Política y redes sociales en Argentina

Share Embed


Descripción

Las transformaciones de los medios masivos y el surgimiento de nuevos medios han generado nuevas prácticas sociales. El objeto de estudio de este trabajo es la digitalización del discurso político. Para ello utilizaremos herramientas de la socio-semiótica, de la teoría política y de la teoría de la mediatización y la convergencia. El corpus está formado por las cuentas de los candidatos a presidente, en la elección argentina de 2011. Apuntamos a detallar los modos de la inserción del discurso político en las redes sociales. Sostenemos como hipótesis que los usos de los políticos de las redes sociales están enmarcados en los acontecimientos políticos y a la vez implican lógicas de diferentes medios. Las denominamos estrategias mediáticas. Tomando en cuenta las herramientas de Twitter, la interrelación con los medios masivos y también el mundo de la política, concluiremos en la emergencia de cuatro tipos de estrategias. The transformations of the mass media and the emergence of new media have generated new social practices. The object of study of this work is the digitization of political discourse. We will use tools of socio – semiotics, of political theory and  mediatization theory  and convergence. The corpus is formed by the accounts of the candidates for president in the argentine election of 2011. We aim to detail the ways of the inclusion of political discourse in social networks. We hold as a hypothesis that the uses of the politicians of the social networks are framed in the political developments and imply logics of different media. We call them “media strategies”. Taking into account the tools of the Twitter interface, the interaction with the mass media and also those from the world of politics, we will conclude in emphasizing the emergence of four types of strategies.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.