Resena del libro \"Luchas contra la impunidad. Uruguay 1985-2011\"

Share Embed


Descripción

1

11/23/12

8:03 PM

Dossier: Los caminos al autoritarismo en la segunda mitad del siglo XX en América Latina

Los frentes del anticomunismo Magdalena Broquetas

Año 3, Volumen 3, 2012

contemporánea_tapas_2012-11-23-imprenta.pdf

Organizaciones “demócratas” y radicalización anticomunista en Uruguay, 1959-1962 Gabriel Bucheli Construcción de la identidad policial y representación de la violencia política en la revista PFA-Mundo Policial durante los años 70 Ariel Eidelman

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Bibliográficas | Archivos | Recordatorios

Rompecabezas para armar: la seguridad interior como política de Estado en la historia argentina reciente (1958-1976) Marina Franco “Estado peligroso” y Medidas Prontas de Seguridad: Violencia estatal bajo democracia (1945-1968) Leandro Kierszenbaum La “salida militar” como única opción frente al comunismo: la experiencia chilena desde la mirada nacionalista católica argentina (1970-1974) Patricia Alejandra Orbe O anticomunismo e os órgãos de informação da ditadura nas universidades brasileiras Rodrigo Patto Sá Motta Pensamiento militar y legislación de defensa en la Argentina: la caracterización de la amenaza a la seguridad interna. ¿Continuidad o ruptura? (1963-1970) Esteban Damián Pontoriero El “proceso de organización de la personalidad”: una pedagogía de la contrarrevolución en Argentina, 1976-1983 Federico Sor

Entrevista a Gerardo Caetano, José Rilla y Romeo Pérez Bibliográficas | Archivos | Recordatorios

Historia y problemas del siglo XX

M

Entrevista a Gerardo Caetano, José Rilla y Romeo Pérez

contemporanea

C

Dossier: Los caminos al autoritarismo en la segunda mitad del siglo XX en América Latina

contemporanea

Historia y problemas del siglo XX

Año 3, Volumen 3, 2012

304 | Bibliográficas

contemporanea

Luchas contra la impunidad. Uruguay 1985-2011. Gabriela Fried y Francesca Lessa (Compiladoras) Montevideo: Trilce, 2011, 223 pp. Este libro es el resultado de las reflexiones iniciadas en junio de 2010 durante las “Jornadas de Políticas Públicas de Derechos Humanos en Uruguay” realizadas en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Las compiladoras, Gabriela Fried y Francesca Lessa, reunieron en la obra dieciocho contribuciones, uruguayas y extranjeras, acerca de los alcances y desafíos de veinticinco años de lucha contra la impunidad. La riqueza del libro se debe a un cruce de miradas entre la academia y la acción. Los aportes de investigadores destacados establecen un diálogo entre las diversas ramas de las ciencias humanas: la ciencia política ( Jo Marie Burt, Constanza Moreira, Elin Skaar), la sociología (Gabriela Fried), la historia del pasado reciente (Carlos Demasi, Óscar Destouet, Marisa Ruiz), la psicología social (Raquel Lubartowski Nogara), el derecho nacional e internacional (Felipe Michelini), las relaciones internacionales (Francesca Lessa) y la arqueología (Octavio Nadal). Algunos de ellos, siendo también actores importantes de las luchas a favor de los derechos humanos, enriquecen sus análisis con su testimonio. Estos “especialistas militantes” logran combinar la experticia técnica con la sensibilidad y la ética desarrollada en la adversidad. Es el caso del periodista Roger Rodríguez, los abogados María del Pilar Elhordoy Arregui, Ariela Peralta, Pablo Chargoñia y Walter de León Orpi, la fiscal Mirtha Guianze, los políticos Constanza Moreira y Felipe Michelini, la vicepresidenta de Amnistía Internacional Uruguay Marisa Ruiz y el sindicalista Raúl Olivera (pit-cnt). El momento de redacción de los artículos coincide con los intentos parlamentarios de derogación de la Ley de Caducidad. Si bien la mayoría de las intervenciones no incluyen este hecho en la discusión, los dos primeros artículos integran sus aportes al debate. En el primero de ellos, “El impulso y su freno”, Moreira presenta de forma original el hilo conductor del libro en el que retoma la problemática desarrollada por Carlos Real de Azúa sobre el batllismo para analizar los altibajos de la lucha contra la impunidad, luego el libro se divide en dos partes: “Las luchas contra la impunidad. Del Voto Verde al Sí rosado” y “Las luchas por el derecho a la Justicia”, en el que analiza específicamente la dimensión jurídica. Se reconocen a lo largo de la obra cuatro líneas principales de investigación que pueden servir

Contemporánea03_2012-11-23.indd 304

de guía al debate político y científico. La primera tiene que ver con las múltiples dimensiones de la impunidad. Obviamente, el objeto que focaliza la atención de las luchas es la “Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado” aprobada el 22 de diciembre de 1986. Esta ley encarna la denominada impunidad penal y establece la lucha por la justicia como su antagónico. La historia de los combates jurídicos se encuentra minuciosamente relatada por Guianze, Chargoñia y De León Orpi; con este propósito, retoman los casos más emblemáticos: Bordaberry y Blanco, la decisión de inconstitucionalidad de la Ley Nº15.848 de la Corte Suprema de Justicia en 2009 (Caso Sabalsagaray), el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2011 (caso Gelman vs Uruguay). Sin embargo, las intervenciones hacen hincapié en la necesidad de trascender el nivel jurídico e incluir la discusión sobre la impunidad moral, es decir, la cultura de la impunidad que intenta naturalizar la denegación de justicia. Los autores recalcan la existencia de un pacto de silencio, de una “omertà” (Alejandro Artucio) e incluso de un “compromiso mafioso” (Michelini). La segunda línea corresponde al análisis de las raíces de la cultura de impunidad que han obstaculizado las luchas, aspecto que constituye el mayor aporte del libro.

Demasi, en su búsqueda de raíces “profundas”, describe la ausencia de cultura de derechos humanos en el país desde la primera Constitución de 1830. Para ejemplificarla muestra la difícil aceptación por parte de los militantes de izquierda de su nuevo estatus de víctimas de violaciones de los derechos humanos, ya que ellos siguen reivindicando su condición de combatientes. Por otra parte, tanto la “partidocracia uruguaya” como la participación del Frente Amplio en las negociaciones del Club Naval, son vistos como elementos claves en la legitimación posterior de la impunidad. Los autores son invitados a comparar y explicar los dos fracasos en el uso de la democracia directa contra la Ley de Caducidad. Rodríguez lo resume así: “Si el «Voto Verde» fue el plebiscito del miedo, el «voto rosado» fue el de la apatía de los dirigentes políticos”. Varios artículos demuestran las contradicciones internas de los argumentos recurrentes a favor de la impunidad: la “teoría de los dos demonios”, el espíritu revanchista de los impulsores de las consultas, el riesgo de desestabilización democrática, la indiferencia de la opinión pública que no es ni víctima ni victimaria. Moreira insiste en demostrar la hipocresía de recurrir al concepto de soberanía del pueblo para rechazar la anulación parlamentaria de

11/23/12 8:00 PM

contemporanea



la Ley. Varios autores enfatizan en las divisiones que atraviesan al Frente Amplio. Este hecho se ve reflejado en el resultado del plebiscito de 2009 donde se observa que la totalidad del voto frenteamplista no respaldó al “Sí rosado”. Finalmente, todos concuerdan en decir que “los derechos humanos no se plebiscitan” y que la estrategia de las consultas populares fue un arma de doble filo. La tercera línea es la comparación con las dinámicas de otros países del Cono Sur, sobre todo Argentina y Chile, y la influencia del factor internacional.

Demasi muestra cómo el pulso de las luchas uruguayas sigue las inflexiones de las luchas argentinas. Skaar se pregunta por qué los jueces uruguayos no fueron más audaces o innovadores en su búsqueda de las fallas en la Ley de Caducidad mientras sus pares chilenos y argentinos se mostraban más creativos “para esquivar las leyes de amnistía”. Guianze retoma este argumento destacando la falta de integración del Derecho Penal Internacional a la jurisprudencia nacional, así como la ausencia de capacitación de los jueces uruguayos y de intercambio de experiencias con sus pares latinoamericanos. La cuarta y última línea se refiere al consenso entre varios de los autores en el intento de periodización de las luchas. Se destacan dos inflexiones mayores: el brutal freno de 1989 por el efecto desmovilizador del fracaso del “Voto Verde” y el impulso que generó en el 2005 el cambio propulsado por Tabaré Vázquez. Además se reconocen otros cuatro momentos importantes, dos impulsos y dos frenos, que introducen inflexiones menores: el impulso de 1996 (“marcha del silencio”) que reactiva las luchas y el de 2000 (Comisión para la Paz); el freno de 2009 (derrota del “Sí rosado”) y el de mayo de 2011 (fracaso de la Ley Interpretativa).

Existe ya bibliografía sobre algunos actores de las luchas: Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (Bucheli, Curto, Sanguinetti, 2005); Amnistía Internacional (Ruiz, 2006); los exiliados (Markarian, 2006); así como sobre temas específicos: los desaparecidos (Investigación Histórica, 2007); las políticas del perdón (Lefranc, 2002); los procesos de amnistía comparada (Mallinder, 2008). Sin embargo, el texto logra algo verdaderamente novedoso: establecer en la impunidad el denominador común a todos estos temas y analizarla en todas sus facetas para deslegitimarla. Benjamín Gény

Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine/Université Sorbonne Nouvelle/ Paris 3

Contemporánea03_2012-11-23.indd 305

Bibliográficas | 305

Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y “subversión”, 1973-1976. Marina Franco. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2012, 352 pp. El libro de Marina Franco aborda de forma compleja y rigurosa el período constitucional que tuvo vigencia en Argentina entre 1973 y 1976 haciendo centro en la violencia política como problema de época. El análisis propuesto parte de una sólida base empírica para adentrarse simultáneamente en una reflexión teórica más general, que invita a pensar la relación violencia/política en democracias modernas y los problemas que genera el recurso sistemático a medidas de excepción tanto para la pervivencia institucional de tales regímenes como para la protección de garantías individuales.

La autora analiza ese corto pero efervescente período indagando sobre las condiciones de posibilidad que sustentaron el espiral de violencia –estatal y privada– alcanzada por la sociedad argentina durante la década de 1970 y la paulatina conformación de un “consenso antisubversivo”. Así, mediante un fino y documentado rastreo de “continuidades discontinuas”, Franco sustenta un análisis doble que conjuga el estudio del devenir represivo estatal como estrategia de contención de la conflictividad social imperante y el de la conformación de un discurso político de condena a la violencia por parte de sectores dominantes y de quienes no adhirieron al proceso de radicalización política hacia la izquierda. En tal sentido, el peso que en el análisis cobra el devenir autoritario de la institucionalidad democrática a lo largo del período sitúa el trabajo de la autora en varios campos: uno local, que ha tenido como centro la pregunta por las continuidades entre la violencia estatal del gobierno peronista predictatorial y el terrorismo estatal de la dictadura militar de 1976; y otro más general, sobre el estado de excepción como práctica de gobierno desde una perspectiva que es tributaria de Carl Schmitt y Giorgio Agamben, en la cual también abrevan otros estudios recientes sobre el funcionamiento de poderes ejecutivos latinoamericanos encabezados por liderazgos llamados neodecisionistas durante la década de 1990 y sobre las respuestas dadas por las actuales democracias a la llamada “amenaza terrorista”; y, aunque la autora no se propone dar cuenta de las causas del golpe de Estado, en una línea afín a la desarrollada en Uruguay por Álvaro Rico sobre el camino democrático hacia la dictadura. En la primera parte del trabajo, denominada “El peronismo en el poder: Estado, partido y seguridad

11/23/12 8:00 PM

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.