PAN-PRD, “Catástrofe de una derrota electoral anunciada el caso Huichol”.

July 3, 2017 | Autor: Eden Martinez | Categoría: Nayarit, Pan, Partidos políticos, elecciones México, PRD, PROCESOS ELECTORALES
Share Embed


Descripción

PAN-PRD, "Catástrofe de una derrota electoral anunciada el caso Huichol".
Impresionante, pero cierto este año también fue un año electoral, aunque a la mayoría de las personas nos pasó por alto, entre memes, goles y nuevas decepciones futbolísticas, el pasado domingo 6 de julio se llevaron a cabo elecciones en los estados de Coahuila, Nayarit y Puebla, ordinarias en los primeros dos casos y extraordinaria en el último, este ejercicio electoral constituyó el último entrenamiento a la maquinaria político-electoral de los 3 partidos dominantes (hasta ahora), en el espectro electoral mexicano.
La mayoría de los cuestionamientos que se dispersaran en el año electoral próximo, y que de manera principal rondan a la izquierda electoral mexicana, son en la medida el reacomodamiento que se suscitara dentro del "voto duro" a favor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en principio de cuentas entraremos en el tango de los números:
El análisis lo centraremos en el Estado de Nayarit, en dicho estado se renovaron los 20 ayuntamientos y los 18 distritos de mayoría relativa con que cuenta el estado.
En la elección pasada (2011) el PRD obtuvo 76,132 votos, sin ganar ni un solo distrito electoral en esta elección el PRD obtuvo 69,140 votos, triunfando esta vez en dos distritos electorales, para desgracia del Sol Azteca, de los 20 municipios en disputa, no obtuvieron ningún ayuntamiento, por razones más claras que lo obvio, Madero presidente del PAN, le volvió a comer el mandado a Zambrano, sacando un jugoso acuerdo para que el segundo solo registrara candidatos en 6 contiendas municipales.
Pero bueno centrémonos en las diputaciones que dicho sea de paso son la medida para la asignación de recursos públicos conocidos como prerrogativas a nivel local, el PRD triunfó en los distritos XII y XVII, el PAN en el I y en el IV, y en los catorce restantes el PRI, situando al Sol Azteca como la tercera fuerza política a nivel estatal, ahora bien colocando la elección en perspectiva, si el PRD hubiese ido con sus aliados ideológicos naturales es decir el PT y MC, hubieran ganado el Distrito X, XII, XIV, XV, y XVII, es decir 3 diputaciones más, eso sin contar las plurinominales, pero sobre todo posicionar a la izquierda electoral como la segunda fuerza política en el Estado, con una suma de 117,514 votos casi 10 mil más que el PAN.
Lo que los números arrojan es que el PRD, pierde potencial electoral cuando establece alianzas electorales con el PAN, que Madero saca siempre la tajada más jugosa de dichas negociaciones, pues en esta ocasión se quedó con el ayuntamiento de la capital es decir Tepic, que la baja en las preferencias electorales del PAN, la izquierda no las capitaliza por estar dispersa, y que en el nuevo escenario político electoral del 2015, el PRD está condenado a sufrir el descalabro político más estrepitoso de su historia, en Michoacán por ejemplo las escisiones de liderazgos políticos estatales y regionales y la apertura de las candidaturas ciudadanas, o mejor dicho independientes, puesto que tal y como paso en el municipio de San Blas (Nayarit) estas fueron colmadas por exintegrantes de partidos políticos caso que seguramente se replicara en el país.
Esta "catástrofe de una derrota electoral anunciada", en Michoacán podría obedecer más que a la poca y nueva presencia de MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), ES (Encuentro Social), y el PH (Partido Humanista), a que los dirigentes de la izquierda michoacana, replican tácticas de derecha, llámense estas repartición de despensas, laminas, tractores, acarreos, corporativismo, destapadas, dedazos, negociaciones turbias, y un sinfín de compra de voluntades.
El caso de Nayarit, tiene honda calada en lo que queda de izquierda mexicana, pues mientras el PAN, salía en defensa con su mano izquierda y con la camarilla dirigente del Sol Azteca del proceso electoral en Nayarit, con su mano derecha sobaba la espalda de Emilio Azcárraga con la ley TELECOM.
Casos como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, DF, Michoacán, Chiapas, y Tlaxcala están en peligro de convertirse en casos de rotundo fracaso como Nayarit o como Zacatecas donde la voracidad de dirigentes como la hoy diputada Amalia García de Foro Nuevo Sol, destrozo una unidad partidista, que hoy se sostiene con alfileres.
Así pues las cosas, las elecciones nayaritas de este año son ave de mal agüero para el PRD en el año que viene, donde se juega su futuro político.








Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.