debido a que finalmente es a quien la empresa desea satisfacer sus necesidades y es con quien la empresa desea establecer una relación de conveniencia mutua, las políticas se definen a través de los rasgos del nicho de mercado a quien va dirigido se unas de estas políticas son compensaciones que se presentan a través de bonos, promociones, puntos CMR entre otras.
La ingeniería industrial forma parte de cada una de las dimensiones de la RSE debido a que interviene en las facetas que forman parte de la organización desde la parte directiva, logística, productiva, mantenimiento entre otras y es necesario cumplir con su rol social dentro de la empresa, aportando siempre mejoras que favorezcan tanto a la entidad como a la sociedad, debe guiar y aconsejar al momento de la toma de decisiones.
La adopción de las políticas sobre la responsabilidad social empresarial es una estrategia que favorece y beneficia la organización y la sociedad, generando un valor agregado en el prestigio empresarial y es una forma indirecta de hacer publicidad.













Elaborado Por:

Pedro José Villamizar Anaya
Estudiante De Ingeniería Industrial
Universidad De Pamplona
Universidad de PamplonaPamplona - Norte de Santander - ColombiaTels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.coUniversidad de PamplonaPamplona - Norte de Santander - ColombiaTels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co




Formando líderes para la construcción de un nuevo país en pazFormando líderes para la construcción de un nuevo país en paz22
Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz
2
2

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.