Reducción en el presupuesto Estatal para el año 2016

Share Embed


Descripción

Reducción en el presupuesto Estatal para el año 2016

http://www.colombialegalcorp.com/reduccion-presupuesto-estatal-2016/


El Gobierno presentó al Congreso su presupuesto para el 2016, en donde se muestra una drástica reducción del gasto estatal. Una reducción que va de la mano con las políticas de austeridad y ahorro inteligente que ha venido impulsando el gobierno desde hace unos años.
Sin embargo, esta reducción es poco comprensible cuando por decreto se aumentan los salarios de los congresistas en casi dos millones de pesos por persona, destinando de manera general para ellos casi mil millones de pesos mensuales en solo salarios. Este presupuesto para el 2016 presenta una reducción considerable en los gastos del Estado en materia de servicios y gastos generales.
Cabe mencionar que desde el año anterior se ha venido impulsando un ahorro inteligente en las instituciones del Estado, en donde se insta a los funcionarios a apagar la luz de las oficinas cuando no hay nadie en ellas e incluso ahorrar el papel de las fotocopias.
La austeridad que se adelanta con este presupuesto busca reducir en un 3 por ciento el gasto general de todas las entidades que hacen parte de la economía gubernamental.
Asimismo, con estas nuevas políticas de ahorro se creará también un fondo de 1 billón de pesos como reserva para dar cumplimiento a las metas fiscales que se ha propuesto el gobierno. A esto se suma el impulso que se está dando a la educación financiera y disciplina fiscal.
Ahorro para la inversión
El gasto excesivo ha sido tendencia en casi todos los gobiernos anteriores. Es por ello, que con este presupuesto se busca que no haya tanto despilfarro; para que con esos dineros se invierta de manera inteligente en las necesidades de los ciudadanos.
Dentro de este presupuesto se aclara también que con los dineros ahorrados se destinará un mayor presupuesto a temas de interés nacional. El Gobierno espera ahorrar 2,7 billones de pesos. Pero lo más importante en este sentido es que con ese ahorro se invierte 1,7 billones de pesos a los siguientes propósitos:
$ 750 mil millones para educación.
$ 750 mil millones para agricultura.
$ 150 mil millones para salud.
$ 50 mil millones para Colciencias.
Para la el sistema educativo se destina una fuerte cantidad, lo que resulta ser favorable para todos y con ello se cumplirían las metas propuestas por la Ministra de Educación, Gina Parody, la cual busca jornada única en todos los colegios de Colombia.
Pero lo que resulta interesante es que el mismo gobierno ha reducido el gasto en Colciencias para el año entrante y por la cual se han desarrollado protestas en este sentido y a la vez muestra que con el dinero que se ahorre se invierta en la investigación y tecnología. Este es un tema que no resulta muy comprensible para los ciudadanos debido a la lógica que ha tomado el Gobierno con respecto a Colciencias este año.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.