Qué priorizan los jóvenes a la hora de elegir su carrera universitaria

June 29, 2017 | Autor: Nadia Lizbeth | Categoría: DOCENCIA UNIVERSITARIA, Jovenes, Carrera
Share Embed


Descripción

PORTADA

¿Qué priorizan los jóvenes a la hora de elegir su carrera universitaria? 22/12/2014

Hay algo que está claro: la decisión de iniciar una carrera universitaria no es la misma para todos los jóvenes. Están quienes se inclinan por las carreras que ofrecen un futuro más prometedor y los que prefieren seguir su vocación. ¿Cuál es tu caso? Muchas son las dudas que inundan la mente de los jóvenes al momento de elegir su carrera universitaria. Con el fin de que no te sientas solo, y puedas tomar la decisión, te contamos qué tienen en cuenta los jóvenes a la hora de elegir su futuro profesional. Lee también » ¿Qué cosas considerar al momento de elegir una carrera universitaria? » ¿Cuáles son las carreras del futuro? » 5 preguntas que tenés que hacerte antes de elegir universidad

Los que priorizan la salida laboral Inscribirse en una carrera universitaria es sinónimo de empezar a dar los primeros pasos en el mundo adulto y por ende, de pensar en el futuro y en la prosperidad económica. Por esto, no es casual que una gran cantidad de jóvenes elijen estudiar carreras universitarias que no son su primera elección, pero que sí les aseguran altos ingresos en el futuro. De todos modos, es fundamental que medites antes de inscribirte en una carrera que no te guste, ya que esto perjudicará tu futuro: te desempeñarás en un área que no te resulta para nada estimulante y no te produce satisfacción.

¿Es posible establecer un equilibrio? Aunque es real que hay muchas profesiones u oficios que no ofrecen salarios altos, esto no debe ser un impedimento para estudiarlos. Si realmente es lo que te gusta, seguro encontrarás la manera de disfrutar de tu trabajo y a la vez tener un nivel apropiado de vida. Además, si tu carrera elegida es tu vocación, seguramente disfrutarás incluso las asignaturas más pesadas, ya que sabés que en cierta medida son necesarias para cumplir con tu objetivo. Copyright © 2014 Universia Argentina. Todos los derechos reservados.

Página 1 de 2

¿Qué dicen las investigaciones? Con el fin de identificar qué motiva a los alumnos a elegir una carrera universitaria y qué define a un profesional como tal, el Instituto de Ciencias Sociales (UADE) realizó la encuesta "Percepciones sobre profesión y formación universitaria". Esta investigación demostró que la mitad de los encuestados considera a la vocación como el componente fundamental al momento de elegir una carrera universitaria, que dos de cada diez personas vinculan la elección con la posibilidad de un buen salario. En lo que respecta a los profesionales, casi la totalidad de los encuestados planteó que el principal elemento para considerar a una persona como “profesional” es su responsabilidad frente a la actividad que realiza. En segundo lugar situaron a la ética como condición. Además consideraron que el prestigio social de las profesiones está vinculada con la remuneración percibida y el prestigio con la noción de “esfuerzo”. Para llegar a estas conclusiones se realizaron tres instancias: una compuesta por focus groups, otra por un cuestionario autoadministrado para determinar la valoración de las distintas definiciones y la última por entrevistas en profundidad, desarrolladas en base a los resultados de la encuesta. Fuentes: eTítulo, Minuto uno.com Autores: Universia Argentina

Copyright © 2014 Universia Argentina. Todos los derechos reservados.

Página 2 de 2

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.