\"Representación política y prácticas electorales en los albores de la República de Colombia: el caso de la Provincia de Guayana, 1820-1821\", en Claves. Revista de Historia, n° 2, 2016, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay

Share Embed


Descripción

Las prácticas electorales representan una valiosa fuente para el estudio, el análisis y comprensión de la cultura política en los inicios del gobierno representativo de la República de Colombia, entidad que integró políticamente a los antiguos territorios de la Nueva Granada, Quito y Venezuela entre 1819 y 1830. Por sus dinámicas particulares, el presente artículo tiene como propósito estudiar los comicios que se realizaron para la elección de representantes de la Provincia de Guayana para el congreso general de Colombia que se reunió en la Villa del Rosario de Cúcuta en 1821; proceso comicial, por demás, que convirtió al sistema representativo colombiano en un proyecto viable y duradero, donde la participación ciudadana por medio de la elección fue la bandera de su gobierno y su manera de hacer política.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.