Parra_EL AUGE DEL COMERCIO POPULAR EN EL ALTO.pdf

May 22, 2017 | Autor: Hector Parra Garcia | Categoría: Procesos De Subjetivacion, Cultura Aymara, Comércio Popular
Share Embed


Descripción

Fotografía Portada: Escultura a Bartolina Sisa. El Alto, Bolivia

El auge económico popular en El Alto: debates en torno a la construcción de modernidades alternativas

Héctor Parra García Diciembre de 2014, México DF  

             

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

            AGRADECIMIENTOS     Esta  investigación  no  habría  sido  posible  sin  la  colaboración  de  muchas  personas.     En   primer   lugar,   agradezco   la   ayuda   de   la   Dra.   Márgara   Millán   coordinadora   del   proyecto   PAPIIT   (306411):   “Modernidades   Alternativas   y   Nuevo   Sentido   Común.   Anclajes   Pre   figurativos   de   una   Modernidad   no   Capitalista”   y   su   acompañamiento   a   lo   largo   del   proceso   de   investigación.   Igualmente   agradezco   al   Programa   de   Posgrado   de   Estudios   Latinoamericanos   por   brindarme   una   formación   académica   latinoamericanista  integral  .     Agradezco   a   todos   los   colegas,   compañeros   y   familia,   que   han   estado   a   mi   lado   mientras  realizaba  este  trabajo  en  México,  Barcelona  y  Bolivia.      

                     

 

1  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

    Contenido     Presentación  (3)     1.  El  proyecto  de  Investigación  y  su  justificación  metodológica  (6-­‐27)   1.1.  Introducción  (6)   1.2.  El  problema  a  dilucidar  (8)   1.3.  Hipótesis  (10)   1.4.  Propuesta  teórico-­‐metodológica  (12)     1.4.1.  Delimitación  de  la  realidad  (13)     1.4.2.  Precisiones  conceptuales  para  un  marco  categórico  (17)   1.5.    Delimitación  de  los  sujetos  de  investigación  (22)  

  2.  Desarrollo  de  la  investigación  (28-­‐81)   2.1.  Aportaciones  teóricas  en  la  conformación  de  la  identidad  política  del  Alto  (28)   2.1.1.  Retrospectiva  de  la  identidad  chola  boliviana  (39)   2.1.2.  Perspectivas  actuales  de  la  identidad  chola  (42)     2.2.  El  comercio  popular  de  El  Alto  y  las  nuevas  identidades  organizativas  (44)   2.2.1.  Breve  caracterización  de  la  ciudad  de  El  Alto  (44)   2.2.2.  El  auge  económico  en  Bolivia  y  su  reapropiación  popular  (48)   2.2.3.  Particularidades  culturales  de  los  comerciantes  populares  de  El  Alto  (52)   2.3.  Las  organizaciones  populares  comerciales  en  El  Alto:  una  interpretación  desde   sus  actores  (59)   2.3.1.  Las  organizaciones  económicas  populares  y  la  “nueva  política”  (59)   2.3.2.   Dinámicas   organizativas   de   las   federaciones   dentro   de   las   ferias   y   mercados   (63)   2.4.  Debates  en  torno  a  las  modernidades  alternativas  (75)  

  3.  Conclusiones  (82-­‐85)     4.  Fuentes  de  investigación  (86-­‐94)  

 

2  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

     

                 

 Presentación     El   presente   informe   es   parte   de   mi   participación   en   el   proyecto   de   investigación   PAPIIT   IN   306411   “Modernidades   Alternativas   y   nuevo   sentido   común:   Anclajes   prefigurativos  de  una  modernidad  no  capitalista”.  Sistematiza  algunas  aportaciones   conceptuales   vertidas   en   el   proyecto,   mismas   que   fueron   aplicadas   en   el   trabajo   de   campo  que  intentaba  dilucidar  el  auge  del  comercio  popular  en  El  Alto,  Bolivia  y  sus   interpelaciones  a  la  modernidad  capitalista.     Los   principales   abordajes   teóricos   que   contribuyeron   a   este   informe   por   parte   del   proyecto   PAPIIT   estriban   en   rastrear   la   existencia   de   modernidades   alternativas   al   capitalismo   desde   una   multiplicidad   de   enfoques:   1)   La   cultura   como   recentramiento  del  metabolismo  social,  2)  Las  “otras”  formas  de  hacer  política,  3)   La   clave   barroca   en   América   Latina,   4)   La   economía   sustantiva,   5)   El   género   vernáculo  y  las  formas  de  lo  común,  entre  otras.  Todos  estos  enfoques  parten  de  un   distanciamiento   del   núcleo   central   de   la   modernidad   en   su   forma   capitalista:   la   valorización  de  valor  y  su  pretensión  de  universalidad  civilizatoria.     El   informe   recoge   las   pesquisas   documentales   y   de   campo   realizadas   durante   la   estancia   de   investigación   (agosto   2013-­‐enero   2014)   en   El   Alto,   Bolivia.   Para   la    

3  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

investigación   se   realizaron   entrevistas   semiestructuradas   a   miembros   de   las   principales   organizaciones   que   articulan   el   comercio   popular   de   la   ciudad   y   su   entorno   inmediato   (CSUTCB,   FEJUVE,   Gremiales),   así   como   la   revisión   de   materiales   bibliográficos,   con   el   objetivo   de   elaborar   un   artículo   que   permita   condensar   diversos  ejes  temáticos,  y  que  proponga  un  debate  más  estructurado  en  torno  a  la   posibilidad  de  evidenciar  una  modernidad  alternativa  en  las  practicas  cotidianas  de   los  comerciantes  populares  aymaras  de  El  Alto.   Esta   investigación   responde   a   los   actuales   debates   del   ambiente   político   pos   constitucional   de   Bolivia,   los   cuales   enfatizan   el   carácter   ancestral   de   las   prácticas   económicas   en   el   altiplano   boliviano.   También   responde   a   la   inmensa   bibliografía   especializada   que   gira   en   torno   a   la   sublimación   de   los   conocimientos   originarios-­‐ ancestrales   por   parte   de   algunos   intelectuales   aymaras.   Se   pretende,   con   ello,   deconstruir   los   significados   que   surgen   de   la   des   territorialidad   del   poder1   (Prada,   2008,  p.  91)  posterior  a  la  Guerra  del  Gas  y  brindar  a  las  organizaciones  de  base  una   alternativa  de  orientación  a  sus  horizontes  emancipatorios  de  realización  política.     Este  informe  da  cuenta  también  de  parte  de  la  experiencia  académica  vertida  en  el   Posgrado   de   Estudios   Latinoamericanos,   así   como   del   proyecto   PAPIIT,   y   busca   ofrecer   una   visión   integral   y   multidisciplinar   del   problema   de   investigación   que   se   pretende   dilucidar.   En   este   caso,   el   auge   económico   popular   aymara   debe   interpretarse  desde  una  multiplicidad  de  campos  que  atraviesan  su  emergencia:  1)   la  identidad  indígena  resignificada  en  los  espacios  urbanos;  2)  La  cuestión  nacional   como   proyecto   trunco   de   las   oligarquías   republicanas;   3)   La   historicidad   de   lo   cholo   mestizo  y  su  visibilidad  política  reciente;  4)  Las  aportaciones  zavaletianas2  en  torno   a  la  conformación  de  lo  nacional-­‐popular  en  Bolivia,  entre  otros.     La  presentación  de  este  informe  se  ciñe  a  los  parámetros  presentados  por  el  Comité   Académico   del   Posgrado   de   Estudios   Latinoamericanos   para   esta   modalidad   de                                                                                                                           1

 Habría   que   interpretar   el   momento   subversivo   desde   una   perspectiva   molecular,   es   decir,   como   un   proceso   de   conformación   de   alianzas,   de   simultaneidades   y   de   dispositivos   alternativos   que   a   lo   largo   de   paulatinos   espaciamientos   van   consolidando   nuevas   matrices   de   organización,   convirtiendo   los   momentos   de   rebelión   en   una   subversión   que   inventa   nuevas   territorialidades   de   poder.   Nos   interesa   acuñar   esta   línea   argumental   para   explicar   que   el   comercio   popular   aymara   presenta   un   potencial  subversivo,  siempre  y  cuando  sus  actores  adquieran  una  posición  enunciativa  al  respecto.   Para  más  detalle  véase  Prada,  2008.   2  La  obra  de  René  Zavaleta  Mercado  constituye,  a  nuestro  juicio,  un  punto  nodal  en  la  interpretación   de  la  conformación  política  nacional  en  Bolivia,  lo  que  supone  un  punto  de  partida  indispensable  de   centramiento  en  la  explicación  de  los  alcances  y  límites  del  auge  económico  popular  boliviano.    

 

4  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

titulación,  a  saber:  justificación  de  la  metodología  de  investigación  y  explicación  de   los  elementos  analíticos  que  permiten  la  vinculación  del  trabajo  con  los  problemas   relevantes   en   los   Estudios   Latinoamericanos.   Se   trata,   en   particular,   de   dar   respuesta   al   planteamiento   inicial   sobre   el   rastreo   de   potencialidades   emancipatorias,   alternativas   a   la   modernidad   capitalista,   por   parte   de   las   actividades   económicas   populares   de   una   territorialidad   que   recientemente   se   ha   subvertido  al  orden  económico  neoliberal.       Consideramos  que  las  experiencias  organizativas  retomadas  durante  el  ciclo  rebelde   boliviano   han   impactado   en   la   economía   de   los   comerciantes   populares   aymaras,   principalmente   en   la   ciudad   más   dinámica   y   con   mayor   presencia   juvenil   del   altiplano:   El   Alto.   Por   su   carácter   estratégico   en   el   eje   de   comunicación   troncal:   Arica-­‐La   Paz-­‐Cochabamba-­‐Santa   Cruz,   las   prácticas   económicas   que   subyacen   del   “entramado   comunitario”   organizativo   alteño,   representan   una   sujetidad   histórica   fundamental   para   comprender   los   cambios   políticos   y   sociales   de   Bolivia   en   los   próximos  años.  De  ahí  deviene  la  relevancia  de  la  investigación  propuesta.3     Las   fotografías   reproducidas   en   estas   páginas   fueron   tomadas   durante   el   trabajo   de   campo  realizado  en  El  Alto  entre  agosto  de  2013  y  enero  del  2014.                                                                                                                                             3

    Retomamos   el   termino   de   “entramado   comunitario”   de   Raquel   Gutiérrez     para   referirnos   a   la   multiplicidad   de   conjuntos   societales   que   pueblan   y   generan   un   mundo   bajo   pautas   de   respeto,   reciprocidad,  dignidad  y  colaboración  no  plenamente  sujetos  a  lógicas  de  acumulación  capitalista.  En   el  caso  particular  del  altiplano  aymara  boliviano,  el  entramado  social  indígena  comunitario  conserva   de  manera  diferenciada  y  compleja  una  lengua,  religión,  forma  de  organización  política  y  cosmología   ancestral  propia,  que  a  pesar  de  su  continúa  interacción  con  las  dinámicas  de  acumulación  capitalista   de  las  ciudades,  logra  prevalecer  como  forma  de  expresión  identitaria  en  los  departamentos  de  La   Paz  y  Potosí.  Para  mas  detalle  véase:  Gutiérrez,  2009.  

 

5  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

 

1. El  proyecto  de  investigación  y  su  justificación  metodológica     1.1  Introducción   Antes  de  las  elecciones  generales  del  2009,  el  Estado  boliviano  se  dio  a  la  tarea  de   empadronar  electrónicamente  a  todos  los  votantes  del  país.  Todo  “ciudadano”  fue   exhortado   a   presentarse   a   la   oficina   más   cercana   de   la   Corte   Nacional   Electoral   (CNE).   La   tarea   de   digitalizar   los   registros   de   manera   electrónica   supuso,   para   la   dispersa  demografía  boliviana,  una  empresa  casi  imposible.       Aunado   a   la   heterogénea   cartografía   que   va   de   las   llanuras   desérticas   del   Chaco   a   los   ayllus   a   4500   msnm   en   el   Potosí,  

las  

autoridades  

electorales   se   vieron   en   la   necesidad  de  conseguir  más  de   1000   generadores   eléctricos   que   alimentara   los   dispositivos   de  registro.         Ante   las   limitadas   adquisiciones   de   las   empresas   importadoras   de   generadores,   hubiera  tomado  por  lo  menos  6  meses  conseguir  esa  cantidad  de  dispositivos,  por  lo   que   algunos   funcionarios,   apelando   al   sentido   común,   se   dieron   a   la   búsqueda   de   estos  generadores  en  la  Feria  16  de  Julio  de  El  Alto.     Tras   una   hora   de   búsqueda,   los   funcionarios   se   encontraron   con   una   comerciante   vestida   de   pollera   que   exhibía   dos   unidades   como   las   solicitadas.   Una   vez   explicada  

 

6  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

la   urgencia   del   pedido   la   mujer,   un   poco   desconfiada,   les   pidió   dos   días   para   conseguirlas  (Tassi,  2012,  p.  18).  ¿Qué  se  esconde  en  ese  “necesito  dos  días”  para   un   comerciante   aymara?   Seguramente   figura   una   sofisticada   red   internacional   de   comercio,  muy  probablemente  proveniente  de  la  zona  franca  de  Iquique  en  Chile  y   que,   en   la   práctica,   representa   ser   la   forma   más   eficaz   de   distribución   de   productos   en  toda  la  ciudad  de  El  Alto  y  La  Paz.     No  exageraríamos  al  afirmar  que  las  principales  redes  de  distribución  de  bienes  en   el   altiplano   boliviano,   deben   pasar   por   esta   extensa   asociación   reticular   de   organizaciones   familiares,   lo   que   garantizan   los   abastecimientos   a   partir   de   acuerdos   informales,   rara   vez   escritos   o   legalizados   pero   legítimamente   consolidados   por   relaciones   de   parentesco.   De   acuerdo   a   estimaciones   recientes,   los  vendedores  en  las  ferias  de  El  Alto  pueden  estimarse  en  300.000  comerciantes   semiformales   y   productores   de   pequeñas   microempresas,   cifra   que   representa   el   30%   del   total   poblacional   y   el   70%   de   la   población   económicamente   activa   de   la   ciudad   (Yampara,   Mamani,   2007).   La   población   alteña   dedicada   al   “sector   informal”   es  la  más  alta  de  Bolivia  que  se  ubica  en  una  media  del  60%  anual  (INE,  2011)   Este  fenómeno  estructural  en  la  economía  altiplánica  no  es  reciente.  Sin  embargo,   el  alto  crecimiento  demográfico  de  El  Alto  y  su  posicionamiento  geoestratégico  en   la   estructura   económica   nacional   han   abierto   múltiples   interpretaciones   sobre   la   emergencia   de   los   comerciantes   populares   aymaras.   Las   perspectivas   van   desde   los   beneficios   redistributivos   de   las   organizaciones   productivas   y   comerciales   (Tassi,   2012),  el  rastreo  de  las  resignificaciones  aymaras  ancestrales  insertas  en  el  qhatu  o   mercado   (Yampara,   2007),   hasta   la   consolidación   de   “adaptaciones   creativas”   con   un   potencial   activo   de   interpelar   la   modernidad   capitalista   (Gaonkar,   1999).     Aunado  a  los  acontecimientos  de  la  Guerra  del  Gas  en  2003,  donde  la  experiencia   organizativa   posterior   a   esta   subversión   pareció   permear   las   formas   organizativas   de   las   asociaciones,   surge   la   posibilidad   de   interpretar   este   fenómeno   como   la   “desterritorialización  del  poder”  previamente  constituido  (Prada,  2008).      

 

7  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

1.2.  El  problema  a  dilucidar   El  potencial  y  alcances  de  las  subversiones  populares  en  Bolivia  deben  interpretarse   desde   la   multiplicidad   de   singularidades   que   bullen   en   torno   al   fenómeno   que   superaron,   y   siempre   desde   una   perspectiva   procesual   donde   la   simultaneidad   de   diversos   actores   puede   suscitar   una   rebelión   e   incluso   modificaciones   a   la   geografía   del   poder   creando   un   mapa   de   contrapoderes   (Prada,   2008,   p.   91).   El   hecho   de   que   estos   momentos   de   revuelta   vayan   solidificándose   cual   la   lava   de   un   volcán   en   erupción,   no   quiere   decir   que   se   haya   establecido   un   nuevo   status   quo   sin   contradicciones.   Nacen   nuevos   sentidos   que   devinieron   de   la   multitud4   y   que   permiten  nuevos  horizontes  de  significación.     También  es  cierto  que  el  hecho  de  que  haya  existido  una  subversión  no  implica,  en   sí   mismo,   el   surgimiento   de   nuevas   prácticas   políticas   con   aspiraciones   de   realización   emancipatorias.   Habría   que   preguntarse   sobre   los   límites   y   las   contradicciones   de   estos   movimientos   sociales,   sobre   todo   en   sus   herencias   estructuradas   desde   formas   conservadoras   y   autoritarias   y   sobre   sus   aspiraciones   de  imbricarse  en  proyectos  estatales  (Prada,  2008,  p.  92).  De  esta  manera,  podemos   contrastar  el  grado  de  novedad  que  tienen  estas  políticas  subversivas,  la  posibilidad   de   reciclaje   de   prácticas   del   pasado   y   la   posible   resignificación   de   sentidos   “ancestrales”.     Si   incorporamos,   además,   la   posibilidad   de   rastrear   la   existencia   de   proyectos   alternativos  que  en  su  práctica  política  pretenden  subvertir  el  orden  civilizatorio  de   la   modernidad   capitalista,   el   problema   llega   a   una   mayor   complejidad.   En   su   interpretación  se  deben  considerar  múltiples  campos:  las  prácticas  cotidianas  y  sus   resistencias   de   consumo,   el   papel   de   las   resignificaciones   ancestrales   en   los   intercambios   materiales   y   simbólicos   con   tendencia   al   “recentramiento   de   la   reproducción  social  de  la  vida  por  medio  del  trabajo/disfrute”  (Echeverría,  1998,  p.   26),   el   papel   de   los   actores   económicos   para   presentar   una   contra   hegemonía   al   proyecto   estatal   de   modernización   capitalista,   etc.;   todo   ello   desde   una   perspectiva   que  impida  la  presencia  de  estereotipos  que  romanticen  su  vitalidad  subversiva.                                                                                                                             4

 

 Véanse  las  páginas  18  y  33  para  el  desarrollo  de  este  concepto  

8  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Desde   hace   ya   algunos   años,   un   fenómeno   común   es   visible   en   ciudades   latinoamericanas   tan   diversas   como   La   Paz,   Caracas   o   Lima:   la   expansión   de   las   fronteras   de   la   valorización   bajo   la   forma   de   una   ampliación   de   los   sujetos   económicos,  que  toma  la  forma  de  una  aparente  pérdida  de  protagonismo  social  y   económico   por   parte   de   sus   élites.   Esto   podría   llevarnos   a   pensar   que   existe   una   relativa   pérdida   de   hegemonía   de   las   oligarquías   tradicionales   y   una   consecuente   resignificación   cultural   por   parte   de   grupos   de   artesanos,   comerciantes   y   empresarios  populares,  que  si  bien  no  imponen  un  nuevo  patrón  en  la  producción   de  valores,  dotan  de  nuevos  sentidos  societales  a  la  ampliación  de  las  fronteras  de   valorización   propias   de   la   globalización   actual.   Dicho   fenómeno   es   generalmente   invisibilizado  por  las  clases  altas  y  medias,  dada  su  tradicional  despreocupación  de   los  sectores  subalternos5.     No   obstante,   es   preciso   enunciar   las   potencialidades   y   los   límites   de   esta   emergencia   económica   popular.   Para   ello   es   importante  visibilizar   las  experiencias   comunitarias   retomadas   de   la   lucha   política   de   la   Guerra   del   Gas,   así   como   su   imbricación  en  las  políticas  públicas  del  estado  plurinacional.  Además  no  debemos   perder   de   vista   la   exigua   presencia   estructural   del   Estado   como   un   actor   hegemónico   en   el   imaginario   popular   y   debemos   describir   las   aspiraciones   de   sus   organizaciones  de  base  de  cara  a  sus  proyecciones  futuras.     Podemos  decir  que  la  confluencia  de  una  diversidad  de  organizaciones  fue  la  base   de   la   conformación   del   momento   rebelde   de   2005,   bajo   la   consigna   unitaria   de   la   recuperación   de   los   hidrocarburos   y   el   llamado   a   una   Constituyente.   Estas   demandas  fueron  recogidas  de  manera  parcial  por  el  Estado  Plurinacional  del  MAS,   y   causaron   contradicciones   que   no   nos   detendremos   a   describir   aquí.   Pero,   en   todo   caso,   no   podemos   reducir   las   experiencias   organizativas   de   lucha   solo   a   estas   demandas.  La  sedimentación  de  los  movimientos  sociales  en  El  Alto  y  la  descripción                                                                                                                           5

    Nos   referiremos   a   lo   subalterno   desde   una   visión   sincrética.   Por   una   parte,   retomamos   la   aportación  gramsciana  de  subalteridad  vista  como  la  experiencia  de  subordinación  expresada  en  la   tensión   entre   la   aceptación/incorporación   y   el   rechazo/autonomización   de   las   relaciones   de   dominación     y   materializada   en   una   disposición   de   actuar   en   clase;   por   otra   parte,   exaltamos   las   aportaciones   de   los   estudios   subalternos,   que   al   recuperar   el   concepto   en   Gramsci,   incorporan   los   fenómenos   de   autonomía   y   rebelión   desde   una   historia   no   contada   por   los   colonizados.   Lo   subalterno  se  condensa  en  la  expresión  de  la  experiencia  y  la  condición  subjetiva  del  subordinado,   determinada  por  una  relación  de  dominación  hegemónica.  Para  más  detalle,  véase:  Gramsci,  1981.  

 

9  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

de  las  relaciones  de  reciprocidad  que  subyacen  de  la  bonanza  económica  actual,  son   los  principales  problemas  a  abordar  en  la  investigación.      

1.3.  Hipótesis     Las   pesquisas   y   entrevistas   realizadas   durante   la   estancia   de   investigación   (agosto   2013-­‐enero   2014)   contribuyeron   a   presentar   las   distintas   dimensiones   en   que   debe   ser   abordada   la   informalidad   y,   así,   superar   algunas   interpretaciones   convencionales   de   las   economías   populares   e   indígenas.   Lejos   de   representar   una   “irrelevancia   estructural”   que   será   absorbida   por   la   economía   formal   (Castells   y   Portes,  1989),  el  auge  económico  de  los  comerciantes  populares  de  El  Alto  supone   una   adaptación   cultural   creativa   y   activa,   con   un   potencial   en   ciernes   para   interpelar  la  propia  de  modernidad  capitalista.   Siguiendo   la   discusión   sobre   modernidades   alternativas   desde   el   sur,   coincido   con   los   argumentos   de   Dilip   Gaonkar   sobre   la   existencia   de   adaptaciones   “creativas   y   activas”  no  funcionales  a  la  modernidad  propiamente  capitalista:   La  adaptación  creativa  […]  no  es  simplemente  una  cuestión  de  ajustar  la  forma  o   recodificar  la  práctica  para  suavizar  el  impacto  de  la  modernidad;  más  bien  apunta   a   las   muchas   maneras   en   las   cuales   un   pueblo   cuestiona   el   presente.   Es   el   emplazamiento   donde   un   pueblo   se   hace   a   si   mismo   moderno,   como   opuesto   a   “ser   hecho”     moderno   por   ajenas   e   impersonales   fuerzas,   y   donde   se   da   a   sí   mismo  una  identidad  y  un  destino  (Gaonkar,  1999,  p.    16)    

Si   bien   estas   adaptaciones   activas   no   interpelan   el   núcleo   que   da   unidad   a   la   modernidad   –esto   es,   la     acumulación   por   medio   de   valorización   de   valor-­‐,   sí   contienen  potencialidades  que  pueden  desplegar  horizontes  emancipatorios  desde   las   prácticas   cotidianas,   sus   formas   de   politización   con   el   Estado   y   sus   significaciones   culturales   de   los   intercambios   económicos.   Siguiendo   los   planteamientos   de   Silvia   Rivera   Cusicanqui,   lo   indio   en   Bolivia   debe   interpretarse   como  “moderno  propio”:  

 

10  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

    La   modernidad   de   los   indios   nos   ayuda   a   entender   que   no   se   trata   de   rescatar   identidades   arqueológicas,   de   encerrarlas   en   museos   de   la   diversidad,   sino   de   entender   esas   ideologías   dinámicas   que   dialogan   permanentemente   con   la   modernidad   y   que   hacen  uso  de  todos  los  medios  que  ofrece  la   modernidad  (Rivera,  2012).  

    De  acuerdo  a  Rivera  Cusicanqui,  el  comercio  altiplánico  muestra  una  resistencia  a  la   sedentarización   y   subsunción   real   de   sus   prácticas   de   intercambio   entre   ayllus   y   centros  urbanos,  y  puede  ser  rastreada  desde  tiempos  coloniales  en  el  trajín  de  la   hoja   de   coca   (Rivera,   1984).   Estas   formas   previas   al   capitalismo   de   intercambios   pudieron   estar   fuera   de   las   manos   de   las   oligarquías   coloniales   y,   sin   embargo,   permitieron   el   desarrollo   embrionario   de   relaciones   capitalistas   bajo   el   esquema   de   dos   repúblicas.   Dichas   formas   aparentes   de   capitalismo   fueron   la   base   de   las   propuestas   categóricas   en   René   Zavaleta   Mercado,   mismas   que   desarrollaremos   más  adelante.   Por   ahora,   basta   apuntar   que   la   dinámica   y   auge   económico   de   los   comerciantes   populares   aymaras   de   El   Alto,   no   puede   considerarse   tan   solo   como   una   forma   barroca  que  busca  asimilar  de  la  mejor  forma  la  modernidad  meramente  capitalista.   Existen   en   sus   prácticas   de   solidaridad   y   reciprocidad   formas   de   lo   común   que   puede   representar   un   potencial   alternativo   a   la   modernidad,   en   tanto   exista   una   enunciación  práctica  y  política.     La   separación   que   realiza   Bolívar   Echeverría   (1998)   entre   “forma   natural”   de   reproducción  de  la  vida  social,  centrada  en  el  valor  de  uso,  y  la  “forma  capitalista”  

 

11  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

centrada   solo   en   el   valor   de   cambio,   nos   sirve   para   diferenciar   formalmente   el   elemento  central  de  la  modernidad  capitalista.  No  obstante,  en  la  práctica  no  existe   tal  escisión  por  lo  que  el  rastreo  de  una  praxis  que  suponga  el  retorno  a  una  forma   natural,  es  complejo.  De  momento,  podríamos  conformarnos  con  seguir  el  flujo  del   excedente   económico   del   comercio   popular   de   El   Alto   y   analizar   cómo   funciona   para  la  consolidación  de  un  proyecto  capitalista  de  acumulación  desde  la  proyección   nacional  estatal.     Si   bien   es   cierto   que   las   políticas   públicas   reconocidas   en   la   Constitución   del   Estado   Plurinacional   de   Bolivia,   han   favorecido   el   incremento   cuantitativo   de   las   actividades  comerciales  populares  a  partir  de  la  reapropiación  del  patrón  primario   de   exportación   por   parte   de   los   actores   populares   (Tassi,   2013,   p.   73).   La   redistribución   de   excedente   económico   dista   mucho   de   favorecer   un   proyecto   estatal  puramente  capitalista.  Los  saberes  de  comunalidad  y  solidaridad  económica,   retomados  de  las  experiencias  de  la  subversión  de  la  Guerra  del  Gas,  cohesionaron   el  tejido  asociativo  de  las  organizaciones  productivas  ya  existentes,  incrementando   incluso  su  número  y  extensión  territorial  de  influencia.   La   estructura   reticular   de   organización   familiar   que   soporta   el   comercio   popular   alteño   representa   un   eficaz   redistribuidor   social   del  excedente  (Tassi,  2013,  p.   73)   que   proviene   de   dos   grandes   agregados   societales   que   brindan   posibilidades   híbridas  de  participación  política.  Por  un  lado,  los  ex-­‐mineros  “relocalizados”  desde   hace   casi   tres   décadas,   expulsados   de   sus   fuentes   de   trabajo   por   un   decreto   presidencial  que  inauguró  la  aplicación  del  modelo  neoliberal  en  Bolivia.  Con  ello  se   recuperaron   estrategias   sindicales   que   brindaron   solidez   al   movimiento   y   organización   sindical   (Gómez;   2006:   16).   Por   otro   lado,   los   ex-­‐campesinos   y   campesinos   temporales   originarios   que   guardan   estrecha   relación   con   sus   comunidades,   resignificando   las   formas   de   organización   de   ayllu   en   sus   propios   barrios  (Albó,  1980,  p.  27).   La  permanencia  y  resignificación  de  estas  formas  de  intercambio  y  organización  se   debe,   en   parte,   al   fracaso   del   proyecto   estatal   de   las   oligarquías   nacionales   que  

 

12  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

buscó   proletarizar   a   los   campesinos   y   absorberlos   de   manera   definitiva   a   la   cotidianidad  de  consumo  de  las  ciudades.    

1.4.  Propuesta  teórico-­‐metodológica         La   metodología   utilizada,   ligada   al   procedimiento   que   guió   la   estancia   de   investigación,  se  ciñe  al  método  descriptivo-­‐analítico  y  crítico.  De  aquí  se  desprende   el   abordaje   del   problema   de   investigación   desde   la   descripción   del   fenómeno   del   auge  comercial  popular,  las  formas  de  participación  de  los  comerciantes  populares   aymaras   y   el   contraste   de   sus   especificidades   (vertidas   tanto   en   las   entrevistas   semiestructuradas   como   en   la   investigación   documental).   Esta   propuesta   metodológica   entronca   con   algunos   de   los   planteamientos   teóricos   críticos   desarrollados   desde   el   programa   de   investigación   PAPIIT   para   dar   respuesta   a   la   existencia,   presencia   o   potencia   de   modernidades   alternativas   en   las   practicas   cotidianas  de  los  comerciantes  populares  en  el  Alto.       1.4.1. Delimitación  de  la  realidad   El   fenómeno   que   tratamos   de   investigar   es   sumamente   extenso.   Por   ello,   resulta   necesario   delimitar   el   contexto   de   análisis.   Para   hacerlo,   proponemos   una   demarcación   en   tres   momentos:   uno   exploratorio,   otro   descriptivo   y   un   último   analítico-­‐crítico.     El  momento  exploratorio   La  parte  exploratoria  consistió  en  una  aproximación  la  realidad  comercial  alteña,  a   partir   de   entrevistas   semiestructurades   con   algunos   de   sus   protagonistas.   Debemos   aclarar  que  la  utilización  de  estas  técnica  no  cubre  la  totalidad  de  las  prácticas,  pero   el   hecho   de   recurrir   al   análisis   de   este   segmento,   nos   ha   ayudado   a   obtener   un   acceso  representativo.  

 

13  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Las  entrevistas  están  divididas  en  dos  grupos  fundamentales.  El  primer  grupo  está   constituido   por   aquellas   realizadas   a   las   organizaciones   productivas   y   comerciales   gremiales   de   El   Alto,   tanto   a   líderes   gremiales   como   a   sindicalistas   de   base   de   las   tres   principales   organizaciones   gestoras   de   la   ciudad:   CSUTCB,   FEJUVE   y   los   GREMIALES.  A  partir  de  un  primer  acercamiento  a  distintas  asambleas  organizativas   de   mercados   y   ferias,   logramos   recabar   quince   valiosos   testimonios   repartidos   en   las  principales  regiones  comerciales  populares  de  la  ciudad.  El  criterio  de  selección   respondió   al   interés   por   dar   una   amplia   cobertura   a   las   diversas   prácticas   de   comercio   popular   en   las   distintas   zonas   de   El   Alto,   así   como   a   la   necesidad   de   analizar  el  fuerte  vínculo  existente  entre  las  principales  organizaciones  populares  de   comercio   y   la   gestión   política   de   la   ciudad.   Las   entrevistas   representan   un   modo   de   aproximarnos   al   funcionamiento   de   las   estructuras   reticulares   del   comercio   popular,  aunque  debe  quedar  claro  que  no  es  la  única  instancia  donde  se  organiza   el  mismo.     El  segundo  grupo  está  conformado  por  las  entrevistas  realizadas  a  comerciantes  y   tienen  como  objetivo  principal  el  análisis  existente  entre  las  formas  de  parentesco  y   la  red  de  comercio  popular.     En   el   primer   grupo   de   entrevistas   observamos   todo   el   potencial   práctico-­‐político   que   se   despliega   de   esta   red   de   organizaciones   gremiales   y   que   constituyen,   en   última   instancia,   la   base   social   de   la   política   en   la   ciudad,   en   contraparte   a   las   estructuras   partidarias   de   clientelismo   político.   Del   segundo   grupo   recogemos,   en   cambio,  las  relaciones  de  reciprocidad  y  de  parentesco  imbricadas  en  el  imaginario   comunitario  de  las  familias  y  su  puesta  en  práctica  en  los  quehaceres  cotidianos.     El  momento  descriptivo  y  el  momento  analítico   Respecto  al  modo  de  utilización  de  las  técnicas  de  investigación,  debemos  tener  en   cuenta  que  el  uso  de  dichas  técnicas  o  herramientas  debe  está  acompañado  por  el   modo  específico  de  manejo  de  las  mismas.   En  este  caso,  debemos  tomar  en  cuenta  la  doble  dimensionalidad  de  la  realidad  que   vamos   a   tratar   de   mostrar   en   la   investigación.   En   primer   lugar,   “lo   dado”   como  

 

14  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

parte  “solidificada”  de  la  realidad  y  que  podemos  ubicar  en  los  hechos  históricos  y   en  la  descripción  de  las  prácticas  actuales.  En  otras  palabras,  “lo  dado”  es  aquello   que  podemos  distinguir  fácilmente  por  la  percepción  de  la  realidad  y  que  puede  ser   evidente   por   el   hecho   sensible.   En   términos   fenomenológicos,   es   el   momento   donde  aparece  y  emerge  la  realidad.  Por  ejemplo,  las  estrategias  organizativas  en  la   Guerra  del  Gas  han  sido  ampliamente  descritas  en  crónicas  y  ensayos:  se  muestran   las  asambleas  para  resolver  las  estrategias  de  barricadas,  las  acciones  de  bloqueos  y   el   suministro   de   sus   participantes.   La   forma   de   describir   este   fenómeno,   será   a   partir   del   mecanismo   deductivo   de   los   postulados   que   encontramos   en   las   entrevistas.     Una   serie   de   puntos   son   necesarios   para   dar   concreción   a   la   importancia   del   fenómeno   del   comercio   popular   y   su   relación   con   las   redes   familiares:   el   crecimiento   demográfico   es   del   5.1%   (el   más   alto   del   país)   con   una   composición   del   60%   de   menores   de   24   años,   un   41%   de   población   proveniente   de   migraciones   rurales   y   un   70%   de   habitantes   de   auto   adscripción   aymara   (INE,   2001);   de   las   5045   empresas   manufactureras   de   El   Alto,   el   91%   son   microempresas   de   menos   de   cuatro   trabajadores;   finalmente   el   comercio   popular   en   El   Alto   representa   el   80%   del  mercado  (Gobierno  Municipal  de  El  Alto,  2005).     La   segunda   dimensión   de   la   realidad   de   la   que   hablábamos,   puede   ser   entendida   como   un   “dándose”6.   En   este   caso   nos   remite   a   que   el   fenómeno   percibido   está   contenido   de   múltiples   densidades   socioeconómicas   que,   en   un   momento   de   contradicción,   despliegan   su   potencial   de   realización   política,   en   ocasiones   incluso   de   forma   violenta.   En   otras   palabras,   el   fenómeno   perfectamente   ubicado   en   una   fecha   específica,   no   es   suficiente   para   comprender   la   realidad.   Es   el   momento   de   captar  el  movimiento  y  los  futuros  sentidos  de  la  realidad  desde  la  perspectiva  de   un   proceso   de   constitución   de   la   subjetividad   de   los   comerciantes   populares   aymaras.                                                                                                                             6

  Retomando   la   visión   zemelmaniana   damos   cuenta   de   los   momentos   constitutivos   del   reconocimiento  de  la  realidad  por  parte  de  los  sujetos  y  que    forman  parte  de  la  metodología  de  esta   investigación:1)   Predominio     de   formas   de   razonamiento,   2)   Determinación   de   una   articulación   de   base   para   poder   dar   cuenta   de   las   mediaciones,   3)   Problematizar   las   coordenadas   habituales   en   que   la  realidad  es  conceptualizada  y  4)  Concreción  y  despliegue  del  fenómeno.  Para  más  detalle,  véase:   Zemelman,  1996  y  1998.    

 

15  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

                  En  lo  que  respecta  a  nuestra  investigación,  el  auge  popular  del  comercio  en  una  de   las  ciudades  más  dinámicas  del  eje  económico  boliviano  (El  Alto)  ha  sido  entendido,   desde   la   perspectiva   gubernamental,   como   producto   de   las   políticas   fiscales   del   gobierno   del   MAS,   significativamente   más   favorables   en   lo   que   respecta   a   la   redistribución   tributaria.   Sin   embargo,   una   realidad   procesual   de   larga   duración   subyace  de  este  fenómeno:  la  tradición  sindical  de  los  mineros  “relocalizados”  por   el  cierre  de  minas  a  la  entrada  de  las  políticas  neoliberales  en  1985  (Rodas,  2014)   fue   hibridándose   con   otras   experiencias   comunitarias   tales   como   el   cholaje   y   sus   barrocas   formas   de   apropiación   del   excedente   económico   indígena   (Soruco,   2012,   p.  38).  En  un  sentido  similar,  las  migraciones  rurales  de  los  años  setenta,  al  no  lograr   la  asimilación  total  por  la  vía  de  la  proletarización  urbana  (Albó,  1981)  han  originado   una   permanente   migración   temporal   que   trasplanta   ciertas   experiencias   organizativas  comunales  a  la  ciudad.  Estos  acontecimientos,  propios  del  momento   constitutivo   tan   peculiar   del   Altiplano   (Zavaleta,   1986,   p.   14),   son   indispensables   para   entender   la   realidad   como   un   proceso   en   ciernes.   Existe   en   las   heteróclitas   lógicas  productivas  de  El  Alto  una  base  histórica  de  larga  duración  conformada  por   la   convergencia   de   estos   procesos,   siempre   en   dialéctica   contradicción   con   la   modernidad  capitalista  que  los  atraviesa.    

 

 

16  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

  1.4.2. Precisiones  conceptuales  para  un  marco  categórico   Por   otra   parte,   la   forma   de   aproximarnos   a   la   problemática   sobre   la   existencia   de   una  modernidad  alternativa  en  el  comercio  reticular  en  El  Alto,  nos  lleva  a  pensar   en  las  posibilidades  epistemológicas  derivadas  del  análisis  de  la  realidad.  Volviendo   a  las  aportaciones  de  Hugo  Zemelman,  existe  la  necesidad  de  retomar  una  función   epistemológica  que  dé  una  teoría  abierta  a  la  realidad  y  que,  lejos  de  ser  reducible  a   la   aplicación   de   un   modelo   hipotético   deductivo,   problematice   la   teoría   para   que   ésta   cumpla   la   función   epistemológica   de   “descubrir   objetos”,   en   lugar   de   delimitarlos   a   partir   de   la   definición   conceptual   (Zemelman,   1992).     En   otras   palabras,   la   búsqueda   de   una   sujetidad   imbricada   en   los   comerciantes   populares   aymaras   y   la   deducción   de   que   en   su   praxis   subyazca   una   interpelación   a   la   modernidad  capitalista,  debe  partir  de  la  contraposición  de  la  realidad  concreta  de   estos  actores  respecto  a  las  categorías  que  definen  a  la  modernidad  capitalista  y  el   núcleo   central   que   la   viabiliza.     Esta   sujetidad   no   debe   ser   vista   como   un   objeto   inmóvil   con   características   definidas   sino   como   una   realidad   en   movimiento   y   en   constante  proceso  de  constituirse.     La   función   epistemológica   de   la   teoría,   nos   advierte   Zemelman,   implica   no   asumirla   como   una   red   conceptual   por   medio   de   la   cual   accedemos   a   la   realidad,   sino   utilizarla  para  producir  un  problema,  es  decir,  usar  la  teorización  como  un  “modo  de   razonamiento”  (Zemelman,  1992).  La  realidad  social  boliviana  se  caracteriza  por  su   heterogeneidad  y  multidimensionalidad  dada  la  convivencia  de  distintos  tiempos  y   espacios   en   sus   formas   de   producción   e   intercambio.   Tal   “abigarramiento”   (Zavaleta,   1986)     de   formas   de   reproducción   de   la   vida   ocasiona   serios   problemas   de   aplicación   teórica   de   manera   integradora.   Por   tanto,   las   investigaciones   de   campo   pueden   valerse,   en   el   mejor   de   los   casos,   de   la   aplicación   de   conceptos   disponibles  solo  para  esta  realidad.     Una   última   consecuencia   de   la   función   epistemológica   estriba   en   la   pretensión   de   universalidad   de   las   definiciones   conceptuales.   En   este   punto,   asumimos   un   distanciamiento   de   los   presupuestos   universalistas   de   las   teorías   sociales   que  

 

17  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

encubren   la   realidad   en   una   suerte   de   importación   de   categorías   que   la   definen.   Pero,   por   otra   parte,   no   queremos   tampoco   caer   en   cierto   relativismo   epistemológico   propio   de   la   posmodernidad.   De   lo   que   se   trata   es   de   explicar   la   sociedad   alteña   y   su   peculiaridad   que   incluye   una   discusión   sobre   la   cuestión   societal   en   todo   su   conjunto.   Para   lograrlo   es   necesario   cambiar   el   enfoque   del   marco   teórico   y   proponer   algunas   definiciones,   siempre   provisionales,   que   nos   permitan   enunciar   los   fenómenos   que   soportan   las   sujetidades   que   vamos   a   investigar.       Subjetividad,  intersubjetividad  y  voluntad  de  vida   Una   primera   definición   en   la   que   detenernos   refiere   al   trabajo   en   torno   a   las   subjetividades.   El   estudio   de   subjetividades   en   política,   invita   a   ir   más   allá   de   la   simple   definición   de   una   comunidad   de   participantes.   Nos   interesa   pensar   en   cómo   la  subjetividad  se  ubica  dentro  de  una  intersubjetividad.  En  el  caso  de  la  experiencia   de   El   Alto   las   sublevaciones   del   2003   significaron,   en   un   primer   momento,   un   rechazo   a   los   proyectos   de   liberalización   de   los   hidrocarburos   del   gobierno   neoliberal   de   Gonzalo   Sánchez   de   Lozada,   vistos   como   una   negación   a   la   vida   societal  dada  su  nula  redistribución  al  grueso  de  la  población.     Este   momento   aglutinante   devino   en   una   multitud   que   se   basó   en   una   intersubjetividad   contenida   en   la   resignificación   cultural   de   lo   aymara,   y   que   provenía  de  las  migraciones  de  los  ayllus  en  los  años  ochenta,  así  como  de  una  larga   experiencia   indianista   de   un   proyecto   civilizatorio   distinto   imbricado   en   el   imaginario   colectivo.   Más   adelante,   estas   prácticas   emancipatorias   han   subvertido   los  sentidos  del  orden  preexistente  dotando  de  nuevas  formas  de  gestión  del  bien   común   en   el   sentido   proyectivo,   marcando   un   deber-­‐ser   de   la   gestión   pública   por   encima   de   la   simple   participación   del   sistema   político   vigente   (Samanamud,   Cárdenas   y   Prieto,   2007,   p.   29).   La   intersubjetividad   incorpora   nuevos   significados   a   su   lenguaje   y   que,   de   ninguna   manera,   se   solidifica   una   vez   pasado   el   tiempo   subversivo.    

 

18  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

La  multitud  y  sus  alcances  emancipatorios   No   toda   multitud   implica   una   subversión   que   interpele   al   núcleo   central   de   la   modernidad  capitalista.  Según  Edward  Thompson,  detrás  de  los  motines  populares   del   siglo   XVIII   se   esconde   una   economía   moral   que   basa   su   resistencia   en   comportamientos   establecidos   por   la   costumbre   y   que   norma   las   acciones   de   la   multitud,   marcando   lo   que   ya   no   es   tolerable.   Surge   de   la   revuelta   una   contradicción   irresoluble   entre   las   tradicionales   y   las   viejas   formas   de   economía   moral   y   la   economía   de   mercado,   y   aparecen   modelos   de   protesta   social   (Thompson,   1995,   p.   216).   Si   retomamos   los   alcances   de   las   subversiones   en   su   momento   multitudinario,   es   fundamental   considerar   las   trayectorias   históricas   de   esa   economía   moral   que   enfrenta   el   control   paternalista   clarificando,   así,   los   alcances   reales   de   sus   modelos   y   proyectos   emancipatorios.   Es   en   este   segundo   momento   en   el   que   la   economía   moral   se   regenera   críticamente   al   haber   interpelado   el   establishment   de   la   economía   de   mercado-­‐capitalista   (Thompson,   1991).  Por  tanto,  no  debemos  ver  la  economía  moral  como  una  forma  tradicional  y   retrógrada   que   se   resiste   a   la   modernidad   capitalista,   sino   como   una   economía   popular  procesual  en  constante  retroalimentación  de  las  experiencias  subversivas.       En   el   caso   de   la   joven   ciudad   de   El   Alto,   su   reciente   constitución   como   un   territorio   de  acogida  de  los  sectores  campesino-­‐indígenas  de  los  ayllus  en  los  ochenta  y  los  ex   mineros   “relocalizados”   por   el   cierre   de   minas   en   1985,   ha   conformado   una   economía  moral  que,  en  muchas  ocasiones,  no  tenía  más  que  sus  propios  saberes   vernáculos   de   organización   tanto   sindical   como   ancestral   para   su   subsistencia.   Incluso   podríamos   ir   más   allá   y   tratar   de   situar   un   “ethos   comunitario”   (Linsalata,   2012)   que   organiza   implícitamente   gran   parte   de   las   relaciones   económicas   de   la   ciudad.   Las   impopulares   políticas   neoliberales   de   entrega   de   los   hidrocarburos   bolivianos   evidenciaron   lo   intolerable   que   podría   ser   el   control   estatal   que,   en   la   mayoría   de   los   casos,   solo   se   representa   a   través   de   instituciones   coercitivas   (prefecturas  de  policía,  ejército,  etc.).     Una   vez   lograda   la   primera   victoria   se   constituye   un   nuevo   momento   de   realización   política   donde   los   comerciantes   populares   aymaras   de   El   Alto   retoman   elementos  

 

19  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

organizativos   vernáculos   para   resignificar   sus   prácticas   cotidianas,   dotándolas   de   nuevos  sentidos  emancipatorios.  De  las  experiencias  auto-­‐organizativas  tales  como   la  conformación  de  asambleas  vecinales,  las  coordinadoras  barriales  y  la  formación   de  barricadas,  se  recogen  experiencias  prácticas  que  contribuirían  a  conformar  una   nueva  forma  de  hacer  y  entender  la  política  en  El  Alto.  De  la  ciudad  dormitorio  de   acogida   de   campesinos   y   exmineros   marginalizados,   los   alteños   se   han   convertido   en  una  vanguardia  social  de  Bolivia  después  de  la  guerra  del  gas  de  2003.   La  modernidad  alternativa  no  capitalista  en  Echeverría   De   acuerdo   con   Bolívar   Echeverría,   la   modernidad   figura   como   una   serie   de   comportamientos  que  se  presentan  como  una  tendencia  civilizatoria  dotada  de  un   principio   de   estructuración   de   la   vida   social   y   que   conlleva   la   sustitución   del   principio   organizador   ancestral   tradicional   (Echeverría,   2008,   p.   2).   De   este   proyecto,   con   pretensiones   de   universalidad,   subyace   una   contradicción   fundamental  entre  la  forma  natural  de  la  reproducción  material  de  la  vida  basada   en  valores  de  uso,  y  la  forma  capitalista,  centrada  en  el  proceso  de  valorización  de   valor   y   en   la   acumulación   de   capital.   Para   Echeverría,   la   clave   económica   de   la   modernidad   está   en   la   forma   capitalista   y   de   ahí   su   tendencia   civilizatoria   con   pretensiones  de  universalidad.     Una  de  las  formas  particulares  de  modernidad  se  constituyó  como  la  imperante:  “el   capitalismo   industrial   altamente   maquinizado   de   corte   noreuropeo”   en   medio   de   múltiples   modernidades   y   distintas   formas   de   presencia   del   capitalismo   las   cuales   pueden   constatarse   en   medio   de   un   cuádruple   ethos   (formas   de   habitar)   de   la   modernidad  capitalista:  realista,  romántico,  clásico  y  barroco.  (Echeverría,  1998).   De   este   arranque   capitalista,   la   modernidad   europea   se   expandió   a   partir   del   colonialismo   a   escala   planetaria.   En   América   Latina,   la   vida   social   se   dio   bajo   el   predominio  del  ethos  barroco,  una  forma  de  hacer  vivible  y  de  resistir  al  sacrificio   de  las  formas  ancestrales  que  implicó  la  empresa  colonial  y  la  imposibilidad  de  salir,   por   el   momento,   de   los   códigos   de   la   modernidad   capitalista.   Echeverría   nos   advierte   del   potencial   emancipatorio   que   contiene   el   ethos   barroco   debido   a   que   los   propios   códigos   indígenas   lograron   desplegarse   de   manera   lenta,   aunque  

 

20  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

omnipresente   e   imparable.   (Echeverría,   1998).   Se   desarrollan   otras   formas   de   sociabilidad   que   están   presentes   en   la   vida   cotidiana   latinoamericana   y   cuya   característica   principal   es   el   despliegue   de   la   dimensión   cualitativa   de   la   vida;   un   mestizaje   visto   como   la   presencia   simultánea   de   distintos   estratos   de   experiencia   histórica  concreta  y  de  formaciones  de  identidades  múltiples  (Echeverría,  2001).     En   este   sentido,   la   existencia   de   modernidades   múltiples   y   de   modernidades   alternativas   cobra   otro   sentido   en   Echeverría.   En   lo   que   respecta   a   modernidades   múltiples,   no   se   trata   solo   de   encontrar   adaptaciones   culturales   creativas   a   la   modernidad   en   general,   sino   de   resistencias   civilizatorias   a   la   modernidad   realmente  existente  para  producir  otra  configuración  moderna.    Por  otra  parte,  una   modernidad   alternativa   debe   de   presentar   un   proyecto   político   que   trascienda   el   proyecto   de   la   modernidad   capitalista:   su   pretensión   de   universalizar   todas   las   formas   sociales   naturales   por   encima   del   sujeto   automático   ilimitado   de   valorización  de  valor.  Por  tanto,  todo  proyecto  alternativo  a  la  modernidad  debe,  en   última   instancia,   tender   a   su   universalización,   que   debe   ser   concreta,   no   a   la   manera  del  capitalismo,  sino  desde  otras  matrices.     Las  economías  vernáculas  y    su  interpelación  a  la  modernidad  capitalista   Cuando   hablamos   de   economías   vernáculas   hacemos   referencia   a   las   formas   de   producción  local  que  se  organizan  a  partir  de  un  género  “al  margen”  de  las  esferas   sociales   propias   de   la   modernidad:   el   derecho,   la   economía,   la   política,   la   cultura.   Karl   Polanyi   llamaba   el   desanclaje   o   disembedding   a   esa   forma   de   pérdida   de   densidad,  de  distención  y  hasta  de  ruptura  de  los  entramados  de  los  tejidos  sociales   que   en   las   sociedades   premodernas   mantenían   “todo   en”   y   “con   todo”   (Polanyi,   1992)   y   que   fueron   sustituidas   por   esferas   sociales   independientes   de   la   modernidad.     Tal  como  advierte  Iván  Illich,  en  la  modernidad  pareciera  imposible  la  comprensión   de    una  sociedad  organizada  fuera  de  estas  esferas  debido  a  la  pérdida  de  sentido   de   “género”   como   categoría   organizativa   del   espacio   y   del   tiempo.   A   pesar   de   la   ruptura   del   “género   vernáculo”   mediante   la   educación   (Illich,   2008,   p.   73),   éste   continúa   presente   en   la   sociedad,   es   decir,   sigue   siendo   imprescindible   para   el  

 

21  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

funcionamiento   de   cualquier   entramado   societal.   Por   tanto,   no   debemos   aceptar   acríticamente   las   esferas   de   la   modernidad   capitalista,   ni   tampoco   abordar   el   proyecto  imposible  de  la  reconstitución  del  pasado,  doble  rechazo  que  Illich  llamo   “su   doble   ghetto”.   Habría   que   poner   esperanzas   en   una   regeneración   de   nuevas   categorías   sociales   impregnadas   por   una   sensibilidad   renovada   de   la   realidad   reprimida  pero  siempre  activa  del  “género  vernáculo”.     Cuando   hablamos   de   la   emergencia   de   economías   vernáculas   nos   referimos   a   la   reconstitución   de   nuevos   sentidos   de   lo   común   a   partir   de   las   prácticas   resignificadas  de  un  pasado  andino  ancestral  y  no  tanto  al  retorno  del  ayllu  en  sí.  La   “incrustación”   del   tejido   social   y   cultural   de   los   habitantes   de   El   Alto   nos   permite   vislumbrar  en  qué  grado  puede  cuestionarse  uno  de  los  anclajes  prefigurativos  de  la   modernidad   capitalista:   la   distención   y   ruptura   de   los   tejidos   sociales   por   la   constitución  de  esferas  dominantes  que,  paulatinamente,  fueron  apropiadas  por  las   instituciones  disciplinarias  en  la  modernidad  capitalista.    

  1.5.  Delimitación  de  los  sujetos  de  investigación   Durante   la   estancia   de   investigación   realizamos   una   selección   de   las   distintas   organizaciones   productivas   y   políticas   que   constituyen   el   núcleo   central   de   la   economía   alteña.   Para   ello,   recurrimos   en   primer   lugar   a   la   clasificación   del   territorio   según   su   adscripción   propia,   esto   es,   la   división   de   catorce   distritos   municipales.       La   organizaciones   que   logran   aglutinar   el   conjunto   productivo   de   la   ciudad   son:   la   Federación   de   Trabajadores   Gremiales,   Artesanos,  Comerciantes  Minoristas  de  la   ciudad  de  El  Alto  (afiliada  a  la  COB  y  que   cuenta  con  más  de  90.000  adscritos)  y  la   Federación  de  Mercados.      

22  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Por   su   volumen   de   representación   y   su   articulación   entre   el   consumidor   final   y   el   Estado,   estas   organizaciones   son   fundamentales   para   comprender   la   lógica   y   el   movimiento   comercial   de   la   ciudad.   Si   bien   la   Federación   de   Juntas   Vecinales   (FEJUVE)   no   logra   representar   a   un   sector   económico   productivo,   su   presencia   como  la  mayor  organización  social  aglutinante  de  la  ciudad,  la  vuelve  un  referente   político   en   la   toma   de   decisiones   económicas.   Ahora   bien,   entrevistar   a   los   dirigentes  de  las  organizaciones  productivas  no  los  convierte,  de  manera  inmediata,   en  sujetos  de  mi  investigación.  En  última  instancia,  la  sujetidad  recae  en  la  práctica   cotidiana  de  sus  agremiados  y  la  política  que  subyace  de  ésta.     Resultaría   estéril   concebir   estas   organizaciones   sindicales   como   un   puñado   de   directivas   representativas   que   acuerdan   con   el   Estado   una   territorialidad   para   sus   actividades   comerciales   informales.     En   la   base   social   de   las   organizaciones   gremiales   está   contenida   una   amalgama   de   prácticas   y   relaciones   propias   del   parentesco   y   la   comunalidad,   donde   se   entretejen   identidades   y   formas   de   organización  tradicionales.  Por  ejemplo,  un  estudio  realizado  en  el  Distrito  II  de  El   Alto  concluye  que  existen  alrededor  de  catorce  ferias  itinerantes  en  esta  adscripción   (Canaza,  2013).  Por  cada  feria  se  pueden  contabilizar  un  centenar  de  asociaciones   de   pequeños   comerciantes   y   productores   de   bienes   perecederos.   Una   parte   de   estas   asociaciones   pueden   adscribirse   a   alguno   de   los   sindicatos   antes   citados.   Otros,  en  cambio,  pueden  optar  por  formar  su  propia  federación  y  solo  participar  en   las   decisiones   de   reparto   territorial   en   el   momento   de   negociar   con   las   representaciones  gubernamentales.     Este   entramado   heterogéneo   de   representación   sindical7   de   los   comerciantes   alteños   evidencia   la   compleja   conformación   identitaria   en   la   zona.   Aunque   volveremos   a   esta   cuestión   más   adelante,   cabe   decir   que   esta   estructura   multifacética   del   sindicato   y   las   asociaciones   opera   en   la   práctica   como   un   sustituto   del   Estado   puesto   que   sirve   de   intermediario   entre   éste   y   los   ciudadanos.                                                                                                                           7

  Cabe   retomar   que   la   vertiente   sindical   en   Bolivia   tiene   una   connotación   que   supera   la   organización   simplemente   obrera.   En   la   forma   sindicato,   se   revisten   diversos   modos   de   construcción   de   la   identidad   colectiva   tanto   en   el   espacio   urbano   como   rural   boliviano.   Estas   construcciones   identitarias  colectivas  se    sincretizan  con  expresiones  ancestrales  como  el  ayllu  o  la  marka  para  dotar   de   un   espacio   de   irradiación   social   o   bloque   compuesto   de   distintas   clases   sociales.   Para   más   información  véase  la  “forma  masa”  en  Zavaleta,  1983.    

 

23  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Aparentemente,  

esta  

intermediación  

representativa  

parece  

funcionar  

exclusivamente   bajo   el   faccionalismo   de   intereses   propio   del   sindicalismo   corporativo.   Sin   embargo,   cuenta   con   la   peculiaridad   de   no   subordinar   las   practicas   de  sus  agremiados  a  la  dinámica  clientelar  de  sus  propios  intereses  individuales.   La  base  social  de  los  sindicatos  y  federaciones  reproducen  prácticas  de  reciprocidad   y  solidaridad  que  van  más  allá  de  su  voto  representativo8.  En  muchas  asociaciones   se   crean   sistemas   de   guarderías   (dada   la   mayor   presencia   femenina   entre   sus   afiliados),   fondos   de   ahorros   y   pensiones,   sistemas   de   salud   tradicional,   por   citar   algunos  ejemplos  de  solidaridad.  Ahí  radica  la  endeble  y  siempre  fáctica  absorción   de  las  direcciones  sindicales  por  parte  del  Estado,  ya  sea  por  imposición  de  figuras  o   por  clientelismos  económicos  (Gutiérrez,  2008,  p.  120).   Puesto   que   El   Alto   mantiene   una   fuerte   vinculación   política   con   su   entorno,   es   importante   enunciar   las   dinámicas   comerciales   de   los   productores   rurales.   La   ciudad   alteña   funciona   como   un   eje   troncal   regional   de   distribución   de   bienes   agrícolas   que   ha   adquirido   mayor   relevancia   dada   su   posición   estratégica   en   la   distribución  de  mercancías  a  nivel  nacional,  lo  que  ha  supuesto  la  diversificación  del   comercio  y  su  aumento  exponencial.     La   representatividad   operativa   de   este   intercambio   pasa   forzosamente   por   la   Confederación   Sindical   Única   de   Trabajadores   Campesinos   de   Bolivia   (CSUTCB)   en   su   vertiente   departamental,   la   Confederación   Nacional   de   Markas   y   Ayllus   del   Collasuyo  (CONAMAQ)  y  la  Federación  de  Trabajadores  Gremiales  de  Bolivia.                                                                                                                                     8

  Cabe   apuntar   que   algunas   expresiones   de   reciprocidad   de   la   organización   sindical   conservan   un   papel   negativo   como   puede   ser   el   servilismo   de   parentesco,   el   prebendalismo   en   el   acceso   de   puestos  de  trabajo,  entre  otras.    

 

24  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

                  En  entrevista  con  representantes  de  la  CSUTCB  de  la  provincia  aledaña  de  Murillo,   se   recalcó   la   importancia   de   vincularse   con   el   territorio   urbano   más   allá   del   intercambio  desigual  propio  de  la  trasferencia  de  productos  agrícolas  a  la  ciudad.   Ellos   explican   que   la   estructura   organizativa   de   comunidad-­‐subcentral-­‐central   agraria   en   la   CSUTCB   ha   dificultado   la   centralización   de   las   decisiones   políticas   en   la   dirigencia     provincial.   Existen   proyectos   de   almacenamiento   a   partir   de   las   tecnologías   ancestrales   de   tambos9,   que   permiten   una   mejor   distribución   agrícola   sin  la  necesidad  de  intermediarios  (Marcela,  2013).       Por  otra  parte,  frente  a  la  nueva  Ley  de  Desvinculación  Jurídica,  algunos  locatarios   de   Songo   (de   la   provincia   Murillo)   han   buscado   mayores   cuotas   de   participación   política   en   su   comunidad   reforzando   las   resoluciones   de   su   Justicia   Originaria,   frente   a   la   Justicia   Ordinaria10.   Este   nuevo   frente   de   lucha   que   se   abre   con   la                                                                                                                           9

  El   tambo   es   el   nombre   con   que   se   conoce,   en   la   región   andina,   a   los   depósitos   o   almacenes   de   alimentos  y  mercancías.  Proviene  de  la  organización  administrativa  de  El  Inca;  su  potencial  simbólico   y  su  uso  práctico  sigue  presente  hoy  en  día  en  la  organización  del  comercio.   10  La  Constitución  Política  del  Estado  Plurinacional  de  Bolivia,  en  vigor  desde  el  7  de  febrero  de  2009,   reconoce   la   Justicia   Comunitaria   Originaria   como   la   institución   del   derecho   consuetudinario   que   gestione   y   sancione   los   conflictos   del   ámbito   social   comunitario   sin   la   intervención   del   Estado.   A   diferencia  de  la  justicia  ordinaria  del  Estado,  para  que  haya  justicia  comunitaria  originaria,  es  preciso   que  haya  administración  de  justicia  y  comunidad.  La  constitución  reconoce  la  justicia  comunitaria  del   mismo  orden  que  la  justica  ordinaria.        

 

25  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

reformas  constitucionales  parece  subvertir  las  reglas  de  la  política  gubernamental.   “Es  cuestión  de  tiempo  para  que  el  proyecto  del  MAS  comience  a  enfrentarse  a  un   archipiélago   de   resoluciones   de   justicia   originaria   en   todo   el   territorio”,   asegura   Juan   Carlos   Marcani   al   recibir   el   primer   empate   jurídico   entre   una   resolución   originaria   y   otra   ordinaria   por   parte   del   Tribunal   Supremo   de   Justicia   en   Sucre   (Marcani,  2013).   Sin  embargo,  las  relaciones  entre  la  ciudad  de  El  Alto  y  el  campo  no  se  limitan  solo  a   la  trasferencia  de  bienes  agrícolas.  Las  migraciones  temporales,  que  han  aumentado   la   demografía   de   la   urbe   alteña,   traen   consigo   una   transferencia   cultural   que   no   parece  asimilarse  a  los  patrones  citadinos.  Las  resignificaciones  culturales  del  ayllu  y   sus  imbricaciones  con  las  experiencias  organizativas  de  los  sindicatos,  conforman  un   tejido  comunitario  que  se  articula  en  distintos  momentos  de  la  vida  cotidiana.  Esto   es   evidente   en   la   descripción   de   la   dinámica   de   las   asociaciones   que   se   articulan   alrededor  de  las  federaciones  y  en  sus  horizontes  políticos.           Los   discursos   de   las   Organizaciones   de   Gremiales,   el   de   las   CSUTCB   así   como   el   producido   desde   las   Federaciones   de   los   Mercados,   tienen   en   común   el   hecho   de   resaltar   que   su   fin   último   no   es   el   crecimiento   económico   desvinculado   de   sus   formas  organizativas  de  base  comunitarias  populares.  Es  decir,  que  la  potenciación   de   sus   actividades   comerciales   debe   estar   enfocada   a   la   reproducción   de   sus   organizaciones   tradicionales,   siendo   conscientes   de   la   modernización   que   los   atraviesa.     Es   preciso   apuntar   que   esta   persistencia   de   distintas   formas   de   producción   que   convergen   en   una   misma   territorialidad   comercial,   no   está   exenta   de   contradicciones.   Consideremos   a   la   ciudad   de   El   Alto   como   la   territorialidad   que   sintetiza   distintos   grados   de   transculturación,   asimilación   y   resignificación   de   distintas   prácticas   culturales   del   campo   y   de   la   ciudad.   En   muchas   ocasiones   la   pauperización   propia   de   una   ciudad,   incapaz   de   asimilar   a   sus   nuevos   residentes,   despliega  las  redes  de  parentesco  para  formar  actividades  productivas  propias  del   desarrollo  de  fuerzas  negativas  en  el  capitalismo.  De  acuerdo  a  datos  del  Instituto   Nacional   de   Estadística   de   Bolivia   (INE),   el   17.09%   de   la   población   alteña   vive   en  

 

26  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

condiciones   de   indigencia   y   un   0.51%   vive   en   la   marginalidad.   Las   condiciones   de   educación   no   superan   la   media   del   cuarto   año   de   primaria   y   solo   el   10%   de   los   prostíbulos  y  cantinas  están  regulados  por  las  autorizaciones  municipales  (FEJUVE;   2012).   Este   escenario   de   marginalidad   y   violencia   permea   el   conjunto   de   organizaciones  gremiales  y  sindicales,  por  lo  que  debe  tomarse  en  cuenta  a  la  hora   de  problematizar  los  alcances  emancipatorios  de  sus  prácticas  culturales.    

                                     

27  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

2.  Desarrollo  de  la  investigación     2.1.   Aportaciones   teóricas   en   la   conformación   de   la   identidad   política  en  El  Alto     Los  estudios  de  la  cultura  en  sociedades  con  una  amplia  heterogeneidad  de  modos   de   producción,   que   despliegan   una   compleja   convivencia   de   formas   de   reproducción   societal   siempre   en   tensión,   nos   obligan   a   utilizar   herramientas   analíticas   que   superen   la   tradicional   dicotomía   entre   mundos   originarios-­‐ ancestrales  contrapuestos  a  la  modernidad  occidental  capitalista.     Desde  comienzos  de  la  década  de  los  ochenta,  surge  la  necesidad  de  replantear  el   problema   de   la   identidad   cultural   andina   y   la   categoría   de   lo   cholo11   desde   la   perspectiva   de   la   articulación   entre   modos   de   producción:   entre   capital   monopólico,  servidumbre  y  reciprocidad  andina.     Sobre  la  constitución  de  identidades  políticas  a  partir  de  rasgos  culturales,  podemos   sostener  una  posición  no  esencialista  y  constructivista  del  componente  étnico  que   las   contiene.   Si   bien   en   el   presente   existen   reminiscencias   del   pasado,   presentificadas   a   partir   de   prácticas   cotidianas,   estas   herencias   no   permanecen   inmutables   a   las   estructuras   de   dominación   basadas   en   diferenciación   de   raza,   género  o  clase.  En  momentos  constitutivos  de  subversión,  las  identidades  culturales   juegan   un   papel   aglutinante   al   despliegue   de   fuerzas   emancipatorias.   Las   visiones   de   un   pasado   reciente   o   remoto   contribuyen   en   la   resignificación   de   sentidos   comunes  que  en  el  plano  simbólico  son  fundamentales  para  la  conformación  de  una   “nueva”  identidad  política.           Por  otra  parte,  una  cultura  solo  puede  ser  dominante  en  tanto  provea  al  conjunto   societal   de   un   sistema   común   de   orientación   cultural.   Por   su   parte,   los   grupos                                                                                                                           11

  El   término   cholo   se   refiere   a   una   de   las   formas   de   llamar   a   los   mestizos   en   la   región   andina.   En   algunas   ocasiones   el   término   adquiere  una  connotación  peyorativa  para  referirse  a  los  indígenas  y  al   mestizaje  más  próximo  a  su  sangre.  Si  bien  en  Perú  ha  habido  proyectos  de  identidad  nacional  que   proyectan  lo  cholo  como  la  matriz  fundante  de  la  nación,  en  Bolivia  dicho  proyecto  no  ha  integrado   al  cholo  como  anclaje  de  la  identidad  nacional.  Sobre  esta  cuestión  volveremos  más  adelante.      

 

28  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

dominados   tienden   a   generar,   sobre   la   base   de   su   propia   experiencia   social,   elementos  culturales  propios.  Estos  pueden  ser  apropiaciones  del  universo  cultural   global   que   resulten   en   la   conformación   de   subculturas   particulares,   siempre   subordinadas   a   la   orientación   de   la   cultura   dominante.   En   el   caso   de   sociedades   andinas   con   una   baja   hegemonía   política   por   parte   de   los   grupos   dominantes,   las   culturas   indígenas   han   tomado   ante   todo   la   forma   de   un   proceso   sincrético   cultural   con  múltiples  densidades  de  indianidad  (Quijano,  1980,  pp.  28  y  30).     Lo   cholo   debe   ser   visto   como   una   cultura   en   transición.   Por   un   lado,   proviene   de   una  experiencia  indígena  contemporánea  que  es  el  resultado  de  una  interacción,  no   necesariamente   coherente,   de   elementos   prehispánicos,   hispánicos   y   occidentales   en   constante   modificación   y   mistura   (Quijano,   1980,   p.   59).   El   cholo   comienza   a   diferenciarse   de   la   masa   indígena   por   un   conjunto   de   patrones   de   consumo   que   adopta   de   la   cultura   criolla   occidental   pero   sin   que   esto   suponga   romper   definitivamente   su   vínculo   (Quijano,   1980,   p.   64).   Es   decir,   que   no   se   produce   un   abandono   total   de   la   cultura   indígena,   ni   siquiera   en   el   trascurso   de   muchas   generaciones,  manteniéndose  un  activo  esfuerzo  por  tener,  aunque  modificados  y   adaptados   a   las   circunstancias   sociales,   los   elementos   provenientes   de   la   cultura   originaria.   La   vestimenta,   el   lenguaje,   los   patrones   de   organización   familiar   y   de   parentesco,  ciertas  formas  de  relación  social  como  el  "compadrazgo",  la  concepción   del  mundo  y  las  creencias  religiosas,  las  formas  de  organización  comunal,  el  arte  y   las   técnicas   artesanales,   muestran   una   combinación   de   elementos   de   ambas   procedencias  culturales  (Quijano,  1980,  p.  71).   Hasta   aquí   podemos   decir   que   toda   identidad   cultural   mestiza   supone   una   integración   heterogénea,   no   siempre   armónica,   de   elementos   del   pasado   prehispánico  con  el  presente  colonial/republicano  bajo  la  tutela  hegemónica  de  las   clases   oligopólicas   del   país.   Por   tanto,   habría   que   plantear   el   problema   de   la   hegemonía   sobre   el   que   se   sustenta   la   identidad   política   andina   y   que   dota   de   sentido   organizativo   a   un   lugar   tan   diverso   -­‐en   lo   que   a   campos   económicos   y   societales  se  refiere-­‐  como  es  la  ciudad  de  El  Alto.    A  diferencia  de  Perú,  el  cholaje  en  Bolivia  no  logró  asimilarse  de  forma  exitosa  a  los   patrones   hegemónicos   del   proyecto   nacional,   lo   que   ha   supuesto   una   constante  

 

29  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

tensión   entre   los   sectores   subalternos   indígenas   y   los   proyectos   de   integración   nacional  por  parte  de  los  criollos  mestizos.  De  esta  tensión  se  desprende  el  llamado   político   de   resignificar   lo   cholo   desde   una   vertiente   indígena   popular   que,   en   términos  de  Rivera  Cusicanqui,  podemos  enunciar  como  lo  ch’ixi12.         Esta   resignificación   cultural   y   simbólica   adquiere   importancia   en   las   prácticas   populares   de   los   comerciantes   aymaras   de   El   Alto,   ya   que   su   reconocimiento   identitario   dista   tanto   del   esencialismo   indígena   como   de   la   propuesta   de   mestizaje   del  proyecto  nacional  criollo-­‐mestizo.  La  categoría  de  lo  cholo  nos  sirve  como  una   herramienta   conceptual   útil   para   abordar   el   mestizaje   desde   una   perspectiva   que   conglomera  la  resignificación  indígena-­‐ancestral  desde  sus  despliegues  subversivos   y  contemporáneos.       Tomando  en  cuenta  las  aportaciones  zavaletianas  sobre  la  hegemonía  cultural  y  la   subsunción   real   del   capital   podemos   formular   una   aportación   conceptual   (categórica)  sobre  la  emergencia  de  la  identidad  chola  en  Bolivia.   Siguiendo   las   articulaciones   de   la   teoría   del   valor   (Marx)   y   de   la   teoría   de   la   hegemonía   cultural   (Gramsci),   Zavaleta   nos   muestra   algunas   claves   para   clarificar   la   débil  hegemonía  política  de  las  élites  bolivianas.  La  hegemonía  no  solo  contempla  la   dirección   y   consenso   de   las   sociedades   modernas   capitalistas   hacia   la   valorización   del  valor,  sino  que    integra  el  pasado  previo  al  capitalismo  que  se  está  destruyendo,   articulando   estas   formas   mutiladas   de   vida   a   la   reproducción   ampliada   del   capital   (Tapia,  201213).       Lo   que   distingue   el   grado   de   hegemonía   en   una   sociedad   capitalista   de   otra   con   condiciones   previas   al   capital,   es   el   grado   de   subsunción   real   o   formal   que   tienen   sus  relaciones  sociales  de  producción.  En  este  sentido,  solo  se  logra  hegemonía  ahí   donde  la  forma  de  vida  pasa  por  una  subsunción  real,  puesto  que  el  capitalismo  ha   ido   sustituyendo   y   transformado   otras   formas   de   vida,   de   tal   modo   que   la                                                                                                                           12

  La   propuesta   de   lo   ch’ixi   en   Rivera   Cusicanqui   supone   la   posibilidad   de   superar   el   colonialismo   interno   producto   del   mestizaje   impuesto   desde   la   hegemonía   política   de   los   sectores   criollos-­‐ mestizos,   un   mestizaje   vertical   que   solo   ofrece   la   asimilación   y   la   pigmentocracia   como   formas   de   integración   al   proyecto   nacional,   Lo   ch’ixi,   en   cambio,   supone   un   mestizaje   desde   abajo,   donde   la   matriz   de   significación   debe   partir   forzosamente   de   la   identidad   indígena.   Para   más   detalle   véase:   Rivera,  2010.   13   Extraído   de   la   ponencia   dictada,   en   octubre   de   2012,   por   el   filósofo   Luis   Tapia   Mealla,   en   el   contexto  del  seminario  “Descifrando  y  debatiendo:  Gramsci  y  sus  cuadernos  de  la  Cárcel”.  

 

30  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

rearticulación   entre   el   Estado   y   la   sociedad   civil   se   hace   en   base   a   proyectos   civilizatorios  propiamente  capitalistas  (Tapia,  2012).     Sin  embargo,  en  lo  que  respecta  a  amplias  territorialidades  andinas,  la  subsunción   formal   es   la   que   prima.   Así,   la   construcción   de   hegemonía   es   más   difícil   ya   que   persisten   otras   formas   de   organización   económicas,   culturales   y   lingüísticas   distintas   a   la   modernidad,   que   no   han   sido   transformadas   y   que   perduran   bajo   la   nomenclatura  de  un  Estado.  La  forma  primordial,  es  decir,  la  relación  entre  Estado  y   sociedad  civil,  parece  encontrar  en  el  Estado  boliviano  una  de  las  expresiones  más   débiles  de  Latinoamérica.  Ligado  a  esta  forma  primordial  encontramos,  por  último,   los   momentos   constitutivos;   es   decir,   ahí   donde   la   forma   primordial   alcanza   su   consolidación.     A  pesar  de  las  limitaciones  que  contempla  un  análisis  categórico,  podemos  vincular   las  aportaciones  de  debilidad  hegemónica  bajo  una  subsunción  meramente  formal   de   las   oligarquías   criollas   con   la   perdurabilidad   y   ampliación   de   la   cultura   cholo-­‐ indígena.  Podríamos  llegar  a  la  conjetura  lógica  de  que  la  debilidad  de  la  hegemonía   cultural  del  proyecto  de  las  oligarquías  criollas  bolivianas,  hace  que  éstas  no  puedan   orientar   de   forma   dominante   al   conjunto   de   prácticas   culturales   de   los   sectores   subalternos  (indígenas  y  cholos  principalmente)  limitándose,  entonces,  a  reproducir   las  relaciones  formales  de  explotación  que  les  permite  subsistir.   De  este  modo,  existe  una  fuerte  imbricación  entre  las  formas  de  expresión  cultural   chola   y   la   existencia   de   formas   heterogéneas   de   producción   que   se   articulan   por   una  endeble  hegemonía  cultural  criolla.     Entre  los  resquicios  de  dichos  modos  de  producción  se  inserta  el  “comercio  popular   cholo”,   adaptándose   de   forma   creativa   a   las   formaciones   culturales   tanto   de   indígenas  como  de  mestizos  y  criollos.  Esta  inserción  tiene  un  éxito  tal  que  consigue   arrebatar   cuotas   de   poder   económico   a   la   cultura   dominante   sin   proponerse,   por   el   momento,  una  disputa  por  la  hegemonía  cultural.  Esto  se  debe,  quizás,  a  la  histórica   estrategia  de  asimilación  silenciosa  y  flexible  de  todo  rasgo  cultural  que  le  permita   conservar   su   identidad.   Es   ahí   donde   se   encuentra   la   potencia   de   desplegar   horizontes  emancipatorios  respecto  a  la  hegemonía  cultural  criolla-­‐mestiza.   A   pesar   del   riesgo   de   caer   en   una   reducción   descriptiva   de   la   convivencia   de   distintos  modos  de  producción,  de  tal  modo  que  puedan  perdurar  indefinidamente    

31  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

a  través  del  tiempo,  Zavaleta  propone  una  articulación  entre  los  momentos  de  crisis   política   y   el   potencial   de   los   movimientos   populares   para   interpelar   la   identidad   nacional.  En  su  ya  canónico  ensayo  Las  masas  de  noviembre,  el  sociólogo  boliviano   describe  cómo  entre  el  periodo  que  abarca  la  revolución  de  1952  y  la  crisis  política   de  1979,  se  logra  la  conformación  de  la  sociedad  actual  boliviana.     A   partir   de   la   noción   de   “formación   abigarrada”,   Zavaleta   propone   que   en   Bolivia   encontramos   una   superposición   de   épocas   económicas   que,   a   pesar   de   no   combinarse  demasiado,  ocurren  en  el  mismo  escenario.   Encontramos,   por   un   lado,   un   estrato   neurálgico   que   proviene   de   la   agricultura   andina,  y,  por  otra  parte,  el  que  resulta  del  epicentro  potosino,  que  es  el  fundador   de   la   descampesinización   colonial   (Zavaleta,   1983,   p.   215).   Esta   articulación   compleja  de  mercados,  lenguajes,  latitudes  y  épocas,  pertenece  al  orden  de  lo  que   podríamos  denominar  un  “fondo  histórico”  que  es  una  denominación  más  integral   del  concepto  de  “unidad  fetichista”14    propuesto  por  Gramsci.   El  Alto  es  una  de  las  ciudades  que  condensa  más  claramente  esa  superposición  de   épocas   económicas.   Las   entrevistas   realizadas   a   los   comerciantes   populares   aymaras,   demostraron   la   existencia   de   una   diversidad   de   relatos   sobre   sus   orígenes   de  trabajo.  Esta  diversidad  puede  aglutinarse  en  dos  ejes  principales:  1)  el  trabajo   de   los   ex   mineros   que   finalizó   con   el   desplazamiento   laboral   más   grande   de   la   historia   de   Bolivia   a   partir   del   proyecto   de   relocalización   económica   neoliberal     y   2)   el   paulatino   desplazamiento   del   trabajo   campesino   ante   el   fracaso   de   la   reforma   agraria  de  1952.     Fue   la   Revolución   de   1952   la   que   logró   consolidar   un   factor   hegemónico   que   aglutinase  a  las  masas  populares:  la  sayaña  –la  parcela  individual  donde  se  vive,  se   siembra,   se   cría   y   se   logra   el   thaki   (camino)   de   la   vida-­‐   como   el   requisito   de   la   independencia  personal.  La  legitimidad  sufragista  postrevolucionaria,  se  basaba  en   el  resultado  diferido  del  derecho  sobre  la  parcela,  su  posesión  real  y  la  consagración   del   “hombre”   en   estado   de   organización.   Paralelo   a   la   sayaña,   la   organización   del   trabajo  urbano  por  mediación  del  sindicato  de  base,  facilitó  la  consolidación  de  un   “principio   organizativo”:   la   condición   para   la   construcción   del   mercado   que   es,   en                                                                                                                           14

  Gramsci   hablo   de   “fetichismo   de   la   unidad”   para   eludir   el   culto   mecánico   de   la   uniformidad   en   lugar  de  atender  los  problemas  cultural-­‐ideológicos  de  la  unificación.    

 

32  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

definitiva,   “la   construcción   represiva   del   mercado”.   De   esta   forma,   las   élites   bolivianas,   logran   solo   obtener   el   control   del   mercado,   su   única   participación   real   del   proceso   productivo   (Zavaleta,   1983,   p.   240).   Así   surge   el   “momento   constitutivo   de   la   nación   boliviana”,   una   forma   concreta   de   capitalismo   que   no   separa   totalmente  la  fuerza  de  trabajo  de  los  medios  de  producción  y  que  obtiene  parte  de   su  ganancia  de  la  sobrexplotación  formal  de  otros  modos  de  producción,  por  medio   del   control   estatal   de   los   flujos   comerciales   (Zavaleta,   1983,   p.   246).   El   principio   organizativo  de  esta  conformación  nacional  se  deriva  de  la  fuerza  vital  del  mercado.   Es   a   partir   de   él   que   se   produce   el   advenimiento   del   individuo   que   es,   a   su   vez,   necesario  para  producir  ese  quiebre  ideológico  indispensable  para  el  despliegue  de   las  fuerzas  económicas  capitalistas.   Zavaleta   nos   advierte   que   este   nuevo   escenario,   posterior   a   1952,   se   instaura   como   un   “orden   democrático”   concebido   como   la   autodeterminación   de   las   masas,   es   decir,   la   capacidad   de   darse   contenido   político   propio.   Sin   embargo,   lo   que   en   realidad   se   establece   a   partir   de   esa   fecha   es   un   orden   de   democracia   representativa.   Por   tanto,   la   historia   posterior   a   1952   es   la   historia   de   las   mutilaciones  a  la  autodeterminación  popular,  aunque,  paradójicamente,  es  también   el  momento  más  amplio  de  autodeterminación  de  la  historia  boliviana.       La   democracia   representativa   llega   a  su  fin  con  el  “decrecimiento  de  la   clase   dominante”.   En   1979   se   vislumbra   el   agotamiento   de   la   hegemonía   de   aquel   endeble   principio   organizativo   de   la   clase   dirigente   que   prefiere,   en   un   instinto   obstinado,   la   vía   del   golpe   de  Estado,  esto  es,  el  cambio  dentro   del  no  cambio.      

 

33  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Las   consecuencias   son   catastróficas:   la   supresión   del   cauce   democrático   (a   pesar   de   estar   fetichizado   por   la   representatividad   de   clase)   acaba   con   el   lugar   de   enunciación  de  la  “sociedad  civil”  provocando  una  inevitable  inestabilidad  política.     Queda   solo   la   economía   moral   de   la   multitud   como   espacio   de   expresión   del   descontento   político,   ya   no   solo   de   los   sectores   subalternos   sino   también   de   las   facciones  representativas  del  poder  (Zavaleta,  1983,  p.  245).  El  sociólogo  describe  la   “multitud”   como   una   forma   modificada   de   clase,   es   decir,   el   aglutinamiento   del   pueblo   a   partir   de   una   proclama   sectorial,   que   en   el   caso   de   1979   era   la   clase   obrera.   Sobre   la   disolución   de   la   hegemonía   de   1952,   Zavaleta   plantea   que   ninguna   hegemonía   existe   de   una   vez   y   para   siempre.   Las   hegemonías   envejecen   y   ésta   tendía,  en  lo  particular,  a  hacerlo  porque  se  trataba  de  una  historia  nacional  de  ciclo   corto   (Zavaleta,   1983,   p.   228);   esto   es,   un   endeble   pacto   entre   una   oligarquía   burguesa   con   un   proyecto   parcial   de   país   y   una   exigua   clase   obrera   que,   una   vez   decaída   la   hegemonía   de   1952,   había   aprendido   que   la   única   manera   de   ser   ella   misma  era  insertándose  dentro  del  pacto  democrático.     En   el   caso   de   los   comerciantes   populares   aymaras,   encontramos   que   su   papel   económico    ha  supuesto  una  manifestación  constitutiva  de  la  multitud  como  forma   ampliada  de  clase,  en  tanto  que  provee  desde  la  “informalidad”  bienes  y  servicios   accesibles  a  los  trabajadores  que    no  podrían  conseguir  en  el  mercado  formal.  Hubo   que   esperar   hasta   la   Guerra   del   Gas   para   que   fueran   reconocidos   como   actores   políticos  en  el  pacto  nacional.     Para  concluir  con  esta  revisión  del  trabajo  de  Zavaleta,  podemos  decir  que  la  crisis   política   -­‐el   desenlace   de   esta   pérdida   de   hegemonía-­‐   tiene   como   consecuencia   la   configuración   de   un   tiempo   único   de   convergencia   de   todas   estas   formaciones   económicas   abigarradas.   La   crisis   no   solo   revela   lo   que   hay   de   nacional   en   Bolivia   sino  que  es,  en  sí,  un  acontecimiento  nacionalizador.     Si  incluyéramos  las  políticas  de  ajuste  estructural  de  corte  neoliberal  que  dieron  pie   a  la  disgregación  de  la  fuerza  política  obrera  y  la  subsecuente  relocalización  de  los   mineros  a  las  periferias  urbanas,  entenderíamos  que  tampoco  existe  un  factor  que   aglutine  a  las  masas  populares  hasta  el  ciclo  rebelde  2000-­‐2005.  Surgen,  por  tanto,  

 

34  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

nuevas  expresiones  políticas  de  las  multitudes  que,  desde  sus  prácticas  cotidianas,   denuncian   la   ilegitimidad   política   de   los   gobiernos   posteriores.   Algunas   de   ellas,   como  el  caso  del  indianismo  katarismo  van  más  allá,  y  plantean  la  construcción  del   indio  como  un  sujeto  político  emergente  que  se  auto-­‐reconoce  desde  la  comunidad   familiar.  Por  otra  parte,  las  organizaciones  vecinales  y  gremiales  se  erigen  como  las   verdaderas  gestoras  de  las  necesidades  vitales  en  los  espacios  que  simplemente  son   relegados  de  la  participación  política  nacional.     Nos  acercamos  al  contexto  que  permite  entender  el  auge  económico  popular  de  la   ciudad   de   El   Alto   y   su   particular   identidad   política.   La   ciudad   podría   describirse   como  un  conglomerado  que  condensa  una  articulación  heterogénea  de  formaciones   económicas   diferentes.   Dentro   de   esta   compleja   integración   coexisten   la   sobrexplotación  y  la  subsecuente  marginalización  de  la  que  se  nutren,  relaciones  de   solidaridad   económica   fincadas   en   vínculos   de   parentesco,   resignificaciones   ancestrales  de  reciprocidad  puestas  en  práctica  a  través  del  comercio  popular,  entre   otras.   Ante   la   ausencia   relativa   de   hegemonía   política   por   la   vía   tradicional   de   partido,  logra  persistir  un  principio  organizativo  basado  en  el  consenso  reticular  de   las   organizaciones   populares,   mismo   que   consigue   mantenerse   al   margen   de   las   injerencias  políticas  del  Estado  liberal  boliviano,  el  cual  solo  se  manifiesta  desde  sus   aparatos  coactivos15.     Tomando   en   cuenta   que   la   magnitud   del   comercio   popular   en   la   ciudad   es   tan   amplia   que   logra   aglutinar   al   conjunto   societal,   podemos   utilizar,   para   continuar   nuestro   análisis,   la   idea   de   “ciudades   mercado”   propuesta   por   Rosanna   Barragán.   Desde   esta   perspectiva,   el   universo   de   El   Alto   no   debe   ser   considerado   como   un   cinturón  cultural  del  mundo  aymara,  dotado  de  unidad  y  homogeneidad.  Partiendo   de   que   las   identidades   pueden   ser   pensadas   como   antagónicas   y   mutuamente   excluyentes  y  que,  además,  pueden  coexistir  en  una  misma  persona,  elegiremos  la   perspectiva  construccionista  y,  con  ello,  nos  alejaremos  de  esa  conceptualización  de                                                                                                                           15

  No   es   casualidad   que,   al   inicio   de   las   revueltas   de   la   Guerra   del   Gas,   las   prefecturas   policiales   y   los  

juzgados  del  magistrado  fueran  los  primeros  lugares  destruidos.    

 

35  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

la   identidad   cultural   como   herencia   y   trasmisión   inmemorial   (Barragán,   2009,   p.   294),  utilizada  en  cierta  retórica  gubernamental.  Siguiendo  la  argumentación  de  la   socióloga  boliviana:     No  se  trata,  por  tanto,  de  atributos  y  substancias  que  remiten  a  totalidades  compartidas  y   coherentes  de  tal  manera  que  la  “coherencia”,  “unidad”  y  “totalidad  holística”  constituirían   fundamentalmente   narrativas   de   los   estudiosos   más   que   presencias   objetivas   y   objetivables.   En   otras   palabras,   las   identidades   y   las   culturas   están   hechas   también   de   tensiones     y   contradicciones   y   son   contextuales   y   relacionales.   Son   también,   espacios   multidimensionales  en  los  que  una  variedad  de  “escrituras”  y  centros  confluyen  en  incluso   pueden  disputarse.  (Barragán;  2009,  p.  295)  

Esta   misma   exploración   nos   dirige   hacia   una   visión   de   mestizaje   que,   lejos   de   asumirlo  en  tanto  que  proyecto  de  homogenización  inconcluso  de  la  revolución  de   1952,   nos   acerca   a   la   identificación   aymara   desde   sus   experiencias   y   prácticas   cotidianas  de  vida,  analizando  las  representaciones  y  sentidos  que  se  atribuyen  a  las   categorías  de  etnia  y  clase,  muchas  veces  consideradas  antagónicas.     Es   precisamente   en   los   sentidos   de   las   prácticas   cotidianas   donde   podemos   encontrar  tanto  el  impulso  de  conservación  como  el  potencial  de  emancipación  que   definen  las  contradicciones  de  la  modernidad  capitalista.     El  análisis  de  esas  potencialidades  emancipatorias  nos  llevará  a  repensar  el  propio   término   de   cholaje   desde   otros   lugares   de   enunciación.   La   noción   ch’ixi   de   Rivera   Cusicanqui,   cercana   a   la   idea   de   “sociedad   abigarrada”   de   Zavaleta,   sería   un   buen   ejemplo   de   ello.   Desde   una   perspectiva   decolonial,   la   socióloga   boliviana   propone   una  descolonización  de  la  modernidad  que  nosotros  entendemos  como  la  condición   necesaria   para   construir   nuevos   sentidos   y   producciones   de   la   identidad   mestiza   desde  abajo.   En   colaboración   con   el   proyecto   PAPIIT   “Modernidades   Alternativas”,   Rivera   Cusicanqui   describe   la   existencia   de   un   mundo   ch’ixi   como   la   posibilidad   de   enunciar   algo   (identidad   desde   abajo)   que   hasta   entonces   no   tenía   nombre.   La   posibilidad   de   un   mundo   ch´ixi,   esto   es,   una   visión   emancipadora   de   lo   mestizo  

 

36  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

como   un   espacio   de   tensión   entre   lo   criollo   y   lo   indígena,   que   permita   develar   la   potencia  de  la  indianidad  que  todo  mestizo  lleva  consigo.     Lo   ch’ixi   plantea   la   posibilidad   de   una   reforma   cultural   profunda   que   pasa   necesariamente  por  la  descolonización  de  nuestras  prácticas,  de  nuestro  lenguaje,   de  la  forma  en  la  que  nombramos  y  construimos  el  mundo.  Es  una  apuesta  india  a  la   modernidad   centrada   en   una   visión   de   ciudadanía   que   no   se   sustenta   sobre   la     homogeneización  sino  a  partir  de  las  diferencias  (Rivera,  2010,  p.  71).  Retomando  la   utopía   de   la   “renovación   de   Bolivia”   de   Eduardo   Nina   Qhispi,   esta   autora   plantea   una   sociedad   deseable   de   convivencia   entre   mestizos   e   indios   donde,   en   igualdad   de   condiciones,   los   primeros   adopten   los   modos   de   convivencia   legítimos   de   los   segundos   basados   en   la   reciprocidad,   la   redistribución   y   la   autoridad   como   servicio.   Dicho   proyecto   pretende   superar   el   multiculturalismo   oficial   que   encubre   y   estereotipa   la   identidad   indígena   y,   a   su   vez,   proponer   una   alternativa   al   “logocentrismo   machista16   que   dibuja   mapas   y   establece   pertenencias”   (Rivera,   2010,  p.  72).     En  este  sentido,  no  podemos  pasar  por  alto  el  protagonismo  que  las  mujeres,  y  el   potencial   emancipador   de   sus   prácticas,   tienen   en   el   escenario   del   comercio   popular   de   El   Alto.   La   socióloga   boliviana   sitúa   en   las   “prácticas   femeninas”   una   trama   intercultural   que   restablece   pactos   de   solidaridad   y   convivencia.   Una   trama   que   complementa   la   “patria-­‐territorio”   con   un   tejido   cultural   dinámico   que   despliega   otras   visiones   de   responsabilidad,   distintas   a   la   privacidad   y   derechos   individuales  propios  de  la  ciudadanía  moderna.  La  modernidad  indiana  que  emerge   de   estos   tratos   abigarrados   puede   imaginarse   desde   una   hegemonía   india   creada   desde  los  espacios  de  la  misma  modernidad  –  el  mercado,  el  Estado,  los  sindicatos,   etc.  Al  hacerlo,  se  funda  un  proyecto  de  modernidad  más  orgánica  y  propia  que  la   impuesta  por  las  élites  dominantes  (Rivera,  2010,  p.  73-­‐74).     En   El   Alto,   la   posibilidad   de   una   identidad   ch’ixi   alternativa   debe   circunscribirse   desde  la  identidad  común  de  “el    derecho  a  la  ciudad”  como  un  nuevo  espacio  de   reivindicación   política.   Ante   la   ampliación   de   las   fronteras   de   valorización   por   parte                                                                                                                           16

  Para   acercarse   al   debate   abierto   por   el   feminismo   comunitario   y   su   noción   de   “entronque   patriarcal”,  véase:  Paredes,  2012,  p.  96.  

 

37  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

de  la  modernidad  capitalista,  se  vuelve  imprescindible  reconocer  el  dolo  existencial   de  la  crisis  social  en  la  vida  cotidiana  en  las  ciudades.     David   Harvey   nos   devela   el   papel   activo   que   desempeña   la   urbanización   en   la   absorción  del  producto  excedente  que  el  capitalismo  requiere  continuamente  en  su   búsqueda   de   plusvalía.   A   la   vez   que   alivia   las   crisis   de   sobreproducción,   la   urbanización   supone   la   construcción   de   una   forma   de   vida   completamente   nueva   que  convierte  a  la  ciudad  en  un  gran  centro  de  consumo,  turismo  y  placer.  Su  efecto   es   el   creciente   aislamiento   individualista,   la   ansiedad   y   la   neurosis   social   (Harvey,   2012,  p.  35).     La   lucha   por   los   derechos   de   la   ciudad   puede   ser   considerada   como   una   visión   ampliada   de   la   lucha   de   clases   convencional   del   siglo   XX.   Esto   supone   superar   las   desestimaciones   de   la   reproducción   de   la   vida   urbana   por   el   canon   marxista   al   considerarla  como  improductiva,  ya  que  es  justo  esta  organización  de  la  fuerza  de   trabajo  “improductiva”  en  las  ciudades  la  que  produce  las  condiciones  de  la  propia   ciudad.  En  lo  que  respecta  al  caso  de  los  pobladores  de  El  Alto,  estos  han  erigido  los   cimientos  de  la  ciudad  desde  la  lucha  por  sus  derechos  a  ser  reconocidos,  siempre   en  condiciones  de  marginalidad  y  exclusión.  En  este  sentido,  los  planteamientos  de   Harvey  cobran  suma  relevancia  a  respecto.     En   la   mayor   parte   de   las   luchas   obreras,   las   organizaciones   vecinales   han   sido   el   telón   de   fondo   sobre   el   que   se   ha   soportado   las   condiciones   de   su   supervivencia.     Precisamente   en   las   luchas   de   2003   contra   la   liberalización   de   los   hidrocarburos,   fueron   las   juntas   vecinales   de   El   Alto   las   que   proporcionaron   la   fuerza   de   base   para   hacer   frente   a   los   bloqueos   de   caminos,   incluso   ante   el   primer   momento   de     inmovilización  de  la  Central  Obrera  Boliviana  (COB).     Siguiendo   con   el   debate   que   enfatiza   de   los   derechos   de   la   ciudad   como   espacio   de   reivindicación  de  las  multitudes  de  El  Alto,  habría  que  considerar  el  despliegue  de  la   potencia   de   lo   cholo   indígena   propio   del   mundo   indígena   urbano.   El   trasfondo   de   las  prácticas  económicas  que  subyacen  de  lo  ch´ixi  no  debe  ser  interpretado  desde   una   dimensión   culturalista   sino   desde   el   potencial   de   resignificar   los   esquemas   económicos:   “Trabajar   desde   los   procesos   económicos   en   el   plano   de   las  

 

38  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

significaciones  (semiótica)  es  riquísimo,  porque  es  justamente  ahí  donde  encuentras   los  resquicios  que  se  le  puede  abrir  al  capitalismo  desde  adentro”  (Rivera,  201117).   De  esta  forma,  las  practicas  de  lo  común  que  subyacen  del  mundo  de  la  indianidad  y   que   cotidianamente   se   reproducen   en   las   ciudades   andinas   (la   redistribución   a   través   del   parentesco,   el   “derroche”   que   supone   un   preste,   la   visión   de   lo   abundante   como   lo   suficiente   propio   de   la   herencia   de   ex-­‐campesinos)   nos   muestran,   según   Rivera   Cusicanqui,   orientaciones   que   permiten   constituir   nuevos   sentidos   desde   la   identidad   mestiza,   con   miras   a   una   re-­‐situación   de   nuestra   identidad  latinoamericana  en  el  mundo  (Rivera,  2011).         2.1.1.  Retrospectiva  de  la  identidad  chola  boliviana   La   identidad   chola   boliviana   puede   ser   considerada   el   producto   de   la   colonización   desde   la   estrategia   del   “empate   civilizatorio”   (Thomson).   De   acuerdo   a   las   investigaciones   de   Sinclair   Thomson,   la   empresa   colonial   tuvo   que   conformarse   con   la   instalación   de   ciudades   de   españoles   en   medio   de   un   universo   indígena   subordinado  por  el  tributo  y  la  mita18.  Para  esto,  la  colonia  tuvo  que  valerse  de  la   nobleza  indígena  y  del  reconocimiento  implícito  de  la  comunidad  aymara  como  un   espacio  político  específico  (Thomson,  2006,  p.  11).     Esta   forma   particular   de   colonización   tuvo   diversas   repercusiones   materiales   y   simbólicas   que   resulta   imposible   abarcar   en   este   apartado.   Lo   que   sí   podemos   apuntar   es   que   el   espacio   cultural   e   identitario   del   periodo   colonial   está   marcado   por   una   dualidad   de   comunidades   dialécticamente   vinculadas   a   las   ciudades   españolas,   pero   territorial   y   jurídicamente   segregadas   de   las   mismas.   Dentro   de   este   escenario   bipolar,   el   cholaje   proveniente   del   mestizaje   se   encuentra   en   un   aparente  “vacío  sociológico”  entre  ambos  campos.  Tal  como  apunta  Ximena  Soruco,   no  existen  registros  que  enuncien  los  sectores  cholos  mestizos  en  la  colonia,  puesto                                                                                                                           17

 Documento  electrónico  no  paginado     La   mita   fue   un   sistema   de   trabajo   obligatorio   que   existió   durante   el   imperio   inca   y   que   fue   reutilizado  durante  la  colonia  por  los  españoles,  como  una  forma  de  desarrollo  del  mercado  interno   de   la   corona.   Esta   apropiación   del   trabajo   indígena   continuó   en   la   República   como   una   forma   de   tributo  y  pongueaje  (servidumbre  doméstica).  

18

 

39  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

que   las   leyes   de   españoles   y   criollos   solo   se   limitan,   en   el   mejor   de   los   casos,   a   describirlos.  Sin  embargo,  esto  no  quiere  decir  que  no  existieran.  En  un  país  donde   la   principal   extracción   de   riqueza   proviene   de   la   fuerza   de   trabajo   indígena,   aquél   que  asumiera  el  rol  de  intermediario  entre  el  estado  criollo  y  los  indígenas,  tendría   las   posibilidades   de   un   enriquecimiento   constante;   este   parece   ser   el   rol   de   los   cholos  desde  el  siglo  XVI  (Soruco,  2012,  p.  48).   Este   orden   material,   no   se   modificó   de   manera   trascendente   hasta   la   Ley   de   Desvinculación   Territorial   de   1874   que,   en   lo   general,   desconoce   la   propiedad   comunal,   una   vez   que   el   tributo   indígena   ya   no   forma   parte   elemental   de   los   ingresos   fiscales   del   Estado.   Es   el   comienzo   de   los   grandes   desplazamientos   indígenas   a   la   empresa   minera   y   las   subsecuentes   proletarizaciones   que   más   adelante  trataría  de  categorizar  Zavaleta  en  sus  ensayos  sobre  la  cuestión  nacional.     En  lo  que  respecta  al  cholaje  mestizo,  las  empresas  comerciales  que  se  abren  a  las   nuevas  ramas  económicas,  permiten  consolidar  una  “élite”  con  patrones  propios  de   afirmación   cultural   que,   en   vez   de   disputarle   la   hegemonía   cultural   a   los   criollos,   prefieren   mantenerse   al   margen   y   posicionarse   en   la   cima   de   la   pirámide   social   y   cultural   de   los   indígenas.   Esta   es   la   estrategia   de   silencio   que   describe   perfectamente  el  ethos  barroco  en  términos  Bolívar  Echeverría.     La  derrota  en  la  guerra  del  Chaco  en  1930  no  hizo  sino  acentuar  el  endeble  proyecto   de   nación   criolla,   y   logró   la   reafirmación   de   ciudadanía   en   los   sectores   indígenas   una   vez   que   fueron   incorporados   a   las   fuerzas   armadas.   El   dinámico   y   mercantil   sector   cholo   va   ocupando   más   espacios   económicos   urbanos   y   logra   una   emergencia  política  de  forma  sectorial  (Rivera,  1984,  p.  109).  Un  giro  ideológico  se   vuelca  en  la  figura  de  la  chola  como  la  madre  de  la  nación  que  se  consolida  con  la   Revolución  de    1952.       La   revolución   del   52   puede   considerarse   como   el   proyecto   nacional   de   inclusión   social,   siempre   bajo   la   hegemonía   blanca   de   los   criollos-­‐mestizos   con   su   limitada   visión   hacia   el   exterior.   Por   decreto,   más   de   la   mitad   de   la   población   indígena   se   convierte  en  campesina  dentro  de  una  amplia  reforma  agraria  bajo  la  tutela  de  un   pacto  militar  que  pretende  incorporarla,  a  partir  de  sindicatos  minero-­‐campesinos,   al   heterogéneo   mosaico   étnico   de   tierras   altas   y   bajas   bolivianas.   A   pesar   de   los   exiguos  alcances  de  ciudadanización  implícitos  en  la  Revolución  de  1952,  podemos    

40  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

decir   que   el   sector   mercantil   cholo   logró   consolidar   una   burguesía   con   especificidades   culturales   y   patrones   de   reproducción   muy   distintos   al   proyecto   nacional   de   las   oligarquías   criollas   (Soruco,   2012,   p.   39).   Este   ascenso   se   hace   evidente   en   los   estudios   antropológicos   de   economía   andina   que   ubican   a   los   indios,  cholos  y  mestizos  como  aquellos  con  una  habilidad  mayor  para  insertarse  en   el   mercado   altiplánico,   dada   la   organización   jerarquizada   inca   resignificada   a   lo   largo  de  los  siglos  (Murra,  1975,  p.  176).   El  agotamiento  del  pacto  campesino-­‐militar  y  las  subsecuentes  dictaduras  militares   fueron  sucedidas  por  expresiones  de  militancia  política  cada  vez  más  acentuadas  en   la   identidad   indiana   -­‐tales   como   el   surgimiento   de   diversos   movimientos   kataristas.   Estas   expresiones,   por   décadas   silenciadas   desde   las   lejanías   de   los   ayllus,   adquieren   más   relevancia   y   significación   en   espacios   públicos   como   las   universidades   y   las   organizaciones   sindicales   y   populares.   Este   resurgir   de   las   identidades   indígenas   mantiene   una   estrecha   relación   con   las   crecientes   migraciones  a  las  ciudades  de  El  Alto  y  la  Paz,  principalmente.     Estas   migraciones   que   comienzan   en   los   años   setenta,   y   que   se   consolidan   en   las   laderas  occidentales  de  La  Paz  y  en  la  Ceja  de  El  Alto,  son  resultado  de  la  expulsión   de  agricultores  en  las  markas  y  ayllus,  producto  del  fracaso  de  campesinización  del   proyecto  del  MNR,  y  del  arrojo  a  la  lumpenproletarización  de  los  mineros,  dadas  las   reformas  neoliberales  de  reestructuración  de  las  empresas  extractivas  de  1985.     Una   expresión   política   que   ejemplifica   la   emergencia   identitaria   indígena   urbana,   producto   de   la   exclusión   y   marginación   del   ajuste   neoliberal   en   El   Alto,   la   encontramos   en   la   creación   y   ascenso   del   partido   político   Conciencia   de   Patria   (CONDEPA)   de   finales   de   los   años   ochenta.   Ante   el   cierre   de   la   Radio   Televisión   Popular   (RTP)   del   compadre   Carlos   Palenque,   las   manifestaciones   de   resistencia   a   esta   censura,   pronto   se   convirtieron   en   las   manifestaciones   de   la   autoidentificación   étnico-­‐cultural   y   la   identificación   de   un   adversario   determinado:   “pertenezco   a   este   pueblo,   soy   del   pueblo   y   este   pueblo   es   de   indios,   es   de   cholos”   (Makaran,   2008,   p.   50).   A   pesar   de   la   efímera   presencia   política   de   la   CONDEPA   en   el   escenario   parlamentario   boliviano,   es   muy   significativo   su   papel   en   la   consolidación   de   la   identidad   de   lo   cholo-­‐indígena   y   su   autoconciencia   como   sujetos   políticos   emergentes.  Tal  como  advierte  Gaya  Makaran,  la  pobreza  y  la  etnia  se  convirtieron,    

41  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

a  partir  de  ese  momento,  en  los  principales  referentes  de  identidad  social  en  el  país.   La  expansiva  migración  campesino  indígena  a  los  centros  urbanos,  que  favoreció  el   proceso   de   “cholificación”   de   los   indígenas,   ha   permitido   dilucidar   las   inercias   de   casta   y   clase   entre   los   sectores   subalternos,   para   amalgamarse   en   una   identidad   política  con  visos  de  emancipación  respecto  a  los  sectores  criollos-­‐mestizos  que  les   someten.       Siguiendo   los   argumentos   de   Xavier   Albó,   consideramos   que   esta   población   inmigrante  no  ha  podido  ser  absorbida  a  la  plena  ciudadanización  y  proletarización   urbana,   debido   a   un   estrecho   programa   económico   que   no   ofrece   verdaderas   alternativas   de   sedentarización   (Albó,   1981,   p.   5).   Podríamos   llamarlo   un   éxodo   rural   moderado   fincado   en   la   temporalidad   que   permite   ciertas   diferencias   culturales  por  parte  de  los  ex-­‐campesinos,  respecto  a  los  demás  ciudadanos.     El  retorno  cíclico  a  los  ayllus,  la  siembra  y  cosecha  agrícola  y  la  resignificación  de  los   saberes  holísticos  propios  de  la  cultura  ancestral  aymara  crea  nuevas  significaciones   que   se   van   a   ver   reflejadas   durante   el   ciclo   rebelde.   Actualmente,   esta   semi-­‐ sedentarización  urbana  de  los  campesinos  aymaras  representan  solamente  el  20%   de   la   población   alteña   (Huanacuni,   2013)   y,   sin   embargo,   continúa   aportando   considerables   sentidos   ético   políticos   a   la   pautas   culturales   del   conjunto   de   los   habitantes.  Desarrollaremos  más  adelante  este  fenómeno.               2.1.2.  Perspectivas  actuales  de  la  identidad  chola   Podemos  apuntar  que  el  conjunto  de  organizaciones  sociales  que  subyacen  de  esta   experiencia   migratoria   temporal,   ha   establecido   un   marco   de   realización   política   muy   distinto   a   una   estructura   vertical   de   organización   de   base.   Estimaciones   moderadas   reflejan   alrededor   de   38   organizaciones   de   base   con   afiliación   y   personalidad   jurídica   propia,   entre   las   que   destacan   la   Federación   de   Juntas   Vecinales   (FEJUVE),   la   Central   Obrera   Regional   (COR),   la   Organización   de   Mujeres   del   Collasuyo   (OMAK),   la   Federación   de   Trabajadores   Gremiales,   Artesanos,   Comerciantes   Minoristas   del   Alto,   la   Federación   Única   de   Organizaciones   Populares   de  Mujeres  de  El  Alto  (PUOPMEA),  la  Federación  de  Micro  y  Pequeños  Empresarios  

 

42  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

(PERMIPE),  así  como  más  de  mil  seiscientos  grupos  juveniles  inscritos  en  un  Consejo   de  Jóvenes  que  interactúa  con  el  Gobierno  Autónomo  Municipal  de  El  Alto.               Este   amplio   conjunto   de   organizaciones   protagonizaron   los   principales   levantamientos   contra   el   envío   del   gas   boliviano   a   EEUU   por   Chile,   en   2003,   y   la   subsecuente   salida   de   Gonzalo   Sánchez   de   Lozada.   Las   acciones   de   la   multitud   para   bloquear   caminos,   y   la   coordinación   con   los   distintos   bloqueos   del   Altiplano,   se   dieron   en   el   contexto   de   asambleas   abiertas   bajo   relaciones   de   cooperación   y   reciprocidad,   muchas   de   las   cuales   continúan   vigentes   en   las   formas   de   organización  territorial  y  productiva  (Gómez,  2004,  p.  8).                             Regresando   a   las   contribuciones   del   cholaje   en   la   consolidación   de   la   identidad   nacional,   podemos   decir   que   el   ciclo   rebelde   de   2000-­‐2005   evidenció   el   agotamiento   de   un   Estado   fincado   en   la   identidad   republicana   de   hegemonía   monoétnica.  Como  resultado  del  proceso  subversivo,  la  identidad  pluriétnica  logra   consolidarse   como   la   estrategia   para   nivelar   el   campo   de   fuerzas   político   y   económico  en  un  país  multipolar.       En   lo   que   respecta   a   la   identidad   chola   y   su   actuar   mercantil   urbano,   parece   que   vuelve  a  beneficiarse  del  proyecto  masista  de  permisividad  del  comercio  informal,   de  su  política  redistributiva  de  los  recursos  hidrocarburíferos  y  de  su  peculiar  forma   de   asignación   de   recursos   a   través   de   redes   familiares   que,   poco   a   poco,   se   van    

43  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

convirtiendo   en   los   vehículos   del   capitalismo   andino-­‐amazónico   proyectado   desde   el  Estado  plurinacional  boliviano.    

  2.2.   El   comercio   popular   de   El   Alto   y   las   nuevas   identidades   organizativas     2.2.1.  Breve  caracterización  de  la  ciudad  El  Alto   La   ciudad   de   El   Alto   es   una   urbanidad   relativamente   nueva   (no   dispuso   de   administración  propia  hasta  1988)  afincada  en  el  inhóspito  altiplano  paceño,  500m   por  encima  de  la  capital  boliviana.  Su  crecimiento  siempre  estuvo  condicionado  al   desarrollo  de  La  Paz.       Hasta   los   años   cuarenta,   la   territorialidad   de   El   Alto   estuvo   conformada   por   más   de   un   centenar   de   haciendas   que   fueron   devaluándose   paulatinamente   debido   a   su   anacrónico  funcionamiento.  En  1942  se  vendieron  los  espacios  donde  se  ubicarían   los   diferentes   barrios   transfiriéndose   más   de   134,000   títulos   de   propiedad   (Demoraes,  1998).  Ese  mismo  año  se  fundó  el  barrio  de  Villa  Dolores  y,  ya  en  el  año   revolucionario  de  1952,  nacieron  los  barrios  Bolívar  y  12  de  Octubre  en  el  sur,  16  de   Julio,  Ballivian  y  Alto  Lima  en  el  norte.  La  expropiación  de  la  hacienda  El  Tejar  liberó   toda  la  zona  de  la  Ceja  y  permitió  la  fundación  de  la  ciudad  satélite  (Poupeau,  2010,   p.  434).     Cuando   hablamos   de   la   “liberación”   de   las   haciendas   nos   referimos   al   proceso   de   expropiación   de   haciendas   en   manos   de   la   oligarquía   criolla   que   dio   paso   a   un   reparto   de   lotes   y   que   fue   la   base   material   de   un   “clientelismo   burocrático”   por   parte  del  MNR;  además  constituyó  la  base  incipiente  para  cooptar  la  organización   de  las,  también  incipientes,  juntas  vecinales.     De  acuerdo  con  algunos  estudios  sobre  la  territorialización  de  El  Alto,  los  antiguos   propietarios   de   las   tierras   de   la   ciudad   comenzaron   a   lotear   los   terrenos,   fungiendo   como   una   nueva   clase   urbana,   explotadora   de   los   migrantes   campesinos   aymaras    

44  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

(Antezana,  1988,  p.  10).  En  opinión  de   Braulio  Rocha,  ejecutivo  de  la  Federación  de   Gremiales  de  El  Alto,  desde  el  mismo  comienzo  de  la  creación  de  la  ciudad  de  El  Alto   se  desplegó  el  comienzo  de  la  lucha  de  las  organizaciones  de  base:  “Es  sabido  que   una   parte   de   la   burguesía   aymara   la   integran   los   primeros   loteadores   que   han   tramitado  los  primeros  terrenos  de  la  ciudad”  (Rocha,  2013)             Podemos   rastrear   una   de   las   causas   de   las   contradicciones   de   clase   que   logra   revestirse   de   “emergencia   popular   aymara”   y   que   sirvió   desde   la   fundación   de   la   ciudad   como   fuente   de   legitimación   de   la   política   hegemónica   del   MNR   hasta   principios  de  los  ochenta.  En  el  libro  La  ciudad  prometida,  Sandoval  y  Sostres  hacen   referencia   a   los   “comandos   zonales”   que   el   MNR   organizó   apenas   llegar   al   poder:   impulsaron   la   creación   de   “sindicatos   inquilinos”   de   los   que   nacieron   las   juntas   vecinales  y  cuyos  miembros  fueron  los  primeros  beneficiarios  de  la  política  oficial  de   entrega   de   lote,   principalmente   miembros   de   la   exigua   administración   pública   (Sostres   y   Sandoval,   1989,   p.   22).   Controladas   por   los   militantes   del   MNR,   las   primeras   juntas   vecinales   respondieron,   en   realidad,   a   la   voluntad   de   organizar   políticamente   a   los   sectores   populares.   Durante   las   dictaduras   de   finales   de   los   setentas,   las   relaciones   de   las   juntas   vecinales   con   el   Estado   Boliviano   fueron   degradándose   al   punto   de   convertirse   en   protestas   abiertas.   En   1978,   las   juntas   vecinales   participaron   activamente   en   los   movimientos   que   reivindicaban   un   régimen  democrático,  oponiéndose  a  los  golpes  de  Estado  de  Alberto  Natush  Busch   (1979)   y   Luís   García   Meza   Tejada   (1980).   Es   en   este   contexto   en   el   que   surge   la   Federación   de   Juntas   Vecinales   (FEJUVE)   y   con   el   “regreso   a   la   democracia”,   en   1982,  se  abre  una  nueva  etapa  en  la  relación  de  las  juntas  con  respecto  al  Estado.   En  palabras  de  Rocha:  

 

45  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto     Se   constituye   una   relación   ambivalente   de   negociación   y   oposición   al   Estado   que   asistió  a  la  denuncia  constante  de  las  autoridades  por  nuestras  organizaciones  cívicas   que   reclamaban   mejores   condiciones   de   vida   luego   de   quince   años   de   ausencia   de   políticas  públicas  en  los  barrios  de  la  ciudad  […]  Nunca  se  pretendió  dejar  en  manos   de   las   autoridades   la   gestión   de   las   obras   y   servicios   públicos   porque   nunca   atendieron  a  nuestras  demandas  (Rocha;  2013).  

  A   finales   de   los   años   ochenta,   la   ciudad   estaba   compuesta   por   tres   conjuntos   diferenciados.   La   primera   es   la   zona   central.   Ésta   se   compone   de   los   barrios   de   la   Ceja,  Ciudad  Satélite  y  las  villas  Bolívar,  Octubre  y  Dolores.  Albergan  principalmente   a   habitantes   de   clase   media   provenientes   del   altiplano   y   a   empleados   de   administraciones  locales.    Es  la  mejor  dotada  de  equipamiento  urbano  e  incorpora  a   migrantes   rurales   de   condición   más   modesta,   una   de   cuyas   modalidades   de   inmigración   consistía   en   llegar   a   vivir   a   la   casa   de   los   familiares   instalados   en   la   ciudad   (Sandoval   y   Sostres,   1989,   p.   31).   Esta   migración   constituirá,   en   el   futuro,   uno   de   los   principales   vectores   de   trasferencia   de   las   formas   de   organización   comunal  del  universo  andino,  mismas  que  analizaremos  más  adelante.     La  segunda  zona,  la  sur,  la  más  reciente  y  la  que  menos  acceso  tenía  a  los  servicios   urbanos,  albergaba  a  lo  largo  del  camino  de  Oruro  a  migrantes  procedentes  de  las   zonas   mineras   del   altiplano   y   a   empleados   de   bajos   ingresos   (Sandoval   y   Sostres,   1989,   p.   33).   La   zona   norte,   más   arriba   del   camino   a   Copacabana,   era   el   lugar   de   acogida   de   los   campesinos   aymaras   del   Departamento   de   La   Paz   (Sandoval   y   Sostres,  1989,  p.  35).  Esta  diferenciación  entre  espacios  y  lugares  de  origen  de  los   migrantes,  configurará  distintos  patrones  culturales  de  organización  y  consumo  de   la  vida  cotidiana.  Volveremos  a  ello  más  adelante.   Actualmente  la  distribución  geoeconómica  de  El  Alto  se  puede  clasificar  en  cuatro   zonas:   1) La  periferia  donde  se  concentran  los  comerciantes  cuentapropistas  y   que  desarrollan  actividades  comerciales  de  supervivencia.  Es,  quizás,   el   universo   donde   se   aglutinan   las   contradicciones   más   diversas   de  

 

46  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

lazos  de  parentesco,  formas  de  reciprocidad  resignificadas  del  pasado   ancestral   y   el   despliegue   de   “fuerzas   destructivas”   propias   de   la   marginación  urbana.   2) La   zona   sur   donde   se   encuentra   gran   parte   de   la   industria   y   donde   predominan   los   obreros   y   el   trabajo   familiar   de   talleres.   Sobre   la   condición   minoritaria   de   los   obreros   asalariados   en   El   Alto,   concluimos   la   imposibilidad   de   definir   la   fuerza   movilizadora   de   las   multitudes   populares   a   partir   de   una   hegemonía   de   trabajadores   dado  su  carácter  residual.     3) La   zona   norte   y   oeste   del   Aeropuerto   Internacional   donde   predomina   una   mezcla   de   trabajador   familiar   y   cuentapropista   en   el   comercio   minorista   y   actividades   artesanales.   Es   el   núcleo   urbano   que   logra   sintetizar   la   amalgama   de   relaciones   de   reciprocidad   y   parentesco   que   permite   adaptarse   a   la   producción   global   a   través   de   la   consolidación   de   estrategias   económicas   basadas   en   “los   plurimercados”  y  “la  movilidad  territorial”  (Tassi,  2013,  p.  185).   4) La   zona   central   del   Distrito   1,   donde   se   concentra   el   comercio   de   mediana  y  gran  escala,  la  administración  pública,  el  sector  financiero   y   las   oficinas   de   servicios.   Estas   grandes   industrias   han   sufrido   un   proceso   de   descentralización/fragmentación   a   través   de   la   subcontratación  de  talleres  familiares.       Este   fenómeno   de   “globalización   hacia   abajo”   parece   privilegiar   las   cualidades   flexibles   propias   de   las   unidades   productivas   más   atómicas   en   detrimento   de   la   rigidez  productiva  de  las  más  grandes  (Tassi,  2013,  p.  28).  Habría  que  cuestionar  si   esta   vuelta   al   “capitalismo   del   siglo   XIX”   -­‐esto   es,   la   vuelta   a   la   extracción   de   plusvalía  por  vía  de  autoexplotación-­‐  puede  desplegar  un  horizonte  emancipatorio   por  parte  de  sus  actores.     De   momento,   podemos   apuntar   que   la   geografía   alteña   despliega   múltiples   contradicciones  propias  de  una  metrópoli  pero,  a  su  vez,  logra  sincretizar  diversas  

 

47  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

formas   de   lo   común   y   de   organización   bajo   principios   de   reciprocidad.   A   pesar   de   que,   en   un   primer   vistazo,   esto   solo   apunta   a   soliviantar   las   condiciones   de   marginación  de  sus  habitantes,  también  es  cierto  que  además  contuvo  la  potencia   emancipatoria  que  logró  desplegarse  en  la  Guerra  del  Gas  de  2003.       2.2.2.  El  auge  económico  en  Bolivia  y  su  reapropiación  popular   Encontramos   que   las   consideraciones   de   El   Alto   como   una   ciudad   miserable,   apéndice   de   la   capital,   no   son   del   todo   precisas.   Actualmente   la   urbe   cuenta   con   cinco   mil   establecimientos,   los   cuales   generan   anualmente   alrededor   de   doscientos   setenta  millones  de  dólares  en  productos  manufacturados.  Se  estima  que  se  crean   alrededor   de   mil   empresas   al   año,   lo   que   demuestra   el   dinamismo   económico   de   la   ciudad  (INE,  201119).     Estudios   recientes   del   Programa   de   Investigación   Estratégico   de   Bolivia   (PIEB)   muestran  el  fehaciente  auge  económico  de  Bolivia  en  los  últimos  ocho  años  como  lo   demuestra   el   modelo   económico   del   patrón   primario   exportador.   Sus   tasas   de   crecimiento   van   del   4.5   al   6.15   %   anual   y   están   ligadas,   siguiendo   criterios   económicos,  a  una  “distribución  más  equitativa  del  ingreso”.  El  coeficiente  de  Gini   (indicador  de  desigualdad  que  mide  la  concentración  del  ingreso)  pasó  de  0.614  al   0.565   durante   el   periodo   de   2002-­‐2007,   y   la   pobreza   extrema   bajó   de   37.7%   al   26.1%   entre   2006-­‐2009   (CEPAL,   2012,   p.   78).   En   opinión   de   Carmen   Medeiros,   investigadora  del  PIEB,  estas  mejoras  responden,  principalmente,  a  un  cambio  en  la   política  económica  del  gobierno  del  MAS  que  mantiene  un  rol  de  modernización  y   distribución   a   través   del   Impuesto   Directo   de   Hidrocarburos   y   la   trasferencia   del   mismo  a  los  gobiernos  departamentales.   En   buena   medida,   el   auge   económico   en   Bolivia   se   debe   a   las   políticas   neo   extractivistas  con  un  carácter  progresista,  beneficiado  por  el  alza  de  precios  de  los   hidrocarburos   y   las   materias   primas   desde   el   2005.   No   obstante,   por   más   que   la   propaganda  gubernamental  del  MAS  intente  promover  el  auge  económico  como  el                                                                                                                           19

 Documento  electrónico  no  paginado.  

 

48  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

fruto   de   la   nacionalización   de   hidrocarburos   orientados   al   fortalecimiento   de   los   sectores  populares,  en  realidad  este  auge  se  debe  al  proyecto  de  exportación  de  gas   natural  a  Brasil  gestado  entre  los  años  de  1974  y  1999.  Un  proyecto  nacional  que  en   opinión  del  exministro  de  hidrocarburos  Mauricio  Medinaceli  (2005),  fue  trasversal   a   los   partidos   políticos   y   logró   generar,   a   lo   largo   de   25   años,   la   infraestructura   extractiva  con  la  que  se  cuenta  actualmente.   Actualmente  la  mitad  de  los  recursos  fiscales  del  Estado  boliviano  provienen  de  la   extracción   de   hidrocarburos,   con   una   tendencia   ascendente   que   supone   el   afianzamiento   de   la   dependencia   fiscal   a   este   sector.   Los   ingresos   fiscales   por   hidrocarburos  en  el  año  2000  ascendieron  a  500  millones  de  dólares,  mientras  que   en   el   año   2013   ascienden   a   5500   millones   de   dólares   (Medinaceli,   2013)   lo   que   supone   un   periodo   de   bonanza   muy   dependiente   de   factores   exteriores   ajenos   al   manejo  de  la  política  económica  estatal,  que  lamentablemente  no  ha  permitido  la   instalación   de   una   política   energética   integral   con   proyectos   productivos   que   aminoren  la  dependencia  con  respecto  a  los  precios  internacionales.     La   distribución   social   del   excedente   económico   del   patrón   primario   exportador,   deviene  de  dos  instrumentos  fiscales:  el  impuesto  directo  de  los  hidrocarburos  (IDH)   que   ayudó   a   ampliar   los   recursos   estatales   y,   en   segundo   lugar,   la   transferencia   directa   a   la     población   mediante   bonos.   Si   bien   los   bonos   tendrá   impacto   a   largo   plazo   en   la   economía,   los   traspasos   del   IDH   a   los   gobiernos   departamentales   y   locales  sí  han  logrado  una  dinamización  económica  más  inmediata,  y  han  reducido   los   índices   de   desigualdad   en   la   distribución   de   la   renta   (Tassi   y   Medeiros,   2013,   p.55).     Por   otra   parte   se   han   habilitado   nuevos   mecanismos   gubernamentales   que   privilegian   a   la   economía   informal,   al   considerarse   la   base   política   partidaria   del   actual  gobierno.  Mientras,  por  un  lado  se  mantiene  una  actitud  laxa  respecto  a  las   actividades   no   contributivas   tales   como   el   cultivo   de   coca   y  el   contrabando20,   por  el                                                                                                                           20

 En  Bolivia  y  algunos  países  de  Sudamérica,  contrabando  refiere  al  comercio  de  mercancías,  tanto   dentro  como  fuera  del  país,  que  por  sus  características  minoritarias  y  familiares,  no  se  registran  en  el   erario  público.  Al  parecer,  los  enfoques  de  su  erradicación  van  adquiriendo  menos  relevancia  en  las   políticas  públicas  al  representar  la  principal  fuente  laboral  de  las  ciudades  bolivianas.      

 

49  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

otro   lado,   se   comienza   a   cimentar   una   relación   de   clientelismo   político   entre   las   principales  organizaciones  comerciales  populares  de  las  ciudades21  y  el  gobierno  del   MAS.   La   construcción   y   modernización   de   caminos   de   las   principales   rutas   comerciales,   han   mejorado   las   condiciones   de   transporte   y   la   reducción   de   costos   que  ello  implica  (Medinaceli,  2013).     En  este  sentido,  el  subsidio  a  los  hidrocarburos,  la  reducción  de  los  tiempos  y  costos   de   transporte   por   mejoramiento   de   caminos,   la   permisividad   en   los   mercados   informales   ha   supuesto   un   clima   muy   favorable   para   la   captación   popular   de   este   auge   económico   que,   en   contrapartida,   va   consolidando   sinergias   de   compromiso   partidario  electoral  por  parte  de  los  comerciantes  populares  con  el  actual  gobierno   del  MAS.       Ante  la  falta  de  industrias  productivas  que  permitan  cubrir  la  demanda  en  aumento,   (recordemos   que   las   unidades   productivas   atomizadas   a   las   que   antes   nos   referíamos,   responden   a   una   articulación   parcializada   de   bienes   manufacturados   del  mercado  global  y  no  a  la  demanda  interna)  la  expansión  importadora  de  bienes   de   consumo   es   inevitable.   Son   precisamente   los   comerciantes   populares,   muchos   de  ellos  aymaras,  los  primeros  en  captar  esta  demanda  popular  (Tassi  y  Medeiros,   2013,  p.  72).     Si  bien  todavía  está  sujeto  a  debate  el  hecho  de  que  este  desborde  económico  con   equidad   sea   el   resultado   de   las   políticas   tributarias   progresivas   del   gobierno   del   MAS   -­‐y   sobre   todo   pensando   en   la   reducida   capacidad   del   aparato   estatal   boliviano   en  la  incidencia  de  la  economía  en  su  conjunto-­‐  lo  que  sí  podemos  afirmar  es  que  en   la   economía   boliviana   se   está   cimentando   una   “base   popular”,   tradicionalmente   excluida   y   no   reconocida,   a   partir   de   una   emergencia   de   actores   populares   que   adoptan   estrategias   de   resistencia   y   se   reapropian   y   resignifican   las   instituciones  

                                                                                                                        21

  Es   muy   significativo   que   las   organizaciones   de   comercio   popular   de   El   Alto   representen   por   una   parte,   los     actores   políticos   subversivos   que   pueden   poner   en   jaque   al   gobierno   nacional   con   sus   bloqueos   de   caminos   y   por   otra,   representen   el   principal   activo   político   del   gobierno   del   MAS.   En   las   elecciones   de   2010,   el   74%   de   los   alteños   votaron   por   Evo   Morales   Ayma,   un   10%   más   que   la   media   nacional.   Desde   la   segunda   presidencia   de   Morales,   El   Alto   es   considerado   el   principal   bastión   político  de  el  MAS  (Canaza,  2013)  

 

50  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

convencionales,   con   miras   de   superar   las   barreras   de   exclusión   (Tassi   y   Medeiros,   2013,  p.  59).     Habría   que   ligar   la   transformación   de   los   modelos   de   producción   global   que   privilegian   la   atomización   de   unidades   productivas,   a   la   consolidación   de   la   “economía  de  base  popular”.       La   reactivación   del   patrón   primario  

exportador  

generando   económico,  

un  

está  

excedente  

mismo  

que  

permite   un   incremento   en   la   capacidad   de   compra   de   bienes  y  servicios  por  parte  de   los  sectores  populares.     Ante  este  auge  económico,  que  logra  ser  eclipsado  por  los  comerciantes  populares   aymaras,   consideremos   la   posición   estratégica   de   la   ciudad   de   El   Alto   en   la   articulación  del  espacio  económico  boliviano.  El  eje  que  conecta  la  zona  franca  de   Iquique   con   la   Paz,   Cochabamba,   Santa   Cruz   y   la   frontera   con   Brasil,   parece   repuntar   como   la   principal   ruta   comercial   del   país,   en   contrapeso   al   eje   agroexportador  de  Santa  Cruz  con  los  puestos  fronterizos  con  Brasil.    La  ciudad  de  El   Alto,   constituye   el   corazón   de   ese   eje   comercial   que,   al   contar   con   una   población   relativamente  joven,  en  continuo  crecimiento  demográfico,  continuará  alimentando   dicha  expansión.     Es   preciso   aclarar   que   los   comerciantes   aymaras   que   han   logrado   articular   el   creciente   comercio   popular,   y   que   han   elegido   la   ladera   occidental   de   la   Paz   y   la   zona   Norte   y   Oeste   del   aeropuerto   como   base   social   de   sus   actividades,   son   medianos   comerciantes   cuentapropistas   con   un   capital   mayor   a   los   diez   mil   dólares   y,   por   tanto,   no   representan   el   conjunto   del   comercio.   La   mayor   parte   de   los  

 

51  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

comerciantes  populares  en  El  Alto  no  superan,  según  Miguel  Canaza,  los  cinco  mil   bolivianos  de  capital  y,  por  tanto,  deben  lograr  su  sobrevivencia  a  través  de  redes   de  solidaridad  y  a  través  de  la  afiliación  de  federaciones  que  les  permitan  articularse   con  el  resto  de  sus  agremiados  (Canaza,  2013).       A  pesar  del  tamaño  de  los  capitales,  parecen  existir  ciertas  características  comunes   en  tanto  a  la  resignificación  de  las  formas  de  comerciar,  a  partir  de  una  amalgama   entre   las   instituciones   tradicionales,   y   la   reapropiación   simbólica   de   ciertas   nomenclaturas   ancestrales.   Desarrollaremos   estas   “nuevas   formas”   de   asentar   el   mercado  a  la  base  popular  en  los  capítulos  siguientes.       2.2.3.  Particularidades  culturales  de  los  comerciantes  populares  en  El  Alto   Por   otra   parte,   el   “auge   económico   popular”   que   acabamos   de   describir   cuantitativamente,  se  despliega  en  El  Alto  a  partir  de  una  base  social  muy  particular.   La   ciudad,   desde   su   crecimiento   vertiginoso   en   los   años   cincuenta,   se   ha   nutrido   de   dos   grandes   procesos   migratorios.   El   primero   ocurrió   entre   1952   y   1976   y   fue   debido  al  agotamiento  del  sistema  de  minifundios  de  la  reforma  agraria  de  1952.  En   ese   periodo   la   población   se   multiplicó   por   quince,   alcanzando   los   cien   mil   habitantes.  La  segunda  fase  migratoria  comenzó  en  1985  con  la  implementación  del   modelo   neoliberal   de   “relocalización   productiva”   que   se   tradujo   en   la   separación   masiva   de   los   mineros   de   sus   fuentes   de   trabajo.   Dicha   migración   se   asentó   en   la   entonces   periférica   zona   sur   de   El   Alto   ocupándose   en   los   sectores   comercio   y   transporte.  Con  ello,  la  tasa  de  crecimiento  demográfico  de  la  población  alteña  es   de  6.4%,  una  de  las  más  altas  de  Latinoamérica  (INE,  2001).     La   ciudadanía   alteña   está   integrada   por   una   combinación   de   sentidos   urbano-­‐ rurales,   colectivos-­‐individuales,   igualitarios-­‐jerárquicos,   que   muchas   veces   presentan   tensiones   pero   que,   sin   embargo,   lograron   desplegar   una   visión   alternativa   de   democracia   a   partir   de   la   movilización   social   de   sus   bases   organizativas.  El  continuo  rural  urbano,  como  lo  denomina  David  Harvey  (2012,  p.   212),   está   conformado   en   el   caso   de   El   Alto,   por   poblaciones   “ex-­‐campesinas”  

 

52  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

indígenas  con  tradiciones  culturales  y  formas  de  organización  social  propias,  como   los  ayllus.  A  medio  camino  entre  la  ciudad  de  La  Paz  y  el  universo  rural  andino  del   altiplano,   El   Alto   aparece   como   un   “cinturón   cultural   aymara”   difícilmente   fagocitable  por  la  absorción  del  desarrollo  urbano  tradicional.     Si   consideramos   que   la   población   de   El   Alto   se   identifica   en   un   81.29%   como   indígena  y  en  un  74%  como,  particularmente,  aymara  (Censo  Población  y  Vivienda,   2002)  es  fundamental  introducir  la  discusión  sobre  las  prácticas  urbanas  indígenas   para  comprender  la  dinámica  del  comercio  popular.     En   un   estudio   pionero   sobre   la   identidad   indígena   urbana   de   El   Alto,   Xavier   Albó   define   esta   ciudad   como   la   “metrópoli   aymara”   por   excelencia.   Es   la   ciudad   que   reúne  gran  parte  de  la  fuerza  de  trabajo  que  se  desplaza  a  La  Paz  diariamente.  Una   población  que,  debido  a  la  incapacidad  de  absorber  el  aumento  poblacional  por  la   vía   proletaria,   ha   tenido   que   adaptarse   a   una   situación   permanente   de   trabajo   temporal  en  la  ciudad  y  en  labores  rurales  en  los  ayllus  (Albo  y  Greaves,  1980  p.  22).     Si  bien  en  la  actualidad  solo  el  20%  de  la  población  en  El  Alto  es  “flotante”  entre  el   campo  y  la  ciudad,  las  resignificaciones  de  este  flujo  de  conocimientos  ancestrales   del  mundo  rural  andino,  está  presente  a  partir  de  la  trasmisión  de  conocimientos  y   estilos  de  vida  entre  generaciones.     Por   otra   parte,   Rosana   Barragán   nos   muestra   “otra   cara”   de   la   identidad   mestiza   que   logra   superar   tanto   las   rígidas   versiones   del   mestizaje   producto   del   proyecto   homogenizante  de  la  revolución  de  1952,  como  las  visiones  dualistas  y  segmentarias   del  indianismo  crítico.  Se  trata  de  una  perspectiva  constructivista  de  las  identidades   culturales,   construidas   desde   distintos   niveles   de   resignificación   de   la   memoria   colectiva  aunada  a  los  horizontes  futuros  que  se  conforman  a  partir  de  momentos   subversivos.   La   deslegitimación   de   un   orden   preestablecido   es   un   arma   poderosa   para  la  construcción  de  un  nuevo  horizonte  (Barragán,  2009,  p.  317).  Sin  embargo,   Barragán   resalta   que   las   resignificaciones   e   identidades   intermedias   actuales   se   cimientan  más  en  una  condición  de  exclusión/inclusión  económicas  y  sociales,  que   en   identidades   culturales   originarias   (Barragán,   2009,   p.   316).     Por   tanto,   no   podemos  pasar  por  alto  la  influencia  que  ejercen  las  expectativas  materiales  de  los  

 

53  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

actores   económicos   en   la   formación   de   nuevas   resignificaciones   identitarias,   en   proceso  continuo  de  reconstitución.     Son  múltiples  las  resignificaciones  identitarias  ancestrales  de  las  prácticas  cotidianas   de  la  vida  urbana.  Quizás  el  factor  aglutinante  de  todas  ellas  lo  encontramos  en  la   interpretación  urbana  que  se  tiene  del  thaki    o  “camino  al  andar”.  Proveniente  de  la   noción  de  vida  holística  complementaria,  propia  de  la  filosofía  andina  (Estermann,   1998,  p.  139),  el  thaki  supone  los  distintos  momentos  de  vida  que  todo  ser  humano   debe   recorrer   para   habitar   en   el   mundo.   En   la   cosmovisión   rural-­‐comunitaria   andina,   este   “camino”   pasa   por   el   servicio   a   la   comunidad   a   partir   de   cargos   públicos  obligatorios  (jilaqata,  mallku,  etc.),  la  complementariedad  de  la  mujer  y  el   hombre  o  chacha  warmi,  (la  noción  de  Jaqi  o  persona  adulta  se  refiere  a  una  pareja   en  matrimonio  capaz  de  formar  una  familia  y  ocupar  tierras22)  el  asentamiento  de  la   sayaña   (la   parcela   donde   se   vive   y   se   siembra),   y   el   comienzo   de   una   pequeña   unidad  político-­‐social  que,  en  un  futuro,  se  articulará  con  el  resto  de  la  comunidad   (una   relación   que   estará   siempre   en   tensión,   incluso   en   los   espacios   rurales,   debido   al   riesgo   de   esencializar   la   hegemonía   patriarcal   que   denuncian,   por   ejemplo,   las   feministas   comunitarias   del   colectivo   Mujeres   Creando   Comunidad).   Ya   en   el   espacio  urbano,  el  thakhi  pasa  por  una  síntesis  modificada.     De  acuerdo  con  Fernando  Huanacuni  (2013),  “hacerse  la  casa”,  entendido  como  el   horizonte   político   de   afianzarse   en   un   territorio,     fue   parte   de   la   herencia   generacional   de   los   primeros   campesinos   migrantes.   La   necesidad   de   apropiación   de   un   hogar,   afirma   Huanacuni,   va   más   allá   de   la   lógica   instrumental   de   la   propiedad   privada.   Al   contrario,   se   acerca   a   un   principio   ordenador   de   la   tierra-­‐ territorio   indispensable   para   lograr   las   relaciones   comunitarias   que   pasan   por   el   parentesco.   La   “construcción   del   hogar”,   por   tanto,   se   mantiene   como   una   fuerza   que   empuja   hacia   la   construcción   de   horizontes   futuros   de   los   habitantes   de   la  

                                                                                                                        22

 Esta  noción  ancestral,  puede  considerarse  en  la  actualidad  como  una  contradicción  que  desgarra  a   muchas   comunidades.   La   posibilidad   de   los   cambios   en   los   sentidos   de   relación   hombre-­‐mujer,   debe   pasar  por  la  lucha  de  las  compañeras  campesinas  aymaras  a  partir  de  su  especificidad  histórica  y  no  a   postulados   universales   propios   de   feminismos   coloniales.   Para   extender   esta   posición   a   debate,   véase:  Gutiérrez,  2009,  p.  115.  

 

54  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

ciudad.  La  presencia  mayoritaria  de  miniaturas  en  forma  de  casa  para  las  ch´allas23   personales,   es   un   reflejo   de   los   principales   deseos   de   consumo   de   la   sociedad   alteña.  Por  tanto,  el  sector  de  la  construcción  y  la  expansión  geográfica  de  la  ciudad   (se   calcula   que   surgen   alrededor   de   cinco   nuevos   barrios   mensuales   en   la   ciudad)   continúa  a  ritmos  vertiginosos.       Los   principios   de   representación   y   participación,   basados   en   los   mecanismos   de   rotatividad  y  obligatoriedad  -­‐contenidos  en  los  sistemas  de  cargo  y  autoridad  en  el   entramado  comunitario  de  ayllus  y  markas  aymaras-­‐,  están  imbuidos  en  el  conjunto   de   organizaciones   populares   de   las   ciudades   (aunque   es   importante   precisar   que   estos   principios   no   están   exentos   de   mimetizarse   con   acciones   corruptas   o   prebendales,   propias   de   la   acumulación   de   poder   político   del   aparato   estatal).   Es   muy   difícil   encontrar   organizaciones,   ya   sean   gremiales   o   sindicales,   en   las   que   entre   sus   mecanismos   políticos   de   autorregulación   no   estén   presentes   las   formas   asamblearias  y  la  rotación  de  cargos  con  el  fin  de  limitar  la  autoridad  contenida  en   una  representación  democrática.   En   lo   que   respecta   al   comercio   popular,   podemos   encontrar   distintos   principios   ancestrales   resignificados   en   sus   prácticas   cotidianas.   Afincadas   en   las   estructuras   locales  se  legitiman  prácticas  comunes  que  permiten  que  los  comerciantes  asienten   una   institucionalidad   propia.   El   sistema   interno   de   préstamos   colectivos   entre   comerciantes  pasanako  –o  la  simple  práctica  de  compartir  los  costos  de  transporte-­‐   sirvió   para   facilitar   la   llegada   de   parientes   del   campo,   así   como   para   consolidar   el   control  de  espacios  comerciales  (Tassi  y  Medeiros,  2013,  p.  119).     Un   ejemplo   de   esto   lo   encontramos   en   el   mercado   Asodimin   de   El   Alto.   El   mercado   engloba   a   unos   treinta   comerciantes   de   abarrotes   (y   ciento   cuarenta   “inquilinos”)   que  se  han  trasladado  de  la  calle  Palenque  de  la  Ceja  a  un  barrio  marginal  y  semi   habitado.  Una  vez  adquirido  el  terreno  de  forma  comunitaria,  ha  sido  repartido  en   lotes.   Los   mismos   comerciantes   se   han   encargado   de   construirlo   y   dotarlo   de   servicios   básicos.   Además   de   las   inversiones   individuales,   la   asociación   de                                                                                                                           23

 Desde  la  cosmovisión  andina,  el  acto  de  challar  supone  un  ritual  de  agradecimiento  a  los  frutos  e   la   madre   tierra   o   Pachamama.   Es   una   forma   de   devolución   de   lo   que   la   madre   tierra   provee   a   la   humanidad.  

 

55  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

comerciantes   obtuvo   un   préstamo   bancario   colectivo   de   varios   millones   de   dólares,   en  colaboración  con  la  federación  de  gremiales  (Tassi  y  Medeiros,  2013,  p.  121).   La   horizontalidad   y   la   complementariedad   andina   se   encuentran   en   una   extensa   cantidad  de  vínculos  y  redes  capilares  que  van  desde  los  gremios,  las  asociaciones,   hasta  el  parentesco.  Ante  la  entrada  de  una  competencia  desleal  como  la  ejercida   por   las   trasnacionales,   la   estrategia   de   “incluir   excluyendo24”,   propia   de   las   relaciones   asimétricas   indígenas   frente   al   colonizador,   parecen   obstaculizar   con   éxito  la  intromisión.         Existe,   a   la   vez,   una   multiplicidad   de   concatenaciones   y   reapropiaciones   de   las   instituciones  tradicionales  que  arbitran  el  conjunto  de  actividades  de  intercambio.     Tanto  las  juntas  de  vecinos,  las  asociaciones  y  los  gremios,  presentan  altos  grados   de   formalización   de   sus   políticas   que,   por   estatuto,   se   otorgan   la   potestad   de     sancionar   y   de   expulsar   a   aquellos   miembros   que   no   cumplan   con   los   acuerdos   o   que   incurran   en   prácticas   desleales   de   competencia.   Antes   de   recurrir   a   las   autoridades,  los  agremiados  reconocen  y  aceptan  las  resoluciones  asamblearias  de   los   conflictos   y   delitos   por   medio   de   los   llamados   “tribunales   de   honor”   (Tassi   y   Medeiros,  2013,  p.  126).     En   el   estudio   de   campo,   la   mayoría   de   los   agremiados   entrevistados   aseguraron   que,   si   bien   sus   organizaciones   toman   los   nombres   de   las   instituciones   oficiales   (tribunal,  oficialía,  estatuto,  entre  otros)  éstas  no  son  una  “réplica  de  las  mismas”,   ni   representan   un   acto   de   sumisión   y   adaptación   a   los   poderes   estatales.   Son   vistas   más   bien   como   una   herramienta   estratégica   para   desarrollar   una   institucionalidad   propia,   bajo   nomenclaturas   universalmente   reconocidas,   con   un   sentido   de   poder   “como   servicio”   (Marcani,   2013).   Desde   esta   resignificación   de   la   institucionalidad   oficial,   podemos   explicarnos   el   comportamiento   aparentemente   caótico   del   comercio  popular.                                                                                                                             24

 La  estrategia  de  incluir  a  los  grupos  dominantes,  llámense  políticos  o  empresariales,  excluyéndolos   de  las  decisiones  y  los  espacios  claves,  responde  a  una  conducta  que  se  remonta  desde  los  tiempos   de  la  colonia.  Al  verse  ante  la  imposibilidad  de  resistirse  a  la  dominación  directa  de  los  colonizadores   de   la   conquista   y   la   república,   los   indígenas   han   logrado   consolidar   conductas   de   aparente   aceptación  discursiva,  frente    prácticas  subversivas  propias  enmascaradas  desde  la  farsa  y  el  doble   sentido.  Para  más  detalle  véase  Scott,  2000.  

 

56  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Junto   a   sus   estatutos   y   reglamentos,   las   asociaciones   de   comerciantes   populares   cuentan   con   múltiples   formas   de   control   social   implícitas   y   no   escritas,   a   menudo   basadas   en   prácticas   consuetudinarias   de   control   colectivo   que   están   profundamente   enraizadas   en   la   cosmovisión   andina   ancestral   (Tassi   y   Medeiros,   2013,   p.   128).     Por   ejemplo,   el   rol   que   desempeña   la   práctica   del   “regalo”   y   la   “fiesta”   como   un   anclaje   de   articulación   cultural   de   estas   “instituciones   alternativas”.  A  través  de  la  participación  en  las  fiestas,  del  gasto  en  los  trajes  y  en   cervezas,  se  tejen  formas  de  reciprocidad  obligada  entre  individuos    y  familias  (Tassi   y  Medeiros,  2013,  p.  128).     Otra   resignificación   cultural   del   mundo   andino   ancestral   la   encontramos   en   el   manejo   de   tratos   comerciales   a   partir   del   patrón   colectivo   aynuqas   que,   fundamentalmente,  consiste  en  el  reparto  comunitario  de  una  propiedad  comunal   entre   un   conjunto   de   familias   que,   de   forma   autónoma,   decide   el   producto   a   sembrar   y   las   estrategias   productivas.   Este   principio   se   traduce   en   el   comercio   popular   como   la   colectivización   de   los   costos   de   transporte,   sin   perder   con   ello   la   capacidad   de   negociar   individualmente   con   los   proveedores.   De   esta   forma,   se   generan  espacios  para  que  cada  miembro  de  la  familia  de  comerciantes  desarrolle   su   propio   thakhi,   evitando   verticalidades   de   autoridad   y   excesiva   dependencia   individual   (Tassi   y   Medeiros,   2013,   p.   132).   Este   funcionamiento   racional   se   yuxtapone   en   distintas   prácticas   de   colectivización   y   supone   una   de   las   innovaciones   creativas   que   podrían   contribuir   a   la   superación   de   la   dicotomía   entre   la   lógica   individualista   liberal   de   mercado   y   el   socialismo   realmente   existente,   propios  de  la  modernidad.     Un   elemento   de   análisis   fundamental   en   la   investigación   estriba   en   la   mayoritaria   presencia   de   las   mujeres   como   los   miembros   familiares   más   activos   en   la   participación  de  las  organizaciones  comerciales  populares.  De  acuerdo  al  Censo  de   Población   y   Vivienda,   en   la   ciudad   de   El   Alto   cerca   del   75%   de   la   población   económicamente  activa  (PEA)  se  empleaba  en  el  llamado  “sector  informal”  en  1996   de   los   cuáles,   el   68.1%   son   mujeres.   En   el   año   2006   los   trabajadores   “informales”   representaron  el  70%  de  la  PEA  siendo  62.7%  mujeres  (Yáñez  y  Landa,  2007).    

 

57  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Esta  “mayoría  con  conciencia  de  minoría”  –como  calificaría  Silvia  Rivera  Cusicanqui   a   la   indígena,   chola   o   birlocha   boliviana   moderna-­‐   es   la   que   más   participa   en   las   organizaciones   familiares.   En   un   estudio   clave   en   los   años   noventa   sobre   la   articulación  de  las  relaciones  de  género  y  la  explotación  colonial,  Rivera  Cusicanqui   indica   que   “la   mujer   alteña,   vinculada   al   mundo   laboral   crea   y   extiende   redes   sociales,   ya   sean   basadas   en   parentesco   o   identidad   comunitaria,   destinadas   a   paliar  las  necesidades  locales  más  elementales,  tales  como  la  educación,  la  salud  y   la  alimentación”  (Rivera,  1996,  p.  278).     La   socióloga   boliviana   precisa   que   “una   amplia   red   rural-­‐urbana   de   parientes   y   paisanos   brinda   el   contexto   de     operación   para   negocios   frecuentemente   administrados  por  mujeres”  (Rivera,  1996,  p.  281)  que  se  convierten,  en  no  pocas   ocasiones,   en   jefas   de   hogar.   Según   apunta,   hay   casos   en   los   que   la   inversión   de   roles  de  género  implica  que  muchos  varones  sean  operarios  de  sus  mujeres  en  los   escenarios   del   comercio   y   los   negocios,   aunque   esto   no   acabe   con   la   centralidad   exclusiva   del   varón   en   otros   muchos   contextos.   Rivera   Cusicanqui   afirma   que   el   éxito  migratorio  femenino  -­‐que  constituye  la  base  de  la  presencia  mayoritaria  de  las   mujeres   en   el   comercio   popular-­‐   está   cimentado   en   las   redes   consanguíneas   horizontales  de  la  tradición  rural  andina,  y  que  se  extiende  a  la  ciudad  a  través  de   redes  gremiales  o  de  paisanaje,  convirtiendo  a  las  mujeres  en  jefas  de  los  hogares   (Rivera,  1996,  p.  18).   Otro  estudio  sobre  la  presencia  mayoritaria  de  las  mujeres  en  el  comercio  popular   alteño   fue   elaborado   por   Natasha   Loayza   en   1997.   Sobre   la   feminización   del   comercio   informal,   Loayza   sostiene   que   la   participación   femenina   activa   en   el   comercio  popular  no  es  algo  nuevo,  aunque  sí  se  ha  visto  estimulado  por  los  ajustes   estructurales   de   1985,   a   lo   cual   habría   que   agregar   la   crisis   del   campo   minifundista:   “En   la   dinámica   laboral   posterior   a   1985,   el   varón   despedido   dio   lugar   a   la   mujer   jefa  de  hogar  que  a  veces  es  su  propia  empleadora”  (Loayza,  1997,  p.  134).     Sin  embargo,  esta  presencia  de  las  mujeres  en  el  comercio  popular  no  se  convierte   en  hegemónica  y  emancipadora  por  el  solo  hecho  de  ser  mayoritaria.  Nuevamente  

 

58  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

las  aportaciones  de  Silvia  Rivera  Cusicanqui  nos  permiten  dilucidar  los  trazos  por  los   que  es  posible  revertir  el  sistema  de  género  vigente  en  las  sociedades  andinas.     A   partir   de   un   indispensable   rastreo   histórico   de   la   conformación   etno-­‐sociológica   de   las   supuestas   “minorías”  en  Bolivia,  Rivera  Cusicanqui  concluye  que  el  derecho   de  las  mujeres  indígenas,  cholas  o  birlochas  pasa  forzosamente:    “por  un  esfuerzo   simultáneo   de   descolonización   cultural   y   de   género,   a   través   de   una   praxis   que   engarcen   las   nociones   alternativas   y   pluralistas   del   derecho   ciudadano,   con   el   derecho  consuetudinario,  tanto  en  la  legislación  como  en  las  prácticas  cotidianas  de   la  gente”  (Rivera,  2010,  p.  220).   Las   capacidades   creativas   para   dar   vuelta   a   la   descolonización   cultural   de   las   mujeres   indígenas,   cholas   y   birlochas,   tal   como   sostiene   la   socióloga   boliviana,   se   encuentran  desplegadas  en  la  resignificación  de  las  prácticas  cotidianas.      

2.3.  Las  organizaciones  comerciales  populares  en  El  Alto:  Una  lectura   desde  sus  actores     2.3.1.  Las  organizaciones  comerciales  populares  y  la  “nueva  política”       Las  calles  de  El  Alto,  son  un  testimonio  clave  para  comprender  esta  reapropiación   cultural  y  simbólica  del  auge  económico  popular.  El  papel  simbólico  de  la  Guerra  del   Gas   en   2003,   abrió   una   nueva   consciencia   ciudadana   que   podríamos   denominar   como   “ciudadanía   política   callejera”   (Arbona,   2008).   La   ciudad   de   El   Alto   se   convirtió  en  el  gran  árbitro  de  la  política  boliviana  después  de  la  Guerra  del  Gas.  Al   ser  la  Ceja  un  lugar  de  paso  obligado  entre  el  occidente  aymara  y  la  capital  nacional,   encontramos   en   sus   demarcaciones   un   espacio   de   política   deliberativa   popular   sumamente  importante.     Quizás   esta   breve   descripción   en   la   vida   política   de   Marcela   Quisbert,   ex   -­‐autoridad   de   la   CSUTCB   provincia   de   Murillo,   comerciante   de   productos   agrícolas   en   la   ciudad   de   La   Paz   y   El   Alto   y   locataria   de   la   comunidad   de   Songo,   nos   puede   ayudar   a    

59  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

mostrar  la  incorporación  de  las  actividades  económicas  en  la  “nueva  política”  de  la   joven  ciudad  alteña.     Nosotros,  comunarios  de  Songo,  hemos  estado  desde  hace  mucho  con  los  hermanos   de  la  CSUTCB.  Al  ser  ahora  comisión  de  negociación  con  el  gobierno  departamental,   nos  toca  estar,  a  veces  por  semanas,  aquí  en  La  Paz  y  El  Alto.  Para  llegar  a  acuerdos,   nos  juntamos  aquí  afuera  del  edificio  Tobias  o  en  la  Ceja  cuando  hay  que  sesionar  con   los   compañeros   de   la   comisión   de   transporte   […]   Nuestros   compañeros   envía   sus   productos   por   Viacha   […]   Antes   del   2005   (fin   del   ciclo   rebelde),   no   se   tenía   tanta   comunicación  con  el  gobierno  departamental  (Marcela,  2013).  

                    Es   muy   llamativo   que   exista   una   normalización   de   la   política   desde   las   prácticas   económicas  cotidianas  y  los  espacios  públicos.  El  edificio  departamental  de  La  Paz,   más   que   un   bloque   de   oficinas   burocráticas,   se   asemeja   a   un   espacio   de   concertación   entre   diversas   organizaciones   sindicales   y   sociales   para   mediar   y   conciliar  distintos  acuerdos  en  materia  de  transporte,  precios  de  bienes  y  servicios,   etc.   Al   parecer,   el   gobierno   departamental   de   La   Paz   ha   conseguido   constituir   en   su   sede,  un  espacio  de  mediación  entre  las  distintas  organizaciones  del  departamento.   El  espacio  de  La  Ceja  cumple  la  función  de  mercado,  central  de  transporte  y  lugar  de    

60  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

deliberación   política   por   parte   de   distintas   organizaciones,   ya   sean   campesinas,   vecinales  o  gremiales.     Las   federaciones   de   gremiales,   al   igual   que   las   juntas   de   vecinos,   surgen   con   el   establecimiento    de  la  ciudad  y  son  producto  de  la  autoorganización  popular  frente   a  la  ausencia  de  políticas  públicas.         No   fue   hasta   1994   cuando   se   trató   de   “legalizar”   el   funcionamiento   de   las   asociaciones   gremiales   y   las   juntas   vecinales   a   través   de   la   Ley   de   Participación   Popular   (LPP).   Éstas   se   constituyen   como   Organizaciones   Territoriales   de   Base   (OTBs)   con   funcionamiento   autónomo   con   respecto   al   Estado   y   son   autosustentables.     La   LPP   pretendía   definir   una   nueva   jurisdicción   territorial   que   rompía,   por   primera   vez,   con   el   esquema   comunitario   de   control   colectivo,   para   fomentar   la   aparición   de   una   élite   política   en   el   seno   de   las   asociaciones   y   juntas   vecinales  (Patzi,  2013).       Las   asociaciones   y   federaciones   de   gremiales   logran   articularse   con   el   resto   de   organizaciones   comerciales   populares   de   El   Alto   y   La   Paz   -­‐tales   como   la   Central   Obrera   Regional   (COR),   o   la   Federación   de   Juntas   de   Vecinos   (FEJUVE)-­‐,   en   momentos   de   convergencia   política   para   la   resolución   de   sus   intereses   sectoriales   frente  al  gobierno  estatal.  Esta  capacidad  de  aglutinación  y  movimiento  hace  que  el   conjunto   de   organizaciones   sociales   alteñas   represente   una   de   las   principales   influencias   políticas   del   país   (Canaza,   2013).   No   parece   que   esta   fuerte   influencia   política  presente  rasgos  de  fagocitación  por  parte  de  los  partidos  políticos,  a  pesar   de  que  obtuvo  de  los  partidos  de  extracto  popular  como  la  CONDEPA  un  campo  de   posibilidades  de  organización  para  sus  estructuras  políticas25.                                                                                                                           25

   Podemos  encontrar  un  focus  de  enunciación  política  en  el  movimiento  popular  relacionado  con  el   fenómeno   del   sistema   de   RTP   articulado   en   torno   a   la   figura   de   Carlos   Palenque.   Un   movimientos   caracterizado   por   la   inclusión   simbólica   de   los   sectores   indígenas   y   cholos,   el   recelo   a   los   partidos   tradicionales   Aunque   la   estructura   organizativa   de   la   CONDEPA   compartía   la   verticalidad   y   autoritarismo   de   los   partidos   que   pretendía   distanciarse,   este   se   diferenciaba   por   una   legitimidad   popular  producto  de  la  carga  simbólica  aymara  en  los  discursos  de  su  líder  indiscutible.  Tan  solo  en  la   alcaldía  de  El  Alto,  la  CONDEPA  logró  gobernar  4  periodos,  todos  ellos  terminados  prematuramente   por  irregularidades  en  la  gestión  pública.  Para  más  información  sobre  la  CONDEPA  y  su  papel  en  la   inserción  de  la  política  popular  de  El  Alto  véase  Makaran,  2008.      

 

 

61  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Los   mercados   y   ferias   zonales   que   se   establecen   todos   los   días   en   la   ciudad   de   El   Alto   son   numerosos.   Suelen   estar   organizados   en   federaciones   y   asociaciones   de   gremialistas  minoristas.    En  el  año  2000  el  Gobierno  Municipal  de  El  Alto  identificó   293   asociaciones   de   comerciantes   populares.   La   zona   norte   cuenta   con   152   y   la   zona  sur  con  141.  Cerca  del  80%  de  los  miembros  de  las  asociaciones  son  mujeres,   incluyendo   cargos   directivos   en   federaciones   y   confederaciones   (Rojas   y   Svampa,   2007).     El   conjunto   de   federaciones   se   aglutinan   en   una   organización   mayor,   La   Confederación  de  Gremiales  de  Bolivia.  Actualmente,  tanto  por  la  enorme  cantidad   de   asociaciones,   como   por   las   luchas   internas,   existen   cuatro   federaciones   gremiales  y  una  nueva  asociación  de  ambulantes  (Barragán,  2009,  p.  304).   En  tanto  que  la  mayor  parte  de  los  comerciantes  populares  cuentan  con  un  capital   inferior   a   5000   bolivianos,   podemos   decir   que   su   actividad   está   ligada   a   la   sobrevivencia  circunscrita  a  un  espacio  reducido  donde  también  desarrollan  el  resto   de   sus   actividades   cotidianas.   Es   por   ello   que   las   federaciones   de   gremiales   mantienen   un   vínculo   muy   estrecho   con   las   juntas   de   vecinos,   tanto   en   la   organización  de  las  actividades  comerciales  como  en  la  gestión  de  las  necesidades   primordiales.   Esta   simbiosis   entre   comercio   y   gestión   pública   supone   una   forma   peculiar  en  la  política  local  afincada  en  una  legitimidad  popular.  Dicha  relación  no   está   exenta   de   tensiones   y   pugnas   políticas   relacionadas   con   las   cuotas   de   participación  en  los  mercados  y  sus  zonas.     En   lo   que   respecta   a   las   juntas   vecinales,   su   número   ha   ido   en   aumento   en   las   últimas   dos   décadas   hasta   contar,   en   la   actualidad,   con   590   Juntas   -­‐una   por   cada   1300  habitantes  aproximadamente.  Por  su  hegemónica  presencia,  la  cultura  política   de  El  Alto  no  puede  entenderse  sin  contar  con  sus  dinámicas  organizativas.       A  pesar  de  que  a  lo  largo  de  las  últimas  cuatro  décadas  la  política  tanto  de  El  Alto   como  de  La  Paz  se  haya  dado  desde  la  coordinación  de  las  distintas  organizaciones   sindicales  y  vecinales,  lo  que  encontramos  en  los  últimos  5  años  es  la  legitimación   no  solo  fáctica  de  los  distintos  actores  económicos  urbano-­‐populares,  sino  también   la   organización   del   espacio   que   trasciende   los   intereses   gremiales   concretos   y   se  

 

62  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

imbrican   con   los   intereses   de   distintas   organizaciones   tales   como   las   federaciones   vecinales  o  las  asociaciones  de  comerciantes.  La  “nueva  política”  radica  en  que  su   legitimidad   no   estiba   en   la   representación   de   sus   líderes,   sino   en   la   praxis   cotidiana   de  los  afiliados  de  base.  De  esta  forma  se  entiende  la  dificultad  de  cooptación  vía   prebendal  de  los  líderes  de  sus  organizaciones.       2.3.2.   Dinámicas   organizativas   de   las   federaciones   dentro   de   las   ferias   y   mercados   El  estudio  de  campo  que  realicé  entre  los  meses  de  octubre  y  noviembre  de  2013,   se   compone   de   entrevistas   a   distintas   asociaciones,   así   como   a   investigadores   de   ferias   y   mercados   de   El   Alto.   Se   lograron   desglosar   los   temas   de   conformación   política  de  base,  y  la  organización  societal  de  las  ferias  y  mercados  -­‐particularmente   el  mercado  de  Villa  Dolores  y  la  feria  16  de  Julio.     El  mercado  de  alimentos  Villa  Dolores  es  un  mercado  de  acopio  de  alimentos  que   provienen   principalmente   del   altiplano   donde   cada   jueves   se   presentan   los   productores   a   vender,   de   forma   directa,   a   los   consumidores,   a   los   revendedores   y   a   las   “empresas   exportadoras”.   Parte   de   lo   que   se   vende   en   Villa   Dolores   es   redistribuido   a   ciudades   de   los   Yungas,   del   norte   departamental   y   la   Amazonía.     Según  Nico  Tassi,  este  mercado  se  está  transformando  en  una  opción  alternativa  al   histórico  mercado  Rodríguez  de  La  Paz  (Tassi  y  Medeiros,  2013,  p.  274).     Es   precisamente   en   este   mercado   donde   la   organización   de   productores   de   la   CSUTCB   de   las   provincias   Murillo   y   Copacabana   logra   comercializar   sus   productos   agrícolas.  No  se  trata  solo  de  un  lugar  de  compra  y  venta.  Detrás  de  la  comisión  que   vende   los   productos   de   una   sección   en   el   Villa   Dolores   subyace   toda   una   estructura   organizativa   campesina   que   pasa   por   la   “regularización”   de   tierras   individuales   o   comunales,   la   organización   productiva   tanto   de   la   siembra   como   de   la   cosecha,   la   organización   del   transporte,   así   como   la   fijación   de   precios   de   distribución   de   los   productos.   Dicha   estructura   sindical-­‐campesina   responde   no   solo   a   criterios  

 

63  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

estrictamente  formales  de  organización,  sino  a  resignificaciones  ancestrales  andinas   que  han  cobrado  un  sentido  más  que  simbólico  después  del  ciclo  de  revueltas.   Alfredo  Sinchiroca,  comunario  de  la  provincia  de  Copacabana,  nos  explica  sobre  la   forma  de  organización  sindical-­‐campesina  de  la  CSUTCB  en  su  sección  1:     Nuestra   organización   (federación   campesina   de   la   sección   1,   comunidad   Copacati,   provincia   Copacabana)   funciona   desde   hace   años   […]   Trabaja   con   el   gobierno   departamental,  ahí  cuando  hay  necesidad  de  gestionar  trabajos  conjuntos  […]  En  su   mayoría,  la  sección  está  afiliada  a  la  CSUTCB,  pero  también  hay  gente  que  está  con  la   CONAMAQ   […]   Nosotros   nos   organizamos   por   asamblea   general   cada   30   días,   siempre   recordando   a   nuestras   formas   ancestrales.   De   uno   a   dos   años   rotamos   el   cargo  de  responsabilidad.  Cada  comunidad  tiene  su  estatuto  o  carta  orgánica  donde   define   que   actividades   económicas   pretende   desarrollar   […]   Trabajamos   la   economía   de  pesca,  de  agricultura  de  subsistencia  y  exportación,  el  contrabando  (comercio)  a  El   Alto   y   la   frontera   de   Tiquina   y   recientemente   al   etnoturismo.   Estamos   discutiendo   hasta  donde  podemos  avanzar  el  turismo  para  que  este  no  se  vuelva  lo  único  en  lo   que   nos   dedicamos.   A   pesar   de   ser   comerciantes,   e   irnos   a   El   Alto   o   La   Paz,   debemos   cumplir   los   usos   y   costumbres   de   trabajar   las   parcelas,   ay   que   si   no   la   trabajas   en   2   o   3   años   la   comunidad   (con   el   aval   del   gobierno)   te   la   quita   […]   Estas   normas   comienzan  a  entrar  en  la  conciencia  no  solo  de  los  productores,  sino  también  de  los   trasportistas  […]  Hemos  pasado  poco  apoco  de  estar  acostumbrados  a  solo  recibir,  a   empezar   proyectos   propios.   Recordar   nuestras   visiones   ancestrales   no   solo   lo   hacemos   por   nostalgia,   sino   por   el   potencial   que   tiene   de   restablecer   un   orden   diferente  a  la  del  sindicato  que  nos  ofrece  el  Estado  (Sinchiroca,  2013)26  

  Podemos  extraer  múltiples  ideas  de  este  conversatorio.  En  primer  lugar  habría  que   apuntar  que  la  organización  sindical  comunitaria  de  la  CSUTCB  se  ha  transformado  y   ha   tenido   que   compartir   la   base   comunitaria   con   otras   federaciones.   Las   comunidades  se  conforman  a  partir  de  asambleas  generales  y  sus  adherentes  tienen   la  libertad  de  adscribirse  a  la  federación  de  acuerdo  a  sus  intereses.  Es  cierto  que                                                                                                                           26

 Este  es  un  extracto  sintético  de  una  serie  de  entrevistas  realizadas  a  locatarios  de  la  zona  I  de  la   provincia   de   Copacabana   (Copacati).   No   se   trata,   por   tanto,   de   una   reproducción   literal   de   las   entrevistas  ya  que,  por  razones  de  espacio,  nos  es  imposible  abordar  en  este  capítulo.  Los  siguientes   extractos  responden  a  este  mismo  estilo  de  redacción.    

 

64  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

existen  conflictos  y  pugnas  internas  por  el  control  asambleario,  sin  embargo,  parece   prevalecer   la   libertad   de   asociación.   La   designación   del   uso   social   de   la   tierra   con   base   a   usos   y   costumbres,   no   representa   solo   un   complemento   decorativo   de   los   consensos   y   leyes   secundarias   ya   que   parece   tener   el   soporte   legitimador   de   las   comunidades.  Estas  leyes  de  usos  y  costumbres,  trascienden  el  espacio  comunitario   y   se   insertan   en   el   imaginario   popular   de   las   ferias   a   través   del   flujo   de   locatarios   que  comercializan  alimentos  a  las  ciudades.     Marcela  Quisbert  es  locataria  y  autoridad  de  la  CSUTCB  de  la  provincia  Murillo.  La   sección  a  la  que  pertenece  comercia  principalmente  en  el  mercado  Villa  Dolores.  De   sus  explicaciones  sobre  la  organización  de  las  actividades  económicas  de  todos  los   comunarios  adscritos  a  la  CSUTCB  podemos  llegar  a  datos  muy  importantes:     Nosotros,  como  organización,  recibimos  presupuesto  del  Gobierno  Departamental  de   La   Paz.   La   gestión   de   esos   recursos,   se   somete   a   la   voluntad   popular   a   partir   de   nuestros   usos   y   costumbres.   En   una   asamblea   se   decide   como   vamos   a   gastar   ese   presupuesto   […]     Si   hay   conflictos   dentro   de   nuestras   comunidades,   tenemos   la   justicia  comunitaria  que  está  reconocida  en  la  Constitución27.  Creemos  en  la  justicia   comunitaria,  porque  ahí  esté  el  soporte  de  todas  nuestras  instituciones   ancestrales.   La   base   de   la   organización   es   la   comunidad   y   se   conforma   como   mínimo   de   25   familias.   3-­‐10   comunidades   hacen   una   subcentral,   de   las   cuales   3   se   forma   una   central   agraria.   Ahora   15   centrales   agrarias   está   conformada   la   Federación   Murillo,   así  es  como  nos  conformamos  […]  La  Federación  es  el  proveedor  de  la  canasta  básica   de   El   Alto   y   La   Paz.   Nuestros   productores   tienen   permiso   para   entregar   a   “revendedores”   sus   productos   de   cuatro   a   siete   de   la   mañana.   Dentro   de   la   comunidad   existe   la   ayuda   a   los   compañeros   que   sufren   heladas   […]     Nuestro   horizonte   es   a   político   es   hacía   el   buen   vivir,   pero   como   la   palabra   vacía   que   tanto   repite   el   gobierno.   Más   bien,   nuestro   vivir   bien   pasa   por   lograr   un   almacén   donde                                                                                                                           27

  Actualmente,   los   comunarios   de   la   comunidad   de   Songo   enfrentan   un   litigio,   en   el   Tribunal   Supremo  de  Sucre,  con  un  finquero  que  explotaba  individualmente  una  mina  de  uso  comunitario.  A   través  del  ejercicio  de  la  justicia  comunitaria  originaria,  los  comunarios  mediante  una  asamblea  con   autoridades  originarias  (Jilaqata,  Mallku)  expulsaron  al  locatario  que  explotaba  la  mina,  mismo  que   interpuso   una   demanda   en   la   justicia   ordinaria,   consiguiendo   la   aprensión   de   29   comunarios.   Esta   controversia  entre  las  aplicación  de  la  justicia  originaria  comunaria  y  la  justicia  ordinaria,  ha  abierto   un   precedente   inédito   en   torno   a   la   delimitación   de   facultades   jurídicas   dentro   de   un   espacio   comunal.  Para  más  información  véase  Sirpa,  2013.    

 

65  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto     podamos   superar   la   escasez   por   medio   del   acopio.   La   idea   es   que   dentro   de   nuestros   4  niveles  ecológicos,  logremos  intercambiar  nuestros  productos  directamente  como   hacían  nuestros  abuelos  (Marcela,  2013)    

  Llama  la  atención  el  nivel  de  organización  y  legitimidad  a  la  que  se  ve  sometida  la   institucionalización  de  la  federación  campesina.  Teniendo  tal  organización  de  base,   es  difícil  que  una  dirigencia  nacional  logre  fagocitar  sus  dinámicas  de  participación   deliberativa.   Al   igual   que   los   locatarios   de   Copacabana,   la   organización   campesina   logra   permear,   en   el   conjunto   de   sus   actividades,   un   tipo   de   racionalidad   cooperativa,   imbricada   sólidamente   en   un   horizonte   de   reconstitución   de   valores   solidarios  de  lo  que  se  puede  interpretar  como  originario  ancestral.   Según   Marcela   Quisbert,   existe   una   emergencia   de   organizaciones   que   no   solo   se   aglutinan   con   la   afiliación   originaria-­‐campesina   (tales   como   las   federaciones   gremiales   y   los   “interculturales”),   debido   a   que   el   crecimiento   de   las   ciudades   exige   a   las   federaciones   mayor   capacidad   de   aglutinar   al   conjunto   de   productores   y   comerciantes,   ya   sean   originarios   o   no   (Marcela,   2013).   De   esta   forma,   reconoce   que  los  grupos  de  la  CONAMAQ  y  los  Interculturales,  han  logrado  mayor  dinamismo   en  detrimento  de  la  CSUTCB.     Ya   en   el   interior   del   mercado,   nos   cuenta   Miguel   Canaza   que   la   gran   mayoría   de   los   comerciantes   no   cuentan   con   un   capital   que   les   permita   acumular   y   por   tanto,   conservan   prácticas     comunes   de   reciprocidad   sustraídas   desde   una   “ética   andina   ancestral”   En   el   mercado   hay   poca   gente   que   acumula   gran   cantidad   de   dinero.   Sus   capitales   son  mínimos  y  solo  sirve  para  abastecerse  de  lo  que  puede.  Aquí  si  se  mantienen  los   niveles   de   reciprocidad.   Por   ejemplo,   si   yo   no   he   podido   vender   nada,   y   vendo   comida,   voy   con   mis   compañeras   y   les   reparto   comida   por   un   poco   de   abarrotes,   verduras,  etc.  Hay  un  nivel  de  solidaridad  ahí  (Canaza,  2013).  

 

 

66  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

En  lo  que  respecta  a  la  feria  16  de  Julio,  es   considerada  como  el  principal  medio  de   cohesión  socioeconómica  entre  el  ayllu  rural  andino  y  la  demanda  urbana  de  La  Paz.   Enclavada  en  la  intersección  de  La  Ceja,  es  la  puerta  de  intercambio  más  grande  de   El  Alto.  No  solo  se  compran  y  venden  productos  en  la  feria.  Tal  como  aclara  Adalid   Bernabé,  en  el  desarrollo  de  esta  feria  se  presenta  el  fenómeno  de  aglutinamiento   de   la   economía   capitalista,   frente   a   la   economía   solidaría   de   intercambio,   con   la   subsecuente  transformación  del  entramado  de  las  comunidades  andinas  (Bernabé,   2002,  p.  7).     Nos  acercamos  a  la  Asociación  de  Vendedores  de  auto-­‐repuestos  y  ramas  afines.  De   acuerdo  con  el  ejecutivo  Alejandro  Ponce,  la  asociación  cuenta  con  mil  quinientos   afiliados.   El   sector   de   autopartes   en   Bolivia   se   considera   una   rama   económica   en   pujanza   debido   al   crecimiento   del   comercio   interdepartamental   y   el   subsecuente   aumento  de  flota  de  minibuses.  Es  un  claro  ejemplo  de  que  puede  prevalecer  cierta   lógica  de  solidaridad  económica,  a  pesar  de  un  crecimiento  desmesurado  tanto  de   vendedores  como  de  poder  político.     El   nacimiento   de   la   Asociación   es   producto   del   2106028   […]   Nosotros   hemos   venido   a   migrar  a  El  Alto,  un  domingo  salimos  aquí  a  la  feria  vendiendo  productos  usados  […]   Fundamos  nuestra  asociación,  pero  por  entonces  (1985)  las  asociaciones  colindantes   estaban   muriendo.   Llegan   los   auto-­‐repuestos   y   empieza   a   refundarse   el   negocio   de   los  qhatus29  (feria)  aquí  en  El  Alto  […]  el  Ayni  (intercambio  basado  en  la  reciprocidad)   casi  no  lo  practicamos,  el  hoy  por  ti,  mañana  por  mí.  Por  ejemplo,  (si  hay)  problema   de   salud,   de   un   accidente   o   fallecimiento   de   uno   de   los   afiliados,   existe   una   ayuda   social,   nos   presentan   (el   caso   de   una   persona)   X   que   ha   fallecido,   entonces   damos   una   cuota   a   voluntad,   es   una   cuota   comunitaria   (…)   Actualmente   existe   el   trueque,   existe   porque   si   los   productores   del   campo   llegan   con   sus   productos   (y)   traen   cordero,   tal   vez   traen   chanchito,   chuño,   cebada,   venden   al   mismo   tiempo   (que)   de   aquí  se  compran  y  se  llevan,  y  es  una  forma  de  hacer  truque  […]  Había  acuerdo,  un                                                                                                                           28

 21060  es  el  Decreto  Supremo  de  1985,  de  corte  neoliberal,  que  representó  el  cierre  de  minas  y  el   despido  de  cientos  de  mineros,  proceso  que  se  denominó  “relocalización”.       29  La  traducción  habitual  a  la  palabra  qhatu  corresponde  a  la  de  “feria”  en  castellano.  Sin  embargo,   de  acuerdo  a  la  visión  ancestral  aymara,  el  qhatu  es  más  que  un  espacio  de  intercambio.  Desde  una   consideración  más  integral,  el  qhatu  es  una  de  las  formas  de  captación  del  espacio  público  del  Ayllu   en   su   afán   de   reivindicar   sus   instituciones.   Es   el   espacio   de   socialización   y   reproducción   de   sus   relaciones  tradicionales.  Véase  Yepez,  2009.  

 

67  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto     compromiso   entre   ellos   y   los   vecinos,   entre   los   comerciantes   que   se   respete   y   los   vecinos  que  tengan  una  casa  más  grande  tenían  un  puesto,  los  comerciantes  ocupan   lo   restante.   Después   surge   una   disputa   entre   los   vecinos   que   tienen   un   frente   más   grande:   de   los   12   metros   arriba   tendrían   que   tener   dos   puestos   y   (el   espacio)   restante  ocupaban  los  comerciantes  […]  Desde  que  entra  el  concejal  suplente  Tórrez,   el  nos  ha  obligado  a  participar,  si  no  participábamos  en  la  festividad  16  de  Julio  –pero   no   como   Asociación   de   auto-­‐repuestos   sino   como   zona-­‐   entre   nosotros,   como   vendedores  nos  han  obligado  a  participar,  bailando  con  una  comparsa  una  morenada   […]   Los   de   abajo   (La   Paz)   no   saben   y   compran   a   ciegas   a   veces,   pero   otros   no,   incluso   ya  hablan  aymara.  Ahora  mismo  se  está  notando  un  cambio30.                

Podemos   deducir   que   en   las   prácticas   de   intercambio   de   los   comerciantes   populares   subyace   un   principio   de   reciprocidad   que,   si   bien   es   distinto   a   las   prácticas   comunitarias   rurales   del   altiplano,   logra   sincretizar   gran   parte   de   sus   sentidos.   El   intercambio   por   trueque,   la   ayuda   mutua   en   situación   de   riesgo   y   exclusión  social,  son  remanentes  de  una  serie  de  principios  originarios  ancestrales   que  logran  resignificarse  en  sus  actividades  de  intercambio  cotidiano.  Aunado  a  ello,   la  capacidad  de  constituir  y  consolidar  estructuras  horizontales  de  base,  rememora   las   prácticas   organizativas   mineras   que   perduraron   y   lograron   satisfacer   las   necesidades   de   la   población   aún   en   sus   momentos   de   mayor   marginalidad.   Las   asociaciones   de   comerciantes,   que   en   última   instancia   convergen   en   las   federaciones   gremiales,   parecen   sincretizar   estas   dos   formas   de   organización,   tal   como  apunta  el  sociólogo  Miguel  Canaza:     A  nivel  organizativo,  en  El  Alto  corresponden  2  lógicas  que  sincretizan  lo  gremial.  La   lógica   sindical   de   memoria   minera   y   la   rural   campesina   que   rememora   el   pasado   andino.  Lo  gremial  no  es  uno  ni  otra,  sino  una  articulación  de  ambas.  Entonces  hay   lógicas   que   pueden   reproducir   el   ayllu   andino   o   el   sindicato   minero.   Por   ejemplo,   para   ser   el   dirigente   de   esta   asociación,   puede   basarse   en   el   principio   rotativo   del   campo.   Para   dirigentes   que   se   quieren   meter   a   la   política   de   aquí   (gobierno                                                                                                                           30

  Extractos   de   entrevista   en   una   asamblea   de   la   Asociación   de   comerciantes   de   auto-­‐partes   efectuada  el    de  febrero  de  2006,  retomados  en:  Yampara  Simón  y  Mamani  Saúl.  “La  cosmovisión  y   Lógica  en  la  dinámica  socioeconómica  del  Qhatu/Feria    16  de  Julio.  La  Paz,  2007.  Ed.  PIEB  Pp.  65-­‐80.  

 

68  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto     departamental  o  nacional  de  La  Paz),  hay  dirigentes  que  rompen  esa  lógica  y  entran  a   la  participación  de  ternas  (Canaza,  2013).  

  En   lo   que   al   auge   económico   se   refiere,   Canaza   logra   distinguir   dos   tipos   de   comerciantes  que  participan  de  forma  asimétrica  en  este  comercio.  Existen,  por  un   lado,  los  comerciantes  mayoristas  de  exportación  que  lograron  consolidar  un  capital   suficiente   para   consolidar   redes   de   comercio   fronterizo   a   partir   de   relaciones   de   parentesco   y   solidaridad   propias   de   la   tradición   andina   rural   (Tassi,   2013).   Dichas   asociaciones   de   comerciantes   “exitosos”   lograron   consolidarse   y,   sin   embargo,   no   hay   indicios   de   que   su   acumulación   esté   orientada   a   transitar   a   estructuras   empresariales   (propias   de   la   tradición   empresarial   liberal)   ya   que   sus   estrategias   comerciales   continúan   afincadas   en   un   campo   donde   las   redes   de   solidaridad   y   reciprocidad   alcanzan   mayor   legitimación.   En   todo   caso,   algunas   de   estas   asociaciones,   parecen   encontrar   mayor   incidencia   política   desde   el   sistema   de   partidos   y   llegan,   con   ello,   a   puestos   gubernamentales   a   nivel   departamental   o   nacional  que  permiten  un  mejor  posicionamiento  económico  acorde  a  sus  intereses   sectoriales  (Canaza,  2013).  De  esta  manera,  se  van  alejando  paulatinamente  de  los   principios   comunitarios   de   base   por   la   aspiración   a   participar   a   las   asambleas   departamentales  o  nacionales.                  

 

69  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Tenemos,  por  un  lado,  a  los  comerciantes  que  tan  solo  logran  consolidar  un  capital   de   sobrevivencia,   para   lo   cual   se   atienen   a   estrategias   de   ayuda   mutua,   de   préstamos   y   fianzas   que   les   permiten   conservar   sus   qhatus   en   las   ferias.   Dichas   asociaciones  “de  sobrevivencia”  son  organizaciones  basadas  en  la  reciprocidad  y  los   lazos  no  solo  de  parentesco  sino  también  de  proximidad,  y  se  hacen  esenciales  para   continuar   en   el   mercado.   Por   tanto,   la   política   que   pueden   ejercer   dichas   asociaciones   pocas   veces   rebasa   el   ámbito   sectorial   y   son,   por   tanto,   las   organizaciones   que   deben   sincronizarse   de   manera   conjunta   con   las   federaciones   de  vecinos  para  atender  los  problemas  de  servicios  públicos  en  la  ciudad.     Ambos   niveles   de   asociaciones   de   comerciantes   forman   parte   de   las   mismas   federaciones  de  gremiales,  ocupan  el  mismo  espacio  urbano  de  venta  y  reproducen   culturalmente   las   fiestas   populares   de   “derroche”   como   los   prestes,   entradas   y   convites31.  La  diferencia  radica  en  los  potenciales  de  inserción  en  la  política  estatal.     Tal  como  apunta  Juan  Arbona,  la  cultura  política  de  El  Alto  se  sintetiza  en  la  relación   que  hay  entre  los  partidos  políticos  y  las  entidades  políticas  de  base,  mismas  que  se   delinean  por  la  relación  entre  los  dirigentes  de  las  asociaciones  y  sus  bases  (Arbona,   2002,   p.   3).   Desafortunadamente,   las   experiencias   organizativas   de   la   Guerra   del   Gas  en  2003  no  han  impedido  que  la  superposición  del  sistema  de  partidos  continúe   como   punta   de   lanza   en   la   toma   de   decisiones   políticas   nacionales   cruciales.   Al   respecto,   un   estudio   del   Instituto   Latinoamericano   de   Investigaciones   Sociales   (ILDIS)   en   2005,   reveló   que   la   esperanza   parlamentaria   del   MAS   rápidamente   adoptó   las   prácticas   y   formas   tradicionales   de   las   experiencias   parlamentarias   tradicionales   (Chávez,   2006,   p.   433).   Existe   por   tanto,   una   paradoja   de   la   organización  de  base  en  El  Alto:  “a  la  vez  que  la  precaria  situación  económica  de  los   alteños   crea   los   incentivos   para   la   participación   activa,   ésta   se   comienza   a   desarticular  una  vez  que  el  participante  entra  en  las  estructuras  políticas  que  giran  

                                                                                                                        31

 Es  de  suma  importancia  contemplar  un  análisis  del  efecto  redistributivo  de  fiestas  culturales  como   El   Gran   Poder   y   su   capacidad   de   “dilapidar”   un   excedente   económico   en   favor   de   preservar   cierto   equilibrio   redistributivo   entre   los   vecinos   colindantes.   En   lo   que   se   refiere   a   la   construcción   de   nuevas   identidades   sociales   a   partir   del   auge   económico   popular,   sugiero   profundizar   en   Guaygua,   2001.    

 

70  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

en   torno   a   los   partidos   políticos”   (Arbona,   2002,   p.   12).   Esta   advertencia   de   Arbona   en  2002,  continúa  vigente  en  2013.   En   la   confluencia   de   la   participación   horizontal   de   base   y   el   ascenso   vertical   a   la   política   de   los   partidos,   es   donde   las   organizaciones   de   comerciantes   populares   “exitosos”   se   sirven   de   su   posicionamiento   económico   para   consolidar   sus   estrategias   comerciales,   dado   que   en   la   actualidad   continúa   operando   la   participación   política   en   función   de   la   hegemonía   económica   que   despliega   cada   grupo  de  interés.     Por  su  parte,  las  asociaciones  de  pequeños  comerciantes,  operan  desde  otro  tipo  de   lógica.   Su   estructura   familiar   reproduce,   en   algunas   ocasiones,   patrones   de   explotación   capitalista   basados   en   interpretaciones   comunitarias   patriarcales   del   mundo   andino32.   No   obstante,   considerar   que   este   hecho   anula   el   potencial   solidario  de  esta  estructura  societal,  reduciría  nuestra  capacidad  de  comprensión  de   la  complejidad  del  entramado  urbano  comunitario  de  la  ciudad.  Zibechi  se  cuestiona   si   existe   una   relación   entre   este   tipo   de   desempeño   de   trabajo-­‐familia   autónomo,   y   el  hecho  de  que  estos  actores  hayan  sido  capaces  de  protagonizar  la  insurrección  de   2003  sin  dirección  ni  dirigentes  (Zibechi,  2006,  p.  81).     La   vida   política   de   un   pequeño   comerciante   se   encuentra   imbricada   en   la   correlación  que  mantiene  con  múltiples  asociaciones  a  lo  largo  del  desarrollo  de  sus   actividades   cotidianas.   Pedro   Alanoca   es   miembro   de   base   de   la   Asociación   de   Vulcanizadores  de  El  Alto  y,  también,  miembro  de  la  asamblea  de  junta  de  vecinos   de   Santiago   II.   Ex-­‐minero   de   Potosí,   migró   a   la   ciudad,   como   muchos   otros   trabajadores  de  las  minas,  en  busca  de  un  trabajo  y  una  casa  que  le  permitiera  sacar   adelante  a  su  familia:     Al   principio   la   vida   no   era   fácil   (1987).   Tenías   que   estar   en   muchas   asambleas   para   conseguir  un  lote,  luego  para  acarrear  la  luz  y  el  agua.  No  me  quejo,  fui  de  los  que   primero   tuvo   servicios.   Luego   comprendimos   que   la   vida   en   organización   es   mucho   más  segura  […]  Yo  no  estuve  en  los  bloqueos  de  2003  pero  un  cuñado  sí.  Me  cuenta   que   eso   fue   la   masacre.   Ahí   nos   dimos   cuenta   de   lo   fuertes   que   son   nuestras                                                                                                                           32

  Para   más   detalles   sobre   las   formas   de   fetichización   de   las   prácticas   comunitarias   ancestrales,   mírese  el  trabajo  de  Puente  y  Longa,  2007.  

 

71  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto     organizaciones   […]   Todos   los   días   tengo   una   reunión;   los   lunes   con   la   Asociación,   a   veces  los  martes;  los  miércoles  es  la  sesión  ordinaria  de  la  junta  de  vecinos;  dada  2   semanas  hacemos  balance  de  avances  de  los  acuerdos  en  una  reunión  extraordinaria;   Los  días  de  feria  (en  la  16  de  julio  y  en  villa  ingenio,  los  martes,  jueves  y  domingos)   trato  de  estar  todo  el  día  en  mi  puesto,  a  veces  no  se  puede  (Alanoca,  2013).    

Este   breve   extracto   nos   muestra   la   incorporación   cotidiana   de   la   política   deliberativa   de   un   pequeño   comerciante.   Podemos   decir   que   la   convergencia   de   una  economía  de  sobrevivencia  y  la  toma  de  decisiones  colectivas  por  parte  de  los   pequeños  comerciantes  populares,  los  sitúan  en  una  situación  de  menor  riesgo  de   exclusión  social.     La   seguridad   social   que   se   logra   a   partir   de   fondos   de   ahorro,   por   parte   de   Asociaciones  de  comerciantes,  se  ve  completada  con  la  participación  en  la  mejora   de  las  condiciones  de  habitabilidad  por  parte  de  las  juntas  vecinales.         Es   incuestionable   que   fueron   los   propios   vecinos,   a   través   de   la   organización   de   juntas   vecinales   en   cada   barrio   en   coordinación   con   la   federación   matriz,   los   que   hicieron  posible  la  obtención  de  servicios  públicos  y  consiguieron  la  autonomía  de  la   ciudad,   frente   a   la   marginalidad   a   la   que   estaban   relegados   por   La   Paz.   Tal   como   apunta   Pablo   Mamani,   las   juntas   vecinales   se   fueron   configurando   como   “micro   gobiernos”   locales   que   atendían   las   demandas   de   los   vecinos:   una   suerte   de   “ciudadanos”  en  ese  nivel  (Mamani,  2005).  La  ciudadanía  política  en  El  Alto  parece   situarse   en   medio   de   las   organizaciones   de   base.   Sería   muy   importante   que   estas   organizaciones  de  base  lograran  establecer  mecanismos  eficaces  que  impidieran  la   ocupación   de   sus   organizaciones   como   trampolines   hacia   los   partidos   políticos,   revirtiendo  la  segmentación  abismal  entre  ambas.     Existen   dos   tipos   de   reuniones   vecinales:   las   ordinarias,   donde   se   tratan   temas   relacionados   con   la   infraestructura,   el   equipamiento   y   los   servicios   para   el   barrio,   las  elecciones  de  directivos  internos  o  delegados  a  los  congresos  de  la  FEJUVE.  Por   su   parte,   las   extraordinarias   se   convocan   para   resolver   algún   conflicto   específico,  

 

72  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

interno  o  externo,  o  para  consensar  el  ingreso  a  alguna  movilización  coordinada  de   la  FEJUVE    o  la  COR    (Flores  y  Huanca,  2007,  p.  55).   Las   demandas   más   comunes   que   se   encuentran   en   las   juntas   son   la   provisión   de   agua   potable,   el   alumbrado   público   y   los   servicios   de   transporte.   Regularmente   estas  demandas   se   satisfacen  de   manera   autogestionaria   y   pocas  veces   es   delegada   al  municipio.     La   estructura   comunitaria   en   las   juntas   de   vecinos   se   reproduce   a   partir   la   combinación   de   la   propiedad   colectiva   con   la   posesión   privada,   propia   de   la   cultura   andina.  Se  genera  un  sistema  dual  de  apropiación  donde  los  hogares  permanecen   bajo   la   órbita   privada,   mientras   que   los   espacios   públicos   comunes,   tales   como   plazas   y   sedes   sociales,   son   responsabilidad   de   la   junta   (Puente   y   Longa,   2007,   p.   106).   En   el   imaginario   colectivo   vecinal,   la   plaza   es   considerada   el   punto   más   importante:  el  espacio  donde  se  convoca  a  los  vecinos33.    

    En   lo   que   a   su   organización   se   refiere,   la   asamblea   es   el   espacio   deliberativo   y   ejecutorio   de   la   política.   Las   asambleas,   a   las   cuales   debe   asistir   un   miembro   por                                                                                                                           33

  En   visitas   a   distintos  ayllus   de   la   provincia   de   Pacajes,   encontré   la   misma   representación   simbólica   de  la  plaza  como  centro  económico  y  político  del  poder  de  las  comunidades.    

 

73  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

familia  o  núcleo  habitacional,  son  mensuales  o  semanales  y  en  ellas  se  discuten  los   problemas   del   barrio.   Los   cargos   son   rotativos   y   obligatorios   (tal   como   apunta   la   tradición   aymara).   Existen   diversos   mecanismos   de   control   que   las   bases   ejercen   respecto   a   las   acciones   de   sus   dirigentes:   el   seguimiento   y   observación   de   sus   acciones,   los   pedidos   de   informes   y   la   aprobación   o   sanción   en   las   reuniones.   Tal   como   apunta   Raquel   Gutiérrez   en   un   texto   del   colectivo   Situaciones,   la   justicia   comunitaria  indígena  está  muy  presente  en  la  resolución  de  conflictos  que  subyacen   en   las   juntas   vecinales:   “Es   cuando   realmente   toda   la   comunidad   se   sienta,   se   reúnen   y   hablan,   dialogan,   preguntan   y   finalmente   llegan   a   un   acuerdo”   (Situaciones,  2005,  p.  58).   Por   otra   parte,   la   FEJUVE   funge   como   la   instancia   de   coordinación   regional   del   conjunto   de   juntas   vecinales.   De   acuerdo   a   sus   estatutos   internos,   la   FEJUVE   se   define   a   sí   misma   como   una   institución   “cívica   y   corporativa”,   apartidista   y   participativa  en  el  ámbito  municipal  (FEJUVE,  2001).  Reconoce  a  las  juntas  vecinales   que  cuenten  con,  al  menos,  doscientos  miembros.  De  esta  manera  se  asegura  una   representatividad  importante  dentro  de  la  territorialidad  de  cada  barrio.  Siguiendo   los   principios   aymaras   de   complementariedad,   los   mandos   presidenciales   de   la   FEJUVE  son  alternados  entre  un  presidente  de  la  zona  norte  y  un  presidente  de  la   zona   sur   (Puente   y   Longa,   2007,   p.   108).   Tal   como   apuntan   Puente   y   Longa,   el   control  social  sobre  los  representantes  no  está  tan  presente  en  la  Federación,  por  lo   que  se  corre  el  riesgo  del  clientelismo  de  los  partidos  políticos  con  miras  a  extender   su  presencia  en  El  Alto  y  en  la  cooptación  de  sus  dirigentes34  (Puente  y  Longa,  2007,   p.  109).   En   lo   que   a   participación   equitativa   de   género   se   refiere,   el   campo   deliberativo,   tanto   en   las   juntas   como   en   la   federación,   continúa   siendo   predominantemente   masculino.  Tal  como  apunta  Jesús  Flores  y  Francisca  Huanca  en  sus  investigaciones   sobre  la  presencia  de  las  mujeres  en  los  movimientos  sociales  alteños,  el  principal                                                                                                                           34

  Es   muy   interesante   seguir   de   cerca   el   caso   de   intento   de   usurpación   de   poderes   de   la   primer   lideresa   Nina   por   parte   del   vicepresidente   Claudio   Luna,   cercano   a   la   dirigencia   departamental   del   partido   en   el   gobierno.   Para   más   detalle   de   la   política   de   usurpación   del   MAS,   véase:   Somos   sur,   2010.        

 

74  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

impedimento  en  la  participación  femenina  en  la  toma  de  aquellas  decisiones  que  les   afectan  directamente,  continúa  siendo  su  rol  en  la  reproducción  del  tejido  familiar.   La   mayor   parte   de   las   encuestadas   demuestran   un   interés   secundario   por   la   participación   en   las   asambleas   de   las   juntas   de   vecinos   por   encontrarlas   “una   quitadera  de  tiempo”  (Flores  y  Huanca,  2007,  p.  56).       Finalmente   habría   que   destacar   que,   en   el   conjunto   del   espacio   urbano,   existe   un   entramado  de  acciones  colectivas  desde  los  intersticios  de  cada  asociación,  junta  o   federación,  precisamente  por  la  múltiple  participación  de  sus  ciudadanos.  Es  difícil   que   quien   haya   recorrido   las   ferias,   mercados   y   calles   de   la   ciudad,   no   se   haya   percatado   que   la   incertidumbre   sobre   el   funcionamiento   “normal”   de   sus   movilidades,   de   sus   establecimientos   y   de   la   administración   pública   es   total.   Un   buen   ejemplo   es   La   Feria   Franca   y   las   asociaciones   de   mercados   de   Santiago   II.   Ambas   coordinan   acciones   con   la   junta   de   vecinos   por   el   inevitable   hecho   de   que   sus   actividades   engloban   a   la   mayor   parte   de   sus   participantes.   La   mayoría   de   las   organizaciones  de  transportistas  que  se  ven  afectadas  por  bloqueos,  terminan  por   apoyar  los  paros,  ya  que  de  todas  formas  no  pueden  trabajar.     La   cultura   política   de   las   organizaciones   de   base   en   El   Alto   figura   como   un   entramado   intersticial   de   gran   vitalidad   participativa.   La   posibilidad   de   desplegar   esta   potencia   a   las   estructuras   políticas   partidarias   que   se   sobreponen   en   sus   decisiones  más  trascendentes,  se  encuentra  aún  en  ciernes.      

2.4.  Debates  en  torno  a  modernidades  alternativas   El  focus   central   en   el   proyecto   de   investigación   PAPIIT  “Modernidades   Alternativas”   radica,   tal   y   como   su   nombre   indica,   en   dilucidar   experiencias   comunes   de   sujetidades   contemporáneas   que,   en   su   praxis,   logren   interpelar   el   núcleo   de   la   modernidad  capitalista.     Podemos  decir  de  manera  sintética  –dado  el  abordaje  que  ya  hemos  realizado  en  la   primera   parte-­‐   que   acuñamos   el   termino   modernidad   (hegemónicamente   capitalista)   para   describir   el   conjunto   de   comportamientos   que,   desde   una    

75  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

pretensión   universalizante,   logran   recentrar   el   sentido   natural   de   la   reproducción   material   de   la   vida   -­‐basada   en   valores   de   uso-­‐   por   la   sujetidad   automática   de   acumulación  mediante  la  valorización  de  valor  (Echeverría,  2008).   Con   el   propósito   de   presentar   los   debates   actuales   sobre   “alternativas   al   capitalismo”   en   Bolivia,   Ivonne   Farah   y   Mauricio   Gil   nos   ofrecen   en   su   investigación   “Modernidades  alternativas:  una  discusión  desde  Bolivia”  un  punto  de  partida  muy   sugerente  para  detallar  lo  que  podemos  entender  por  modernidades  alternativas.   Partiendo  del  fin  de  la  guerra  fría  como  el  hito  histórico  del  fin  del  socialismo,  surge   el  imperativo  de  pensar  en  modernidades  alternativas  al  capitalismo.  Estos  autores   desarrollan   un   repaso   de   los   estudios   culturales   (concepciones   culturalistas   a   la   modernidad,  adaptaciones  creativas  funcionales  a  la  modernidad,  y  transición  a  la   modernidad),  para  hilvanar  los  elementos  constituyentes  de  aproximación  integral   del  término  modernidades  alternativas:     La   discusión   sobre   modernidades   alternativas   se   complejizó   en   Bolivia   al   comenzar   el   siglo   XXI,   debido   al   sentido   que   deberían   llevar   las   transformaciones   políticas   y   económicas   que   produjo   la   resistencia   nacional-­‐popular   al   neoliberalismo.     Las   relaciones   entre   estado,   sociedad   y   sujetos   políticos   a   partir   de   la   actuación   de   los   movimientos   campesinos   e   indígenas   vienen   acompañados   de   un   discurso   que   recupera,   restablece   y   reinventa   nociones,   saberes   y   prácticas   atribuidas   a   colectividades   campesinas   y   comunidades   indígenas   sobre   una   perspectiva   del   vivir   bien  […]  Vivir  bien  es  un  potencial  ethos,  una  noción  con  pretensión  alternativa  a  la   valorización   y   acumulación,   al   individualismo   y   al   etnocentrismo   capitalista   […]     Su   constitución   como   nuevo   paradigma   civilizatorio   tiene   por   delante   el   desafío   de   disputar  el  sentido  de  las  instituciones  y  la  subjetividad,  dado  el  importante  proceso   de   transformación   y   modernización   de   comunidades   y   amplios   grupos   de   indígenas   urbanos  y  rurales  que  ya  ha  tenido  lugar  (Farah  y  Gil,  2013,  p.  191)      

  Ya  hemos  apuntado  que  el  análisis  del  potencial  y  el  alcance  “emancipatorio”  de  los   movimientos  sociales  y  las  organizaciones  que  los  secundaron,  debía  comprender  la   complejidad  procesual  de  los  momentos  subversivos,  así  como  la  realidad  histórica   de  la  que  surgen.    

76  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Las  modernidades  alternativas  no  deben  presentarse,  por  tanto,  como  la  inserción   de   adaptaciones   culturales   creativas   que   hagan   soportables   los   efectos   de   marginación   de   la   modernidad   capitalista   -­‐esas   formas   de   estar   o   ethos   tienen   limitaciones   insuperables   para   trascender   la   modernidad-­‐,   sino   como   una   proyección   política   que   trascienda   el   núcleo   de   la   modernidad   en   su   forma   capitalista.    

    Lograr   esta   travesía   emancipatoria   supone   una   proyección   histórica,   de   largo   alcance,  pero  con  enunciaciones  claras  en  el  presente.  Los  recorridos  dependen  de   la  realidad  histórica  en  la  que  se  desenvuelven  y  deberían  apuntar  a  la  potenciación   de  las  resistencias  de  consumo  de  los  grupos  en  sus  prácticas  cotidianas,  así  como  al   papel   activo   de   las   resignificaciones   ancestrales   en   la   transformación   de   los   intercambios   materiales   y   simbólicos,   orientados   a   la   consolidación   de   una   economía   política   basada   en   valores   de   uso.   Dichas   estrategias   desplegarían   sus   prácticas   emancipatorias   a   través   de   una   contra-­‐hegemonía   respecto   al   proyecto   moderno  capitalista.    

 

77  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

En   lo   que   respecta   a   la   proyección   contra-­‐hegemónica,   las   resonancias   del   ciclo   rebelde  2000-­‐2005  continúan  presentes  en  el  imaginario  colectivo  de  los  habitantes   de  El  Alto,  a  pesar  del  paso  político  a  la  vía  institucional.  Gayatri  Spivak  enunció  la   propuesta   del   “esencialismo   estratégico”   para   referirse   a   la   conformación   de   un   tipo   solidaridad   temporal   encaminada   recuperar   la   conciencia   subalterna   y,   así,   poder   sembrar   el   terreno   firme   desde   donde   se   funde   la   rebelión.     Dicho   recurso   debe   interpretarse   como   “un   uso   estratégico   del   esencialismo   positivista   con   un   interés   político   escrupulosamente   visible”   (Spivak,   1987,   p.   205).   Llevando   este   término   al   terreno   de   la   acción,   Judith   Butler   nos   advierte   que   el   esencialismo   estratégico   no   se   ofrece   como   una   representación   adecuada   en   el   lenguaje   de   un   grupo   pre-­‐constituido:   “es   la   invocación   performativa   de   una   identidad   para   propósitos   de   resistencia   política   a   la   amenaza   hegemónica   de   borrado   o   marginalización”   (Butler   y   Aronowitz,   1992,   p.   108).   Llevando   el   esencialismo   estratégico   al   terreno   de   la   construcción   simbólica,   podemos   acercarnos   al   planteamiento   de   códigofagia   en   Bolívar   Echeverría35   desde   una   perspectiva   de   enunciación  emancipatoria.     Desde   el   terreno   de   constitución   de   una   contra-­‐hegemonía   a   partir   de   la   resignificación   de   identidades   políticas   subversivas,   es   común   escuchar   durante  las  entrevistas  a  los  asociados  de  base  que  la  Guerra  del  Gas  no  solo   fue   para   nacionalizar   los   hidrocarburos,   sino   también   “para   mostrar   al   mundo   que   ellos   también   son   ciudadanos,   indígenas   que   quieren   construir   su   modernidad”  (Marcela,  2013).     Es   importante   tomar   en   cuenta   la   articulación   de   la   propuesta   teórica   de   esencialismo   estratégico   en   la   obra   de   Spivak   y   el   planteamiento   ch´ixi   en   Rivera   Cusicanqui  ya  que  ambos  presupuestos  apuntan  a  la  consolidación  de  un  programa   político  donde  la  sujetidad  subalterna  yazca  como  la  potencia  creadora  de  nuevos   sentidos   a   la   modernidad   capitalista   que   las   subordina.   Dicha   resignificación,   pasa                                                                                                                           35

  El   filósofo   ecuatoriano,   trata   de   mirar   el   fenómeno   del   mestizaje   en   América   Latina   como   un   proceso  de  devoramiento  de  los  códigos  europeos  y  prehispánicos  donde  la  función  protagónica  de   los  indios  en  la  reconstrucción  de  los  códigos  de  la  civilización  europea  es  lo  más  trascendente  ya  los   transformaron  desde  dentro  desde  un  proceso  lleno  de  violencia.  Para  más  detalle  véase:  Echeverría,   1998.  

 

78  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

forzosamente  por  un  primer  momento  “esencialista”  que  logre  aglutinar  al  conjunto   societal,  para  ser  superado  más  adelante.         Las  estrategias  subversivas  basadas  en  el  “esencialismo  estratégico”  deben  dar  paso   a  la  conformación  de  una  institucionalidad  política  que  interpele  directamente  a  la   modernidad   capitalista.   Este   paso   no   es   producto   de   un   pronunciamiento   político   sino  del  cúmulo  de  experiencias  materiales  y  simbólicas,  cada  vez  más  alejadas  de  la   lógica  capitalista.     Sin  embargo,  las  prácticas  económicas  en  El  Alto  presentan  más  una  continuidad  en   lo   que   respecta   a   sus   patrones   de   consumo   globales,   y   no   tanto   una   alternativa   política   y   económica   al   capitalismo.   Las   fronteras   entre   la   existencia   de   modernidades   alternativas   o   la   adaptación   cultural   a   la   modernidad   se   vuelven   difusas.     Un   ejemplo   lo   vemos   en   las   nuevas   generaciones   alteñas.   Los   jóvenes   tienden   a   reproducir   la   cultura   de   sus   padres,   adaptándola   a   sus   nuevos   espacios   y   confiriéndole   nuevas   connotaciones   políticas.   En   un   estudio   sobre   las   juventudes   alteñas,   se   explica   cómo   la   evocación   del   momento   subversivo   de   2003   logra   sincretizarse   con   una   amalgama   de   resignificaciones   de   las   prácticas   originarias   ancestrales   y   las   pautas   estéticas   modernas   del   hip-­‐hop   urbano   (Samanamud,   Cárdenas  y  Prieto,  2007).  Así,  la  ideología  de  un  horizonte  emancipatorio  hacia  un   Vivir   Bien   converge,   en   el   mismo   espacio,   con   la   práctica   del   skate,   de   la   ch´alla   del   éxito  de  bandas  de  hip-­‐hop  y  la  organización  la  morenada.     Antes  de  la  Guerra  del  Gas,  las  condiciones  de  marginalidad  y  exclusión  ponían  en   tensión   la   diversidad   de   expresiones   culturales   en   la   ciudad   por   considerarse   “opuestas”.   Hoy   en   día,   en   cambio,   es   difícil   encontrar   algún   colectivo   cultural   de   hip-­‐hop  o  peña  folklórica  que  no  incluya  en  sus  discursos  el  “valor  de  la  diferencia”   como   potencial   del   cambio   libertario   en   Bolivia.   Es   preciso   enfatizar   que   este   “cambio   de   conciencia”   va   más   allá   de   una   inserción   intercultural   propia   de   un  

 

79  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

programa   hegemónico   capitalista   que   enaltece   los   valores   “multiculturales”   para   continuar  con  la  reproducción  de  desigualdades36.     El   Alto   contemporáneo   constituye   una   ilustración   del   proceso   que   el   antropólogo   norteamericano   Marshall   Sahlins   denominó   “la   indigenización   de   la   modernidad”,   esto   es:   la   capacidad   de   resistencia   de   los   pueblos   indígenas   a   la   modernidad   capitalista  y  a  la  hegemonía  occidental,  mediante  la  apropiación  de  los  bienes  y  los   símbolos   colonizadores,   para   luego   reutilizarlos   con   una   nueva   finalidad   (Sahlins,   2007,  p.  456).     Se   abre   una   disyuntiva   sobre   si   el   solo   hecho   de   sincretizar   las   instituciones   políticas   “occidentales”   con   un   fin   de   reproducción  

comunitaria  

indígena,  

constituye   un   paso   decisivo   en   la   gravitación  

hacia  

una  

modernidad  

capitalista.         Coincido   con   Raúl   Zibechi   en   que   la   autonomía   de   las   organizaciones   de   base   es,   quizás,   la   estrategia   y   el   plan   de   acción   más   decisivo   para   construir   un   programa   alternativo   al   capitalismo.   La   autonomía,   debe   entenderse   como   un   programa   integral,  atravesando  por  todos  los  movimientos  de  la  vida  cotidiana  de  todos  sus   miembros  (Zibechi,  2006,  p.  481).     La  autonomía  política  debe  considerarse  como  el  primer  espacio  estratégico,  donde   los   movimientos   construyen   su   propia   agenda   al   margen   de   las   instituciones   del   Estado,   con   el   fin   de   no   enclaustrarse   en   la   política   contestataria   de   una   agenda                                                                                                                           36

    Habría   que   resaltar   que   estos   valores   de   respeto   y   potenciación   de   la   diferencia   se   encuentran   cimentados   en   la   amplia   conexión   reticular   de   organizaciones   de   base   en   el   Alto   y   no   solo   en   un   eslogan  de  los  medios  hegemónicos.      

 

80  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

impuesta.  El  aspecto  material  de  la  autonomía  es  quizás  el  más  difícil,  pero  resulta   fundamental.  Sin  una  autonomía  material,  las  otras  se  desvanecen.  Ésta  supone,  al   menos,   una   parte   sustancial   de   la   vida   cotidiana:   alimentos,   salud,   comercio   (Zibechi;   2006;   482).   La   autonomía   supone,   sobre   todo,   la   posibilidad   de   conformar   otra   política,   distinta   a   la   de   las   élites   del   poder,   una   política   que   interpele   a   la   hegemonía   de   la   modernidad   capitalista   y   los   comportamientos   de   subordinación   que  conlleva.                                  

   

81  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

3.  Conclusiones   Si   acuñáramos   la   estrategia   de   la   autonomía   como   un   barómetro,   más   o   menos   legítimo,  para  decidir  si  el  auge  de  comercio  popular  en  El  Alto  se  orienta  hacia  la   conformación   de   una   modernidad   alternativa   al   capitalismo,   podríamos   encontrar   una  respuesta  parcialmente  favorable.     En  innegable  que  el  auge  económico  popular  se  debe,  en  gran  parte,  a  un  periodo   de  bonanza  económica  externo  a  las  actividades  de  los  habitantes  de  la  ciudad  de  El   Alto.  Es  cierto  también  que  la  redistribución  fiscal  del  gobierno  del  MAS  se  traduce   en  un  mayor  volumen  de  importaciones  de  bienes  de  primera  y  segunda  necesidad   (entre  una  población  marginalizada  que,  por  primera  vez,  satisface  sus  necesidades   con   una   canasta   básica   más   equilibrada)   y   que,   por   tanto,   no   ha   habido   una   problematización   crítica   sobre   la   subordinación   de   los   patrones   de   consumo   más   allá   del   acceso   a   los   bienes   básicos.   Sin   embargo,   la   lógica   acumulativa   de   valorización  de  valor  no  figura  como  el  eje  motriz  de  los  sentidos  de  consumo  de  las   organizaciones.  Redistribuciones  familiares,  fiestas,  convites  y  la  recomposición  de   la   sayaña   en   el   ayllu   figuran   todavía   como   unos   distribuidores   del   excedente   comercial  y  están  movidos,  claramente,  por  el  prestigio  social.    Por  ello,  no  parece   subyacer   el   enquistamiento   de   una   clase   afincada   en   una   racionalidad   de   corte   meramente  empresarial.     La   autonomía   deliberativa   de   casi   todo   el   conjunto   de   las   organizaciones   figura   como   un   anclaje   común,   complejizando   la   política   de   la   ciudad.   Queda   pendiente   la   tarea  de  diluir  la  brecha  entre  el  ejercicio  real  y  efectivo  del  poder  de  base  de  las   organizaciones,  y  la  esfera  de  partidos  políticos  que  gravita  por  encima  de  ellas.       Podríamos   decir   que   en   El   Alto   se   ha   consolidado   una   hegemonía   política   contestataria   del   gobierno   central   con   un   horizonte   claro:   todo   esfuerzo   reivindicativo   de   las   bases   es   en   contra   del   neoliberalismo   y   por   el   derecho   a   la   ciudad37.   Su   posición   estratégica   en   el   corazón   del   eje   comercial   del   país,   es                                                                                                                           37

   Los  pronunciamientos  actuales  de  la  FEJUVE  continúan  enfatizando  la  necesidad  de  combatir  las   políticas  neoliberales  existentes  en  el  gobierno  de  Evo  Morales.  La  nacionalización  de  hidrocarburos   sigue  siendo  uno  de  los  pilares  de  su  política  al  exterior.  Para  más  detalles  véase:    APA,  2005.    

 

82  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

reconocida   por   todo   el   conjunto   de   asociaciones   y   figura   como   una   de   sus   herramientas  de  visibilización  política  más  eficaces.  No  obstante,  el  escenario  actual   de  política  de  concertación  de  grupos  de  intereses  por  parte  del  MAS,  advierte  los   peligros   de   dependencia   y   clientelismo   político   de   los   que   podrían   ser   presas   las   asociaciones   de   base,   dejando   en   segundo   plano   su   potencia   fundamental:   la   capacidad  de  autogestionar  la  vida  societal  en  conjunto.     El   barrio   autoconstruido,   los   recursos   autogestionados,   la   organización   horizontal   de   las   asociaciones   de   gremiales   y   juntas,   la   resignificación   de   sus   prácticas   culturales  y  la  aceptación  de  la  diferencia,  se  configuran  como  espacios  y  tiempos   sumamente   fértiles   para   consolidar   proyectos   alternativos   a   la   modernidad.   En   ellos,   la   autonomía   y   el   “esencialismo   estratégico”   de   la   identidad   indiana   surgen   como   un   primer   paso   con   miras   a   la   consolidación   de   dicho   proyecto   de   larga   duración.   Coincido   con   David   Harvey   en   que   en   el   seno   de   los   movimientos   subalternos  de  las  periferias  urbanas,  existe  la  posibilidad  de  clamar  por  el  “derecho   a  la  ciudad”  desde  una  ciudadanía  que  recupere  su  capacidad  de  auto  creación.   Distintos  remanentes  históricos  de  dominación  –colonialismo,  construcción  binaria   y   jerárquica   del   género,   ejercicio   despótico   y   corrupto   del   poder-­‐   se   han   amalgamado   con   los   imperativos   hiperconsumistas   de   la   economía   global,   dando   pie   a   la   necropolítica   o   al   necroempoderamiento   a   partir   de   la   vulneración   sistemática   de   los   sectores   subalternos,   una   característica   que   exige   esta   modernidad  en  su  fase  de  “capitalismo  gore”38.  Se  entretejen  nuevos  esquemas  de   subordinación   a   los   sectores   subalternos   donde   la   violencia   emerge   como   patrón   hegemónico  de  exclusión  (Valencia,  2012,  p.  85).     Paradójicamente,   el   actual   despliegue   económico   global   ha   permitido   una   participación   activa   de   los   sectores   excluidos   en   el   comercio   mundial.   Una   globalización   desde   abajo   que   favorece   su   visibilización.   Este   fenómeno   de   inclusión/exclusión   es   innegable   e   irá   de   la   mano   de   las   reivindicaciones   de   los   sujetos  subalternos.                                                                                                                             38

 Para  un  análisis  sobre  las  transformaciones  de  las  relaciones  de  poder  en  el  capitalismo  neoliberal,   véase  Valencia,  2012.      

 

83  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

                    En   el   actual   escenario,   donde   las   fronteras   de   dominación   se   complejizan,   los   comerciantes  populares  aymaras  en  El  Alto  deben  advertir  los  riesgos  que  conlleva   la  entrada  al  consumo  de  masas  y  la  construcción  cultural  fetichizada  que  conlleva.   Las   estrategias   comerciales   populares,   las   prácticas   deliberativas   y   el   entramado   institucional  de  base  en  la  ciudad  alteña  deben  orientarse  a  la  enunciación  política   permanente,   en   contra   de   las   diversas   formas   de   exclusión   y   violencia   en   las   que   se   cimienta   el   “capitalismo   gore”.   Las   pronunciaciones   contra   el   neoliberalismo   de   la   FEJUVE,  la  reconstitución  del  ayllu  de  la  CONAMAQ  y  la  orientación  política  de  los   gremiales   hacia   un   buen   vivir   deben   superar   el   escenario   de   la   enunciación   para   consolidarse  en  un  proyecto  material  alternativo  al  neoliberalismo.           Enfatizamos  el  hecho  de  que  este  auge  económico  popular,  presente  en  la  ciudad   de   El   Alto,   puede   encaminarse   al   despliegue   de   todas   las   potencialidades   comunitarias  y  deliberativas  que  hay  en  sus  espacios  reticulares  de  organizaciones   de   base.   Dicha   potencia   está   en   ciernes,   es   decir,   se   encuentra   en   la   encrucijada   de   presentarse  como  un  proyecto  urbano  que  interpele  a  la  modernidad  capitalista  o,   simplemente,  se  adapte  creativamente  a  éste,  a  modo  de  paliativo  de  la  exclusión  y   marginalidad  que  inevitablemente  ocasiona.  El  hecho  de  que  la  balanza  se  decante    

84  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

por   alguna   de   estas   opciones   depende,   únicamente,   del   sentido   de   enunciación   política  de  sus  actores  en  cada  una  de  sus  prácticas  deliberativas  cotidianas.   Más  que  trazar  una  línea  argumental  definitiva,  este  informe  de  investigación  arroja   múltiples  interrogantes:    ¿Las  alternativas  a  la  modernidad  son  un  atributo  exclusivo   de   las   organizaciones   con   territorialidad     propia?   Hoy   en   día,   la   reivindicación   por   “el   derecho   a   la   ciudad”   ¿es   un   buen   comienzo   para   plantear   modelos   de   modernidades  alternativas  al  capitalismo?  ¿Las  resignificaciones  culturales  pueden   ser   usadas   como   una   estrategia   esencialista   para   alcanzar   un   horizonte   emancipatorio?  Y,  ¿estas  resignificaciones  son  de  uso  exclusivo  de  los  sujetos  que  se   auto  adscriben  en  la  indianidad?     Las  problematizaciones  que  abre  esta  línea  de  investigación  no  se  agotan  en  estas   pesquisas.   Esto   supone   un   aliciente   para   continuar   con   este   proyecto   de   investigación   en   una   nueva   fase   que   me   permita,   entre   otras   cosas,   entablar   una   discusión  crítica  con  las  posiciones  teóricas  de  los  autores  y  las  experiencias  de  los   actores  presentes  en  este  primer  acercamiento.        

             

   

85  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

  4.  Fuentes  de  investigación         Bibliografía     A.  Gómez,  L.  (2004).  El  Alto  en  Pie.  La  Paz:  Preguntas  frecuentes   Albó,   X.,   Greaves,   T.   y   Sandoval   G.   (1980).   Chukiyawu,   La   cara   aymara   de   La   Paz.   La   Paz:  CIPCA.   _____________  (2008)  “El  Alto,  la  vorágine  de  una  ciudad  única”  en  Journal  of  Latin   American  Anthropology.  Arlington:  American  Anthropological  Association     Antezana,   M.   (1988).   “El   Alto   desde   el   Alto”   en     Documentos   de   Análisis,   #5.   La   Paz:   SURPO-­‐UNITAS.     Asociación   Pueblo   Amerindio.   (2005).   “Alteños   articulan   un   nuevo   octubre   para   cerrar   el   parlamento   nacional”.   Recuperado   el   20   de   Octubre   de   2014   de:   http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2005000425   Arbona,  J.  (2002).  “Ver  y  hacer  política  en  la  ciudad  de  El  Alto:  Capacidades  políticas   y   actividades   económicas”   en   Cuadernos   de   Trabajo   del   Programa   de   Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo.  La  Paz:  PNUD   _____________   (2008).   “Ciudadanía   política   callejera:   apropiación   de   espacios   y   construcción   de   horizontes   políticos”   en   Procesos   de   urbanización   de   la   pobreza   y   nuevas   formas   de   exclusión   social:   Los   retos   de   las   políticas   sociales   de  las  ciudades  latinoamericanas  del  siglo  XXI.  Bogotá:  CLACSO   Barragán,   R.   (2009).   "Más   allá   de   lo   Aymara:   organización   y   representaciones   de   clase  y  etnicidad  en  el  comercio  callejero  en  la  ciudad  de  la  Paz”  en  Historia   social  urbana,  espacios  y  flujos.  Quito:  Eduardo  Kingman  Garcés  

 

86  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Bernabé,   A.   (2002).   Las   ferias   campesinas,   una   estrategia   socioeconómica:   estudio   realizado  en  la  provincia  Cercado  y  Saucarí  del  departamento  de  Oruro.  La  Paz:   Fundación  PIEB   Butler,   J.   (2001).   “Fundamentos   contingentes:   el   feminismo   y   la   cuestión   del   posmodernismo”  en  La  Ventana.  Revista  de  estudios  de  género.  Recuperado  el   20  de  Octubre  de  2014  de:      

 www.publicaciones.   cucsh.udg.mx/pperiod/laventan/Ventana13/ventana13-­‐ 1.pdf  

Cotle,  P.  y  Ruiz,  C.  (1993).  “La  violenta  vida  cotidiana”  en  Violencias  encubiertas  en   Bolivia.  La  Paz:  CIPCA   Castells   M.   y   Portes,   A.   (1989).   “The   Origins,   the   Dynamics   and   Effects   of   the   Informal   Economy”   en   The   Informal   Economy:   Studies   in   Advanced   and   Less   Advanced  Countries.  Baltimore:  Johns  Hopkins  University  Press.     Colectivo   Situaciones.   (2005).   Mal   de   Altura.   Viaje   a   la   Bolivia   insurgente.   Buenos   Aires:  Tinta  Limón.     Chávez,   P.   (2006).   “La   Esperanza   Parlamentaria”   en   Movimiento   indígena   en   América  Latina:  Resistencia  y  proyecto  alternativo.  Vol.  II.  Escárzaga  Fabiola,   Gutiérrez   Raquel   (Coordinadoras).   México:   Casa   Juan   Pablos,   Centro   de   Estudios   Andinos   y   Mesoamericanos,   Benemérita   Universidad   Autónoma   de   Puebla.     Echeverría,  B.  (1998).  La  modernidad  de  lo  barroco.  México:  Era.   _____________   (2008).   “Un   concepto   de   Modernidad”   en   Revista   Contrahistorias   Núm.  11.  México:  Contrahistorias,  la  otra  mirada  de  Clío.     _____________  (2011).  “La  múltiple  modernidad  de  América  Latina  en  la  crítica  a  la   modernidad   capitalista”   en   Antología.   La   Paz:   Oxfam/Vicepresidencia   del   Estado-­‐Presidencia  de  la  Asamblea  Plurinacional.    

 

87  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Estermann,  J.  (2006)  Filosofía  Andina.  Sabiduría  indígena  para  un  mundo  nuevo.  La   Paz:  ISEAT   Farah,  I.  y  Gil,  M.  (2013)  "Modernidades  Alternativas:  una  discusión  desde  Bolivia"   en  Revista  Umbrales  #24.  La  Paz:  CIDES  UMSA   Flores   J.,   Herbas   I.   y   Huanca   F.   (2007)   Mujeres   y   movimientos   sociales   en   El   Alto.   Fronteras  entre  la  participación  política  y  la  vida  cotidiana.  La  Paz:  PIEB.     Gaonkar,   D.   (1999)   “On   Alternative   Modernities”   en   Public   Culture.   Durham:   Duke   University  Press.     Gobierno  Municipal  de  El  Alto.  (2005).  El  Alto:  9  aspectos  que  configuran  la  ciudad.   La   Paz:   Gobierno   Municipal   de   El   Alto     con   el   apoyo   de   la   Unión   Europea.   Proyecto  PAR  EL  ALTO.     Gramsci,  A.  (1981).  Cuadernos  de  la  cárcel.  Cuaderno  I.  México:  Era.       Guaygua,   G.   (2001).   Las   estrategias   de   la   diferencia:   construcción   de   identidades   urbanas  populares  en  la  festividad  del  Gran  Poder.  La  Paz:  ILDIS-­‐UMSA.   Gutiérrez,  R.  (2009)  Los  ritmos  del  Pachakuti:  Movilización  y  levantamiento  popular-­‐ indígena  en  Bolivia  (2000-­‐2005).  México:  SISIFO.     Harvey,  D.  (2012)  Ciudades  Rebeldes.  Del  derecho  a  la  ciudad  a  la  revolución  urbana.   Madrid:  AKAL   Illich,  I.  (2008).  “El  Género  Vernáculo”  en  Obras  completas,  Vol.  2.  México:  FCE.   Lazar,  S.  (2008)  El  Alto,  Rebel  City.  Durham:  Duke  University  Press.   Linsalata,   L.   (2009).   De   comunarios   y   vecinos:   el   ethos   comunal   en   la   política   boliviana.   Una   reflexión   acerca   de   las   formas   comunales   de   la   política   en   el   mundo   aymara   contemporáneo.   Tesis   de   Maestría   Universidad   Nacional   Autónoma  de  México.  

 

88  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Loayza,  Natasha.  (1997).  El  trabajo  de  las  mujeres  en  el  mundo  global.  Paradojas  y   promesas.   Mujeres   aymara   urbanas   en   los   mercados   de   La   Paz   y   El   Alto.   El   Alto:  Centro  de  la  Promoción  de  la  Mujer  Gregoria  Apaza.   Mamani   P.   (2005).   Micro   gobiernos   barriales.   El   Alto:   Centro   Andino   de   Estudios   Estratégicos  e  Instituto  Latinoamericano  de  Investigaciones  Sociológicas  ILDIS   UMSA   Mattio,  E.  (2009).  “¿Esencialismo  estratégico?  Un  examen  crítico  de  sus  limitaciones   políticas   construyendo   nuestra   interculturalidad”.   Recuperado   el   19   de   Octubre  de  2014  de:        

http://www.interculturalidad.org/numero05/docs/0301-­‐ Esencialismo_estrategico-­‐Mattio%2cEduardo.pdf  

Murra,   J.   (1975).   Formaciones   económicas   y   políticas   del   mundo   andino.   Lima:   Instituto  de  Estudios  Peruanos.     Polanyi,  K.  (1992.)  La  Gran  Transformación.  México:  Fondo  de  Cultura  Económica.   Portes,  A.  y  Lauren  A.  (1989)  "La  informalidad  como  parte  integral  de  la  economía   moderna  y  no  como  indicador  de  atraso:  una  respuesta  a  Klein  y  Tokman”  en   Estudios  Sociológicos  vol.  VII  Número  20.  México:  COLMEX.   Poupeau,   F.   (2010).   “El   Alto:   Una   ficción   política”   en   Boletín   Instituto   Francés   de   Estudios  Andinos.  Paris:  IFEA       Prada,  R.  (2008).  Subversiones  Indígenas.  La  Paz:  Muela  del  Diablo.   Puente  F.  y  Longa  F.  (2007).  “El  Alto:  Los  dilemas  del  indigenismo  urbano.  Entre  la   insurrección  y  el  clientelismo”  en  Bolivia:  memoria,  insurgencia  y  movimientos   sociales.  Buenos  Aires:  CLACSO-­‐El  colectivo     Quijano,   A.   (1980).   Dominación   y   cultura:   Lo   cholo   y   el   conflicto   cultural   en   Perú.   Lima:  Mosca  Azul.     Rivera,  S.  (1984).  Oprimidos  pero  no  vencidos.  La  Paz:  Muela  del  Diablo.  

 

89  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

_____________   (1996).   “Explotación   capitalista   y   opresión   colonial   entre   las   migrantes  aymaras  de  La  Paz  y  El  Alto”  en  Ser  mujer  indígena,  chola  o  birlocha   en  la  Bolivia  poscolonial  de  los  años  90.  La  Paz:  Subsecretaría  de  Asuntos  de   Género.   _____________  (2010).  Ch´ixinakax  utxiwa:  una  reflexión  sobre  prácticas  y  discursos   descolonizadores.  Buenos  Aires:  Tinta  Limón.   _____________  (2010).  Violencias  (re)  encubiertas  en  Bolivia.  La  Paz:  Piedra  Rota  y   La  Mirada  Salvaje.   Rojas   B.,   Svampa   M.   y   Stefanoni   P.   (2007).   Bolivia:   memoria,   insurgencia   y   movimientos  sociales.  Buenos  Aires:  CLACSO-­‐El  colectivo   Sahlins,   M.   (2007).   El   descubrimiento   del   verdadero   salvaje   y   otros   ensayos.   Paris:   Gallimard.   Samanamud   J.,   Cárdenas   C.   y   Prieto   P.   (2007)   Jóvenes   y   política   en   El   Alto:   La   subjetividad  de  los  otros.  La  Paz:  PIEB.   Sandoval  G.  y  Sostres  F.  (1989).  La  ciudad  prometida.  Pobladores  y  organizaciones   sociales  de  El  Alto.  La  Paz:  ILDIS.   Scott,  J.  (2000).  Los  dominados  y  el  arte  de  la  resistencia.  México:  Era.     Serie   Foros   II   (2012).   “Pensando   los   feminismos   en   Bolivia”.   Recuperado   el   14   de   Octubre  de  2014  de  Conexión  Fondo  de  Emancipación:      

http://www.conexion.org.bo/uploads/Pensando_los_Feminismos_en_Bolivia. Pdf  

Sirpa,  D.  (2013).  “Competencia  minera  en  la  justicia  comunitaria”.  Recuperado  el  23   de  Octubre  de  2014  de  Pukara:      

http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-­‐98.pdf  

Soruco,  X.  (2012).  La  ciudad  de  los  cholos.  Mestizaje  y  colonialidad  en  Bolivia  siglos   XIX  y  XX.  La  Paz:  IFEA-­‐PIEB  

 

90  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Somos   Sur.   (2010).   “FEJUVE:   Balance   de   un   año   Fanny   Nina   presidente   de   la   FEJUVE”.  Recuperado  el  21  de  Ocutubre  de  20144  de  Somos  Sur:    

 http://www.somossur.net/socio-­‐cultural/los-­‐movimientos-­‐sociales-­‐en-­‐ tiempos-­‐de-­‐evo/691-­‐fejuve-­‐balance-­‐de-­‐un-­‐ano-­‐fanny-­‐nina-­‐presidente-­‐de-­‐la-­‐ fejuve.html  

Spivak,  G.  (1987).    In  other  words.  Essays  in  cultural  politics.  New  York:  Methuen.   Tassi,  N.  (2012).    La  otra  Cara  del  Mercado.  La  Paz:  ISEAT   Tassi   N.,   Medeiros   C.   y   Rodríguez   A.   (2013)   Hacer   plata   sin   plata:   El   desborde   de   los   comerciantes  populares  en  Bolivia.  La  Paz:  PIEB.   Thompson  E.  (1995).  Costumbres  en  Común.  Barcelona:  Crítica.   Thomson,  S.  (2006).  Cuando  Reinasen  los  Indios:  La  política  aymara  en  la  era  de  la   insurgencia.  La  Paz:  Muela  del  Diablo.   Yampara,  S.,  Mamani  S.  y  Calancha  N.  (2007).  La  cosmovisión  y  lógica  en  la  dinámica   socioeconómica  del  qhatu/feria  16  de  Julio.  La  Paz:  PIEB.   Yepez,   O.   (2009).   “El   Ayllu   re   territorializado   y   su   Taypi   la   ciudad   de   El   Alto”.   Recuperado  el  19  de  Octubre  de  2014  de  Universidad  Politécnica  de  Madrid:    

 http://habitat.aq.upm.es/boletin/n42/ac-­‐ayep.html  

Zavaleta,     R.   (1983).   “Forma   clase   y   forma   multitud   en   el   proletariado   minero   de   Bolivia”  en  Bolivia  Hoy.  México:  Siglo  XXI.     _____________   (1986).   “Las   masas   de   Noviembre”   en   Zavaleta,   René   (comp).   Bolivia  Hoy.  México:  Siglo  XXI   _____________  (2008).    Lo  Nacional  Popular  en  Bolivia.  La  Paz:  Plural   Zemelman,  H.  (1992).  Los  horizontes  de  la  razón.  Barcelona:  Anthropos.     _____________   (1996).   Problemas   Antropológicos   y   Utópicos   del   Conocimiento.   México:  Colegio  de  México.      

91  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

_____________  (1998).  Sujeto:  existencia  o  potencia.  Barcelona:  Anthropos.     Zibechi,   R.   (2006).   “Estrategias   políticas   de   los   movimientos   indígenas”   en   Movimiento   indígena   en   América   Latina:   Resistencia   y   proyecto   alternativo.   Vol.   II.   Escárzaga   Fabiola,   Gutiérrez   Raquel   (Coordinadoras).   México:   Casa   Juan   Pablos,   Centro   de   Estudios   Andinos   y   Mesoamericanos   y   Benemérita   Universidad  Autónoma  de  Puebla.     _____________   (2006)   Dispersar   el   poder.   Los   movimientos   como   poderes   anti   estatales.  La  Paz:  Textos  Rebeldes.    

  Entrevistas     Entrevista   a   Alfredo   Sinchiroca.   Locatario   de   la   comunidad   en   Copacati   de   la   Provincia  de  Copacabana  en  el  Departamento  de  La  Paz.  Octubre  de  2013.   Entrevista   a   Braulio   Rocha,   Ejecutivo   de   la   Federación   de   Gremiales   de   El   Alto.   Diciembre  de  2013.   Entrevista   a   Félix   Patzi   Paco,   politólogo   aymara   y   ex   Ministro   de   Educación   del   Estado  Plurinacional  de  Bolivia.  Noviembre  de  2013.   Entrevista   a   Fernando   Huanacuni,   Historiador   y   Director   General   de   Ceremonias   del   Ministerio   de   Relaciones   Exteriores   del   Estado   Plurinacional   de   Bolivia.   Noviembre  de  2013.   Entrevista   a   Ivonne   Farah,   socióloga   boliviana   y   ex   Directora   del   Posgrado   en   Ciencias  del  Desarrollo  de  la  Universidad  Mayor  de  San  Andrés  (CIDES-­‐UMSA).   Octubre  de  2013.   Entrevista  a  Juan  Carlos  Marcani,  miembro  de  la  Confederación  Sindical  Única  de  de   Trabajadores   Campesinos   de   Bolivia   (CSUTCB)   de   la   provincia   de   Zongo.   Noviembre  de  2013.  

 

92  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Entrevista  a  Marcela  Quisbert,  autoridad  de  la  Confederación  Sindical  Única  de  de   Trabajadores   Campesinos   de   Bolivia   (CSUTCB)   de   la   provincia   de   Zongo.   Octubre  de  2013.   Entrevista   A   Mauricio   Gil,   investigador   del   Posgrado   en   Ciencias   del   Desarrollo   de   la   Universidad  Mayor  de  San  Andrés  (CIDES-­‐UMSA).    Noviembre  de  2013.   Entrevista   a   Mauricio   Medinaceli,   ex   ministro   de   hidrocarburos   (2005)   y   consultor   privado  especializado  en  economía  energética.  Diciembre  de  2013.   Entrevista   a   Miguel   Canaza,   sociólogo   de   la   Universidad   Mayor   de   San   Andrés   e   investigador   independiente   del   comercio   popular   en   la   ciudad   de   El   Alto.   Octubre  de  2013.   Entrevista   a   Silvia   Rivera   Cusicanqui   en   el   marco   del   Seminario   Papiit   IN306411   FCPyS   UNAM   “Modernidades   alternativas   y   nuevo   sentido   común:   Anclajes   Prefigurativos  de  una  modernidad  no  capitalista.  México  D.F  Octubre  de  2011.     Ponencia   de   Silvia   Rivera   Cusicanqui   “Descolonizar   la   Modernidad:   Existe   también   un   mundo   ch´ixi”   en   el   marco   del   Seminario   “Descolonizar   la   modernidad.   Diálogos   con   Silvia   Rivera   Cusicanqui   que   forma   parte   del   proyecto   Papiit   IN306411   FCPyS   UNAM   “Modernidades   alternativas   y   nuevo   sentido   común:   Anclajes  Prefigurativos  de  una  modernidad  no  capitalista.  México  D.F  Octubre   de  2011.     Ponencia   de   Luis   Tapia   “Aportaciones   Gramscianas   en   el   pensamiento   político   de   René  Zavaleta”  en  el  marco  del  seminario  Papiit    “Descifrando  y  debatiendo:   Gramsci   y   sus   cuadernos   de   la   cárcel”   en   Papiit   IN305811   FCPyS   UNAM   “Transformaciones   recientes   del   Estado   ampliado   en   América   Latina:   una   aproximación  desde  la  sociología  política  de  Gramsci”.  México  D.F,  Octubre  de   2012.    

   

 

93  

El  auge  económico  popular  en  El  Alto    

Estadísticas  y  Boletines     Comisión   Económica   Para   América   Latina.   Panorama   social   de   América   Latina.   (2011).  

Santiago  

de  

Chile,  

ONU.  

(Disponible  

en  

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/45171/PSE2011-­‐Panorama-­‐Social-­‐ de-­‐America-­‐Latina.pdf).   FEJUVE,  Estatuto  orgánico  de  FEJUVE-­‐El  Alto.  El  Alto.  (2001).    El  impresor.   Instituto  Nacional  de  Estadística.  Censo  Nacional  de  Población  y  vivienda  (2001).  La   Paz,  República  de  Bolivia.  Disponible  en      

http://www.ine.gob.bo/cgi-­‐ bin/Redatam/RG4WebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=TallCre ac  

 

 

94  

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.