Presentación

Share Embed


Descripción

Presentación

Cuadernos de Literatura ha recibido buenas y generosas críticas de muchos latinoamericanistas en distintas geografías: Beatriz González-Stephan, Lucía Guerra, Cristián Opazo, Doris Sommer, Mabel Cuesta, Teresa Basile, Héctor Hoyos, Claudio Lomnitz, Lola Aponte Ramos, John Kraniauskas, Julio Ramos, Marc Zimmerman, Adriana Bocchino, Nancy Fernández, Ana Pizarro, Alicia Ríos y Luis Fernando Restrepo, entre muchos otros, agradecen el trabajo del Equipo Editorial de la revista. Un equipo que, en diálogo con el Departamento de Literatura, el Comité Editorial y el Comité Científico, prepara algunos cambios, pero, cualesquiera que sean, Cuadernos de Literatura siempre será una publicación del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. En junio de 2015, Simón Dueñas García, un estudiante sobresaliente de la carrera de Estudios Literarios, culminó su Asistencia Editorial para la revista. Durante los dos últimos años Simón realizó, con eficiencia y excelencia, cada una de sus labores. El Departamento de Literatura le agradece su esfuerzo y dedicación para con la revista. Le deseamos el mejor de los porvenires. A nuestros articulistas Edgardo H. Berg, Santiago Acosta, Silvia Valero, Juan Poblete, Paulette Silva Beauregard, Nathalie Bouzaglo, Shelley Garrigan, Alejandra Laera, Justin Read, Adriana Rodríguez Pérsico, Raúl Antelo, Mariano Siskind, Ulises Juan Zevallos-Aguilar, Judith Podlubne, Andrés Kalawski, Luis H. Castañeda, Brad Epps, Rita De Maeseneer, Violeta Rojo, Saúl Sosnowski, y Celeste Olalquiaga y Erik Del Bufalo, gracias por sus valiosos trabajos para esta edición. Un especial agradecimiento a Alicia Ríos, de Syracuse University, por el excelente dossier “Lectores y lecturas en el siglo XIX Latinoamericano”. Para solicitar los permisos de reproducción de la conferencia de Julio Cortázar en la Universidad Central de Venezuela tuve que comunicarme con los profesores Vilma Vargas, Jorge Romero León, Vicente Lecuna y Aura Marina Boadas, todos en Venezuela. Esta gestión fue sin duda enriquecedora. Gracias a todos. En este número, María Piedad Quevedo traduce un ensayo de la reconocida colonialista Mary Gaylord; Amelia Hernández, los cuentos de los caribeños Ernest Pepin y Gary Victor; y Raquel Rivas Rojas, un cuento de la escritora británica Ali Smith. Gracias a todas por sus excelentes traducciones.

13 CUA D E RNOS DE LITERATURA VO L . X IX N .º 39 ISSN 0 122-8102



EN ERO -JU N IO 2016

Fermín Rodríguez, Sarah de Mojica, Alejandro Valenzuela A., Ingrid Luna López, Carmen Fragero y Héctor Melo Ruiz reseñan varios de los últimos libros de nuestra disciplina. Nuestro agradecimiento por esta labor de reflexión y difusión. Jeffrey Cedeño

14 C U ADERN O S D E L I T E R AT U R A V O L . X I X N . º 3 9



ENERO-JUNIO 2016 ISSN 0122-8102

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.