Reapropiaciones de un escenario turístico: Chillida, Tindaya y poblaciones locales

July 13, 2017 | Autor: A. Rodriguez Darias | Categoría: Cultural Heritage
Share Embed


Descripción

.,"

l 1\.\~v'' "

,.~

A"'

::1)

"','1

~t .

".\.I.

,~ }~ ,,~

COLLEC'rANEA

ildSidYa¡¡J.... !J 2010

(Q

Servicio de Publicaciones

Universidad de Huelva

(Q

Emilio Romero Madas

(Cord.)

Tipografía

Textos realizados en tipo Perpetua de cuerpo 11,5, notas en

Perpetua de cuerpo 8/auto y cabeceras en versalitas de cuerpo 10.

Papel

Offset Blanco de 80 g/m 2

Certificado FSC

Encuadernación

Rústica, cosido con hilo vegetal

Printed in Spain. Impreso en España.

LS.B.N.

978-84-92944-22-4

Depósito legal

H 265-2010

Imprime

Artes Gráficas Bonanza, S.L.

Reservados todos los derechos, Ni la totalidad ni parte de este libro poede reproducirse O uanSl11ltÍ!­

Se por ningún procedimiento electrónico o mecánico, induyendo fotocopia. grabación magnética o

cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación. sin permiso escrito del Servido de

Publicaciones de la UniverSidad de Hue!va,

C.E.P.

Biblioteca Universitaria

Una apuesta por el deS3ITOllo local sostenible I Emilio Romero Macías (eoord.). - Hudva: Universidad de Huclva, 2010 1000 p.; 30 cm. ,- (CoUectanea (Universidad de Huelva ; 152) "Se recogen las actas del XI Congreso Internacional sobre PatrimOniO Geológico y Minero, XV Sesión Científica de la SEDPGYM". ISBN 97~84-929~22,4 1. Des.arrotlo sostenible ~ Congresos. 2 Cooscrvación de los naturales - Congresos, 3. GeQlogia " Congresos. Universidad de Huelva, lB. Título. IV, Serie.

n.

55(063)

553.04(063)

r'- ,

.1!t

,

REAPROPIACIONES DE UN ESCENARIO TURíSTIco:

CHILLIDA, TINDAYA y POBLACIONES LOCALES

REAPROPIATIONS OF A TOURIST SCENARIO:

CHILLIDA, TINDAYA AND LOCALS POPULATIONS

Agustín SantanaTalavera', Pablo Díaz Rodríguez' & Alberto Jonar Rodriguez Darias '

IInstituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,

Campus de Guajara. Universidad de La Laguna. 38205, La Laguna, Tencrife, España.

[email protected]; '[email protected] 'Departamento de Ecología. Facultad de 28040, Madrid, España. [email protected]

RESUMEN En la isla de Fuerteventura, sociedad y adminis­ tración han dado muestras de Interés por conservar los valores naturales de la isla ante la todavía mode­ rada presión del turismo de rnasas, Recientenlente, toda la isl. ha sido declarada Reserva de la Biosfera y varios espacios han sido inscritos bajo diferentes fi­ guras de protección. Este auge proteccionista surge inmediatamente después de la aprobación de un po­ lémico proyecto escultórico de Eduardo Chillida di­ señado para la Montaña Tindaya, sobre el que recaen expectativas par" canalizar el modelo de desarrollo turistico por la vía 'arte-cultura-naturaleza'. Paulati­ namente comienza a observarse cónlo el destino co­ mienza a ofertarse al amparo de una imagen de de­ sarrollo sostenible aparentemente sujeta a criterios de cientificidad. El resultado es una nueva reinter­ pretaci6n del espacio en la que se prescinde en gran medida de la implicación eficiente de las poblaciones locales. El proceso de resimbolización de Montaña Tindaya pone de manifiesto la distinta significación del espacio para los diferentes actores e intereses. En este trabajo se pretende analizar, a partir de un estudio cualitativo de carácter etnográfico, hasta qué punto la existenda de diversa.." simbolizaciones pro­ yectadas sobre la montaña Influye sobre los procesos de apropiación por parte de diferentes actores.

PALABRAS ClAVE: Turismo, destinos turi,ti­ cos, imagen proyectada, resimbolización, población local, áreas protegidas, patrimonio.

ABSTRACT In the island of Fuerteventura, society and ad­ ministration have shown interest in maintainimr thc natural values in view of the incipient pressure mass tourism. Recently, the entire ísland has been deel.red Biosphere Reserve ond several spaces have been registered under different protection figures. This protectionist growth arises immediatcly after the approv.1 of a controversial sculpturc project de­ signed for the Mountain Tindaya that supposedly has reasonable expectations to channe! tourism deve­ lopment model via 'art-culture-noture'. Gradually begins to he observcd how the destination bcgIns to be offcred by an image of sustainable deve/opment suppo,edly b..AHU'J.C Lü(\L ;:.0:'1L"11I1.r.//927

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.