Que es coworking y que es cinkworking

June 30, 2017 | Autor: Nery Mendoza Macias | Categoría: Marketing, Emprendimiento
Share Embed


Descripción

Que es coworking y que es cinkworking
julio 7
2015
Ing: Patricio Garcîa
EMPRENDIMIENTO



¿QUÉ ES COWORKING? - Una nueva forma de trabajar
El COWORKING es una práctica muy extendida entre los freelance de EE UU y que empieza a expandirse en España y en Europa.

Coworking es la práctica por la cual profesionales que no comparten ni empresa ni sector de actividad, se unen para trabajar juntos en un mismo espacio. 

Los objetivos principales son combatir la soledad laboral, y cómo no, rebajar nuestras facturas de gastos.

En un centro de COWORKING encontramos una infraestructura mucho más competitiva que la que tenemos trabajando en nuestra casa. Podemos disponer de sala de juntas donde recibir a nuestros clientes, un lugar donde separar vida laboral y personal. Nos podemos relacionar con otros profesionales y compartir un café o algún proyecto.

Además, en un centro de coworking se busca que el espacio y la decoración sea un tanto "singular", saliendo del típico mobiliario de oficinas, y que sea un lugar multifuncional donde desarrollar otro tipo de actividades culturales.

Según la wikipedia:

Coworking (Cotrabajo) es una nueva tendencia destinada a trabajadores freelance, quienes trabajan en sus casas o lugares públicos, que intenta nuclearlos en un espacio de trabajo compartido (con características similares a las de un café) en donde se fomenta la colaboración, la comunidad y el networking.

Destinada principalmente a profesionales de Internet, diseñadores, programadores, escritores, periodistas, etc. en donde se les provee, generalmente, un escritorio individual y acceso a internet así como también otros servicios de valor agregado.

Con decenas de espacios ubicados en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Australia, Argentina, entre otros, este tipo lugares es utilizado por location independents (Independientes de locación) ya que viajan por todo el mundo y llevan consigo solo equipos portátiles de informática para llevar a cabo su labor.

Incubadoras de empresas y centros de negocios no parecen encajar en el modelo coworking, ya que a menudo no fomentan la vida social, en colaboración, ni las prácticas de gestión más cercana a las de una cooperativa, incluida una atención especial en la comunidad.

Coworking ofrece una solución para el problema de aislamiento que muchos trabajadores independientes, o incluso Microempresas, que conlleva la experiencia del trabajo en casa.





18 DE SEPTIEMBRE DE 2013 " 13:51 PM · CRISTINA GARCÍA · EMPRESAS · ORGANIZACIÓN OFICINAS

En el diccionario de los emprendedores no dejan de aparecer nuevos términos, y por supuesto en inglés, que no deben faltar en tu vocabulario.
Si lees habitualmente nuestro blog, tal vez recuerdas un post anterior sobre las expresiones 2.0 que todo emprendedor debe conocer. Pues si te gustó el artículo, no te pierdas nuestro post de hoy con otro término que se ha puesto muy de moda: coworking. Sigue leyendo para descubrir en qué consiste, y cuáles son algunas de sus ventajas y desventajas. Si eres emprendedor, te interesa. 

Espacios compartidos entre emprendedores
El coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales autónomos, emprendedores y PYMES, de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para que cada profesional pueda desarrollar sus propios proyectos de forma totalmente libre. Sería algo así como una forma de trabajo a medio camino entre la oficina y nuestra casa.

Ventajas
Una de las principales ventajas del coworking es el importante ahorro que supone compartir un espacio de trabajo con otros profesionales en nuestra misma situación. Además, nos proporciona granflexibilidad y libertad, ya que no existe ningún tipo de contrato de permanencia tal y como podría suceder con las oficinas tradicionales.
Y otra gran ventaja es que nos permite la posibilidad de ampliar nuestra red de contactos profesionales.
Y desventajas
¿Y cuáles serían los principales inconvenientes del coworking? Para muchos profesionales puede ser precisamente esa falta de intimidad, al tener que compartir nuestro ambiente de trabajo con otros muchos profesionales. No estamos en nuestra propia oficina, así que debemos tener en cuenta al resto de profesionales que están con nosotros.

Aunque todo depende de la actitud de cada trabajador, para algunos profesionales compartir su espacio de trabajo también puede suponer una distracción. Mientras que otros lo considerarán una buena alternativa para escapar de casa, de vez en cuando.
Y para no tener problemas a la hora de compartir determinados espacios, es aconsejable definir correctamente las cláusulas de nuestro contrato. Además, no olvides que los espacios de coworkingtambién cuentan con salas de impresoras, fotocopiadoras, recepcionistas… Todo esto es de uso compartido, así que no debemos descuidar nuestros documentos y objetos personal si no queremos tener ningún problema con los vecinos y coworkers. Esta sería otra de las grandes desventajas.
¿Qué opinas de esta forma de trabajo?





El Cink-working es algo más que compartir un espacio de trabajo, se comparten experiencias y conocimientos, es un ecosistema de trabajo en el que las relaciones entre emprendedores se facilitan dando así oportunidades de colaboración que de otra manera no serían posibles
 
¿Qué ventajas tiene el Cink-working?
Dispones de una oficina a bajo coste y ahorras en otro tipo de gastos como wifi, luz,seguro y otros gastos generales asociados a una oficina propia … Seguro que conoces el término, SaaS (Software como servicio) pues tendrás que empezar a familiarizarte con las nuevas siglas OcS (oficina como servicio)
Favorece las relaciones entre profesionales de distintos ámbitos. Es una práctica habitual que surjan sinergias entre los Cink-Workers mediante las cuales se ayuden unos a otros en su trabajo diario y resolviendo dudas.
Networking, puedes realizar contactos profesionales interesantes y compartir clientes complementando vuestros perfiles. En Cink Emprende nos preocupas de cuidar las relaciones con todos los agentes del ciclo de vida de un emprendedor tales como formadores , asesores , mentores , inversores privados , fondos de inversión etc.
Conocer a otros emprendedores y formar parte de esa red de emprendimiento de la que puedes extraer mucha experiencia y conocimiento.
Podrás realizar todo tipo de eventos en Cink Emprende en sus múltiples espacios comunes , reuniones de trabajo , formaciones , presentaciones , eventos etc…

[Escriba el título del documento]
[Seleccione la fecha]
[Año]

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.