Planificación de como efectuar una Investigación Genealógica Familiar

June 6, 2017 | Autor: L. Valero de Bernabe | Categoría: Genealogia, Genealogía Hispanica, Genealogía Familiar, Investigación Genealógica
Share Embed


Descripción

X Xornadas de Xenealogia, Heráldica e Nobiliaria de Galicia Pontevedra , Octubre 2009

Planificación de una Genealogía Familiar Por Dr. Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Marqués de Casa Real Director del Colegio heráldico de España y de las Indias 1

Universalidad de la Genealogía 







Todas las personas han tenido padres y abuelos, luego todos pueden buscar a sus antepasados Todos los nacimientos y fallecimientos quedan registrados de la misma forma. El descubrir la historia familiar está al alcance de todos. Trataremos de sentar las bases de cómo hacerlo.

2

Plan de Acción (I): 

Recuperación de la memoria Histórica: - Preguntar a los parientes mayores: sobre historias y anécdotas familiares. - Ubicar el lugar y zona geográfica de donde procedía la familia. - Documentarse sobre dicha zona en Internet o en Bibliotecas Públicas. - Consultar enciclopedias temáticas: Relaciones de Felipe II (1560), Catastro de Ensenada (1749), Censo de Godoy (1797), Miñano (1829), Madoz (1840), Hervás (1857)… etc. 3

Plan de Acción (II): 

Determinación de la Cronología Familiar: - Delimitar el periodo de tiempo que queremos

investigar. Teniendo en cuenta que los archivos parroquiales no comienza a generalizarse hasta el siglo XVI y el Registro Civil solo a partir de 1872. 

Situación Social y Cultural de la Familia: - Saber si tuvieron tierras, haciendas o industrias. - Si hubo familiares genealógicamente significativos: militares, marinos, hidalgos, mayorazgos, clérigos, colegiales mayores, familiares Santo Oficio, Caballeros de las Ordenes Militares. 4

Trabajos de Campo 

-

Desplazamiento al solar familiar Visitar el pueblo de los antepasados, buscar si vive aún algún familiar, las casas en que vivieron

- Visitar la iglesia y hablar con el párroco, preguntar si se conservan los Libros Parroquiales. - Ir al cementerio y tomar nota de las reseñas que aparecen en las lápidas de las sepulturas. - Ir al Ayuntamiento e investigar en el Registro Municipal y en el Registro Civil - Ir a la Notaría y preguntar donde se conservan los Protocolos Notariales del pueblo.

5

Los Archivos Locales: 

Los Libros Parroquiales



El Registro Civil



Los Protocolos Notariales



Los Padrones vecinales



El Catastro de Viviendas



Los Registros de Quintas



Libros Fiscales



Archivos Familiares (Pazos) 6

Los Libros Parroquiales 









Libro de Bautizados: Fecha de nacimiento y de bautizo, nombres padres, nombre padrinos, sexo del neófito y nombres que se le imponen. Libro de las Defunciones: fecha del óbito, nombre del difunto, si deja o no testamento, y otros datos familiares. Libro de los Desposados: Fecha boda, si hubo necesidad dispensa, nombre contrayentes, sus padres y abuelos, padrinos y testigos. Libro de las Fundaciones: Datos de cofradías y patronazgos Libro de las Confirmaciones: fecha confirmación y nombre de los jóvenes. 7

La Partida Bautismo 



Libro de los Bautizados de San Miguel de Bendoiro, junio de 1762, folio 93. Aparece reseñado el día, año, oficiante, hijo legítimo de... (nombre padres y abuelos), nombres del neófito, padrinos. 8

Partida de Matrimonio

Libro de Casados correspondiente al año 1725, de la feligresía de San Miguel de Bendoiro, Lalin (Pontevedra)

9

Inscripción Nacimiento Registro Civil 



Se recoge el día, ciudad, domicilio y hora del nacimiento, nombre de los padres, abuelos paternos y maternos. Se puede pedir extractada, literal o fotocopia. 10

Inscripción Matrimonio Registro Civil 



Se recoge la fecha y hora, ciudad y lugar del matrimonio. Nombre y edad de los cónyuges, origen, sus padres, abuelos, padrinos y testigos.

11

Defunción Registro Civil 



Se recoge nombre del difunto y de sus padres, estado civil y nombre del cónyuge, fecha nacimiento y defunción, hora, causa, domicilio, lugar de enterramiento. Si deja viudo/a e hijos.

12

Catastro Municipal de 1830

13

Los Archivos Provinciales: Situados en todas las capitales de provincia



Archivo Histórico Provincial

-

Pleitos de Mayorazgos Protocolos Notariales: Testamentos, Cartas Dotales... Informaciones de Nobleza Expedientes Universitarios Milicias Provinciales



Archivo Diocesano

-

-

Libros Parroquiales antiguos Dispensas de Consanguinidad Expedientes de Limpieza de Clérigos y Canónigos Patronatos de Iglesias y Monasterios Capellanías Ordenandus in Sacris

14

Testamento

 





En el Archivo de Protocolos Notariales: Testamentos Cartas Dotales Capitulaciones matrimoniales Cuadernos particionales de herencias

15

Catastro General del Reino de Castilla de 1749, de Marqués de la Ensenada, Libro de Vecindario

16

Expedientes Genealógicos de Familiares del Santo Oficio

17

Archivos Nobiliarios:

Pleitos de Hidalguía, Vizcainía, Infanzonía, Expedientes de Caballeros Ordenes Militares y de Carlos III, Títulos.    

      

Archivo Archivo Archivo Archivo Archivo Archivo Archivo Archivo Archivo Archivo Archivo

Histórico Nacional de Madrid Real Chancillería de Valladolid Real Chancillería de Granada de la Nobleza, Toledo del Reino de Galicia, A Coruña de la Corona de Aragón, Barcelona del Reino de Aragón, Zaragoza del Reino de Valencia, Valencia Cámara de Comptos de Navarra, Pamplona de la Junta de Güernica, Vizcaya Blanca de la Carne, Sevilla 18

Reales Ejecutorias 

Real Ejecutoria de 1713 de Don Gregorio Núñez de Taboada, de la Casa de Bendoiro, Deza, para avecindarse en San Mamed de Moalde, en la Real Chancillería de Valladolid.

19

Pleitos de Mayorazgos

20

Archivos Militares:

Hojas de Servicios, Expedientes Matrimoniales, Caballeros Guardiamarinas, Partidas de Bautizo y Matrimonio de los militares

 



Archivo General Militar, Segovia Archivo Naval, Madrid y el Viso del Marqués Vicariato General Castrense, Madrid

21

Hoja de Servicio Se detalla la filiación, calidad, tiempo de servicio, condecoraciones, grados y misiones realizadas, con todo detalle.

22

Caballeros Guardiamarinas NÚMERO DE CATÁLOGO: 3.465. MARINO: Gabriel Pita da Veiga y Romero.

DATOS BIOGRÁFICOS: San Salvador de Bergondo, 1774. PROGENITORES: Padre: Juan Pita da Veiga, Teniente de Milicias Urbanas de La Coruña. Abuelos: Bartolomé Pita da Veiga y Gertrudis Romero (de Adrián y Baltasara de la Torre y Conde). Madre: Andrea Romero. Abuelos: Manuel Romero, San Salvador de Bergondo, 1706, y Juana Taboada, San Lorenzo de Villaneje 1712 (de Feliciano y Andrea Gundín). 2.º Adrián Romero y Baltasara de la Torre y Conde. ANOTACIONES: Información testifical en Betanzos, acredita la genealogía del Guardia Marina, y su hidalguía por sus cuatro abuelos. Se certifica de varios padrones de Betanzos, en los cuales aparecen como hidalgos el abuelo paterno (1737) y el bisabuelo materno (1736), y la abuela materna (1746). Y en Deza, inscrito como noble también don Feliciano Taboada (1737). Por último, se transcribe certificación literal del sabido privilegio otorgado por el Emperador Carlos V a Alfonso Pita da Veiga, aprehensor de Francisco I en la Batalla de Pavía;. [Se le formó asiento, en la Compañía de El Ferrol, folio 432, el 26 de agosto de 1791.] (Moreno, 87.) 23

Archivos Universitarios:

Expedientes genealógicos de Colegiales Mayores 



 

Archivo Histórico Universitario, Santiago de Compostela Archivo Antigua Universidad de Salamanca Archivo Universidad Sertoriana, Huesca Archivo Colegio Mayor San Ildefonso, Alcalá de Henares. 24

Interrogatorio Colegiales Mayores

25

Archivos de la Administración: 

 



 

Archivo de la Deuda y Clases Pasivas, Madrid Archivo del Mº Asuntos Exteriores Archivo de Títulos Nobiliarios, del Mº de Justicia, Madrid Registro de Últimas Voluntades, Madrid Archivo de Indias, Sevilla Archivo del Reino, Simancas 26

El Nexo Genealógico -

      

    

Cada nuevo eslabón duplica el nº de miembros del anterior Los varones tienen todos nº par y las mujeres nº impar El nº del progenitor es el doble que el hijo, y su esposa es +1

Sujeto: 1 (1) y su esposa e hijos Padres: 2 ( 2 a 3) y su correspondientes hijos Abuelos 4 (4 a 7) y su cor. nieto Bisabuelos 8 ( 8 a 15) y su cor. biznieto Tatarabuelos 16 (16 a 31) y su cor. tataranieto 4º Abuelos 32 (32 a 63) y su cor. chozno 5º Abuelos 64 (64 a 127) y su cor. Bichozno 6º Abuelos 128 (128 a 255) y su cor. 6º nieto 7º Abuelos 256 (256 a 511) y su cor. 7º nieto 8º Abuelos 512 (512 a 1023) 9º Abuelos 1024 (1024 a 2047) 10ª Abuelos 2048 (2048 a 4095)

27

Los Árboles Genealógicos

28

El Árbol de Jesé

29

30

Árbol de Costados de 6 Generaciones

Varones nº pares y mujeres nº impares. Cada generación dobla la anterior

Interesado

Padres

Abuelos

Bisabuelos

Tatarabuelos

4º Abuelos

1

2

4

8

16

32

8 4

32 y 33

17

.......

34 y 36

18

.......

36 y 37

19

.......

38 y 39

20

.......

40 y 41

21

.......

42 y 43

22

.......

44 y 45

23

.......

46 y 47

24

.......

48 y 49

25

.......

50 y 51

26

.......

52 y 53

27

.......

54 y 55

28

.......

56 y 57

29

.......

58 y 59

30

.......

60 y 61

31

.......

52 y 63

.......

...... 10 5

11

12 6

.......

......

Interesado 1 ......

.......

.......

...... 13

Madre 3

.......

...... 9

Padre 2

16 .......

.......

...... 14 7

.......

...... 15

.......

31

Árbol de diez generaciones Padre

.......... 8º Abuelo

........

Esposa

: : 7º Abuelo

Padre

........ ........ ........

..........

........

..........

Madre

..........

Madre

..........

Madre

..........

Madre

Padre

........

.... Padre y Madre .... Padre y Madre .... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa Padre

..........

........

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa Padre

........

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa Padre

........

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa

: : Interesado

Madre Padre

........

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa

: : Padre

Madre Padre

: : Abuelo

..........

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa

: : Bisabuelo

Madre Padre

: : Tatarabuelo

.......... Esposa

: : 4º Abuelo

Madre Padre

: : 5º Abuelo

..........

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa

: : 6º Abuelo

Madre

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

Esposa

Madre

.... Padre y Madre .... Padre y Madre

32

Nº 1

!º A p e l l i d o

2º Apellido

Valero de Bernabé Martín de Eugénio Márquez de la Plata

N o m b re

Nac ió

Lug a r

Fa l l e c i ó

Ref.

Luis Fernando

19.03.1943

Madrid (Madrid)

Vive

2

Madrid (Madrid)

Vive

Ferrándiz

Vic enta María

P a d re

Ref.

Eugenio

3

Jose María

Ma d re Maria Teresa Vic enta María

Padres 2

Valero de Bernabé

Monet

Eugenio

8.12.1915

Madrid (Madrid)

25.10.1985

4

Vic ente

5

Carmen

3

Martín de Eugénio

Jimenez

Maria Teresa

26.08.1917

Navalmorales (Toledo)

Vive

6

Julian

7

Enc arnac ión

Lerida (Lerida)

12.11.1962

8

Polic arpo

9

Eugenia

Primeros Abuelos 4

Valero de Bernabé

Casañes

Vic ente

22.12.1886

5

Monet

Nuñez de Taboada

Carmen

27.10.1890

Madrid (Madrid)

27.08.1962

10

Ric ardo

11

Pilar

6

Martín de Eugénio

Camac ho

Julian

31.08.1883

Navalmorales (Toledo)

25.12.1918

12

Isidoro

13

Juliana

Pérez de la Torre Enc arnac ión 16.02.1895 ( N º 8 / 1 5 = 8 P e rso na s)

Santa Cruz (Canarias)

21.06.1984

14

Julio

15

Franc isc a Merc edes

7

Jimenez

Segundos Abuelos 8

Valero de Bernabé

Castaños

Polic arpo

23.01.1839

Zaragoza (Zaragoza)

8.09.1917

16

Vic ente

17

9

Casañes

Sales

Eugénia

15.11.1857

Lérida (Lérida)

4.10.1950

18

Ignac io

19

Teresa

10

Monet

Carretero

Ric ardo

24.05.1854

Madrid (Madrid)

22.07.1908

20

Joaquin

21

Maria Dolores

11

Nuñez de Taboada

Azpilc ueta

Mª del Pilar

31.01.1852

Barc elona (Barc elona)

17.05.1937

22

Nic olas

23

Josefa

12

Martín de Eugénio

Pérez de Vargas

Isidoro

00,00.1856

Navalmorales (Toledo)

9.04.1916

24

Julian

25

Luisa

13

Camac ho

Sanc héz-Mora

Juliana

00.00.1865

Navalmorales (Toledo)

2.05,1938

26

Franc isc o

27

Mº del Carmen

14

Jimenez

Garc ía-Izquierdo

Julio

11.02.1853

Velada (Toledo)

16.06.1936

28

Bernardo

29

Agustina

Pérez

Torre

Mauric ia 28.09.1869 ( N º 1 6 / 3 1 = 1 6 P e rso na s)

Madrid (Madrid)

30

Miguel

31

Salustiana

Jose Manuel

33

María Luisa Juana

15

Terceros Abuelos 16

Valero de Bernabé

Sardi

Vic ente

27.10.1793

Calamoc ha (Teruel)

10.12.1867

32

17

Castaños

Monet

Mª Merc edes

24.90.1808

San Roque (Cádiz)

7.12.1881

34

Vic ente

35

18

Casañes

Rivé

Ignac io

16.03.1812

Lérida (Lérida)

36

Juan Bautista

37

María

19

Sales

Bordalva

María Teresa

9.11.1828

Lérida (Lérida)

38

Anastasio

39

Mª Magdalena

20

Monet

Estevez

Joaquín

22.09.1816

Panama (Nueva Granada)

40

Juan Antonio

41

Vic enta María

21

Carretero

Martínez

Mª Dolores

22.09.1818

Ronda (Málaga)

42

Juan

43

Ana María

Nic olas

4.04.1817

Betanzos (La Coruña)

44

Ramón

45

Manuela

Sanc héz-Toc a

Josefa

10.01.1826

Orense (Orense)

46

José

47

Juana

22

Nuñez de TaboadaFernandez-Travanc o

6.09.1870

23

Azpilc ueta

24

Martín de Eugénio

Arroyo

Julián

00.00.1814

Navalmorales (Toledo)

48

Franc isc o

49

María

25

Pérez de Varfas

Morales

Luisa

00.00.1832 Navalmoral de Pusa (Toledo) 15.02.1892

50

Casto

51

Fernanda

31.10.1832

26

Camac ho

Gómez-Rec uero

Franc isc o

27

Sanc hez-Mora

Téllez de Cepeda

Carmen

Jimenez

González

Bernardo Agustina

28 29

Garc ía-Izquierdo Muñoz de la Cruz

Navahermosa (Toledo)

52

Franc isc o

53

Mª Brígida

Navahermosa (Toledo)

24.12.1895

54

Felix

55

María Ana

07.05.1818

Corella (Navarra)

56

Bernardo

57

Martina

18.08.1823

Gamonal (Toledo)

58

Manuel

59

Sinforosa

30

Pérez

Navarro

Miguel

Segorbe (Teruel)

60

Manuel

61

Ramona

31

De la Torre

Fernández

Salustiana

S. S. de los Reyes (Madrid)

62

Luc io

63

Isidora

33

X Xornadas de Xenealogia, Heráldica e Nobiliaria de Galicia – Pontevedra 2009

34

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.