Presentación del profesor Luís Guillermo Vasco Uribe sobre el artículo: ¿Por qué campesinos? Una postura crítica desde la antropología.

Share Embed


Descripción

27/12/2016

Luis Guillermo Vasco Uribe (Invitados)

   

¿POR QUÉ CAMPESINOS? UNA POSTURA CRÍTICA DESDE LA ANTROPOLOGÍA  Fabio Silva Vallejo Álvaro Acevedo Merlano 

 

 

Este artículo me ha llevado a recordar el clásico libro de Alfredo Molano “Los años del tropel”, en el cual su autor rompe con el falso antagonismo entre descripción y explicación, entre forma y contenido, creado por el discurso científico occidental y el racionalismo.   A partir del interrogante sobre quién es un campesino, qué lo caracteriza, los autores se plantean: “hemos sido nosotros los que le hemos asignado esa categoría [la de campesino. LGV] y no hemos permitido que sea él mismo quien se represente; y ese ha sido uno de los grandes abusos de la antropología, representar al otro sin pedirle permiso”.   Y, entonces, callan y dan la palabra a don Julio para que hable de sí mismo, para que se presente y, al hacerlo, represente a todos los campesinos colombianos. Y, con ello, dejan   de lado toda la palabrería seudocientífica de los academicistas, toda la verborrea de los posmodernos; y lo hacen sin temor a ser tachados de empirismo. Al contrario, ellos utilizan con determinación metodológica la relación entre descripción y explicación, entre forma y contenido, para terciar definitivamente en la polémica sobre "el problema campesino"   Por eso he querido invitar a don Fabio, don Álvaro y don Julio para que visiten mi página y la honren con su presencia. ¡¡Sigan, por favor!! 

 

¿POR  QUE  CAMPESINOS?  UNA  POSTURA CRITICA DESDE LA ANTROPOLOGIA.pdf

 

Principal . Libros . Cartillas . Documentos . Artículos . Invitados . Fotos . Reseñas . Investigaciones . Contacto www.luguiva.net ­ 2010 ® [email protected] Bogotá ­ Colombia

 

http://www.luguiva.net/invitados/detalle.aspx?id=44

1/1

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.