Por una nueva invisibilidad

Share Embed


Descripción

Recientemente, cuando discutía con alumnos y profesoresde la UERJ, Silviano se presentó sustantivamente como “escritor,gay”, parafraseando a Murilo Mendes, que se hacíallamar “escritor, católico”. En la publicación de Keith Jarretten Blue Note, compilado de cuentos asumidamente gays,2 Para una lectura comparada de la crítica de Roberto Schwarz y Silviano Santiago, véase Eneida LealCunha (1997).Fragmentos de lo Queer_v2.indd 30 11/04/2016 22:21:36Por una nueva invisibilidad 31Heloísa Buarque de Hollanda nos recordó en la solapa del libroque “no existen papeles sexuales muy definidos. Son improvisacionesque tienen como leitmotiv el ethos gay de unapermanente disponibilidad para el sexo”. Silviano ademásescribe, de acuerdo con su obra ficcional, “El homosexualastuto”, recusando la victimización y el “exhibicionismopúblico, protestante, exigido al homosexual por los movimientosmilitantes norteamericanos” (2004: 202) y defendiendola búsqueda de formas más sutiles de militancia quela de la política del outing (asumir públicamente la homosexualidad).Silviano se pregunta en el final: “Si la subversión através del valiente anonimato de las subjetividades en juego,proceso más lento de la concientización, ¿no suma mejor alfuturo dialogo entre heterosexuales y homosexuales, que elenfrentamiento abierto por parte de un grupo que se automargina,proceso dado por la cultura norteamericana comomás rápido y eficiente?” (2000: 15-16).Es con esta cuestión en mente que busco rescatar la invisibilidad,o la desaparición o la liviandad como estrategias demayor sutileza y menos confrontacionistas, en un contextoposidentitario y transcultural, teniendo como referencialas ficciones de Silviano Santiago y de Caio Fernando Abreucomo una alternativa a los discursos sobre la visibilidad,hegemónicos entre los grupos militantes en las cienciassociales.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.