Qué es el Debido Proceso en Colombia

Share Embed


Descripción

Qué es el Debido Proceso en Colombia

http://www.colombialegalcorp.com/debido-proceso-en-colombia/


Según la Constitución en Colombia, toda persona tiene derecho a un debido proceso en el que se le facilite todas las herramientas disponibles judicialmente para que su sentencia sea justa y racional.
Pero entonces ¿qué es el debido proceso específicamente? El artículo 29 de la Carta Magna colombiana habla sobre este tema y establece:
"El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio.
En materia penal, la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable. Toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado judicialmente culpable.
Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio, durante la investigación y el juicio; a un debido proceso público sin dilaciones injustificadas; a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; a impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho.
Es nula, de pleno derecho, la prueba obtenida con violación del debido proceso."
¿Qué abarca este derecho?
Entendemos este derecho a que ninguna persona podrá ser sometida a los perjuicios legales simplemente por un interés particular de un funcionario público y que todo el actuar de las instituciones del Estado en un proceso judicial deben estar determinadas por los derechos fundamentales de los ciudadanos y de su deber ético como funcionarios públicos.
Asimismo, se establece que toda persona es inocente hasta que se demuestra lo contrario. Por ello, toda orden de captura debe establecer los motivos por los cuales se da lugar a esta orden, que debe ir acompañada de pruebas fehacientes y racionales que demuestran la culpabilidad del implicado en un delito.
También podemos agregar que dentro del proceso no se presenten dilaciones que alarguen la sentencia de culpabilidad o inocencia de una persona. Este es uno de los mecanismos que utilizan los malos abogados que no tienen los fundamentos jurídicos para defender favorablemente a una persona. Un buen abogado se reconoce por el grado de conocimiento que tiene sobre las leyes y procedimiento legales en Colombia.
El debido proceso va desde la captura hasta la sentencia e incluso llega hasta cuando la persona cumple con su condena o queda en libertad. Por ende, ningún funcionario público puede someter a una persona solo por un interés particular de afectar su honra e integridad, asimismo no deberá ser juzgado por la misma causa ya sentenciada.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.