RECREACIONES E IDENTIDADES: NOTAS SOBRE ARTE AFRO EN BUENOS

May 31, 2017 | Autor: M. Balmaceda | Categoría: Antropología cultural, Antropologia del cuerpo, la danza y la performance
Share Embed


Descripción

Percusión y danza afro son términos relativamente nuevos en lo que es la actividad artística de Bueno Aires. ¿De dónde han surgido? ¿Desde cuándo? Son algunas de las preguntas que surgen cuando vemos en la calle o en algún teatro un espectáculo  de tambores o danza afro. Y más preguntas nos hacemos cuando vemos que la mayoría de los artistas son argentinos y blancos, en un país donde supuestamente los negros “no existen mas” o  “desaparecieron”. Introducidas estas formas artísticas por inmigrantes cubanos, brasileros y uruguayos en  su mayoría afrodescendientes, encontraron en poco tiempo muchos adeptos que pronto se dedicaron a reproducir y reelaborar las enseñanzas de dichos maestros.En el presente trabajo intentaré introducir algunas reflexiones sobre el arte afro en Buenos Aires, poniendo el énfasis más específicamente en la danza. También  en los procesos de apropiación y reelaboración por parte de los grupos locales integrados en su mayoría por jóvenes blancos de clase media, que se dedican a estas actividades artísticas.  Si bien el fenómeno es mas o menos reciente intentaré dar un panorama general de cómo se reelabora, como se incorpora y recrea el arte negro por parte de aquellos alumnos argentinos que han devenido en cultores de el arte afro.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.