Representaciones del trabajo y los/las trabajadores/ras en la propaganda gráfica de la provincia de Jujuy Representations of work and the workers in the graphic propaganda in the province of Jujuy

June 3, 2017 | Autor: Lucia Scalone | Categoría: Visual propaganda, Visual Culture, Social Representations, Hegemony
Share Embed


Descripción

El día Internacional del/la Trabajador/ra es una fecha históricamente relevante en la que los diferentes gobiernos suelen dirigirse a la ciudadanía con el objetivo explícito de saludar y rendir homenaje a la clase trabajadora, pero al mismo tiempo con la intencionalidad de visibilizar su gestión a partir de la transmisión de un determinado contenido ideológico. En la provincia de Jujuy, el Gobierno publica avisos institucionales en los medios gráficos con ocasión de conmemorar determinadas fechas del calendario nacional y local como parte de las estrategias de comunicación gubernamental. Entendiendo entonces que la propaganda condensa en su contenido –tanto lingüístico como icónico- aspectos constitutivos de la identidad de una determinada comunidad en un momento y lugar determinado, es que este trabajo tiene como finalidad describir y analizar cómo se fueron construyendo las representaciones acerca del trabajo y los/las trabajadores/ras desde los discursos visuales hegemónicos en los avisos gráficos publicados en los diarios Pregón y El Tribuno de Jujuy, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del/la Trabajador/ra. Para ello se recurrirá a una metodología cualitativa que combine los aportes provenientes de la semiótica de la imagen en tanto instrumento que permite abordar la imagen no simplemente desde su aspecto expresivo, sino como componente fundamental de la cultura que evidencia procesos complejos de la dinámica social, junto al análisis de contenido en tanto herramienta metodológica que permite desagregar en sus núcleos constitutivos los discursos que en diferentes momentos históricos se emplearon para referirse a este suceso en particular. La importancia de este análisis radica en que los repertorios visuales representan un eslabón fundamental en las luchas por la hegemonía, ya que éstos poseen la capacidad de condensar simbólicamente una enorme cantidad de valores, tradiciones y sentidos que resultan fundamentales para mantener el consenso y el statu quo en una determinada comunidad. Por ello, el recorrido histórico propuesto intentará dar cuenta de las tensiones, continuidades y rupturas sostenidas por los discursos hegemónicos en relación a las representaciones del trabajo y los/las trabajadores/ras que se fueron construyendo desde la propaganda oficial en los años de democracia.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.