Representantes de Furŭncŭlus

May 24, 2017 | Autor: O. de Emilio Alarcos | Categoría: Historical Linguistics, Spanish, Linguistics, Latin linguistics, Romanic Linguistic
Share Embed


Descripción

~IISCEL..\NE.~

RFE, XXXIII,

1949

literariamente del otro, las dife1~encias de tono resultarán En Ariosto se advierte a Ja legua una sonrisa compasiva por los locos de los cortesanos que por seguir a su señor, afrontan peligros, gastos y penalidades; mientras que en el escritor español hay siempre un cierto desprecio, velado de fingida cortesía, por los que, llamá11dose «caballeros», se conforman con correr :mundo ... en los mapas. Don Quijote quiere ser .cortés con ellos; pero, al fin, una palabra sincera le traiciona, cuando saita: «pero nosotros, los caballeros verdaderos ... ». C. CoNSIGLIO. manifie~tas.

REPRESENTANTES DE FURlJNCULUS

Por toda la Romania perviven representantes del latín fu r un cu l u s para sign~ficar «absceso, tumon. Meyer.Lübke (R.t:,W 3607) anota como existentes en la Península ibérica los siguientes: valenc. astur.jloronco, pg. f(o)runcho, y como resultantes del cruce con c a r i e s , el gallego carafimcho 1 • M. L. Wagner 2 se ocupa de las distintas expresiones iberorrománicas del cfor~:mculo> y afecciones semejantes, y señala como procedentes populares de la base latina fu r u n c u l u s , además del portugués /runcho y los gallegos fimtndto y carafiencho citados, el salmantino bornmcho 'hinchazpn;' (Lamano, 294) 3 y el catalán (Aguiló, 1 GARCÍA DE DIEGO, RFE, IX, 136, explica cara/une/Jo como cruce de canmdw ( > c a r b u n c ií l u ) y fttritncho . . 2

Iberoromanische Attsdriicke für «Bltttgeschwür» tmd Ahnliches,

pág. 546 de Saclze, Ort ttnd Wort Festschrift :Jakob :Jud. 3 Señalado ya por GARCÍA DE DIEGO, art. cit., donde lo considera .resultado del cruce de v ar u s 'grano' y fu r i't n c ií l u s • También aparece registrada esta· voz en el «Glosario manuscrito» de Onís como de Ja Sierra de Béjar: «me ha picado uri tábano y me ha hecho un borrttncho». WAGNER cree (art. cit.) que el cruce se ha producido ya entre los representantes romances de ambas voces, pues la -rr- no aparece sino en algunos derivados de va rus (esp. barro 'grano', gallego varro) acaso por crllce con v e r r u c a .

RFE, XXXIII,

1949

:MISCELANEA

IV, 68
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.