Problemáticas de una Luna Roja en un cielo plomo de Lima con una escatología-ficción de no muy pocos

June 29, 2017 | Autor: Xtian Jesed | Categoría: Teologia, Ciencia ficción, Lunar Exploration, "Roja" debate, Reflexión, Luna Roja
Share Embed


Descripción

En Lima es como si no hubiese pasada nada, ¿por qué? Porque nuestro cielo es siempre plomo, así que vimos no Luna sino un cielito Plomo… para variar…
Eso significa muchas cosas, que ¿Lima se llenara de plomos (policías)? ¿Eso afecta en mi estado de ánimo, para un desanimo? Hasta donde sé, he viajado a lugares donde el cielo no es plomo, y de noche se llegan a ver las estrellas, y soy el tipo más loco, bromista, y animado que no muy pocos de los que viven con un cielo despejado.
¿Esta Luna Roja significa algo?


¿AVISOS DEL FIN?:
Tal como se hizo con la historia del fin del mundo en el año 2000 o 2012 con los mayas o la destrucción de la Tierra por el cometa Ison el pasado año, o en cada decenio creo que hay una teoría del pasado o por inventar en las redes sociales para decir siempre, el fin del mundo, y el fin del mundo es como la historia del lobo… grrrrr
Para ello, muchos cristianos están sacando de contexto o haciendo lecturas parciales de diversas citas bíblicas, como por ejemplo Lucas 21:25: "Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas"; o Mateo 24:29: "El sol se oscurecerá, la Luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, y las fuerzas de los cielos serán sacudidas", ambas sin considerar el contexto que Jesús está planteando a sus discípulos, así como el resto de señales de las que habla en este versículo. También citan Hechos 2:20, donde el apóstol Pedro cita a Joel: "El sol se convertirá en tinieblas, y la Luna en sangre, antes de que llegue el día grande del Señor". Aunque en este caso también el contexto ayuda mucho: Pedro está aplicando este texto a una realidad histórica en Jerusalém, hace casi 2.000 años, con la predicación de los primeros cristianos llenos del Espíritu Santo.

HECHO EXCEPCIONAL:
La coincidencia de cuatro lunas rojas con fiestas judías es verdaderamente increíble, y ayuda como ayuda memoria para tales fiestas y también como buena publicidad… y que los cielos han conspirado para que sea asi.
Lunas rojas tétradas coincidieron con la expulsión de los judíos de España, y en 1948, cuando éstos volvieron a la Tierra prometida y se refundó el Estado de Israel en Palestina, y también con la guerra de los seis días.
En 2014, la primera luna de sangre fue el 15 de abril, coincidiendo con la Pascua judía; la segunda fue el 8 de octubre de 2014, coincidiendo con la fiesta de los Tabernáculos; la tercera fue el 4 de abril de 2015, coincidiendo nuevamente con la Pascua; y la cuarta luna roja fue ayer, 27 de septiembre de 2015, concordando nuevamente con la fiesta de los Tabernáculos.
En medio de las cuatro lunas de sangre, hubo un eclipse solar que coincidió con el inicio del año judío, día 29 de Adarkjj (20 de marzo de 2015).
Y ayer también coincidió esta Luna con una picadura en mi espalda, del tamaño de una micro luna por un bendito zancudo que me pico después de dar miles de vueltas a modo de satélite…

UNA TEORÍA Y UN LIBRO:
Algunos consideran que este cuarto eclipse podría suponer una señal de que Dios está preparando algo que afectará al escenario mundial.
El pastor Jhon Hagee cree que esta Luna significara un acuerdo nuclear de USA con el régimen de Iran, y que después esto sería una guerra.
El día que USA le dé la espalda a Israel sería el fin del mundo.
Pero hasta donde sé, en la época Nazi Usa no sólo le dio la espalda sino también el cóccix al pueblo judío y después que Israel llego a ser un Estado le siguió dándole la espalda en muchos casos puntuales y donde muchos historiadores tienen amnesia.
Hagee, a modo de las Guerras de las Galaxias, cree que la tétrada actual es una señal de Dios de que algo grande va a ocurrir involucrando a Israel.
El detalle es que no sólo es Iran o una Luna Roja, sino muchos países del Golfo tienen misiles apuntando todos los días del año apuntando a Israel, y que media Europa cuando llegue la próxima Luna Roja (en el año 2033) se dice que será no Europa sino Musulropa.
Hagee cree que la tétrada actual de "Lunas de Sangre" llega de nuevo durante las festividades judías, mientras que considera que los enemigos de Israel están en una gran actividad no por casualidad.
En lo que estoy acuerdo con Hagee es en su afirmación: "La evidencia es muy clara, bíblicamente, Dios controla el sol, la luna y las estrellas. Dios nos está enviando una señal a través del sol, la luna y las estrellas. La pregunta es: ¿Estamos escuchando?". Yo con mi cielo Limeño de color gris tengo un mensaje claro, tengo que animar a más peruano. Si se puede! Grande Freddy Ternero.
En las filas del judaísmo, no todos, pero también hay de la escuela de Hagge como Mendel Kessin, un rabino reconocido de Brooklyn, que advierte: "¡Las lunas de sangre indican la pronta llegada del Mesías!".

A TENER CUIDADO CON LA ESCATOLOGÍA-FICCIÓN:
En Mateo 24 se nos advierte que nadie nos tome el pelo.
Que no se asusten por una Luna o por un Sol, que son los astros, donde mucha gente se deja guiar por los astros y rinden culto a los horóscopos, sino hay uno mayor, el creador de los astros. Hasta donde sé la Luna no tiene líneas ni colores para descifrar un código secreto.
Algunos ante tanto cólico teológico por estas Lunas, concuerdo con muchos que Jesús tiene un espíritu peruano al decir "viene pronto"…
Un alemán llega ni un minuto antes ni después, la hora es la hora.
Un español, llegará de 10 a 15 minutos después de la hora posiblemente.
Un italiano llegará entre 20 30 minutos después de la hora probablemente.


JESÚS MURIÓ EN UN ECLIPSE:
Se basa en primer lugar en las coincidencias bíblicas. Ya cientos de años antes de nacer Jesús el profeta Joel predijo acerca del viernes santo, día de la crucifixión y muerte de Cristo… "daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre y fuego y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre…".
"Mientras Él estaba en la cruz… se desató un auténtico infierno… hubo terremotos, grandes terremotos que rompieron las peñas, y así lo relata el Nuevo Testamento... el cielo se oscureció a mediodía… Joel en su visión de este evento habla de grandes nubes de humo que ocultan el sol", señala Larson. Además, el apóstol Pedro ratifica en el libro de hechos lo ocurrido. Cincuenta días después de la cruz, en la fiesta de Pentecostés, Pedro cita de nuevo al profeta Joel y recuerda a los judíos de esas señales asociadas con la muerte de Jesús, diciendo: "como ustedes mismos saben…"
Por una parte los historiadores antiguos documentaron la oscuridad y los terremotos, explica Larson. Y "luna de sangre" es el término antiguo para un eclipse lunar. El color rojo viene de la luz indirecta que se vuelve roja al pasar por la atmósfera de la Tierra, y la luz solar se oscurece ante el eclipse.
Se puede demostrar, dice Larson, que en efecto al morir Jesús en la cruz la Luna fue eclipsada. Esto se reproduce con modernos programas de astronomía. "Si uno hubiese estado en la Luna en el momento exacto de la muerte de Cristo, hubiese visto a la Tierra eclipsando al sol". Lo que, visto desde la Tierra, supone que esa tarde del viernes santo desde Jerusalén, al mirar al cielo, se veía la luna de sangre como fruto del eclipse.

CINCO COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL ECLIPSE DE LA "LUNA DE SANGRE"

¿Qué es una "SuperLuna"? - Una Superluna es una Luna llena que se produce en el perigeo o muy cerca de él (la mínima distancia de la Tierra) y aparece con un tamaño anormal en el cielo.
¿Por qué hablamos de una "Tétrada Lunar"? - Este acontecimiento astronómico corresponde al cuarto eclipse total de luna consecutivo en un lapso de dos años, evento que es conocido como tétrada lunar.
 
¿Por qué se le llama "Luna de Sangre" a lo que ocurrirá este domingo? - Aunque el satélite natural entrará totalmente en la sombra que proyectará la Tierra, no será totalmente invisible.
Su superficie tendrá débil luminosidad rojiza causada por la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera de la Tierra, por lo que tendrá un leve tono colorado.

¿Desde qué lugares se podrá ver el eclipse de la SuperLuna? - Este eclipse, que podrá ser visto desde las 21:00 horas del domingo y hasta la madrugada del lunes, podrá ser observado en América del Norte, América del Sur, Europa, África y oeste de Asia.
En Chile se pudo apreciar sin problemas desde la mayor parte del territorio, como también en Arequipa, y en nuestra Lima para variar se pudo ver las lunas de los autos (que muchas veces algunos así llaman a los vidrios), ni roja ni ploma, nada de lunas, por eso no hay hombres lobos aquí.

¿Por qué la NASA está preocupada por este eclipse de la "Luna de Sangre"? - La organización norteamericana tiene los ojos puestos en las consecuencias que pueda traer este eclipse, pero no para las personas que viven en la Tierra, sino que para una de sus naves que está en el espacio.
El Lunar Reconnaissance Orbiter, nave que se encuentra en órbita, se quedará sin energía solar para recargar sus baterías durante tres horas debido a este fenómeno, "vamos a estar pendientes de los niveles de las baterías y preparados para reaccionar si algo no sale de acuerdo a lo planificado. Vamos a hacer todo lo posible para que la sonda atraviese el momento del eclipse y salga en buena forma", dijo Noah Petro, científico de la agencia espacial estadounidense.


Referencia
Protestante Digital
24Horas cl
Publimetro
ultimostiempos

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.