RELATOS VISUALES DE UNA \"ARICA CHILENA\": LOS MAGAZINES DE LA EDITORIAL ZIG-ZAG (1902-1930)

June 1, 2017 | Autor: Rodrigo Ruz | Categoría: Nacionalismo, Medios de comunicación y poder, Imágenes
Share Embed


Descripción

En el presente artículo se aborda el proceso de incorporación de la ciudad de Arica a la soberanía nacional chilena, centrando nuestra atención en los reportajes gráficos que respecto de dicho proceso realizó la editorial Zig-Zag por medio de sus magazines Sucesos y Zig-Zag durante las primeras décadas del siglo XX. Sostenemos que dichas publicaciones fueron importantes artefactos culturales donde la población del centro-sur chileno pudo conocer el conjunto de estrategias institucionales y sociales desplegadas para conseguir la plena incorporación de la ciudad de Arica a la soberanía nacional, en el marco de las tensiones características de la postguerra del Pacífico, mediante la puesta en circulación de varias representaciones estereotipadas del proceso, fundamentadas en el imaginario nacionalista y modernizante que caracterizó al periodo estudiado. En este sentido, planteamos que los relatos visuales de la revista Zig-Zag, apelando a la pretendida objetividad de la fotografía, fueron un eficiente vehículo para el discurso del Estado y de la elite en torno al proceso de incorporación de los territorios que se constituirán en la nueva frontera norte de Chile, y configuraron la imagen de una ciudad plenamente inserta en un país que a nivel discursivo se concebía como homogéneo, ordenado, civilizado y encaminado hacia el progreso.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.