¿Qué es una acción de tutela y cómo se interpone?

Share Embed


Descripción

¿Qué es una acción de tutela y cómo se interpone?
http://www.colombialegalcorp.com/que-es-una-accion-de-tutela-y-como-se-interpone/


La acción de tutela es un mecanismo que ganó el pueblo colombiano en la Constitución del 91 para hacer valer sus derechos ante las injusticias cometidas por los servidores públicos.
El artículo 86 dice que:
"Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública".
En este sentido, todo colombiano tiene el derecho y la posibilidad absoluta de reclamar ante un juez por justicia cuando se le han vulnerado sus derechos.
En Colombia, este mecanismo ha sido la salvación para muchos ciudadanos, especialmente los pobres, que reclaman para que no se les vulnere su derecho a la salud, a la protección, a la educación y, especialmente, a la justicia.
Se interpone cuando una persona ha sido atacada por un servidor público o por un particular, bien sea una institución, empresa o persona.
También se resalta que la Acción de Tutela se aplica para proteger y evitar el daño que pueda sufrir una persona por algún mecanismo del Estado, de empresas Privadas o entidades descentralizadas.
Principales características de la Tutela
Subsidiaria, Inmediata, Sencilla, Especifica y Eficaz. De acuerdo con ello, una Acción de Tutela debe resolverse por un juez casi inmediatamente. Este hecho aunque resulta ser favorable no es del todo cierto.
Sí se puede decir que la decisión de un juez ante una Tutela no es tan demorada como otros procesos. Pero sí requiere de un tiempo de espera.
Asimismo, otra característica de este hecho y que beneficia a aquellos que por disposiciones culturales o cuestiones sociales no pueden entablar una Tutela por sí mismos, es que un tercero puede interponer una tutela en su nombre o también como su representante.


¿A quién se debe acudir para solicitar la acción de Tutela?
Las Personerías y las oficinas de los Defensores del Pueblo están dispuestas a colaborar e informar a todas las personas que requieran mayor información sobre cómo deben entablar una Acción de Tutela.
Aunque no tiene un formato establecido, este mecanismo sí debe contar con ciertas características delimitantes y un formalismo legal que dé cuenta de lo que se solicita y de por qué se solicita, es decir, debe haber una descripción detallada y resumida de los hechos que involucran la vulneración de los derechos de un ciudadano según la Constitución y qué se espera lograr.
¿Quién puede ejercer esta acción?
Todo colombiano, gracias a este mecanismo, tiene la posibilidad de reclamar por sus derechos fundamentales, que son inherentes a su condición de persona y que el Estado debe reconocer y proteger. Este mecanismo va a apoyado de otros como el Derecho de Petición y la Demanda, entre otros.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.