Proyecto ecoturístico del Centro Ceremonial Teohuenchan

June 4, 2017 | Autor: F. Mireles Alonso | Categoría: Innovación Social Y Desarrollo Rural, Turismo Cultural
Share Embed


Descripción



PROGRAMA TURÍSTICO ALTERNATIVO EN ZONAS INDÍGENAS




1. Nombre del Proyecto

Centro Ceremonial "Teohuenchan"

2. Datos del Núcleo Agrario (comunidad o ejido) organización o grupo de
trabajo

La localidad nahua de Rancho Nuevo forma parte de la Comunidad Agraria de
Santa María Picula, en el municipio de Tamazunchale, estado de San Luis
Potosí. Dicha localidad se encuentra a aprox. 10 km al suroriente de la
cabecera municipal (13 km por carretera) en las colindancias de San Luis
Potosí con Hidalgo.

Esta localidad es un barrio que está integrado a Santa María Picula, al
igual que Tilapa, otro de los barrios. Ambos anexos tienen antecedentes
similares pues hace un par de siglos formaban parte de Santa María Picula
con asentamientos humanos que más tarde constituirían los barrios de
Picula. Con el tiempo, el mismo crecimiento poblacional haría que cada uno
de estos barrios se separara para tener su propia organización social y
sistema de cargos que articularan la vida independiente del centro.
Anteriormente a éste lugar se le llamaba "Aguapane" (del náhuatl
ahua=encino y pani=encima; es decir "lugar más arriba de los encinos",
también un pequeño manantial cerca de la actual comunidad; ) y consistía
solamente en parcelas y la cueva de "Teohuenchan" que era muy frecuentada.
Se llamó Rancho Nuevo desde la primera dotación de tierras (en las primeras
décadas del siglo XX) por que se formó con familias originarias de otras
localidades cercanas.





Rancho Nuevo se encuentra ubicado en un área serrana a 460 msnm, rodeado de
un espeso bosque tropical en el cual abundan árboles frutales (por lo menos
dos variedades de mango y de zapote, seis de plátano, ojite, café,
tamarindo y cítricos como mandarina, tangerina, limón, lima, naranja, etc.)
cientos de plantas medicinales y animales típicos de la región huasteca. En
ésta localidad nacen varios manantiales y arroyos que alimentan al Río
Claro (afluente del río Moctezuma). Su clima es semicálido húmedo con
abundantes lluvias en verano, su vegetación es de tipo selva, su tipo de
suelo es sedimentario. La zona urbana más cercana es Chapulhuacanito.







El poblado de Rancho Nuevo consiste en un caserío de unos 500 mts. de largo
ubicado en una zona relativamente abrupta de la sierra. El territorio que
ocupa Rancho Nuevo es impreciso – en cuanto a la extensión total – ya que
además de los asentamientos humanos en forma compacta, existe una gran
cantidad de terrenos de siembra y cultivo en diversos rumbos de la
Comunidad Agraria, donde la relativa cercanía o alejamiento no significa
pertenencia; es decir, que algunos terrenos de la gente de Rancho Nuevo se
encuentran en la cercanía de Tilapa o Tenexco como "islas" dentro del
territorio de estos pueblos, por ejemplo. Esta distribución territorial
terminó de evidenciarse con la entrada del Programa de Certificación de
Derechos Parcelarios (PROCEDE). El pueblo se distribuye a partir de un
centro político – religioso representado por la Delegación, la galera, las
escuelas, la capilla de San Isidro Labrador, el cementerio[1], una cancha
deportiva y algunas tiendas de abarrotes (además de la tienda Liconsa, el
molino de nixtamal y el teléfono público). La carretera pavimentada que se
desprende de aquélla que va de Tamazunchale a Huejutla (Hidalgo), a unos
diez kilómetros de la cabecera municipal, es la misma que termina en Santa
María Picula centro; un par de kilómetros antes de llegar a este punto se
encuentra Rancho Nuevo, sobre la misma carretera dividiendo, en parte, al
pueblo en dos cuadrantes o "rumbos": arriba (nor-oriente) y "abajo" (sur-
occidente).



Muchas son las calles y veredas por donde se distribuyen las casas en
Rancho Nuevo; una que está a la entrada del pueblo "sube" hasta llegar a la
escuela primaria, la telesecundaria y el depósito de agua (bombeando el
agua desde un par de pozos en la parte baja del pueblo[2]), otra es aquélla
que está a un costado del cementerio que termina algunos metros adelante
sobre la carretera pavimentada, unas más se distribuyen muy cerca de las
norias que llevan a la parte más densamente poblada del lugar.



A partir de la introducción de la carretera pavimentada (en el año 2003, ya
que antes sólo era un camino de terracería) la energía eléctrica terminó
por estar presente en prácticamente todas las casas, también por ella se
pudo lograr el bombeo de agua hasta el depósito que distribuye, por medio
de mangueras que van hasta las viviendas, el vital líquido que se ocupa en
todas las tareas domésticas.

El servicio de agua potable ha permitido que la gente no tenga que
desplazarse hasta los manantiales (por ejemplo, el más cercano de Tlaxocopa
a 3 km.) y norias para cargar en la espalda, con ayuda del mecapal (ya que
el uso de animales de carga no está presente) el líquido necesario, ahora
ya es posible tenerla a la puerta de la casa. Solares de familiar nucleares
son los más recurrentes – ya que las familias extensas son sumamente
escasas - en este espacio se distribuye una casa de materiales
industriales con acabados en paredes y pisos, con puertas de madera de
cedro rojo y una buena cantidad de electrodomésticos que los jefes de
familia han comprado como fruto de su trabajo en la ciudad de Monterrey y
Estados Unidos, por ejemplo.

Además de los migrantes temporales (que salen cada año en periodos de 7
meses – en promedio – al trabajo en la jardinería y el cultivo de
hortalizas[3]) hay algunos que se han quedado a vivir no solo en Monterrey
sino en Estados Unidos y en la frontera mexicana. El trabajo fuera de la
comunidad es una constante entre los jefes de familia, es lo que permite la
manutención de las misas y el mejoramiento de las viviendas, ya que no
existe algún programa gubernamental que estimule este rubro.

La distribución de solares de las familias nucleares forma parte de la
herencia que, tanto por línea paterna o materna, ha determinado la
configuración territorial. Estos solares se componen en general por cocinas
de vara construidas de algunos árboles como el pioche, papalotillo,
horcones de quebrache, chijol y techos de zacate, con una dimensión de
aproximadamente 8 x 5 mts cuya construcción requiere la ayuda mutua entre
parientes y amigos. Las casas de materiales "tradicionales" suelen ser
circulares, y permiten una buena regulación térmica, asociadas a una
identidad étnica. Por su parte, algunas personas cuentan con una morada de
materiales industriales – cemento y block – con habitaciones para dormir,
una cocina, una sala y espacios para baños (de letrina, pues no hay
drenaje); el mejoramiento constante de estas casas lleva algunos años de
trabajo (entre uno y dos en EUA o Monterrey). Estas casas de material "dan
prestigio", quizá más importante que la regulación térmica. La basura de
cada vivienda es incinerada, aunque en algunas ocasiones hay almacenamiento
de botellas de PET.

Algunas casas cuentan con electrodomésticos (refrigeradores, licuadoras,
hornos de microondas) además de televisores, videocaseteras y DVD's,
estufas y ventiladores, en buena cantidad de casas existen teléfonos
instalados que se activan con tarjeta. El estilo de las casas responde en
buena medida a los modelos arquitectónicos estadounidenses, con algunas
formas y distribuciones espaciales que la misma gente comenta que "son como
de estados Unidos, así lo vemos y luego acá lo hacemos también".

Los servicios públicos se limitan al agua potable, que no tiene precio
alguno ya que la instalación de los depósitos de agua y tubería estuvieron
a cargo de toda la población y únicamente se requiere el pago de la energía
eléctrica por medio de cooperaciones bimestrales que no exceden los 40
pesos por familia. Cuando el servicio de energía eléctrica se ve
interrumpido, las autoridades junto con la población no dejan de reportarlo
de inmediato, ya que se detiene el servicio del molino, el alumbrado
público y las tareas diarias en los hogares.

La gente trabaja bajo un objetivo común, que puede llegar a ser una presión
para las dependencias gubernamentales. Esto queda demostrado cuando se
exigen algunos apoyos prometidos en la Presidencia Municipal; situaciones
que son el reflejo de las obligaciones que se tienen al interior de la
comunidad y que se exigen categóricamente como parte de las "obligaciones y
beneficios comunitarios". Esta actitud está presente en forma permanente y
cotidiana; las asambleas son recurrentes para tomar en cuenta el parecido
de toda la población ante decisiones que debe ejercer la autoridad, las
faenas se realizan constantemente para arreglar los linderos, caminos y
obras públicas. En este sentido, la articulación entre las autoridades con
la población permite que se realicen las obras de la agenda local, la
intrincada distribución de cargos incide en la amplia participación de
hombres y mujeres.

En cuanto a la educación, el poblado cuenta con una escuela de educación
inicial, primaria y secundaria; todas ellas bilingües.

El sistema de cargos está representado por la autoridad máxima
(totlequitica nua "nuestra autoridad) por el Juez Auxiliar y su suplente
(tlequitiquetl "autoridad") y el Delegado Municipal (tlequitiquetl) cada
uno con su secretario (tlequitiquetl amatlalcuiloquetl "el que escribe en
papel de la autoridad") y con aspectos distintos que cubrir. El primero
atiende los problemas internos de la comunidad y quien, en un momento dado,
puede canalizar los asuntos civiles y penales al Ayuntamiento. El segundo
atiende y organiza los trabajos para el bien del pueblo y las faenas "es el
que organiza todo tipo de trabajos de la comunidad". En la pared oriental
de la casa o galera comunitaria está montada una estructura de madera con
doce bastones de cuatro colores diferentes (verde, morado, blanco y
amarillo) que representan cada uno de los cargos de la organización social
formal de Rancho Nuevo. El comité comunal, el delegado, el juez auxiliar y
el comité de vigilancia. Ellos son los representantes y gestores de la
comunidad; sin embargo, las decisiones importantes son llevadas a cabo
mediante una asamblea. Los representantes de la comunidad son servidores de
la comunidad y su fuerza de trabajo, creatividad y capacidad de gestión se
ponen al servicio de la asamblea comunitaria. Un ejemplo de ello fue la
construcción de la carretera[4].



La jerarquía descansa en los tequihuas, hombres jóvenes o que no han tenido
algún cargo de importancia a lo largo de su vida. Estos mandaderos están al
servicio del Delegado y el Juez Auxiliar y su número va creciendo a partir
del crecimiento poblacional, pues cuando había "poca" gente era suficiente
con dos o tres mandaderos que podían "cubrir" el total de los hogares.

Por otro lado, resulta relevante que exista una noción de "carrera en los
cargos", donde la preferencia por el desempeño de los cargos mayores está
dada a partir de la experiencia en los cargos menores. De este modo, es
deseable que los jóvenes participen como mandaderos en su preparación para
desempeñar más adelante el cargo de Delegado, Juez, Representante de Bienes
Comunales o Comisariado Ejidal pues "para los cargos grandes es preferible
que sea un adulto ya grande y que viva en el pueblo". Los cargos son
elegidos en un día de asamblea (esta, así como las otras, son anunciadas
previamente o por el altavoz de la delegación), donde alguien propone a las
personas y se vota por ellas, regularmente los candidatos propuestos asumen
sus cargos puesto que desde antes ya hubo deliberaciones informales. Hablar
en la asamblea es un acto de mucho respeto y los cargos representan mucha
responsabilidad, pero también un acto de reciprocidad colectiva, pues
existe la noción de que para exigir apoyo en algo a la comunidad también se
le debe apoyar a la misma comunidad.

En la asamblea que se lleva a cabo en diciembre (a partir del día 20) se
eligen también los otros cargos, al suplente y al secretario del Delegado
encargado de "anotar todo, las listas de las personas, las cooperaciones,
anota lo de las asambleas". El juez es una figura que "antes no había,
tiene poco tiempo que se ha integrado el cargo de juez auxiliar", la
elección del representante de bienes comunales también se realiza ese día,
lo mismo que los mandaderos cuya tarea es ardua y continua ya que tienen
que "avisar un trabajo, una asamblea, un aviso de emergencia, apoyar a la
autoridad". Se comenta que antes se hacía el nombramiento de las nuevas
autoridades (que duran un año) el 31 de diciembre para comenzar el año con
nuevas autoridades, pero que ahora se realiza a partir del 20 de diciembre
para tener mayor tiempo de transición. El cambio de autoridad implica
entregar el cargo a la nueva persona, reunirse para tomar una botella de
aguardiente, cervezas, haciendo un brindis y se concluye el cambio
entregando las varas de mando[5] que serán el sello de cada carguero y que
estarán en el edificio de la delegación todo el tiempo.

En cuanto a las autoridades de la Comunidad Agraria, la distribución se da
del siguiente modo: el Comisariado Ejidal es la autoridad máxima que
articula el aspecto agrario, tiene un suplente, un secretario (con su
suplente) y un tesorero (con su suplente); además el Comité de Vigilancia
con tesorero, secretario y suplentes. Estas autoridades son elegidas cada
tres años y la principal tarea del comisariado ejidal es definir los
linderos y atender asuntos relacionados con algún tipo de conflicto
agrario, uso de la tierra y permisos para cortar árboles y modificar las
tierras. Desde hace algunos años se ha establecido la alternancia entre los
barrios de Rancho Nuevo y Santa María Picula para ejercer los cargos de
Comisariado Ejidal y el Consejo de Vigilancia, un periodo le corresponde a
un pueblo y al siguiente al otro. Tilapa, por su parte, tiene un
Representante de Bienes Comunales, figura que se articula con las otras dos
pero que no es un cargo "tan grande" como el Comisariado Ejidal o el Comité
de Vigilancia y que usualmente no lo ocupa una persona de ese poblado pues
requiere de mucho tiempo, y ésta localidad al ser pequeña, no es un cargo
"que convenga".

De este modo, el ámbito de participación a nivel comunidad agraria se
circunscribe al papel que representan en lo agrario el Comisariado ejidal,
Consejo de Vigilancia y Representante de Bienes Comunales; mientras que a
nivel comunitario la articulación entre las autoridades (Delegado, Juez
Auxiliar) con los distintos comités es fundamental para el desarrollo de
las obras comunitarias y el óptimo funcionamiento de la vida social.

Es de considerar la cantidad y complejidad de comités que participan
cotidianamente en la vida de Rancho Nuevo; existen los de carácter
institucional como el Comité de la escuela inicial, de preescolar, primaria
y Telesecundaria, de la casa de salud, del programa de oportunidades, del
programa de la tercera edad; así como aquéllos de gestión y de servicios,
entre los que figura el de Procampo, agua, tienda comunitaria, de la
capilla, de la luz (energía eléctrica), así como comités de reciente
creación como el del café y vainilla, además de otros que han dejado de
existir como el de producción de cítricos y vivienda. Los comités están
formados por hombres y mujeres, en una jerarquía que va del presidente,
vicepresidente, secretario, tesorero y vocales que pueden ser desde 2 hasta
6; eso significa que algunas personas participan en más de un comité y
desempeñen diversas funciones[6].



En la elección de los nuevos representantes de la comunidad, a inicios del
2011 sucede un hecho inédito en la relación de género en la comunidad de
Rancho Nuevo, pues los ciudadanos electos como Delegado y Juez Auxiliar son
mujeres, electas directamente. Estos cargos quedan en manos de Sofía
Hernández Cruz y Felipa Rivera Hernández. Este aspecto muestra sin duda una
dirección firme hacia una equidad de género que influya positivamente en la
conformación y toma de decisiones con respecto a la presente petición.

A partir de la iniciativa contenida en este proyecto (y ante la falta de un
Comité de Turismo), es que se crea la Organización del Centro Ceremonial
Teohuenchan, cuyos beneficiarios son toda la comunidad de Rancho Nuevo.
Dicha organización se apoya directamente en el Comité de Vigilancia y en su
Comité de Contraloría. De esta manera, a través de asamblea (como consta en
los anexos[7]) se conforma el grupo de trabajo del Comité del Centro
Ceremonial Teohuenchan, el que se compromete ante su comunidad a trabajar
por lograr un positivo desarrollo de este proyecto y hacer todas las
gestiones pertinentes.

3. Datos del representante

Con relación específica al proyecto, consta el grupo de trabajo del Comité
del Centro Ceremonial "Teohuenchan" cuyo presidente es el Sr. Félix
González Hernández, secretario Pascacio Santos Antonio y tesorero Gerardo
Hernández Hernández; y su Comité de Contraloría, presidente Pedro Bautista
Victoria, tesorero Gerardo Hernández Hernández, secretario J. Antonio
Epifanio, vocal Ismael Rubio Jerónimo. Además se encuentran relacionados
los miembros del Comité de Vigilancia, presidente Guillermo Hernández
Jesús; el Representante de Bienes Comunales Obispo Félix Luciano; la
Delegada Sofía Hernández Cruz y la Juez Auxiliar Felipa Rivera Hernández.

4. Datos del técnico o consultor que elaboró el proyecto

Lic. en Antropología Francisco Javier Mireles Alonso

Coordinador del Proyecto Ecoturístico del Centro Ceremonial de Teohuenchan

Tel (444) 8246412 Cel 4442 508889 Mail [email protected]

Egresado de la Coordinación en Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH) de
la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

Generación 2010

Promedio: 9.35

5. Describir ubicación geográfica (Municipio / Localidad / Comunidad /
Ejido).

A continuación, se expondrá un balance general del municipio de
Tamazunchale, para exponer un perfil general del contexto en que se inserta
el presente proyecto. Para la descripción de la Comunidad y del Ejido, ver
la sección 2 (datos del Núcleo Agrario) así como la sección 10 (tipos de
acceso al sitio).

Localización

El municipio se encuentra localizado en la parte sureste del estado, en la
zona huasteca, la cabecera municipal tiene las siguientes coordenadas: 
98º48' de longitud oeste y 21º16' de latitud norte, con una altura de 140
metros sobre el nivel del mar. Sus límites son: Al norte, Matlapa y
Tampacán; al este, San Martín Chalchicuautla; al sur y al oeste, el estado
de Hidalgo. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 372
kilómetros.






Orografía

En general, este municipio se haya asentado en montañas y estribaciones de
la Sierra Madre Oriental y planicies, con cañones orientados en dirección
sureste, noreste, hacia el este, noreste y sureste, se transforma en fondos
amplios de valle, con ramificaciones que ocupan una franja del territorio.



Extensión

La superficie total del municipio es de 349.58 km2 de acuerdo con el
Sistema Integral de Información Geográfica y Estadística del INEGI del año
2000 y representa el 0.58% del territorio estatal.

Hidrografía

El río más importante de Tamazunchale es el río Moctezuma, también el río
Amajac, que procede del estado de Hidalgo y se une al Moctezuma; al norte
se ubica el río Atlamaxatl que se forma en el municipio y que se dirige en
la misma magnitud donde posteriormente recibe el nombre de río Axtla.

Clima

En el norte del municipio predomina el clima semi cálido húmedo con
abundante lluvia en verano, al sur el clima es semi cálido húmedo con
lluvia todo el año. La temperatura media anual es de 25.50ºC con una
máxima absoluta de 44ºC y una mínima absoluta de 11ºC. La precipitación
pluvial anual es de 2,168.3 mm.



Principales Ecosistemas

Flora

En el municipio predomina la vegetación tipo selva alta perennifolia, las
plantas más características son phoebe, tampicensis, bursera sp. brosimun
alicastrum, tipo de vegetación bastante perturbado, con una altura en
condiciones conservadas de más de 30 metros.



Fauna

La fauna se caracteriza por las especies dominantes como tigrillo, venado,
puerco espín, víboras, pato, conejo, rata de campo y culebra de río.

Características y Uso del Suelo

En ambos márgenes del río Moctezuma los suelos son profundos de formación
aluvial, con todo desarrollo. El suelo es apto para ganadería y
agricultura.





Perfil Sociodemográfico

Grupos Étnicos

De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por
el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) la
población total de indígenas en el municipio asciende a 37,863 personas. Su
lengua indígena es el náhuatl y en segundo lugar el teenek. La principal
etnia es la náhuatl cuya población está organizada en un sistema de
gobierno paralelo; las autoridades municipales, así como una asamblea
general indígena cuyo órgano máximo de decisión comunitario es el consejo
de ancianos.

De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y
Vivienda del 2005, en el municipio habitan un total de 36,119 personas que
hablan alguna lengua indígena.

Evolución Demográfica

De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por
el INEGI, la población total del municipio es de 89,074 habitantes, de los
cuales 44,286 son hombres y 44,788 son mujeres. La población total del
municipio representa el 3.87 por ciento, con relación a la población total
del estado. Su densidad de población es de 320.87 habitantes por kilómetro
cuadrado.

El aparente decrecimiento demográfico, se debe a que se segregó la
Delegación Municipal de Matlapa, para dar origen al nuevo Municipio de su
mismo nombre, según Decreto Nº 226 de fecha 24 de noviembre de 1994 y
publicado en el Periódico Oficial del Estado el 2 de diciembre de 1994.
 

"Año "Población "
" "Hombres "Mujeres "Total "
"1990 "50,597 "49,614 "100,211 "
"1995 "42,000 "41,458 "83,458 "
"2000 "44,286 "44,788 "89,074 "


"Año "Població"Tasa de Crecimiento "
" "n "Promedio Anual "
"1950"38,331 "ND "
"1960"51,321 "2.95 "
"1970"62,559 "2.07 "
"1980"76,643 "1.98 "
"1990"100,211 "2.78 "
"1995"83,458 "-3.59 "
"2000"89,074 "1.31 "


Fuente: CONAPO, La población de los municipios de México 1950-1990, 
1994.
INAFED, Sistema Nacional de Información Municipal, México,
2002.

De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y
Vivienda del 2005, el municipio cuenta con un total de 93,811 habitantes.

Perfil sociohistórico

A la palabra Tamazunchale se le han asignado diversos orígenes. El más
aceptado procede del teenek tam "lugar", uxum "mujer" y tzale "gobernar",
es decir "lugar de la mujer que gobierna". En la memoria colectiva de la
región, es bien sabida que en otras épocas, las localidades llegaron a
tener mujeres como gobernadoras.

Historia

De la época prehispánica se sabe poco, sobre todo a la falta de proyectos
arqueológicos e históricos de trascendencia en la microregión Huasteca sur.
Por documentos recuperados por frailes en la conquista y por las pocas
investigaciones que se relacionan de alguna manera con la región, se sabe
que en el periodo prehispánico, la mayor parte de la región estuvo
controlada primero por los toltecas en el epiclásico (en torno al siglo IX
d. C.) y posteriormente por las constantes incursiones aztecas durante el
reinado de sus últimos cuatro gobernantes, conquistando los principales
señoríos huastecos y estableciendo una cadena de tributarios con éstos
señoríos derrotados como cabezas y otros pueblos como tributarios de éstos.
Durante la época de la conquista, la región estuvo asolada por guerras de
pacificación (prácticamente etnocidios) y epidemias. Cuando se instaura el
gobierno por provincias, la región pertenece a Pánuco, aunque bajo una
constante de luchas de poder que se prolonga durante todo el virreinato.

Poco antes de la Guerra de Independencia, en 1803 vino a radicarse en
Tamazunchale el Sr. Alonso Peña, padre de una numerosa familia, uno de sus
hijos llamado Francisco fue quien excitó al pueblo al desconocimiento de la
autoridad virreinal; mando levantar una gran casa para reconcentrar sus
tropas estableciendo ahí, de una manera improvisada su cuartel general.

El insurgente Peña permaneció en Tamazunchale varios días y de ahí salió
con su improvisado ejercito a recorrer otros lugares de la huasteca como:
Tampacán, Tampamolón y San Vicente Tancuayalab sin encontrar resistencia. 
En 1812 Francisco Peña dispuso el ataque en las primeras horas de la mañana
con 5 columnas, el combate se trabó encarnizadamente y para lograr rendir
la plaza ordenó quemar el pueblo, de ahí huyeron los que pudieron, dejando
en la plaza heridos, muertos y prisioneros, así termino esta acción de
armas con la que los insurgentes tomaron el pueblo de Tamazunchale y con
ella terminó la Guerra de Independencia en ese lugar.

Tamazunchale quedo completamente despoblado durante 6 años, al grado de
verse cubierto de yerbas y ser caza de las fieras; restablecida la paz
comenzó nuevamente a poblarse, algunos vecinos construyeron sus casas y
plazas y la población entro en una era de prosperidad.

Se dictó después la primera Constitución Política del Estado el 17 de
octubre de 1826 y por decreto Nº 61 del 8 de octubre de 1827 en su artículo
27 se mencionaron algunos ayuntamientos, entre ellos el de Tamazunchale,
fue entonces cuando se le concedió a este pueblo la Categoría Municipal,
cuyo ayuntamiento estaría integrada por un Alcalde, cuatro Regidores y un
Procurador Síndico.

Por entonces debe de haber estado Tamazunchale en buena situación económica
pues el Congreso del Estado, dictó decreto Nº 98 del 16 de abril de 1828,
por el cual se le concedió a esta villa el beneficio de una feria anual.

Pocos años después se encendió la guerra fratricida llamada de los 3 años,
durante la cual la villa de Tamazunchale sufrió los incontables abusos y
crímenes que allí cometieron sobre todo las turbas reaccionarias,
asesinando a mansalva, despojando de sus bienes a pacíficos comerciantes y
ultrajando el honor y la respetabilidad de las familias.

Terminó la Guerra de Reforma y la República sufrió la Intervención Francesa
y en el año de 1862, los mismos reaccionarios que habían atacado varias
veces a Tamazunchale, ahora se habían convertido en Imperialistas y
continuaban el bandidaje.

La iglesia parroquial de Tamazunchale estaba en construcción en principios
de 1894 y fue puesta en servicio antes de que estuviera techada. El altar
mayor y el techo ya estaban concluidos en marzo de 1903, siendo el cura del
lugar el presbítero Eulalio Puente.

El palacio municipal fue inaugurado en el año de 1895, fue destruido en el
incendio que sufrió la población el 8 de mayo de 1914; era un edificio de
material, en la parte baja abrían 5 arcos, el 2º piso tenía al frente un
barandal corrido en toda su extensión al que abrían 5 puertas rematadas por
arcos apuntados o góticos y en el tercer piso había 4 balcones también con
arcos góticos, un amplio frontón triangular remataba el conjunto, ahí
había, en lo alto un reloj.

A fines del siglo pasado y en principios del actual, Tamazunchale mantenía
un activo comercio con el puerto de Tampico que lo originaba la exportación
de café, arroz y maderas.

Muy poco después de iniciada la Revolución se perturbó la vida pacífica y
laboriosa de Tamazunchale, pues durante esta época sufrió graves daños. 
Los primeros revolucionarios entraron en Tamazunchale el 12 de mayo de
1911, venían de Xilitla que también habían ocupado sin resistencia alguna.

El resto del año de 1911, todo el año de 1912 y hasta mediados de 1913 los
vecinos de Tamazunchale no tuvieron ninguna novedad hasta el 14 de junio de
1913 en que llegaron los después generales Nicolás Flores y Alfredo M.
Terrazas. (En honor de ellos, desde el 7 de enero de 1933 se le impuso al
pueblo de Axtla el nombre de Villa Terrazas, ahí habían nacido ellos).
Seguramente estos revolucionarios estuvieron ahí poco tiempo, pero
regresaron el 18 de marzo de ese mismo año, y entonces hubo en Tamazunchale
un combate. No hubo paz en la región de Tamazunchale, los rebeldes
volvieron en marzo de 1918, esta vez aliados con el supuesto general
Horacio Lucero que desde 1916 había cooperado con los Cedillo, en la región
montañosa de la sierra gorda y ahora venía con ellos a Tamazunchale. Esta
fue la última campaña revolucionaria que se registró en el municipio de
Tamazunchale.

El periodismo se inicia en Tamazunchale con un boletín mensual, era editado
por el Ateneo Manuel José Othón, comenzó en el año de 1935. También en
ese mismo año se estaba construyendo el puente metálico sobre el río
Moctezuma en la carretera nacional.

Los ciclones llamados Gladys e Hilda dejaron en Tamazunchale su terrible
huella de destrucción los días 19 y el 30 de septiembre de 1955, pues se
inundó toda la ciudad y las calles quedaron convertidas en canales causando
una destrucción general.

Desde años antes de la década de los sesenta ya tenía Tamazunchale
comunicación telegráfica y telefónica.

Infraestructura Social y de Comunicaciones

Educación

El municipio cuenta con servicios de educación básica (preescolar,
primaria, secundaria), capacitación para el trabajo y bachillerato
general.
Cuenta con una infraestructura de:
163 jardines de niños, tanto en el área urbana como rural.
159 escuelas primarias en el área urbana y rural.
59 escuelas secundarias en el área urbana y rural.
El municipio cuenta con planteles de educación media, siendo: 11
bachilleratos generales y 5 planteles de capacitación para el trabajo. 
De la población de 15 años y más se tienen 40,373 alfabetas contra 11,948
analfabetas que representan el 22.82% de analfabetismo.

Salud

La demanda de servicios médicos de la población del municipio, es atendida
por organismos oficiales y privados, tanto en el medio rural como urbano.

El municipio cuenta con un total de 30 unidades médicas.

"Unidades de Primer Nivel de Atención "
"Médica "
"S.S.A"I.M.S."I.S.S.S."I.M.S.S. "Brigad"
". "S. "T.E "Oportunidade"a "
" " " "s "Médica"
" " " " "Móvil "
" 17 "1 "1 "7 "4 "


Esta cobertura de servicios médicos alcanza al 97.9% de la población total,
quedando el 2.1% de la población sin acceso a los servicios médicos.

El municipio cuenta con 11 casas de salud con su respectiva auxiliar de
comunidad en donde se dan pláticas y orientaciones en materia de salud
reproductiva, primeros auxilios, etc.

Abasto

El municipio cuenta con un centro receptor de productos básicos.

Vivienda

De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda efectuado por el
INEGI, el municipio cuenta al año 2000 con 17,571 viviendas totales y su
promedio de ocupación es de 5 habitantes por vivienda.

De esta cifra el 44.99% de viviendas cuenta con agua entubada, el 44.11%
cuenta con drenaje y el 86.26% con el servicio de energía eléctrica.

De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y
Vivienda del 2005, en el municipio cuentan con un total de 19,525 viviendas
de las cuales 18,979 son particulares.

Servicios Públicos

Los recursos financieros, humanos y de infraestructura alcanzan al
municipio para tener una cobertura de servicios públicos en el orden:

"Servicio "Cobertur"
" "a "
" "% "
"Agua potable, alcantarillado y " 75 "
"saneamiento " "
"Alumbrado público " 85 "
"Limpia (recolección de basura y" 80 "
"limpia en vías públicas) " "
"Mercados y centrales de abasto "60 "
"Panteones " 70 "
"Rastro ( número de rastros ) "1 "
"Seguridad pública "70 "


Cabe decir que el ayuntamiento también administra los servicios de parques
y jardines, edificios públicos, unidades deportivas y recreativas,
monumentos y fuentes, entre otros.



Medios de Comunicación

En el capítulo de comunicaciones, este municipio presenta el siguiente
panorama:

Radio

Si hay Radiodifusoras locales siendo:

XEXQ-A.M. con 1000 wts; XEXQ-A.M. con 250 wts; y XHVSP-A.M. con 500
wts.

Televisión

No hay canal de televisión local, las señales que llegan al municipio de
cobertura nacional siendo estos: 2 y 5 de Televisa, canal 7 de TV. Azteca.
Además cuenta con el servicio de Televisión por Cable. 

Prensa

Circulan 2 periódicos locales: "Cuarto Poder" y "Huasteca", también los
periódicos "Pulso", "El Sol de San Luis" y "Momento" diariamente y los
periódicos nacionales: "Esto", "Jornada", "Excélsior" y "Prensa". 

Correos

El municipio cuenta con una administración, una agencia de correos.

Telégrafos

El servicio de telégrafos que se proporciona en el municipio es para
telegramas, giros, fax y cuenta con una administración.



Teléfonos

El municipio cuenta con una central telefónica, su código es 612.

Estaciones radioeléctricas de aficionados

Se cuenta con 13 estaciones de radio aficionados en el municipio

Vías de Comunicación

Caminos

El municipio cuenta con un total de 477 kilómetros de los cuales 62.3 son
de carretera troncal federal pavimentada, quedando el resto como sigue:

" "Pavimentad"Terracer"Revestida "
" "a "ía " "
"Alimentadora Estatal"58.0 Km. " " "
"Caminos Rurales " "10.2 " 346.5 Km. "


Es importante señalar que las principales vías de comunicación se dirigen
al norte con Ciudad Valles, S.L.P. al este con San Martín Chalchicuautla,
S.L.P. al sureste con Huejutla de Reyes, Hidalgo, al suroeste a Zimapán,
Hidalgo.





Actividades Económicas

Principales sectores, productos y servicios

Agricultura

Esta actividad tiene como principales cultivos: maíz y frijol; como
cultivos perennes que tienen importancia en la región está la caña de
azúcar, naranja y café cereza.

La comercialización de los productos debido a las necesidades humanas se
destina al autoconsumo y cuando se tienen excedentes se comercializa a
nivel local o hacia la misma región.

En cuanto a la producción de naranja y caña de azúcar se comercializan en
el ámbito estatal y nacional.

Ganadería

Según el censo al 31 de diciembre de 1999, hay una población total de 7,980
cabezas de ganado bovino, destinado para la producción de leche, carne y
para el trabajo; 2,167 cabezas de ganado porcino; 1,157 cabezas de ganado
ovino; 29,896 aves de corral para carne y huevo; 370 colmenas para
producción de miel.

Silvicultura

La actividad forestal de productos maderables se da con varias unidades de
producción rural.

Industria manufacturera

Las diversas empresas manufactureras dentro del municipio son
establecimientos industriales que dan empleo a 315 personas.

Comercio

La actividad comercial del municipio se lleva a cabo en establecimientos de
diferentes giros y tamaños, de propiedad privada, empleando a diversas
personas. El sector oficial participa con establecimientos comerciales,
tanto en la zona rural como urbana.

Servicios

La demanda de servicios en el municipio es atendida por varios
establecimientos y la oferta es diversificada para atender necesidades
personales, profesionales, de reparación y mantenimiento, de bienestar
social, cultural y de recreación entre otros. Esta actividad genera empleos
entre la población local.

Población económicamente activa por sector

De acuerdo con cifras al año 2000 presentadas por el INEGI, la población
económicamente activa total del municipio asciende a 27,120 personas,
mientras que la ocupada es de 26,906 y se presenta de la siguiente manera:

"Sector "Porcenta"
" "je "
"Primario (Agricultura, " 42.54 "
"ganadería, caza y pesca) " "
"Secundario (Minería, petróleo, " 15.49 "
"industria manufacturera, " "
"construcción y electricidad) " "
"Terciario (Comercio, turismo y " 39.72 "
"servicios) " "
"Otros " 3.25 "


Atractivos Culturales y Turísticos

Monumentos históricos

La Semana Santa se celebra con procesiones, representaciones y bendición de
pan y cereales. Es característica la presencia de Los Huehues bailarines
enmascarados, que van perseguidos por las calles.

El sábado por la noche tradicional (día siguiente del Viernes Santo)
quema de Judas.

Noviembre 1º y 2 conmemoración de Todos los Santos y los fieles
difuntos, senderos de pétalos de cempasúchil de las calles a los
altares domésticos.

Diciembre 12, Feria Anual Guadalupana.

Junio 24, fiesta de San Juan Bautista.

Traje típico

Mujeres: Usan el tradicional quetchquemitl, morral y tocado en la cabeza en
colores rosa, morado y verde, que representan animales y plantas de la
región. La falda de enredo puede ser de manta y tela negra, dependiendo
del estado civil de la mujer y va sujeta con una faja de colores.

Hombres. Visten camisa y calzón de manta.

Música

Huapango Huasteco.

Gastronomía

Existe variedad de platillos, dentro de los cuales los más representativos
son: Enchiladas huastecas con cecina, chanfaina, bocoles, zacahuil y sopes
huastecos.

Dulces: Conserva de ciruela y dulce de calabaza.

Bebida: Aguardiente y jobito, agua de jobo, de capulín y de tamarindo.

Centros turísticos

Como atracción turística se encuentra:

El paradisíaco lugar de la confluencia de los ríos Claro y Amajaque,
que se encuentra en un desfiladero de variada vegetación y colorido. 
A un lado del cauce existen unas cuevas interesantes[8].

Manantial de Tamar.

En el lugar denominado como Vega Larga, existen criaderos de cristal
de roca donde se encuentran frecuentemente amonitas o fósiles marinos
en forma de caracol.













Servicios Turísticos

El municipio cuenta con un hotel de tres estrellas, 1 de dos estrellas y 7
de sólo una, además de 7 establecimientos de clase económica.

También cuenta con un restaurante, diversas fondas y varios
establecimientos de clase económica.

6. Antecedentes de la organización y del proyecto

Como consta en la bibliografía, existen al menos dos investigaciones sobre
el potencial turístico de la localidad. Uno a cargo del Colegio de San Luis
basada en un trabajo de campo en 2008 cuya realización fue sobre el
potencial ecoturístico de la comunidad (con base a información general y
amplia, datos retomados en el presente proyecto) para proponer un
diagnóstico sociocultural que arrojara información sobre las ventajas y
obstáculos culturales, políticos y económicos para llevar a cabo proyectos
de turismo. El otro consistió en un anteproyecto elaborado en 2010 por
parte de la Dirección de Asuntos Indígenas de Tamazunchale para solicitar a
distintas instancias del Gobierno del Estado de SLP (Instituto de Cultura,
DIF, Secretaria de Turismo, etc.) asentar las inquietudes y deseos de la
comunidad de Rancho Nuevo en relación con la rehabilitación del Centro
Ceremonial "Teohuenchan" (cuyos datos también son retomados en el presente
proyecto).

El principal antecedente que se debe tomar en cuenta es la decisión de la
comunidad de Rancho Nuevo, tomada en su asamblea, para la rehabilitación de
un sitio perteneciente a su territorio llamado "la cueva", "el sótano" o
como le nombran las personas mayores "Teohuenchan" (del náhuatl teo=dios,
hue=viejo, chan=sufijo locativo; es decir "lugar de los ancestros o dioses)
o también "Teocalli" (del náhuatl teo=dios y calli=casa; es decir "casa de
dios"). Este lugar ha fungido hasta la fecha como un centro ceremonial,
como un espacio sagrado donde moran sus divinidades; es visitado por
curanderos, danzantes, vecinos y especialistas rituales para atender
enfermedades, agradecer las cosechas, renovar promesas, solicitar favores,
etc.

A finales de 2009 nombraron un comité para la gestión de la rehabilitación
del centro ceremonial, encabezado en ese entonces por el C. Pascual Rubio
Cruz. A partir de ese nombramiento, la comunidad se ha acercado a distintas
instancias de gobierno para la realización de dicho proyecto, el cual ha
sido acompañado y apoyado por la Dirección de Asuntos Indígenas del
Ayuntamiento de Tamazunchale y todas las autoridades de la comunidad.

En la actualidad, la cueva se encuentra resguardada por una cerca que fue
colocada para que otras personas no ingresen al lugar para destruirlo o
hacer mal uso de él. Sin embargo, esta cerca quizá ha provocado que
curanderos y danzantes de otras comunidades sientan que tienen restringida
su entrada al lugar por lo que han dejado de visitar la cueva.

Otro antecedente importante es la conclusión de la carretera que va desde
la carretera Tamazunchale – Chapulhuacanito hasta Santa María Picula; obra
que ha permitido el traslado de los vecinos de ésta última a la cabecera
municipal. Además ha mejorado la comercialización de productos y ha
permitido un aumento considerable de turistas al Río Claro.

Dicha rehabilitación posee en sí varios fines ligados entre sí. Uno de
ellos es que la comunidad contaría con un espacio digno y amplio para
llevar a cabo sus ceremonias. Contando con esto, otro de los fines es que
se tendría la posibilidad de que este centro ceremonial pueda fungir como
un espacio de encuentro entre los curanderos, danzantes y vecinos de
comunidades vecinas; estableciendo lazos de reciprocidad entre comunidades
y fomentando la solidez estructural de las relaciones sociales. De esta
manera, otro fin ligado con los anteriores es que esto puede permitir
atraer turistas interesados en conocer la cultura de éste lugar y que
compongan una importante derrama económica ligada al potencial turístico de
la región huasteca y sus lugares cercanos a esta localidad, así como un
espacio ordenado en el que se pueda ofrecer productos artesanales y
agrícolas, medicina tradicional, herbolaria, etc. La articulación apropiada
de dichos fines ofrecen la posibilidad de incorporar a la comunidad a la
demanda del mercado turístico para la generación de fuentes de ingresos,
además de la revitalización del pensamiento simbólico que ofrezca la
posibilidad de una continuidad cultural y minimice las distancias
generacionales en la reproducción de su propia cultura al cualificar los
atributos étnicos dentro de un esquema axiológico positivo.

De acuerdo con los testimonios de los vecinos de la comunidad, el interés
dentro de la región siempre se había mantenido intermitente en la relación
con las comunidades vecinas, pues las danzas y los rituales de
agradecimiento y petición de los especialistas rituales y los enfermos
ligados en si a la cueva de Teohuenchan han existido, en la memoria
colectiva, desde hace más de un siglo, y quizás este periodo de tiempo se
extienda aún más, como los elementos del núcleo duro mesoamericano lo
exponen. El interés primordial era la efectividad simbólica de los rituales
de curación y petición, además de agradecimiento por el cumplimiento de
esas peticiones y restablecimiento de la salud por parte de los vecinos,
incluyendo una reciprocidad simbólica hacia esta oquedad como parte central
del pensamiento simbólico, pues es "sitio sagrado" donde no había que estar
"nada más por que sí" y donde el interés no es "solo mirar, sino
experimentar". Por parte de los especialistas rituales, esta cueva
constituye una fuente de energía que les permite aprovechar los dones de
sanación que poseen, además de proveer de energía para todos aquellos actos
significativos del ser humano, es decir, los "ritos de paso". Sin embargo,
fuera de la región el interés por el sitio comenzó por parte de unos
funcionarios del CONACULTA que elaboraron un documental en video de las
costumbres y tradiciones del lugar. Este documental se encuentra disponible
a través de Asuntos Indígenas del ayuntamiento de Tamazunchale. Además
mencionan la publicidad particular que hace aproximadamente una década el
Hotel Tamazunchale efectuó del lugar para incentivar el turismo y reactivar
la ocupación hotelera, lo que provocó un aumento significativo de personas
originarias de otras regiones (e incluso naciones[9]), que buscaban un
remedio para sus males, tanto a través del conocimiento etnobotánico de los
especialistas rituales de las comunidades cercanas, como de los rituales de
curación ligados a la cueva de Teohuenchan. Además, el flujo constante de
estudiantes que vienen "a preguntar" como parte de deberes escolares, se ha
incrementado en los últimos años. Ante esto los vecinos expresan cierta
queja, pues en muchas ocasiones no existen las condiciones para llevar a
cabo un buen servicio, ya sea por conocimiento objetivo y experimental que
circule entre los miembros de la comunidad ahora disperso entre los cientos
de testimonios, o bien la disposición que este asunto requiere. Sin
embargo, se mostraron entusiastas e hicieron su esfuerzo por atender a los
interesados, llevando personalmente a los que así lo deseasen. Sin embargo,
este interés particular provocó suspicacias en torno al fin de lucro, por
lo que se constituyó el grupo de trabajo del centro ceremonial antes
mencionado. A la fecha, no se tiene registro formal o sistemático de los
asistentes, pues cuyo paso por la comunidad se ve reflejado en los
testimonios fragmentados de cada uno de los actores sociales de la
comunidad. Las estimaciones se hacen en base a esto.

7. Objetivos y metas

Disponer de un espacio donde se pueda convivir, tanto entre
comunidades como entre turistas, con las formas tradicionales de
la cultura nahuatl de la Huasteca, para que se pueda conocer de
una forma íntima y significativa

Integrar espacios donde se pueda vincular a los habitantes de la
comunidad al aprovechamiento económico significativo, tanto del
turismo cultural de Teohuenchan como del comercio de productos
de la región

Plantear, de acuerdo a las necesidades que establezcan los
habitantes y los usuarios, soluciones espaciales que armonicen
con las formas y proporciones culturales del lugar.

8. Establecer la etapa en que se encuentra el proyecto (inicio,
intermedio o consolidación).

El proyecto se encuentra en fase de inicio, pues es una propuesta para
rehabilitación de un sitio que no posee ninguna infraestructura turística
oficialmente. De esta manera, se puede considerar la siguiente
información como los productos a comercializar:

El centro ceremonial denominado

"Teohuenchan"

Ofrece a los turistas los siguientes productos:

1. Artesanías como: comales, chachapales, sahumerios, cucharas, palitas,
batellas, morteros (moler café), máscaras, etc. Todas estas artesanías
está elaboradas con material de barro y madera de la región

2. Gastronomía: Comida típica, mole de olla, enchiladas, bocoles,
empanadas, tlapalini (de soyo, nopal, jacube, pemuche, flor de isote,
de huevo, de pescado, de hoja de aguacate, quelite, hongos, etc. Estas
comidas son de acuerdo a la temporada de los productos), tamales,
zacahuil, patlaches.

3. Bebidas típicas de la región: atole (de naranja, piña, ciruela,
tamarindo, elote, ojite, mango, maíz, etc.) Postres: xojol, pan,
donas, conserva de calabaza, de camote, de papaya, de chayote, de
plátano, etc.

Estos son algunos de los productos que se pueden elaborar y ofertar a los
turistas.

9. Mencionar si se encuentra ubicado o cercano a zonas arqueológicas,
área natural protegida (federal, estatal, municipal o comunitaria),
centro de playa, pueblo mágico, patrimonio nacional, etc.





En la Huasteca potosina se localiza la zona arqueologica de Tamtok y El
Consuelo, ubicadas en el municipio de Tamuín, a unos 120 km. de
Tamazunchale. En esta zona no existe una localidad indígena para ser
apoyada.

El estado de San Luis Potosí no tiene acceso al mar, y por ende, no posee
playas. La más cercana se localiza en Tampico, Tamaulipas, a unos 230 km de
Tamazunchale.

Dentro de la Huasteca potosina no existen pueblos mágicos. El más cercano,
en el estado de San Luis Potosí, es Real de Catorce en la región altiplano,
a unos 430 km de Tamazunchale.

No existen áreas naturales protegidas o patrimonio nacional dentro del área
del proyecto, y las más cercanas se encuentran a más de 50 km.

10. Describir los tipos de acceso al sitio

El acceso a la comunidad de Rancho Nuevo es por la carretera asfaltada y de
dos carriles que va de Tamazunchale (a aprox. 10 km. de la comunidad) y que
termina en Santa María Picula centro pero cuyo acceso a la comunidad se
encuentra unos 4 km. antes de esta última. Esta se encuentra en buenas
condiciones y en temporada de turismo el tránsito es abundante. El acceso
al sitio de Teohuenchan es por un camino de terracería de aprox. 1.6 km de
extensión y unos 4 m. de ancho, el cual se puede recorrer a pie en aprox.
20 min. y en 5 minutos en vehículos altos. Debido a que la mayoría de las
lluvias se registran en verano, este camino se encuentra en buenas
condiciones en Semana Santa. El espacio para un estacionamiento, si bien no
es estrictamente indispensable, si es relativamente importante pues esto
permitiría a los turistas que no se encuentren en condiciones de recorrer a
pie el trayecto (personas de la tercera edad, niños y/o discapacitados) el
acceder al sitio y además obtener un ingreso extra por parte de los
prestadores del servicio. Las faenas comunales a las que anteriormente hice
mención se han ocupado de mantenerlo en las mejores condiciones que un
camino de terracería puede estar, despejando el área de rodamiento de
maleza y piedras, así como sus márgenes.



11. Mencionar si existe un centro distribuidor o destino turístico que
genere visitantes potenciales al sitio

La conclusión de la carretera que va desde la carretera Tamazunchale –
Chapulhuacanito hasta Santa María Picula que ha permitido el traslado de
los vecinos de ésta última a la cabecera municipal y ha mejorado la
comercialización de productos y ha permitido un aumento considerable de
turistas al Río Claro, el punto focal en el anclaje en la captación de
turistas para el centro ceremonial de "Teohuenchan" en la comunidad de
Rancho Nuevo. En la actualidad, en este río se encuentra elaborando un
proyecto de rehabilitación, ante este aumento de tusitas, para ofrecer una
mejor recreación acuática, lo que impactaría positiva y determinantemente
en el presente proyecto.



Por medio de una observación de campo efectuada en Semana Santa de 2010,
pudimos constatar la presencia constante y sus flujos de turistas hacia el
sitio en cuestión. Cabe destacar que la señalética urbana de la cabecera
municipal de Tamazunchale ubica a Santa María Picula como uno de tres
centros de recreación acuática en el municipio. Según estimaciones en base
a los datos mencionados por los habitantes, el potencial máximo aproximado
es de 1,800 turistas diarios en ésta temporada (300 automotores con un
promedio de 6 individuos diarios), aprox. 1,200 turistas diarios (misma
mecánica que el anterior) en vacaciones de verano y aprox. 800 turistas
diarios (misma mecánica) en vacaciones de invierno. Con un total máximo
aproximado de 20,000 turistas potenciales al año, el porcentaje de estos
que se logren captar para Teohuenchan, cuya comunidad de Rancho Nuevo es
paso obligado para los turistas, incide significativamente en el potencial
del sitio, con su adecuada promoción y señalética, puesto que carece por
completo de éstas.

12. Describir el tipo de visitantes a atender, origen, transporte, edad,
nivel de ingreso, nivel de estudios

Para un buen aprovechamiento de los recursos, la mejor opción es adaptarnos
al perfil de turismo que acude al centro de recreación acuática denominado
"la Playita" de Santa María Picula.

El espacio rural urbano de esta comunidad tiene un acceso de 10 km. con
carretera asfaltada que inicia desde el entronque al camino a Huejutla,
Hidalgo. Su trayecto cruza la comunidad de Rancho Nuevo. Huejutla es el
segundo polo de desarrollo de la región después de Cd. Valles y articula la
microregión Huasteca Centro con la Huasteca Sur. Por lo tanto, esta vía se
establece como un importante vínculo comercial, económico, de desarrollo y
de transporte. Es notable la existencia de caminos peatonales que facilitan
el traslado de los habitantes, así como caminos de terracería para uso
automotor. Esta comunidad posee un propio sistema de transporte, con idas y
venidas hacia la cabecera municipal y viceversa cada hora.

La "playita" de Santa María Picula consiste en la ribera de un río bajo, en
cuyas orillas se arman pequeñas palapas de palos y zacate, administradas y
repartidas a los habitantes y cuya cuota es de $10 por hora. Para uso del
turista son aprox. 250 palapas las que se arman a lo largo de 1.2 km de
extensión del sitio. Se arman aprox. 100 palapas para uso comercial, donde
se venden comida y bebida (pescado, pollo asado, refrescos, etc.) Según los
lugareños, la mayor temporada de captación de turistas es en Semana Santa
(con aprox. 15 mil turistas, según reportes locales), aunque también acuden
cantidades importantes en vacaciones de verano y de invierno. El lugar
tiene capacidad para unos 300 vehículos, y para aprox. 2,500 personas,
aunque el flujo intermitente permite que esta cantidad se incremente. El
perfil económico es amplio, pues el costo de acceso es de $15 por moto, $20
por automóvil (sin importar el número de pasajeros) y $25 por microbus o
similar; lo que permite a gran parte de la población local acceder al
sitio. El acceso se encuentra en buenas condiciones, e incluso el
transporte fluye en circuito desde Tamazunchale hasta la comunidad cada
hora.

La enorme mayoría de asistentes son de origen nacional, sobre todo por la
falta de promoción al exterior, aunque según los habitantes si vienen
extranjeros, sobre todo Estadounidenses y Franceses. Por lo tanto, el
origen es mayormente regional. Aparte de los originarios del estado, existe
una importante cantidad de turistas provenientes del Distrito Federal y
Estado de México, que componen aprox. 70%, seguidos por Hidalgo con un 20%,
Durango 5% y Jalisco 5%.

El perfil de asistentes es predominantemente familiar nuclear, aunque el
turismo familiar extenso también es parte importante. El promedio de
turistas por vehículo es de 5 llegando hasta los 15, incluso caravanas de 2
o 3 vehículos pertenecientes a un mismo grupo. Según expresan algunos
turistas, han venido a pasear a este lugar por varios años, por lo que este
sitio es una referencia en una costumbre turística por incentivar. El nivel
de ingresos es entre bajo y medio.

El perfil de nivel de estudios muestra una tendencia hacia la educación
media superior en su mayoría, algunos de educación superior. Habitantes de
Rancho Nuevo mencionan que los turistas que han llegado a ir son de
dependencias gubernamentales para realizar trabajos, extranjeros movidos
por la curiosidad cultural[10] y principalmente escolares de nivel básico y
medio superior motivados por investigaciones escolares.

Entonces, por medio de este proyecto turístico se puede implementar una
forma de captar recursos a esta comunidad de Rancho Nuevo, articulando el
turismo acuático de la playita de Santa María Picula con el turismo
cultural de Teohuenchan en Rancho Nuevo.

Según el reporte global de hábitos de consumo del turista nacional de la
SECTUR durante Semana Santa del 2005 (cuyo énfasis es en el centro de
México, los principales vacacionistas de esta zona cercana a Rancho Nuevo),




























































13. Mencionar actividades de ecoturismo y/o turismo rural que ya se
desarrollen o por desarrollar

En el siguiente apartado, primero se desarrolla el tema del turismo
alternativo y turismo cultural para poder operar con el concepto que guía
las determinaciones organizativas del proyecto: el turismo comunitario.
Esta es la opción más adecuada para el desarrollo y sustentabilidad del
proyecto.

De acuerdo con el diagnóstico del potencial turístico que efectuó el
Colegio de San Luis, este analizó cuatro rutas como propuestas para el
desarrollo del turismo en el barrio de Rancho Nuevo (las cuales pueden ser
adaptadas, total o parcialmente, a las necesidades del presente proyecto).
Estas propuestas fueron articuladas por los antropólogos que efectuaron
dicho diagnóstico en base a la información recabada con los vecinos de la
comunidad y como una realidad posterior como una propuesta de habilitación
turística. Justamente este proyecto pretende anclarse en éste ámbito.
Enumero estas propuestas brevemente a continuación:

1) Ruta 1. Rancho Nuevo – Tzapoco – Las Norias: Dura tres horas, con sus
respectivos descansos. Es posible realizar caminata, práctica de
fotografía de paisaje, etnobotánica y eventualmente la práctica de
deportes de aventura como el ciclismo de montaña, escalada de pared de
roca y pesca. El paisaje es de cerros tupidos de vegetación selvática,
parcelas de maíz y algunos terrenos abruptos con huertos de naranjos y
las supuestas ruinas de una iglesia antigua. Se visitan zonas de
rituales agrícolas con sus cruces grandes adornadas de flores moradas.
Es posible observar panorámicas del recorte de las laderas en el
horizonte. Hay vegetación exótica, como ceibas de más de 25 m. o los
jalamates de más de 30 m. de altura, además de laberintos de
enredaderas y raíces. El pensamiento simbólico aparece como relatos de
rituales y ofrendas de cacería al "dueño de los animales".

2) Ruta 2. Rancho Nuevo a Tilapa – Las Cascadas de Tempoaliyo – Río
Claro: Consiste en caminatas largas y refrescarse en estanques de agua
cristalinas en "un lugar que pareciera no haber sido jamás tocado por
el hombre". Implica observación de aves y especies vegetales (pimienta
blanca y verde que son muy apreciadas por la chachalaca, jobos, caña
agria "para limpiar los riñones"). El paisaje es de riachuelos
contribuyentes de cascadas y bosque espeso de árboles delgados y altos
que crean una atmósfera de lejanía en el interior del monte. Se pueden
observar animales salvajes como jabalí, venado, tejón, mapache y
armadillo.

3) Ruta 3. Del centro del pueblo a La Cueva – Sótano: Este recorrido
implica el conocimiento sobre la vida ritual y la relación hombre –
naturaleza de esta comunidad nahuatl de Rancho Nuevo. El paisaje es de
huertos de naranja salpicados de plantas de café, un verdor constante
de la tierra y vistas de la sierra que amplia los caminos hasta el
lejano horizonte. Se pueden observar animales como cardenales y
plantas como mogüite, encino y papalotillo. La cueva se abre desde las
entrañas del cerro cuyo reposo es interrumpido por el aleteo de los
murciélagos, los mensajeros del dueño del lugar. Aquí es donde se
llevan a cabo varios de los rituales más importantes de las
comunidades nahuas, tal como son descritos posteriormente.

4) Ruta 4. Rancho Nuevo – Xochipantla – Las Pilas: Este recorrido es de
caminatas intensas que requieren buena condición física, ofrece una
visita al arroyo de Chiconamel. En su trayecto se pueden observar
jabalís y venados. Esta ruta permite la contemplación de hermosos
paisajes e invita a permanecer algunos minutos observando el
horizonte, escuchando el agua que corre en un cauce intenso e
imaginando el descenso por entre la pared de roca hasta el río. El
paisaje es de semabradíos de maíz y naranja, jalamates, ceibas,
pinches y palmillas; desfiladeros de hasta 200 m. y cascadas que caen
en estanques de color verde y numerosos manantiales.

De acuerdo también con este excelente diagnóstico, la propuesta de más alto
impacto fue la ruta 3 de la cueva con alto grado de viabilidad tanto por su
cercanía como su facilidad de acceso, además de la ruta 1 como medianamente
viable. Para las demás, se necesitaría trabajar en ellas para poder
desarrollarlas.

En la segunda parte se efectúa un breve pero profundo análisis
antropológico sobre el fenómeno que es la cueva de "Teohuenchan" y su
relevancia en el ámbito de la dinámica reproducción cultural y étnica,
tanto para el lugar en si mismo como en relación con otros espacios dentro
de esta región de la Huasteca Potosina.

Como preámbulo, debemos de destacar un aspecto central en el diagnóstico
del potencial turístico de la comunidad de Rancho Nuevo, una consideración
pertinente que hacemos propia desde el trabajo que efectuó el colegio de
San Luis (ver bibliografía). Este aspecto es la necesidad apremiante de
organizar y lograr acuerdos que permitan la integración de todos los
habitantes de la comunidad agraria de Santa María Picula ya que existe una
percepción de desventaja entre los barrios respecto del centro, desventaja
que se traduce en malestar social ante actos de exclusión a programas de
turismo y obras. Estas relaciones desiguales, fracturadas son las que no
permiten coordinar un proyecto común (que no existe) que logre articular a
los tres pueblos como una auténtica comunidad agraria no sólo en términos
geográficos, sino también culturales y de relaciones sociales que permitan
concretar proyectos regionales de impacto continuo, que no estén condenados
al fracaso o que lejos de armonizar y mejorar las condiciones sociales,
incrementen las disputas entre los habitantes de una determinada comunidad,
en ese sentido, uno de los aspectos más importantes y en los que habría que
trabajar arduamente es encontrar la forma en que los habitantes de Santa
María Picula y los distintos barrios consigan unir esfuerzos, complementar
actividades y compartir beneficios que favorezcan a toda la comunidad y no
sólo a un segmento de la población total de ésta. La unificación de
intereses, la construcción de acuerdos y la participación de la comunidad
agraria como tal, son algunos elementos clave en la búsqueda y
establecimiento de un proyecto común que a largo plazo podría mejorar las
condiciones de vida y las relaciones sociales entre los habitantes de Santa
María Picula, Rancho Nuevo y Tilapa, a fin de asegurar un futuro provechoso
a sus nuevas generaciones

Turismo y Comunidad. Consideraciones generales para una articulación
sustentable

Según la Organización Mundial del Turismo, éste ha sido una gran fuente de
recursos para los países. En 1998 se constató el movimiento de 635 millones
de turistas en el mundo, cifra que aumentó enormemente en los últimos años,
si consideramos que en la década del '50 este número rondaba los 25
millones. En el año 2010 hubo alrededor de 1000 millones y según prevén las
estimaciones esa cifra aumentará a 1600 millones para el 2020. Hoy en día
para el 83% de los países el turismo consiste en una de sus primeras cinco
categorías de exportación, y representa aproximadamente un 35% de las
exportaciones mundiales de servicios y más de un 8% del total mundial de
las exportaciones de productos. La mayoría de los turistas procede de los
países industrializados: un 57% de Europa y un 16% de América del Norte. El
80% de todos los viajeros internacionales son ciudadanos de tan sólo 20
países. De este modo, la industria turística de los países ricos es en gran
medida la que determina la naturaleza y densidad del turismo. Por estas
razones, constituye una atractiva actividad para los países
tercermundistas, necesitados de divisas para hacer frente a sus
obligaciones internacionales, aunque no siempre con los resultados
esperados ni con la proyección a largo plazo que requiere todo desarrollo
sustentable. El fenómeno globalizador ha dificultado la obtención de los
beneficios que el turismo dice ofrecer a los países receptores, (generación
de puestos de trabajo, ingreso de divisas) ya que las leyes del libre
comercio mundial se imponen y reprueban todo intento proteccionista de la
industria nacional. El Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (GAT) y
el Acuerdo sobre Medidas de Inversión relacionadas con el Comercio (TRIMS),
celebrados en el marco de la Organización Mundial de Comercio (WTO) son
ejemplos de ello: mientras que el primero facilita la inversión de empresas
multinacionales en la industria turística de países en desarrollo y
considera una práctica desleal la protección de las industrias nacionales,
otorgando a las empresas multinacionales los mismos beneficios que a las
pequeñas agencias locales, el segundo elimina la exigencia a las empresas
extranjeras de utilizar insumos locales.

El gran crecimiento del turismo ha sido acompañado de una creciente
diversificación de la actividad, que comenzó a orientarse a diferentes
públicos, destinos, actividades y objetos turísticos. Así, surgieron nuevas
modalidades de turismo, entre las que se encuentran el turismo cultural y
sus diversas submodalidades.

El turismo cultural es una modalidad que hace hincapié en aquellos aspectos
culturales que oferta un determinado destino turístico, en éste caso un
pequeño pueblo y su cultura en particular. La SECTUR (Secretaria del
Turismo) lo define como "Aquel viaje turístico motivado por conocer,
comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos,
espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una
sociedad o grupo social de un destino específico" (SECTUR-CESTUR, Estudio
Estratégico de Viabilidad de Turismo Cultural, 2002). La OMT (Organización
Mundial del Turismo) lo considera como la visita a los lugares de
procedencia propia o ancestral y que consiste, por tanto, en visitas
motivadas por el deseo de reencontrarse con sus raíces, ya sea en los
lugares donde pasó parte de su vida o aquellos donde vivieron los
antepasados de la familia. Éste ha cobrado relevancia en los últimos años
en aquellas zonas que han visto limitados otros tipos de turismo y precisa
de recursos histórico-artísticos para su desarrollo, es más exigente y
menos estacional. El turismo cultural esta considerado parte del grupo de
turismo alternativo y busca que el turista se concentre en el lugar en sí
mismo. Este tipo de turismo realiza cortas estancias con una duración de
destino de entre 1 ó 2 días Es muy flexible ya que suele combinar la
cultura con otras motivaciones (como la recreación acuática del cercano
poblado de Santa María Picula) con lo que supone un fácil manejo de la
demanda siempre que le ofrezca lo que busca. Los lugares de destino
principalmente de este turismo son los núcleos receptores históricos; pero
estos como constructos socioculturales, deben de ser gestionados y
administrados correctamente.

Por lo tanto, en la comunidad de Rancho Nuevo y vinculado específicamente a
la cueva de "Teohuenchan" y sus prácticas rituales, es que podemos
argumentar que el tipo de turismo idóneo será el que se encuentre orientado
a las fiestas, tradiciones y costumbres locales de la comunidad pues el
turismo cultural juega un papel muy importante para dar a conocer,
preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestro país.
Los efectos que genera el tratamiento adecuado del turismo cultural, desde
una perspectiva de mercados, trae como consecuencia, la satisfacción del
cliente, la conservación del patrimonio de uso turístico y el desarrollo
económico y social de las comunidades a partir de la generación de nuevos
empleos.

Sin embargo, algunos factores culturales que se deben de considerar (que en
la mayoría de los casos no son tomados en cuenta) radican principalmente en
que el turismo pone en contacto a diferentes culturas: la local o receptora
con la foránea o emisora. Esto supone un intercambio de pautas de conducta,
formas de vida, hábitos de diversa índole (gastronómicos, lingüísticos,
estéticos, etc.). Este efecto, aunque positivo en ocasiones, puede llegar a
ser perjudicial para la población autóctona, ya que pueden perder su
identidad al intentar adaptarse a los gustos y tradiciones del visitante.
Entre los efectos culturales del turismo podemos argumentar una alteración
de las estructuras sociales pues en la zona turística como tal, las
consecuencias derivan de la introducción desde fuera de una nueva realidad
sociocultural a la cual tanto la población indígena como su sistema social
tienen que adaptarse. La primera adaptación consiste en desarrollar una
clase encargada de tratar a los forasteros. Esto se refleja en la
estructura laboral local en una expansión de los servicios. Los turistas
han de ser transportados, alojados, ayudados en muchos problemas que surgen
y hay que proveerles de actividades recreativas. Estas consecuencias
primarias del turismo irán acompañadas a menudo de conflictos psicológicos
y sociales. Otro posible efecto es la aculturación pues su modelo puede
aplicarse al contacto entre turistas y anfitriones, explicando que cuando
dos culturas entran en contacto cada una de las dos tiende a asemejarse en
parte a la otra mediante un proceso de préstamo. En el caso del turismo es
característico que este proceso de préstamo sea asimétrico pues los
turistas tienen menos probabilidades de tomar determinado elementos de sus
anfitriones. Esto provoca una cadena de transformaciones en la comunidad de
la zona turística para convertirse en algo cada vez más parecido a la
cultura de los turistas. Durante esta interacción el turista a menudo
altera su conducta cuando esta lejos de su país y sus anfitriones
aprenderán a menudo una serie de papeles destinados a encajar con los
gustos de los visitantes. El turista a menudo desea enriquecer todo lo
posible su viaje y su tiempo de ocio. Los motivos del turista se reflejarán
sus expectativas y en su conducta en la zona turística.

Aunque también hay que considerar que el turismo puede servir para
regenerar las industrias tradicionales, al brindarles una expansión de su
mercado de productos indígenas. No obstante también existe la posibilidad
de una degradación de la estética a que da lugar la comercialización de
baratijas a través de tiendas de curiosidades y souvenirs a menudo de
fabricación no indígena, por lo que éste tópico debe de ser cubierto.

Un mejor conocimiento de otras sociedades y mentalidades, como la
experimentación de un turismo cultural, implica una mayor tolerancia y
respeto hacia otras costumbres, lo que evitaría fenómenos racistas y
xenófobos. Gran parte de muchos malentendidos culturales surgen de la
ignorancia de estos (por ejemplo ritos, creencias, mitologías), el conocer
sus razones y verlos implican una mayor tolerancia. Un turista que ha
crecido con estereotipos puede tener un cambio de paradigmas cuando conoce
una cultura distinta. Un proyecto paralelo de museografía sintética puede
influir positivamente en la percepción de los sistemas de juicios
primarios. Aparte, también puede permitir el estrechamiento de los lazos de
entendimiento entre lugares, municipios, regiones e incluso estados.

De ésta manera se ha observado que el impacto del turismo alternativo debe
de considerarse pues explota regiones donde el turismo masivo no accedía,
regiones vírgenes a las que el impacto de los visitantes, (por pocos que
sean, o por informados, responsables y respetuosos que puedan ser), puede
afectar negativamente no sólo los recursos naturales, sino también todas
las manifestaciones culturales y el modo de vida tradicional de las
poblaciones indígenas, especialmente de aquellas que, por no haber
mantenido gran contacto con la sociedad "mayoritaria", resultan más
vulnerables al influjo de una cultura dominante.

El impulso turístico ha llevado a los operadores, e incluso a los
funcionarios de las áreas de turismo, a concebir directamente a los
indígenas como el objeto turístico, como un bien comercializable, con todas
las implicaciones que esto conlleva. Por ejemplo cuando una determinada
comunidad termina convirtiendo algunos de sus ritos o ceremonias en algo
así como un "show" destinado a satisfacer al turista (la lógica de mercado
empobrece las manifestaciones culturales al imitarlas). Entonces los
habitantes usan sus trajes especiales para todos los días, exagerando
aquellos aspectos que el turista considera atractivos o novedosos. Esta no
es una posición conservacionista pues no se pretende preservar inamovibles
las manifestaciones culturales en el tiempo. Toda sociedad inevitablemente
evoluciona (o involuciona) con el correr del tiempo y los pueblos indígenas
son, como todas las sociedades, dinámicas. Pero lo cierto es que el
involucramiento activo y significativo en la participación en la toma de
decisiones de las poblaciones locales en la implementación de las
actividades turísticas, como el caso de las comunidades indígenas, será lo
que garantice la minimización de los efectos nocivos del turismo.

Por lo tanto, el presente trabajo propone el acotamiento del amplio turismo
cultural hacia un turismo comunitario en donde se caracterice en que una
porción considerable del control y los beneficios están en manos de
miembros de la comunidad local: Rancho Nuevo. Su propósito sería una
alternativa económica de esta comunidad para generar ingresos
complementarios y defender y revalorizar los recursos culturales y
naturales locales. Sería una experiencia vivencial que se caracterice por
la autenticidad de las actividades turísticas, posibilitando al turista
compartir y descubrir a profundidad las tradiciones, costumbres y hábitos
de la etnia nahua de la Huasteca, buscando que parte de las utilidades
generadas por las actividades turísticas se reinvierten en planes y
programas comunitarios. Las ideas básicas sobre las que se debe sustentar
son las siguientes:

Se trata de una actividad económica, puesto que mueve los elementos de
la producción y el intercambio de bienes y servicios para la
satisfacción de las necesidades del turista.

Sus prestadores deben ser miembros de la comunidad. Los agentes
concretos que prestan los servicios a los/as visitantes serán personas
que forman parte de la comunidad.

Se ofrece como producto turístico principal la convivencia en la
comunidad. El turista convive con los miembros de la comunidad, en
razón de que el atractivo radica en su participación en forma activa
en las costumbres y hábitos de la vida comunitaria, disfrutando su
etnografía y su patrimonio natural y cultural.

Entonces, su definición operativa sería la relación de la comunidad con los
visitantes desde una perspectiva intercultural, con participación
consensuada de sus miembros, garantizando el manejo adecuado de los
recursos naturales, la valoración de sus Patrimonios, los derechos
culturales y territoriales de las Nacionalidades y Pueblos, para la
distribución equitativa de los beneficios generados.

Los Ejes de desarrollo sobre los cuáles pone énfasis el turismo comunitario
son:

1. Organización: consolidación, mediación, resolución de conflictos y el
tejido de estructuras organizativas en las comunidades, organizaciones o
emprendimientos de turismo comunitario. Al existir una estructura ejidal,
la creación de una comisión especializado en la administración de esta
actividad sería la opción más adecuada

2. Cultura: valorar, concienciar, rescatar y preservar las expresiones
culturales propias de las comunidades y comuneros con relación a su
territorio. La activación de una conciencia étnica por medio de pláticas
que revaloricen la "cualidad de ser" sería el principal método.

3. Ambiente: capacitación, conservación y manejo de los recursos naturales,
de los cuales hace uso el turismo comunitario para ofrecer productos
turísticos, y la lucha en la recuperación de los territorios comunales para
un adecuado manejo por parte de las comunidades. La información y
posibilidad de acceder a conferencias o congresos sobre el turismo cultural
comunitario por parte de algún miembro de la comisión puede ser una opción.

4. Economía: dinamización, integración y fortalecimiento del modelo de
economía social y solidaria motor de los emprendimientos de turismo
comunitario. La activación de los lazos de reciprocidad comunitaria y
familiar como acto colectivo de formar parte de esta empresa turística
comunitaria en la práctica y en el discurso es una buena opción.

Si bien el turismo comunitario no se ha consolidado a nivel mundial, debido
principalmente a que se trata de un concepto de desarrollo relativamente
nuevo y que se encuentra en permanente evolución; África, Asia y
Latinoamérica son las regiones del planeta donde existen proyectos de este
tipo. Existen experiencias exitosas en esta submodalidad del turismo
comunitario. Por ejemplo, Ecuador es uno de los países más desarrollados y
reconocidos en el ejercicio del Turismo Comunitario. Cuenta con cerca de
cien experiencias comunitarias y otro tanto en proceso de formación. Todas
ellas situadas a lo largo de su territorio, y que se encuentran desde el
nivel del mar hasta los 4000 metros de altura. Este desarrollo se debe
sobre todo a la misma autogestión y emprendimiento de las comunidades,
además del apoyo que ha recibido de organismos internacionales de
cooperación, organismos no gubernamentales, fundaciones sin fines de lucro
y el sector público. El sector privado y las grandes industrias del turismo
convencional se han mantenido al margen, salvo en contados casos
específicos. En Ecuador las Comunidades, y por ende las operaciones de
Turismo Comunitario que los representan, se agrupan dentro de la Federación
Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador, FEPTCE, que es el
organismo gremial representativo del turismo comunitario en este país. Está
estructurada con representantes de todas las comunidades involucradas y de
las federaciones o redes provinciales y regionales, en donde destaca la Red
de Turismo Comunitario del Austro "Pakariñan" (Camino del Amanecer, en
lengua Kañari), que aglutina a todo el sur del Ecuador.

De lugar, comunidad y territorio. Cosmovisión, región y simbolismo nahua de
la cueva de "Teohuenchan" en Rancho Nuevo, Tamazunchale, San Luis Potosí

Sin duda, el grupo étnico más grande de México son los nahuas. Sin embargo,
esta vastedad en amplitud es particularizada por los aspectos
sociohistóricos de sus establecimientos. Por lo tanto, los nahuas de la
Huasteca comparten similitudes con otros grupos nahuas, pero también poseen
sus diferencias. Desde la época prehispánica comparten su territorio y han
establecido relaciones estrechas con los teenek al norte, y al sur con
otomies, tepehuas y totonacos; esto establece una diferencia entre nahuas
de la Huasteca norte y de la Huasteca sur, cada uno con una variante
lingüística. Según análisis complejos, esa diferencia se da en torno a una
primera incursión nahua en la Huasteca en el Epiclásico (aprox. 800 d. C.)
y una segunda como resultado de la expansión azteca en torno al 1400 d. C.
Tamazunchale es parte de la microregión Huasteca sur.

Cerros y cuevas forman una unidad conceptual en Mesoamérica. Existen
abundantes datos arqueológicos, históricos y etnográficos sobre el uso
ritual de cuevas y cerros desde la época prehispánica, la colonia y, en el
mundo indígena, hasta la actualidad. Los sacerdotes prehispánicos y, a
partir de la colonia, los curanderos y especialistas en el control
meteorológico[11], han usado los lugares sagrados en cuevas y cerros como
reductos de las prácticas antiguas. Ya que las cuevas y las cimas forman la
parte más significativa del paisaje, los ritos de control del tiempo y de
petición de la lluvia se han concentrado en estos lugares, formando parte
de antiguos ritos agrícolas y atmosféricos que han desafiado el tiempo
(Albores, 2003:175). En la cosmovisión nahua, se reitera la continua
vigencia de la creencia de los aires que habitan en cuevas y barrancas y
que son causantes de enfermedades y controlan el tiempo atmosférico
(Albores, 2003:176). Sin duda, los ritos del culto al agua, la tierra y la
fertilidad conforman el núcleo más antiguo de la religión mesoamericana,
superviviente a través de la expresión de cultos campesinos locales
(Albores, 2003:201).



Este tipo de creencias perviven en la mayoría de la población de Rancho
Nuevo, como el "costumbre" conocido como tlamanas o tzintextzi (brindis del
elote o costumbre del elote), ritual que involucra muchos elementos pero
que grosso modo se explica de la manera siguiente: en temporada ed cosecha
de elotes (octubre – noviembre) las familias disponen de un día para la
celebración del agradecimiento por elotes "a los señores que hacen llover",
invitan varios días antes de la fecha indicada para el evento a los
parientes y amigos cercanos que son llamados "testigos" que ya tienen una
función que cumplir desde antes de presentarse al ritual. El día indicado
los testigos llegan por la mañana para ayudar en la matanza de pollos, la
preparación de los ingredientes para la comida y disponer de todo para la
tarde. Luego de esta primera preparación todos comen tamales que la señora
de la casa preparó desde un día antes, además de la comida que cada mujer
del testigo ha llevado. Hacia el mediodía se van los testigos a su casa, el
señor que convoca el costumbre comienza a acercar el altar a los elotes,
flores de cempasúchil, tabaco en hoja, aguardiente, velas y un anafre con
copal.

Uno de los testigos de mayor edad va colocando los elotes formando una
pirámide y en al punta coloca una pequeña cruz de madera adornada con
flores de muerto, así continua hasta disponer en torno al altar el café
sobre una artesa, algunas naranjas y frijol

Por la tarde los testigos regresan con su familia y para entonces el mole
está servido en platos sobre la mesa, los dueños de la casa van
distribuyendo los lugares donde se sentarán únicamente los testigos, luego
el jefe de la casa dice algunas palabras en náhuatl agradeciendo la
presencia de las personas que son testigo del agradecimiento que se le está
dando a los "señores de la lluvia" que hacen germinar la semilla.

Luego de varios brindis con aguardiente, bendiciendo a los siete puntos de
la mesa y el altar, rociando la mesa y las semillas, se procede a la comida
casi entrada la noche, más tarde se continúan los brindis y viene una
segunda comida que la mayoría guarda para llevársela. Al final se agradece
por los alimentos y se hace la repartición equitativa de los elotes y las
semillas, también se reparte tabaco para frotarse las coyunturas y
protegerse de cualquier mal Alrededor de las 10 de la noche concluye una
etapa del costumbre.

El tlamanas cierra al siguiente día de la comida en la casa del que cosecha
los elotes. Temprano por la mañana, el jefe de la casa dispone en una bolsa
o morral los corazones de los pollos matados y ofrendados durante la
comida, tabaco, aguardiente y una cruz adornada con flores; todo esto lo
lleva a su terreno y lo entierra con solemnidad en el centro de la milpa
"para darle de comer también", así es como se da fin al costumbre de los
elotes, que cada año se celebra en la gran mayoría de los hogares de la
localidad. Estos testigos son parte de un parentesco cultural, y aunados a
las similitudes, diversidades e identidades operan como concausas – con
otros muchos factores – en un proceso cultural sumamente complejo, ya que

el parentesco cultural no se evidencia en la mera similitud de rasgos,
sino en la pertenencia a una gran formación sistémica, compuesta por
múltiples sistemas heterogéneos y cambiantes de interrelación de los
distintos grupos humanos, orden favorable a la integración de una
estructura de representaciones colectivas y a un conjunto de
reguladores del pensamiento (Broda y otros, 2001:57).

De esta manera, las relaciones sociales y el pensamiento religioso son
praxis sociales indisociables, y aunque se reconozca la diversidad en la
particularidad, estas peculiaridades son consideradas dentro de un orden
divino y humano aceptado como tal y común en el mundo conocido. Sin
embargo, se podría argumentar la vaguedad y ambigüedad del argumento, en
términos de rigor científico, sin embargo, también es posible considerar el
planteamiento etnohistórico de "tomar en serio las teorías autóctonas de la
historia inscritas dentro de la cosmología, las narrativas, los ritos, las
ceremonias, y de manera más general en la filosofía y perspectiva indígenas
[con la presunción implícita de que] los eventos pueden ser reconocidos,
definidos, evaluados y relacionados con un significado de manera distinta
en tradiciones culturales diferentes" (Fogelson, 2001:37). De esta manera,
entonces considero que la noción de que en la producción social del
pensamiento y del ritual religiosos

a pesar de sus peculiaridades, era frecuente el intercambio de ofrendas
a los dioses de los vecinos en señal de alianza y reconocimiento,
práctica común aun entre pueblos de muy distinto nivel de desarrollo
social y político [debido a que] la religión mantenía su capacidad
comunicativa entre pueblos distintos [con una] unidad religiosa
mesoamericana [que poseía] elementos comunes sustanciales [y que]
constituyó un código que permitió vestir con ropajes de la religión
relaciones de diversa naturaleza [y que] la religión fue uno de los
vehículos más importantes en las interrelaciones […] porque, además de
proporcionar las bases de su entendimiento, legitimó las instituciones
y las prácticas (Manzanilla y otros, 2000:237).

Otra ceremonia es la que tiene que ver con la cueva de "teohuenchan". Esta
trata sobre la vida ritual y la relación hombre – naturaleza. Para
realizarse, se debe pedir permiso a Don Jacinto Feliciano, encargado de la
cueva y curandero anciano que resguarda las llaves de aquel lugar de
connotaciones sagradas. También se debe de ir acompañado de una comitiva de
hombres adultos y llevar un tapatlaxte (tamal de masa de maíz envuelto en
hojas de plátano y relleno de un pollo con chile, elaborado desde un día
antes por las mujeres y cocido en una olla sobre el fogón). Como parte de
los requerimientos para visitar este lugar es salir por la mañana en ayunas
(indispensable para cualquiera que visite el paraje), así como llevar
consigo una vela, el tapatlaxte, hojas de tabaco y aguardiente para
realizar un ritual con el cual se pide la autorización "al dueño" para
ingresar y permanecer en ella.



Para acceder a la cueva se bajan 7 escalones hasta la oscuridad donde la
luz del día solo ilumina una pequeña parte. El aleteo constante de los
murciélagos retumba entre las rocas. La luz de las velas permite visualizar
una altura de unos 3 metros con una longitud de unos 15 metros por unos 6
de ancho. En el interior se observa una roca enorme de aprox. 1 m de
diámetro que se conoce como "la campana" por la forma que tiene, en un
pequeño recoveco de esta roca se advierten algunos objetos colocados a la
manera de un altar, ahí se ven las coronas de la danza de varitas,
guitarras y violines, sonajas y varios incensarios que han ido acumulándose
con el paso del tiempo.



Los habitantes manifiestan la necesidad de hacer el ritual de entrada para
pedir permiso "al dueño de la cueva" para que se pueda visitar, solo de
este modo sus guardianes (los murciélagos) dejarán de revolotear y se podrá
estar dentro sin ningún problema. El agradecimiento se realiza con el tamal
el cual se coloca a la mitad de la cueva, cada uno de los acompañantes
enciende una vela que se colocará frente al tlapataxtle (tamal ancho);
luego el encargado de la cueva habla y pide permiso en su lengua para estar
ahí, los otros acompañantes asienten con la cabeza y contestan afirmando lo
dicho por el anciano. Luego de este momento solemne, el tapatlaxte comienza
a ser destapado y queda un momento expuesto frente a las velas, pasados
unos minutos y ante el olor que cubre el ambiente, se comienza a comer este
tamal, iniciando por los de mayor edad que van tomando un trozo de masa que
cubre todo un pollo entero enchilado. Cuando se ha llegado al centro del
tamal, el pollo esta aún caliente, se trozan las piernas y se desprenden
los huesos, estos se van colocando frente a las velas, en un pequeño plato
que se ha llevado ex profeso para la ocasión. El tamal se come entre todos,
trozando con las manos el pollo y tomando un poco de masa con chile. Al
final de la comida en el interior de la cueva, se agradece "al señor de la
cueva" y se recogen los huesos, mismos que el encargado coloca en aquel
altar natural donde permanecen las otras reliquias antiguas. La visita
finaliza tomando un trago de aguardiente y esparciendo tabaco molido
alrededor de donde se halla uno parado, siendo esta planta un referente
simbólico de "fuerza". El regreso se emprende subiendo la misma vereda por
donde se llega al lugar.

Los habitantes mencionan que los médicos tradicionales acuden a la cueva
para dar gracias por los "dones" de curación que poseen por la gracia de
"los dioses" además de llevar todos sus instrumentos de trabajo a este
lugar "de energía" para poder seguir trabajando. Las mujeres curanderas, de
las que poco se sabe en la comunidad, no asisten al lugar. También dicen
que algunas personas han entrado a la cueva, hasta lo más profundo que
puedan llegar, para regresar el alma de un familiar moribundo.

En la comunidad dicen que el sótano, como le llaman a la cueva, fue
descubierto alrededor de 1910 cuando unas personas se dirigían a trabajar
por el camino real que era conocido como la "cañada". También por esos
rumbos se dice que existía una iglesia construida de pura piedra en el
lugar que se conoce como "tezacualt" pero cuya existencia o localización se
ha perdido en las noches de los tiempos. Otra historia dice que la cueva se
formó a partir de la existencia de un cerro ya muy viejo que por el peso de
la naturaleza y por los años ya no aguantó, que "explotó" quedando como
actualmente está, y que quedaron siete cerros que son como los brazos y que
del sótano hay salida hacia éstos siete cerros. Dicen que a partir del
"descubrimiento" del sótano, entonces las ofrendas ya no se hicieron en las
casas, sino en el lugar sagrado que pasó a tomar el nombre de
"Teohuenchan".

También comentan en la comunidad que antes para poder entrar se tomaban
como noventa días para meditación, que los entonces encargados del sótano
preparaban a las personas para el matrimonio y que cuando ya estaban
preparados se les buscaba esposa a los hombres que ya tuvieran la edad.
También la memoria colectiva, y algunos ancianos, recuerdan el paso de los
llamado "cachupines" durante la segunda guerra mundial, arrasando con todo
violentamente y apoderándose "de todo lo que existía", maltratando a quien
se les opusiera. Entonces, las autoridades y encargados del sótano
escondieron a toda la población en el lugar sagrado aún a pesar de la
importancia que tenía el sótano, pues es "tierra sagrada". Por ésta razón,
éste pasó a ser todavía más importante en las vidas de los antepasados y de
los que viven actualmente. Después de la agitación, las personas de las
diferentes comunidades cercanas al retirarse enteraron que en la comunidad
de Rancho Nuevo existía un sótano con poderes mágicos. Por ésta razón,
personas de distintos lugares comenzaron a ir a pedir por su salud y demás
creencias. Sin embargo, algunas autoridades no estuvieron de acuerdo y
cerraron el lugar durante algún tiempo, pues "podía actuarse de manera
contraria, haciendo hechicerías dentro de la cueva para hacerle algún
maleficio a otras personas". Poco tiempo después, ante la insistencia de
las personas, se reabrió el lugar. Sin embargo, la meditación de noventa
días se redujo a una semana en la cual también se ayunaba (una comida una
sola vez al medio día). En ese lugar hacían una danza llamada "sttuchitini"
(¿) que efectuaban durante esa semana, y que para aguantarse el hambre solo
tomaban un poco de vino a los adultos, y a los niños y jóvenes se les daba
a chupar una planta llamada "palo de brujo" lo cual les ayudaba a
aguantarse el hambre. Al último día cuando terminaban su petición, se hacía
una ofrenda que consistía en preparar tamales, vino, flores, velas y
tabaco. También se llevaban los "testigos" de la petición. A partir de aquí
todo era fiesta y comían, bebían y bailaban dentro y fuera de la cueva.

Actualmente, aún algunas costumbres ligadas a la eficacia simbólica de las
tradiciones mesoamericanas persisten en estos cultos campesinos. Otro
ejemplo, si nace un bebé en casa atendido por una partera o en un hospital,
los padres tienen el derecho de agradecerle a la tierra y al creador del
mundo, con una ofrenda que se llama "baño con agua roja" (que se prepara
con una planta llamada "moguite") y una planta de plátano como promesa de
que el bebé crecerá con bien.

En un primer aspecto analítico, estas manifestaciones de un pensamiento
simbólico mesoamericano proponen un mosaico cultural enorme, sin una
homogeneidad que permita circunscribirla satisfactoriamente dentro de un
análisis; sin embargo, dentro de sus múltiples elementos conformantes es
posible distinguir similitudes[12] en cuanto a su visión de mundo[13] (o
cosmovisión) y en el caso concreto que presento, el reflejo de ésta en las
prácticas culturales contemporáneas. A estas "similitudes" se le ha
denominado "núcleo duro" ya que

En Mesoamérica la similitud profunda radicaba en un complejo
articulado de elementos culturales, sumamente resistentes al cambio,
que actuaban como estructurantes del acervo tradicional y permitían
que los nuevos elementos se incorporaran a dicho acervo con un sentido
congruente en el contexto cultural (Broda y otros, 2001:59)

Desde una perspectiva sociohistórica, el núcleo duro fue formado por las
sociedades igualitarias aldeanas del Preclásico Temprano. Los olmecas, a
quienes en un primer momento se les atribuyó ser los agentes del impulso
inicial de la tradición mesoamericana, aprovecharon esas bases cosmológicas
de una visión generalizada. Ellos expresaron visualmente conceptos muy
anteriores a su época en un magnífico simbolismo[14]. Distribuyeron por
intercambio en un amplio radio del territorio mesoamericano bienes
preciosos en donde estaban tallados o pintados, con una estilización
extraordinaria, muchos bellos signos; pero gran parte del éxito se debió al
significado de las representaciones, emblemas inscritos en los objetos
suntuarios que los gobernantes adquirían como símbolos de poder (Broda y
otros, 2001:59). Incluso antes del nacimiento de las jerarquías sociales,
en las sociedades igualitarias aldeanas del preclásico medio, surgieron las
concepciones que luego los olmecas simbolizaron; todo esto a partir de un
reconocimiento de los símbolos cósmicos que servían como apoyos de las
manifestaciones culturales. De esta manera, los elementos a justificar lo
hacen al relacionarse como elementos del cosmos visualmente representado:
eran los seres situados en los límites de este mundo, los representantes de
éste cosmos (entre ellos los especialistas rituales) eran los que podían
comunicar el aquí-ahora con el allá-entonces, los árboles cósmicos para
hacer vales sobre la tierra la palabras de los dioses. Así, en épocas
posteriores, el núcleo original creado por los antiguos aldeanos siguió
sirviendo de apoyo a las sobreposiciones forjadas para responder a mayores
niveles de complejidad social y política. El sentido agrícola se conservó,
por que las ideologías subsecuentes debieron mantener su capacidad
funcional; tenían que seguir siendo convincentes ante una población formada
mayoritariamente por cultivadores (Broda y otros, 2011:60). Para difundir
los conceptos cosmológicos que reafirmaban estas nociones, los líderes
olmecas repartían entre las comunidades adyacentes a San Lorenzo esculturas
de tamaño mediano y pequeño en donde se representaba a seres humanos, y en
menor grado, a seres fantásticos. En esta dinámica cultural surge el
simbolismo de sus "altares - tronos" que gira en torno al cerro sagrado en
cuyo interior está la cueva de su origen divino, y que fue utilizado por
los gobernantes para legitimar su ascendencia. Dentro de esta cueva o
nicho, se representaba al gobernante sentado, equiparando la escala humana
a la montaña y asociando sus fuerzas y espíritus sobrenaturales. Entonces,
la conquista de un pueblo era expresada mediante la frase "entrar a la
cueva" de una comunidad. De esta manera, el mito de la creación del mundo
llegó a reflejar el orden social y también las atribuciones y contenidos
culturales de manifestaciones concretas. Así, esta geografía sagrada
consiste en la consideración de elementos del paisaje como entidades vivas;
ya sean elementos naturales como cuevas y montañas o representaciones
materiales o simbólicas que simbolicen a esos elementos naturales; ya que
ahí habitan espíritus importantes, como un vínculo físico entre el cielo y
el mundo superior con la superficie de la tierra y el inframundo, son
lugares míticos originarios, donde habitan los ancestros y residen los
espíritus asociados a la tierra, la fertilidad o la lluvia

Por lo tanto, estos rituales que se celebran en estos elementos del
paisaje, son actos colectivos que involucran a toda una comunidad y
articulada a ésta, también a una etnia. La cueva, como entidad simbólica
relacionada con la expiación y catarsis, marca entonces "lugares donde se
debe o no se debe hacer algo". Su poder de convocatoria y ámbito de
influencia es nucleoregional. Sin embargo, existen elementos de la
tradición judeocristiana que poseen una notable presencia, pero dispuestos
en un orden diferente, en el que su significado se trastoca, se reformula o
permanece puesto que "the ritual forms […] does not follow that their
meanings are necessarily fixed and uniform. Rather, the ritual occasions
are themselves symbolic. They have an 'official' form and rationale, but
their participants may well find in them quite different meaning and
experience" (Cohen, 2007:53).

Con respecto al poder propiciatorio del ritual (como el "costumbre" o la
petición de lluvias), como acto colectivo; infieren que este requiere de
relaciones sociales de producción que necesitan de una reciprocidad donde
ambas partes necesitan simbólicamente de su opuesto complementario para
poseer sentido y significado. Con respecto a la asociación semántica de
conceptos y elementos tipificadores, por ejemplo, actividades en las que
intervenía la manipulación de tierra y agua eran asociadas con lo femenino
así como el fuego masculino, esencial para su transformación en objeto
manufacturado; es decir, las metáforas de los sexos permean los mitos y son
la base de una manera de pensar los cuerpos, el trabajo y la política pues
la concepción social del género se entreveraba con la percepción individual
de la naturaleza y el destino como una interacción entre fuerzas creativas
y destructivas. De esta manera, la unidad productiva básica (la comunidad
campesina) produce en términos materiales, posee la "capacidad de" pero en
su lógica simbólica, ante la imposibilidad de una regularidad
meteorológica, requiere de un opuesto complementario (el especialista
ritual) que posea la capacidad ritual, es decir la capacidad que otorga un
acto formal específico a un evento en un contexto simbólico de
reconocimiento. En este caso anterior[15], se puede argumentar que
simbólicamente, la unidad básica de producción puede ser representada con
la tierra - femenino (tesis), el especialista ritual como agente fecundador
o propiciador - masculino (antítesis) y el ritual como medio de producción
(síntesis), es decir, los elementos tierra / femenino se encuentran
distanciados "simbólicamente" cuya incapacidad es activada el ritual /
síntesis con la complementación de los elementos masculinos / fecundadores
que poseen la capacidad o el poder así compuesto[16]. Sin embargo, esta
noción de "equilibrio" requiere la repetición de estos actos colectivos,
pues dan certeza sobre una regularidad que no puede ser entendida dentro
del plano lógico formal.

Cabe destacar que el símbolo del cerro y cueva, como unidades simbólicas
diferentes pero inseparables, permea significativamente las tradiciones de
muy diversas tradiciones a lo largo y ancho del territorio mexicano, y
justamente el objeto de estudio se centra en la articulación entre la
construcción de un territorio simbólico o etnoterritorio a partir de un
"lugar" (la cueva) y la cosmovisión nahua a través del simbolismo de sus
ritos y su tradición oral que hace presente un "núcleo duro" mesoamericano;
los mismos que intentan dar explicación de su propia distinción. Hunde sus
raíces en la larga duración, pero se encuentra en una coyuntura que
pretendo estudiar, puesto que esta articula todo un conjunto de códigos
socioculturales históricamente constituidos y que provienen de una matriz
simbólica (el "núcleo duro"), pero que se ponen en práctica de maneras
particulares. También se pretende articular una red teórica y conceptual
entre las categorías analíticas de territorio y región, relacionando sus
elementos con respecto a los nodos de mayor relevancia. La principal
cuestión abordada es la propia delimitación operativa entre las distintas
categorías de espacio analizado: lugar, territorio y región.

Con respecto a esto, pretendo vincular el gobierno relacionado íntimamente
con normas y valores morales, y mezclado con concepciones mágico religiosas
de los nahua con procesos de larga duración que remontan sus raíces a un
pasado prehispánico, a manera del sistema de organización social y su
relación con el altépetl ya que la dinámica social evolutiva de una
sociedad, al igual que la captación de estructuras o sistemas concretos con
fines comparativos, han sido los propósitos principales de toda
investigación antropológica.

El papel de los especialistas rituales es un eje de referencia
imprescindible para el entendimiento de una lógica cultural alternativa.
Estos actores sociales actúan como reguladores de sistemas, ya que

"estos […] recogen consciente o inconscientemente la experiencia de su
contexto social y la expresan bajo lineamientos estructurantes. Su
expresión es convincente, en tanto fundada en un saber general con el
que la colectividad se identifica sin percibir su origen, y en tanto
poseen – por lo regular – facultades expresivas extraordinarias. A
diferencia de la creación colectiva, la suya es intencional,
independientemente de que no exista en ellos conciencia de la fuente
de su saber y la atribuyan a la comunicación sobrenatural, la
inspiración, la sabiduría propia, etcétera" (Broda y otros, 2001:124)

Es en este complejo escenario ritual donde las comunidades interactúan y
construyen su "territorio histórico e identitario en el que se inscriben
las prácticas y los símbolos culturales de cada grupo a través del tiempo"
(Barabas, 2003:52). La cueva de "Teohuenchan" funge como "lugar" con su
unidad interior de significado en sus atribuciones simbólicas y con la
entidad que la custodia como una entidad territorial o "dueño del lugar",
con sus deslizamientos semánticos o reconfiguraciones axiológicas fruto de
la interacción entre grupos humanos y que condensan atributos y funciones
de los ancestros, del linaje, de dioses tutelares y santos para la solución
de los conflictos terrenales. La presencia de esta cueva se manifiesta como
resumen metonímico, un código para recordar y legitimar la coyuntura
espacial intercomunitaria. Esta cueva forma parte de una apropiación
simbólica del espacio que es compartida por Rancho Nuevo y las comunidades
circunvecinas, en lo horizontal la comunidad funciona como nudo o centro
simbólico, puesto que simboliza una posición relativa (entre las
comunidades, las cuáles son mallas, ya que delimitan fronteras), y la cueva
funge como eje de redes o umbrales. En lo vertical, esta misma cueva
simboliza la neutralidad del plano intermedio, mientras que las comunidades
vecinas se relacionan con atributos simbólicos diversos (por ejemplo, la
relación con fenómenos mágicos, los actores sociales significativos) que
cuyas asociaciones muestran las alianzas y las afinidades en el vínculo
intercomunitario.

La ética del don norma las relaciones entre lo humano y lo sagrado y les
permite a las comunidades coexistencia sin asimilación, puesto que las
relaciones de reciprocidad, bajo la forma de expresiones culturales
concretas, configuran un conjunto de concepciones y valores compartidos, y
hasta cierto punto, consensuados. Es en el ritual de la cueva de
"Teohuenchan" donde sucede la renovación de esta alianza comunitaria de un
modo adecuado, incluso entre grupos de diferente jerarquía; esta es la
razón por la cual el ritual es casi endogámico y donde reside la
importancia de un espacio que permita la relación intercomunitaria; de lo
contrario, la reducción de la relación entre personas y sus territorios
dará pie a la fragmentación y la debilidad estructural de las relaciones
sociales que se sintetizan en un fenómeno bastante conocido: la migración.

Finalmente, la noción colectiva de identidad[17] en un sentido de
pertenencia (con notables patrones étnicos estructurantes) es coherente con
el territorio simbólico en gran medida, puesto que este es apoyado en actos
colectivos que privilegian la renovación de una alianza comunitaria[18] en
pos de una continuidad cultural compartida[19].

La articulación de lo local y sus contenidos culturales con la región es un
asunto que interesa al turismo comunitario. Entonces, la cuestión regional
requiere de un sistema de conceptos ordenadores, por lo que una revisión
esencial de la categoría de espacio es pertinente. La categoría son todas
aquéllas determinaciones de existencia constitutiva de un campo de
fenómenos delimitado científicamente y no empíricamente (Coraggio, 1994:24)
y por lo tanto, un análisis categorial de un complejo real[20] existente
implica: a) discriminar entre sus diversas modalidades de ser (físico,
social), b) identificar las categorías propias de cada modalidad y c)
establecer la articulación entre las diversas categorías así como el lugar
que ocupan en la determinación del existente analizado (Coraggio, 1994:25).

Al respecto de esto, el complejo real existente que presenté muestra
una construcción espacial, sociocultural e histórica como diversas
modalidades de ser; la ritualidad e identidad étnica como las categorías
propias de estas modalidades y la relación comunidad / territorio / región
como el punto de articulación entre estas categorías. Intento manifestar el
que la territorialidad, como el conjunto de relaciones que una población
mantiene en un territorio percibido como suyo y con las dinámicas
provenientes del exterior en este espacio, está relacionado directamente
con el regionalismo por la identificación ante esas dinámicas exteriores
(Tarracena, 1999).

Sin embargo, las categorías propias de cada modalidad, también varían
en estratos, los cuáles ligan los procesos sociales con los naturales,
entendidos estos en base a una interacción entre dos entidades
interdependientes[21]. Las determinaciones constitutivas de cada unas son
compartidas, mientras que los factores pueden estar o no presentes en ambas
(Coraggio, 1994:26). Estas entidades interdependientes, en la categoría de
identidad[22] están basadas en el contraste, puesto que

implican una relación entre nosotros y los otros, es decir la
existencia de dos o más identidades relacionadas que pueden ser
confrontadas y con base a esas distinciones afirmar lo propio en
oposición a lo alterno. Es entonces un concepto relacional, en la
medida que supone la definición de un grupo en función del contraste
con otro (Bartolomé, 2006:46)

Al respecto de esto, los actores sociales, mediante el ejercicio de la
oralidad, enfocan a los individuos y sus relaciones personales como parte
de un sistema. El análisis de la identidad sirve para descubrir las formas
culturales mediante las que se reconocen; es justamente el contexto el que
proporciona la estabilidad (Boehm, 1997:40). El parentesco implica
preguntarse por su peculiar concepción de la persona, por el proceso
específico mediante el cual el individuo se convierte en persona social y
por las concepciones sociales locales a través de las cuales se constituyen
las relaciones entre personas (Bestard, 1998:75-76). Esta concepción
peculiar de la persona se ve representada por la reciprocidad entre
personas y cargos. Esto expresa una pertenencia social, es decir, la
inclusión del individuo, mediante la asunción de un rol o de cierto tipo de
compromiso, en una colectividad con respecto a la cual experimenta
sentimientos de solidaridad y lealtad (Giménez, 1994:170)

En términos analíticos, podemos afirmar que existe una diferencia
sustancial entre la categoría de "espacio" y de "región". El espacio está
en íntima relación con los procesos naturales y sociales a través de la
relación entre naturaleza y sociedad, asimismo con el espacio ideal de las
geometrías (Coraggio, 1994:27).

En el orden físico, el espacio es una condición de existencia de los
objetos, es una extensión categorial de lo extenso pero sin existir en sí
mismo, puesto que su categoría fundamental es la dimensionalidad (Coraggio,
1994:29). Las configuraciones espaciales adoptan diversos elementos físicos
de sistemas por las posiciones relativas de unos respectos a otros, y las
leyes que regulan estos procesos descifran la lógica de la espacialidad de
procesos específicos (Coraggio, 1994:30).

En el orden natural, las incidencias de los entes humanos con la historia
como categoría de determinación constitutiva no universal, por lo tanto las
leyes físicas no son condiciones de existencia, aunque si operan sobre un
sustrato físico (Coraggio, 1994:34). En el orden social, se sustenta en los
anteriores, pero forma un nuevo estrato (social) que varía y articula las
determinaciones de los otros órdenes.[23] De esta manera, la relación y
distribución de los asentamientos humanos (las comunidades) es una
representación de esto.

Argumentando, las relaciones sociales fungen como mediadores y corresponden
a una lógica social que lo regula, y el espacio como tal no es una
categoría del orden social puesto que la sociedad la abstrae en diversas
formas pero no la legaliza estructuralmente ya que es propiedad de otro
orden (el físico). La espacialidad social es interdependiente con la
espacialidad en los otros órdenes (Coraggio, 1994:38). Por lo tanto, la
naturaleza del objeto y su sustrato será la que determine su espacialidad,
y su traducción será en base al sistema en el que se encuentre y operará
con las condiciones de orden respectivo. Las relaciones sociales son
particulares, puesto que vinculan agentes concretos del sistema social, que
si bien se basan en diferentes estratos, su lógica será social y sus
determinaciones podrán ser simultáneas y articuladas, con posible
sobredeterminación de alguna (Coraggio, 1994:40).[24] Esto se ejemplifica
con la identificación territorial que se manifiesta simultánea a la
identidad social, la primera como aspecto constructivo de un territorio en
particular y la segunda como punto de articulación con una región, como
espacio de mayor dimensión.[25]

La espacialidad no es espacio ni configuración, sino que hace referencia a
la posibilidad de estos. Es estructural puesto que posee organización,
recurrencia, procesos y estabilidad relativa; y justamente su
reconstrucción, se basa en encontrar el sentido de las secuencias
(explicación en base al sistema de origen). Sin embargo, lo que en un orden
puede ser explicable, para el otro puede ser casual, esto con respecto a
los términos de la secuencia específica de un proceso particular de uno a
otro orden. Lo concreto es la síntesis de múltiples determinaciones de
diverso orden, es la articulación estructurada de las mismas (Coraggio,
1994:42). Por lo tanto, la espacialidad de los diversos fenómenos debe de
considerar la cuestión de los órdenes del ser (físico, biológico y
social[26]) involucrados y de su articulación en la formación concreta bajo
análisis.

Si bien el espacio de lo real es único, la espacialidad de los diversos
fenómenos varía con la naturaleza diferencial de los mismos, es indirecta y
está basada en la articulación entre naturaleza y sociedad, pero con las
leyes sociales sobreconstruyendo a las leyes físicas. La espacialidad es
pues, históricamente determinada y no de carácter universal (Juillard,
1994).[27] La ritualidad, como forma humana en la sociedad regional que
analizo, es una configuración de la repetición que establece marcos de
referencia, una forma que se reitera ritualmente para reproducir una
textualidad construida por los conformadores del mundo, con la religión
como aval, con el control férreo de lo controlable ante lo desconocido en
movimiento. De lo que se trata es de mantener en cierto orden al cosmos
mediante una oralidad ritualizada y bajo el control de ciertos textos y sus
administradores y promotores[28] (Galindo, 2000:52). Esto nos da pie a
inferir sobre los aspectos nucleares de las conformaciones simbólicas. Por
lo tanto, el símbolo de la cueva, aparte de ser un elemento metonímico, es
un soporte de la apropiación del espacio, partiendo de un aspecto
territorial y comunal.[29]

Sin embargo, dentro de ese ordenamiento, la ritualidad en la oralidad del
lenguaje discrimina aspectos relevantes de su propia construcción.
Partiendo de los usos cotidianos del lenguaje, existen conexiones
implícitas, creencias profundas, las valoraciones que los configuran, la
textura oculta que manifiesta el texto superficial: el ingenio. Este
ingenio se ve representado por el simbolismo profundo de los especialistas
rituales y danzantes, los cuales interpretan su propia cultura en
expresiones concretas partiendo de una cierta convención social de los
aspectos profundos de una cultura que les pertenece, es hablar sobre las
relaciones intersubjetivas con raíces fuertes en el tejido social, y que
son la trama de cualquier cultura y que la transforma en una inmensa
empresa: la construcción epistemológica. El sentido profundo de estas
manifestaciones culturales yace en la concatenación de las similitudes y
diferencias y que da pie a inferir aspectos estructurales, por ejemplo, la
relación entre el simbolismo prehispánico y las prácticas culturales
actuales, no solo como persistencia (pues esto es restarle su espacio
simbólico con lo cual se condenaría a la extinción) sino como construcción
constante de significados sociales a través de la ritualidad y de las
relaciones intercomunitarias[30]. Es en esa hipótesis a comprobar que Van
Young refiere a la región, en la cual lo local construye a lo regional que
a su vez determina algunos aspectos locales[31], es en ese doble juego
donde las diferencias son parte estructurante del espacio. La región es, y
sigue siendo, elemento de un discurso y un debate aún no resuelto (Ortega,
2000:554).

Anteriormente, se consideraba a los centros como los elementos
primordiales, sin embargo, las fronteras son ahora el centro de la
actividad simbólica que sirve para dar un significado al universo que nos
rodea y un sentido al mundo en el que vivimos, a fin de que sea posible el
vivir en ellos. El territorio infiere al mundo, mientras que la región lo
hace al universo. Por esa razón, el turismo comunitario que procure hacer
salir a los turistas de sus convenciones al experimentar estas "fronteras"
pero sin "mercantilizar" la propia cultura (pues tal fenómeno resultaría en
el empobrecimiento de esa cultura que es el sustento teórico del turismo
comunitario) da pie a su sostenibilidad pues cada vez son menos los escapes
de la cotidianidad en las concentraciones humanas. Por lo tanto, la ruptura
con la rutina se presenta como una tentativa atractiva de consumo.

14. Describir las instalaciones a desarrollar, tipos de servicios y
superficie donde se llevarán a cabo incluyendo

a) Planos

Entregados en físico junto con el proyecto en tamaño doble carta.

b) Catálogo de Conceptos

Entregados en físico junto con el proyecto en tamaño carta.

c) Programa de mantenimiento para la infraestructura solicitada

El programa de mantenimiento será dispuesto a consideración del comité del
centro ceremonial a través del tesorero. Los gastos para sufragar este
rubro provendrán del monto obtenido por los ingresos. Las reparaciones
urgentes se efectuarán en corto plazo a través de los medios
organizacionales posteriormente señalados y bajo decisión colegiada. Las
reparaciones que no sean urgentes serán realizadas en el tiempo y forma que
el comité a través de su tesorero así lo disponga, preferentemente a
realizar durante la temporada de bajas.

15. Estimación de precios de servicios y actividades a ofrecer y sus
costos de operación

El predio para establecimiento de un estacionamiento se encuentra en
gestión interna por parte de la comunidad. El costo por unidad sería el
siguiente: Motos: $10, Carros $15, Camionetas y Microbuses $20, Autobuses
$25. Existe una propuesta, que se está tomando en cuenta por la comunidad,
de la donación de un par de metros colindantes con el camino por parte de
los dueños que posean terrenos anexos; esto con la finalidad de tener un
estacionamiento en batería y cuyas ganancias se destinen dependiendo del
lote rentado. Las ganancias estimadas por este rubro entonces serán de
carácter proyectivo.

Con respecto a los costos de acceso a las instalaciones y el camino a la
cueva[32], se viene manejando una cuota de $20 por adulto, y $10 a personas
de la tercera edad, estudiantes y niños menores de 12 años.

Dentro del estudio del Colegio de San Luis, se analizaban ciertas
propuestas de ecoturismo que se pueden implementar, como ya se mencionaron
anteriormente. Sobre las comidas, bebidas y artesanías, ya anteriormente se
había señalado los productos a vender. De manera estimada, un servicio
completo de comida por persona (plato principal y alguna bebida) fluctuaría
entre los 40 y los 60 pesos, dependiendo del platillo. El costo de las
artesanías también depende del producto, desde pequeñas de $20 hasta
grandes de $200. Los demás consumibles se podrían adquirir en la tienda
comunitaria o en su defecto, en las tiendas particulares que existen en el
poblado. La capacitación del personal para guías se encuentra en trámite
(se anexan las formas en su correspondiente apartado).

16. Estimación del número de visitantes que se esperan recibir en los
primeros 2 años de operación. En caso de que ya se encuentren en
operación el número de visitantes anual

Según a visita de campo efectuada en Semana Santa del año 2010 y su
información recabada mediante las metodologías de observación participante
y entrevistas a los actores sociales más relacionados con el turismo de
esta zona; en base a la cantidad de turistas que el centro acuático "La
Playita" en Santa María Picula distante aprox. 4 km. de la comunidad de
Rancho Nuevo, se tiene estimado estadísticamente un 25% del total máximo
aproximado de turistas, cuyas cifras máximas estiman un aproximado de 5,000
turistas anuales, registrándose el grado máximo en vacaciones de Semana
Santa. Esta cifra concuerda con la capacidad de carga estimada para las
instalaciones y para la comunidad, con respecto a los testimonios de los
vecinos sobre la nulidad de problemas sobre conflictos sobre la
distribución de las actividades productivas y el derecho de uso de suelo;
pues la centralidad de la situación a resolver se basa en el nulo
equipamiento turístico del sitio en si mismo.

Por la naturaleza a futuro del proyecto, las estimaciones están basadas en
cuantificaciones fruto de las estimaciones en campo basadas en las
anteriores metodologías (para conocer a profundidad éstas, recomiendo
Santana, 1997)

17. Estimación de los ingresos que esperan recibir mensualmente en los
primeros 2 años de operación. Para los sitios en operación, ingresos
al año desglosados por mes

Dependiendo de los acuerdos al interior de la comunidad con respecto al
espacio para estacionamiento, su capacidad máxima aproximada será de 30
cajones, con un promedio de $17.5 por cajón (promedio entre los costos de
estacionamiento antes mencionados) y una estimación de 830 vehículos (el
promedio de 5,000 turistas con un promedio de 6 por automotor) tenemos un
aproximado de $14,525 por concepto de derecho de estacionamiento.

Por concepto del pago por derecho de acceso a las instalaciones, los 5,000
estimados con un promedio de $15 (promedio entre ambas cuotas) obtenemos un
aproximado de $75,000.

La cuantificación promedio de consumo por persona, con respecto a Santa
María Picula por medio de datos de campo, es de aproximadamente $50. Si
atendemos a los 5,000 estimados obtenemos un aproximado de $250,000 por
concepto de gastos de consumo en el sitio.

Otro rubro es el de ingreso por concepto de guía en los recorridos por las
posibles rutas. Este es un servicio al cual no todos los turistas
atenderían, por lo tanto manejamos solo un porcentaje de la población
total, un 25%. Por lo tanto, un estimado aproximado de 1,250 personas
contactarían el servicio. Si este, aún en proceso de establecimiento de
cuotas por parte del comité, entonces considerando un promedio de $30 por
esa fracción de la población total, obtenemos un aproximado de $37,500.

Por lo tanto, se espera una estimación de derrama económica mínima de
$75,000 (únicamente por concepto de pago de admisión a las instalaciones)
hasta un estimado máximo aproximado de $377,025 (en el caso ideal de que
las cuantificaciones de las estimaciones aproximadas sean completas en su
totalidad).

18. Estimación de los egresos o gastos que se realizarán mensualmente
durante los primeros 2 años de operación. En caso de sitios en
operación, egresos o gastos anuales desglosados por mes

Los cargos de los recibos de luz y agua en las instalaciones del sitio
serán sufragados de los montos obtenidos durante las temporadas
vacacionales, cuya correcta administración es parte de las atribuciones del
Comité del Centro Ceremonial a través de su tesorero y el Comité de
Contraloría. Al momento, debido a la naturaleza de propuesta de inicio, no
se tiene datos en este rubro. Atendiendo a la administración colectiva del
sitio, éste funcionará como una cooperativa donde las ganancias se
repartirán entre el padrón de beneficiarios. Por lo tanto, los gastos por
conceptos de salarios también resultan ser nulos.

Con respecto a los aproximados de costos de los productos que se adquieran
o elaboren, estos implican una estimación aproximada del 50% del producto,
por lo que de esos $175,000, su respectivo porcentaje de costos de
adquisición y/o elaboración representa un gasto de $87,500. Sin embargo,
este gasto implica una cadena de distribuidores directamente beneficiados,
lo que incentiva la ampliación de la oferta a las comunidades vecinas y la
posibilidad de reducción de gastos por compra al mayoreo. Esto último puede
darse conforme se vaya adquiriendo experiencia en el manejo de la empresa
turística.

19. Conceptos en que serán aplicados los recursos solicitados, desglosando
los montos de inversión en cada uno de ellos

Entregado en físico junto con el proyecto y los planos en tamaño carta.

20. Fuentes de recursos y estructura financiera en donde se incluyan:
recursos fiscales solicitados a la CDI, recursos fiscales solicitados
a otras fuentes de apoyo, aportación del grupo beneficiario,
considerando mano de obra

Entregado en físico junto con el proyecto en tamaño carta.

21. Programa de acciones que se llevarán a cabo para la conservación y
aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y del patrimonio
cultural, describiendo si cuenta con:

Para dar cabal cumplimiento del objeto social del grupo de trabajo del
Centro Ceremonial "Teohuenchan" será necesaria la observancia irrestricta
del Reglamento de Ecología del municipio de Tamazunchale publicado en el
Periódico Oficial del estado libre y soberano de San Luis Potosí con fecha
del 6 de mayo de 2008 y vigentes en la fecha en curso. Esto incidirá en la
construcción y prestación de servicios del proyecto, y con base en esto se
realizará su Reglamento de Uso Turístico.

a) Planeación ambiental territorial del área donde se desarrolla o
llevará a cabo el proyecto

Área de amortiguamiento entregada en físico junto con el proyecto en
formato de doble carta.

b) Reglamento para el visitante

El reglamento para el visitante, tanto de la comunidad como de otros
lugares, consiste en lo siguiente:

Costos de admisión: $10 Estudiantes, Personas de la tercera edad y niños;
$20 Adultos

Costo de Estacionamiento: $10 motos, $15 carros, $20 camionetas y $25
microbuses

Horario de visita: 8 am a 6 pm

Reglas de uso de las instalaciones:

Deposite la basura en su lugar. Éste espacio es para uso de todos. Ayúdenos
a mantenerlo limpio.

Diríjase a las personas de manera adecuada. La cultura es respeto.

Circule por las áreas establecidas para tal uso. Los terrenos circundantes
son de propiedad privada.

No dañe las áreas verdes.

No sustraiga ejemplares vegetales o animales. La naturaleza merece respeto.

No fumar, consumir estupefacientes o bebidas embriagantes dentro de estas
instalaciones.

Haga buen uso de las instalaciones. Ayúdenos a mantenerlas en óptimas
condiciones pues son para su uso.

c) Separación de residuos sólidos y disposición final

Para tales fines, los botes de basura establecidos en las instalaciones y
en el área de estacionamiento serán dos contenedores gemelos cuyas leyendas
indiquen basura orgánica / inorgánica. La basura inorgánica será
transportada a la cabecera municipal (proceso en trámite por parte de la
comunidad) para su correcto confinamiento según las disposiciones oficiales
bajo el concepto de Residuos Sólidos Municipales según consta en el
capítulo segundo, sección primera fracción V; sección segunda art. 11;
capítulo séptimo sección I art. 61 fracción III; sección segunda art. 62
fracción II; sección III art. 70, 71, 76 77, 78, 79, 81, 82, 83, 84 y 85
del Reglamento de Ecología del municipio de Tamazunchale publicadas en el
Periódico Oficial del estado libre y soberano de San Luis Potosí con fecha
del 6 de mayo de 2008 y vigentes en la fecha en curso; de conformidad con
lo dispuesto en el art. 137 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente y en los términos referidos de la Ley Ambiental del
estado.

d) Aprovechamiento de residuos orgánicos (composta)

Los desechos sólidos orgánicos serán hechos composta en un área aledaña a
las instalaciones (proceso en trámite) para provecho de las áreas verdes de
las instalaciones del Centro Ceremonial "Teohuenchan", cuya disposición
estará sujeta a las estipulaciones en la sección III art. 71 fracción VI
del Reglamento de Ecología del municipio de Tamazunchale publicadas en el
Periódico Oficial del estado libre y soberano de San Luis Potosí con fecha
del 6 de mayo de 2008 y vigentes en la fecha en curso.

e) Captación de agua, manejo y uso eficiente

El uso adecuado del agua es parte integral en la conciencia colectiva,
puesto que la carencia de ésta era constante hasta hace un par de años.
Dentro de la organización comunitaria la utilización de la misma es
administrada de una manera eficiente.

Sin embargo, ante la falta de servicio de agua potable al sitio (se
encuentra en proceso), el uso de la misma será mínimo, tratando de
encontrar la mejor manera de transportarla en tambos para la limpieza de
las instalaciones y usos varios (el riego no forma parte debido a la alta
tasa de precipitación).

La normativa implicada corresponde a la sección III art. 74 fracción IV y
sección IV art. 91, art. 2 fracción V del Reglamento de Ecología del
municipio de Tamazunchale

f) Aguas residuales, tratamiento y uso de tecnología apropiada

La generación de aguas residuales será prácticamente nula, pues el uso de
baños secos (con su consecuente normatividad ambiental) no implica la
producción de aguas residuales.

La normativa implicada corresponde a toda la sección segunda del Reglamento
de Ecología del municipio de Tamazunchale.

g) En caso de que se encuentren dentro del predio a desarrollar el
proyecto especies enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2001, especificar
las medidas preventivas para su conservación, así como los impactos
ambientales de las obras o actividades a desarrollar

No aplica. No existe coincidencia entre las especies enlistadas en la NOM-
059-SEMARNAT-2001 y las especies en el área de amortiguamiento.

h) Desarrollo de Unidades de Manejo para la Vida Silvestre (UMA)

No aplica. No existen especies en peligro en la zona de amortiguamiento,
por lo tanto, el manejo del proyecto ecoturístico no requiere de la
implementación de Unidades de Manejo para la vida silvestre. Además, el
impacto ambiental estimado (proceso en trámite), puesto que la ruta no
atenta contra territorios selváticos vírgenes, protegidos o en peligro ni
propone la comercialización de especies vegetales o animales, es de bajo
perfil.

22. Temporalidad del proyecto (tiempo de inicio y de término de las
diversas actividades a realizar en el año fiscal, incluir calendario
de actividades)

Entregado en físico junto con el documento en tamaño doble carta.

23. Requerimiento de asistencia técnica o acompañamiento (monto, programa
de trabajo, calendario de actividades y seguimiento del proyecto). No
deberá ser mayor al 5% del costo del proyecto solicitado para el
presente ejercicio fiscal

No aplica. El proyecto fue elaborado por el Consorcio ARICSA por medio de
un tercero profesionista independiente cuyos honorarios fueron sufragados
por la propia empresa.



24. Reglamento interno que contempla la operación y administración del
sitio de turismo alternativo. Deberá incluir en su contenido

El siguiente borrador de reglamento se presenta al grupo de trabajo para el
comienzo de la administración del centro ceremonial, para que sea sometido
a votación y modificado en caso necesario en las condiciones que
posteriormente se estipulan.

a) Organigrama: Estructura organizacional para la operación del sitio y
la asignación de puestos y funciones que desempeñarán quienes
trabajarán en ella








b) Descripción de puestos y funciones, horarios de jornada laboral

El presidente será el encargado de convocar a asamblea del grupo de trabajo
cuando considere necesario. También será el encargado de asignar funciones
temporales de los mandaderos (taquilla de las instalaciones, taquilla de
las instalaciones, labores de limpieza, etc.). Será el responsable de
someter a votación interna la continuidad de un miembro del grupo de
trabajo (si es que no cumple con sus funciones). Será el responsable de las
negociaciones con propietarios de terrenos o con las autoridades
correspondientes, así como en la resolución de conflictos internos en el
grupo de trabajo como con otros miembros del padrón de beneficiarios.
También será el encargado de otorgar extraordinarios permisos de acceso al
interior de la cueva a médicos tradicionales, especialistas rituales,
enfermos o pariente(s), danzantes o personas con una "petición" avalados
por su comunidad de origen y por los médicos tradicionales de la comunidad,
y en su caso, permitir el libre acceso sin cobro previa autorización por
escrito y bajo aprobación de los demás miembros del grupo de trabajo. En
caso de así requerirlo por la demanda al sitio, puede designar
temporalmente más mandaderos que los tres que estipula el organigrama
previamente aprobada por todos los demás miembros del grupo de trabajo.

El secretario será el encargado de redactar las minutas de todas las
asambleas o reuniones del grupo de trabajo, así como elaborar los oficios y
solicitudes correspondientes llevando un registro minucioso de los nombres
y cargos de las principales autoridades pertinentes a las cuales dirigir
los asuntos, así como llevar adecuadamente un archivo de los documentos.
Asimismo será el encargado de la elaboración de los boletos para las
taquillas. Además, será el encargado de autorizar la instalación de los
puestos temporales que puedan suministrar servicios no contemplados en las
instalaciones o que surjan posteriormente, bajo una cuota que sea resuelta
bajo colegio de todos los demás miembros del grupo de trabajo.

El tesorero será el encargado de la recaudación de los montos en taquillas
y demás ingresos que se generen (como las cuotas a los puestos temporales),
expidiendo los comprobantes correspondientes (boletos y/o comprobantes de
pago). Asimismo será el encargado del buen cuidado, mantenimiento y
vigilancia de los encargados de las instalaciones, si así se requiere.
También será el encargado de adquirir los insumos necesarios para el
correcto funcionamiento de las instalaciones.

Los mandaderos alternarán sus funciones al juicio del presidente y serán
elegidos mediante aprobación del presidente, secretario y tesorero. Sus
labores serán temporales y abarcarán las temporadas de altas, pudiendo ser
removido a discreción de la decisión del presidente, secretario y tesorero.
Entre estas funciones se encuentran:

Labores de limpieza, mantenimiento o reparación de las
instalaciones y su mobiliario

Labores de comunicación con otras personas, grupos, comités o
comunidades

Labores de cobro de derecho de estacionamiento y derecho de
acceso

Labores de vigilancia de las instalaciones en caso de que así se
requiera.

Todos los anteriores no tendrán remuneración económica directa, pues serán
los encargados de administrar el sitio y de repartir equitativamente la
riqueza generada por el centro ceremonial. Su temporalidad será de 3 años,
excepto si los demás miembros consideran que no cumpla con sus
obligaciones. El presidente, secretario y tesorero serán electos por
asamblea popular de todos los miembros del padrón de beneficiarios.

Los miembros de su comité de Contraloría serán los encargados de dar las
recomendaciones e indicaciones pertinentes con respecto a la administración
del centro ceremonial y fungirán como intermediarios con las autoridades,
las cuales seguirán teniendo las funciones que hasta el momento se les
atribuyen.

c) Administración del sitio en temporada alta y baja

Las funciones de administración durante las temporadas de bajas quedarán a
discreción del presidente, pudiendo prescindir de uno o todos los
mandaderos y reuniéndose a discreción con los miembros restantes del grupo
de trabajo. La labor del tesorero consistirá en las labores de
mantenimiento si así se requieren. Las labores del secretario consistirán
en la proposición constante de nuevas ideas o alternativas para incrementar
el rendimiento del centro ceremonial que será sometidas a discusión en las
reuniones a discreción del grupo de trabajo. El Comité de contraloría
seguirá con sus labores en caso de ser necesario, al igual que las
autoridades.

d) Temporalidad del comité de administración con una vigencia mínima de 3
años, con el fin de garantizar la operación y consolidación del sitio

Como anteriormente se ha estipulado, el grupo de trabajo fungirá como
comité de administración, electos por asamblea popular cada 3 años pero se
pueden remover en caso de que así se requiera bajo las condiciones
anteriormente expuestas. También las condiciones de trabajo de los
mandaderos han sido estipuladas anteriormente.

e) Actualización del Reglamento interno anualmente o antes en caso de que
se requiera, considerando las necesidades en la operación y puesta en
marcha del sitio

El reglamento interno será sometido a revisión en una sesión anual
ordinaria con fecha fijada anteriormente por los miembros del grupo de
trabajo, en donde se harán las ampliaciones, recortes o modificaciones
pertinentes al presente borrador de reglamento, quedando a su discreción
los aspectos necesarios al respecto, siendo de su completa responsabilidad
el uso del mismo.

Este reglamento, como anteriormente se señaló en las atribuciones de los
integrantes del grupo de trabajo, contemplan la administración con respecto
a los siguientes puntos de interés:

Alimentos y Artesanías: El proceso de mercadeo de estos bienes
consumibles, tanto la adquisición como la disposición de los
mismos (personal o en forma de concesión) será atribución de los
miembros del grupo de trabajo, decisión colegiada y/o en
asamblea según convenga a los intereses de la comunidad. Por el
momento, los espacios de elaboración de los mismos consistirá en
unidades de producción de tipo doméstica, cuyos gastos
concernientes a la producción de dichos consumibles serán
sufragados por los montos obtenidos de la empresa turística
administrada por el grupo de trabajo. En una proyección a
mediano y largo plazo, la decisión será de los propios miembros
del padrón de beneficiarios.

Danzantes y Especialistas Rituales: Estos gozarán de un permiso
especial por parte del grupo de trabajo por medio de su
presidente y las instancias anteriormente mencionadas para que
su puesta en práctica no genere un gasto y su posible
repercusión negativa en la reciprocidad comunitaria, quedando a
consideración del mencionado grupo de trabajo tras deliberación
colegiada la concesión de dicho permiso en consideración de los
fines de lucro implícitos o explícitos.

El proyecto de pavimentación del camino al centro ceremonial
pudiera ser justificación para otro proyecto. Por el momento, en
el presente no se encuentra contemplado, considerando las
condiciones suficientes del camino de terracería actual para
cumplir con su función en espera de una mejora constante en su
desarrollo.

25. En caso de solicitarse recursos para:

a) Rehabilitación: se apoyará solamente en los casos de afectación por
desastres naturales

No aplica. Es un proyecto de inicio.

b) Ampliación: sólo se apoyará en el caso de que se demuestre a través ed
evidencia documental, que el número de visitantes se ha incrementado,
así como la manifestación de que el sitio cuenta con capacidad de
carga para el desarrollo de los conceptos solicitados

No aplica. Es un proyecto de inicio.

26. Bibliografía

Albores, Beatriz (2003) Graniceros. Cosmovisión y Meteorología indígenas de
Mesoamérica. COLMEX / UNAM, México.

Báez-Jorge, Félix (2008) El lugar de la Captura. Gob. del edo. de Veracruz,
México.

Barabas, Alicia

(2002) "Etnoterritorios y rituales terapéuticos en Oaxaca" en Scripta
Ethnologica año/vol. XXIV núm. 24, Argentina, pp. 9-19

(2003) "Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio
en las culturas indígenas de México" vol. 1, Serie Ensayos, Colección
Etnografía de los Pueblos Indígenas de México, CONACULTA – INAH,
México.

(2007) "Dones, dueños y santos: ensayo sobre religiones en Oaxaca" en
Cuadernos de Antropología Social núm. 26, FFyL / UBA, México pp. 209-
212.

Bartolomé, Miguel (2006) "Gente de Costumbre y Gente de Razón. Las
identidades étnicas en México" Siglo XXI editores, México.

Boehm de Lameiras, Briggite (1997) "El enfoque Regional y los estudios
regionales en México: Geografía, Historia y Antropología" en
Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, núm. 72 vol. XVIII, pp.
17 – 46.

Brady, James; Prufer, Keith (2005) In the mouth of the Monster Earth.
University of Texas Press, EUA.

Broda, Johanna; Baéz-Jorge, Félix (2001) "Cosmovisión, ritual e identidad
de los pueblos indígenas de México" FCE, México.

Castillo Nechar, Marcelino; Lozano Cortés, Maribel (2006) Apuntes para la
investigación turística. UQR, México.

Cohen, Anthony (2007) The symbolic construction of Community. Ed.
Routledge, Reino Unido.

Coraggio, José Luis (1994) "Territorios en transición. Crítica a la
planificación regional en América Latina" UAEM, México.

Dirección de Asuntos Indígenas de Tamazunchale (2010) Propuesta para la
rehabilitación del Centro Ceremonial Teohuenchan. Anteproyecto
entregado a la CDI

E-local (2011) "Tamazunchale" en Enciclopedia de los Municipios de México.
Estado de San Luis Potosí [en línea] http://www.e-
local.gob.mx/work/templates/ enciclo/sanluispotosi/

Fogelson, Raymond (2001) "La etnohistoria de los eventos y de los eventos
nulos" en Desacatos, Otoño, pp. 36 – 48.

Genet, Mauricio [coord.] "Diagnóstico sobre el potencial social y
ecoturístico del barrio Rancho Nuevo comunidad agraria de Santa María
Picula, Tamazunchale, San Luis Potosí" en proyecto Ecoturismo y
calidad de vida: elementos de discusión para la toma de decisiones a
nivel de comunidad e institucional. COLSAN / CONACYT, México.

Galindo Cáceres, Jesús (2000) "Oralidad y Cultura. La comunicación y la
historia como cosmovisiones y prácticas divergentes" en Ámbitos, núm.
5, pp. 51 – 60.

Giménez, Gilberto (1994) "Apuntes para una teoría de la región y de la
identidad regional" en Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, año
VI núm. 18, pp. 165 – 173.

Hoffman, Odile; Salmerón, Fernando [coord.] (1997) "Nueve estudios sobre el
espacio. Representación y formas de apropiación" CIESAS / ORSTOM,
México D.F.

Ibarra, Laura (1995) "El pensamiento mítico y las formas de concebir el
poder político" en Espiral, estudios sobre Estado y Sociedad, Vol. II
No. 4 Sept. /Dic. Universidad de Guadalajara, pp. 69 – 78.

Juillard, Etienne (1994) "La región: ensayo de definición" en El
Pensamiento Geográfico, Alianza Editores, Madrid, pp. 289 – 302.

Lombardo, Sonia; Nalda, Enrique [coord.] (1996) "Temas Mesoamericanos" INAH
/ CONACULTA, México.

López Austin, Alfredo

(1994) "Tamoanchan y Tlalocan" FCE, México.

(1998) "Hombre – Dios. Religión y Política en el mundo náhuatl" UNAM,
México.

Manzanilla, Linda; López Luján, Leonardo [coord.] (2000) "Aspectos
fundamentales de la tradición cultural mesoamericana" en Historia
Antigua de México, vol. IV, INAH / UNAM / Porrúa, México.

Ortega Valcárcel, José (2000) "Los horizontes de la geografía. Teoría de la
Geografía" Editorial Ariel, España.

Pensado Leglise, María Patricia (2004) "Sujeto, espacio e identidad local"
en El espacio generador de Identidades locales, Instituto Mora,
México.

Ramírez Bacca, Renzo; ACEVEDO Tarazona, Álvaro (2007) "Identidades,
localidades y regiones. Hacia una mirada micro e interdisciplinaria"
Ed. La Carreta Histórica, Colombia.

Santana, Agustín (1997) Antropología y Turismo. Ed. Ariel, España.

SECTUR (2011) "Turismo cultural" [en línea]
http://www.sectur.gob.mx/wb/sectur/sect_ Turismo_Cultural_y_de_Salud

Tarracena Arriola, Arturo (1999) "Región e Historia" en Desacatos, núm 1,
CIESAS México.

Valle Esquivel, Julieta (2003) "Nahuas de la Huasteca" en Colección de los
Pueblos Indígenas del México Contemporáneo. CDI / PNUD, México.

Van Young, Eric (1991) "Haciendo historia regional: Consideraciones
metodológicas y teóricas" en PÉREZ Herrero, Pedro [comp.] Introducción
a los Métodos de Análisis Regionales: Región e Historia en México
(1700 – 1850), Instituto Mora / UAM, México, pp. 255 – 282.

Wikipedia

(2011a) "Turismo Comunitario" [en línea]
http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ comunitario

(2011b) "Turismo Cultural" [en línea]
http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ cultural

(2011c) "Turismo" [en línea] http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo

Zamudio, Teodora (2011) "Etnoturismo" en Derecho de los Pueblos Indígenas
[en línea] http://www.indigenas.bioetica.org/inves14.htm

27. Anexos

En este apartado, se anexan los documentos mencionados en el presente
proyecto

























































































































-----------------------
[1] Este tiene pocas tumbas, pues hasta hace algunos años, a los difuntos
se les enterraba sin caja, y como solo se les lleva ofrendas durante los
primeros 7 años, las tumbas más antiguas han desaparecido y sus inquilinos
también; toda marca de tumba ancestral se ha desdibujado ya. En la
actualidad, las tumbas están adecuadas con lápidas de cemento y mausoleos.
En este camposanto hay 12 cruces de distintos tamaños con las que se
acompaña a los cuerpos de los difuntos; las cruces más pequeñas están
destinadas para los "angelitos"; las otras de tamaño más grande sirven para
acompañar a las personas de edad mayor, de tal modo que entre más viejo sea
el difunto más grande será la cruz que lo acompañe. Finalmente, hay una
cruz enorme que no se mueve y que representa a todas las demás cruces. En
el cerro oriental y en el cerro occidental están otras dos cruces similares
cuya función principal es cuidar el pueblo de Rancho Nuevo.

[2] Incluso cuando llega a escasear el agua en esos dos pozos se recurre al
agua del río Claro, desde donde se bombea hasta el depósito y ahí se
distribuye a todo el pueblo. En situaciones extraordinarias se recurre a
surtirse de agua de un par de norias ubicadas muy cerca de la carretera en
el centro del poblado y que el resto del año permanecen cerradas bajo
llave.

[3] Que han tramitado sus respectivos pasaportes y visas e incluso cinco o
más años consecutivos. Actualmente siguen viajando al vecino país como
alternativa a la falta de empleo en el lugar y a los bajos precios que
pagan los compradores y acaparadores por sus productos – café, naranja y
palmilla – ésta última de las más importantes fuentes para obtener ingresos
"seguros".

[4] Desde 1970 la asamblea de la comunidad decidió solicitar un camino que
comunicara a la comunidad con la cabecera municipal (Tamazunchale); los
representantes de la comunidad se presentaron insistentemente durante años
ante las autoridades municipales, estatales y federales de forma
infructuosa. Así que los propios vecinos de Rancho Nuevo y Santa María
Picula se organizaron e implementaron un sistema de faenas y trabajo en la
limpieza del camino "a pico y pala", acarreando piedras y limpiando lo que
a más de 30 años adelante construiría la carretera a Santa María Picula.
Evidentemente la gestión no sólo se llevó a cabo por los vecinos de Rancho
Nuevo, sino de todas las comunidades que se benefician de este camino.

[5] Estas son de madera tallada y barnizada y son los distintivos de cada
carguero ya que cada uno tiene su propio listón de color. Existe en la
delegación un grupo de varas de mando "vieja" que fueron sustituidas por
las que ahora permanecen colocadas en la vitrina de la pared de la
delegación o casa comunal.

[6] Por ejemplo, los cargos que han establecido por representantes de la
clínica a la que pertenece la comunidad, y que designa a un grupo de
"voluntarias" para que hagan tarea de supervisión de los hogares (observar
si la casa está limpia, barrida, sin basura, que el agua se hierva, que los
niños estén limpios) a razón de 10 – 12 casas divididas entre 8 o 10
voluntarios que desempeñen sus funciones a lo largo de seis meses o un año,
de acuerdo a su desempeño en dicha vigilancia. Esta tarea se integró
recientemente como parte de los requisitos que el Programa Oportunidades ha
implementado a nivel local para condicionar los beneficios que llegan a las
personas.

[7] Por la naturaleza diversa en el formato de los mismos, estos se
entregan en formato digital en una carpeta anexa al presente proyecto.

[8] El poblado de Santa María Picula, distante un par de kms. de Rancho
Nuevo, se encuentra a los márgenes del Río Claro y actualmente se encuentra
en proceso de gestión otro proyecto ecoturístico en dicha localidad. Por lo
tanto, varias de las posibles rutas que a posterior se pretenden
implementar con el presente proyecto tocan aspectos concernientes a esta
área como centro turístico. Además, justamente una de estas "cuevas
interesantes" es el centro ceremonial de Teohuenchan

[9] Comentan que en una ocasión llegó un grupo de unos 6 franceses con un
tríptico que describía el lugar editado bajo el hotel mencionado. Fueron
atendidos y se les llevó a la cueva, obteniendo una impresión favorable.

[10] Mencionan que hace un poco más de una década, el Hotel Tamazunchale
realizó una pequeña promoción de la existencia de la cueva de Toehuenchan,
y que eso provocó un incremento notable de personas que llegaban a
"preguntar"

[11] Recordemos que la localidad de Rancho Nuevo posee un lazo íntimo con
lo agrario: su patrono es San Isidro Labrador, su ceremonia del "costumbre"
y rituales tanto para a petición de lluvias como para agradecimiento de la
producción.

[12] Donde "cada esfera de similitud cultural es una esfera de valor de la
realidad" (Lombardo y otros; 1997:471).

[13] "como un hecho histórico de producción de pensamiento social inmerso
en decursos de larga duración; hecho complejo que se integra como un
conjunto estructurado y relativamente coherente por los diversos sistemas
ideológicos con los que una entidad social, en un tiempo histórico dado,
pretende aprehender racionalmente el universo" (López Austin, 1994:13).

[14] Como el sintetizar el plano terrestre en el quincunce, los soportes
del cielo en los árboles de los extremos del mundo, el axis mundi en la
planta de maíz, el gran ombligo en la hendidura en V, la oposición
complementaria en glifos pareados, el cielo en las encías del jaguar (Broda
y otros, 2001:59).

[15] Cabe destacar que en la retórica cultural mesoamericana, la categoría
masculina que evoca algo "viejo" guía ceremonias y rituales pues auguran la
continuidad de los cultivos y de la existencia natural, son el vínculo
entre el fin y el principio, preservan la historia y la vinculan con el
origen de las cosas y del mundo; mientras que la categoría femenina evoca
la fertilidad, la producción y la reproducción. A manera de metáfora, la
dualidad genérica es un "estado ideal" en la cosmovisión y cosmogonía
mesoamericana, y justamente la importancia tanto material como simbólica
del maíz como eje axial, pues este se poliniza a sí mismo, por lo que se
consideró como una entidad con ambos géneros.

[16] "en las concepciones primitivas del poder político es posible
encontrar las estructuras con las que todo ser humano comienza a ordenar el
mundo y a vincularse con este en los primeros años de vida. Esta estructura
determina una semántica en la que el orden social es visto como la
consecuencia de un jefe o gobernante. De éste ha surgido el orden, a él
permanece ligado y el es responsable de que siga manteniéndose […] la misma
estructura, aplicada a la explicación de los fenómenos naturales, hace
surgir la existencia de divinidades [es] la determinación de la lógica
estructural en las concepciones del poder político del pensamiento mítico
con ideas provenientes del mundo prehispánico" (Ibarra, 1995:69)

[17] "las similitudes y diversidades en la cosmovisión mesoamericana no son
simples fenómenos culturales que marchan en sentidos opuestos. Muchos de
ellos indican procesos fuertemente articulados que van en sentidos
paralelos. En estos procesos se incluye la creación de identidades a partir
de prototipos – tanto propios como ajenos, tanto fundados como falsos -,
pues la distinción en Mesoamérica era un mecanismo ideológico ubicador,
ordenador, significador, que asignaba funciones, derechos y obligaciones en
el gran orden social, político y económico" (Broda y otros; 2001:58).

[18] "the 'commonality' which is found in comunity need not to be a
uniformity. It does not clone behavior or ideas. It is a commonality of
forms (ways of behaving) whose content (meanings) may vary considerably
among its members.. The triumph of community is to so contain this variety
that its inherent discordance does not subvert the apparent coherence which
is expressed by its boundaries" (COHEN, 2007:20).

[19] "The rituals […] ease tensión. Moreover, their very
institutionalization and codification is testimony to the capacity of
established order to contain and defuse disorder" (Cohen, 2007:59).

[20] "Toda aproximación a una realidad debe incluir también la
representación mental que la sociedad en cuestión genera sobre ella, sin
olvidar que esta relación – como en toda dialéctica – se da un juego
recíproco de influencias que hace un tanto arbitrario pretender determinar
la primacía de uno de los términos. Lo real configura las representaciones
colectivas en la misma medida en que las representaciones pueden
"encarnarse" e informar la realidad" (Bartolomé, 2006:45).

[21] Puesto que "cada sociedad reproduce un conjunto de códigos que, al
enlazarse, recrean cotidianamente la lógica de su sistema conceptual. Esas
construcciones de la mente, hechas de una multiplicidad de elementos
combinados, articulados en forma de sistemas, permiten a la sociedad que
los ha elegido y ordenado, explicarse a sí misma, definirse como entidad
particular y diferente de todas las demás, y a la vez le permite dar forma
a su mundo social, natural y sobrenatural con base en un orden lógico,
concebido por ella misma" (Marión, 1995:7).

[22] "Si bien la identidad colectiva tiende a reflejar las normas
culturales de una sociedad, no depende exclusivamente de éstas para existir
como tal […] Las configuraciones identitarias se pueden basar en una
filiación cultural propia, o asumida como propia, con independencia de que
la tradición cultural vaya cambiando en el transcurso del tiempo. De esta
manera el proceso social de identificación pretenderá expresar la situación
contextual de una cultura" (Bartolomé, 2006:75).

[23] "La vinculación de las sociedades con su espacio no representa sólo
una especial adaptación productiva, sino además una compleja articulación
simbólica. El ámbito residencial es por lo general un ámbito sacrificial y
por lo tanto sacralizado, en razón de la relación transaccional que los
hombres mantienen con las deidades y potencias de la naturaleza. Parte del
conjunto de representaciones colectivas que dan vida a las conciencias […]
se refieren entonces a los territorios propios como marcos no sólo físicos
sino también simbólicos para la experiencia grupal" (Bartolomé, 2006:86-
87).

[24] "Partiendo del supuesto de que una identidad local se genera a través
de la confrontación cotidiana (conflictiva o no) de grupos sociales
portadores de percepciones y prácticas diferentes, [es posible que] los
conjuntos sociales […] tienen una densidad y una coherencia tal que se
pueda afirmar que funcionan como sistemas de diferencias [Bourdieu]"
(citado en Hoffman y otros; 1997:156).

[25] La región sociocultural nace de la historia, de un pasado vivido en
común por una colectividad asentada en una porción de territorio, es la
expresión espacial, en un momento dado, de un momento histórico (Giménez,
1994:165).

[26] Lo físico en el espacio – territorio, lo biológico en la analogía
entre corporalidad y metereología y lo social en su ritualidad.

[27] "Si bien la identidad colectiva tiende a reflejar las normas
culturales de una sociedad, no depende exclusivamente de éstas para existir
como tal […] Las configuraciones identitarias se pueden basar en una
filiación cultural propia, o asumida como propia, con independencia de que
la tradición cultural vaya cambiando en el transcurso del tiempo. De esta
manera el proceso social de identificación pretenderá expresar la situación
contextual de una cultura" (Bartolomé, 2006:75).

[28] "la narrativa no es un discurso neutral que puede ser utilizado para
representar los eventos como procesos, sino que supone escogencias
ontológicas y epistemológicas con implicaciones políticas e ideológicas"
(citado en Ramírez y otros; 2007:63) lo que expresa el potencial de estas
tradiciones, puesto que rompe con la convicción de una "verdad" histórica y
su explicación y representación lineal.

[29] "los significantes primarios de la simbólica regional están ligados a
su territorialidad [como sus montañas] elevados a la categoría de símbolos"
(Giménez, 1994:168).

[30] El análisis regional se apoya en el estudio de la jerarquía de los
centros y de la densidad e intensidad de sus flujos (Juillard, 1994).

[31] "toda región articula a una diversidad de microrregiones definidas a
escala comunal o municipal" (Giménez, 1994)

[32] Las zonas internas de la cueva no han sido contempladas dentro de la
rehabilitación, pues estas aparte de ser un espacio sagrado para los
habitantes, cuentan con una población de murciélagos cuyas heces fecales,
dentro de un recinto restringido como esta formación natural, son nocivas
para el ser humano.



-----------------------
Presidente



Secretario



Tesorero



Comité del Centro Ceremonial



Mandadero



Mandadero



Mandadero



Representante de Bienes Comunales



Consejo de Vigilancia



Juez Auxiliar



Comité de Contraloría



Vocal



Secretario



Presidente





Delegada



Autoridades
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.