PCR-RFLP DEL GEN MITOCONDRIAL COI COMO UN MÉTODO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DE ELASMOBRANQUIOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA

June 19, 2017 | Autor: B. Ucsur | Categoría: Biologia Marina
Share Embed


Descripción

PCR-RFLP DEL GEN MITOCONDRIAL COI COMO UN MÉTODO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DE ELASMOBRANQUIOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Giovanna Sotil1,2, Marcos Espinel1, Juan Carlos Francia1

1. Laboratorio de Biología Marina II - Escuela de Biología Marina (UCSUR) 2. Laboratorio de Genética – Instituto del Mar de Perú (IMARPE) La alta presión de pesca ejercida a nivel mundial sobre los elasmobranquios en los últimos años, viene afectando a varios de sus representantes, como los denominados tiburon martillo, diamante, azul y tollos, entre otros. En varios países las capturas de Mustelusspp., son declaradas y registradas como “tollo” sin distinción de especie, por lo que no existen monitoreos específicos de las capturas y del esfuerzo pesquero. Es así que existe la necesidad de la implementación de métodos rápidos y eficientes para la identificación de especies a partir de productos marinos comerciales, como la aplicación de métodos moleculares. En este sentido, el presente estudio buscó evaluar la utilidad de la técnica PCR-RFLP del gen mitocondrial citocromo oxidasa subunidad I (COI) para la identificación de especies de elasmobranquios a partir de muestras de filetes. Fragmentos del extremo 5’del gen COI de aproximadamente 750 pb fueron amplificados por PCR utilizando un cocktail de primers para la identificación de peces. La digestión del amplificado se realizó considerando las endonucleasas de restricción HindIII y HaeIII, las cuales fueron seleccionadas en base a un análisis preliminar in silico, utilizando secuencias nucleotídicas obtenidas de bases de datos de nucleótidos de 10 especies de elasmobranquios. Los patrones de restricción fueron evaluados en diferentes muestras colectadas en mercados y supermercados previamente caracterizados por secuenciamiento del COI. Diferentes niveles de polimorfismo fueron detectados diferencialmente por especie. Utilizando el patrón de restricción de ambas enzimas permitió diferenciar adecuadamente a las especies Alopiasvulpinus, SpyrnazygaenaeIsurusoxyrhinchus. Estos resultados indican el potencial de esta técnica para la diferenciación de las especies, requiriendo del estudio de otras enzimas para la obtención de perfiles de PCR-RFLP para todas las especies de elasmobranquios de frecuente extracción. Además, se resalta su aplicabilidad por ser de menor costo y mayor rapidez para procesos de identificación de rutina de filete. Palabras clave: Elasmobranchii, DNA mitocondrial, enzimas de restricción, diagnóstico molecular, COI Fuente de financiamiento: Escuela de Biología Marina

II Jornada Científica de Biología Marina Universidad Científica del Sur – Lima, Perú. 19 y 20 de Noviembre 2015

1

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.