Programación GPI 2017 I versión IV alumnos (1)

May 19, 2017 | Autor: M. Díaz Serquén | Categoría: Personal Relationships
Share Embed


Descripción

Programa del curso de Gobierno de Personas I (Administración de Empresas / Contabilidad y Auditoría) Semestre: 2017-I Prof. Mariana Stevenazzi (1era parte del semestre) / Prof. Luis Angel Corvera Díaz (2da parte del semestre) Fecha

Semana

Clases

Tema

Material para los alumnos

Docente

1

Presentación del curso. / La empresa como organización humana.

Cap. 1 Introducción a la dirección de empresas. La empresa:organización humana. Juan Anotnio Pérez López.

MS

10-mar-17

2

Caso empresarial. / Método del Caso.

Cap. 1 y 2 El Octógono. Un diagnóstico completo de la organización empresarial. Pablo Ferreiro.

MS

13-mar-17

3

Las necesidades humanas (1)

Cap. 1 Gobierno de Personas en la empresa . Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar.

MS

17-mar-17

4

Las necesidades humanas (2)

Cap. 1 Gobierno de Personas en la empresa . Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar.

MS

20-mar-17

5

Balances de la Organización.

Cap. 2 Gobierno de Personas en la empresa. Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar.

MS

06-mar-17 1

2

3 24-mar-17

6

Práctica 1

Informe grupal de Caso Fecha de entrega: Lunes 17 de abril al inicio de clase

Del 27 de marzo al 12 de abril

SUSPENSIÓN DE CLASES POR FENÓMENO DEL NIÑO COSTERO

14-abr-17

FERIADO: VIERNES SANTO

17-abr-17

7

Sistemas formales y espontáneos en la empresa

Cap. 1 y 4 Introducción a la dirección de empresas. La empresa:organización humana. Juan Antonio Pérez López.

MS

8

La motivación y los motivos.

Cap. 2 Motivos y Motivación en la Empresa. José Ignacio Vélaz Rivas.

MS

9

Teorías de la motivación humana: Teorías Mecanicistas y Psicosociológicas.

Artículo científico: "One more time: How do you motivate your employees?" / Cap. 2 Introducción a la dirección de empresas. La empresa:organización humana. Juan Antonio Pérez López.

MS

10

Teoría Antropológica de la Motivación.

Cap. 3 Introducción a la dirección de empresas. La empresa:organización humana. Juan Antonio Pérez López.

MS

4 21-abr-17

24-abr-17 5 28-abr-17

FERIADO: DÍA DEL TRABAJO

01-may-17

05-may-17

6

MS

11

Práctica 2

Evaluación escrita e individual de contenidos

MS

12

Los motivos de la acción humana.

Caps. 3 Gobierno de Personas en la empresa. Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar

LACD

12-may-17

13

La motivación humana (1)

Cap. 4 Gobierno de Personas en la empresa. Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar.

LACD

15-may-17

14

La motivación humana (2)

Cap. 4 Gobierno de Personas en la empresa. Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar.

LACD

Informe individual y grupal sobre Balances de la Organización, Motivos y Motivación. Exposición voluntaria de trabajos (nota de participación) Fecha de entrega: Lunes 22 de mayo al inicio de clases

LACD

08-may-17 7

8 19-may-17

15

22-may-17

16

El Método del Caso como herramienta para aprender a Caps. 1 y 2 "El octógono: Un diagnóstico completo de la organización pensar empresarial " Pablo Ferreiro

LACD

17

El Método del Caso aplicado a una situación real empresarial

Taller grupal sobre Caso Empresarial aplicando Método del Caso

LACD

18

Proyección de una película.

Video para analizar la acción humana.

LACD

19

Análisis de la acción humana a través de una película. Análisis del video proyectado en la sesión del viernes 26 de mayo.

9 26-may-17 29-may-17

Práctica 3

10 02-jun-17

Semana del 05 de junio al 9 de junio

12-jun-17

LACD

SUSPENSIÓN DE CLASES PARA FAVORECER LA RECUPERACIÓN DE CLASES DE OTROS CURSOS EN LA FACULTAD

20

Funcionamiento de las organizaciones (1): Modelos mecanicistas y psicosociológicos.

Cap. 5 y 6 Introducción a la Dirección de Empresa. La empresa:organización humana. Pérez López

LACD

21

Funcionamiento de las organizaciones (2): Modelos antropológicos.

Cap. 7 Introducción a la Dirección de Empresa. La empresa:organización humana. Pérez López

LACD

11 16-jun-17

22

Dimensiones de la organización (1): Eficacia y Atractividad organizacionales.

Cap. 5 Gobierno de Personas en la empresa. Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar.

LACD

23-jun-17

23

Dimensiones de la organización (2): La importancia de la Unidad en la empresa.

Cap. 5 Gobierno de Personas en la empresa. Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar.

LACD

26-jun-17

24

El Octógono: Diagnóstico completo de una organización (1)

Nota Técnica "El Octógono" - Manuel Alcázar. / Cap. 3 El Octógono. Un diagnóstico completo de la organización empresarial. Pablo Ferreiro

LACD

25

El Octógono: Diagnóstico completo de una organización (2)

Nota Técnica "El Octógono" - Manuel Alcázar. / Cap. 3 El Octógono. Un diagnóstico completo de la organización empresarial. Pablo Ferreiro

LACD

19-jun-17 12

13 30-jun-17

03-jul-17

Informe grupal de Caso: Análisis y diagnóstico de una organización a través del Octógono Fecha de entrega: Lunes 03 de julio al inicio de clase

Trabajo Final 26

LACD

14 03-jul-17 07-jul-17

27

Análisis y diagnóstico de una organización (1)

Caso empresarial - Parte 1

LACD

Análisis y diagnóstico de una organización (2)

Caso empresarial - Parte 2

LACD

Del 10 de Julio al 18 de Julio

Examen Final

Clases y Bibliografía vistos durante todo el semestre. Artículos científicos específicos para el Examen Final.

MS y LACD

Del 19 de Julio al 22 de Julio

Examen Aplazado

Clases, Casos, Bibliografía vistos durante todo el semestre. Artículos científicos evaluados en el Examen Final.

MS y LACD



%

Clases dictadas por la Prof. Mariana Stevenazzi (MS)

11

41%

Clases dictadas por el Prof. Luis Angel Corvera Díaz (LACD)

16

59%

N° total de sesiones de clase

27

100%

RESUMEN DE EVALUACIONES Evaluación

Contenido

Peso

Práctica 1

Informe Grupal sobre un Caso empresarial aplicando el Método del Caso

1

Práctica 2

Evaluación escrita individual sobre contenidos vistos hasta la sesión de clase anterior

1

Práctica 3 Trabajo Final Participación en clase Examen Final

Examen Aplazado

Informe Individual y Grupal sobre Balances de la Organización, Motivos y Motivación.

1

Informe Grupal de Caso: Análisis y diagnóstico de una organización a través del Octógono.

2

Participación en sesiones téoricas y prácticas del Curso durante todo el semestre

2

Evaluación escrita individual teórico-práctica sobre los contenidos de las sesiones de clase, bibliografía del curso y artículos científicos especificos para el Examen Final.

3

Evaluación escrita individual sobre contenidos de las sesiones de clase, Casos y bibliografía vistos durante todo el Curso. Además, los artículos científicos evaluados en el Examen Final.

1

N° Total de Pesos sin Examen Aplazado

10

CÁLCULO DEL PROMEDIO FINAL DEL CURSO *Para el cálculo del promedio, se toman en cuenta los 10 pesos totales (sin considerar el Examen Aplazado). De los cuales se anula solo 1 peso de la evaluación con la nota más baja, con excepción del Examen Final por ser una nota NO ANULABLE. Luego, se suman todas las notas y la sumatoria se divide entre 9 pesos para obtener el promedio final del alumno. *Se recuerda que la nota del Examen Aplazado se promedia o reemplaza a la nota del promedio final del curso según sea el caso. *No hay descuentos por inasistencias sobre el promedio final. *El cálculo del promedio lo realizan y colocan los profesores de manera manual, no lo realiza SIGA.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.