Representaciones de “lo costarricense” y las personas costarricenses en dos grupos de inmigrantes nicaragüenses residentes del Valle Central

Share Embed


Descripción

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA

ANTEPROYECTO DE TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

Representaciones de “lo costarricense” y las personas costarricenses en dos grupos de inmigrantes nicaragüenses residentes del Valle Central.

Proponente: Sebastián May Grosser A63458

Comité Asesor: Director: Dr. Ignacio Doble Oropeza Lector: Dr. Carlos Sandoval García Lector: Dr. Alexander Jiménez Matarrita

Resumen

La presente propuesta de investigación para optar por el grado de licenciatura en Psicología busca investigar cómo son imaginados y representados “lo costarricense” y las personas costarricenses, por quienes han migrado acá y se han venido a encontrar con este imaginario que los excluye. Para esto, se van a completar entrevistas y otros instrumentos cualitativos de recolección de información, a personas nicaragüenses que hayan crecido en Nicaragua y migraron adultos a Costa Rica.

Para delimitar la investigación se propone trabajar

específicamente con dos grupos de inmigrantes nicaragüenses residentes en el Valle Central, hombres empleados en seguridad y mujeres empleadas como trabajadoras domésticas. La propuesta parte desde la psicología social, con un diseño cualitativo exploratorio, para el cual se utilizaran aportes teóricos del interaccionismo simbólico, los imaginarios nacionales, con aportes adicionales de la teoría de las representaciones sociales. Para realizar el proceso de análisis con la información que se recoja, se utilizara como herramienta de análisis el método propuesto por la Teoría Fundamentada. La propuesta trata entonces de abrir espacios para hablar con ese sector del país, que ha sido ignorado como parte estructural de la sociedad, y que tiende a señalarse por algunos sectores como un ente invasor.

i

Contenido Introducción............................................................................................................................................ 1 Justificación ............................................................................................................................................ 3 Construcción del problema ................................................................................................................... 6 Antecedentes ....................................................................................................................................... 6 Fundamento Teórico.......................................................................................................................... 9 Interaccionismo Simbólico ............................................................................................................ 9 Identidad Nacional – Comunidad Imaginada............................................................................ 12 Teoría de las Representaciones Sociales..................................................................................... 14 Relación migrantes- sociedad receptora..................................................................................... 16 Planteamiento del Problema de Investigación............................................................................... 19 Preguntas de investigación .............................................................................................................. 19 Objetivo General .............................................................................................................................. 20 Objetivos Específicos ....................................................................................................................... 20 Metodología .......................................................................................................................................... 20 Antecedentes de investigación ......................................................................................................... 20 Descripción general de la estrategia metodológica........................................................................ 21 Definición de los procedimientos para el análisis y sistematización de la información ............. 24 Criterios para garantizar la calidad de la información ................................................................ 27 Definición del procedimiento para seleccionar a los y las participantes ..................................... 28 Consideraciones éticas ..................................................................................................................... 29 Cronograma de actividades................................................................................................................. 30 Referencias Bibliográficas ................................................................................................................... 31 Anexo 1. Consentimiento informado ..................................................................................................... 38 Anexo 2. Guía de Entrevista .................................................................................................................. 40 Anexo 3. Cuestionario Frases Incompletas ............................................................................................ 43 Anexo 4. Instrumento situaciones .......................................................................................................... 45 Anexo 5. Acuerdo de confidencialidad para transcripción .................................................................... 47

ii

Introducción Recientemente, Costa Rica ha sido denominado desde el 2009 hasta la fecha como “el país más feliz del mundo”, según el “Índice Planeta Feliz” realizado por la organización New Economics Foundation, el cual se construye en base a la valoración de percepción de vida, la esperanza de vida al nacer y la huella ecológica per cápita (Rodríguez, 2012). Más recientemente Costa Rica recibió también la calificación de ser “el destino más recomendado para vacacionar”, según un estudio realizado por la organización Global Market Research durante el año 2014, que identifico a Costa Rica como el país que más se recomendaría para vacacionar por otro turistas (Associated Global Market Research, 2014; Arias, 2014). El imaginario de Costa Rica como una nación blanca, democrática, pacífica, homogénea y excepcional se ha ido instaurado desde el antes del siglo XIX (Giglioli, 2001; Sandoval, 2002; Montero, 2008; González, 2010; Lim, 2012). Esto fue históricamente afianzado por diferentes discursos académicos e instituciones (Jiménez, 2005), así como por diversos productos culturales (himnos, héroes) (Carvajal, 2011), que buscaban reafirmar este imaginario como descripción “oficial” de la Costa Rica pasada y actual. Los dos ejemplos citados, han venido a acompañar los otros discursos de “lo costarricense” que ya existían, y ayudan a perpetuar esta noción artificialmente construida de excepcionalidad del país, construido “a partir de espejos eurocéntricos que nos han dictado cómo actuar, cómo pensar, cómo sentir, cómo hablar y todo esto gracias, en parte, a las prácticas discursivas que reproducimos día tras día” (Carvajal, 2011, p. 59). La construcción de este imaginario hegemónico del país, ha sido constituida en contraposición al resto de Centroamérica y especialmente a los nicaragüenses, quienes se han convertido en el “otro” del cual nos diferenciamos para definir ese “nosotros” (Sandoval, 2002; Leandro, 2002).

1

Los nicaragüenses no han sido solo un punto de diferenciación para la construcción de la identidad nacional costarricense, sino que también en los últimos 20 años han sido usados por algunos sectores del país como “chivos expiatorios” para justificar los deterioros de servicios sociales en el país (Sandoval, 2002; Bonilla-Carrión, 2008; Campos & Tristán, 2009; Solís, 2009; Dobles, Fernández, Fournier, Amador & Bolaños, 2012; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], 2013), acompañado esto con la idea de que la pobreza en el país es introducida por los extranjeros, lo que se puede observar en la representación que impera en el imaginario de barrios señalados como “marginales”, que el grueso de la población imagina como lugares de residencia exclusiva de grupos migrantes, siendo un ejemplo de esto el caso de la comunidad de La Carpio (Sandoval, Brenes, Paniagua & Masís, 2010). Todo esto hace que sea pertinente investigar cómo son imaginados “lo costarricense” 1 y las personas costarricenses, por quienes han migrado acá y se han venido a encontrar con este imaginario que los excluye. Para realizar la investigación, se utilizaran entrevistas y otros instrumentos cualitativos de recolección de información, a personas nicaragüenses que hayan crecido en Nicaragua y hayan migrado adultos a Costa Rica. Para delimitar la investigación se propone trabajar específicamente con dos grupos (que se detallan más adelante) de inmigrantes nicaragüenses residentes en el Valle Central. La propuesta parte desde la psicología social, con un diseño cualitativo exploratorio, para el cual se utilizaran aportes teóricos del interaccionismo simbólico (Berger & Luckman, 2001), los imaginarios nacionales (Anderson, 2003) y de la

1

En la presente investigación se utiliza el término “lo costarricense”, partiendo de una postura de esto como una construcción compartida, no debe entenderse como una realidad, ya que siguiendo la posición de Anderson (1993), es una comunidad imaginada, y como tal esta construidas a través de discursos, instituciones, tradiciones y artefactos. Por esto mismo se utilizan siempre las comillas al escribirlo. No se pretende que el concepto sea visto como un versión esencialista, ya que se parte de que en el país conviven muchas versiones de lo que podría llamarse “lo costarricense” y personas costarricenses, aunque como se ha señalado no todas sean reconocidas como partes estructurales de la sociedad. 2

teoría de las representaciones sociales (Jodelet, 1984; Araya, 2002). Se utilizará como estrategia de análisis de la información, el método propuesto por la Teoría Fundamentada (Corbin & Strauss, 2002). La propuesta trata entonces de abrir espacios para hablar con ese sector del país, que ha sido ignorado como parte estructural de la sociedad, y que tiende a señalarse, por algunos sectores, como un ente invasor. Se parte de lo que Sandoval (2000) nos recuerda: “el desafío para las ciencias sociales no es sólo hablar de los nicaragüenses sino, y sobretodo, hablar con ellos, una diferencia que muy comúnmente escapa a la atención de los comentaristas del tema” (p. 5), buscando que estos hablen de cómo perciben, entienden y se vinculan con esta sociedad que los ha recibido pero a la vez los rechaza, buscando un acercamiento al imaginario sobre el país y su gente, desde la perspectiva de un grupo que ha sido históricamente discriminado e invisibilizado como parte del país. Justificación Se puede afirmar que Costa Rica ha sido un país que se ha construido gracias a las inmigraciones. Desde el primer asentamiento español en nuestro territorio no ha existido un momento en el cual parte de la sociedad no estuviera compuesto por personas migrantes; la llegada y asentamiento de colonos españoles (quienes exterminaron en gran medida a la población nativa), las migraciones de trabajadores negros y chinos para la construcción del ferrocarril, los migrantes europeos que escaparon de los conflictos armados del siglo XX, los exiliados de dictaduras suramericanas y conflictos armados centroamericanos, así como las más recientes inmigraciones de trabajadores centroamericanos (en los últimos años nicaragüenses, pero antes salvadoreños) y refugiados colombianos y de otros países, son algunos de los movimientos migratorios que ejemplifican la tradición histórica de migrantes en el país. Sin 3

embargo, no siempre (o más bien casi nunca) hemos logrado reconocer la pertenencia de estas personas y sus aportes a la sociedad costarricense (Jiménez, 2009). Durante las últimas décadas del siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI, se dio una importante inmigración de nicaragüenses. En 1984 se registraron casi 46 mil nicaragüenses en el país, para el año 2000 este número había aumentado a 226 mil, para el censo del 2011, se registraron 287 766 personas migrantes nicaragüenses (PNUD, 2013, Sandoval & Bonilla, 2014). Siendo entonces que actualmente los y las inmigrantes nicaragüenses, son el grupo más grande en el país, llegando a representar un 6.69% de la población total, y representan casi tres cuartas partes del total de extranjeros en el país (74.6%), y si bien la tasa migratoria tiende en la última década a la estabilización e incluso a un lento retroceso, al compararse con periodos anteriores, queda claro que siguen siendo el principal grupo inmigrante en el país. (Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC], 2011; Sandoval & Bonilla, 2014). Diferentes eventos que se han presentado durante el inicio del siglo XXI, han sido usados por algunos sectores del país para incentivar el rechazo y estigmatización de la población migrante nicaragüense, entre estos se puede mencionar: la criminalización de los nicaragüenses en las noticias (Sandoval, 2002; Tristán & Campos, 2009; Dobles, Vargas & Amador, 2014), manifestaciones de xenofobia reaccionaria ante la muerte de Natividad Canda Mairena (Masís & Paniagua, 2008; Campos Tristán, 2009) y el conflicto de Isla Calero (Dobles, Fernández, Fournier, Amador & Bolaños; 2012, Sandoval, 2012), la ley de migración aprobada en el 2005 (y su versión mejorada pero aún con muchos faltantes en temas de Derechos Humanos de los inmigrantes del 2009) (Dobles, Vargas & Amador, 2014), la culpabilización (injusta) de los inmigrantes por el deterioro de instituciones sociales del país (Sandoval, 2002; Bonilla-Carrión, 2008), así como la explotación laboral que viven cotidianamente muchos migrantes 4

nicaragüenses (Paniagua, 2007). Todos estos eventos deben ser recordatorios de que vivimos en una sociedad que trata injustamente a esta población y que ciertos sectores se encuentran a un “evento noticioso” de mostrar su peor cara, permitiendo posiciones xenofóbicas y racistas hacia la población nicaragüense que habita y son parte de este país. No se debe tampoco generalizar el trato de los costarricenses hacia los migrantes de forma negativa, ya que en el país existen también movimientos, grupos sociales y organizaciones no gubernamentales que buscan ayudar a la población migrante, así como el reconocimiento y el cumplimiento de sus derechos en el país. Esto lo señalan López, Mojica, Pernudi y Villalobos (2007), quienes expresan que ante las inmigraciones, las poblaciones receptoras pueden presentar tanto manifestaciones xenofóbicas, como manifestaciones positivas que buscan reivindicar el lugar de los migrantes como parte de la sociedad que los recibe. Sobre la construcción de la visión de Costa Rica excepcional como la “Suiza Centroamericana”, Sandoval (2002) señala que “(…) la mirada del viajero europeo portador de una actitud moderna brindó un punto de partida que fue codificado por historiadores y luego fue institucionalizados como la «imagen país» y como una canción popular” (p. 119). Se construye entonces una visión de Costa Rica desde una mirada externa, que es interiorizada. La propuesta de investigación es ahora realizar un ejercicio a la inversa, descubrir cómo es Costa Rica, para aquellos que la habitan y han ayudado a construirla, pero a la vez han sido excluidos o invisibilizado en esas representaciones e imaginarios hegemónicos de lo que “es” costarricense y las personas costarricenses.

5

Construcción del problema Antecedentes A continuación se presentan los principales trabajos que se han realizado sobre el imaginario costarricense, la identidad nacional y la relación con los migrantes nicaragüenses. Cabe señalar que en la mayoría de los casos se hace una lectura desde “adentro” 2 (costarricenses de lo costarricense), desde “adentro” hacia “afuera” (costarricense de lo extranjero) o desde “afuera” hacia “afuera” (extranjero de lo extranjero). Hay casos donde como parte de la muestra se incluye a personas migrantes, pero los resultados se presentan de forma global (por ejemplo las encuestas utilizadas en el Informe Nacional de Desarrollo Humano del PNUD (2013). No se encontraron antecedentes que trabajen a fondo la visión de “afuera” hacia “adentro” (extranjero de lo nacional) lo cual es el objetivo que propone esta investigación. Sin embargo todo lo que se ha investigado es relevante ya que trabaja el contexto en el cual se da la relación entre migrantes nicaragüenses y sociedad costarricense, por lo que son aspectos a retomar en la investigación. Se presentan entones los antecedentes en dos campos: de la identidad nacional e imaginario costarricense y de la relación costarricense – nicaragüense. Uno de los primeros trabajos sobre el imaginario costarricense, lo realiza Cersósimo (1986), con su investigación realizada en 1973 Los estereotipos del costarricense, es importante señalar que sus hallazgos nos permiten visualizar una imagen de algunos aspectos que formaban la construcción de lo costarricense en esa época; por ejemplo: democrático, pacifista,

2

Cabe señalar que aunque en este punto se utilizan los términos “adentro” y “afuera” para describir lo costarricense y lo extranjero respectivamente, esto se hace únicamente con carácter descriptivo del lugar de procedencia, ya que la propuesta de investigación parte del principio de que los inmigrantes son un componente estructural de la sociedad costarricense. 6

individualista, igualitario, tolerante, tranquilo, pasivo desconfiado y tímido, por mencionar algunos. Muchos de estos calificativos siguen apareciendo en investigaciones realizadas posteriormente (Mac Donald, Poveda, & Serrano, 1989; Gólcher, 1993; Dobles, Fournier & Pérez, 1996; Leandro, 2002; Sandoval, 2002; Escalona, 2011; PNUD, 2013) lo que señala la prevalencia de estos aspectos en la construcción de los costarricenses. Adicionalmente podemos encontrar investigaciones sobre los orígenes históricos del imaginario costarricense. Un ejemplo fundamental en esto lo realiza Jiménez (2005), quien analiza la construcción de lo que él llama el “nacionalismo étnico metafísico”, presente en algunos autores fundacionales de la filosofía costarricense, y que ayudaron en la construcción de ese imaginario de una Costa Rica democrática, liberal, pacífica, racional y blanca (siendo esta última el supuesto origen de todas las anteriores) que se edifica en contraposición (y viendo por debajo del hombro) al resto de Centroamérica. Otro ejemplo de esto es el trabajo de Carvajal (2011), quien hace una investigación de la construcción del imaginario costarricense desde los textos de históricos e himnos nacionales. Sus hallazgos señalan que: “En la actualidad, estas prácticas discursivas, aunque mitigadas en parte por el ocultamiento o desuso de algunas de ellas, continúan reproduciéndose con nuevas formas que ponen en evidencia un conformismo cultural” (p. 73-74). En años más recientes, uno de los trabajos más importantes en el tema de la construcción de identidad nacional y la relación con inmigrantes nicaragüenses lo realiza Sandoval (2002) en su libro Otros amenazantes, quien analiza la construcción de la identidad racializada costarricense, para la cual las personas centroamericanos (y específicamente desde finales del siglo pasado, nicaragüenses) se han construido como el “otro” al cual se le asignan aquellas categorías “no deseadas” que se han querido eliminar de la representación del “ser” costarricense. 7

En esta misma línea, otro aporte importante lo podemos encontrar en la investigación de Tristán y Campos (2009), quienes investigan la representación de migrantes nicaragüenses en noticias de diversos medios de comunicación. Uno de sus aportes adicionales es el haber trabajado no solo con grupos de costarricenses, para conocer las representaciones sobre los nicaragüenses, sino, también con un grupo de personas nicaragüenses, para conocer como respondían ante estos discursos mediáticos y representaciones. Sin embargo, esto se hace trabajando desde la recepción y respuesta ante estas representaciones, y no específicamente la representación de los nicaragüenses de lo costarricense. Siguiendo el tema de medios, discursos e identidad nacional se puede encontrar recientemente el trabajo de Dobles, Fernández, Fournier, Amador y Bolaños (2012), que investiga sobre el tema del nacionalismo, la imagen de las personas costarricenses de sí mismos, de Nicaragua y los nicaragüenses, enmarcado en el contexto del conflicto de Isla Calero acontecido a finales del 2010 y comienzos del 2011. Otro aporte exhaustivo en el tema lo hacen Dobles, Vargas y Amador (2014), con su investigación de la migración nicaragüense y colombiana trabajando con narraciones de personas migrantes, funcionarios de organizaciones civiles, políticos y dos medios de comunicación en el periodo 2003-2008, estudiando el contexto en que se aprueban las leyes migratorias del 2005 y 2009. Por otro lado se puede encontrar el trabajo que realizan López-Ruiz y Palmer (2011), quienes estudian el contexto de la epidemia del cólera en los años noventa y cómo fue posible que en el ámbito de la prestación de servicios públicos de salud que, el “nacionalismo excluyente, xenofóbico y racista, sufrido tradicionalmente por la población nicaragüense, pudo ser matizado en virtud de un tipo de incorporación subrepticia de la persona extranjera a una idea de doble 8

nacionalidad costarricense” (p. 158). En dicho caso, el papel que jugaron las instituciones gubernamentales, y las campañas utilizadas permitieron no caer en discursos xenófobos y racializados, que si se presentaron en otros países en situaciones similares (Lopéz-Ruiz & Palmer, 2011), siendo esto un indicador de que otras formas de relación son posibles, si se permite pensar en otras formas de relacionamiento entre lo nacional y lo extranjero. Todos estos trabajos, contribuyen a presentar el contexto en el cual se enmarca y mantiene el imaginario de los costarricense sobre sí mismos, y la construcción de dichas representaciones, en todos estos se resalta la presencia de centroamericanos y en especial de nicaragüenses, como “otro” diferenciador para la construcción de la identidad nacional, conformando parte del contexto en que se ven los inmigrantes nicaragüenses al estar en el país. Fundamento Teórico Interaccionismo Simbólico El interaccionismo simbólico brinda una explicación de la importancia que juega cómo la persona se define desde lo que creen que los otros ven, así “para el interaccionismo simbólico el sí-mismo es un producto social; sería la interiorización de la imagen que los otros tienen de uno mismo; sería una especie de espejo de cómo nos ven los otros” (Uríz, 1993, p. 140), aspecto que para esta investigación es pertinente ya que se quiere explorar la construcción que un grupo “minorizado” hace del grupo hegemónico. Adicionalmente, los postulados teóricos del interaccionismo simbólico, son parte de la base en que se construyen los otros aportes teóricos (Comunidades Imaginadas, Representaciones Sociales) y de la teoría fundamentada (Chamberlain-Salaun, Mills, & Usher, 2013), que ha sido escogida como método de análisis

9

para la investigación, lo que convierte esta teoría en un aspecto fundamental para el trabajo a realizar. Un aporte teórico importante del interaccionismo simbólico a considerar para este trabajo, es la conceptualización de los procesos de socialización que plantean Berger y Luckmann (2001), para los cuales la realidad subjetiva de las personas es convertida en realidad objetiva a través de dichos procesos de socialización. Para que estos sean posibles, es necesario que se den tres momentos (no lineales), entendidos como un continuo dialectico.

Estos momentos

corresponden cada uno a la caracterización del mundo social, esta teoría parte de los siguientes principios: “La sociedad es un producto humano. La sociedad es una realidad objetiva. El hombre es un producto social” (Berger & Luckmann, 2001, p. 84). Además dichos momentos son la externalización, la objetivación y la internalización y su importancia radica en el papel que juegan en la construcción “objetiva” de cada realidad subjetiva, en la relación sociedad e individuo, que podemos entender de la siguiente manera: (…) la relación entre el hombre, productor, y el mundo social, su producto, es y sigue siendo dialéctica. Vale decir, que el hombre (no aislado, por supuesto, sino en sus colectividades) y su mundo social interactúan. El producto vuelve a actuar sobre el productor. La externalización y la objetivación son momentos de un proceso dialéctico continuo. El tercer momento de este proceso, que es la internalización (por la que el mundo social objetivado vuelve a proyectarse en la conciencia durante la socialización) (Berger y Luckmann, 2001, p. 83). Por otro lado, sobre los procesos de socialización, que resultan de estos tres momentos mencionados, Berger y Luckmann (2001) señalan que: La socialización primaria es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez; por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. La socialización secundaria es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad (p. 166).

10

Esta socialización se da enmarcada por el contexto socio-histórico y cultural en que la persona se desarrolla, y es por lo tanto, punto de partida de las diferencias que se pueden dar en los encuentros entre individuos o grupos de diferentes culturas. Para esta investigación resulta pertinente tener esto en presente, ya que se parte del principio que los inmigrantes nicaragüense, al haber vivido una socialización en un contexto diferente al costarricense, se encuentran a una distancia cultural que puede permitirles hacer una lectura de nuestro país, diferente a la que hacemos quienes vivimos nuestra socialización primaria dentro de este contexto. Adicionalmente el Interaccionismo Simbólico da importancia a la parte afectiva, involucrada en la construcción que realizan las personas, al mismo tiempo que, permite entender el proceso desde una visión dialéctica en la que, la relación entre lo que los otros actúan y lo que se espera de las personas, influye en cómo estos ven y se relacionan con esos otros. Con esto se contará con una base teórica que contribuye a entender la relación entre lo que se dice en Costa Rica de los y las nicaragüenses y como esto afecta su vivencia acá y sus representaciones de Costa Rica y los y las costarricenses. Este punto de partida teórico, permite además ir más allá de las versiones individualistas que han abundado en la psicología, que ubican el tema de las relaciones, y principalmente los conflictos entre grupos distintos como resultado de individuos “desviados”, que poseen estereotipos o con tendencias al etnocentrismo, y permite ubicar estas construcciones en un marco más amplio que incluye las relaciones de los individuos con los discursos, instituciones e interacciones cotidianas de grupos sociales diferentes (Adams, Biernat, Branscombe, Candall & Wrightsman, 2008).

11

Identidad Nacional – Comunidad Imaginada Un concepto altamente estudiado y necesario para esta investigación es el de identidad nacional. Como señala Zaitner (2001), el mismo ha sido una preocupación constante en el pensamiento social latinoamericano. Costa Rica no ha sido la excepción de esto, como ya se ha señalado en los antecedentes, han existido diversas investigaciones sobre este tema que han buscado acercarse al mismo desde diferentes perspectivas teórico - metodológicas. Para la definición de identidad nacional, es apropiado utilizar la que da Maritza Montero (citada en: Vargas & Serrano-García, 2001) quien la define como: El conjunto de significaciones y representaciones relativamente permanentes a través del tiempo que permiten a los miembros de un grupo social que comparten una historia y un territorio común, así como otros elementos socioculturales, reconocerse como relacionados los unos con los otros biográficamente (p.56). Otro aspecto importante de señalar sobre las identidades nacionales, es la aclaración que hacen Pérez y González (1996), quienes recuerdan que “la llamada «identidad nacional» no es más que la representación de la identidad hegemónica de un país determinado y, pocas veces, toma en cuenta las otras identidades, que se mantienen como marginales” (p. 6). Se debe considerar además, que el concepto de identidades nacionales, se propone entenderlo desde el planteamiento de lo que Anderson (1993) llamaría “comunidades imaginadas”. Para Anderson (1993), los estados modernos, y sus respectivos nacionalismos, son artefactos culturales, que se instituyen a través de discursos, instituciones y prácticas, que construyen una nación como una “comunidad políticamente imaginada como inherentemente limitada y soberana” (p. 23). Otro aspecto teórico, relacionado con los anteriores, necesario de clarificar para la realización de la investigación, es el de imaginario simbólico. Sobre este concepto, existen diferentes 12

posiciones, pero se toma la postura de Castoriadis (2003), para quien los imaginarios sociales son significaciones instituidas, lo que “quiere decir también que éstas significaciones son presentificadas y figuradas en y por la efectividad de los individuos, de actos y de objetos que ellas «informan»” (Castoriadis, 2003, p.307), y distingue entre significaciones centrales o primarias las cuales “no tienen ningún referente, o si se prefiere, son su propio referente” (Castoriadis, 2003, p. 321) y las secundarias que surgen de las primarias. Sobre la posición de Castoriadis de imaginario, Jiménez (2005) señala que “así entendido, no es sólo una estrategia ideológica de ocultamiento de la realidad. Es también una condición de posibilidad de las representaciones que las sociedades construyen para entenderse o transformarse a sí mismas” (Jiménez, 2005, p. 154). Se toma entonces, la posición de Jiménez (2005), sobre lo imaginario, del cual dice: (…) Es una noción compleja que designa, entre otras cosas, el conjunto, más o menos ordenado, de imágenes y significaciones que permiten a una sociedad representarse unitariamente y no disolverse a pesar de su posible desorden. Esto significa que lo imaginario se inserta en un sistema de dominación, En este sentido, no alude a lo falso o irreal, sino a una tupida red de símbolos y narraciones instituidas para ejercer poderes sobre la vida cotidiana (p. 154-155).

El que se entienda la identidad nacional, como una construcción imaginaria, no lo convierte en algo que deba estar en segundo plano, todo lo contrario, ya que como señala Lobo (1996) “(…) lo imaginario afecta nuestra manera de ver el mundo y de pensarnos a nosotros mismos” (Lobo, 1996, p. 35). En esta misma línea, los alcances y limitaciones de lo imaginario lo explica Jiménez (2005) de la siguiente manera: La imaginación no es suficiente para explicar los complejos procesos políticos, culturales y económicos, a partir de los cuales surgen las naciones; pero es necesaria para comprender uno de sus hilos más visibles: solo ella permite interpretar los actos mediante los cuales millones de personas, desconocidas entre sí, pueden representar una identidad común, una confianza que jamás podrán constatar directamente (p. 149-150). 13

Jiménez (2009), rescata además como para moverse de una comunidad a una nación, es necesario el poder imaginarla “como punto de cohesión social por quienes pertenecen a diferentes grupos, sectores y clases sociales” (p. 78). Aunque, pareciera que siempre quedarán excluidos de estas comunidades imaginarias, quienes llegan provenientes de otro lugar, por más tiempo que lleguen a ser parte de la comunidad que los recibe. Este imaginario social, sin embargo no es nunca una “totalidad determinada”, queda siempre un espacio para que se pueda reconsiderar estas imágenes que la “sociedad instituye para producirse y reproducirse” (Jiménez, 2005, p. 153). Es en ese espació de repensarse donde se puede señalar que las migraciones vienen a jugar un papel importante, al traer nuevos miembros que provenientes desde los límites externos de la nación, como bien señalan Dobles, Vargas y Amador (2014), al recordar que: La migración pone en tensión las identidades que, aunque sean imaginarias, son imaginarios con consecuencias reales, y esta tensión no es solo para aquellos que migran sino, también para aquellos que reciben, que de una u otra forma se encontrarán ante la presencia del otro, de lo diferente, y este “otro” puede verse como recurso, como benévolo, como “pobrecito”, como hermano, o como “amenaza”, “plaga” o “invasión” (p. 27). Teoría de las Representaciones Sociales La definición inicial de Moscovici (En: Araya, 2002) de las representaciones sociales, señalaba que las representaciones son: (...) una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos... La representación es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginación (p. 27).

14

Un proceso clave en la teoría de las representaciones sociales es la objetivación, siendo “una operación formadora de imagen y estructurante” (Jodelet, 1984, p. 485), se trata de la manera en que los saberes y las ideas sobre determinados objetos, pasan a formar parte de las representaciones sociales (Araya, 2002), así la objetivación pone en evidencia “los elementos que resumen o caracterizan el objeto que ella [La representación social] aprehende” (Valencia, 2007, p. 58). Por otro lado el anclaje “se refiere a la integración cognitiva del objeto representado dentro del sistema de pensamiento preexistente y a las trasformaciones derivadas de este sistema tanto de una parte como de la otra” (cursivas en el original, Jodelet, 1984, p. 486). Es entonces, el proceso que “testifica cómo se efectúa la construcción de una representación social con relación a los valores, a las creencias y a los conocimientos preexistentes propios al grupo social de donde ella ha salido” (Valencia, 2007, p. 64). En relación con las funciones que desempeñan las representaciones sociales Sandoval (2007), señala cuatro que son importantes de resaltar, siendo que “la comprensión remite a lo cognitivo, lo pensable o impensable; la valoración califica situaciones, emite juicios acerca de lo concebible o no concebible; la comunicación hace posible la interacción, lo nombrable o innombrable; la actuación condiciona las prácticas, lo realizable o no realizable” (p. 29). Por último para entender la relación entre el objeto de investigación que se ha escogido y las representaciones sociales, es indispensable recordar la propuesta de Moscovici (En: Araya, 2002; Jodelet, 2007; Araya, 2010) de la relación tríadica entre Sujeto – Objeto - Alter. El Alter es la intervención que hacen otros sujetos en la relación sujeto-objeto, y es fundacional de la teoría de las representaciones sociales, ya que “a) Los otros y las otras son mediadores y mediadoras del proceso de construcción del conocimiento y b) La relación de los y las otras con 15

el objeto —físico, social, imaginario o real— es lo que posibilita la construcción de significados” (Araya, 2002, p. 18). Podemos decir adicionalmente que, el estudio de las representaciones sociales “permite analizar cómo determinado grupo social «ve», «interpreta», «da sentido», a una zona de sus vivencias individuales y colectivas” (Rodríguez, 2007, p. 158), lo que hace que algunos aportes de esta teoría sean adecuados para los propósitos que se plantea esta investigación. Relación migrantes- sociedad receptora Las relaciones entre distintos grupos culturales han tomado diferentes formas a lo largo del tiempo. Berry (2005) ha estudiado el tema desde los años ochenta, y ha propuesto un modelo en el que señala diferentes estrategias posibles que los grupos adoptan ante lo que él llama “estrés por aculturación”. El modelo que se resumen en la Tabla 1 se basa en dos dimensiones a saber: 

La dimensión valoración (+) / desvaloración (-) del grupo de procedencia



La dimensión valoración (+) / desvaloración (-) del grupo al que se llega. Tabla 1. Matriz de Estrategias de relacionamiento entre grupos culturales Mantenimiento de la herencia cultural e identidad Grupo No Hegemónico +

-

+

-

+

Integración

Asimilación

Multiculturalismo

“Crisol”

-

Separación

Marginalización

Segregación

Exclusión

Buscar relación entre grupos

Grupo Hegemónico

Fuente: Elaboración propia basado en el modelo de Berry (2005) Esto da lugar a cuatro tipos de fenómenos posibles para cada grupo, en el caso del grupo no hegemónico podemos encontrar:

16



La integración: donde se valoran positivamente ambas culturas.



La separación: donde se valora la cultura propia por encima de la cultura hegemónica del lugar de llegada.



La asimilación: donde la cultura de origen es eliminada y se asume la cultura hegemónica receptora.



La marginalización: donde se desvalorizan ambas culturas.

En el caso del grupo hegemónico que recibe a personas de otro grupo los fenómenos que se pueden presentar son: 

Multiculturalismo: donde se valoran positivamente ambas culturas y el grupo hegemónico acepta e incluye en su cotidianidad la cultura de quienes llegan.



Segregación: donde el grupo hegemónico impone la separación al grupo que llega.



“Crisol”: Es la asimilación, pero propiciada por el grupo hegemónico sobre el grupo que llega.



Exclusión: se da cuando la marginalización es impuesta por el grupo hegemónico al grupo que llega.

Dobles y Jiménez (2008) señalan que en el caso de los encuentros entre culturas que han sucedido como resultado de eventos migratorios, el fenómeno que se ha presentado mayoritariamente es la asimilación o “crisol”, donde ya sea el grupo que llega o el grupo hegemónico que recibe, buscan eliminar los conflictos que puedan surgir por diferencias culturales, eliminando el bagaje cultural que traen las personas que llegan y exigiéndoles que se “acomoden” a la sociedad receptora como medio para facilitar su “integración”. Esto es importante retomarlo, ya que las estrategias con las que las personas inmigrantes nicaragüenses se relacionan con su cultura de origen así como con la cultura hegemónica costarricense, jugara 17

un papel en la construcción que estos hagan de la representación de “lo costarricense” y las personas costarricenses. Habiendo expuesto someramente, los postulados teóricos de los cuales se tomarán sus aportes para el desarrollo de la investigación es necesario aclarar cómo se quieren relacionar en esta investigación. Como se mencionó en los antecedentes, el imaginario hegemónico de lo costarricense se ha construido y perpetuando a través de discursos, instituciones, prácticas y artefactos (Jiménez, 2002; PNUD, 2013), y está ya “instaurado”, cuando las personas migrantes nicaragüenses llegan al país. Al momento de llegar al país, quienes llegan vienen ya con una expectativa o construcción de lo que encontraran en Costa Rica, pero después de un tiempo de estadía en el país, es a través de su experiencia cotidiana y su exposición a los discursos (institucionales, mediáticos y cotidianos) que construyen la representación de cómo es para ellos esa Costa Rica y las personas costarricenses esta relación estará también mediada por las estrategias de relacionamiento, tanto de quienes llegan como de la sociedad que los recibe (Berry, 2005). Es esa construcción (que incluye necesariamente lo cognitivo, afectivo, valorativo así como lo imaginario) la que se constituye como objeto de la presente investigación. Así el enfoque principal de la presente investigación está en el acercamiento a la percepción, entendimiento y vinculación de las personas migrantes con la sociedad costarricense, que se buscara elaborar desde el contenido de los relatos que se generen en la investigación a través de las entrevistas e instrumentos complementarios.

18

Planteamiento del Problema de Investigación. Las representaciones, discursos de identidad nacional e imaginarios sobre Costa Rica y su gente hegemónicos tienden a realzar la diferencia con el resto de Centroamérica, y especialmente con los nicaragüenses, quienes han sido vistos como aquellos “otros” que han servido a la distancia como punto de diferenciación, y como “chivo expiatorio” de los problemas de deterioro institucionales, a quienes les toca relacionarse desde esa posición del “otro amenazante” para los costarricenses, por lo que se puede señalar que, como menciona Sibaja (2009): El estudio del imaginario es un componente esencial para el entendimiento de la relación entre las personas con el mundo. Su decodificación pasa por el conocimiento de las realidades históricas y culturales del momento y se expresa a través de las identidades individuales y colectivas (p. 51) Ahora bien, la siguiente reflexión que hace Jiménez (2009), es el punto de partida para esta investigación ya que le da valor a esa mirada: Quien llega desde otra cultura tiene la suficiente distancia para percibir lo cuestionable que resulta lo que parece incuestionable. Puesto que no comparten el pasado del grupo, los forasteros tienen una cierta autonomía para ver lo que no ven, por obvio o por costumbre, quienes siempre han estado ahí. (p. 73) Así, el acercarnos a la construcción que hacen personas migrantes nicaragüenses de “lo costarricense” y de las persona costarricenses, tiene el potencial de permitir no solo indagar como estas narraciones afectan a quienes migran y son estigmatizados, sino también de descubrir aspectos de contradictorios de dichas narraciones que tal vez se han obviado al omitir esta perspectiva. Partiendo de esto, se plantean como pregunta y objetivos de investigación los siguientes: Preguntas de investigación 

¿Cómo representan dos grupos de nicaragüenses que residen en el valle central “lo costarricense” y al costarricense? 19



¿Cómo responden dos grupos de nicaragüenses que residen en el valle central del país al imaginario hegemónico de “lo costarricense” y el costarricense?

Objetivo General 

Identificar los principales elementos valorativos, cognitivos y afectivos de la construcción que hacen miembros de dos grupos de nicaragüenses que residen en el Valle Central de “lo costarricense” y la persona costarricense.

Objetivos Específicos 

Explorar las características que atribuyen a “lo costarricense” y a las personas costarricenses dos grupos de nicaragüenses que residen en el Valle Central.



Identificar cómo influye la representación de “lo costarricense” y la persona costarricense, en la incorporación y relación con la sociedad costarricense de dos grupos de nicaragüenses que residen en el Valle Central.

Metodología Antecedentes de investigación Las investigaciones que se aproximan temáticamente al objeto de estudio de la presente investigación, han sido en torno al imaginario, las representaciones, la identidad nacional y su vinculación con la migración. En varios casos la metodología empelada ha sido el análisis de diversos discursos (Jiménez 2002; Tristán & Campos 2009; Dobles, Vargas & Amador, 2014) o artefactos (Carvajal, 2011) vinculando estos con la formación de identidad nacional. En la mayoría de estas investigaciones los análisis de discursos han sido acompañados por entrevistas individuales a personas migrantes y costarricenses, así como la utilización de un cuestionario de frases incompletas sobre la experiencia migratoria (Dobles, Vargas & Amador,

20

2014), el trabajo con textos generados a través de redacciones de colegiales y migrantes (Sandoval, 2002), grupos focales con migrantes y costarricenses (Tristán y Campos, 2009). Para investigar las representaciones de los costarricenses sobre sí mismos y diversos grupos migrantes se han utilizado además de las entrevistas, estrategias de carácter más cualitativo como redes semánticas (Mac Donald, Poveda, & Serrano, 1989), así como cuestionarios estructurados que median atribuciones estereotípicas y actitudes hacia migrantes por costarricenses (Smith, Araya & Peña, 2009), así como percepción de la discriminación, reacciones afectivas y atribuciones de la discriminación por migrantes nicaragüenses (Smith, 2010). Sin embargo el trabajo que más se acerca metodológica y temáticamente a la presente investigación, es el realizado por Cersósimo (1986), quien trabajo sobre los estereotipos del costarricense, a través de entrevistas con migrantes residentes en el país, el cual sin embargo se diferencia de la presente propuesta al escoger para las entrevistas un “pequeño estrato de individuos pertenecientes a una élite profesional e intelectual” (Cersósimo, 1986, p. 51). Descripción general de la estrategia metodológica El diseño escogido para realizar la investigación es un estudio cualitativo exploratorio. Se escoge realizar un análisis cualitativo, entendiéndolo como el “(…) proceso no matemático de interpretación, realizado con el propósito de descubrir conceptos y relaciones en los datos brutos y luego organizarlos en un esquema explicativo teórico” (Strauss & Corbin, 2002, p. 12). Lo que se busca es la construcción de significado que las personas migrantes nicaragüenses hacen del país y su gente. Si bien, el tema de identidad nacional y construcción histórica del imaginario costarricense ha sido estudiado previamente, esta es una primera aproximación al

21

tema desde la mirada del “otro” de la sociedad, siendo así, la escogencia de este diseño de investigación resulta la más apropiada para alcanzar los objetivos establecidos. Para el trabajo de análisis de los textos que se creen a través de las entrevistas, se plantea utilizar la metodología propuesta por la Teoría Fundamentada (Strauss & Corbin, 2002). Es importante señalar en este punto que si bien la teoría fundamentada, fue pensada para la construcción de teoría que surja de datos cualitativos, en el caso de la presente investigación se plantea utilizarla como método de análisis para la construcción que hacen las personas inmigrantes nicaragüenses de “lo costarricense” y las personas costarricenses. El objetivo no es entonces la construcción de una teoría sino de dicha representación, con sus propiedades, dimensiones y relaciones respectivas, para lo que usar la las herramientas de análisis que propone la teoría fundamentada resulta apropiado para el objeto de estudio. El desarrollo de toda la investigación está planeado para ejecutarse en tres fases. La primera de estas es la teórica, en la cual la revisión bibliográfica da las bases de aquellos aspectos del imaginario y representaciones que se han encontrado en diversas investigaciones así como la construcción del marco teórico que se ha introducido anteriormente de forma resumida para la conceptualización del objeto de estudio. La segunda fase es la de campo y análisis, ya que como se ha escogido para el análisis la teoría fundamentada, esta requiere que el proceso de construcción y corroboración de las categorías que vayan surgiendo se realice paralelo a la realización de las entrevistas, por lo que no se trata de recolectar toda la información y analizarla en un paso posterior, sino que ambas tareas se ejecutan de forma simultánea y dialéctica, siendo que lo que va surgiendo en las primeras entrevistas se convierte en material para corroborar y profundizar en las entrevistas siguientes,

22

en esta parte las discusiones periódicas con los miembros del equipo asesor son de vital importancia para dar otras posibles visiones al material recopilado. La última fase es la síntesis y redacción del trabajo para la presentación del documento final, en esta fase se incluye una presentación del trabajo realizado a las personas entrevistadas, así como la revisión del borrador por parte del equipo asesor. Para el trabajo de recolección de información se propone la realización de entrevistas semiestructuradas (Anexo 2.) abarcando entre 8 y 10 personas por cada grupo definido en el apartado anterior. El objetivo de estas entrevistas es profundizar en la perspectiva que tienen las personas migrantes sobre Costa Rica y las personas costarricenses, en estas entrevistas se consultará sobre los temas principales encontrados en investigaciones previas de las representaciones e imaginarios de lo costarricense y los costarricenses. Previo a la entrevista se utilizara un instrumento de frases incompletas (Anexo 3.), que sirve para la triangulación de información, y girará en torno a las opiniones sobre los aspectos relevantes del imaginario hegemónico, permitiendo además realizarlo en tercera persona. Adicionalmente se utilizara un instrumento que describa una serie de situaciones cotidianas (Anexo 4) que se pueden presentar en la relación entre personas nicaragüenses y costarricenses en diferentes escenarios, y se le pedirá

que responda unas preguntas sobre que podría suceder en dicha situación, este

instrumento se aplicara de forma verbal y las respuestas serán incluidas junto con las entrevistas en las grabaciones y transcripciones. El principal reto resulta ser, conseguir los suficientes participantes, ya que no se busca trabajar con un grupo específico o con líderes de organizaciones, sino con la participación de personas “comunes”. Este reto y la dificultad que supone enfrentarlo, es sin embargo, necesario asumirlo, dado el interés en dar un espacio de participación a personas que, de otra forma no se tendría acceso, ya que, la mayoría de investigaciones sobre migración ha trabajado con personas 23

vinculadas a organizaciones o en comunidades organizadas específicas, dejando de lado la experiencia cotidiana de aquellas personas que no se involucran en posiciones de liderazgo en este tipo de organizaciones. Para llegar a las personas que puedan querer participar de la investigación, se hará a través de contactos con organizaciones no gubernamentales, que trabajan el tema migrante o afines como: Servicio Jesuita Migrante, Cenderos, La Asociación Binacional de Solidaridad de los Nicaragüenses Radicados en Costa Rica, CIDEHUM, ASTRADOMES. Adicionalmente se contactara personas a través de empresas de servicios de seguridad y de trabajo doméstico, que difundan la convocatoria para participar en la investigación. Por último se cuenta también con la posibilidad de diversos grupos que existen en redes sociales de nicaragüenses residentes en el país a través de los cuales también se puede divulgar la convocatoria a la participación en la investigación. Definición de los procedimientos para el análisis y sistematización de la información El método de la teoría fundamentada que se expone brevemente, implica un proceso constante de codificación y de búsqueda de propiedades y dimensiones de las categorías que van surgiendo en el análisis, así como de las relaciones entre dichas categorías. Es por lo tanto simultáneamente proceso de análisis y de sistematización de la información que se va trabajando. Así mismo, la teoría fundamentada requiere que el proceso de análisis, se vaya realizando paralelamente al de recolección de información, para ir realizando lo que Strauss y Corbin (2002) han definido como “muestreo teórico”, el cual permite ir profundizando en la recolección de información que va surgiendo en los inicios de la investigación. La propuesta de investigación es trabajar con los textos que se generen a través de las entrevistas, por lo que uno de los primeros pasos es la transcripción de toda esta información para poder ser trabajada, para lo cual las entrevistas serán grabadas (con el consentimiento de las personas participantes) para poder realizar las 24

transcripciones necesarias. Se utilizara además el software Atlas.ti, diseñado para el trabajo con datos cualitativos, y que ayuda a realizar los procesos de codificación necesarios para ejecutar la teoría fundamentada. El trabajo con teoría fundamentada requiere la realización de codificación abierta, codificación axial y codificación selectiva, para poder extraer de los datos los conceptos, dimensiones y sus relaciones (Strauss & Corbin, 2002). Para esto se hace uso de una serie de herramientas y técnicas analíticas que se detallan brevemente más adelante, pero primero es necesario exponer lo que significan cada uno de estos procesos de codificación. Strauss y Corbin (2002) definen la codificación abierta como “el proceso analítico por medio del cual se identifican los conceptos y se descubren en los datos sus propiedades y dimensiones” (p. 110). Por codificación axial se entiende “el proceso de relacionar las categorías a sus subcategorías, denominado “axial” porque la codificación ocurre alrededor del eje de una categoría, y enlaza las categorías en cuanto a sus propiedades y dimensiones (Strauss & Corbin, 2002, p. 134). Por último la codificación selectiva, es el proceso de refinamiento de la teoría que se construye a partir de los datos, y requiere la selección de una categoría principal que relacione a todo el conjunto de conceptos que han ido surgiendo (Strauss & Corbin, 2002). Un punto clave para la ejecución de las codificaciones, es realizar un microanálisis de los datos el cual “incluye la codificación axial y abierta y hace uso de múltiples técnicas analíticas (…) exige examinar e interpretar datos de manera cuidadosa y a menudo hasta minuciosa” (Strauss & Corbin, 2002, p. 64). Esta revisión “línea por línea” permite al inicio de una investigación el descubrimiento de conceptos y sus relaciones, así como las categorías en función de sus propiedades y dimensiones (Strauss & Corbin, 2002).

25

Para el análisis los tres instrumentos que se utilizaran, están construidos para complementarse e ir corroborando entre los mismos lo que vaya surgiendo del proceso de análisis. El instrumento principal para la recolección de relatos es la entrevista que se realizará con una guía semiestructurada, y el cual busca abarcar aspectos más generales y de experiencia cotidiana de cada uno de los entrevistados, y es también en la entrevista donde se buscara indagar en la influencia en todos los niveles (valorativo, cognitivo y afectivo) de las representaciones en la incorporación a la vida en Costa Rica de los entrevistados. Para complementar la entrevista, se utilizaran el cuestionario de frases incompletas, el cual busca indagar sobre aspectos generales que se encontraron en la revisión bibliográfica como características de “lo costarricense” y las personas costarricenses en investigaciones previas, lo cual sirve para realizar una comparación entre lo que se ha encontrado que prevalece en diferentes discursos y la representación de los migrantes de estos aspectos. Adicionalmente en el instrumento de frases incompletas se incluyeron frases redactadas en tercera persona (Del tipo “Los(as) nicaragüenses dicen que la educación en Costa Rica es:”), ya que como señalan Rodríguez, Leone y Franco (1996) la realización de preguntas en tercera persona, es una ventaja para evadir la deseabilidad social de quienes contestan sobre un grupo propio o externo, ya que al “(…) trabajar en primera persona del singular (Yo), (…) no se alcanza reflejar fielmente el sentido del respondiente” (p. 207). El instrumento se aplicara antes de la entrevista, de manera que durante la realización de la entrevista se pudiera pedir que se amplié algún tema que surja. Así mimo, como el proceso de ejecución y análisis de las entrevistas se realiza de forma paralela, lo que surja con el cuestionario de frases incompletas puede dar temas que hayan sido omitidos en la guía inicial, y que pueden incluirse para ser profundizados en las entrevistas siguientes con

26

los demás entrevistados, existiendo la posibilidad de que surjan categorías “en vivo” para el proceso de codificación abierta. El instrumento con las cinco situaciones, se construyó con base en aspectos del imaginario que se encontraron en la revisión bibliográfica. Cada situación es seguida por una serie de preguntas que permitirán indagar ante situaciones específicas, pero de forma despersonalizada, las representaciones desde el punto de vista de las personas migrantes, comparando además que sucedería si fueran costarricenses o nicaragüenses quienes se encontrarán en cada situación. Criterios para garantizar la calidad de la información La calidad de la información que se obtenga, depende necesariamente de la calidad de instrumentos de recolección que se utilicen. En este caso, los tres instrumentos (la guía de entrevistas, el cuestionario de frases incompletas y las situaciones cotidianas) se construirán utilizando los antecedentes encontrados sobre el imaginario costarricense, y han sido revisadas no solo por el equipo asesor,

se realizó una validación con dos expertos externos a la

investigación. Otro aspecto que dará seguridad al trabajo a realizar es contar con el apoyo de un equipo asesor interdisciplinario, el cual está compuesto por tres expertos en el tema provenientes de diferentes ramas de las ciencias sociales y filosofía. Adicionalmente el método escogido para el trabajo de análisis y sistematización de la información (teoría fundamentada), aporta a la investigación la fortaleza de garantizar que lo que se analice surja directamente de los textos que se trabajan y por lo tanto se mantenga “anclado” a los datos recolectados y que el proceso de recolección y análisis se realice en paralelo, por lo que lo aquellos aspectos que vayan surgiendo, puedan ser “puestos a prueba” en las entrevistas posteriores.

27

Definición del procedimiento para seleccionar a los y las participantes A continuación se presenta en la Tabla 2, los criterios de inclusión y exclusión para los participantes de la investigación. Tabla 2. Criterios de inclusión y exclusión de los participantes Inclusión Exclusión Justificación Ser nicaragüense Ser de otra nacionalidad Delimitación del grupo con el que se va a trabajar. Haber inmigrado de Haber inmigrado de La investigación busca explorar la Nicaragua a Costa Nicaragua a Costa Rica antes perspectiva de los inmigrantes sobre Rica en edad adulta de la edad adulta Costa Rica desde una cierta distancia (habiendo vivido hasta cultural, para la cual es necesario que por lo menos los 18 estos hayan crecido en el contexto años en Nicaragua). cultural nicaragüense. Residir en el Valle No residir en el Valle Central Delimitación del área geográfica por Central conveniencia. Trabajar como guardas Trabajar en otro campo que Esta delimitación de la población se de seguridad (en el no sea empelada domestica hace para reducir en grupos caso de los hombres) o (en el caso de las mujeres) o específicos el trabajo a realizar. como trabajadoras guardas de seguridad (en el domésticas (en el caso caso de los hombres). de las mujeres) Residir en Costa Rica, Residir en el país por menos La investigación busca conocer las por lo menos desde dos de dos años. representaciones y relación con los años antes del inicio de imaginarios que los inmigrantes han la investigación. construido de lo costarricense y el costarricense, desde su experiencia personal, por lo que se considera que un tiempo de dos años, es un mínimo apropiado para dicha construcción. Ser mayores de 20 Menores de 20 años de edad. La investigación busca explorar la años perspectiva de los inmigrantes sobre Costa Rica, para la cual es necesario que se haya crecido en el contexto cultural nicaragüense. Fuente: Elaborado por el autor Cualquier persona que no cumpla con los criterios de inclusión se descarta de forma automática de la participación en la investigación. La escogencia de los grupos de acuerdo a las profesiones, empleadas domésticas y servicios de seguridad, se hizo porque estas son dos de los ocupaciones

28

predominantes entre los migrantes que residen en las zonas urbanas, y además en esas ocupaciones subyacen contradicciones, ya que buena parte de los discursos (en su mayoría sin fundamentos reales) sobre las migraciones enfatizan la “amenaza” a la seguridad del país que los migrantes representan, así como que estos se asocian a hábitos de higiene inferiores (Dobles, Vargas & Amador, 2014; Jiménez, 2009: Sandoval 2002), sin embargo es en estas personas en quienes se deposita la seguridad de los barrios, el cuido de niños y la limpieza de las casas. Esto hace que sean dos grupos apropiados para indagar cómo representan y perciben a la sociedad costarricense los migrantes que realizan justamente estos trabajos. Consideraciones éticas El manejo de la información será siempre anónimo, y la participación en la investigación será de forma voluntaria, para lo que se realizará la firma del consentimiento informado (incluido en el Anexo 1.), el cual especifica los objetivos de la investigación. La participación en las entrevistas es de forma voluntaria y la persona podrá solicitar en cualquier momento la conclusión de la misma, así como la exclusión de dicha información si no quisiera que sea usada durante la investigación. Las entrevistas serán grabadas y transcritas, dichas grabaciones se destruirán una vez concluida la investigación, las transcripciones no incluirán los nombres de las personas u otra información que pueda hacer posible la identificación de estas. Dada la cantidad de entrevistas y el tiempo de la investigación, se contratará a un transcriptor profesional, que permita acelerar el proceso de transcripción de las entrevistas y para asegurar la confidencialidad en el manejo de la información recopilada en las entrevistas, se firmara un acuerdo de confidencialidad con quien se contrate para realizar las transcripciones (ver Anexo 5.).

29

Cronograma de actividades Tabla 3. Cronograma de Actividades

X X

X

X X

DEC NOV OCT

Realizar correcciones a instrumentos3 Elaborar el Marco Teórico4 Realizar Entrevistas5 Analizar el material recopilado Entrega de borrador Incorporar correcciones Presentar resultados a participantes de la investigación Defensa de Tesis

SET AGO JUL JUN MAY ABR

Síntesis y redacción final

X

MAR

Campo y Construcción

Expertos externos revisan los instrumentos

FEB

Teórica

Actividades

ENE

Fase

X X X X X X X X X X X X X X X

3

La revisión de expertos y construcción de los instrumentos ya se completó al momento de entregar el presente proyecto. 4 La elaboración del marco teórico ya se encuentra avanzada al momento de entregar el presente anteproyecto. 5 El inicio de las entrevistas esta propuesto para finales marzo, pero depende de la fecha de aprobación del Comité Ético Científico de la UCR. 30

Referencias Bibliográficas Adams, G., Biernat, M., Branscombe, N. R., Crandall, C. S., Wrightsman, L. S., (2008). Beyond prejudice: Toward a sociocultural psychology of racism and oppression. En: Adams, G. (Ed); Biernat, M. (Ed); Branscombe, N. R. (Ed); Crandall, C. S. (Ed); Wrightsman, L. S. (Ed). Commemorating Brown: The social psychology of racism and discrimination. (pp. 215-246). Washington: American Psychological Association, Anderson, B. (1993) Comunidades Imaginadas. México: Fondo de Cultura Económica. Associated Global Market Research (2014) The Global Tourism Monitor Benchmarking the tourist experience & reach of countries across the world. Global Summary Report. Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. San José: Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Araya, S. (2010). El estudio del pensamiento social desde la teoría de las representaciones sociales. Capítulo VIII En: Gonzáles, M (Compiladora) Teorías Psicosociales. (175205) San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Arias, J. P. (2014, Junio 18). Encuesta ubica a Costa Rica como ‘el destino más recomendado para vacacionar’ en el mundo. La Nación. Bonilla-Carrión, R. (2008). Seguro social y usos de servicios de salud entre personas nicaragüenses en Costa Rica. En: Sandoval, C. (Ed.) El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica (145-160) San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Bonilla, R. & Sandoval, C. (2014) Aspectos sociodemográficos de la migración nicaragüense en Costa Rica. En: Costa Rica a la luz del Censo 2011. Instituto Nacional de Estadística y Censo. San José: INEC.

31

Berger, P. L. & Luckman, T. (2001) La construcción social de la realidad. (Decimoséptima reimpresión) Buenos Aires: Amorrortu editores. Berry, J. W. (2005). Acculturation: Living successfully in two cultures. International journal of intercultural relations, 29(6), 697-712. Campos, A. & Tristán, L. (2009). Nicaragüenses en las noticias: textos, contextos y audiencia. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Carvajal, M. I. (2011). Construcción imaginaria de Costa Rica en textos históricos e himnos. Herencia, 24(1 y 2), 1-85. Castoriadis, C. (2003) La institución imaginaria de la sociedad.

Vol. 2. Buenos Aires:

Tusquets. Cersosimo, G. (1986). Los estereotipos del costarricense. San José: Editorial Universidad de Costa Rica, 2da edición. Chamberlain-Salaun, J., Mills, J., & Usher, K. (2013). Linking Symbolic Interactionism and Grounded Theory Methods in a Research Design From Corbin and Strauss’ Assumptions to Action. SAGE Open, 3(3), doi: 2158244013505757. Dobles, I., Fernández, D., Fournier, M., Amador K. & Bolaños, E. (2012). Isla Calero: nacionalismo, conflicto, discursos. San José: Editorial Arlekin. Dobles, I., Fournier M. & Pérez, R. (1996) Representaciones sociales del quinto centenario del arribo de los españoles a América. En: Cordero, T., Dobles, I. & Pérez, R. (comp.) Dominación social y subjetividad. Contribuciones de la Psicología Social (119-150). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.

32

Dobles, I. & Jiménez, A. (2008) Vida Comunitaria e identidades de niños, niñas y adolescentes refugiados de nacionalidad colombiana en Costa Rica. Oportunidades, limitaciones y retos de integración local En: ACNUR (2008). Construyendo una comunidad: la integración de niños, niñas y adolescentes refugiados colombianos en Costa Rica (71118). San José, Costa Rica: ACNUR. Dobles, I., Vargas, G. & Amador, K. (2014). Inmigrantes: Psicología, identidades y políticas públicas. La experiencia Nicaragüense y colombiana en Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica Escalona, M. A. (2011). De cuando los imaginarios protegen del conflicto: la Costa Rica imaginada

durante

la

polarización

ante

el

TLC.

Anuario

de

Estudios

Centroamericanos, 38(1-2), 329-354. Giglioli, G. (1996) ¿Mito o Idiosincrasia? Un análisis crítico de la literatura sobre el carácter nacional. En: Ortiz, M.S. (comp.) Identidades y producciones culturales en América Latina (167-208). San José: Ed. Univerisidad de Costa Rica. González, E. (2010). Investigando la nación: historiografía sobre el origen del nacionalismo en Costa Rica. Pensamiento Actual, 10(14-15), 63-79 Gólcher, E. (1993). Reflexiones en torno a la identidad nacional costarricense. Anuario de Estudios Centroamericanos, 19 (2), 91-99. Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) (2011) X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011 Resultados Generales. San José: INEC. [Versión Digital] Recuperado de: http://www.inec.go.cr/A/MS/Censos/Censo%202011/Cifras%20preliminares/15.%20R esultados%20Generales%20Censo%202011.pdf

33

Jiménez, A. (2005). El Imposible País de Los Filósofos: El Discurso Filosòfico Y la Intervenciòn de Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Jiménez, A. (2009) La vida en otra parte. Migraciones y cambios culturales en Costa Rica. San José: Editorial Arlekín. Jodelet, D. (1984). La representación social: fenómeno, concepto y teoría. En: Moscovici, S. (Comp.) Psicología Social (469-494). Buenos Aires: Editorial Paidós. Jodelet, D. (2007). Imbricaciones entre representaciones sociales e intervención. En: Rodríguez, T. & García, M. L. (coords). Representaciones Sociales. Teoría e Investigación (191218) Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Leandro, V. (2002) Lo nacional y la construcción de las identidades sociales: Un estudio comparativo con dos grupos de estudiantes costarricenses. (Tesis inédita de de Licenciatura) Universidad de Costa Rica, San José, CR. Lim, S. J. (2012). La “otra” sociedad en Costa Rica: un estudio sobre la discriminación social en el contexto geohistórico. Miríada: Investigación en Ciencias Sociales, 4(8), 9-24. López, L. Á. & Pernudi, V. (2007) Prejuicio y actitudes de los costarricenses hacia los inmigrantes nicaragüenses. En: Dobles, I, Baltodano, S. & Leandro, V. (Eds.) Psicología de la liberación en el contexto de la globalización neoliberal. Acciones, reflexiones y desafíos (316-328). San José: Editorial Universidad de Costa Rica. López, L. Á., Mojica, F. J., Pernudi, V. & Villalobos, E. (2007). Identidades nacionales, integración y ciudadanía: percepciones hacia la inmigración. Instituto de Estudios Sociales en Población. López-Ruiz, M., & Palmer, S. (2011). Crónica de una epidemia anunciada: incorporación etnomédica del migrante nicaragüense a la nación costarricense en los tiempos del cólera. Anuario de Estudios Centroamericanos, 37(1-2), 139-162. 34

Masís, K., & Paniagua, L. (2008). Chistes sobre nicaragüenses en Costa Rica: barreras simbólicas, mecanismos de control social, constructores de identidades. En: Sandoval, C. (Ed.) El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica (339-356). San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Mac Donald, J., Poveda, A. & Serrano, E. (1989) Relaciones internacionales conflictivas e identidad nacional: Un estudio exploratorio en dos sectores de la población costarricense y un medio de difusión escrita. . (Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología) Universidad de Costa Rica, San José, CR. Montero, S. Y. (2008). El perfil de la autoimagen en la literatura costarricense y el discurso de la posmodernidad latinoamericana. Revista Comunicación, 17(2), 5-21. Paniagua, L. (2007) Situación sociolaboral de la población nicaragüense en Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales (117-118), 57-71. Pérez, M. & González, Y. (1996) Identidad de identidades: ¿Hacia una identidad hegemonica? En: Ortiz, M.S. (comp.) Identidades y producciones culturales en América Latina (328). San José: Ed. Univerisidad de Costa Rica. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2013) Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2013: Aprendiendo a vivir juntos: Convivencia y desarrollo humano en Costa Rica. 1era Edición [Versión Digital] Rodríguez, Á., Leone, M., & Franco, J. (1996) Representación imaginaria de la identidad política en jóvenes dirigentes partidarios. En: Cordero, T., Dobles, I. & Pérez, R. (comp.) Dominación social y subjetividad. Contribuciones de la Psicología Social (201-232). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.

35

Rodríguez, I. (2012, Junio 14). Costa Rica es nuevamente el país más feliz del mundo, según índice 'Happy Planet'. La Nación. Rodríguez, T. (2007). Sobre el estudio cualitativo de la estructura de las representaciones sociales. En: Rodríguez, T. & García, M. L. (Coord.) Representaciones sociales. Teoría e investigación (157-188). Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Sandoval, C. (comp.). (2000) ¿Cómo me siento en Costa Rica? Autobiografías de nicaragüenses. Serie Documentos. San José: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica. Sandoval, C. (2002). Otros amenazantes. Los nicaragüenses y la formación de identidades en Costa Rica, San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Sandoval, C. (2007). Sueños y sudores en la vida cotidiana. Trabajadoras y trabajadores de la maquila y la construcción en Costa Rica. 2da. Edición. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Sandoval, C. (2008). Algunos retos de la investigación en migraciones. En: Sandoval, C. (Ed.) El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica (373-383). San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Sandoval, C. (2012). De Calero a La trocha. La nueva disputa limítrofe entre los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua (2010-2012). Anuario de Estudios Centroamericanos, 38(1-2), 177-192. Sandoval, C., Brenes, M., Masís, K., & Paniagua, L. (2010). Un país fragmentado. La Carpio: comunidad, cultura y política. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Sibaja, G. (2009). Imaginario político de los jovenes costarricenses: una exploración de sus miedos y deseos (Tesis inédita de doctorado) FLACSO San José, CR.

36

Solís, P. J. (2009). El fenómeno de la xenofobia en Costa Rica desde una perspectiva histórica. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. 47(120-121), 91-98 Smith, V. (2010). Experiencias de Discriminación Social de Inmigrantes Nicaragüenses en Costa Rica: Reacciones Afectivas y Atribuciones Causales. Revista Interamericana de Psicología, 44(2), 368-381. Castro, V., Araya, M., & Peña, L. (2009). ¿Costa Rica Solidaria?: Actitudes hacia la migración y los inmigrantes. Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales, (1), 519-534. Strauss, A. & Corbin, J. (2002) Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia. Uríz, M. J. (1993). Personalidad, socialización y comunicación: el pensamiento de George Herbert Mead. Ediciones Libertarias/Prodhufi. Vargas, N. & Serrano-García, I. (2001) Eso que te ata por dentro: el aspecto emotivo de las identidades nacionales puertorriqueñas. En: Salazar, J. M. (comp.) Identidades nacionales en América Latina (49-89). Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación. Valencia, S., (2007). Elementos de la construcción, circulación y aplicación de las representaciones sociales. En: Rodríguez, T. & García, M. L. (Coord.) Representaciones Sociales. Teoría e Investigación (51-88). Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Zaitner, J. (2001) Identidad nacional en la sociedad dominicana. En: Salazar, J.M. (comp.) Identidades nacionales en América Latina (91-114). Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación.

37

Anexo 1. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

COMITÉ ÉTICO CIENTIFICO Teléfonos:(506) 2511-4201 Telefax: (506) 2224-9367

Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología Trabajo Final de Graduación

FÓRMULA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO (Para ser sujeto de investigación) Representaciones de “lo costarricense” y las personas costarricenses en dos grupos de inmigrantes nicaragüenses residentes del Valle Central Nombre del Investigador Principal: ______________________________________ Nombre del Participante: _______________________________________________ A.

PROPÓSITO DEL PROYECTO: Esta investigación es el Trabajo Final de Graduación, para optar por el título de ________________________________ en la Universidad de Costa Rica. El mismo está siendo realizado por _____________________________________________ estudiante egresado de la carrera de ________________. La investigación busca identificar los principales elementos valorativos, cognitivos y afectivos de la construcción que hacen miembros de dos grupos de nicaragüenses que residen en el Valle Central de lo costarricense y las personas costarricenses desde su vivencia en la sociedad costarricense.

B.

¿QUÉ SE HARÁ?: La investigación consiste en realizarle una entrevista semi-estructurada, en la cual se le consultara su opinión, percepción y creencias sobre la sociedad costarricense. La entrevista tiene una duración aproximada de una hora. Adicionalmente se le pedirá completar dos instrumentos escritos, previos a la entrevista, lo que llevara un tiempo aproximado de media hora. El primero de estos es un cuestionario de frases incompletas, en el cual se le pide completar las frases que ahí se le presentan. En el segundo instrumento describe una serie de situaciones cotidianas que se pueden presentar en la relación entre personas nicaragüenses y costarricenses en diferentes escenarios, y se le pedirá que indique que considera usted que podría suceder en dichas situaciones.

C.

RIESGOS: 1. La participación en este estudio puede significar cierto riesgo o molestia para usted por lo siguiente: La entrevista podría llevarle a recordar eventos o situaciones que pudieran hacerla revivir situaciones donde vivió algún tipo de malos tratos o discriminación. 2. Si sufriera algún daño como consecuencia de los procedimientos a que será sometido para la realización de este estudio, el investigador participante realizará una referencia al profesional apropiado para que se le brinde el tratamiento necesario para su total recuperación.

39

D.

BENEFICIOS: Como resultado de su participación en este estudio, no obtendrá ningún beneficio directo, sin embargo, es posible que el investigador aprenda más acerca de la vivencia de los migrantes nicaragüenses en Costa Rica y este conocimiento beneficie a otras personas en el futuro.

E.

Antes de dar su autorización para este estudio usted debe haber hablado con: ___________ ________________ sobre este estudio y ellos deben haber contestado satisfactoriamente todas sus preguntas. Si quisiera información adicional más adelante, puedo obtenerla llamando a __________________________________________ de lunes a viernes de 1p.m. a 7 p.m. Además, puede consultar sobre los derechos de los Sujetos Participantes en Proyectos de Investigación a la Dirección de Regulación de Salud del Ministerio de Salud, al teléfono 22-57-20-90, de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Cualquier consulta adicional puede comunicarse a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica a los teléfonos 2511-4201 ó 2511-5839, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

F.

Recibirá una copia de esta fórmula firmada para su uso personal.

G.

Su participación en este estudio es voluntaria. Tiene el derecho de negarse a participar o a suspender su participación en cualquier momento.

H.

Su participación en este estudio es confidencial, los resultados podrían aparecer en una publicación científica o ser divulgados en una reunión científica pero de una manera anónima. La información que se utilice en caso de ser necesario aparecerá con el uso de un seudónimo, y se omitirá cualquier información personal que permitiera identificarlo.

I.

No perderá ningún derecho legal por firmar este documento.

CONSENTIMIENTO He leído o se me ha leído, toda la información descrita en esta fórmula, antes de firmarla. Se me ha brindado la oportunidad de hacer preguntas y éstas han sido contestadas en forma adecuada. Por lo tanto, accedo a participar como sujeto de investigación en este estudio

______________________________________________________________________________ Nombre, cédula y firma del sujeto fecha

______________________________________________________________________________ Nombre, cédula y firma del testigo fecha

______________________________________________________________________________ Nombre, cédula y firma del Investigador que solicita el consentimiento fecha 40

Anexo 2. Guía de entrevista Los contenidos de la entrevista van a girar en torno a la construcción que hacen las personas migrantes nicaragüenses de la sociedad costarricense y los costarricenses. La guía no representa un cuestionario ni se va a realizar de forma secuencial o necesariamente será necesario abarcar todos los temas señalados en todas las entrevistas. Los temas que se indican sirven para motivar y centrar la conversación a aquellos temas de la construcción de “lo costarricense” desde la perspectiva de los migrantes nicaragüenses. Sobre la experiencia migratoria  

Tiempo de vivir en Costa Rica. Frecuencia de tiempo de visitas a Nicaragua.

Sobre el imaginario antes de emigrar   

Información que tenía sobre Costa Rica. Expectativas sobre Costa Rica y los costarricenses. Expectativas del recibimiento.

Sobre el contacto inicial    

Aspectos que le hayan llamado la atención sobre Costa Rica y los costarricenses. Diferencias entre lo que esperaba y lo que se encontró al llegar a Costa Rica. Indagar sobre las primeras experiencias de contacto con los costarricenses. Indagar sobre cómo vivió el recibimiento en Costa Rica.

Sobre la Imagen de Costa Rica actualmente   

Aspectos que consideraría característicos de Costa Rica. Significado de Costa Rica actualmente en sus vidas. Indagar sobre las cosas o eventos que le llaman más la atención.

Sobre la Imagen de los costarricenses actualmente   

Indagar cómo describiría a un costarricense “promedio” (imagen y actitudes). Indagar que identificaría como “valores costarricenses”. Indagar diferencias entre lo que esperaba de los costarricenses y lo que ha encontrado.

Sobre la relación de los costarricenses con los migrantes   

Indagar experiencias significativas que haya tenido con costarricenses. Indagar sobre el trato recibido durante su vida en Costa Rica. Indagar experiencias con institucionalidad (sistema educativo, sistema de salud, migración, bancos, municipalidades, etc.)

Sobre la relación entre costarricenses y extranjeros 

Indagar sobre el trato de los costarricenses a: nicaragüenses, otros centroamericanos, otros extranjeros (estadounidenses, europeos, asiáticos) 41



Indagar sobre lo que creen que los costarricenses piensan de Nicaragua, Centroamérica.

Sobre los discursos hegemónicos que existen sobre “lo costarricense” y los costarricenses.          

Indagar sobre la percepción de los costarricenses como pacíficos. Indagar sobre la percepción de la democracia costarricense. Indagar sobre la percepción de la Relación entre la Iglesia y la vida cotidiana de los costarricenses. Indagar sobre la percepción de los Derechos Humanos en Costa Rica. Indagar sobre la percepción de la individualidad, sociabilidad y amabilidad de los costarricenses. Indagar sobre la percepción de confianza-desconfianza de los costarricenses. Indagar sobre la percepción de la “sencillez” del costarricense. Indagar sobre la percepción de Costa Rica como país “multiétnica y pluricultural” Indagar sobre la percepción de la libertad y seguridad en Costa Rica. Indagar sobre la percepción de Costa Rica como sociedad de “iguales”.

Sobre los roles de género en Costa Rica     

Indagar sobre cómo describirían a los hombres costarricenses. Rol del hombre en la sociedad costarricense. Indagar sobre cómo describirían a las mujeres costarricenses. Rol de la mujer en la sociedad costarricense. Indagar sobre las relaciones de pareja entre costarricenses, y relaciones de pareja costarricense-extranjeros.

Sobre las familias costarricenses  

Indagar sobre las relaciones familiares Cómo se educa a los hijos

Sobre su lugar en Costa Rica    

Cómo se siente en Costa Rica, se ven como parte de la sociedad costarricense o como extranjeros, indagar que los lleva a sentirse así. Planes a futuro (quedarse, volver a Nicaragua), que motiva esos planes. Qué significa Costa Rica Qué sentimientos tienen hacia Costa Rica y los costarricenses.

Sobre las diferencias entre Nicaragua y Costa Rica   

Cuáles son las principales diferencias que le llaman la atención entre Nicaragua y Costa Rica Que le ha llamado más la atención al ser diferente entre Nicaragua y Costa Rica Indagar si ven diferencias en las formas de convivencia cotidiana (Casa, escuela/colegio, trabajo) entre Nicaragua y Costa Rica. 42

Anexo 3. Cuestionario de Frases incompletas Instrucciones: A continuación se le presentan una serie de frases, por favor complete cada una 1. Lo mejor de Costa Rica es: ________________________________________________ 2. Antes de migrar, pensaba que Costa Rica era: __________________________________ _______________________________________________________________________ 3. Los(as) nicaragüenses dicen que la educación en Costa Rica es: ___________________ _______________________________________________________________________ 4. Cuando estoy con personas costarricenses me siento: ___________________________ _______________________________________________________________________ 5. Los(as) nicaragüenses dicen que la seguridad en Costa Rica es: ____________________ _______________________________________________________________________ 6. Si pudiera cambiar algo de los costarricenses sería: _____________________________ _______________________________________________________________________ 7. Los(as) nicaragüenses dicen que los servicios de Salud en Costa Rica son: ___________ _______________________________________________________________________ 8. Lo peor de Costa Rica es: __________________________________________________ 9. Los(as) nicaragüenses dicen que las familias costarricenses son: ___________________ _______________________________________________________________________ 10.

El trato hacia nicaragüenses en Costa Rica, en términos generales es: ____________

_______________________________________________________________________ 43

11.

Los(as) nicaragüenses dicen que los funcionarios públicos en Costa Rica son:

_______________________________________________________________________ 12.

Los(as) costarricenses dicen que los nicaragüenses son: ______________________

_______________________________________________________________________ 13.

Los (as) costarricenses dicen que las nicaragüenses son: ______________________

_______________________________________________________________________ 14.

Los(as) costarricenses tratan a los(as) nicaragüenses: ________________________

_______________________________________________________________________ 15.

Los(as) nicaragüenses dicen que Costa Rica es: ____________________________

_______________________________________________________________________ 16.

Costa Rica me hace sentir: _____________________________________________

_______________________________________________________________________ 17.

Antes de migrar, pensaba que los(as) costarricenses eran: ____________________

______________________________________________________________________ 18.

Los (as) nicaragüenses dicen que los costarricenses son: _____________________

_______________________________________________________________________ 19.

Si pudiera cambiar algo de Costa Rica sería: _______________________________

_______________________________________________________________________ 20.

Mi experiencia viviendo en Costa Rica ha sido: ____________________________

______________________________________________________________________ 44

Anexo 4. Instrumento Situaciones A continuación se presenta una lista de situaciones cotidianas que se presentan en la vivencia nicaragüense en Costa Rica. Cada situación se leerá al entrevistado y posteriormente se le solicitará que señala como podría desenvolverse dicha situación, respondiendo las preguntas que siguen a cada caso. 1. Juan es un costarricense que trabaja en una construcción, el lunes cuando se levanta para ir a trabajar se despierta sintiéndose mal del estómago y con calentura por lo que visita el EBAIS de su comunidad para ser atendido y solicitar una incapacidad para su trabajo. a. ¿Qué podría pasar en esta situación? b. ¿Cambiaría esto si Juan fuera un migrante nicaragüense? 2. Paula es una madre nicaragüense que lleva 10 años viviendo en Costa Rica y en ese tiempo tuvo un hijo (Marco), sin embargo ella todavía no ha terminado los trámites para su nacionalización. Marco acaba de cumplir 7 años en diciembre, por lo que Paula va a inicios de año a la escuela más cercana a matricular a Marco para que inicie el primer grado. a. ¿Qué podría pasar en esta situación? b. ¿Cambiaría algo si Paula tuviera su residencia? 3. Rolando y Pedro están viajando una mañana en bus hacia San José. Rolando está conversando por teléfono y hace un comentario que molesta a Pedro, y los dos empiezan a discutir por esto en el bus. a. ¿Qué pasaría si Rolando y Pedro son costarricenses? b. ¿Qué pasaría si uno de los dos fuera nicaragüense? c. ¿Qué pasaría si los dos fueran nicaragüenses? 4. María es una adolecente nacida en Costa Rica, cuyos padres son migrantes nicaragüenses. María esta por empezar el colegio y sus papás decidieron matricularla en un colegio privado en San José. a. ¿Cómo sería su primer día de clases? b. ¿Cambiaría la situación si fuera un estudiante becado? c. ¿Cambiaría la situación si la hubieran matriculado en un colegio público? 5. Ana y María trabajan juntas para la familia Fernández, Ana se encarga de la limpieza y cocina de la casa, mientras que María está a cargo de los hijos pequeños de la familia. El martes, Ana tiene un problema familiar y llega 3 horas tarde a trabajar. Esa misma semana María tiene también un problema y llega el jueves tarde a trabajar. a. ¿Qué les diría a ellas la Sra. Fernández? b. ¿Cambiaría algo en lo que la Sra. Fernández les dice si Ana fuera nicaragüense y María costarricense?

45

Anexo 5. Acuerdo de confidencialidad para transcripciones CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD. San José, Costa Rica, _______ de_____________ del 2015 REUNIDOS De una parte, ____________________________ (Investigador) con cédula de identidad __________________ y domicilio en ________________________________________, en lo sucesivo denominado “el Cliente”. De otra, _____________________________ (Transcriptor) con cédula de identidad ___________________ y domicilio en _______________________________________, actuando en su propio nombre y representación, en lo sucesivo denominado “el Proveedor”.

CONSIDERACIONES 1.

El Cliente está interesado en contratar los servicios de transcripción de

audios en adelante denominados servicios lingüísticos. 2.

Ambas partes reconocen que el Proveedor necesita tener acceso a

información confidencial de terceros para ejecutar los servicios lingüísticos contratados durante el periodo vigente de colaboración.

CLÁUSULAS QUE RIGEN ESTE CONVENIO.

PRIMERA. OBJETO. El objeto del presente acuerdo es establecer los términos y condiciones por los que se regirán las partes para mantener la confidencialidad de la información y datos que han de intercambiarse con motivo de la contratación de los servicios lingüísticos prestados por el Proveedor. Por información confidencial se entiende aquella información revelada a las partes de forma directa o indirecta, como resultado de la investigación que está realizando el cliente, que contenga información personal, o que posibilite la identificación de los participantes de la investigación o cualquier otro audio que contenga información sobre terceros.

SEGUNDA. CONFIDENCIALIDAD. La información que se intercambie en el transcurso de la prestación de los servicios lingüísticos se mantendrá en estricta confidencialidad, sea

información procedente de alguna de las partes o de terceros. El receptor, Proveedor o Cliente, usará la información facilitada por la otra parte con el único fin de ejecutar los servicios relacionados con el acuerdo de colaboración. El receptor no revelará la información suministrada por la otra parte a ningún otra persona.

TERCERA. MEDIDAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CONFIDENCIALIDAD. Ambas partes se comprometen a tomar las medidas necesarias para garantizar el secreto y evitar la revelación y un uso no autorizado de la información confidencial. El receptor no realizará copia alguna de la información confidencial a no ser que se haya acordado expresamente con la otra parte. Todos los archivos digitales de audios pertenecen al Cliente y, por tanto, el proveedor deberá almacenar la información debidamente durante el periodo contractual y destruirla al finalizar la relación contractual.

CUARTO. DURACIÓN DEL ACUERDO. Las obligaciones que se derivan de este acuerdo tienen eficacia legal a la finalización de la relación contractual. Toda información de terceros obtenida por la realización de los servicios lingüísticos no podrá ser divulgada ni compartida por el proveedor en ningún momento posterior a la finalización de la relación contractual.

SEXTA. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. El Proveedor y Cliente reconocen que toda información facilitada por las partes es propiedad de estas. En consecuencia, las partes utilizarán la información para los fines de prestación de los servicios lingüísticos.

En prueba de conformidad con cuanto antecede, ambas partes leído el presente contrato lo firman, por duplicado y a un solo efecto, en: San José, Costa Rica el día _________________________________________.

_____________________________ El Cliente

__________________________ El Proveedor

47

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.