Producto

June 19, 2017 | Autor: G. Huaroto Flores | Categoría: Production
Share Embed


Descripción

MARKETING
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
Se entiende por mermelada como un producto formulado a base de fruta entera, con una misma cantidad de azúcar, que ha sido calentada y evaporada hasta lograr una cocción espesa.
CARACTERÍSTICAS:

SABOR : Típico a fruta fresca (dulce)
OLOR : Característico, fragante.
TEXTURA : Suave, homogénea
COLOR : Amarillo cristalino.
MISKY es una mermelada exótica y de contenido místico por las propiedades naturales y ecológicas, de exquisito sabor. También fomentaremos el desarrollo sostenible para los agricultores y productores.
IMÁGENES DEL PROCESO DE PREPARACIÓN
INGREDIENTES:
- 2 kilos de Aguaymanto
- 1 kilo de azúcar blanca
- canela y clavo de olor

PREPARACIÓN:
Pelar los Aguaymanto y dejarlos a remojo unas horas. Posteriormente escurrirlos.

2. ANÁLISIS DEL PROCESO:

Selección: fruta en buen estado.

Pesado: calcular la cantidad de los ingredientes que se añadirán posteriormente.



ELABORACIÓN DE LA MERMELADA DE AGUAYMANTO:
Lavado: con la finalidad de eliminar cualquier tipo de partículas extrañas .

d)Cocción: Colocar todos los ingredientes juntos en un recipiente refractario o pírex.

Colocarlos en una olla y ponerlos al fuego.

2. Costos Indirectos: son aquellos que no pueden aplicarse a una partida específica.
ASPECTO TÉCNICO

PROCESO:

MATERIALES PRIMAS UTILIZADAS PARA LA ELABORACIÓN

a. FRUTA (AGUAYMANTO):

suministran el olor, sabor y color del producto a elaborar y aportan generalmente sustancias pépticas, ácidos y miel.

CARACTERÍSTICAS:

-Estado optimo de madurez.
-Sabor, color y aroma propio de la fruta que han alcanzado la madurez fisiológica.
- Buen balance de azúcar/ ácido
1. Costos Directos: son aquellos que quedan insumidos en la elaboración de la mermelada.
GASTOS DE PRE-PREPARACIÓN:
GASTOS DE PREPARACIÓN:
MISKY, nombre que significa en castellano "dulce", que deviene por las descripciones y atributos del producto, el Aguaymanto, al cual se le atribuye un legado místico.
ANÁLISIS DEL LOGOTIPO
CONSUMIDOR:
1. PERFIL DEL CONSUMIDOR:
Nuestro producto va dirigido, a aquellas personas que desean obtener productos naturales, dietéticos, y exóticos.
2.DESEOS Y NECESIDADES DEL CONSUMIDOR:
Obtener productos con alto contenido nutricional, que no contenga algún tipo de preservarte químico y que puedan ser adquiridos de manera fácil.
3.HABITOS DE USO Y ACTITUDES:
La mermelada es un producto de múltiples usos, para consumo directo o en la elaboración de diversos productos de panadería y repostería.
ESTRATÉGIAS:

GENÉRICAS
DIFERENCIACIÓN
ENFOQUE
ESPECÍFICAS
1. Líder
2. Flanqueo
3. Segmentación
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS:
ANÁLISIS FODA:


ADECUACIÓN

VALIDEZ

POSIBILIDAD

VULNERABILIDAD


FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

FORMAS DE CONSUMO:
El Aguaymanto se consume de distintas maneras: en conserva, como néctar, mermelada, yogurt, helado, en extracto, fruta fresca, pulpa congelada o como ingrediente en exquisitos potajes de la floreciente gastronomía Novoandina.
GRACIAS..!

CARACTERÍSTICAS DEL AGUAYMANTO

La planta de Aguaymanto generalmente mide un metro de altura aunque puede alcanzar 1.8 metros. Sus frutos son bayas de color que oscila entre el naranja y el amarillo y su sabor es una peculiar mezcla de balance perfecto entre lo dulce y lo ácido. El fruto está protegido por una envoltura natural que lo mantiene fresco, sin dañarse, incluso varias semanas después de haber sido extraído de la planta.

EL AGUAYMANTO EN TIEMPOS MODERNOS

Actualmente el aguaymanto se cultiva en diversos países del mundo, siendo producido en la totalidad de los países que conforman la cordillera de los andes, desde Venezuela hasta Chile; así como en el lejano continente de África se cultiva en Egipto, Kenia y Sudáfrica. Igualmente se siembra en algunos países de Asia, lo mismo que en Oceanía.


BENEFICIOS DEL AGUAYMANTO
El fruto es redondo amarillo y dulce varía el tamaño desde de 1.2 a 3 centímetros de diámetro, y un peso de 4 a 12 gramos tiene una cáscara protectora natural que aumenta la posibilidad de almacenamiento por largos tiempos y protección de los microorganismos. La fruta crece en Perú, Ecuador, Colombia, Sudáfrica, Kenia, Zimbabwe, Costa Rica, Bolivia, México. Siendo el mayor productor mundial Colombia seguido por Costa Rica, Zimbabwe.

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL

Esta Fruta es rica en vitamina A y C, también aporta en pequeñas cantidades vitaminas como la tiamina (B1), tiboflavina (B2), y niacina además de fibra y fósforo. La vitamina A desempeña funciones esenciales en la visión nocturna y en muchos desordenes de los ojos y el buen funcionamiento de los tejidos. La vitamina C forma junto con las vitaminas A y E el trío de los grandes antioxidantes.


ANÁLISIS DE LAS 4P DEL MARKETING:


PRODUCTO:

PRECIO:

PROMOCIÓN:

PLAZA:

OBJETIVOS:

GENERAL:

ESPECÍFICOS:

METAS:


EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS:
ANÁLISIS FODA:


ADECUACIÓN

VALIDEZ

POSIBILIDAD

VULNERABILIDAD


FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

Análisis de la Competencia:
El análisis que desarrollamos en esta parte nos permitirá realizar una comparación efectiva de nuestra organización con los hogares que se dedican a la preparación de mermeladas caseras .
Identificar a nuestros competidores y evaluar sus fortalezas y debilidades nos ayudará a establecer los puntos fuertes como la capacidad, recursos y niveles alcanzados.

DIAGNOSTICOS INTERNOS:

Producción:

Esta área nos permitirá realizar diversos análisis como son:

b). Análisis del Entorno:

Factores Económicos:

Durante la presentación en nuestro país del "Análisis FODA y Perspectivas Económicas del Perú: 2012-2016", se subrayó que el nuestro país, en la última década, registró un alto y sostenido ritmo de crecimiento económico (5.8%), muy por encima de lo mostrado por América Latina (3.4%) y el mundo (3.6%).
Factores Socioeconómicos:
La población socio-económica del distrito de Huacho, presenta un alto grado de desigualdad, ya que solo el 3% de los hogares, representa a estratos económicamente altos, mientras que el 34% representa a los estratos medios y el 65.70% corresponde a los estratos bajos.

Factores Políticos Legales:
Los gobiernos Nacionales, Regionales, Provinciales y Distritales ocupan un lugar preferencial en el análisis del entorno, motivado por varios aspectos, desde su poder de compra, pasando por su poder legislativo y su capacidad de apoyar a nuevos sectores mediante políticas de subvenciones, sin olvidar la incidencia de sus políticas en nuevas inversiones.

Mermelada de Aguaymanto
Mermelada de Aguaymanto por 360 gramos.
Este producto es ideal para personas que siguen dietas para bajar de peso, deportistas y todos que desean llevar una vida saludable.
Ventajas para el consumo de Aguaymanto: 
Según estudios realizados en Brasil han identificado que el Aguaymanto favorece el sistema inmunológico y fortifica el nervio óptico. Por sus propiedades diuréticas ayuda en el tratamiento de la próstata. Es además un excelente tranquilizante natural por la presencia de flavonoides; y ayuda a purificar la sangre y reducir el colesterol.
MERMELADA DE AGUAYMANTO

Un grupo de universitarios decide incursionar en el mundo de los negocios y constituyen su propia empresa "MISKY", cuyo rubro será la comercialización de mermelada de Aguaymanto.
Para iniciar su negocio ellos contaban con los siguientes datos:
La cantidad de proteínas del aguaymanto.
La inversión promedio para el cultivo de este fruto.
La cantidad de demandantes.
Debido a los componentes benéficos del fruto esta cuenta con una aceptación del 40% de adultos mayores.
La inversión que nos genera el cultivo de este fruto es mínima debido a que es un fruto silvestre.
Los estudiantes concluyen a partir de la información recogida y por la experiencia del cultivo del fruto por uno de los integrantes, deque el proyecto será rentable.
El aguaymanto nació en los andes peruanos y ha sido comida por los incas, convirtiéndose en una fruta altamente recomendable en la población de nuestro país.
Sin embargo, no todos conocen sus beneficios los cuales van más allá de su buen sabor y sus propiedades para dar energía.


Conoce la lista completa de bondades de este pequeño fruto redondo que puede comerse de diversas formas:
1- El aguaymanto posee abundante concentración de vitaminas A, B y C, así como de hierro, fósforo y carbohidratos
2- También contribuye a un desarrollo de los dientes y los huesos y combate el asma, la sinusitis y otras alergias.
3- Por su poder antioxidante, alarga el envejecimiento celular, ayuda a cicatrizar las heridas.
4- Por otro lado, esta fruta mejora el desempeño de las funciones cardiovasculares, es desinflamantede articulaciones.
5- Se ha comprobado que mejora el sistema inmunológico y previene el cáncer, acompañado de una dieta saludable, claro está.
6- También protege los tejidos especializados como el de la retina y favorece la condición de las membranas celulares.
7- Estudios indican que baja la cantidad de colesterol y estabiliza el nivel de glucosa en la sangre, por lo cual es un excelente antidiabético.
8- El aguaymanto es de gran ayuda para calmar los síntomas que aparecen en la menopausia
EL DATO
El aguaymanto puede comerse deshidratado, en jugos, como mermelada o miel o incluso congelado para el verano.
Puedes conocer más de este fruto en la página oficial de Sierra Exportadora.


lunes, 6 de mayo de 2013
EL AGUAYMANTO

AGUAYMANTO
HISTORIA
El Aguaymanto también llamado "Tomatito silvestre" o "Capulí" es un arbusto, oriundo de los Andes Peruanos, conocido como fruta nativa desde la época de los Incas. Era una de las plantas preferentes del jardín de los nobles y particularmente fue cultivada en el valle sagrado de los Incas
Sería el famoso científico sueco Carlos Linneo, quien viajaba por todo el mundo obsesionado en descubrir nuevas especies y bautizándolas con un nombre en latín, quien descubriría en 1,753 este fruto oriundo del Perú. Y lo clasificaría para la eternidad científica denominándolo Physalis Peruviana.



LA PLANTA DE AGUAYMANTO
DESCRIPCIÓN
Sus frutos son esferas suculentas y doradas, protegidas por una cáscara no comestible de una textura como el papel, de tamaño pequeño y de gusto agradable, que le dan a esta fruta una apariencia muy apetecible en el mercado, al igual que su exquisito aroma, con un sabor peculiar agridulce y amargo de buen gusto. Esta fruta rústica y nativa peruana constituye una parte importante de la dieta alimenticia. Su pequeñez discrepa con su grandeza nutricional.
La planta de aguaymanto generalmente mide un metro de altura aunque puede alcanzar 1.8 metros.


CULTIVO
El Aguaymanto es una fruta rústica y nativa peruana del sector rural donde crece y se propaga en forma silvestre en las áreas calientes y secas cerca a los Andes.
La cereza de los andes presenta un alto potencial de crianza, pues al crecer en suelos pobres, con bajos requerimientos de fertilización, es ideal para sembrarse en regiones ubicadas entre 1,800 y 2,800 metros sobre el nivel del mar, en lugares con alta luminosidad y temperaturas promedio entre 13 y 18 grados centígrados

 CULTIVO DE AGUAYMANTO


PROPIEDADES
VALOR NUTRICIONAL:
El aguaymanto es un alimento energético natural, ideal para niños, deportistas y estudiantes, por su alto contenido de vitaminas A, C y algunas vitaminas del complejo B (tiamina, niacina y vitamina B12), así como de hierro, fósforo y carbohidratos. El contenido de proteína y fósforo, excepcionalmente altos, son indispensables para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos.



VALOR MEDICINAL
Recomendado para personas con diabetes de todo tipo y durante el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.
Es un potente antioxidante previene el envejecimiento celular.
Previene la aparición del cáncer del estómago, colon y del intestino
Contribuye a la cicatrización de las heridas.
Combate alergias como el asma.
Ayuda a los varones con enfermedad de la próstata.
Tiene propiedades diuréticas, disminuye la albumina de los riñones.
Constituye un gran remedio contra el estrés, el cansancio (físico y mental) y la depresión.
Rica en vitamina C (alto contenido de ácido ascórbico).
En conclusión ahora ya sabes que existe una fruta maravillosa llamada Aguaymanto que es fuente de salud




AGUAYMANTO

HISTORIA
El Aguaymanto también llamado "Tomatito silvestre" o "Capulí" es un arbusto, oriundo de los Andes Peruanos, conocido como fruta nativa desde la época de los Incas. Era una de las plantas preferentes del jardín de los nobles y particularmente fue cultivada en el valle sagrado de los Incas
Sería el famoso científico sueco Carlos Linneo, quien viajaba por todo el mundo obsesionado en descubrir nuevas especies y bautizándolas con un nombre en latín, quien descubriría en 1,753 este fruto oriundo del Perú. Y lo clasificaría para la eternidad científica denominándolo Physalis Peruviana.



LA PLANTA DE AGUAYMANTO
DESCRIPCIÓN
Sus frutos son esferas suculentas y doradas, protegidas por una cáscara no comestible de una textura como el papel, de tamaño pequeño y de gusto agradable, que le dan a esta fruta una apariencia muy apetecible en el mercado, al igual que su exquisito aroma, con un sabor peculiar agridulce y amargo de buen gusto. Esta fruta rústica y nativa peruana constituye una parte importante de la dieta alimenticia. Su pequeñez discrepa con su grandeza nutricional.
La planta de aguaymanto generalmente mide un metro de altura aunque puede alcanzar 1.8 metros.


CULTIVO
El Aguaymanto es una fruta rústica y nativa peruana del sector rural donde crece y se propaga en forma silvestre en las áreas calientes y secas cerca a los Andes.
La cereza de los andes presenta un alto potencial de crianza, pues al crecer en suelos pobres, con bajos requerimientos de fertilización, es ideal para sembrarse en regiones ubicadas entre 1,800 y 2,800 metros sobre el nivel del mar, en lugares con alta luminosidad y temperaturas promedio entre 13 y 18 grados centígrados

 CULTIVO DE AGUAYMANTO


PROPIEDADES
VALOR NUTRICIONAL:
El aguaymanto es un alimento energético natural, ideal para niños, deportistas y estudiantes, por su alto contenido de vitaminas A, C y algunas vitaminas del complejo B (tiamina, niacina y vitamina B12), así como de hierro, fósforo y carbohidratos. El contenido de proteína y fósforo, excepcionalmente altos, son indispensables para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos.



VALOR MEDICINAL
Recomendado para personas con diabetes de todo tipo y durante el tratamiento de las personas con problemas de la próstata gracias a sus propiedades diuréticas y además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.
Es un potente antioxidante previene el envejecimiento celular.
Previene la aparición del cáncer del estómago, colon y del intestino
Contribuye a la cicatrización de las heridas.
Combate alergias como el asma.
Ayuda a los varones con enfermedad de la próstata.
Tiene propiedades diuréticas, disminuye la albumina de los riñones.
Constituye un gran remedio contra el estrés, el cansancio (físico y mental) y la depresión.
Rica en vitamina C (alto contenido de ácido ascórbico).
En conclusión ahora ya sabes que existe una fruta maravillosa llamada Aguaymanto que es fuente de salud



http://aguaymanto.blog.galeon.com/
DIAGNÓSTICO

DIAGNOSTICOS EXTERNOS:

a). Análisis del Mercado:
 
El mercado al cual nos dirigimos es la ciudad de Ica, segmento del mercado que identifica al consumir que gustan de sabores de frutos tropicales exóticos transformados en mermeladas que motiven su consumo sano y natural.
En la localidad de Huacho, no existen empresas que se dediquen al rubro de la preparación de mermeladas de frutas exóticas; es por ello que asumimos que nuestros competidores directos son las familias que elaboran el producto caseramente ya sea por consumo familiar y/o ferias artesanales.



EMPRESA: MISKY (DULCE)
E.I.R.L.
MISIÓN
Somos una empresa dedicada a la elaboración de mermelada de calidad ofreciendo mermeladas de Aguaymanto fruta exótica de excelente sabor y calidad.


VISIÓN.

Ser líderes en el mercado regional en la elaboración y comercialización, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes; procurando ofrecer un producto y servicio de calidad que nos permita llegar en forma eficiente a los minimarket y mercados locales.
"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN"
UNIVERSIDAD NACIONAL
«SAN LUIS GONZAGA»
DE ICA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
MARKETING II
INTEGRANTES :

HERNANDEZ SIVIRICHI, Patricia
HUAMANI HUAROTO, Mayte
MARCOS YAURI, Gabriela
PADILLA TORRES, Erika
QUISPE AYQUIPA, Jennifer


Dr. Jorge Sánchez
MER
b). Análisis del Entorno:
Factores Tecnológicos:
Como toda organización o empresa la tecnología es considerada como un instrumento para competir dentro de un determinado mercado. Las empresas que se incorporen al cambio técnico verán incrementada su eficiencia y como consecuencia sus beneficios a largo plazo aumentarán.

Factores Ambientales:
El ambiente y los seres vivos están en una mutua relación: el ambiente influye sobre los seres vivos y éstos influyen sobre el ambiente y sobre otros seres vivos. La forma en que ambos se influencian o condicionan se ha llegado a denominar como factores o condicionantes ambientales o ecológicos. La influencia del ambiente sobre los seres vivos es la suma de todos y cada uno de los factores ambientales.






Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel






Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
03/10/2015



03/10/2015







Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel






Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
03/10/2015


Haga clic en el icono para agregar una imagen

03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón





Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel






03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón






Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
03/10/2015


Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.