Plan de promoción a la lectura

September 12, 2017 | Autor: Z. Veinticinco Pr... | Categoría: Fomento a La Lectura
Share Embed


Descripción

PLAN DE TRABAJO DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Libro: Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza.
Autor: Werner Holzwart
Ilustrador: Wolf Erlbruch
Traducción: Alfonso Morales
Libros del Rincón SEP

Promotora de lectura:
Tipo de población al que esta dirigido: 36 niños de 3º de prescolar (4.8 a 5.8 años)
Objetivo / propósito: Al término de la sesión los niños apreciaran que los libros pueden darnos ideas sobre como resolver problemas, partiendo de la historia Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza del autor Werner Holzwart, con la finalidad de solucionar situaciones conflictivas de convivencia en el aula y la escuela.
Actividades a desarrollar
Recurso para cada actividad
Técnica didáctica
Tiempo


Bienvenida y presentación del libro
Libro: Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza.
Exposición
5 min.

Se comienza relatando un poco sobre como en ocasiones cuando nos sucede algo malo buscamos a quien culpar sin antes averiguar qué es lo que realmente sucedió. (Generar expectativas)

Libro: Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza.
Método de preguntas
4 min.

Lectura en voz alta del libro Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza. Acentuando estados de animo y actitudes como: enojo, tristeza, burla, indiferencia, preocupación, empatía, etc.

Libro: Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza.
Exposición
Mediación
8 min.

Solicitar comenten lo que más y lo que menos les gusto del cuento

N/A
Lluvia de ideas
4 min.

Entregarles diversos materiales para que expresen de manera plástica las ideas que acaban de compartir. Hare una ronda por las mesas de trabajo, rescatando de sus producciones los supuestos del conflicto y las posibles soluciones que permitan una mejor convivencia en el aula y en la escuela.

Plastilina
Hojas
Pintura vinílica de varios colores
Pinceles
Papel periódico remojado con engrudo
Juego y simulación
15 min.

Proyección de las imágenes del libro, dando un momento en cada una para que la comenten, en seguida se harán preguntas sobre que harían ellos en caso de ser el Topito o alguno de los animales del cuento y les sucediera una situación igual o parecida.

PPS de las imágenes del libro
Proyector
Lap
Puntero-Controlador inalámbrico de diapositivas
Exposición
Juego y simulación
Método de preguntas
8 min

Felicitarlos por todas las ideas que expresaron sobre como solucionar conflictos y solicitar que dos o tres niños como les gusta que sea la convivencia en su salón y en la escuela.

N/A
Diálogo
3 min.

Se agradece la participación y se les invita a que visiten la biblioteca de su aula donde encontraran muchos libros para leer entre ellos el libro Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza de Werner Holzwart de Los libros del Rincón de la SEP; y un libro que "cuenta algo que no me van a creer pero que sucedió en verdad", el libro se llama ¡Poc! ¡Poc! ¡Poc! Y lo escribió Gustavo Roldan. Se les recuerda además que Casa de Cultura tendrá el sábado, de once a dos de la tarde, en el Jardín Principal, los "Talleres para chicos y no tan chicos", donde podrán pintar y hacer teatro entre otras muchas actividades

N/A
N/A
5 min.

Retroalimentación y comentarios

N/A
Diálogo
3 min.

Total del tiempo de la sesión: 55 minutos
Forma de evaluar la sesión:
De forma cualitativa.
Observando el desempeño de todos y anotando en una libreta las impresiones de los participantes, los pros y contras de la sesión, con el objetivo de poder hacer ajustes y mejorar futuras sesiones, teniendo en cuenta lo que más les gusto.






22
2
2

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.