PATRIMONIALIZACIÓN DE ESPACIOS REPRESIVOS: LA CÁRCEL DE CARABANCHEL Y LA MEMORIA COLECTIVA. \'Heritagization\' repressive spaces: Carabanchel Prision and collective memory

June 1, 2017 | Autor: S. González García | Categoría: Memory Studies, Places of memory (les lieux de mémoire), Carabanchel
Share Embed


Descripción

Resumen: La llamada Cárcel de Carabanchel de Madrid tuvo una vida que se extendió desde 1944 hasta 2008 cuando fue derruida. Durante este tiempo pasó por una fase de actividad represora y penitenciaria, primero durante la dictadura franquista y luego en los primeros años de la democracia, hasta que fue abandonada en 1998 pasando una década en ruinas. El espacio abandonado reactivó movilizaciones sociales a lo largo de los años por parte de los vecinos del barrio madrileño, en un primer momento para la construcción en sus terrenos de un Hospital público que diera cobertura a los habitantes, y posteriormente en vías de su conservación o habilitación como museo o centro documental de la memoria histórica antifranquista. Estas reclamaciones que partían de espacios sociales diferenciados, aunque porosos y comunicantes, confluyeron y se articularon en una resignificación y resimbolización de la cárcel como lugar convocante a todos los efectos. Un intento de patrimonialización de un espacio represivo. Con el estudio de la Cárcel de Carabanchel se pueden evidenciar las problemáticas existentes a la hora de la patrimonialización de espacios represivos asociados a un pasado cargado de connotaciones negativas. Abstract: Madrid Carabanchel Prision existed between 1944 and 2008, when it was demolished. During this time it had a repressive and penal activity, firstly during Franco's dictatorship and then for the first years of democracy, until it was abandoned in 1998 being in ruins for a decade. The abandoned space reactivated social movements through years by Madrid district neighbours, first for build in this plot a Public Hospital to provide medical coverage to the residents, and then for his preservation and transformation in a museum or in an anti-Franco historical memory documental centre. These claims, which arised from different but connected social spaces, converged and constructed a new meaning for the Prision as an emblematic place for all purposes. An attempt to convert a repressive space into heritage. Studying the case of Carabanchel Prision reveals the existing problematics for the 'heritagization' of repressive spaces linked with negative connotations in the past. Palabras clave: memoria colectiva, lugar de memoria, patrimonialización, movimientos sociales, Carabanchel.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.