Perfil Osteobiográfico Del Cementerio Pica 8: Paleopatología y Modos De Vida (Período Intermedio Tardío, Región De Tarapacá, Chile)

June 3, 2017 | Autor: Aryel Pacheco | Categoría: Bioarchaeology
Share Embed


Descripción

PERFIL OSTEOBIOGRÁFICO DEL CEMENTERIO PICA 8: PALEOPATOLOGÍA Y MODOS DE VIDA (PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO, REGIÓN DE TARAPACÁ, CHILE) Rodrigo Retamal *, Aryel Pacheco ** y Mauricio Uribe*** RESUMEN Con el fin de conocer el perfil biológico del cementerio Pica 8 (Complejo PicaTarapacá, Período Intermedio Tardío, I Región, Chile) se examinaron diferentes tipos de indicadores osteobiográficos (paleopatología, marcadores de estrés y deprivación nutricional, marcadores músculo-esqueletales, caries y tártaro dental) además de realizar análisis craneométricos y del largo femoral en una muestra de 21 esqueletos de esta colección. Los resultados sugieren que esta población se encontraba bajo altos niveles de estrés ambiental y patogenicidad. Esto refleja procesos culturales comunes a sociedades agrícolas complejas, que viven en condiciones sanitarias deficientes, altos niveles de sedentarismo y hacinamiento. Sin embargo, los resultados estadísticamente significativos observados en el dimorfismo sexual, sugiere que el estrés ambiental no fue suficiente como para generar problemas nutricionales severos. Por otra parte, se observan algunas diferencias intersexuales, principalmente en los marcadores músculoesqueletales, patología articular y salud oral, que sugiere diferentes modos de vida y conductas específicas al género en hombres y mujeres. Palabras claves: osteobiografía, paleopatología, Período Intermedio Tardío (P.I.T.), Complejo Pica-Tarapacá. ABSTRACT In order to know the biological profile from Pica 8 cementery (Pica-Tarapacá Complex, Late Intermediate Period, I Region, Chile), we examinate different kinds of osteobiological indicators (paleopathology, stress and nutritional deprivation markers, musculoskeletal markers, caries and dental calculus) besides to realize craniometrics analysis and lenght of femur in a sample of 21 skeletons (n=21) of this collection. The results suggest that this population were under hight levels of enviromental stress and pathogenicity. This reflects a common cultural process for complex agricultural societies that live in poor sanity conditions, hight levels of sedentarism and overcrowding. However, the statistically significant sexual dimorphysm, suggests that enviromental stress was not enough to generate severe nutritional problems. In other hand, some intersexual differences were observed, focused on musculoskeletal markers, articular pathology and oral health; they suggests different lifespan and gender-specific behavior on males and females. Keywords: osteobiography, paleopathology, Late Intermediate Period (P.I.T.), PicaTarapacá Complex. Introducción La dinámica sociocultural de las sociedades del Período Intermedio Tardío en la región de Tarapacá (1000 – 1400 d. C.), ha sido un tema de permanente discusión, desde hace *

Departamento de Antropología, Universidad de Chile [email protected] Escuela de Arqueología, Universidad Bolivariana [email protected] *** Departamento de Antropología, Universidad de Chile [email protected] **

1

treinta años. Mientras algunos autores proponen que las sociedades que habitan en este sector se definen como “sociedades de rango” o “señoríos” (Núñez 1976), otros autores sostienen que son sociedades jerarquizadas y segmentarias que desarrollan complejos mecanismos para mantener una idea de igualdad o contener el surgimiento de la estratificación (Uribe y Adán 2000). El primer modelo apoya la hipótesis de una organización basada en un centro de origen, del cual se generan diferentes colonias (mitimaes) para el aprovechamiento del máximo de pisos ecológicos (Murra 1972). De este modo, se forman alianzas y redes de intercambio entre las colonias de diferentes señoríos, conformando una intrincada red. Durante la disolución de la esfera de influencias generadas por Tiwanaku, diferentes grupos salen del entorno circunlacustre, explorando y aprovechando nuevos territorios. En particular, el cementerio Pica 8 (oasis de Pica, I Región, Chile) define en parte el Complejo Pica-Tarapacá, por lo que su relevancia dentro del contexto de la arqueología de la región es de suma importancia. Según Núñez (1984), la materialidad de este sitio evidencia niveles de jerarquización entre los pobladores del Complejo Pica-Tarapacá, junto con asimetría en la redistribución de los recursos y objetos, así como especialización de las actividades. Es sugerente que la biología de las poblaciones de este Complejo Cultural refleje uno u otro de los modelos planteados. El objetivo del presente trabajo se centra en elaborar un perfil osteobiográfico de una muestra de esta colección, específicamente sobre aspectos paleopatológicos y de modo de vida, que puedan dar luces sobre el nivel heterogeneidad u homogeneidad que posee esta población sobre estos indicadores. Dentro de trabajos bioantropológicos previos sobre esta colección destaca únicamente el realizado por Juan Munizaga (1974a), quien identifica casos de tuberculosis dentro de esta colección. Más allá de esto, no se ha evaluado el perfil osteobiográfico, ni tampoco la información bioantropológica se la ha insertado en ponderación con la importancia que significa ésta dentro del Complejo Pica-Tarapacá. Material y Método Se seleccionaron al azar 21 esqueletos (n=21), de diferentes los rangos etarios, desde los 10 años, a mayores 45 (Tabla 1). El enfoque metodológico adoptado en este estudio fue de carácter descriptivo y exploratorio, desde una perspectiva funcional y bioarqueológica. La muestra fue analizada bajo inspección visual, estimando sexo y edad bajo indicadores estándares (Buikstra y Ubelaker 1994). Se registró la presencia de indicadores paleopatológicos de trauma e infección, siguiendo los trabajos de Ortner y Putchar (1981) y Larsen (1997). Los indicadores de estrés ambiental fueron la presencia/ausencia de criba orbital y craneana, para detectar cuadros anémicos en infantes; se registró la frecuencia de aparición de la hipoplasia del esmalte dental (HED), que se ha asociado con estados de estrés durante la infancia. Para inferir modos de vida se utilizaron marcadores músculo-esqueletales (MME), siguiendo las propuestas de Mann y Murphy (1990), distinguiendo cuatro grados, de ausente (0) a severo (3), definidos por criterios de tamaño y robusticidad. Se registró en frecuencias, la presencia de indicadores de enfermedad degenerativa articular (EDA), como la labiación, porosidad, eburnación, osteofitosis e impresiones de hernias discales en los cuerpos vertebrales. Se revisaron indicadores de patologías bucales, como caries y tártaro dental (Buikstra y Ubelaker 1994), distinguiendo cuatro grados, desde ausente a severo (0 a 3), además de registrarse la presencia/ausencia de pérdida dental antemortem.

2

Resultados Patologías infecciosas: Cinco esqueletos presentan lesiones atribuibles a patologías infecciosas (5/21), que representan el 24% de la muestra estudiada. De estos, cuatro presentan características de tuberculosis ósea (TBC), como la presencia de abscesos o caries necróticas en cuerpos vertebrales de toráxicas principalmente; periostitis reactiva perifocal y osteofitosis en epífisis y en zonas adyacentes a la cápsula sinovial e inserciones ligamentosas del codo y rarefacción con proliferación y leve actividad resortiva en la cara pleural de costillas (Ortner y Putchar 1981, Larsen 1997) (Figuras 1 y 2). Patologías traumáticas: Cinco esqueletos (24%) presentan indicadores atribuidos a patología traumática. De ellos, un 60% fueron considerados como trauma por compresión (fractura y fusión de falanges del pie, colapso de cuerpo vertebral y fractura de apófisis frontal del zigomático), un 20%, trauma por desplazamiento (fractura de pelvis y clavícula) y un 20% trauma por tensión (espondilolitis). Patologías dentales: Un 90% de la muestra presenta algún indicador de patología dental (19 de 21); un 80,9% de la muestra presenta tártaro dental y un 66% de la muestra ha perdido al menos un diente en vida (Tabla 3). No se puede apreciar una diferencia acusada entre femeninos y masculinos para caries y tártaro, en tanto que el sexo femenino presenta mayor frecuencia de pérdida dental. Indicadores de estrés ambiental (Síndrome criboso: criba orbital y craneal): Cinco esqueletos (24%) presentan indicadores de síndrome criboso. Hipoplasia del esmalte dental: Siete esqueletos (33%) presentan HED, todos ellos mayores de 25 años. En algunos casos, la hipoplasia del esmalte no es única, sino que pueden encontrarse casos de dobles o triples líneas hipoplásicas. Indicadores de estrés músculo-esqueletal: La tabla 4 muestra las frecuencias de cada rasgo analizado según sexo, que serán discutidos en su capítulo correspondiente. Enfermedad Degenerativa Articular (EDA): La Tabla 5 resume la distribución de las artropatías encontradas en la colección, dividida por segmento articular. La mayoría de las artropatías se encuentran en la mandíbula, columna vertebral y caderas (50%), seguidos por el hombro, codo y rodilla (bajo el 50%); manos, pies y sus dedos, presentan un porcentaje menor al 10%. Estos últimos segmentos se encuentran momificados, lo que resulta imposible su inspección visual. Discusión Patologías infecciosas Las características morfológicas descritas por diferentes autores sobre la tuberculosis (Ortner y Putchar 1981, Larsen 1997) coinciden con las halladas en este material. De hecho, Juan Munizaga menciona su presencia (1974a) en esta colección. Pese al tamaño de la muestra analizada, es notoria su alta prevalencia (24%), más si se considera que la tuberculosis ósea compromete sólo al 3% del total de afectados, además de corresponder en este caso particular, a focos secundarios de posible tuberculosis pulmonar (Ortner y Putchar 1981). Estos datos apoyan la hipótesis planteada por Lombardi y García (2000), quienes afirman que la mayor prevalencia de TBC ha sido encontrada entre el PIT y Horizonte Tardío de la costa sur de Perú y norte de Chile. Según Rodríguez (1999), la tuberculosis a nivel crónico estuvo difundida en 3

poblaciones agricultoras precolombinas del altiplano andino, que se afectarían por el sedentarismo, la mala higiene, el hacinamiento producto del frío, la mala alimentación y la eventual zoonosis por el cuy (Cavia porcellus). Es posible que los patrones de trashumancia, las esferas de interacción cultural y las disrupciones sociales entre tierras bajas y altas, favorezcan la diseminación de esta enfermedad, las que, según Lombardi y García (2000), al año 900 A.C. habría adquirido una connotación pandémica. Es posible que la población de Pica 8 pudo haber estado expuesta a este foco patógeno, debido a la intensa circulación poblacional que se observa durante el P.I.T. en esta región Patologías traumáticas Respecto al colapso del cuerpo vertebral de una quinta lumbar (Figura 3), es posible que se deba a una fractura como consecuencia de otra patología, como osteoporosis o TBC. Otro caso de fractura por compresión lo presenta un esqueleto femenino de unos 45 años, que presenta una lesión en la apófisis frontal del zigomático derecho, que fue reparada en vida. En la zona se observa una fosa y en el borde de la órbita, una espícula de osificación ligamentosa. Este tipo de lesión puede interpretarse como producto de un mecanismo directo o golpe. Según Larsen (1997), los traumas encontrados en el lado derecho del cráneo indican que las injurias probablemente fueron realizadas mientras la víctima huía de su agresor o mientras mantenía una posición prono. También afirma que estas lesiones son comunes en mujeres, sugiriendo agresión intragrupal. Es necesario contar con una muestra más amplia para contrastar esta hipótesis. Dentro de las fracturas por tensión, se encuentra un esqueleto masculino de unos 50 años, que presenta una fractura que provocó separación entre el cuerpo y el arco neural (espondilolisis). Actualmente la espondilolisis es considerada un tipo de fractura con incremento de su frecuencia durante la adultez, debido principalmente como respuesta inespecífica a la excesiva carga mecánica en tiempo prolongado, común en individuos con intensa actividad física de la columna. Se encuentra una alta prevalencia en cazadores recolectores, a diferencia de agricultores (Larsen 1997). Esto sugiere que la población del Cementerio Pica 8 estaría realizando labores en donde la carga mecánica no es excesiva o estaría dirigida a un grupo reducido de individuos. Respecto a las fracturas por desplazamiento, destaca un esqueleto femenino de unos 25 años que presenta dos traumas que no fueron recuperados totalmente en vida, observándose formación parcial de callo óseo. La fractura del extremo esternal de la clavícula es poco común en el registro arqueológico; informes actuales mencionan su prevalencia en el 5 a 6% de las fracturas de clavículas en total. Estas son vistas en caídas con los brazos extendidos, como consecuencia de golpes directos en la región torácica y en accidentes de tránsito de gran impacto (Rockwood y Young 1990). El trauma de la cresta ilíaca izquierda presenta un segmento desplazado hacia medial (Figura 4). Este tipo de traumatismo es raro en el registro arqueológico; sólo se han registrado casos similares en beduinos que accidentalmente caen de sus camellos mientras se desplazaban a gran velocidad (Baruch Arensburg com. pers.). Otra explicación puede ser la “fractura por arrancamiento” que son infrecuentes, se presentan en sujetos jóvenes que sufren potentes contracciones de las masas musculares, en ejercicios violentos, con arrancamiento de las tuberosidades óseas. También, estas lesiones se observan en deportes de contacto, como el rugby y el fútbol americano, en donde se golpea con la cabeza o casco un lado de la cadera. Ambos traumas poseen un período de reparación parcial similar, lo que sugiere que ambos sucedieron relativamente al mismo momento. Aunque no se descarta la posibilidad de accidente, se sugiere un caso de violencia intragrupal.

4

Patología dental La muestra presenta una muy alta prevalencia de caries y pérdida dental, además de presentarse en distintas zonas del diente. En varias regiones del mundo se ha asumido que el aumento en la prevalencia de caries se asocia con la intensificación de la agricultura (Ortner y Putchar 1981, rev. Larsen 1995). Turner (1979, en Larsen 1997) analizó una amplia muestra a nivel espacial y temporal, observando su incremento en asociación con la intensificación de la agricultura. Urzúa et al. (2006) estudiaron la patología dental de todos los cráneos del cementerio Pica 8. Tres de los cinco esqueletos con dentición temporal presentaron una lesión de caries cada uno. El 46% de los dientes de esqueletos adultos presentaban caries. Un promedio de 9 piezas por individuo habían sido perdidas premortem, el 26% de los individuos presentaba abscesos óseos y el 44% presentaba absorción alveolar mayor a 5 milímetros. El índice caries y pérdida dental (CPD) mínimo por individuo fue de 8,3. En la muestra de Pica 8, se sugiere que la pérdida dental se encuentra en relación directa con la prevalencia de caries, lo que refleja una dieta con alto componente cariogénico. Alfonso (2000) estudió la condición oral de colecciones de la costa y el valle de Azapa (I Región, Chile). Las colecciones del Horizonte Medio presentan pérdida dental desde los 13 años en pocos casos y desde los 19 años la pérdida se vuelve constante. También sugiere que el sexo femenino presenta pérdida dental antemortem a una edad más temprana que el sexo masculino. Las colecciones representantes de este período presentan mayor pérdida dental que colecciones del Formativo, lo que respalda la hipótesis de un cambio en la dieta, desde el Formativo al Medio y posteriores. Nuestra muestra presenta notablemente mayor prevalencia que colecciones geográficamente cercanas, posiblemente como continuación de un proceso de sedenrarización de la zona. Además, es posible que estas poblaciones consumieran la semilla del algarrobo (Prosopis tamarugo) como parte de su dieta. Marvin Allison afirma que encontró el estómago de una momia (sitio Tarapacá 40), lleno de la vaina de esta semilla, además de encontrar “gente” con su estómago lleno de semillas y presencia de megacolon (Briones, 1984). Es posible que el consumo frecuente del algarrobo pudo haber provocado esta alta prevalencia de caries y pérdida dental. Por otra parte, el sexo femenino presenta mayor prevalencia, del mismo modo como otros autores también han encontrado esta tendencia. Se sugiere diferencia entre sexos debido principalmente a la división de roles entre sexos (Larsen 1997). También se han argumentado diferencias en la frecuencia del consumo de alimentos durante el día: el sexo femenino consumiría varias porciones pequeñas al día, a diferencia del masculino que concentra la alimentación en unas pocas colaciones abundantes. Para Sudamérica, también se ha sugerido la preparación de chicha de modo artesanal (masticando y escupiendo el grano para que fermente) como otro factor de esta tendencia (Larsen 1997). Se observa una alta prevalencia de tártaro dental en la muestra, aunque de severidad leve. La colección de Pica 8 presenta mayor prevalencia de tártaro dental en comparación con colecciones relativamente cercanas geográficamente (Alfonso 2000), lo que sugiere diferencias en el consumo de alimentos o de higiene oral entre estas colecciones. El presente estudio apoya más esta última hipótesis, debido a las eventuales transformaciones entre el Período Medio y el Período Intermedio Tardío en esta región, que pudo haber generado una mayor producción de alimentos cariogénicos y formadores del tártaro dental. El consumo de coca también pudo haber influido también en la alta prevalencia del tártaro dental en esta población. Metha et al. (1955) notaron, en población indígena moderna, que niveles severos de tártaro dental se asocia con la masticación de betel con lejía (lime), el cual se ha implicado como un factor

5

etiológico importante de la formación de tártaro dental, apoyado por fuentes etnográficas y arqueológicas (Klepinger et al., 1977). Indicadores de estrés ambiental Síndrome criboso: Un 24% del total de la muestra presenta algún indicador de síndrome criboso de grado leve. En general, el síndrome criboso se asocia al déficit de hierro en la sangre (anemia ferropriva), producto de escasez de este elemento en el medio interno, debido a factores como la dieta, pérdida de sangre, infecciones o por problemas derivados de la presencia de parásitos intestinales (Larsen 1997). En Chile, CostaJunquera et al (2000), mencionan la presencia de hiperostosis porótica en el 25% (22/88) de una colección de Morro de Arica de la cultura Chichorro, cifra bastante similar a la encontrada en la presente investigación. Allison (1984) por otra parte, estudiando colecciones peruanas y chilenas de la costa, reporta baja prevalencia de hiperostosis porótica. En algunos casos, el sedentarismo ha sido interpretado como un inductor de la aparición de anemia en las poblaciones, debido al hacinamiento, la falta de higiene provocado por el aumento de acumulaciones de basuras y el correspondiente aumento de infecciones como la hepatitis o la disentería, infecciones diarreicas y otras enfermedades infecciosas (Rodríguez 1999, Larsen 1997). Además, una dieta basada en productos marinos mal cocinados o en mal estado pueden ser causantes de anemia, debido a parasitismo intestinal, que provoca estados de mala absorción intestinal y constantes diarreas. En Chile, estudios realizados por Confalonieri et al. (1991), Araujo et al. (1991) y Reinhard y Aufderheide (1990) reportaron la presencia de Diphyllobotrium en colecciones prehistóricas de la costa norte de Chile, que pudo ser adquirido por el consumo de pescado y lobo marino mal cocinados. La presencia de síndrome criboso en esta colección, puede reflejar una leve tendencia a la manifestación de anemia en la población, debido posiblemente al consumo de alimentos que inhiben la absorción del hierro a nivel intestinal (maíz) o que presenten parásitos que provoquen malabsorción o diarreas crónicas (productos marítimos), los que en conjunto con un modo de vida aldeano, que favorece el sedentarismo y el escaso higiene en el ambiente, pudieron haber incidido en la prevalencia de esta patología. Hipoplasia del esmalte dental (HED): Este indicador se considera como moderado en su prevalencia. Si bien a la HED se le atribuye una naturaleza multifactorial (Ubelaker 1992, citado en Rodríguez 1999), se acepta que su aparición marca algún factor estresante de tipo ambiental generalmente, por lo que se considera un indicador patológico inespecífico, en donde su aparición se asocia con estados de escasez alimentaria e higiénica (Larsen 1997). Según Rodríguez (1999), la aparición de estas deformaciones coincide con la edad del destete, entre los dos y cuatro años. El agente causal es el abandono de la leche materna. Fisiológicamente, en ese momento se reduce el aporte de glóbulos blancos presentes en la leche materna con consecuente disminución de la respuesta inmunitaria del niño y mayor riesgo de sufrir enfermedades infectocontagiosas o parasitarias (Trancho y Robledo 2000). Algunos autores han notado un aumento en la prevalencia de la HED durante el cambio de modo de vida cazador-recolector al agricultor, aunque no puede suponerse una tendencia general (Larsen 1997). Generalmente el sexo femenino presenta mayor prevalencia de patologías por déficit alimentario, debido a la segregación en la alimentación, por una posición sexista y discriminatoria hacia las mujeres (Rodríguez 1999). Alfonso (2000), detecta hipoplasia del esmalte en un 15% de las colecciones Cabuza y Maytas, bastante menor a lo observado en la presente investigación. Este autor sugiere que el aumento de la hipoplasia responde al aumento en la producción agrícola, el crecimiento poblacional y la concentración territorial (urbanización y hacinamiento), trayendo como consecuencias, períodos de escasez alimentaria, contagio y propagación más frecuente

6

de enfermedades infecciosas, debido al hacinamiento y concentración de basuras y aguas servidas. Posiblemente, lo que observamos en la colección Pica 8, responde posiblemente a una continuación y desarrollo de estas condiciones culturales, las que inciden con mayor severidad en las colecciones del Período Intermedio Tardío. Estrés músculo esqueletal Se observa para el músculo masetero diferencias entre sexo que pueden ser explicadas por el dimorfismo sexual. En cuanto al recto abdominal, la tendencia de mayor desarrollo en el sexo femenino puede deberse a diferencias en las actividades o posturas de cada sexo. En el miembro superior no existen diferencias notables entre sexos, a excepción del trapecio y pronador cuadrado con una leve tendencia al sexo masculino. El trapecio puede estar involucrado en actividades como la manipulación de herramientas de envergadura o la carga de peso, en tanto que el pronador cuadrado se puede asociar a actividades que involucran los dedos y muñeca, como el tallado o el uso de cuerdas, entre otros. En el miembro inferior destaca el músculo sóleo, que puede asociarse a actividades como la marcha con peso o de otras actividades que no necesariamente involucran trabajo, como actividades deportivas, entre otros. En general, es difícil asumir para una muestra tan pequeña, actividades precisas o la preponderancia de un sexo en la manifestación de algún indicador músculo-esqueletal. Es necesaria una revisión de estos marcadores con una muestra más amplia, en conjunto con análisis estadísticos más precisos. Por otra parte, es necesario una exhaustiva revisión de los indicadores etarios dentro de esta colección, debido a que el desarrollo de los indicadores musculares incrementa con la edad (Mann y Murphy 1990), por lo que esqueletos seniles pueden dar una apariencia errónea de marcado desarrollo muscular. Artropatías Las artropatías a nivel mandibular se asocian a la masticación patológica, la cual en este caso presenta un alto porcentaje, como se presenta también en indicadores de salud oral; del mismo modo, la mayor prevalencia en el sexo femenino apoya esta hipótesis. En la columna se observa una alta prevalencia, que se puede asociar a las actividades que puede estar desarrollando toda la colección. En el miembro superior es notable la tendencia de la prevalencia en el sexo femenino, que puede asociarse a actividades propias de este género, como En conclusión, las huellas artropáticas informan sobre las actividades tanto dinámicas como posturales que puede estar realizando la población representada en el cementerio Pica 8. En general, las huellas artropáticas están presentes en un segmento importante, en donde en algunos casos la población pudo haber estado realizando faenas similares, comunes a una población relativamente homogénea, o de actividades relativamente diferentes, con una incidencia similar, en cuanto a ciertas prácticas culturales, en tanto que otros indicadores sugieren actividades que comprometen a ciertos segmentos dentro de la población, posiblemente asociados a actividades diferenciales por sexo u otro tipo de segmentación de tipo cultural. Futuras investigaciones, que comprometan parte importante de la colección puede dar mayores luces acerca de estas interrogantes. Es importante, por otro lado asociar la presencia de estos indicadores con los marcadores músculo-esqueletales analizados anteriormente. Su análisis conjunto, dentro de trabajos con mayor tamaño muestral, con apoyo de herramientas estadísticas apropiadas, pueden dar argumentos más sólidos para la generación de hipótesis causales sobre el comportamiento de las poblaciones del pasado. Por otra parte, se hace evidente el apoyo de estudios arqueológicos que indaguen sobre actividades características de los grupos del complejo Pica-Tarapacá, con el fin de buscar mayores asociaciones entre las actividades y sus consecuencias músculo-esqueletales y articulares. La revisión de la 7

cultura material de la colección cementerio Pica 8, puede dar luces sobre qué objetos son diseñados recurrentemente, qué instrumentos y qué técnicas se utilizan para su diseño, junto con estudiar las eventuales asociaciones entre el ajuar funerario depositado en cada tumba y las características de cada esqueleto (sexo, edad, entre otros). Conclusiones El presente trabajo ha tenido el objetivo de formar un marco referencial, a nivel descriptivo principalmente, sobre las características esqueletales de la colección Pica 8, que permita vislumbrar las diferencias intersexuales y sus posibles causas, enfocados sobre un marco interpretativo de tipo osteobiográfico y conocer características culturales propias de esta población, de este modo contribuir al conocimiento del Complejo Cultural Pica-Tarapacá, en vista de sus procesos de complejización social. Así es como se puede observar en la muestra, niveles dramáticos de estrés ambiental, que afecta a gran parte de la población, en donde destacan las patologías infecciosas, como la tuberculosis, la alta prevalencia de caries y pérdida dental, la hipoplasia del esmalte y el síndrome criboso. El estrés ambiental también está reflejado en la prevalencia de artropatías de diferente tipo y grado, principalmente en la columna vertebral y articulaciones apendiculares mayores, que da cuenta de un intenso ejercicio físico, así como de posturas repetitivas y estresantes. Por otra parte, se observan diferencias intersexuales en algunos indicadores músculoesqueléticos y artropáticos que dan cuenta de la división del trabajo y otras actividades, así como en indicadores de salud oral, que pueden estar reflejando diferencias alimenticias, aunque estas últimas se presentan en estados leves. Agradecimientos: Deseamos expresar nuestros agradecimientos al profesor Mauricio Uribe, en conjunto con el proyecto FONDECYT 1030923, del cual él fue su investigador responsable, que financió parcialmente la presente investigación. También deseamos expresar nuestros más sinceros agradecimientos al profesor Baruch Arensburg, quien aportó con valiosas discusiones y comentarios acerca de esta colección. Por último, agradecemos a la señorita Cecilia Lemp y en general, al equipo de conservación, quienes trabajaron intensamente organizando la presente colección en las dependencias de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Bibliografía ALFONSO, M. 2000. Continuidad y transformación: condiciones de salud oral en las poblaciones de la costa y el valle de Azapa (9000 – 1000 a.p.) Memoria para optar al título de Arqueólogo, Universidad de Chile. ALLISON, M. 1984. Paleopathology in Peruvian and Chilean populations. Paleopathology at the Origins of Agriculture (editado por M.N. Cohen and G.J. Armelagos). Orlando: Academic Press, 515–529. ARAUJO, A., L. FERREIRA, U. CONFALONIERI, L. NÚÑEZ y B. FILHO 1985. The Finding of Enterobius Vermicularis Eggs En Precolumbian Human Coprolites. Mem. Instituto Oswaldo Cruz 89 (2): 141-143. BRIONES, L.

8

1984. Visión retrospectiva Antropológica del Prosopis. Estado Actual del Conocimiento Sobre Prosopis tamarugo Universidad de Tarapacá Corporación Nacional Forestal, Chile. BUIKSTRA, J. y D. UBELAKER 1994. Standards for Data Collection from Human Skeletal Remains Research Series, no. 44. Arkansas Archaeological Survey, Fayetteville. CONFALONIERI, U., A. ARAUJO y L. FERREIRA 1991. Intestinal Helminths in Lowland South American Indians: Some Evolutionary Interpretations. Human Biology 63:863-873. COSTA-JUNQUEIRA, M., J. COCILOVO y S. QUEVEDO 2000. Patologías Óseas, Traumas y Otros Atributos en el Grupo Arcaico de Morro de Arica, Norte de Chile. Chungará (Arica), 32-1:79-83. KLEPINGER, L., J. KUHN y J. THOMAS 1977. Prehistoric dental calculus gives evidence for coca use in early coastal Ecuador. Nature, 269: 506–507. LARSEN, C. 1995. Biological changes in human populations with agriculture. Annual Review of Anthropology, 37, 109-54 LARSEN, C. 1997. Bioarchaeology: Interpreting Behavior From the Human Skeleton. Cambridge University Press. LOMBARDI, G. y C. GARCIA 2000. Multisystemic tuberculosis in a pre-columbian peruvian mummy: four diagnostic levels, and a paleoepidemiological hypothesis Chungará vol.32, no.1, p.55-60 MANN R., y S. MURPHY 1990. Regional Atlas of Bone Disease: A Guide to Pathologic and Normal Variation in the Human Skeleton Charles C. Thomas: Springfield. METHA, F., M. SANJARA, M. BARETO y M. DOCTOR 1955. Am. Dent. Ass. 50, 531-536 MUNIZAGA, J. 1974a. Paleopatología chilena (Informe preliminar). Antropología (Nueva Epoca) 1:3539. MURRA, J. 1972. El ‘control vertical’ de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas. Visita a la provincia de León de Huánuco en 1562, Iñigo Ortiz de Zúñiga. Editado por J. Murra, Huánuco. NÚÑEZ, L. 1976. Geoglifos y tráfico de caravanas en el desierto chileno Homenaje a G. Le Paige S., Niemeyer H. (eds.), Antofagasta. NÚÑEZ, L. 1984. Tráfico de complementariedad de recursos entre las Tierras Altas y el Pacífico en el área Centro-Sur Andina. Tesis Doctoral, Universidad de Tokio, Tokio. ORTNER, D. y W. PUTSCHAR 1981. Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains Smithsonian Institution Press, N°28 Washington. REINHARD, K. y A. AUFDERHEIDE 1990. Diphyllobothriasis in Precolumbian Chile and Perú: Adaptative Radiation of a Helminth Species to Native American Populations. Presentado en European Paleopathology Conferences, Cambridge. ROCKWOOD, C. y D. YOUNG

9

1990. Disorders of the acromioclavicular joint. En: Rockwood CA Jr, Matsen FA III, eds. The shoulder. Philadelphia, etc: WB Saunders, 413-76. RODRIGUEZ J. 1999. Los Chibchas: Pobladores Antiguos De Los Andes Orientales: Aspectos Bioantropológicos Santa Fé de Bogotá. TRANCHO G. y B. ROBLEDO 2000. Patología Oral: Hipoplasia del Esmalte Dentario Departamento de Biología Animal I (antropología) Facultad de Biología Universidad Complutense de Madrid en internet: http://www.ucm.es/info/aep/boletin/actas/32.pdf URIBE, M. y L. ADÁN 2004. Acerca del dominio Inka, sin miedo, sin vergüenza. Actas del XV Congreso Nacional de Arqueología Chilena Chungara, Número especial, Tomo 1 Arica. URZÚA, I., A. PACHECO, R. RETAMAL y G. MONCADA 2005. Condición Oral de la Colección Pica 8 (P.I.T. Complejo Pica-Tarapacá) Panel presentado en el XVII Congreso de Arqueología Chilena, Valdivia 9-14 de Octubre 2006. Listado de tablas y gráficos Tabla 1: composición sexual y etaria de la muestra empleada en la presente investigación Tabla 2: frecuencia de las patologías e indicadores de salud oral Tabla 3: número y porcentaje de artropatías observada en la muestra

p.4 p.6 p.8

Listado de imágenes Figura 1: abscesos necróticos en caras vertebrales Figura 2: rarefacción en la cara interna de las costillas Figura 3: colapso del cuerpo vertebral Figura 4: fractura sin recuperación completa en ilion izquierdo

p.5 p.6 p.10 p.11

Anexo 1: Tablas 10-15 15-20 20-30 30-40 >40 TOTAL 0 1 4 4 3 12 FEM 2 0 0 4 3 9 MASC 2 1 4 8 6 TOTAL 21 Tabla 1: composición sexual y etaria de la muestra empleada en la presente investigación. Patología Leves Caries severas Tártaro Pérdida dental

Masculino 28,6 (6) 14,3 (3) 33,3 (7) 23,8 (5)

Femenino 28,6 (6) 19 (4) 47,6 (10) 48,8 (9)

Total 57,2 (12) 33,3 (7) 80,9 (17) 66,6 (14)

Tabla 3: Frecuencia de las patologías e indicadores de salud oral.

Masetero

AUSENTE (0) LEVE (1) F M TOT F M TOT 6/29% 1/5% 7/33% 2/10% 0 2/10%

MODERADO (2) SEVERO (3) F M TOT F M TOT 1/5% 5/24% 6/29% 1/5% 3/14% 4/19%

10

Recto abdominal Trapecio Pectoral Deltoides Bíceps Tríceps Pronador cuadrado Glúteo mayor Cuádriceps Sóleo

5/24% 6/29% 11/52% 7/33% 0 2/10% 5/24% 7/33%

4/19% 2/10% 1/5% 5/24% 3/14%

0

0

0

6/29% 3/14% 9/43%

0

0

11/52% 0 1/5% 1/5% 3/14% 5/24% 8/38% 0 0 2/10% 2/10% 0 2/10% 8/38% 7/33% 15/71% 0 1/5% 3/14% 2/10% 8/38% 10/48% 6/29% 1/5% 7/33% 0 0 10/48% 1/5% 0 1/5% 3/14% 4/19% 7/33% 1/5% 0 10/48% 0 0 0 3/14% 6/29% 9/43% 0 0

0 0 1/5% 0 1/5% 0

6/29% 2/10% 8/38%

0

1/5%

1/5%

4/19% 5/24% 9/43%

0

1/5%

1/5%

2/10%

0

1/5%

1/5%

9/43% 6/29% 3/15%

0

1/5%

1/5%

1/5% 1/5% 1/5% 2/10% 2/10% 3/14% 7/33% 10/48%

0 0

0 0

0 0

0

2/10%

10/48% 6/29% 16/76% 0 1/5% 6/29% 2/10% 8/38% 2/10% 0

Tabla 4: Frecuencia de grados de inserciones musculares para cada rasgo seleccionado. Se omite el tipo no observado (9) en esta tabla. REGION

FEM

MASC

TOTAL

REGION

FEM

MASC

TOTAL

Mandíbula Cervical Torácica Lumbar Hombro Codo

38,1 (8) 33,3 (7) 33,3 (7) 39,1 (8) 23,8 (5) 23,8 (5)

14,3 (3) 33,3 (7) 28,6 (6) 28,6 (6) 19 (4) 19 (4)

52,4 (11) 66,6 (14) 61,9 (13) 66,6 (14) 42,8 (9) 42,8 (9)

Muñeca Dedos mano Cadera Rodilla Pie Dedos pie

4,8 (1) 0 42,8 (9) 28,6 (6) 4,8 (1) 0

4,8 (1) 4,8 (1) 23,8 (5) 9,52 (2) 4,8 (1) 0

9,52 (2) 4,8 (1) 66,6 (14) 39,1 (8) 9,52 (2) 0

Tabla 5: Número y porcentaje de artropatías observada en la muestra Anexo 2: Figuras

Fig. 1: abscesos necróticos en caras vertebrales.

Fig. 2: rarefacción en cara interna de costillas.

Figura 4: Fractura con recuperación parcial ilion

Fig. 3: colapso en cuerpo vertebral.

11

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.