PIWKE: METÁFORA Y METONIMIA DEL CORAZÓN EN MAPUNDUNGUN - Becerra y Llanquinao

August 17, 2017 | Autor: R. Becerra Parra | Categoría: Cognitive Linguistics, Linguistics
Share Embed


Descripción

Col ec c i ónCongr es osyJor nadas

I I IEnc uent r o deLenguasI ndí genas Amer i c anas( ELI A)

Li br odeAc t as

Col ec c i ónCongr es osyJor nadas

I I IEnc uent r o deL enguasI ndí genas Amer i c anas( ELI A) Li br odeAc t as

Mar i s aMal v es t i t t i Pat r i c i aDr ei demi e c ompi l ador as

Mal v e s t i t t i , Mar i s ayDr e i de mi e , Pat r i c i a I I I Enc ue nt r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas . L i br odeAc t as−1 ae d. −Vi e dma: Uni v e r s i dadNac i onal deRí oNe gr o, 2 0 1 4 . EBook. -( Cong r e s osyJ or nadas) I SBN9 7 8 9 8 7 3 6 6 7 0 0 8 1 . L i ngüí s t i c a. 2 .Ac t asdeCong r e s os . I . CDD4 1 0 . 7 1 1

©2 0 1 4 , Uni v e r s i dadNac i onal deRí oNe g r o ht t p: / / www. unr n. e du. ar publ i c ac i one s @unr n. e du. ar

©2 0 1 4 , Mal v e s t i t t i , Mar i s ayDr e i de mi e , Pat r i c i a

Di s e ñoyma que t ac i ón: I g nac i oJ . Ar t ol a/Gas t ónF e r r e y r a I mag e ndet apa: Se bas t i ánHour ç our i pé/Comuni c ac i ónI ns t i t uc i onal Se deAndi naUNRN

Es t el i br os er e al i z óc ons oftwar el i br ee ne nt or noGNU/ L i nux : L i br e Offi c e , I nk s c ape , Gi mp. Par al ac ompos i c i óns eut i l i z ar onl a sf ue nt e st i pogr áf i c as : : Sour c eSanPr oyGe nt i um.

Us t e de sl i br ede : Compar t i r–c opi ar , di s t r i bui r , e j e c ut aryc omuni c arpúbl i c ame nt el a obr abaj ol asc ondi c i one ss i g ui e nt e s :

• At r i buc i ón—De ber ec onoc e rl osc r édi t osdel aobr adel amaner ae s pe c i f i c adapore l aut oroe l l i c enc i ant e( pe r onodeunamane r aque s ugi e r aquet i e nes uapoy ooqueapoy ane l us oquehac edes uobr a) . • NoComer c i al—Nopue deut i l i z are s t aobr apar af i nesc omer c i al e s . • Si nObr asDer i v adas—Nos epue deal t e r ar , t r ans f or marog e ne r arunaobr ade r i v adaapar t i rdee s t aobr a. L i c e nc i aCr e at i v eCommonsRec onoc i mi e nt o− NoCome r c i al − Si nObr aDe r i v ada2 . 5Ar g e nt i na.

Índice Presentación.........................................................................................................................................................11 La historia lingüística andina: una visión canónica en transformación Adelaar, Willem....................................................................................................................................................13 El sufijo –pu del quichua de Santiago del Estero Albarracin, Lelia Inés | Alderetes, Jorge R.........................................................................................................23 Influencias del español en dos variedades del mapudungun de la Patagonia Argentina a nivel fonético–fonológico Apud Higonet, María Belén.................................................................................................................................35 Piwke: metáfora y metonimia del corazón en mapundungun Becerra Parra, Rodrigo | Llanquinao, Gabriel...................................................................................................43 ¿Cómo incluimos la palabra del “otro” en las narraciones cotidianas?: la presencia/ausencia o reformulación del discurso directo y del discurso indirecto en un fenómeno de contacto lingüístico Bravo de Laguna, Gabriela...................................................................................................................................57 Interacciones entre aspecto gramatical e inherente en tres lenguas sudamericanas: mapundungun, guaraní y mocoví Califa, Martín Iván................................................................................................................................................67 Contato de língua: o português e o kaiowá (guarani) Cardoso–Carvalho, Valéria Faria........................................................................................................................79 Los verbos de afección psíquica en mocoví Carrió, Cintia | Hernández, Leandro..................................................................................................................91 La estructura argumental y la concordancia morfológica del verbo con el objeto en mocoví Carrió, Cintia | Rabasedas, María Inés..............................................................................................................101 Elugetun mapun kewüh pu wekeche. Principios sociolingüisticos de enseñanza del mapunzugun para formación inicial docente en educación intercultural Catriquir Colipan, Desiderio .............................................................................................................................111 Nomalización deverbativa resultativa en toba. Identificación Censabella, Marisa..............................................................................................................................................133 En pos del puquina: la tercera lengua general del antiguo Perú Cerrón Palomino, Rodolfo.................................................................................................................................143 Un breve esbozo tipológico del proceso de palatalización en mehinaku (Arawak) Corbera Mori, Angel H.......................................................................................................................................159 Documentação da língua–cultura indígena brasileira xerente (Jê): um caso de media documentation, educação tecno–linguística e empoderamento linguístico Cotrim, Rodrigo Guimaraes Prudente Marquez.............................................................................................171

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas

Catequilla y otros adoratorios en Cabana (Áncash–Perú): Supervivencia de la cultura y lengua culle Cuba M., María del Carmen...............................................................................................................................185 Los vervos genéricos o pro–verbos en la lengua baure (familia Arawak) Danielsen, Swintha.............................................................................................................................................197 Exploración tipológica de la morfología verbal en millcayac, allentiac y mapuzungun Díaz–Fernández, Antonio..................................................................................................................................211 Afectividad y cambio lingüístico en el jopará de migrantes paraguayos en NorPatagonia Dreidemie, Patricia | Cabrapan Duarte, Melisa | Agüero, Alejandro............................................................223 A quantificação na língua tenetehára (Tupí–guaraní) Duarte, Fábio Bonfim | Campos de Castro, Ricardo | Camargos, Quesler Fagundes...................................237 El marcador discursivo opoñaaka Fernández Fabián, Liliana.................................................................................................................................251 Subordinación adverbial en tehuelche Fernández Garay, Ana Valentina......................................................................................................................265 Políticas lingüísticas indígenas para el nuevo milenio en Australia: ¿Derechos lingüísticos o conjeturas políticas? Florez, Martha....................................................................................................................................................277 De la selva a la imprenta: tres tiempos de la edición del guaraní Garone Gravier, Marina.....................................................................................................................................289 Atitudes linguísticas de falantes bilíngues em português e guarani Gimenes Moralis, Edileusa | Aparecida de Carvalho, Gislaine ......................................................................307 Marcación diferencial de frases nominales objeto (p) en una variedad del guaraní de Corrientes Gimeno, María Cecilia........................................................................................................................................315 La accesibilidad referencial en el español en contacto con el guaraní: la elisión de objeto. Primeras aproximaciones Guillán, María Isabel..........................................................................................................................................325 Historia y nuevos desafíos en la difusión del quichua santiagueño Juanatey, Mayra Ayelen | Navarro, Josefina | Suárez, Cecilia.......................................................................331 Wengetun dungun chillkatuwe mew La renovación lexical en el mapudungun. Loncon, Elisa.......................................................................................................................................................339 Diversidad cultural y lingüística en México. Los derechos de los pueblos indígenas y las políticas lingüísticas López Sánchez, Javier........................................................................................................................................351 Prácticas pedagógicas en, por y para la diversidad: lenguas indígenas en aulas del Gran Buenos Aires Lucas, Marcela....................................................................................................................................................357

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas

El habla del waizüf. La documentación de variedades lingüísticas de mapuzungun en la Patagonia Norte Malvestitti, Marisa.............................................................................................................................................367 Mantenimiento y refuerzo de lenguas indígenas. Estudio de caso de la lengua nasa yuwe en el resguardo de Yaquivá, Tierradentro, Cauca Marin Silva, Pedro..............................................................................................................................................377 Política educativo–lingüística en torno a la creación de las Escuelas Públicas de Gestión Social Indígenas. Aproximación al estudio del caso de la escuela secundaria del barrio Mapic Medina, Mónica Marisel....................................................................................................................................387 Importancia de la utilización de recursos auditivos y multimediales auténticos para la enseñanza de lenguas indígenas” Muguiro, Natalia.................................................................................................................................................397 A Importância de projetos comunitátios extraescolares para a revitalização linguístico–cultural: experiências do povo karajá xambioá Nascimento, André Marques.............................................................................................................................407 Vocabulario etnobiológico en mapudungun Navarro Hartmann, Herminia..........................................................................................................................417 Cuerpo y suciedad y expresiones injuriosas en mapuche y tehuelche Núñez–Lagos, Carmen | Regúnaga, María Alejandra.....................................................................................431 La codificación de la posesión en gïnïn a iajïch Orden, María Emilia...........................................................................................................................................447 Fenómenos laríngeos en macuna (Tucano oriental) y yuhup (Macú–puinave / Nadahup) Ospina Bozzi, Ana María | Orjuela, Lorena......................................................................................................459 Contraste entre lenguas: un enfoque intercultural para la formación docente Quevedo, María Inés...........................................................................................................................................477 La estructura argumental del verbo yagan Regúnaga, María Alejandra...............................................................................................................................485 Apuntes sobre la problemática de la clasificación de las lenguas originarias del continente americano según la teoria de los Basic Color Terms de Berlin & Kay (1969): Aleutiano, Pirahã, Maxakalí y Yaruro Schmidt, Katrin | Straccia, Nicolás...................................................................................................................497 Políticas públicas de lenguas indígenas en Bolivia: condiciones para su implementación en la educación Sichra, Inge.........................................................................................................................................................509 La negación en sentencias simples Sanapaná Silva Gomes, Antonio Almir..............................................................................................................................527 Morfologia da língua kinikinau Souza, Ilda...........................................................................................................................................................537 Experiencia de revitalización lingüística en Frías, Santiago del Estero Sueldo, Berta Azucena.......................................................................................................................................553

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas

Prácticas letradas en contextos plurilingües: notas desde El Sauzalito (Chaco). Unamuno, Virginia.............................................................................................................................................559 Língua matis (Pano)– uma descrição e análise da concordância de participante Vicente Ferreira, Rogério..................................................................................................................................573 Lingüística areal en la Patagonia Viegas Barros, José Pedro..................................................................................................................................585 Materiales educativos multimedia en lengua indígenas. Un ámbito de contacto intenso Villavicencio, Frida............................................................................................................................................599 Bilingüismo de desigualdad: las lenguas indígenas patagónicas en el siglo XIX Virkel, Ana..........................................................................................................................................................609 La polisemia en la lengua jacaru Zamora Huamán, Marco Antonio | Zavaleta Tejedo, Frank..........................................................................621 Polisíntesis y lenguas indoamericanas Zúniga, Fernando...............................................................................................................................................631 Simetría, reciprocidad y más: usos del morfema toba –a’t Zurlo, Adriana.....................................................................................................................................................649 Textos Aniñir Guilitraro, David.....................................................................................................................................663 Milanca, Javier....................................................................................................................................................667

III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas

Piwke: metáfora y metonimia del corazón en mapundungun Rodrigo Becerra Parra Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Concepción. [email protected]

Gabriel Llanquinao Llanquinao Facultad de Educación, Universidad Católica de Temuco; Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción. [email protected]

Resumen El estudio de la terminología de las partes del cuerpo, sus extensiones semánticas y sus usos lingüísticos fue renovado por la irrupción de la Lingüística cognitiva en el contexto disciplinar. La consideración de las bases cognitivas de sus organización semántica permitió dar sistematicidad a lo que hasta entonces se solía considerar sólo polisemia o variación arbitraria. De este modo, en distintas culturas se he observado el uso de terminología del dominio corporal para referirse a otras partes del cuerpo, a las emociones y al espacio. Sin embargo, la parte del cuerpo en que se funde la conceptualización de entidades y fenómenos puede variar de una cultura a otra, como también varían las entidades sobre las que se proyecta la relación conceptual, así como los dispo sitivos cognitivos por medio de los cuales dichas conceptualizaciones se construyen. Este trabajo parte de principios del estudio del léxico desde la Lingüística cognitiva, para proponer una revisión de las conceptualizaciones existentes en la lengua mapuche a partir de la entidad PIWKE ‘corazón’. Se trabaja con un corpus de textos en mapundungun de diversas áreas del territorio mapuche y de distintas épocas. Como resultado, se obtuvo una serie de metonimias y metáforas en las que PIWKE participa de la conceptualización de otras partes del cuerpo, y, primordialmente, de una serie de estados internos, emocionales, disposicionales y cognoscitivos. Estos resultados permiten acercarnos al modelo cultural mapuche involucrado en PIWKE, quedando pendiente el establecimiento de un segundo nivel de análisis en que los apareamientos metafóricos y conceptos metonímicos develados sean organizados en categorías más básicas de organización conceptual. Palabras clave: Lingüística cognitiva, metáfora, metonimia, mapudungun, corazón.

I I I Enc ue nt r odeL e nguasI ndí g enasAme r i c anas

43

1. Acerca del valor de las etnosemánticas del cuerpo Hasta el día de hoy, muchos manuales de ciencia comienzan con reseñas sobre “exóticas” formas de pensamiento indígena, presentadas a modo de breve concesión a la doxa o al mythos, pero, más probablemente, sólo como preparación y contrapunto al recto saber científico en el que el aprendiz comienza a ser iniciado. Queda la pregunta, entonces: ¿Interesa realmente cómo un pueblo conceptualice su mundo y, en particular, su propio cuerpo? Tras una larga tradición occidental de corte objetivista que clasificó y valoró sólo ciertos conocimientos, las ciencias cognitivas volcaron su interés en la arquitectura de la mente, en su procesamiento, en los contenidos conceptuales y, con el paso del tiempo, pusieron en cuestión la posibilidad de que la mente representara un mundo externo independiente del observador (Gardner 1987 [1985]; Varela 1996). Así, transcurridas algunas décadas desde la fundación de las cien cias cognitivas computacionales, la Lingüística cognitiva surgió en la década de 1970 y 1980, por parte de semantistas, como una búsqueda de nuevas respuestas para problemas no resueltos por el generativismo (Cuenca y Hilferty 1999). Esta escuela naciente se interesó en la organización semántica, en las relaciones conceptuales, en la motivación experiencial y en la universalismo/diversidad de los sistemas conceptuales y gramaticales (Evans, Bergen y Zinken 2007). Al poco an dar, se hizo patente el carácter construido (y no predefinido o meramente figurativo) de la conceptualización humana, planteándose la pregunta sobre las recurrencias y diferencias entre los sistemas conceptuales, y, por lo tanto, sobre la variación de la experiencia cultural, lo que explicaría la emergencia de las distintas arquitecturas conceptuales. Esta discusión también se plantea en el caso de dominios conceptuales comúnmente considerados universales (Levinson 2000), incluyendo aquel de las emociones (Kövecses 2010), otrora considerado como una representación de mani festaciones preconceptuales. Por lo tanto, enfrentados al carácter particular de los diversos sistemas conceptuales, el origen múltiple (físico, biológico y sociocultural) de la experiencia nos plantea la dificultad de definir una línea demarcatoria entre lo variable y lo invariable conceptuales. El estudio de lo léxico–semántico comparte con el estudio del procesamiento el objetivo de indagar en la organización cognitiva, difuminando así la dicotomía contenido–proceso. En consecuencia, el estudio de áreas tradicionalmente consideradas invariables (léase universales) en sistemas semánticos particulares se nos presenta como un tópico de primera relevancia para la caracterización de la cognición. De este modo, este estudio se enfoca en la conceptualización de las relaciones entre cuerpo, emoción y razón en la lengua mapuche, por medio del estudio de la estructura conceptual del concepto PIWKE ‘corazón’, con la certeza de que permite revisar dicotomías largamente arraigadas en la tradición occidental (mente versus cuerpo, razón versus emoción), que hasta hace algún tiempo se consideraban de validez irrefutable (Varela y Hayward 1997 [1987]).

2. La metáfora y la metonimia en la Lingüística cognitiva El texto de Lakoff y Johnson (1986 [1980]), uno de los trabajos fundacionales de la Lingüística cognitiva, relevó la centralidad de la metáfora en la organización y en el procesamiento conceptuales, así como su conexión con la experiencia. En sus palabras, “nuestro sistema conceptual ordinario, en términos del cual pensamos y hablamos, es fundamentalmente de naturaleza metafó -

44

I I I Enc uent r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas

rica” (p.39). A partir de ese trabajo, la teoría cognitiva de la metáfora no sólo cuestionó profundamente la visión clásica, según la cual la metáfora no sería más que un recurso ocasional y embelle cedor del lenguaje, sino que también dio pie a un gran número de trabajos teóricos y empíricos. La línea de investigación inaugurada abrió el camino a la discusión sobre la organización conceptual, su motivación experiencial y las regularidades y significados de las selecciones metafóricas específicas. Asimismo, comenzó a conocerse un número creciente de datos empíricos de diversas lenguas para el conocimiento de la metáfora conceptual en tanto procedimiento cognitivo humano. Junto a la atención recibida por la metáfora conceptual, la metonimia también comenzó a considerarse como un dispositivo cognitivo privilegiado, que estructura nuestro sistema conceptual (Lakoff 19871; Panther y Thornburg 2007). De hecho, el ya señalado trabajo fundacional de Lakoff y Johnson (1986 [1980]) reconoció que la metonimia, como la metáfora, opera como un procedimiento de comprensión sistemático, esto es, no fortuito ni arbitrario. En particular, la metonimia permite destacar algunos aspectos de la percepción (el “todo” o una “parte”) y plasmarlos en la organización del significado. Además, las relaciones de contigüidad conceptual manifestadas en la metonimia suponen, en este contexto, contigüidad experiencial, lo que la ha convertido en un procedimiento base en el estudio de la arquitectura y operación cognitiva. La distinción entre metáfora y metonimia ha sido –y sigue siendo– un tema de debate, al punto que se han discutido la relación entre ambas, la posibilidad de distinción entre ellas, la exis tencia de procedimientos conceptuales que combinen ambos mecanismos conceptuales, la emergencia de conceptos metafóricos a partir de otros metonímicos, y la existencia primaria de otros procesos cognitivos, tales como las escenas primarias y el blending, para dar cuenta de la creación metonímico–metafórica (Driven y Pörings 2003). En cualquier caso, probablemente sigue siendo la tesis más difundida y defendida aquella según la cual la metáfora está fundada básicamente en similitudes, por lo que implica dos domi nios ( “origen” y “meta”), mientras que la metonimia estaría basada en contigüidades, por lo que involucraría un solo dominio (ver por ejemplo, Jakobson 2003 [1956]; Cuenca y Hilferty 1999; Kövecses 2010). Sin embargo, esta definición es discutida por Croft (2003), quien indica que –dada la vaguedad o indefinición del concepto de dominio– la metonimia frecuentemente involucra más de un dominio, y es problematizada por Panther y Thornburg (2007), quienes, sin embargo, mantienen esta distinción. En relación al dominio tratado por este trabajo, diversos autores han observado cómo distintas lenguas organizan la conceptualización del cuerpo mediante relaciones entre conceptos, haciendo uso de motivaciones conceptuales parcialmente compartidas y parcialmente diferentes a las existentes en Occidente (Taylor y Mbense 1998; Enfield 2002; Ibarretxe–Antuñano 2002, 2008; Kövecses 2010; Bourdin 2011). Sólo como ejemplo, Enfield (2002) muestra cómo en la lengua laosiana (familia tai–kadai), caj hace referencia al corazón y en algunos casos a la mente. Por otro lado, en vasco (Ibarretxe–Antuñano, 2008) bihotz ‘corazón’ organiza la conceptualización, no sólo de la motivación, del amor y de la generosidad, sino también de la tristeza y de la crueldad, mientras que buru ‘cabeza’ (Ibarretxe–Antuñano 2002) es central en la conceptualización de la mente, de la inteligencia y del sentido común, pero también del sí mismo (ya que es entendida como el centro –lugar central– de la persona). Finalmente, es relevante considerar que, además de corazón y cabeza

I I I Enc ue nt r odeL e nguasI ndí g enasAme r i c anas

45

como organizadores de diversos estados internos, existen lenguas que basan dichas conceptualizaciones en el hígado (Enfield 2002) o en el pulmón (Miranda 2010) como ocurre en aymara, donde la metáfora y metonimia de chuyma ‘pulmón’ (secundariamente corazón) motiva la conceptualización de las emociones, motivaciones y racionalizaciones. Finalmente, cabe destacar que la selección de una u otra parte del cuerpo como fundamento de una red de conceptualizaciones no es trivial, sino que manifiesta procedimientos cognitivos motivados física y culturalmente, organiza la conceptualización de las emociones y de la forma en como éstas sean comprendidas y vividas por sus experimentantes, y, por ende, da cuenta de perspectivas y modelos culturales particulares.

3. Corpus del estudio Para la realización de este estudio, se seleccionaron expresiones metonímicas en que el concepto PIWKE ‘corazón’ estructura a otras entidades y conceptos, así como expresiones en que PIWKE esté estructurado metafóricamente a partir de otro dominio (origen). Con fines orientadores, proveemos una traducción inicial del concepto PIWKE como “corazón”, aunque advertimos la dificultad –imposibilidad– de considerar una equivalencia completa entre las redes conceptuales del concepto mapuche y castellano. Se trabajó con textos en mapundungun escritos y/o recogidos por diversos autores, prove nientes de distintos sectores del territorio mapuche, y de distintas épocas. Siempre se trabajó con las versiones en lengua mapuche. El corpus está compuesto por tres tipos de textos: i) cuatro tex tos de comienzos del siglo XX que recogen testimonios mapuches en los mismos años en que el ejército chileno entraba a su territorio; ii) textos escritos y/o recopilados recientemente por autores mapuches; y iii) un glosario y un diccionario mapudungun–español recientes 2. Los textos de los grupos ii y iii fueron revisados de forma exhaustiva, mientras que los textos del grupo i fueron revisados parcialmente, seleccionando aquellos fragmentos o pasajes cuyas temáticas fueran afines a la aparición metonímica y metafórica del concepto PIWKE.

4. Estructura conceptual y metonimia de

PIWKE

4.1 Significado básico Prototípicamente, PIWKE conceptualiza el corazón, tanto de las personas como de los animales. Se refiere a un órgano interno del cuerpo (kalül ‘cuerpo’) humano y animal en general, primariamente conceptualizado como responsable de la vida (mongen ‘vida’), de la salud (küme felen ‘salud, bienestar’), ligado al flujo sanguíneo (mollfüñ ‘sangre’) y a los estados internos (küme duam 3). Este significado prototípico aparece en los textos que se refieren a fisiología humana y animal (1–2). (1) Feymew trarü–nge–y–ngün

feychi pu wingka, mongen nentu–piwke–nge–y–ngün,

Entonces amarrar–PAS–3IND–PL ese

PL extranjero vida

sacar–corazón–PAS–3IND–PL 4

Entonces amarraron a esos extranjeros, (y) vivos les sacaron el corazón (PC:275) 5.

46

I I I Enc uent r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas

(2)

Feymew kumelka–ya–fi–yu;

feychi ngillatun nie–l–ke–fi–iñ;

Entonces tranquilo–FUT–3OP–1DU esa

kutran–foro–lu,

rogativa

tener–CAUS–HAB–3OP–1PL

kutran–longko–lu, kutran–piwke–lu,

fey ñi monge–pe–yüm

enfermar–hueso–INF enfermar–cabeza–INF enfermar–corazón–INF ese su vivir–CER–INF

Entonces lo haremos bien, (con) esa rogativa le tendremos, esté enfermo de los huesos, esté enfermo de la cabeza, esté enfermo del corazón, en sus órganos vitales (PC:354).

4.2 Metonimias PIWKE POR PARTE(S) DEL CUERPO Además del uso anatómico de PIWKE para significar el órgano “corazón”, también se utiliza en un sentido anatómico para referirse a otras partes del cuerpo, como la parte central del pecho, el centro del pie (piwke namun) y de la mano (piwke küwü)6. Todas estas son metonimias según la proyección LA PARTE POR LA PARTE , en que la entidad PIWKE cuenta por otra del mismo dominio CUERPO HUMANO. (3) Küla krus deuma–l–fi–ñ,

mew, kiñe wün mew ka kiñe piwke mew

kiñe tol

Tres cruz hacer–CAUS–3OP–1SG

una frente ADP una boca ADP y una corazón ADP

Tres cruces le hicieron, una en la frente, una en la boca y una en el corazón (=pecho) (PC:422). (4)

Kutran–lu

ñi longko, kutran–lu

ñi piwke, chem rume kutran–lu

enfermar–INF su cabeza enfermar–INF su corazón que siquiera enfermar–INF

elu–ke–fi–mi

Iawen

dar–HAB–3OP–2SG medicina

Al enfermar su cabeza (de los enfermos), al enfermar su corazón (=¿estómago?), lo que sea que se enferme, dale(s) remedios (PC:351). En el ejemplo (4) aparece el concepto de PIWKE, pero por el contexto lingüístico, textual y cultural no es claro si se refiere al corazón o, por extensión, a otro órgano interno. La traducción ofrecida por Moesbach (1930:351) indica “estómago”, por un descuido de traducción o porque así fue referido por Pascual Coña en el relato; pero no existen datos adicionales para sustentar una interpretación u otra. Una nueva proyección semántica, quizás la más productiva de todas, parece operar como una metonimia de LA PARTE POR LA PARTE , en que el corazón comienza a conceptualizarse como la ESTRUCTURA VITAL, siendo entendido como el “centro” por excelencia, como la fuente –principal– de vida, poniendo los demás órganos en segundo plano 7. En consecuencia, PIWKE se utiliza para vehiculizar la vida, la salud y el bienestar del cuerpo humano. (5) Püru–a–iyu

may mongen mu iñ

bailar–FUT–2DU sí

vida

piwke

ADP nuestro corazón

Vamos (los dos) a bailar porque vive nuestro corazón (FA:36). .

I I I Enc ue nt r odeL e nguasI ndí g enasAme r i c anas

47

(6) Küpa–n may alü venir–1SG sí

mapu; mongen mew ñi piwke

mucho tierra

vida

ADP mi corazón

Vengo de lejos porque vive mi corazón (FA:296). Una interpretación alternativa es considerar que la proyección básica es la metonimia de PIWKE sobre el INTERIOR DEL CUERPO HUMANO o sobre el CENTRO en ese interior y, de ahí, su proyección hacia el ámbito de lo que fisiológica y anímicamente sea determinante para la vida. De este modo, el corazón pasa a ser considerado prototípicamente como el órgano encargado de la vida.

4.3 Metonimia PIWKE POR LA PERSONA Otra metonimia de PIWKE muy recurrente es su proyección sobre la totalidad de la persona. En estos casos, sin embargo, cabe destacar que la proyección no parece ser neutral, pues lo que se está destacando es la experiencia de la persona en tanto ser vital y emocional. (7) Piwke ofisha mew may ayü–tu–piwke–w–ke–rke–fu–y, corazón oveja ADP sí

müle–n mew

gustar–APL–corazón–REF–HAB–EVI–NVIG–3IND estar–1SG ADP

kiñe küme dungu un

bueno asunto

Mediante el corazón de una oveja, pues, (indicaban) que se amaban el corazón, cuando había un buen motivo (FA:27). (8) Iñche ñi kuñifal yo

piwke–nge–n

mew müten

mi huérfano corazón–PROP–1SG ADP nomás

Por ser yo un corazón huérfano nomás (FA:293). En algunos casos resulta difícil zanjar si PIWKE se refiere a la persona, o bien a su centro, a sus emociones o a todas las entidades anteriores. Parece más probable que en este caso operen simultáneamente varias proyecciones metonímicas, todas ellas conectadas mediante la relación PIWKE–CENTRO–ÓRGANO.VITAL–PERSONA–VIDA–ESTADOS INTERNOS/EMOCIONES .

4.4 Otras metonimias de PIWKE Otras proyecciones que se establecen a partir de la entidad PIWKE, la vinculan a la vida y a diferentes estados internos. Puede discutirse si esto corresponde a metonimias LA PARTE POR LA PARTE , considerando dichas entidades como partes integrantes del dominio del cuerpo humano, o bien, metáforas que proyectan PIWKE sobre otros dominios meta. En este trabajo consideramos que no existe una forma de zanjarlo externa al propio sistema conceptual –objetiva–, por lo que debe seguirse la interpretación que realicen los propios hablantes. En consecuencia, consideramos vida (mongen) y estados internos como propiedades y estados relativamente estables o transitorios del cuerpo. Muy relacionada, entonces, a la metonimia ya comentada PIWKE POR ESTRUCTURA VITAL , y difícilmente discernible, resulta la metonimia PIWKE POR VIDA. De manera similar, en la proyección de PIWKE sobre ESTADOS INTERNOS8 (anímicos, disposicionales, emocionales, cognitivos, etc.) parecen

48

I I I Enc uent r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas

operar de manera simultánea más de una proyección metonímica y, como veremos después, también algunas metáforas.

4.4.1 PIWKE POR ESTADOS INTERNOS Dentro del corpus analizado, la más alta recurrencia del uso de PIWKE en lengua mapuche está vinculada a la expresión de diversos “estados internos”, muchos de ellos, aunque no privativamente, paralelos a lo que en Occidente se entiende por EMOCIONES. Asimismo, no todas las emociones o estados internos conceptualizados en relación a PIWKE son de “bondad” o “afecto”, como suele también entenderse en castellano. (9) Ka küme piwke–nge–fu–y, y

rekü–l–nge–la–fu–y;

mütewe

bueno corazón–PROP–NVIG–3.IND mezquinar–APL–PROP–NEG–NVIG–3.IND muy

ngünay–tu–che–n–nge–fu–y,

illkü–n–nge–la–fu–y,

considerar–APL–gente–NOM–PROP–NVIG–3.IND enojar–NOM–PROP–NEG–NVIG–3.IND

fente küme piwke–nge–fu–y tan

em

bueno corazón–PROP–NVIG–3IND finada

Y (mi mamá) finada tenía buen corazón, no era mezquina, mucho atendía a (toda) la gente, no se enojaba, así de buen corazón tenía (PC:18). (10) Alü–n

mew wüla

llako–piwke–rke–y

Mucho–NOM ADP después tranquilo–corazón–EVI–3.IND

Mucho rato después se tranquilizó su corazón (PC:185). Dentro del ámbito de los estados internos, PIWKE también puede vehiculizar otras entidades: intenciones (11), disposiciones o motivaciones duraderas (12, 14–15), atención o “presencia” de ánimo (13) y mente (17–18) (lugar relacionado a los conocimientos, recuerdos y pensamientos) o, metonímicamente al pensamiento. (11) Müna koila–nge–y muy

kauchu anay. Kim–fal–ma–la–y

mentira–PROP–3.IND soltera

ñi piwke lamngen

pues saber–CAUS–APL–NEG–3.IND su corazón hermana

Muy mentirosa es la soltera, querida. No se le puede conocer el corazón, hermana (FA:153). (12) Ñi fem–lle–e–t–ew

nie–lu

nga weda piwke

mi hacer.eso–CONF–INV–INF–3.OBJ tener–INF pues malo corazón

El/la que me hizo así, que tiene pues mal corazón (FA:162). (13) Feymew may kon–pa–ke–fu–y entonces sí

ñi werken ñi ngillañ engu

eymi

entrar–DIR–HAB–NVIG–3.IND su mensajero su cuñado ellos.dos tú

mi piwke mew tu corazón ADP

Entonces entró (hacia acá) mi mensajero con mi cuñado a tu corazón (=presencia) (PC:264).

I I I Enc ue nt r odeL e nguasI ndí g enasAme r i c anas

49

Ya que PIWKE cuenta por la entidad DISPOSICIONES, küme piwke (‘buen corazón’) es utilizado para referirse a una buena disposición, por ejemplo, bondad, buen carácter y/o autocontrol, como puede verse en el ejemplo 14, mientras que una enfermedad del corazón (kutran piwke) será conceptualizada como una emoción débil, suave y piadosa (15). En este último caso, también está operando la metáfora ENFERMEDAD FÍSICA ES DEBILIDAD EMOCIONAL (ver abajo, sección 5.3). (14) Fey

ka

raki–nge–ke–fu–y

feychi pu püñeñ tuchi doy kim–lu

entonces también contar–PAS–HAB–NVIG–3.IND ese

PL niño

cual más saber–INF

ka doy küme–piwke–nge–lu y más bueno–corazón–PROP–INF

Entonces también fueron contados (=escogidos) esos niños los que sabían más y los que tenían mejor corazón (=carácter, autocontrol) (PC:65). (15) Eymi elu–e–n tú

ngillatun, feymew kutran–piwke–pa–ge–n

dar–INV–1.SG rogativa entonces enfermedad–corazón–DIR–INV–1.SG

Tú dame rogativas, entonces (siente) enfermedad de corazón (=apiádate) de mí (PC:341). Asimismo, a partir de la proyección ya mencionada ( PIWKE POR DISPOSICIONES), a diferencia del ejemplo 12, el ejemplo 16 no menciona que las disposiciones/motivaciones existentes en el corazón son malas, pero se presupone que lo son. Esta interpretación, entonces, difiere de la más usual en castellano, según la cual sería más común presuponer, de no existir antecedentes en otra dirección, que las disposiciones del corazón son buenas. (16) Chum–nge–no–n

mew ñi piwke

qué.hacer–PROP–NEG–INF ADP mi corazón

Por no hacer nada mi corazón (=por ser inocente, por no tener intenciones ni pensamientos malos) (FA:282). Otra diferencia importante con la conceptualización del corazón en castellano es la relación que en la lengua mapuche se establece con el pensamiento íntimo, con la internalización de recuerdos (17), reflexiones y pensamientos (18). (17) Fucha–ke wewpin nie–n

ñi piwke mew, tañi küme rakiduam mew

antiguo–DIS discurso tener–1.SG mi corazón ADP mi bueno pensamiento ADP

Antiguos discursos tengo en mi corazón, en mi pensamiento (PC:345). (18) Kim–nge–la–y

ñi piwke: nor rakiduam chi, wesa rakiduam chi (ñi nie–n)

saber–PAS–NEG–3.IND su corazón recto pensamiento DUB malo pensamiento DUB su tener–INF

No se conoce su corazón: si acaso recto pensamiento o malo pensamiento (tiene) (EM:165). Aunque en castellano es posible observar una conceptualización del corazón en relación a algunos pensamientos, éste suele referirse a las emociones que se ligan a dichos pensamientos, mientras que en mapundungun su uso sería más amplio y profuso, así como no necesariamente el

50

I I I Enc uent r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas

foco estaría en la emoción, sino, más bien, en el carácter interno de dichos procesos (vinculados al “centro” de la persona). En este caso estaríamos frente a una metonimia que opera en ambas len guas, pero que se presenta en mayor grado en una de ellas, proceso ya reconocido por Kövecses (2010)9. Esta discusión requiere estudios adicionales para establecer las relaciones conceptuales entre los dominios CUERPO, EMOCIÓN y RAZÓN en la lengua mapuche, aun en aquellos casos en que no se utilice el concepto PIWKE ni otros conceptos lexicalizados para nombrar estados emocionales y racionales en la lengua mapuche 10.

5. Proyecciones metafóricas de PIWKE El concepto PIWKE experimenta diversas proyecciones metafóricas, la mayor parte a dominios espaciales (PIWKE ES UN LUGAR, PIWKE ES UN CONTENEDOR ) y de organismos naturales ( PIWKE ES UNA PERSONA, PIWKE ES UN VEGETAL ). Además, en la elaboración de ciertos mapeos metafóricos operan otras metáforas conceptuales, tanto orientacionales como ontológicas.

5.1 Proyección sobre dominios espaciales 5.1.1 PIWKE ES UN LUGAR Según estos apareamientos conceptuales, PIWKE se conceptualiza como un LUGAR, es decir, una ubicación susceptible de ser ocupada físicamente por algo o alguien, y estar en relación espacial con otros lugares u objetos. Al concebir PIWKE como un LUGAR, es normal que en él puedan suceder hechos físicos relacionados con las emociones y aflicciones. De esta forma, se puede descansar en el corazón, se puede pasar debajo de él, o se puede estar dentro de él, como ocurre en la metáfora PIWKE ES UN CONTENEDOR. (19) Mongen mew ñi piwke ürkütu–pa–tu–n vida

ADP mi corazón descarsar–DIR–ITE–1.SG

En la vida de mi corazón vine a descansar (FA:151). iñche, ñi ngüma–n rume–fu–le (20) Alü–lu grande–INF yo

ñi miñchetu ñi piwke mew

mi llorar–INF pasar.allá–NVIG–3.COND mi debajo

mi corazón ADP

Cuando sea grande, cuando pasara mi llanto por debajo de mi corazón (JC:53). (21) Ngüne–fi–li

nga ñi piwke peñ

nga

controlar–3.OP–1.SG.COND pues mi corazón hermano pues

Si controlo, pues, mi corazón, pues, hermano (FA:279). La última expresión metafórica (21) podría entenderse mejor a partir de la metáfora PIWKE ES UN OBJETO y/o PIWKE ES UN OBJETO MÓVIL , abstraído, por tanto, de propiedades específicas, y conceptualizado a partir de propiedades generales como tamaño, disposición en relación a otros y capacidad de moverse.

I I I Enc ue nt r odeL e nguasI ndí g enasAme r i c anas

51

5.1.2 PIWKE ES UN CONTENEDOR Este concepto metafórico está presupuesto en la metonimia PIWKE POR LOS ESTADOS INTERNOS , ya que éstos se conceptualizan como objetos en un contenedor: LOS ESTADOS INTERNOS SON OBJETOS EN UN CONTENEDOR. (22) Eymi mi piwke tú

mu kon–pu–a–l

tu corazón ADP entrar–DIR–FUT–INF

Para que (aquello) entre a tu corazón (LB&HP:17). En todas estas expresiones se combina una lógica metonímica con un concepto metafórico en el cual el corazón se concibe como contenedor de buenas o malas intenciones y emociones. De esta forma, algo puede entrar al corazón, se puede esconder algo en el corazón, algo puede causar aflicción al interior del corazón y, por otra parte, puede acabarse el contenido del corazón, y quedar éste vacío.

5.2 Proyección sobre organismos naturales 5.2.1 PIWKE ES UN ORGANISMO y LA GRAN CADENA DEL SER11 Acá operan dos proyecciones metafóricas básicas, una según la cual el corazón es un ser vivo y otra según la cual todos los seres se organizan de manera continua en una escalera o cadena, por lo que no es extraño conceptualizar PIWKE a partir de propiedades de seres humanos (23), animales (24) o vegetales (25). (23) Petu

poyü–y

tañi piwke

todavía apreciar–3.IND mi corazón

Todavía aprecia (=ama) mi corazón (BPM:Poyenekayan). (24) Ngünam puw–ül–uw–püda–ymi en.vano

trewa mew; trewa

llegar.allá–CAUS–REF–en.vano–2.SG perro ADP perro

pi–ka–fi–nge

tami piwke

decir–CONT–3.OP–2.SG.IMP tu

corazón

Inútilmente lo haces llegar (el argumento) con el perro, perro dile a tu corazón (PC:207). (25) Küme ad–nge–fu–y

mi emperillu piwke

bueno apariencia–PROP–NVIG–3.IND tu membrillo corazón

Tenía una buena apariencia tu corazón de membrillo (TG&MM:41). A partir de la metáfora PIWKE ES UNA PERSONA, el corazón puede envejecer (fücha piwke, 26), con lo que adquiere dificultad para experimentar las emociones, o puede, por el contrario ser jo ven o buscar restablecer su estado de juventud, tonificándose (yafü– ‘endurecerse, fortalecerse’ en mapundungun, 27).

52

I I I Enc uent r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas

(26) Fem–nge–ka–n

mi fücha

piwke–nge–n

hacer.así–PAS–CONT–INF tu anciano corazón–PROP–INF

El grito del corazón es de alegría (JC:35). (27) Kamari–tu–l–a–fi–iñ

ka pi–ke–y–ngün,

rito.religioso–VER–CAUS–FUT–3.OP–1.PL y decir–HAB–3.IND.PL

yafü–l–tu–piwke–tu–a–fi–iñ

taiñ

pu nampülka–fe

duro–CAUS–APL–corazón–ITE–FUT–3.OP–1.PL nuestro PL viajar–AG

Y les haremos un kamarikun (=rito religioso) dicen, les endureceremos (=fortaleceremos) el corazón a nuestros viajeros (PC:328).

5.3 Otras proyecciones presupuestas Además de los apareamientos conceptuales explícitos en el corpus e ilustrados en las expresiones comentadas, están presentes otros mapeos, que se presuponen para la comprensión de las metáforas. Por razones de espacio y alcance de este trabajo, éstas no serán comentadas en esta oportunidad, sino que sólo se mencionará su presencia y se ilustrarán con ejemplos en que estén operando. Algunas de estas metáforas son: LA ENFERMEDAD FÍSICA ES ENFERMEDAD EMOCIONAL (15); LA SEGURIDAD EMOCIONAL ES RIQUEZA MATERIAL 12 (8); LA PRESENCIA EMOCIONAL ES PRESENCIA FÍSICA (13)13; LAS EMOCIONES SON OBJETOS QUE SE MUEVEN (21); LA INTEGRIDAD MORAL ES RECTITUD FÍSICA (18); LA INTEGRIDAD EMOCIONAL ES FORTALEZA/JUVENTUD FÍSICA (26–27).

6. Conclusiones En las expresiones estudiadas, PIWKE opera como entidad vehículo para referirse metonímica y primordialmente a dos entidades meta: i) otras partes del cuerpo o el cuerpo completo y ii) estados in ternos diversos, conceptualizados como centrales, profundos e internalizados. Las proyecciones que operan, algunas veces de forma concurrente, son LA PARTE POR LA PARTE y LA PARTE POR EL TODO. Como resultado, PIWKE se conceptualiza como un constituyente primordial de la persona, como la fuente, el dominador y el depositario de las emociones, de las intenciones/disposiciones y de algunos recuerdos y pensamientos 14. De este modo, se observa que la dicotomía emoción/razón no se presenta en la lengua mapuche o, al menos, no del modo en que ha sido construida en Occidente. Adicionalmente, en muchas expresiones estudiadas operan de manera simultánea algunos apareamientos metafóricos. Estos son: PIWKE ES UN LUGAR; PIWKE ES UN OBJETO (MÓVIL); PIWKE ES UN CONTENEDOR; PIWKE ES UN ORGANISMO; LAS EMOCIONES SON OBJETOS QUE SE MUEVEN; LA GRAN CADENA DE LOS SERES; LA SEGURIDAD EMOCIONAL ES RIQUEZA MATERIAL; LA PRESENCIA EMOCIONAL ES PRESENCIA FÍSICA; LA INTEGRIDAD EMOCIONAL ES FORTALEZA/JUVENTUD FÍSICA; LA INTEGRIDAD MORAL ES RECTITUD FÍSICA; VIGOR ES ARRIBA.

I I I Enc ue nt r odeL e nguasI ndí g enasAme r i c anas

53

Referencias Bourdin, Gabriel Luis. 2011. “Partes del cuerpo e incorporación nominal en expresiones emocionales mayas”. Dimensión Antropológica (México), 51, 103–130. Croft, William. 2003. The role of domains in the interpretation of metaphors and metonymies. En René Driven & Ralf Pö rings (eds.), Metaphor and Metonymy in Comparison and Contrast. Berlin: Mouton de Gruyter, 161–205. Cuenca, María Josep / Joseph Hilfety. 1999. Introducción a la Lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. Driven, René / Ralf Pörings. (eds.). 2003. Metaphor and Metonymy in Comparison and Contrast. Berlin: Mouton de Gruyter. Enfield, Nick J. 2002: Semantic analysis of body parts in emotion terminology: Avoiding the exoticisms of "obstinate monosemy” and “online extension". Pragmatics and cognition, 10 [1–2], 85–106 Evans, Vyvyan / Benjamin K. Bergen / Jörg Zinken. 2007. The cognitive linguistics enterprise: An overview. En Vyvyan Evans, Benjamin G. Bergen & Jörg Zinken (eds.), The Cognitive Linguistics Reader. London: Equinox, 2–36. Gardner, Howard. 1987. [1985]. La nueva ciencia de la menta. Historia de la revolución cognitiva. Buenos Aires: Paidós. Ibarretxe–Antuñano, Iraide. 2002. The conceptual structure of Basque buru ‘head’. Fontes Linguae Vasconum, 91, 465–493. Gardner, Howard. 2008. Guts, heart, and liver: The conceptualisation of internal organs in Basque. En Farzad Sharifian, René Dirven & Ning Yu (eds.), Language, Body, and Culture: Cross–linguistic Conceptualisations of Internal Body Organs. Berlin & New York: Mouton de Gruyter, 103–118. Jakobson, Roman. 2003. The metaphoric and metonymic poles. En René Driven. & Ralf Pörings (eds.), Metaphor and Metonymy in Comparison and Contrast. Berlin: Mouton de Gruyter, 41–47. Kövecses, Zoltán. 2010. Metaphor. A practical introduction. New York: Oxford University Press, 2º edition. Lakoff, George / Mark Johnson. 1986 [1980]. Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra, Grupo Anaya. Lakoff, George / Mark Turner. 1989. More than Cool Reason. A Field Guide to Poetic Metaphor. Chicago: The University of Chicago Press. Levinson, Stephen C. 2000. Language as nature and language as art. En Jürgen Mittelstrass & Wolf J. Singer (eds.), Proceedings of the Symposium on 'Changing concepts of nature and the turn of the Millennium. Vatican City: Pontifical Academy of Sciences, 257–287. Miranda Casas, Filomena. 2010. Prácticas valorativas en metáforas de la oposición de género chacha–warmi ‘hombre–mujer’ en el aymara de la cuenca del lago Poopó y del río Desaguadero; Tesis para optar al grado de Doctor en Lingüística. Universidad de Concepción. Panther, Klaus–Uwe / Linda L. Thornburg. 2007. Metonymy. En Dirk Geeraerts & Hubert Cuyckens (eds.), Handbook of cognitive linguistics. New York: Oxford University Press, 236–263. Taylor, John R. / Thandi G. Mbense. 1998. Red dogs and rotten mealies: How Zulus talk about anger. En Angeliki Athana siadou & Elbieta Tabakowska (eds.), Speaking of emotions. Berlin: Mouton de Gruyter, 191–226. Varela, Francisco. 1996. Conocer. Las ideas cognitivas: Tendencias y perspectivas. Cartografía de las ideas actuales. Barcelona: Gedisa. Varela, Francisco / Jeremy W. Hayward. 1997: [1987]. Un puente para dos miradas. Santiago: Dolmen.

Fuentes del corpus Augusta, F. J. De 1916/1995. Diccionario mapuche–español. Santiago: Séneca. Augusta, F. J. 1933/1991. Lecturas araucanas. Temuco: Kushe. Barrie, L. (Productor) y Painequeo, H. (Investigador). Pu lafkenche ñi ül. La oralidad en el canto mapuche [Disco]. Chile. Beatriz Pichi Malen. (Intérprete). Plata. Canciones de origen mapuche [Disco]. Argentina.

54

I I I Enc uent r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas

Curimil, J. 2003. Petun ñi folil. Santiago: Imprenta Jach. Guevara, T. y Manquilef, M. 1911. Folklore araucano. Santiago: Imprenta Cervantes. Harmelink, B. 1994. Vocabulario y frases útiles en mapudungun. Temuco: Universidad de La Frontera. Moesbach, E.W. de 1930. Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX. Santiago: Universitaria. Moya, E. (Ed.) 2003. Diccionario Mapudungun. Santiago: Olimpo.

1

Lakoff (1987) postula que la estructuración de las categorías depende los modelos cognitivos idealizados, los que a su vez se estructuran en base a cuatro mecanismos: la metáfora, la metonimia, los esquemas de imagen y los esquemas proposicionales.

2

Los nombres de los textos del corpus se indican al final del texto.

3

En este trabajo evitamos una traducción de küme duam, debido a la falta de un equivalente relativamente directo en caste-

4

Las abreviaciones utilizadas para indicar las categorías gramaticales son las siguientes: 1: primera persona; 2: segunda

llano. persona; 3: tercera persona; ADP: adposición; AG: agente; APL: aplicativo; CAUS: causativo; CER: certeza; COND: condicio nal–hipotético; CONF: confirmativo; CONT: continuativo; DEF: definido; DIR: direccional; DIS: distributivo; DU: dual; DUB: dubitativo; DUR: durativo; EST: estativo; EVI: evidencial; FUT: futuro; HAB: habitual; IMP: imperativo; IND: indicativo; INF: verbo no finito; INV: construcción inversa; ITE: iterativo/reversivo; NOM: nominalizador; NVIG: no vigencia; OBJ: objeto; OP: objeto primario; PART: partícula; PAS: voz pasiva; PER: persistencia; PL: plural; PROP: propiedad; REF: reflejo/recíproco; SG: singular; VER: verbalizador. 5

Las abreviaciones entre paréntesis al final de la traducción idiomática indican la fuente desde donde se extrajo el ejemplo: BA: Bryan Harmelink; BPM: Beatriz Pichi Malen; EM: Eric Moya; FA: Félix de Augusta; JC: José Curimil; LB&HP: Luis Barrie y Héctor Painequeo; PC: Pascual Coña y E.W. de Moesbach; TG&MM: Tomás Guevara y Manuel Manquilef.

6

Augusta (1995 [1916]) menciona también que se utiliza para referirse a la boca del estómago.

7

Puede discutirse de si esto es una metonimia o un “perfilamiento” en el sentido langackeriano, en el que el corazón se perfila sobre una subestructura mayor que correspondería a la “base” (en este caso, los demás órganos internos y el cuerpo humano). Sin embargo, sostenemos que es una metonimia, pues este dispositivo conceptual no sólo pone en primer plano al corazón, sino que le transfiere propiedades y funciones de un conjunto de estructuras fisiológicas.

8

Considérese que en este trabajo llamamos ESTADOS INTERNOS a la entidad en cuestión, a falta de otro nombre general que refiera a lo que está conceptualizándose en la lengua mapuche y que, a la vez, sea claro en castellano. En este sentido, los es tados referidos no son puramente “internos”, sino corporales y, por tanto, también externos y, por qué no, sociales. Asimismo, los “estados” no son sólo estados, sino procesos y, de alguna forma, productos.

9

Kövecses (2010:215) identifica que, dado un dominio meta particular, hay tres posibilidades de variación cultural probable: “i) variación en el rango (cantidad y tipo) de metáforas conceptuales y metonimias para dicho dominio; ii) variación en la elaboración particular de las metáforas y metonimias para dicho dominio; y iii) variación en el énfasis en metáfora versus metonimia asociadas a dicho dominio”.

10

Téngase en consideración que la discusión de este párrafo hemos distinguido los dominios EMOCIÓN y RAZÓN para reali zar la comparación con la conceptualización del castellano, aunque no establecemos dicha distinción en este trabajo. Al contrario, los hemos agrupado en el dominio ESTADOS INTERNOS; ya que los resultados de este trabajo no nos dan herra mientas para separarlos, sino, a la inversa, para indicar que ambos se conceptualizan –al menos parcialmente– ligados al corazón.

11

Según la metáfora conceptual THE GREAT CHAIN OF BEING (Lakoff y Turner 1989), existe una continuidad entre todos los se-

12

Esta metáfora también podría enunciarse como: LA PRESENCIA DE SENTIMIENTOS POSITIVOS ES RIQUEZA MATERIAL. Para

res vivientes, los que, por lo tanto, pueden ordenarse linealmente hasta llegar al ser humano. una cabal comprensión del apareamiento conceptual a partir de las expresiones metafóricas, debe tenerse en cuenta que ku-

I I I Enc ue nt r odeL e nguasI ndí g enasAme r i c anas

55

ñifal quiere decir tanto huérfano como pobre, desprovisto de riqueza material. En todas estas expresiones metafóricas, la per sona afligida siente que su PIWKE no tiene RIQUEZAS y, metonímicamente, que su vida misma no tiene RIQU EZAS. 13

En estas expresiones, el sujeto manifiesta una voluntad de estar presente emocionalmente y lo enuncia mediante la presencia física. De esta forma, la expresión: después de esto me vine a parar, pues, en el corazón de Uds., indica la intención de ser considerado por el otro. Por otra parte, en: se levantó y levantó mi pobre corazón, se indica que los sentimientos perdidos se hicieron presentes, es decir, PIWKE recobró su vigor. En esta última expresión también estaría en juego la metáfora orien tacional VIGOR ES ARRIBA.

14 Esto no quiere decir que no exista otras conceptualizaciones que proyecten otras partes del cuerpo sobre el dominio de los esta dos cognoscitivos (v.gr., longko ‘cabeza’ y müllo ‘cerebro’), pero resta por establecerse las proyecciones específicas asociadas a cada parte del cuerpo, así como los énfasis, complementariedades, traslapos y variaciones lingüísticas.

56

I I I Enc uent r odeL eng uasI ndí g e nasAme r i c anas

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.