Reevaluando en documento del comercio de época Alto Imperial. Estudio preliminar del cargamento del pecio de Grum de Sal (Isla Conejara/Eivissa/Ibiza)

August 10, 2017 | Autor: Sónia Bombico | Categoría: Nautical Archaeology, Ancient Shipwrecks, Roman Amphorae
Share Embed


Descripción

Con la colaboración de:

III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SECAH - EX OFFICINA HISPANA "Amphorae ex Hispania. Paisajes de producción y de consumo" (Tarragona, 10-13 de diciembre de 2014) http://amphorae.icac.cat/tarragona2014/ [email protected]

Resúmenes Ponencias, comunicaciones y pósters

Comunicaciones de la sesión temática MIÉRCOLES, 10 DICIEMBRE

CARLOS FABIAO. Las Ánforas romanas de Hispania: ayer y hoy. Desde los comienzos del estudio de las ánforas romanas, el lugar de Hispania ha sido valorado de modo ambiguo. Era evidente el peso de las ánforas de béticas de aceite, sobretodo en el suministro a Roma, como demostró H. Dressel y comprobó G. Bonsor en su expedición al Guadalquivir; después, se incluyó también la valoración de las ánforas vinarias de Tarraconense, por mano de R. Pascual; y las salazones béticas (y todos los productos hispánicos), con M. Beltrán, y algo de Lusitania, con los trabajos de A. Parker y J. Edmondson, pero siempre de un modo fragmentario: aceite de oliva del Guadalquivir; salazones gaditanas, vino tarraconense y algo de Lusitania. Con la revolución metodológica que supuso el estudio de las pastas cerámicas (más alá de las formas o de la epigrafía) y con el desarrollo de la investigación, un nuevo cuadro más rico y complejo se dibuja. Lo mismo ocurre con el panorama de la difusión de los productos hispanos, sea de la Tarraconense, de la Bética o de Lusitania. Estos nuevos enfoques justifican un proyecto como Amphorae ex Hispania- http://amphorae.icac.cat/

MOLINA, J.; MATEO, D. Correctores estadísticos para la cuantificación de capacidades y volúmenes de tráfico anfórico. La cuantificación arqueológica es desde, al menos, los años setenta del siglo XX una cuestión recurrente en las investigaciones de cerámicas, sus tipologías y su distribución. Existen distintos métodos de cuantificación cerámica aunque no existe un consenso acerca de cuál de todos ellos se debe aplicar ni de qué modo. Admitiendo la validez de buena parte de esos métodos creemos que, para la cuantificación anfórica, es necesario considerar de manera preferente el recuento de bordes pero que ha de transformarse en estadígrafos de referencia mediante la corrección con módulo de ruptura (MR). Dichos corrector se realiza midiendo el porcentaje de borde conservado de un número significativo de fragmentos de cada tipo y estableciendo su media. Asimismo para los contenedores cerámicos de transporte proponemos realizar una segunda corrección multiplicando el estadígrafo corregido (Nº borde x MR) por su capacidad media (CM), otro corrector que nos permitirá realizar estadísticas en función de los litros de producto transportado. Creemos que dada la naturaleza incompleta, aleatoria y sesgada de la información cerámica arqueológica, todas las magnitudes que podemos aspirar a descubrir serán representaciones de una muestra y no datos reales. La única forma de constatar la llegada o circulación efectiva de esos productos de forma real sería conservando los registros portuarios, o los libros de ventas originales, cosa imposible. Por lo que arqueológicamente sólo podemos acceder a muestras, que si cumplen determinadas características de tamaño, forma, aleatoriedad o grado de representatividad, como en cualquier investigación estadística, pueden ser perfectamente representativas de su realidad. Creemos, por tanto, que una forma rápida, relativamente sencilla y muy fiable de cuantificar conjuntos arqueológicos cerámicos es el recuento de bordes (la parte que menos dudas ofrece para su clasificación), que necesariamente ha de corregirse con módulos de ruptura.

TORRES, T.; VÉLEZ, J.; FERNÁNDEZ, D.; MENCHÉN, G.; PÉREZ, J. Producciones locales de ánforas prerromanas en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real). Presentamos en este trabajo el estudio, análisis y clasificación de las ánforas localizadas en diversos espacios habitacionales y de almacenamiento del yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real). La importancia ya atestiguada de este oppidum como centro productor y distribuidor de materiales cerámicos, -incluidos los grandes recipientes de almacenamiento como son las ánforas-, queda patente por un lado en la abundancia de éstas en las diversas estancias excavadas hasta el momento, así como por la localización de materiales cerámicos procedentes de este lugar en otros yacimientos de la Meseta Sur. Se pone de manifiesto así, la capacidad de producción, almacenaje e incluso comercio por parte de estas sociedades, sobre todo a partir del siglo IV y el III a.C. Las ánforas ibéricas, herederas directas de los modelos de recipientes de transporte y almacenamiento que fenicios, y posteriormente púnicos, venían utilizando en el Mediterráneo Occidental en sus actividades comerciales, nos plantean la incorporación de las sociedades ibéricas a los circuitos comerciales del Mediterráneo Occidental; cuestión bien atestiguada en este yacimiento, incluso por otros materiales procedentes del Mediterráneo. Aunque la funcionalidad originaria de este tipo de envases es de contenedor de transporte, los documentados en el Cerro de las Cabezas presentan grandes dimensiones, lo que unido a su escasa manejabilidad,

permiten determinar su uso exclusivamente en un lugar de almacenamiento estático, ya sea en espacios de viviendas –pudiendo llegar a ser un factor de prestigio social de sus propietarios-, como en los grandes almacenes que se han excavado, lo que contribuye a corroborar la capacidad de producción y almacenamiento de este oppidum, que incluso podría estar indicándonos la obtención de excedentes para su comercio.

MORENO, V. Caracterización de pastas cerámicas de recipientes anfóricos de la Campiña sevillana durante la II Edad del Hierro. Propuesta de metodología y resultados preliminares. En el estudio de las relaciones productivas y comerciales de excedentes alimentarios a lo largo del Bajo Valle del Guadalquivir durante la Segunda Edad del Hierro y primeros momentos de la presencia romana, algunos de los aspectos menos claros son aquellos relativos al ámbito de fabricación de los contenedores anfóricos, especialmente de los tipos Pellicer B/C y Pellicer D. Dejando a un lado los casos de producción fuera del área del Bajo Guadalquivir, como evidencian las pastas gaditanas de Pellicer D, muchos de estos recipientes se distribuyen desde las campiñas sevillanas hasta los principales centros consumidores turdetanos y púnicos a lo largo del río, en el entorno del Estrecho de Gibraltar y en la costa atlántica, incluyendo numerosos puntos de Portugal. Sólo un pequeño número de hornos cerámicos asociados a estas ánforas ha sido localizado en núcleos situados en las inmediaciones de las orillas del río Guadalquivir (Pajar de Artillo, Cerro Macareno, Carmona y Sevilla), si bien se desconoce por ahora la posible ubicación de otros talleres productores que debieron localizarse en las fértiles tierras de la campiña. En esta comunicación se presentan las investigaciones dedicadas a la caracterización de pastas cerámicas de recipientes anfóricos procedentes de intervenciones arqueológicas en la campiña sevillana, con el objeto de contribuir a la identificación de posibles áreas productoras. Para ello, se ha recurrido a diversas técnicas arqueométricas que aporten nuevos datos de interés, ya que se trata de los primeros análisis realizados a ánforas de esta cronología y área geográfica. La metodología utilizada ha incluido el estudio petrográfico de láminas delgadas mediante microscopio óptico de luz polarizada, así como el estudio de composición química utilizando fluorescencia de rayos X portátil y análisis por activación de neutrones. El uso de estas técnicas ha estado destinado, además de la descripción mineralógica y química de las piezas y a su comparación y clasificación en grupos técnicos, al contraste de resultados obtenidos por cada una de ellas, de manera que pueda definirse una metodología óptima para el estudio de identificación de procedencias, vías de distribución y áreas de dispersión de determinadas producciones. Por otro lado, además de la exposición de los resultados preliminares, se presentarán las próximas etapas a realizar en la investigación. Entre otros aspectos, la base de datos arqueométricos resultante podrá convertirse en material de referencia para estudios posteriores afines en cronología o contexto, además de procederse a su cotejo con los resultados de investigaciones previas que, si bien centradas en periodos inmediatamente anteriores, han llevado a cabo análisis de piezas de nuestra zona de estudio utilizando las mismas técnicas y, en varios casos, incluso los mismos laboratorios e instrumental, de manera que se cumplen las condiciones ideales para la comparación de la información.

GARCÍA FERNÁNDEZ, F.J. El tráfico comercial entre el valle del Guadalquivir y la costa atlántica peninsular durante la II Edad del Hierro (siglos V-II a.C.). En los últimos años hemos llevado a cabo dentro el Grupo de Investigación "De la Turdetania a la Bética" (HUM-152) un análisis del tráfico comercial de productos púnicos procedentes del área del Estrecho en el valle del Guadalquivir durante la II Edad del Hierro y los inicios de la presencia romana. Para ello se estudiaron los materiales cerámicos de importación (ánforas y vajilla de mesa sobre todo) documentados preferentemente en contextos de consumo tanto de la propia ciudad de Sevilla (la antigua Spal), principal puerto de arribada y redistribución de las manufacturas púnicas, como de otras localidades del entorno: Coria del Río (Caura), Alcalá del Río (Ilipa Magna), Itálica o Carmona. Recientemente hemos emprendido una nueva línea de investigación destinada a explorar el sentido inverso: la distribución de productos turdetanos (valles del Guadalquivir y Guadalete y las campiñas interiores), a lo largo de la costa atlántica peninsular, desde la desembocadura del Guadiana y hasta el Noroeste, en el mismo periodo que media entre el siglo V y finales del II e inicios del I a.C. Para ello nos hemos centrado en los recipientes anfóricos, sobre todo los tipos considerados "turdetanos" (las llamadas ánforas Pellicer B/C y D), aunque teniendo en cuenta otras importaciones con las que suelen aparecer asociadas en los mismos contextos: ánforas púnicas, vajilla de mesa tipo Kuass, cerámica común y, posteriormente, ánforas itálicas y vajilla campaniense. En esta primera fase se han estudiado los materiales procedentes de distintos yacimientos de la costa del Algarve y el Alentejo, así como de los estuarios del Sado y Tajo, en colaboración y bajo el asesoramiento de los miembros del Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa (UNIARQ). Se han primado los contextos cerrados procedentes de excavaciones arqueológicas conocidas y publicadas, aunque también se han incluido intervenciones recientes inéditas o en vías de estudio, gracias a la colaboración de los arqueólogos responsables. Buena parte del trabajo se ha realizado en museos, colecciones y yacimientos arqueológicos, donde se ha llevado a cabo un estudio morfológico y tipológico de cada ejemplar, su caracterización cronológica y funcional a partir del contexto del hallazgo, así un como análisis macroscópico de la pasta para determinar su posible origen. Por último, y con este mismo objetivo

se han tomado muestras de los ejemplares más representativos, tanto de ánforas de importación como de posibles imitaciones o producciones locales, para la realización de láminas delgadas destinadas a su estudio morfológico y textural a través de Microscopía Óptica convencional y petrográfica, así como para su análisis mineralógico (DRX) y químico (FRX). Una metodología similar a la que venimos aplicando también a muestras de ánforas –tanto de fabricación local como de importación– procedentes de distintas localidades del Bajo Guadalquivir, con el fin de determinar también los centros productores y su distribución regional. Presentamos pues la propuesta de trabajo y los resultados preliminares de esta línea de investigación, con un primer mapa de procedencia/distribución a partir del estudio tipológico de los conjuntos seleccionados, la caracterización macroscópica y mesoscópica de sus pastas cerámicas, así como los primeros datos procedentes de los análisis arqueométricos realizados hasta el momento.

LUACES, M. Nuevos datos sobre la difusión de las ánforas tardo-púnicas y del material anfórico tardo-republicano de Bética: algunos casos franceses. La investigación arqueológica francesa ha prestado generalmente poca atención al material anfórico púnico. Además de su probable presencia en cantidades moderadas, sobre todo durante el período arcaico, este registro material es poco conocido en Francia a nivel tipológico, produciendo un probable sesgo en su identificación. Este hecho es tanto más acusado en el caso de las ánforas tardopúnicas, siendo muchos aspectos relacionados con este tipo de contenedores comerciales prácticamente desconocidos en el ámbito de la investigación francesa actual. Es posible aislar algunas de las posibles razones de esta problemática historiográfica. En primer lugar observamos, al nivel del análisis tipológico, que los estudios arqueológicos franceses siguen utilizando referencias metodológicas antiguas, como los trabajos de J.M. Maña, mientras que no se ha incorporado de manera normalizada el uso de obras de sistematización formal y cronológicas más recientes que podrían aportar nuevos enfoques y matices a la discusión. Este primer factor se ve agravado por una menor difusión de la bibliografía española, y un relativo bajo nivel de comunicación científica entre los dos lados de los Pirineos, en particular considerando la interrelación con zonas alejadas del foco sudgálico como la región del Estrecho de Gibraltar. Antes esta situación, la integración de los datos en relación con los circuitos de distribución de estos ítems, documentados en la antigua Galia, resulta difícil en momento. Sin embargo, podría ser una importante línea de trabajo a corto plazo, tanto para la arqueología francesa como para la española. Quedan muchas preguntas por contestar acerca de los circuitos de distribución de las producciones anfóricas tardo-púnicas, y además, la inclusión de este material recuperado en el mediodía francés podría ser un catalizador para proporcionar una visión más clara de la integración de este espacio en los circuitos económicos antiguos. En los últimos años hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo una revisión del material anfórico púnico y tardo-púnico procedente de contextos submarinos franceses. Este estudio se llevó a cabo considerando como un factor importante la renovación metodológica, atendiendo por tanto a la incorporación de las recientes aportaciones de la arqueología española en este tema. El material fue procesado mediante la integración de algunos contextos terrestres, como los de Narbona, Olbia de Provenza o Fos-surMer.. El análisis de conjunto de este material nos ha permitido identificar una serie de ánforas tardo-púnicas en los assemblages anfóricos de estos sitios antiguos, esencialmente en contextos subacuáticos. En concreto, una de las cuestiones que estos nuevos datos permiten explorar puede ser el origen de las grandes fortunas del sur de Iberia tras la integración de la élite fenicio-púnicas en el sistema político y económico romano. El análisis de este material en la Galia podría participar a ofrecer una respuesta para este interrogante, y en términos más generales, podría contribuir a esclarecer y ensanchar el debate histórico sobre los circuitos económicos marítimos establecidos en el Mediterráneo centro-occidental durante el período romano tardo-republicano.

CHACÓN, C.; ARANCIBIA, A.; SÁEZ, A. Avance del estudio de la producción anfórica del alfar de Carranque a partir de los resultados de las recientes excavaciones en la Avenida Juan XXIII de Málaga. El trazado de la Línea 2 del Metro a su paso por la Avenida Juan XXIII hacía suponer que podrían verse afectados restos arqueológicos relacionados con el denominado historiográficamente “alfar de Carranque” o “Puente Carranque”. Si bien en las actuaciones arqueológicas preventivas recientes no se detectaron los hornos, el material anfórico recuperado plantea una ocupación de este sector periférico de Malaka al menos desde finales del siglo VI a.C. Las estructuras más antiguas documentadas parecen poder fecharse ya en el siglo IV a.C., pero sobre todo, destaca la presencia de vertidos de desechos de alfar que sugieren un auge importante de las actividades productivas locales sobre todo a partir del siglo II a.C. y durante la centuria siguiente. Dichos testares sirvieron como nivelación de los espacios para el establecimiento de nuevas zonas industriales durante época altoimperial, en la que perdura la tradición anterior con la producción ánforas T-7433 junto a otras versiones locales de tipología regional bien conocida (Dr. 7/11, Dr. 20, etc.). La reestructuración de estos posibles almacenes o estructuras industriales durante la etapa imperial (posiblemente hasta el siglo V d.C.), nos habla de esta perduración de los usos artesanales en este espacio, y demuestra la importancia de este entorno como sector industrial consolidado en el desarrollo de la Malaka tardopúnica y romana imperial. En el

presente artículo nos centraremos en la presentación preliminar del estudio de las producciones anfóricas detectadas en las diferentes fases de este taller de Carranque, partiendo de criterios estratigráficos y poniendo especial énfasis en el análisis de las fases de actividad romano-republicanas. Las producciones de estos momentos de transición, con un claro protagonismo de variantes malacitanas del tipo T-7433 con personalidad propia pero incluyendo también un significativo conjunto de interpretaciones locales de modelos itálicos (Dr. 1A y 1C), permitirán extraer algunas primeras conclusiones sobre la evolución de la economía local en esas centurias además de establecer ciertas comparaciones de su trayectoria artesanal con otros centros costeros de gran peso comercial como Gades o Carteia.

SÁNCHEZ MORAL, C.M. La importación de productos del Mediterráneo Occidental en el Círculo del Estrecho a partir de las evidencias anfóricas: la forma T-7.1.2.1/Mañá C1a. Ante el reciente descubrimiento de un ánfora púnica perteneciente muy probablemente al tipo T-7.2.1.2 (Mañá C1a) en los niveles fundacionales de la nueva muralla púnica de la ciudad púnico-romana de Carteia, forma ésta de origen tunecino y/o siciliano muy poco habitual en el registro peninsular, presentamos como propuesta de comunicación un estudio de dicha forma, teniendo como referencia su contexto arqueológico, geográfico y cronológico y, por extensión, el área cultural en que se inserta el yacimiento que nos ocupa: el Círculo del Estrecho. Desde que éste fuera definido como tal por Miquel Tarradell en los años 60, entendido como una unidad histórica, socioeconómica y cultural, el “Círculo del Estrecho” ha recibido una atención creciente por parte de la investigación, que se ha intensificado en los últimos años en lo que ceramología se refiere, destacando el material anfórico por el número de publicaciones de que es objeto. Nuestro trabajo consistirá en un análisis del ejemplar y la forma mencionados partiendo desde un punto de vista inicialmente tipológico, atendiendo a los paralelos formales del ámbito del Círculo del Estrecho y el resto de la Península Ibérica. Es nuestra intención, sin embargo, trascender el mero estudio cronotipológico, mediante la búsqueda de conclusiones de índole económica – comercio de productos y redes de distribución de los mismos en el Mediterráneo Occidental en época púnica-, histórica –la implantación política bárquida en el Sur peninsular y la situación previa- o alimentaria –contenido, la importación de productos como el vino en un contexto prebélico y bélico-. Nos interesaremos asimismo por el impacto de la forma en el panorama productivo y tipológico del Círculo del Estrecho y el Mediterráneo Occidental, considerando fenómenos tales como su posible emulación en los hornos locales o su representatividad estadística en los yacimientos del entorno. Con este trabajo, deseamos profundizar en el conocimiento del panorama comercial anfórico de los siglos IV y III a.C. –épocas prebárquida y bárquida- atendiendo a diversos aspectos y su plasmación arqueológica el Círculo del Estrecho.

MARTÍN I OLIVERAS, A. Aspectos transversales de lógica econòmica, productiva, y comercial aplicada al envasado, la expedición, el transporte i la distribución de ánforas vinárias del nordeste peninsular (siglos I a.c.- I d.c.). Algunas reflexiones. La mayoría de estudios dedicados al desarrollo de la viticultura durante la antigüedad, especialmente con respecto a la época romana, tienen en común recurrir esencialmente a la información arqueológica y utilizar las fuentes escritas como un apoyo complementario, que, como mucho, contribuye a confirmar la cronología absoluta de un asentamiento y/o la localización exacta de una producción vitivinícola o de una actividad alfarera determinada en un territorio concreto. Partimos de la idea de que para poder estudiar el orígen y la evolución de un fenómeno económico y social de amplio alcance y la implantación de un sistema de producción y de explotación agraria intensiva en un territorio determinado, como en el caso que nos ocupa, debemos tener en cuenta todas las variables, los factores y los agentes endógenos y exógenos que intervienen e influyen en todos y cada uno de los estadios, de los procesos productivos, de la distribución, de la comercialización y del consumo de dicho producto. Y no se podemos estudiar este fenómeno de manera segmentada, sin tener en cuenta que forma parte de un sistema económico, social e ideológico muy complejo, de una gran tradición, con una evolución lenta pero constante y con una larga duración en el tiempo. Gran parte de los estudios realizados en los últimos años se han centrado, creemos que desde un punto de vista estanco, en las evidencias arqueológicas y materiales más numerosas y mejor conservadas del registro arqueológico como son los envases cerámicos para la expedición y el transporte vía terrestre o náutica del vino (amphorae); así como en el estudio de los diferentes centros alfareros productores de envases (localización de fliginae, identificación de producción anfórica y elaboración de tipologías cerámicas); muchas veces sin tener en cuenta que esta industria alfarera es subsidiaria de un fenómeno económico de más amplio alcance, siendo sólo partícipe de un determinado estadio del proceso productivo y comercializador del producto principal que mueve todo el engranaje: El Vino.

Así creemos que en el desarrollo de estos estudios, muy a menudo se han dejado de lado aspectos transversales que intervienen en las diferentes actividades desarrolladas y que consideramos determinantes tales como: • • • • • •

La teoría económica y de la producción: Principio de escasez, Ley de rendimientos decrecientes, Principio de eficacia económica, etc. La lógica de costes productivos: Función productiva, valor añadido, y eficiencia económica, umbral de producción, asignación de costes, ratios y coste añadido, etc. Los aspectos comerciales: Costes logísticos y de transporte, agentes intervinientes, gastos indirectos, política y cálculo de precios, etc. Los aspectos jurídicos: Fiscalización y regulación tanto productiva como comercializadora. Los aspectos ideológicos y perceptivos: El vino como bien de prestigio versus el vino como bien de consumo. Otros aspectos: Simbólicos, religiosos, culturales, etc.

La evolución de la oferta y la demanda está determinada por los cambios en el consumo y en los mercados. Así un cambio de orientación comercial necesariamente implica modificaciones tanto en el sistema de producción como en el sistema de transporte y distribución del producto (diseño de los envases de expedición, tipo de carga -única o mixta-, rutas comerciales directas o indirectas, tipologías de barcos, etc). Esta comunicación pretende fomentar el debate poniendo sobre la mesa todas estas y otras cuestiones transversales y coyunturales que intervienen en la configuración del sistema y en las características de todos los elementos que forman parte de él (incluidas las ánforas) y que muchas veces no han sido suficientemente tenidas en cuenta a la hora de hacer nuestras interpretaciones.

MARTÍNEZ FERRERAS, V. La difusión comercial de las ánforas vinarias de Hispania CiteriorTarraconensis antes, durante y después de Augusto. El estudio sistemático realizado recientemente sobre las producciones de ánforas vinarias del noreste peninsular utilizando metodologías arqueológicas y arqueométricas ha supuesto un avance significativo en el conocimiento del contexto y las formas en las que se desarrolló el fenómeno productivo del vino en Hispania Citerior-Tarraconensis entre el s. I a.C. y el s. I d.C. Actualmente se reconocen unas zonas productoras específicas, que participaron en este sistema económico de forma gradual y/o diversa a lo largo de dos centurias. De esto modo, se han identificado las áreas específicas en las que se inició la fabricación de ánforas para la exportación del vino, dónde y cuándo se extendió esta práctica alfarera, qué tipos de ánforas se fabricaron en cada área y qué procesos tecnológicos caracterizan a las diversas producciones cerámicas. Partiendo de los datos arqueológicos y arqueométricos disponibles, presentamos un análisis sobre el fenómeno comercial de las ánforas vinarias del noreste peninsular a través del estudio de las ánforas Dressel 1 Citerior, Tarraconense 1 y Pascual 1 procedentes de diversos yacimientos. Por un lado, se evalúa el comercio intra-provincial —las ciudades portuarias de —Iluro (Mataró) y Baetulo (Badalona), in transito —los pecios de PortVendres—, e interprovincial —la ciudad portuaria de Narbo Martius (Narbona)—, para entender las dinámicas y especificidades comerciales y las áreas de captación de cada zona productora. De las áreas productoras consideradas en este estudio, la antigua región Layetana tuvo un papel destacado en la producción de ánforas vinarias y en su difusión hacia la Galia. Del estudio se desprende que los alfares del territorio de Iluro en la Layetana septentrional tuvieron un papel predominante en el inicio de la producción de ánforas vinarias y en la difusión comercial del excedente hacia los mercados galos. A partir de los años 40/30 a.C., se evidencia la aparición de las ánforas producidas en los alfares situados en el territorio de Baetulo, que se difunden ampliamente tanto en el centro urbano como en la Galia. A partir de época de Augusto se documenta la extensión y diversificación de la producción de ánforas a otras áreas de la provincia, que se integran también en los circuitos comerciales ya existentes.

JÁRREGA, R. La Tarraconense 1, un ánfora ovoide de época triunviral. El ánfora conocida como Tarraconense 1 o Layetana 1 es considerada un ánfora vinaria fechada, de modo amplio, en la segunda mitad del siglo I aC. En la presente comunicación, planteamos su relación tipológica con las contemporáneas ánforas ovoides de la zona bética, así como una serie de precisiones cronológicas y consideraciones sobre los personajes que aparecen mencionados en los sellos anfóricos. Planteamos que estos últimos son personajes de origen foráneo, si bien en parte podrían ser colonos, a diferencia de lo que se había propuesto hasta ahora. Por otro lado, planteamos también que esta forma, en contra de la propuesta que iniciaba su cronología en tiempos de Julio César y la prolongaba hasta los tiempos del emperador Augusto, fue en realidad un tipo anfórico de una duración muy corta, fechada básicamente en tiempos del segundo triunvirato (43-31 aC), siendo en tiempos de Augusto sustituido por la forma Pascual 1.

LAUBENHEIMER, F. L'étude des amphores en Gaule. Une démarche pragmatique, une méthodologie homogène. La Gaule n'est pas l'Italie, on n'y trouve ni le Monte Testaccio, ni le vide sanitaire du Castro Pretorio, ni Pompéi qui ont été à la base des recherches sur les amphores à la fin du XIXe. Cependant, dès cette époque en Gaule, la découverte à Bibracte et ailleurs d'amphores en quantité remarquable ou bien celle d'objets entiers dans des tombes aristocratiques ont attiré l'attention des chercheurs. L'irruption de l'archéologie sous-marine, après la deuxième guerre mondiale et les premières fouilles d'épaves ont donné le véritable coup d'envoi de la recherche sur les amphores en France. Suivront des progrès décisifs sur la typologie, l'étude des ateliers et la quantification des découvertes. Nous analyserons la situation aujourd'hui suivant deux angles: - les centres de production dans l'ensemble du pays et les denrées que l'on a voulu transporter, - les synthèses régionales que l'on peut maintenant dresser sur la consommation des denrées et la diffusion des amphores (gauloises et importées), un travail qui demande pragmatisme et homogénéité.

BERNI, P. Cuestiones en torno a la tipología de las ánforas Dressel 2-4 tarraconenses. El nombre canónico de Dressel 2-4 se utiliza tradicionalmente en el argot científico para señalar a las ánforas vinícolas más representativas de época altoimperial, especialmente, aquellas producidas en la vertiente occidental del Mediterráneo. Se trata de una definición genérica y al mismo tiempo ambigua que agrupa tres formas sucesivas de la tabla tipológica de Dressel en CIL XV, con características morfológicas afines, pero con valores diferentes que llegan a ser incluso contradictorios. Desde que A. Tchernia diera a conocer en 1971 a la comunidad internacional la existencia de hornos en Cataluña para producir esta clase de ánfora, la clasificación de "Dressel 2-4 tarraconense" se ha convertido en una constante que encontramos, en la práctica, ejemplificada en la casi totalidad de los trabajos publicados hasta nuestros días. Para comprender su razón de ser, la naturaleza del nombre, y sus límites como clasificación tipológica, creemos necesario llevar a cabo un nuevo análisis general, partiendo del origen de la investigación, con una visión revisionista y crítica de los datos.

TREMOLEDA, J.; CASTANYER, P.; SANTOS, M. Las ánforas de los niveles augusteos de las termas de la ciudad romana de Empúries. La ciudad romana de Empúries, como puerto de recepción y redistribución del vino de la Tarraconense, constituye un escenario muy importante para mesurar los fujos comerciales propios del período augusteo en el extremo nordeste de la península Ibérica. Las evidencias de una ciudad portuaria como Empúries y el estudio de espacios con conjuntos cerámicos amplios, como los niveles fundacionales a la construcción de la insula 30, ocupada por un circuito termal público, son claves para entender la dinámica o dinámicas que caracterizaron la comercialización de productos en el Mediterráneo noroccidental. La composición de estos conjuntos, a parte del propio análisis tipológico que permite observar las variantes internas, permiten conocer la proporción de los envases procedentes de talleres de la costa de la Tarraconensis y, por lo tanto, del contenido de vino local en relación a las importaciones de zonas exteriores. Igualmente, se analiza el conjunto cerámico global para obtener datos porcentuales de la representatividad de las ánforas dentro del conjunto global del estrato.

TREMOLEDA, J.; CASTANYER, P.; SIMON, J. La producción de ánforas Dressel 28 en el alfar de Ermedàs (Cornellà del Terri, Girona). El alfar de Ermedàs, excavado de manera sistemática desde el año 1999, ha proporcionado gran parte de la estructura central, formada por naves cubiertas y porches que rodean un patio central, en un extremo del cual existe el núcleo principal de cuatro hornos. Esa estructura base se fue ampliando en subfases diversas que modifican en parte las instalaciones iniciales. Igualmente, la excavación ha proporcionado elementos sobre las fases preparatorias del barro para adaptarlo al trabajo alfarero, durante las cuales se decantan las impurezas en balsas.

En el taller, a parte de una amplia gama de productos, también se producían ánforas para envasar vino. Una de las producciones anfóricas mejor representadas son las Dressel 2-4 tardías y también las Dressel 28, de las cuales no conocemos ningún ejemplar completo, pero se puede reconstruir la forma a partir de grandes fragmentos. Tradicionalmente, una de las principales dificultades para la identificación de este tipo es su pequeño tamaño y sus asas y bases que pueden confundirse fácilmente con las grandes jarras producidas en cerámica común. Las características de esta producción local se pueden describir como de en unos bordes abiertos y algo exvasados, pequeños, ligeramente macizos, de labio redondeado o plano. En la parte baja forma un gollete, mayoritariamente redondeado, pero a veces recto y moldurado. El cuello es corto, estrangulado y tiene una transición suave hacia el hombro, que es muy abierto, generando un cuerpo de perfil marcadamente ovoide, que cierra con una base umbilicada, con pie remarcado, que permite sostener perfectamente el ánfora. Los vertederos del propio taller han proporcionado bordes que se acercan o recuerdan mucho las ánforas de época de Augusto que conocemos como Oberaden 74, lo cual podría permitir pensar en que este fue el modelo a partir del cual la forma fue evolucionando. La Dressel 28 de Ermedàs centra su producción en el siglo I avanzado y el siglo II d. C.

COLL, R. Una posible "figlina amphoralis" en Can Jordà (Santa Susanna, El Maresme). Can Jordà se encuentra en la zona norte de la comarca del Maresme, tradicionalmente poco densa por lo que hace a hallazgos arqueológicos, en la Riera de Santa Susanna y a unos 4 km. del mar. El yacimiento fue evidenciado a principios de la década de 1980, durante la realización de una conducción de aguas. Los materiales, recogidos por los propietarios de la finca, lo fueron sin la aplicación de metodología científica. A pesar de lo dicho lo estudiado muestra un gran interés, ya que: 1- Se constata un yacimiento ibérico situado en el llano, posiblemente un asentamiento destinado al control de paso entre la costa y el interior por la riera de Santa Susanna, con cronología de al menos el siglo IV aC (cerámica ática y taller de las Pequeñas Estampillas) 2- El lugar llega a romanizarse, aparentemente sin hiatus cronológicos. Además de algunos materiales típicamente republicanos (campaniense A, taller de Cales, amfora itálica) también encontramos TS itálica i TS gálica, además de gran cantidad de cerámica común. Todo ello no ultrapasa la época julioclaudia o inicios de la flavia. 3- Entre el material estudiado destacan las ánforas, muy abundantes entorno al cambio de era y poco después. Además de algunos ejemplares béticos tempranos, como la Ovoide 6 o la Oberaden 83 (o quizá Haltern 71?), son mayoritarios los tipos layetanos Pascual 1 y sobre todo Dr. 2-4. Teniendo en cuenta que algunos de los fragmentos están pasados de cocción, ello nos permite suponer la existencia de una "figlina amphoralis" en las proximidades, que vendría a sumarse a otras conocidas en la Layetania.

COLL, R.; PREVOSTI, M.; BAGÀ, J. Primeros resultados del estudio del taller anfórico de la Gran Via – Can Ferrerons. En los últimos años se han realizado una serie de intervenciones arqueológicas en el yacimiento de 5,5 ha de la Gran Vía – Can Ferrerons (Premià de Mar, el Maresme), que han sacado a la luz, entre otros aspectos, un taller de fabricación cerámica, dónde la producción anfórica era uno de los productos principales. Tanto la cronología de la actividad del taller como los tipos anfóricos producidos se han ampliado notablemente con el reciente estudio de la campaña de 2002, centrada en la Plaza Dr. Ferran. Estos eran mayoritariamente destinados a envasar vino y reproducen secuencias y dataciones características de la comarca, que se inician con las imitaciones de las ánforas Dressel 1 y llegan hasta las producciones de Dressel 2-4.

COMAS, M.; PADRÓS, P. Las ánforas de Baetulo, producción y difusión. Nuevos datos. Los trabajos de investigación que se han llevado a cabo en los últimos años, centrados en la producción y difusión de las ánforas de la ciudad romana de Baetulo, han permitido ampliar el conocimiento sobre las figlinae, sus producciones, la epigrafía anfórica y la difusión de estos envases fabricados en el territorio de la ciudad. Se introduce también una reflexión respecto a los límites del territorio de Baetulo y, por consiguiente, la adscripción a esta ciudad de algunos centros productores de ánforas.

DÍAZ, M. Las ánforas de los niveles republicanos de Tarragona: un indicador de las dinámicas comerciales y de consumo de la ciudad de Tarraco en los siglos II y I a.C. El análisis de los conjuntos cerámicos de época tardorrepublicana de la ciudad de Tarraco nos ha permitido, entre otras cosas, poder llegar a fechar con cierta precisión el momento en que fueron formados. Esto nos lleva a establecer períodos cronológicos en los que contextualizar los diferentes envases recuperados en las excavaciones. Así, vemos la evolución tipológica de los envases, los productos que llegan a nuestra ciudad y de dónde proceden, así como la representatividad porcentual de cada uno a lo largo de los dos pirmeros siglos de vida de la ciudad romana.

ROIG, J.F. Las ánforas Dr. 2-4 y Dr. 2-4 tardías o evolucionadas del alfar del Vila-sec (Alcover, Tarragona). Las excavaciones arqueológicas realizadas en el alfar del Vila-sec (Alcover, Tarragona) entre los años 2006 y 2007 permitieron documentar un extenso complejo artesano con una superficie total de unos 2.300 m² y tres fases cronológicas (entre la época de los emperadores Tiberio-Claudio y finales del siglo II – inicios del siglo III d.C.). La primera fase se caracteriza por la documentación de siete hornos cerámicos, dos balsas de decantación de arcilla y un potente muro de delimitación. Los desechos de cocción de esta fase inicial han permitido identificar un repertorio cerámico compuesto por material constructivo, cerámica común (platos, cazuelas, cuencos, ollas, jarras, morteros, barreños y tapaderas), lucernas, imitaciones de copas de terra sigillata hispánica (formas Drag. 24/25 y Drag. 27), paredes finas (formas Mayet 18, 33, 36, 37, 38 y López 54) y una pequeña producción de ánforas tipo Dr. 2-4. De la segunda fase corresponden el mayor número de estructuras documentadas asociadas al alfar. Destacan dos grandes hornos de planta rectangular, cuatro balsas de decantación de arcilla, una amasadera de planta circular, diversas canalizaciones y cuatro ámbitos destinados al tratamiento, modelado y secado de las piezas cerámicas. El repertorio cerámico de esta segunda fase se caracteriza sobre todo por la producción de ánforas tipo Dr. 2-4; aunque se mantiene, en menor grado, la fabricación de cerámica común y material constructivo. De la tercera fase destacamos un ámbito delimitado por ánforas colocadas en posición invertida, un horno de canal y dos grandes hornos de planta circular. Esta fase cronológica está asociada con la producción de ánforas Dr. 2-4 evolucionadas. En este trabajo pretendemos dar a conocer dos de estas producciones, las ánforas tipo Dr. 2-4 (algunas con sello: ITA, NTO y C•VF) y el subtipo Dr. 2-4 evolucionadas. Las características formales de las Dr. 2-4 del Vila-sec nos definen un recipiente con un borde pequeño, de poca altura, y donde prevalecen los labios de sección triangular, de tendencia cuadrangular o redondeada, gracias a un engrosamiento semicircular realizado por su lado exterior. El diámetro interior de la boca oscila entre los 11 y los 13 centímetros. El cuello es cilíndrico y alto, y está separado del resto del cuerpo por una marcada arista. Las asas son completamente bífidas, nacen en los hombros y describen una trayectoria que presenta un giro de 900 en la zona de unión superior con el cuello, bajo el plano inferior del borde. El cuerpo es largo, cilíndrico, fusiforme, con formas redondeadas y termina con un pivote macizo con una suave punta. Por el contrario las Dr. 2-4 evolucionadas se caracterizan per un labio de perfil marcadamente cuadrangular y un diámetro interior de la boca superior a sus predecesoras, entorno los 12 y los 14 centímetros. De los nueve sellos recuperados, todos sobre ánfora tipo Dr. 2-4, siete corresponden a ITA(licus?), uno a NTO y otro a C•VF. Y su localización se reparte entre el labio (cinco ejemplares) y el hombro (cuatro ejemplares). En definitiva, nuestra propuesta de comunicación tiene por objetivo presentar un nuevo alfar, avanzar en los estudios sobre la estandarización de las tipologías de Dr. 2-4 y Dr. 2-4 evolucionadas y dar a conocer nuevas marcas sobre epigrafía anfórica de la zona del Ager Tarraconensis.

NAVARRO, S. Las importaciones anfóricas de la ciudad de Dertosa en época tardoantigua (siglos IV – VI dC). Una mirada al registro funerario. La investigación histórica y arqueológica llevada a cabo durante los últimos años en la ciudad romana de Dertosa (Tortosa, Baix Ebre), fruto de los trabajos realizados por el Grup de Recerca de la Universitat Rovira i Virgili Seminari de Protohistòria i Arqueologia (GRESEPIA), ha permitido documentar una importante dinámica funeraria durante los siglos IV y VI dC. Las intervenciones arqueológicas, juntamente con los datos proporcionados por la historiografía y la epigrafía, muestran la existencia de un conjunto de espacios y agrupaciones funerarias, pertenecientes a una extensa necrópolis de época bajoimperial, ubicadas en el suburbium meridional de la ciudad de Tortosa. El estudio de dichas inhumaciones ha proporcionado un amplio conjunto de contenedores anfóricos, todos ellos pertenecientes a importaciones, que ponen de relieve el papel de Dertosa como centro redistribuidor en los canales comerciales bajoimperiales. Las ánforas documentadas proceden de los centros sud-hispánicos, tipos Keay 13 C-D y 19 A-B, norteafricanos, tipos Keay 4, 25 B, 25

G, 26 G y 35 B, así como también orientales, tipos LRA I y LRA IV. Unos indicadores cerámicos que atestiguan tanto la continuidad de Dertosa como lugar de tránsito y consumo de importaciones, como de las infraestructuras portuarias y comerciales durante los siglos IV y VI dC. Un hecho que equipara la ciudad de Dertosa a los ya conocidos puertos comerciales de Tarraco y Barcino durante la antigüedad tardía.

QUEVEDO, A. La producción anfórica del área de Cartagena en época altoimperial. Definición tipológica y caracterización arqueométrica. A pesar del relevante papel que Carthago Nova desempeñó en el escenario hispánico a nivel político y geoestratégico, nuestro conocimiento sobre la producción anfórica de la ciudad y su territorio resulta casi inexistente. A los exiguos hallazgos de hornos se suma la escasez de instalaciones vinculadas a ciertos productos, como el garum local, tan celebrado por los autores antiguos. La situación contrasta con el desarrollo económico de época tardía en todo el litoral entre Águilas y Cartagena, una efervescencia comercial cada vez mejor conocida a través de sus envases cerámicos. A raíz del estudio de distintos contextos urbanos de Carthago Nova y su entorno con secuencias estratigráficas cerradas, nuevos datos permiten comenzar a comprender la existencia de una serie de producciones locales destinadas al transporte o almacenaje de mercancías en época anterior. El objetivo de esta comunicación no es otro que definir sus características y presentar la problemática que los envuelve. Ésta es muy amplia y abarca desde la discusión sobre su posible lugar de producción, pasando por su aparentemente limitada difusión (¿consumo local o incapacidad de la investigación para reconocerlos en otros centros receptores?), hasta la variedad de las formas, en ocasiones más cercanas a los urceus que a las ánforas. El estudio se completa con una serie de análisis arqueométricos realizados sobre distintos ejemplares. La finalidad de éstos es permitir una caracterización de las pastas que ayude a identificar la producción del Sureste hispano, una región aún plagada de interrogantes frente a otras áreas de la península Ibérica.

BERROCAL, M.C. Las producciones anfóricas de la figlina del Mojón (costa meridional de Carthago Spartaria) y su estrecho paralelismo con los alfares béticos del litoral mediterráneo. Aproximación a una tipología de contenedores anfóricos de la Bética oriental. El estudio de la producción anfórica de la figlina del Mojón situada en la costa meridional de Carthago Spartaria, ha mostrado la existencia de un repertorio tipológico vinculado principalmente con las salazones y los derivados piscícolas entre los que se encuentran tipologías propias derivadas de contenedores africanos de pequeño y mediano tamaño, como las spateion y la formas Mojón I, II y III, frente a otras morfologías (Almagro 51, Keay XLI, Keay XIX C….) presentes en los alfares de la costa malacitana ( Huerta del Rincón y Finca del Secretario) y sobre todo de la costa granadina ( Matagallares y Los Barreros). Esta cercanía tipológica se documenta fehacientemente en las ánforas vinarias tipo Matagallares I, cuya deriva morfológica a partir del tipo Gauloise 1 es idéntica a la producción granadina del alfar epónimo. El establecimiento de tablas tipológicas y cronológicas interrelacionadas de los distintos alfares evidencia el gran paralelismo de la producción anfórica la costa mazarronera con las figlinae beticas mediterráneas. A pesar de las distancias que los separan, el análisis pormenorizado de los condicionantes geográficos y náuticos acredita que la comunicación entre estos enclaves costeros podía ser bastante fluida a partir de una sencilla navegación de cabotaje. Siendo sugerente al respecto, la presencia de los contenedores del Mojón en diversos lugares de la Bética como Hispalis y Almuñecar. Todos los datos obtenidos nos muestran que el alfar del Mojón se encuentra claramente relacionado con la Bética y sus alfares mediterráneos, componiendo su área de producción más oriental en el extremo de la Tarraconense.

JUEVES 11 DICIEMBRE

BEZECZKY, T. Olive oil production in Istria in the Roman period. The ancient sources – Pliny, Martial, Pausanias and Cassiodor – mention the excellence of Istrian olive-oil. Pliny said it was as good as Baetican oil. In the late Republican period, new settlements were established in Istria and their development continued in the early Roman Period. There are traces of oil and wine presses in several villas from Pola to Tergeste on the Istrian peninsula. The Roman proprietors of the villas on the Peninsula cultivated, harvested, and processed the olives; they also had their own oil presses, storage cellars, and ceramic workshops. The owners of the properties were mainly senators and members of the Roman elite. However, there are only two known amphora workshops in the region. One figlina, the property of the Laecanius gens, was in Fažana and their villas were in Brijuni Island. The other workshop was near the hill of Loron outside Parentium. On the basis of the

amphorae, it seems likely that this villa was originally owned by T. Statilius Taurus Sisenna, and later by Calvia Crispinilla. It is not unreasonable to search for other workshops, as the number of published stamps make it almost certain that there were other figlinae in the region. The amphorae are traditionally regarded as belonging to the Dressel 6B type, which is a typical product of the Istrian peninsula. There are two known types of Dressel 6B amphorae: the late Republican version, which is also called ante 6B, and the classic 6B shape characteristic of the first and second centuries A.D. A number of painted inscription prove that the Dressel 6B amphorae were used to transport olive oil. Amphora stamps and petrological analysis have shown that Dressel 6B amphorae were also produced in northern Italy. From the middle of the first century B.C. to A.D. 78, the figlina at Fažana belonged to the Laecanius family. During the reign of Emperor Vespasian, the last Laecanius died without an heir and ownership was taken over by the ruler of the Empire. Similarly, the Loron workshop became the property of Emperor Domitian after Calvia Crispinilla. The production of olive oil in Istria, from the the mid first century B.C. to the beginning of the second century A.D., is well documented. Towards the end of the reign of Emperor Hadrian, the Istrian olive oil suddenly disappeared from the market, and from that time on, the villas only satisfied local demand. Instead of the Istrian oil, the Dressel 20 amphorae were used for shipping oil from Baetica to the Northern provinces (Raetia, Noricum, and Pannonia). We do not know what happened to the vilicuses and slaves living in the villa during the crisis following Hadrian's reign. The frozen olive trees were probably replaced, but larger quantities of oil were only produced after 20 or 30 years. A new producer, M. Aurelius Iustus, can be identified around the last third of the second century in the area around Castrum and Fažana. Many amphorae connected to him were found at the Fažana workshop, although relatively few of them were found in the villa. It is clear that he was unable to reconquer the lost markets. The amphorae (Fažana 1) that M. Aurelis Iustus produced (as well as his stamp) differ from the classic Dressel 6B design. It is impossible to estimate the period and quantity of production, because these amphorae have been found only in the Istrian excavations. There were always two stamps on the rim of the Dressel 6B amphorae made in Fažana: that of the owner/dominus (Laecanius and the Emperors), and that of the workshop managers. Using these two stamps, we can tell which amphorae with an Imperial stamp were made in the Fažana workshop. The ancient sources claim that wine and fish sauce were also produced in Istria. Pliny tells us that Empress Livia liked the wine produced in Pucinum, near Tergeste. In the Late Roman period, Cassiodorus mentions wine production. Many wine presses have been found, but their analysis has yet to be completed. We know of many flat bottom amphorae (similar to Forlimpopoli), but their analysis is also a task for the coming years. Similarly, regarding Istrian fish sauces, small amphorae were produced in both Fažana and Loron (type Fažana 2), but their contents and chronology are not known.

CARRERAS, C.; ESCUDER, F.A.; GALVE, M.P. Las ánforas de drenaje de la excavación de la c/ Reconquista (Zaragoza). En el seguimiento de las obras de remodelación de servicios de la c/ Reconquista a la altura del nº 18, se descubrió en 1998 un conjunto de 18 ánforas enteras, en posición oblicua, invertidas y apoyadas entre sí. Su finalidad fue drenar y elevar un terreno amenazado por el río Huerva, que en época antigua no había incidido hasta la cota por la que ahora discurre, pudiendo desbordarse con facilidad entre la plaza. de Aragón y la calle San Miguel e inundar la zona entre el paseo de la Independencia y el entorno de la plaza San Miguel. La ubicación del hallazgo corresponde al límite meridional del barrio oriental de la ciudad romana. Dicho barrio se originó ya antes de la mitad del siglo I, cuando Caesaraugusta se fue extendiendo hacia el este en dirección al límite natural constituido por el cauce del río Huerva, definiendo un barrio de contorno semicircular entre el Coso Bajo y la calle Asalto. Se suma este depósito a otros de esta parte oriental de la ciudad (Santo Sepulcro, Tenerías, c/ La Cadena 23, c/ Gastón…), y por ello puede concluirse que el drenaje con ánforas fue abundantemente utilizado en la Zaragoza romana durante época de Augusto y primeras décadas del siglo I en el espacio citado, donde se han encontrado numerosas viviendas de carácter residencial, además de importantes estructuras hidráulicas. La excavación municipal se limitó a una cata de 2.9 x 1.5 m, colindante a la acera meridional, en la que se distinguieron dos niveles a y b. El primero y superior con material romano altoimperial formaba parte de un muro de tapial y un lecho de piedras que posiblemente sufrieron arreglos en forma de revoque en época medieval islámica, hecho que no pudo comprobarse. El inferior contenía las ánforas y está datado con Terra Sigillata Itálica, con formas de época de Augusto (Conspectus 33, 5 d.C.; Goudineau 39ª, 10/15 d.C.; Conspectus R6, 1-10 d.C.; Conspectus 32 (desde Tiberio). Precisamente es la Conspectus 32 la que marca una fecha más tardía (20-50 d.C.). Ahora bien, la ausencia de Terra Sigillata Gálica que comienza a llegar a Zaragoza hacia el 40 d.C., situaría el nivel b en una fecha anterior, en torno al 30-40, y por lo tanto la fecha del drenaje. Lás ánforas son claramente la base situada bajo el muro romano, reutilizado posteriormente en época islámica.

Entre las ánforas, resulta especialmente interesante la presencia de cuatro tituli picti: uno en Haltern70 (ya conocida en otras publicaciones), otro en una Dressel 9, uno tercero en una Dressel 2-4 tarraconense con un sello y uno en una Dressel 5 oriental. Algunos de los estos ejemplares proporcionan información valiosísima sobre el contenido y origen de algunas de las ánforas. Por otra parte, el estudio petrológico de algunos de los ejemplares en comparación con distintas muestras de lugares de producción permite una mejor aproximación al recorrido de los envases desde su lugar de producción, e identificar las microrregiones proveedoras de ánforas para la ciudad de Caesaraugusta. En el caso concreto de la Tarraconense, puede explicar la aparición de centros de producción asociados a mercados del interior de la Hispania Citerior. Finalmente, nuestro estudio pretende llevar a cabo una comparación diacrónica con otros conjuntos procedentes de la misma ciudad de Caesaraugusta, para entender los cambios en aprovisionamiento y preferencias de consumo de sus propios ciudadanos.

OLESTI, O. El paisaje social de la producción vitivinícola layetana. Presentamos un estado de la cuestión de las diversas formas de propiedad y producción agrícola en el territorio de la Layetania entre los s. I-II d.C., vinculando los centros de producción amfórica a las élites urbanas de la región, centrándose especialmente en el caso del Ager Barcinonensis, el mejor documentado. A partir de este estudio, se analizarán algunos procesos históricos de interés, como la eclosión de algunos centros alfareros o la presión sobre el medio que esta actividad vitivinícola generó en la región.

SÁNCHEZ, E.I.; CABALLERO, R. La Tardoantigüedad en Toledo reflejada en las ánforas recuperadas en la C/ Cuesta de los Portugueses. Como ha ocurrido en gran cantidad de centros urbanos de Hispania, la Tardoantigüedad en Toledo sigue siendo escabrosa y un misterio. Entre los años 2012 y 2013, realizamos una intervención arqueológica en un pequeño solar -no más de 30 m2- que nos ha deparado una cantidad inmensa de información en cuanto a cultura material se refiere. Desde nuestro punto de vista, este hecho es muy significativo, ya no tanto por la espectacularidad de los hallazgos de estructuras, sino más bien por el hecho en sí de arrojar un poco más de luz a estos siglos tan desconocidos de la ciudad. Identificamos un nivel de uso de finales del S. IV o comienzos del S. V, fecha en la que se produce un desastre en esta zona de la ciudad, lo que origina a posteriori una labor de desescombro, utilizándose dicho material para la nivelación del sector. Durante este proceso, se amortiza un paramento murario ejecutado con sillarejos de caliza, quedando completamente oculto entre los escombros de la demolición, mientras que a la par, se va construyendo una nueva cloaca. Este nivel de vertidos se localizó a una cota de algo más de un metro por debajo de la actual calle. La práctica totalidad del material arqueológico recuperado en esta unidad presenta sobre su superficie huellas evidentes del fuego, estando algunas casi carbonizadas, con temperaturas que pudieron rondar los 700º C; tanto cerámicas, como tejas, metales, adobes, fragmentos de piedras (calizas, mármoles, granitos, etc.), maderas, huesos, etc., tienen sus superficies quemadas. Abunda material cerámico de importación, tanto africano como del Mediterráneo oriental (ánforas), algunos de la zona de Éfeso y otros de la zona del mar Egeo o Palestina. La existencia de abundantes restos de ánforas nos está marcando la gran vitalidad que tiene la ciudad en el momento del incendio y posterior reordenación urbana del área. Toletum, al igual que la mayoría de los centros urbanos de Hispania, es partícipe de la “globalidad” de los siglos V-VI. Entre los materiales recuperados en este estrato, tenemos una gran cantidad de láminas metálicas que podrían haber formado parte de la decoración de mobiliario o de vajilla domestica; varias formas casi completas, como por ejemplo una T.S.H.T. burilada de la forma 47; dos cuencos de cerámica gris tardía (forma Ritterling 8A); dos dolias de borde engrosado al exterior, del tipo A.2 (según Vegas); varios fragmentos anfóricos y cerámicas africanas de importación así como una lucerna completa de canal y con sello (R), y abundantes restos de huesos trabajados (mango de un cuchillo decorado, agujas, dos dados, plaquetas de cajitas, etc.). En cuanto al material anfórico, hemos identificado ejemplares hispanos, como la Matagallares I (dos asas), y otros orientales, como una LRA 2B con restos de tituli picti; una LRA 3 (base) y LRA 4A (parte superior con borde-asa y base). La suma de todos estos materiales nos muestra y nos abre un desconocido, hasta la fecha en la ciudad de Toletum, “paisaje de consumo de importación”.

BERNAL, D.; KBIRI ALAOUI, M.; SÁEZ, A.M.; DÍAZ, J.J.; GARCÍA GIMÉNEZ, R.; LUACES, M. El atlas de pastas cerámicas del Estrecho de Gibraltar. Una herramienta arqueológica y arqueométrica para la clasificación de talleres.

En la estrategia científica del Proyecto de la Agence Nationale de la Recherche denominado “Le détroit de Gibraltar, à la croisée des mers et des continents (2010-2014)”, la Casa de Velázquez ha encargado a la Universidad de Cádiz y al Institut National des Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine (INSAP, Rabat, Marruecos) la realización de un atlas de pastas cerámicas del estrecho de Gibraltar. El objeto del trabajo es realizar una herramienta ágil y útil para los arqueólogos y ceramólogos interesados en determinar la potencial procedencia de sus pastas cerámicas de talleres del sur de la península ibérica y del norte de áfrica occidental a través de criterios eminentemente visuales y macroscópicos. Para ello se han seleccionado en una primera fase un conjunto de 50 alfares a ambas orillas (atendiendo a su representatividad y a la existencia de amplia producción científica sobre los mismos), junto a una serie de Grupos de Referencia visuales que son los habitualmente utilizados por los arqueólogos para las clasificaciones del material mueble (ej: “pastas tipo Bahía de Cádiz”, “bética mediterránea”…). De cada uno de ellos se realiza una selección de cinco muestras representativas tanto a nivel tipológico como de los principales tipos de pasta existentes en el taller, de las cuales se presenta un muestrario gráfico de las pastas en fractura fresca y en superficie. Todo ello acompañado de un complemento arqueométrico consistente en la ejecución de láminas delgadas (y sus correspondientes macrofotografías) y de análisis por Difracción de Rayos X e ICP Masas. Es un trabajo colectivo en el cual colaboran diversos investigadores responsables del estudio o de la tutela de los diversos centros de producción objeto de análisis. Este proyecto aspira a contribuir a solucionar el problema actual de atribución de pastas a regiones productoras y a figlinae, ya que durante el proceso de clasificación de material mueble de las excavaciones arqueológicas habitualmente no es posible realizar analíticas arqueométricas de manera ni inmediata ni generalizada, por lo que un catálogo visual de pastas resulta de gran ayuda. En esta comunicación se procede a la presentación del proyecto y de su metodología, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad científica su interés y potencialidad, y mejorar, en la medida de lo posible, su utilidad antes de su publicación en formato electrónico y en papel, prevista para el año 2015.

MATEO, D. Tráfico portuario y comercio anfórico entre Malaca y la cuenca minera cordobesa en el periodo republicano. El estudio de las ánforas, el principal contenedor utilizado para el transporte de alimentos de larga distancia en la Antigüedad, constituye un elemento de primer orden para determinar el rango jerárquico de un determinado puerto y el alcance de sus áreas de influencia. En el presente trabajo pretendemos abordar su potencialidad para conocer también las rutas que comunicaban determinadas áreas de interior con su puerto de salida y entrada de mercancías, a partir de un caso concreto de estudio. El río Guadalquivir, parece sin lugar a dudas, la principal vía de salida de los metales obtenidos en Sierra Morena a partir de época de Augusto, cuando Estrabón (III, 2, 3), menciona que se realizan diversas tareas de acondicionamiento que permitieron ampliar el tramo que se podría remontar río arriba, además de conseguir realizarlo con embarcaciones de mayor tamaño. Se deduce por tanto, que la navegabilidad de este río era más reducida en el periodo republicano, por lo que cabe plantearse cuál era la vía de salida preferente de estos metales en esa fase. Partiendo de esta premisa y del análisis comparativo de diferentes conjuntos anfóricos de Hispania Ulterior y apoyándonos en fuentes numismáticas y en la información conocida sobre los antiguos caminos de este territorio, exploramos las evidencias que apuntan a que durante el periodo republicano la cuenca minera de Sierra Morena, al menos en el área cordobesa, se abasteció de manera preferente a partir de la ruta terrestre que conectaba esta zona con Malaca.

CIBECCHINI, F.; DE JUAN, C.; MOLINA, J. El estudio de las ánforas salsarias del pecio BouFerrer (La Vila Joiosa, Alicante): primeros resultados y nuevas propuestas metodológicas desde la arqueología virtual. En el presente trabajo damos a conocer los resultados de las campañas 2006-2007 y 2012-2013 de excavación arqueológica subacuática en el pecio altoimperial de Bou Ferrer (La Vila Joiosa-Alicante). La extracción a superficie de los tres pisos de ánforas Dr. 7-11 en un área cercana a los 10 m2 ha permitido, además de disponer de más de 300 contenedores para el estudio, de observar también la presencia de un cargamento complementario de mineral de plomo en lingotes estibado en una hilada. En el Bou Ferrer se individualizaron cuatro tipos morfológicos de ánforas que perteneces al grupo Dressel 7-11 y denominadas BF1, BF2, BF3 y BF4. Si los dos primeros, BF1 y BF2, son los mayoritarios en el cargamento, las decenas de ánforas encontradas hasta ahora en el tipo BF3 son muy interesantes porque anticipan morfológicamente al tipo Beltrán IIB y tienen sus mejores paralelos en algunas ánforas del depósito de Villanueva de Puerto Real en la Bahía de Cádiz.

Cuatro tipos de pastas diferentes han sido determinadas basándonos en el color, la textura y la tipología de las inclusiones. Todavía, al menos para las pastas A y B, parece claro que se trata de variantes debidas en parte a la cocción, y quizás a arcillas provenientes de diversos puntos de una misma cantera o de canteras muy próximas para la pasta D. El análisis morfológico y la observación de la pasta, la presencia de un cargamento que parece muy homogéneo y otros índices parecen converger en el área gaditana, que se perfila como una de las procedencias más verosímiles para el origen de nuestras ánforas. El contenido de estas ánforas, todas abundantemente revestidas de pez en su interior, ha estado individualizado gracias al cribado y tamizado de los sedimentos hallados en el interior de unas muestras de una quincena de ánforas, coordinado para Gaël Piques (ASM-UMR 5140). Se trata probablemente de una salsa casi liquida obtenida a través del filtrado de un producto elaborado con una gran variedad de pequeños peces a los que se le ha mezclado con alguna especie de mayor tamaño. Por fin, el estudio de los lingotes de plomo y de la relativa epigrafía, conducido para C. Domerque y C. Rico (TRACES -UMR 5608) parecen confirmar una datación del naufragio de este gran velero de comercio en la segunda mitad del siglo I d.C. El cargamento presenta multitud de características, datos y elementos que lo hacen único desde la perspectiva del análisis arqueológico. La complejidad de los datos y elementos (distintos tipos de pasta, variedad formal, posición relativa en el cargamento, marcas de fricción del cargamento, etc.) nos han llevado a plantear la aplicación de sistemas de documentación que vayan más allá de las metodologías y técnicas convencionales de documentación y análisis. Por ello vamos a realizar documentación 3D del cargamento con el fin de tener un corpus de datos muy fiel y fácil de manipular. A partir de ese corpus documental tridimensional pretendemos desarrollar aplicaciones de la arqueología virtual, especialmente de la arqueología experimental, con el fin de desarrollar estudios de logística del cargamento a partir de la aplicación de software específico que calcule optimización de espacios, cálculo de resistencias de los contenedores o grado de compactación de la carga con el objetivo de obtener información adicional sobre la forma de la bodega de la nave.

BARBA, V.; FERNÁNDEZ, A.; TORRES, M.J. Un centro de tránsito en el valle alto del Guadalquivir, el Cerro de la Atalaya en Lahiguera de Jaén. Presentamos una propuesta de comunicación en la que pretendemos dar a conocer el Cerro de la Atalaya en Lahiguera de la provincia de Jaén. Yacimiento excavado en extensión que se localiza en un montículo elevado sobre el valle del Guadalquivir, a escasos 5 km del río, en la confluencia de varias de las vías de comunicación más importantes de la alta Andalucía: la vía Heraclea y la vía Augusta. Se han documentado estructuras dedicadas al almacenaje de productos foráneos, espacios destinados a los intercambios comerciales y otras estructuras relacionadas con la elaboración de productos, principalmente harina que era envasada en grandes ánforas de la región. Todo ello ha hecho que definamos a este yacimiento como un almacén comercial de gran envergadura. Lo más interesante del yacimiento es que estas estructuras no están adscritas a ningún poblado, a ningún oppidum previo, y tampoco se corresponde con un recinto, puesto que no se ha localizado ningún tipo de fortificación. Por tanto, estamos ante un nuevo tipo de implantación en el territorio fechado en época tardorrepublicana, que se caracteriza por presentar diferentes edificios: almacén y zonas de producción, más o menos organizados, entorno a diferentes espacios abiertos destinados a los intercambios comerciales, lo cual nos plantea la siguiente cuestión: ¿Se trataría de un lugar de tránsito?. De entre los materiales localizados, destacamos abundantes ánforas itálicas e hispanas, un gran repertorio de cerámica de paredes finas, barnices negros (campanienses A y principalmente del círculo de la B), y el mayor conjunto de imitaciones de campanienses que hasta ahora se ha localizado en el Sur peninsular, las denominadas grises bruñidas republicanas (GBRs). Todo el conjunto analizado nos ha fechado el asentamiento en la primera mitad del siglo I a.C. Del análisis carpológico realizado en el yacimiento se desprenden varios datos destacados: en primer lugar, sabemos que la especie más numerosa localizada es el trigo común duro, el cual llega hasta el Cerro de la Atalaya limpio, cribado y no asociado a ningún tipo de mala hierba, ha sido seleccionado. A nivel espacial las mayores concentraciones de cereal quedan asociadas a zonas concretas de trabajo dedicadas a la molienda, y relacionadas con el edificio que hemos identificado como granero. La segunda especie destacada es la olea, siendo significativa la aparición de huesos de aceitunas completos de dos variedades diferentes. El hecho de localizar huesos completos de distintas variedades de aceitunas, nos sugiere que una de las variedades no es una especia regional y, por tanto, debieron de llegar en salmuera hasta nuestro territorio, seguramente envasadas en algún tipo de ánfora. En esta comunicación analizaremos en profundidad uno de los grupos de materiales más interesantes localizados: las ánforas. Se han contabilizado 64 ánforas (nmi) en las dependencias del almacén, de las cuales el 42% son importadas. De la tipología establecida para nuestro yacimiento, destacan las ánforas que hemos denominado Pellicer-D de la Alta Andalucía. Se trata de un ánfora regional, de la cual daremos a conocer, de forma pormenorizada, su origen y producción, manufacturas, variantes, capacidad y contenido. De este tipo de ánfora se han contabilizado 20 recipientes, alguno de los cuales se asocian a zonas de trabajo dedicadas a la molienda del cereal. De igual forma, se han documentado un gran número de ánforas Dressel 1 itálicas y sudhispanas, destacando en dos de ellas la presencia de inscripciones. Por tanto, los cereales, el vino itálico y los salazones procedentes de la costa gaditana, se postulan como los principales productos localizados a principios del siglo I a.C. En este lugar de tránsito, se comercializaron productos que debieron de ser muy demandados por los nuevos itálicos instalados en la Alta Andalucía y posiblemente por las élites indígenas. A partir de la primera mitad del siglo I a.C., parece surgir un intenso comercio entre el valle Alto del Guadalquivir y diversos puntos del Mediterráneo, como resultado de la primera etapa efectiva de la romanización. El Cerro de la Atalaya se convierte en un punto de unión o lugar de tránsito de las mercancías procedentes de las diferentes zonas de producción y los mercados regionales de la Alta Andalucía. El yacimiento es abandonado de forma súbita, quedándose gran parte de los materiales y las instalaciones in situ. El cese repentino, como consecuencia de un conflicto bélico, truncó los planes de los conquistadores y de las élites romanas que controlaban seguramente el enclave comercial. Se puede advertir

una cierta resistencia de la población indígena a las exigencias de Roma, y es por ello que las instalaciones de la Atalaya debieron ser destruidas, con la intención de cortar y no volver a poner en marcha sus conexiones con los mercados y los circuitos comerciales. Creemos que es interesante dar a conocer el Cerro de la Atalaya a la comunidad científica, ya que este asentamiento tardorrepublicano se convierte en una pieza clave para comprender cuáles fueron los mecanismos de ocupación del territorio por parte de los romanos, y cómo se efectuó el control de los principales nudos comerciales en tierras del valle alto del Guadalquivir.

BOURGEON, O.; GARCÍA VARGAS, E.; MAUNÉ, S.; CARRATO, C.; GARCÍA DILS, S.; VÁZQUEZ, J. El alfar de las Delicias. Resultados de las excavaciones 2013-2014. El alfar romano de Las Delicias, situado en la margen derecha del Genil, seis kilómetros aguas abajo de Écja (la Colonia Firma Augusta Astigi) es uno de los grandes talleres de Dressel 20 del valle del Guadalquivir. Conocido desde fines del siglo XIX gracias a las prospecciones de George Bonsor, su amplio catálogo de sellos se ha ido completando y enriqueciendo desde entonces gracias a la labor de investigadores como J.M. Carriazo, M. Ponsich, G, Chic o P. Berni. Las dataciones de estos sellos de Las Delicias en el Testaccio y otros lugares del Imperio sugerían una actividad para el taller muy prolongada en el tiempo desde mediados del siglo I a mitad del III d.C. Una excavación de urgencia realizada en 1997 confirmó esta horquilla temporal, estableciendo la existencia de tres grandes fases de producción con sus respectivos sellos, así como, gracias a un sondeo geoeoeléctrico, las grandes líneas de distribución espacial de las estructuras alfareras para la última de estas fases, la de la primera mitad del s. III d.C. Las excavaciones en Las Delicias, esta vez en extensión, se retomaron en 2013 bajo la dirección de St. Mauné y E.García Vargas como consecuencia de un proyecto de investigación conjunto de la Universidad de Sevilla, la Université Paul Valery III de Montpellier, el UMR 5140 de Lattes (CNRS) y el Excmo. Ayto. de Écija. En total, se han excavado en las dos campañas realizadas hasta ahora (2013-2014) unos 1000 m2 en superficie, correspondientes mayoritariamente al complejo artesanal del siglo III d.C. Incluido en un recinto de 38 x 43 m en lo conservado y delimitado por muros de fragmentos de ánforas, el complejo se divide en dos áreas bien diferenciadas. Al N. se sitúan dos grandes hornos cerámicos, uno de ellos de parrilla sustentada por muros paralelos y el otro de pilar central. Al sur se localizan, para la misma fase, unas instalaciones correspondientes a una almazara con evidencias de dos prensas de viga en el interior de un espacio pavimentado de spicatum. Desde el área de molturado, una serie de canalillos conducían el aceite hacia unas piletas de decantación (de las que sólo se ha excavado una completa), sustituidas en una fase posterior por una par de dolia también de decantación que vertían el uno en el otro. El conjunto hornos-almazara se fecha hacia mediados del siglo III d.C. como fecha de amortización. En algunas zonas, se ha alcanzado una cota muy próxima a la base de la estratigrafía, como en el sector N, donde se ha comprobado la existencias de vertidos de material defectuoso correspondientes a la primera (30-70 d.C.) y segunda (150-180 d.C.) fases de actividad del alfar sobre los que se instalaron parcialmente los hornos. Sobre la almazara y amortizándola también parcialmente, se ha excavado un edificio tardío (s. IV-V d.C.) posterior a la actividad de la alfarería.

BOURGEON, O. Nuevos datos sobre la producción de ánforas Dressel 23 en el valle del Genil: Resultados previos. Durante casi cuatro siglos, la Bética fue una de las principales zona de producción de aceite de oliva, destinada a abastecer el Occidente romano. Si bien el ánfora Dressel 20, que trasportó durante mucho tiempo este producto, constituye sin duda alguna, la mejor documentada de todas las ánforas romanas, su continuadora Dressel 23 resulta, en comparación, prácticamente desconocida. Los estudios sobre la misma están todavía en sus inicios. Producida entre finales del siglo III d. C y mediados del s. V d. C., el ánfora Dressel 23 ha sido estudiada sobretodo en contextos de consumo. Estos estudios dieron lugar a la realización de dos tipologías: la de Keay (Keay 1984) en primer lugar, y más tarde la de Berni Millet (Berni Millet 1998, cuya tipología ha sido recientemente completada y puesta al día por el autor en la página web « Amphorae Ex Hispania » : http//:amphorae.icat.cat/tipol/view/2). Sin embargo estas clasificaciones se caracterizan por una notable indefinición cronológica: « La información sobre la evolución tipológica de la Dressel 23 es prácticamente desconocido a nivel científico en Andalucía » (Berni Millet y Moros 2013, p. 207). En efecto, la información relativa a los alfares de Dressel 23 es bastante escasa. Al contrario de lo que sucede con los de Dressel 20, la mayor parte de estos no ha sido aún localizados debido a que este tipo de ánforas no presenta casi nunca sellos. Este hecho ha provocado cierta desatención por parte de los diversos investigadores que durante el siglo pasado han realizado prospecciones en la region del Bajo Guadalquivir (Bonsor 1931 ; Ponsich 1974, 1979 y 1991 ; Chic García 1985). Actualmente, en el marco de una tesis doctoral dedicada a la producción de ánforas oleícolas en valle del Genil entre el siglo I d. C. y el siglo V d. C., se han realizado nuevas prospecciones a orillas de este afluente de Guadalquivir. Éstas han permitido identificar la fabricación de ánforas Dr. 23 en yacimientos conocidos anteriormente por su producción de Dressel 20, como es el caso de Motores de Malpica (Palma del Río), así como en sitios dedicados exclusivamente a la fabricación de estas ánforas de reducido tamaño.

Estas nuevas investigaciones permiten, por un lado, documentar la crono-tipología de Dressel 23 de este sector, así como completar el mapa de distribución de las figlinae y por otro, alargar considerablemente los periodos de ocupación de sitios conocidos previamente por la fabricación de Dr. 20. Estos datos dan, por tanto, permitirán poner las bases para un estudio futuro acerca de la economía oleícola durante la Antigüedad Tardía de esta zona, correspondiente al territorio de la Colonia Augusta Firma Astigi, que tan importante papel había desempeñado en el comercio del aceite en época Altoimperial.

GUTIÉRREZ, L.M.; ORTIZ, A.J.; ALEJO, M.; ALEJO, J.A. El conjunto de ánforas del área 11 de la meseta de Giribaile. El yacimiento arqueológico de Giribaile, se encuentra próximo a la confluencia entre los ríos Guadalimar y Guadalén, en el actual término municipal de Vilches (Jaén), constituye una referencia ineludible para entender el proceso de construcción de nuevos territorios políticos a principios del siglo IV a.C. y el posterior desarrollo de los acontecimientos que narran las fuentes escritas con relación a la Segunda Guerra Púnica. La campaña de excavación arqueológica desarrollada en 2014 durante los meses de marzo a julio en la meseta de Giribaile , abre un nuevo escenario en la investigación de esta zona arqueológica. En el transcurso de la campaña de excavación se ha documentado un conjunto de ánforas de la clase T-4.2.2.5, también conocidas como ánforas de producción turdetana; unas, seccionadas horizontalmente y en posición vertical se apoyaban unas contra las otras y se disponían a lo largo de un muro, alternativamente boca abajo y boca arriba, mientras que otras aparecían caídas sobre el suelo. Las ánforas se asocian a unos cuencos/tapaderas que presentan un orificio en la parte superior y forman un conjunto homogéneo sellado por un nivel de destrucción correspondiente a una acción de castigo durante la Segunda Guerra Púnica. De la existencia de este almacén, conocido como área 11, se tenía noticias como consecuencia de una actuación clandestina en abril de 2008, pero no ha sido hasta ahora, con el comienzo de la campaña de excavación, cuando ha sido posible determinar su contexto arqueológico, descartando su interpretación inicial como horno. El buen estado de conservación de estos recipientes ha permitido recoger sistemáticamente el contenido de cada una de las ánforas y las muestras de semillas y carbones obtenidas mediante la flotación de los sedimentos, ahora en estudio, junto con el registro de excavación permitirán, seguramente, avanzar datos importantes acerca de sus contenidos y, por tanto, de la funcionalidad de este espacio. Con esta comunicación no sólo proponemos presentar, en primicia, los resultados obtenidos a raíz de la última campaña de excavación en este importante enclave arqueológico hasta ahora olvidado, si no también, establecer un punto de partida para entender el proceso de implantación cartaginesa en el alto Guadalquivir.

PIMENTA, J.; ALMEIDA, R.R. As ânforas do acampamento romano de Alto dos Cacos (Almeirim, Portugal). A estação arqueológica de Alto dos Cacos (Almeirim, Portugal) é um vasto sítio arqueológico, recentemente identificado como acampamento militar romano do período tardo-republicano. Situa-se nas imediações da Vala de Alpiarça e do Rio Tejo, numa plataforma relativamente baixa e plana de orientação NE-SE, mas dispondo de excelente visibilidade e ocupando uma posição francamente dominante sobre a zona envolvente, constituída por baixas aluvionares alagadiças. A sua localização permite um contacto visual directo com outros espaços de ocupação romana antiga e mesmo pré-romana da região: mesmo em frente do outro lado do Rio Tejo situa-se em posição de sobranceria a cidade de Santarém, antiga urbe de Scallabis; alguns quilómetros mais para noroeste, mas em perfeito contacto visual, ergue-se o povoado fortificado dos Chões de Alpompé; na mesma margem a cerca de 2 km situa-se o antigo povoado do Cabeço da Bruxa e a 3 km o Alto do Castelo, ambos em Alpiarça. A descoberta do sítio ocorreu no início dos anos oitenta do século XX, no decorrer da realização de profundos trabalhos de modelação do terreno para a preparação para actividades agrícolas. Apesar de diversas diligências, então efectuadas, o sítio não foi alvo de quaisquer trabalhos arqueológicos caindo praticamente no esquecimento até aos dias de hoje. O actual projecto de investigação em torno deste sítio arqueológico decorre do estudo do numeroso espólio então recolhido e que se encontra à guarda da Associação de Defesa do Património Histórico e Cultural do Concelho de Almeirim (A.D.P.H.C.C.A.). Os dados passíveis de ser aferidos até à data, a partir do estudo dos materiais arqueológicos recolhidos no início dos anos 80 e de recentes trabalhos de prospecção, que se elevam a várias centenas de artefactos dos mais diversos tipos, permitem reconhecer e destacar a relevância do sítio em época romana tardo-republicana. É precisamente neste momento que se pode enquadrar uma brusca e profunda transformação. O povoado pré-existente em Alto dos Cacos terá sido desmantelado e sobre ele instalado um acampamento romano de traçado regular que em muito excede a dimensão do antigo sítio indígena. Esta interpretação, algo temerária, assenta em três traves mestres, que julgamos sólidas: primeiro, nos distintos materiais arqueológicos, que permitem verificar a existência de uma sólida ocupação de época tardo-republicana; segundo, nos artefactos bélicos presentes nas colecções

depositadas na A.D.P.H.C.C.A., que atestam uma coesa e maciça presença de cariz militar em Alto dos Cacos; por último, nos dados da fotografia aérea, que permitem vislumbrar, em consonância com o que se vê no terreno, a existência de uma antiga estrutura subrectangular regular de cantos arredondados, rodeada de fossos e possivelmente com muralhas em terra. Os estudos em curso, em torno da colecção de metais, do conjunto numismático, dos artefactos líticos e das cerâmicas importadas, nomeadamente a cerâmica campaniense, lucernas, paredes finas e ânforas, levam-nos a sublinhar a homogeneidade do espólio. Apesar de estes carecerem de quaisquer coordenadas estratigráficas, o conjunto é bastante coerente, reportando-se a uma fase de ocupação centrada maiormente no terceiro quartel do século I a.C. O presente trabalho constitui mais um estudo parcelar deste importante sítio e tem como intuito apresentar o expressivo conjunto de ânforas aí recolhido. À semelhança de outros conjuntos actualmente conhecidos no quadro de conquista do ocidente hispânico, o que agora se estuda apresenta um padrão dominado pelas importações itálicas e pelas primeiras produções béticas de âmbito romano. Destacam-se pela sua raridade a existência de algumas ânforas com tituli picti.

BONIFAY, M. Amphores de l'Afrique romaine: nouvelles avancées sur les zones de production, la typo-chronologie et le contenu. Le développement, depuis dix ans, des recherches de terrain en Algérie, Tunisie et Libye, associé à l’utilisation toujours plus systématique de l’archéométrie et au réexamen des collections de fouilles de plusieurs sites consommateurs de Méditerranée occidentale et orientale permet aujourd’hui de réviser nos connaissances sur les zones de production, la typo-chronologie et le contenu des amphores romaines d’Afrique. Ces nouvelles avancées doivent beaucoup au travail de fond mené par Claudio Capelli sur la caractérisation pétrographique des céramiques africaines, à des recherches conduites dans le cadre de thèses de doctorat soutenues (Mftah Ahmed, Jihen Nacef, Pina Franco) ou en cours de préparation (Elyssa Jerray, Alessia Contino) et à la publication du mobilier de grands ports méditerranéens comme Ostie (Giorgio Rizzo) ou Alexandrie (Khan Şenol). 1) Du point de vue des zones de production, les provinces les plus occidentales, Maurétanie césarienne et Numidie, restent mal connues. En Tunisie, des progrès considérables ont été accomplis dans la cartographie et la caractérisation des ateliers à Salakta et à Nabeul, ainsi que dans la zone de Jerba. En revanche, la région nord-ouest, entre Carthage et la frontière algérienne, commence seulement à fournir quelques indices épigraphiques, matériels et archéométriques d’une production. Enfin, en Libye, c’est le territoire situé au sud de Leptis Magna, notamment dans le périmètre du plateau de Tarhuna, qui a vu les avancées les plus substantielles, avec la localisation d’un grand nombre de nouveaux ateliers. 2) Le cadre général de la typo-chronologie des amphores africaines proposé en 2004, avec la définition de quatre grandes familles (tradition punique, type romano-africain, imitation de types non-africains et tradition byzantine), reste valable dans ses grandes lignes mais de nombreux correctifs et enrichissements peuvent désormais être apportés. On abordera en particulier la typologie des amphores romano-africaines du IIe s., des conteneurs de Tripolitaine du IIe au IVe s., et des amphores tardives de Nabeul et du Sahel tunisien. Un aperçu succinct sur les types d’époque républicaine et impériale précoce sera développé dans la communication d’Alessia Contino et de Claudio Capelli, « Nuovi dati sulle anfore africane tardorepubblicane e primo imperiali: rinvenimenti da Roma e contesti di confronto » (programmée le vendredi 12 à 9h45). 3) Enfin, dans le domaine des denrées transportées, les principales avancées concernent la confirmation, par de récentes analyses chimiques, du contenu oléagineux du type Africaine I et du contenu principalement vinaire des amphores Keay 25/Africaine III. Un certain nombre d’arguments permettent d’émettre des hypothèses sur le contenu d’un certain nombre d’autres types. Ces informations sur l’origine, la datation et le contenu des amphores africaines, mises en rapport avec les cartes de diffusion de ces dernières, permettent de proposer quelques nouvelles interprétations sur le mode de diffusion des produits africains de l’époque républicaine à la fin de l’époque byzantine.

FILIPE, V., LEITÃO, M.; QUARESMA, J.C. Produção, consumo e comércio de alimentos entre os séculos II e III d.C. em Olisipo: contextos romanos da Casa dos Bicos, Lisboa (intervenção de 2010). A intervenção arqueológica realizada na Casa dos Bicos (Lisboa) em 2010 enquadrou-se no âmbito do Projecto Integrado de Estudo e Valorização da “Cerca Velha “ de Lisboa, tendo os trabalhos sido executados durante as obras de remodelação do edifício para a instalação da Fundação José Saramago. Foram registados vários contextos de Época romana que documentam uma intensa ocupação do espaço, salientando-se os pertencentes à primeira unidade fabril de preparados piscícolas identificada na margem direita do Tejo, em 1981. Esta descoberta documenta, a par de outros complexos fabris registados entre a Casa dos Bicos e os quarteirões centrais da baixa pombalina, a grande importância do estuário do Tejo e da cidade de Olisipo na indústria de conservas de peixe durante o domínio romano. Com este trabalho pretende-se apresentar os contextos acima referidos, realçando-se o estudo das ânforas e das

cerâmicas finas como importante via para a correcta datação desses contextos e percepção das importantes questões relacionadas com a produção, consumo e comércio de alimentos na cidade romana de Olisipo entre meados do século II e o século III d.C.

DE ALMEIDA, R.R.; PINTO, I.; BRUM, P.; MAGALHÃES, A.P.

As Ânforas do Fundão de Tróia na Colecção do Centro Português de Actividades Subaquáticas (CPAS).

Um número muito considerável de ânforas de Tróia, muitas delas quase inteiras ou bastante completas, provém do chamado Fundão, uma zona do estuário diante da estação arqueológica Tróia, com maior profundidade do que as áreas circundantes, onde se descobriu haver uma quantidade inusitada deste tipo de contentor. As recolhas subaquáticas nos anos 60 e 70 do século XX feitas pelo Centro Português de Actividades Subaquáticas (CPAS) permitiram recuperar várias centenas de peças, a maior parte hoje à guarda desta instituição, mas também do Museu Nacional de Arqueologia. Esta grande acumulação de ânforas no fundo do estuário sempre intrigou os investigadores mas nunca foi alvo de um estudo sistemático. O conjunto que agora se pretende apresentar está constituído por aproximadamente 4 centenas de ânforas, estando presentes a maior parte dos tipos que habitualmente se podem reconhecer nos contextos da Lusitânia, mas também outros menos habituais, num marco cronológico compreendido entre os séculos I-V d.C. Embora carecendo de coordenadas estratigráficas, a quantidade, qualidade e diversidade dos tipos presentes justifica por si só a realização deste trabalho. Outro dos aspectos que consideramos também bastante interessantes, e da maior importância, é o facto de este conjunto nos permitir ter uma imagem de Tróia e do estuário do Sado ligeiramente diferentes. Isto é, de Tróia como centro importador e consumidor, mais que produtor e transformador. Com este estudo far-se-á uma apresentação preliminar da totalidade do conjunto de ânforas existente no CPAS, a sua classificação, quantificação e ilustração, e a partir dos dados concretos, tentar-se-á a sua interpretação e lançar novos dados que ajudem à compreensão do próprio Fundão de Tróia.

ARRUDA, A.M.; VIEGAS, C. As ânforas alto imperiais de Monte Molião (Lagos). O estudo do amplo conjunto anfórico recuperado em diversas campanhas de escavação que decorreram desde 2006 em Monte Molião (Lagos) foi já iniciado tendo-se dado prioridade ao conjunto republicano (Arruda e Sousa, 2013) e às importações do Guadalquivir, concretamente às Dressel 20 (Viegas e Arruda, 2013). No presente trabalho pretende-se prosseguir esse estudo englobando a totalidade das ânforas do alto império tendo como principal objectivo reflectir não só acerca dos produtos alimentares transportados em ânforas mas também sobre as diferentes províncias que abasteceram este núcleo urbano. A relevância dos dados contextuais, que permitem situar estas importações entre o reinado de Augusto e a segunda metade/terceiro quartel do século II, tornam igualmente possível a discussão sobre a utilização destes recipientes no quadro do consumo de alimentos neste sítio algarvio.

MANHITA, A.; MARTINS, S.; DA SILVA, M.G.; LOPES, M. DA C.; ALFENIM, R.; PINTO, I.V.; DIAS, C.B. Análise de resíduos orgânicos em ânforas romanas do sul da Ibéria. Os sítios arqueológicos de São Cucufate e Monte da Cegonha, localizados na vila da Vidigueira, Sul de Portugal, mostram ocupação romana a partir do século I AD até ao século IV AD. Ambas as villae operaram, muito provavelmente, como centros de produção agrícola durante a ocupação romana. O espólio recolhido durante as campanhas dos anos 1970’s e 1980’s incluem restos osteológicos e uma vasta colecção de cerâmicas, incluindo cerâmica comum, ânforas e outros contentores. A combinação entre dados arqueológicos e análise química de restos cerâmicos pode fornecer informações acerca da dieta de um povo durante uma determinada época. Os resíduos orgânicos recolhidos a partir dos fragmentos de cerâmica podem ser utilizados como marcadores dos produtos alimentares outrora armazenados nesses contentores. Cromatografia gasosa e líquida acopladas a espectrometria de massa (GC/MS e LC/MS) permitem a identificação de compostos químicos que servem como biomarcadores, permitindo assim a identificação dos produtos alimentares que estiveram em contacto com as cerâmicas. Neste trabalho, vários fragmentos de ânforas recolhidas em São Cucufate e Monte da Cegonha (Dressel 14 e variantes de Almagro 51C, entre outras) foram analisados por GC/MS e LC/MS. A análise permitiu a identificação de ácidos gordos (ácidos palmítico e esteárico), esteroides (colesterol e beta-sitosterol), resinas e biomarcadores de vinho. Os dados sugerem a utilização de resinas de Pinaceae para a impermeabilização de ânforas e a presença de gorduras tanto de origem animal como vegetal na mesma ânfora. Informações acerca do tipo de selantes utilizados foram também obtidas a partir do perfil químico das amostras.

VIERNES 12 DICIEMBRE

HEINRICH HERMANNS, M.; BOMBICO, S. Reevaluando un documento del comercio lusitano de época Alto Imperial. Estudio preliminar del cargamento del pecio de Grum de Sal (Isla Conejera / Eivissa/Ibiza). El pecio romano de Grum de Sal, también conocido en la bibliografía arqueológica como San Antonio Abad, fue uno de los primeros pecios estudiados con metodología arqueológica en aguas nacionales de España. Las primeras excavaciones se realizaron en 1962 y 1963, volviéndose sobre el yacimiento en los años 1982, 1991 y 1992. En octubre de 2013 se retomaron las investigaciones subacuáticas. Al mismo tiempo se inició un proyecto de identificación, recopilación y futuro mostreo del material arqueológico, tanto anfórico para el estudio del cargamento como ligneo para el estudio de la construcción naval. La investigación realizada ha revelado que se trataba de un mercante de época romana (2ª mitad del siglo I / 1ª del II d.C.) de alrededor de 25 metros de eslora y ha dado a conocer restos del casco y parte del equipamiento, tal como cerámica de uso de abordo y tegulae. Además, se menciona un cepo de ancla de plomo, recuperado mientras tanto y de forma clandestina con paradero desconocido. Los hallazgos arqueológicos de las excavaciones antiguas forman parte de los fondos del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera y de una colección privada en Sant Antoni de Portmany. Recientemente se ha podido localizar otro lote compuesto de cerámica, entre otros materiales, en los fondos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA en Cartagena. Pero sin lugar a dudas, uno de los aspectos menos bien estudiados ha sido el del probable cargamento del pecio. Según la documentación publicada, la zona intervenida mejor preservada consistía en un área de aproximadamente 25 x 10 m, y en la cual parte de la carga constaba de ánforas aparentemente pertenecientes al tipo Dressel 14, algunas todavía cerradas y presentando sus respectivos opercula. En el momento de su hallazgo las ánforas aún parecen estar en su ubicación original, formando parte de un compacto de tres capas y seis filas. Cierto número de ánforas presentan además agujeros en la parte más ancha del cuerpo, que podrá haber sido producido por fricción y degaste, bien durante el naufragio, bien debido a un posterior proceso post-deposicional. La revisión del pecio y de las distintas colecciones de materiales existentes nos has permitido constatar que la mayor parte de las ánforas que se han podido recuperar se tratan en realidad de Dressel 14 con origen en la Lusitania, concretamente en los centros salazoneros de las cuencas del Tajo o del Sado. El número de individuos que compone el conjunto que ahora se presenta, su homogeneidad tipológica y formal, así como la coherencia a nivel petrográfico son, en nuestro entender, motivos para considerar que las ánforas lusitanas serían la componente principal de la nave. Asimismo, con el presente trabajo sobre el pecio de Grum de Sal pretendemos profundizar, si cabe, un poco más sobre los circuitos de exportación de los contenedores y salazones lusitanas. Creemos que él mismo se puede enmarcar en un modelo de circulación específico: una nave procedente de la Península Ibérica con una carga principal homogénea compuesta por ánforas Dressel 14, que cruza el mediterráneo en sentido Oeste-Este en una ruta de largo alcance con destino a Roma (o tal vez, Francia del Sur), que busca refugio en las bahías y calas protegidas del archipiélago pitiuso/balear.

CONTINO A., CAPELLI C. Nuovi dati archeologici e archeometrici sulle anfore africane tardorepubblicane e primo imperiali: rinvenimenti da Roma (Nuovo Mercato Testaccio) e contesti di confronto. L’intervento si propone di contribuire alla definizione delle produzioni africane tardorepubblicane e primo imperiali a partire dai dati provenienti dal contesto romano del Nuovo Mercato Testaccio e da alcuni siti di confronto. Lo scavo effettuato nell'area oggi occupata dal Nuovo Mercato Testaccio ha messo in luce una stratigrafia continua dall'età tiberiana all'età contemporanea. In particolare la fase compresa tra l'età tiberiana e l'età traianea ha restituito un'area interpretata come discarica e deposito di materiali per il reimpiego edilizio, costituiti per la quasi totalità da frammenti di anfore rappresentative delle diverse aree produttive dell'impero. Di particolare interesse è risultata l'alta presenza, in rapporto ai dati di altri siti romani e dell'area mediterranea, di alcuni contenitori da trasporto, raccolti sotto la categoria più estesa di anfore africane precoci, che presentano ancora problematiche relative agli aspetti tipologici ed alle aree di produzione. L’intervento si concentrerà in particolare sui tipi: cd. "Tripolitana antica" (più probabilmente da considerare "Africana Antica"), Dressel 26, Ostia LIX e le anfore affini (includendo il tipo più tardo Ostia XXIII), anfore di tradizione tripolitana e punica. L’alta attestazione di questi contenitori è stata l'occasione per riprendere e approfondire le tematiche relative alla loro origine, tipologia e diffusione a Roma. Lo studio di tali anfore è stato effettuato secondo un approccio strettamente integrato, archeologico e archeometrico (analisi allo stereomicroscopio e in sezione sottile al microscopio polarizzatore), che ha portato in primo luogo a classificazioni tipologiche

meglio definite, ora basate non solo sulla forma dei contenitori, ma anche sulla composizione e la tecnica degli impasti. Le analisi hanno inoltre permesso di formulare alcune ipotesi circa le possibili aree di provenienza, sia di evidenziare, per tutti i tipi esaminati, una pluralità di impasti che dovrebbero corrispondere ad atelier o aree produttive anche relativamente distanti tra loro. Infine, le analogie di impasto riscontrate per tipi differenti lasciano presupporre che, in alcuni casi, uno stesso centro abbia prodotto diversi contenitori. Sulla base di tali risultati, sono stati quindi presi in esame, per uno studio comparativo e per migliorare le conoscenze sulla diffusione delle anfore africane precoci, i materiali provenienti da altri siti del Mediterraneo occidentale. In particolare, sono state studiate anfore integre, o quasi, conservate nei depositi di Pompei e di Ostia (contesto della Longarina), che, al momento, risultano essere cronologicamente più vicine a quelle del Nuovo Mercato Testaccio. Di particolare interesse è stata la possibilità di effettuare prelievi ed analisi dei contenitori conservati nei depositi di Pompei. In questa sede verranno presentati i dati preliminari della ricerca in corso, con la quale ci si augura di poter ampliare e precisare la conoscenza di queste classi anforiche, ancora oggetto di dubbi di natura tipologica e produttiva.

MARTÍNEZ, V.M. Hispanic oil, wine, and fish products in Rome: the amphora evidence from the Palatine East Excavations in Rome. This paper will present the pottery data for the Hispanic amphorae recovered from the Palatine East Excavations in Rome. In addition to an overview of the presents the typology of forms recovered, the quantified data, and selections of the epigraphic material, a discussion of some of the problematic examples will be discussed.

MONGARDI, M. Anfore di morfologia betica con iscrizioni dipinte dalla regio VIII Aemilia. In questa sede si desidera presentare un nucleo di una settantina di Dressel 7-11 e Dressel 12 recanti tituli picti provenienti da tre differenti contesti emiliani: quello presso il Parco Novi Sad a Modena, ove sono stati individuati tre apprestamenti realizzati con anfore per il consolidamento del terreno databili alla seconda metà del I sec. d.C.; il piccolo giacimento d’anfore di Parma, via Saffi; l’imponente bonifica di anfore di pieno I sec. d.C. venuta alla luce all’angolo tra le moderne via Cuneo e via Palermo, sempre a Parma. La maggior parte delle anfore in oggetto, pur essendo riferibili alle forme Dressel 8 e Dressel 12, presentano alcune caratteristiche morfologiche “anomale” rispetto alle produzioni betiche sinora note: il puntale pieno, l’alto orlo modellato plasticamente e le anse appiattite presso la curva di attacco che tendono a rialzarsi rigidamente. Quanto alle iscrizioni dipinte su tali contenitori, esse sono realizzate in atramentum, risultano ottimamente conservate e in parte si discostano, dal punto di vista della struttura del testo, dai tentativi di normalizzazione proposti sia da R. Étienne e F. Mayet che da S. Martin-Kilcher. Il contenuto prevalentemente attestato è il g(ari) f(los), a cui spesso è associato l’aggettivo opt(imi); frequente è inoltre l’indicazione della provenienza, espressa sia con la più usuale forma abbreviata hisp che con quella hispani/hispanic. Su una trentina di anfore, provenienti da tutti e tre i contesti, compare inoltre, solitamente al genitivo e soltanto in tre casi al dativo, il nome di una nota societas di mercatores coinvolta nel commercio sia di prodotti piscicoli che di olio dalla Baetica, ossia quella dei Quinti Caecilii. Su alcune anfore rinvenute nei due contesti parmensi è attestato, invece, il nome di un mercator non altrimenti noto dall’epigrafia anforica, ossia Archia. All’indicazione del mercator segue, su una ventina di contenitori, un numerale di valore basso – X, XV o XX – che non sembra interpretabile, secondo quanto generalmente supposto per tale registro di scrittura, come l’indicazione del peso netto della salsa di pesce trasportata; in via d’ipotesi esso potrebbe riferirsi piuttosto al lotto di anfore di pertinenza di un mercator o, più in generale, ad un conteggio legato alla commercializzazione. Nella parte inferiore del collo, tracciati in atramentum e apparentemente dalla medesima mano del resto dell’iscrizione, compaiono inoltre tria nomina fortemente abbreviati, il cui significato è dubbio: potrebbero riferirsi al ricettore della merce, il cui nome sarebbe stato apposto già nel porto di imbarco, oppure al produttore o al proprietario dell’impresa produttrice della salsa di pesce. Le anfore con tituli picti rinvenute in Aemilia, con la loro completezza e complessità, consentono di arricchire notevolmente il corpus dell’epigrafia anforica sui contenitori per salse di pesce; qualche dubbio permane sull’esatta localizzazione della produzione dei contenitori in esame che presentano un apparato epigrafico tipicamente “betico” ma si caratterizzano, come detto, per alcune anomalie morfologiche; pare comunque da escludere l’ipotesi, proposta da I .Modrzewska per alcune anfore con caratteristiche analoghe rinvenute in Veneto, che si tratti di imitazioni adriatiche dei contenitori per prodotti piscicoli iberici.

BUSTAMANTE, M.; GARCÍA VARGAS, E.; HUGUET, E.; RIBERA, A.V. Ánforas hispánicas en Pompeya. Materiales del macellum y la via degli Augustali.

En las excavaciones realizadas por la Sección de Arqueología del Ayuntamiento de Valencia en cooperación con otros centros de investigación y con financiación principap del Ministerio de Cultura, en el macellum y la via degli Augustali de Pompeya, se han registrado varios contextos cerámicos que abarcan desde época arcaica hasta el momento de la erupción del Vesubio. De éstos sobresalen algunos conjuntos de ánforas, de los que hay ejemplares de la Península Ibérica. Se presentarán los materiales a partir de sus contextos estratigráficos. Los elementos más antiguos corresponden a ánforas fenicias de procedencia malagueña, formando parte del relleno constructivo (emplecton) del agger defensivo de la ciudad arcaica, que se ha delimitado bajo la acera meridional de la vía degli Augustali. Bastante esporádica es la aparición de ánforas ebusitanas, registradas por primera vez en Pompeya en estas excavaciones, aunque su escasez claramente contrasta con las ingentes cantidades de materiales itálicos del área vesubiana que llegan a la Iberia coetánea. A partir de Augusto y, sobre todo, en la etapa Julio-Claudia, por primera vez van apareciendo en Pompeya recipientes de procedencia bética, especialmente aceiteros del tipo Dr. 20. Por el contrario, las piezas de la Tarraconense son muy exiguas. En los momentos previos a la erupción, en una de las tabernae del macellum se ha localizado una agrupación de ánforas enteras, exclusivamnte béticas, ahora de garum, de los tipos Beltran IIA y Dr. 14. El titulus pictus, muy bien conservado, de una de las Beltran IIA, especificaba su contenido pesquero. Se incidirá en el tema de la abundante presencia de los productos del pescado hispano en una ciudad, precisamente, famosa por su producción de garum. Con todo ello, este trabajo pretende ampliar la visión que en la actualidad tenemos de la incidencia de las anforas de Hispania que llegaron a las costas del golfo de Nápoles y que, hasta hace poco tiempo, se reducían al elenco elaborado por el Prof. Manacorda, Anfore spagnole a Pompei (1977).

MALFITANA, D.; CACCIAGUERRA, G.; FRANCO, C. Hispanic Amphorae in Roman Sicily. La difficoltà di costruire una sintesi relativamente alla diffusione delle anfore da trasporto spagnole in età romana in Sicilia è stata più volte sollevata. Il vaglio critico dei dati editi, unito all'ampliarsi dell'entità delle segnalazioni note negli ultimi anni, hanno consentito di elaborare un interessante quadro per la definizione dei flussi commerciali che interessarono la provincia Sicilia tra la prima età imperiale e il periodo tardoantico. Le prime attestazioni di anfore spagnole sono rappresentate dalle imitazioni di Dressel 1A prodotte a Ibiza e attestate solo a Tindari. Non sono note fino ad ora importazioni delle Dressel 1B-C prodotte nella regione di Cadice nel corso del I sec. a.C. A partire dalla fase augustea gli indici di presenza aumentano considerevolmente e si amplia il panorama dei tipi circolanti rappresentati essenzialmente dai contenitori betici Haltern 70; Dressel 7-11; Dressel 12; Dressel 2-4; Dressel 28 e Dressel 20, ovvero il classico repertorio delle produzioni del Guadalquivir. Guardando alla distribuzione generale, le presenze iberiche di tarda età augustea/età tiberiana appaiono concentrate nel distretto costiero tirrenico (Tindari e Palermo) e presso la cuspide nord-occidentale della Sicilia (Segesta, Entella, Monte Iato, Marsala). Questi centri, oltre alle maggiori attestazioni di anfore iberiche, hanno restituito anfore africane di età alto imperiale, confermando il loro tradizionale collegamento con le province africane e iberiche. Un possibile mercato di riferimento diversificato dal punto di vista dei tipi recepiti è rappresentato dal versante sud-occidentale ed occidentale dell'isola. Esso, infatti, viene raggiunta maggiormente dalle anfore per prodotti ittici tipo Dressel 9 della fine del I sec. a.C. Un altro possibile mercato privilegiato è rappresentato dall'area di costiera nord-orientale in cui circolano più numerosi i tipi Dressel 2-4 vinari di produzione spagnola. Questi contenitori, ad imitazione dei prototipi italici, sono fabbricati tra la fine del I sec. a.C. e nel corso del I sec. d.C. In Sicilia sono noti con presenze modeste (8 esemplari) solo nell'area costiera nord-orientale. Gli editori hanno separato le produzioni betiche da quelle tarraconesi in particolare a Lipari (Dr. 2-4 Tarraconensi), a Caronia e Tindari (Dr. 2-4 Betiche). La distribuzione per questo contenitore sembra avere un contatto privilegiato con i mercati tirrenici (Ostia, Roma) ove queste anfore sono smerciate soprattutto tra la tarda età augustea e l'età tiberiana. Diffusi in modo più capillare, i contenitori Haltern 70 prodotti tra la metà del I sec. a.C. e la seconda metà circa del I sec. d.C. nella media e alta valle del Guadalquivir e nella regione costiera della Betica, essa è polifunzionale, in quanto destinata a veicolare diversi prodotti dell'area. In primo luogo il vino o il vino cotto, come la sapa e il defrutum, ma anche le olive conservate in defructum e muria come attestato da alcuni tituli picti. Le Haltern 70 sono spesso associate alle olearie Dressel 20 e alle Dressel 7-11 destinate a prodotti ittici, come documentato dai rinvenimenti anforici dei relitti Terrasini A e Capo Graziano C entrambi con carichi di anfore spagnole. Più numerose le attestazioni dei contemporanei contenitori betici Dressel 7-11, prodotti dal 25 a.C. sino all'inizio del II secolo d.C. lungo la costa betica, in particolare nello Stretto di Gibilterra e nel bassa valle del del Guadalquivir. Questi tipi destinati ai derivati della lavorazione del pesce sono distribuiti in modo omogeneo sull'isola, toccando sia il versante occidentale che orientale. Risulta interessante il rinvenimento anche in due impianti artigianali per la lavorazione del pesce salato e la preparazione di garum (S. Vito Lo Capo e Cala Minnola), entrambi in funzione nel corso della prima età imperiale e sinora solo supeficialmente indagati. Altri tipi betici sono noti da pochi rinvenimenti che pur, non tratteggiando macro-aree di mercato preferenziali, si concentrano piuttosto nettamente presso la cuspide nord-orientale della Sicilia. Sporadiche le presenze del tipo Dressel 12, destinato a prodotti ittici e la Dressel 28, prodotta dalla tarda età augustea alla prima metà del II sec. d.C e forse destinata al trasporto del vino. Ugualmente raro il tipo betico Dressel 10 destinato a salse di pesce. In epoca alto imperiale e medio imperiale il tipo relativamente più diffuso in Sicilia è il contenitore oleario betico Dressel 20, prodotto dalla tarda età augustea alla seconda metà del III sec. d.C. Anfore di questa forma sono note da numerosi contesti abitativi almeno dalla prima metà del I sec. d.C. Difficile individuare il momento della massima crescita delle presenze di Dressel 20 sull'isola e la fine delle importazioni, che tuttavia sembra concludersi già intorno alla fine del II secolo d.C. quando diventano più massiccie le importazioni nord-africane. I tipi betici Beltrán IIA e IIB, destinati all'esportazione di

prodotti ittici, sono attestate con indici non elevati. In particolare, la forma Beltrán IIA, prodotta dalla fine della fase augustea alla fine del II secolo, e la Beltrán IIB, prodotta dall'età flavia e attestata ancora in contesti della prima metà del III sec. d.C. Risulta particolarmente interessante la distribuzione e la presenza di anfore spagnole in Sicilia durante l'età tardoantica. In particolare, sono attestate le produzioni della Betica tipo Keay 16A/Almagro 50 e il tipo Tejarillo, quest'ultimo attestato in relitti in associazione con anfore africane. Le anfore Almagro 51C, uno dei contenitori da trasporto maggiormente prodotti, risultano ben attestate nei contesti costieri della Sicilia e la loro presenza implica interessanti interpretazioni legate al rapporto con le coeve produzioni africane. Infine, le produzioni lusitane sono limitate a pochi esemplari dei tipi Dressel 14 e Beltran 72.

GONZÁLEZ CESTEROS, H. Ánforas hispanas en los mercados orientales. La presencia de grandes cantidades de ánforas hispanas en las regiones occidentales durante el periodo romano y la Antigüedad Tardía es hoy en día uno de los tópicos mejor trabajados por parte de la investigación peninsular, así como por investigadores de los principales ámbitos geográficos occidentales, como Italia, Francia, Bélgica, Gran Bretaña o los países bañados por el Rin. Si bien es cierto que estas regiones fueron los mercados más importantes a los que llegaron los productos hispanos, actualmente la imagen de un constante comercio bidireccional entre la Península Ibérica y las distintas regiones del Mediterráneo Oriental está fuera de cualquier duda. Los trabajos pioneros sobre este tema llevados a cabo por D. Bernal y P. Reynolds durante los primeros años de este siglo, han demostrando la presencia continua de mercancías hispanas en los yacimientos arqueológicos del Próximo Oriente y el Egeo. Partiendo de esta base, en esta comunicación se pretende hacer un estado de la cuestión sobre la presencia de ánforas hispanas en las regiones orientales del Mediterráneo durante el periodo romano y bizantino inicial, observando las últimas publicaciones respecto a contextos orientales, así como contando con nuestra propia experiencia en algunos yacimientos del ámbito egeo. A través de ello se pretende empezar a indagar en puntos clave de esta relación comercial, como son las rutas seguidas por las mercancías hispanas, la existencia dentro del Mediterráneo Oriental de puntos de importación privilegiados para los productos hispanos, así como los ritmos de importación y consumo de las principales mercancías anfóricas hispanas. Igualmente se intentará poner de relevancia las provincias hispanas que están participando en este comercio, al igual que la importancia que adquiere cada una de ellas en los distintos momentos históricos.

Comunicaciones de la sesión general MORAIS, R.; MORILLO, A.; ADROHER, A. Patrones de importación e imitación cerámica en el ámbito militar (siglos II a. c.-I d. C.). El proceso de conquista y la presencia continua y cada vez más numerosa de contingentes militares romanos en la Península Ibérica conlleva la documentación arqueológica de numerosas importaciones cerámicas (ánforas, vajilla de mesa, cerámica común, lucernas), preferentemente itálicas, destinadas a cubrir las necesidades de las tropas acantonadas en suelo hispano. Los indudables costes que el traslado de dichos artículos debía generar, provocó desde muy pronto fenómenos de imitaciones en el propio ámbito militar. Asímismo, una segunda consecuencia de la presencia de estas importaciones es su impacto en las poblaciones locales en contacto con el ejército romano, que reaccionan de forma variable según diversos factores, entre otros la temporalidad del asentamiento militar, la posición indígena ante esta presencia, las diferentes tradiciones tecno-culturales, la inserción palatina de estos territorios dentro de las redes comerciales mediterráneas, los cambios en los hábitos alimentarios.… En virtud de estos factores se desarrollará una compleja casuística, con fenómenos de imitación de recipientes cerámicos (imitación, copia, inspiración), en cuyo conocimiento se ha avanzado muy significativamente durante los últimos años. En este trabajo presentamos tres estudios de caso (los campamentos numantinos, el sudeste peninsular y el campamento romano de León), datados entre el siglo II a. C. y comienzos del siglo I d. C., lo que nos permite proporcionar una visión diacrónica del fenómeno de las imitaciones surgidas al calor de la presencia militar en diferentes contextos geográficos e históricos. Si a mediados del siglo II a. C., los patrones de consumo militar residen casi por completo en la importación, en el siglo I a. C. afloran los primeros fenómenos de imitación en el Mediodía peninsular, aún por definir con exactitud desde un punto de vista arqueográfico, para culminar en época augusteo-tiberiana con complejos productivos ya mejor identificados donde la imitación/inspiración es promovida o tolerada indiscutiblemente por la propia autoridad militar.

DÍAZ, J.J.; BERNAL, D.; CASTRO, G. Sin arcillas no hay cerámicas. Análisis de las fosas de extracción de materia prima en el alfar de Rabatún (Jerez de la Frontera, Cádiz). Dentro de la cadena del llamado ciclo productivo de la cerámica, el primer paso en una alfarería sería el de aprovisionarse de la materia prima necesaria para posteriormente proceder a la elaboración de los objetos cerámicos. Y entre las materias primas, destaca exponencialmente las arcillas. Sin ellas no hay cerámica. En el presente trabajo pretendemos ofrecer una imagen de cómo fueron las áreas de extracción de arcilla en los alfares romanos existentes en la Península Ibérica. Estos espacios se pueden definir como las canteras de arcilla, limos o gredas plásticas que son la materia prima con la que se fabrican las cerámicas. Para evitar costes innecesarios relacionados con el transporte de la arcilla, debió ser norma habitual la de emplazar el alfar en las cercanías de barreros o de ríos donde obtener la citada materia prima por afloramiento natural, en el primer caso, o por arrastres sedimentarios en el segundo. Se extraen a cielo abierto a través de la apertura de un frente de cantera o mediante la excavación de fosas en el terreno. En el caso de las canteras, pueden identificarse con el término latino cretifodinae. Otra modalidad era la de emplear arcillas del propio alfar excavándose fosas en el terreno, reutilizándose esa oquedad para otro fin una vez acabado el filón de arcilla. Para el caso de las canteras, si el filón de arcilla se encontraba en ladera, la extracción de la misma se realizaba mediante labores de cantería. Se iba extrayendo por vetas verticales antropizando, entonces, dicha ladera. Son escasas las evidencias arqueológicas de este tipo de trabajos de extracción, puesto que aunque muchos alfares tienen asociadas canteras actualmente visibles o incluso en explotación, es tarea difícil poder situar cronológicamente en este periodo la explotación, por ejemplo, de un determinado frente de arcilla de una cantera a cielo abierto. Pese a ello, en determinados puntos de la geografía peninsular se han atestiguado evidencias materiales que relacionan inexorablemente ese contexto arqueológica con esta funcionalidad. Uno de esos yacimientos en los que se ha podido atestiguar la presencia de una importante área de extracción de materia prima es el de la figlina de Rabatún en Jerez de la Frontera. Denominado también como Los Villares, en el año 2009 se llevó a cabo una intervención arqueológica en la finca anexa de El Carrascal donde se documentaron un buen número de fosas en el terreno cuya interpretación ha sido la de vincularlas con zonas de extracción de arcillas de dicha figlina. En el presente trabajo se acomete el estudio espacial de ese conjunto de fosas, su caracterización y datación cronológica, así como su contextualización en el panorama alfarero peninsular, donde se intentará caracterizar los diferentes modelos documentados en las alfarerías hispanorromanas peninsulares.

CLARIANA, J.F. Marcas de alfarero en Sigillata Sudgálica de la villa romana de Torre Llauder (Mataró). La presente comunicación estudia i analiza el conjunto de marcas de Terra Sigillata Sudgálica procedentes de la villa romana de Torre Llauder de Mataró. Se recogen en la misma los ejemplares hallados en las excavaciones realizadas por Don Mariano Ribas i Bertrán en los años sesenta, y también los procedentes de las posteriores actuaciones llevadas a cabo a partir de los años 80 y hasta la actualidad.

LÓPEZ MULLOR, A. Vasos de terra sigillata hispanica decorada hallados en la villa romana de Darró, Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Se trata de un grupo de piezas aparecidas en el curso de las primeras excavaciones efectuadas en el sitio, por parte de amateurs, en 1979. Esta procedencia ha retrasado su publicación, ya que la reconstrucción de su contexto material y estratigráfico presentaba dificultades. Ahora ya están bien referenciadas respectoa a ambos parámetros y es conveniente no demorar más su presentación. Proceden de los talleres del Najerilla (La Rioja) y se hallaron en dos contextos: en la amortización de un silo, datada en el paso del siglo I al II de nuestra era, que proporcionó vasos de las formas Hisp. 29 y 37, y en un estrato de relleno del segundo cuarto del siglo III, en el que sólo apareció la forma Hisp. 37. El material, en general, se encuentra en buen estado de conservación y sus punzones decorativos han podido identificarse.

SOLÀ, G.; MADRID, M. La Producción A: otra producción de Terra Sigillata Itálica en la ciudad romana de Iesso.

DE

La Producción A (PA) es una producción de cerámica itálica poco conocida aún. El origen de la PA se ha situado en la Bahía de Nápoles, aunque, hasta el momento, no se ha localizado ningún alfar que haya fabricado este tipo de cerámica. La cronología de fabricación de la Producción A, así como su tipología formal, es similar a la de la Terra Sigillata Itálica (TSI). En cuanto a su radio de difusión, a día de hoy, la PA se ha documentado en diversas zonas costeras de la Península Ibérica, nunca en zonas de interior, y siempre en cronologías augustales. Nuestra comunicación pretende dar a conocer esta tipología cerámica y presentar los resultados de los primeros análisis arqueométricos realizados a diversos individuos de PA localizados en la ciudad roaman de Iesso (Guissona), situada en la zona Central de Catalunya, hecho que aportaría los primeros indicios de una comercialización más amplia de la PA de lo que hasta ahora se había pensado, además de seguir profundizando en el conocimiento de las dinámicas comerciales en las zonas de interior que se están revelando distintas a lo que tradicionalmente se había planteado.

GIL, L.; LUEZAS, R.A. Nuevas evidencias de producción alfarera en Tritium Magallum (Tricio, La Rioja). En el marco de las obras de ampliación de la carretera LR-429 en el año 2007, se desarrollaron diversas actuaciones arqueológicas en el entorno inmediato del casco urbano de Tricio que permitieron documentar además de un horno destinado a la cocción de terra sigillata hispánica en un excepcional estado de conservación, una serie de estructuras pertenecientes a recintos de posible actividad alfarera, con una dilatada ocupación temporal. Estos trabajos arqueológicos han puesto al descubierto numerosos testimonios materiales ligados al proceso de elaboración de la actividad alfarera en época altoimperial: Moldes, probinas, accesorios de horno (carrete con marca de alfarero ante cocturam), etc.. Sin embargo, las fases de ocupación de los recintos permiten establecer una fase bajo-imperial, ligada a la continuación de uso de este sector, como evidencia la presencia en el registro arqueológico de TSHT, cerámicas de cocina, diversos objetos de bronce y hueso, fauna, etc. En una zona contigua, se documenta una estructura de opus signinum, posible balsa para la decantación de arcilla, así como diversos elementos de alfarería romana, como el hallazgo de moldes para la decoración de terra sigillata hispánica. El conjunto se completa con un lote de sellos de TSH, además de instrumentos de alfarero. En este mismo entorno se llevaron a cabo posteriores trabajos de seguimiento de las obras de instalación de la red de saneamiento de los municipios de Tricio y Arenzana de Abajo en 2009-2010, que nos permiten incorporar nuevas evidencias asociadas a la producción alfarera. Todo este conjunto viene a contribuir a un mejor conocimiento de la entidad y dimensiones alcanzadas por el complejo alfarero tritiense en época altoimperial romana.

DEL RIO CANEDO, V.

Las paredes finas en Galicia: Iria Flavia como caso de estudio.

Con la presente propuesta de comunicación se busca dar a conocer el proyecto de investigación La cerámica de paredes finas en Galicia. Se presenta un breve estado de la cuestión, con Iria Flavia (A Coruña) como ejemplo de estudio, evidenciando la casuística y problemática para esta tipología en los yacimientos gallegos. La metodología empleada para el estudio de las paredes finas halladas en este enclave, combina el análisis morfotipológico con los datos que se puedan extraer del contexto arqueológico y su relación con otras producciones. Los primeros resultados aproximativos de este estudio pretenden aportar más información al conocimiento del emblemático yacimiento gallego.

BUSTAMANTE, M.; SABIO, R. Evidencias de un posible taller de cerámica vidriada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz). Hasta el momento sólo se tenía constancia de varios fragmentos de cerámica vidriada en Augusta Emerita. Durante una recopilación exhaustiva de todas las piezas recogidas en el MNAR de Mérida aparecieron, además de piezas importadas, otras de corte local con similar forma y decoración que parecen cristalizar distintos momentos de la manufactura vidriada (unas con acabados vítreos, otras con pequeños goterones y para finalizar algunas sin aparente recubrimiento). El hallazgo de todas ellas en un mismo contexto -la cimentación de la conocida Casa del Mitreo-, la convivencia contextual con piezas defectuosas de producciones comunes y finas locales y la proximidad espacial de una figlina de paredes finas así como una officina de vidrio son entre otras algunas de las variables que serán tratadas.

ROSSELLÓ, M.; BAEZ, B.; SANTOS, C.; ALBUQUERQUE, E.; CARVALHO, H.; CARVALHO, I.; BATALHA, L.; PEREIRA, S.; CARVALHO, S. Recipientes de almacenamiento y dolia en el valle del sabor en época romana. Ensayo cronotipológico. Con motivo de las diversas actuaciones realizadas en el Baixo Sabor tendentes a la salvaguarda y estudio del patrimonio arqueológico presente en esta zona afectada por la construcción de dos represas en el río, se tuvo la oportunidad de intervenir, en el ámbito del proyecto del “Estudo da Romanização do Baixo Sabor”, en diferentes sitios arqueológicos previamente prospectados que depararon la presencia de abundantes dolia, recipiente totalmente novedosos frente a la tradición indígena de potes y tinajas de diversos tamaños. Los recipientes aquí estudiados proceden tanto de un poblado de la Edad del Hierro romanizado y activo durante todo el período romano (ss. I-V), como de pequeños establecimientos rurales agrícolas creados ex novo y de corta duración (s. I- II). Los dolia son recipientes con escasas variaciones por lo que no son frecuentes las dataciones precisas en función de sus características morfotipológicas y, en este sentido, escasean las publicaciones en general y en esta zona geográfica en particular. Pensamos que el interés de este estudio radica principalmente en la procedencia de contextos estratigráficos precisos que permiten constatar su temprana presencia en esta zona al menos a partir de mediados del siglo I d.C., y su continuidad en el Bajo Imperio. Asimismo, hay que destacar la documentación de dos sellos que aluden a la misma oficina, marcas de alfarero y grafitos, que evidencian la necesidad de un control de la producción, más allá del mero autoconsumo, a la vez que permiten proponer la existencia de un taller local activo a partir de la segunda mitad del siglo I d.C. Por otra parte, la regular presencia de ejemplares con las paredes internas ennegrecidas por el recubrimiento de pez y su asociación con estructuras de transformación como depósitos de opus signinum, no dejan dudas de su funcionalidad como recipientes destinados a los procesos de vinificación y almacenaje, siendo un inestimable testimonio de la introducción de la vinicultura con la romanización. Grupo de Estudos Arqueológicos do Baixo Sabor: ALBUQUERQUE, ELISA; BAEZ, BEATRIZ; BATALHA, LUISA; CARDOSO, GUILHERME; CARVALHO, HELDER; CARVALHO, LILIANA; CARVALHO, SUSANA; DE LA FUENTE, PILAR; GARCÍA, Mª ISABEL; HERNÁNDEZ, NOELIA; LARRAZÁBAL, JAVIER; LÓPEZ, Mª FIODORA; MATEOS, CRISTINA Mª; MERINO, CARLOS; PEREIRA, SÉRGIO; QUINTANA, RAQUEL; RODRÍGUEZ, VÍCTOR MANUEL; ROSSELLÓ, MIQUEL; SÁNCHEZ, DAVID; SANTOS, CONSTANÇA; TEIXEIRA, RICARDO

RODRÍGUEZ, D.; PALENCIA, J.F. Terra Sigillata Hispánica Brillante del territorium de Consabura (Consuegra, Toledo). Consuegra (Toledo), guarda bajo su solar y en el cerro que la preside los restos de la antigua Consabura, una de las ciudades más desconocidas en la historiografía del centro peninsular. Sí se conocen su famosa presa, su circo, presente incluso en fuentes del siglo XIX, o las referencias a algunas inscripciones que hablan de personajes consaburenses. No obstante, falta mucho trabajo por hacer y como hemos dicho en alguna ocasión, apenas contamos con restos arquitectónicos, escultóricos o inscripciones que pongan de manifiesto la importancia que estamos seguros tuvo esta ciudad desde época flavia. En el aspecto ceramológico, hace unos años que venimos demostrando la presencia de cerámica de barniz negro itálico, sigillata itálica, sigillata gálica, sigillata hispánica tarraconense, sigillata hispánica tardía, sigillata gálica tardía (DSP) y, en futuras publicaciones, intentaremos argumentar cómo en su amplio territorio contamos con la presencia de las cerámicas romanas más habituales en yacimientos importantes. Las publicaciones hasta hace poco han sido muy escasas, tal vez debido también a la falta de intervenciones arqueológicas. En 1984, Caballero Zoreda y Juan Tovar incluyeron en su síntesis sobre la Terra Sigillata Hispánica Brillante (TSHB) un fragmento procedente de Consabura. Hasta la fecha, es la única referencia en nuestra ciudad y su territorio a esta peculiar cerámica. Las recientes investigaciones (Fernández Ochoa y Zarzalejos; Jaramillo) ponen de manifiesto la importancia de la TSHB en el centro peninsular. Nosotros presentamos una serie de materiales que, en nuestra opinión, destacan la integración de nuestra zona en el comercio de estas producciones. Su distribución en el territorio nos ayuda a presentar algunos asentamientos de época romana conectados por vías de comunicación y zonas productivas con la ciudad. Por último, tenemos también la intención de aportar conclusiones, basadas en los datos que manejamos, que ayuden a enmarcar geográfica y temporalmente la producción y el comercio de la TSHB.

JUAN TOVAR, L.C. Aportación al conocimiento de la forma 63 en TSHT.

La forma 63 es una de las menos conocidas y estudiadas de la Terra Sigillata Hispánica Tardia, a pesar de los interrogantes que ofrece respecto a su funcionalidad y cronología. El ejemplar que aquí presentamos, conservado en el Museo de Ávila, nos aporta como principal novedad su decoración estampillada, siendo asi el primer caso conocido con esta característica.

RODRIGUEZ, F.; MACIAS, J.M.; GONZALO, X. Nuevo contexto cerámico de la segunda mitad del s. VII en Tarraco (Tarraconensis, Regnum Visigothorum). Presentamos un nuevo contexto cerámico obtenido en recientes excavaciones arqueológicas (2009-2010) realizadas por la empresa Codex - Arqueología y Patrimonio en la zona portuaria de la antigua Tarracona. Con ello pretendemos ampliar el conocimiento ceramológico (vajilla de mesa, cerámica común y contenedor anfórico) de un período aún impreciso en la arqueología mediterránea.

HERAS, C.; BASTIDA, A. La cerámica en los ajuares funerarios de la necrópolis bajoimperial de “la Magdalena” (Alcalá de Henares-Madrid). El yacimiento de “La Magdalena” (Alcalá de Henares-Madrid) presenta hasta nueve fases cronológicas, cuatro de ellas asociables al mundo romano. La que nos ocupa (Fase Magdalena III) se corresponde exclusivamente con una necrópolis de inhumación. La cronología de “Magdalena III” arranca en la segunda mitad del siglo III, en el periodo de la llamada “anarquía militar”, presenta una plena vigencia durante el siglo IV y un franco decaimiento durante el V. La necrópolis cuenta con 154 tumbas y un número mínimo de 162 individuos: 113 de ellos orientados W-E, 41 orientados E-W, y los 8 restantes sin posible orientación dado el estado y las características de los restos localizados. En la muestra, prácticamente existe un equilibrio entre hombres y mujeres, aunque el 52,6% de ella no ha podido ser determinada. Los rangos de edad son los siguientes: 27,16% infantiles (I y II), 9,88% subadultos/jóvenes, 38,89% adultos, 17,90 maduros y 6,17% seniles. Se trata mayoritariamente de fosas simples, con forma rectangular de ángulos redondeados, sin cubierta y/o señalización aparente. Un 29% de las tumbas presentan evidencias de ataúd, un 11% parihuelas, y sólo un 2,6% una estructura de cista. El 57,4% han sido enterrados de forma directa. Varias inhumaciones evidencian el uso de sudario. De las tumbas, el 50% presenta elementos de ajuar/adorno personal, siendo el material cerámico el más recurrente (65% de los casos), tanto como único soporte, como junto con otros. De estos ajuares cerámicos los elementos de vajilla común/mesa y almacenamiento representan el 47% del conjunto, los de cocina de fuego el 28% y los de carácter suntuario (básicamente sigillatas) el 25% restante. Destacan dos formas por ser las más representadas, tanto individualmente como asociadas entre sí en un conjunto. Se trata de las formas Abascal 23 y un plato plano de borde redondeado o engrosado, ambos con gran variabilidad de tamaños. El problema que surge con estas piezas estriba en la amplia cronología que tienen, lo que dificulta un refinamiento cronológico. Un gran número de formas se presentan con un único ejemplar, lo que ha permitido ajustar las cronologías de referencia, aunque aún con una relativa amplitud cronológica. Es llamativa la escasa repetición formal de las piezas en sigillata, excepción expresa de la forma hispánica 8, no superando el par, cuando no son piezas únicas dentro del registro, llegando a localizar hasta 11 formas diferentes. De ellas cabe destacar una forma de TSA Hayes 61A, profusamente lañada. El material numismático poco ha podido aportar dado que cuando está presente, asociado a piezas cerámicas de cronología más precisa, pone de manifiesto el proceso de atesoramiento, lo que nos lleva a variabilidades cronológicas que rondan el siglo de diferencia. El análisis conjunto de los ajuares y las características propias de la arquitectura funeraria permite apuntar la baja condición socio-económica de los individuos aquí enterrados.

CEPRIAN, B.; EXPÓSITO, D.; JIMÉNEZ, A.M.; LÓPEZ, J.; PÉREZ, J.; SÁNCHEZ, A.; SOTO, M.; LÓPEZ, D. Análisis del poblamiento tardorromano de la ciudad de Cástulo a partir de los contextos cerámicos. La ciudad ibero-romana de Cástulo (Linares, Jaén), situada a los pies de las estribaciones orientales de Sierra Morena, presenta una ocupación continuada desde la época prehistórica hasta el siglo XVI, momento en el que muchas de sus estructuras emergentes son derribadas y reaprovechadas en la erección de algunos de los edificios más emblemáticos de las poblaciones cercanas de Linares, Baeza o Úbeda. En el siglo XXI, Cástulo vuelve a resurgir como ciudad-yacimiento arqueológico. Su proyecto, Forvm MMX, iniciado en 2011 y vigente hasta la actualidad, se presenta como un modelo innovador de trabajo, mediante las aplicaciones tecnológicas de última generación, y convivencia, gracias al apoyo y voluntariado popular, verdadero motor de las campañas de excavación. Los objetivos principales de esta comunicación derivan de los trabajos arqueológicos que se vienen realizando por parte del equipo de estudio de materiales. De esta forma, se pretende mostrar el análisis realizado correspondiente a un conjunto cerámico seleccionado de los niveles de ocupación documentados en la fase tardorromana de la ciudad, haciendo especial hincapié en las

excavaciones realizadas durante las campañas 2013 y 2014.Durante estas intervenciones se intensificaron los esfuerzos por recuperar varias estancias y ámbitos de un complejo arquitectónico de grandes dimensiones, erigido durante el siglo IV d.C. en la denominada area 2. En concreto nos centraremos en los materiales recuperados en tres habitaciones, una de ellas con una cisterna, e intentaremos precisar sobre su uso y cronologia. En los contextos que se están analizando encontramos un material cerámico muy acorde al momento al que se atribuyen estas fases constructivas, donde predomina la cerámica pintada, común y de cocina. Además destaca el amplio repertorio exhumado de Hispánica Tardía Meridional. En total este trabajo procesa alrededor de 2000 fragmentos, y se complementa con el resto de materiales arqueológicos asociados a estos ámbitos (metales, numismática, etc). El análisis tipológico de las producciones cerámicas presentes en estos horizontes de uso y el establecimiento de estudios comparativos entre las diferentes áreas de estudio servirá para establecer un primer acercamiento a la génesis, desarrollo y funcionalidad de este gran complejo arquitectónico.

Resúmenes de pósters BARBA COLMENERO, V.; FERNÁNDEZ ORDOÑEZ, A.; TORRES SORIA, M.J. Primer avance sobre los tipos anfóricos en el valle alto del Guadalquivir, el Proyecto Amphorajaen. En los últimos años se ha producido un gran avance en los estudios de caracterización y análisis de las ánforas y en especial las del valle del Guadalquivir. Gracias a las recientes síntesis sobre las tipologías de la Bética, encontramos una ordenación de los materiales siguiendo criterios cronológicos y espaciales que son de gran ayuda para comprender la lógica comercial y los mercados próximos a nuestra zona de estudio. De esta forma, dado el interés que ha despertado en nosotros estos materiales, hemos comenzado un proyecto de investigación sobre estos recipientes en la Alta Andalucía para los periodos íbero y romano. Se trata de un estudio que podríamos considerar altruista y dirigido desde el ámbito de la empresa privada, ya que por el momento no cuenta con ningún tipo de financiación. Desde el ámbito privado se está proporcionando todos los medios materiales y humanos para desarrollar el proyecto que hemos denominado Amphorajaen. Se trata de un proyecto que acaba de arrancar y se encuentra en fases iniciales, aunque ya hemos tomado contacto con un gran número de materiales anfóricos que nos han llevado a plantear esta primera síntesis sobras las ánforas del valle alto del Guadalquivir. Los objetivos que persigue el proyecto Amphorajaen son, en primer lugar, aplicar una nueva metodología de caracterización y de cuantificación para acercarnos a la escala del comercio de las ánforas y de sus productos en la región de la Alta Andalucía; intercambiar todo tipo de información, en encuentros como el que se plantea en Tarragona, es uno de nuestros principales objetivos. La transferencia de datos sobre estos recipientes en nuestra región, sin duda, ampliará notablemente la investigación sobre estos recipientes en una región ciertamente distante de los mercados conocidos. Pretendemos colocar sobre un mapa de la alta Andalucía la distribución espacial de los diferentes tipos en cada periodo, así como determinar la caracterización de los contenedores autóctonos del valle Alto del Guadalquivir. De esta forma, se han iniciado los análisis de las ánforas en los yacimientos más emblemáticos: YACIMIENTO PERIODO HISTÓRICO Cástulo (Linares) Ibérico y romano Puente Tablas (Jaén) Ibérico Giribaile (Vilches) Ibérico Cueva de la Lobera (Castellar) Ibérico Atalayuelas (Fuerte del Rey) Ibero-romano Cerro de la Atalaya (Lahiguera) Ibero-romano Castellones de Ceal (Hinojares) Ibérico Toya (Peal de Becerro) Ibérico Baécula (Santo Tomé) Ibérico, romano y púnico El Pajarillo (Huelma) Ibérico Ipolca/Obulco (Porcuna) Ibérico y romano Los Villares (Andújar) Romano Marroquíes Bajos (Jaén) Ibero-romano Casco histórico de Jaén Ibero-romano Necrópolis de Piquía (Arjona) Ibero-romano Alfar romano de Monte Lope Romano Higuera de Calatrava Romano Presentamos esta propuesta para desarrollar un póster ya que aún nuestros estudios están en proceso de investigación. Pese a ello, ya tenemos recogida suficiente documentación sobre los tipos anfóricos, que se ha sistematizado en una base de datos, la cual incorpora aspectos tales como características tipológicas, morfológicas, análisis de las principales manufacturas, análisis de los contextos arqueológicos, etc. De esta forma, podemos hablar, por ejemplo, de la presencia de ánforas Dressel 1 itálicas en un gran número de yacimientos de nuestra región, e incluso llama notablemente la atención la ausencia de estas ánforas en yacimientos tan emblemáticos como en Cástulo. En cambio, si encontramos en Cástulo ánforas Dressel 1 sudhispanas, al igual que ocurre en yacimiento como en Martos, Arjona y el Cerro de la Atalaya. De igual forma, sabemos de la presencia de dos ánforas completas Haltern 70 y Beltrán IIB, que recientemente se han localizado en un contexto peculiar. Ánforas grecoitálicas se han localizado en yacimientos como en Baécula, en un contexto campamental de la Segunda Guerra Púnica. En la reciente excavación de una de las puertas más emblemáticas de la ciudad de Cástulo de época republicana, se han localizado un conjunto de 20 ánforas muy interesantes, las cuales presentaremos en este poster. Nuestra base de datos también incorpora las nuevas tecnologías aplicadas a la documentación al estudio de las ánforas, con el objetivo de generar modelos tridimensionales que se alojan en un visor 3D en línea, utilizando para ello el método fotogramétrico. Estamos trabajando actualmente sobre los modelos 3D online, a través de los cuales el usuario puede acceder al ánfora virtual y a toda la información a partir de la interrelación con la base de datos. En el póster desarrollaremos aspectos metodológicos, y un primer avance sobre los tipos ánfóricos localizados en nuestra región, incorporando un mapa de dispersión por tipos y cronologías.

CAVALIERE, P.; PIACENTINI, D. Bolli punici su anfore. Proposta per la creazione di un Corpus. In questo contributo si presenta la proposta di un Corpus dei bolli punici su anfore commerciali, come da tempo è stato fatto con i Corpora dei bolli greci e romani. Il fenomeno della bollatura su anfore da trasporto è noto infatti anche per alcuni contenitori prodotti nel mondo punico. Le attestazioni, paragonate alla frequenza dei bolli greci e romani, sono molto più sporadiche, territorialmente disperse (dalla Spagna alla Grecia) e cronologicamente intermittenti. Inoltre le informazioni desumibili dai bolli impressi sulle anfore puniche (sia per la nostra incapacità a comprenderne i messaggi scritti, sia per la loro laconicità), non

forniscono un patrimonio così ricco di dati quanto quelli desumibili dai bolli delle culture contermini. D'altra parte la bollatura anforaria, per sua stessa natura, è un fenomeno che investe allo stesso tempo la sfera amministrativa, economica, commerciale e sociale: il suo studio sistematico può contribuire a gettar luce su diversi aspetti della cultura punica, per la quale molte lacune rendono ancora oggi difficile la ricostruzione storica. Non a caso si è parlato di "bollatura" e non di "epigrafia" anforaria, perché nel mondo punico la pratica di contrassegnare i contenitori commerciali non sembra uniforme - per modi, per tempi e per luoghi - e numerosissime sono le testimonianze di bolli anepigrafi (semplicemente iconici) o di bolli a carattere misto (compresenza di lettere e iconografie). E "bolli" possono essere considerati anche alcuni segni anepigrafi incisi ante cocturam attestati su anfore prodotte a Mozia, in Sicilia. La dispersione dei luoghi di rinvenimento e di edizione dei materiali rende molto difficile la valutazione complessiva e la comparazione delle testimonianze superstiti. Localizzazione preferenziale per la bollatura sono le anse, elemento "debole" e spesso dissociato dall'anfora di appartenenza, che quindi non sempre si riesce a individuare. Le tipiche anse delle anfore puniche infatti sono tutte "a orecchia", con differenze spesso non rilevabili tipologicamente in relazione ai contenitori cui erano funzionali. Da tutte queste premesse, nasce il progetto di un Corpus interamente dedicato alla marcatura delle anfore puniche. Grazie a un ingente spoglio bibliografico, sono stati raccolti in un Dbase specifico i bolli anforari punici editi. Il materiale è stato catalogato con una apposita scheda, nella quale sono compresi anche tutti i dati relativi al supporto sul quale tali bolli sono stati impressi. Basilare rimane la classificazione di J. Ramon Torres, comprendente tutta la documentazione sulla bollatura disponibile al tempo [J. Ramon Torres, Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo central y occidental, Barcelona 1995]. Il progetto, presentato in questo Congresso per la prima volta, ha ancora un carattere sperimentale. E potrà crescere anche grazie alla collaborazione della comunità scientifica. Adottando l'appello di altri studiosi, Sodales adiuvate! [J. Remesal Rodríguez - V. Porcheddu - M. García Sánchez, Sodales adiuvate! Il contributo dell’informatica al progresso dell’epigrafia anforaria greca, Epigraphica 75, 2013].

COLETTI, F. Ceramiche fini da mensa a vernice rossa da contesti romani: IV-VI secolo d.C. Le recenti indagini stratigrafiche nell’area archeologica centrale di Roma e nel suburbio ostiense hanno permesso di individuare alcuni contesti monumentali con fasi di fruizione ed utilizzo in età tardoantica, che hanno restituito, tra le altre, un cospicuo numero di ceramiche a vernice rossa di produzione romana. Solo recentemente individuato, isolato e sistematizzato dal punto di vista morfotipologico, il vasellame oggetto di questa comunicazione è caratterizzato da una superficie ricoperta di una vernice sinterizzata brillante o opaca di colore dal rosso vivace al rosaceo più o meno diluito e aderente al corpo ceramico con impasti depurati e compatti, ed appare nei contesti romani di fine III-IV secolo d.C. con indici maggiori di presenza dal V fino alla fine del VII secolo d.C. Alcuni vasi, soprattutto le forme aperte, sembrano riprodurre quelle contemporanee in sigillata africana di produzione D o le ceramiche comuni locali, caratteristica che per molto tempo ha legato questa classe al fenomeno delle imitazioni, che contraddistingue il panorama delle produzioni regionali in epoca tardoantica, causandone un ritardo nelle analisi e nella definizione di una tipologia coerente. Il contributo che si propone presenta un variegato numero di forme, dalle prime attestazioni nella seconda metà del III alla fine del VII secolo d.C., dimostrando come le manifatture di ceramica a vernice rossa, se in una fase iniziale della produzione abbiano mutuato le forme dal vasellame fine in sigillata africana, successivamente, tra il V e il VI secolo, abbiano elaborato delle caratteristiche tipologiche proprie con tipiche decorazioni incise che hanno conferito a questo vasellame di originale classe ceramica.

COTS, I.; DILOLI, J.; FERRÉ, R.; VILÀ, J.; BRICIO, L.; SARDÀ, H. La diversidad comercial en la Cessetania durante los siglos IV-III a.C. El ejemplo del asentamiento de La Cella (Salou, Tarragonès). Entre los años 2010 y 2014 el Grup de Recerca Seminari de Protohistòria y Arqueologia (GRESEPIA) de la Universitat Rovira i Virgili ha llevado a cabo diversas intervenciones arqueológicas en el yacimiento de La Cella (Salou, Tarragonès). El estudio del gran volumen de material cerámico recuperado ha permitido establecer una datación del asentamiento, fijando su fundación en el tercer cuarto del siglo IV a.C. y su abandono de forma pacífica a mediados del siglo III a.C. El análisis de los materiales cerámicos de importación recuperados en el asentamiento muestran una gran diversidad de procedencia, siendo los de origen púnico de Ibiza los más abundantes, llegando al 80% del volumen total en el caso de las ánforas. Este volumen de material permite establecer que Ibiza, o mejor dicho la antigua Ebusus púnica, era el epicentro de la distribución de los productos importados que arribaban al litoral tarraconense. El resto de material recuperado se divide en productos procedentes del hinterland fenopúnico y envases de origen griego. Entre estos cabe destacar el hallazgo de dos ánforas provenientes del Mediterráneo central (T.2.2.1.2 y T.4.2.1.2), un solo modelo localizado del sud peninsular (T.1.2.1.3), dos tipos de ánfora magnogriega (A-MGR 3 y A-MGR 5) y finalmente unos pocos fragmentos de ánfora grecoitálica antigua de la forma Will 1a. Este repertorio anafórico se complementa con un gran volumen de cerámica de mesa griega de barniz negro ático y de Rhode, con una gran variedad de formas. El estudio efectuado sobre los materiales cerámicos recuperados muestra el protagonismo del comercio ebusitano. Podemos considerar que esta expansión comercial vino favorecida por la falta de competencia de otros centros mercantiles del occidente Mediterráneo. Ni los focos sudpeninsulares ni la gran colonia comercial de Massalia consiguieron proyectar un flujo comercial

relevante en el litoral meridional catalán y norte-valenciano. Solo el comercio cartaginés, con una marcada relación sociopolítica con la metrópolis ebusitana, fue capaz de promover la presencia de materiales de la zona tunecina así como otros de fabricación griega llegando a la Península Ibérica a través, de nuevo, de la isla de Ibiza. Tal y como observamos en el yacimiento de La Cella, este agente comercial abastecería los asentamientos costeros del noreste peninsular para, a partir de estos, que actuarían como centros receptores o enclavamientos portuarios, distribuir los materiales hacia el resto de territorios del cual formaban parte.

D'ALESSANDRO, L.; PANNUZI, S. Il contesto di anfore di Longarina 2 ad Ostia Antica (RM). Le anfore oggetto della presente ricerca sono state rinvenute nel corso di indagini di scavo preventive effettuate dalla Soprintendenza ostiense nel 2005 tra via di Castelfusano ad Ovest ed il Canale Colatore delle Acque Medie ad Est, area posta nel suburbio Sud-orientale dell’antica città di Ostia. Sono state qui messe in luce due grandi fosse (Depositi “A” e “B”), in cui erano sistemate anfore (n. 47 in tutto), disposte per lo più in piano sul fondo del taglio, allineate sullo stesso asse ed orientate in senso ca. Est-Ovest verso il moderno Canale, corrispondente in antico alla sponda del grande Stagno di Ostia, estesa laguna retrodunare, collegata da una parte al mare e dall’altra alle antiche Saline. Tali depositi di anfore (Longarina 2), recuperate pressoché integralmente, anche se in frammenti, da mettere in relazione con analoghi ritrovamenti realizzati nel 1975 subito a Sud (Longarina 1), intercalati ad estese colmate di terra mista a materiali fittili vari, erano finalizzati al drenaggio dell’acqua di falda ed alla sistemazione della sponda dello Stagno, secondo una modalità d’intervento verificata anche in altre parti del mondo romano per il risanamento di terreni paludosi. I contenitori attestati sono in prevalenza italici (Lamboglia 2 e Dressel 1), ma anche iberici (Dressel 12 e forse ovoidi) ed africani (tardo o neo-punici); il nucleo principale è costituito da Lamboglia 2, anfore vinarie di provenienza adriatica, prodotte in epoca tardo-repubblicana, rappresentate nel contesto da ben 34 contenitori, di cui 3 bollati con confronti. L’analisi puntuale del deposito di Longarina 2, con una più precisa indicazione cronologica del materiale e del contesto (collocato entro la metà del I sec. d. C. nella pubblicazione preliminare, ma forse da rialzare) appare senz’altro di particolare interesse, oltre che per una migliore comprensione del rapporto col sito, contiguo ed affine, di Longarina 1, anche al fine di una riflessione sulla circolazione delle anfore e delle relative merci, nonché sulle modalità di riuso dei contenitori da trasporto.

DE SOUSA, E.; ALVES, C.; PEREIRA, T.

O conjunto anfórico da Urbanização do Molião.

Escavações de emergência levadas a cabo, entre 2005 e 2006, na área envolvente do povoado de Monte Molião (Lagos, Portugal) conduziram à identificação de um conjunto de estruturas negativas de cronologia romano-republicana, cuja interpretação, infelizmente, não é ainda clara. No entanto, os níveis de enchimento dessas depressões continham uma quantidade muito apreciável de materiais arqueológicos que se inserem numa baliza cronológica consideravelmente curta, que se parece estender apenas entre os momentos finais do século II a.C. e os inícios da centúria seguinte. Este conjunto artefactual é constituído por categorias diversificadas, entre as quais se destaca a cerâmica campaniense, a cerâmica de paredes finas, as produções de tipo Kuass, as ânforas, a cerâmica comum e vários objectos metálicos. No trabalho que aqui se apresenta, pretende-se estudar com detalhe a totalidade das ânforas aí recolhidas, que integram, sobretudo, produções itálicas, africanas e gaditanas. Trata-se de um conjunto bastante expressivo, que conta com mais de 250 fragmentos classificáveis, e que permite uma caracterização pormenorizada dos cenários de importação e consumo de bens alimentares no sul do território actualmente português, particularmente nos momentos mais antigos da fase de ocupação romana.

DEL RIO CANEDO, V.

Producciones de Melgar de Tera en Iria Flavia (A Coruña).

Presentación de las producciones cerámicas de paredes finas procedentes del alfar de Melgar de Tera recuperadas en las intervenciones realizadas en Iria Flavia (A Coruña) en los años 90. Se presenta el análisis de esta producción a través del estudio formal y decorativo de los fragmentos melgarenses. Los resultados se examinarán con su contexto estratigráfico, entendiendo las relaciones porcentuales con el resto de producciones de paredes finas.

DEL RIO CANEDO, V.

El yacimiento de Iria Flavia: aproximación y problemática al estudio de la cerámica fina altoimperial.

Se presenta una aproximación al estudio de la cerámica fina del emblemático yacimiento de Iria Flavia (A Coruña). El objetivo de este estudio es ofrecer más datos que puedan ayudar a entender el papel comercial, como punto de entrada y salida, que jugó en la antigüedad este asentamiento a través de los datos aproximativos que ofrece el análisis de la cerámica fina. La metodología que se plantea es un análisis estadístico a partir del estudio morfotipológico y contextual de las diversas producciones cerámicas que engloba el término genérico de cerámica fina.

DÍAZ GARCÍA, M. Marcas sobre ánforas republicanas en la ciudad de Tarraco.

El estudio de los contextos cerámicos procedentes de los niveles de los siglos II y I a.C. de la ciudad de Tarraco han permitido constatar, entre la ingente cantidad de contedores anfóricos documentados, la escasa presencia de ánforas marcadas con sellos, grafitos o tituli picti. Aquí presentamos el corpus de la epigrafía anfórica tardorrepublicana de Tarraco que hemos podido documentar, referenciando las piezas recuperadas en su contexto estratigráfico-cronológico y topográfico.

DJAOUI, D. Les céramiques hispaniques du dépotoir portuaire d'Arles-Rhône 3 (50-140 apr. J.C.). En 2011, une opération de levage d'un chaland antique, baptisé Arles-Rhône 3 a été décidé par le Conseil Général des Bouches du Rhône. A travers les 900m3 d'amphores et de céramiques qui ont été fouillés pour accéder au chaland, de nombreuses céramiques communes et culinaires d'Hispanie ont été inventoriées. Ces formes inédites en narbonnaises appartiennent vraisemblablement aux marins dont les bateaux stationnaient sur les quais de l'antique Arelate. Ces céramiques, retrouvées dans un état de conservation exceptionnel, permettront non seulement de présenter pour la première fois des formes entières, mais également de se faire une meilleure idée des voies commerciales empruntées par les bateaux.

FERNÁNDEZ, A.; RODRÍGUEZ NOVOA, A. La cerámica romana de las excavaciones de 2014 en la Cibdá de Armea (Allariz, Ourense). Se presenta el conjunto cerámico rescatado durante la campaña del verano de 2014 en la conocida como finca de la Atalaia, en el interior del castro de la Cibdá de Armea (Allariz, Ourense). Se presenta el estudio pormenorizado de todas las producciones presentes así como un análisis de los contextos estratigráficos. Además, podremos comparar estos nuevos datos, fruto de una excavación científica, con los extraídos del estudio del material originario de las excavaciones antiguas (años 50) y que fueron presentados en el congreso de Braga (2013).

FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I. El proyecto Ex Baetica Sigillatae. A partir de la década de los años sesenta del siglo XX el panorama de los centros productores de terra sigillata hispánica en el sur peninsular ha ido cambiando conforme han avanzado las investigaciones realizadas en los siete alfares documentados hasta el presente, todos ellos adscritos a la Provincia Baetica. De los siete alfares cinco estaban vinculados a antiguos núcleos urbanos conocidos: Isturgi (Los Villares de Andújar), Iliberri (El Carmen de la Muralla y Cartuja), Singilia Barba (El cerro del Castillón), Antikaria (casco urbano de Antequera) mientras que desconocemos la adscripción de los talleres localizados en Teba y Alameda. Unos talleres con desigual grado de conocimiento pero cuyas estructuras de producción y comercialización indican una serie de rasgos peculiares que permiten, con las debidas reservas, su individualización.

FERNÁNDEZ GARCÍA, M.I.; MORENO ALCAIDE, M.; MACÍAS FERNÁNDEZ, I. Representaciones faunísticas en la terra sigillata hispánica decorada de origen bético. Toda una amplia gama de unidades mínimas decorativas de carácter animal se plasman sobre ejemplares de terra sigillata hispánica del sur peninsular. Su disposición dentro de la sintaxis compositiva varía notablemente. Frente a toda una sucesión de animales de igual o diferente categoría que no indican narración alguna, se constatan una serie de escenas constituidas entre animales o entre animales y humanos que parecen trasmitir un relato, un hecho, un acontecer, por otra parte conocido en un ambiente relativamente cercano al núcleo artesanal. De los siete alfares productores de terra sigillata hispánica del sur peninsular no todos desarrollaron la misma variabilidad ornamental. El análisis de determinadas sintaxis ornamentales permitirá interesantes precisiones no sólo sobre la mayor o menor creatividad de las officinae que las elaboraron sino también acerca de una corriente de influencias autóctonas y alógenas que se dejan sentir sobre estas manufacturas.

FERNÁNDEZ MAROTO, D.; VÉLEZ RIVAS, J.; TORRES GONZÁLEZ, T.; PICAZO CARRIÓN, LL.; MENCHÉN HERREROS, G.; PÉREZ AVILÉS, J. Soportes de ánforas prerromanas del cerro de las cabezas: primeros indicios de escritura ibérica sobre cerámica en la Meseta Sur. En este trabajo pretendemos dar a conocer unos materiales cerámicos que generalmente pasan a un segundo plano en el repertorio de las producciones cerámicas de los yacimientos ibéricos: se trata de los soportes de ánforas; elementos con una funcionalidad práctica muy concreta, como es el servir de base y apoyo a estos recipientes de almacenamiento. Por tanto, hemos de considerar los soportes como unos elementos fundamentales que complementan a las ánforas, lo que nos indica que estos recipientes cerámicos se concebían ya por el alfarero ibérico para servir como depósitos fijos de almacenamiento en determinadas estancias. La gran cantidad de soportes de ánforas documentados hasta el momento en el yacimiento ibérico del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas) es proporcional a los recipientes a los que sirven. De hecho, justificaría por si solo la abundancia de ánforas en este lugar, las cuales han sido documentadas tanto en habitaciones, como en espacios abiertos –patios- de las casas ibéricas; destacando sin duda por su mayor profusión en los espacios de almacenamiento, como son los almacenes. Los alfareros ibéricos del Cerro de las Cabezas llegan a elaborar un amplio y variado repertorio de formas y modelos de soportes, adaptándolos a sus necesidades funcionales, sin por ello dejar de producir elementos cerámicos estéticamente atrayentes. En cuanto a su cronología, aparecen documentados ya en estratos del siglo IV y hasta finales del s. III a.C., momento en el que este oppidum es abandonado. A

diferencia de lo que sucede con muchos de los recipientes cerámicos documentados en el yacimiento, estos soportes no suelen presentar decoración pintada. Es evidente que su funcionalidad les traslada a un lugar secundario en el repertorio cerámico. Sin embargo, a pesar de ser un elemento funcional, hemos podido documentar en uno de estos soportes una inscripción con caracteres ibéricos realizada sobre la arcilla fresca, antes del proceso final de cocción de la pieza. Resulta relevante esta circunstancia en primer lugar, por utilizar este elemento cerámico para realizar la inscripción que podría estar indicado bien el contenido del recipiente al que sirve de soporte, o incluso el propietario del mismo; al mismo tiempo, su importancia estriba en ser el primer documento epigráfico ibérico localizado hasta el momento en esta parte de la Meseta Sur.

GAMBARO, L.; PARODI, A. Amphorae ex Hispania nella Liguria di Ponente nel corso della prima e media età imperiale. Recenti scoperte ed indagini che hanno interessato approdi, ville marittime, vici ed insediamenti connessi alla viabilità lungo la costa della Liguria occidentale da Imperia a Ventimiglia permettono di confermare, sulla base di nuovi dati anche stratigrafici, la significativa presenza di merci provinciali che progressivamente si affiancano e poi sostituiscono i prodotti centro-italici durante la prima e media età imperiale, che corrisponde al periodo di più intenso popolamento di questo territorio. In particolare si assiste ad un intenso flusso di anfore, prodotte nella penisola iberica, sia vinarie che olearie da area tarraconense (con massicce presenze della forma Dressel 2-4 e più sporadicamente della forma Pascual 1 e Oberaden 74) e da area betica sia costiera, fino al golfo di Cadice (anfore Dressel 7/11, Dressel 2/4 e Haltern 70), che interna con particolare riferimento alla valle del Guadalquivir (in particolare la forma Dressel 20 con precoci attestazioni già in età augustea fino agli esiti formali più tardi). Sono stati inoltre individuati alcuni frammenti compatibili, per le caratteristiche dell’impasto, ad una possibile origine da area lusitana. Appare di un certo interesse la capillare distribuzione di tali contenitori da trasporto anche nei siti d’altura di tradizione indigena ubicati lungo i crinali di collegamento tra la costa e i valichi alpini, caratterizzati da una continuità di occupazione in età romana che raggiunge, in alcuni casi, anche la media età imperiale. Oltre a presentare alcuni contesti inediti si propone, per alcuni di essi, una seriazione degli impasti ceramici delle principali produzioni attestate. Parte dei risultati proposti sono l’esito di una sistematica campagna di ricognizione e censimento degli insediamenti collinari dell’entroterra e degli scavi svolti in due di queste località (Monte Rocche e Monte Sette Fontane). La ricerca sulle ville romane di Sanremo ha permesso, mediante una serie di campagne di scavo mirate, di precisare la cronologia e di chiarire funzione e sviluppo planimetrico di tali complessi archeologici. Elevato è il numero di contenitori da trasporto rinvenuti nel sito, recentemente scoperto, alla foce del torrente Prino ad Imperia, ubicato in posizione strategica allo sbocco a mare di una valle che costituiva una facile via di penetrazione alla volta della Gallia e dell’entroterra Ligure. La massiccia presenza di anfore, ma anche di vasellame da mensa e da cucina, induce a ritenere che l’insediamento potesse costituire, per un certo periodo, un sito di stoccaggio delle merci, di provenienza transmarina, funzionale a una loro ridistribuzione lungo l’asse viario terrestre. Per quanto riguarda le anfore provenienti dalla penisola iberica sono rappresentate massicciamente sia le produzioni di area tarraconense sia quelle di area betica. Le prime sono presenti con un alto numero, mentre i contenitori betici attestati provengono sia da aree produttive costiere che del Golfo di Cadice.

GARCIA BARRACHINA, A. Las lucernas republicanas de Lucentum (Tossal de Manises, Alacant). La temática del póster que se quiere presentar al III Congreso Internacional de la SECAH versará sobre el análisis, estudio y presentación del conjunto de lucernas republicanas localizadas en la ciudad romana de Lucentum. Dicho conjunto está formado tanto por piezas descontextualizadas y procedentes de excavaciones antiguas que integran el fondo de museo, algunas de las cuales fueron ya publicadas en su momento (Olcina, 1990), como por las piezas provenientes de las excavaciones realizadas con metodología arqueológica, en su gran mayoría inéditas. Los puntos que se abordarán son, aparte de la introducción con una breve reseña e imágenes del yacimiento, la organización y cuantificación de las lucernas agrupadas en diferentes gráficas y su ordenación tipológica. Cada tipo lucernario llevará asociada la/s marca/s que puedan tener así como también la decoración y se aportará cronología estratigráfica procedente de los contextos proporcionados por las unidades estratigráficas que han sido analizadas en profundidad y publicadas. Queremos destacar la importancia de estudiar y, sobre todo, publicar piezas con cronología estratigráfica ya que a la hora de buscar paralelos no es fácil encontrarlos pues, como tónica general, las cronologías que se aportan suelen ser las prefijadas por los autores que elaboraron las tipologías siendo esto algo muy relativo ya que puede variar dependiendo de cada yacimiento y de la vida y/o perduración de cada pieza en ese yacimiento.

HERNÁNDEZ PARDOS, A. Una panorámica del consumo y producción de ánforas en Caesaraugusta hacia el 50-60 d.C.

En 2007 se llevó a cabo la intervención arqueológica de carácter preventiva en el P.E.R.I. Casta Álvarez-Las Armas de Zaragoza. Esta actuación permitió obtener una interesante estratigrafía y un voluminoso conjunto material perteneciente a la segunda mitad del siglo I d.C. Una parte de los restos arqueológicos descubiertos pertenecían a un enorme vertedero urbano que se localizaba en el suburbio occidental de Caesaraugusta, aprovechando una depresión natural formada en las terrazas aluviales del Ebro. En esta área periurbana se ubicaban también otras actividades poco salubres, como las instalaciones alfareras y una de las áreas cementeriales de la ciudad. La importancia de este hallazgo viene determinada porque este basurero –formado en parte con desechos de origen alfarero- permite reconocer algunas de las pautas de la producción y consumo cerámico en Caesaraugusta. Y, por otro lado, viene a paliar algunas de las incógnitas que viene arrastrando la investigación de la Zaragoza romana, especialmente en lo que se refiere a conjuntos estratificados y contextos urbanos no monumentales. Sobre la base de la rigurosa estratigrafía, se han estudiado 90 piezas cerámicas –todas fragmentarias-, tanto por grupos formales como por conjuntos cerrados, habiéndose obtenido una caracterización sincrónica y diacrónica de las series cerámicas. Mediante el examen visual y la fotografía macroscópica se ha realizado una clasificación preliminar de las pastas, de cara a determinar las producciones locales y foráneas. Dentro del conjunto cerámico recuperado en el testar, el grupo mayoritario corresponde al jarro-ánfora, un gran contenedor de transporte, que claramente imita el aspecto del ánfora Ob. 74. Por otro lado, la elaboración de este recipiente, en algún alfar próximo al vertedero localizado, nos viene a indicar que Caesaraugusta pudo llegar a producir vino en su entorno destinado a su comercialización, seguramente a través del río Ebro. Junto a estos materiales de procedencia local, al basurero también se arrojan numerosos cuellos de ánfora de origen layetano y bético, correspondientes básicamente a la formas Dr. 2/4, con algún ejemplar de Pas. 1, Dr. 8 o 7/11 y Ob. 74. El carácter residual, tanto de la forma tarraconense vinaria Pas. 1, como de la ánfora béticas de salazones Dr. 8 o 7/1, vienen a indicar que, durante la formación del testar, se produjo la sustitución casi definitiva de estos recipientes en el valle del Ebro, un aspecto de gran interés cronológico. Por otro lado, la presencia casi exclusiva del tercio superior de las ánforas evidencia la existencia de un proceso de eliminación y reciclaje de estos contenedores una vez vacíos. Así, esta porción del testar situado en el suburbium occidental de Caesaraugusta constituye una perfecta radiografía del consumo de ánforas importadas en el valle medio del Ebro, pero también de una probable imitación local del ánfora de fondo plano, todo ello durante la primera mitad del principado de Nerón. Además, las cerámicas permiten profundizar en otros aspectos socioeconómicos: la eliminación de los residuos urbanos y la producción vinatera. Se trata, en suma, de nuevas evidencias de los importantes cambios llevados a cabo en esta región durante el final del período julio-claudio.

MARLIÈRE, E.; MARTÍN, M.A.; TORRES, J. Rubru(m), pipe(ratum) y otros vinos consumidos en Ebusus. El hallazgo en Ibiza de un contexto cerámico de época romana, amortizado en una antigua cisterna púnica, a los pies del baluarte de Santa Lucía (Dalt Vila, Ibiza), ha permitido estudiar algunos grafitos poscocción, colocados sobre ánforas locales del tipo PE-25 y Dressel 2-4 de Tarraconense. Dichos grafitos anfóricos unidos a los otros materiales cerámicos aparecidos en el contexto (ánforas, jarras, morteros, vasos de terra sigillata) nos informan sobre los vinos servidos y consumidos, con toda probabilidad, en una taberna o caupona de la antigua ciudad de Ibiza.

MARTÍNEZ, V.M. Epigraphy on Hispanic amphorae from the Paltine East Excavations in Rome. This poster will present a selection of the epigraphic material (stamps, graffiti, and dipinti) found on Hispanic amphorae recovered from the Palatine East Excavations in Rome. While some of the epigraphic materials have good parallels in the literature, many are unique and all are currently unpublished from the site.

PECCI A, DI PASQUALE G., CAMPOREALE S., ALLEVATO E., BUONINCONTRI M., PAPI, E. Cerámica y alimentación en Thamusida (Marueccos). Análisis de residuos en algunas ánforas y dolia del campo militar romano. Como parte de de la investigación italo-marroquí que se llevó a cabo desde 1999 hasta 2010 en Thamusida (Marueccos) se han realizados estudios preliminares de cerámicas para identificar los contenidos de ánforas, dolia y otros materiales encontrados principalmente en el almacen del cuartel militar romano que fue abandonado en el sigo III AD. El análisis de residuos orgánicos se ha llevado a cabo entre 2005 y 2009 en la Universidad de Siena con gas cromatografía acoplada a esectrometría de masas siguiendo diferentes métodos de extracción de los residuos (Mottram et al. 1999; Salvini et al. 2008; Pecci et al. 2013). Los resultados se han integrado con los dato arqueobotánicos obtenidos en el yacimiento. Los análisis han permitido demostrar la importación y / o el almacenamiento de vino, aceite y productos de origen animal. Todas las cerámicas analizadas presentan trazas de productos de Pinaceae, principalmente pez, empleada como recubrimiento orgánico para impermeabilizar la cerámica. En cuanto a las ánforas, se ha confirmado la presencia de aceite en una Dressel 20 encontrada en el almacen y en otras dos reutilizadas en una estructura productiva. Además se ha identificado vino - o sus derivados- en una Dressel 30 y en tres de las cinco ánforas Africana analizados (una Africana IID, una Africana IIB y una Africana no identificada). En otras dos ánforas Africanas (ambas Africana IID) la presencia de abundante colesterol indica que hay grasas de origen animal. No ha sido posible identificar los marcadores específicos que permitan afirmar que se trata de pescado, para lo cual la presencia de colesterol puede indicar sea un

contenido a base de productos de peces u de otros animales, sea la adición de grasas animales a la pez empleada para impermeabilizar las ánforas. También se han analizado cuatro dolia que se encuentran en el almacén. Dos de ellos contenían vino o sus derivados, mientras que uno presenta, al igual que las ánforas arribe mencionadas, abundantes restros de colesterol, que indican la presencia de grasas de origen animal. Tampoco en este caso fue posible identificar si se trata de restos de pescado u otros productos. Un último dolium no presenta residuos, lo que sugiere la conservación de granos u otros productos que no dejan rastro identificables por los análisis realizados. Finalmente, el análsis de una olla del almacén indica que se empleó para la cocción de productos de origen animal. En el mismo yacimiento, el estudio del recubrimiento en opus signinum de un un depósito perteneciente a una estructura productiva del final del siglo II - comienzos del siglo III AD indica que posiblemte no sólo se importaba aceite de la Baetica, sino que también se producía in situ. Referencias citadas: • • •

Mottram et al. 1999, Journal of Chromatography A, 833, 209-221. Pecci et al. 2013, Journal of Archaeological Science, 40, 109-115. Salvini et al. 2008, Journal of Mass Spectrometry, 43, 108-115.

PUDDU, M. 26 "unknown" African amphorae from the Roman Imperial necropolis of Sulci (Sant'Antioco): an anthropological account of material culture in context between absence and material agency. The 1978 excavation of the cemetery of Roman Sulci – today Sant’Antioco – has brought to light, among more than 200 graves, a group of 26 enchytrismoi. Their bad preservation condition and the fact that many fragments went lost brought this set of materials to be almost neglected by scholars. Tronchetti (1990) proposes a very helpful typology of the amphorae built on the few rims still available. This showed that the they would be exclusively of the types Tripolitan II and African I, and showed the total absence of amphorae from Iberia, present in other contexts in Sulci. In principle, this paper will deal with the amphorae classification, trying to find other elements to confirm or deny this typology, questioning the absence detected. However, this paper will mainly try to answer the question: is it possible to overcome the limits imposed to such objects by the chrono-typological nature of archaeological investigation to emphasize other potentials that they could offer if observed from a different angle? This work is an attempt to give an alternative reading of the amphorae of Sulci within their context, through a thorough investigation of the most heterogeneous signs that contribute to shape it. Therefore it aims at reconstructing the social practice that these materials contributed to perform. The theoretical framework lying behind this aim attributes a central relevance to the material nature of the archaeological record, which is addressed here as a set of signs constantly subject to interpretation and, as such, capable of driving the daily practices performed by both a society and an individual (Watts 2008). Methodologically, this study focuses on unpublished photographs, excavation journals, and on the physical remains of the material culture, questioning their poor conservation conditions to infer the causes laying behind them, and therefore their concrete employment in action (Denti 2013). Despite a typological and chronological analysis of the remains is attempted here, this work tries to make these materials speak through their context, considering, but trying to overcome, the formal aprioristic distinction of the amphorae in forms, productions, and destinations. In other words, we argue here that if the enchytrismoi from the necropolis of Sulci cannot help us much in the reconstruction of the patterns of circulation of amphorae in the Mediterranean, they can perhaps provide a new understanding of how these amphorae were used in the funerary practices performed specifically in a town of Roman Sardinia. Bibliography •

• •

Denti, M., 2013. Pour une Archéologie de l'absence. Observations sur l'analyse intellectuelle et matérielle de la céramique en contexte ritual. In Mario Denti and Marie Tuffreau-Libre (eds.) La céramique dans les contextes rituels : fouiller et comprendre les gestes des anciens : actes de la table ronde de Rennes, 16-17 juin 2010. 13-23. Tronchetti, C., 1990. La necropoli romana di Sulci. Scavi 1978: relazione preliminare. Quaderni della Soprintendenza Archeologica per le Province di Cagliari e Oristano 7. 173-192. Watts, C.M., 2008. On mediation and material agency in the Peircean semiotic. In C. Knappett, L. Malafouris (eds.) Material Agency: Towards a Non-Anthropocentic Approach. Springer. 187-207.

QUILLON, K.; CAPELLI, C. Les amphores de l’épave du Titan : typologie, origine et contenu des Dressel 12A et des conteneurs du type ‘Titan’. L’épave du Titan (îles d’Hyères, dept. du Var, France) est un site de référence dans le panorama des amphores de l’Hispanie à la fin de la République. Coulée aux alentours du milieu du Ier s. apr. J.-C., sa cargaison recelait près de 700 amphores de ce que beaucoup considèrent depuis M. Beltrán Lloris comme les premières versions de l’amphore à saumures Dressel 12 de la Ulterior/Bétique. Or,

bien que l’épave du Titan soit considérée comme un site de premier ordre, notamment de part son importance dans l’histoire de la recherche en archéologie sous-marine, il n’en demeure pas moins que la potentialité de sa cargaison amphorique, certes abondement pillée, demeure sous-estimée. Dans le cadre d’une thèse de doctorat, la question de la typologie et du contenu des amphores du chargement de l’épave du Titan a été reprise. Celles-ci se séparent en deux grandes catégories: les Dressel 12A et les conteneurs que nous avons décidé d’appeler de façon éponyme « Titan ». Des analyses pétrographiques réalisées sur ces dernières, en collaboration avec C. Capelli, nous permettent aujourd’hui d’être plus précis à propos de leur origine, et plus largement sur celle de la cargaison. De plus, l’examen typo-morphologique de ces amphores nous a permis d’avancer de nouvelles hypothèses sur leurs contenus halieutiques. Ainsi, ces nouvelles données vont nous apporter un éclairage nouveau quant à la production et la diffusion des sauces et salaisons de poissons tardo-républicaines de l’Hispania Ulterior, mais également sur l’épave en elle-même.

RUIZ MONTES, P.; SERRANO ARNÁEZ, B.; PEINADO ESPINOSA, M.V. Producción de ánforas Dr. 14 en la costa oriental de la Bética: el centro productor de Cañada de Vargas (Torrenueva, Granada). La producción de ánforas en La Cañada de Vargas de Torrenueva (Motril, Granada) ya se intuía por algunas noticias y testimonios locales que lo situaban en los alrededores del contiguo cerro de El Maraute. La excavación de una parte significativa de los desechos asociados a la actividad del alfar en el año 2008, especialmente compuestos por restos de ánforas Dr. 14, permiten avanzar en el conocimiento de la producción de las "figlinae" costeras del entorno de la Vega del Bajo Guadalfeo y el sector oriental del conventus Gaditanus hacia el siglo II d.C., región que desde ese momento experimenta un fuerte desarrollo y dinamismo económicos, especialmente vinculado al comercio del vino, aunque no sólo.

SÁENZ PRECIADO, P.; SERRANO ARNÁEZ, B. La presencia de producción anforica en un habitat periurbano en Tricio. En el año 2007 se llevo a cabo la realización de una excavación de urgencia, en la intersección de las calles Oscar Sáenz de Santamaría y Camino de Arcos o de la Ermita, en el municipio de Tricio. Las labores de excavación se ejecutaron conjuntamente con la empresa Trama de Pamplona, en un solar de 1.686 m2 en el que se iban a construir un bloque de viviendas adosadas del Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI). La imposibilidad de excavar la totalidad del solar, únicamente permitió alcanzar un nivel ubicado a una cota de -1,40 m. Pese a ello se pudo constatar como parte de las estructuras continuaban más allá de los límites del solar objeto de la excavación arqueológica. Los restos documentos permitieron confirmar la presencia de un hábitat prolongado de este espacio, al menos desde época celtibérica hasta el momento de su abandono definitivo (siglos V-VI d.C.). Las excavación permitió constatar la presencia de un barrio de viviendas delimitado por 3 calles: dos transversales con orientación NW-SE, separadas entre sí 40 m. y otra calle principal de acceso a la zona urbana orientada NE-SW. La calle principal con uno de sus lados porticados como nos indican los restos arqueológicos constatados mediantes la presencia de una serie de apoyos de piedra a una distancia equidistante, tiene orientación NE-SO y formaba parte de una de las principales vías de entrada y salida de Tricio. Posteriormente en el año 2008- 2009 la realización en un solar contiguo de otra serie de viviendas igualmente propiedad del IRVI, permitió seguir profundizando en el entramado urbano de este barrio. Constatándose un hábitat periurbano o suburbano, en el que desempeñaría un papel muy destacado las actividades artesanales, con sus correspondientes áreas de vivienda asociadas. Se han identificado 21 estancias, algunas de ellas sólo excavadas en parte, que corresponden a cuatro domus. Entre el instrumentum domesticum asociado a dichas domus, se han recuperado una serie de ánforas que presentamos en este poster con el fin de profundizar en las redes de comercialización y abastecimiento a la ciudad de Tricio. La presencia de zonas de almacenaje y de hornos demuestra la importancia en este sector de la ciudad de las actividades artesanales en época bajoimperial. Es sobradamente conocido el prestigio alcanzado por Tritium Magallum como centro alfarero en época altoimperial romana, pero apenas se dispone de datos a partir del siglo III d.C. La excavación de este solar ha demostrado que existió una continuidad del hábitat urbano en el siglo IV y que siguieron desarrollándose, aunque a menor escala, actividades artesanales.

SERRANO ARNÁEZ, B.; BONILLA SANTANDER, O. El comercio anfórico en el Municipium Turiaso. El Municipium Turiaso se encuentra en el solar actual de la ciudad de Tarazona, lo que ha supuesto un conocimiento muy fragmentario de su urbanismo y distribución interna por la destrucción paulatina de los restos romanos en las sucesivas remodelaciones de la ciudad histórica hasta el momento presente. Las excavaciones de urgencia llevadas a cabo en el casco urbano de la ciudad han permitido constatar parte del entramado urbano. Frente a lo fragmentario de los datos que disponemos para el conocimiento de lo que sería la ciudad de Turiaso, durante los últimos 30 años se han sucedido numerosas campañas de prospección y excavación en el entorno del Municipium Turiaso que nos permiten una visión más completa acerca del ager de esta ciudad. La parcialidad y dispersión de los datos que disponíamos hasta el momento para la reconstrucción del paisaje en el entorno del Municipium Turiaso hizo necesario que desarrollásemos un proyecto de prospección sistemática denominado Poblamiento en la vertiente oriental del Moncayo en marcha desde 2010. Durante estos cuatro años se han desarrollado tres campañas de prospección

arqueológica intensiva y una de laboratorio con el objetivo principal de conocer el poblamiento rural romano en torno al Municipium Turiaso y su evolución desde época celtibérica hasta la Antigüedad Tardía. El trabajo de campo ha consistido en la revisión de los yacimientos conocidos hasta el momento y la localización de nuevos asentamientos de esta época, lo que supone más de un centenar de asentamientos de cronología comprendida entre el siglo II a. C y el VII d.C. El análisis de los datos arqueológicos fruto de las tres campañas de prospección y la revisión de los materiales depositados en el Centro de Estudios Turiasonenses nos ha permitido reconstruir la evolución del paisaje rural en torno al Municipium Turiaso y la ocupación del territorio a lo largo de estos nueve siglos. La municipalización de Turiaso en el último tercio del s. I a.C. propició la construcción de grandes infraestructuras hidráulicas para el abastecimiento de agua al Municipium Turiaso y a una red de nuevos asentamientos de carácter agropecuario, situados junto a los cauces de cuatro conducciones de agua y un nuevo entramado de caminos secundarios que permitían enlazar estos nuevos asentamientos con las principales vías de comunicación que atravesaban el territorio de Turiaso. Este proyecto de investigación, ha permitido la documentación y revisión de materiales anfóricos tanto de la ciudad como del ager, que presentamos en este estudio.

SORIA COMBADIERA, L.; MATA PARREÑO, C. Hornos, marcas…. y más allá. Las ánforas ibéricas tienen unos atributos morfológicos poco normalizados a lo largo del tiempo, lo que dificulta establecer lugares de producción y redes de distribución de los productos. Por otro lado, los escasos análisis arqueométricos realizados hasta el momento tampoco han servido para discriminar procedencias con seguridad. Una nueva vía a explorar en este sentido son las marcas precocción que portan algunos de estos contenedores es decir, aquéllas que se realizan en la alfarería. Algunas ánforas ibéricas se marcaron con incisiones o con impresiones. Las incisiones pueden ser trazos simples (la mayoría) o complejos, pero también epígrafes más o menos largos. Las impresiones, por su parte, consisten en sellos elaborados a propósito, con pocas excepciones, con diseños en su interior que en ocasiones se repiten. Ambos tipos de marcas tienen significados distintos. Las incisiones pueden tener un sentido comercial o de fabricación pues suelen ser trazos poco repetitivos, hechos sin un cuidado especial y se encuentran en cualquier lugar del ánfora pero, sobre todo, en el cuerpo. En cambio, las impresiones están reflejando la voluntad de una persona en marcar determinado/s recipiente/s con un sello "personal" que identifique o bien la propiedad o bien el origen y, en menor medida, el producto. Hoy por hoy, no existen muchas marcas repetidas dentro de las producciones anfóricas ibéricas. A pesar de lo cual se detectan, por un lado, marcas procedentes de determinados hornos que también se han localizado en asentamientos de su área de influencia e incluso más alejados; y, por otro, marcas similares que aparecen en varios yacimientos. El cartografiado de todas estas marcas puede servir para establecer áreas de producción y circulación de determinados productos ibéricos por el territorio ibero y más allá ya que la información aportada por las excavaciones de los pecios de Binisafúller, Cales Coves y Cala Sant Viçenç así como los hallazgos terrestres de Menorca y Mallorca, reflejan el movimiento comercial entre las islas Baleares y determinados puntos de la costa mediterránea peninsular.

STUANI, R. La difusión de la terra sigillata en el sur de Italia entre la edad tardorrepublicana y augustea: el caso del Foro de Grumentum. Las campañas de excavación en el Foro Romano de Grumentum, realizadas por la Universidad de Verona entre el 2005 y el 2013 bajo la dirección del profesor Attilio Mastrocinque, han restituido una interesante estratigrafía, fechada entre el siglo II a.C. y el V d.C. En esta comunicación se presenta un avance de los primeros resultados sobre el estudio de las producciones de terra sigillata, atestiguadas en los contextos de época tardorrepublicana-augustea del Foro de Grumentum. Sucesivamente, todos los datos obtenidos se compararán con aquellos de áreas geográficas cercanas con el fin de observar posibles diferencias o similitudes que sean útiles para tener una idea más precisa sobre las dinámicas de difusión de estas producciones en el sur de Italia.

ZARZALEJOS, M.; HEVIA, P.; PINA, M.R.; ESTEBAN, G. Y FERNÁNDEZ OCHOA, C. Un conjunto de ánforas en contexto tardío de La Bienvenida-Sisapo. Aportaciones al conocimiento de la difusión de ánforas tardorromanas en el interior de la Meseta. Durante las campañas de 2004 y 2006 desarrolladas en la ciudad de Sisapo (La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real) tuvo lugar una intervención centrada en el extremo norte del área 1 de la sectorización del yacimiento. En este ámbito central se identificó una fase de abandono de un espacio doméstico tardorromano, que se ubica sobre los restos de la confluencia de uno de los decumani secundarios con el extremo septentrional del kardo maximo. Los muros que conforman la estancia excavada aprovechan parcialmente estructuras asociadas a la delimitación del decumanus y los pies derechos del pórtico del kardo. En el espacio interior se ha documentado un momento de abandono en el que se han recuperado cinco ánforas casi completas, así como abundantes ladrillos de opus spicatum, fragmentos de adobes y tapial disgregado, todo ello con indicios evidentes de la acción del fuego. Esta secuencia estratigráfica repite la dinámica ocupacional que se desarrolla en Sisapo a partir del siglo III d.C., cuando se evidencia la ruptura de la trama urbana de época altoimperial y la consiguiente mutación en el concepto de espacios públicos y privados. De hecho, la anulación de los viales principales producida por el levantamiento sobre los mismos de estructuras tanto domésticas como de uso asociado a actividades económicas diversas, se convierte en una acción común, que se documenta en varios sectores de las áreas 1 y 2 de excavación. La presencia de material anfórico de cronología tardía pone de manifiesto la apertura del núcleo a relaciones comerciales en fases avanzadas de su historia, al tiempo que añade una referencia de interés para mensurar los movimientos comerciales en regiones del interior.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.