Persuasión política, opinión pública y decisión del voto en las elecciones presidenciales México 2006

May 28, 2017 | Autor: C. Rodríguez Arec... | Categoría: Communication, Public Opinion, Political Science, Medios De Comunicacion Y Opinion Publica
Share Embed


Descripción

Tras los resultados arrojados por la elección presidencial del 2006 en México, en donde la diferencia entre el candidato vencedor, con respecto del candidato derrotado, fue de tan solo el 0.5%, la preocupación clásica en torno del comportamiento electoral se reavivó. Y es que ante la pregunta de ¿qué factores configuran las expectativas y preferencias electorales en un entorno de alta incertidumbre y competitividad electoral?, la mirada se dirige, de manera inevitable, hacia los medios de comunicación, específicamente hacia los programas de noticias, ya que frente al modelo de percepción selectiva, comienza a tomar fuerza el planteamiento de que toda noticia que refleja actividad política, tiene alguna relevancia sobre el voto. Así, partiendo de estudios sociológicos publicados durante la década de los cuarenta, los cuales ya advertían la influencia de los medios masivos de comunicación en el comportamiento electoral de la competitiva democracia norteamericana y analizando también, diversos estudios teóricos referentes a la persuasión política y el comportamiento electoral, en este texto se pretende, como objetivo central, el identificar el impacto que tuvieron los medios de comunicación, tanto los periodísticos, así como los electrónicos, en la dirección del voto durante la jornada electoral del 2 de julio del 2006.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.