PALOMEQUE, Silvia, 2006 \"Las investigaciones sobre comercio, circulación y mercados del “interior argentino” durante el período colonial y su crisis\", en J. Gelman (comp) La Historia Económica Argentina en la Encrucijada. Bs.As

September 27, 2017 | Autor: Silvia Palomeque | Categoría: Historia Regional, MERCADO INTERNO COLONIAL
Share Embed


Descripción

PALOMEQUE, Silvia, 2006 "Las investigaciones sobre comercio, circulación y mercados del “interior argentino” durante el período colonial y su crisis", en J. Gelman (compilador) La Historia Económica Argentina en la Encrucijada. Balances y Perspectivas, Asociación Argentina de Historia Económica. Ed. Prometeo Libros, Buenos Aires, 2006. Páginas 61 a 76.

La historia económica argentina en la encrucijada BALANCES Y PERSPECTIVAS

Jorge Gelman (compilador)

ll\1 ASOCIACIÓN ARGENTINA

llI! DE HISTORIA ECONÓMICA 110\0 G

.!

'

Índice Introducción "Un balance con luces y sombras" Por jorge Gelman .. . ...... 9

.-·-·

POBLACIÓN Y ECONOMfA / "Población y economía. La familia en el campo historiográfico argentino: un balance" Por José Luis Moreno . . . . .. . . . .. . .. .. ... . ............... 25 "Población y economía en la historiografía argentina del periodo estadístico: personajes en busca de un autor" Por Hemán Otero .................. 41 ,. COMERCIO, CRÉDITO Y FINANZAS "Las investigaciones sobre comercio, circulación y mercados del ·interior argentino· durante el período colonial y su crisis" . ..... . .. ... .. . .. . . ............................... . Por Silvia Palomeque . "El Río de la Plata entre el mercantilismo y el capitalismo: mercados, comerciantes y medios de pago, 1810-1860" Por Roberto Schmit... ........... 77 "Modernización, expansión y crisis: una aproximación a la historiografía de las finanzas, la moneda y el crédito entre 1870 y 1930" Por Andrés Regalsk·y .. .. . . . .. .. . . .. . . .. . .. .. . . . EMPRESAS, NEGOCIOS Y FAMILIAS "Volver a mirar. Gran propiedad y pequeña explotación en la discusión historiográfica argentina de los últimos veinte años" Por Andrea Reguera y Blanca Zeberio .. . .. . .. .. .. .. ... .. . ... . . . ......... . "Familia, negocios y empresas en los estudios históricos referidos al caso argentino. Balance de un recorrido" Por Beatriz Bragoni ... "La historia de empresas en la Argentina: trayectoria y temas en debate en las últimas dos décadas" Por María Inés Barbero ...

137

/

. ,. , . 153 '

HISTORIA RURAL "Historia agraria colonial del noroeste argentino en las últimas décadas" Por Sara Mata . .. .. .. ... . . ...... 173 / ' "Caminos abiertos en la pampa. Dos décadas de renovación de la historia rnral rioplatense desde mediados del siglo XVI!l a mediados del XIX" Por Raúl O. Fradkin . . 189 f

"¿Veinte años no es nada? Balance y perspectivas de la producción reciente sobre la gran expansión agraria, 1850-1914" J . ........ ..... .......... . .. .. 209 Por Eduardo J Miguez ... . ......... ........ . ' "La historia 'rural pensada desde una periferia" Por Marta Bonaudo ........ 231 "Problemas y desafíos de una gran cuestión abierta. La historiografía agraria pampeana del siglo XX" Por Osvaldo Barsky y Julio Djenderedjian. 2 4 7

MUNDO DEL TRABAJO "La historia de los trabajadores" Por Nicolás lñigo Carrera ....... ,. .............. 2 71

"Los dilemas actuales de la historia de los trabajadores" PorjuanSuriano ............... ;......................................... ,. ................... .

..... 285

INSTITUCIONES Y POLÍTICAS ECONÓMICAS "Relaciones internacionales e historia económica: un análisis sobre la historiografía reciente" Por Mario Rapoport ............................................ 309 "La industria argentina en la perspectiva de la historia"

Por jorge Schvarzer ............................................................................................ 333 "Los dilemas de la historiografía económica sobre el peronismo: certezas dudosas, vacíos persistentes. Aportes para la construcción de una agenda de investigación" Por Claudia Belini y Marcelo Rougier ........................... 351

HISTORIA REGIONAL "La historia regional y la historia económica en la historiografía argentina de las etapas coloniales durante los últimos veinte años. A modo de ""/" balance y hacia una agenda renovada" Por Nidia R. Areces .............. . . ... 373 "La Patagonia: mitos y realidades de un espacio social heterogéneo"

Por Susana Bandieri ... . .. .. . . . . . . .. . . . . .

. .. . . ... . .. . .. . .. . ... .. . .. . ........... 389 1

"La historia regional hoy- balances y perspectivas con enfoque agrario" Por Noemi Girbal . . .. ... .. ... .... .. ..... ...

. 411

HISTORIA Y TEOR1A ECONÓMICA "Fenómeno institucional e historia económica·. debates para un enfoque renovado" Por Zacarias Moutoukias ...... "Cronos, Hermes y Clío en el Olimpo del mundo académico: Historia y teoría económica, 1960-2005" Por Femando Rocchi .. . Bibliografía general .

. 427 445 . ..... 469





Las investigaciones sobre comercio, circulación y mercados del "interior argentino" durante el período colonial y • • su cr1s1s Silvia Palomeque· Al tener que decidir sobre cómo organizábamos estos comentarios sobre la historia de los avances en la investigación sobre los circuitos mercantiles coloniales del "interior argentino", finalmente optamos por analizar los textos de síntesis publicados por editorial Paidós en 1972 y por Sudamericana en 2000, porque entendemos que los capítulos de Carlos Sempat Assadourian y José Carlos Chiaramonte publicados en 1972 son un claro reflejo de los avances de investigación realizados durante la década de 1960 --que realmente llega hasta 1975-, al igual que el capítulo publicado por Vilma Milletich en 2000 lo es sobre los posteriores. Assadourian y Chiaramonte integraban un grupo que se autodefinía como parte de la línea de "historia económica y social", en debate y oposición a los que hacían "historia política" o consultaban los datos económicos al solo efecto de vincularlos a la "historia de la Nación". Las investigaciones sobre circuitos y mercados eran desariolladas desde varios núcleos universitarios, como el bloque UBA-UNR-UNL orientado por José Luis Romero, donde participaban Tulio Halperín Donghi, José Carlos Chiaramonte, Nicolás Sánchez Albornoz y Estela Toledo, el grupo de Ceferino Garzón Maceda con Carlos .Sempat Assadourian y Aníbal Arcando en la UNC, y el grupo de Horado Bliss en la UNT 1 Todos ellos 'CONICET/CIFFyH-UNC 'Con las siglas anteriores nos estamos refiriendo a la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Universidad Nacional de Tucumán (UNT)

61

ll'!I !fe ,i Silvia Palomeque

conformaban la Asociación de Historia Económica y mantenían relaciones con varios grupos extranjeros, entre los cuales podemos mencionar a Rolando Mellafo y Álvaro Jara en Chile, Lucia Sala en Uruguay y Ruggiero Romano, yYitold Kula y Magnus Món1er en Europa. 2 Intentando marcar ejes de análisis para los años posteriores y basándonos en los trabajos de Assadourian y Chiaramonte (1972), nos arriesgamos a sostener que los trabajos de este conjunto de investigadores presentan las siguientes características: En general, estos investigadores tienden a abordar temas complejos e integrados y sólo ocasionalmente sus investigaciones presentan la característica de estar específicamente referidas a la circulación mercantiL Si bien la circulación se constituye en uno de los elementos descriptivos analizados no es un objetivo en sí mismo, ya que ellos parten del estudio de la "superficie" de la circulación para luego avanzar hacia otros aspectos de la economía como son la producción y sus relaciones o la distribución y, en algunos casos, posteriormente logran relacionar estos problemas económicos con los socio-políticos Dentro del conjunto, podría decirse que los primeros artículos de Toledo (1962-3) y de Sánchez Albornoz (1965a y b) son los más acotados y también los más específicos, en tanto sus valiosos registros sobre el comercio de mulas tienden a centrarse en la circulación mercantiL Amplios períodos temporales y espaciales son sometidos a análisis. todos son trabajos que abarcan desde un cuarto de siglo hasta un siglo o más . Sólo la media y la larga duración les permiten tratar los amplios temas económicos y sociales de su interés, por lo tanto, no se preocupan en respetar los tradicionales cortes académicos que obligaban a que tal o cual período foera abordado por especialistas en arqueología o en historia colonial o historia argentina Tampoco respetan los espacios "provinciales" de los académicos: su territorialidad es la necesaria para tratar adecuadamente el tema investigado y, si bien tienden a analizar cuidadosamente un espacio específico, luego lo insertan en un conjunto regional y mundial con un alto grado de relación e integración espaciaL No puede decirse que realicen lo que actualmente se denomina "historia regional" ya que ésta, a nuestro entender, va tendiendo a especializarse en la historia de una jurisdicción

'Agradecemos a Ofelia Pianetto sus referencias sobre los principales integrantes de estos grupos que se especializaban en historia colonial y sobre sus relaciones externas También le agradecernos a ella y a Vilrna Milletich las observaciones a una primera versión de este texto, al igual que a Jorge Gelrnan por suge1imos la lectura y remitimos su articulo ele 1993

62

Las investigaciones sobre comercio. circulación y mercados del "interior argentino"

Otra característica común radica en que todos se basan en un trabajo serio y sistemático sobre diversas fuentes y repositorios, con fuertes preocupaciones sobre la representatividad de la documentación analizada. En estos años ~e consultan los principales repositorios del país (AGN, AHPC y AHT)3, pero con énfasis desigual sobre las distintas series documentales trabajadas Por ejemplo, las actas y expedientes de la Serie ConsLtlado del AGN constituyen la fuente principal de las páginas referidas al Interior del trabajo clásico de Halperín sobre El Río de la Plata al comenzar el siglo XIX (1961); la reconstrucción de las series cuantitativas a través de los libros de Sisa de Salta y Jujuy del AGN están detrás del trabajo de Sánchez Albornoz (1965a y b); una lectura exhaustiva de fuentes éditas es la que hace Chiaramonte (1962) al analizar el pensamiento ilustrado "argentino" para acercarse a las políticas metropolitanas; un minucioso relevamiento de protocolos notariales posibilita los trabajos de Garzón Maceda (1968) y de Assadourian (1965 y subsiguientes publicados en 1982) sobre circuitos, econon1ía y sociedad de Córdoba de los siglos XVI y XVII, mientras que los libros de cuenta del Colegio Jesuítico son la base de la investigación de Arcando ( 1968) sobre la relación entre precios e importaciones en el siglo XVIII. Pero ninguno de estos investigadores se reduce a una fuente específica ni a un período acotado, puesto que si bien agotan la consulta de una serie, también existe un trabajo exploratorio sobre el resto de fuentes Además, siempre está presente la lectura cuidadosa de muchísimas fuentes de las que disponen desde hace años los historiadores argentinos. Pero si hay algo que caracteriza a este grupo es su fuerte preocupación por los problemas políticos y sociales y su vivencia integrada en una coyuntura nacional e internacional muy particular. A través de las preguntas planteadas en sus trabajos, o de su bagaje previo, se observa la existencia de un diálogo con sectores políticos diversos . Entende1nos que todos ellos comparten el concepto de que en el análisis de lo económico está la clave que permitid comenzar a comprender el pasado, presente y futuro de la sociedad, sus distintas clases sociales, el nivel de penetración del capitalismo, etc. Tan1bién, siguiendo los criterios de la economía política marxista, entienden que la circulación mercantil es una "superficie" y que, cuando se investiga en historia, esta superficie pasa a ser el primer espacio accesible, que luego permitirá ahondar en otro tipo de aspectos cuyo abordaje es más dificultoso, como la producción y las relaciones de produc3

Archivo General de la Nación (AGN), Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC) y Archivo Histórico de Tucumán (AHT) Los califico de esa forma por sus altos niveles ele concentraciqn, conservación, ordenamiento y catalogación documental

63

Silvia Palomeque

ción, que son las que permiten percibir las relaciones de explotación que ordenan la distribución. Hay algo muy particular en ellos En el "campo del debate político" no particip~n con "posiciones ideológicas" sino con el "resultado de investigaciones concretas".. Aunque no sabemos si lograron tener alguna incidencia política, sí sabemos que con esas investigaciones terminaron conformando una "infraestructura" sin la cual hoy no existiría este "campo académico" de debate. Hay dos núcleos de avances, uno sobre la organización del sistema colonial y otro sobre su crisis, uno realizado principalmente por el grupo de la UNC y otro por el de la UBA, UNR y UNL No son investigaciones que se realicen en forma secuencial, donde primero se trabaje la organización del sistema colonial y luego su crisis, sino que son temas que se abordan en forma paralela, centrándose en regiones diferentes del espacio que luego formarán parte de un solo país. Remarcamos esto porque, a nuestro entender, es aquí cuando se genera una situación de falta de articulación de los trabajos que aún muestra sus secuelas. Los dos grupos tienden a profundizar las investigaciones en el período de auge de sus respectivas economías regionales: primero aparecen las publicaciones del grupo de Buenos Aires, y del Litoral sobre los años del auge productivo ganadero de fines del siglo XVIII y principios del XIX, que permite una exitosa inserción en el mercado mundial. Pocos años después surgen las del grupo de Córdoba, poniendo especial énfasis en los primeros siglos coloniales cuando en respuesta a la demanda del centro minero potosino se desarrolla la producción regional que incluso se expande hacia la campaña del Litoral. De allí en más, se marca una tendencia a la separación entre los historiadores preocupados por la producción regional para el mercado interno colonial y su destino, y aquellos a quienes les preocupan más las oscilaciones de los circuitos del mercado atlántico, ángulos de análisis diferentes que quizás estén correspondiéndose con los intereses estn1cturales de las regiones que están analizando. El primer núcleo de avances se produce en tomo al tema de economía, sociedad y política en el periodo borbónico y durante la crisis del orden colonial. El trabajo de mayor incidencia será el de Tulio Halperin Donghi, en 1961, sobre El Río de la Plata al comenzar el siglo XIX, que se publica para los mismos años en que aparecen los prirneros escritos sobre la "ilustración argentina" de Chiaramonte (1962), que posteriormente llevarán a este autor hacia el estudio de los proyectos y políticas borbónicas, cuyo análisis permitirá una mejor percepción de los proyectos e intereses metropolitanos . 64

Las investigaciones sobre con1ercio, circulación y n1ercados del "interior argentino"

Respecto al conocimiento de los circuitos y la economía del Interior, el texto de Tulio Halperín Donghi es un aporte clave. Consulta una fuente ya conocida, parcialmente publicada por el AGN en 1937 y ya estudiada por TjarRs ( 1960): los expedientes que acompañan a las actas del Consulado de Buenos Aires, donde constan los informes de los Cónsules de las distintas jurisdicciones del nuevo virreinato, que él revisa completas en el AGN al igual que la correspondencia entre comerciantes. Ta1nbién consulta fuentes éditas muy interesantes como el informe de Godoy Oro de San Juan para 1806, las Memorias de un viejo, de Gálvez, etc. Lo realmente novedoso de su trabajo es la nueva lectura interpretativa de esas fuentes, lo que se vuelve notorio cuando comparamos sus resultados con los de un artículo sobre el mismo tema y con las mismas fuentes publicado poco antes por Tjarks (1960). Este texto de Halperín, creo que en una versión modificada, fue integrado luego como primer capítulo del libro Revolución y Guerra (1972) que sigue siendo muy consultado por los historiadores, revisándolo y encontrando siempre ideas nuevas en éL Es un análisis sobre los cambios de fines del período colonial vistos desde la perspectiva que brinda la zona portuaria y litoral en auge, donde se contrastan los problemas y tensiones económicas que enfrentan las diversas economías regionales del Interior frente a las nuevas políticas metropolitanas, considerando tanto sus vinculaciones con la economía minera alto-peruana corno su relación con Buenos Aires, ciudad-puerto ahora devenida en nuev_a región consumidora y demandante de productos del Interior. Desde este grupo académico quienes más se preocupan por el antiguo mercado interno colonial y sus lógicas internas son Sánchez Albornoz y Toledo, cuando avanzan sobre un terna clave para el Interior con sus cuidadosos análisis de las exportaciones de mulas por Salta y Jujuy: El otro núcleo académico es el de Córdoba. Desde la síntesis editada por Paidós y sus citas bibliográficas se observa que Garzón Maceda y Assadourian, en estrecha relación con los avances de Jara y Mellafe en Chile y consultando los trabajos de Canabrava y Mauro sobre Brasil, son quienes logran definir el tipo de relaciones mercantiles que articulan a estos espacios regionales con el centro minero de Potosí (al que luego se agregan otros centros mineros andinos) y el sistema de monopolio comercial representado por las ciudades-puertos. El eje de este esquema interpretativo, que será recuperado como eje articulador en la síntesis de Milletich del 2000 de Sudamericana, consiste en que, dentro de este sistema colonial, las economías regionales no mineras obtienen el metálico a cambio de los productos que demanda la actividad minera, la mayor parte del 65

11

!: Silvia Palomeque

cual será recuperado por la metrópoli a través de la vía fiscal y por los mercaderes monopolistas (o por sus competidores contrabandistas) a través de la venta de los "efectos" de Castilla, europeos o ultramarinos. D;etrás de esos avances de orden general, están las investigaciones sobre el caso de Córdoba realizadas por Assadourian (1965 y 1982), cuidadosos análisis cuantitativos de las operaciones mercantiles sobre esclavos · y ganados registradas en los cornpletos protocolos cordobeses del siglo XVI y XVII -enriquecidos por la consulta de expedientes judiciales- que le permiten señalar los principales períodos de la historia económica regional colonial basándose en las fluctuaciones de las cantidades, los precios y el destino de las mercancías exportadas desde la región tanto hacia Potosí como hacia Buenos Aires y Chile. Estos estudios cubren desde el inicio del asentamiento español hasta fines del siglo XVII y marcan las hipótesis a seguir para el próximo período de crisis aguda . El trabajo de Assadourian, al relacionar la "producción principal" del sector exportador de Córdoba con las demandas derivadas de la producción minera, señala también las consecuencias de sus fluctuaciones. Basándose en la cantidad de rnulas exportadas y en la oscilación de sus precios, detennina la existencia de un primer período (1620-30) de gran demanda y altos precios en el centro minero, al que la región responde con escasos, insuficientes y valiosos envíos de ganado a cambio de altos retornos en plata. De esta situación deriva la posterior especialización de la región en este rubro, con incremento de los envíos y ampliación del área de cría de mulas, que sobrepasa el espacio regional extendiéndose hacia las pampas de Santa Fe y la campaña de Buenos Aires. Luego, al profundizarse la sostenida decadencia de la producción minera-, a medida que bajan los precios de las mulas (1660 en adelante), los productores tienden a re1nitir cada vez más animales, hasta que el precio de producción sumado al del transporte se acercan al precio de venta y se concluye suspendiendo las exportaciones (1710-30) (Assadourian, 1982: 18-55). Este comportamiento de la economía regional ante la decadencia minera es constatado por este autor tanto en el caso de Córdoba como en el de Chile, región que también enfrenta la tendencia a la baja de los precios, luego de un corto periodo de alza 1?-1 iniciarse las exportaciones de trigo hacia Lima . El análisis del caso chileno le permite precisar su interpretación sobre el papel de las oscilaciones de la circulación de moneda, de efectos de la tierra y de Castilla o europeos, y su incidencia sobre la producción, ya que remarca que las relaciones con el mercado europeo sólo son beneficiosas para el desarrollo económico regional cuando su demanda de productos activa la producción interna. Esto lo plantea cuando sostiene que la situación de crisis 66

Las investigaciones sobre comercio, circulación y mercados del "interior argentino"

se agrava también cuando la moneda fluye en pago de importaciones de efectos europeos introducidas vía contrabando, al que considera un elemento disruptivo en tanto no sólo constituye otra fuente más de salida de metálico sino:que, al reforzar el puerto atlántico de Buenos Aires, colabora en la dislocación de la integración regional del espacio económico peruano y sus especializaciones productivas. Sólo considera que el mercado del contrabando es positivo para el desarrollo económico cuando su demanda d~ materias primas incide en el crecimiento de la producción en tres casos puntuales; la producción del cobre de La Serena, el cacao de Guayaquil y los cueros de Buenos Aires (Assadourian, 1982: 124-125) 4 La interrupción total de las exportaciones de mulas de Córdoba y sus características también se confirma en la investigación de Arcando ( 1968), que en su tesis doctoral dirigida por R Romano se centra en el análisis de los precios en la primera mitad del siglo XVIII, prestando especial atención también a las oscilaciones de la población A mi entender, en esta tesis (realizada en 1968 y publicada en 1992) se continúa con esta línea de análisis, en tanto se demuestra que también se da una tendencia a la baja de los precios de los efectos europeos pero por razones diferentes a las de los precios de las mulas y de otros efectos de la tierra: esta disminución responde a la mayor oferta de los mismos a través del contrabando por distintas costas y puertos (Buenos Aires y Chile). En síntesis, el autor señala que en la primera mitad del siglo XVIII existe una caída general de precios y que la región no sólo es afectada por la continuidad de la crisis minera sino también por un mayor drenaje de metálico originado en el incremento de las relaciones con ~l mercado mundial vía contrabando, cuestionando aquellas interpretaciones que -basándose en Morineaududan de la existencia de la crisis minera del espacio peruano (Arcando, 1992: 23) Sobre el conjunto de estos trabajos centrados en la región de Córdoba corresponde señalar que si bien todos se preocupan por los circuitos mercantiles, en el fondo, están muy atentos a las fluctuaciones de los precios, a los que consideran como el indicador central del comportamiento de la economía regional más que las oscilaciones en las cantidades de efectos circulantes, en tanto observan que estas últimas encubren situaciones diferentes. Continuando sus trabajos previos y en parte recuperando preguntas planteadas por T Halperín Donghi, Assadourian inicia más tarde una investigación sobre la economía regional de Córdoba y sus relaciones mer'Remarcamos este punto en tanto entendemos que aún no ha sido lo suficientemente analizado, incluso en las s!ntesis del modelo mejor logradas (Gelman, 1993: 99-105), lo que suele dar lugar a la confusión entre crecimiento de la circulación }; desarrollo de la producción

,,,,

,, ;:i·I ::1

!il

:··¡

¡,: 1·¡ 1,

j;i¡

!/,,

l"

/1

/, 67

j,¡

Silvia Palomeque

'

1

cantiles en la primera mitad del siglo XlX, basándose nuevamente en un registro exhaustivo de datos cuantitativos sobre la circulación y buscando cruzar sus datos con las tendencias de los precios. El estudio se centra en la presencia del mercado mundial y en la crisis política de la independencia, considerando su incidencia en la desestructuración de las producciones anteriormente vinculadas al sistema del mercado interno colonial o al abastecimiento del mercado consumidor de Buenos Aires, pero tarnbién su incidencia en un nuevo reacomodamiento de la producción en consonancia con las demandas del mercado mundial; al mismo tiempo se pregunta cómo afectan todos estos cambios a las economías campesinas (Assadourian, 1982: 222-276) Este trabajo es interrumpido en 1975 y sus resultados recién serán publicados en Italia en 1978 y luego en Perú (1982). No sólo se interrumpe el trabajo de Assadourian en Argentina durante una década, sino el de rnuchos o casi todos los historiadores rnencionados anteriormente. Hubo estudios de investigadores más jóvenes, recién iniciados, donde ya se habían recolectado parte de las fuentes y que fueron continuados fuera del país. No podríamos precisar bien cuáles fueron estos casos, pero sí podemos señalar que, al revisar el libro de Garavaglia sobre la economía regional de la yerba mate, que publica en 1983 después de 12 años de trabajo, deducimos que se inició con consultas en el AGN al comenzar la década de 1970 y que luego fue retrocediendo en el tiempo, quizá debido a la obligada consulta de los archivos europeos. Que se haya culminado en el exterior no evita que sea un excelente resultado de toda la tradición académica que venimos reseñando. Su período es la larga duración que va desde los inicios de la colonia hasta 1826, enfrentando con éxito los cambios de periodos que también implican engorrosas modificaciones en las series de información. Comienza con el análisis de la circulación del principal producto exportable (la yerba), sus cantidades, avalúas y destinos, marcando claramente los recorridos y oscilaciones del mercado interno colonial. Luego, en la segunda parte, revisa la relación hombre-tierra y la espacialidad colonial, las oscilaciones de la población, las relaciones de producción, el proceso técnico de trabajo y las formas de explotación de los distintos grupos, diferenciando indios originarios de reducciones, esclavos, mulatos y campesinos libres, como corresponde hacer En la tercera parte, recorre los problemas ligados a la circulación monetaria en relación con los flujos regionales, y luego de revisar la estructura del transporte recién pasa a trabajar sobre traficantes y rnercados, cerrando con reflexiones sobre los intercambios no equivalentes que caracterizan todo este conjunto de relaciones Un trabajo rnodelo para todo aquel que pretenda hacer un estudio sobre una 68

Las investigaciones sobre comercio, circulación y mercados del "interior argentino"

economía regional colonial cuidadoso, sin que se vuelva una historia lugareña (Garavaglia, 1983) No sólo Garavaglia continúa su investigación en el exterior sino también Enrique'Tandeter (1984, 1992, entre otros) que durante esta década se aboca al complejo estudio de la economía minera de Potosí a fines del período colonial, comenzando a publicar sus primeros artículos sobre el tema en estrecha relación con los historiadores andinos. Quienes logran permanecer dentro del país y enfrentan el largo y tedioso trabajo de recolección de datos en el AGN sobre la serie de alcabalas de Potosí entre 1779 y 1810, con algún subsidio de CLACSO, son los miembros del equipo orientado por Tandeter e integrado por V Milletich, M. Matilde Ollier, Beatriz Ruibal y otros investigadores como Eduardo Míguez y Carlos Malamud. El trabajo durante ese difícil período les posibilita presentar sus primeros resultados de investigación en años tan tempranos como 1983 (Tandeter et al, 1983, 1987; 199la y 1994). En la década que corre entre 1973 y 1983, dentro del grupo que antes se autoidentificaba como integrante de la línea de "historia política nacional", comienzan a multiplicarse los trabajos sobre circulación mercantil. Muchos investigadores, varios en equipos, se vuelcan a los libros de la serie de hacienda de los archivos provinciales y también del AGN. Sus estudios, muy rigurosos, en general abarcan pocos años, tienden a ocuparse sólo de la circulación de un producto, su magnitud, origen y destino e impuestos recaudados, para cerrar con un análisis descriptivo. Estos datos, que personalmente me han resultado muy útiles luego de integrarlos en series más amplias, ya pueden encontrarse en las ponencias que fueron publicadas a partir del 1º Congreso de Historia Argentina y Regional (1973) organizado por la Academia Nacional de Historia. Dentro de este tipo de trabajos existe uno que se destaca por la gran cantidad de información que nos brinda, los numerosos datos incorporados y el largo período abarcado. Se trata de dos ponencias éditas de Cáceres Cano y su equipo de investigación (1979 y 1982) sobre la circulación de los productos importados en Tucumán desde 1822 hasta 1841, un largo y minucioso trabajo de datos casi sin analizar que presenta el problema de haber agrupado bajo el mismo rubro a los efectos de la tierra con los de Castilla, europeos o ultramarinos, en cuyos datos se marcan las tendencias de las importaciones del Interior durante los primeros años de la república. Todas estas investigaciones, si bien se preocupan por la circulación, se diferencian de las anteriores por remitirse al estudio puntual de una fuente, muchas veces de un producto, por trabajar sobre un solo repositorio y por no responder a las preguntas sobre circuitos y espacios econó69

Silvia Palomeque

micos planteadas en la década de 1960 En cambio, sí muestran igual respeto por el trabajo sistemático y cuidadoso el agotar la consulta de la fuente analizada y ser parte de un proceso de construcción de la infraestructura de un espacio académico . Entendemos que en este periodo también se inicia la investigación de Samuel Amara! sobre los circuitos mercantiles de Mendoza y San juan, basada en el análisis cuantitativo exhaustivo de los libros de Sisa en cuyos resultados hnales (Amara!, 1990) incorpora los primeros resultados de la serie de los aforos que está construyendo una joven investigadora) Claudia Wentzel. El trabajo de Amara! claramente demuestra que, a pesar de las políticas borbónicas e incluso hasta 1824, no existe la retracción de los vinos y aguardientes cuyanos importados desde Buenos Aires como había desprendido Halperín de las quejas de Godoy Oro . Además, corresponde señalar que, en relación a los trabajos rnencionados anteriormente, este es un estudio de otro tipo, de larga duración, donde se revisan problemas que habían quedado planteados desde los años sesenta, sin que ello implique la pertenencia a dicho g1upo Con el retorno de la democracia y el fin de la dictadura, en 1983, las investigaciones del grupo de historia económica y social se retoman. Corresponde mencionar, sobre todo, los trabajos de E. Tandeter y su equipo ya citados, que continúan con su ambicioso proyecto sobre los circuitos mercantiles de Potosí en las últimas cuatro décadas coloniales, de suma importancia y cuyos resultados develan varios puntos oscuros hasta el momento Todo este trabajo se realiza consultando la serie de alcabalas de Potosí localizadas en el AGN, que ya mencionamos antes, entrecruzándolas ahora con las de los archivos de Sucre y Potosí y debatiendo sus primeros aportes dentro del espacio académico de los investigadores andinos. También retorna Garavaglia quien, mientras continúa con sus trabajos junto a Juan Carlos Grosso en México, se preocupa por el destino de los textiles locales ante la competencia del mercado ultramarino (1986) y sobre la situación de sus productoras en la zona de Renca, San Luis (1989) Este último caso lo analiza junto a C. Wentzel, quien se especializa en el estudio de la larga serie de alcabalas de Buenos Aires del AGN, comenzando por registrar, cuidadosamente, cada uno de los efectos ele la tierra que ingresan a Buenos Aires desde las reformas borbónicas hasta 1821, para iniciar luego el análisis ele las importaciones ele los efectos de Castilla. Esta línea ele investigación no fue continuada por la autora, quien decide abandonar totalmente este tipo ele trabajo debido al escaso reconocimiento académico que recibe (Wentzel, 1985, 1986, 1987, 1988 y 1990) 70

Las investigaciones sobre con1ercio. circulación y n1ercados del "interior argentino"

Dada su gran incidencia en mi formación y a los años de trabajo bajo su dirección, Assadourian me autoriza a reiniciar una parte de su proyecto de inv~stigación que quedó inconcluso, donde ya estaban marcadas las líneas de análisis, las fuentes, su tratamiento, etc Es así como a partir de 1985, luego de trabajar durante una década sobre la economía y sociedad de la región ecuatoriana de Cuenca inicio mis investigaciones sobre las relaciones mercantiles del Interior en la primera mitad del siglo XIX, cuyos principales resultados se publican en 1989 . Este trabajo será luego profundizado al realizar estudios sobre ambiente, recursos y participación inercantil de la población indígena y campesina de Santiago del Estero y La Puna de Jujuy, donde también recupero, en parte, las perspectivas de análisis de los etnohistoriadores del mundo andino (Palomeque, 1992 y 1994) Ya en la década de 1990 y contando con mi colaboración, Assadourian reinicia otro de los ejes de su antiguo proyecto de investigación, que esta vez consiste en la cuantificación de cada uno de los productos europeos importados por Córdoba durante los años cercanos al proceso de la "independencia", cuando comienzan a crecer notablemente las relaciones con el mercado mundial. Pocos años después de las investigaciones reseñadas por Milletich, Assadourian recupera e integra sus estudios anteriores y, desde la perspectiva que brindan las investigaciones sobre la región de Córdoba y todos sus circuitos mercantiles externos, entre otros temas, concluye señalando que en la desestructuración del antiguo mercado interno colonial no sólo tuvo incidencia la crisis de la producción minera andina del período posrevolucionario y los conflictos político-militares, sino también el incremento de las ilnportaciones provenientes del mercado mundial a través de Buenos Aires, la desmonetización consecuente y el temprano debilitamiento de los circuitos del inercado interno colonial de la zona de las costas del Pacífico (Assadourian y Palomeque, 2001 y 2002) Pocos años después, también comienzan a aparecer las publicaciones de Viviana Conti (1989a), quien desde Jujuy y partiendo de su relación con arqueólogos como Miriam Tarragó y Guillermo Madraza (1981), al principio desde una perspectiva etnográfica y luego basándose en documentación de los archivos históricos, investiga sobre ]os circuitos mercantiles que vinculan a Salta y Jujuy con la zona minera andina y con regiones chilenas en el siglo XIX, siguiendo los indicios ya marcados por Antonio Mitre (1986b) sobre la continuidad recortada del espacio mercantil andino durante ese siglo Todos estos trabajos se basan en documentación depositada en los archivos históricos de Jujuy, Salta, Sucre, Santiago de Chile y Sevilla, además del AGN. Si bien sus aportes principales se refieren a la circulación ele productos, redes mercantiles y relaciones entre 71

Silvia Palorneque

espacios económicos (Conti, 2001), corresponde marcar su preocupación por las rutas y cadenas de ferias del amplio espacio estudiado. También en la misma época comienzan a realizarse otro tipo de estudios sobre circuitos que, en tanto serán reseñados en la Mesa de Historias Regionales en esta misn1a reunión, aquí los revisaremos sólo desde la perspectiva de nuestro interés Reduciéndonos a las investigaciones que más conocemos tenernos a Ana lnés Punta (1997), quien estudia los circuitos mercantiles de Córdoba a fines del siglo XVIll, y a Silvia Romano (2002) que profundiza sobre los de la primera mitad del XIX, ambas bajo la orientación de Aníbal Arcando y continuando con lineas de trabajo ya señaladas por Garzón Maceda, Arcando y Assadourian. Félix Converso (1991y1995), por su parte, también realiza sus aportes sobre los circuitos mercantiles de la economía regional de Córdoba durante el siglo XIX. En el NOA, Sara Mata (2000) revisa prolijamente todos los sectores exportadores de Salta y Cristina López (2003a) los de Tucumán. Todos estos trabajos serán incluidos posteriormente como capítulos de tesis doctorales que brindan una compleja y acabada visión de la economía y sociedad de cada región. En general, en estas investigaciones, se trabaja muy cuidadosamente sobre los circuitos mercantiles basándose en docurnentación localizada principalmente en los archivos provinciales, pero sin perseguir ni reflexionar sobre las modificaciones de los espacios económicos en tanto no constituyen su interés principal, sino como trabajo de base de lo que luego confonnará una compleja historia regional. Bien puede afirmarse que desde la década de 1980 hubo una recuperación de la investigación histórica sobre los circuitos mercantiles y los espacios económicos del interior del país, pero cabe señalar que -al contrario de la década de 1960- casi nadie trabajó en forma sistemática y continua sobre las primeras épocas coloniales5 sino que la mayor parte de los estudios recayeron sobre el período borbónico y las primeras décadas republicanas. Dentro de este conjunto, hemos separado dos grupos, uno preocupado por los circuitos y los cambios en los espacios económicos y otro preocupado por las historias regionales, uno con alto grado de inquietud por las relaciones mercantiles que vinculan amplios espacios y otro más preocupado en profundizar las relaciones internas, pero sin que haya mayor revisión o recuperación de los problemas generales en debate en los sesenta. La síntesis de las investigaciones sobre economía colonial realizada por Vilma Milletich en la Nueva Historia Argentina (2000) incorpora los 'Es notorio como los trabajos sobre el período colonial temprano, actualmente, tienden a ser considerados como parte de los estudios etnohistóricos y no de los ele historia económico-social colonial

72

bs investigaciones sobre comercio, circubción y mercados del "interior argentino"

resultados de casi todos los estudios que he mencionado hasta aquí, excepto aquellos que sobrepasan el período colonial. Si recuperamos el conjunto de su trabajo, vemos que ella logra presentar una articulación del espacio mercantil colonial muy clara y bien lograda, en todas sus instancias Comparando este texto con la síntesis del mismo tipo publicada en el segundo tomo de la Historia Argentina de editorial Paidós de 1972, con respecto al período inicial y a la primera mitad del siglo XVII se observan notorios avances en el conocimiento de los circuitos marítimos, del puerto y del Litoral, los que sin duda están relacionados con las publicaciones de Zacarías Moutoukias (1988b) y Jorge Gelman (1985) entre otras En cambio, no se observan avances en lo que hace al conocimiento de los circuitos mercantiles del Interior, de lo que desprendemos que no hay mayores progresos sobre lo ya conocido por los investigadores de Córdoba de la década de 1960 y que se ha adelantado muy poco o nada sobre las otras zonas del NOA. Cabe señalar que para el Interior tampoco se observa la existencia de trabajos sobre participación mercantil de sectores diferentes a los grandes mercaderes, ni sobre las características de la población rural y su producción o consumo, etc Al respecto hay que anotar, que en años posteriores a esa síntesis, y a pesar de la notoria falta de apoyo a la investigación, otras autoras se van sumando al grupo de los preocupados por los circuitos mercantiles y los intercambios, sin que pueda incluírselas dentro de los dos grupos anteriores. Nos estamos refiriendo a trabajos relativamente recientes como los de Estela Noli sobre Tucumán (2001) y Gabriela Sica (2005) para Jujuy para el período colonial temprano, que durante el análisis de las poblaciones indígenas comienzan a indagar sobre la participación mercantil de las mismas. Todo un campo nuevo casi no trabajado con anterioridad. También en esta misma línea, pero ya cruzando el período que va entre fines de la colonia y principios de la república, tenemos la reciente investigación de Sonia Tell sobre la participación mercantil y política de los grupos subalternos en Córdoba, que en parte continúa con los trabajos de Assadourian (Tell, 2003) Para la segunda mitad del siglo XVII, el de la crisis de la producción minera y sus secuelas sobre estas economías no mineras, Milletich recupera el planteo que inicialmente realizara Moutoukias, al analizar la importancia del contrabando por el puerto de Buenos Aires en esta época, planteo que continúan sosteniendo otros autores 6 y que, a mi entender, en parte responde a la perspectiva que brinda un análisis centrado en los antecedentes del auge de Buenos Aires y el Litoral.

l".

"Jorge Gelman (1993) escribe un cuidadoso articulo donde precisa mejor estos argumentos 1

73

,,

1 1

Silvia Palomeque

Milletich remarca la vitalidad e intensidad de los circuitos mercantiles internos y externos especialmente durante la segunda mitad del siglo XVII, en pleno período de crisis de la producción minera, con muchos productos en circulación provenientes tanto de los intercambios interregionales como de las importaciones de efectos europeos ingresados via contrabando. De este conjunto de datos certeros sobre el auge en la cantidad de productos circulantes pero donde no se considera las tendencias descendentes de sus precios, señala que se desprende una nueva hipótesis interpretativa que considera que, durante este período, las economías regionales comienzan a autonomizarse de los anteriores influjos de la economía minera (Milletich, 2000: 217). Entiendo que este planteo, en debate con el modelo de Assadourian anteriormente reseñado, es el único que recupera una línea de análisis planteada en los años sesenta y arnerita ser revisado con profundidad en el futuro . Este tipo de ejes de análisis son los que nos permiten insertar el largo y tedioso trabajo sobre los datos seriales dentro de un conjunto de problemas de mayor amplitud y envergadura; es donde dicho esfuerzo toma realmente sentido. Estos temas bien podrían ser abordados por los colegas de las provincias del NOA a través del estudio de sus series de protocolos notariales, al mismo tiempo que revisan sus propias especializaciones productivas regionales durante el siglo XVI y XVII, siempre y cuando tomen en consideración no sólo la circulación de productos sino también las oscilaciones en sus precios, y que trabajen esos productos sobre unidades de análisis homogéneas y comparables. En la parte del estudio de Milletich sobre finales del período colonial se observa una excelente síntesis sobre los avances de Tandeter y su equipo sobre Potosí, tema que consideramos totalmente revisado . En esos trabajos quedan muy en claro las características específlcas de la recuperación de la producción minera potosina, la participación de otros centros mineros en dicha expansión, e incluso un detalle del consumo de Potosí no sólo desagregando productos sino también incluyendo el análisis de sus precios. Esa alta calidad de síntesis se desdibuja cuando Milletich tiene que sintetizar e integrar los múltiples trabajos regionales existentes, no sólo para el puerto sino también para el Interior. Se notan incongruencias en la síntesis, que entendemos responden a las de los autores consultados, como el decir que en 1740 se reafirma Buenos Aires como mercado para pasar a demostrar luego que su crecimiento notorio recién se inicia en 1760 y se consolida décadas después; asimismo plantea que el espacio abastecedor del centro minero se reduce sólo a Bolivia y Perú, para luego sg:ñalar que continúan las exportaciones de mulas desde Córdoba 74

Las investigaciones sobre comercio, circulación y 1ncrcaclos del ·'interior argentino"

Aclarando que, de haber estado en su lugar, hubiéramos tenido los mismos inconvenientes que Milletich, entendemos que estas incoherencias reflejan la gran dificultad que tuvo para integrar los resultados de muchos trabajos parciales Estos trabajos, en general, tendieron a conformar su objeto de estudio en diálogo con algl.ln recorte de los textos de Halperín o Chiaramonte y haciendo la cita obligada de Assadouriah, Sánchez Albornoz o ambos, pero sin mayor contacto con los problemas generales que fueron pensados por ellos, como tampoco con el colega que trabaja o trabajó hace pocos años sobre otro tópico semejante Todo esto denota la existencia de un tipo de investigador con un interés demasiado concentrado en "sus" series de archivo, las que releva con altísima calidad y precisión, pero casi queriendo desconocer que en otros repositorios cercanos o en otros trabajos hay información complementaria, que el espacio económico no tiene por qué coincidir con el del archivo de la jurisdicción que se está trabajando y que gran parte de los fenómenos que se estudian son parte de todo un sistema colonial en transformación" Este ensimismamiento en el archivo, en la región, en la jurisdicción y en el período bajo estudio es muy preocupante Si bien muchos citan el texto de Assadourian alertando contra un tipo de historia regional que sólo es una historia local (usando siempre la misma cita), tengo la sensación de que paulatinamente se termina cayendo en ello a pesar de las horas serias y rigurosas de trabajo que se están incorporando" Insistiendo en la idea de que la tendencia marca que no existe una continuidad en la revisión o recuperación de los problemas generales en debate en la década de 1960, salvo los casos puntuales antes mencionados, corresponde insistir en una mayor reflexión sobre sus causas . Una primera respuesta podríamos encontrarla si nos preguntamos hasta dónde en aquellos años se construyó una estructura interpretativa inclusiva del conjunto de regiones y para todo el período colonial, que permitiera la futura integración de los distintos estudios parciales" Esta duda es más fuerte cuando uno recupera el hecho de que los primeros trabajos fueron pensados más como una explicación para el auge del Litoral y su vinculación al mercado mundial que como una interpretación del conjunto de la situación colonial, y que los mismos no se integraron con los provenientes del Interior sobre el período de conformación del mercado interno coloniaL Difícilmente los nuevos estudios de caso pueden insertar sus aportes en una estructura inexistente. Otra posible respuesta se puede encontrar al recordar que las interpretaciones de los años sesenta fueron hechas por un grupo con un alto 75

Silvia Palomeque

nivel de relación con los problemas políticos y sociales, insertos en una sociedad y momento intelectual donde estábamos seguros de que el análisis de los fenómenos económicos era la llave del conocimiento de la sociedad, y al preguntarnos si esto no está incidiendo negativa1nente en un presente donde el desinterés por dichos problemas es notorio. Este es otro momento histórico, donde los debates son otros (aunque sean imposibles de definir por su dispersión), pero sí sabemos que ahora los análisis sobre las distintas instancias de la penetración del capitalisino están desprestigiados y que ello debe estar incidiendo en la aparente incomprensión o desinterés por las antiguas preguntas. Quizá también, desde el presente no se esté pudiendo diferenciar lo que en esos textos corresponde a un debate político y lo que corresponde a la construcción de una infraestructura para los debates académicos, la que conforma nuestra única posibilidad de un trabajo acumulativo-transformador del conocimiento. Hubo algo que, casi accidentalmente, se fue construyendo en consonancia entre todos los distintos grupos sucesivos en el tiempo y no siempre concordantes en los planteas generales: una alta calidad de trabajo acompañado por relevarnientos sistemáticos de las series, el trabajo sobre problemas económicos y sociales de larga y media duración, la acotación de las conclusiones a los datos demostrados, etc., todos elementos que hablan de la existencia de un oficio de historiador de alta calidad, lo cual no es poca cosa sobre todo en un país devastado. Tratemos de realizar este trabajo recuperando y reconstruyendo la infraestructura generada, recuperemos los problemas, intentemos replanteárnoslos desde el gran conocimiento empírico que hemos adquirido, quizá alguna generación venidera recuperará los avances para reformularlos de nuevo. Sin duda esta es una propuesta demasiado esperanzada cuando todq indica que cada vez serán más escasos estos estudios que insumen tanto tiempo de trabajo en el archivo a investigadores que trabajan dentro de condiciones laborales sumamente deterioradas desde hace más de una década, cuando a los escasos recursos asignados le sumaron el exceso de obligaciones. 7 'Obligación es una palabra que no tiene por qué ser sinónimo de trabajo productivo ni creativo ni sustentado. Entiendo que esa es la palabra adecuada para calificar a un "sistema de incentivos" elitista que sólo beneficia a la reducida parte de los docentes universitarios especializada en investigación, los que a su vez son presionados para multiplicar el número de publicaciones, ponencias, sujJsidios, investigadores en formación, organización de mesas y congresos, sin prestar mayor atención a la calidad de las investigaciones ni al tiempo desperdiciado en la redacción de los numerosos proyectos e informes que exige el control del sistema y sus recursos.

76

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.