Pozos de inyección profunda: Recarga artificial de acuíferos con aguas pluviales en la ZMG

Share Embed


Descripción

Maestría en Proyectos y edificación sustentables

Pozos de inyección profunda: Recarga artificial de acuíferos con aguas pluviales en la ZMG Ing. Luis Ignacio Vanegas Espinosa

Abstract: La aplicación de estrategias para responder a los efectos negativos de la sobreexplotación de acuíferos es una actividad principal propuesta en el Programa 21 de la ONU con el fin de proteger el suministro de agua dulce. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, en México, más de 100 acuíferos de los 653 existentes están sobreexplotados. La Zona Metropolitana de Guadalajara, donde el 30% del agua suministrada proviene de pozos profundos, se encuentra principalmente sobre dos de estos acuíferos: Atemajac y Toluquilla. Además, lejos de aprovecharse las aguas pluviales, se convierten en problemas de inundaciones cada año. Por lo anterior, y debido a que la geología de algunas áreas de la ZMG tiene potencial para la infiltración de agua y a la pequeña ocupación de terreno requerida, se propone la modelación y construcción de un pozo de inyección profunda como forma de recarga artificial de acuíferos aprovechando aguas pluviales. Palabras clave: Pozo de inyección profunda; Sobreexplotación de acuíferos; Recarga artificial de acuíferos; Aprovechamiento de aguas pluviales.

Trabajo de Obtención de Grado (Abstract) / Noviembre 2015 Ing. Luis Ignacio Vanegas Espinosa

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.