Prefijos de parte del cuerpo en la lengua iskonawa (Pano, Perú): una descripción sincrónica

Share Embed


Descripción

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

Prefijos de partes del cuerpo en la lengua iskonawa (Pano, Perú): una descripción sincrónica

Tesis para optar el título de Licenciada en Lingüística y Literatura con mención en Lingüística que presenta la bachiller:

ANA CAROLINA RODRÍGUEZ ALZZA

Asesor: Roberto Zariquiey Biondi

Lima – Perú

A Pibia Awin, Nawa Nika, Kishte y a todos los iskonawa

RESUMEN

La presente tesis es una descripción sincrónica del funcionamiento de los prefijos de partes del cuerpo del iskonawa, lengua pano (Ucayali-Perú) en estado de obsolescencia y en peligro de extinción. Esta investigación se organiza en cuatro capítulos. El capítulo 1 consiste en una introducción al pueblo iskonawa y su lengua. Además, se exponen las preguntas que guían la presente investigación, sus objetivos y la metodología utilizada. En el capítulo 2, se presentan los antecedentes sobre los prefijos de partes del cuerpo en la familia lingüística pano. En el capítulo 3, se realiza la descripción sincrónica del funcionamiento de los prefijos de partes del cuerpo de la lengua iskonawa. En primer lugar, se ofrece el inventario de prefijos de partes del cuerpo de la lengua. En segundo lugar, se describen las propiedades fonológicas y morfofonológicas. En tercer lugar, se describen las propiedades morfosintácticas y semánticas. Por último, se muestran los patrones de correspondencia entre prefijos de partes del cuerpo y raíces correspondientes, así como las disimilitudes fonológicas entre ambos. El capítulo 4 expone las conclusiones de esta tesis.

AGRADECIMIENTOS

La Amazonía ha cuestionado y nutrido mi formación en lingüística, a través de la diversidad y complejidad de las lenguas que allí se hablan. Además, me ha permitido conocer sobre las culturas, la tradición oral, los procesos históricos y la lucha por los derechos de los pueblos indígenas que la habitan. Es así que quiero agradecer a las personas que han aportado a mi formación en esta área y, en consecuencia, al desarrollo de esta tesis. Le agradezco a Coca Chavarría por el primer acercamiento que tuve a las lenguas de la Amazonía y porque con ella aprendí la relevancia de vincular el estudio lingüístico y el estudio antropológico. Asimismo, le doy mis agradecimientos a Celia Rubina por adentrarme en el estudio de la tradición oral, el cual me ha permitido redescubrir todos aquellos relatos que había leído sin querer y escuchado en mis trabajos de campo. Quiero agradecer también a Oscar Espinosa por las lecciones sobre antropología amazónica que me han dado una mirada más amplia hacia el estudio de los pueblos indígenas de esta área y me han impulsado a profundizar en la disciplina antropológica.

Agradezco también a mis amigos de la Comunidad Shipibo-konibo de Cantagallo. Nora Souza y los profesores de la escuela EIB “Comunidad Shipiba”, especialmente, son con quienes comencé a aprender shipibo-konibo y sobre las lenguas pano. Además, con ellos comprendí que el estudio de las lenguas no solo implica un interés lingüístico, sino también un compromiso social. Del mismo modo, quiero agradecer a todos los miembros del Grupo Interdisciplinario Amazonía (GIA) porque la fascinación por la Amazonía nos ha dado gratos momentos de compartir y aprendizaje. Les agradezco porque todos ustedes, a través de sus distintos intereses, le han aportado una mirada interdisciplinaria a mi trabajo.

Debo gran parte de este trabajo a Robero Zariquiey. Quiero agradecerle porque ha contribuido significativamente a mi formación en lingüística, ya que gracias a él pude aprender sobre la descripción y documentación de lenguas. Asimismo, le agradezco por haberme dado la oportunidad de participar en proyectos de investigación, en los cuales terminé cautivándome por las lenguas pano y decidí dedicarme al estudio de las lenguas de la Amazonía. Además, quiero agradecerle a Roberto por su asesoría constante y minuciosa que me ha permitido culminar este trabajo y porque ha enriquecido el aprendizaje que este me deja. Del mismo modo, quisiera darle las gracias a David Fleck, quien compartió su experiencia en la investigación de los prefijos de partes del cuerpo en la lengua matses y me orientó cuando decidí emprender el estudio de este fenómeno en la lengua iskonawa. Mis agradecimientos también se dirigen a Jorge Iván Perez por haberse tomado el tiempo de revisar y comentar mi trabajo. Su minuciosidad y rigor siempre han sido motivo de admiración y me alegra haber podido culminar este trabajo con su respaldo.

A los iskonawa, mi más profundo agradecimiento. Les agradezco por permitirme aprender con ellos su lengua y por compartir conmigo su historia. También, les doy las gracias por recibirme en sus comunidades y por las experiencias que hemos compartido a lo largo de estos años. De modo muy especial, quiero agradecerle a Pibia Awin por compartir conmigo todo aquello que ha logrado recordar sobre el pueblo y la lengua iskonawa; a Nelita Campos porque me exigió aprender su lengua y, desde entonces, no he dejado de hacerlo; y a Isabel Campos porque me ha comprometido a regresar siempre con ellos. De igual modo, quisiera agradecer a Pablo Rodríguez y José Rodríguez, señores iskonawas, quienes colaboraron en la documentación de la lengua. Asimismo, agradezco a Germán Campos, Felipe Campos, Elías Rodríguez, Betsy Campos, Lleverson Silvano, Edelvina Cumapa, William Ochavano, Tedy Ochavano por el apoyo en el análisis y traducción del iskonawa

al castellano. Quiero agradecerle también al Proyecto de Documentación y Revitalización del Isconahua y, a través de este, a José Antonio Mazzotti, por invitarme a ser parte de su equipo y por apoyarme en la realización de los trabajos de campo, sin los cuales no podría haber elaborado esta investigación.

Agradezco también a mi familia: Efraín, Gloria y Efra. Su comprensión y apoyo en cada uno de mis trabajos de campo y durante el tiempo que escribí esta tesis han sido fundamentales para mí. Además, les agradezco por acompañar mi interés desbordante por la Amazonía. Asimismo, quiero agradecerles que hayan recibido en casa y en nuestras vidas a los iskonawa. Oswaldo, te doy las gracias también a ti por haber acompañado, desde un inicio, el desarrollo de mis intereses que, finalmente, convergen en este primer trabajo. Quiero agradecerte por ser el compañero incondicional que alienta mi aprendizaje, comparte mi fascinación y se une a la lucha que todo compromiso trae consigo. Gracias por alentar y ser crítico de todos mis pasos para que el aprendizaje sea constante y coherente. Esta primera investigación también te la dedico a ti porque partimos innumerables veces hasta poder llegar juntos.

1

ÍNDICE CAPÍTULO 1: Introducción ............................................................................................... 5 1.1 El pueblo iskonawa ....................................................................................................... 5 1.1.1 Estudios previos sobre el pueblo iskonawa................................................................ 6 1.2 La lengua iskonawa ..................................................................................................... 15 1.2.1 Estudios previos sobre la lengua iskonawa .............................................................. 15 1.2.2 El iskonawa en la familia lingüística pano .............................................................. 18 1.2.3 Caracterización tipológica ....................................................................................... 20 1.2.3.1 Fonología .............................................................................................................. 21 1.2.3.1.1 Inventario de fonemas ........................................................................................ 21 1.2.3.1.2 Estructura silábica .............................................................................................. 22 1.2.3.2 Clases de palabras ................................................................................................. 24 1.2.3.3 Relaciones gramaticales ....................................................................................... 24 1.2.4 Situación sociolingüística ........................................................................................ 27 1.3 El presente estudio ...................................................................................................... 29 1.3.1 Objetivos ................................................................................................................ 29 1.3.2 Metodología ............................................................................................................. 30 1.3.3 Mujeres iskonawa .................................................................................................... 31 1.3.4 Proyecto Iskonawa ................................................................................................... 32 1.3.5 Trabajos de campo ................................................................................................... 33 1.3.5.1 Técnicas de recolección de datos .......................................................................... 33 1.3.5.2 Primer trabajo de campo ....................................................................................... 34 1.3.5.3 Segundo trabajo de campo .................................................................................... 36 1.3.5.4 Tercer trabajo de campo ....................................................................................... 37

CAPÍTULO 2: Los prefijos de partes del cuerpo en la familia lingüística pano .......... 38 2.1 Estudios previos .......................................................................................................... 38 2.2 Rasgos principales de los prefijos de partes del cuerpo .............................................. 41

2 CAPÍTULO 3: Prefijos de partes del cuerpo en iskonawa ............................................. 46 3.1 Inventario de prefijos de partes del cuerpo ................................................................. 46 3.2 Propiedades fonológicas y morfofonológicas de los prefijos de partes del cuerpo .... 51 3.2.1 Armonía del prefijo chi- ~ tsi- ................................................................................. 52 3.2.2 Reducción de las raíces prefijadas ........................................................................... 56 3.2.2.1 Elisión de vocal ..................................................................................................... 57 3.2.2.2 Elisión de una secuencia fonológica mayor a un segmento .................................. 59 3.3 Propiedades morfosintácticas y semánticas de los prefijos de partes del cuerpo ....... 61 3.3.1 Prefijación de nombres ............................................................................................ 61 3.3.2 Prefijación de adjetivos ............................................................................................ 63 3.3.3 Prefijación de verbos ............................................................................................... 65 3.3.4 Prefijación y reduplicación ...................................................................................... 68 3.3.5 Coocurrencia del prefijo y las raíces correspondientes............................................ 70 3.4 Los prefijos y sus raíces correspondientes .................................................................. 72 3.4.1 Patrones de correspondencia entre prefijos y raíces correspondientes .................... 73 3.4.2 Disimilitudes fonológicas entre prefijos y raíces correspondientes ......................... 79 3.4.2.1 Disimilitud fonológica parcial .............................................................................. 80 3.4.2.2 Disimilitud fonológica total .................................................................................. 82 CAPÍTULO 4: Conclusiones ............................................................................................. 84 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 87 ANEXOS ............................................................................................................................. 94

3

LISTA DE TABLAS, MAPAS Y FIGURAS

Tabla 1. Extracto de la tabla de lenguas y dialectos pano (que tienen datos lingüísticos disponibles) Tabla 2. Inventario de vocales del iskonawa Tabla 3. Inventario de consonantes del iskonawa Tabla 4. Fuentes sobre los prefijos de partes del cuerpo en lenguas pano Tabla 5. Inventario de prefijos de partes del cuerpo en iskonawa Tabla 6. Armonía del prefijo chi- ~ tsi- en iskonawa, matses y kashibo-kakatabio Tabla 7. Inventario de la relación un prefijo y una raíz correspondiente Tabla 8. Inventario de la relación un prefijo y más de una raíz correspondiente Tabla 9. Inventario de la relación una raíz correspondiente y más de un prefijo Tabla 10. Disimilitud fonológica parcial entre prefijos de partes del cuerpo y raíces correspondientes Tabla 11. Disimilitud fonológica total entre prefijos de partes del cuerpo y raíces correspondientes Mapa 1. Ubicación de los iskonawa desde su contacto en 1959 hasta la actualidad Figura 1. Grupo iskonawa que se estableció a orillas del río Callería (Ucayali)

4

ABREVIATURAS EMPLEADAS

1sg

„primera persona singular‟

IMPF

„imperfectivo‟

2sg

„segunda persona singular‟

IND

„indicativo‟

3sg

„tercera persona singular‟

INSTR

„instrumental‟

1pl

„primera persona plural‟

LGT

„legitimador‟

2pl

„segunda persona plural‟

LOC

„locativo‟

3pl

„tercera persona plural‟

NOM

„nominativo‟

A

„sujeto transitivo‟

NPAS

„no pasado‟

ABS

„absolutivo‟

O

„objeto‟

ACUS

„acusativo‟

PERF

„perfectivo‟

ADJ

„adjetivo‟

PL

„plural‟

C

„consonante‟

PREF

„prefijo‟

DIM

„diminutivo‟

REFL

„reflexivo‟

ERG

„ergativo‟

S

„sujeto intransitivo‟

GEN

„genitivo‟

V

„vocal‟

HAB

„habitual‟

VERB

„verbo‟

IMP

„imperativo‟

5

CAPÍTULO 1: Introducción

La presente tesis aborda los prefijos de partes del cuerpo en iskonawa, lengua en estado de obsolescencia y en peligro de extinción que pertenece a la familia lingüística pano. Sin embargo, antes de ello se ha considerado necesario brindar un panorama general sobre el pueblo iskonawa y su lengua (Capítulo 1). Así, a continuación, se relata brevemente la historia del pueblo iskonawa, desde el momento de su contacto hasta la actualidad. Por otro lado, se presenta una caracterización tipológica de la lengua iskonawa y se explica su actual situación sociolingüística. Finalmente, se exponen los objetivos y la metodología utilizada en el presente estudio.

1.1 El pueblo iskonawa

Después de su contacto con misioneros y asimilación a la sociedad occidental, en la actualidad, el pueblo iskonawa está conformado únicamente por los ancianos Juana Campos Meza1 o, en lengua iskonawa, Pibia Awin; Nelita Campos Rodríguez o Nawa Nika; Isabel Campos Rodriguez o Kishte; Pablo Rodriguez Sangana o Wini Kera; José Rodriguez Perez o Chibi Kanwa; y sus descendientes. En esta sección, se presentan los antecedentes bibliográficos sobre el pueblo iskonawa, las denominaciones que se le ha dado y la historia de este grupo indígena desde su contacto con una organización misionera y la sociedad occidental hasta el día de hoy.

1

Los nombres completos de los ancianos iskonawa fueron dados por los misioneros y sus acompañantes shipibos. Los apellidos son, en la mayoría de casos, los mismos que tenían los acompañantes shipibos Sinforiano Campos y Roberto Rodríguez.

6 1.1.1

Estudios previos sobre el pueblo iskonawa

La Expedición Peruana Whiton realizó, durante agosto y setiembre de 1961, estudios sobre los iskonawa y sus patrones culturales. Resultado de esta fueron los trabajos The isconahua of the remo (Whiton, Greene y Momsem 1964) y The isconahua Indians: A study of Change and Diversity in the Peruvian Amazon (Momsem 1964). Además, Robert Braun ha publicado diversos estudios: Iskobakebu situational ethnic displays (1973), How the Iskobakebu have prospered and even gotten rich. Ethnic relations in the Peruvian Montaña (1975a), Population Dynamics and Social Organization among the Backwoods Panoans (Peru) (1975b), The Iskobakebu in Peru: Culture change and regional integration in the Central Oriente (1975c)2.

Los trabajos que resultaron de la Expedición Peruana Whiton abordan, principalmente, las características culturales que presentaba el grupo iskonawa recientemente contactado y trasladado al río Callería (Ucayali) por los misioneros Clifton Russel y James Davidson del South America Mission (SAM)3. Whiton, Greene y Momsem (1964) describen la apariencia física, la vestimenta, la alimentación, las actividades de caza y pesca, la vivienda, la cosmovisión y religiosidad, la organización política, y las costumbres de nacimiento y matrimonio de este grupo indígena. Por su parte, Momsem (1964) se centra en la influencia que el pueblo shipibo y los misioneros han tenido sobre las costumbres de los iskonawas debido a la convivencia de ambos en un mismo espacio.

2

Hasta la fecha, no se ha podido tener acceso a las fuentes de Braun. Tal parece ser que la tesis doctoral (1975c) no habría sido culminada. (Philippe Erikson, a través de una comunicación personal). 3 Anteriormente, esta organización ha sido conocida como South American Indian Mission.

7 Asimismo, los dos estudios plantean la relación entre los remo y los iskonawa. El grupo indígena remo es considerado parte del conjunto de habla pano (véase Amich 1988:375). Este habitó el extenso territorio, por el norte, cerca a la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali hasta, por el sur, las cabeceras de los ríos Tapiche, Javarí, Ipixuna, Moa, Jurúa, y las cuencas de los ríos Tamaya, Abujao, Utuquinía y Callería (Momsem 1964:60). Se conoce que sostuvieron relaciones hostiles con otros grupos indígenas, como los michanahua, shipibo, conibo y shetebo, y que fueron objeto de correrías. Ello afectó notablemente la densidad poblacional remo. Es así que, desde el siglo XIX, misioneros franciscanos daban noticia que los remo conformaban un grupo que “cuasi acaba de desaparecer por las continuas luchas con los indios del Ucayali” (Amich 1988: 299). En la actualidad, los remo son considerados un grupo extinto.

Por un lado, en Whiton, Greene y Momsem (1964:109-117), se comparan los datos etnográficos recolectados sobre los iskonawas y la información sobre los remo disponible en Izaguirre (1922-1929), Tessman (1930), Braulino de Carvalho (1931) y The Handbook of South American Indians (1946-1950). Por los patrones culturales y la ubicación geográfica en común, concluyen que los iskonawa son el último remanente de los remo. Por otro lado, Momsem (1964) afina dicha filiación, ya que ubica a los iskonawa como el remanente de la rama sur de los remo. Sin embargo, explica, los iskonawa se vieron obligados a retroceder desde las orillas del río Ucayali hasta la frontera Perú-Brasil en el nororiente peruano, debido a la presencia de agentes externos (grupos indígenas hostiles, Fuerzas Armadas del Perú, madereros, etc.).

8 Varios años después, Matorella (2004), y Brabec y Pérez (2006) han desarrollado con mayor detalle el proceso histórico del contacto entre iskonawas y misioneros del SAM, el cual había sido solo esbozado en Whiton, Greene y Momsem (1964:85,88). Ambas fuentes ofrecen información a partir de entrevistas a los iskonawas, sus familiares y personas cercanas a ellos. Asimismo, detallan la situación actual del pueblo iskonawa. Matorella (2004) se enmarca en los estudios que se realizan sobre la Zona Reservada de la Sierra del Divisor y la Reserva Territorial Isconahua para la protección de un grupo iskonawa que, según se señala, se encontraría en aislamiento voluntario.

1.1.2 Denominaciones del pueblo iskonawa En la literatura sobre los pano, los iskonawa ha sido denominados como iskobakebo „hijos del paucar‟ e iskonawa4. Ambos nombres contienen la palabra isko „paucar‟ (Cacicus cela)5 y son aceptados por el pueblo, pues no se les asocia ninguna carga peyorativa. La denominación iskobakebo „hijos del paucar‟ está compuesta por las raíces isko „paucar‟ y bake „hijo‟, y sufijado por el pluralizador o colectivo –bo „PL‟. Esta denominación constata una estructura común que se encuentra documentada por los misioneros franciscanos cuando refieren a los Hiscis-Báquebu, que son parte del grupo remo (Amich 1988:375). Asimismo, se encuentra en los nombres que utilizan los iskonawas para otros grupos indígenas en la tradición oral: nunubakebo „hijos del pato‟, ohnebakebo „hijos de la luna, baribakebo „hijos del sol‟, etc.

4

Considérese también los nombres con grafías que cambian: k>c, k>qu, w>hu, o>u, n>d, tales como isconahua, iskodahua, iskubakebu, iscobaquebu, entre otros. 5 La posible motivación de los nombres se puede encontrar en un relato. En este, un gran paucar da maní a los iskonawas y les enseña a cómo sembrarlo. Vale la pena recalcar que, cuando se cuenta este relato, se reproducen onomatopeyas del paucar, en las que se puede identificar un prefijo en su forma y la relación con

9 Actualmente, iskonawa, compuesto por las raíces isko „paucar‟ y nawa „gente de otro grupo étnico‟, es la autodenominación utilizada por este pueblo indígena. Asimismo, este nombre es utilizado para nombrar a cada uno de sus integrantes y a la lengua que estos hablan. Esta denominación comenzó a utilizarse por los mismos iskonawas y los shipibo-konibo, con quienes vivieron a partir de su traslado a las orillas del río Callería (Matorella 2004:12). También, iskonawa se puede emplear en su forma apocopada isko, registrada en Whiton, Greene y Momsen (1964), y que, personalmente, en el trabajo de campo realizado para esta investigación, es la que más se ha escuchado, en formas como isko ainbo „mujer iskonawa‟.

1.1.3 Proceso histórico del pueblo iskonawa

La historia que se conoce de los iskonawa es la del grupo seminómada que se encontraba al pie del cerro El Cono6, denominado roebiri en lengua iskonawa. Este cerro se encuentra en el territorio tradicional del pueblo iskonawa, ubicado entre los ríos Abujao y Utuquinía7 en la región de Ucayali (Perú). Ellos fueron contactados por misioneros del South America Mission en 1959. Un año después, aproximadamente, fueron trasladados a la Comunidad Nativa8 Callería y, posteriormente, a la comunidad Jerusalén. Después de muchos años, los iskonawa se han ubicado en la CN Chachibai, aunque desde este centro están en constante movimiento hacia otras comunidades nativas y la ciudad de Pucallpa (véase Mapa 1).

una parte del cuerpo en su significado. Por ejemplo, la onomatopeya tsitseketere, en la que se observa el prefijo tsi- „trasero‟, expresa cuando el paucar expulsa sus plumas traseras de color amarillo para atacar durante un episodio del relato. 6 Algunos de los integrante de este grupo fueron: Anonawin, Shia, Chachibai, Pari Awin, Sainawa, Boaika, Mereketa, Hero, Maheawin, Wano, Nawa poko, Tamo o Jorge Rodriguez, Yamaisa, Masta, Pibia Awin o Juana Campos, Nawa Nika o Nelita Campos, Ina, Pashin Nawa, Nawa Kawe, Wini Kera o Pablo Rodriguez, Chibi Kanwa o José Rodríguez. 7 Se encuentran fuentes en las que varía el nombre de este río entre Utuquinía y Utiquinía. 8 En adelante se utilizará la abreviatura CN.

10

Mapa 1. Ubicación de los iskonawas desde su contacto en 1959 hasta la actualidad (Matorella 2004) 9

Antes del contacto con los misioneros del SAM, los iskonawa conocieron a personas que trabajaban en la extracción del caucho (llamados “shiringueros” en castellano regional) cerca de su territorio, a quienes robaban alimentos y objetos de sus campamentos. Asimismo, conocieron a madereros de Brasil, a los que llaman “brashucos” o “brashicos”, con quienes convivieron durante un período de tiempo. Tras un conflicto, los iskonawas huyeron nuevamente hacia la selva, aun cuando algunos de sus parientes se quedaron o fueron raptados por estos madereros.

9

Las ubicaciones de los lugares señaladas en marrón son especificaciones nuestras hechas sobre el Mapa de Ocupación Ancestral del Territorio por el Grupo Indígena en Aislamiento Voluntario Isconahua en Matorella (2004).

11 En 1959, los iskonawa habían visto las avionetas de los misioneros del SAM sobrevolando muy cerca de su territorio. Poco antes de que se marcharan arriba del cerro El Cono para no ser encontrados, los misioneros llegaron cerca de donde estaban asentados los iskonawas. El 29 de agosto de 1959 (Brabec y Pérez 2006:5), luego de un largo período de búsqueda, los misioneros James Davidson y Clifton Russel, acompañados por los shipibos Sinforiano Campos y Roberto Rodriguez, encontraron a unos hombres iskonawa en una chacra, entre los que estaba el jefe Chachibai.

Chachibai condujo a los misioneros y shipibos a la casa donde estaba instalado todo el grupo iskonawa. Mientras los misioneros se acercaban más a la casa, Chachibai pedía a los iskonawas que no huyeran y que tampoco tomaran una actitud defensiva. Cuando ambos grupos se encontraron, los shipibos Sinforiano Campos y Roberto Rodríguez se comunicaron con los iskonawas para pedirles que no se escaparan, pues los misioneros les darían de comer maquisapa (Ateles paniscus)10. Poco a poco, los iskonawas que se habían escondido fueron saliendo para ver a los misioneros, atraídos por la prótesis de oro que tenía en la dentadura Sinforiano Campos y los lentes que usaban los misioneros. Los misioneros respondieron a este gesto de confianza dándoles dulces y monedas. Además, los shipibos les mostraron un espejo e hicieron que los iskonawas se vieran. Finalmente, misioneros y shipibos pidieron a los iskonawa que no se fueran de aquel lugar, pues ellos volverían para llevarlos.

10

Los iskonawa acotan que, al momento del contacto, ellos no entendían tan bien la lengua shipibo-konibo, como ahora lo hacen. Por otra parte, los shipibos que acompañaron a los misioneros también confirman que no entendían la lengua iskonawa (Brabec y Pérez 2006:6). Sin embargo, se puede especular que ambos grupos hayan podido entenderse, dado que las lenguas iskonawa y shipibo-konibo tienen muchas similitudes por pertenecer a la familia lingüística pano.

12 Sin embargo, algunos hombres iskonawa, entre los que estaba Chachibai, Nawa Poko y Nawa Kanwe, al ver que no regresaban los misioneros, fueron a buscarlos siguiendo el mismo camino por el que ellos se habían marchado. Así, llegaron a la guarnición militar del alto Utuquinía, hacia donde movilizaron, después, a todo el grupo iskonawa y vivieron ahí hasta el regreso de los misioneros. A pesar de que, en un primer momento, los soldados de la base militar estuvieron a punto de atacar a los iskonawa por temor, se mantuvo una convivencia armónica, ya que los soldados sabían que ellos eran los indígenas que los misioneros vendrían a buscar11.

Cuando los misioneros, acompañados ahora por los shipibos Francisco Sánchez y Roberto Rodríguez, llegaron a la guarnición militar, se enfurecieron al encontrar al grupo iskonawa, ya que este se habían movilizado hasta allí solo y no los habían esperado como acordaron. A pesar de ello, los misioneros continuaron con su intención de movilizar al grupo iskonawa12. Los misioneros y los iskonawa vivieron durante un tiempo cerca de la guarnición militar del alto Utuquinía hasta iniciar el viaje que los llevaría al río Callería. En este trayecto, el grupo iskonawa se redujo, ya que uno de ellos murió ahogado13. Posteriormente, otros murieron por su avanzada edad y algunos niños murieron por enfermedad. Finalmente, el grupo iskonawa se estableció en la CN Callería (véase Figura 1), comunidad habitada por personas shipibo-konibo que se ubica en el río del mismo nombre.

11

En el trayecto de búsqueda de indígenas por el río Utuquinía, los misioneros del SAM habrían parado en la guarnición militar, donde consultaron la posible ubicación de pueblos indígenas (Brabec y Pérez 2006:5). 12 El número de iskonawas que movilizaron los misioneros varía entre 25 (Momsem 1964), y 27 adultos y 5 niños iskonawa (Brabec y Pérez 2006). 13 El iskonawa que murió ahogado es Sainawa (Nelita Campos, a través de una comunicación personal).

13

Figura 1. Grupo iskonawa que se estableció a orillas del río Callería (Ucayali)14

La estadía de los iskonawa en esta comunidad fue breve, el tiempo que duró la construcción de las casas en una comunidad que los misioneros crearon especialmente para ellos. Esta nueva comunidad, llamada Jerusalén, se ubicaba también en el río Callería (véase Mapa 1). En Jerusalén, los iskonawa vivieron por algunos años con los misioneros y algunas familias shipibas. Allí ellos aprendieron castellano y shipibo-konibo con sus profesores shipibos Guillermo Rodríguez y Lorenzo Sánchez. En 1965, los misioneros del SAM se retiraron por la falta de financiamiento para continuar apoyando a los iskonawa.

14

A la derecha, está el misionero del SAM Clifton Russel con su esposa e hijo. Esta fotografía se extrajo de The isconahua indians: a Study of change and diversity in the Peruvian Amazon (Momsem 1964), artículo que, muy amablemente, Fernando Valdivia compartió conmigo.

14 Luego de que los misioneros abandonaran la comunidad Jerusalén, los iskonawa se vieron desprotegidos ante la constante presencia de agentes externos (otros indígenas, mestizos, madereros, etc). Ello, finalmente, motivó que los iskonawa se movilizaran y se dispersaran. Actualmente, la comunidad Jerusalén no existe. Algunos de los iskonawa llegaron a vivir a la CN Callería, mientras que otros fueron a caseríos cercanos. Jorge Rodriguez o, en lengua iskonawa, Tamo se fue a vivir en la zona baja del río Callería, a casi un día de viaje en pequepeque de la CN Callería, donde actualmente se encuentra la CN Chachibai.

1.1.2 Los iskonawa hoy En el territorio ancestral de los iskonawa, alrededor del cerro El Cono, entre los ríos Utuquinía y Abujao, se considera que aún existe un grupo de ellos, quienes viven en aislamiento voluntario (véase el área sombreada de morado en el Mapa 1). Es así que en el año 1998, se creó la Reserva Territorial Isconahua con un área de 315,969 hectáreas (Gobierno Regional de Ucayali 2004) en Ucayali (véase el área sombreada de rosado en el Mapa 1). Años más tarde, en el 2006, se creó la Zona Reservada Sierra del Divisor, la cual se superpone a la anterior Reserva Territorial Isconahua y abarca las provincias de Ucayali, Requena y Mayna (Loreto), y Coronel Portillo (Ucayali) con un área de 1.478311.39 hectáreas (SERNANP). Los iskonawa solicitaron, con el apoyo de shipibos de la CN Callería, las tierras alrededor de la quebrada el Shuyal, donde Jorge Rodriguez se estableció luego de que los misioneros del SAM abandonaran la comunidad Jerusalén. Ahí, se fundó, en honor al antiguo jefe de este grupo, Comunidad Nativa Chachibai, ubicada en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El territorio iskonawa-shipibo fue titulado en el 2007. Debido a conflictos de tala ilegal de árboles y la lejanía de la CN Chachibai con

15 respecto a la ciudad de Pucallpa (aproximadamente dos días de viaje en pequepeque durante la época de verano), los iskonawa no han residido definitivamente en esta comunidad sino hasta el 2013. Ese año, las dos familias iskonawa15 ocuparon la CN Chachibai, donde ya se encontraban residiendo algunas familias shipibas. Finalmente, en el 2014, Nelita Campos y Pablo Rodriguez volvieron a la CN Callería, donde residen sus hijos y nietos. La familia de Juana Campos continúa viviendo en la CN Chachibai.

1.2

La lengua iskonawa

El iskonawa es una lengua en estado de obsolescencia, es decir es una lengua que ya no es utilizada o no se transmite intergeneracionalmente. Es así que sufre la pérdida de paradigmas lingüísticos y la simplificación de sus características (Aikhenvald en prep: 1). En este apartado, se abordan los antecedentes sobre el estudio de la lengua iskonawa, los cuales son, básicamente, listas léxicas. Además, se revisa la clasificación del iskonawa dentro de la familia lingüística pano. Asimismo, dado que este es el primer estudio gramatical del iskonawa, se presenta una breve caracterización tipológica de la lengua. Finalmente, se explica su actual situación sociolingüística, la cual ha desencadenado el estado de obsolescencia en el que se encuentra.

1.2.1 Estudios previos sobre la lengua iskonawa

Los primeros trabajos sobre la lengua iskonawa datan de 1960, luego de que un grupo iskonawa fuera trasladado por misioneros del SAM al río Callería. La mayoría de estos son manuscritos o notas de campo que comprenden listas léxicas. A continuación, se revisan los 15

Una de las familias está conformada por los señores Nelita Campos Rodríguez, Pablo Rodriguez y sus descendientes; mientras que la otra familia la integran Juana Campos, Isabel Campos y sus descendientes.

16 estudios previos sobre la lengua iskonawa desde una perspectiva cronológica y se resalta el aporte que ellos han brindado al registro de la lengua. El primer trabajo sobre la lengua iskonawa consiste en una lista de 602 entradas, entre palabras y algunas frases en castellano e iskonawa, recogidas en diciembre de 1960. El manuscrito tiene como autor al misionero del SAM Clifton Russell. Sin embargo, en una breve carta adjunta al material léxico, Kenneth Kensinger, quien firma como Ken, especifica que la lista de palabras fue recogida por James Davidson y Clifton Rusel. La carta de Kensinger, además, incluye algunas anotaciones sobre la pronunciación de los sonidos de la lengua iskonawa: “Donde en Cn [capanahua] nosotros usamos la retrofleja [no se observa el símbolo], los iskunahua usan la velar o glotal fricativa […] Todas las vocales y algunas consonantes parecen ser anteriores dando la cualidad de ser muy guturales” (carta de K. Kensinger adjunta a Russel 1960). Asimismo, compara la lengua iskonawa con el amahuaca por sus sonidos. En febrero de 1961, Kenneth Kensinger recogió una lista léxica de 703 entradas iskonawainglés en Yarinacocha con un joven iskonawa llamado Kama. Según registra en su trabajo, la elicitación léxica se hizo mediante el uso de la lengua cashinahua y un asistente shipibo, quien se comunicaba en castellano y gestos. Además, se ha encontrado un lista léxica de 60 entradas iskonawa-inglés que corresponde a Kenneth Kensinger, Clifton Russel y una persona más que no se identifica. Esta es marcada en el texto con un signo de interrogación: “Isconahua word lists by Ken Kensinger, Clifton Russel, and ?”. Por su parte, Whiton, Greene y Momsen (1964) presentan, en el Apéndice II del estudio etnográfico The iskonawa of the remo, un repertorio léxico de 60 palabras en iskonawainglés, el cual es acompañado por breves notas de pronunciación: “La pronunciación de las palabras en la siguiente lista se basa en la pronunciación del español. La es

17 pronunciada como en inglés excepto cuando es enunciada con los lados de la boca hacia atrás y es corta, sonido staccato. La al final de la palabra es abierta, ascendente y además extremadamente corta”16 (1964: 118-119). Además, a lo largo del trabajo etnográfico, se incluyen palabras en iskonawa sobre espíritus (1964: 96-97) y medicinas (1964: 119-120).

Eugene Loos y Betty Loos emprenden un trabajo léxico en 1971, el cual fue registrado como notas de campo del Instituto Lingüístico de Verano. Ellos recogen, a través de su informante iskonawa Antonio Rodriguez, una lista con 824 entradas, entre las que se consignan palabras y frases en iskonawa-castellano. Además, se consigna la narración en iskonawa y traducción al castellano de un cuento sobre la sachavaca (Tapirus terrestres), el cual evidencia rasgos de contacto del iskonawa y del shipibo-konibo. Asimismo, comentan que esta lengua tiene parecido con las lenguas amahuaca y cashinahua en su sistema fonológico, así como gramaticalmente es parecida al capanahua. Asimismo, en 1971, Olive Shell y Mary Ruth Wise publican Grupos Idiomáticos del Perú, en el cual se presenta únicamente cinco palabras iskonawa-castellano en una lista léxica que incluye otras lenguas pano. Las autoras explican que el iskonawa ha sido estudiado brevemente (1971:12).

En 1976, Eugene Loos publica datos gramaticales sobre la lengua iskonawa en Estudios Panos V: Verbos Performativos. Loos indica que el iskonawa tiene un sufijo imperativo -wï y un sufijo interrogativo –kĩ. También señala que no se ha encontrado alguna partícula de modo, como sí ocurre en otras lenguas pano. Sin embargo, sí se encuentra una diferencia entre el tiempo y el aspecto que es reflejo del punto de vista del hablante. Además, 16

La traducción de la cita es nuestra.

18 menciona la existencia del sufijo –kin que, al igual que en capanahua, puede servir para reemplazar a cualquier predicado performativo superior. Asimismo, afirma que el sufijo declarativo –ra evidencia la influencia que el shipibo-konibo tiene sobre el iskonawa. Finalmente, se ha encontrado una lista léxica con fecha del 17 de febrero de 1997 que contiene 121 entradas en iskonawa, capanahua y, solo en algunos casos, con traducciones al castellano. Esta lista no tiene un autor explícito; sin embargo se cree que, probablemente, pertenezca a Eugene Loos y Betty Loos, ya que ambos han recogido datos sobre iskonawa y han trabajado también con la lengua capanahua.

1.2.2 El iskonawa en la familia lingüística pano

La familia lingüística pano está conformada por, aproximadamente, 32 lenguas que se hablan en los territorios de Perú, Brasil y Bolivia. El iskonawa es una de las lenguas pano hablas en el Perú. Esta ha sido considerada en distintas clasficaciones de la familia lingüística pano, como en D„Ans (1973), Shell (1975), Loos (1999) y Fleck (2013). La Tabla 1 es un extracto de la clasificación de la familia lingüística pano elaborada por Fleck (2013:11-12)17. En esta, el iskonawa se clasifica dentro del Subgrupo Poyanawa, el cual forma parte del conjunto de las lenguas pano centrales.

17

Se ha elegido la clasificación de Fleck (2013) por ser la más reciente.

19 Tabla 1. Extracto de la tabla de lenguas y dialectos pano (que tienen datos lingüísticos disponibles) (Fleck 2013)18 “Conjunto Pano Central”: evidentemente hubo influencia areal entre lenguas vecinas, de modo que los límites entre los subgrupos vi-viii son un poco difusos. vi. Subgrupo Poyanawa a. *Poyanawa b.*Iskonawa (muy cercano al Poyanawa, pero también se asemeja al Shipibo-KoniboKapanawa y Amawaka)

c.*Nukini d.*Nawa (del Río Môa) (tentativamente clasificado debido a la falta de buenos datos lingüísticos)

e. † Remo del Río Jaquirana vii. Subgrupo Chama a. Shipibo-Konibo (tres dialectos de una lengua) Shipibo; Konibo (actualmente fusionados) *Kapanawa del Río Tapiche b. *Pano † Pano *Shetebo; *Piskino c. Sensi (véase Fleck de próxima publicación) viii. Subgrupo de Cabeceras a. Kashinawa of the Ibuaçu River Brazilian Kashinawa Peruvain Kashinawa †Kapanawa of the Juruá River †Paranawa b. Yaminawa (gran grupo complejo de dialectos) Brazilian Yaminawa (probablemente representa 2 o más dialectos) Peruvian Yaminawa Chaninawa Chitonawa Mastanawa Parkenawa Shanenawa Sharanawa; *Marinawa Shawannawa (= Arara) Yawanawa *Yaminawa-arara (muy similar al Shawannawa/Arara) †Nehanawa c. Amawaka Peruvian Amawaka (intermedio entre este subgrupo y el subgrupo Chama, talvez como resultado del contacto areal)

†Nishinawa (= Amawaka de Brasil) †Yumanawa (muy similar al Kashinawa del Río Ibuacu) d. †Remo of the Môa River (se asemeja al Amawaka) e. †Tuchiunawa (se asemeja a los dialectos Yaminawa)

18

Las lenguas en negrita, los dialectos en itálicas, †= extintas, * = obsolescentes (i.e. no más habladas como lenguas del día a día, pero con pocos hablantes de estas).

20 La lengua iskonawa se asemeja al poyanawa, nukini, nawa y remo del Río Jaquirana, por lo que son clasificadas dentro del Subgrupo Poyanawa. Asimismo, se ha constatado un gran parecido entre las lenguas iskonawa y shipibo-konibo, esta última del Subgrupo Chama. Una de las primeras razones, a partir de la clasificación presentada, es que ambas son lenguas pano centrales. Sin embargo, otra razón que explica el parecido es que ambas lenguas han estado en contacto durante los últimos 50 años. Esto último ha generado el surgimiento de hablantes bilingües, quienes presentan en su forma de hablar variaciones léxicas, fonológicas y gramaticales entre el iskonawa y el shipibo-konibo. Aun cuando algunas coincidencias entre ambas lenguas pueden ser atribuidas a su pertenencia a la familia lingüística pano, otras pueden ser atribuidas al contacto lingüístico.

1.2.3 Caracterización tipológica

El iskonawa es una lengua sintética, aunque en un grado menor que las demás lenguas pano (Zariquiey en prep.). Además, esta es una lengua aglutinante, puesto que gran cantidad de palabras están compuestas por más de un morfema que puede ser fácilmente identificado pues tiene una única relación forma-significado. Asimismo, el iskonawa se caracteriza por ser posposicional y sufijante, con la excepción del grupo de prefijos, que expresa una parte del cuerpo o extensión semántica de esta, el cual se aborda en la presente tesis. El orden de constituyentes en iskonawa es SOV (sujeto-objeto-verbo), aunque se reconoce la variación de constituyentes por motivación pragmática en el discurso.

21 1.2.3.1 Fonología

El sistema prosódico del iskonawa es trocaico pero sensible al peso silábico, al igual que en otras lenguas pano. El fenómeno fonológico más resaltante en esta lengua es la nasalización que opera de modo regresivo. Cuando el fonema nasal alveolar /n/ se encuentra en posición de coda silábica, ocurre la nasalización regresiva de vocales y semivocales tanto al nivel de la sílaba y como de la palabra, saltándose incluso la presencia de consonantes oclusivas (Zariquiey en prep.). A continuación, se detallan el inventario de fonemas y la estructura silábica en esta lengua.

1.2.3.1.1 Inventario de fonemas El inventario fonológico está compuesto por 4 vocales (Tabla 2), entre las que se encuentran altas y bajas, según su altura; y anteriores, centrales y posteriores, según la posición de la lengua en el eje horizontal. De este modo, el iskonawa forma parte del grupo de lenguas pano tetravocálicas, en oposición a las lenguas mayoruna, kashibo-kakataibo y kaxararí que poseen un sistema hexavocálico: /a, i, ɨ, e, o, u/ (Fleck 2013:43). Las representaciones ortográficas se disponen al lado de cada fonema.

Tabla 2. Inventario de vocales del iskonawa (Zariquiey en prep.) Anterior Alto

Bajo

i

Central ɨ

a

Posterior u o

22 Asimismo, el inventario fonológico está compuesto por 14 consonantes (Tabla 3). Los puntos de articulación que se reconocen son: bilabial, apico-alveolar, lamino-palatal, dorsovelar y glotal; mientras que los modos de articulación son: oclusivas, africadas, nasales, fricativas, vibrantes, aproximantes. Las representaciones ortográficas se disponen al lado de cada fonema.

Tabla 3. Inventario de consonantes del iskonawa (Zariquiey en prep.) Bilabial

Oclusivas

p

Lamino-

Dorso-

Alveolar

Palatal

Velar

t



ts

Africadas Nasales

Apico-

m

s

Vibrantes

ɾ w

k tʃ

n

Fricativas Aproximantes β b

Glotal

ʃ

h

j

1.2.3.1.2 Estructura silábica

En iskonawa, la sílaba fonológica, es decir la unidad estructural que constituye el dominio de las reglas acentuales, el tono, la cantidad y similares (Lass 1984: 248-250), tiene la estructura (C)V(C). Se pueden identificar cuatro tipos de sílabas: V, VC, CV y CVC, las cuales se ilustran respectivamente en (1a), (1b), (1c) y (1d). (1a) V a e.wa ko.i

„3sg‟ „mamá‟ „barbilla‟

23 (1b) VC in.tsis oh.ne

„uña‟ „luna‟

(1c) CV ma.hon chi.kish

„cuerno‟ „flojo‟

(1d) CVC hon.chi „pecho‟ ba.kish „noche‟

Al nivel de la palabra, el acento es trocaico pero sensible al peso silábico, al igual que otras lenguas pano (véase Valenzuela 2003: 107 para shipibo-konibo, Zariquiey 2011: 124 para kashibo-kakataibo). Dicho de otro modo, el acento, generalmente, recae en la primera sílaba, ya sea liviana (2a) o pesada (2b). Sin embargo, cuando la segunda sílaba es pesada, el acento es atraído por esta (2c-2e).

(2a)

'a.na „lengua‟

(2b)

'toh.pi „verruga‟

(2c)

o.'moh „peca‟

(2d)

is.'pan „patilla, sien‟

(2e)

ten.'ton „manzana de adán‟

24

1.2.3.2 Clases de palabras

En iskonawa, existen pronombres personales, pronombres interrogativos, demostrativos, numerales y cuantificadores, adverbios y palabras onomatopéyicas, los cuales son clases de palabras de inventario cerrado. Por otro lado, nombres, adjetivos y verbos son clases de palabras de inventario abierto. Las raíces de estas tres clases de palabras pueden ser usadas como predicados. Por ejemplo, el adjetivo kesa „mentiroso‟, que califica al nombre propio Andrea en (3a), puede aparecer también como el verbo intransitivo kesa- „mentir‟, de modo que tiene una marca de aspecto –a „PERF‟ y la función gramatical Andrea „S‟ (3b). (3a)

Andrea kesa Andrea mentiroso „Andrea es mentirosa.‟

(3b)

Andrea kesa-a Andrea.S mentir-PERF „Andrea mintió.‟

1.2.3.3 Relaciones gramaticales

En iskonawa, se encuentran las funciones gramaticales básicas: sujeto de verbo transitivo (A), objeto de verbo transitivo (O) y sujeto de verbo instransitivo (S). Estas forman las relaciones gramaticales nominativo-acusativo, ergativo-absolutivo y tripartito. En primer lugar, se encuentra la relación tripartita entre los pronombres de primera persona. Esta se caracteriza por marcar de forma distinta las funciones gramaticales A, O y S. En iskonawa, las tres funciones son marcadas por sufijos distintos. De ese modo, la función A es marcada por –na (4a); la función S, por –ah (4b); y la función O, por –a (4c).

25 (4a)

Ena ako

ak-i 19

1sg.A ako hacer-IMPF „Yo hago un ako.‟

(4b)

Eah kesa-i 1sg.S mentir-IMPF „Yo miento.‟

(4c)

Isabel-nin

ea

mo-a

Isabel-ERG 1sg.O curar-PERF „Isabel me curó.‟

Los pronombres de segunda persona establecen dos relaciones gramaticales distintas, las cuales varían sin una motivación que se haya podido identificar. Por un lado, se encuentra que los pronombres de segunda persona tienen la relación nominativo-acusativa. Esta se caracteriza por marcar las funciones A y S con –ø „NOM‟ (5a, 5b). En oposición, la función O es marcada con –a „ACUS‟ (5c).

(5a)

Mi

maba-in

2sg.NOM hilar.algodón-IMPF „Tú hilas algodón.‟

(5b)

Mi

meho-a

2sg.NOM gatear-PERF „Tu gateaste.‟

(5c)

Andrea-nin

mia

metsink-i

Andrea-ERG 2sg.ACUS coger.la.mano-IMPF „Andrea te coge la mano.‟

19

Instrumento tradicional de percusión.

26 Por otro lado, también se haya la relación tripartita con los pronombres de segunda persona. Es así que la función A es marcada por –n (6a); la función S, por –ø (6b); y la función O, por –a (6c). Entre ambas relaciones gramaticales, se distingue el diferente tratamiento del pronombre de segunda persona singular como sujeto, ya que la relación nominativoacusativa lo marca con –ø; mientras, la relación tripartita, con –n (compárese 5a y 6a).

(6a)

Min maba-in 2sg.A hilar.algodón-IMPF „Tú hilas algodón.‟

(6b)

meho-a Mi 2sg.S gatear-PERF „Tu gateaste.‟

(6c)

Andrea-nin mia metsink-i Andrea-ERG 2sg.O coger.la.mano-IMPF „Andrea te coge la mano.‟

Finalmente, la relación ergativo-absolutiva se encuentra con los pronombres de tercera persona y nombres. Las funciones gramaticales S y O reciben la marca –ø „ABS‟. Así, el pronombre de tercera persona singular tiene la misma marcación si cumple la función S, en (7b) o si cumple la función O (7c). En contraste, la función A presenta la marca ergativa. Esta es -na (7a) con los pronombres de tercera persona y –nin con los nombres, como se observa con el nombre femenino Edelvina (7c). (7a)

Ana

yawa

picha-i

3sg.ERG sachavaca cocinar-IMPF „Él/ella cocina la sachavaca.‟

27 (7b)

A

hoho-i

3sg.ABS llorar-IMPF „Él/ella llora.‟

(7c)

Edelvina-nin

a

kiw-i

Edelvina-ERG 3sg.ABS morder-IMPF „Edelvina le muerde a él/ella.‟

1.2.4 Situación sociolingüística

El iskonawa es una lengua que podemos considerar en peligro de extinción, a partir de algunos de los factores propuesto por la UNESCO (2003) para la evaluación de la vitalidad de una lengua: transmisión intergeneracional de la lengua, número absoluto de hablantes, cambios en los ámbitos de utilización de la lengua, actitudes y políticas lingüísticas, y urgencia del trabajo de documentación. La lengua iskonawa es actualmente hablada solo por cinco personas20 mayores de 65 años: Juana Campos Meza o Pibia Awin, Nelita Campos Rodríguez o Nawa Nika, Isabel Campos Rodríguez o Kishte, Pablo Rodríguez Sangana o Wini Kera y José Rodríguez Perez o Chibi Kanwa. La transmisión intergeneracional del iskonawa se ha detenido debido a la presencia de la lengua shipibo-konibo y, en menor medida, del castellano. Es así que los hijos y los nietos de los ancianos iskonawas no hablan esta lengua. Además, la identidad indígena como parte de este pueblo se ha tornado difusa entre los descendientes iskonawa, debido a que estos ya no hablan la lengua de sus ancestros, y se han educado en comunidades o

20

Roberto Zariquiey señala la existencia un sexto hablante, a quien no se ha podido contactar. Por otro lado, se especula la existencia de un grupo iskonawa en aislamiento voluntario dentro de la Reserva Territorial Isconahua, a partir de evidencia territorial y cultural encontrada (Matorella 2004). Sin embargo, es difícil señalar que, efectivamente, este grupo en aislamiento voluntario hable la lengua iskonawa porque no se tiene evidencia lingüística, lo cual es entendible dado al marco legal (ley N° 28736) que protege los derechos de los pueblos en aislamiento voluntario o en contacto inicial.

28 caseríos en los que se habla shipibo-konibo o castellano y han establecido parentesco con personas shipibo o mestizos. Luego del proceso de contacto y traslado que emprendieron con los misioneros del SAM en 1959, los iskonawa y sus descendientes no han podido adaptar el uso de su lengua a los nuevos ámbitos comunicativos. Por un lado, uno de los motivos para ello es que el shipibokonibo fue la lengua de contacto, puesto que los shipibos que acompañaban a los misioneros se comunicaban a través de esta con ellos. Por otro lado, el shipibo-konibo fue también la lengua de asimilación cultural, ya que los iskonawa se asentaron en o alrededor de comunidades shipibas cuando fueron trasladados al río Callería. La socialización en el nuevo espacio les impuso, a partir de la discriminación lingüística y segregación social, la lengua shipibo-konibo. La situación de peligro de extinción de la lengua iskonawa hace que requiera con urgencia un trabajo de documentación y un programa de revitalización. Por parte del Estado, si bien aún no se ha emprendido ninguno de estos trabajos necesarios, en los últimos años se han dado antecedentes importantes a favor del iskonawa en el marco del reconocimiento de pueblos y lenguas indígenas. El Congreso de la República del Perú aprobó en el 2011 la Ley de lenguas (N° 29735), la cual busca regular el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión

de las lenguas originas del Perú (Congreso de la

República 2011). A partir de esa ley, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación han sumado esfuerzos a favor de las lenguas originarias y los derechos de sus hablantes. De ese modo, el Ministerio de Cultura ha reconocido al pueblo iskonawa en la Base de Datos de Pueblos Indígenas y Originarios (2013). Asimismo, el Ministerio de Educación ha consignado la lengua iskonawa en el Documento Nacional de Lenguas Originarias del Perú

29 (2014). Sin embargo, todavía es necesario que estas instituciones emprendan medidas concretas para la revitalización del iskonawa. Un primer esfuerzo por revitalizar el iskonawa fue emprendido en el 2013 por el Proyecto de Documentación y Revitalización del Isconahua (ISC), que dirigen el Dr. Roberto Zariquiey y el Dr. José Antonio Mazzotti (este proyecto se presenta con detalle en § 1.3.4). Debido a que no existe algún registro de la lengua iskonawa, más allá de los trabajos aislados, mencionados en § 1.2.1, era necesaria la documentación de esta. Este primer e importante paso brinda data que podrá ser utilizada en la implementación de un programa de revitalización de la lengua.

1.3 El presente estudio

1.3.1 Objetivos

Esta tesis aborda el estudio sincrónico de los prefijos de partes del cuerpo en la lengua iskonawa. Las preguntas que guían la investigación son: i)

¿Cuántos y cuáles son los prefijos de partes del cuerpo en la lengua iskonawa?

ii) ¿Qué nombres o raíces son correspondientes a cada prefijo de parte del cuerpo en la lengua iskonawa? iii) ¿Cómo funcionan sincrónicamente los prefijos de partes del cuerpo en los niveles fonológico, morfofonológico, morfosintáctico y semántico? iv) ¿Cuál es la relación que existe entre los nombres o raíces correspondientes y los prefijos de partes del cuerpo?

30 De este modo, los objetivos que se plantea la presente investigación son presentar un inventario de los prefijos de partes del cuerpo en la lengua iskonawa, el cual muestre cuántos y cuáles son los prefijos de partes del cuerpo y los nombres o raíces que se corresponden a estos. Asimismo, se propone describir el funcionamiento de los prefijos de partes del cuerpo de la lengua iskonawa en sincronía. En este sentido, se describen las características de los prefijos de partes del cuerpo en los niveles fonológico, morfofonológico, morfosintáctico y semántico. Por último, se explican los patrones de correspondencia encontrados entre prefijos y sus raíces correspondientes, y las disimilitudes fonológicas entre las formas de ambos.

1.3.2 Metodología

En este apartado, se presenta la metodología utilizada para la elaboración de esta investigación. Primero, se hace un recuento de las mujeres iskonawa, quienes, a través de sus conocimientos, permitieron la recolección y análisis de los datos. Además, se presenta el Proyecto de Documentación y Revitalización del Isconahua (ISC), el cual permitió y apoyó la realización de esta investigación. Finalmente, se exponen los métodos de recolección de los datos utilizados y se reseñan las tres experiencias de campo llevadas a cabo para esta tesis, a partir de los objetivos trazados y la participación de las mujeres iskonawa.

31 1.3.3 Mujeres iskonawa

Esta investigación recoge los conocimientos de, principalmente, tres mujeres iskonawa: Juana Campos Meza o Pibia Awin, Nelita Campos Rodríguez o Nawa Nika e Isabel Campos Rodríguez o Kishte. Ellas, a pesar del fuerte contacto lingüístico con las lenguas shipibo-konibo y castellano, han logrado seguir recordando su lengua y han podido así enseñármela. Juana Campos Meza o Pibia Awin, quien tiene aproximadamente 80 años, es hablante materna del iskonawa y su conocimiento del castellano se limita a algunas palabras y expresiones. Aunque el contacto con la lengua shipibo-konibo ha influenciado fuertemente su conocimiento del iskonawa, ella es la hablante que mantiene más características de la lengua. Juana es quien más recuerda la lengua, así como las prácticas culturales de su pueblo, ya que, cuando los misioneros del SAM contactaron a los iskonawa, ella ya era una mujer joven. El aporte de Juana a esta investigación es invalorable, dado que su conocimiento, su predisposición a las constantes preguntas y sus enseñanzas me han permitido conocer la lengua iskonawa y, específicamente, el funcionamiento de su sistema de prefijación. Nelita Campos Rodríguez o Nawa Nika, quien tiene aproximadamente 70 años, es hablante materna del iskonawa. La lengua que actualmente habla ha sido influenciada notoriamente por el shipibo-konibo. Además, ella es hablante del castellano como segunda lengua. Nelita era una niña de, probablemente, 10 años cuando los misioneros del SAM contactaron a los iskonawa. Su conocimiento de la lengua ha permitido y facilitado el proceso de aprendizaje que emprendí con fines a esta tesis. Gracias a su ayuda, se logró comprender, con más detalle, el funcionamiento de los prefijos de partes del cuerpo.

32 Finalmente, Isabel Campos Rodríguez o Kishte, hija de Juana Campos Meza, tiene aproximadamente 60 años. Ella es hablante de la lengua shipibo-konibo, aunque su forma de hablar presenta léxico y rasgos fonológicos del iskonawa. Isabel era una recién nacida cuando los misioneros del SAM contactaron a los iskonawa. Es así que su aprendizaje de la lengua se llevó a cabo cuando el grupo indígena se estableció a orillas del río Callería. Para la realización de esta investigación, Isabel ha sido una valiosa intermediaria entre su madre, quien no habla castellano, y yo. 1.3.4 Proyecto Iskonawa

Los trabajos de campo para la recolección de datos se realizaron como parte del Proyecto de Documentación y Revitalización del Isconahua (ISC): un proyecto interdisciplinario, el cual es dirigido por el Dr. Roberto Zariquiey Biondi y el Dr. José Antonio Mazzoti. El proyecto cuenta con el financiamiento de la National Science Fundation, institución de investigación del gobierno de EE.UU., y es administrado por Tufts University (EE.UU.) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú). Siendo aún estudiante de penúltimo ciclo de la especialidad de lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú, trabajé como asistente de este proyecto. El proyecto tiene por objetivo documentar la lengua y la cultura iskonawa. Para ello, se han recolectado diez horas de material audiovisual, entre tradición oral, canciones, narraciones procedimentales e historias de la vida cotidiana. El material documentado se ha sistematizado, a partir de su transcripción, análisis lingüístico y traducción con el programa ELAN. Asimismo, se ha elicitado un corpus léxico de aproximadamente 2000 entradas, el cual se ha organizado con el programa Toolbox.

El acervo lingüístico y cultural

33 documentado será entregado al pueblo iskonawa, a la National Science Fundation y depositado en el Archivo Digital de Lenguas Peruanas de la PUCP.

1.3.5 Trabajos de campo

Se ha tenido oportunidad de realizar varios trabajos de campo. En este apartado, se explican las técnicas de recolección de datos que se utilizaron. Posteriormente, se reseñan los tres trabajos de campo, con especial énfasis en los objetivos trazados y en la metodología aplicada para cada uno de ellos

1.3.5.1 Técnicas de recolección de datos

La recolección de datos se realizó, principalmente, a partir de la elicitación. En primer lugar, se recogieron la lista de Swadesh (200 palabras) y la lista de Tessman (237 palabras), las cuales incluyen algunos nombres de partes del cuerpo. Posteriormente, se elicitaron todos los nombres de partes del cuerpo posibles por traducciones del castellano al iskonawa, identificación corporal o mediante el uso de un material visual del cuerpo humano masculino y femenino. También, fueron elicitados, por traducción del castellano al iskonawa, frases y oraciones que contienen en su significado referencia a las partes del cuerpo humano. La elicitación de frases permitió observar el comportamiento morfofonológico de todos los prefijos de partes del cuerpo; mientras que, en la elicitación de oraciones, se observaron las características de los prefijos de partes del cuerpo en el nivel morfosintáctico y semántico. Asimismo, se han utilizado textos (tradición oral, canciones, narraciones procedimentales e historias de la vida cotidiana) recopilados como parte del Proyecto de Documentación y

34 Revitalización del Isconahua (ISC). Esto ha permitido contar con ejemplos de uso de los prefijos de partes del cuerpo en contexto. Aunque los textos en los que ocurren los prefijos de partes del cuerpo no son numerosos, se han podido extraer ejemplos que comprueban un uso productivo de estos en la lengua iskonawa en la actualidad. Por último, se utilizaron los juicios de gramaticalidad. Se crearon frases y oraciones en las que ocurren los prefijos de partes del cuerpo para juzgar su gramaticalidad en la lengua iskonawa. Además, se consultó por la gramaticalidad de oraciones en las que ocurren los prefijos de partes del cuerpo, y, en algunos casos, estos y sus raíces correspondientes.

1.3.5.2 Primer trabajo de campo

El primer trabajo de campo contó con la participación de Juana Campos Meza, Nelita Campos Rodríguez, Isabel Campos Rodríguez, Pablo Rodríguez Sangana, José Rodríguez Perez, Germán Campos Rodríguez, Elías Rodríguez Campos, Willian Ochavano Rodríguez y Lleverson Silvano Campos. Este se realizó del 16 de enero al 8 de marzo del 2013 en el hospedaje Zambito, ubicado en San José de Tushmo, caserío a una hora de la ciudad de Pucallpa. Para inicios del 2013, los iskonawa vivían en distintas comunidades, caseríos e, incluso, en la ciudad y no en la CN Chachibai21. De ese modo, se creyó conveniente poder reunir a los cinco hablantes de iskonawa y sus familiares en un mismo lugar para realizar la documentación de la lengua.

21

Juana Campos e Isabel Campos vivían en el caserío de Guacamayo. Nelita Campos, Pablo Rodriguez, José Rodríguez, Elías Rodríguez, Lleverson Silvano y sus familiares vivían en la CN Callería. Germán Campos y Willian Ochavano vivían en el distrito de Yarinacocha.

35 Este trabajo de campo fue un primer espacio de reconocimiento de la lengua. De ese modo, los objetivos se centraron en recoger léxico y grabar material audiovisual. En primer lugar, se revisaron las listas de Swadesh (200 palabras) y Tessman (237 palabras), elicitadas anteriormente por el Dr. Roberto Zariquiey durante una sesión previa al planteamiento del Proyecto de Documentación y Revitalización del Isconahua (ISC). Asimismo, se recolectó léxico de la lengua a partir de las categorías semánticas propuestas en el Diccionario Matses-Castellano (Fleck, Uaquí y Jiménez 2012). El léxico recogido constituye un corpus de aproximadamente 2000 entradas, el cual ha sido sistematizado con el programa Toolbox. Por otro lado, se realizaron un total de diez horas de grabación audiovisual sobre tradición oral, canciones, narraciones procedimentales e historias de la vida cotidiana. Este material fue transcrito, analizado lingüísticamente y traducido en el campo con el apoyo de los iskonawa. Posteriormente, la información se sistematizó en el programa ELAN. La primera parte de la documentación de la lengua iskonawa se realizó, principalmente, gracias al conocimiento de las señoras Juana Campos Meza, Nelita Campos Rodríguez e Isabel Campos Rodríguez. Ellas fueron progresivamente recordando más palabras en su lengua, así como los relatos de su tradición oral. Nelita cumplió además un rol fundamental en la traducción de las grabaciones realizadas. Los señores Pablo Rodríguez y José Rodríguez participaron sobresalientemente en el recojo de léxico sobre plantas y animales. Los familiares que acompañaron a estos cinco señores iskonawa también contribuyeron en la transcripción y traducción, así como tuvieron la oportunidad de asumir la tarea de transcripción. El primer trabajo de campo permitió que se realizara un reconocimiento de la gramática de la lengua iskonawa. Debido a que se propuso estudiar un fenómeno lingüístico puntual para esta tesis, era necesario tener una mirada panorámica del funcionamiento de la lengua.

36 Asimismo, como parte de la recolección léxica mencionada anteriormente, se obtuvo una primera lista de los nombres que denominan las partes del cuerpo humano. Finalmente, se pudo reconocer la existencia de algunos prefijos de partes del cuerpo en la lengua a través de las listas léxicas y los textos documentados.

1.3.5.3 Segundo trabajo de campo

El segundo trabajo de campo se realizó del 16 de julio al 3 de agosto del 2013 en la CN Chachibai, ubicada en la quebrada el Shuyal en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. Para esta oportunidad, se trabajó con Juana Campos Meza, Nelita Campos Rodríguez e Isabel Campos Rodríguez, quienes desde el primer trabajo de campo mostraron un uso más fluido del iskonawa. Ellas y sus familiares se encontraban, desde hace pocos meses atrás, establecidas en la CN Chachibai. Este trabajo de campo fue central para la tesis, ya que se trató de responder a todas las preguntas de investigación planteadas. En primer lugar, a través de la elicitación por traducción del castellano al iskonawa, se logró registrar 27 prefijos de partes del cuerpo productivos. Haciendo uso de los juicios de gramaticalidad, se identificaron los nombres de partes del cuerpo humano que se relacionan con los prefijos. Asimismo, se logró conocer que existen también nombres de partes del cuerpo animal, de partes de plantas y de objetos inanimados que son correspondientes con los prefijos. En segundo lugar, se encontraron distintas raíces nominales, adjetivas y verbales que ocurren comúnmente con los prefijos de partes del cuerpo. En tercer lugar, a través de elicitaciones por traducción, juicios de gramaticalidad y revisión de textos, se abordó el funcionamiento sincrónico de los prefijos de partes del cuerpo en la lengua iskonawa.

37 1.3.5.4 Tercer trabajo de campo

Un tercer trabajo de campo tuvo lugar del 10 al 17 de diciembre del 2013. En esta oportunidad, se trabajó con Juana Campos Meza, Nelita Campos Rodríguez e Isabel Campos Rodríguez. El objetivo de este campo fue revisar los ejemplos consignados en esta tesis. Además, se reexaminó la descripción hecha para los aspectos fonológico, morfofonológico, morfosintáctico y semántico. En esta labor, la participación de Nelita fue fundamental, ya que tenía claros juicios de gramaticalidad. Posteriormente, se han realizado más trabajos de campo en la CN Chachibai con los iskonawa, en el marco del Proyecto de Documentación y Revitalización del Isconahua (ISC). Estos han tenido otros objetivos, sin embargo se han seguido revisando algunos tópicos de la descripción morfosintáctica que requieren un mayor conocimiento de la lengua.

38

CAPÍTULO 2: Los prefijos de partes del cuerpo en la familia lingüística pano Las lenguas pano son principalmente sufijantes (Fleck 2013:43); sin embargo, cuentan con un grupo de aproximadamente 30 prefijos monosilábicos, número que puede variar de lengua en lengua. Por ejemplo, la lengua matses tiene 31 prefijos (Fleck 2006); mientras que el kashibo-kakataibo tiene 27 (Zariquiey y Fleck 2012). Estos prefijos significan partes del cuerpo o extensiones semánticas de estas, por lo que han sido denominados prefijos de partes del cuerpo (Fleck 2006, Zariquiey y Fleck 2012). Se considera que son prefijos debido a que se ubican antecediendo a la raíz que modifican, la cual puede ser un nombre, un adjetivo o un verbo, y porque carecen de independencia sintáctica. En esta sección, se presentan los estudios previos sobre los prefijos de partes del cuerpo en las lenguas de la familia lingüística pano y se ofrecen los rasgos resaltantes que se han descrito para estos prefijos. 2.1 Estudios previos

En la familia lingüística pano, los prefijos de partes del cuerpo fueron por primera vez reconocidos en la lengua shipibo-konibo por Steinen (1904), según lo mencionan Zariquiey y Fleck (2012: 385). A partir de ese entonces, un gran número de trabajos sobre lenguas pano han tratado de forma exploratoria y no exclusiva los prefijos de partes del cuerpo, es decir solo se mencionan o se realizan breves explicaciones sobre ellos en el marco de investigaciones mayores. Entre estos se encuentran gramáticas referenciales, secciones gramaticales o listas léxicas de un diccionario y lecciones de aprendizaje de una lengua pano.

39 Estos

estudios

exploratorios

muestran

inventarios

de

prefijos

que

incluyen,

mayoritariamente, nombres que denominan partes del cuerpo. Se encuentran también algunos nombres que tienen otros significados que no son partes del cuerpo, tales como “orilla”, “canto”, “adentro”, “punta”, “centro” y “cumbre” o “copa”. Asimismo, se caracterizan por asumir la correspondencia entre un prefijo y un único nombre de parte del cuerpo (la relación un prefijo y una raíz correspondiente será revisada con detalle en § 3.4.1), y presentar una breve descripción del funcionamiento de los prefijos, que generalmente hace énfasis en el aspecto morfosintáctico. Sin embargo, Hall de Loos y Loos presentan, como un apéndice del diccionario capanahua-castellano, prefijos que se relacionan con nombres que anteriormente no se conocían, como “agua”, “sangre” y “tierra” (1998:501-502). Es relevante mencionar que esta lista carece de los nombres en lengua capanahua y que tan solo se presentan los significados en castellano.

Desde 1973, se han realizado estudios que abordan exclusivamente los prefijos de partes del cuerpo en algunas lenguas de la familia lingüística pano. Estos presentan un inventario de prefijos y una amplia lista de nombres con lo que se relacionan. Además, estos trabajos abordan con detalle los fenómenos fonológicos, morfosintácticos y semánticos de la prefijación. Por último, algunos de ellos discuten, aunque de forma exploratoria, un posible escenario diacrónico de los prefijos de partes del cuerpo. Entre este grupo de fuentes, se encuentran también trabajos que han desarrollado con mucho detalle los prefijos de partes del cuerpo en el marco de un estudio gramatical mayor, como es el caso de Fleck (2003) para el matses, Valenzuela (2003) para el shipibo-konibo, Ferreira (2005) para el matis y Zariquiey (2011) para el kashibo-kakataibo.

40 En la Tabla 4, se consignan trabajos exploratorios y exhaustivos sobre los prefijos según los siguientes tipos de fuentes: Sección en una gramática referencial, Sección gramatical o lista léxica de un diccionario, Lecciones de aprendizaje de una lengua pano y Estudio exclusivo sobre prefijos de partes del cuerpo.

Tabla 4. Fuentes sobre los prefijos de partes del cuerpo en lenguas pano

LENGUA PANO Chacobo Yaminahua Kashibo-kakataibo

FUENTE

TIPO DE FUENTE Sección en una gramática referencial

Prost (1967:334) Zingg (1998:6-8) Faust y Loos (2002:113-117)

Matses

Shell (1957:185) Zariquiey (2011:199-210) Valenzuela (2003: 206-208, 258,354-362) Fleck (2006:265-268)

Matis Capanahua

Ferreira (2005:76, 98-103) Loos y Loos (1998:59-61, 501-502)

Amahuaca

Hyde (1980:146-148)

Shipibo-konibo Cashinahua

Steinen (1904:37) Loriot, Lauriault y Day (1993:64-65) Montag (1979:85-87)

Sharanahua

Scott (2004:149-150)

Shipibo-konibo

Faust (1973:144-146)

Yaminahua

Eakin (1991:158-160)

Capanahua

Hall de Loos y Loos (1973:63-132)

Matses

Fleck (2006)

Shanenawa Kashibo-kakataibo

Amarante y Cândido (2008) Zariquiey y Fleck (2012)

Shipibo-konibo

257-

Sección gramatical o lista léxica de un diccionario

Lecciones de aprendizaje de una lengua pano

Estudio exclusivo sobre prefijos de partes del cuerpo

41 2.2 Rasgos principales de los prefijos de partes del cuerpo

La mayoría de estudios previos sobre los prefijos de partes del cuerpo en las lenguas pano incluye un inventario de estos (véase Anexo 1). Por un lado, los inventarios presentan una lista de prefijos. Los prefijos, principalmente, significan partes del cuerpo humano y, por extensión semántica, también partes de animales y plantas. Sin embargo, también se encuentran prefijos que no se relacionan con alguna parte del cuerpo. Estos significan relaciones espaciales, como ma- „encima, superficie‟ en shipibo-konibo (Valenzuela 2003: 356), u objetos inanimados, como në- „fuego, líquido‟ en matses (Fleck 2006:65), y son considerados parte de los inventarios porque tienen el mismo comportamiento morfosintáctico que los prefijos que sí significan una parte del cuerpo, es decir anteceden a nombres, adjetivos y verbos.

Por otro lado, los inventarios incluyen nombres de partes del cuerpo. Estos nombres se corresponden con los prefijos de partes del cuerpo, por lo que se considera que son sus raíces correspondientes22. Son correspondientes porque tienen el mismo o parte del mismo significado que los prefijos (Fleck 2006:64). Por lo tanto, es posible reemplazar, en una construcción, un prefijo por una de sus raíces correspondientes. Ello se observa en los ejemplos (8a) y (8b) de la lengua kashibo-kakataibo (Zariquiey y Fleck 2012: 388-389), en los que el prefijo con valor locativo an- „paladar‟ (8b) es remplazado por manşhanta-un „paladar-LOC‟ (8a). Es relevante notar que la raíz correspondiente ocurre seguida del sufijo locativo. En muchos casos, la raíz correspondiente y el prefijo tienen una forma fonológica

22

La denominación raíz correspondiente, que se basa y a la vez extiende la definición de nombre correspondiente (Hall de Loos y Loos 1973:97), ha sido optada para referirse tanto a los nombres y como a las posposiciones que tienen una relacionan de correspondencia con los prefijos de partes del cuerpo. Por ejemplo, esto ocurre en la lengua matses (Fleck 2006:68), kashibo-kakataibo (Zariquiey y Fleck 2012:387) y en iskonawa, en la que se ha encontrado un único prefijo relacionado a una posición.

42 similar, como ocurre entre mëkën „mano‟ y më en la lengua kashibo-kakataibo. Sin embargo, también se encuentra lo contrario. Por ejemplo, el nombre manşhanta „paladar‟ y el prefijo an- se corresponden, aun cuando no tienen una forma fonológica similar.

(8a) ˈe-n kana Juan manşhanta-nu 1sg-A IND.1sg Juan.ABS paladar-LOC

chachi-i-n pinchar-IMPF-1/2

„Yo pinché a Juan en su paladar (por ejemplo, con una aguja o una espina).‟

(8b) ˈe-n kana Juan an-chachi-i-n 1sg-A IND.1sg Juan.ABS paladar-pinchar-IMPF-1/2 „Yo pinché a Juan en su paladar (por ejemplo, con una aguja o una espina).‟

Los prefijos de partes del cuerpo ocurren siempre antecediendo a nombres, adjetivos y verbos. Entre estas raíces, por un lado, se pueden distinguir algunas raíces que han lexicalizado un prefijo, como bëco- „ser ciego‟ (9a), ejemplo en el que se reconoce el prefijo bë-; sin embargo, co- no es una raíz con valor semántico identificable. Por otro lado, existen raíces de prefijación opcional, como shosho „ampollitas de la piel‟ que ocurre sola o con prefijos de partes del cuerpo (9b, 9c). Los siguientes ejemplos en la lengua chacobo (Zingg 1998) nos ilustran lo que acontece para la familia lingüística pano en general:

(9a)

bë-conahaina23 „llegar a ser ciego‟

(9b)

pa-shosho „ampollitas en la oreja‟

(9c)

ja-shosho „ampollitas en la boca‟

23

La segmentación de los ejemplos 9a, 9b y 9c es nuestra.

43 En el nivel fonológico, los prefijos no son unidades prosódicas autónomas y, por lo tanto, no aportan un acento propio cuando anteceden a una raíz. Además, se observa que los prefijos generan la elisión de vocales al inicio, al final y al medio de una raíz. Por ejemplo, en la lengua kashibo-kakataibo, la prefijación elide vocales al inicio (10a), al medio (10b) y al final (10c) de una raíz (Zariquiey y Fleck 2012: 393-394). En (10a), además de la elisión de vocal, se observa la caída del segmento glotal representado por ˈ .

(10a) ˈuntsis „uña‟

(10b) şhate„cortar superficialmente‟

(10c) buşha „cana‟

më-ntsis mano-uña „uña de la mano‟

ta-şhte pie-cortar superficialmente „cortar superficialmente en el pie‟

shi-buşh pecho-cana „canas en el pecho‟

Asimismo, en las lenguas pano que se han estudiado de forma más exhaustiva, se encuentran los alomorfos chi-∼ tsi- „trasero, ano‟ en distribución complementaria. Estos alomorfos son parte de un fenómeno de armonía con la raíz en la que ocurren. Por ejemplo, en kashibo-kakataibo, el prefijo chi- aparece cuando la raíz a la que se adjunta tiene las consonantes /ch, sh, şh/ en la primera o segunda sílaba de la raíz (11a-11c). En los demás contextos, ocurre tsi- (11d, 11e) (Zariquiey y Fleck 2012: 392-393).

(11a) chi-chachiti trasero-pinchar „pinchar en el trasero‟

(11b) chi-ushin trasero-rojo „trasero rojo‟

44 (11c)

chi-taşhkati trasero-golpear „golpear en el trasero‟

(11d) tsi-meti trasero-tocar „tocar en el trasero‟

(11e) tsi-punti trasero-clavar „clavar en el trasero‟

Por otro lado, se observa que los prefijos pueden cumplir una función derivativa, ya que forman nuevas palabras cuando anteceden a nombres, adjetivos y verbos. En los ejemplos de matses (12a-12c), se observa el proceso derivativo de los prefijos de partes del cuerpo cuando estos anteceden a las raíces bu „pelo‟, piu „rojo‟ y nën „doler‟ (Fleck 2006:72, 75,79)

(12a) bu „pelo‟

(12b) piu „rojo‟

(12c) nën „herir‟

kui-bu mandíbula-pelo „barba‟

in-piu cola/aleta/pene-rojo „con cola/aleta/pene enrojecido‟

ma-nën-e-bi cabeza-doler-NPAS-1sg.S‟ „Mi cabeza me duele/Tengo dolor de cabeza‟ (Lit. „Me duele en la cabeza/con respecto a la cabeza‟)

En el nivel morfosintáctico, los estudios de las lenguas matses y kashibo-kakataibo muestran que los prefijos pueden coincidir con una raíz correspondiente en una misma oración. Ello, al parecer, tiene una consecuencia a nivel semántico, dado que la presencia

45 de la raíz correspondiente especifica el significado del prefijo, cuando tiene un rango semántico mayor a esta. Por ejemplo, en kashibo-kakataibo (Zariquiey y Fleck 2012: 398), el prefijo be- significa tanto a „ojo‟ como a „cara‟, de modo que la coocurrencia del prefijo y una raíz correspondiente especifica el significado, que en el caso de (13) es „ojo‟.

(13)

Ain

beru-nu ka

be-taşhka

3sg.GEN ojo-LOC IMP ojo/cara-golpear.IMP „¡Golpéalo en el ojo!‟

Semánticamente, los prefijos tienen valor locativo (14a) y, en menor medida, se encuentran prefijos que han sido lexicalizados y han tomado otros significados: instrumental o temático. Los siguientes ejemplos de la lengua kashibo-kakataibo muestran los distintos valores que pueden tomar los prefijos. Aunque pocos, en esta lengua se han encontrado casos en los que los prefijos tienen valor instrumental (14b) y valor temático (14c) (Zariquiey y Fleck 2012:397). (14a) má-şhaka24 cabeza-piel „piel localizada en la cabeza, piel de la cabeza‟

(14b) be-unanti ojo-conocer „conocer por los ojos‟

(14c) me-beruankati mano-cuidarse „cuidarse las manos‟

Luego de revisar los rasgos principales de los prefijos de partes del cuerpo en varias lenguas pano, se describirá, en el siguiente capítulo, este mismo fenómeno en la lengua iskonawa. 24

El glosado de los ejemplos 14a, 14b y 14c es nuestro.

46

CAPÍTULO 3: Prefijos de partes del cuerpo en iskonawa

En la lengua iskonawa, así como en las demás lenguas de la familia lingüística pano, existe un conjunto limitado de prefijos que designan partes del cuerpo. Este es el primer estudio que aborda los prefijos de partes del cuerpo en iskonawa. Así, en primer lugar, se presenta un inventario de los prefijos de partes del cuerpo. En segundo lugar, se describen las características fonológicas, morfofonológicas, morfosintácticas y semánticas de estos prefijos. Por último, se exponen los patrones de correspondencia encontrados entre prefijos y sus raíces correspondientes, así como las disimilitudes fonológicas entre las formas de ambos.

3.1 Inventario de prefijos de partes del cuerpo La lengua iskonawa presenta 27 prefijos de partes del cuerpo productivos25. Estos se unen antes de nombres, adjetivos y verbos, con los que tienen valor locativo. Es así que, si se toma el prefijo pon- „brazo‟ y se combina con el nombre heno „caracha‟, se obtendrá la forma ponheno con el significado „caracha en el brazo‟. Asimismo, si se combina el prefijo be- „frente‟ y el adjetivo para „aplanado‟, resultará la forma bepara „aplanado en la frente, frente aplanada‟. Finalmente, si se toma el prefijo hon- „pecho‟ y el verbo poha- „pintar con achiote‟, se obtendrá la forma honpoha- „pintar con achiote en el pecho‟.

25

Se ha encontrado el prefijo bosh- „pene‟, el cual solo ocurre en la palabra boshpain „lavarse en el pene‟. Este prefijo no es productivo, por ello no es listado como parte del inventario de los prefijos iskonawa en la Tabla 5.

47 Son 60 los nombres de partes del cuerpo humano, del cuerpo animal, de plantas, de objetos inanimados y posposiciones26 que se consignan en la Tabla 5. Entre estas raíces se puede encontrar que algunas son generales. Por ejemplo, existen raíces que significan tanto una parte del cuerpo humano como una parte del cuerpo animal. El prefijo hon- tiene como raíz correspondiente al nombre honchi „pecho‟, que señala tanto el pecho del cuerpo humano como del cuerpo animal. Además, existen nombres que son más específicos, los cuales significan únicamente, por ejemplo, alguna parte de una planta. Este es el caso del nombre boma „aleta de árbol‟, raíz correspondiente del prefijo ta-. Las raíces correspondientes que se incluyen en el inventario de prefijos de partes del cuerpo de la lengua iskonawa son raíces simples (i.e. raíces de una sola palabra). Sin embargo, en esta lengua, también existen raíces correspondientes complejas (i.e. raíces que incluyen dos o más palabras) que significan alguna parte del cuerpo, como ponyan tacha „hombro‟. Se decidió no considerar en la Tabla 5 las raíces complejas que significan alguna parte del cuerpo, ya que el inventario aumentaría considerablemente su tamaño sin que ello beneficie el presente estudio. Asimismo, esto se creyó conveniente debido a que el prefijo resulta ser el mismo para las raíces correspondientes simples y complejas, como es el caso del prefijo me- y sus raíces correspondientes mebi „mano‟ y mebi aepa „dedo pulgar de la mano‟. Las raíces complejas que significan partes del cuerpo en la lengua iskonawa se consignan en el Anexo 2.

26

La tabla 5 consigna un único prefijo que se corresponde con una posposición. El prefijo pi- se corresponde con la posposición nanshi „en medio‟. Un ejemplo de ello es Ena botella pi-shtei „Yo corto la botella en el medio‟. Sin embargo, es necesaria una investigación detallada sobre las posposiciones del iskonawa, para, posteriormente, conocer los prefijos con los que estas se corresponden.

48 Tabla 5. Inventario de prefijos de partes del cuerpo en iskonawa

RAÍZ CORRESPONDIENTE anana ahpé tahpé bebemana bero ispan bomapo bo bohka chi- ~ tsipoinki mashpi chita chimah hanmashpi hanbi heheta honchi honhoma inboshki ina kakate karishpi kekehá kebichi kokoi mamapo bohka mahon maspan mai mashmashpi hanbi memebi metohko nanahba otae opohko

PREFIJO

GLOSA lengua maxilar cara interna de las mejillas frente, cara ojo patilla, sien cabeza pelo cabeza trasero vagina, entrepierna aguijón, molleja base de objetos vagina, entrepierna pelvis diente, pico pecho seno pene cola columna, lomo (de animal) aleta dorsal boca labios barbilla cabeza cabeza cuerno cresta terreno, superficie vagina, entrepierna pelvis mano muñeca barriga pie, pata trasera tobillo

49 pape-

pi-

ponrare-

ranta-

tante-

wi-

pabinki pechi pehorati haka pei pishi pishka pobi haka nanshi ponyan bahon yora renkin reshpa ponyan rebo rantohko tae boma tapo tamo teho teka tenton tetsis techa teshpi kishi wipoko witah

oreja espalda omóplato caparazón ala, pluma costilla axila cintura cáscara de plátano o yuca en medio (posposición) brazo, pata delantera, rama codo cuerpo nariz hocico rama punta rodilla pie, pata trasera aleta de árbol raíz mejilla nuca cuello manzana de adán base del cerebro agallas buche muslo pantorrilla pierna baja

La Tabla 5 presenta el inventario de prefijos de partes del cuerpo de la lengua iskonawa. En esta, se disponen alfabéticamente los prefijos en la columna izquierda. En la columna del medio, se ordenan todas las raíces correspondientes a cada prefijo. Debido a que la mayoría de prefijos tiene más de una raíz correspondiente, se ha decidido disponerlas según un

50 criterio de frecuencia de uso27. Es así que la primera raíz correspondiente en la lista es considerada la de mayor frecuencia de uso o central. Las glosas de las raíces correspondientes son listadas en la columna derecha. Estos nombres y la única posposición encontrada en iskonawa son denominados como las raíces correspondientes de los prefijos, ya que tienen el mismo o parte del mismo significado que ellos. Ello quiere decir que es posible reemplazar, en una construcción, un prefijo por una de sus raíces correspondientes y obtener el mismo significado, como se puede observar entre (15a) y (15b). No obstante, es importante mencionar que, a diferencia de otras lenguas pano (véase los ejemplos de kashibo-kakataibo en 8a y 8b), en iskonawa, la raíz correspondiente bemana „cara‟ no es seguida del sufijo locativo, que en esta lengua es –ki (15b). Esta particularidad puede deberse al estado de obsolescencia de la lengua, en el cual se encuentra perdiendo rasgos morfológicos. (15a) Besty-nin

be-pohai

Betsy-ERG cara-pintar.con.achiote „Betsy le pinta con achiote en la cara.‟

(15b) Betsy-nin Besty-ERG

bemana pohai cara

pintar.con.achiote

„Betsy le pinta con achiote en la cara.‟

27

Las raíces correspondientes de mayor frecuencia de uso son las vinculadas a las partes del cuerpo humano. Las demás son listadas según el siguiente orden: partes del cuerpo animal, partes de plantas y objetos inanimados. En caso se encuentren más de una raíz de la misma clase, estas se ordenarán alfabéticamente, como es el caso del prefijo te- y todas sus raíces correspondientes de partes del cuerpo humano: teho „nuca‟, teka „cuello‟, tenton „manzana de adán‟ y tetsis „base del cerebro‟.

51 3.2 Propiedades fonológicas y morfofonológicas de los prefijos de partes del cuerpo

La prefijación es una operación morfológica que tiene consecuencias al nivel fonológico, tanto en el prefijo como en la raíz prefijada. Como se verá a continuación, en iskonawa, existen los siguientes procesos fonológicos: armonía, metátesis y elisión. Sin embargo, antes de ello, se revisará la prosodia de las raíces prefijadas. El prefijo forma una sola unidad prosódica con la raíz a la que se adjunta, de modo que se halla un solo acento en la palabra. El acento en las palabras que contienen un prefijo es predecible, pues sigue las reglas métricas ya presentadas (véase § 1.2.3.1.2). Así, en (16a), la primera sílaba siempre lleva el acento de la palabra, ya sea que esté o no esté prefijada. Por ello, el acento de la palabra 'cho.ki „lavar‟ se mantiene en la primera sílaba, aun cuando esta es prefijada 'me.cho.ki „lavar en la mano‟. Sin embargo, la presencia de una sílaba pesada atrae el acento de la palabra. Así, en (16b), la sílaba pesada “pon”, que además es la forma del prefijo, recibe el acento en 'pon.he.no „caracha en el brazo‟ y, en (16c), la sílaba pesada “roh” lleva el acento en o.'roh.ko „pie huesudo‟.

(16a) 'cho.ki „lavar‟

(16b) 'he.no „caracha‟

(16c) 'roh.ko „huesudo‟

28

'me.cho.ki „lavar en la mano28‟

'pon.he.no „caracha en el brazo‟

o.'roh.ko „pie huesudo‟

Por su referente, los nombre de partes del cuerpo pueden expresar tanto singular (mebi „mano‟) como plural (mebi „manos‟), sin la necesidad de sufijar -bo „PL‟.

52 Aun cuando en algunas raíces prefijadas operan los procesos fonológicos de armonía, metátesis o elisión, estas siguen las reglas métricas generales del iskonawa, como se observa en las siguientes secciones.

3.2.1 Armonía del prefijo chi- ~ tsiLos alomorfos productivos tsi- y chi- „trasero‟ aparecen en la lengua iskonawa distribuidos complementariamente. Cuando la raíz presenta los fonemas /ts/ o /s/ en la primera sílaba, el prefijo se realiza como tsi- (17a-17e). Es importante notar que no es necesario que exista un contacto directo entre los fonemas implicados. Los fonemas /ts/ o /s/ pueden estar en posición de ataque (17a, 17b, 17c, 17d) o de coda (17e) de la primera sílaba. Por otro lado, el alomorfo chi- ocurre en los demás contextos fonológicos. En los ejemplos (18a-18e), el alomorfo chi- aparece antecediendo a raíces que tienen en la primera sílaba los fonemas /b/, /tʃ/, /y/, /ɾ/ en posición de ataque y los fonemas /ʃ/ y /h/ n posición de coda.

Este proceso fonológico, como ya se ha mencionado, solo ocurre cuando los fonemas /ts/ o /s/ están en la primera sílaba. Así, en (18c), ocurre el prefijo chi- porque el fonema /s/ del verbo pasi „palmear‟ forma parte de la segunda sílaba. Sin embargo, se observa que tsi-siki „mirarse en el trasero‟ (17b) es una excepción. Ello se debe a que la primera vocal de la raíz –i.si.ki „mirar.REFL‟29 se fusiona con la vocal del prefijo tsi-, de modo que /s/ cumple la regla descrita para la aparición de este alomorfo.

29

En las lenguas pano se reconocen dos raíces para “mirar”: is- y oin-. En iskonawa, la raíz verbal que más se utiliza es oin- y se encuentra is- únicamente en la base -isiki „mirar.REFL‟ (is- „mirar‟ + -ki „REFL‟).

53 ALOMORFO tsi(17a) tsi-soi trasero-limpiar „limpiar en el trasero‟

(17b) tsi-siki trasero-mirar.REFL „mirarse en el trasero‟

(17c) tsi-sein trasero-cortar.con.machete „cortar con un machete en el trasero‟

(17d) tsi-tsomi trasero-pellizcar „pellizcar en el trasero‟

(17e) tsi-kospi trasero-apestoso „apestoso en el trasero, trasero apestoso‟

ALOMORFO chi(18a) chi-behna trasero-flaco/delgado „flaco/delgado en el trasero, trasero flaco/delgado‟

(18b) chi-choki trasero-lavar „lavar en el trasero‟

(18c) chi-pasi trasero-palmear „palmear en el trasero‟

(18d) chi-yashki trasero-torcido „torcito en el trasero, trasero torcido‟

(18e) chi-rohko trasero-huesudo „huesudo en el trasero, trasero huesudo‟

54 Los ejemplos de (19a) y (19b) son extractos de una canción tradicional iskonawa en la que los hombres les cantan a las mujeres30 (véase completa en el Anexo 3). En (19a), se observa que ocurre el alomorfo tsi-. Ello se debe a que la consonante del prefijo armoniza el punto de articulación apico-alveolar del fonema /s/ de la raíz kospi „apestoso‟. Por otro lado, en (19b), el contexto no presenta los fonemas de punto de articulación apico-alveolar /s/ o /ts/, por lo que ocurre el alomorfo chi-. (19a) Ainbo tsi-kospi-hiko mujer trasero-apestoso-DIM „Mujer con trasero apestoso‟

(19b) Ainbo chi-shta-hako mujer trasero-sucio-DIM „Mujer con trasero sucio‟

Este fenómeno presente en iskonawa ha sido descrito también en otras lenguas pano, como matses y kashibo-kakataibo. Fleck (2006), y Zariquiey y Fleck

(2012) presentan la

alternancia de los alomorfos chi- ~ tsi- como un fenómeno de armonía sibilante y armonía palatal, respectivamente. En ambas lenguas, el alomorfo chi- es el que armoniza con los fonemas de la raíz a la que se liga (/sh/, /şh/, /ch/, /çh/ en matses; y /ch/, /sh/, /şh/ en kashibo-kakataibo). Ello quiere decir que, tanto en matses como kashibo-kakataibo, el alomorfo chi- ocurre en un contexto fonológico que lo motiva, como es la presencia de los sonidos fricativos y africados, anteriormente mencionados; mientras que el alomorfo tsiaparece en los demás contextos fonológicos. Por el contrario, en iskonawa, el alomorfo tsies el alomorfo que ocurre en un contexto fonológico que lo motiva, es decir /ts/ o /s/; mientras que el alomorfo chi- ocurre en los demás contextos fonológicos (véase Tabla 6).

30

La canción tradicional iskonawa se compone de dos partes: una cantada por los hombres a las mujeres y otra cantada por las mujeres a los hombres. Una de las partes se realiza en respuesta de la otra, ya que el contenido de la canción es de acusación de los defectos de una persona, sea hombre o mujer según el interlocutor del canto.

55 Tabla 6. Armonía del prefijo chi- ~ tsi- en iskonawa, matses y kashibo-kakatabio ISKONAWA

MATSES (Fleck 2006) tsi- →

chi-



tsi- /

chi- /

_ [s] _ [ts]

_ [ʃ] _ [ʂ] _ [tʃ] _ [tʂ]

KASHIBO-KAKATAIBO (Zariquiey y Fleck 2012) tsi- →

chi- /

_ [tʃ] _ [ʃ] _ [ʂ]

3.2.2 Metátesis del segmento nasal /n/

Otro proceso fonológico ocurre con los prefijos que presentan un sonido nasal final: an-, han-, hon-, in-, pon-, ran-, tan-. Cuando estos prefijos anteceden a raíces que tienen una vocal en posición de ataque, se observa el intercambio del orden de esta vocal y el fonema /n/. Por ejemplo, en (20), /n/ del prefijo an- e /i/ de la raíz -isiki „mirar.REFL‟ intercambian sus posiciones, de modo que se obtiene la forma ãĩn-siki „mirarse en la cavidad oral‟. Como consecuencia de la metátesis de los segmentos, /n/ se posiciona como coda de la primera sílaba.

(20)

ãncavidad.oral cavidad oral‟

+

-isiki mirar.REFL „mirarse‟

ãĩn-siki cavidad.oral-mirar.REFL „mirarse en la cavidad oral‟

56 Cuando el segmento /n/ se encuentra en posición de coda silábica, opera un fenómeno de nasalización regresiva que caracteriza al iskonawa (véase § 1.2.3.1). El segmento /n/ contagia su rasgo nasal a las vocales que lo anteceden, es decir /a/ e /i/, en (20). En los siguientes ejemplos (21a-21d), se aprecia la nasalización de las vocales, luego de la prefijación de hon-, in-, pon- y tan-, respectivamente. En (21a), además, se observa la fusión de la vocal /i/ del prefijo in- y la vocal /i/ de –isiki „mirar.REFL‟.

(21a) hõĩn-siki pecho-mirar.REFL „verse uno mismo en el pecho‟

(21b) ĩn-siki pene-mirar.REFL „verse uno mismo en el pene‟

(21c) põĩn-siki brazo-mirar.REFL „verse uno mismo en el brazo‟

(21d) tãĩn-siki mejilla-mirar.REFL „verse uno mismo en la mejilla‟

3.2.2 Reducción de las raíces prefijadas

La prefijación genera la elisión de uno o más segmentos de las raíces correspondientes. Las raíces que se comportan de este modo se caracterizan por tener un sonido fricativo, usualmente en el contexto fonológico donde aplica la reducción (Zariquiey y Fleck 2012: 393). A continuación, se explican los casos de reducción de las raíces prefijadas en la lengua iskonawa, los cuales se presentan de acuerdo al segmento fonológico que se haya elidido.

57

3.2.2.1 Elisión de vocal

La elisión de una vocal puede suceder al interior de la raíz prefijada. El caso protitípico de este fenómeno ocurre con el verbo que expresa la acción de “cortar”, el cual también ha sido documentado en otras lenguas pano, como kashibo-kakataibo (Zariquiey y Fleck 2012: 393) y yaminahua (Eakin 1991:159, Faust y Loos 2002:114). En la lengua iskonawa, la prefijación de la raíz hate- „cortar‟ genera la elisión de la vocal interna /a/, la cual ocurre en el contexto de un sonido fricativo (22). Asimismo, en esta raíz, se observa que el sonido fricativo presenta un cambio fonético [h] > [ʃ]31.

(22)

te-

+

hate-

cuello cortar „cortar en el cuello‟

te-

+

shte-

cuello cortar „cortar en el cuello‟

te-shtecuello-cortar „cortar en el cuello‟

También, se observa elisión de vocal al inicio de una raíz por efecto de la prefijación. Por ejemplo, en (23), la prefijación de re- genera la elisión de la vocal inicial /o/ en omoh „peca‟. La elisión de la vocal sucede cuando el sonido fricativo, en este caso [h], aparece en el contexto fonológico de la raíz. 31

El contexto de la raíz no ofrece motivación fonética para que ocurra un cambio del sonido fricativo glotal [h] al sonido fricativo lamino-palatal [ʃ]. Si bien la prefijación posiciona al sonido [h] como coda silábica, esto tampoco resulta ser motivación para el cambio, puesto que en esta lengua el sonido [h] puede ocurrir en dicha posición en raíces prefijadas, como en beh.pi „verruga en la cara‟, y en raíces no prefijadas, como oh.ne „luna‟. Parece tratarse de un cambio idiosincrático que requiere una explicación diacrónica que está fuera de los alcances de esta tesis.

58 (23)

re-

+ omoh

nariz peca „peca en la nariz‟

re-moh nariz-peca „peca en la nariz‟

Por último, la elisión vocálica puede suceder al final de la raíz. Por ejemplo, en (24), la prefijación de la raíz seno- „cortar con machete‟ produce la elisión de la vocal final /o/. Asimismo, se observa que, cuando seno- „cortar con machete‟ recibe una marca de aspecto, ya sea -i „IMPF‟ o -a „PERF‟, ocurre un proceso de metátesis entre la marca de aspecto y el segmento nasal /n/ de la raíz. Ello posiciona como coda silábica al segmento nasal. En dicha posición, como se ha visto anteriormente, opera el fenómeno de nasalización regresiva en iskonawa. Así, el segmento /n/ contagia su rasgo nasal a todas las vocales que lo anteceden, en este caso /i/ y /e/. Incluso, se nasaliza la vocal /i/ del prefijo que se encuentra en otra sílaba distinta. (24)

wi-

+

seno-

+ -i

pierna.baja cortar.con.machete „cortar con machete en la pierna‟

wi-

+

sen-

+ -i

pierna.baja cortar.con.machete „cortar con machete en la pierna‟

wĩ-

+

IMPF

IMPF

sẽĩn

pierna.baja cortar.con.machete-IMPF „cortar con machete en la pierna‟

wĩ-sẽĩn pierna-cortar.con.machete-IMPF „cortar con machete en la pierna‟

59 3.2.2.2 Elisión de una secuencia fonológica mayor a un segmento

En iskonawa, se ha encontrado un caso de elisión de una secuencia fonológica mayor a un segmento. La raíz adjetiva –yash.ki „torcido‟ tiene la estructura silábica CVC.CV y ocurre necesariamente prefijada. La presencia del prefijo en esta raíz adjetiva elide la secuencia , que aparece inmediatamente seguida del sonido fricativo lamino-palatal en la primera sílaba. Se observa que el adjetivo alterna libremente entre su forma elidida y su forma completa, independientemente del prefijo que se le adjunte. Por ejemplo, se encuentran ambas formas: pe-yashki „espalda torcida‟ (25b) y pe-shki „espalda torcida‟ (26d). Cabe mencionar que la forma elidida de este adjetivo es más común con aquellos prefijos que significan partes del cuerpo que frecuentemente son calificados de este modo.

RAÍZ COMPLETA –yashki (25a) ko-yashki barbilla-torcido „torcido en la barbilla, barbilla torcida‟

(25b) pe-yashki espalda -torcido „torcido en la espalda, espalda torcida‟

(25c) hon-yashki seno-torcido „torcito en el seno, seno torcido‟

(25d) chi-yashki trasero-torcido „torcido en el trasero, trasero torcido.‟

60 ELISIÓN DE ya

(26a) ke-shki boca-torcido „torcido en la boca, boca torcida‟

(26b) pon-shki brazo-torcido „torcido en el brazo, brazo torcido‟

(26c) me-shki mano-torcido „torcido en la mano, mano torcida‟

(26d) pe-shki espalda-torcido „torcido en la espalda, espalda torcida‟

(26e) te-shki cuello-torcido „torcido en el cuello, cuello torcido‟

(26f) ran-shki rodilla-torcido „torcido en la rodilla, rodilla torcida‟

Luego de haber revisado las características de la prefijación al nivel fonológico y morfofonológico, a continuación, se explican las características morfosintácticas y semánticas que tiene la prefijación con nombres, adjetivos y verbos.

61 3.3 Propiedades morfosintácticas y semánticas de los prefijos de partes del cuerpo

Los prefijos de partes del cuerpo del iskonawa ocurren antecediendo a nombres, adjetivos y verbos. Entre estos, la prefijación verbal es la más productiva, ya que solo existe un grupo pequeño de nombres y adjetivos posible de prefijarse. La prefijación tiene una función derivativa que no cambia la clase de palabra a la que pertenece la raíz prefijada. Semánticamente, los prefijos de partes del cuerpo tienen un valor locativo cuando se unen a las raíces anteriormente mencionadas. Asimismo, el proceso de prefijación puede presentar restricciones semánticas que señalaremos en su momento.

3.3.1 Prefijación de nombres

La prefijación es productiva con nombres, entre los que se encuentran algunos como choro „arruga‟, heno „caracha‟, omoh „peca‟ y tohpi „verruga‟. Con otros nombres como “piel” o “pelo”, que son productivos en otras lenguas pano (véase Fleck 2006:72, Zariquiey y Fleck 2012: 394), no lo es en iskonawa. En esta lengua, todos los nombres que se pueden prefijar ocurren con cualquiera de los prefijos de partes del cuerpo, a excepción de los prefijos con los que muestran un resultado semánticamente incoherente para los hablantes. Tal como ya se mencionó, la prefijación de nombres tiene un valor locativo, es decir localiza el nombre en el área del cuerpo que significa el prefijo, como se aprecia en los siguientes ejemplos. (27a) be-tohpi cara-verruga „verruga en la cara‟

62 (27b) chi-tohpi trasero-verruga „verruga en el trasero‟

(27c) wi-tohpi pierna-verruga „verruga en la pierna‟

(27d) o-tohpi pie-verruga „verruga en el pie‟

(27e) ke-tohpi boca-verruga „verruga en la boca‟

(27f) han-tohpi vagina-verruga „verruga en la vagina‟

(27g) in-tohpi pene-verruga „verruga en el pene‟

(27h) re-tohpi nariz-verruga „verruga en la nariz‟

(27i)

tan-tohpi mejilla-verruga „verruga en la mejilla‟

(27j)

me-tohpi mano-verruga „verruga en la mano‟

El nombre tohpi „verruga‟ puede ocurrir con todos los prefijos de partes del cuerpo (véase algunos ejemplos en 27a-27j), así como también sucede con los nombres choro „arruga‟, heno „caracha‟ y omoh „peca‟. Sin embargo, algunos prefijos presentan restricciones semánticas cuando se combinan con esos nombres. Por ejemplo, el prefijo ma- en machoro

63 „arruga en la cabeza‟ ha sido considerado como no aceptable por los hablantes iskonawa al momento de la elicitación. Asimismo, se han encontrado nombres en los que se logra identificar la forma del prefijo pero no es posible realizar una segmentación. En (28a-28c), se presentan nombres que denominan la vestimenta tradicional iskonawa, en los cuales se identifican las formas re- que se relaciona con renkin „nariz‟, te- que se relaciona con teka „cuello‟, ma- que se relaciona con mapo o bohka „cabeza‟. Sin embargo, no se logran identificar raíces independientes que existan en sincronía y que puedan ocurrir con otros prefijos. (28a) reshpi „nariguera‟

(28b) teweti „collar‟

(28c) maiti „corona tradicional con plumas amarillas de paucar‟

3.3.2 Prefijación de adjetivos

La prefijación de adjetivos tiene también un valor locativo, es decir localiza la propiedad expresada por el adjetivo en el área del cuerpo a la que refiere el prefijo. En iskonawa, los adjetivos son prefijados productivamente. De ese modo, todos los prefijos de partes del cuerpo pueden ocurrir con el adjetivo behna „flaco/delgado‟ (véase algunos ejemplos en 29a-29f), así como con otros adjetivos calificativos de propiedades físicas, como bara „liso‟, y para „aplanado‟.

64 (29a) ra-behna cuerpo-flaco/delgado „flaco/delgado en el cuerpo, cuerpo flaco/delgado‟

(29b) pon-behna brazo-flaco/delgado „flaco/delgado en el brazo, brazo flaco/delgado‟

(29c) re-behna nariz- flaco/delgado „flaco/delgado en la nariz, nariz flaca/delgada‟

(29d) wi-behna muslo- flaco/delgado „flaco/delgado en el muslo, muslo flaco/delgado‟

(29e) o-behna pie-flaco/delgado „flaco/delgado en el pie, pie flaco/delgado‟

(29f) be-behna cara-flaco/delgado „flaco/delgado en la cara, cara flaca/delgada‟

Además, existen adjetivos que deben ser prefijados obligatoriamente, como -rohko „huesudo‟ y -yashki „torcido‟. A diferencia de lo que sucede de forma muy productiva en otras lenguas pano, como matses (Fleck 2006:75), matis (Ferreira 2005:50) y kashibokakataibo (Zariquiey y Fleck 2012: 395), en esta lengua no se prefijan los adjetivos relacionados a colores.

65 3.3.3 Prefijación de verbos

Se puede afirmar que los verbos son las raíces que se prefijan de modo más productivo en la lengua iskonawa, ya que se ha encontrado un mayor número de raíces verbales que ocurren prefijadas en el habla natural y en las narraciones orales documentadas, a diferencia de lo que sucede con los nombres y adjetivos. En esta lengua, los prefijos ocurren con verbos transitivos en su mayoría; aunque también se han encontrado algunos pocos ejemplos con verbos ambivalentes y verbos intransitivos. En el nivel semántico, se observa que los prefijos de partes del cuerpo tienen también valor locativo cuando anteceden a verbos, El verbo choki- „lavar‟ puede ser prefijado opcionalmente. Este verbo es ambivalente, tanto en iskonawa como en otras lenguas pano, es decir tiene una forma transitiva (choka) y una forma intransitiva (choki). Todos los prefijos de partes del cuerpo, como se observa en los ejemplos (30a-30i). Sin embargo, se ha encontrado una excepción con los prefijos han- e in-, a pesar de que semánticamente no existe restricción alguna. Cuando estos prefijos anteceden al verbo chok- „lavar‟, las formas resultantes no son aceptadas en iskonawa: *hanchok- „lavar en la vagina‟ e *inchok- „lavar en el pene‟. Se encuentran formas alternativas que presentan prefijos distintos, como observamos en (30h) y (30i), respectivamente. (30a) ra-choki cuerpo-lavarse „lavarse en el cuerpo‟

(30b) re-choki nariz-lavarse „lavarse en la nariz‟

66

(30c) be-choki ojo-lavarse „lavarse en el ojo‟

(30d) pa-choki oreja-lavarse „lavarse en la oreja‟

(30e) hon-choki pecho-lavarse „lavarse en el pecho‟

(30f) pe-choki espalda-lavarse „lavarse en la espalda‟

(30g) o-choki pie-lavarse „lavarse en el pie‟

(30h) chi-pain vagina-lavarse „lavarse en la vagina‟

(30i) bosh-pain pene-lavarse „lavarse en el pene‟

En los verbos prefijados chipain „lavar en la vagina‟ (30h) y boshpain „lavar en el pene‟ (30i), se identifican sin dificultad las formas chi- y bosh-, ambas seguidas de -pain. En cuanto a los prefijos, por un lado, la forma chi- se corresponde con la raíz mashpi „vagina‟. En otras lenguas pano, este prefijo se relaciona con nombres que tienen el mismo significado: tsien „vagina‟ en matses (Fleck 2006:66) y chipi „vagina‟ en kashibo-kakataibo (Zariquiey y Fleck 2012:391). Por otro lado, la forma bosh- se relaciona con el nombre de parte del cuerpo boshki „pene‟. Ambos se caracterizan por ser fonológicamentes similares. Sin embargo, esta forma del prefijo que significa “pene” no se reconoce productiva en

67 iskonawa ni en otras lenguas pano, las cuales registran, para el mismo significado, u- en kashibo-kakataibo (Zariquiey y Fleck 2012: 391), tsi-∼chi- en matses (Fleck 2006: 66) y jin- en shipibo-konibo (Valenzuela 2003:207). En cuanto a -pain „lavar‟, no se reconoce como productiva con otros prefijos y tampoco puede ocurrir independientemente en la lengua iskonawa. Sin embargo, se sabe que en la lengua matses existe una raíz pan „lavar‟, que usualmente ocurre con los prefijos que señalan en esta lengua “cuerpo”, “mano”, “dentro”, etc. (véase Fleck, Uaquí y Jiménez 2012:161). Por otro lado, también existen verbos son de prefijación obligatoria, como -isiki „mirar.REFL‟32. Esta raíz puede ocurrir con la mayoría de los prefijos de partes del cuerpo consignados en la Tabla 5, con la excepción de aquellos con los que existen restricciones semánticas. En (31b), ejemplo extraído de un texto que narra el encuentro entre iskonawas, misioneros y shipibos, se presenta la raíz prefijada be-isiki-kan-we „¡Mírense en la cara!‟. Por el contrario, construcciones como (31a), en la que la raíz verbal –isiki „mirar.REFL‟ no está prefijada, no son aceptables para los hablantes. (31a) *Juanita poinki isiki Juanita trasero mirar.REFL „Juanita se ve el trasero.‟

(31b) Ointi oin-ma-kin

nato-n

be-isiki-kan-we

a-kin

shipibo

espejo ver-CAUS-TRAN este-INSTR cara-mirar.REFL-PL-IMP hacer-TRAN shipibo „Nos hacía ver el espejo, con este el shipibo nos hacía vernos en la cara‟

32

En las lenguas pano se reconocen dos raíces para mirar: is- e oin- . En iskonawa, la raíz verbal para mirar es oin-, sin embargo encontramos la raíz is- en la raíz –isiki „mirarse‟ (is- „mirar‟ + -ki „REFL‟) (Zariquiey 2014, a través de una comunicación personal).

68 Por otro lado, se ha encontrado en iskonawa la forma verbal metoin „apuntar con el dedo‟, en la cual el prefijo me- tiene un valor instrumental. Sin embargo, no se reconoce –toin como una raíz independiente ni existente en la lengua y tampoco es posible encontrarla antecedida por otros prefijos de partes del cuerpo. Por ese motivo, se puede considerar que metoin „apuntar con el dedo‟ es una forma verbal en la que el significado no locativo del verbo se ha lexicalizado.

3.3.4 Prefijación y reduplicación

En iskonawa, la estrategia de reduplicación es utilizada con verbos y adjetivos. Si bien este es un fenómeno general en la lengua, presenta características relevantes en relación a los prefijos de partes del cuerpo. Por un lado, la estrategia de reduplicación es utilizada para expresar intensidad de los adjetivos. Así, en (32a), se observa que los adjetivos tashi „rojo‟ (32a) y micha „feo‟ (32b), este último fue tomado de un texto histórico, son reduplicados y están acompañados por el morfema libre ewan „AUM‟33. Se debe resaltar que el nombre calificado por el adjetivo reduplicado (i.e. núcleo de la frase adjetiva) puede estar a la derecha de este, como es el caso de bemana „cara‟, o entre el adjetivo reduplicado y el morfema ewan „AUM‟, como se observa con bero bero narabe „dos ojos‟ en (32b). (32a)

Tashi tashi ewan rojo rojo

AUM

„muy rojo‟34

33

El morfema libre ewan „AUM‟ proviene de una construcción posesiva con el nombre ewa „madre‟. En iskonawa, también se encuentra tashi tashi ewan „anaranjado, medio rojo‟. De ese modo, se puede considerar que el morfema libre ewan señala, de forma más precisa, que el rasgo del adjetivo sale del prototipo, es decir es muy rojo o medio rojo.

34

69 (32b) Micha micha ewan bemana, micha micha bero bero narabe ewan riki feo

feo

AUM cara

feo

feo

ojo ojo dos

AUM COP

„Tiene la cara muy fea y dos ojos muy feos.‟

Como se mencionó en § 3.3.2, en iskonawa algunos adjetivos no son posibles de prefijar. Este es el caso de adjetivos como micha „feo‟ y tashi „rojo‟, entre otros adjetivos relacionados a colores. Con los adjetivos que sí pueden ocurrir prefijados, se observa que la lengua utiliza una estrategia distinta a la reduplicación para expresar intensidad del adjetivo. Los adjetivos prefijados hacen uso del sufijo -hVko35 „DIM‟ o -koin „LGT‟. En los ejemplos (33a) y (33b), se muestra que ambos sufijos pueden ocurrir con la raíz para „aplanado‟ prefijada por be- para señalar la intensidad del adjetivo calificativo. (33a) Isabel Isabel

be-para-hako frente-aplanado-DIM

„Isabel tiene la frente muy plana‟

(33b) Isabel be-para-koin Isabel frente-aplanado-LGT „Isabel tiene la frente muy plana‟

Por otro lado, se observa que los verbos son reduplicados para expresar iteratividad (i.e. repetición o continuidad de la acción). Además, se encuentra que el verbo reduplicado es acompañado por el sufijo -s (34a) o -tan (34b)36.

35

El sufijo diminutivo en iskonawa se caracteriza por la armonía vocálica de la primera vocal del sufijo y la última vocal de la raíz a la que sufija. Por ejemplo, en micha-hako „muy feo‟ el sufijo diminutivo -hVko armoniza la primera vocal con la última vocal de la raíz /a/. 36 Ambos sufijos han sido, provisionalmente, glosados como „SUF‟, dado que se requiere un estudio con mayor detalle para conocer las propiedades gramaticales de estos. Se puede tomar en cuenta que Valenzuela

70 (34a) hete hete-s-i oler oler-SUF-IMPF „estar oliendo‟

(34b) choki choki-tan-i lavar lavar-SUF-IMPF „estar lavándose‟

A diferencia de los adjetivos prefijados, los verbos prefijados sí pueden ser reduplicados. Por ejemplo, el verbo choki „lavar‟, que se presentó reduplicado y sin prefijo en (34b), puede ser prefijado por pe- y reduplicarse, como se observa en (35).

(35)

Eah

pe-choki

pe-choki-tan-i

1sg.S espalda-lavarse espalda-lavarse-SUF-IMPF „Yo me estoy lavando en la espalda.‟

3.3.5 Coocurrencia del prefijo y las raíces correspondientes

Los adjetivos y los verbos prefijados pueden ocurrir en una oración en la que también está presente una de sus raíces correspondientes. La coocurrencia de ambos presenta un valor locativo para los prefijos, mientras que las raíces correspondientes aclaran el significado del prefijo, cuando este se relaciona con más de una raíz correspondiente. Por ejemplo, la presencia de las raíces correspondientes tae „pie‟ (36a) y pei „ala‟ (36b) desambiguan los poibles significados de sus respectivos prefijos, es decir o- „pie/tobillo‟ y pe„espalda/omóplato/ala, pluma/caparazón‟, ya que estos tienen un rango semántico más amplio que el del prefijo. No obstante, en iskonawa, también se encuentra la coocurrencia

glosa el sufjo –tan como „ir a hacer algo (tr.) (y regresar)‟ para el shipibo-konibo (2003:279), lengua que ha tenido mucha influencia sobre el iskonawa.

71 del prefijo y su única raíz correspondiente, como sucede en (36c), en el que el pan- y pabinki „oreja‟ están presentes en la misma construcción. (36a) Nelita

tae

o-rohko37

Nelita

pie

pie/tobillo-huesudo

„Nelita tiene el pie huesudo‟

(36b) Ena

bawa

pei pe-shte-i

1sg.A loro.O ala espalda/omóplato/ala, pluma/caparazón-cortar-IMPF „Yo corto al loro en el ala‟

(36c) Eah

pabinki pa-chok-i

1sg.S oreja

oreja-lavar-IMPF

„Yo me lavo en la oreja‟

Asimismo, se ha encontrado un caso en el que coocurre un prefijo de parte del cuerpo y un nombre que no es una de sus raíces correspondientes. El ejemplo (37), que ha sido extraído de una narración, nos presenta la coocurrencia del nombre mapo „cabeza‟, y el prefijo te-. El nombre y el prefijo no se corresponden ya que, como se observa en la Tabla 5, el nombre mapo „cabeza‟ es correspondiente con los prefijos bo- o ma-; mientras el prefijo te- se corresponde con las raíces teho „nuca‟, teka „cuello‟, tenton „brazo‟, tetsis „base del cerebro‟, techa „agallas‟ y teshpi „buche‟.

(37) Nato oni

mapo te-shte-hon

Esta gente cabeza

te-shte-ke bo

bo-kan-a

iki

bo

cuello-cortar-S/A>A cuello-cortar-NOM llevar-PL-PERF AUX pelo

„Esta gente cortando la cabeza por el cuello llevaron [la cabeza] cortada de los pelos.‟

37

Nótese que estas construcciones, en las que una frase adjetiva modifica a un nombre, no presentan ningún verbo o auxiliar.

72 Finalmente, los verbos prefijados que son reduplicados para expresar iteratividad, revisados en § 3.3.4, también pueden coocurrir con una de sus raíces correspondientes. En (38), el verbo prefijado y reduplicado o-choka o-choka- „estar lavando‟ coocurre con

la raíz

correspondiente tae „pie‟. En este caso, el prefijo tiene valor locativo y la presencia de la raíz correspondiente especifica el significado del prefijo.

(38)

Ena tae o-choka o-choka-tan-i 1sg.A pie pie-lavar pie-lavar-SUF-IMPF „Yo estoy lavando en el pie.‟

La naturaleza sintáctica de las raíces correspondientes que coocurren con los verbos prefijos aún no es clara y requiere de un estudio mayor.

3.4 Los prefijos y sus raíces correspondientes

Los prefijos y sus raíces correspondientes están relacionados semánticamente, pues una raíz tiene el mismo o parte del mismo significado que el prefijo con el que se corresponde. Asimismo, a primera vista, resalta una relación fonológica entre sus formas por la similitud de sus formas fonológicas. Así, muchos estudiosos de la familia pano han sostenido que estos prefijos son alomorfos sincrónicos o son formas derivadas sincrónicamente de los nombres de partes del cuerpo. Ello quiere decir que los prefijos son el resultado de una regla de derivación sincrónica a partir de la raíz correspondiente y que ambos tienen un mismo rango semántico. Luego de haber presentado una descripción detallada de los prefijos de partes del cuerpo en iskonawa, en las siguientes secciones se revisan los patrones de correspondencia que se encuentran entre prefijos y sus raíces correspondientes,

73 así como las disimilitudes fonológicas entre las formas de ambos. A partir de cómo se ha entendido la relación entre prefijos y raíces correspondientes en otras lenguas de la familia lingüística pano, se discutirán los datos de la lengua iskonawa.

3.4.1 Patrones de correspondencia entre prefijos y raíces correspondientes

El inventario de prefijos de partes del cuerpo del iskonawa (Tabla 5) revela patrones de correspondencia entre los prefijos y sus raíces correspondientes. Estos establecen las relaciones de correspondencia entre un prefijo y una raíz correspondiente, un prefijo y más de una raíz correspondiente, y una raíz correspondiente y más de un prefijo. En primer lugar, en iskonawa, se encuentran 7 casos de la relación un prefijo y una raíz correspondiente (véase Tabla 7), en la que un solo prefijo se corresponde con una sola raíz correspondiente. Los prefijos he-, ko-, na-, pa- y ran- tienen una forma fonológica similar a la de sus únicas raíces correspondientes heta „diente, pico‟, koi „barbilla‟, nahba „barriga‟, pabinki „oreja‟ y rantohko „rodilla‟, respectivamente. No obstante, el prefijo ra- y su raíz correspondiente yora „cuerpo‟ muestran una excepción a la regla generalmente planteada. La forma fonológica del prefijo coincide con la segunda sílaba de la raíz correspondiente y no con los primeros segmentos o primera sílaba de esta, por lo que es necesario todavía conocer en detalle el devenir diacrónico de este prefijo. El prefijo tan-, en relación a sus raíz correspondiente tamo „mejilla‟, presenta un caso de disimilitud fonológica parcial que se revisa en § 3.4.2.1.

74 Tabla 7. Inventario de la relación un prefijo y una raíz correspondiente

PREFIJO hekonapararantan-

RAÍZ CORRESPONDIENTE heta koi nahba pabinki yora rantohko tamo

GLOSA diente, pico barbilla barriga oreja cuerpo rodilla mejilla

La relación entre un prefijo y una raíz correspondiente se establece a partir de los datos recolectados y ordenados en la Tabla 5. Sin embargo, ello no quiere decir que los prefijos no se correspondan con otros nombres de partes del cuerpo humano o animal, partes de plantas, objetos inanimados o posposiciones. Es importante aclarar que los primeros estudios de los prefijos de partes del cuerpo consignan, en su mayoría, una única raíz correspondiente para los prefijos encontrados en una determinada lengua pano. No obstante, los estudios posteriores sobre este fenómeno han demostrado que, a través de una investigación más detallada, se encuentran más raíces correspondientes para los prefijos. Shell (1957) consignaba únicamente el nombre “pie”38 para el prefijo ta- en kashibokakataibo.

Posteriormente,

Zariquiey

y

Fleck

(2013)

presentaron

más

raíces

correspondientes para ese mismo prefijo: taë „pie‟, „untsis „uña del pie‟, tapun „raíz‟, tanain „en la base de‟.

38

Se debe recalcar que Shell (1957) no presenta los nombres de las raíces correspondientes en kashibokakataibo, sino solo en inglés.

75 Asimismo, si se consideran las investigaciones en otras lenguas pano, se puede notar que los prefijos con una única raíz correspondiente en iskonawa tienen más de una raíz correspondiente en dichos estudios. Ello puede deberse a las limitaciones del proceso de elicitación de datos o al olvido de la lengua por parte de los hablantes debido a su edad y el poco uso de esta. Por ejemplo, solo se consigna rantohko „rodilla‟ para el prefijo iskonawa ran-. El mismo prefijo en la lengua matses (Fleck 2006) es dan- y para este se consignan las siguientes raíces correspondientes: dannëʂh „rodilla‟, dantuante „parte posterior a la pierna, opuesta a la rodilla‟ y dantuku o piuʂhëmpi „rótula‟.

Por último, es válido recordar que en la Tabla 5 no se consignan las raíces correspondientes complejas. Es así que algunos prefijos tienen, además de la raíz correspondiente simple, una raíz correspondiente compleja. Por ejemplo, el prefijo iskonawa he- también se relaciona con la raíz correspondiente compleja makan chipon „muela‟. Por todo lo anteriormente expuesto, se puede especular que todos los prefijos estén relacionados a más de una raíz correspondiente.

En segundo lugar, se observa la relación un prefijo y más de una raíz correspondiente. En la Tabla 8, se reunen los 20 casos de prefijos que se relacionan con dos o más raíces correspondientes, como sucede entre el prefijo re- y los nombres renkin „nariz‟, reshpa „hocico‟, ponyan „rama‟ y rebo „punta‟.

76 Tabla 8. Inventario de la relación un prefijo y más de una raíz correspondiente

PREFIJO an-

be-

bo-

chi- ~ tsi-

hanhoninkakema-

mashmeope-

RAÍZ CORRESPONDIENTE ana ahpé tahpé bemana bero ispan mapo bo bohka poinki chita chimah mashpi hanbi honchi homa boshki ina kate karishpi keha kebichi mapo bohka mahon maspan mai mashpi hanbi mebi metohko tae opohko pechi pehorati haka pei

GLOSA lengua maxilar cara interna de las mejillas frente, cara ojo patilla, sien cabeza pelo cabeza trasero aguijón, molleja base de objetos vagina,entrepierna pelvis pecho seno pene cola columna, lomo (de animal) aleta dorsal boca labios cabeza cabeza cuerno cresta terreno, superficie vagina,entrepierna pelvis mano muñeca pie, pata trasera tobillo espalda omóplato caparazón ala, pluma

77 pi-

ponre-

ta-

te-

wi-

pishi pishka pobi haka nanshi ponyan bahon renkin reshpa ponyan rebo tae tapo boma teho teka tenton tetsis techa teshpi kishi wipoko witah

costilla axila cintura cáscara de plátano o yuca en medio (posposición) brazo, pata delantera, rama codo nariz hocico rama punta pie, pata trasera raíz aleta (de árbol) nuca cuello manzana de adán base del cerebro agallas buche muslo pantorrilla pierna baja

En iskonawa, la relación entre un prefijo y distintas raíces correspondientes es predominante. Incluso, como ya se explicó, es probable que los prefijos considerados en la Tabla 7 tengan más de una raíz correspondiente. Del mismo modo, los estudios de prefijos de partes del cuerpo en la lengua matses de Fleck (2006) y, posteriormente, en la lengua kashibo-kakataibo de Zariquiey y Fleck (2012) muestran que en otras lenguas pano esta relación también lo es. Por otro lado, esta relación deja entrever que los prefijos no siempre tienen la misma forma fonológica que sus raíces correspondientes. Por ejemplo, el prefijo wi- se corresponde con wipoko „pantorrilla‟ y witah „pierna baja‟, con las cuales comparte los mismos segmentos iniciales. Sin embargo, entre wi- y la raíz correspondiente kishi

78 „muslo‟ saltan a la vista las diferencias de sus formas fonológicas. En la sección § 3.4.2, se ahonda en las irregularidades que muestran las formas fonológicas de prefijos y de raíces correspondientes, las cuales puede ser parciales o totales.

Por último, la tercera relación que se encuentra es una raíz correspondiente y más de un prefijo (Tabla 9). En iskonawa, existen distintos prefijos que se relacionan con una misma raíz correspondiente, como ocurre con ta- y o-, y el nombre tae „pie‟. Se observa, además, que no siempre ambos prefijos coinciden con la forma fonológica de la raíz correspondiente. Por ejemplo, la raíz correspondiente ponyan „rama‟ guarda mayor similitud con la forma fonológica del prefijo pon- que con la del prefijo re-.

Un caso particular es el de los prefijos ma- y bo-, ya que ambos se relacionan con las raíces correspondiente bohka y mapo que significan „cabeza‟. Los prefijos ma- y bo- tienen más de una raíz correspondiente cada uno (véase Tabla 5), sin embargo los rangos semánticos de estos coinciden con el nombre que significa “cabeza” en esta lengua. Los iskonawa utilizan de modo más fuente el nombre bohka „cabeza‟ cuando se refieren a esta parte del cuerpo, aunque reconocen que también es posible usar el nombre mapo „cabeza‟. No obstante, el prefijo que más utilizan en una construcción que refiere a esta parte del cuerpo es ma-, en vez de bo-. Este caso específico en la relación una raíz correspondiente y más de un prefijo puede deberse al contacto de la lengua iskonawa con la lengua shipibo-konibo, en la que solo existen el nombre mapo „cabeza‟ y el prefijo ma- (Valenzuela 2003:207).

79 Tabla 9. Inventario de la relación una raíz correspondiente y más de un prefijo

PREFIJO bomabomaotahanmashhanmashponre-

RAÍZ CORRESPONDIENTE bohka

GLOSA cabeza

mapo

cabeza

tae

pie

mashpi

vagina, entrepierna

hanbi

pelvis

ponyan

rama

3.4.2 Disimilitudes fonológicas entre prefijos y raíces correspondientes

La mayoría de estudios exploratorios sobre la prefijación resalta el que los prefijos y la única raíz correspondiente que se les atribuye tengan una forma fonológica similar. Estos estudios afirman que la similitud entre ambos se debe a que el prefijo ha derivado sincrónicamente de la raíz correspondiente. Así, los prefijos son formas monosilábicas acortadas que toman la primera sílaba o primeros segmentos de los nombres con los que se relacionan (véase Shell 1957:185; Faust 1973:144; Montag 1979:87; Loriot et al. 1993:64; Loos y Hall de Loos 1998:59; Valenzuela 2003:206, 354; Amarante y Vieira 2008:137). Sin embargo, como se ha mostrado en este y otros estudios que abordan con detalle la prefijación en alguna lengua pano (véase Tabla 4), los prefijos se relacionan con más de una raíz correspondiente. Así, se ha evidenciado que no siempre los prefijos tiene la misma

80 forma fonológica que todas sus raíces correspondientes. Si bien en algunos casos existe similitud fonológica parcial, la mayoría de prefijos muestran disimilitud total con sus raíces correspondientes.

3.4.2.1 Disimilitud fonológica parcial

Algunos prefijos no tienen exactamente la misma forma fonológica que una de sus raíces correspondientes, aunque sí comparten algunos segmentos en común. Entre estos, se encuentran algunos prefijos que establecen una relación un prefijo y una raíz correspondiente (en negrita), así como prefijos de la relación un prefijo y más de una raíz correspondiente. La Tabla 10 presenta los únicos 4 ejemplos de disimilitud fonológica parcial en la lengua iskonawa, los cuales pueden ser explicados a través de reglas fonológicas generales en la lengua.

Tabla 10. Disimilitud fonológica parcial entre prefijos de partes del cuerpo y raíces correspondientes

PREFIJO anhonpitan-

RAÍZ CORRESPONDIENTE ahpé homa pobi tamo

GLOSA maxilar seno cintura mejilla

81 En primer lugar, la disimilitud fonológica parcial entre las raíces correspondientes y los prefijos se debe a la neutralización del segmento nasal (Zariquiey y Fleck 2012: 400 describen este mismo caso para la lengua kashibo-kakataibo). Los prefijos de las raíces correspondientes homa „seno‟ y tamo „mejilla‟ son hon- y tan-, respectivamente. Estos prefijos difieren en el segmento nasal en posición de coda silábica, debido que /n/, y no /m/, es el único segmento nasal posible en dicha posición en la lengua iskonawa.

En segundo lugar, se presenta el caso de disimilitud fonológica parcial entre an- y ahpé „maxilar‟. La forma fonológica de ambos difere en el segmento que sigue a la vocal /a/. Mientras el prefijo presenta un segmento nasal /n/ en posición de coda silábica, el nombre muestra un segmento glotal /h/. La relación entre ambos segmentos es descrito como un proceso de rinoglotofilia, el cual es recurrente en la lengua: “En iskonawa, existe una atractiva relación entre el polo glotal y el nasal, siendo el caso que el sonido glotal /h/ nasaliza las vocales precedentes, tal como lo hacen los sonidos nasales, sin que exista ningún elemento externo al que pueda atribuírsele el origen de esa nasalidad y sin que la /h/ sea nasalizada en sí misma” (Zariquiey en prep.).

Por último, se observa disimilitud fonológica parcial entre el prefijo pi- y la raíz correspondiente pobi „cintura‟, ya que la vocal del prefijo y la vocal de la primera sílaba de la raíz correspondiente difieren. Este es el único caso encontrado en iskonawa. Sincrónicamente, no se puede dar alguna explicación para dicho cambio vocálico, debido a que no se encuentra motivación en el contexto fonológico.

82 3.4.2.2 Disimilitud fonológica total

En la lengua iskonawa, se encuentran 15 casos de disimilitud fonológica total entre prefijos y raíces correspondientes que se listan en la Tabla 11. Este tipo de disimilitud señala que no existe ningún segmento en común entre la forma fonológica de los prefijos y sus raíces correspondientes. Así, entre las formas fonológicas de be- e ispan „sien, patilla‟ no existe ninguna similitud y tampoco es posible explicar esta a través de una regla fonológica general, o al menos no en el plano sincrónico de la lengua.

Tabla 11. Disimilitud fonológica total entre prefijos de partes del cuerpo y raíces correspondientes

PREFIJO anbebochi- ~tsihaninmamashopepiponretawi-

RAÍZ CORRESPONDIENTE tahpé ispan mapo poinki mashpi boshki bohka hanbi tae haka haka bahon ponyan boma kishi

GLOSA cara interna de las mejillas sien, patilla cabeza trasero vagina, entrepierna pene cabeza pelvis pie, pata trasera caparazón cáscara de plátano o yuca codo rama aleta (de árbol) muslo

La similitud de las formas fonológicas de los prefijos y sus raíces correspondientes fue un criterio que ha limitado la búsqueda de más de una raíz correspondiente en la mayoría de estudios sobre prefijos de partes del cuerpo. Es con el desarrollo de estudios exhaustivos

83 sobre los prefijos de partes del cuerpo (véase Tabla 4) que se conocen más raíces correspondientes que se asocian a los prefijos. Asimismo, se conoce que estas raíces ya no solo son nombres, sino también son posposiciones. Sin embargo, debido a la diferencia fonológica, encontrar la relación léxica entre prefijos y raíces correspondientes, más allá de las que denominan una parte del cuerpo humano, ha resultado una labor complicada.

Sin embargo, las raíces correspondientes encontradas para los prefijos han puesto en evidencia la disimilitud fonológica que difícilmente se podía apreciar en la relación a un prefijo y una raíz correspondiente. En esta relación, los prefijos y las raíces correspondientes coinciden totalmente (Tabla 7) o parcialmente (Tabla 10). Las irregularidades de las formas fonológicas de prefijos y de raíces correspondiente, en la relación un prefijo y más de una raíz correspondiente (Tabla 11), cuestionan el análisis que considera que los prefijos de partes del cuerpo han derivado sincrónicamente de sus raíces correspondientes. Este análisis es insuficiente para explicar los casos de la relación entre un prefijo y varias raíces correspondientes, entre los que la disimilitud de las formas fonológicas es total. Así, los datos presentados para la lengua iskonawa sugieren una relación diacrónica entre prefijos y raíces correspondientes, tal como lo han propuesto Zariquiey y Fleck (2012) para otras lenguas pano. Sin embargo, esta no será abordada en la presente tesis debido a que excede los objetivos planteados y el enfoque sincrónico del estudio de los prefijos de partes del cuerpo en iskonawa aquí desarrolado. Esta tesis desea ofrecer datos sobre el iskonawa, con los que anteriormente no se contaban, que contribuyan a una próxima reconstrucción de los prefijos de partes del cuerpo en la familia lingüística pano.

84

CAPÍTULO 4: Conclusiones La presente tesis ofrece una descripción sincrónica de los prefijos de partes del cuerpo en la lengua iskonawa. Las conclusiones que se pueden obtener a partir de ella son las siguientes:

El primer objetivo trazado fue elaborar un inventario de los prefijos de partes del cuerpo del iskonawa. Así, se concluye que esta lengua tiene 27 prefijos productivos, en relación a los aproximadamente 30 prefijos que Fleck (2006) calcula para las lenguas de la familia lingüística pano. Además, existen un prefijo que no se incluye en el inventario por ser no ser productivo en la lengua. Los prefijos de partes del cuerpo se relacionan, en la mayoría de casos, con más de una raíz correspondiente. Estas, en iskonawa, son nombres de partes del cuerpo humano y animal, partes de plantas, objetos inanimados. También, se encontró una posposición como raíz correspondiente. Una tarea pendiente es un estudio exhaustivo sobre las posposiciones en iskonawa que pueda dar luces sobre los demás prefijos relacionados a estas.

Asimismo, se propuso describir las características del sistema de prefijación de la lengua iskonawa.

En

primer

lugar,

fueron

descritas

las

propiedades

fonológicas

y

morfofonológicas de los prefijos. De ese modo, se describió la armonía del prefijo chi- ~ tsi- del iskonawa, el cual ocurre en su forma tsi- cuando, en el contexto fonológico, están presentes los fonemas /s/ o /ts/; mientras que chi- ocurre en los demás contextos fonológicos. En este punto, se llamó la atención sobre el contraste del comportamiento de estos alomorfos en iskonawa y las descripciones presentadas sobre el mismo fenómeno para

85 las lenguas matses (Fleck 2006) y kashibo-kakataibo (Zariquiey y Fleck 2012). Además, se explicó el proceso de metátesis que ocurre con los prefijos que tienen un segmento nasal /n/ en posición de coda, cuando estos se ligan a una raíz con vocal en posición de ataque, y cómo opera, en aquellos casos, el fenómeno de nasalización característico del iskonawa. Por último, se trataron los fenómenos morfofonológicos que ocurren en una raíz prefijada. Se revisó la elisión de vocales al inicio, en medio y al final de una raíz, así como la elisión de una secuencia fonológica mayor a un segmento. Se evidenció, además, que dichos procesos de elisión ocurren cuando, en el contexto fonológico, está presente un sonido fricativo.

En segundo lugar, se describieron las propiedades morfosintácticas y semánticas de los prefijos de partes del cuerpo con nombres, adjetivos y verbos, con los cuales son productivos y tienen un valor locativo. Entre estas raíces, se explicó que existen algunas raíces de prefijación obligatoria y otras de prefijación opcional, así como raíces que han lexicalizado el prefijo. Asimismo, se describió la coocurrencia de los prefijos y una de sus raíces correspondientes, tanto en el caso de los adjetivos como de los verbos.

Finalmente, se revisaron los patrones de correspondencia entre prefijos y raíces que revelaba el inventario de prefijos de partes del cuerpo en la Tabla 5. Las relaciones de correspondencia encontrabas en iskonawa fueron: un prefijo y una raíz correspondiente, un prefijo y más de una raíz correspondiente, y una raíz correspondiente y más de un prefijo. Estas mostraron que en iskonawa existen más casos de prefijos que se relacionan con varias raíces correspondientes. Incluso, aquellos prefijos que, según los datos recogidos, se relacionan con una única raíz correspondiente (Tabla 7) también parecen tener más de una

86 raíz, si se consideran las raíces correspondientes complejas del iskonawa (Anexo 2) y si se toman como referencia otros estudios sobre prefijos en otras lenguas pano. Asimismo, se mostró que es mayoritaria la disimilitud entre las formas fonológicas de los prefijos y sus raíces correspondientes. Por ello, un análisis que sostenga que los prefijos han derivado sincrónicamente de sus raíces correspondientes es insuficiente para explicar el fenómeno de los prefijos de partes del cuerpo en iskonawa y se hace cada vez menos plausible para la familia lingüística pano.

87 BIBLIOGRAFÍA

AIKHENVALD, Alexandra en prep. “Language contact in language obsolescence”. Consulta: 19 Julio < www.pucp.edu.pe/rlVCmo > AMARANTE, Lincoln y Cláucia VIERIA 2008 “A formacao de palabras a partir de morfemas monossilábicos nominais e bases verbais em linguas indígenas da familia pano: Prefixacäo ou Incorporacäo nominal?”. Revista de Estudios Lingüísticos Veredas. 2008, N° 1, pp. 129-145. Consulta: 3 de abril de 2013. AMICH, José 1988

Historia de las misiones del convento de Santa Rosa de Ocopa. Iquitos: CETA.

BROWN, Robert 1973

Iskobakebu situational ethnic displays. Presentado en: American Anthropological Association Meeting, New Orleans.

1975a

How the Iskobakebu have prospered and even gotten rich. Ethnic relations in the Peruvian Montaña (Manuscrito).

1975b

Population Dynamics and Social Organization among the Backwoods Panoans (Peru) (Manuscrito).

1975c

The Iskobakebu in Peru: Culture change and regional integration in the Central Oriente. Ph.D. diss., University of Illinois.

BRABEC, Bernd y Jefferson PÉREZ 2006 “Los iskobakebo: La historia del contacto de los misioneros con un pueblo de habla pano en Ucayali”. Lima. CARVALHO, Braulino 1931 “Breve noticia sobre indígenas que habitavam a frontera do Brasil com Peru”. Boletim do Museo Nacional, Volume VIII, pp. 225-856.

CHIRIF, Alberto y Carlos MORA 1977 Atlas de comunidades nativas. Lima: SINAMOS.

88 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 2011 Ley que regula el uso preservación, desarrollo, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú (N° 29735). 5 de julio.

CÓRDOBA, Lorena; Pilar VALENZUELA; y Diego VILLAR 2012 “Pano meridional”. En CREVELS, Mily y Pieter MUYSKEN. Lenguas de Bolivia. La Paz: Plural editores, pp. 27-69. CUENTAS Robles, Manuel 2015 Dos pueblos en aislamiento y en peligro de extinción: Los isconahua y murunahua del Ucayali. Lima: Ediciones El Nocedal S.A.C. D„ANS, Marcel 1973

“Reclasificación de las lenguas pano y datos glotocronológicos para la etnohistoria de la Amazonía peruana”. Revista del Museo Nacional §XXXIX: 349-369.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2014 Documento Nacional de Lenguas Originas del Perú. Lima: Ministerio de Educación. EAKIN, Lucille 1991

FAUST, Norma 1973

Lecciones para el Aprendizaje del Idioma Yaminahua. Documento de Trabajo, N° 22. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

Lecciones Para el Aprendizaje del Idioma Shipibo-Conibo. Documento de Trabajo, N° 1. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

FAUST, Norma y Eugene LOOS 2002

Gramática del Idioma Yaminahua. Serie Lingüística Peruana, N° 51. Lima: Instituto Linguístico de Verano.

89 FERREIRA, Rogério 2001

Lingua Matis: Aspetos Descritivos da Morfossintaxe. Tesis de maestría. Sao Paulo: Universidade Estadual de Campinas.

2007

Afixos verbais em uma lingua da familia Pano. Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Investigaciones Lingüísticos-Filológicas: La Enseñanza de la Lengua en el Tercer Milenio. Lima: Universidad Ricardo Palma.

2008

“Morfemas „partes do corpo‟ em matis e algunas línguas da familia pano”. Raído, Vol. 2, N° 4, pp. 35-39.

FLECK, David 2003

A grammar of Matses. Tesis para optar el grado de doctor. Texas: Rice University.

2006

“Body-part prefixes in matses: Derivation or Noun Incorporation?”. International Journal of American Linguistics, Vol. 72, N° 1, pp. 59–96.

2013

Panoan languages and linguistics. Anthrophological Papers, N° 99. New York: American Museum of Natural History.

FLECK, David; Fernando UAQUÍ; y Daniel JIMÉNEZ 2012 Diccionario Matsés-Castellano. Iquitos: Tierra Nueva.

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI 2004 Propuesta para la creación de las áreas de conservación regional isconahua y murunahua-tamaya (consideraciones generales). Pucallpa. HALL DE LOOS, Betty y Eugene LOOS 1971 Palabras y frases del idioma isconahua (Manuscrito). Información de campo N° 111-b. Intituto Lingüístico de Verano. 1973

“La estructura semántica y fonológica de los prefijos verbales en capanahua”. En LOOS, Eugene. Estudios Panos. Serie Lingüística Peruana, N° 10, pp. 63–132. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

1998

Diccionario Capanahua–Castellano. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

90 HYDE, Sylvia 1980

Diccionario Amahuaca (Edición Preliminar). Serie Lingüística Peruana, N° 7. Yarinacocha: Instituto Lingüístico Peruano.

IZAGUIRRE, Bernardino 1922-1929

Historia de las Misiones Franciscanas en el Oriente del Perú.

KENSINGER, Kenneth 1961 Brief Vocabulary (Manuscrito). Información de campo N° 111-a. Intituto Lingüístico de Verano.

KNEELAND, Harriet 1979 Lecciones Para el Aprendizaje del Idioma Mayoruna. Documento de Trabajo, N° 14. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano. LASS, Roger 1984

LOOS, Eugene E. 1963

Phonology: an introduction to basic concepts. Cambridge: Cambridge University Press.

“Capanahua narration structure”. Studies in Literature and Language, N° 4.

1969

The Phonology of Capanahua and Its Grammatical Basis. México D.F.: Instituto Lingüístico de Verano y la Universidad de Oklahoma.

1973

“La señal de transitividad del nombre en los idiomas pano”. En LOOS, Eugene E. (redactor). Estudios Panos I. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

1976

Estudios Panos V: Verbos Performativos. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

1985a

“La construcción del reflexivo en los idiomas panos”. En LOOS, Eugene E. (editor). Estudios Panos II. Segunda edición. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

1985b

“Algunas implicaciones de la reconstrucción de un fragmento de la gramática del proto-pano”. En LOOS, Eugene E. (editor). Estudios Panos II. Segunda edición. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

91

1999

“Pano”. En DIXON, R. y Alexandra Y. AIKHENVALD (editores). The Amazonian Languages. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 227–49.

LORIOT, James; Erwin LAURIAULT; y Dwight DAY 1993 Diccionario Shipibo–Castellano. Yarinacocha: Instituto Lingüístico de Verano.

MATORELLA, Miriam 2004 Proyecto: “Conservación de la Sierra del Divisor”. Pronaturaleza TNC. MINISTERIO DE CULTURA 2013 Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios. Consulta: 15 de julio de 2014. MITHUN, Marianne 1984

“The evolution of noun incorporation”. Language. 1984, Vol. 60, N° 4, pp. 847-894.

1986

“On the Nature of Noun Incorporation”. Language. 1986, Vol. 62, N° 1, pp. 32-37.

MOMSEN, Richard 1964

“The isconahua Indians: a study of change and diversity in the Peruvian amazon”. Revista Geográfica, N° 60, pp. 59-82. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (OEA).

MONTAG, Susan 1979

PAYNE, Thomas 1997

Lecciones para el Aprendizaje del Idioma Cashinahua. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.

Describing Morphosyntax. A Guide for Fild Linguistics. New York: Crambridge University Press.

92 PROST, Gilbert R. 1967

RUSSEL, Clifton 1960

“Chacobo”. En MATTESON, Esther. Bolivian Indian Grammars. México D.F.: Instituto Lingüístico de Verano y la Universidad de Oklahoma, pp. 285-359.

Isconahua Vocabulario Lista (Manuscrito).

SADOCK, Jerrold M. 1986 “Some notes of noun incorporation”. Language. 1984, Vol. 62, N° 1, pp. 19-31. SCOTT, Marie 2004

Vocabulario Sharanahua–Castellano. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.

SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO “Zona Reservada Sierra del Divisor”. Consulta: 15 de julio de 2014 SHELL, Olive 1957

1975

“Cashibo II: Grammemic analysis of transitive and intransitive verb patterns”. International Journal of American Linguistics. N° 23, pp. 179–218. Estudios pano III: Las lenguas pano y su reconstrucción. Lima: Instituto Lingüístico de Verano.

SHELL, Olive y Mary Ruth WISE 1971 Grupos Idiomáticos del Perú. Segunda Edició. Lima: Instituto Lingüístico de Verano y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. STEINEN, Karl von 1904 Diccionario Sipibo. Berlin: Deitrich Reimer.

STEWARD, Julian 1946-1950

The Handbook of South American Indians. Washington DC: Smithsonian Institution.

TESSMANN, Günter 1930 Die Indianer Nordost-Perus. Hamburg: Friederichsen, de Gruyter and Co.

93 UNESCO 2003

Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. Producto realizado por el Grupo especial de expertos sobre las lenguas en peligro convocado por la UNESCO en París.

VALENZUELA, Pilar 2003

Transitivity in Shipibo-Konibo grammar. Tesis para optar el grado de doctor. Oregon: University of Oregon.

WHITON, Louis; Bruce GREENE; y Richard MOMSEN 1964 “The isconahua of the remo”. Journal de la Société des Américanistes, Volumen 53, pp. 85-124.

ZARIQUIEY, Roberto 2011 A grammar of Kashibo-Kakataibo. Tesis para optar el grado de doctor. Melbourne: La Trobe University. en prep.

Bosquejo Gramatical de la Lengua Iskonawa.

ZARIQUIEY, Roberto y David FLECK 2012 “Body-Part Prefixation in Kashibo-Kakataibo: Synchronic or Diachronic Derivation?”. International Journal of American Linguistics. 2012, Vol. 78, N° 3, pp. 385-409. ZINGG, Philipp 1998

Diccionario Chakobo–Castellano Castellano–Chakobo con Bosquejo de la Gramatica Chacobo y con Apuntes Culturales. La Paz: Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación Viceministro de Asuntos Indígenas y Pueblos.

94

ANEXOS Anexo 1. Inventario de prefijos de partes del cuerpo en las lenguas pano GLOSA CASTELLANO cuerpo piel cabeza frente cara pelo patilla, sien ojo nariz boca labio lengua diente muela barbilla oreja mejilla cuello garganta, manzana de adán nuca brazo hombro codo mano muñeca

YAMINAHUA Faust y Loos (2002) yora ra----mapo mafemãnã fe------------fero ferechoko reaxfã akexã keana a------------pacho patamo tatexo te--------põya po--------mekẽ / mifi me- / mimekẽ me-

YAMINAHUA Eakin (1991) yora ra----mapo mafemãnã fe------------fero ferechoko reaxfã akexã keana a------------pacho patamo tatexo te--------põya po--------mekẽ / mifi me- / mimekẽ me-

CASHINAHUA Montag (1979) yuda da----mapu mabetunku bebesu bebu bu----bedu be--------kebichi/kexa ke-/kexjana jan------------pabinki patexu ----punyan ----meken ---

te----pun----me---

AMAHUACA Hyde (1980) --------mápo má--vúnmaná vú--------vúro vúrúquin rúcúxaa cucúxaa cujána já------------tamó túxo ----pónyan ----múcun ---

tamtú----pó----mú---

95 dedo de la mano muslo pierna baja rodrilla pantorrilla pie talón tobillo pecho espalda barriga cintura cadera estómago, intestinos ombligo omóplato axila columna vertebral costilla

--kishi fitax ----tae --opoxko xochi peta / pichi ----chipa / tsispa --------kati ---

--kifi----o--oxope- /pi----chi- / tsi--------ka---

mifi kishi fitax ----tae --opoxko xochi peta /pichi ----chipa --------kate ---

mikifi----o--oxope- /pi----chi--------ka---

--kixi ------------xuchi ----------------kate ---

--ki-,kix------------xu----------------ka---

--quishí vítax rántoncó

--quivírán-

táhu ------------chíncan --------chíncan ---

ta------------chi--------chi---

trasero pene testículo

-------

-------

-------

-------

-------

-------

-------

-------

96 GLOSA

KASHIBOKAKATAIBO

SHARANAHUA

CAPANAHUA

CAPANAHUA

CASTELLANO cuerpo piel

Scott (2004) --- ----- ---

Shell (1957) ---------

Hall de Loos y Loos (1973) yora rah-----

cabeza

---

ma-

ma-

ma-

mapo/

ma-, mash-, max- / bo-,bos,bosh-,box-

---

frente cara pelo patilla, sien ojo nariz boca labio lengua diente muela barbilla oreja mejilla cuello garganta, manzana de adán nuca

-------------------------------

fufu----furuacu-

--bï----bï-

tu-

kʷi------------pa---

bëbë----bërëjaquëjaxë----patatë-

--bemanan ----bero requin jana quexa jana xeta --coi xao pabinqui tamo texo

--bemash--be-, bexre-, renja-, janqueja-, janxe--copatamte-

-------------------------------

---

tu-

tï-

të-

---

---

---

tan-

---

---

tï-

të-

---

---

---

te-, teh-

brazo

---

po-

---

ba-, bax-/pë- / po- /pe-

---

---

hombro

---

puch-/ po-

pï-

pi-

---

---

---

---

codo

---

---

---

bax-

baxpoxco

bax-

---

ba-,bah-,bax-, po-, pon-, posh-

shu--copa-

poyan

ba-,bash-, bax- / po-,pon-, posh-

Hall de Loos y Loos (1998) ra-, rah-, rash-, xah------bo-, bosh-,box-, ma-,mah-, man, mas-, mash-, max-

--be-,beshbo-

--be-, beh-, beshre-, rehco-, coh-,ja-, janquejaco-, xeh-

--------pa-, pah-, pan-

97 mano muñeca debo de la mano muslo pierna baja rodrilla pantorrilla pie talón tobillo pecho espalda barriga cintura cadera estómago, intestinos ombligo omóplato axila columna vertebral costilla trasero pene testículo

-------------------------------------------------

mu----qui------o----shopupo--chipo------ca---------

bamï------------ta----s----------------ka--ci---

më--mëqui-, quish--ra--jo-/tatsijoshi------cano- / pono--picapi-, pishichi-/tsi-----

mequen ----huihtax ----tahe ----xochi peca --chisqui poco ------cahte pishi -------

me-, mex----hui----ta----xohpeno--ca- / tsi-, tsisno- / poh------cahpish-------

-------------------------------------------------

pen-, pexbaxme-, men-, mex-

------huiran-

--ta-, tah-

----xo-, xohca-,cah-, pe-

----chi-,chih-, chish poh-

--------pishtsi-

98 GLOSA

SHIPIBO-KONIBO

CASTELLANO

Valenzuela (2003)

cuerpo piel cabeza frente cara pelo patilla, sien ojo nariz boca labio lengua diente muela

SHIPIBO-KONIBO Loriot, Lauriault y Day (1993) yora ra----mápo ma--------bóo bo----béro berequín re----queshá quejána janshéta she-----

SHIPIBO-KONIBO

CHACOBO

Faust (1973)

Zingg(1998)

yora --mapo betonco bemanan boo --bero requin queshá quebí jana -----

ra--mabebebo--berequequejan-----

----mapo bëmana bëmana ----bero rëquini jana quëbichi jana xëta ---

---

---

---

---

---

--pabíqui --tésho

--pa--te-

--pabíqui -----

--pa-----

pahoki tamo tësari, tëto tëpoco

yora --mapo --beman boo inpé iti bero rekin kexá kebí jana xeta --koi / tampexko keni pabíki tamo texo

ra--ma--beboinberekekejanxe--ko/tankepa tante-

tepon

te-

---

---

---

---

tëxo

të-

nuca

teká

te-

---

---

---

---

bamisco, baxpoto /pëxo/poyamë /pehi

të-

brazo

ponyan

pon-

ponyán

pon-

ponyan

pon-

pipati

të-

hombro

---

---

---

---

---

---

baxpoto

ba-, bax-/pë- / po/pe-

barbilla barba oreja mejilla cuello garganta, manzana de adán

----mabëbë-

----bërëjaquëjaxë-

-----

pata-

99 codo mano muñeca debo de la mano

--meken --metoti

muslo

kishi /xani

pierna baja rodrilla pantorrilla pie talón tobillo pecho espalda barriga cintura cadera estómago, intestinos ombligo omóplato axila columna vertebral costilla

witax rantonko --tae ----xochi peká --------------kaxo pishi

trasero

chixo

vello púbico pene testículo

--jina joboxko

--me--meki- / xanwiran--ta----xope--------------kapichi-~ tsi--jinjon-

--mequén -----

--me-----

--mequen -----

--me-----

mëquënë --mëchi kishi

pi-

---

---

---

---

---

më-

huitásh ----táe ------pecá -------------------

hui----ta----shope-------------------

huitash ----tae ----shochi ----------------pecá ---

hui----ta----sho----------------pe---

rapoto --jopoto/tahë tsiposto jopoto shipati ------caxo nobichi / poko noro --pishquini catë pishi chicaxa/tsirëso

qui-, quish-

---

tsi-

---

---

---

pi-, pishi-

sháni -----

shan-----

-------

-------

-------

chi-/tsi-

baxmë-

rajo-/tatsijoshi-

----cano- / pono-

--pica-

-----

100 Anexo 2. Inventario de raíces correspondientes complejas

RAÍCES CORRESPONDIENTES COMPLEJAS bero sisoa bero keha bero ehe bero shí bero rani beshpi rani bero pechi renkin hoi makan chipon keha rani koi rani hawa teshpi paiti ponyán tachá mebi nata mebi pechi mebi hako mebi aepa mebi papahko mebi metohko tae chipon tae hako tae aepa tae papahko tae pechi tae nata homa rebo poinki nami mashpi pania boshki mapo ebo bichi boshki bichi bake nanti isón nanti mapo resho resho haw

GLOSA lagrimal ojera iris pupila pestaña ceja párpado fosas nasales muela bigote barba clavícula hombro palma de la mano dorso de la mano debo de la mano dedo pulgar de la mano dedo meñique de la mano articulación de los dedos talón dedo del pie dedo pulgar del pie dedo índice del pie dorso del pie planta del pie pezón, tetilla nalga labios vaginales glande escroto prepucio útero vejiga cerebro, sesos paladar

101 Anexo 3. Canción tradicional iskonawa cantada por hombres hacia las mujeres

Ainbo han-kospi-hiko mujer entre.pierna-apestoso-DIM „Mujer con entrepierna apestosa‟

Chi-shta-hako trasero-sucio-DIM „con trasero sucio‟

Ainbo chi-shta-hako mujer trasero-sucio-DIM „Mujer con trasero sucio‟

Han-kospi-hiko entre.pierna-apestoso-DIM „con entrepierna apestosa‟

Ainbo han-sere-heko mujer entre.pierna-apestoso-DIM „Mujer con entrepierna apestosa‟

Han-sere-heko entre.pierna-apestoso-DIM „con entrepierna apestosa‟

Ainbo tsi-kospi-hiko mujer trasero-apestoso-DIM „Mujer con trasero apestoso‟

Ainbo han-sere-heko mujer entre.pierna-apestoso-DIM „Mujer con entrepierna apestosa‟

Ainbo han-shta-hako mujer entre.pierna-sucio-DIM „Mujer con trasero sucio‟

Ainbo chi-shta-hako mujer trasero-sucio-DIM „Mujer con trasero sucio‟

Tsi-kospi-hiko trasero-apestoso-DIM „con trasero apestoso‟

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.