POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO: ORIGEN, TIPOLOGÍA E IMPLICACIONES

July 4, 2017 | Autor: F. Romeo MarugÁn | Categoría: Poliorcetics, Mundo ibérico, Arqueología Ibérica, Arqueologia Militar
Share Embed


Descripción

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

Fortificaciones en la Edad del Hierro: Control de los recursos y el territorio. Coordinadores: Óscar Rodríguez Monterrubio, Raquel Portilla Casado, José Carlos Sastre Blanco y Patricia Fuentes Melgar. Organización: Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistórica. © de los textos: los autores. © de las ilustraciones: los autores. © Glyphos Publicaciones. Edita: Arbotante Patrimonio e Innovación, S.L. Glyphos Publicaciones. www.glyphos.net 1ª edición, julio de 2015 ISBN: 978-84-944018-6-2 Depósito legal: VA-600-2015 Impreso en España / Printed in Spain Todos los derechos reservados. No está permitida la reproducción, reimpresión, ni utilización por cualquier forma o medio, bien sea electrónico, mecánico, químico o de otro tipo, tanto conocido como los que puedan inventarse, incluyendo el fotocopiado o grabación, ni se permite su almacenamiento en un sistema de información y recuperación, sin el permiso anticipado y por escrito del editor.

Óscar Rodríguez Monterrubio, Raquel Portilla Casado, José Carlos Sastre Blanco y Patricia Fuentes Melgar. (Coordinadores).

Fortificaciones en la Edad del Hierro Control de los recursos y el territorio

Índice Fortificaciones en la Edad del Hierro: Control de los recursos y el territorio. ISBN: 978-84-944018-6-2. Coordinadores: Óscar Rodríguez Monterrubio, Raquel Portilla Casado, José Carlos Sastre Blanco y Patricia Fuentes Melgar.

,QWURGXFFLyQGHO&RQJUHVR,QWHUQDFLRQDOGH)RUWLÀFDFLRQHV de la Edad del Hierro: recursos y control del territorio ...................................... 11 Capítulo 1. Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en el Norte de la Península Ibérica ............................................................... 13 Estudio preliminar del sistema defensivo del poblado protohistórico de Munoaundi (Azpeitia - Azkoitia, Gipuzkoa, Euskal Herria): entrada principal con sus estructuras defensivas ........................................................................................................................................ 15 7HUULWRULRVHQIXJDHVWXGLRVFUtWLFRVVREUHODVIRUWLÀFDFLRQHVGHOD(GDGGHO+LHUUR del Noroeste .................................................................................................................................... 31 Abierto por inventario: novedades castreñas en la comarca de La Cabrera y Valdería (León) ............................................................................................................................ 51 Avance de resultados de la primera intervención arqueológica en La Peña del Castro (La Ercina, León) ............................................................................................................................ 81 El paisaje protohistórico en el alto Valle del Sil (León)............................................................. 91 El Oppidum de Monte Bernorio, estructura defensiva y proyección territorial.................. 109

Capítulo 2. Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en la zona central de la Península Ibérica ............................................................................. 129 La aplicación de métodos geofísicos en la detección de sistemas defensivos vacceos. El caso de Paredes de Nava .......................................................................................................... 131 El Castillejo de Chilla (Candeleda, Ávila): Estudio del Territorio .......................................... 152 Redescubriendo el Picón de la Mora: un poblado y santuario vettón en la ribera del Huebra ........................................................................................................................... 158 Piedras hincadas en el Alto Tajo .................................................................................................. 164 Sistemas defensivos y control del territorio en la Oretania septentrional ............................. 175 (OKiELWDWIRUWLÀFDGRGHOFHUURGHOD&DEH]DGHO2VR (O5HDOGH6DQ9LFHQWH7ROHGR  Un modelo de control territorial durante la Prehistoria Reciente........................................... 194

Capítulo 3. Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en la zona Occidental de la Península Ibérica................................................................................ 207 Da memória à paisagem, da paisagem à memória – o castro S. João das Arribas................ 209 O sistema defensivo do Castelo dos Mouros de Vilarinho dos Galegos (Mogadouro, Nordeste de Portugal), tipologia, faseamento e cronologia ............................ 225 Arquiteturas da II Idade do Ferro. A evolução do sistema defensivo do sítio IRUWLÀFDGRGR&DVWHOLQKR &LOKDGHV)HOJDU3RUWXJDO .............................................................. 242 23RYRDGRGD4XLQWDGH&UHVWHORV 0HLULQKRV3RUWXJDO )RUWLÀFDomRHRFRQWUROR de um territorio .............................................................................................................................. 277 Território e Domínio, a proto-história como narrativa para fruição da Paisagem ............... 290 As muralhas do Castro de Cidadelhe (Mesão Frio, Portugal)................................................. 299 Muralhas proto-históricas no Alto Côa (Portugal): análise com ferramentas SIG e 3D ...... 307 Las murallas protohistóricas de la villa romana del Alto da Fonte do Milho (Peso da Régua, Portugal) ............................................................................................................. 324

Capítulo 4. Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en la zona Oriental de la Península Ibérica ..................................................................................... 339 Los Sistemas defensivos de las ciudades ibéricas del valle medio del Ebro del siglo III al I a. C. Exito y olvido de un modelo tardío ............................................................... 341 3REODGRVIRUWLÀFDGRVGHOD,(GDGGHO+LHUURHQHOYDOOHPHGLRGHO(EURRULJHQ tipología e implicaciones............................................................................................................... 361 /RVVLVWHPDVGHIHQVLYRVGHXQDFLXGDGFHOWLEpULFDDÀQDOHVGHOD,,(GDGGHO+LHUUR El caso de Segeda II (Belmonte de Gracián, Zaragoza) ............................................................ 385

La fortaleza ibérica de Sigarra: génesis y diacronía entre la Primera Edad del Hierro y la Antigüedad Tardía (siglos VI a.C. – VI d.C.) ...................................................................... 399

Capítulo 5. Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en el Sur de la Península Ibérica......................................................................................................... 409 /DFLXGDGIRUWLÀFDGDGH*LULEDLOHHVWXGLRHLQWHUSUHWDFLyQGHODPXUDOODGHGREOH paramento con compartimentos .................................................................................................. 411 )RUWLÀFDFLRQHV\DUWLFXODFLyQGHOWHUULWRULRHQHOYDOOHPHGLRGHO*HQLO ................................ 424 La poliorcética ibérica en el Sureste peninsular: el área central de la bastetania.................. 432 ([FDYDFLRQHVHQHOUHFLQWRIRUWLÀFDGRLEpULFRGHO·&HUURGHOD0HUFHG· (Cabra, Córdoba). Resultados preliminares ............................................................................... 441

Capítulo 6. Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en la Provincia de Zamora ............................................................................................................. 449 $UUDEDOGH\ORV¶FDVWURVDUULVFDGRV·GHOD6LHUUDGHOD&XOHEUDDQDORJtDVR diferencias con los de las Sierras del Teleno y la Cabrera ........................................................ 451 El Castro de Las Labradas (Arrabalde, Zamora): un ejemplo excepcional de la defensa de un territorio ante la amenaza de Roma................................................................... 479 /DVIRUWLÀFDFLRQHVGHORVFDVWURVGHOQRUWHGHODVFRPDUFDVGH=DPRUDHQOD(GDG del Hierro ........................................................................................................................................ 499 El Castro de Peñas de la Cerca (Rionegrito de Sanabria): Sistemas defensivos del Noroeste de Zamora y control de los recursos .......................................................................... 506

Estrategias de poblamiento entre la Edad del Hierro y el inicio del dominio romano a través de dos casos del occidente zamorano ............................................................ 520 “Cuesta el Pico” (Castrillo de la Guareña, Zamora). Un asentamiento atípico de la Primera Edad del Hierro al Sur del Duero ....................................................................... 534 La presencia de defensas en los poblados de la cultura del Soto: una evidencia cada vez menos excepcional ......................................................................................................... 547

Capítulo 7. Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en Europa y el Norte de África................................................................................................................ 565 El recinto amurallado de Saurecci (Guspini, Cerdeña, Italia): conexión entre minas y mar .................................................................................................................................... 567 Monumentos funerarios Protohistóricos presaharianos en la región de :DGL0·=L0RQW$PPRXU /DJKRXDW ..................................................................................... 575

&RQFOXVLRQHVGHO&RQJUHVR,QWHUQDFLRQDOGH)RUWLÀFDFLRQHV de la Edad del Hierro: recursos y control del territorio ...................................... 589

Capítulo 4

Sistemas defensivos de la Edad del Hierro en la zona Oriental de la Península Ibérica

Los Castellets de Mequinenza (Zaragoza) Fotografía de José Ignacio Royo.

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO: ORIGEN, TIPOLOGÍA E IMPLICACIONES José Ignacio Royo Guillén 'LUHFFLyQ*HQHUDOGHO3DWULPRQLR&XOWXUDO 'HSDUWDPHQWRGH(GXFDFLyQ&XOWXUD\'HSRUWH *RELHUQRGH$UDJyQ$YHQLGD3DEOR5XL]3LFDVVR'SODQWD=$5$*2=$ 7IQR [email protected] Francisco Romeo Marugán 'LUHFFLyQ*HQHUDOGHO3DWULPRQLR&XOWXUDO 'HSDUWDPHQWRGH(GXFDFLyQ&XOWXUD\'HSRUWH *RELHUQRGH$UDJyQ$YHQLGD3DEOR5XL]3LFDVVR'SODQWD=$5$*2=$ 7IQR [email protected] RESUMEN (Q HVWH WUDEDMR VH DERUGD HO HVWXGLR GH ORV SREODGRV FRQ IRUWLÀFDFLRQHV GXUDQWH OD , (GDG del Hierro en el valle medio del Ebro. Se analizan sus orígenes, principales características y GLIXVLyQ HQ HVWH iUHD JHRJUiÀFD DVt FRPR VX HYROXFLyQ D SDUWLU GH ORV PRGHORV GHIHQVLYRV GHO%URQFH)LQDOJHQHUDQGRXQDXWHQWLFRSDLVDMHIRUWLÀFDGRHQHOTXHODVFRPXQLGDGHVSUR WRKLVWyULFDVQRVyORFRQWURODQVXWHUULWRULRVLQRTXHGHÀHQGHQWRGRVORVUHFXUVRVHFRQyPLFRV para su subsistencia. De este modo, podemos incorporar un nuevo grupo de asentamientos IRUWLÀFDGRVTXHFRPSOHWDQHOSDQRUDPDGHORV\DFRQRFLGRVHQHOUHVWRGHOD3HQtQVXOD,EpULFD PALABRAS CLAVE 3REODGRVIRUWLÀFDGRVPXUDOODVWRUUHVIRVRVSLHGUDVKLQFDGDV+LHUUR, ABSTRACT 7KLVZRUNDGGUHVVHVWKHVWXG\RIVHWWOHPHQWVZLWKIRUWLÀFDWLRQVGXULQJWKHÀUVWRIWKH,URQ$JH in the middle of the Ebro Valley. Discusses its origins, characteristics and dissemination in this geographical area, as well as its evolution from the Late Bronze defensive models, generating DUHDOIRUWLÀHGODQGVFDSHLQZKLFKSURWRKLVWRULFFRPPXQLWLHVQRWRQO\FRQWUROWKHLUWHUULWRU\ but they defend all the economic resources for their subsistence. In this way, we can add a new JURXSRIIRUWLÀHGVHWWOHPHQWVZKLFKFRPSOHWHWKHSDQRUDPDRIWKHDOUHDG\NQRZQLQWKHUHVW of the Iberian Peninsula. KEY WORDS )RUWLÀHGVHWWOHPHQWVZDOOVWRZHUVPRDWVVWDQGLQJVWRQHV)LUVW,URQ$JH

361

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La escasez de investigaciones exhaustivas en asentamientos protohistóricos del valle medio del Ebro (Royo: 2005, 163-166), ha propiciado la creencia generalizada de que los poblados vinculados a los Campos de Urnas del Hierro, no estaban protegidos por defensas amuralladas y en los escasos ejemplos de que así fuera, éstas no eran elaboradas y carecían de otros elementos, como los bastiones, torres o fosos. Esta situación ha permitido que algún investigador pusiera en duda la existencia en este área de poblados DPXUDOODGRV R IRUWLÀFDGRV FRQ WRUUHV KDVWD muy avanzado el imperio romano, idea que ha sido convenientemente rechazada, a tenor de los datos aportados por varios poblados protohistóricos evidentemente amurallados y situados en la zona de estudio (Royo: 20082009, 97-107). De este modo, los estudios sistemáticos UHDOL]DGRV HQ DOJXQRV FRQMXQWRV HQWUH ÀQHV del siglo XX y los inicios del XXI, han permitido por vez primera contar con nuevos elementos y permitirnos plantear un estado de la cuestión totalmente distinto a lo establecido hasta hace muy poco tiempo. Teniendo en cuenta los hallazgos que vamos a analizar en las páginas siguientes, en este trabajo se plantea la necesidad de revisar los sistemas defensivos de los poblados del Hierro I en la cuenca media del Ebro, así como analizar sus posibles orígenes, sus diferentes tipos y su relación con el territorio, así como sus implicaciones sociales, o ideológicas, comparando todo ello con los referentes conocidos para las IRUWLÀFDFLRQHV SURWRKLVWyULFDV \D FRQRFLGDV en otras áreas de la Península Ibérica. (O iUHD JHRJUiÀFD SURSXHVWD HQ QXHVWUR HVWXGLR OD FXHQFD KLGURJUiÀFD GHO UtR (EUR se localiza en el cuadrante nororiental de la Península Ibérica, cuenta en su tramo medio FRQXQRVOtPLWHVHVSDFLDOHVELHQGHÀQLGRVHQ su eje longitudinal por la Comunidad Autónoma de Navarra, con el límite occidental en el río Aragón y por la cuenca del río Segre en su límite oriental. El eje trasversal de esta 362

zona queda delimitado hacia el Norte por la cadena pirenaica y hacia el Sur por el Sistema Ibérico. (VWDFXHQFDJHRJUiÀFDDSDUHFHFODUDPHQte delimitada en lo cultural dentro de lo que se ha venido denominando como Grupo de los Campos de Urnas del valle medio del (EUR 5R\RÀJ /RVOtPLWHVWHPporales que se establecen en este trabajo, siguiendo las cronologías al uso (Royo: 2000, 41), quedan establecidos entre los Campos de Urnas del Hierro o Bronce Final III B (800/750 a.C.) y los Campos de Urnas Finales o Tardíos, también denominados como periodo de transición del Ibérico Antiguo al Pleno (450/400 a. C.).

II. LOS ORÍGENES: EL PAISAJE FORTIFICADO EN LA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. PROBLEMAS DE MÉTODO Y TERMINOLOGÍA ,,/DVIRUWLÀFDFLRQHVHQWUHHO Calcolítico y el Bronce Final A nadie se le escapa que la violencia ha acompañado a las sociedades prehistóricas durante su desarrollo, en muchos casos como única solución o método coercitivo para reVROYHUFRQÁLFWRVHQWUHGRVFRPXQLGDGHV(Q este sentido, la revolución neolítica y el desarrollo de la agricultura y la ganadería, con la producción de los primeros excedentes (cereales y ganado), obligaron a la sedentarización de los grupos humanos y a su lógica expansión urbana. La necesidad de protección del territorio y sus recursos naturales, junto a la preservación de los excedentes, así como una mayor complejidad social y la competencia por diFKRVUHFXUVRVWUDMRFRQVLJRFRQÁLFWRVDUPDdos y de forma paralela, el desarrollo de los sistemas defensivos de los poblados, con la aparición de los primeros recintos amurallados, con torres, bastiones y fosos (Liesau et Alii: 2014, 19-20).

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO

Figura 1. Distribución en el valle medio del Ebro de los principales yacimientos con construcciones defensivas fechados entre el Bronce Final y el Ibérico Antiguo. Elaboración propia, sobre base FDUWRJUiÀFDH[WUDtGDGH*RRJOH0DSV   2.1

Figura 2. El modelo de poblado cerrado del Bronce Final en el sector oriental del valle medio del Ebro: 1. Genó (Aytona, Lleida). 2. Cabezo de Monleón (Caspe, Zaragoza). 3. Loma de los Brunos (Caspe, Zaragoza) (Según Maya: 1998; Beltrán Martínez: 1984 y Eiroa: 1982).

2.2

2.3

363

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

No es necesario insistir en este hecho, ya TXHODDUTXHRORJtDKDGDGRVXÀFLHQWHVHMHPplos en la Prehistoria reciente de la Península Ibérica, en la que en estos momentos ya conWDPRVFRQXQFHQWHQDUGHSREODGRVIRUWLÀFDdos calcolíticos, con algunos ejemplos sobresalientes como Zambujal o los Millares, así como otro centenar de recintos rodeados de fosos cuya función parece ser la defensa de un área de actividad económica, social o funeraria (Liesau, op. cit.: 2014, 21-22). Así podemos constatar la larga tradición autóctona GHIRUWLÀFDFLRQHV\SREODGRVGRWDGRVGHIXHUtes defensas ya desde el Calcolítico y durante toda la edad del Bronce, destacando algunos yacimientos por sus dimensiones, como el de Marroquíes Bajos en Jaén, donde existe todo un asentamiento rodeado de varios recintos amurallados y con fosos, que no sólo defendían el propio asentamiento, sino incluso su área de actividad económica (Zafra et Alii: 2003). A lo largo de la Edad del Bronce siguen DSDUHFLHQGRXQQ~PHURPX\VLJQLÀFDWLYRGH SREODGRV IRUWLÀFDGRV FRQ VRÀVWLFDGRV VLVWHmas de defensa (García Huerta: 1997). Buena muestra de ello son los asentamientos argáricos del Sureste como Fuente Alamo, El Argar, Cuesta del Negro, Cerro de la Encina, Coimbra del Barranco Ancho, El Arabilejo, o La Bastida de Totana, entre otros muchos que jalonan tanto las llanuras, como las laderas y cerros del territorio, denotando diferentes funciones y señalando una primacía de determinadas élites que basan su dominio en el control de los recursos y en el ejercicio de la guerra como elemento de expansión terriWRULDO 6HUUDQR   ÀJV   2WUDV regiones peninsulares contaron a lo largo de la Edad del Bronce con elaborados sistemas defensivos, como en el caso de las llanuras de La Mancha, donde se han documentado un EXHQ Q~PHUR GH DVHQWDPLHQWRV IRUWLÀFDGRV con pervivencias hasta el Bronce Final en los que la principal característica es la presencia GHLPSUHVLRQDQWHVIRUWLÀFDFLRQHVFRQHODVHQtamiento adosado al exterior que básicamenWHGHÀHQGHQHOJDQDGRHOJUDQR\VREUHWRGR el agua, como demuestra la construcción de 364

JUDQGHVSR]RVHQHOFHQWURGHGLFKDVIRUWLÀcaciones, de las que podemos destacar por su espectacularidad La Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real) (Nájera y Molina: 2004) II. 2. Algunas cuestiones de método y terminología En este punto queremos comentar una seULH GH FXHVWLRQHV TXH KDQ SURSLFLDGR R GLÀcultado el descubrimiento y posterior estudio GH ODV SREODFLRQHV IRUWLÀFDGDV HQ OD 3HQtQsula Ibérica, pero especialmente en el valle medio del Ebro. En primer lugar, la escasez de excavaciones en extensión, que durante muchos años hicieron que sólo se excavara HOLQWHULRUGHOSREODGRFRQHOÀQGHFRQRFHU su urbanismo. Las grandes excavaciones realizadas a partir de los años 90 del siglo XX y los cambios metodológicos producidos han propiciado el descubrimiento de importantes novedades, sobre todo en los límites de los asentamientos, lo que ha favorecido el KDOOD]JR GH ORV SHUtPHWURV IRUWLÀFDGRV \ GH las defensas exteriores, como torres, campos de piedras hincadas o fosos. Por otra parte, frente a la arquitectura en piedra de otros lugares de la Península Ibérica que permite una buena conservación y por lo tanto una buena GHWHFFLyQ HQ VXSHUÀFLH HQ HO FDVR GHO YDOOH medio del Ebro, la ausencia de piedra supone HQODSUiFWLFDXQDJUDQGLÀFXOWDGSDUDGHWHFtar las defensas avanzadas o fosos, terraplenes, piedras hincadas, etc. En este sentido la ayuda de la geomorfología y la foto aérea han sido cruciales en el descubrimiento de XQEXHQQ~PHURGHIRUWLÀFDFLRQHV 5XELRHW Alii: 2006; Peña et Alii: 2014). Otros métodos de detección aplicados y complementarios a los anteriores son la prospección geoeléctrica y el georadar; en ambos casos combinados con la comprobación arqueológica mediante sondeos más o menos seleccionados. Otra cuestión de enorme interés es la relacionada con la utilización de una determinada terminología para la descripción y/o deÀQLFLyQGHORVGLVWLQWRVHOHPHQWRVXWLOL]DGRV HQODVIRUWLÀFDFLRQHVSUHKLVWyULFDVRSURWRKLV-

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO

WyULFDV 1R KD\ XQD WHUPLQRORJtD HVSHFtÀFD SDUDODVIRUWLÀFDFLRQHVSUHKLVWyULFDV\SURWRhistóricas, por lo que se acude a las fuentes clásicas, griegas y romanas. Por otra parte, son la poliorcética y la castellología de un PRGRPiVHVSHFtÀFRODVTXHD\XGDQDGHÀnir los términos exactos. No obstante, en este trabajo utilizaremos como glosario el estudio que uno de nosotros realizó para los sistemas defensivos de la antigüedad (Romeo: 2005). Algunos de los términos concretos mas utili]DGRVHQHVWHWUDEDMRFRPRUHFLQWRIRUWLÀFDdo, muralla, defensa avanzada, foso, campo GHSLHGUDVKLQFDGDVRSXHUWDIRUWLÀFDGDDSDrecen perfectamente descritos en este trabajo que viene a complementar y completar otro anterior en el que se abordan este tipo de elementos, pero en el momento de la guerra entre roma y los pueblos ibéricos y celtibéricos (Romeo: 2002). Por último queremos comentar el término RSSLGXP u oppida, una acepción exclusivamente ideada por los romanos y utilizada por vez primera por César en su conquista de la Galia (Férnandez-Götz: 2013, 133-134) y que la historiografía europea siempre ha utilizado para las grandes aglomeraciones urbanas de los siglos II-I a. C. Las recientes investigaciones en la Europa templada están poniendo en tela de juicio el uso de este vocablo, ya que se está documentado la aparición de auténticas urbes varios siglos antes, lo que ha puesto en entredicho el propio término de ciudad en los periodos protohistóricos, cuya población y economía es básicamente de carácter rural (Fernandez-Götz: 2013, 144-146). En la Península Ibérica, al no existir en la tradición histoULRJUiÀFDXQGHEDWHSUHYLRVREUHHOWpUPLQR RSSLGXPQLWDPSRFRXQDGHÀQLFLyQJHQHUDOmente aceptada, lo que se ha producido es un uso y a veces, un abuso indiscriminado del término (Fumado: 2013), que a nuestro juicio, sólo debe aplicarse a las ciudades prerromanas con sistemas defensivos a partir del siglo IV a. C.

III. LOS SISTEMAS DE FORTIFICACIONES DEL HIERRO I EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: ESTADO DE LA CUESTIÓN No vamos a insistir en la enumeración de los numerosos trabajos realizados sobre arTXLWHFWXUDGHIHQVLYD\IRUWLÀFDFLRQHVGXUDQWH OD,(GDGGHO+LHUURHQOD3HQtQVXOD,EpULFD y que otros investigadores han estudiado en la bibliografía especializada sobre el tema. Solamente señalaremos que una mayor tradición investigadora y un mejor conocimiento de algunas área peninsulares, han propiciado la realización de varios congresos y estudios PRQRJUiÀFRV HQ ODV ~OWLPDV GRV GpFDGDV sistematizando y actualizando toda la información disponible hasta este momento. Así citaremos, la reunión celebrada en Lleida en  VREUH ´&KHYDX[GH)ULVH L )RUWLÀFDoLyµ (Alonso et Alii: 2003), donde se realizó un primer acercamiento a este problemática. Otra reunión del máximo interés fue la realizada por la Casa de Velázquez en Madrid en  VREUH ´3DLVDMHV )RUWLÀFDGRV GH OD (GDG del Hierro” (Berrocal y Moret: 2007), en la que se aportó una primera síntesis sobre las IRUWLÀFDFLRQHV SURWRKLVWyULFDV GH OD 0HVHWD y la vertiente atlántica peninsular. Por último citaremos la reunión patrocinada por la universidad de Lleida en 2010 en la que se abordó un estado de la cuestión sobre los foVRV\SXHUWDVIRUWLÀFDGDVGHOD3URWRKLVWRULD peninsular. Gracias a estas reuniones y congresos, contamos con un conocimiento bastante exhaustivo sobre los diferentes modelos de forWLÀFDFLRQHVDOPHQRVHQODPD\RUSDUWHGHOD Península Ibérica, en especial, en su fachada atlántica, en la Meseta, en el sur y sureste y en la vertiente mediterránea. Así conocemos la arquitectura defensiva del ámbito indígena y colonial del sur y sureste entre el BronFH)LQDO\HOÀQDOGHO+LHUUR,GRQGHSXHGHQ YHUVH ODV LQÁXHQFLDV FRQVWUXFWLYDV IHQLFLDV en las defensas hispanas (Rodero y Berrocal: 2011-12). Pero es el área céltica de la Meseta la que ha deparado una mayor atención en365

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

tre los investigadores, sobre todo en las zonas ocupadas por los celtíberos (Cerdeño: 1997; Lorrio: 2005), pero también en las áreas de los pueblos vacceos, arévacos, carpetanos, vettones, astures o lusitanos (Berrocal y Moret:   ÀJ   (Q WUDEDMRV SRVWHULRUHV se han desarrollado estos temas, planteando algunas cuestiones todavía no resueltas en la investigación, como son los campos de pieGUDV KLQFDGDV ODV PXUDOODV YLWULÀFDGDV R OD estructura y modulación de las murallas (Berrocal y Moret, op. cit.: 2007, 21-28; Berrocal y Moret: 2010, 343-350). A estos trabajos podemos añadir un estudio sobre los sistemas de asedio, sitio o asalto en relación a las defensas de los poblados o ciudades de la Iberia prerromana a partir del siglo VI, aunque en este caso concentrando los ejemplos en diversos yacimientos del Sureste y mediterráneo (Quesada: 2007). No obstante, queremos destacar un estudio que, de algún modo, aglutina todos los artículos citados hasta el momento y que supone una buena síntesis sobre la cuestión que estamos tratando. Aunque anterior en el tiempo a todos los otros ya citados, supone una puesta al día excepcional, donde se deÀQHQ WHUULWRULRV PRUIRORJtDV FDUDFWHUtVWLFDV técnicas y modelos regionales de recintos o SREODGRV IRUWLÀFDGRV HQ OD SURWRKLVWRULD SHninsular, entre los siglos VIII y I a. c. (Berrocal: 2004). Muy interesante resulta el análisis de los modelos constructivos en cuatro grandes áreas culturales: El Alto Guadalquivir, el levante valenciano, la Meseta norte y el noroeste (Berrocal: 2004, 33-36) que lleva a este DXWRUDHVWDEOHFHU\GHÀQLUXQDVHULHGHiUHDV \PRGHORVGHIRUWLÀFDFLRQHVDVDEHU •



366

El modelo meridional, con recintos amurallados y torres cuadrangulares o trapezoidales, localizado en el Alto Guadalquivir (Berrocal: 2004, 68-71, ÀJ El modelo ibérico del Bajo Ebro y sus DÁXHQWHV *XDGDORSH 0DWDUUDxD \ Algas, con pequeños poblados y mu-







rallas de barrera con fosos (Berrocal: ÀJ  El modelo de las serranías orientales de la Meseta Norte y alto Duero, con poblados de muralla corrida con algún bastión y rodeados de fosos (BeUURFDO\ÀJ  El modelo de las poblaciones del valle medio del Duero, con murallas de adobe, madera y piedra y fosos parFLDOHV %HUURFDOÀJ  El modelo del Cantábrico occidental, sobre todo entre Asturias y León, con murallas de módulos y fosos (BerroFDOÀJ 

Estos cinco modelos defensivos de los asentamientos protohistóricos peninsulares de hondas raíces y tradiciones constructivas indígenas, son coincidentes con una realidad arqueológica y cultural, en forma de SRSXOL que de algún modo quedan representados en dichos modelos constructivos de sus respecWLYDVGHIHQVDV %HUURFDOÀJ  No obstante, ni en este trabajo ni en ninguno de los trabajos posteriores citados, se KDFHPHQFLyQDXQiUHDJHRJUiÀFD\FXOWXUDO perfectamente delimitada, sin que se analicen ninguno de los hallazgos realizados en la zona, quizás por la falta de información, por la escasez de investigaciones o por la ausencia de síntesis. A este panorama general, hay que sumar los nuevos datos aportados por Armendáriz para el sector más occidental del valle medio del Ebro, en Navarra. Una de las principales aportaciones de este investigador es que la H[LVWHQFLD GH SREODGRV IRUWLÀFDGRV GXUDQWH OD , (GDG GHO +LHUUR HQWUH ORV VLJORV 9,, \ V a. C., es mucho más generalizada para el valle medio del Ebro de lo que se había creído hasta el momento, como demuestra sobradamente en su estudio sobre el poblamiento protohistórico de Navarra (Armendáriz: 2008, 169-170). De hecho, no sólo se dotaron dichos poblados de recintos amurallados con bastiones y torres, sino que en muchos de ellos existió un foso, como parece intuirse en

Figura 3. 1. Plano general del poblado y fortaleza de Vilars (Arbeca, Lleida). 2. Vista aérea del conjunto IRUWLÀFDGR &RUWHVtDGHO*,3\GH-RDQ/ySH]  367

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

el Alto de la Cruz y se ha constatado en el vecino poblado de Santa Engracia, localizado en la desembocadura del río Huecha en el Ebro. Para Armendáriz estaríamos ante un modelo de poblados generalizado en todo el valle medio del Ebro y que tendría su origen en las comunidades de Campos de Urnas del complejo Cinca/Segre, desde donde se difundiría hacia el oeste, pudiéndose poner como ejemplo de dicho modelo a la fortaleza de Vilars. La importante aportación de Armendáriz DODSUREOHPiWLFDGHORVSREODGRVIRUWLÀFDGRV de Campos de Urnas del Hierro en la cuenca media del Ebro, es que estaríamos ante un modelo generalizado y estandarizado de sistema defensivo plenamente difundido en el siglo VI. a. C., lo cual supondría que OD SUHVXQWD JHQHUDOL]DFLyQ GH IRUWLÀFDFLRQHV durante el Ibérico Antiguo o Celtibérico Antiguo, no es más que la evolución propia de un modelo plenamente consolidado bastante antes de la aparición y consolidación de dichas culturas (Armendáriz: 2008, 164-170). IV. LOS POBLADOS FORTIFICADOS DEL HIERRO I EN LA CUENCA MEDIA DEL EBRO Centrándonos en los hallazgos más recientes, bien conocidos y fechados y empezando SRUHOVHFWRURULHQWDOGHGLFKDFXHQFDÁXYLDO hay que señalar varios poblados en los que se han documentado y fechado importantes sistemas de defensa y que abarcan una cronología que puede situarse entre los siglos VIII y el V a. C, permitiendo comparar los diferentes modelos y estructuras documentados en la zona. Para este trabajo hemos seleccionado DTXHOORVHMHPSORVPiVVLJQLÀFDWLYRV\UHSUHVHQWDWLYRVQRVyORDHVFDODJHRJUiÀFD\FURnocultural, sino también por las diferentes tipologías o adaptaciones de los diferentes modelos defensivos documentados. Como SXHGHYHUVHHQHOPDSDGHOD]RQD ÀJ ORV yacimientos localizados en el mismo representan la evolución de las poblaciones de los denominados como Campos de Urnas, entre 368

el Bronce Final y el Final del Hierro I o Ibérico Antiguo. IV. 1. Los modelos anteriores: Origen y desarrollo durante el Bronce Final. Ya hemos comentado la larga tradición de las construcciones defensivas en la Prehistoria peninsular y especialmente en la Edad del Bronce, pero en nuestra área de estudio no contábamos con precedentes. Afortunadamente, en los últimos años se han realizado algunos hallazgos que han permitido apuntar algunas importantes novedades al respecto. Nos referimos a la excavación del poblado del Bronce Antiguo de Los Collados (Jaulín, Zaragoza), localizado en la cubeta central del (EUR ÀJ $XQTXHSRUHOPRPHQWRVHWUDWD de un hallazgo inédito, nos encontramos con un asentamiento en altura, situado en un cerro testigo de laderas muy abruptas y cima amesetada, en el que se ha documentado un pequeño poblado dotado de una potente muralla perimetral de basamento pétreo de unos 2 m. de grosor, en la que se ha podido HVWXGLDUODHQWUDGDÁDQTXHDGDSRUSRVWHVGH madera (Picazo et Alii: 2011). Sin embargo, el desarrollo de la cultura de los Campos de Urnas durante el Bronce Final, va a permitir un claro desarrollo urbano en todo el valle del Ebro, aunque en el sector oriental de su cuenca media se va a manifestar en una serie de poblados de pequeño y mediano tamaño, todos ellos localizados en lo alto de cerros o lugares elevados, que desarrollan un urbanismo que permite la defensa del poblado con el mínimo de esfuerzo constructivo, ya que las viviendas se distribuyen SHULPHWUDOPHQWHHQODVXSHUÀFLHJHQHUDQGR una estructura totalmente cerrada formada por los muros testeros de las viviendas, realizadas con zócalos de piedra y alzados en adobe y tapial. Este modelo de poblado cerrado cuenta con una amplia difusión en toda la zona oriental del valle medio del Ebro, con ligeras variantes, pudiendo citar algunos de los más representativos, destacando el poblado de Genó en Aytona, en la provincia de

)LJXUD3ODQR\YLVWDDpUHDGHOSREODGRIRUWLÀFDGRGH/D&RGHUDHQ$OFROHDGH&LQFD +XHVFD  (Según Montón: 2004).

Figura 5. Planta de los restos GHIRUWLÀFDFLyQ\DFFHVRDO poblado del Ibérico Antiguo de El Palao de Alcañiz (Teruel) (Según Moret HW$OLL 2012). 369

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

Lérida (Maya et Alii: 1998) y el del Cabezo de 0RQOHyQHQ&DVSHHQODGH=DUDJR]D ÀJ 1-2) (Beltrán Martínez: 1984). Este modelo de poblado cerrado tiene una larga pervivencia hasta bien entrada la Edad GHO +LHUUR DXQTXH FRQ OLJHUDV PRGLÀFDFLRnes, como puede verse en La Loma de los %UXQRVGH&DVSH=DUDJR]D ÀJ GRQGH se comprueba la adaptación del modelo del Cabezo de Monleón a un asentamiento en un paleocanal que permite la aparición de dos núcleos habitados o “barrios” (Eiroa: 1982) . Sin embargo, durante todo el Bronce Final y posiblemente los inicios de la Edad del Hierro en el sector oriental del Ebro Medio, los poblados cerrados conviven con otros modelos, claramente adaptados a la ubicación del poblado. Este sería el caso de Los Castellets de Mequinenza (Zaragoza), donde se ha visWR XQ WLSR GH SREODGR IRUWLÀFDGR PX\ VLPLlar a los del Bajo Aragón y Bajo Ebro, es decir al modelo de muralla de barrera. En efecto, en este poblado construido en un espolón enmarcado por dos barrancos que domina el Ebro, se construye un foso de más de 10 metros de anchura y una primera muralla de piedra de aparejo ciclópeo por el lado más desprotegido del asentamiento, hacia el Norte. Posteriormente, en los inicios del Ibérico Antiguo, se reforma la muralla, dotándola de un torreón rectangular en su extremo oeste (Royo y Ferreruela: 1985). ,9/DIRUWLÀFDFLyQGHORV poblados del Hierro I: El modelo de Vilars. El mejor conocido y el más espectacular por su estructura defensiva es el poblado-fortaleza de Vilars, en Arbeca (Lérida). Es hasta el momento uno de los pocos yacimientos completamente excavados de la cuenca media del Ebro y su estudio ha permitido constatar un asentamiento fuertemente forWLÀFDGR TXH SHUGXUy DO PHQRV GXUDQWH FXDtro siglos, del VIII al IV a. C. (Alonso et Alii: 1998 y 2000). El recinto amurallado está realizado con piedras, tierra y adobes, y groso370

res que llegan a los cinco metros, así como las doce torres cuadradas que componen el recinto amurallado del poblado que ya está SOHQDPHQWHFRQÀJXUDGRHQORVGRVSULPHURV siglos, en el VIII y el VII a. C., en un contexto cultural de C. de U. del Hierro (G. I. P.: 2003, ÀJ  Esta fortaleza asentada en llano, fue dotada además de un foso enorme, de más de 20 m. de anchura en algunas zonas y en sus inicios, de un campo de piedras hincadas (G. , 3  ÀJV   HO FXDO VH KD TXHULGR vincular a la defensa activa del poblado frente DSRVLEOHVDWDTXHVGHODFDEDOOHUtD ÀJ /D magnitud de las construcciones defensivas de este enclave y el hecho de que se plantearan para hacer inexpugnable el asentamiento que protegen, ha hecho plantear a sus investigadores que estaríamos ante una fortaleza con “un contenido simbólico en tanto que expresión de ostentación y poder en el marco político-territorial inmediato” (G. I. P.: 2003, 242). Estamos ante un caso claro de monumentalización de las defensas que pasan a convertirse en un auténtico hito en el paisaje circundante, dado su asentamiento en llano. Pero hay un hecho que queremos destacar en este WLSRGHIRUWLÀFDFLRQHV\HVODLPSRUWDQFLDGHO agua, ya que en el centro de la fortaleza se localiza un gran pozo, tal y como sucede en el caso precedente de las motillas manchegas. Es muy posible que la defensa de un punto de aguada, sobre todo en épocas de sequía o durante los estiajes, pueda ser un elemento a tener en cuenta, por supuesto además de la necesaria función de reserva de agua en caso de sitio. Si consideramos la obra en su conjunto y el esfuerzo para su construcción y mantenimiento, vemos que estamos ante un conjunto claramente “sobredimensionado”, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de posibles amenazas militares de la época. Por esta razón se KDTXHULGRYHUHQHVWHWLSRGHIRUWLÀFDFLyQHO GHVHRGHXQDVpOLWHVHPHUJHQWHVGHHVFHQLÀFDU su primacía social, económica y militar frente al resto de asentamientos de los alrededores, posiblemente controlados por Vilars.

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO

Aunque alejado del valle del Ebro y localizado entre el sistema ibérico y las estribaciones orientales de la Meseta, encontramos un modelo diferente de construcción defensiva. Nos referimos al yacimiento de Montón de 7LHUUD *ULHJRV7HUXHO  ÀJ FX\DVFDUDFterísticas constructivas, a base de varios recintos concéntricos de muros pétreos y desarrollo en adobe, el asentamiento el llano y el pequeño tamaño de la estructura, han hecho que sus investigadores se planteen varias posibilidades interpretativas (Collado et Alii: ÀJV GHVGHXQWLSRGLferente de motilla, hasta un torre defensiva, sin que por el momento podamos pronunciarnos al respecto al no haberse completado la excavación del conjunto protoceltibérico fechado en el siglo VI a. C. (Collado et Alii: 1991-92, 136-138). IV. 3. La evolución y estandarización GHOPRGHORGHSREODGRIRUWLÀFDGR del Hierro I en el valle medio del Ebro A tenor de los hallazgos conocidos y siguiendo el planteamiento de Armendáriz en su estudio de la protohistoria de Navarra (Armendáriz: 2008, 168-170), el modelo de SREODGR IRUWLÀFDGR VH H[WLHQGH SRU WRGD OD FXHQFD PHGLD GHO (EUR D SDUWLU GH ÀQHV GHO siglo VIII, generalizándose durante los siglos VII y VI a. C. y presentando una serie de características comunes a todos ellos: •





Adaptación del poblado al terreno, dependiendo que se trate de un asentamiento en llano, en ladera o en alto, lo que genera distintas tipologías y soluciones poliorcéticas. Generalización de fosos que pueden ser perimetrales o parciales, dependiendo de la ubicación del poblado. Potenciación de las defensas, mediante la proliferación de obras de ÁDQTXHDPLHQWR FRPR EDVWLRQHV WRrres cuadradas o semicirculares y la presencia de campos de piedras hincadas.









Reforzamiento sucesivo de los elementos defensivos, mediante el relleno de las torres de tierra o adobe, o bien con el añadido de nuevos paramentos. (QWUDGDV D ORV SREODGRV IRUWLÀFDGDV reforzadas o con elementos adicionales de defensa. Utilización de los materiales propios del terreno, pudiendo combinar la piedra para los zócalos y primeras hiladas y el desarrollo mediante tapiales o adobes. En algunos casos, sólo se utiliza la tierra y la arcilla, construyendo las defensas a base de adobes. En todos los casos estudiados, la preVHQFLDGHODVIRUWLÀFDFLRQHVVXSRQHOD existencia de un hito en el paisaje, de un elemento urbano destacado sobre el territorio, sobre el que ejerce un control efectivo.

Como ejemplo de lo dicho repasaremos algunos yacimientos de la cuenca media del Ebro donde se comprueban las características enunciadas. Este sería el caso del poblado de La Codera en Alcolea de Cinca (Huesca). Se trata de un asentamiento en alto, en el extremo de un espolón, con cierre perimetral formado por los muros testeros de las viviendas, muralla de barrera en el lado más acFHVLEOH IRVR GHODQWHUR \ HQWUDGD ODWHUDO ÀJ 4) (Montón: 2001). En este poblado fechado HQWUHÀQHVGHOVLJOR9,,HLQLFLRVGHO9D& se construyó una imponente muralla de unos FXDWUR PHWURV GH JURVRU ÁDQTXHDGD SRU GRV torres semicirculares y una torre cuadrada central, estructura defensiva constituida por la acumulación y superposición de varios paramentos de piedra con rellenos internos de tierra y piedras (Montón: 2001; 2003-04, 375\ÀJ $OLJXDOTXHHQHOFDVR de la fortaleza de Vilars, destaca la espectacularidad del sistema defensivo frente al tamaño del poblado, lo que para su excavador es un evidente signo de prestigio y ostentación, más que de una auténtica necesidad estratéJLFD 0RQWyQÀJ DXQTXH 371

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

lo cierto es que este poblado presenta una situación claramente estratégica de control de paso y dominio del territorio circundante. Otro caso de estudio es el del Palao de Alcañiz (Teruel). Recientemente, en las excavaciones de este yacimiento, se ha podido docuPHQWDUXQDIDVHFRUUHVSRQGLHQWHDOD,(GDG del Hierro, fechada entre la mitad del siglo VI \ÀQDOHVGHO9D&FRQHYLGHQWHVUHODFLRQHV con el Ibérico Antiguo (Moret: 2005-06, 174). En dicha fase del Ibérico Antiguo se ha podido documentar una pequeña parte del recinto defensivo que con toda seguridad protegió el DVHQWDPLHQWR ÀJ (QWUHORVHOHPHQWRVGHVWDFDEOHV ÀJXUDQ XQD VHULH GH GHIHQVDV FRQVtruidas en piedra y que corresponden a una torre oval exenta localizada en la punta de la plataforma del poblado, otra torre o bastión semicircular apoyado a la muralla del poblado y un grueso antemural paralelo a ésta 0RUHWHW$OLLÀJV\ 7Rdas estas defensas se realizaron con piedras y tierra y cuentan con variados grosores, desde casi dos metros del torreón ovalado, hasta los cuatro metros del antemural. El análisis de los paramentos defensivos ha permitido D VXV LQYHVWLJDGRUHV SODQWHDU XQ VRÀVWLFDGR sistema de entrada al poblado, especialmente protegido, ya que en una segunda fase, se construye un muro que transforma el primer acceso en una entrada acodada, protegida por una torre y la gruesa muralla (Moret: 2005-06, ÀJ  En la misma localidad de Alcañiz debemos citar el poblado del Taratrato, bien conocido en la bibliografía y en el que en los últimos años se han realizado trabajos de limpieza y excavación que han transformado completamente la imagen que teníamos de este yacimiento (Melguizo et Alii: 2012). Las novedades aportadas permiten plantear una nueva planta del asentamiento, en la que se pasa de un modelo sencillo de poblado cerrado con calle central construido de nueva planta durante el Ibérico Antiguo/Medio, a XQSREODGRTXH\DH[LVWHDÀQDOHVGHO+LHUUR , SRVLEOHPHQWH D ÀQDOHV GHO VLJOR 9, D & \ que aún manteniendo la planta general ur372

EDQDHVWDTXHGDFRPSOHWDPHQWHPRGLÀFDGD con un perímetro defensivo que presenta al menos tres potentes torres de planta rectangular en su lado meridional y un foso que rodea completamente el cerro donde se localiza el poblado (Melguizo et Alii: 2012, 156-158, ÀJV &RPRSXHGHYHUVHHQODVLPiJHQHV TXH SUHVHQWDPRV OD IRWRJUDItD DpUHD FRQÀUma la presencia de un foso de anchura más que considerable que con seguridad rodearía WRGRHOSREODGR ÀJ  Todos estos ejemplos se pueden intuir y en algunos casos comparar con otros enclaves del valle medio del Ebro, entre los que destaca el Cabezo del Lugar de Azaila (Teruel), pequeño poblado del siglo VI a. C. amurallado con foso lateral y al menos un torreón en XQRGHVXVÁDQFRV 'LD]HW$OLL ÀJV 2WURVHOHPHQWRVGHIHQVLYRVGHO Hierro I, todavía inéditos y poco valorados, se han detectado en poblados como Cabezo Morrudo de Fuentes de Ebro, Los Castellazos de Mediana y Cabezo de Miranda en Juslibol, todos ellos en el centro de la cubeta del Ebro medio. IV. 4. La Culminación del Poblado FortiÀFDGRGHO+LHUUR,GHOYDOOHPHGLRGHO(EUR El Cabezo de la Cruz (La Muela, Zaragoza). . Uno de los enclaves más singulares por sus defensas elaboradas, similares en cuanto a efectividad con las de Vilars es el Cabezo de la Cruz de La Muela (Zaragoza). Se trata de un poblado asentado en ladera este de un FHUURFyQLFRMXQWRDOUtR+XHUYDDÁXHQWHGHO Ebro, dotado de un fuerte sistema defensivo que protegió la parte más débil del asentamiento, con una muralla con torres cuadradas, antemural y foso. Las defensas corresponden al poblado del Hierro I, fechado en el siglo VIII a. C. son de nueva planta y se asientan sobre un hábitat anterior del Bronce Final (Picazo y Rodanés: 2009). Dicho sistema defensivo llevó una vida pareja a las fases II y III del poblado, fechadas a partir de mediados del siglo VIII a. C. hasta su abandono a ÀQDOHV GHO VLJOR 9, R FRPLHQ]RV GHO 9 D &

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO

y consiste en una muralla con basamento de piedras mezcladas con barro, al que se adosan hasta cinco torres o bastiones de planta FXDGUDQJXODU GRV GH ODV FXDOHV ÁDQTXHDQ una de las entradas al poblado y a una de sus calles. Las dimensiones de la muralla oscilan entre el metro y 1,40 metros de grosor, mientras que las torres/bastiones pueden llegar a los cuatro metros (Picazo y Rodanés: 2009,  ÀJ   3RU GHODQWH GH OD PXUDOOD \ sus bastiones, se construyeron defensas adelantadas, destacando el foso de entre cuatro y cinco metros de anchura y una escarpa junto a la muralla que reforzaba dicho foso en el ODGRGHOSREODGR ÀJ (OIRVR\ODHVFDUSD tienen una forma sinuosa que responde a su adaptación al terreno y a la ladera baja del cerro donde se asienta el poblado (Rodanés et $OLLÀJ &RQUHVSHFWRDXQD de las entradas al poblado, se ha podido documentar de forma exhaustiva una de ellas, HQIRUPDGHHVWUHFKRSRUWLOORÁDQTXHDGRSRU dos potentes bastiones y que daría a una de las estrechas calles estudiada (Picazo y RodaQpVÀJ &RPRHQODPD\RUtDGH los casos anteriores, la interpretación que los investigadores de este yacimiento dan a este VLVWHPDGHIRUWLÀFDFLyQYHQGUtDFRQGLFLRQDdo por el estado de inestabilidad generalizado atestiguado en las sucesivas destrucciones del poblado, así como por “otras connotaciones de índole ideológico y simbólico íntimamente ligadas a estas construcciones” y a “complejos procesos socio-económicos en los que subyace la emergencia de grupos aristoFUiWLFRV \ XQDV LQWHQVLÀFDFLRQHV GH ODV UHODciones comerciales” (Picazo y Rodanés: 2009, 269-270). En todo caso, el Cabezo de la Cruz de La Muela es un poblado protohistórico que perdura a lo largo del Hierro I, de forma paralela a lo que ocurre con la fortaleza de Vilars, con quien comparte la complejidad de sus defensas que como estamos viendo, son mucho más comunes de lo que hasta la fecha se había planteado. En este sentido, contamos con un yacimiento que durante muchos años fue referen-

cia obligada para los estudios de la cultura de los Campos de Urnas en el valle del Ebro. Nos referimos al poblado del Alto de la Cruz en Cortes de Navarra muy cerca del río Huecha. Las excavaciones realizadas a mediados del siglo XX en el poblado, permitieron a Maluquer plantear la existencia de un recinto amurallado que rodearía el poblado, asentado en llano y constituido en un auténtico tell (Maluquer: 1958, 46-48). Dicha muralla, que parece coincidir con el inicio de la fase PIIB, aparece construida a base de adosar hasta tres muros de adobes que en total superan ampliamente los dos metros de potencia y que perduró KDVWD HO DEDQGRQR ÀQDO GHO SREODGR HQ OD IDVH3,E ÀJ  Maluquer no pudo concretar el desarrollo de este recinto amurallado, pero las excavaFLRQHVGHÀQHVGHOVLJOR;;SHUPLWLHURQDTXLlatar estos primeros datos con la documentación de una estructura defensiva mucho más compleja e interesante que la detectada por Maluquer (Munilla et Alii: 1994-96). El poblado PIIB del Alto de la Cruz contó desde sus inicios con un recinto defensivo constituido por un grueso muro de adobes, compuesto por la superposición de varios muros de adoEHDVtFRPRXQDHVWUXFWXUDGHÀQLGDSRUVXV investigadores como “contrafuerte” pero que sin ninguna duda debe interpretarse como torre o bastión. Este muro defensivo contó con otro elemento no señalado hasta ahora: un talud compuesto por la acumulación intencionada de arcilla y capas de cal, siendo todo el complejo fechado entre mediados del siglo VII y los inicios de la segunda mitad del 9,D& 0XQLOODHW$OLLÀJ 9), con lo cual se plantea una revisión completa del sistema constructivo de este sistema defensivo y su relación con otros conjuntos conocidos peninsulares (Munilla et Alii: 199496, 168-169). No obstante, diversos trabajos de conservación y documentación del Gobierno de Navarra en el citado yacimiento, permitieron comprobar la existencia de una muralla perimetral defendida por torres o bastiones de adobe y rodeada en su parte meridional por 373

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

un foso, con un planteamiento defensivo muy similar al del Cabezo de la Cruz de La Muela, lo que permite incluir este yacimiento entre los UHFLQWRV IRUWLÀFDGRV PiV LPSRUWDQWHV GHO YDOOH del Ebro, siguiendo la propuesta de reconstrucción del sistema defensivo de este poblado que KHPRVDSRUWDGRHQHVWHWUDEDMR ÀJ 1. Muy cerca de este yacimiento, en la desembocadura del río Huecha n el Ebro, se localiza el poblado de Santa Engracia en Novillas, actualmente casi arrasado por las transformaciones agrícolas, pero con una cronología similar al PII de Cortes, que también debió contar con un foso defensivo \DOJ~QWLSRGHUHFLQWRIRUWLÀFDGRVHJ~QODV~OWLmas investigaciones (Armendáriz: 2008, 168-170). Otro poblado con un modelos similar de sistema defensivo sería el de Las Eretas de Berbinzana (Navarra), poblado asentado en llano y también con casas rectangulares adosadas a una muralla con bastiones cuadrangulares. En este caso, estamos ante un poblado del Hierro I construido H[ QRYR, apoyando las viviendas en la muralla que lo rodearía completamente y que se construyó previamente al poblado, lo FXDO FRQÀJXUy VX HVWUXFWXUD XUEDQtVWLFD $Umendáriz: 1998, 28-29). La muralla, de 1,5 metros de anchura contó con un fuerte basamento en piedra arenisca de grandes bloques y posible desarrollo en adobe o tapial, al que se adosan en el exterior dos torres o bastiones cuadrangulares localizados en los puntos débiles del recinto y se ha fechado desde el siglo VI hasta los inicios del siglo IV a. C., contando hasta tres fases de ocupación sucesivas (Armendáriz y De Miguel: ÀJV 5HVXOWDHYLGHQWHDWHQRU de las evidencias arqueológicas, que este poblado contó con una muralla perimetral de basamento de piedra y desarrollo en adobe o tapial, protegida por una serie de torres o bastiones muy separados unos de otros. Estas defensas debieron implicar la construcción de un foso perimetral o parcial que no ha sido constatado por el momento.

$JUDGHFHPRVORVGDWRV\PDWHULDOIRWRJUi¿FRDSRUWDGRVSRU D. Jesús Sesma arqueólogo del Gobierno de Navarra que nos han permitido aportar las importantes novedades sobre el sistema defensivo de este poblado.

1

374

Tampoco contamos con la planta completa del poblado de Peñahitero de Fitero (Navarra), en el que se ha constatado parte de un imporWDQWHUHFLQWRGHIHQVLYRTXHSHUPLWHVXLGHQWLÀcación y características principales (Medrano y Díaz: 2006; 2007-08). Estamos ante un pequeño poblado asentado en la ladera de un cerro de pendientes abruptas salvo en sus sectores oriental y meridional que es donde se ha documentado una potente muralla de entre 5 y 7 metros de grosor levantada en mampostería de piedra traEDGDFRQDUFLOOD\ÁDQTXHDGDSRUGRVWRUUHRQHV circulares localizados en los extremos del recinto murado (Medrano y Díaz: 2006, 45-47, plano 1). Construida durante el Hierro I, posiblemente DÀQDOHVGHOVLJOR9,,RLQLFLRVGHO9,WXYRYDULDV reformas hasta el abandono del conjunto durante el siglo V a. C., con la colocación de un campo de piedras hincadas junto al recinto defensivo, así como una rampa de acceso a los portillos de entrada localizados en el sector meridional de OD IRUWLÀFDFLyQ 0HGUDQR \ 'tD]   planos 1-2). Resulta evidente en este caso el uso y la gestión de los recursos existentes, aplicando el esfuerzo necesario solamente en aquellas áreas del poblado peor defendidas por la propia orografía, algo que empezamos a ver de forma cada vez más clara en distintos poblados protohistóricos del valle medio del Ebro, como sería el caso de La Codera o Cabezo de La Cruz. V. EL COLAPSO DE UNA COMUNIDAD PROTOHISTÓRICA AL FINAL DEL HIERRO I Y LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE FORTIFICACIÓN. EL SIGLO V A. C. 1R HV DOJR QXHYR \ DVt DSDUHFH UHÁHMDGR en la bibliografía que a partir del siglo VI a. C., sobre todo a mediados de dicha centuria, se produce un fenómeno generalizado de destrucciones y abandonos de poblados que afecta a todo el territorio del valle medio del Ebro (TraPXOODV\$OIUDQFD \DVtORKHPRVUHÁHMDGR en distintos trabajos en los que planteamos un periodo de duración para este periodo de crisis de aproximadamente un siglo, entre mediados del siglo VI y mediados del V a. C. (Royo:

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO

2005, 93-94 y 158-160; Royo: 2008-2009, 109-110). Está claro que el colapso de las comunidades protohistóricas del valle medio del Ebro no se produjo por una sola causa y que intervinieron diversos factores coadyuvantes, entre los que hemos señalado los contactos con los pueblos mediterráneos y los pueblos celtas, el ascenso de las élites guerreras y ecuestres y la concentración del poder, pero sobre todo el agotamiento del sistema productivo agropecuario de estas comunidades y de los recursos naturales de su WHUULWRULRHQODVULEHUDVGHO(EUR\GHVXVDÁXHQtes, causado posiblemente por un problema de H[SORVLyQ GHPRJUiÀFD \ VREUHH[SORWDFLyQ GH los recursos naturales, unido a posibles factores de cambio climático, como hemos señalado en algunas zonas bien estudiadas, como el valle de La Huecha, donde se produce una reducción drástica de la población y de sus asentamientos (Royo: 2008-2009, 115-118). Durante el siglo V a. C., se va a producir un fenómeno que por el momento no se ha sabido explicar, pero que representa las dos posibles salidas a este periodo de crisis generalizada. Por un lado, la pervivencia de algunos poblados bien defendidos y sobre todo muy bien situados que mantienen parte de la cultura material anterior, pero con una paulatina evolución, como pueden ser los casos de Vilars o Alto de la Cruz, ambos abandonados a partir del siglo IV a. C. Por otro lado, la aparición de poblados fundados H[ QRYR HQ ORV TXH VH LGHQWLÀFD XQD FODUD HYROXFLyQ \ VLPSOLÀFDFLyQ GH ORV VLVWHPDV GHfensivos del Hierro I que parecen corresponder DXQDWUDQVLFLyQKDFLDORVSREODGRVIRUWLÀFDGRV del Hierro II, ya sean ibéricos o celtibéricos. Las características primordiales de este nuevo moGHORGHSREODGRVIRUWLÀFDGRVVRQODVVLJXLHQWHV •





Poblados de pequeño y mediano tamaño, asentados en alto, ya sea en ladera o en cerro. Cierres perimetrales que cierran el hábitat con un muro corrido levantado en piedra, con o sin desarrollo en adobe. Existencia de una o dos torres o bastiones que suelen defender las entradas al



poblado o situarse en el punto más elevado o dominante. Posibilidad de aparición de fosos o campos de piedras hincadas.

Veremos ahora dos ejemplos de este tipo de nuevos poblados de transición, localizados a DPERVH[WUHPRVGHOiUHDJHRJUiÀFDHQHVWXGLR el primero, El Cabo de Andorra (Teruel) en el sector oriental y el segundo, el Molino de Trasmoz (Zaragoza), en el occidental. (OSREODGRIRUWLÀFDGRGH(O&DERGH$QGRrra es uno de los pocos excavado en su totalidad, con lo que conocemos perfectamente sus defensas y estructura urbana. Fechado a mediados del siglo V a. C. y con una cultura material que puede situarse en la transición entre el Ibérico Antiguo y el Medio (Benavente y Galve: 2002, 45), se asentó en lo alto de un anticlinal, junto a una ladera abrupta casi inaccesible. No obstanWHHQ(O&DERVHKDFRQVWDWDGRXQVRÀVWLFDGR sistema de defensa que cierra con una muralla corrida de piedra el poblado de calle central, ÁDQTXHDGRHQVXVH[WUHPRVSRUVHQGRVWRUUHRnes o bastiones. La entrada principal al recinto estaba protegida por dos bastiones cuadrangulares que como el resto de las defensas cuentan con un buen zócalo de piedras (Benavente y Galve: 2002, 26-29). Los paralelismos tipológicos y culturales entre este poblado y el Molino de Trasmoz son más que evidentes, al menos en cuanto a cultura material, tamaño del asentamiento y elementos generales de la defensa y RUJDQL]DFLyQGHOSREODGR ÀJ  /D VLPSOLÀFDFLyQ GH ODV GHIHQVDV GH HVWRV nuevos poblados del siglo V a. C. se hace evidente en el poblado de El Molino de Trasmoz (Royo: 2008-2009, 70-74). El asentamiento aparece delimitado por las dimensiones del cabezo sobre el que se asienta, que ocupa algo más de 3000 m2. Cuenta con una potente muralla perimetral construida con bloques de piedra de mediano y gran tamaño, a base de doble paramento con relleno interior, con una potencia que puede oscilar entre 1 y 2 metros. En el extremo noreste del cabezo y en su parte más elevada, se ha documentado la presencia de un posible bastión o torreón de planta cuadrada o circular, 375

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

que podría oscilar entre los 3 y los 4 metros de diámetro. En el extremo suroeste del yacimiento, aparece en la ladera una pequeña zona desprovista de piedras, lo que parece sugerir que sería éste el lugar donde se ubicaría el posible DFFHVRDOSREODGR 5R\RÀJV (O poblado del Molino de Trasmoz representa un nuevo modelo de ocupación del territorio y de control del mismo y de sus comunicaciones que parece generalizarse en algunas zonas altas en la transición entre el Hierro I y el II que busca la ocupación y aprovechamiento de nuevos territorios, una vez agotados los de las tierras mas bajas cercanas al Ebro. Estos dos poblados representan una novedad en los modelos defensivos de los asentaPLHQWRVGHÀQDOHVGHO+LHUUR,DSRUWDQGRXQD FODUD VLPSOLÀFDFLyQ GH ORV HOHPHQWRV SROLRUFpticos empleados que a partir del siglo IV a. C. supondrán una nueva estandarización de dichos modelos, como puede verse en el trabajo que complementa estas líneas (Romeo y Royo, en este mismo volumen). En todo caso, parecen reproducir un proceso que a buen seguro se manifestó en las diferentes comunidades protohistóricas que jalonaban el valle medio del Ebro entre los siglos VIII y V a. C., destacando entre todas ellas las que se desarrollaron en la ribera baja y media del río Huecha y en las Cinco Villas zaragozanas (Royo: 2008-2009, 117-118, lam. 21; Romeo: 2003). VI. LOS POBLADOS FORTIFICADOS '(/$,('$''(/+,(552(1 EL VALLE MEDIO DEL EBRO Y SUS IMPLICACIONES EN EL TERRITORIO La proliferación en los últimos años de nuevos poblados del Hierro I en el valle del Ebro con importantes construcciones defensivas, ha permitido a varios autores plantear diversos modelos respecto al origen de dichas construcciones que en todo caso, exigían un grupo social fuertemente cohesionado y dirigido por una determinada élite (Armendáriz: 2008, 164-170). /DQHFHVLGDGHQPXFKRVFDVRVGHSODQLÀFDFLyQ previa de todo un poblado, así como de la disSRVLFLyQGHODVXÀFLHQWHPDQRGHREUD\GHORV 376

recursos naturales necesarios –piedra, tierra, barro, madera, etc- implica en todos los casos citados, la organización de todo lo necesario para poder acometer tan importantes obras, mientras se garantiza la necesaria subsistencia de toda la comunidad afectada. Entre otras cosas, nos referimos al mantenimiento de una estructura económica que permita mantener la producción agrícola y ganadera, así como almacenar y distribuir dichos productos durante la construcción de un elemento indispensable para su defensa, como es el sistema defensivo de un poblado (Liesau et Alii: 2014, 22). Todo ello implica necesariamente la existencia de XQD SODQLÀFDFLyQ SUHYLD D OD FRQVWUXFFLyQ GH un poblado amurallado, junto a la existencia de conocimientos profundos de construcción y poliorcética, lo que lleva a plantear, como otros autores así lo han hecho para modelos posteriores de los siglos IV y III a. C. en esta misma área, la posibilidad de que muchas de estas construcciones fueran realizadas por cuadrillas o grupos de “albañiles” especializados en el levantamientos de complejos defensivos (Romeo: 2002, 176-180). $XQTXHDOJXQRVSREODGRVIRUWLÀFDGRVFHQtran su cronología entre los siglos VI y V a. C., también existen ejemplos que remontan se remontan hasta el siglo VIII a. C., en los inicios del Hierro I. Dichas cronologías antiguas de los GLIHUHQWHV WLSRV GH IRUWLÀFDFLRQHV DQDOL]DGRV QRSHUPLWHQYLQFXODUVHFRQORVLQÁXMRVPHGLterráneos, especialmente griegos y púnicos y consideramos que muchas de las soluciones poliorcéticas que se encuentran en los poblados protohistóricos del valle del Ebro responden a modelos que han evolucionado a partir de construcciones defensivas prehistóricas autóctonas, casi todas centradas en la Edad del Bronce, aunque algunas autores han planteado que se trataría de un nuevo modelo aparecido y difundido en el seno de los Campos de Urnas del Noreste y difundido por el valle del Ebro a partir del siglo VII a. C. (Armendáriz: 2008, 166), aunque las altas cronologías que se constatan en los priPHURV SREODGRV IRUWLÀFDGRV GHO +LHUUR , HQ HO Alto de la Cruz de Cortes y en el Cabezo de la Cruz de La Muela nos permiten considerar un

Figura 6. Planta y foto aérea del poblado del Ibérico Antiguo del Taratrato, con sus sistemas defensivos (Según Melguizo et Alii: 2012).

Figura 7. El poblado del Cabezo de la Cruz y su sistema defensivo (Según Rodanes y Picazo: 2011). 377

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

momento de construcción para estos poblados muy similar al conjunto de Vilars. La propagación del modelo de poblados de mediano tamaño con fuertes y generalizados sistemas defensivos tendría que ver en muchos casos con un proceso autóctono de concentración del poder que demanda ciertos elementos de prestigio, tanto en la cultura mueble (importaciones celtas de La Tène, etruscas, fenicias y griegas), como en la estructura social y derivado de esto, en sus elementos más visibles, en este FDVRHOSREODGRDPXUDOODGRRIRUWLÀFDGR(VWRV elementos que en repetidas ocasiones se han LGHQWLÀFDGRFRQHOQDFLPLHQWR\DVFHQVRGHODV pOLWHVHFXHVWUHV 5R\R GHÀQHQD la nueva casta dirigente y permiten poco a poco DÀDQ]DUHOSRGHU\FRQWUROGHOWHUULWRULRFLUFXQdante, en un proceso imparable que llevará a SDUWLUGHÀQHVGHOVLJOR,9D&DODWUDQVIRUPDción de las comunidades rurales indígenas en sociedades urbanas, con el nacimiento de los grandes oppida –ciudades casi todas bien deIHQGLGDV\IRUWLÀFDGDVFRPRIDFWRUGHFRQWURO\ cohesión política, económica y territorial. (QGHÀQLWLYDODIRUWLÀFDFLyQGHORVSREODGRV GHO+LHUUR,HQHOYDOOHPHGLRGHO(EURODVRÀVticación de sus sistemas poliorcéticos, el control de determinados territorios de aprovechamiento de sus recursos naturales y de las vías de comunicación que permiten un comercio interior y exterior cada vez más activo aprovechando las WLHUUDVEDMDVGHOYDOOHGHO(EUR\GHVXVDÁXHQWHV junto a la evidente organización social y económica que se trasluce de la construcción y posterior mantenimiento de todas las estructuras defensivas conocidas en la zona, nos habla de un fenómeno generalizado que no sólo afectó al valle medio del Ebro, generando un modelo SURSLR ÀJ VLQRDWRGDOD3HQtQVXOD,EpULFD adoptándose en cada región o territorio de la misma los modelos más adecuados, según sus SURSLDV WUDGLFLRQHV DXWyFWRQDV \ VXV LQÁXHQcias externas. Evidentemente, este rasgo de la protohistoria peninsular de de nuestra área de HVWXGLR HV DOJR TXH VH PDQLÀHVWD HQ WRGR HO mediterráneo a lo largo del primer milenio a. C. (Montanero y Asensio: 2009), adoptándose similares soluciones defensivas ante una problemá378

WLFDFRP~QWDQWRHQORTXHVHUHÀHUHDORVUHFLQtos amurallados, como al resto de los elementos defensivos aquí descritos (Beylier y Gailledrat: 2009; Beylier: 2011). VII. CONCLUSIONES Llegados a este punto y tras haber dado un sucinto repaso de la problemática que nos ocupa en aras de la concisión, consideramos imprescindible resumir algunas de las cuestiones tratadas o esbozadas en las páginas precedentes. La realización de una síntesis como la que hemos planteado hasta el momento adolece todavía de áreas demasiado oscuras, sobre todo si repasamos los mapas aportados para este trabaMR ÀJV\ (QXQiUHDJHRJUiÀFDWDQH[WHQVD como el valle medio del Ebro, con más de 200 km. en su eje longitudinal y más de 50 en su eje transversal, en la que se conocen varios centenares de yacimientos protohistóricos, solamente un selecto grupo de menos de 20 yacimientos, DSRUWDQGDWRVVLJQLÀFDWLYRVVREUHVXVVLVWHPDV defensivos y solamente en una decena de casos podemos contar con excavaciones completas, con buenas estratigrafías y una documentación planimétrica aceptable. Urge pues, en este sentido, variar las metodologías de prospección y excavación y adaptarlas a las nuevas tecnologías para conseguir un mejor conocimiento de la estructura urbana y defensiva de los poblados del Hierro I. También consideramos necesario el establecer unos parámetros comunes que SHUPLWDQ GHÀQLU SHUIHFWDPHQWH ORV GLIHUHQWHV elementos poliorcéticos utilizados en las fortiÀFDFLRQHVSURWRKLVWyULFDV3RUORTXHVHUHÀHUH a las novedades que aporta este estudio, podemos enumerar los siguientes puntos, como base para una discusión: •

3URSRQHPRV OD GHÀQLFLyQ GH XQ QXHYR PRGHOR GH IRUWLÀFDFLRQHV SURWRKLVtóricas localizado en la cuenca media del Ebro y que viene a sumarse a los \DFRQRFLGRV\GHÀQLGRVSRURWURVDXtores, como Berrocal o Moret. Dicho modelo sería coincidente en lo cultural y cronológico con las comunidades pro-

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO

Figura 8. El sistema defensivo del Alto de la Cruz de Cortes de Navarra. 1. Corte realizado en las excavaciones de 1958, donde se comprueba la existencia de una muralla de adobe (Según Maluquer: 1958, interpretado por Royo: 2008-09). 2. Planta general del poblado y propuesta de reconstrucción de su sistema defensivo (Planta general de Maluquer: 1958, y propuesta de Royo y Romeo: 2014).

379

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO







380

tohistóricas asentadas en el Ebro Medio durante el Hierro I, entre los siglos VIII y V a. C. e incluidas en los C. U. del Noreste, aunque formando un subgrupo que WDPELpQ VH KD GHÀQLGR FRPR GHO YDOOH medio del Ebro. Se trataría de un modelo autóctono que surge como evolución indígena de los modelos de “poblado cerrado” del Bronce Final, sobre todo en el sector oriental del Ebro medio y que se transforma como respuesta a un nuevo sistema de ocupación y explotación de territorio que exige un control férreo del mismo. Para ello, los poblados emergentes de los inicios del Hierro I se dotaron de un urbanismo muy evolucionado y de un sistema de defensa del asentamiento que manteniendo elementos comunes a todos ellos, se adaptan a las especiales condiciones de ubicación y soporte geológico. En este contexto podemos seleccionar a tres poblados como representativos de esta transformación: Vilars en el extremo oriental del Ebro medio, Cabezo de la Cruz en el centro del Ebro, y Alto de la Cruz en el extremo occidental del área estudiada. Todos los poblados analizados en este trabajo, pero especialmente los mejor documentados, cuentan con una serie de elementos de poliorcética comunes a todo el territorio estudiado, a saber: preVHQFLDGHSRWHQWHVPXUDOODVÁDQTXHDGDV por torres de planta rectangular, cuadrada o semicircular, puertas y accesos a los poblados fuertemente defendidas mediante la presencia de torres o bastiones, incluso con elementos muy elaborados como es el caso de Vilars, Cabezo de la Cruz o Peñahitero. A estos elementos, se añaden otras defensas exteriores o adelantadas al perímetro murado, como los fosos, parciales o perimetrales y los campos de piedras hincadas. (OPRGHORJHQHUDOGHSREODGRIRUWLÀFDdo del Ebro medio supone la estandarización y generalización del mismo a







partir del siglo VII y sobre todo durante el siglo VI en toda el área de estudio, aunque en cada asentamiento se aplican soluciones concretas en función de las necesidades particulares de cada hábitat. La comunidad o comunidades de poEODGRV IRUWLÀFDGRV VXSRQH GXUDQWH HO Hierro I el control absoluto del territorio y de sus recursos. Este modelo de explotación se basa en el control territorial a partir de una fuerte concentración de asentamientos, pero también en el control y defensa de dicho territorio, a WUDYpVGHXQ´SDLVDMHIRUWLÀFDGRµMDORQDdo con sucesivos poblados fuertemente defendidos con murallas, torres y fosos. 7RGRVORVSREODGRVIRUWLÀFDGRV\VXWHrritorio sufren un periodo de crisis que supone en la práctica el colapso de su modelo económico de explotación territorial y el abandono o destrucción generalizado de sus asentamientos, cuyo caso más paradigmático podemos verlo en el valle del río Huecha en el sector oriental del Ebro Medio, así como en las Cinco Villas aragonesas. Este periodo de crisis generalizada se sitúa entre mediados del siglo VI y mediados del V a. C., provocándose a partir de este momento un proceso de concentración de la población que dará lugar a partir del siglo IV a. C., al nacimiento de las primeras ciudades u oppida como aglomeraciones urbanas con pleno control sobre su territorio, aunque algunos poblados del Hierro I, como el Cabezo de la Cruz o el $OWRGHOD&UX]\DPDQLÀHVWDQXQDFODUD estructura urbana, al menos dos siglos antes. De forma previa y como respuesta a los profundos cambios que se operan en el seno de las comunidades protohistóriFDVGHOÀQDOGHOD,(GDGGHO+LHUURHQ el valle del Ebro, se produce una clara HYROXFLyQ \ VLPSOLÀFDFLyQ GH ORV PRdelos defensivos existentes a partir del siglo V a. C., con presencia de recintos

Figura 9. 1. Planta del poblado de El Cabo. 2. Vista aérea del poblado de El Cabo, una vez trasladado y reconstruido. (Según Benavente y Galve: 2002).

)LJXUD(OPRGHORGHSREODGRVIRUWLÀFDGRVGHOYDOOHPHGLRGHO(EURHQHO+LHUUR,\VXWHUULWRULR (Según Royo y Romeo: 2014. Elaboración propia a partir de cartografía de Google Maps). 381

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO



amurallados corridos, y reducción drástica de torres y bastiones que se reducen a la defensa de puntos concretos, sobre todo las entradas a los poblados. De esta evolución son plenamente representativos los poblados de El Cabo y El Molino de Trasmoz. Es muy posible que en esta VLPSOLÀFDFLyQ RWURV HOHPHQWRV SROLRUcéticos, como los fosos o los campos de piedras hincadas se redujesen o incluso llegaran a desaparecer, pero este extrePRGHEHFRQÀUPDUVHFRQODGRFXPHQWDción de este tipo de yacimientos. En todo caso, los elementos de poliorcética documentados en los yacimientos HVWXGLDGRV YLHQHQ D UHÁHMDU SDOQWHDmientos comunes a los asentamientos IRUWLÀFDGRVSURWRKLVWyULFRVGHOD(XURSD templada y por extensión de todo el mediterráneo, por lo que debe considerarse que las necesidades de defensa de una población y de su territorio, debieron ser muy similares en todo este territorio durante el primer milenio a. C. encontrándose soluciones comunes a problemas similares.

VIII. BIBLIOGRAFÍA ALONSO, N.; JUNYENT, E.; LAFUENTE, A.; LÓPEZ, J. B. “Poder, símbolo y territorio: El caso de la fortaleza de Arbeca”. Congreso Internacional. /RVÌEHURV3UtQFLSHVGH2FFLGHQWH6HFFLyQ,,,6DJXQWXPYROCastellón (1998) pp. 355-372. ALONSO, N.; JUNYENT, E.; LAFUENTE, A.; LÓPEZ, J. B.; TARTERA, E. “La fortaleza de Arbeca. El proyecto Vilars 2000. Investigación, Recuperación y socialización del conocimiento del patrimonio”. 7UDEDMRVGH3UHKLVWRULDQžConsejo 6XSHULRU GH ,QYHVWLJDFLRQHV &LHQWtÀFDV 0DGULG (2000) pp. 161-173. ARMENDÁRIZ, J. “Las Eretas. Arquitectura doméstica y defensiva de un poblado del Hierro Antiguo en el Alto Ebro”. 5HYLVWD GH $UTXHRORJtD DxR ;,; Qž  RFWXEUH Zugarto Ediciones. Madrid (1998) pp. 26-37. ARMENDÁRIZ, J. 'HDOGHDVDFLXGDGHV(OSREODPLHQWR GXUDQWHHOSULPHUPLOHQLRD&HQ1DYDUUDGobierno de Navarra. Pamplona. (2008).

382

$50(1'É5,=-'(0,*8(/03´/RVHQWHUUDmientos infantiles del poblado de Las Eretas (Berbinzana). Estudio paleoantropológico”. 7UDEDMRV GH$UTXHRORJtD1DYDUUDGobierno de Navarra. Pamplona (2006) pp. 5-43. BELTRÁN MARTINEZ, A. “Las casas del poblado de la I Edad del Hierro del Cabezo de Monleón (Caspe)”. %ROHWtQGHO0XVHRGH=DUDJR]DQXPZaragoza (1984) pp. 23-101. BENAVENTE, J. A.; GALVE, F. J. “Informe preliminar de la excavación arqueológica del poblado ibero de El Cabo, Andorra (Teruel)”. 5HYLVWD GH $QGRUUDCentro de Estudios Locales de Andorra. Andorra (2000) pp. 16-51. BERROCAL, L. “La defensa de la comunidad: Sobre las funciones emblemáticas de las murallas protohistóricas en la Península Ibérica. *ODGLXV;;,9 Madrid (2004) pp. 27-98. %(552&$//025(73´/DVIRUWLÀFDFLRQHVSURtohistóricas de la Hispania céltica. Cuestiones a debate”. En BERROCAL, L. y MORET, P. 3DLVDMHV )RUWLÀFDGRVGHOD(GDGGHO+LHUUR/DVPXUDOODV3URWRKLVWyULFDVGHOD0HVHWD\OD9HUWLHQWH$WOiQWLFDHQ VX&RQWH[WR(XURSHR$FWDVGHOFRORTXLRFHOHEUDGRHQ OD&DVDGH9HOi]TXH] RFWXEUH Real Academia de la Historia-Casa de Velázquez. Madrid (2007) pp. 15-33. %(552&$/ / 025(7 3 ´/HV IRUWLÀFDWLRQV GH l´Hispanie celtique”. 0XUXV&HOWLFXV$UFKLWHFWXUH HWIRQFWLRQVGHVUHPSDUWVGHOkJHGX)HU$FWHVGHOD 7DEOH5RQGHRUJDQLVpHSDUO805GH6WUDVERXUJ RFWREUH Bibracte (2010) pp. 335-354. BEYLER, A. “Les fossés défensifs en Gaule méditerranéenne protohistorique (IX-II s. av. N. ère): formes et fonctions”. 5HYLVWDG$UTXHRORJLDGH3RQHQW Qž  Universidad de Lleida. Lleida (2011) pp. 253-274. BEYLER, A.; GAILLEDRAT, E. “Traditions indigenes HW LQQRYDWLRQV GDQV OHV IRUWLÀFDWLRQV GH ODLUH ODQJXHGRFLHQQHjOkJHGXIHUOH[HPSOHGH3HFK Maho (Sigean, Aude) et du Cayla de Mailhac (Aude)”. 5HYLVWD G$UTXHRORJLD GH 3RQHQW Qž  Universidad de Lleida. Lleida (2009) pp. 251-270. &(5'(f20/´6LVWHPDVGHIHQVLYRVHQHOiPELWR celta peninsular”. /D*XHUUDHQOD$QWLJHGDG8QD DSUR[LPDFLyQ DO RULJHQ GH ORV HMpUFLWRV HQ +LVSDQLD Comunidad de Madrid y Ministerio de Defensa. Madrid (1997) pp. 231-239. COLLADO, O.; COTINO, F.; IBÁÑEZ, R.; NIETO, E. “Montón de Tierra, Griegos (Teruel). Estado actual de las investigaciones”. .DODWKRVRevista del S. A. E. T.. Teruel (1991-92) pp. 115-138.

POBLADOS FORTIFICADOS DE LA Iª EDAD DEL HIERRO EN EL VALLE MEDIO DEL EBRO

DIAZ, B.; LEORZA, R.; MAYAYO, A.; RUIZ, F. J. “El Cabezo del Lugar (Azaila, Zaragoza). Un poblado de la Primera Edad del Hierro”. .DODWKRV 5HYLVWDGHO6$(7Teruel (2013-2014) pp. 91-111. EIROA, J. J. /D/RPDGHORV%UXQRV\ORV&DPSRVGH8UQDV GHO%DMR$UDJyQInstitución Fernando el Católico. Diputación de Zaragoza, Zaragoza (1982). FERNÁNDEZ-GÖTZ, M. “Una nueva mirada sobre los oppida de la Europa templada”. &RPSOXWXP YRO  Madrid (2013) pp. 131-150. FUMADÓ, I. “2SSLGXP 5HÁH[LRQHV DFHUFD GH ORV usos antiguos y modernos de un término urbano”. 63$/ (2013) pp. 173-184. *$5&Ì$+8(57$5´/DVIRUWLÀFDFLRQHVGHOD(GDG del Bronce peninsular”. /D *XHUUD HQ OD $QWLJHGDG 8QD DSUR[LPDFLyQ DO RULJHQ GH ORV HMpUFLWRV HQ +LVSDQLDComunidad de Madrid y Ministerio de Defensa. Madrid (1997) pp. 123-133. GRUP D` INVESTIGACIÓ PREHISTÒRICA (G. I. P.): ALONSO, N.; COLET, A.; GENÉ, M.; GÓMEZ, X.; JUNYENT, E.; LAFUENTE, A.; LÓPEZ, J. B.; MOYA, A.; TARTERA, E.; VIDAL, A. “Caballos y hierro. El campo frisio y la fortaleza de Els Vilars d´Arbeca (Lleida, España), siglos VIII-IV a. n. e.”. 5HXQLy,QWHUQDFLRQDO&KHYDX[GH)ULVHL)RUWLÀFDFLy HQOD3ULPHUD(GDWGHO)HUUR(XURSHD Lleida (2003) pp. 233-274. LIESAU, C.; RIOS, P.; BLASCO, C.; GÓMEZ, J. L. “Indicios de violencia en yacimientos de la región de Madrid en el marco del Calcolítico Peninsular”. *ODGLXV;;;,9Madrid (2014) pp. 7-36. LORRIO. A. J. /RV&HOWtEHURV HGLFLyQDPSOLDGD\DFWXDOL]DGD . Biblioteca Archaeologica Hispana, 25. Real Academia de la Historia. Madrid. (2005). MALUQUER, J. (O\DFLPLHQWRKDOOVWiWWLFRGH&RUWHVGH 1DYDUUD(VWXGLR&UtWLFR,,Institución Príncipe de Viana. Pamplona. (1958). MAYA, J. L.; CUESTA, F.; LÓPEZ CACHERO, J. (Eds.). *HQy8QSREODGRGHO%URQFH)LQDOHQOD%DMR 6HJUH /OHLGD Publicacions Universitat de Barcelona. Barcelona (1998). 0('5$120',$=0$µ/DVFHUiPLFDVJUDÀWDdas de Peñahitero (Fitero)”. 7UDEDMRVGH$UTXHRORJtD1DYDUUDGobierno de Navarra. Pamplona (2006) pp. 45-84. MEDRANO, M.; DIAZ, M. A.”Las formas cerámicas del yacimiento de Peñahitero (Fitero, Navarra)”. 7UDEDMRVGH$UTXHRORJtD1DYDUUDGobierno de Navarra. Pamplona (2007-08) pp. 5-44. MELGUIZO, S.; BENAVENTE, J. A.; BEA, M.; BLANCO, A. “Aproximación al poblamiento ibérico del Bajo Aragón y nuevas perspectivas sobre el Tarratrato (Alcañiz)”. En BELARTE, M. C.; BENAVENTE, J. A.; FATÁS, L.; DILODI, J.; MORET, P.; NO-

GUERA, J. ,EHURV GHO (EUR $FWDV GHO ,, &RQJUHVR ,QWHUQDFLRQDO $OFDxL]7LYLVVDGHQRYLHPEUHGH 'RFXPHQWDInstitut Catalá d´Arqueología Classica. Tarragona (2012) pp. 147-166. 0217$1(52'$6(16,2'´3XHUWDVIRUWLÀFDdas del Mediterráneo: Orígenes y evolución”. 5HYLVWDG$UTXHRORJtDGH3RQHQWQžUniversidad de Lleida. Lleida (2009) pp. 177-204. MONTÓN, F. “La Codera. I Edad del Hierro en el valle del Cinca (Huesca)”. Revista de Arqueología del siglo XXI, 248. Zugarto Ediciones. Madrid, Diciembre (2001). pp. 16-23. MONTÓN, F. “El poblado de La Codera. Aproximación al urbanismo de la I Edad del Hierro. (VSDFLR 7LHPSR\)RUPD6HULH,3UHKLVWRULD\$UTXHRORJtD +RPHQDMH D 9LFWRULD &DEUHUD 9DOGpV UNED. Madrid (2003-2004) pp. 373-389. MORET, P. “La época ibérica en El Palao, (Alcañiz, Teruel)”. .DODWKRV  Revista del S. A. E. T. Teruel (2005-2006) pp. 155-175. MORET, P.; BENAVENTE, J. A.; MELGUIZO, S.; MARCO, F. “El RSSLGXP de El Palao (Alcañiz, Teruel): Balance de diez años de investigaciones (2003-2012)”. En BELARTE, M. C.; BENAVENTE, J. A.; FATÁS, L.; DILODI, J.; MORET, P.; NOGUERA, J. ,EHURVGHO(EUR$FWDVGHO,,&RQJUHVR,QWHUQDFLRQDO $OFDxL]7LYLVVDGHQRYLHPEUHGH 'RFXPHQWDInstitut Catalá d´Arqueología Classica. Tarragona (2012) pp. 195-210. MUNILLA, G.; GRACIA, F.; GARCÍA, E. “La secuenFLDFURQRHVWUDWLJUiÀFDGHO$OWRGHOD&UX] &RUWHV de Navarra) como base para el estudio de la transición Bronce Final-Hierro en el valle medio del Ebro”. *DOD. Sant Feliu de Codines (1994-96) pp. 153-170. NAJERA, T; MOLINA, F. “Las motillas: un modelo GHDVHQWDPLHQWRFRQIRUWLÀFDFLyQFHQWUDOHQODOODnura de La Mancha”. En GARCÍA, M. R. y MORALES, J. (Eds). /D3HQtQVXOD,EpULFDHQHO,,0LOHQLR D&3REODGRV\)RUWLÀFDFLRQHVMurcia (2004) pp. 173-214. PEÑA, J. L.; RUBIO, V.; GONZÁLEZ, J. R.; 52'$1e6 - 0 3,&$=2 - 9 0(',1$ - VÁZQUEZ, M. P.; SAMPIETRO, M. M.; PÉREZ, F. “Geoarchaeology of defensive moats: its importance for site localization, evolution and formation process reconstruction of archaeological sites in NE Spain”. -RXUQDORI$UFKDHRORJLFDO6FLHQFH (2014), doi:10.1016/j.jas.2014.07.026. PICAZO, J. V. PEREZ, F.; FANLO, J. “Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del %URQFH GH /RV &ROODGRV -DXOtQ =DUDJR]D   campaña, julio 2011”. Informe inédito depositado 383

FORTIFICACIONES EN LA EDAD DEL HIERRO: CONTROL DE LOS RECURSOS Y EL TERRITORIO

en la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Zaragoza (2011). 3,&$=2-952'$1e6-0&DEH]RGHOD&UX] /D 0XHOD Zaragoza  /RV SREODGRV GHO %URQFH )LQDO \ 3ULPHUD(GDGGHO+LHUUR. Gobierno de Aragón. Zaragoza. (2009). 52'$1e6-03,&$=2-93(f$-/´(OIRVR defensivo de la Primera Edad del Hierro del cabezo de la Cruz (La Muela, Zaragoza)”. 5HYLVWD G$UTXHRORJtDGH3RQHQWQžUniversidad de Lleida. Lleida (2011) pp. 211-220. 520(2)´/DVIRUWLÀFDFLRQHVLEpULFDVGHOYDOOHPHGLRGHO(EUR\HOSUREOHPDGHORVLQÁXMRVPHGLterráneos”. En Moret, P. y Quesada, F. (eds.): La JXHUUDHQHOPXQGRLEpULFR\FHOWLEpULFR VV9,,,DGH &  Collection de la Casa de Velázquez, volume nº 78. Casa de Velázquez. Madrid (2002) pp. 153-188. ROMEO, F. “Informe sobre la prospección arqueológica de los sectores XVII y XVIII del Plan de Regadíos Bardenas II, Tauste (Zaragoza)”. Inédito. Informe depositado en la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Zaragoza (2003). ROMEO, F. “Notas para un glosario de términos referentes a los sistemas defensivos de la antigüedad”. 6DOGXLHQžUniversidad de Zaragoza. Zaragoza (2005) pp. 191-213. ROYO, J. I. “Tipología funeraria, ritos y ofrendas en las necrópolis del valle del Ebro durante la Primera Edad del Hierro (s. VIII-s. V a. C.)”. En: $UFpRORJLHGHOD0RUW$UFKHRORJLHGHOD7RPEHDX3UHPLHU ÇJHGX)HUActes du XXI Colloque International de l´Association Française pour l´Etude de la Âge du Fer. Lattes (France) (2000) pp. 41-58. ROYO, J. I. “Los poblados de El Morredón y El Solano (Fréscano, Zaragoza) y la cultura de los Campos de Urnas en el valle del río Huecha”. &XDGHUQRVGH (VWXGLRV%RUMDQRV;/9,,,. Centro de Estudios Borjanos. Zaragoza (2005) pp. 17-178. ROYO, J. I. “El Molino de Trasmoz (Zaragoza) y la transición del poblamiento de la Edad del Hierro al mundo celtibérico a la sombra del Moncayo”. 7XULDVR;,;Centro de Estudios Turiasonense. Tarazona (2008-2009) pp. 63-122. ROYO, J. I.; FERRERUELA, A. “El poblado y necrópolis tumular de Los Castellets (Mequinenza, Zaragoza). Estudio preliminar de los materiales depositados en el Museo Provincial de Zaragoza” ;9,, &RQJUHVR 1DFLRQDO GH $UTXHRORJtD Zaragoza (1985) pp. 393-417. RODERO, V.; BERROCAL, L. “Análisis morfoestructural de la arquitectura defensiva en el ámbito indígena y colonial de la protohistoria antigua peninsular (ca. 1000-600 A. C.)”. &X3$8$0  384

 Universidad Autónoma de Madrid. Madrid (2011-12) pp. 223-239. RUBIO, V.; PEÑA, J. L.; GONZÁLEZ, J. R. “El impacto en el paisaje de los fosos de época prehistórica en el noroeste de España y su reconocimiento con criterios geomorfológicos”. ž&RQJUHVR,QWHUQDFLRQDOVREUH)RUWLÀFDFLRQHV3DLVDMH\)RUWLÀFDFLyQAlcalá de Guadaira (2006) pp. 55-68. 6(55$125´)RUWLÀFDFLRQHV\HVWDGRHQODFXOWXUD argárica”. $UTXHRORJtD \ 7HUULWRULR Qž  Universidad de Almería. Almería (2012) pp. 49-72. TRAMULLAS, J.; ALFRANCA, L. M. “El valle medio del Ebro durante la Primera Edad del Hierro: Las destrucciones y abandonos de poblados durante los siglos VI y V a.C. y su relación con los comienzos del mundo ibérico y celtibérico”. En: 3REODPLHQWRFHOWLEpULFR,,,6LPSRVLRVREUHORV&HOWtEHros. Zaragoza (1995) pp. 275-280. ZAFRA, N.; CASTRO, M.; HORNOS, F.; “Sucesión y simultaneidad en un gran asentamiento: la cronología de la macro-aldea de Marroquies Bajos, Jaén, c 2500-2000 cal ane”. 7UDEDMRVGH3UHKLVWRULD QžMadrid (2003) pp. 79-90.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.