Primer encuentro internacional \"Seminario de Historia judicial y de la justicia en la Hispanoamérica virreinal\"

July 5, 2017 | Autor: Benedetta Albani | Categoría: Latin American Studies, Latin American Church History
Share Embed


Descripción

Primer encuentro internacional

Seminario de Historia judicial y de la justicia en la Hispanoamérica virreinal



Coordinador general: Jorge E. Traslosheros,
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Por la Universidad del País Vasco: Ana de Zaballa

Por el Instituto Max-Planck para la
Historia del Derecho Europeo: Benedetta Albani



Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM
20 y 21 de agosto de 2015
9:00 A.M. a 2:00 PM


Instituciones participantes:

El Colegio de Michoacán, Universidad Alfonso Ibáñez (Chile), Universidad de Navarra, Universidad del País Vasco, Instituto Max-Planck para la Historia del Derecho Europeo, Universidad Anáhuac (México, D.F.), Université du Maine (Le Mans, Francia), Universidad Católica de Argentina, High Point University (USA), Universidad Nacional Autónoma de México.




JUEVES 20 DE AGOSTO

9:00. Bienvenida

Mesa 1. Entre tribunales y jurisdicciones


9:30. María del Pilar Martínez López-Cano
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

La jurisdicción y el fuero de cruzada: algunos apuntes e hipótesis para su estudio.

10:00. Belinda Rodríguez Arrocha
Posdoctoranda del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

La conflictividad jurisdiccional y su resolución en el Antiguo Régimen: Documentos de la Biblioteca Palafoxiana.

10:30. Teresa Lozano
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

La jurisdicción de los alcaldes de barrio en la Ciudad de México

11:00 a 11:15. RECESO

Mesa 2. Un orden judicial para los indios


11:15. Macarena Cordero Fernández
Departamento de Historia, Universidad Adolfo Ibáñez.

Reproducción y traducción del sistema judicial a los indígenas.
Chile, siglo XVIII.

11:45. Pilar Latasa Vassallo
Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Navarra

Justicia eclesiástica, indígenas y matrimonio clandestino en el mundo andino.

12:30. Ana de Zaballa Beascoechea
Departamento de Historia Medieval, Moderna y de América,
Universidad del País Vasco

Licencias matrimoniales para indios durante la visita episcopal de Aguiar y Seijas al arzobispado de México: una ventana al mestizaje.


12:30 a 12:45 RECESO


Mesa 3. La práctica judicial eclesiástica: entre cuitas y debates


12:30. Nora Ricalde Alarcón
Departamento de Humanidades, Universidad Anáhuac

En busca de la identidad femenina a través de la historia judicial eclesiástica. Nueva España, siglo XVI.

13:00. Jorge E. Traslosheros
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Entre la superstición, la justicia y la misericordia: una exploración de los procesos judiciales eclesiásticos contra insectos nocivos.



VIERNES 21 DE AGOSTO


Mesa 4. Sobre la cultura jurídica y sus portavoces

9:00. Renzo Honores
Departamento de Historia, High Point University

Historia de la profesión legal en los Andes coloniales

9:30. Ana Carolina Ibarra
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

El discurso sobre las penas de Manuel de Lardizábal y otros libros de época

10:00. Leopoldo López Valencia
Centro de Estudios de las Tradiciones, El Colegio de Michoacán

La cultura jurídica del Michoacán decimonónico.
10:30-10:45 RECESO
Mesa 5. El Derecho y la justicia: entre escribanos y confesores
10:45. Ivonne Mijares Ramírez
Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Apuntes sobre un estudio de la sociedad novohispana del siglo XVI a partir de fuentes notariales.

11:15. Caroline Cunill
Département de Langue et Civilisation Espagnoles et Hispano-américaines. Université du Maine, Le Mans

Reflexiones en torno al valor jurídico del testimonio en los documentos notariales de la América virreinal


11:45. Sebastián Terráneo
Instituto de Historia del Derecho Canónico Indiano, Facultad de Derecho Canónico, Universidad Católica Argentina

La administración de justicia en el sacramento de la penitencia. Una aproximación a través del Directorio para Confesores del III Concilio Provincial de México.


11:45 a 12:00 RECESO


Mesa 6. Una milenaria tradición nos contempla

12:00. Martha Patricia Irigoyen Troconis
Centro de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM 

La Ley de las XII Tablas: origen de todo el derecho público y privado - (Roma, 452/449 a.C.)

12:30. Benedetta Albani
Instituto Max-Planck para la Historia del Derecho Europeo, Frankfurt del Meno

Gobernar la Iglesia después del Concilio de Trento: la Sede Apostólica, la Congregación del Concilio e Hispanoamérica. Nuevas perspectivas de investigación desde los archivos vaticanos.

13:00. RELATORÍA, PROPUESTA Y CLAUSURA

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.