Paisaje y arqueología en Arriero, Cabrillas, En Halagué y Foch. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona III

June 7, 2017 | Autor: A. Barrachina Ibañez | Categoría: Edad Del Hierro, Territorio
Share Embed


Descripción

Paisaje y arqueología en Arriello, Cabrillas, Embalagué y Folch

Paisaje y arqueología en Arriello, Cabrillas, Embalagué y Folch

Paisaje y arqueología en Arriello, Cabrillas, Embalagué y Folch: estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona III / coordinación David Vizcaíno León; [edición científica Amparo Barrachina Ibáñez; edición técnica Francisco José Hernández García; equipo de autores Aguilella Arzo, Gustau... et al.]. – Valencia: Generalitat Valenciana; Renomar; EIN Mediterráneo, D.L. 2010 280 p. : il. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-613-9132-5

1.Excavaciones arqueológicas – Valencia (Comunidad Autónoma). I. Vizcaíno León, David. II. Barrachina Ibáñez, Amparo. III. Hernández García, Francisco José. IV. Aguilella Arzo, Gustau.

Paisaje y arqueología en Arriello, Cabrillas, Embalagué y Folch Estudios previos del Plan Eólico Valenciano Zona III

Paisaje y arqueología en Arriello, Cabrillas, Embalagué y Folch Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona III

COORDINACIÓN David Vizcaíno León

Editan RENOMAR S. A. y EIN Mediterráneo S. L.

EDICIÓN CIENTÍFICA Amparo Barrachina Ibáñez

EDICIÓN TÉCNICA Francisco José Hernández García EQUIPO DE AUTORES Gustau Aguilella Arzo Territorio Arqueológico (Arqueólogo. Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques. Diputació de Castelló) Bibiana Agustí i Farjas Antropología física (Arqueóloga. Doctora en Historia) Neus Arquer i Gasch Cerámica y Metal Protohistórico (Arqueóloga) Amparo Barrachina Ibáñez Cerámica y Metal (Doctora en Prehistoria. Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques. Diputació de Castelló) Sebastià Cabanes Pellicer Arqueología (Arqueólogo, EIN Mediterráneo S.L.) Francisco José Hernández García Arqueología (Arqueólogo, EIN Mediterráneo S.L.) Esperanza Huguet Enguita Cerámica Romana (Arqueóloga) José Luján Valderrama Cerámica Protohistórica (Becario. Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques. Diputació de Castelló) Nuria Lledó Cardona Numismática (Arqueóloga) Carmen Prieto Prieto Inventarios y dibujo de Metales (Profesora de Dibujo) Miquel Rosselló Mesquida Cerámica Romana (Arqueólogo) José Miguel Ruiz Pérez Geomorfología (Doctor en Geografía Física) Miguel Vicente Gabarda Arqueología (Arqueólogo) Anna Viciach i Safont Cerámica y Estructuras Protohistóricas (Arqueóloga y Restauradora)

PORTADA Y DISEÑO Esther Vidal i Ros MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN Martín Impresores, S. L. I.S.B.N: 978-84-613-9132-5 Dep. Legal: V-2254-2010 © De la presente edición: RENOMAR S.A. y EIN Mediterráneo S.L. © De la obra: los diferentes autores.

TRABAJOS DE CAMPO

EQUIPO TÉCNICO

Coordinador: David Vizcaíno León (Arqueólogo, EIN Arqueología S.L.U.)

EXCAVACIONES PARQUE EÓLICO DE ARRIELLO LLOMA DEL MAS DE ARRIELLO Dirección: Sebastià Cabanes Pellicer

EL CABEÇO O TOSSALET DEL MAS DE BLAIA Dirección: Sebastià Cabanes Pellicer

Parque Eólico de Cabrillas CABRILLAS 2 O LES CABRILLES Dirección: Miguel Vicente Gabarda

CABRILLAS 4 O CINGLE DEL MAS CREMAT Dirección: Miguel Vicente Gabarda

Parque Eólico de Embalagué EN BALAGUER 1 Dirección: Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda

EN BALAGUER 4 Dirección: Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda

EN BALAGUER 7 Dirección: Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda

Parque Eólico de Folch LA LLOMA COMUNA Dirección: Sebastià Cabanes Pellicer

NECRÓPOLIS DE LA LLOMA COMUNA Dirección: Sebastià Cabanes Pellicer

Acceso Sur al Parque Eólico de Cabrillas CABRILLAS 1 Dirección: Miguel Vicente Gabarda

CABRILLAS 12 Dirección: Miguel Vicente Gabarda

Línea Eléctrica de Evacuación EL COLLADAR Dirección: Miguel Vicente Gabarda David Vizcaíno León

MAS DE LA RAMBLA Dirección: Miguel Vicente Gabarda

PLANIMETRÍA Sebastià Cabanes Pellicer (Arqueólogo, EIN Mediterráneo S.L.) Francisco José Hernández García (Arqueólogo, EIN Mediterráneo S.L.)

Índice

ÍNDICE

GEOMORFOLOGÍA, GEOARQUEOLOGÍA E HISTORIA AMBIENTAL DE LOS RELIEVES ENTRE CASTELLFORT Y LAS CABRILLAS (CASTELLÓN)........................................................................................................................ 13

INTRODUCCIÓN. EL MEDIO FÍSICO............................................................................................................................................................ UNIDADES AMBIENTALES, RECURSOS Y USOS DEL SUELO........................................................................................................... HISTORIA AMBIENTAL. LA FORMACIÓN DE UN PAISAJE DE MONTAÑA MEDIA MEDITERRÁNEA.............................. CONCLUSIONES.................................................................................................................................................................................................. BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................................................................................................

14 30 31 36 38

PROSPECCIONES Y EXCAVACIONES: EL OFICIO DE ENCONTRARNOS CON EL PASADO..................................................... 40

METODOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS........................................................................................................................ DESCRIPCIÓN DE LOS YACIMIENTOS EXCAVADOS............................................................................................................................

42 44

LA LLOMA DEL MAS ARRIELLO................................................................................................................................................................... 45 EL CABEÇO O TOSSALET DEL MAS DE BLAIA.......................................................................................................................................... 53 CABRILLAS 1..................................................................................................................................................................................................... 65 CABRILLAS 2 O LES CABRILLES.................................................................................................................................................................... 73 CABRILLAS 4 O CINGLE DEL MAS CREMAT.............................................................................................................................................. 83 CABRILLAS 12.................................................................................................................................................................................................. 95 EL COLLADAR.................................................................................................................................................................................................. 101 EN BALAGUER 1.............................................................................................................................................................................................. 107 EN BALAGUER 4.............................................................................................................................................................................................. 119 EN BALAGUER 7.............................................................................................................................................................................................. 125 LA LLOMA COMUNA..................................................................................................................................................................................... 131 NECRÓPOLIS DE LA LLOMA COMUNA...................................................................................................................................................... 145 MAS DE LA RAMBLA...................................................................................................................................................................................... 155

LAS FORMAS DE HÁBITAT Y LOS ESPACIOS CONSTRUIDOS.............................................................................................................. 161

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS....................................................................................................................................................................... 162 ESPACIOS PARA VIVIR...................................................................................................................................................................................... 165 ESPACIOS PARA ALMACENAR..................................................................................................................................................................... 173 LOS OTROS ESPACIOS CONSTRUIDOS: LAS ESTRUCTURAS VISIBLES........................................................................................ 176 TRABAJOS DE CONSOLIDACIÓN Y PUESTA EN VALOR.................................................................................................................... 190 BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................................................................................... 192 MANUFACTURAS. DESCRIPCIÓN DE LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS Y DE LOS COMPONENTES METÁLICOS......................................................................................................................................................... 195

LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS.............................................................................................................................................................. 196 LOS OBJETOS METÁLICOS............................................................................................................................................................................. 224 BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................................................................................... 237

Índice

ESTUDIOS DE ANTROPOLOGÍA FÍSICA......................................................................................................................................................... 243

CABRILLAS 2 O LES CABRILLES.................................................................................................................................................................... 244 LLOMA COMUNA.............................................................................................................................................................................................. 246 NECRÓPOLIS DE LA LLOMA COMUNA.................................................................................................................................................... 249 YACIMIENTO DEL MAS DE LA RAMBLA.................................................................................................................................................. 253 BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................................................................................... 255 UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LA ARQUEOLOGÍA DEL TERRITORIO DE LOS PARQUES EÓLICOS DE CABRILLAS, FOLCH, EMBALAGUÉ Y ARRIELLO................................................................................................................................ 257

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA..................................................................................................................................................................... 258 EL POBLAMIENTO ANTERIOR A LA EDAD DEL BRONCE.................................................................................................................. 261 LA EDAD DEL BRONCE.................................................................................................................................................................................... 265 EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE Y EL PERIODO PROTOHISTÓRICO.................................................................................... 265 DEL PERIODO IBERORROMANO AL MEDIOEVO.................................................................................................................................. 267 BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................................................................................... 269 Conclusiones........................................................................................................................................................................................................ 273

José Miguel Ruiz Pérez

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

Introducción. El medio físico Unidades ambientales, recursos y usos del suelo Historia ambiental. La formación de un paisaje de montaña media mediterránea Conclusiones Bibliografía

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

I. INTRODUCCIÓN. EL MEDIO FÍSICO Las prospecciones arqueológicas espaciales realizadas en áreas de media montaña de las comarcas del Alt Maestrat y Els Ports (Castellón) han permitido identificar numerosos asentamientos rurales de diferentes cronologías que abarcan desde el Mesolítico a la Edad Moderna. Los objetivos de este trabajo son analizar el medioambiente, los recursos y los posibles cambios ambientales en su entorno con el fin de explicar su distribución espacial y sus funciones en diferentes periodos culturales. La metodología del trabajo se fundamenta en la recogida de información ambiental en campo, además de la recopilación de información cartográfica y bibliográfica del área. Se ha trabajado sobre la cartografía digital 1:10.000, ortofotos 1:5.000 (año 2000) y modelos de elevaciones de 10 metros de malla. Se extrajeron datos de cartografía histórica (toponimia, caminos, veredas, fuentes, etc.), utilizando mapas topográficos de 1938. La fotointerpretación de fotografías aéreas de 1956 y la comparación con ortofotografías actuales resultó de gran utilidad para reconocer la geomorfología, los procesos e identificar cambios en los usos del suelo, el estado de la cubierta vegetal y la red de comunicaciones históricas (sendas, azagadores, trazas seguidas por los rebaños, etc.), perdida en parte por la construcción reciente de pistas y caminos forestales. Las variables medioambientales de este sector determinan la existencia de unos recursos potenciales que pueden explicar la distribución de los asentamientos con modelos productivos de subsistencia o bien orientados al aprovechamiento comercial de determinados productos (lana, madera, carbón, minerales, etc.). Además, debe considerarse la ubicación del área dentro de las rutas ganaderas que discurren entre los pastos estivales de la sierra de Gúdar y las áreas de hibernada de los rebaños trashumantes situadas entre los corredores y la costa del Maestrat hasta el delta del Ebro. La interpretación geoarqueológica de los yacimientos requiere ubicarlos en un contexto más o menos amplio analizando los factores medioambientales (relieve, geología, geomorfología, suelos, clima, agua y vegetación) y hacer una valoración de sus recursos potenciales. 1. VARIABLES DEL MEDIO FÍSICO 1.1. SITUACIÓN Y RELIEVE Los parques eólicos de Arriello, Folch, Embalagué y Cabrillas están ubicados en el noroeste de la provincia de Castellón dentro de los municipios de Ares del Maestrat y 14

Vilafranca del Cid (comarca de l’Alt Maestrat), Castellfort y Portell de Morella (comarca de Els Ports) (fig. 1). El área limita por el oeste con los municipios turolenses de la Iglesuela del Cid, Cantavieja, Mirambel y La Cuba. La zona se encuentra en un sector de media montaña hacia el interior de la costa mediterránea del Maestrat (a 4560 Km del mar) y forma parte de una orla de relieves de cumbres aplanadas y alomadas que se extiende al noreste de la sierra de Gúdar. El relieve del área queda reflejado en el mapa hipsométrico así como en diversos perfiles obtenidos a partir del modelo de elevaciones de 10 metros de malla (fig. 2). Sobre los perfiles se han situado algunos de los yacimientos más importantes como el Cingle del Mas Cremat y La Lloma Comuna. Las zonas culminantes son aplanadas o alomadas con escasos desniveles entre collados y cumbres lo que facilita el tránsito. Apenas se destacan sus elevaciones máximas que se mantienen entre 1200 y algo más de 1300 metros, mientras la red de drenaje discurre encajada del orden de 200-300 metros. El suave modelado de las cumbres alomadas tan solo se ve interrumpido por algunos pequeños escarpes que suelen tener gran continuidad lateral. Se pueden diferenciar dos alineaciones montañosas de orientación N-S a ambos lados del congosto de la rambla de las Truchas (rambla Celumbres). La alineación más oriental, entre las poblaciones de Castellfort y Vilafranca, se caracteriza por cumbres de suave relieve como el vértice de la Mola de Arriello (1316 metros), las Lomas de Folch (1306 metros), el Cabeço (1293 metros), el Tossal de Aguilar (1298 metros), la Ermita de Sant Pere de Castellfort (1282 metros), la Lloma Comuna y los Tancados (fig. 3). La alineación más occidental, la zona de Cabrillas-Portell, se extiende al norte de la Iglesuela del Cid, con cumbres que desde el Cerro de las Cabrillas (1315 metros) se elevan hasta 1349 metros junto al puerto del mismo nombre, ya en la provincia de Teruel. Otras elevaciones destacadas de este sector son, el cerro situado junto al Masico de la Peña (1247 metros), les Llastres (1243 metros), las lomas de Embalagué (1267 metros) y el Cerro de Toni (1268 metros) (fig. 4). La zona queda limitada al oeste por el río de la Cuba, tributario del río de Cantavieja y, por el este, por la rambla de la Canà (fig. 5), tributaria de la rambla Celumbres. Los barrancos que drenan el área forman parte de la cuenca de drenaje del río Bergantes-Guadalope (afluente principal del curso bajo del río Ebro por su margen derecha), salvo el sector más sudoriental (Arriello) que vierte hacia

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 1

Mapa de situación.

15

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

el barranco de la Foz, tributario del río Mijares a través del río Montlleó. Desde las cumbres de las lomas y cerros entre Cabrillas y Castellfort se dominan amplias panorámicas que abarcan buena parte de las cumbres principales de l’Alt Maestrat y Els Ports, así como el margen septentrional de la sierra de Gúdar. Hacia el este y sureste, se encuentran la Mola de la Vila (1321 metros) y la Mola d’Ares (1321 metros). Por el suroeste y oeste, se levantan los altos relieves de la sierra de Gúdar; la Moleta del Tossal o Tossal dels Montllats (1649 metros), máxima altura del norte de Castellón, el Cerro Palomita (1391 metros), Tosca (1379 metros), la Loma del Pinar (1552 metros), la Muela del Morrón (1549 metros) y el Puntal del Tamborero (1765 metros) al sur de Iglesuela del Cid. Desde el puerto de las Cabrillas se accede hacia el suroeste, al vértice de la Loma de Barragán (1404 metros). Hacia el oeste de las Cabrillas sobresale la imponente Muela de Monchén (1789 metros) por detrás del Cerro de Escorihuela (1312 metros), el Cerro de Monserrate (1285 metros) y el Cerro de Castellar (1522 metros). Hacia el norte de las lomas de Embalagué se divisan también el castillo de Olocau, parte de la Mola de Todolella y la Menarella. Hacia el noroeste, en dirección a Cinctorres, se encuentra el Cerro de Creu de Gelat (1285 metros) y, al fondo, Torremiró, el Tossal d’En Canader y el macizo del Port. Más cercana queda la Sierra Segura (1154 metros) sobre los congostos de la rambla de las Truchas al noreste y la Mola del Fustés (1295 metros) al norte de Ares. Este amplio panorama incluye diversas poblaciones como Castellfort, Vilafranca, Portell, Morella y Culla. 1.2. GEOLOGÍA Desde el punto de vista estructural el área de CastellfortVilafranca-Portell forma parte del sector NE de la Cordillera Ibérica, en la denominada rama aragonesa, dentro de la cuenca cretácica del Maestrat. Se trata de una zona de pliegues muy amplios donde predominan las series horizontales o subhorizontales y una tectónica de descompresión. El conjunto presenta un aspecto tabular donde sólo destaca la presencia de una estructura de dirección N-S, el anticlinal Portell-La Foz (Vilafranca). El núcleo del anticlinal está constituido por las formaciones del Jurásico superior, donde se encaja el congosto de la rambla de las Truchas, mientras los flancos están constituidos por unidades del Cretácico inferior, en posición casi horizontal y cortadas por fallas de pequeño salto. Las lomas de Cabrillas-Embalagué se sitúan en el flanco occidental de dicho anticlinal, lo que se reconoce a veces en un ligero basculamiento de los estratos hacia 16

el oeste, al menos en el sector de las Llastres-Masico de la Peña (fig. 6). Las lomas de Folch-Arriello-Castellfort se encuentran en el flanco oriental del anticlinal. Más al sur, hacia la zona de Vilafranca, el anticlinal aparece asimétrico y con el flanco occidental reposando mediante una falla inversa sobre las formaciones más modernas (IGME, 1979). Las cumbres aplanadas de las lomas de Folch (fig. 7) están modeladas sobre calizas bioclásticas anaranjadas del Barremiense superior, mientras las vertientes inmediatas fueron aterrazadas aprovechando la alternancia de delgadas capas de calizas detríticas y bioclásticas, margas, arenas y areniscas. Dichos materiales son sedimentos marinos y deltaicos (llanura mareal carbonatada) correspondientes a una secuencia transgresiva del Hauteriviense-Barremiense-Aptense (Cretácico inferior), interrumpida por el episodio regresivo de las arcillas rojas de Morella que fueron depositadas por sistemas fluviales de baja energía discurriendo sobre una llanura fangosa (Gàmez et al., 2003). Las cumbres de las Cabrillas están conformadas por una secuencia aptense coronada por las calizas con Toucasias y margocalizas del Bedouliense superior. Por debajo se suceden los pisos de margas con Plicatula, calizas detríticas y margas (Bedouliense medio), arcillas rojas de Morella (Bedouliense inferior), calizas bioclásticas (Barremiense superior), calizas detríticas y bioclásticas, margas, arenas y areniscas (HauterivienseBarremiense) que conforman buena parte de las vertientes abancaladas y, finalmente, las calizas de la transición Jurásico-Cretácico (Valanginiense) y las dolomías (Kimmerdingiense-Portlandiense) en las que se encaja la rambla de las Truchas. Las calizas y calcarenitas barremienses y aptenses están intensamente diaclasadas manifestándose en redes ortogonales en la superficie de la roca (fig. 8). La litoestratigrafía del área según el IGME (1973, 1979 y 1981) se sintetiza a continuación: • Jurásico: dolomías (Kimmerdingiense-Portlandiense), calizas de la transición Jurásico-Cretácico (Valanginiense) • Cretácico inferior: alternancia de calizas detríticas, bioclásticas, margas, arenas y areniscas (HauterivienseBarremiense); calizas bioclásticas anaranjadas (Barremiense superior); arcillas rojas de Morella (Bedouliense inferior); margas con Plicatula, calizas detríticas y margas (Bedouliense medio), calizas bioclásticas (Barremiense superior), calizas con Toucasias y margocalizas (Bedouliense superior). • Cuaternario: coluviones y fondos de valle.

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 2

Mapa hipsométrico y perfiles del área de estudio.

17

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

1.3. GEOMORFOLOGÍA El esquema geomorfológico (figs. 9 y 10) representa la distribución espacial de las diferentes agrupaciones litológicas y formas del relieve que caracterizan el área. El modelado del relieve está determinado por la estructura geológica tabular y la erosión diferencial sobre los materiales del sustrato, en un contexto de fuerte encajamiento de la red de drenaje. Las formas del relieve en el ámbito de la Cordillera Ibérica tienen su origen en la morfogénesis pliocuaternaria desarrollada tras la distensión del Mioceno medio y la formación de la superficie de erosión pliocena («penillanura fundamental»). Dicha superficie de erosión arrasa las estructuras compresivas de directriz ibérica biselando el Cretácico superior en las altiplanicies culminantes de Gúdar y en la muela de Monchén (Simón, 1984). Posteriormente, la extensión tectónica del Plioceno superior-Cuaternario inferior reactiva las fallas normales, desnivela la superficie de erosión, eleva el domo de Gúdar y genera el sistema de fosas y depresiones prelitorales del Maestrat. El extraordinario encajamiento de la superficie pliocuaternaria favorece el intenso vaciado de los niveles de arenas y arcillas albienses que se extienden entre Vilafranca, Iglesuela y Cantavieja. Se desarrolla entonces un segundo rellano estructural elaborado sobre las calizas aptenses subhorizontales a modo de orla adosada al macizo de Gúdar en la que se asientan las poblaciones de Cantavieja, Iglesuela y Vilafranca (Simón, 1984) y que se prolonga hasta las Cabrillas (fig. 11). El desarrollo de la red fluvial cuaternaria progresa con la disección de esta superficie por barrancos y el modelado de elementos llamativos del paisaje como el congosto del barranco de la Foz en Vilafranca (afluente del riu Montlleó) y el congosto de la rambla de las Truchas o rambla Celumbres con sinuosos meandros encajados sobre los estratos calizos más potentes (fig. 12). El resultante de la evolución cuaternaria es una serie de escalones o escarpes de gran continuidad lateral, desarrollados a favor de los estratos calcáreos más potentes del Bedouliense superior (calizas con Toucasias de las Cabrillas) y del Barremiense superior (lomas de Embalagué, Folch y Mola d’Ares) (fig. 13). La disposición subhorizontal de los estratos del Cretácico inferior confiere un aspecto tabular al conjunto, con morfología de muela visto desde la parte occidental. Las cumbres suelen ser alomadas o aplanadas, mientras las laderas adquieren un perfil rectilíneo de fuerte pendiente (>40%). Frecuentes escarpes, en general de poco salto, interrumpen el perfil regularizado de las laderas. Dichas laderas fueron aterrazadas para el cultivo aprovechando bancos 18

naturales desarrollados a favor de las alternancias litológicas caliza-marga en delgadas capas. Rodeando la parte alta de los relieves de Cabrillas, Embalagué y Arriello se intercalan dos bandas margosas principales (margas blanquecinas con Plicatula y arcillas rojas de Morella) que constituyen los mejores terrenos cultivables (fig. 14). Tras el encajamiento de la red de drenaje se produce la regulación de vertientes que adquieren un perfil rectilíneo de fuerte pendiente, ligeramente cóncavo hacia la base en las vertientes entre Embalagué y el río de la Cuba (fig. 15). Los procesos periglaciares contribuyeron significativamente a la regularización de las laderas del Alt Maestrat (depósitos periglaciares, grèzes litées o derrubios ordenados, canchales, involuciones) durante los episodios más fríos del Würm (Pleistoceno superior) (Ginés y Mateu, 1977). Durante el Holoceno cabe resaltar una fase importante de regularización o acumulación de ladera en el ámbito de la Cordillera Ibérica, que se produce entre el final de la Edad del Bronce y el período ibérico, coincidiendo con la «Época Fría de la Edad del Hierro» (900-300 a.C.) (Gutiérrez y Peña, 1998). Teniendo en cuenta las condiciones climáticas (elevada insolación, largo período de heladas, precipitaciones relativamente elevadas), los procesos geomórficos dominantes en la actualidad son la termoclastia y la gelifracción sobre superficies de roca desnuda, la disolución de la caliza que aprovecha las redes de diaclasas y las arroyadas sobre sustratos blandos. Puesto que alternan estratos decimétricos de caliza y marga en las superficies cacuminales afloran indistintamente unas u otras determinando una respuesta diferente ante los agentes de meteorización y modelado. El largo período de heladas (repetidos ciclos de hielo-deshielo entre noviembre y abril), la escasa cubierta vegetal y la exposición de la roca al viento y al sol favorecen procesos mecánicos de clima frío y la consecuente trituración de la roca. La termoclastia es un proceso dominante sobre superficies de roca desnuda. La gelifracción (acuñamiento o «efecto palanca») se produce al congelarse el agua contenida en diaclasas, planos de estratificación y fracturas produciendo la fractura o estallido de la caliza. Como consecuencia la superficie del suelo queda recubierta por clastos angulosos de hasta varios decímetros de diámetro, desarrollándose canchaleras al pie de los principales escarpes calcáreos. Los procesos solifluidales pueden remodelar estas canchaleras sobre los sustratos margosos subyacentes (fig. 16). La crioturbación (deformación e hinchamiento del suelo) ocurre por expansión y retracción al producirse cambios volumétricos

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 3

Vista desde la Muela del Morrón de Iglesuela (primer plano) de los relieves de Arriello y Folch. Al fondo sobresale la Mola d’Ares.

Figura 4

Vista de la Lloma Solta o Cerro de Toni (parque de Embalagué) desde la masía de Monserrate (margen occidental del valle del río de la Cuba).

Figura 5

Barras de grava en la Rambla de la Canà.

Figura 6

La inclinación de los estratos en el flanco occidental del anticlinal Portell-La Foz (Vilafranca) se aprecia en un curioso cerro circular. Al fondo sobresalen los relieves de Folch, Arriello y el Cabeço situados en el flanco oriental de dicho anticlinal.

Figura 7

Vista desde La Lloma Comuna, recorrida por un azagador, hacia el oeste. Al fondo Las Cabrillas y la Muela de Monchén.

Figura 5

Figura 3

Figura 6

Figura 4

Figura 7

19

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

Figura 9

20

Esquema geomorfológico del sector Arriello-Folch.

José Miguel Ruiz Pérez

21

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

Figura 10

22

Esquema geomorfológico del sector Las Cabrillas-Embalagué.

José Miguel Ruiz Pérez

23

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

Figura 8

Figura 11

Figura 12

Figura 8

Las redes ortogonales de diaclasas son características de los afloramientos de calizas cretácicas del área.

Figura 11

Relieves tabulares sobre las plataformas calizas aptenses y barremienses entre el pie de la Muela de Monchén (primer término) y Cabrillas, Folch y Ares (al fondo).

Figura 12

Meandro encajado de la rambla de las Truchas frente al yacimiento iberorromano del Morrón de Iglesuela. Al fondo a la izquierda relieves de el Cabeço y Arriello.

Figura 13

Abrigo de la Cova Antolà bajo el estrato de calizas del Barremiense superior.

Figura 14

Las principales bandas cultivadas en el Plà d’En Balaguer se encuentran sobre las arcillas rojas de Morella.

Figura 15

Perfil de las laderas aterrazadas de Embalagué hacia el río de la Cuba.

asociados a la segregación del hielo. Se reorganiza el material del suelo y la cobertera herbácea generando figuras geométricas o superficies pavimentadas. Estos procesos son más visibles donde existen suelos con partículas de diferente tamaño y comportamiento frente a la helada, produciéndose movimiento diferencial. A causa de estos procesos, las partículas finas del suelo pueden quedar sueltas y expuestas a la acción del viento. La escasa potencia de los estratos calcáreos no permite el desarrollo de un paisaje cárstico característico. No obstante, allí donde aflora, la caliza está expuesta a la disolución, pudiendo desarrollarse un lapiaz que suele quedar cubierto por clastos y arcillas de tono marrón-rojizo, como se observa sobre zonas culminantes de las Cabrillas. La disolución progresa fácilmente a causa del intenso diaclasamiento de los niveles de calizas del HauterivienseBarremiense-Aptense favoreciendo los desprendimientos en los frentes de los escarpes, al pie de los cuales pueden formarse acumulaciones de grandes bloques (fig. 17). La acción de las arroyadas, más notoria durante las tormentas estivales que alcanzan intensidades máximas, erosiona las formaciones de arcillas rojas de Morella y margas aptenses formando regueros de escorrentía concentrada y, ocasionalmente, pequeñas acumulaciones en algunas vaguadas por la contención que ejercen muros o cercas y paredes de bancales. A menudo, los procesos de incisión lineal sobre materiales blandos están desencadenados o acelerados por la deforestación y el sobrepastoreo. El modelado antrópico de las laderas aterrazadas es una obra reciente, de época moderna y contemporánea. Las piedras que conforman los muros de los bancales des-

24

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 13

organizan la escorrentía superficial impidiendo la formación de cárcavas en el talud, sin embargo la defensa que proporcionan contra los deslizamientos es muy reducida (Pallarés, 1994). Al abandonarse las tierras y no reponerse los ribazos puede producirse un aumento de la erosión, si bien la vegetación coloniza con mayor facilidad las superficies planas y con buena retención de escorrentía de las terrazas lo que a su vez proporcionan una protección más eficaz que los cultivos. La morfología inestable de la pared de los bancales se refuerza después de lluvias abundantes que producen el aumento de volumen por humectación y la subsiguiente desecación que crea espacios vacíos entre la pared y la superficie de contacto con el terreno. La saturación del suelo puede provocar deslizamientos con superficie de rotura por debajo de la base del muro y el arrastre de partículas junto a la pared por escorrentía subsuperficial obliga al muro a reacomodarse. Todos estos procesos conducen a frecuentes desmoronamientos de los muros de los bancales (Pallarés, 1994).

Figura 14

1.4. RASGOS BIOCLIMÁTICOS La zona se encuadra en el área climática de las comarcas septentrionales, según el Atlas Climático de la Comunidad Valenciana (Pérez Cueva, 1994), con rasgos contrastados respecto a las comarcas meridionales y centrales valencianas, en parte a causa de la altitud, los desniveles orográficos y la distancia al Mediterráneo. El clima del área se puede definir por su situación intermedia entre el observatorio de Vilafranca (716 mm anuales) y el de Castellfort (624 mm) como subhúmedo mesotérmico, con poco déficit en verano y poco superávit en invierno. El ritmo estacional de precipitaciones se caracteriza por cierta regularidad, con máximos equinocciales (otoño y primavera), mínimos invernales y numerosas tormentas de final del verano que marcan la diferencia con respecto a las comarcas meridionales y costeras que padecen una acusada sequía estival.

Figura 15

Las temperaturas medias anuales rondan los 11-12ºC, con cierta amplitud térmica anual y veranos relativamente húmedos y frescos (las temperaturas medias mensuales oscilan entre los 0º del mes más frío y 26º del más cálido) y un periodo de heladas desde mediados de noviembre a finales de abril. La influencia mediterránea se manifiesta a menudo en forma de nubes bajas o nieblas. El observatorio de Castellfort registra 624 mm anuales, con máximos en octubre, noviembre y mayo. Los períodos más lluviosos van de abril a junio y de octubre a diciembre con máximo en noviembre. El máximo primaveral se aproxima mucho al otoñal, un rasgo típico de 25

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

zonas altas de las montañas ibéricas. La precipitación de los meses de verano (127,7 mm entre julio a septiembre) supera a la de los meses de invierno (102,7 entre diciembre y febrero), lo que se debe en parte a un elevado número de tormentas (18 anuales). Las temperaturas medias anuales son de 11,8ºC, con máximas medias de julio de 26,5ºC y mínimas medias de febrero de 1,5ºC. Cabe reseñar la existencia de un pozo de nieve circular al sur de la población. El efecto de las frecuentes nieblas (precipitación oculta) originadas por la nubosidad baja que penetra desde el litoral se manifiesta sobre todo en las primeras barreras montañosas (Engarseràn, Espaneguera, Vallibana), pero puede alcanzar la zona de Folch. El observatorio de Vilafranca registra 716 mm anuales, con máximos en octubre-noviembre y mayo. Los períodos más lluviosos van de abril a junio y de agosto a noviembre con un elevado número de tormentas (26 anuales). Las temperaturas medias anuales son de 11ºC, con máximas medias de julio de 26,1ºC y mínimas medias de enero de 0ºC. El período de heladas va de mediados de noviembre a finales de abril. Lo más destacable del régimen estacional en Vilafranca es que el máximo secundario de primavera se aproxima al máximo otoñal y que las precipitaciones de verano (162 mm de julio-septiembre) son claramente superiores a las invernales (128 mm diciembre-febrero). Esta clara atenuación de la sequía estival se produce también en observatorios próximos como Castellfort, Benassal o Sant Joan de Penyagolosa. 1.5. VEGETACIÓN POTENCIAL Y PAISAJE VEGETAL El estrato arbóreo es casi inexistente en la zona de cumbres y en laderas aterrazadas donde sólo hay pequeñas manchas de carrascal y quejigos. Este paisaje vegetal abierto y deforestado, a causa de la explotación milenaria del territorio, constituye un paisaje antrópico y puede causar una imagen errónea del potencial forestal de estas montañas. Existen amplios espacios dedicados a la ganadería extensiva, pastizales xerófitos sobre las zonas culminantes de las lomas y cerros, con los característicos cercados del área, y sobre antiguos bancales dedicados al cultivo en cotas más bajas. La zona se encuadra en la subprovincia biogeográfica Castellano-Maestrazgo-Manchega, en el piso bioclimático meso-supramediterráneo, de ombrotipo subhúmedo. El área se encuentra situada entre el dominio del quejigar y el carrascal que corresponden a la serie supramesomediterránea catalano-maestrazgo-aragonesa de Quercus faginea, Violo willkommii-Querceto fagineae sigmetum (Rivas Martinez, 1987) y la serie supramedi26

terránea castellano-maestrazgo-manchega basófila de Quercus rotundifolia o encina (Junipero thuriferaeQuerceto rotumdifoliae sigmetum). El pino silvestre probablemente prosperaba, antes de las deforestaciones históricas, en determinados ambientes a cotas altas, pues se han visto pequeños ejemplares aislados y el dominio de estos pinares se haya próximo en los relieves de la sierra de Gúdar al norte y oeste de Iglesuela por encima de los 1500 metros de altura. Por encima de los 1200 metros, las cumbres venteadas de las muelas y lomas están casi siempre desarboladas y cubiertas de matorral bajo almohadillado dominado por el erizo o piorno azul (Erinacea anthyllis), lo que en buena medida es resultado de la deforestación y la explotación ganadera intensiva (fig. 18). Aparecen, sin embargo, algunos ejemplares corpulentos y maduros de pino negral o laricio (Pinus nigra), aislados en medio de espacios completamente deforestados en les Llastres (Cabrillas) (fig. 19) y en las lomas de Folch y Arriello. El pino negral o laricio (Pinus nigra) tiene condiciones adecuadas para su desarrollo en buena parte del macizo de Gúdar y su ámbito óptimo se encuentra por debajo de los 1500 metros alternando con carrascales y sabinares. En zonas menos expuestas, sobre vertientes aterrazadas donde se abandonaron los cultivos, prosperan los aulagares (Genista scorpius) con matorral espinoso (endrinos, espinos, rosales, majuelos) y tomillo, manzanilla, y una cubierta herbácea discontinua. Cuando el pastoreo lo permite aparecen también el enebro común, la sabina negral y los oxicedros. Los principales carrascales y quejigales crecen en el entorno de la rambla de las Truchas, en las vertientes orientales de Folch y en la zona próxima al caserío de San Juan. Fuera de estas zonas aparecen pequeñas manchas en regeneración a partir de rodales preexistentes tras el progresivo abandono de usos tradicionales como el carboneo, la saca de leña y el pastoreo o sobre laderas que de forma secular fueron destinadas a dehesas para ganado vacuno, limitadas por tapias de piedra. La toponimia del mapa de 1938 indica espacios forestales como «rouredas» (quejigales) al este de la Lloma de Folch y al sur de Arriello y pinares como el Pinar de la Cabra, en la parte occidental del término de Castellfort, junto a la rambla de las Truchas, o el Pinar de la Curra al noroeste del Cabeço. En emplazamientos favorables aparecen especies subhúmedas (tejos, arces, acebos y avellanos) como, por ejemplo, un ejemplar de tejo (Taxus bacatta) en la zona de los Tancados, cerca de Castellfort (fig. 20), y arce (Acer

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 16

Los procesos de clima frío favorecen la formación de canchaleras con clastos y matriz fina al pie de los escarpes de las Cabrillas expuestos al norte. Se aprecian procesos solifluidales en el contacto con los niveles margosos subyacentes.

Figura 17

Desprendimientos en el frente de calizas barremienses junto al barranco de la Cova Antolà (Las Cabrillas).

Figura 18

El erizón (Erinacea anthyllis) es la especie dominante sobre las superficies culminantes intensamente pastoreadas y venteadas de los relieves del área.

monspelusanum) en la Lloma de Folch. El tejo aparece citado en el municipio de Castellfort (Lloma del Teix Gros) en la zona de Mas de Coll, mientras las aceredas crecen en la cercana microreserva de flora de la Nevera d’Ares y en las umbrías del Tossal dels Montllats y el Morrón de Iglesuela. El boj (Buxus sempervirens) se extiende desde la serranía de Gúdar hasta los encajamientos fluviales del río de la Cuba y la rambla de las Truchas, y las laderas occidentales del puerto de las Cabrillas («el Bojar»). Una de las formaciones más características del área de las Cabrillas son las guillomeras (Amelanchier ovalis) que se desarrollan en amplias manchas sobre laderas antiguamente pastoreadas (fig. 21). El aprovechamiento de los pastos constituye el principal recurso de las zonas cacuminales de Folch, Cabrillas, Arriello y Embalagué. Según la clasificación de San Miguel (2001) pueden encuadrarse dentro de los pastos psicroxéricos basófilos con fuerte influencia mediterránea (Festuco hystricis-Poetalia ligulatae). Están dominados por especies vivaces, más o menos xerófilas y terófitos (matorrales almohadillados), quionófobos (localizados en situaciones donde la nieve desaparece rápidamente) y asentados sobre suelos relativamente poco profundos. Los frecuentes procesos de crioturbación (el suelo no suele estar protegido de las fuertes heladas nocturnas y del sol diurno) impide que la vegetación llegue a cubrir totalmente el suelo. Sobre bandas margosas y arenosas con mejores condiciones hidrológicas y edáficas, donde originalmente pudiera prosperar el pino silvestre, pueden encontrarse pastizales mesofíticos dominados por herbáceas por sustitución antrópica del bosque.

Figura 16

Figura 17

Figura 18

La situación topográfica de estas cumbres de topografía aplanada o suavemente convexa, muy expuestas al 27

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

viento, impide la acumulación de la nieve lo que da lugar a una cierta sequedad edáfica a pesar del ombroclima subhúmedo. El efecto del viento, el sol y el frío sobre estas parameras, acentúan el carácter xerófito de los pastizales constituidos básicamente por herbáceas hemicriptófitas, en su mayoría gramíneas duras y de pequeña talla, como Festuca hystrix y Poa ligulata, etc., y caméfitos leñosos almohadillados, de escasa talla y adaptados a los rigores climáticos y con cobertura del suelo discontinua, como Genista sp., Echinospartium horridum, Erinacea anthyllis y otras, que le dan un aspecto muy característico (Costa, 1999; San Miguel, 2001).

Figura 19

El pino de les Llastres (Pinus nigra) es un ejemplar corpulento aislado en los relieves de la zona oriental de las Cabrillas. Posiblemente es un relicto de antiguos bosques de principios del Holoceno.

Figura 20

Tejo (Taxus bacata) aislado en el margen de la loma de los Tancados, Castellfort al fondo.

Figura 21

Mancha alargada de guillomos (tonos rojizos) sobre las vertientes deforestadas al norte de las Cabrillas.

Figura 22

La localización de masías como el Mas de Ferrer (Portell) aprovecha pequeñas fuentes escalonadas que afloran entre las intercalaciones margosas.

1.6. HIDROGEOLOGÍA La distribución de fuentes y manantiales puede explicar el emplazamiento de numerosas masías y yacimientos arqueológicos, así como de las formaciones vegetales y dehesas. Desde el punto de vista hidrogeológico, el área está dentro del subsistema del Maestrazgo, donde las intercalaciones calizas del Hauteriviense-BarremienseBedouliense pueden constituir pequeños acuíferos locales, probablemente conectados hidráulicamente por la intensa fracturación (ITGE, 1988). La descarga se produce en numerosos manantiales y fuentes de poco caudal, a través de fracturas o fallas o en el contacto de niveles permeables (calizas y areniscas) e impermeables (margas y arcillas), así como a lo largo de los encajamientos fluviales. Se pueden encontrar fuentes en diferentes contextos hidrogeológicos y topográficos que pueden resumirse en cuatro tipologías principales: Fuentes en laderas sobre materiales aptenses. Las muelas y cerros de Cabrillas y Arriello se componen de calizas aptenses, permeables por fracturación, bajo las cuales se encuentran bandas impermeables de margas con Plicatula (Fuente de Santa Llùcia, Font del Mas Cremat) y en el contacto con las arcillas rojas de Morella (zona del Mas de Gracia en Arriello). El abastecimiento al ganado se realiza a menudo mediante balsas excavadas en las margas. Fuentes sobre laderas del Hauteriviense-Barremiense. La alternancia de capas calizas y arenosas permeables y arcillas impermeables favorece el afloramiento local de pequeños manantiales sobre las vertientes de los relieves de Castellfort (Mas de Tena al oeste del Cabeço), Portell (Mas de Ferrer) (fig. 22) y en torno al río de la Cuba (entorno de los caseríos de San Juan y las Alberedas). Fuentes en los encajamientos fluviales. La rambla de las Truchas, el barranc dels Avellaners en Castellfort y el río de la Cuba en Portell son cursos donde corre agua de 28

forma más o menos regular, aunque en diversos tramos se filtra en las barras de grava. La escorrentía de los ríos procede de los diferentes acuíferos cortados por el encajamiento fluvial. La disponibilidad de agua, al menos parte del año, permitió la instalación de molinos. A lo largo del encajamiento de diversos barrancos también se pueden encontrar fuentes como la Font de Estellins (Vilafranca), la Font del Mas de Barrune y Ermita de la Verge de la Font (Castellfort) y varias a lo largo del Barranc de la Cova Antolà (Portell). Fuentes a lo largo de la banda de afloramientos albenses entre Vilafranca e Iglesuela. Al pie de los relieves situados en el margen de la sierra de Gúdar inmediatamente al sur y oeste de Iglesuela y Vilafranca existe una banda continua de materiales albenses constituidos por niveles de arenas y calizas con intercalaciones de arcillas que actúan como nivel impermeable. Por encima, las cumbres de muelas, lomas y cerros están constituidas por calizas del Cretácico superior que, por su fracturación, pueden filtrar buena parte de la escorrentía hacia los niveles albenses. Aquí afloran algunos manantiales importantes como les Fonts del Llosar y la Font de la Vega (Vilafranca). 2. GRANDES UNIDADES DE PAISAJE 2.1. SECTOR DE MUELAS DEL MAESTRAZGO Zona que se caracteriza por extensas plataformas calcáreas que se mantienen sobre los 1000-1300 metros de altura. Se extiende entre las poblaciones de Vistabella por el sur y Morella por el norte, Catí por el este y el tránsito a la serranía de Gúdar por el oeste. Los relieves de las Cabrillas forman parte de una orla montañosa adosada a la sierra de Gúdar en su contacto con la unidad de muelas

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 19

Figura 20

del Maestrazgo. Las alternancias litológicas de rocas duras y blandas y la estructura subtabular generan un modelado de cumbres aplanadas y monótonas sobre calizas y laderas con morfología de cantil-talud sobre alternancias caliza-marga. La vegetación potencial la constituyen carrascales, sabinares y quejigales en las zonas más bajas y pinares de pino negral y pino silvestre en las zonas de mayor altitud. Las poblaciones se emplazan a menudo sobre la zona culminante de las muelas (Morella, Ares, Castellfort, Culla, Vilafranca) y sus principales recursos tradicionales son los forestales y ganaderos.

Figura 21

2.2. SECTOR SEPTENTRIONAL Y ORIENTAL DE LA SIERRA DE GÚDAR El área oriental y septentrional de la sierra de Gúdar (Puertomingalvo, Mosqueruela, Cantavieja, Fortanete, Iglesuela y Tronchón) fue el principal destino de la ganadería trashumante por sus excelentes pastizales de verano. Se caracteriza por elevados relieves que superan los 1600 metros al suroeste de Vilafranca (Moleta del Tossal o Tossal dels Montllats, 1654 metros) y los 1700 metros al oeste de La Iglesuela del Cid (Puntal del Tamborero, 1764 metros, Muela de Monchén, 1789 metros). Las condiciones climáticas y biogeográficas de montaña media mediterránea permiten el desarrollo de pinares de Pinus sylvestris con matorral de Buxus sempervirens y Juniperus comunis. Por encima de los 1500 metros se hace patente el modelado periglaciar (derrubios ordenados, bancos de gelifluxión, suelos estriados y poligonales, círculos de piedras).

Figura 22

2.3. SECTOR DE CORREDORES Y SIERRAS ORIENTALES El relieve de este sector se articula en estructuras de orientación SSE-NNO con una serie de valles y sierras alar29

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

gados y paralelos a la costa (Serra d’En Garceràn, Serra de Valdàngel, Serra Espaneguera). La rambla Carbonera, más abajo denominada rambla de la Viuda, es la principal vía de drenaje del área que recorre las fosas tectónicas prelitorales. Esta estructura facilita las comunicaciones norte-sur a lo largo de los corredores prelitorales (Catí-Albocàsser-Vall d’Alba). Dominan los carrascales y coscojares mesomediterráneos y cultivos de secano. 2.4. SECTOR SEPTENTRIONAL DE RELIEVES PLEGADOS Y CABALGADOS (HACIA EL N DE MORELLA) El sector septentrional de relieves plegados y cabalgados es un área de relieves abruptos entre 500 y 1500 metros de altitud (hacia Olocau del Rey, la Menarella y el norte de Morella). El clima se continentaliza de forma acusada hacia el interior disminuyendo las precipitaciones desde 800 mm anuales en los sectores montañosos de la frontera Tarragona-Castellón a menos de 500 mm en el tramo medio del río Guadalope. II. UNIDADES AMBIENTALES, RECURSOS Y USOS DEL SUELO La organización del territorio ha reservado diferentes zonas en función de sus condiciones medioambientales para la explotación del territorio buscando una complementariedad de recursos. Las diferentes unidades de usos del suelo que se identifican en la actualidad (cultivos de secano, parcelas abandonadas recientemente, áreas de regeneración vegetal, carrascales, pastizales xerófilos) se ajustan a las condiciones topográficas (cumbres, ladera, pequeñas hoyas, vaguadas o rellanos), litológicas (materiales duros o blandos, permeables e impermeables) y edáficas (suelos, coluviones, aterrazamientos). 1. RECURSOS Y MEDIO FÍSICO El análisis territorial de las variables litológicas, climáticas, edafológicas y biogeográficas permite valorar el potencial ecológico y los recursos del área. Considerando los factores medioambientales de macroescala (relieve, geomorfología, clima, hidrología, etc.) los principales recursos son los ganaderos y forestales, complementados con agricultura de secano. Las condiciones climáticas subhúmedas de las montañas de Gúdar-MaestrazgoPorts y la distancia relativamente corta a la costa mediterránea favorecieron el aprovechamiento ganadero y el desarrollo de la trashumancia. El ambiente climático fresco y venteado (brisas), con tormentas de primaveraverano que atenúan la sequía estival, ofrece buenas condiciones para el crecimiento de pastizales. Dentro del área de Cabrillas-Castellfort las principales zonas de 30

pastos se acotaron en cumbres con sustrato calcáreo y mínimo potencial agrario. Muchos espacios ganaderos están delimitados por cercados o tapias de piedra en seco («Tancades» y «Serrades» de Castellfort y Vilafranca o las del Mas de les Llastres y del Plà d’en Balaguer en Portell). Otros espacios acotados eran las dehesas y bovalares que existían en todas las poblaciones del área. Cabe destacar la existencia de numerosos abrigos aptos para recoger el ganado en la zona de Cabrillas. A escala local, la combinación relieve-litología-climahidrología origina una diversidad de microambientes capaces de albergar una población de forma continua. Asimismo, las alternancias litológicas y el modelado del relieve determinan la existencia de recursos potenciales dispersos en el territorio; tanto los recursos hídricos (fuentes y pozos) a partir de pequeños acuíferos de ladera, como los terrenos cultivables, y la posibilidad de aterrazar las vertientes. Esta dispersión de unos recursos limitados favorece la dispersión del poblamiento en masías o núcleos habitados aislados. Aunque el cultivo predominante es el cereal de secano, si las condiciones de humedad del suelo son adecuadas, es posible el cultivo de legumbres y hortalizas en pequeñas parcelas (patatas, tomates, calabazas, cebollas, etc.), fuera del período de heladas (noviembre-abril). Los recursos forestales del bosque (carrascales, quejigales, sabinares y pinares) aportaban numerosos productos que complementan el resto de producciones. Entre otros, se encontraban la saca de madera, carbón, ceniza, alquitrán, pez, trementina, aceite de enebro, hierbas aromáticas, bellotas y caza (Sesma, 2001). 2. UNIDADES AMBIENTALES Y DE USOS DEL SUELO Se pueden distinguir en el área estudiada las siguientes unidades ambientales y de usos del suelo considerando la posición geomórfica, altitud, litología, condiciones climáticas, cubierta vegetal y uso del suelo característico de cada unidad: 2.1. PLATAFORMAS CULMINANTES APLANADAS SOBRE MATERIALES DUROS La zona culminante de las lomas de Folch, Tancades, Cabrillas y les Llastres está formada por estratos calizos subtabulares, duros caparazones con mínimo potencial agrario por lo que constituyen las principales áreas dedicadas a ganadería extensiva. Las condiciones son muy expuestas al viento, a 1200-1300 metros de altura y con suelos pobres cubiertos de vegetación almohadillada. Son suelos poco evolucionados (litosoles), cubiertos por pastos psicroxéricos basófilos con fuerte influencia

José Miguel Ruiz Pérez

mediterránea (Festuco hystricis-Poetalia ligulatae), dominados por especies vivaces, más o menos xerófilas (matorrales almohadillados) (San Miguel, 2001). El suave modelado de estas superficies suavemente inclinadas, con escasos desniveles entre collados y cumbres, facilita el tránsito, si bien la accesibilidad se ve interrumpida por escarpes continuos en algunos lugares como el barranco de la Cova Antolá, el Frontó y la loma de las Cabrillas lo que obliga a buscar pasos franqueables. 2.2. VERTIENTES ATERRAZADAS SOBRE ALTERNANCIAS LITOLÓGICAS Las vertientes a media altura, entre 1000 y 1200 metros de altura, adyacentes a las lomas de Folch y Embalagué, fueron aterrazadas aprovechando la disposición horizontal de los estratos margosos y arenosos. De este modo se dedicaron al cultivo de cereal grandes superficies del término de Castellfort y Portell. Estas superficies aterrazadas mantienen suelos pardos que retienen la humedad y tienen buen potencial para el cultivo, como pastizal y para la regeneración forestal (fig. 23). En las últimas décadas, el abandono de cultivos permite la regeneración con densos aliagares, guillomeras, carrascales y quejigares. 2.3. LADERAS CON CUBIERTA FORESTAL SOBRE CALIZAS En las vertientes algo más bajas, entre 900 y 1100 metros de altura, en torno a la rambla de las Truchas y la rambla de la Canà existen extensas áreas de carrascal, con quejigos y enebros, en algunos sectores también con pino negral. Las carboneras eran una de las formas más corrientes de explotación del bosque para producir carbón vegetal para usos energéticos. 2.4. BANDAS MARGOSAS ALARGADAS Entre las mejores tierras para el cultivo se encuentran una serie de bandas alargadas de margas o arcillas con escasa pendiente (niveles de arcillas rojas de Morella y margas con Plicatula) que forman rellanos cultivados rodeando la muela de Arriello y las lomas de Cabrillas y Embalagué (bajo el Masico de la Peña y junto al Mas Cremat) o entre el Cabeço y Santa Llùcia. 2.5. MESETAS CON VEGAS CULTIVABLES Las zonas con mejores condiciones para el cultivo de regadío en el entorno de Vilafranca es una estrecha vega alargada a lo largo del riu Sec, con ambientes más o menos llanos, suelos y donde el agua freática está próxima a la superficie. Allí la propiedad de las parcelas está sumamente dividida en diminutos huertos separados

por muros de piedra y existen numerosos pozos y norias para elevar el agua. 2.6. CONGOSTOS Y BARRANCOS El paisaje de muelas y mesetas aplanadas tiene su contrapunto en los fuertes encajamientos de la red de drenaje sobre los potentes niveles de calizas jurásicas como el barranco de la Foz y el congosto de la rambla de las Truchas o rambla Celumbres con característicos estrechos y paredones verticales. Las fuertes pendientes y los afloramientos de roca limitan los aprovechamientos y las comunicaciones. La cubierta forestal de pino negral, carrasca, quejigo y enebro domina el paisaje. Muy diferente es el valle del río de la Cuba, que en este tramo es ancho y con numerosos caseríos que aprovechan la disponibilidad de tierras y agua (fig. 24).

III. HISTORIA AMBIENTAL. LA FORMACIÓN DE UN PAISAJE DE MONTAÑA MEDIA MEDITERRÁNEA 1. GEOMORFOLOGÍA Y GEOARQUEOLOGÍA EN EL ESTUDIO DE LA «DEGRADACIÓN» O MUTACIÓN DEL PAISAJE El análisis geomorfológico dentro de los estudios geoarqueológicos contribuye al análisis de los restos descubiertos y a la interpretación global de los resultados (Burillo, 1983). Dicha interpretación debe tener en cuenta también los cambios ambientales y la reconstrucción del paleo-paisaje del territorio que rodea al yacimiento, que son materias de interés común tanto para las ciencias de la tierra como para las ciencias históricas y la arqueología. El paisaje natural ha sufrido importantes transformaciones a lo largo del Holoceno ocasionadas tanto por fluctuaciones climáticas naturales, como por los episodios antrópicos de deforestación que desencadenaron erosión y pérdida de suelos. Dichos períodos de «degradación» alternarían con periodos de regeneración de la cubierta vegetal. Un tema recurrente ha sido el debate acerca de las causas de la «degradación de los paisajes mediterráneos». El establecimiento de relaciones causa-efecto para la degradación y erosión requiere modelos complejos que integren datos paleoambientales y de historia local, como propone Butzer (2005) en la Sierra de Espadán. Cuando se trata de determinar el papel de la acción antrópica en la deforestación, erosión, desertificación y pérdida de recursos hídricos o edáficos a lo largo de los últimos milenios resulta difícil separar la importancia relativa de 31

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

Figura 23

Figura 24

Figura 25

Figura 23

Pastizales y vegetación en regeneración sobre vertientes aterrazadas. Al fondo pastizales xerófilos sobre afloramientos calizos.

Figura 24

Vista del valle del río de la Cuba desde la Cogullada. Los relieves de Embalagué se encuentran a la derecha.

Figura 25

Detalle de los horizontes húmicos sobre sustrato calizo de la zona entre Arriello y el Cabeço.

la variable climática y de la actividad humana. Autores como Peña et al. (2004) se inclinan por una causa mixta para explicar el origen de las fases de incisión-acumulación en laderas y valles, mientras otros como Grove y Rackham (2001) consideran que el efecto de las fluctuaciones climáticas es el más determinante. La preservación de los yacimientos de CastellfortCabrillas está condicionada por su posición en cumbres expuestas a los agentes climáticos (insolación, viento, heladas, tormentas estivales) y con escasa cubierta vegetal. Los procesos postdeposicionales actúan sobre los yacimientos favoreciendo su destrucción. Por esta razón, sólo se preservan parcialmente los registros sedimentarios entre las estructuras de muros derrumbados, caso de La Lloma Comuna en Castellfort. En ocasiones, los desprendimientos desde las cornisas calizas favorecen la preservación de registros mesolíticos y neolíticos bajo acumulaciones de bloques, como sucede en el Cingle del Mas Cremat. De otro modo, lo más probable hubiera sido la destrucción total del yacimiento quedando el sílex disperso por la superficie del suelo como material residual resistente a la meteorización, desplazado a favor de la pendiente de la ladera y fuera de su contexto estratigráfico original. Así se han interpretado los diversos yacimientos líticos en superficie en la comarca del Ports como el Quadalbre (Vicente y Ruiz, 2007) y Torremiró. Cabe tener en cuenta el efecto acumulado durante milenios de los diversos procesos geomórficos como el lavado de suelos por arroyadas y sustratos margosos, la termoclastia sobre superficies de roca desnuda, la crioturbación y la erosión eólica, la carstificación a través de la red de diaclasas y paredes rocosas o los desprendimientos de los frentes de escarpes. Los suelos forestales originales

32

José Miguel Ruiz Pérez

están truncados en muchos puntos o bien han desaparecido completamente por efecto del pastoreo intensivo y el pisoteo. Aparecen como delgadas cubiertas de meteorización y horizontes húmicos de pocos decímetros de potencia (fig. 25). 2. REGISTROS PALEOAMBIENTALES Para evaluar la magnitud y cronología de los cambios ambientales en los relieves de Cabrillas-Castellfort sólo contamos con algunos registros geoarqueológicos y paleoambientales en las comarcas del Maestrat y Ports que cabe completar con la referencia a otros registros de ámbito regional, datos históricos locales, información arqueológica espacial, así como la evaluación geomorfológica y del ambiente climático y biogeográfico. 2.1. PERIODO MESOLÍTICO-NEOLÍTICO Algunos datos paleobotánicos y arqueozoológicos del periodo meso-neolítico pueden encontrarse en los registros de Cova Fosca en Ares del Maestrat (Yll, 1988) y, aún sin publicar, en el Cingle del Mas Cremat en Portell de Morella. Existen, además, datos antracológicos de diversos yacimientos excavados recientemente datados entre el Bronce final y la época islámica, incluyendo la Necrópolis de Sant Joaquim de Forcall (De Haro, 2007). Además, algunos registros conocidos a escala regional, referidos a paleobotánica, episodios de regularización y erosión de vertientes, fases de formación de terrazas aluviales e incisión fluvial, depósitos travertínicos etc., son indicadores de las transformaciones del paisaje natural a lo largo del Holoceno. Las condiciones climáticas más húmedas y cálidas durante la primera mitad del Holoceno favorecieron el máximo desarrollo de la cubierta forestal, probablemente a principios del periodo Atlántico, después de un breve episodio frío producido hacia 8200-8000 BP. Según las investigaciones realizadas en las terrazas de travertinos holocenas de la Hoz del Mijares (entre Olba y la Puebla de Arenoso), la fauna de gasterópodos termófilos (Theodoxus velascoi) asociada a estas terrazas indica un clima más cálido durante el periodo Atlántico (8000-5000 BP) (Lozano et al., 1999; Peña et al., 2000). A comienzos del Holoceno, los pinares de pino laricio o silvestre formarían parte de los bosques de los relieves más altos del Maestrat y Ports. En la actualidad, subsisten pinares negrales con acebo en la microrreserva de la Palomita, al oeste de Vilafranca, y pequeñas aceredas residuales con grandes arces, mostajos y algún tejo en las umbrías del Tossal del Monllats (1654 metros), el Morrón de Iglesuela y la Mola d’Ares, en los relieves que

enmarcan el área de estudio por el sur y este. Ya durante el periodo meso-neolítico se producen cambios en la cobertura vegetal por una posible deforestación de origen antrópico y/o climático, según los registros del Cingle del Mas Cremat (Portell) y del cercano yacimiento de Cova Fosca, en Ares del Maestrat (Yll, 1988, en Olaria, 1988). Según los análisis palinológicos, se produce a lo largo del periodo de ocupación de Cova Fosca una disminución de Pinus y un aumento de Cupresaceae y Gramineae (matorral abierto con enebros y sabinas), así como la desaparición de especies de árboles caducifolios como Betula, Corylus y Ulmus. 2.2. BRONCE-HIERRO El tránsito entre los periodos Atlántico y Subboreal, se asocia a una aridificación hacia finales del III milenio a.C. (en torno al 4000 BP) que sería de origen climático y escala global y que algunos autores han vinculado al colapso de las civilizaciones de Egipto y Asia occidental a finales del III milenio (Dalfes et al., 1997; Staubwasser y Weiss, 2006). El auge del pastoreo durante el Bronce amplificaría el efecto deforestador y la erosión, lo que se manifiesta en algunos registros aluviales del río Guadalope. Las principales terrazas fluviales del Holoceno (a 5 metros de altura) dentro de la cuenca de la que es cabecera el área de estudio están situadas cerca de la confluencia de los ríos Guadalope-Bergantes y se dataron entre 3300 y 3800 años BP (Fuller et al., 1996). Por su parte, los registros palinológicos en la costa del Maestrat señalan una disminución del pino y un aumento de la carrasca durante el Holoceno superior (Dupré, Pérez-Obiol y Roure, 1994). Entre el Bronce final y la Edad del Hierro tiene lugar un episodio de clima más frío y húmedo denominado «Pésimo de la Edad del Hierro» (Van Geel et al., 1998) y que marca el paso al periodo Subatlántico. Las condiciones climáticas de este episodio producirían la acumulación de depósitos de regularización de ladera en las montañas de la Cordillera Ibérica (Gutiérrez-Elorza y Peña, 1998). Este es el caso de los depósitos con cerámicas correspondientes a la cultura de Campos de Urnas (en torno a 700 años a.C.) que fosilizan el edificio travertínico de la Hoz del Mijares (Lozano et al., 1999). 2.3. ÉPOCA IBEROROMANA A LA ACTUALIDAD Se asocia la época iberoromana a un óptimo climático durante el cual predominan los procesos de incisión en las laderas y la acumulación en los valles, según los modelos evolutivos elaborados en ambientes semiáridos en el valle del Ebro (Peña et al., 2005). Durante la época tardoromana (siglos V-VII d.C.) hay un episodio de deterioro climá33

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

tico (más frío) que, junto con un abandono de usos agropecuarios, pudo favorecer la regeneración forestal. Posteriormente, la época islámica coincide con el denominado «Periodo Cálido Medieval» que, desde el punto de vista geomorfológico se asocia a erosión e incisión de laderas (Peña et al., 2005). A partir del siglo XIV comienzan las fluctuaciones frías de la «Pequeña Edad del Hielo» que se prolongan hasta mediados del siglo XIX. Se repiten ciclos de varias décadas en las que aumenta la frecuencia de inundaciones y/o sequías y años excepcionalmente lluviosos que producen fases alternantes de incisión y regularización de laderas. Dentro de la cuenca del río Guadalope se produce un pico aluvial a finales del siglo XVI que tiene un claro origen climático, sobre un territorio que se encuentra ya muy deforestado en un momento en el que la actividad ganadera en l’Alt Maestrat y Els Ports ha alcanzado su máximo. Los repetidos episodios torrenciales interrumpen la incisión en los valles y se forman terrazas fluviales. La terraza más baja del Guadalope, datada en 405 años B.P (1588 d.C.) (Fuller et al., 1996). Los registros polínicos de la turbera de Torreblanca muestran, en los niveles históricos más recientes, un incremento de espacios abiertos ocupados por arbustos heliófilos y pastizales xerófitos (Dupré, Pérez-Obiol y Roure, 1994). A lo largo de la época contemporánea se produce la mayor transformación y deforestación del territorio. Durante las últimas fases de expansión agrícola (siglos XVIII y XIX) se roturan espacios poco aptos sobre fuertes pendientes o suelos pobres con sistemas de aterrazamiento que requieren una inversión importante para su mantenimiento. La construcción de bancales altera significativamente la estructura del suelo y los procesos erosivos e hidrológicos. Se regulariza la topografía, escalonando el terreno de forma paralela a las curvas de nivel, y se redistribuyen suelos y sedimentos hacia el frente del bancal. Los escalones entre bancales son protegidos de la erosión por arroyadas mediante muros de piedra. Este sistema tiende a retardar la escorrentía por la superficie llana del bancal favoreciendo la infiltración en los suelos, minimizando a su vez la erosión. Una vez abandonados, los bancales puede desmantelarse y conducir a rápida erosión, aunque también pueden ser lugares óptimos para la regeneración vegetal. 3. TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO Y CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE DE MASÍAS El paisaje rural de la montaña del Alt Maestrat-Ports es resultado de una transformación milenaria del territorio mediante sistemas de explotación tradicional de unos 34

recursos principalmente (agro)pecuarios y forestales dispersos en unidades ambientales fragmentadas por el relieve. Las últimas fases de esta mutación paisajística corresponden a la configuración del sistema de masías entre la Edad Media y la Edad Moderna y se completa en época contemporánea con la construcción de extensos aterrazamientos y construcciones de piedra en seco (muros que delimitan azagadores, parcelas, «Tancades», «Serrades», etc.) que dominan el paisaje en la actualidad. Las primeras transformaciones en el territorio debieron iniciarse durante el Neolítico mediante la ocupación y roturación para cultivo de las mejores tierras, más llanas y con suelos más profundos. Precisamente estos espacios, por sus características edáficas e hidrológicas, debían tener originalmente el arbolado más corpulento, seguramente con grandes quejigos, arces, carrascas y/o pinares. Entre los ambientes más propicios para iniciar el cultivo se encuentran hoyas o depresiones sobre sustratos blandos y vaguadas o barrancos de fondo plano con fuentes o afloramientos temporales de agua, como es el caso de Santa Llùcia en Folch. De forma secular se ha ido conformando un sistema de muros perpendiculares a la pendiente, suavizando el perfil original de dichas vaguadas para retener humedad y suelos. También, muchos de los pinares de pino negral y silvestre serían clareados para favorecer los pastizales en las zonas elevadas. Tal vez, la imagen desolada actual de muchas cumbres aplanadas sea consecuencia del impacto de las deforestaciones y pastoreo intensivo (fig. 26) y no se corresponda con la situación del Holoceno inferior. Los datos paleobotánicos asociados a los registros mesolíticos del Cingle del Mas Cremat darán pistas sobre esta cuestión. El primer episodio importante de ocupación del territorio entre Castellfort y Cabrillas correspondería, según los resultados de prospecciones arqueológicas y excavaciones realizadas hasta el momento, a la Edad del Hierro, por lo que cabe suponer un impacto paisajístico a lo largo de este periodo protohistórico. Las fases iniciales de deforestación entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro debieron desencadenar un episodio de deforestación y erosión importante, con remoción de suelos y acarcavamientos sobre sustratos blandos. La actividad ganadera, que tuvo gran importancia hasta épocas recientes, es la causante de una deforestación extensa del territorio, utilizando el fuego para abrir pastos en muchos casos. Este proceso deforestador estaría ya avanzado entre la Edad del Hierro antiguo y la época ibérica y romana. Durante la época ibérica ya existe una implantación dispersa y extensa en todo el territorio, incluyendo una

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 26

Pastoreo sobre las vertientes occidentales del Plà d’En Balaguer.

diversidad de asentamientos en pequeños resaltes junto a las masías y un sistema de torres de vigilancia en posición defensiva. Durante la época romana, en cambio, sólo se ocupan las mejores tierras. En este último periodo el poblamiento estaría organizado en torno a los núcleos principales de Lesera en Forcall y el Morrón de Iglesuela. A lo largo de la época andalusí se instala un poblamiento disperso por todo el territorio en pequeños asentamientos rurales, precedente del sistema de masías, momento durante el cual se retomarían de nuevo los procesos roturadores y deforestadores. La crisis del sistema de poblamiento andalusí hacia el siglo XII daría lugar a un abandono de las explotaciones que serían retomadas entre los siglos XIII-XIV, tras la repoblación cristiana, dentro de un sistema planificado de masías. Este proceso ha sido descrito por Ibáñez (1998) en el municipio turolense de Mora de Rubielos (sur de Gúdar). La explotación del territorio por masías dispersas se basa en un aprovechamiento integral de recursos locales diversificados, complementarios con los núcleos rurales principales. Dichas explotaciones podían ser autosuficientes reservando sectores de bosque o monte bajo, pastos y cultivos de secano (principalmente cereal y pequeñas huertas). Normalmente, las masías de la zona se encuentran emplazadas junto a replanos, vaguadas, barrancos y hoyas cultivables con disponibilidad de agua a partir de fuentes y pozos. En los mejores emplazamientos aparecen caseríos como las Alberedas y San Juan a lo largo del valle del río de la Cuba. Numerosas masías se localizan al pie de los relieves de Folch cerca del valle

Figura 27

Efecto del ramoneo del ganado sobre sabinas negrales en la zona de les Llastres (Cabrillas).

de la Canà (Mas del Barranc, Mas de Sant Joan, Mas de Esteve, Mas de Santa Elena, Masía Carbó). Otras aprovechan la existencia de vaguadas fértiles o barrancos con fuentes como Santa Llùcia y el barranc de Cova Antolà. Tampoco son raros los emplazamientos cerca de cumbres o divisorias siempre que existan afloramientos de bandas margosas (Mas Cremat, Mas de la Fresca, Mas de Ramonico, Mas del Coll, Mas de Gil, Mas de Segura). Alrededor de la masía, se tala parcial o totalmente el estrato arbóreo, abriéndose parcelas de cultivo destinadas a cereal de secano, mientras los espacios con suelos más pobres se destinan a arbolado para usos constructivos (vigas) o energéticos (carbón, leña) y se acotan espacios adehesados donde se intercalan pastos y carrascas. En función de las condiciones topográficas y litológicasedafológicas locales el parcelario agrario estará más o menos fragmentado entre afloramientos calizos. De forma paralela a la instalación de las masías, se intensifica la actividad ganadera durante la primera mitad del siglo XIV, lo que obliga a acotar dehesas y bobalares (Sánchez Adell, 2004) y se establecen normativas que restringen las talas y roturaciones en determinados sectores. Se trata de una zona de paso y destino de ganadería trashumante entre la costa del Maestrat y la sierra de Gúdar, surcada por numerosos azagadores de ganado. El auge de la actividad ganadera en el siglo XVI causaría un retroceso importante de la cubierta vegetal (fig. 27). En la cartografía militar de 1938 predominan las referencias a los usos ganaderos como veredas, azagadores y pasos, dehesas y bovalares. Siempre vinculados a ellos aparecen elementos simbólicos como ermitas y peirones (Sant 35

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

Pere Màrtir, un kilómetro al oeste de los Tancados, al sur Santa Llùcia y Santa Elena o la efigie de Sant Pere junto al Cabeço, la ermita de la Verge de la Font y la ermita de Sant Pere de Castellfort). Otro topónimo repetido son los «Tancados» y «Serrades» (Serrada Nova en Benicabó). El crecimiento demográfico durante las fases de expansión agrícola de Edad Moderna y Contemporánea llevó a aterrazar la práctica totalidad de las laderas para el cultivo, incorporando espacios poco aptos por su elevada pendiente o pobreza de suelos. En el caso de la población de Castellfort se alcanza el máximo hacia 1900 (1422 habitantes) con el auge de la industria textillanera (Iranzo et al., 2001). Se fueron abancalando las laderas allí donde las condiciones litológicas eran favorables (coluviones e intercalaciones de margas y arcillas cretácicas) hasta alcanzar el máximo posible de la superficie cultivada en las primeras décadas del siglo XX. Como resultado, desaparece buena parte de la cubierta forestal y los suelos originales y apenas queda algún árbol centenario aislado, como es el caso del pino de las Lastras. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, con la despoblación rural y el cese de muchas explotaciones, fueron abandonadas las parcelas menos productivas. La disminución de la cabaña ganadera y el cese del uso del bosque como fuente de energía (leña, carboneo) permiten una regeneración de carrascales y quejigales, sobre todo en laderas aterrazadas y sustratos favorables (fig. 28). Las terrazas agrícolas pueden tener un efecto positivo en el proceso de regeneración vegetal en el Alto Maestrazgo ya que limitan la erosión y mejoran la infiltración del agua (Ruecker et al., 1998). La red de comunicaciones es un elemento imprescindible para los intercambios y relaciones comerciales entre los asentamientos dispersos y los núcleos concentrados cercanos. Como reflejan los mapas de la primera mitad del siglo XX el territorio estaba articulado por una red de caminos que comunicaban las diferentes poblaciones entre sí, además de una densa red de caminos secundarios y sendas entre masías que a veces coinciden con azagadores de ganado. El camino entre Cinctorres e Iglesuela discurre por las Cabrillas junto a los Pilones, hitos o columnas de piedra colocados cada cierta distancia, y formaba parte del camino medieval entre Teruel y Peñíscola. Entre la red de caminos asociada a las masías y a las comunicaciones comarcales se encuentran el camino de Castellfort a Portell, accidentado por el congosto de la rambla de las Truchas, el de Castellfort a Iglesuela, el de Portell a Iglesuela y el de Portell a Vilafranca. El camino de Vilafranca a Castellfort aprovecha la vaguada situada entre Arriello y el Cabeço y prosigue cerca de 36

las zonas altas fácilmente transitables, desplazado pocos centenares de metros de la divisoria montañosa de Folch. IV. CONCLUSIONES La acción antrópica sobre el medio físico a través de aprovechamientos ganaderos, forestales y agrarios ha dejado huella en el paisaje actual. Los cambios en el paisaje vegetal pueden desencadenar procesos erosivos (degradación), aunque esto depende en gran medida de las variables litológicas, topográficas y climáticas. Los incendios, ya sean intencionados o por causas climáticas (tormentas secas), son suficientes para producir cambios importantes en el paisaje vegetal a partir del Neolítico. La mayor parte de la superficie de estos relieves corresponde a tierras no cultivables o de escaso rendimiento, aprovechables principalmente como pastizales xerófilos y espacios forestales, lo que justifica que la ganadería haya sido la principal actividad tradicional del área. El desarrollo del pastoreo, actividad que suele ir asociada a pequeñas quemas para favorecer el crecimiento de herbáceas, se debe relacionar con la progresiva desaparición de la cubierta forestal y los procesos erosivos. El pisoteo sistemático del ganado puede acabar erosionando el suelo hasta alcanzar el sustrato calizo, como se aprecia a veces en los azagadores (fig. 29). La diversidad de ambientes determinada por el relieve y la litología define los recursos potenciales a escala local (suelos, agua, vegetación, pastos). Las roturaciones para cultivar cereales aprovechan preferentemente las bandas arcillosas y margosas que forman vaguadas y collados adyacentes a las cumbres. Las zonas culminantes aplanadas con suelos poco evolucionados (litosoles), están cubiertas por pastos psicroxéricos basófilos con fuerte influencia mediterránea (Festuco hystricis-Poetalia ligulatae), dominados por especies vivaces, más o menos xerófilas (matorrales almohadillados) (San Miguel, 2001). Sobre las superficies aterrazadas se mantienen suelos pardos con buen potencial para el cultivo y la regeneración forestal. El análisis del medio físico en el entorno de los yacimientos arqueológicos de los relieves de Castellfort-Cabrillas contribuye a explicar el emplazamiento, distribución y funciones de estos asentamientos. Se deben tener en cuenta factores estratégicos de control del territorio y la explotación de los recursos naturales. Muchos asentamientos se explican por la existencia en el entorno inmediato de una gama de recursos agropecuarios y forestales que permiten la subsistencia de un

José Miguel Ruiz Pérez

Figura 28

Carrascal en regeneración en las vertientes cercanas al Plà d’En Balaguer.

Figura 29

La separación por muros de los azagadores dedicados al tránsito del ganado permite apreciar el efecto del pisoteo del ganado descarnando el sustrato calizo.

Figura 30

Camino ganadero entre Vilafranca e Iglesuela.

pequeño grupo. Se trata en general de aquellos emplazamientos que aseguran recursos hídricos, cosechas de cereal y pastos estivales y donde perduran en la actualidad explotaciones alrededor de masías.

Figura 28

Figura 29

Algunos emplazamientos se explican por sus funciones estratégico-defensivas de control del territorio y áreas de pastizales, así como rutas ganaderas y caminos. Este sería el caso del yacimiento de La Lloma Comuna. En este sentido, puede sugerirse que durante la Edad del Hierro se establecerían muchas de las rutas ganaderas hacia la gran área de pastos estivales de la sierra de Gúdar que se extiende inmediatamente al oeste de Vilafranca y Cabrillas (fig. 30). A partir de la Edad del Hierro debió producirse la primera ocupación significativa en las montañas del norte de Castellón y, posiblemente, se establecen entonces rutas ganaderas y comerciales. Se ha aludido a la introducción de la metalurgia del hierro hacia los siglos VII-VI a.C. por estímulos comerciales fenicios para explicar la intensificación del poblamiento entre la Edad del Hierro y la época ibérica antigua al fomentar la búsqueda de recursos minerales. La colonización de la alta montaña por los ganaderos del Bronce Final podría responder en parte a la inestabilidad climática en las zonas bajas y la necesidad de asegurar los pastos estivales (Pèlachs, 2004).

Figura 30

El desarrollo de la transhumancia, medieval o anterior, permitiría una complementariedad entre productos de las tierras altas (carne, queso) y tierras bajas (aceite, vino). Autores como Gardes (2001) y Esteban (2003) consideran que durante el Bronce Final comienzan los grandes desplazamientos pecuarios estacionales entre la zona entre Pirineos y el valle del Ebro. Se podría pensar en una situación simétrica entre el valle del Ebro y las 37

Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de los relieves entre Castellfort y Las Cabrillas (Castellón)

serranías turolenses y el Maestrat a lo largo de la cuenca del río Guadalope-Bergantes (Ruiz, 2007). Los resultados de las excavaciones arqueológicas recientes en las comarcas del Maestrat y els Ports apoyan la idea de que los desplazamientos pecuarios estacionales de media distancia, entre la costa o las fosas del Maestrat y la montañas del interior hasta la parte oriental de la sierra de Gúdar, principal destino ganadero estival de esta parte del Mediterráneo peninsular, se producen al menos desde la Edad del Hierro. El considerable número de asentamientos del Bronce final-Hierro en los relieves del Alt Maestrat y els Ports, la coincidencia entre azagadores de ganado e importantes necrópolis y yacimientos de la Edad del Hierro como serían la Menarella en Forcall y el barranc del Carro en Cortes de Arenoso (Barrachina, 2002-2003) y la misma Lloma Comuna, la existencia de diversos asentamientos del Bronce final-Hierro a más de 1500 metros en la montaña de Gúdar. Este momento, previo a la intensificación de la actividad ganadera en la Edad Media y a las grandes redistribuciones de tierra y piedra de los aterrazamientos modernos y contemporáneos, sería entonces clave para explicar la historia ambiental de estas comarcas.

DUPRÉ, M.; PÉREZ-OBIOL, R. y ROURE, J.M. Análisis polínico del sondeo TU de la turbera de Torreblanca (Castellón, España). En DUPRÉ, M.; BURGAZ, M.E; MATEU, I. y GÜEMES, J. (eds). Trabajos de palinología básica y aplicada. X Simposio de Palinología (A.P.L.E., Valencia, Septiembre 1994). Universitat de València, Servei de Publicacions, 1994, p. 165-174.

V. BIBLIOGRAFÍA

GINES, A. y MATEU, J.M. Fenómenos de clima frío en el Alt Maestrat. En ALBERDI, M.T.; ALEIXANDRE, T.; GALLARDO, J. y SANTONJA, M. (eds.) Actas de la II Reunión Nacional del Grupo Español de Trabajo del Cuaternario. Trabajos del Neógeno Cuaternario, 6, 1977, p. 93-103.

(Según normas de referencia; ISO 690:1987)

BARRACHINA, A. Dos noves necrópolis d’incineració a la conca del Millars: el Mesón del Carro i La Vilavella (Castelló). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 2002-2003, núm. 23, p. 141-150. BURILLO, F. Prospección arqueológica y geoarqueología. Arqueología espacial, 1996, núm.15, p. 67-81. BURILLO, F.; PEÑA, J.L. y PICAZO, J. Acción del arroyamiento en yacimientos de conjuntos líticos y modelos de reconstrucción. Aplicación en Mora de Rubielos (Teruel). XVII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza, 1985, p. 81-88.

38

ESTEBAN, A. (coord.) Los paisajes de Parques Nacionales. La humanización de las altas cuencas de la Garona y las Nogueras (4500 a.C.-1955 d.C.). Madrid: Ministerio de Medio Ambiente. Naturaleza y Parques Nacionales. Serie Histórica, 2003. 469 p. FULLER, I.C.; MACKLING, M.G.; PASSMORE, D.G.; BREWER, P.A.; LEWIN, J. y WINTLE, A.G. Geochronologies and environmental records of Quaternary fluvial sequences in the Guadalope basin, northeast Spain, based on luminiscence dating. En BRANSON, J.; BROWN, A.G. y GREGORY, K.J. (eds.) Global Continental Changes: the Context of Palaeohydrology. Geological Society Special Publication, núm. 115, 1996, p. 99-120. GÀMEZ, D.; PACIOTTI, P.; COLOMBO, F. y SALAS, R. La Formación Arcillas de Morella (Aptiense Inferior), Cadena Ibérica oriental (España): caracterización sedimentológica. Geogaceta, 2003, núm. 34, p. 191-194. GARDES, P. La problématique de la transhumance protohistorique. L’exemple des Pyrénées occidentales. En GÓMEZ-PANTOJA, J.L. (coord.) Los rebaños de Gerión. Pastores y trashumancia en Iberia antigua y medieval. Collection de la Casa de Velázquez, 2001, vol. 73, p. 279-311.

GROVE, A.T. y RACKHAM, O. The Nature of Mediterranean Europe. An Ecological History, New Haven and London: Yale University Press, 2003. 384 p. GUTIERREZ-ELORZA, M. y PEÑA, J.L. Geomorphology and late-Holocene climatic change in Northeastern Spain, Geomorphology, 1998, núm. 23, p. 205-217.

BUTZER, K.W. Environmental history in the Mediterranean world: cross-disciplinary investigation of cause-effect for degradation and soil erosion. Journal of Archaeological Science, 2005, vol. 32, núm. 12, p. 1773-1800.

IBÁÑEZ, E.J. El origen de las masías y del paisaje bajomedieval en las Serranías Turolenses. El caso de Mora de Rubielos. 5º Coloquio Internacional de Arqueología Espacial. Teruel del 1416 de Septiembre de 1998. Arqueología Espacial, 1998, núm. 19-20, p. 479-502.

CASTÁN, J.L. Pastores turolenses. Historia de la trashumancia aragonesa en el Reino de Valencia durante la época foral moderna. Zaragoza: CEDDAR, 2002, 439 p.

IGME Memoria del mapa geológico de España 1:50.000, Hojas de Aguaviva 544 (1981), Morella 545 (1973), Mosqueruela 569 (1979) y Albocácer 570 (1973).

COSTA, M. La vegetación y el paisaje en las Tierras Valencianas: Madrid. Editorial Rueda, 1999. 348 p.

IRANZO, E., QUEROL, J., MEDINA, F. Catálogo monumental de Castellfort. Diputació de Castelló, 2001. 85 p.

DALFES, H.N.; KUKLA, G. y WEISS, H. (eds.) Third Millenium BC Climate Change and Old World Collapse. New York: Springer, 1997. 728 p. NATO ASI Series. 1, vol. 49.

ITGE Las aguas subterráneas en la Comunidad Valenciana. Uso, calidad y perspectivas de utilización. Instituto Tecnológico Geominero de España, 1988. 298 p.

José Miguel Ruiz Pérez

LOZANO, M.V.; SANCHO, C. y PEÑA, J.L. Las formaciones travertínicas de la cuenca alta del río Mijares (Provincia de Teruel). Teruel, 1999, vol. 87, núm. 1, p. 69-91.

RIVAS MARTINEZ, S. Memoria del mapa de series de vegetación de España: 1:400.000. Madrid: I.C.O.N.A., Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, 1987. 268 p.

OLARIA, C. Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Castellón: SIAP, Diputació de Castelló, Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, núm. 3, 1988. 424 p.

RUECKER, G.; SCHAD, P.; ALCUBILLA, M.M. y FERRER, C. Natural regeneration of degraded soils and site changes on abandoned agricultural terraces in mediterranean Spain. Land Degradation & Development, 1998, vol 9, núm. 2, p. 179-188.

PALLARÉS, J. Procesos que conducen a la rotura de muros en terrazas de cultivo (norte Castellón). Cuaternario y Geomorfología, 1994, vol. 8, 3-4, p. 23-36.

RUIZ, J.M. Geomorfología, geoarqueología e historia ambiental de la Sierra de la Menarella. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y Arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A y EIN Mediterráneo S.L, 2007, p. 23-45.

PÈLACHS, A. Deu mil anys de geohistoria ambiental al Pirineu Central català. Aplicació de tècniques paleogeogràfiques per a l’estudi del territori i el paisatge a la Coma del Burg i a la Vallferrera. Director: J.M. Soriano López. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia, 2004. 581 p. PEÑA, J.L.; JULIÁN, A.; CHUECA, J. y ECHEVARRÍA, M.T. Los estudios geoarqueológicos en la reconstrucción del paisaje. Su aplicación en el valle bajo del río Huerva (Depresión del Ebro). 5º Coloquio Internacional de Arqueología Espacial. Teruel del 14-16 de Septiembre de 1998. Arqueología Espacial, 1998, núm. 19-20, p. 169-183. PEÑA, J.L.; SANCHO, C. y LOZANO, M.V. Climatic and Tectonic significance of Late Pleistocene and Holocene tufa deposits in the Mijares River Canyon, Eastern Iberian Range, Northeast Spain. Earth Surface Processes and Landforms, 2000, núm. 25, p. 1403-1417. PEÑA, J.L.; RUBIO, V. y GONZÁLEZ, J.R. Aplicación de modelos geomorfológicos evolutivos al estudio de yacimientos arqueológicos en medios semiáridos (Depresión del Ebro, España). Actas del X Colóquio Ibérico de Geografia, “A Geografia Ibérica no Contexto Europeu”, Évora, Universidade de Évora, 22 a 24 de Setembro de 2005. PEÑA, J.L.; SANCHO, C.; RUBIO, V. y LONGARES, L.A. Aportaciones desde la geomorfología y la geoarqueología al conocimiento de los paleoambientes holocenos semiáridos del NE de España. Actas del X Colóquio Ibérico de Geografia, “A Geografia Ibérica no Contexto Europeu”, Évora, Universidade de Évora, 22 a 24 de Setembro de 2005. PÉREZ CUEVA, A.J. (coord.) Atlas Climàtic de la Comunitat Valenciana (1961-1990). Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports, Col.lecció Territori, núm. 4, 1994. 205 p. PITARCH, R. Plantes del terme municipal de Vilafranca. Vilafranca: Ajuntament de Vilafranca, 1998. 72 p. QUEREDA, J. Els climes de les comarques septentrionals. En PÉREZ CUEVA, A.J. (coord.) Atlas Climàtic de la Comunitat Valenciana (1961-1990). Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria d’Obres Públiques, Urbanisme i Transports, Col.lecció Territori, núm. 4, 1994, p. 122-125. QUEROL, E. La comarca dels Ports. Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Col.lecció Cavall Bernat, 27, 1995. 192 p.

SAN MIGUEL AYANZ, A. Pastos naturales españoles. Fundación Conde del Valle de Salazar. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de Madrid, 2001. 320 p. SÁNCHEZ ADELL, J. Ganadería medieval castellonense. Ocho estudios. Castellón: Excmo. Ayuntamiento de Castellón, 2004. 333 p. SESMA, J.A. El bosque y su explotación económica para el mercado en el sur de Aragón en la baja Edad Media. En CLEMENTE, J. (ed.) El medio natural en la España medieval. Actas del Primer Congreso sobre ecohistoria e historia medieval, Cáceres: Universidad de Extremadura, 2001, p. 195-215. SIMON, J.L. Compresión y distensión alpinas en la cadena ibérica oriental. Instituto de Estudios Turolenses, 1984. 269 p. STAUBWASSER, M. y WEISS, H. Holocene climate and cultural evolution in late prehistoric-early historic West Asia. Quaternary Research, 2006, vol. 66, núm. 3, p. 371-387. VAN GEEL, B.; VAN DER PLICHT, J.K.; KLAVER, E.R.; KOUWNBERG, J.H.M.; RENSSEN, H.; REYNAUD-FARRERA, I. y WATERBOLK, H.T. The sharp rise of delta 14C ca. 800 cal BC: possible causes, related climatic teleconnnections and the impact on human environments. Open Science Meeting, Abstract book, 1998, p. 129. VICENTE, M. y RUIZ, J.M. El Quadalbre. Un yacimiento lítico en superficie con material del Epipaleolítico-Mesolítico y del Neolítico final-Eneolítico. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y Arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A y EIN Mediterráneo S.L, 2007, p. 48-55. VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y Arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A y EIN Mediterráneo S.L, 2007. 412 p. YLL, E. Análisis de polen y palinograma. En OLARIA, C. Cova Fosca. Un asentamiento meso-neolítico de cazadores y pastores en la serranía del Alto Maestrazgo. Castellón: SIAP, Diputació de Castelló, Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, núm. 3, 1988, p. 265-278. 39

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda

Prospecciones y excavaciones: el oficio de encontrarnos con el pasado

Metodología y desarrollo de los trabajos Descripción de los yacimientos excavados

Prospecciones y excavaciones: el oficio de encontrarnos con el pasado

I. METODOLOGIA Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS

Toda construcción de un parque eólico necesita de estudios previos que evalúen las posibles afecciones que actúan sobre el patrimonio cultural existente en el entorno de las mismas. La gran cantidad de instalaciones, remociones, obertura de caminos y creación de líneas eléctricas que se proyectan en este tipo de obras requieren, por lo tanto, un intenso programa de prevención ajustado a los planes de trabajo. Dentro de la Zona 3 del Plan Eólico Valenciano se llevó a cabo un estudio pormenorizado de ese impacto, combinando el análisis completo del proyecto constructivo de los diferentes parques y el trabajo de campo. Esta doble vía de actuación nos permitió diagnosticar las afecciones que actuaban sobre el patrimonio cultural y a la vez establecer medidas correctoras para evitar, paliar y compensar los impactos que generaron estas obras (fig. 31). Las diferentes fases que definieron el procedimiento de trabajo destinado a evaluar el impacto sobre la arqueología incluyeron, en primer lugar, un estudio previo necesario para localizar y evaluar el paisaje arqueológico. Dentro de esta primera fase, se llevó a cabo un análisis pormenorizado del proyecto técnico constructivo y una consulta exhaustiva de la bibliografía e inventario arqueológico de nuestra zona de estudio. Estos elementos precedieron a la primera parte del trabajo de campo, donde se valoraron sobre el terreno los yacimientos identificados en el trabajo de gabinete, realizándose una prospección extensiva e intensiva de las áreas afectadas por el proyecto constructivo. El objetivo principal de esta primera etapa fue el de localizar tanto los elementos patrimoniales conocidos anteriormente, como los que aparecen gracias a la exploración de las zonas directamente afectadas. En el caso de la zona 3, las prospecciones se realizaron sobre la base cartográfica de los planos proyectados por la empresa promotora, explorándose las alineaciones de los aerogeneradores, con bandas que abarcaban 50 metros a cada lado. También se prospectaron las zonas afectadas por las zanjas de enterramiento de cableado, el área de subestación y los terrenos afectados por la construcción de los nuevos caminos de acceso y ampliación de los ya existentes. Los yacimientos arqueológicos y los elementos etnológicos localizados durante la prospección visual del terreno se registraron en coordenadas UTM sobre cartografía a escala 1:10.000 y ortofoto. Una vez situados los yacimientos, se generaron áreas de protección de los mis42

mos, atendiendo al entorno y al paisaje que los rodeaba, puesto que, aparte de las evidencias visibles que presentan los yacimientos, se ha de tener en cuenta la posible extensión real de los mismos y su área de influencia (fig. 32). Una vez recabados los datos de campo, localizados y perimetrados los yacimientos, se llegó a un segundo estadio dentro del procedimiento de trabajo. Esta segunda fase, contempló un análisis sistemático de los resultados obtenidos en el estudio previo y el trazado provisional del proyecto. En ese momento ya contábamos con un inventario de los elementos patrimoniales visibles y sus áreas de protección para poder evaluar el impacto generado por el proyecto sobre la totalidad de las entidades relacionadas. Realizado el diagnóstico de impacto sobre los yacimientos localizados se procedió a establecer un plan de corrección adecuado a cada uno de los yacimientos o áreas arqueológicas, de acuerdo con las directrices marcadas por la Administración. Estas medidas correctoras pretenden, generalmente, conocer la extensión real de los diferentes conjuntos patrimoniales localizados y apreciar la entidad y las características que lo determinan (funcionalidad, cronología, potencialidad, etc.), pudiendo evaluar el grado de impacto en función del valor individual de cada uno de los yacimientos estudiados. La excavación parcial de algunos de estos yacimientos, localizados en las anteriores fases, se encuadró dentro de las medidas correctoras que aconsejaba la diagnosis de impacto. De esta manera, se establecieron programas de sondeos previos a la obra, con los que se pudieron caracterizar y conocer numerosos yacimientos arqueológicos, algunos de ellos inéditos, generando una gran cantidad de información acerca del patrimonio arqueológico de estas comarcas. La proyección de los sondeos arqueológicos, basada en criterios de extensión, visibilidad de estructuras en superficie y número de materiales recogidos durante las prospecciones previas, intenta acometer un doble objetivo: el de conocer la extensión aproximada de los yacimientos y a la vez obtener una secuencia cronológica completa de sus restos. La elección de los puntos de excavación, por tanto, estuvo determinada por las condiciones físicas del terreno que ocupaban los yacimientos. Es en este punto cuando los técnicos arqueólogos deben localizar aquellos indicios en superficie que les permitan rentabilizar esfuerzos en la excavación. Las elevaciones que indican la presencia

Sebastià Cabanes Pellicer · Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda

Figura 31 Figura 31

Trabajos de prospección arqueológica en la zona 3.

Figura 32

Panorámica de la Mola del Mas de Arriello.

Figura 33

Sondeo practicado en el yacimiento de En Balaguer 1.

de estructuras mejor conservadas, aglomeraciones de restos constructivos, potencialidad de los suelos, etc.. son algunos de los factores que se barajan a la hora de situar los sondeos dentro de las áreas de trabajo (fig. 33).

Figura 32

El método de excavación aplicado, una vez situados los sondeos, contempló la diferenciación de los niveles y estratos según el método Harris, la elaboración de fichas descriptivas de los mismos y una exhaustiva documentación fotográfica y planimétrica de los hallazgos. Acabado el trabajo de campo, se procedió al tratamiento del material arqueológico recogido, así como la clasificación e inventario del mismo. La interpretación final de todos estos descubrimientos junto con el estudio arqueológico resultante de las prospecciones nos permitió acceder a un corpus de información de grandes dimensiones hasta ahora desconocido. Ese conjunto de documentación se compone, en gran medida, de los datos que nos aportan los yacimientos arqueológicos objeto de intervención. Los sondeos practicados nos aportaron ingentes cantidades de restos materiales, niveles de ocupación y vestigios constructivos con los que comenzamos a entender buena parte de la evolución histórica de estas comarcas.

Figura 33

Las fichas de los yacimientos que presentamos en este apartado pretenden mostrar parte del fruto obtenido en estos trabajos. Su esquema explicativo muestra, en primer lugar, la ubicación y el entorno de los conjuntos arqueológicos excavados. En segundo término describimos la metodología utilizada y los resultados recabados a la finalización de los sondeos. Por último, presentamos una síntesis de los materiales recogidos, con los que establecimos las cronologías adscritas a los yacimientos abiertos. 43

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

La Vespa

Vallibona

El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Castellfort

Ares del Maestrat LA LLOMA DEL MAS DE ARRIELLO

Vilafranca

LA LLOMA DEL MAS DE ARRIELLO

1190

1195 120

120

1210

121

5

0

5

1220

122 5

1235 124 0

1230

123

0

1245 0 125 1255

1235

1240 1245 1250

1260

1255

1260

1260

1255

1250

1245

1240 1235

1230 1225 1220

1215 1210 1205 1200 1255

125 0

1245 124 0 1235

1230

1240

1240

5

1235

1215

1220

1215

1225

1230

122

1230

1235

1215

1220

1175

1195

1200

1205

1210

1185

1190

1220

1180

1225

1245

0 123

123 0 124

5

5

124

125

1220

122 1180

1185

1205

1255

1260

5

0

1190 1195

5 126

1200 1205

0

127

121

122 0 1225

121

5

0

5

127

LLOMA DEL MAS DE ARRIELLO

123

1250

5

1230

1210 1215

1240

1220 1225

1285

1290

128

0

1295

125 5

124

5

1300 1305

1310

1230 1235

1305

1300

1295

124 0

1290 1285

1245

1280 125 0

1280

1270

126 0

1275

5

1275

125

1265

1285

1270

1290 1265

1260

1255

1250

5

128

1245

1240

1280 5 127

1235

1265

1270

1250

1255

1260

1245

1265

1230

1260 1235

1225

1230

1255 0 125

1220

5

124

124 0

1215

1220

1210

1210

120

5

1215

0

1Km.

0 124 1240

1235

1235

123

0

1230

1225 1215

1225 1220

1220

1215

1312.63

SONDEO 1

SONDEO 6

SONDEO 5

SONDEO 4

1310.25

SONDEO 9

SONDEO 2

SONDEO 3

1310.27

0

20m

La Lloma del Mas de Arriello

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García José Miguel Ruiz Pérez José Luján Valderrama

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 46

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García

1. LA LLOMA DEL MAS DE ARRIELLO 1.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO La Lloma del Mas de Arriello se sitúa entre los 1309 y 1313 metros de altura, en el extremo occidental de la muela de Arriello, una plataforma subtabular ligeramente inclinada hacia el sur que está bordeada por un escarpe continuo que apenas dificulta la accesibilidad en su parte occidental. Esta formación, que pertenece al término municipal de Vilafranca, en la comarca del Alt Maestrat, está delimitada por las vertientes del barranc del Carro hacia la parte sudoccidental y el barranc de les Solanelles por la oriental. Los bancales de la ladera sur (en dirección al Mas de Gracia), ahora convertidos en pastizales de ganado vacuno, estaban todavía en explotación para cultivo de cereal en el año 1956 (fig. 34). Los materiales que afloran en el área son calizas, calizas detríticas y margas del Bedouliense (Aptiense, Cretácico inferior) apoyadas sobre el nivel de capas rojas de Morella. Los estratos buzan hacia la vertiente meridional. Las calizas muestran la superficie de la roca completamente afectada por una red de diaclasas de forma llamativa. La zona pudo tener una cubierta arbustiva discontinua desarrollada a lo largo de la red de diaclasas aunque la inexistencia de suelos y los afloramientos rocosos casi continuos impiden la regeneración vegetal. La cubierta actual está compuesta por vegetación almohadillada dominada por el erizo o eriço (Erinacea anthyllis). Junto al erizo se observan aulagas (Genista scorpius), manzanilla, tomillo, cardo corredor (Eryngium campestre) y Prunus spinosa y Prunus mahaleb.

Los procesos dominantes que afectan a la superficie de la roca calcárea son la disolución cárstica y la meteorización mecánica (termoclastia) lo que favorece su separación en lajas aplanadas y pequeños fragmentos centimétricos y decimétricos. La meteorización aprovecha asimismo la red más o menos ortogonal de diaclasas. La escasa cubierta vegetal deja la superficie expuesta a la acción de las arroyadas quedando al descubierto la roca desnuda de forma discontinua. La cubierta edáfica está casi completamente desmantelada, con zonas de roca calcárea desnuda y áreas discontinuas con una cubierta de pedregosidad superficial que recubre materiales de meteorización. 1.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Durante la campaña de 2006 se realizaron un total de nueve sondeos que nos permitieron detectar tres momentos de ocupación dentro de un mismo perímetro arqueológico, muy arrasado y con una escasa potencia estratigráfica, a partir de las estructuras y los materiales. La primera de ellas, únicamente documentada en el sondeo 1, el cual es el que presenta la secuencia más larga dentro de la escasa potencia de los sedimentos. Esta primera fase se determina a partir de dos muros de poca entidad (UM 2003 y 2004) que forman esquina en el área noroccidental de la muela de Arriello, y la unidad estratigráfica asociada a ellas (UE 1004). En la segunda fase, que se desarrolla en la totalidad del yacimiento, se vislumbra la planta de un conjunto estructural de unos 1500 m2 de área total, compuesto por pequeños y medianos edificios de los que apenas restan sus cimientos. Esto ha dificultado la posible reconstrucción de la planta del asentamiento, aunque si se han podido establecer algunos de los límites de su 47

La Lloma del Mas de Arriello

Figura 34

espacio construido. Así en el sector noroccidental, reaprovechando los muros de la fase anterior en el sondeo 1, se levanta un muro (UM 2001) que marcaría la línea exterior de un gran edificio perimetral (fig. 36). También en el sector suroeste vemos articularse el primer espacio de uso, que corresponde a la unión de los muros aparecidos en los sondeos 3 y 9, respondiendo tanto a una habitación posiblemente rectangular, como al muro perimetral que delimitaría el espacio constructivo por el área meridional, dadas sus dimensiones (fig. 37). Al sureste destaca una estructura circular de mampostería localizada en el sondeo 4 y que aportó el conjunto más voluminoso de cerámicas. Siendo difícil su interpretación por el momento, aunque nos inclinamos por la existencia de un pequeño silo (fig. 38). Figura 36

Figura 37

La tercera ocupación se relaciona con los sondeos 1, 5 y 6, concentrados en el área noroccidental y reduciendo el tamaño del espacio construido en relación a la fase segunda. Esta reocupación se produce con una diferencia temporal importante, llevándonos a época bajo medieval, y se hace claramente visible dentro del sondeo 1, donde comprobamos la existencia de estructuras superpuestas al muro perimetral UM 2001 de la fase II al que se le añade un muro lateral (UM 2002) creando así un nuevo espacio departamental. El sondeo 5 reafirma el nacimiento de nuevos espacios asociados a época islámica. Tanto los testigos arquitectónicos como los estratos nos aportan cronologías situadas entre los siglos X-XII. En este último caso hemos de remarcar la aparición de un vano (UM 2002) construido con lajas de caliza hincadas, elemento constructivo del que hemos hallado ejemplos análogos por toda la zona 3 relacionados con cronologías bajo medievales. El sondeo 6 también se puede incluir dentro de la zona utilizada en época islámica, ya que los materiales hallados en sus niveles estratigráficos nos conducen a cronologías de los siglos X-XII y se visualiza una continuidad estructural con el sondeo 1. 1.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA El total de fragmentos estudiados fue de 372, repartidos de modo desigual en las diferentes unidades excavadas, siendo el sondeo número 4, unidad estratigráfica 1005, quien mayor volumen aportó, sumando el 47,5 % del total. En su mayoría está realizado a mano, siendo los fragmentos a torno menos numerosos. Con respecto a las decoraciones predominan las acanaladuras en los fragmentos realizados a torno, apareciendo también algún cordón digitado en los realizados a mano. El alisado es el tratamiento de la superficie que

48

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García

Figura 34

Panorámica de la Lloma del Mas de Arriello desde el Mas de Gracia.

Figura 35

Delimitación de las áreas de ocupación del Hierro I e Islámico en la Lloma del Mas de Arriello.

Figura 36

Estructuras halladas en el sondeo 1 de la Lloma del Mas de Arriello.

Figura 37

Muro perimetral descubierto en el sondeo 9 de la Lloma del Mas de Arriello.

Figura 35

SONDEO 1

SONDEO 6

SONDEO 5

SONDEO 4

SONDEO 9

SONDEO 2

SONDEO 3

PERÍMETRO OCUPACIÓN DEL HIERRO I PERÍMETRO OCUPACIÓN ISLÁMICA

0

10m.

49

La Lloma del Mas de Arriello

Figura 38

Sección A-A’ del posible silo de la Lloma del Mas de Arriello.

SITUACIÓN SECCIÓN

UE 1001 UE 1002

UE 2001

UE 1004

UE 2001

UE 1003

UE 1002

A

2001

SONDEO 4 A’

más predomina, aunque también se pueden observar fragmentos con un proceso de bruñido en la superficie. En lo referente al tipo de cocción de las pastas predominan las cocciones mixtas reductora-oxidante, en segundo lugar la cocción reductora y por último se puede hablar de algún fragmento con cocción oxidante. Los materiales asociados a la primera fase de ocupación solo se localizan en el sondeo 1, UE 1004. En esta unidad se pudo remontar una pieza (fig. 39, 3), la cual caracteriza a todo este conjunto. Se trata de un vaso de carena a media altura cuyo diámetro de la boca es ligeramente menor que el de la carena que remite a las producciones del Bronce Medio. Estas pastas presentan una coloración predominantemente negra, por lo que denota una cocción reductora. El segundo conjunto que se puede observar en los diferentes sondeos realizados es el que pertenece a la Edad del Hierro. Este conjunto se identifica en las unidades estratigráficas 1004 y 1005 del sondeo 4, en la unidad 1002 del sondeo 5 y en la unidad 1002 del sondeo 9. Las pastas presentan una coloración predominantemente negra aunque también aparece el gris con gran frecuencia, siendo el tipo de cocción reductora o bien reductora-oxidante. El tipo de tratamiento utilizado con más frecuencia es el alisado. Los dos fragmentos más significativos aparecen en la unidad estratigráfica 1005 del Sondeo 4 y en la 1002 del sondeo 9. El primero es un recipiente al que le falta el borde pero lleva una característica asa con sección troncocónica que nos remite a las producciones del siglo VII arq ANE de la comarca. El segundo es un pequeño vaso de perfil sencillo ligeramente entrante, base ligeramente cóncava y asa de sección circular. Su morfología tiene una amplia 50

cronología, aunque por el tipo de base y asa podríamos relacionarla con las producciones de la Edad del Hierro. El último conjunto sería el perteneciente a época islámica, con una cronología que se podría situar entre los siglos X y XII. Esta fase se caracteriza sobre todo por localizarse en los niveles superficiales de todos los sondeos que han dado material, excepto en los sondeos 1 y 6, donde aparecen en la unidad 1002. Como ya se ha indicado la cronología se podría situar entre los siglos X–XII, pero la aparición de fragmentos de un gran contenedor (número 16b-c-d del inventario) que, aun estando realizado a mano, por su fábrica se relaciona cronológica y contextualmente con piezas realizadas a torno, podría llevarnos a cronologías anteriores. A modo de resumen podríamos decir que los resultados obtenidos en la campaña de sondeos de la Lloma del Mas de Arriello nos permiten documentar dos grandes momentos de uso de este espacio arqueológico, e intuir una tercera fase de menor entidad que situamos a mediados del segundo milenio ANE, en la Edad del Bronce. Un segundo periodo, del Hierro Antiguo, que coincide con una fase de crecimiento poblacional en el siglo VII a.C. en toda esta zona. Un tercer momento, de época islámica (siglos X-XII), con una más que probable relación con el yacimiento del Mas de Gracieta (alquería de origen medieval islámico), situado en una de las vertientes de la Lloma. La excelente plataforma visual en la que se sitúa le otorga carácter de atalaya. A este factor de elevación que apuntamos para la Lloma, le hemos de añadir el hecho de encontrarnos ante un hábitat de pequeñas dimensiones tanto en la fase II como en la III, de carácter rural y con un alto grado de destrucción.

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García

Figura 39

Selección de los materiales cerámicos más significativos de la Lloma del Mas de Arriello. Proceden de los sondeos 1, 4, 5, 6 y 9.

51

Sebastià Cabanes Pellicer Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

La Vespa

Vallibona

El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Castellfort

Ares del Maestrat EL CABEÇO

Vilafranca

EL CABEÇO O TOSSALET DEL MAS DE BLAIA 1190

1195 120

120

1210

121

5

0

5

1220

122 5

1235 124 0

1230

123

0

1245 0 125 1255

1235

1240 1245 1250

1260

1255

1260

1260

1255

1250

1245

1240 1235

1230 1225 1220

1215 1210 1205 1200 1255

125 0

1245 124 0 1235

1230

1240

1240

5

1235

1215

1220

1215

1225

1230

122

1210

1230

1235

1215

1220

1175

1195

1200

1205

1185

1190

1220

1180

1225

1245

0 123

123 0 124

5

5

124

125

1220

122 1180

1185

1205

1255

1260

5

0

1190 1195

5 126

1200 1205

0

127

121

122 0 1225

121

5

0

5

127

1285

1290

123

1250

5

1230

1210 1215

1240

1220 1225

128

0

1295

125 5

124

5

1300 1305

MAS DE ARRIELLO 1310

1230 1235

1305

1300

1295

124 0

1290 1285

1245

1280 125 0

1280

1270

126 0

1275

5

1275

125

1265

1285

1270

1290 1265

1260

1255

1250

5

128

EL CABEÇO

1245

1240

1280 5 127

1235

1265

1270

1250

1255

1260

1245

1265

1230

1260 1235

1225

1230

1255 0 125

1220

5

124

124 0

1215

1220

1210

1210

120

5

1215

0 124

1285 1240

1235

1235

123

0

1230

1225 1215

1290

1225 1220

1220

0

1Km.

1215

SONDEO 11

SONDEO 15 SONDEO 13 SONDEO 12 SONDEO 3 UE.

1012 UE.

1019

SONDEO 1 SONDEO 4 SONDEO 2 SONDEO 10

SONDEO 8 85

12

SONDEO 7 SONDEO 6

SONDEO 9 SONDEO 5

SONDEO 23

0

128

5

127

SONDEO 20

SONDEO 24

SONDEO 21 SONDEO 18 0

127

SONDEO 14 SONDEO 19 SONDEO 17

SONDEO 16

1265

0

50m

El Cabeço o Tossalet del Mas de Blaia

Sebastià Cabanes Pellicer José Miguel Ruiz Pérez Neus Arquer i Gasch Anna Viciach i Safont

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 54

Sebastià Cabanes Pellicer

2. EL CABEÇO O TOSSALET DEL MAS DE BLAIA 2.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO El Cabeço o Tossalet del Mas de Blaia es una loma de relieve moderado emplazada en el término municipal de Vilafranca, en la comarca del Alt Maestrat. El yacimiento está situado a una altura aproximada de 1290 metros, en la misma cumbre del Cabeço. Desde ella, hacia el norte, se domina una importante vereda de ganados situada en sus inmediaciones, el azagador de Sant Pere que discurre hacia la rambla de les Truites en Sant Miquel. A menos de un kilómetro por el este pasa el camino de Castellfort a Vilafranca. Por el sur el camino de Ares a Iglesuela pasa a kilómetro y medio. La superficie se encuentra aterrazada y las pendientes en la zona culminante son inferiores al cinco por cien, incrementándose por encima del veinte en las laderas adyacentes. Esta cumbre constituye una divisoria entre el barranco del Carro (cuenca del Millars) y el barranco de la Cruz (Cuenca del río Bergantes) hacia donde las pendientes son más pronunciadas. En el entorno próximo se encuentran numerosas masías dispersas como el Mas de Tena, Mas del Curro, Mas del Carro, Mas de Colón y Mas de la Blaia (fig. 40). En torno a la cumbre del Cabeço existe una cubierta arbórea abierta de pinos, carrascas y quejigos, encontrándose tanto el Pinus sylvestris como el Pinus nigra en general de porte pequeño o mediano. Sobre los bancales y cercados que rodean el área del yacimiento abundan las retamas, acompañadas de aulagas, rosales silvestres, erizos y endrinos. La observación de la fotografía aérea de 1956 indica que la zona se encontraba completamente aterrazada en todo el contorno del Cabeço con

los bancales en uso y existían manchas dispersas de vegetación arbórea. Se ha producido desde entonces una rápida regeneración de la cobertura arbórea (en parte puede ser producto de repoblaciones) con diferentes especies de Quercus y Pinus. La morfología del terreno quedaría completamente alterada por las fases de deforestación y los aterrazamientos. Las alternancias litológicas (margas, calizas, arenas y areniscas) favorecieron dichos aterrazamientos y determinan un efecto diferente de los agentes de meteorización física y química de los materiales. Sobre las calizas es más relevante el efecto de la termoclastia y la disolución cárstica, mientras sobre los materiales más blandos pueden ser más efectivas las consecuencias de las arroyadas. Los materiales que forman la cumbre del Cabeço son calizas bioclásticas del Barremiense superior (Cretácico inferior) que se apoyan sobre el nivel de calizas detríticas y bioclásticas, margas, arenas y areniscas del Hauteriviense-Barremiense (base del Cretácico). 2.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN El número de sondeos realizados fue de veintisiete, los cuales en su mayoría aportaron algún tipo de resto arqueológico a excepción de los sondeos 5, 11, 26 y 17. Esta gran cantidad de sondeos permitieron descartar ciertas zonas adyacentes y determinar la existencia de dos asentamientos diferentes cronológicamente, ocupando espacios próximos pero separados, en la cumbre del Cabeço. La primera fase ocuparía la zona más alta (sector septentrional) y las terrazas inferiores del sector sureste. Es la que más restos nos ha dejado a nivel de estructuras y cerámica (fig. 41). La segunda fase, muy arrasada, ocu55

El Cabeço o Tossalet del Mas de Blaia

Figura 40

paría las terrazas de la vertiente suroeste de El Cabeço, situándose a unos 150-200 metros aproximadamente del primer sector. (fig. 42)

Figura 43

Figura 44

En el sector septentrional destacan los sondeos 1, 3 y 13, relacionados con la primera ocupación. Estos tres sondeos se sitúan en planos totalmente diferentes estructurándose en tres niveles, lo que nos permite ver un complejo urbano escalonado donde se localizan, por una parte, niveles de hábitat asociados a viviendas en la parte alta (figs. 43 y 44) y un lienzo mural de gran grosor que interpretamos como perímetro defensivo del yacimiento en su zona baja (fig. 45). Esta posible línea defensiva estaría delimitada también por una plataforma intermedia, donde los resultados de los sondeos previos aportaron un registro cerámico de dispersión en consonancia con los materiales hallados en los sondeos superiores. De esta manera se puede marcar un límite meridional del poblado del Hierro I en esta plataforma, aunque también hemos de señalar que dicho espacio ha sufrido importantes cambios (roturaciones, aportaciones) que han desdibujado la imagen inicial del yacimiento en este sector. Especial mención merece el sondeo 3, pues es el que aportó mayor información gracias a la ingente cantidad de material hallado. En él se recuperaron varias piezas cerámicas in situ, un objeto circular de bronce y un nivel de pavimento asociado a un pequeño edificio excavado parcialmente (fig. 46). En dicho edificio pudimos identificar una habitación formada a partir de la conexión de tres muros muy arrasados que configuran un espacio rectangular de unos 8 metros cuadrados. Este espacio posteriormente se compartimentará adosando un nuevo muro a los anteriores (fig.47). De la misma forma atestiguamos niveles de vivienda, en el sondeo 13 donde se documentó un nivel de incendio y un pavimento asociados a un muro que confirman la ocupación en el sector superior de la cima de El Cabeço. Una vez localizada esta ocupación y durante los trabajos de perimetraje del yacimiento del Cabeço pudimos constatar la existencia de niveles y estructuras asociadas a materiales hechos a torno. Esta ocupación aparece claramente documentada en los sondeos 14, 16 y 17 tanto a nivel de materiales como por la aparición de estructuras asociadas a posibles viviendas, aunque muy arrasadas y difíciles de evaluar. Dichos sondeos se ubican a unos 150-200 metros de la zona más alta de la cumbre del Cabeço, situación que nos lleva a considerar que esta segunda ocupación utiliza nuevos espacios dentro de la cima. A partir de los

56

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 40

Panorámica desde el Cabeço o Tossalet del Mas de Blaia.

Figura 41

Planta asentamiento del Hierro I.

Figura 43

Muros de la habitación localizada en el sondeo 3 del Cabeço.

Figura 44

Estructuras halladas en el sondeo 13 del Cabeço.

Figura 41

SONDEO 13

SONDEO 12

SONDEO 3

SONDEO 1

SONDEO 4

OCUPACIÓN HIPOTÉTICA DEL HIERRO I

0

10m.

57

El Cabeço o Tossalet del Mas de Blaia

Figura 42

Planta asentamiento de época ibérica.

OCUPACIÓN HIPOTÉTICA IBÉRICA

SONDEO 20

SONDEO 18 SONDEO 21

SONDEO 14

SONDEO 19

SONDEO 17

SONDEO 16

0

58

10m.

Sebastià Cabanes Pellicer

datos recogidos en los sondeos previos, nuestra teoría apunta a que no existe una reocupación del entramado urbano que localizamos en las zonas superiores. De la misma manera podemos apuntar la existencia de un posible perímetro mural (fig. 48) que nos marcaría un límite meridional, del que existen niveles de derrumbe bajo ese perímetro (fig. 49) asociados a la fase ibérica. 2.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA El total de fragmentos cerámicos estudiados asciende a 3430, de los cuales el 93 por cien están realizados a mano y el resto a torno, además de veinte objetos metálicos fabricados en bronce y hierro de los que solo hemos podido identificar nueve. Respecto a las cerámicas a mano hay que señalar que son mayoritariamente de cocción reductora o irregular, con pastas negras que suelen incluir filetes beige o marrón. Siendo menos frecuentes las pastas naranja o beige homogéneas. Los desgrasantes son de tamaños variados e incluyen desde finos a muy gruesos, su combinación dependerá de la pieza. Estas son groseras, alisadas, y en menor porcentaje, bruñidas. Incluyendo en algunos casos engobe rojo, ocre o beige, y en contadas ocasiones encontramos restos de grafitado (Sondeo 18, UE 1002 y 1037). Las decoraciones, aunque no muy numerosas, incluyen acanaladuras horizontales (sondeo 1, UE 1001; sondeo 3, UE 1001; sondeo 6, UE 1020; sondeo 7, UE 1022), cordones aplicados impresos, impresiones e incisiones en labios, y en dos casos se ha documentado la excisión (sondeo 18, UE 1002). El conjunto que más información aporta es el que procede del sondeo 3. Está dividido en dos fases de ocupación según la superposición de las diferentes estructuras. En la primera ocupación la unidad estratigráfica 1010 es la que nos aporta el conjunto más interesante de todo el yacimiento, pues en ella se recuperaron cinco piezas casi completas y un interesante objeto circular de bronce. Los cinco recipientes (fig. 50) se corresponden con contenedores de tamaños diversos y bases planas, uno de tamaño grande y perfil bitroncocónico (pieza 1); dos de tamaño medio (pieza 2 y 3); y otros dos de pequeño tamaño (pieza 4 y 5). Uno de ellos (pieza 5) es de estructura cerrada y cuello cilíndrico. Su superficie posiblemente estuviera recubierta de un engobe anaranjado por el interior y exterior. Los otros cuatro recipientes no presentan tratamiento final con engobe, aunque sí que encontramos en otros fragmentos más pequeños, atípicos, restos de engobe rojo.

Junto a estas piezas se recuperó un gran disco de bronce, de sección muy fina con una ligera concavidad en el centro. Está reutilizado de una función indeterminada anterior. La forma original estaba decorada mediante el grabado en el límite exterior de la circunferencia. La otra cara es lisa y muy pulida. La pieza se reaprovecha como colador o rayador, para lo cual se hacen parejas de orificios en el límite exterior que servirán para introducir unas grapas que la asegurarán a una estructura cilíndrica de madera y la superficie pulida se perforará en su totalidad. También se documenta un fragmento de brazalete de sección circular de bronce. Del resto de materiales del conjunto podemos destacar un recipiente pequeño de cuerpo globular (fig. 50, 25) que también se documenta en el sondeo 1 y 13 (fig. 51, 8 y 79) y la mitad inferior de un recipiente pequeño con base anillada (fig. 50, 31). Ambas con engobe beige. Además de un fragmento de borde entrante decorado con impresiones oblicuas que también documentamos en los sondeos 13 y 18 (fig. 51, 81 y 118). Las decoraciones presentes, aunque en un número reducido, son los cordones y las impresiones en el labio, además de una acanaladura horizontal en la UE 1001. Los materiales que se relacionan con la segunda fase de la estructura están muy fragmentados por lo que no encontramos elementos que la diferencien de la fase subyacente. Sólo destaca la presencia de un fragmento de cuchillo de hierro (fig. 182, CBÇ03-02), metal no documentado en la fase anterior. Aunque en el sondeo 13 encontramos dos objetos anulares de hierro en la unidad 1026. Esta unidad está situada en la base del sondeo y se relaciona con el derrumbe de la estructura asociada al muro 2008, que se relaciona con un conjunto cerámico de características similares al analizado en la primera fase del sondeo 3. Las cerámicas a torno representan el siete por cien, y se adscriben a la época ibérica, islámica y medieval / moderna. Los sondeos situados en la vertiente suroeste del cerro, entre los que destacan el 14, 16, 17, presentan en todas sus unidades estratigráficas cerámicas a torno ibérica y a mano, además de algunos fragmentos a torneta. De ellos, es el sondeo 16 el que mayor número de fragmentos a torno presenta, con el 80 % del conjunto. En éste sondeo destaca la presencia de un pequeño borde de plato de ala plana, decorado con líneas pintadas de color rojo vinoso en el borde y labio, además de dos fragmentos sin forma decorados cada uno con una línea en rojo vinoso. También en el sondeo 17 se documenta un borde muy reducido de plato 59

El Cabeço o Tossalet del Mas de Blaia

Figura 45

Figura 46

UE 1001 UE 1039 UM 2002 UE 1008

UE 1010

UE 1001 UE 1012

PIEZA 1

UM 2004

PIEZA 3

UE 1007

UE 1001

UE 1001 UE 1011

UM 2003

PIEZA 1

UE 1008 UE 1010

PIEZA 2

UM 2006 UE 1010

SITUACIÓN SECCIÓN

UE 1007 A

2002 2003

2006 UE 1015

UE 1010

B

UE 1012 UE 1019

2004

A’

60

B’

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 47 Figura 45

Detalle del muro perimetral del Cabeço en el sondeo 1.

Figura 46

Secciones A-A’ y B-B’ del Sondeo 3 del Cabeço.

Figura 47

Final de los trabajos en el sondeo 3 del Cabeço.

Figura 48

Muro localizado en el sondeo 17 del Cabeço, en el entorno de la ocupación ibérica.

Figura 49

Niveles finales del sondeo 16 del Cabeço.

Figura 48

en ala y dos fragmentos sin forma decorados con una línea cada uno en rojo vinoso o rojo marrón. Mientras que en el sondeo 14 destaca un fragmento de cuerpo con asa geminada horizontal que relacionamos con un lebes ibérico y cuatro fragmentos de borde y cuello de recipientes fabricados a torneta. También aquí se han documentado objetos metálicos de bronce que corresponden a un fragmento de puente de fíbula indeterminada y una pequeña lámina circular con tres vástagos y un clavo de hierro de cabeza rectangular (fig. 183).

Figura 49

En resumen, se podría considerar que se diferencian dos fases: una sin cerámica a torno y con objetos de bronce y hierro, para la que encontramos paralelos con los materiales de otros yacimientos estudiados en la zona; y una segunda fase con cerámica a torno solo notoriamente definida en tres sondeos. Así pues la primera fase podría situarse en la segunda mitad del siglo VII arq ANE dada la presencia de objetos de hierro asociados en exclusiva a cerámica fabricadas a mano, implicando un conocimiento y uso de este metal a través de contactos directos o indirectos con productos fenicios. En cuanto a los sondeos con presencia de material ibérico podría situarse a partir del siglo V arq ANE. 61

El Cabeço o Tossalet del Mas de Blaia

Figura 50

62

Selección de los materiales cerámicos más significativos de El Cabeço. Proceden del sondeo 3. Todos realizados a mano.

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 51

Selección de los materiales cerámicos más significativos de El Cabeço. Proceden de los sondeos 1, 6, 13, 16, 18 y 20. Todos realizados a mano.

63

Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

Vallibona

La Vespa El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Cinctorres

Portell de Morella

CABRILLAS 1

Castellfort

CABRILLAS 1 0

1Km.

CV-1

25

Portell de Morella

els Donatius

í

m Ca

les Ombries

les Ombries

les Emportelles

de

els Collets

les Covatelles

el Molinet

els Pereagustins de Baix

Vil a

fra

Tc.

nc

a

els Pereagustins de Dalt

0.00 123

el Matalap

7.50

122

Mas de Morés

1230.00

a

SONDEO 2 Mas de Blai Maset de Gastra

Massico de la Penya

ll

te Por

les Llastres

1230.00

Mas de Ferrers de Baix

CABRILLAS 1

la Foradada

el Frontó

122

Mas de Ferrers de Dalt

7.50

0

a

c fran Vila

el Mas de Ferrers de Dalt Portell

Marín

1219,9

de

la Cabrella

SONDEO 1

20m

Cabrillas 1

Miguel Vicente Gabarda José Miguel Ruiz Pérez Amparo Barrachina Ibáñez

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 66

Miguel Vicente Gabarda

3. CABRILLAS 1 3.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO Cabrillas 1 se encuentra a una altitud aproximada de 1220 m.s.n.m., en un afloramiento de caliza estratificado hacia el este, y ligeramente amesetado hacia el oeste, dentro del Cerro de Las Cabrillas, en el término municipal de Portell de Morella (Comarca de Els Ports). Se eleva ligeramente de su entorno hacia el este, donde comienza a descender la vertiente hacia el Barranco de la Font de Ferrer; lo que le permite una visibilidad muy amplia. En las inmediaciones del yacimiento se localizan tierras de cultivo cerealístico sobre estratos arcillosos. A pocos metros más abajo hay una fuerte ruptura de pendiente denominada el Frontó, entre los 1150 y 1200 m.s.n.m. La cubierta actual está compuesta por matorral almohadillado de erizos (Erinacea anthylis) y aulagas (Genista scorpius), acompañados de manzanilla, espliego, tomillo, herbáceas bajas y manchas de Brachypodium. Hay algunos rosales, Prunas mahaleb, Rubís sp. y pequeñas carrascas en el entorno. Se trata de una zona de tránsito ganadero y las parcelas situadas inmediatamente al este, bajo el escarpe, se encuentran todavía en explotación agrícola. La zona está muy expuesta a la acción del viento, la insolación y las heladas favoreciendo la meteorización química y la fragmentación de la roca. La escasa cubierta vegetal deja la superficie expuesta a la acción de las arroyadas que se concentran en la ladera oeste siguiendo ligeras vaguadas. Se observa algo más abajo que la escorrentía deposita sedimentos arcillosos ante el obstáculo de un muro de piedra.

Localmente aflora la roca madre calcárea, aunque la superficie presenta una débil cubierta de meteorización, con abundantes lajas aplanadas y pequeños fragmentos centimétricos y decimétricos y matriz limosa marrón. 3.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN En total se realizaron cuatro sondeos ubicados alrededor del área en la que se apreciaban restos de estructuras en superficie. De ellos sólo dos aportaron una secuencia estratigráfica positiva, que permitió la documentación de dos ocupaciones bien diferenciadas en el tiempo y el espacio. Estos sondeos son el 1 y el 2, además del 4 que aportó materiales, situados a una distancia aproximada de unos 40 metros y separados por la actual vía pecuaria. La primera de las ocupaciones se documentó únicamente en el sondeo 2, situado al oeste de la vía pecuaria (fig. 52). El interior del sondeo conserva dos muros perimetrales que forman la esquina de un edificio, en el interior del cual se documentó una estructura compuesta por lajas calizas de mediano tamaño hincadas sobre un nivel de ocupación (UE 1003), junto con un banco corrido (UE 2004) que se adosa a uno de los muros de cierre de la habitación (fig. 53). Estas estructuras se interpretan como elementos pertenecientes a una zona de trabajo. Por debajo de todo esto, se documentó otro nivel de ocupación (UE 1007) con un agujero de poste asociado, excavado en el sustrato rocoso. La segunda ocupación se documentó en el sondeo 1, situado al este de la vía (fig. 52). A nivel de estructuras, se hallaron dos muros que convergen formando la esquina de un pequeño edificio (fig. 54). Cercano a este sondeo, se observa en superficie un posible vano de acceso a este espacio, conservando una de sus jambas realizada con 67

Cabrillas 1

Figura 52

SONDEO 2

TORRE

SONDEO 1

OCUPACIÓN DEL HIERRO I 0

OCUPACIÓN ISLÁMICA

Figura 53

68

Figura 54

10m.

Miguel Vicente Gabarda

Figura 52

Situación de las ocupaciones del Hierro I e Islámica, en el yacimiento de Cabrillas 1.

Figura 53

Estructuras conservadas en el sondeo 2 de Cabrillas 1 pertenecientes a la fase del Hierro Antiguo.

Figura 54

Muros islámicos descubiertos en el sondeo 1 de Cabrillas 1.

una losa de grandes dimensiones dispuesta verticalmente. Y cercano al cantil los restos muy arrasados (se conserva una hilada de piedras) de una torre de tendencia circular. El sondeo 1 está en relación directa con estas estructuras visibles en superficie, las cuales ocupan una extensión aproximada de 650 metros cuadrados. Este hecho nos parece significativo a la hora de hablar de su función, para lo cual se unen a su ubicación en lo alto de un cantil, desde la cual goza de una posición privilegiada de visibilidad y control de los azagadores próximos, la presencia de una torre y su considerable extensión. Por lo que consideramos para el lugar el doble cometido de hábitat y atalaya. 3.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA El total de fragmentos cerámicos estudiados fue de 1094, siendo el sondeo 2 el más cuantioso en cerámica con un total de 980 fragmentos y el único donde se han recuperado objetos metálicos, con un total de tres piezas, además de restos óseos en menor cantidad. En el sondeo 2 todos los ítems cerámicos recuperados están realizados a mano, mientras que en los sondeos 1 y 4 están todos realizados a torno. Sólo en el conjunto que corresponde al nivel superficial se ha recogido un pequeño grupo de cerámica a mano junto a la realizada a torno. Por lo que respecta a los objetos metálicos, uno está fabricado en hierro mientras que los otros dos, fragmentados, están realizados en bronce. El conjunto representa claramente dos momentos cronológicos muy distantes en el tiempo. Por un lado el sondeo 2, con sus cerámicas a mano y sus decoraciones nos sitúa en la Edad del Hierro. Mientras que en el sondeo 1 y 4, donde todos los fragmentos son a torno, nos lleva hasta épocas históricas que situamos durante la etapa islámica de estas tierras. De todo el conjunto fabricado a torno la pieza que nos ofrece más información es el cuello de jarrita acanalada de factura islámica. Asimismo es interesante la presencia

de los fragmentos vidriados de color melado claro que nos situaría en el siglo XII. Respecto al conjunto de la Edad del Hierro destacan las tres piezas de la unidad 1006 del sondeo 2 (fig. 55, 2021, 27 y 29), y en especial la pieza 2 (fig. 55, 29). A este recipiente de largo cuello, con labio biselado al interior, decorado con acanaladuras horizontales y cubierto de engalba roja, le encontramos similitudes con la forma V de Beltrán Lloris en Azaila (Beltrán, 1976, 95), procedente de la necrópolis y situada en la fase II de Azaila por Ruiz Zapatero, con una cronología que la sitúa a lo largo del siglo VII a.C. (Ruiz Zapatero, 1983, fig. 133). La forma del labio terminada en bisel y el largo borde, la encontramos en general ampliamente representada en los yacimientos del Bajo Aragón y del medio Ebro. Pero también hemos encontrado otro paralelo en la necrópolis de Can Piteu-Can Roqueta de Sabadell, en la costa catalana, en la urna CPR-28-11D, forma 4 de vasos cinerarios de la Edad del Hierro, VC-H-tipo ID2 (López Cachero, 2005, fig. 48.1; fig. 61). Finalmente, también encontramos algunas similitudes en la forma del borde, que no en el tamaño, con la forma 4 de la necrópolis de Sant Joaquim de la Menarella (Pérez et al., 2007, fig. 194, 4b y 4c). Por otro lado la pieza 3, a falta del borde que podría establecer mejor el tipo, presenta restos de grafitado. Esta técnica cuadra bien con la cronología que hemos apuntado y la relaciona con otros yacimientos de la zona donde también aparece esta técnica. Esto nos lleva a situar las unidades inferiores del sondeo 2 dentro del siglo VII arq ANE, acompañadas de objetos metálicos (un fragmento de vástago de sección circular y un fragmento de punta cónica de pequeñas dimensiones) fabricados en bronce. Las unidades superiores, en especial la 1002 por su volumen y la 1003 por la presencia de un gancho de hierro (fig. 182, CA101-01), podrían situarnos en los momentos finales de este mismo siglo, dada la ausencia de cerámica a torno y la presencia del hierro. 69

Cabrillas 1

Figura 55

70

Selección de los materiales cerámicos más significativos de Cabrillas 1. Proceden de los sondeos 1 y 2. En el primero realizados a torno y en el segundo realizados a mano.

Miguel Vicente Gabarda

71

Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

Vallibona

La Vespa El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Cinctorres

Portell de Morella

CABRILLAS 2

Castellfort

CABRILLAS 2 O LES CABRILLES

1215

1 123230 5

1215 1220

55

126

12

12 12 40 12 45 125550 1260

0

1225

0

122

1225 35

12

5

126

123

12 1 40 1225045

0

1255 1250 1245

1215

12 123540

122

123 0 25

0

12

25

12 30 12

1220 1215

35 12 45 12

12

40

125 0

1240

12

35

123

0

1225

1220 1215 1210

1205 1200 1195

1175

1195

1190 1185 1180

1195

1195

1200 1205 1210 1215

12 120 10 5 1200

5 119 90 11

1220 1225 1230 1235 1240

SONDEO 16

1245 1250

CABRILLAS 2

1255

122

0

SONDEO 7

1225

1260 1265

1240

1230 1235

1270 1275 1280

SONDEO 8

1245

1285

1250

1290

5 0 126 5 6 12 0 127 75 12

125

SONDEO 18 SONDEO 6 5

1240

1270

65

1250 55 12 60 12

12

127

124

5

1290

SONDEO 28-29-49-50 125

5

1250 0

126

65

12

1024

70 12 275 0 1 128 5 128

1017 1009

1041

0 130 05 13

1008

SONDEO 1

1033

1018

1048

1020

1029 1005

SONDEO 19

1015

1036 1042 1034

SONDEO 10 SONDEO 13

SONDEO 27

1014

1295

1300

130

5

1030

SONDEO 2

0

129

SONDEO 12 SONDEO 30

0

1Km.

SONDEO 34

SONDEO 17 SONDEO 3

SONDEO 11

0

20m

Cabrillas 2 o Les Cabrilles

Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda José Miguel Ruiz Pérez Miquel Rosselló Mesquida

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 74

Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda

4. CABRILLAS 2 O LES CABRILLES 4.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO Cabrillas 2 o Les Cabrilles se localiza en un área de amplios bancos horizontales cercanos a la carretera CV-125, que subiendo el puerto de Las Cabrillas, se dirige desde Portell de Morella a Iglesuela del Cid. La pendiente media es relativamente suave en esta zona (supera el diez–quince por ciento) pero escalonada con pequeños taludes, el principal de unos cinco metros de salto. La zona ha estado cultivada recientemente, puesto que los bancos de margas presentan una escasa colonización vegetal que prácticamente se limita a algunas genistas, cardos y manzanillas. Hacia los bancos superiores la cubierta es más densa, con algunos erizos, rosales, herbáceas y gramíneas. La roca madre está compuesta por calizas, calizas detríticas con orbitolinas y margas del Bedouliense (Cretácico inferior) que alternan en estratos de varios decímetros a pocos metros de potencia. Las margas afloran a lo largo de amplios bancos horizontales, mientras las calizas lo hacen en taludes, reforzados a veces por muros de piedra en seco. 4.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Dentro de este yacimiento se proyectaron un total de 50 sondeos con el objetivo de documentar los niveles y estructuras arqueológicas y delimitar el emplazamiento y extensión del mismo. De ellos, solo una pequeña parte (sondeos 2, 11, 12, 13, 28, 29, 49 y 50) aportó resultados positivos que permitieron la localización y documentación de una serie de niveles y de muros en general muy arrasados. A partir de su estudio pudimos diferenciar un

total de cuatro fases generales de ocupación definidas por las estructuras y materiales hallados (fig. 56). La primera de estas fases se relaciona con un nivel arqueológico localizado en los sondeos 2, 11, 12 y 13. Se trata de un estrato de color marrón oscuro (UE 1002) donde aparecen abundantes carbones y barro cocido, no aporta excesiva cantidad de materiales cerámicos, aunque nos muestra la existencia de un primer momento de ocupación donde predominan las cerámicas a mano y a torno con una amplia cronología. A nivel constructivo solo se ha podido localizar un agujero de poste en el sondeo 2, asociado al nivel de cenizas ya descrito (fig. 57). La segunda y tercera de las fases documentadas se localizan en los sondeos 28, 29, 49 y 50, donde se evidenciaron restos constructivos superpuestos de dos fases. Todos estos sondeos son contiguos y se unificaron en una única área de excavación con la finalidad de facilitar la documentación en extensión de las estructuras. Las primeras construcciones (que se corresponden con las estructuras que definen la segunda ocupación), se distribuyen de manera dispersa dentro del espacio excavado. Corresponden a someras líneas de cimiento de varios muros muy arrasados, seguramente desmontados en la necesaria construcción del posterior planteamiento edificativo. Visualizando los restos de los muros podemos intuir la existencia de varios departamentos que se localizarían a poca distancia unos de otros. La tercera fase de ocupación, aparece representada por la creación de un pequeño edificio de planta cuadrangular sobre los anteriores restos de las primigenias construcciones. La disposición de este nuevo hábitat refleja la voluntad de reordenar el espacio, deshaciendo las 75

Cabrillas 2 o Les Cabrilles

Figura 56

Planta yacimiento Les Cabrilles, con las diferentes fases de ocupación documentadas.

1ª FASE DE OCUPACIÓN 2ª FASE DE OCUPACIÓN 3ª FASE DE OCUPACIÓN

1034

0

76

5m.

Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda

Figura 57 Figura 57

Agujero de poste hallado en el sondeo 2 de Cabrillas 2.

Figura 58

Perspectiva del edificio de época romana de Les Cabrilles, donde se aprecian muros de fases anteriores.

Figura 59

Cista funeraria hallada junto al edificio romano de Les Cabrilles.

anteriores habitaciones, amortizándolas y cortándolas. Las paredes que componen esta obra se alinean creando una habitación cuadrada con un acceso que se opera en la zona noreste mediante un vano de 80 centímetros de ancho. Todos estos muros se asientan en las margas estériles, dentro de una zanja de cimiento excavada en el mismo nivel y que corta los anteriores niveles que asociábamos a la precedente ocupación (fig. 58).

Figura 58

El análisis estratigráfico de los restos asociados a esta tercera fase nos muestra igualmente como se amortizan la fase anterior en el interior del edificio con la pavimentación de un nuevo suelo por encima de un estrato de nivelación que colmata los antiguos niveles de uso y sobre el que se documentó una estructura de combustión consistente en una piedra plana de grandes dimensiones, con restos de carbones sobre ella, y situada en la esquina opuesta al vano de acceso. Esta fase también afecta a una estructura en cista que aparece al sur de la casa documentada, la cual alberga en su interior restos de una inhumación muy alterada. Dicha cista, la UE 1034, se conforma como una estructura rectangular de lajas de gran tamaño de piedra caliza, dispuestas verticalmente, dibujando una cámara donde hallamos los escasos restos de un cuerpo adulto, de cronología no determinada, aunque anterior al hábitat romano, a tenor de las relaciones estratigráficas establecidas (fig. 59).

Figura 59

A la última ocupación que documentamos pertenecen los restos de un nido de ametralladora de la Guerra Civil Española, con el que relacionamos algunos materiales metálicos que aparecen en los niveles superficiales, por encima de las anteriores fases descritas. 4.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA La secuencia cronológica que se extrae a partir del estudio de las cerámicas de Cabrillas 2 o Les Cabrilles viene a confirmar las diferentes ocupaciones descritas y a revelarnos la existencia de otras etapas asociadas al mismo yacimiento. 77

Cabrillas 2 o Les Cabrilles

Se han analizado un total de 3226 fragmentos cerámicos. Un primer dato que se extrae es que el material de época romana (siglo II a.C.-siglo II d.C.) es, con mucho, el mejor representado, suponiendo un 87,85 % del total del material. Le sigue, el material medieval cristiano (siglo XIV) con el 6,20 %, si bien, probablemente, el porcentaje esté sobredimensionado por la presencia de muchos fragmentos de cerámica bizcochada y pintada (jarros, cántaros) que seguramente formen parte de un mismo vaso. Hay que resaltar la documentación de cerámica verde manganeso de Teruel, verde manganeso valenciano, loza azul valenciana, y una olla vidriada quizás de talleres catalanes, todos ellos circunscritos al siglo XIV. La cerámica de la Edad de Hierro / Ibérica supone un 5,89% y hay que destacar la relativa abundancia de materiales a mano / torneta. Entre los materiales realizados a mano destaca la presencia de un fragmento decorado con incisiones en zigzag combinado con puntillado grueso (fig. 61, 1038-1), motivo que relacionamos con otro similar procedente del Tossal de la Menarella (Hernández et al., 2007, fig. 300, 87), que vinculamos a las producciones del Ibérico Antiguo. El último período representado es el postmedieval, y únicamente supone el 0,06 % del material, estando representado por dos únicos fragmentos del siglo XIX de cerámica popular vidriada de Onda. Su presencia debe explicarse por la frecuentación del lugar, tanto por su ubicación en las proximidades de una vía de comunicación (viajeros, pastores...) como por las actividades agrícolas (bancales). Las estructuras de hábitat documentadas localizadas en los Sondeos 28, 29, 49, 50 y a tenor de la información proporcionada por la cerámica, parece que tienen una vida muy corta, alrededor de 50-75 años, transcurriendo su inicio y final dentro del siglo I d.C., principalmente en época Flavia, y posiblemente con una frecuentación del lugar hasta principios del siglo II d.C. Como ya hemos apuntado el material de época romana es, con mucho, el más abundante. Del segundo momento constructivo, el más reciente, se recuperan materiales como la Sigillata Hispánica (Drag. 15/17) y las Paredes Finas, por lo que nos movemos dentro de una cronología de mediados del siglo I d.C. Por otra parte, las estructuras más recientes aparecen amortizadas por la UE 1012, estrato donde hallamos intrusiones de cerámicas de época medieval cristiana, que interpretamos debidas a las remociones y perturbaciones provocadas en época contemporánea por la instalación de un nido de ametralladora y/o por las labores de 78

aterrazamiento agrícola. Obviando estas claras intrusiones, el material romano más moderno de esta UE 1012 está representado, una vez más por Sigillata Hispánica (Hisp. 4) y Paredes Finas (Mayet 34) que aportarían una datación de la segunda mitad del siglo I d.C., en época Flavia. Ponderando un mínimo tiempo de uso entre la construcción de las estructuras y su momento de amortización, así como el problema de la perturbación del estrato de amortización UE 1012, y el hecho de la presencia de materiales romanos algo más tardíos en las UUEE de época moderna y contemporánea, como un fragmento de Sigillata Africana Clara A tipo Hayes 3B, y cerámica de cocina africana Hayes 23B y At. 106,9 en la UE 1001 del Sondeo 50 y cerámica de cocina africana Hayes 23B en la UE 1014 (abancalamiento) del Sondeo 29, podríamos alargar el periodo de uso y posterior amortización de estas estructuras hasta principios del siglo II d.C., en cualquier caso no sobrepasando el año 150 d.C. El «primer momento» constructivo, más antiguo, se relacionaría con los materiales aparecidos en las UUEE 1002 y 1031: Sigillata Hispánica (abundante), Paredes Finas (Mayet 34) y Cerámica de Cocina Africana (Ostia II, 302), que datan (post quem) la formación del estrato en la segunda mitad del s. I d.C., en época Flavia. Así pues, tendríamos un límite cronológico inferior a partir de la segunda mitad del s. I d.C. para la construcción de los muros de este «segundo momento», representado por las UUEE 1002-1031. Sin embargo, hay que hacer notar que, principalmente, en la UE 1031 se documenta abundante cerámica a mano (Edad del Hierro / Ibérica) y que en esta UE es donde se localizan los únicos o más significativos fragmentos de cerámica de época romano-republicana (finales del siglo II a.C.-principios del I a.C.), como son las producciones de Cerámica Itálica de Cocina, el Rojo Pompeyano, las Paredes Finas de época Republicana (Mayet II) o la cerámica de Barniz Negro (Cales Media, Lamb. 25). Estos materiales, a pesar de ser residuales y que no pueden ponerse en relación con ninguna de las estructuras documentadas, son elocuentes, como mínimo, de la frecuentación del lugar en esta época romana republicana (finales del siglo II a.C.- inicios del I a.C.) Llama la atención la escasez de sigillata sudgálica (2 fragmentos), omnipresente en el panorama cerámico de época Julio-Claudia. Esta circunstancia parece apuntar a que el yacimiento se ocupa en un momento avanzado dentro del siglo I d.C., posterior a época Julio-Claudia, donde ya está bien establecida la sigillata hispánica y la sudgálica ya no es un producto competidor.

Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda

Figura 60

Selección de los materiales cerámicos más significativos de Cabrillas 2. Proceden de los sondeos 28 y 29. En su mayoría realizados a torno, excepto s28 1001-3, 1002-2, 1031-1 y 2, realizados a mano.

79

Cabrillas 2 o Les Cabrilles

Figura 61

80

Selección de los materiales cerámicos más significativos de Cabrillas 2. Proceden del sondeo 50. En su mayoría realizados a torno, excepto s50 1038-1.

Francisco José Hernández García Miguel Vicente Gabarda

81

Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

Vallibona

La Vespa El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Cinctorres

Portell de Morella

CABRILLAS 4

Castellfort

CABRILLAS 4 O CINGLE DEL MAS CREMAT

0

500 m.

1250

1255

CABRILLAS 4 1286.49 1260

1285.85

1265

1285 1280

1275

CINGLE DEL MAS CREMAT

0

20m

Cabrillas 4 o Cingle del Mas Cremat

Miguel Vicente Gabarda

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Bibliografía 84

Miguel Vicente Gabarda

5. CABRILLAS 4 O CINGLE DEL MAS CREMAT 5.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO El Cingle del Mas Cremat, se localiza en el término municipal de Portell de Morella en la comarca de Els Ports, provincia de Castellón. Su altitud sobre el nivel del mar es de 1278 metros. El abrigo, que ha perdido toda su visera, se sitúa en la parte oriental del Cerro de las Cabrillas al pie del escarpe que limita las cumbres aplanadas (fig. 62). La erosión diferencial a lo largo del plano de estratificación modela un escarpe de escaso desnivel con numerosos abrigos alargados y poco profundos abiertos en el contacto entre las calizas del Gargasiense y las margas y margocalizas del Bedouliense (Cretácico inferior). Una serie de procesos geomorfológicos (procesos de gravedad, caída de bloques, arroyada sobre las margas, disolución cárstica de las calizas, termoclastia y gelifracción), marcaron el retroceso y la evolución de estos cantiles. El Cerro de las Cabrillas, que alcanza los 1349 metros de altitud, forma parte de la zona montañosa del Sistema Ibérico compuesta por relieves de cumbres aplanadas articuladas por la red de drenaje de la rambla de Celumbres y el río de la Cuba. Dicho cerro forma parte de una orla de relieves adosada al sector septentrional de la sierra de Gúdar en su transición al sector de muelas del Maestrazgo. Las alternancias litológicas y la estructura subtabular generan un modelado de cumbres aplanadas y monótonas accidentado por una serie de escalones estructurales de desarrollo horizontal a lo largo de los frentes de estratos calizos, donde encontramos este yacimiento.

Las condiciones bioclimáticas sitúan el área en el piso biogeográfico supramediterráneo de ombroclima subhúmedo asociado a formaciones de quejigal (Quercus faginea) que estaría acompañado de carrascas (Quercus ilex subsp. rotundifolia), pinos negrales (Pinus nigra) y arces. El paisaje abierto actual a modo de parameras se debe en buena medida a la deforestación antrópica por un pastoreo intensivo secular. Las cumbres venteadas están desarboladas y cubiertas de matorral bajo dominado por Erinacea anthyllis. Las paredes calizas alrededor del yacimiento están revestidas de hiedra (Hedera helix) (Ruiz Pérez, e. p.). 5.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN La serie estratigráfica del Cingle del Mas Cremat comprende siete unidades sedimentarias, incluyendo la base del relleno, que incluyen conjuntos arqueológicos del Mesolítico reciente, (Niveles V y VI), un momento de transición al Neolítico antiguo (Nivel III A-B), y el correspondiente al Neolítico final (Nivel II) (fig. 63). La caracterización de los niveles en orden descendiente es: NIVEL I. Este nivel superficial está formado por clastos calcáreos envueltos en una matriz arcillolimosa. Son materiales muy sueltos con abundante materia orgánica. El contenido en carbonatos es el más bajo de la secuencia. NIVEL II. Este nivel se compone de clastos calizos subangulosos heterométricos alterados y una matriz formada mayoritariamente por limos y arcillas, de tono grisáceo o negruzco que incluye materiales arqueológicos. La matriz se completa con carbones, restos vegetales y un contenido apreciable de materia orgánica y carbonatos, así como restos óseos. La coloración grisácea responde a la 85

Cabrillas 4 o Cingle del Mas Cremat

Figura 62

Figura 63

incorporación de cenizas. Se trata de la unidad sedimentaria, junto con el Nivel III, más fuertemente afectada por el desmonte de la visera del abrigo, hecho este que ha imposibilitado la excavación del mismo en toda la extensión del sondeo abierto.

el elevado porcentaje de arenas se debe a la presencia de orbitolinas desagregadas de las margas. Disminuye el contenido en materia orgánica, mientras el contenido en carbonatos es muy elevado. Presenta materiales arqueológicos.

NIVEL IIIA. Nivel de clastos angulosos heterométricos alterados con escasa matriz limosa y arcillosa de color pardo oscuro. La fracción de arena es rica en orbitolinas y agregados carbonatados y el contenido en materia orgánica se mantiene elevado.

NIVEL VII. Sustrato margoso gris-amarillento estéril, base de la secuencia estratigráfica. Estrato de margas que presenta también laminaciones más compactas (calizomargosas). Se encuentra alterado por procesos de circulación hídrica, percolaciones de agua, y madrigueras de micromamíferos (fig. 64).

NIVEL IIIB. Este nivel contiene una acumulación de bloques de caliza, en ocasiones de varios decímetros de diámetro y margocalizas ricas en orbitolinas en la parte inferior. La parte superior incluye bloques y cantos calizos angulosos muy alterados con una matriz muy heterométrica limosa, arcillosa y arenosa marrón o parda, rica en carbonatos. La fracción de arena incluye granos angulosos alterados con costra de carbonato. NIVEL IV. Nivel de margas de color marrón claro amarillento, de estructura hojosa. El elevado porcentaje de arenas corresponde a los fósiles de orbitolinas contenidas en el sustrato margoso. Este nivel es el de menor contenido en materia orgánica y el de mayor contenido en carbonatos. NIVEL V. Nivel heterométrico formado por arenas y limos arcillosos de tono gris oscuro y algunos fragmentos, tamaño grava, muy alterados. El elevado porcentaje de fracción de arena corresponde a orbitolinas. Contiene carbones, materia orgánica y carbonatos, además de restos arqueológicos. NIVEL VI. Nivel de arenas con arcillas limosas de tonos grisáceos y fragmentos de marga. Al igual que en el nivel 5 86

El análisis de la estratigrafía nos permite destacar ciertos caracteres: Los niveles se disponen horizontalmente en dirección N-S, existiendo un claro buzamiento en dirección E-W (pendiente de la ladera), desde la zona que estaría bajo visera hacia el exterior del abrigo. La primera ocupación del abrigo (7.700 CAL BP, Mesolítico Reciente, documentada en los Niveles VI y V) se situaría directamente sobre el sustrato margoso que pudiera haber sido rebajado o acondicionado aprovechando el abrigo con visera poco profundo. El elevado contenido en carbonatos puede ser consecuencia del goteo de aguas carbonatadas desde el techo y paredes del abrigo, donde se formarían revestimientos de carbonato cálcico. En un momento intermedio entre los Niveles III y V se produce un importante derrumbe del techo del abrigo (Nivel IV de la secuencia estratigráfica) formándose un depósito con bloques calizos y margas en la base que recubre y preserva los niveles mesolíticos (Niveles VI y V). Los niveles superiores (Niveles III, II y I) incorporan desde entonces un depósito coluvial que incluye abundante

Miguel Vicente Gabarda

Figura 62

El Cingle del Mas Cremat en el cerro de Las Cabrillas.

Figura 63

Área excavada.

Figura 64

Estratigrafía de El Cingle del Mas Cremat. Perfil Sur.

Figura 64

NIVEL I NIVEL II NIVEL II Lam. IIa

NIVEL II Lam. IIb

NIVEL IIIA NIVEL IV

NIVEL IIIB

NIVEL V NIVEL VI ZONA NO EXCAVADA NIVEL VII

87

Cabrillas 4 o Cingle del Mas Cremat

fracción gruesa en forma de clastos calizos subangulosos y heterométricos, aportados desde la pared del escarpe y el borde de la muela de Cabrillas. Finalmente, el abrigo acaba por derrumbarse totalmente tras la ocupación neolítica, quedando el perfil de la pared recto. Las sucesivas ocupaciones no invaden a las precedentes. Tampoco se detectan intrusiones en forma de cubetas o zonas de contacto revueltas que puedan afectar la distribución horizontal de los paquetes sedimentarios (Ruiz Pérez, e. p.). 5.2.1. Los niveles arqueológicos El análisis de la secuencia de ocupaciones recurrentes en el yacimiento abarca desde el Mesolítico reciente hasta el Neolítico final, perfectamente identificables en el estudio de las industrias de los Niveles V y VI, por un lado, y Nivel II, por el otro. Así se revela de gran importancia, en lo que se refiere al tránsito hacia la adopción del modelo productor de alimentos por parte de los grupos de cazadores / recolectores del Mesolítico. En concreto, sería el Nivel III el que podría aportar información sobre cómo se lleva a cabo ese proceso en la zona en que nos encontramos. a) Mesolítico Reciente (Niveles V y VI) Mesolítico Geométrico; Niveles VI y V. Primera ocupación del abrigo. Las dataciones obtenidas por C14 sobre dos semillas de Corylus (avellano) dan unas fechas de: 7690 / 7570 CAL BP (Nivel VI) y 7700 / 7580 CAL BP (Nivel V). Ambos niveles son parte de la misma ocupación del enclave por los últimos grupos de cazadores-recolectores que poblaron estas sierras en el VIII milenio BP. El estudio de la industria lítica ratifica estas cronologías, encontrando paralelos por todo el Bajo Aragón; Botiquería (Barandiarán, 1978), Costalena (Barandiarán y Cava, 1989), Secans (Rodanés et al., 1996), Angel (Sebastián, 1992), Baños (Utrilla y Rodanés, 2004), etc. Así, el Nivel V del Cingle del Mas Cremat, presenta un conjunto de materiales inmerso en esta última fase del geometrismo, previa al desarrollo o aporte de las primeras evidencias materiales que después se identificarán con la expansión del neolítico por estas comarcas (primeras producciones cerámicas, retoque a doble bisel,..) (Vicente, e. p.). Desde el punto de vista de la industria lítica el inicio de la ocupación del Cingle del Mas Cremat coincide con la fase avanzada del Mesolítico Geométrico, Niveles V y VI, caracterizado por la importancia de los microlitos geométricos, por el equilibrio o si acaso leve dominio de triángulos Tipo Cocina sobre trapecios de retoque abrupto, (uno de ellos con la base pequeña retocada), por la 88

presencia de laminitas con espina central Tipo Cocina, por la documentación de los primeros segmentos alargados, microburiles, y laminitas de dorso abatido arqueado. Hay además útiles macrolíticos y no se documenta el doble bisel en la confección de microlitos. En definitiva un conjunto muy coherente que nos permite relacionarlo con otros yacimientos de este momento (fig. 65). El espectro faunístico que encontramos es amplio y está formado absolutamente por especies silvestres, todas ellas indicativas de un biotopo forestal muy bien conservado. La presencia del asno silvestre (Equus hydruntinus) y el rebeco (Rupicapra rupicapra) nos indican un ambiente húmedo, con ecosistemas de bosque y praderas de gramíneas. La abundancia de restos de ciervo y de corzo, indica un entorno forestal, avalado por la presencia de jabalíes (Sus scropha), oso pardo (Ursus arctos) y ardillas (Sciurus vulgaris). La abundancia de cabra montés, no permite extraer conclusiones paleoambientales, más allá de señalar que en el radio de explotación de recursos del yacimiento se incluían cresterías rocosas. También se documenta la presencia de pequeñas presas (lagomorfos, ardillas y aves). En lo referente a criterios de selección de presas, en general predomina la captura de adultos. Esta evidencia implica que la selección está primando la cantidad, es decir conseguir el mayor volumen de carne. La característica más destacada de la fauna de estos niveles mesolíticos es la baja especialización, es un conjunto exponente de un alto grado de diversificación en la caza. En el Cingle del Mas Cremat se está explotando un paisaje forestal en el que no es posible acceder a grandes agrupaciones de animales. Este grado de selección y el estudio de las unidades anatómicas procesadas sugieren un transporte selectivo de los recursos cárnicos a otro asentamiento. Desde esta perspectiva el yacimiento tendría la finalidad de cazadero estacional, tal vez de carácter estival, dada la edad de algunas presas (Martínez Valle e Iborra Eres, e. p.). A partir de los micromamíferos documentados, se detectan unas condiciones climáticas muy húmedas, que permitieron la formación de densos bosques de pinos y coníferas en los que vivían el erizo común (Erinaceus europaeus), la ardilla común (Sciurus vulgaris) y el ratón de bosque (Apodemus sylvaticus). Junto a estas formaciones boscosas se desarrollaron espacios abiertos ocupados principalmente por el topillo común (Terricola duodecimcostatus), que al mismo tiempo nos está recordando el desarrollo de suelos excavables no muy pedregosos, más o menos compactos (Guillem, e. p.).

Miguel Vicente Gabarda

Figura 65

Materiales Mesolíticos. Niveles V y VI.

89

Cabrillas 4 o Cingle del Mas Cremat

En cuanto a las semillas recuperadas hay que destacar la presencia del avellano (Corylus), especie muy nutritiva documentada por vez primera al Sur del Ebro. También se recuperan pomos de Sorbus recolectados para el consumo como importante fuente de azúcares. Destaca también la presencia de leguminosas silvestres (Pérez Jorda, e. p.). El estudio de los carbones, de los Niveles V y VI, viene a confirmar las características paleoclimáticas esbozadas por el estudio de los micromamíferos. El taxón más numeroso es el pino (Pinus nigra-sylvestris). Por otra parte se observa la presencia de quejigos (Quercus ilex) y en menor medida carrascas (Quercus rotundifolia) y avellanos (Corilus) que completarían el sustrato arbóreo del bosque. Junto a ellos destacaríamos la presencia de la cornicabra (Pistacea terebinthus), especie que aparece en etapas de sustitución de bosques climáticos caducifolios (De Haro, e. p.). b) Nivel III (nivel IIIA y nivel IIIB)

90

Así pues los únicos restos pertenecientes con seguridad a una especie doméstica corresponden al bovino (Bos taurus), tímidamente representado en la muestra (fig. 66). Ahora los restos de cérvidos, entre los que el corzo es especialmente abundante, son más numerosos que los de cabra montés. Desde esta perspectiva el cuadro general que parece traducir la fauna de estos niveles es el de una implantación pionera de bovinos domésticos en un territorio de altura por parte de unos grupos que practican la caza como una actividad fundamental (Martínez Valle e Iborra Eres, e. p.). En este nivel junto a restos de cereales (cebada y trigos desnudos), documentamos la presencia de silvestres comestibles (moras y sorbus). Hay que reseñar que la mayor parte de cereales, dentro del Nivel III, se documenta en el Nivel IIIA, disminuyendo drásticamente en el Nivel IIIB (Pérez Jordá, e. p.).

Momento de transición al Neolítico antiguo, Nivel III. La fecha obtenida por C14 (datada por semilla de Sorbus sp.) del Nivel IIIB es de 6990 / 6740 CAL BP. Los elementos antes mencionados (primeras producciones cerámicas, retoque a doble bisel) aparecen en el Nivel III, inmediatamente superpuesto al Nivel IV (estéril en materiales arqueológicos) por vez primera en la secuencia del Cingle del Mas Cremat. Si bien, como ya mencionamos, el pobre conjunto de materiales, tanto líticos como cerámicos, recuperados de dicho nivel III no permite sino esbozar breves pinceladas. Así se recupera un segmento con retoque en doble bisel, además de documentarse la producción cerámica, permitiéndonos pensar en un momento de transición al neolítico, o incluso en un momento de implantación del mismo. El hecho de no localizar cerámica cardial en el conjunto de materiales parece determinar que no podamos hablar de un neolítico antiguo, si bien las cronologías obtenidas así lo confirmarían (Pérez Milián, e. p.).

El principal predador que intervino en la concentración de micromamíferos en el nivel IIIA fue el cárabo (Strix aluco) y en el nivel IIIB el zorro (Vulpes vulpes).

En cuanto a la fauna recuperada, los restos pertenecen a équido, bovino, ciervo, corzo, suido, conejo y ave. La especie con más restos es el suido cuyas dimensiones entran en los rangos de variabilidad de los jabalíes y de los cerdos domésticos del neolítico antiguo, por lo que a falta de restos en mejor estado no podemos concretar más. Una problemática similar presentan los restos de équidos, aunque nos inclinamos a favor de su pertenencia a un animal silvestre.

A nivel antracológico, en el Nivel IIIA, encontramos un porcentaje bajo de pino y de carrascas, no aparecen los quejigos y por el contrario aumenta exageradamente la presencia del tejo, tanto que se revela como la formación arbórea más importante. En el Nivel IIIB aumenta la presencia de pino, aunque el taxón dominante sigue siendo el tejo. También aumenta ligeramente la presencia de quejigo y de carrascas junto con algunos caducifolios como el avellano y las rosáceas (De Haro, e. p.).

Por lo tanto, los micromamíferos del Nivel IIIB del Cingle del Mas Cremat nos están indicado la formación de un paisaje eminentemente forestal desarrollado bajo unas condiciones climáticas húmedas en las que vivían Apodemus sylvaticus, Sorex sp. y Eliomys quercinus. Entre estas masas forestales se abrirían espacios abiertos en los que excavaría sus galerías Terrícola duodecimcostatus. En este paisaje se desarrollarían praderas húmedas con formaciones de juncos, nicho ecológico que actualmente suele estar ocupado por el topillo de cabrera (Microtus cabrerae) (Ayarzaguena y López, 1976). En el nivel IIIA las condiciones climáticas y el paisaje no debieron cambiar mucho con respecto a la situación descrita anteriormente. La asociación faunística prácticamente es la misma que la de los niveles anteriores (Guillem, e. p.).

Miguel Vicente Gabarda

c) Nivel II (Neolítico Final)

Figura 66

Materiales arqueológicos Nivel III.

El Nivel II, última ocupación del enclave. Presenta un conjunto de materiales característicos del complejo neolítico en su postrera fase. Reseñaremos la presencia de las puntas de flecha, los productos laminares más grandes y la presencia del retoque plano, en cuanto a la industria lítica sobre materiales silíceos. A lo anterior habría que añadir las restantes evidencias recogidas en la presente memoria; tres fragmentos de punzones realizados con diáfisis de tibias de ovicaprinos, de una tipología característica del Neolítico final, los materiales cerámicos recuperados, los útiles de molienda, el hachita de piedra pulida, la presencia masiva de animales domésticos y cereales cultivados. Todo redunda en lo apreciado en el estudio de la industria lítica. La datación obtenida por C14 sobre semilla de Hordeum Triticum; 4850 / 4790-4770 / 4620 CAL BP. En lo referente a la producción cerámica observamos en el presente Nivel II dos grupos de cerámicas. Un primer grupo, formado por las cerámicas en el que las pastas de menor calidad son las predominantes y existe una mayor presencia de recipientes de paredes gruesas. Y un segundo grupo, donde estarían las cerámicas localizadas a partir de la capa 6 del nivel, donde las pastas de mayor calidad son las predominantes, junto con los recipientes de paredes finas y medias. Existe un pequeño grupo de fragmentos realizados seguramente con barro cocido, los cuales se caracterizan por tener pastas de color naranja claro, sin desgrasante visible pero con improntas de materia vegetal. En muchas ocasiones este tipo de materiales suele asociarse a restos de material constructivo, sin embargo, la presencia de fragmentos con elementos identificables, como un labio, u otros con partes definidas, nos inclina a pensar en la existencia de recipientes realizados con este material, encontrando su paralelo más cercano en los localizados en el fondo de algunas fosas / silos de la Cova de les Bruixes (Rosell). La escasez de decoraciones, el dominio de los perfiles simples y la presencia de formas planas, son los mejores indicadores para enclavar dicho conjunto, Estas características parecen situar a la industria cerámica del Cingle del Mas Cremat en las últimas fases del Neolítico II (Bernabeu, 1995). Durante el Neolítico IIB, entre las escasas decoraciones se encuentran presentes las decoraciones incisas e impresas de punzón. En nuestro caso, tal vez el fragmento decorado con una línea incisa, junto a la que aparece, una impresión de punzón, podría corresponderse con este tipo de decoraciones (Pérez Milián, e. p.) (fig. 67).

T REMA C S A ) de M ARLOS FOTO C o d hacien á t s e que (Libro 91

Cabrillas 4 o Cingle del Mas Cremat

Figura 67

Materiales arqueológicos Nivel II.

0

92

1

2

3

4

5

Miguel Vicente Gabarda

Ahora y por primera vez en la secuencia arqueozoológica del yacimiento las especies domésticas son predominantes. Entre ellas predominan el bovino y los ovicaprinos domésticos, que por vez primera se documentan en el yacimiento, y por los cerdos. Entre estas especies domésticas debemos mencionar también el perro del que hemos identificado algunos restos. Las especies silvestres son las propias de momentos anteriores, aunque ahora corresponda el predominio al ciervo. Hay también algunos restos de ave. El estudio de las edades de sacrifico de los animales domésticos apunta una búsqueda preferente de carne, antes que de productos secundarios. Entre los bovinos se observa un sacrificio de adultos y no hemos identificado en estos restos ninguna patología ósea que indique su uso como animales de tracción. En los ovicaprinos el panorama es de una mayor diversificación. Entre los restos de suidos, se constata el sacrificio cuando superan los dos años y en edad adulta. Las frecuencias de las unidades identificadas permiten observar como en el Nivel II están presentes todas las partes del esqueleto, de todas las especies. Esta circunstancia debe interpretarse como que ahora el abrigo sí puede considerarse como una unidad de producción y al mismo tiempo de consumo, y desde esa perspectiva podemos definirlo como un hábitat más estable y polifuncional. En estos momentos hay una fragmentación menos intensiva de los restos óseos. El troceado no tiene por finalidad la extracción de la médula sino generar unidades de consumo para ser cocinadas (Martínez Valle e Iborra Eres, e. p.). En el Nivel II sólo se conservan restos de cereales, trigos desnudos, y un Pruto o baya que no hemos podido determinar. Pensamos que tras algo más de dos milenos de agricultura se han generado variedades bien adaptadas a las diversas características ecológicas de los diferentes territorios, lo que aportaría una mayor seguridad a las comunidades humanas que pasan a reducir el número de especies cultivadas, abandonando un sistema de producción inicial que basa en la diversidad de cultivos la forma de intentar asegurar una mínima cosecha (Pérez Jordá, e. p.). Del estudio de carbones se desprende que en el Nivel II existía una vegetación arbórea donde predominaban los bosques de quejigos. Se trata de una asociación meso-supramediterránea de tierras calcáreas y ombroclima subhúmedo (De Haro, e. p.).

5.3. BIBLIOGRAFÍA

(Según normas de referencia; ISO 690:1987)

BARANDIARÁN, I. y CAVA, A. Caracteres industriales del Epipaleolítico y Neolítico en Aragón: su referencia a los yacimientos levantinos. En UTRILLA, P. (coord.) Aragón/Litoral mediterráneo: intercambios culturales durante la Prehistoria. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1992, p. 181-196. DE HARO, S. Análisis antracológico del Cingle del Mas Cremat. En VIZCAÍNO, D.; VICENTE, M. y HERNÁNDEZ, F.J. (coords.) El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final. (en prensa). GUILLEM, P.M. Los micromamíferos (Rodentia, Insectivora y Chiroptera) del Cingle del Mas Cremat. En VIZCAÍNO, D.; VICENTE, M. y HERNÁNDEZ, F.J. (coords.) El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final. (en prensa). IBORRA, M.P. y MARTÍNEZ, R. Estudio de los restos óseos de macromamíferos y de aves del Cingle del Mas Cremat. En VIZCAÍNO, D.; VICENTE, M. y HERNÁNDEZ, F.J. (coords.) El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final. (en prensa). PÉREZ, G. Estudio paleocarpológico del Cingle del Mas Cremat. En VIZCAÍNO, D.; VICENTE, M. y HERNÁNDEZ, F.J. (coords.) El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final. (en prensa). PÉREZ, R. Estudio cerámico del Cingle del Mas Cremat. En VIZCAÍNO, D.; VICENTE, M. y HERNÁNDEZ, F.J. (coords.) El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final. (en prensa). RODANÉS, J.M.; TILO, M.A. y RAMÓN, N. El abrigo de Els Secans (Mazaleón, Teruel). La ocupación del Valle del Matarraña durante el Epipaleolítico y Neolítico Antiguo. Al Qannis, 1996, nº 6, p. 77-101. RUIZ, J.M. Geomorfología y sedimentología del Cingle del Mas Cremat, Cerro de las Cabrillas (Portell de Morella, Castellón). En VIZCAÍNO, D.; VICENTE, M. y HERNÁNDEZ, F.J. (coords.) El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final. (en prensa). UTRILLA, P. y RODANÉS, J.M. Un asentamiento epipaleolítico en el valle del río Martín. El Abrigo de los Baños (Ariño, Teruel). Zaragoza: Universidad de Zaragoza, Monografías Arqueológicas, 39, 2004. 113 p. VICENTE, M. Estudio del conjunto industrial de piedra tallada del yacimiento del Cingle del Mas Cremat. En VIZCAÍNO, D.; VICENTE, M. y HERNÁNDEZ, F.J. (coords.) El Cingle del Mas Cremat (Portell de Morella, Castellón). Un asentamiento en altura con ocupaciones del Mesolítico Reciente al Neolítico Final. (en prensa). 93

Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

Vallibona

La Vespa El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Cinctorres

Portell de Morella

CABRILLAS 12

Castellfort

CABRILLAS 12 0

1Km.

CV-1

25

Portell de Morella

els Donatius

m Ca í

les Ombries

les Ombries

les Emportelles

de

els Collets

les Covatelles

el Molinet

els Pereagustins de Baix

Vil a

fra n

ca

Tc.

els Pereagustins de Dalt

Mas de Morés

el Matalap

a

Mas de Blai Maset de Gastra

Massico de la Penya

0

2.5

122

1220.00

1222.50

ll

te Por

les Llastres

SONDEO 4 Mas de Ferrers de Baix

la Foradada

Mas de Ferrers de Dalt

1225.00

CABRILLAS 12

ca fran Vila

SONDEO 3

el Mas de Ferrers de Dalt

de

la Cabrella

1220.00

Portell

Marín

1219,9

0

20m

Cabrillas 12

Miguel Vicente Gabarda José Miguel Ruiz Pérez Neus Arquer i Gasch

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 96

Miguel Vicente Gabarda

6. CABRILLAS 12 6.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO Cabrillas 12 se encuentra en un área situada sobre la loma de les Llastres, entre los 1220 y 1225 metros de altura, dominando el paso de un azagador principal y comunicado con la ruta de ascenso desde el Mas de Ferreres, dentro del término de Portell de Morella, en la comarca de Els Ports. La roca madre está compuesta por alternancia de calizas, calizas detríticas con orbitolinas y margas del Bedouliense (apítense, Cretácico Inferior). En este sector los estratos buzan suavemente hacia el oeste, mientras los frentes de los bancos calcáreos lo hacen hacia el este de acuerdo con la estructura del flanco del anticlinal Portell-Vilafranca (fig. 68). La cubierta vegetal se compone de aulagas, rodales de erizos, espinos, tomillo y cobertura herbácea. Hay también rosales, zarzas, enebros, sabinas negrales y alguna carrasca. La exposición de la roca a los diversos procesos de meteorización (crioturbación, termoclastia, disolución) contribuye a la formación de una cubierta con abundantes clastos en la superficie: las arroyadas producen un lavado superficial de las fracciones finas. 6.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Los trabajos realizados en Cabrillas 12 nos han permitido visualizar la existencia de un polígono de influencia de un yacimiento ibérico situado a escasos 200 metros, en la zona de El Colladar (fig. 69).

Cabrillas 12, a falta de nuevas intervenciones, no parece albergar niveles arqueológicos ni estructuras significativas, aunque en la zona de intervención se han recogido tanto en superficie, como en los sondeos realizados, abundantes materiales: cerámicas, industria lítica (sílex, areniscas, calizas), restos de fauna y material constructivo. Los sondeos 1 y 2, realizados en el yacimiento Cabrillas 12 dieron resultados negativos, ya que se documentan materiales arqueológicos no enmarcados en un contexto concreto. Los sondeos 3 y 4, localizados en la parte superior del yacimiento, son los únicos que ofrecen resultados positivos, aunque someros y de difícil interpretación. Aquí, a nivel de estructuras, se documentan: un muro realizado con bloques calizos de grandes dimensiones y una zanja excavada en las margas, elementos posiblemente relacionados con El Colladar (fig. 70). 6.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA En total se han recuperado doscientos veintidós fragmentos de cerámica y un solo objeto metálico. Por lo que respecta a las cerámicas, el 43,2 por cien corresponde a cerámicas realizadas a mano y el 56,8 por cien corresponde a las fabricadas a torno. Estas últimas muy rodadas y fragmentadas en general, con escasas formas. Este hecho nos ha conducido a tener que atribuirles una adscripción cronológica mediante la observación de la composición y factura de sus pastas que básicamente relacionamos con la etapa iberorromana. El conjunto de cerámicas a mano presenta unas características bastante homogéneas: las pastas son negras o grises, aunque muchas incluyen filetes beige o anaranjados al interior y exterior, o solo por uno de los lados. Los desgrasantes por lo general son partículas 97

Cabrillas 12

Figura 68

Figura 69

SONDEO 1

CABRILLAS 12

SONDEO 4 SONDEO 2

SONDEO 3

Figura 70

EL COLLADAR

0

20 m.

El elevado grado de fragmentación de este conjunto nos ha permitido documentar escasas formas y decoraciones por lo que resulta difícil extraer conclusiones. Tan solo se ha podido documentar un fragmento de borde con digitaciones y un fragmento informe con cordón liso.

reductoras, y se adscriben a la época ibérica o iberorromana. Las pastas presentan unas características heterogéneas, de manera que se documenta una elevada variedad de tipos de pasta, bien sean homogéneas: amarillas, beige, marrones, rojizas, grises, negras; o bicolores: gris/beige, granate/gris, gris/naranja, etc. Los desgrasantes son generalmente partículas finas brillantes (cuarzo), aunque también se documentan puntos blancos (caliza), rojizos o negros. Las superficies son compactas o harinosas de coloración homogénea: beige, rojiza, anaranjada, amarillenta, gris. No se han podido identificar decoraciones pictóricas aunque esto podría deberse a las condiciones de conservación del conjunto.

Las cerámicas a torno son de cocción oxidante en general, en menor medida mixtas y con escasa representación

En todos los sondeos prevalecen las cerámicas a torno frente a las de a mano a excepción del Sondeo 3 en

brillantes (cuarzo) o blancas (caliza), con tamaños variados que incluyen desde finos a muy gruesos, y cuya presencia dependerá de la pieza. Las superficies son fundamentalmente groseras, documentándose en contadas ocasiones algún tratamiento especial como es el alisado o los engobes siempre de colores anaranjados o beige. Cabe destacar la ausencia de bruñidos.

98

10

Miguel Vicente Gabarda

Figura 68

Panorámica del cerro de las Cabrillas.

Figura 69

Planta de Cabrillas 12, y su situación respecto al cercano yacimiento de El Colladar.

Figura 70

Imagen final del sondeo 4.

Figura 71

Selección de los materiales cerámicos más significativos de Cabrillas 12. Proceden de los sondeos 3 y 4. La primera realizada a mano, las otras dos a torno.

Figura 71

el que en todas las unidades las cerámicas a mano son mayoritarias. Por otra parte, en todos los sondeos se identifican conjuntos cerámicos en los que conviven las cerámicas ibéricas y las romanas, y tan solo en el Sondeo 3 las unidades inferiores presentan conjuntos de cerámicas exclusivamente ibéricas.

donde se ha identificado el único fragmento metálico de todo el conjunto de materiales hallados. La única información cronológica nos la aportan los fragmentos de paredes finas, la sigillata y la olla de cocina que nos hablan de un periodo comprendido, a grandes trazos, entre el siglo I a.C. y el siglo II d.C.

Hay que destacar que el Sondeo 4 es el que presenta un mayor número de fragmentos y que en el Sondeo 1 es 99

Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

La Vespa

Vallibona

El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Morella

Cinctorres

Portell de Morella Castellfort EL COLLADAR

Vilafranca

EL COLLADAR 0

1Km.

CV-1

25

Portell de Morella

els Donatius

í

m Ca

les Ombries

les Ombries

les Emportelles

de

els Collets

les Covatelles

el Molinet

els Pereagustins de Baix

Vil a

fra n

ca

Tc.

els Pereagustins de Dalt

Mas de Morés

el Matalap

a

Mas de Blai Maset de Gastra

Massico de la Penya

ll

te Por

les Llastres

SONDEO 3 SONDEO 2

Mas de Ferrers de Baix

la Foradada

el Frontó

SONDEO 1

Mas de Ferrers de Dalt

SONDEO 4

ca fran Vila

Marín

el Mas de Ferrers de Dalt SONDEO 5-6

EL COLLADAR

de

0

10m

El Colladar

Miguel Vicente Gabarda José Miguel Ruiz Pérez José Luján Valderrama

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 102

Miguel Vicente Gabarda

7. EL COLLADAR 7.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO El yacimiento de El Colladar se encuentra en un área situada sobre la loma de les Llastres, entre los 1220 y 1225 metros de altura, en una afloramiento de caliza estratificado hacia el este, y ligeramente amesetado hacia el oeste. Enclavado en el eje de comunicación VilafrancaLa Mata, dentro del término de Portell de Morella, en la comarca de Els Ports. Se eleva ligeramente de su entorno hacia el este, donde comienza a descender la vertiente hacia el Barranco de la Font de Ferrer. Esto le permite una visibilidad muy amplia. Alrededor del yacimiento encontramos tierras de cultivo dedicadas al cereal. La roca madre está compuesta por alternancia de calizas, calizas detríticas con orbitolinas y margas del Bedouliense (apítense, Cretácico Inferior). En este sector los estratos buzan suavemente hacia el oeste, mientras los frentes de los bancos calcáreos lo hacen hacia el este de acuerdo con la estructura del flanco del anticlinal Portell-Vilafranca. La cubierta vegetal se compone de aulagas, rodales de erizos, espinos, tomillo y cobertura herbácea. Hay también rosales, zarzas, enebros, sabinas negrales y alguna carrasca. La exposición de la roca a los diversos procesos de meteorización (crioturbación, termoclastia, disolución) contribuye a la formación de una cubierta con abundantes clastos en la superficie: las arroyadas producen un lavado superficial de las fracciones finas (fig. 72). 7.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Los trabajos realizados en El Colladar nos han permitido documentar los restos de un espacio habitacional, situado

a escasos 200 metros, del yacimiento de Cabrillas 12, con el que probablemente tenga relación. En El Colladar las únicas evidencias arqueológicas, se han detectado en los sondeos 4, 5 y 6, que tienen una estratigrafía común. Éstas consisten en dos muros de mampostería que probablemente conformarían la esquina de una habitación (figs. 73 y 74), y materiales arqueológicos que describiremos en el siguiente apartado. Destaca la anchura de uno de estos muros (UE 2002), que alcanza los 1,30 metros. 7.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA El conjunto estudiado supuso un total de 802 fragmentos cerámicos, que incluyen tanto cerámica a mano como a torno, cuatro elementos metálicos mal conservados, una fusayola y una moneda recogida en superficie. Los sondeos 4 y 6 del sector A son los que aportaron el mayor volumen de material. En superficie se recuperaron un fragmento de mineral de hierro y un vástago indeterminado del mismo metal. Mientras que del sondeo 6 en la unidad 1001 se recuperó un objeto indeterminado de hierro y de la unidad 1003 un fragmento de objeto circular de bronce que podría relacionarse con un colgante radial, si bien en unas condiciones muy malas. Además se recuperó también una fusayola realizada en la cabeza de un fémur, posiblemente de bóvido, y en superficie una moneda de bronce de la dinastía de los Valentinianos (segunda mitad del siglo IV d.C.) Con respecto a la cerámica, las unidades estratigráficas 1002 y 1003 de los sondeos 4 y 5-6 son las que aportan materiales más significativos. Estas unidades corresponden al derrumbe de dos muros convergentes (UUEE 103

El Colladar

Figura 72

2002 y 2003) que delimitan una habitación. No se pudieron documentar pisos de ocupación, por lo que todo el material aparece en relación a este derrumbe sin poder discriminar diferentes momentos. El conjunto de estas unidades está constituido por cerámicas a mano y a torno. La cerámica fabricada a mano esta mejor representada que la fabricada a torno, no obstante la diferencia entre ambas no es abrumadora. Respecto a la primera esta realizada con arcillas locales y cocción reductora, presentando al corte pastas negras, aunque también encontramos cocciones mixtas. En su mayoría parecen responder a contenedores de tamaño medio o grande que incluyen en ocasiones decoraciones aplicadas de cordones horizontales colocados a la altura del cuello, y decorados con impresiones o incisiones oblicuas. En el conjunto destaca un contenedor de mediano tamaño de perfil en S y superficie bruñida con aplicaciones de pastillas circulares (fig. 75, 48-59).

Figura 73

Las cerámicas a torno presentan cocciones oxidantes y pastas compactas o harinosas, con coloraciones rosáceas, naranjas o grises. Aparecen escasos fragmentos con la superficie pintada en el exterior. Generalmente de coloración marrón granate. Las formas en general son tinajas y tinajillas, así como dos bordes de kalathos y una tapadera.

SONDEO 4 SONDEOS 5-6

0

Figura 74

1

2m.

Entre las primeras destacamos una tinaja sin hombro, cuerpo globular y labio subtriangular (fig. 75, 46), que nos inclina a pensar en una cronología antigua entorno a finales del s. VI a.C. Si bien también contamos otro borde de tinaja sin hombro, en este caso con labio moldurado y cuello indicado (fig. 75, 7), cuya cronología es mucho más amplia (s. VI hasta inicios del II a.C.). A destacar igualmente es la imitación de una campaniense A de barniz negro (fig. 75, 45-58), en concreto a la 3211b 1 de la clasificación de Morel fechada en el segundo cuarto del s. III a.C. El perfil de la pieza se mantiene y el asa queda resuelta en forma trigeminada, resolviendo así la doble nervadura de la original. Las diferencias cronológicas que presentan unas y otras cerámicas nos llevan a pensar en una larga ocupación de este espacio, que al menos llegaría hasta mediados del siglo III a.C., pues junto a la imitación de campaniense, se documentaron dos bordes de Kalathos (fig. 75, 17 y 36), que generalmente se fechan a partir del siglo III a.C. No podemos señalar si hay fases de ocupación diferentes, solo la presencia de elementos que abarcan toda la cronología de época ibérica.

104

Miguel Vicente Gabarda

Figura 72

Montículo hallado en el entorno de El Colladar.

Figura 73

Planta de los sondeos donde hallamos la estructura.

Figura 74

Restos del muro localizado en el sondeo 5-6 de El Colladar.

Figura 75

Selección de los materiales cerámicos más significativos de El Colladar. Proceden de superficie y de los sondeos 4, 5 y 6. En su mayoría realizadas a torno, excepto EC-1, s4/EC-20, y los materiales representados del sondeo 6.

Figura 75

105

Sebastià Cabanes Pellicer Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

La Vespa

Vallibona

El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Cinctorres

Portell de Morella EN BALAGUER 1

Castellfort

EN BALAGUER 1

5

116 0

114

1150

0

1165

1155

1170 1175

1Km.

1180

1185 1190 1195

1200 1205 1210

1215

1205

1200 1195

122

0

122

1190

5

1185

1230

1180

5 123

1175

1170

1240

1165

1245

0

125

1255

1210

1215 0 123

1235

1240 1250

1265

1260

1245

1255

1235

5

1245 1250 125 126 5 0

1240

126

1195

1225 1230

1200

1205

117

0

116

5

1210 1215 1220

1225

122

0

1205

1260

1175 1180 1185

1190

121

5

120

0

1195 1200

5

121

0

122

1225

1150

1160 116 5

1155

1215

1220

0

117

1175 1180

0 119 1195 0 120 5 120 1210

5 121 0 122

5

122

123

122

5

121 121 0 5

0

5

120

122

120

0

5

119

5

118 118 0 119 5 0

5

117

122

1150 115 5 116 0 116 5 117 0

122

0

1215 0

122

1210

5 120

5 0

120

121

0

121

1195

5 120 0 120

1190

1195 1190

1185

1180

1165

1175 1170

SONDEO 19

1160

115

5

1150 1145 1131140 5

SONDEO 18 SONDEO 24

1251.13 SONDEO 17

121 5

0

122

122

123 123 0 5

SONDEO 20

123 5

0

1260

125

5

125

125

5

1225

5

126

126

0

SONDEO 12 1255

SONDEO 11SONDEO 10

1250 1245

1240 1235

SONDEO 30

1215

122

0

0

123 5

25 12

122

SONDEO 15 SONDEO 16

30 12

1220

123

124

5

124

0

5

121 5

0 125

SONDEO 13

EN BALAGUER 1 SONDEO 21

SONDEO 9 SONDEO 28 SONDEO 5 SONDEO 14

SONDEO 25 SONDEO 2 SONDEO 8

1240

123

123

SONDEO 3

SONDEO 22

5

SONDEO 29 SONDEO 7

0

1225

1220

1215

SONDEO 23

1210

SONDEO 4

1205

1200

1195

1195

1195

SONDEO 6

1195

1175

1180

1185

1190

1215

1220

5 0

0

124 1250 5

SONDEO 27 MASIA

SONDEO 26

123

124

124 0 124 5

1145

113

113 5 112

5

0

0

0

114

1200

5

120

1210

1215

0 1210

50m

SONDEO 1

En Balaguer 1

Sebastià Cabanes Pellicer José Miguel Ruiz Pérez Amparo Barrachina Ibáñez Anna Viciach i Safont Neus Arquer i Gasch Carmen Prieto Prieto

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 108

Sebastià Cabanes Pellicer

8. EN BALAGUER 1 8.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO En Balaguer 1 comprende parte de la cumbre de una suave loma, levemente inclinada hacia el suroeste, entre los 1240 y 1253 metros de altura, dentro de la zona conocida como el Plà d’En Balaguer, en el término municipal de Portell de Morella. En la vertiente oriental y septentrional acaba en un pequeño escalón en el frente del estrato calcáreo. Por la parte occidental discurre el azagador que recorre longitudinalmente toda la zona culminante. Se halla próximo (menos de 100 metros) a zonas de cultivo sobre arcilla rojas y al Mas de Guimerá (menos de 400 metros). La pendiente media de la zona es muy suave (cerca del cinco por ciento). La zona está desprovista de arbolado y sólo hay una cubierta discontinua de matorral almohadillado de erizos (Erinacea anthyllis) y aulagas (Genista scorpius), acompañados de manzanilla, espliego, tomillo, herbáceas, algún rosal disperso y heléboro (Hierba de los ballesteros). Hacia el norte hay una pequeña carrasca. La superficie está muy expuesta a la acción del viento, de las arroyadas, la insolación y las heladas que favorecen la meteorización mecánica y la fragmentación de la roca calcárea. El lavado de sedimentos finos deja abundante pedregosidad superficial, aunque no se aprecian procesos de erosión relevantes. En cambio, el nivel de margas situado bajo el escarpe oriental está sujeto a erosión por arroyadas. El desmantelamiento de las margas facilita pequeños desprendimientos en el frente calcáreo. Afloran calizas, calizas detríticas y margas del Bedouliense (Aptiense y Cretácico inferior) apoyadas sobre el nivel de arcillas rojas de Morella. Los estratos buzan ligeramente

hacia la vertiente occidental con un pequeño frente de escarpe mirando hacia el este-noreste (fig. 76). 8.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN La excavación realizada en la loma de En Balaguer 1 abarcó una superficie de trabajo de 212 metros cuadrados, dividida en 30 sondeos distribuidos de norte a sur por la ligera pendiente que la caracteriza. De todos ellos, los sondeos 11, 13 y 14, que comprendieron unas áreas de 66, 40 y 31 metros cuadrados respectivamente, fueron los que aportaron una mayor cantidad de información arqueológica, permitiendo constatar en los mismos la presencia de importantes restos edilicios e interesantes conjuntos de materiales. De la misma manera los sondeos 2, 4, 5, 8, 10, 12, 23, 27 y 29 albergaban restos arquitectónicos que completaron la visión global de un conjunto arqueológico, donde se aprecia la existencia de tres grandes edificios correspondientes a tres fases de ocupación (fig. 77). La primera de las fases documentadas se localiza en los niveles y estructuras hallados en los sondeos 11 y 13, situados en la zona media del perímetro marcado para los trabajos. El sondeo 11 mostró los restos de una construcción semicircular que interpretamos como el extremo absidal de un edificio de planta rectangular, que hemos denominado Casa-Torre, y al que se le adosan dos lienzos murales en los laterales (fig. 78). Estos restos dibujan la presencia de un primer conjunto de edificios relacionados, por el relieve que se intuye en superficie, con los que aparecen a escasos metros hacia el sur, en el sondeo 13. Aquí se descubre la planta parcial de dos departamentos separados por un pequeño tabique muy arrasado que, de manera perpendicular, se apoya en un lienzo mural de orientación NW-SE, de una longitud excavada 109

En Balaguer 1

Figura 76

de unos 14 metros. Dicho muro, que marca el límite inferior del conjunto de edificios de la primera ocupación, nos indica la extensión de todo este conjunto hacia el sudeste (fig. 79). La segunda fase, que ocuparía una secuencia de tiempo más dilatada, se desarrolla claramente en los sondeos 2, 5, 8, 14 y 29, a escasos diez metros hacia el sur de los edificios descritos para la primera ocupación, aunque también se percibe su presencia en los niveles inferiores del sondeo 13, pudiendo ser ésta una zona que se reocupa durante el segundo momento. Los materiales y los restos constructivos aparecidos en esta área nos advierten del hallazgo de un edificio bastante extenso que podría llegar a los 350 metros cuadrados.

Figura 78

Figura 79

Esta ocupación está marcada por el descubrimiento de una pequeña trama de cuatro muretes de baja altura en el sondeo 14. Las banquetas, tres de las cuales se sitúan de manera paralela al muro perimetral oeste, conservan una distancia constante entre ellas de escasos centímetros, originando pasillos de ventilación asociados a una entrada de aire que se halla en el mismo muro. Estos elementos se interpretan como el entramado inferior de un granero sobreelevado, una parrilla donde colocar un entablado que serviría de almacén para el grano, resguardado de la humedad y las alimañas gracias a esta solución constructiva (fig. 80). La última fase de ocupación se desarrolla en la zona norte de nuestra área de trabajo, donde ya en superficie se aprecian los restos de una masía, conocida por las fuentes orales como el Mas de Joan. Los sondeos 10, 12 y 27, así como la limpieza superficial de la maleza, nos permitieron conocer la planta y los niveles de un edificio dividido en tres estancias cuyos muros conservan una escasa potencia, y unos niveles marcados por el abandono del espacio y la exigüidad de los conjuntos cerámicos (fig. 81). 8.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA El total de fragmentos cerámicos estudiados supuso un total de 5576 fragmentos, de los cuales el 89 por cien están realizados a mano y el resto a torno, además de sesenta y un objetos metálicos fabricados en bronce y hierro, entre los que también se incluyen una concha marina, una cuenta de pasta vítrea y una cuenta de hueso. Dentro de la cerámica a torno hemos podido diferenciar la oxidante ibérica, la cerámica de cocina ibérica reducida, cerámica romana, medieval y moderna / contemporánea. Los tres últimos grupos son minoritarios dentro de todo el conjunto, localizándose de modo diferenciado en los distintos sondeos. De todos, los que mayor

110

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 76

Loma de En Balaguer.

Figura 77

Situación de los tres edificios, de diversas épocas, documentados en el yacimiento de En Balaguer 1.

Figura 78

Cimientos del cierre semicircular de la Casa-Torre.

Figura 79

Departamentos hallados en el sondeo 13, cercanos a la Casa-Torre.

Figura 77

SONDEO 12 SONDEO 10

SONDEO 11

SONDEO 13

SONDEO 5 SONDEO 14 SONDEO 2

SONDEO 8 OCUPACIÓN DEL HIERRO I

SONDEO 29

OCUPACIÓN IBERORROMANA OCUPACIÓN MODERNA

0

10m.

111

En Balaguer 1

Figura 80

información han aportado son el sondeo 11 (49 por cien) y el 13 (10 por cien), siguiéndole a gran distancia el número 18, 14 y 5 (entre 6 y 5 por cien), disminuyendo considerablemente el resto de sondeos en cuanto a volumen recuperado. Los materiales recuperados nos indican la existencia de tres grandes conjuntos cerámicos que concuerdan con las dos primeras fases de ocupación registradas en la excavación. A estos debemos añadir la cerámica medieval y moderna contemporánea. Esta última es la menos representada, recuperándose sobre todo alrededor de la estructura de la masía (sondeos 10, 20 y 26). Mientras que la cerámica de fábrica islámica tiene una dispersión más amplia aunque igualmente minoritaria, identificándose sobre todo a partir de fragmentos sin forma y por tanto de las pastas. Los tres grandes conjuntos a los que hacíamos referencia son: –Primer conjunto. Se define en el sondeo 11 donde se concentra el mayor volumen de materiales realizados a mano, los cuales podríamos fechar grosso modo entre mediados del siglo VII a.C. y el siglo VI a.C. –Segundo conjunto. Se define en los niveles superiores del sondeo 11, donde aparecen cerámicas a mano y a torno ibéricas, además de un fragmento de Campaniense A, y los niveles inferiores del sondeo 13 donde se repiten los mismos ítems. –Tercer conjunto. Se define en los niveles superiores del sondeo 13 y las estructuras del sondeo 14, donde la presencia de materiales romanos se hace mucho más amplia y nos lleva hasta fechas de finales del siglo I d.C. o principios del II d.C. 112

Figura 80

Parrilla de muros que forman parte del granero iberorromano hallado en el sondeo 14.

Figura 81

Ruinas del Mas de Joan.

El primer conjunto se caracteriza a partir del estudio de los materiales hallados dentro de la zona absidal de la Casa-Torre (unidad 1003), conjunto cerrado donde se pudo remontar 32 vasos que conservan entre el 40 y el 90 por cien del perfil. El conjunto se divide entre la vajilla de servicio y los contenedores dedicados al almacenamiento o a la cocción. La vajilla fina o de servicio está compuesta por quince recipientes, siete vasitos de cocción reductora y formas de tendencia globular con bases en ónfalo que podrían estar grafitados. Dos tazas de cocción oxidante y perfil sencillo con decoración incisa muy fina de motivos geométricos recubierta por una capa de engalba roja bruñida. Tres recipientes de cocción reductora, abiertos y con pie anillado, una con el tercio superior carenado y asa troncocónica y la otra con el borde entrante, bruñidas. Los contenedores de acabado fino son una ollita globular con engalba roja y una tinaja de cuello cilíndrico de superficie bruñida. A estos hay que añadir un fragmento de tapadera de borde diferenciado. El conjunto de los contenedores está compuesto por diecisiete recipientes de diversos tamaños, de cocción reductora o irregular, más veintitrés bases y cuarenta y ocho bordes no relacionadas. Morfológicamente se pueden diferenciar formas de tendencia ovoidea con bordes rectos salientes y formas de tendencia globular. También encontramos formas de perfil sencillo entrante, bien con perfil curvo hacia el interior, bien con perfil recto, o abierto, así como un pequeño cuenco profundo, quizá utilizado como unidad de medida. Las bases son planas con tres excepciones anilladas. Suelen llevar cordones a la altura del cuello o un poco más bajos; o pequeños apliques esféricos repartidos simétricamente; o decoraciones en el labio, líneas incisas oblicuas e impresas

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 81

circulares u oblicuas. Solo algunas de las piezas muestran asas de cinta, sección cuadrangular, troncocónicas y un mamelón. También se debe destacar la presencia de una aguja de coser o de ojo y una concha marina de gasterópodo. En el resto de unidades que se relacionan con esta fase el material resulta acorde con lo que vemos en la unidad 1003, destacando una cuenta de pasta vítrea de la unidad 1009. El segundo gran conjunto de materiales en este sondeo aparece representado en las unidades 1001, 1002, 1007, 1016 y 1017, que son en las que aparece cerámica a torno ibérica (aunque se tratan todos ellos de niveles superficiales y derrumbes), destacando la presencia de un fragmento de Campaniense A en la unidad 1001, que identificamos con un fragmento de borde exvasado y labio biselado del tipo Lamboglia 33b datada en 225-50 a.C., pudiendo señalar esta fecha grosso modo el momento de la amortización de esta estructura. También hay que destacar la presencia de un objeto con forma de «8» el cual presenta los dos círculos iguales unidos por el centro. Además de una serie de finas láminas de las que hablaremos más adelante, en el capítulo dedicado a los objetos metálicos. En este mismo grupo se incluyen los niveles inferiores del sondeo 13, donde destacamos las dos unidades de uso (departamento 1, UE 1005 y departamento 2, UE 1010). En ellas encontramos cerámica a mano y cerámica ibérica, igual que en la unidad 1009 (departamento 2, sobre 1010) y en la unidad 1003. Sobre las unidades citadas se sitúan rellenos en los que encontramos cerámica a mano y a torno, y dentro de ésta ibérica, campaniense y medieval. Esquema similar al que encontramos en las unidades superficiales 1002 -derrumbes- y 1001 / 1011. En la unidad 1004 destaca la presencia de un botón semiesférico de bronce con travesaño. Mientras que en la UE 1002 encontramos una fíbula de la Tenne tipo 7.1a de Erice y el fragmento que relacionamos con la prolongación del pie de una fíbula tipo 8A u 8B de Argente. El tercer conjunto, que incluye la cerámica romana, solo apareció en determinados sondeos, relativamente próximos y concentrados en torno a las estructuras del sondeo 14. En éste contexto los materiales estudiados creemos que señalan un único momento de ocupación, al menos en relación con la estructura del hórreo o granero sobreelevado. Así pues, las unidades que colmatan los muretes paralelos, que conforman el hórreo, 113

En Balaguer 1

114

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 82

Selección de los materiales cerámicos más significativos de En Balaguer 1. Proceden del sondeo 11. Todos están realizados a mano.

muestran un conjunto heterogéneo en el que están presentes fragmentos a mano y a torno -si bien en cantidades exiguas-, destacando en uno de los rellenos la presencia de un fragmento de borde de cerámica de cocina romana, que podría relacionarse con una Vegas 44. El resto de los fragmentos a torno presentan pastas oxidantes con variaciones de color que pueden situarse tanto en relación con producciones ibéricas como romanas, sin olvidar la presencia de cerámica de cocina ibérica en uno de los niveles de relleno. Por otro lado los fragmentos a mano no son muy numerosos. En contacto con la roca fragmentada -y por tanto el estrato inferior a todos- solamente aparece cerámica a mano, destacando un vasito globular de borde saliente y acanaladura en el cuello. Al exterior del muro perimetral del sondeo 14 se excavó un nivel de derrumbe donde se documentó un fragmento de ánfora ibérica y algunas formas a mano, como bases planas con y sin talón, y un borde de arista interna. De las unidades que colmatan todo el conjunto nos llega la información sobre el momento de amortización. Por un lado a través de la presencia de sigillatas que hemos identificado a partir de su forma y relacionamos con algunas producciones sud gálicas, como un fragmento de cuerpo de copita de una Draguendorf 24/25c (UE 1003, 445), fechada entre el 70 y el 120 d.C. y un plato de pared exvasada, ligeramente convexa, con labio moldurado al exterior de perfil circular. Esta forma se fecha entre el 15 y 60 d.C. (UE 1002, 439). Por otro lado con producciones itálicas, destacando un fragmento de copa troncocónica o hemisférica con borde muy desarrollado y moldurado con decoración estriada. Esta forma se fecha entre 10 a.C.- 50 d.C. (UE 1002, 440).

El segundo grupo que nos ofrece información concreta sobre su cronología son las paredes finas a las cuales corresponde un fragmento de carena de un cubilete que hemos identificado con el tipo Mayet XXXIV (UE 1001, 434). Existiendo la coincidencia de que los talleres de producción de esta forma más próximos se encuentran en Rubielos de Mora. La cronología de este centro de producción es situada grosso modo por Atrián a lo largo del siglo I de la Era, aunque Py (Py, 1993) le da a este vaso una cronología entre el 40-80 d.C. Finalmente solo añadir la presencia de un fragmento de borde de jarra de tipo Vegas 44. Todo ello nos lleva a interpretar que la construcción de esta estructura se pudo producir en un momento avanzado del ibérico pleno o durante el tardío, si tenemos en cuenta la presencia de cerámica de cocina ibérica, cuya aparición suele ser tardía en las tierras del interior, perdurando hasta el siglo II d.C. en base a la presencia de sigillatas sud gálicas. En los sondeos más próximos (números 2, 5, 8, 29), se documentan sigillatas hispánicas y paredes finas, por lo que estarían en consonancia con el sondeo 14 y sus estructuras formarían parte del mismo complejo. En resumen, relacionando los materiales aparecidos junto con los restos y conjuntos de estructuras documentadas parece plausible que exista una continuidad entre el segundo grupo de cerámicas de época ibérica y el tercer conjunto de materiales asociados a la época romana. Las dataciones y la localización de los mismos nos indicarían la evolución de una ocupación de época iberorromana asociada principalmente al sector del granero sobreelevado. 115

En Balaguer 1

Figura 83

116

Selección de los materiales cerámicos más significativos de En Balaguer 1. Proceden de los sondeos 14, 17, 18 y 26. Están representados tanto los fabricados a torno (unidades 1001, 1002, 1003 y 1005 del sondeo 14, y cuello de vaso a chardon del sondeo 26) como a mano.

Sebastià Cabanes Pellicer

117

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

La Vespa

Vallibona

El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Cinctorres

Portell de Morella EN BALAGUER 4

Castellfort

EN BALAGUER 4

5

116 0

114

1150

0

1165

1155

1170 1175

1Km.

1180

1185 1190 1195

1200 1205 1210

1215

1205

1200 1195

122

0

122

1190

5

1185

1230

1180

5 123

1175

1170

1240

1165

1245

0

125

1255

1210

1215 0 123

1235

1240 1250

1255

1245

5

1265

1260

1235

1245 1250 125 126 5 0

1240

126

1195

1225 1230

1200

1205

117

0

116

5

1210 1215 1220

1225

122

0

1205

1260

1175 1180 1185 1190

121

5

120

0

1195 1200

5

121

0

122

1225

1150

1160 116 5

1155

1215

1220

0

117

1175 1180

0 119 1195 0 120 5 120 1210

5 121 0 122

5

122

123

122

5

121 121 0 5

0

5

120

122

120

0

5

119

5

118 118 0 119 5 0

5

117

122

1150 115 5 116 0 116 5 117 0

122

0

1215 0

122

1210 5 120

5 0

120

121

0

121

1195

5 120 0 120

1190

1195 1190

1185

1180

1165

1175 1170

1160

115

5

1150 1145 1131140 5

121 5

0

122

122

0

1260

125

5

5

125

125

0

5

124 1250 5

123

123 123 0 5

0

1225

5

126

126

0

SONDEO 12

1255

1250 1245

1240 1235

1215

122

0

0

123 5

SONDEO 14

25 12

122

30 12

1220

5

124

0

5

124

123

121 5

0 125

SONDEO 13 SONDEO 15 SONDEO 20

SONDEOS 11-16

EN BALAGUER 4

1240

123

123

SONDEO 17

SONDEO 10

5

0

1225

1220

1215

1210

1205

1200

SONDEO 19

1195

1195

1195

1195

1175

1180

1185

1190

1215

1220

5

123

124

124 0 124 5

1145

113

113 5 112

5

0

0

0

114

1200

5

120

1210

1215

SONDEO 18 0

1210

20m

En Balaguer 4

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda José Miguel Ruiz Pérez Amparo Barrachina Ibáñez

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 120

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda

9. EN BALAGUER 4 9.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO El yacimiento de En Balaguer 4 se halla sobre la misma loma que el yacimiento de En Balaguer 1, hacia su parte oriental y en torno a 1240 metros de altura. Ocupa una superficie de muy baja pendiente (inferior al 5 %) que se incrementa rápidamente hacia las zonas cultivadas de la vertiente oriental (20 %). Se encuentra adyacente al azagador que recorre longitudinalmente las divisorias y próximo al Mas de Bono y Mas de la Costera (poco más de 500 metros). Se localiza sobre el nivel Bedouliense (Aptiense, Cretácico inferior) formado por calizas, calizas detríticas y margas, sobre un banco calcáreo que buza hacia el sudoeste, aunque aquí tiene el frente de escarpe mirando hacia este-noreste. La cubierta vegetal está compuesta por aulagas y manzanilla con algunos erizos, cardos, espliego, espinos y rosales. Es llamativo el desarrollo de la hiedra (Hedera helix) sobre un muro de piedra en seco. Junto al azagador adyacente hay un arce. La roca calcárea está sometida a una meteorización química y física que deja una apreciable cubierta de material detrítico. Sobre los materiales finos de dicha cubierta actúan la crioturbación (crecimiento de cristales de hielo en sedimentos saturados en agua) y las arroyadas. Hay una cubierta de meteorización con suelos delgados de matriz fina y color marrón amarillento con abundante pedregosidad (pequeños fragmentos calcáreos).

9.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN La excavación en En Balaguer 4 constó de 20 sondeos repartidos por una extensa área, con la intención de localizar posibles estructuras y delimitar el yacimiento de una manera fiable. A la finalización de los trabajos, solo cinco de esos sondeos resultaron positivos a nivel de estructuras. El registro de las mismas nos permitió observar la existencia de muros de cierta entidad en los sondeos 11, 13, 14, 15 y 16, formando la esquina y laterales de un edificio de medianas dimensiones (fig. 84). Estos muros aparecen muy arrasados, a nivel de cimiento, conservando parte de un paramento de grandes losas hincadas que se localizan en la parte exterior de unas paredes cuyo grosor medio es de unos 80 centímetros (fig. 85). La extensión hipotética que se establece para este edificio es de unos 100 metros cuadrados, en base a las líneas de continuidad que se marcan en superficie. La escasa potencia estratigráfica detectada en los diferentes sondeos realizados, muestra el fuerte grado de destrucción que sufre este edificio. Únicamente se aprecia un nivel de relleno por encima del sustrato calizo (que coincide con el nivel superficial), donde apenas se recuperan materiales (fig. 86). 9.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA El total de fragmentos cerámicos recogidos en el yacimiento de En Balaguer 4 asciende a 59, siendo los sondeos número 14 con un total de 22 fragmentos y el 19 con un total de 20 fragmentos los más cuantiosos. Mientras que son muy escasos en los otros tres sondeos. Hay que señalar que los fragmentos recuperados son 121

En Balaguer 4

Figura 84

Planta edificio En Balaguer 4.

Figura 85

Vestigios estructurales del edificio de En Balaguer 4.

Figura 86

Muro de lajas hincadas encontrado en el sondeo 15 de En Balaguer 4.

Figura 87

Selección de los materiales cerámicos más significativos de En Balaguer 4. Proceden de los sondeos 14, 18 y 19. Todos están realizados a torno, excepto el número 4 del sondeo 14 que está realizado a torneta.

Figura 84

SONDEO 14

SONDEO 13 SONDEO 15 SONDEO 20

SONDEO 17

SONDEOS 11-16

0

122

5m.

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda

Figura 85

Figura 86

Figura 87

muy pequeños, su conservación es mala, están muy rodados y son escasas las formas que aportan. Los conjuntos hallados durante la excavación del yacimiento de En Balaguer 4 son reducidos, a excepción de los sondeos 14 y 19, aunque es el 18 el que mayor número de formas nos ofrece, básicamente dos tinajillas y un borde de plato, que pueden relacionarse claramente con la cultura ibérica. Por otro lado la cerámica a mano nos ofrece en líneas generales dos tipos de pastas, unas más cuidadas y otras más groseras, que habitualmente aparecen relacionadas con formas de la Edad del Hierro, apareciendo tanto acompañadas de cerámica a torno como solas. Finalmente las cerámicas

a torneta no son fáciles de detectar, si bien su interés reside en que podrían relacionarse con los primeros ensayos de torneado durante el ibérico antiguo. Todos estos sondeos están ligados a la localización de una única estructura de gran tamaño, y proceden de la única unidad excavada en el yacimiento. Por otro lado, su proximidad al asentamiento de En Balaguer 1, cuya cronología abarca desde el siglo VII a.C. hasta la romanización, nos inclina a pensar en una cronología similar, aunque posiblemente centrada en la fase ibérica, sin poder especificar más su datación por falta de elementos concluyentes. 123

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

La Vespa

Vallibona

El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Cinctorres

Portell de Morella EN BALAGUER 7

Castellfort

EN BALAGUER 7

5

116 0

114

1150

0

1165

1155

1170 1175

1Km.

1180

1185 1190 1195

1200 1205 1210

1215

1205

1200 1195

122

0

122

1190

5

1185

1230

1180

5 123

1175

1170

1240

1165

1245

0

125

1255

1210

1215 0 123

1235

1240 1250

1255

1245

5

1265

1260

1235

1245 1250 125 126 5 0

1240

126

1195

1225 1230

1200

1205

117

0

116

5

1210 1215 1220

1225

122

0

1205

1260

1175 1180 1185 1190

121

5

120

0

1195 1200

5

121

0

122

1225

1150

1160 116 5

1155

1215

1220

0

117

1175 1180

0 119 1195 0 120 5 120 1210

5 121 0 122

5

122

123

122

5

121 121 0 5

0

5

120

122

120

0

5

119

5

118 118 0 119 5 0

5

117

122

1150 115 5 116 0 116 5 117 0

122

0

1215 0

122

1210 5 120

5 0

120

121

0

121

1195

5 120 0 120

1190

1195 1190

1185

1180

1165

1175 1170

1160

115

5

1150 1145 1131140 5

121 5

0

122

122

0

1260

125

5

5

125

125

0

5

124 1250 5

123

123 123 0 5

0

1225

5

126

126

0

EN BALAGUER-7 MAS DE GUIMERA

1255

1250 1245

1240 1235

1215

SONDEO 11

122

0

0

123 5

25 12

122

30 12

1220

5

124

0

5

124

123

121 5

0 125

1240

123

123

5

0

SONDEO 13 SONDEO 12

1225

1220

1215

2001

1210

1205

1200

1195

1195

1195

1195

1175

1180

1185

1190

1215

1220

5

123

124

124 0 124 5

1145

113

113 5 112

5

0

0

0

114

1200

5

120

1210

1215

0 1210

10m

En Balaguer 7

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda José Miguel Ruiz Pérez José Luján Valderrama

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 126

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda

10. EN BALAGUER 7 10.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO En Balaguer 7 ocupa un pequeño collado y una serie de parcelas aterrazadas con pendientes suaves a unos 1249 metros de altura en la zona del Plà d’En Balaguer. La zona está atravesada por el azagador longitudinal de En Balaguer y a poco más de 300 metros del Mas de Guimerà, con buenas tierras cultivables hacia las vertientes este y oeste. El sustrato está compuesto por margas blanquecinas o verdosas del Bedouliense (Aptiense, Cretácico inferior) en la zona de vaguada, mientras hacia el norte y sur afloran en sendas lomas bancos calcáreos del mismo piso estratigráfico. Al igual que todos los yacimientos situados en el Plà d’En Balaguer, esta zona se encuentra muy próxima al nivel de capas rojas de Morella todavía aprovechadas para el cultivo. Los estratos buzan a sursuroeste. La superficie ha estado cultivada y sobre ella ha crecido una densa cubierta de aulagas en la parcela adyacente al azagador. Hay también una cubierta de herbáceas y gramíneas. En el entorno próximo puede verse alguna pequeña carrasca. Las margas están sometidas a erosión más o menos intensa por arroyadas, especialmente sobre las vertientes de cierta pendiente donde se observan superficies desmanteladas y pedestales de erosión. Sobre las terrazas aplanadas puede acumularse parte del material fino procedente de las laderas adyacentes. La crioturbación actúa preferentemente sobre estas superficies donde se acumulan sedimentos finos.

La superficie del suelo se halla muy suelta por crioturbación, la matriz fina es de tonos verdosos y contiene abundantes fósiles y fragmentos calcáreos. Los suelos deben haber sido removidos por arado en tierras de cultivo. Se trata de un área intensamente pastoreada, deforestada, aterrazada y sometida a cultivo que ha perdido prácticamente toda la cubierta edáfica. La erosión es significativa en las vertientes margosas, aunque tal vez la terraza superior conserve cierto espesor de sedimentos procedentes de las laderas adyacentes (fig. 88). 10.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Las labores arqueológicas de En Balaguer 7 se dirigieron a la localización de restos asociados a los escasos materiales recogidos durante la prospección previa. De un total de 17 pequeñas catas de 2 x 2 metros, únicamente el sondeo 12 aportó resultados concluyentes sobre la existencia de una pretérita ocupación (fig. 89). En este sondeo se descubre parte de una línea de lajas hincadas de pequeñas dimensiones que parecen marcar parte del cimiento de una pequeña construcción de tendencia circular. En el interior de la misma se hallarían los restos de un pequeño conjunto cerámico situado por encima de una loseta de piedra caliza. De esta manera se localiza una única estructura asociada a niveles arqueológicos, en lo alto de la loma de En Balaguer 7, desestimando la existencia de otros restos en la falda inferior de la misma (fig. 90). 10.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA Solo cuatro sondeos aportaron cerámica, y de ellos solo uno, el número 12, un conjunto voluminoso que nos 127

En Balaguer 7

Figura 88

Figura 90

128

Figura 89

Sebastià Cabanes Pellicer Miguel Vicente Gabarda

Figura 88

Loma donde se sitúa el yacimiento de En Balaguer 7.

Figura 89

Restos cerámicos de la pieza hallada en el sondeo 12.

Figura 90

Estructura de lajas hincadas que forma parte del cimiento de la cabaña descubierta en el sondeo 12.

Figura 91

Gran contenedor procedente del sondeo 12 de En Balaguer 7. Está realizado a mano.

hizo suponer, junto a las estructuras halladas, la existencia de una zona ocupada.

Figura 91

Ante la ausencia de cerámicas a torno y la presencia de acanaladuras horizontales simples, junto a la morfología que nos aporta el único recipiente completo, creemos que es factible situar cronológicamente las estructuras localizadas en el sondeo 12 dentro de la primera Edad del hierro, entorno al siglo VII arq ANE. El tipo de pasta reductora-oxidante, con coloración negra y filetes ocre-marrones, y alisado exterior está presente en todas las unidades donde se halló material cerámico. Con respecto al resto de material cerámico aparecido junto a estas cerámicas por el tipo de pasta y su forma también se podrían adscribir a este periodo. Se trata de una cerámica también realizada a mano con una pasta negra y bruñida exterior. El material aparecido en el resto de sondeos aparece en unidades sueltas y muy erosionado, aparte de que se trata de material informe. A esto hay que destacar que pertenece al mismo tipo de pasta del que hemos hablado, a excepción del fragmento que aparece en el sondeo 2 el cual sí que es diferente, ya que se trata de un fragmento informe hecho a torno pero debido a su reducido tamaño, su estado de conservación y el hecho de que se trate de un solo fragmento no aporta la suficiente información para adscribirlo a un momento determinado. 129

Sebastià Cabanes Pellicer Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

Vallibona

La Vespa El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Castellfort LA LLOMA COMUNA

Ares del Maestrat Vilafranca

LA LLOMA COMUNA

1245

1275

1250

1255

1280

1260

1265

1285

1270 5 127

1290

1290 1280

128

5

1295

1270

5

128

5

1300

1270

127

1270

1280

1275

1275 1270

1275

1305

1290

1280

1280

1285

1285

1280

1285

1280

1275 126

5

127 0

1275

1285

1290

126

125

0

1270

0

125

1265

5

1260

124 5

124

1290

5

1245

1295

5

0

1250

1295

122

122

1255

0

1230

123

LA LLOMA COMUNA

1215

1210 1205

1240 1235 1230

1290

1295

1285 1280

1295

1275

0

1270

129

1270 1265

1260

1255

128

5

1265

1280

127 5

1290

0

1285

123

5

1240

124

5

125

1230

1280

1275

1270

1265

1255

1260

1280 1270

1265

1235

1240

1245

1230 1215

1220

1250

1245

1250

1260 1255

5

127

1275

1240

1270

1235

1225

1230

1265

1220 1260 5 125

125

0

1215

5

1210

124

1205

1240

1200

1195

5

123

0

123

5

1190

1220

122

1185 1180

1210

1215

1175

1155

1200

1160

1205

1170

1165

1190

1195

0

120

1210

1255

1205

1250

122

5

122

0

1215

0

1245

1180

1185

1190

1210

1205

1200

1195

1215

1225

1220

1230

1235

1240

1250

1245

1240

123

5

1255

1260

123

1220

1225 123

0

1235 1240

124

5

1250 1255 1260

1265

1270

1215

1220

1225

1230

1235

1240

1245 1250

1255

1260

1265

1260

1255

1290 1265

1260

1255

1245

1250

1230 1235

1225

1220

1215

1250

124 0

123

5

1265

1230

122

5

1220 1215

1210

1295

124

5

SONDEO 24

0

125

5

125

1260 1260

1265

SONDEO 14 1290.56

SONDEO 6

SONDEO 16

SONDEO 23

SONDEO 25 SONDEO 11

1215

1210

0

122

SONDEO 17

1295

5

SONDEO 8

124

5

1240

1235

123 0

122

12

125 1255 0

20

126

0

1225

5

126

1270

1270

SONDEO 18 SONDEO 4

1255

1265

SONDEO 15 SONDEOS 1-2-10-19 SONDEO 26

1260

1265

1255

1260

1240

1245

1250

1235

SONDEO 20

SONDEO 22

SONDEO 21 SONDEO TORRE 5

0

1Km.

0 1284.72

50m

La Lloma Comuna

Sebastià Cabanes Pellicer José Miguel Ruiz Pérez Amparo Barrachina Ibáñez Anna Viciach i Safont Neus Arquer i Gasch

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 132

Sebastià Cabanes Pellicer

11. LA LLOMA COMUNA 11.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO El yacimiento, que pertenece al término de Castellfort, está situado a 1295 metros de altura, en el extremo occidental de les Llomes de Folch. Se trata de una zona subtabular, muy ligeramente inclinada hacia la vertiente meridional y bordeada por sendos escarpes de pequeño salto por el norte y por el sur. A menos de 500 metros hacia el sur se encuentra la Fuente de las Canaletas y a unos 750 metros al suroeste la Fuente del Mas de Barranc. Controla el camino de Castellfort a Vilafranca, el área de Tancades, y un importante azagador de ganados que cruza el yacimiento de este a oeste. Inmediatamente hacia el sur las laderas están completamente aterrazadas. La cubierta vegetal actual está formada por vegetación almohadillada con erizo o eriço (Erinacea anthyllis), aulagas (Genista scorpius), tomillo y cardo corredor (Eryngium campestre). En el extremo occidental hay matorral de espino albar (Crataegus monogyna). En los escarpes adyacentes aparecen además Rhamnus saxatilis. La inexistencia de cubierta arbolada obedece en parte a las características del sustrato que impiden la regeneración. No obstante, el área circundante debió ser completamente deforestada pues existe algún testigo aislado a pocos centenares de metros de un antiguo bosque. Se trata de un pino negral de buen porte que probablemente sobrevivió al crecer al pie de un pequeño escarpe por encima de un aterrazamiento. La fotografía aérea de 1956 muestra la superficie culminante completamente desnuda de vegetación. Las laderas adyacentes, sobre materiales más blandos se hallaban completamente aterrazadas y aparentemente

estaban todavía en explotación para cultivo de cereal (fig. 92). Los procesos dominantes que afectan a la superficie de la roca calcárea son la disolución cárstica y la meteorización mecánica por termoclastia. Las arroyadas lavan los materiales finos de superficie. La acción de las arroyadas se aprecia especialmente junto al borde de escarpes y rupturas de pendiente donde desaparece la cubierta de meteorización que recubre las grietas y fisuras de la roca. La superficie del terreno está abultada por acumulaciones de bloques calcáreos decimétricos que recubren toda el área del yacimiento. Bajo esta cubierta de material grueso aparece un nivel con sedimentos finos producto de la meteorización de las calizas. Se trata de arcillas marrón oscuro rojizo con agregados y abundantes fragmentos calcáreos desgastados por meteorización química. Los materiales que afloran en el área son calizas biodetríticas del Barremiense superior (Cretácico inferior) que afloran de forma más o menos continua. Forman una plataforma de disposición subtabular que muestra la superficie de la roca carstificada. En el frente calcáreo se observa la caliza meteorizada y con grietas paralelas a la superficie. 11.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Los trabajos realizados en la Lloma Comuna comprendieron un total de 25 sondeos y la excavación parcial de franjas exteriores a la muralla de los sectores Este y Oeste del asentamiento, con lo que se alcanzó una superficie de estudio de unos 390 metros cuadrados. La práctica totalidad de los sondeos practicados descubrieron restos constructivos (exceptuando el nº 13 y el nº 18) y niveles arqueológicos asociados. De la misma ma133

La Lloma Comuna

Figura 92

nera, podemos decir que la mayor parte de las catas realizadas se sitúan o descubren vestigios intramuros (1, 2, 4, 6, 8, 10, 11, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26), localizándose las estructuras y estratos exteriores gracias a los sondeos restantes (3, 5, 7, 9, 12 y 18) (fig. 93). Los resultados obtenidos en esta campaña nos permitieron obtener una primera planta de un conjunto arqueológico que se caracteriza por la presencia de fuertes elementos defensivos y dos grandes fases de actividad que determinan su principio y su reocupación parcial siguiente, sin descartar algún momento posterior de uso temporal de los espacios que asociamos a la segunda etapa. La primera fase se documenta en la práctica totalidad del asentamiento, aunque específicamente es en la mitad norte del yacimiento, coincidiendo con los resultados obtenidos en los sondeos 6, 7, 8, 11, 12, 14, 16, 17, 23, 24 y 25, donde no se producen interferencias con el segundo periodo de ocupación. La distribución de estas catas nos permite descubrir, en primer lugar, los paramentos de dos lienzos de muralla (fig. 98) que prácticamente atraviesan la loma de norte a sur y que establecen los límites para el poblado en sentido longitudinal. Los sondeos 7 y 12, situados en las facies exteriores de las murallas Este y Oeste respectivamente, muestran las características de sus cimientos y nos advierten de la existencia de importantes paquetes de derrumbes caídos desde los mismos paramentos murales. Intramuros, los sondeos 8, 16, 17, 20, 22, 23 y 24 nos permiten reconocer la cara interna de la muralla, valorar la existencia de un primer entramado urbano asociado a la misma y obtener los primeros datos significativos sobre los niveles de uso y estructuras que apuntamos para esta fase. En este apartado hemos de destacar la aporta134

ción del sondeo 16, localizado en la zona interior de la muralla Este, en una franja de superficie de trabajo de unos 12 metros cuadrados (fig. 94). Aquí es significativo el hallazgo de un importante volumen de materiales asociado a una pequeña habitación de unos 3,5 metros cuadrados, adosada a la cara interna de la muralla, en una zona donde la potencia estratigráfica alcanza más de un metro y medio de altura. De manera contigua a este departamento, hacia el interior del poblado, se descubre otra estancia donde localizamos un pavimento de losetas colocado por encima de una inhumación infantil parcialmente destruida, en el rincón noreste de la misma habitación (fig. 95). Estos incipientes datos, que reflejan la existencia de niveles de hábitat y la presencia de un urbanismo articulado en base a la muralla, se complementan con el hallazgo de nuevas estructuras en los sondeos 6, 11, 14, 23 y 25. En estas catas se pueden observar los cimientos de diversas líneas de muros que obedecen a la presencia de edificios en la zona norte del asentamiento (sondeos 6, 14 y 23) y en áreas intermedias del mismo (sondeos 11 y 25) (fig. 96). A la perspectiva sobre este primer periodo de ocupación que nos procuran los sondeos, añadimos las referencias que extraemos de la excavación extensiva de dos franjas paralelas a la muralla, en ambos costados. Estos trabajos descubren las líneas de cimiento de dos terceras partes del cercado exterior, observando la presencia de dos antemurales en forma de «L» adosados a los flancos Este y Oeste, y la utilización de ortostatos de base en algunas zonas de este último lateral (figs. 97 y 98). El segundo estadio de ocupación se desarrolla casi exclusivamente en el tercio sur del asentamiento, en base a

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 92

Les Llomes de Folch.

Figura 93

Planta del yacimiento de La Lloma Comuna, con la situación de los restos de la muralla y los sondeos arqueológicos.

Figura 93

LIENZO MURALLA ESTE

SONDEO 24

SONDEO 14

SONDEO 16

SONDEO 6

SONDEO 23

SONDEO 25

ANTEMURO ESTE SONDEO 11 SONDEO 17

LIENZO MURALLA OESTE

SONDEO 8

VIA PECUARIA SONDEO 18

ANTEMURO OESTE

SONDEO 4 SONDEO 20 SONDEO 15

ACCESO OESTE SONDEOS 1-2-10-19-26

SONDEO 22

LIENZO MURALLA ESTE

LIENZO MURALLA OESTE SONDEO 21 0

SONDEO 5

TORRE SUR

20m.

135

La Lloma Comuna

136

Figura 94

Figura 95

Figura 96

Figura 97

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 98 Figura 94

Habitación adosada a la muralla Este de la Lloma Comuna (sondeo 16).

Figura 95

Detalle de la inhumación infantil hallada en el sondeo 16.

Figura 96

Restos de ocupación en la zona Norte de la Lloma Comuna (sondeo 4).

Figura 97

Antemuro localizado en el sector E de la Lloma Comuna.

Figura 98

Tramo de fábrica en ortostatos del sector E de la muralla.

los resultados obtenidos en los sondeos 1, 2, 5, 9, 10, 15, 18, 21, 22 y 26. La continuación de los paramentos murales exteriores descritos en la primera fase y la presencia de materiales adscritos a ese momento inicial, nos indican claramente la reocupación parcial del asentamiento en este segundo periodo. De igual manera se hace patente la aparición de nuevos espacios y estructuras que descubren este cambio, no solo a nivel de cultura material, sino también a partir de las transformaciones constructivas documentadas. En este sentido cabe destacar el hallazgo en el sondeo 5 de parte de una gran torre de tendencia circular de unos 9 metros de diámetro hipotético en el límite sur del poblado, próxima al cantil (figs. 99 y 100). Esta estructura presenta una fábrica que difiere sensiblemente de la obra de la muralla, a la par que supone una innovación técnica como elemento de vigilancia dentro del sistema defensivo del poblado. La estratigrafía asociada nos indica la existencia de un importante paquete de derrumbes procedentes de la misma estructura y rellenos situados por encima de una zona que interpretamos como un paso de acceso controlado por el mismo torreón. Otro de los elementos que atribuimos a esta segunda fase, lo constituye el basamento de un pequeño granero sobreelevado, situado en la zona suroeste del yacimiento y adosado interiormente al paño de muralla, que documentamos en el sondeo 26. Esta estructura, que conserva parte de un entablado de lajas apoyado en dos pequeños muretes paralelos de baja altura, se halla a escasos metros de un antiguo acceso al poblado, fosilizado en el camino actual. Los sondeos 1, 2, 10 y 19 evidencian la zona sur de esta entrada, al aparecer en ellos un tramo de muralla que finaliza (no se halla cor-

tado) a unos 3 metros de la vía pecuaria (fig. 101). Esta entrada se completa con la aparición de otro tramo muy arrasado de muralla a unos 6 metros de distancia, en el sondeo 20, pero que conserva en planta un interesante curvado hacia el interior, en codo. Un indicio más que nos induce a pensar en la existencia de este acceso en el costado oeste de la Lloma Comuna. Del mismo modo que ocurre con el periodo anterior, observamos el aprovechamiento urbano de los espacios intramuros. En el sondeo 15, se descubren los restos de dos muretes que indican la existencia de edificios en la zona central del tercio sur. También se atestigua el uso de los espacios interiores contiguos a la muralla gracias a los sondeos 4, 21 y 22, que nos descubren parte de su cimiento y la presencia de materiales en sus rellenos que adscribimos a los dos grandes momentos de ocupación (fig. 102). A falta de nuevos datos, no descartamos la existencia de alguna fase de ocupación posterior a la segunda etapa. Algunos materiales aparecidos en el tercio sur indican la presencia de una actividad tardía, aunque no tenemos elementos suficientes como para afirmar categóricamente la existencia de la misma. 11.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA El conjunto estudiado supone un total de 7883 fragmentos cerámicos, que se diferencian en dos grandes grupos, los recipientes fabricados a mano, que son los mayoritarios (68 %), y los recipientes fabricados a torno. Excepcionalmente hemos podido identificar diecisiete fragmentos realizados a torneta, un número muy reducido en relación al volumen total del conjunto, por lo que es probable que algunos no se hayan identificado al 137

La Lloma Comuna

Figura 99

Imagen general de la Torre Sur de la Lloma Comuna.

Figura 100 Sección W-E. Tramo muralla sondeo 4 de la Lloma Comuna. Figura 101 Cierre suroeste de la muralla de la Lloma Comuna. Figura 102 Sector interior de la muralla Este de la Lloma Comuna.

Figura 100

UE 1001 UE 1002 UE 1001 UE 1002 UE 1003

UM 2001

UE 1003 UE 1004 UE 1005 UE 1006

SITUACIÓN SECCIÓN

2001

A’ SONDEO 4

A

138

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 99

encontrarse muy erosionadas sus superficies. Los objetos metálicos suponen un total de cincuenta y uno, de los cuales sólo once están fabricados en hierro y en su mayoría son difíciles de identificar.

Figura 101

Dentro de los dos grupos cerámicos diferenciados, por el modo en el que están fabricados hemos separado tres conjuntos que se reparten de forma desigual entre los distintos sondeos y que deben relacionarse con las diversas fases del poblado. Conjunto 1.- En el que encontramos únicamente cerámica fabricada a mano. Conjunto 2.- Se documentan tanto la cerámica a mano como la cerámica a torno Conjunto 3.- En los que encontramos cerámica a torno oxidante, cerámica de cocina a torno reductora y en ocasiones incluye cerámica a mano en porcentajes pequeños o/y cerámica a torno romana.

Figura 102

El primero, constituido únicamente por cerámicas realizadas a mano aunque en ocasiones puedan localizarse algún fragmento a torno en superficie, se corresponde con los sondeos 6, 7, 8, 11, 12, 14, 16, 17, 23, 24, 25 que se sitúan de manera generalizada en la zona norte del yacimiento. Consideramos que se debe situar dentro de la primera mitad del siglo VII a.C., y relacionarlo con la Edad del Hierro. Básicamente se trata de cerámicas fabricadas con arcillas locales y de cocción reductora que presentan al corte pasta negra, aunque también encontramos un porcentaje importante que incluye un filete beige generalmente exterior (cocción mixta reductora-oxidante). Son relativamente numerosas las pastas marrones y las beige 139

La Lloma Comuna

anaranjadas (cocción oxidante), y en menor medida las bicolor (negra en la mitad interior y marrón rojiza en la mitad exterior), o con núcleo gris y filetes gruesos beige. Se caracterizan por la presencia de partículas grises, blancas y brillantes que pueden corresponder a inclusiones de cuarzo y caliza, aunque en cantidades y grosores variables según la calidad del recipiente. Las superficies suelen ser groseras, con irregularidades muy acusadas, o alisadas. La coloración suele ser producto de una cocción reductora o irregular, y más excepcionalmente oxidante. Aunque los vasos más grandes, o dedicados en especial a la cocina, presentan estas características, no faltan en el conjunto algunos vasos de tamaño reducido con la superficie negra bruñida. Asimismo hay que señalar que en algunos fragmentos hemos detectado restos de engalba roja u ocre, así como superficies grafitadas y alguna decoración realizada con la técnica de la acanaladura en pequeños vasos de gran calidad. Por lo que se refiere a las formas, éstas se corresponden básicamente con contenedores en su mayoría de tamaño grande o mediano, con una morfología amplia. Así pues encontramos recipientes de estructura cerrada, más o menos profundos, que presentan diversos tipos de bordes, desde los entrantes simples en los que las paredes convergen hacia el interior, con el labio redondeado o diferenciado y que podría tener perfiles ovoideos; pasando por los bordes rectos claramente diferenciados del cuerpo, que por lo general presenta una tendencia a la globularidad, con labios redondeados o diferenciados; finalmente los bordes más o menos exvasados que presentan una alta variabilidad. Suelen incorporar decoraciones aplicadas como los cordones impresos, que desarrollan tanto composiciones simples en las que vemos como a diferentes alturas el cordón circunvala el cuerpo, como complejas en las que los distintos cordones horizontales se entrelazan con otros en diferentes direcciones; o impresiones en los labios, circulares y en ocasiones oblicuas. Asimismo se documentan formas de estructura abierta, de tendencia profunda o de tendencia plana que igualmente muestran una variabilidad importante en los bordes, desde los que presentan el borde saliente muy desarrollado a formas más suaves. En este caso las decoraciones aplicadas no son tan numerosas, aunque se documenta algún cordón vertical y pequeños mamelones, así como algunos labios impresos. En este grupo también incluimos los escasos perfiles simples que en algunos casos presentan los bordes vueltos más o menos desarrollados, con ejemplos de labios decorados con impresiones circulares. 140

El segundo conjunto, en el que se documentan tanto la cerámica a mano como la cerámica a torno oxidante, las cerámicas a mano mantienen unos porcentajes significativos, que en líneas generales podría situarse entre el 10 y el 50 por cien, y muchas de las características que hemos visto en el conjunto anterior. Se corresponde con los sondeos 1, 2, 5, 9, 10, 15, 18, 21 y 22. En el tercer conjunto, el repertorio aumenta ligeramente y encontramos cerámica a torno oxidante, cerámica de cocina a torno reductora y/o cerámica a mano en porcentajes pequeños, que en líneas generales podría situarse entre el cinco y el diez por cien, o/y cerámica a torno romana o medieval en un porcentaje muy inferior al uno por cien. La cerámica a torno oxidante ibérica presenta unas pastas compactas o bastante compactas, con partículas de desgrasante de grano fino, y brillantes, y en algunos casos aparecen granos blancos y grises, característica que suele atribuirse a las primeras producciones ibéricas. En un solo fragmento se han apreciado granos de color rojizo que pueden corresponder a algún óxido de hierro. Predominan las pastas homogéneas de color marrón y superficie marrón y las pasta homogéneas de color beige y superficie beige, en un porcentaje ligeramente menor encontramos pastas naranjas y superficie beige, y pastas naranjas con la superficie naranja, beige-amarillentas con superficies beige amarillenta al interior y beige o rosáceo al exterior. Otras con la pasta gris y la superficie gris, marrón o beige. El resto de ejemplos son minoritarios. Son formas con un buen acabado, con la superficie alisada que en numerosas ocasiones presentan una barbotina o engobe realizada al agua que da a la superficie una tonalidad rojiza, marronácea o parda, sobre la que posteriormente se pinta. Muchos son los fragmentos que presentan decoración pintada, la mayoría en la superficie exterior, aunque no faltan los fragmentos donde la decoración también se localiza en la superficie interior. Se trata de una pintura realizada con pigmentos terrosos de coloración marrón que varía desde un marrón rojizo a un marrón vinoso. En algunos casos, también encontramos un marrón grisáceo o incluso gris. Los motivos más representados son líneas anchas paralelas horizontales, las combinaciones de líneas paralelas horizontales anchas y finas, o líneas finas horizontales. Otras combinaciones minoritarias son las líneas horizontales con líneas concéntricas, o las líneas concéntricas con líneas verticales, con un único ejemplo de

Sebastià Cabanes Pellicer

líneas onduladas anchas paralelas, verticales y otro de dientes de lobo. Las formas de los vasos a torno son bastante homogéneas en líneas generales. Se trata de piezas de tamaño mediano o grande que corresponden a tinajas, tinajillas y orzas, la mayoría con el borde moldurado y cuello diferenciado. En muchas de las tinajillas se incluye un baquetón, más o menos marcado, en el tercio superior del recipiente. Otras formas a destacar son un posible borde de ánfora ibérica pintada, un fragmento de plato con ala y una patera, un caliciforme muy completo, un oinocoe de cuerpo cilíndrico y dos tejuelos. En los sondeos donde el volumen de material era considerable, caso del sondeo 5 (efectuado en torno a la Torre Sur), se ha podido observar una evolución descendente del porcentaje de las cerámicas realizadas a mano frente a las realizadas a torno, lo que podría estar señalando algún tipo de diferencia cronológica que con los datos actuales no se puede precisar más. Solo señalar que afecta a unidades separadas por un muro adosado al exterior de la torre. Por otro lado las formas presentan escasa variedad, no apareciendo importaciones que puedan aportar información complementaria sobre cronología, a excepción de los materiales romanos. De ellos hay que destacar el cubilete de la forma II de Mayet, cuya datación se sitúa entre el siglo II y I a.C. (sondeo 16, UE 1001), un borde de olla itálica con una cronología similar (sondeo 22, UE 1002) y un posible borde de cerámica africana de cocina tipo Hayes 23b de inicios del siglo II d.C. muy rodado (sondeo 22, UE 1001). En el caso del sondeo 16, el fragmento es intrusivo en un contexto totalmente fabricado a mano. Este sondeo se sitúa en una zona en la que con los datos disponibles creemos que no se ocupa durante la fase ibérica. Pero en el sondeo 22 podrían ser indicativas de una secuencia que afectaría al área sur del poblado. Aunque la gran diferencia cronológica entre ellas (siglo II-I a.C. / finales del I-inicio del II d.C.) abre nuevos interrogantes sobre la presencia de estas cerámicas y su relación con los elementos ibéricos, puesto que tanto podría haber llegado estando el poblado en su fase final de ocupación, como asociarse a una ocupación posterior y puntual de época romana una vez abandonado el asentamiento por los iberos, dada su situación estratégica y las estructuras defensivas o de control que contiene. Las cerámicas de cocina de cocción reductora inicialmente pensamos que podrían utilizarse como un elemento

cronológico relativo. Partíamos del hecho de que aunque en algunas áreas aparecen tempranamente (desde el siglo VI a.C. junto a la cerámica a mano), en algunas regiones de Cataluña y el Ebro no suelen aparecer y la cerámica de cocina continua haciéndose a mano hasta la llegada de la cerámica común romana, que será la que las sustituya. Ello nos llevó a relacionar los estratos en los que aparecían, con un momento tardío dentro de la cronología ibérica (posterior al siglo III a.C.). No obstante al haberse trabajado en sondeos dispersos y básicamente asociados a los sistemas defensivos o de control, desconocemos cual sería la distribución de las casas y su funcionalidad, por lo que podríamos estar haciendo una interpretación incorrecta de los datos. Esta posibilidad nos lleva a ser prudentes y dado que posteriormente se ha de excavar en extensión, esperar a la conclusión de estos trabajos para contrastar esta observación. Un problema parecido encontramos con las pateras. Estos recipientes se han considerado imitaciones de la vajilla de barniz negro, sin embargo existen recipientes semejantes con decoración pintada, barniz rojo o cerámica gris desde el 700 a.C., por lo que en general se considera esta doble corriente al valorarse su cronología. Los tres fragmentos documentados aparecen en los sondeos 1, 2 y 19, relacionados con el acceso sur-oeste (por lo que todos ellos podrían estar relacionados con una única pieza), y en asociación con la cerámica de cocina reductora. A partir de estas consideraciones creemos que la cronología para la cerámica ibérica debería situarse entre el siglo V y el III a.C., correspondiendo al Ibérico pleno, con posibles perduraciones posteriores a la segunda guerra púnica, siglo II-I a.C. / II d.C. (Ibérico tardío), que habrán de valorarse al realizar la excavación en extensión. Resumiendo todo lo expuesto queda patente que nos encontramos con un asentamiento que se inicia en la primera mitad del siglo VII a.C., Hierro Antiguo, y que posteriormente es ocupado durante el Ibérico Pleno, sin que se hayan localizado en este estudio elementos que nos muestren un desarrollo de la primera de las comunidades hacia la segunda. Posiblemente el asentamiento tuviera una continuidad en los dos últimos siglos del I milenio, durante el Ibérico tardío, sin embargo no hemos encontrado elementos suficientes de diferenciación para afirmar taxativamente que se pueden distinguir dos fases cerámicas en los conjuntos ibéricos, solo dependiendo de los cuatro fragmentos de cerámica romana para señalar la fecha de la última utilización de este espacio. 141

La Lloma Comuna

Figura 103 Selección de los materiales cerámicos más significativos de La Lloma Comuna. Proceden del sondeo 16 y 24. Todos están realizados a mano. Excepto un pequeño contenedor de paredes finas en el sondeo 16, unidad 1001.

142

Sebastià Cabanes Pellicer

Figura 104 Selección de los materiales cerámicos más significativos de La Lloma Comuna. Proceden del sondeo 5, 9, 21 y 22. Todos están realizados a torno. Excepto un borde de la unidad 1001 del sondeo 21, y un recipiente bruñido y dos bases planas de la unidad 1002 del mismo sondeo.

143

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

Vallibona

La Vespa El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Castellfort NECROPOLIS DE LA LLOMA COMUNA

Ares del Maestrat Vilafranca

NECRÓPOLIS DE LA LLOMA COMUNA

1245

1275

1250

1255

1280 1260 1265

1285

1270 5 127

1290

1290 1280

128

5

1295

1245

1275

1270

1250 5

128

5

1300

1270

127

1255

1270

1280

1275

1280

1275 1260

1270

1265 1280

1275

1305

1290

1280

1285

1285

1270 1285

1280

1285

5

1280

127

1275

126

5

0

1285

1275

1280

1290

1270

1265

5

1295

1260

128

5

5 124 0 124

123

1230

1290

1290

127 0

0 126

125

125

1255

1290

5

1250

5 122

1295

122

1245

1295

0

LA LLOMA COMUNA NECRÓPOLIS DE LA LLOMA COMUNA

1215

5

128

1210 1205

1270

5

1300

1240 1235

1270

127

1230

1270

1280

1275

1275

1270

1295

1290

1275

1275

1295

1290

124 5

1260 0

124 0

1255

125

1245

1290

5

1250

1240

1295

122

1245

1295

123 5

5

0

1265 1260

127

0

1230 122

1270

1255

126

1280

1285

5

1215

1280

1230

1240 1235

1210 1275

1280

1265

128 5

0

1285

5

5

125

1275

1270

127

126

125 0

123

1305

1285 1280

1285 1285

0

129

1270 1265

1290

1285

1290

1280

1280

1280

1275

1230

1205 1270

1290

1295

1285

1265

1280

1265

1295

1270 1265

1275

1260

1280

5

0

1285

1270

125

1225

1240

124 5

1235

1255

128

5 1270

127

1240

1265

123

5

1230

1275

1270

127 5

1255

1260

1280

1265

1240

1245

1230 1215

1290

1220

1250

1245

0

129 1250

1235

1260 1255

1230

1280

1220 1260 5 125

1275

1215

125

0

1270

5

1210

124

1205

1265

1240

1200

1255

1260

1265

1280 1270

1215

122 5

1235

1240

1220

123

1250

1245

1185

1245

1230

0

1235

1190

1250

1260 1255

1195

5

127

1275

1220

1180

1240 1175

1270

1225

1265

1210

1230

1215

1235

1220

1170

0 125 5

1210

124

1205

1200

1160

1205

1260 5 125

1215

1165

1240

1155

1200

1190

1195 1195

123

5

1190 0

120

123 0

1210 0

1215

5

1255

0

123

1180

1245

1215

1260

1175

1240

1210

1250

1245

1240

123

5

1255

1220

1250

122

5

122

1185

122

1205

1160

1155

1200

1225

1220

1230

1205

1235

1170

1165

1190

1195

0

120

1210

1255

1205

1250

122

5

122

0

1215

0

1245

1180

1185

1190

1210

1205

1200

1195

1215

1225

1220

1230

1235

1240

1250

1245

1240

123

5

1255

1260

123

1220

1225 123

0

1235 1240

124

5

1210

1185

1190

1205

1200

1195

1215

1250 1255 1260

1265

1180

1270

1220

1225 123

0

1235 1240

124

5

1215

1250 1255 1260 1220

1265

1270

1225

1230

1235

1240

1245 1250 1255

1260

1215 1265

1220

1225

1230

1235

1240 1245

1250

1260

1255

1260 1255

1250

1250

1245

1230 1235

1225

1220

1215

1265

1265

1260

1255

1260

1255

1245 0

124

5

1260

1255

124

1250

123

5

1265

1230 1235

1230

1225

1220

122

5

1215

1220 1215

1210

1250

0

1265

125

5

125

1260 1260

124

0

123

5

1265

1230

122

5

1220 1215

1210

1265

124

5

SONDEO 4

0

125

5

125

1260 1260

1265

SONDEO 11 SONDEO 5 SONDEO 3

1215

1210

0

122

5

124

5

1240

1235

1255

123 0

1265

122

12 1260

125 0 1255

20

126

0

1225

5 1270

126

1270

SONDEO 10

1265

1250

1255

SONDEO 12

1255

1260

1260

1265

1240

1245

1235

SONDEO 1

SONDEO 2

SONDEO 9

SONDEO 7 SONDEO 6

0

1Km. SONDEO 8

0

50m

Necrópolis de la Lloma Comuna

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García José Miguel Ruiz Pérez Amparo Barrachina Ibáñez José Luján Valderrama

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 146

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García

12. NECRÓPOLIS DE LA LLOMA COMUNA 12.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO La Necrópolis de la Lloma Comuna está situada sobre una ladera de suave pendiente al sur de una cumbre de 1292 metros de altura, en el extremo occidental de la Loma de Tancades, junto a un azagador de ganados y a tan sólo 250 metros del yacimiento de la Lloma Comuna, en el término de Castellfort. La superficie se encuentra aterrazada aprovechando la estructura geológica y la pendiente media ronda el cinco-diez por ciento. Hacia el oeste del azagador las pendientes superan el cuarenta y cinco por ciento. A 1 Km. hacia el sur se encuentra la Fuente del Mas de Barranc y a algo más de 1,5 Km. al oeste la fuente de les Llometes. La loma adyacente tiene un importante dominio visual hacia el norte y oeste. Los materiales que forman la ladera son estratos calizos en delgados lechos que alternan con margas y arenas (Hauteriviense-Barremiense). La serie está coronada por las calizas bioclásticas del Barremiense superior (Cretácico inferior) que forman las cumbres aplanadas en toda el área. Hay una cubierta discontinua de erizos y tomillo con algunos cardos, faltando completamente el estrato arbóreo. El área debió ser completamente deforestada y sometida a pastoreo intensivo. Un pino negral de buen porte situado a pocos centenares de metros es el único testigo de la antigua cubierta forestal. La observación de la fotografía aérea de 1956 indica que la zona se encontraba completamente deforestada, aterrazada y con bancales en uso en todo el con-

torno de la Lloma Comuna, incluyendo las laderas de fuerte pendiente situadas al oeste. Teniendo en cuenta la escasa pendiente y las condiciones climáticas, los procesos dominantes son los de meteorización química y física (disolución cárstica y termoclastia). Las arroyadas difusas producen el lavado de materiales finos en superficie especialmente en estratos margosos. La superficie puede haber sufrido aterrazamientos aprovechando algunos estratos margosos más blandos (fig. 105). 12.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN En el yacimiento de la Necrópolis de la Lloma Comuna se excavaron un total de 14 sondeos que cubrieron un total de 123 metros cuadrados de extensión. Los sondeos 1 y 7 fueron los más amplios, con una superficie de 31,5 y 42 metros cuadrados respectivamente, siendo también los que más restos arqueológicos revelaron. Del resto de catas realizadas, solo las número 8, 10 y 13 aportaron más datos acerca de un conjunto arqueológico muy asolado, determinado por la existencia de dos tipos de ritual funerario. Los sondeos 1 y 7 descubrieron parcialmente la planta de dos túmulos bastante arrasados que presentaban sendas cistas cuadrangulares de lajas hincadas en su zona central. El nivel superficial cubría directamente los restos de ambas estructuras, situadas a escasos ocho metros de distancia, que conservan parte de un canchal de medianas y pequeñas piedras en el interior de su perímetro. En el sondeo 7 se pudo observar la tendencia circular del túmulo, marcado por la presencia de un anillo de 147

Necrópolis de la Lloma Comuna

Figura 105

piedras de mediano tamaño, lo que nos permite valorar un hipotético diámetro de seis metros para la estructura. En el interior de la cista y el nivel superficial del sondeo se hallaron fragmentos residuales de un individuo incinerado junto a un pequeño ajuar, aunque también se documentaron unos pocos restos de un individuo inhumado cerca de la superficie (figs. 106, 107 y 108).

Figura 106

Figura 107

De la misma forma, en el sondeo 1, hallamos parte de una estructura tumular con un esquema constructivo similar, de caja central y relleno de piedras adyacente (fig. 109). La excavación de los niveles interiores de la cista nos descubrió los restos esqueléticos de un individuo adulto incinerado, acompañado de un pequeño conjunto de materiales (fig. 110). A escasos 30 centímetros de la misma cista se descubrió una inhumación, correspondiente al 40% de un cuerpo adulto, gravemente alterado, cercano a la superficie y situado dentro del hipotético perímetro del túmulo localizado en este sondeo (figs. 111 y 112). La fosa de esta inhumación, cuyo relleno también contenía algunas piezas de ajuar, aparece marcada por los restos de una línea de piedras de mediano tamaño que también se hallaba muy destruida. Todo indica, pese a la alteración de los niveles y estructuras halladas en este sondeo, que el sepelio modifica parcialmente la construcción tumular, aunque la relación espacial documentada puede ser significativa de un uso continuado de todo el ámbito. En este mismo sondeo se localizaron diversos fragmentos óseos de otra inhumación en el nivel superficial, pertenecientes a un joven adulto. El sondeo 8, situado en la zona sudoeste del yacimiento, revela la posible presencia de un tercer túmulo funerario. La excavación de esta cata de 4 metros cuadrados hizo visible una estructura de piedras de pequeño tamaño trabadas con tierra, muy similar al relleno interior de los túmulos hallados en los sondeos 1 y 7. El nivel superficial que cubría este canchal de piedras contenía una exigua cantidad de residuos de incineración, indicio que nos conduce a pensar en la existencia de una tercera estructura sepulcral (fig. 113). Pudimos concluir, en base al conjunto de los hallazgos óseos, que se localizaron los restos de entre 3 y 6 individuos, asociados a los diferentes espacios sepulcrales descritos, siendo manifiesta la dualidad entre inhumaciones e incineraciones.

148

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García

Figura 105 Panorámica de la zona de la Lloma Comuna donde se ubica la Necrópolis. Figura 106 Túmulo funerario hallado en el sondeo 7. Figura 107 Detalle de la cista hallada en el interior del túmulo del sondeo 7. Figura 108 Planta túmulo sondeo 7.

Figura 108

CISTA FUNERARIA PERÍMETRO TUMULAR ENCACHADO TUMULAR

0

1

2m.

149

Necrópolis de la Lloma Comuna

Figura 109 Planta túmulo sondeo 1.

CISTA FUNERARIA INHUMACIÓN ENCACHADO TUMULAR

150

0

1

2m.

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García

Figura 110 Figura 110 Detalle de la cista hallada en el interior del túmulo del sondeo 1. Figura 111 Detalle de la inhumación hallada junto a la cista funeraria del sondeo 1. Figura 112 Planta inhumación sondeo 1.

12.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA De los catorce sondeos planteados, solo cinco de ellos proporcionaron objetos cerámicos y metálicos. Estos sondeos son los número 1, 7, 8, 10 y 13, repartiéndose los ítems materiales de forma desigual en las unidades estratigráficas documentadas. El total de fragmentos cerámicos recogidos asciende a setenta y uno, de los cuales solo dos están realizados a torno. Este material presenta unas características muy homogéneas en todos los aspectos. El tipo de pasta predominante es de coloración negra con filete de color beige pero con diferentes tonalidades que van desde coloraciones rosáceas hasta tonos cercanos al gris. La cocción en todo el conjunto es irregular de tipo reductora-oxidante, siendo de tipo oxidante solamente en los dos fragmentos realizados a torno que aparecen en el sondeo 13. El desgrasante es abundante y proviene principalmente de rocas calcáreas y cuarzo. El tratamiento exterior es el bruñido principalmente, aunque en algunos fragmentos cuesta apreciarlo debido a los procesos erosivos posteriores. También se han documentado fragmentos con restos de grafitado y de engobe. Destaca en el conjunto el elevado porcentaje de fragmentos decorados con la técnica de la acanaladura, en ocasiones combinada con impresiones, en su mayoría recuperados en los sondeos 1 y 7, los cuales corresponden a los túmulos excavados. En cuanto a los objetos metálicos proceden de los sondeos 1, 7 y 10, estando en su mayoría fabricados en bronce, excepto un fragmento indeterminado del sondeo 10, fabricado en hierro. Los objetos fabricados en bronce proceden de los dos túmulos excavados, y posiblemente formaran parte del ajuar de la incineración. En el sondeo 1 se documentaron cinco pequeñas piezas

Figura 111

Figura 112

1011 1012

2001

0

50cm.

151

Necrópolis de la Lloma Comuna

Figura 113 Figura 113 Restos del túmulo localizado en el sondeo 8 de la Necrópolis. Figura 114 Selección de los materiales cerámicos más significativos de la Necrópolis de la Lloma Comuna. Proceden del sondeo 1, 7 y 8. Toda la cerámica esta realizada a mano y los objetos de metal son de bronce.

que corresponden a dos objetos anulares cerrados de sección planoconvexa, uno de la unidad 1009 y otro de la unidad 1011. Los otros tres objetos, todos de la unidad 1011, corresponden a tres cuentas de bronce de tipologías diferentes. En el sondeo 7 se recuperaron tres piezas que corresponden a un objeto anular cerrado de sección planoconvexa, y se documentó en la unidad 1007. Los otros dos objetos corresponden a dos puntas de flecha de bronce de tipología similar, cada una procedente de una unidad (1007 y 1008). Son puntas triangulares de aletas y pedúnculo, de sección plana muy fina (1 mm de espesor), tipo C1 de Ruiz Zapatero. Aunque es un conjunto muy reducido, tanto de cerámica como de metales, creemos que es suficientemente significativo para poder encuadrarlo en el Bronce Final, con una datación similar a la obtenida a través del conjunto material en las cubetas de Sant Joaquim de Forcall. En el sondeo 8 también se han localizado algunos materiales, aunque en la unidad 1001. El conjunto es exiguo, pero el fragmento con forma nos sitúa en una cronología similar a la de los sondeos 1 y 7. Aunque no hay que olvidar que las acanaladuras horizontales próximas al cuello se mantienen durante la primera fase del Hierro, como hemos podido ver en el cercano yacimiento de la Lloma Comuna. El sondeo 13 es el único que ha aportado materiales a torno, si bien sumamente exiguos y localizados en superficie (UE 1001), por lo que aunque podrían encuadrarse en la fase ibérica de manera amplia, la falta de estructuras claras nos impide hacer una valoración.

152

Así pues, el conjunto más numeroso nos sitúa en la fase del Bronce Final-Campos de Urnas. No solo por el conjunto cerámico, sino también por el metálico y las estructuras tumulares. El sondeo 8, donde también se ha localizado una estructura muy arrasada e interpretada como un posible túmulo, en principio mantendría la misma cronología que los otros sondeos. Siendo el conjunto más reciente el que procede del sondeo 13. Esto podría hacer pensar en una continuidad y transformación de este espacio, que en principio no se ve en los sondeos realizados, por lo que habría que ser prudentes hasta ampliar más el área excavada. No obstante, tampoco debe extrañarnos la presencia de materiales ibéricos o del Hierro Antiguo, dada la proximidad de este yacimiento a La Lloma Comuna.

Sebastià Cabanes Pellicer Francisco José Hernández García

Figura 114

153

Miguel Vicente Gabarda Mare de Déu de la Balma

Zorita del Maestrat La Pobleta

Palanques

Herbés

Hortells

Villores Herbeset

Xiva de Morella

Olocau del Rey

Todolella

Forcall

Morella la Vella

La Sarañana La Roca

Morella La Riera

Hostal Nou

La Mata

La Vespa

Vallibona

El Moll

Cinctorres Els Llivis La Vallivana

Portell de Morella

Castellfort

La Llecua

Ares del Maestrat

Vilafranca

Morella

Cinctorres

Portell de Morella Castellfort MAS DE LA RAMBLA

Vilafranca

MAS DE LA RAMBLA

0

1Km.

la Pallaresa

MAS DE LA RAMBLA

PROVINCIA DE TERUEL

de

u Tr

Creu de Felip

Mas de la Curra

Ba rra nc

ra te rre Ca

de

les

ra Ca

s

sse

ba

s ite

Mas de la Rambla

Ra

m bla

el Peiró de la Curra

Barr anc

de

Mas de la Llesca

la

Port ell

Carabasses

Torre Figuera

Ass ag

de

ado

Mas Roig

r

Barranc

de

les

de

Tossalet del Pou de la Vila

Barranc

Berga Mas de Berga

de

el Peiró de Sant Pere

de Portell

as

Mas d'Adell

de

l

la

Ca m

í

1094,2

M

Parre ta

el Cabeço

1191,8

Camí

Mas de Tena

Parreta

Pere

la

Mas dels Ametlers

Mas de Coret

de de

rra

nc

Mas de la Blaia

Ba

Mas de la Maça

la

Sant

a Carreter

la Parreta

de

Mas de Colom

el Llosar

1064.913 1063.850

el Pla de Baix Creu

de

de

1064.670

1065

1065.507

.00

1065.693

les Fonts del Llosar de

Mas de la Marina

1065.531

les Deveses Car re

tera

-15 CV

Camí

1065.517

la Teuleria

1065.779

p

li Fe

1066.291

ll rte Po

1065.559

1202,6

1066.170

UE 1008

UE 2001

SONDEO 1

les Mallades

1066.650

1065.664 1129,8

1066.282

1066.584

1091,8 1167,7 1104,8

Montllats

la Vega

Villafranca del Cid

Racó del Calvo

1065.741

1066.271 1173,1

de

1174,8

1065.929

1136,7

el Bovalar

ls

Corral del Bovalar

r

de

Bo vala

CV -15

1168,5 1177,9

0 1185,6

el Pou de la Llàmia

10m

Mas de la Rambla

Miguel Vicente Gabarda Neus Asquer i Gasch

Situación y marco natural del yacimiento Resultado de los trabajos de excavación Conjuntos materiales y cronología 156

Miguel Vicente Gabarda

13. MAS DE LA RAMBLA 13.1. SITUACIÓN Y MARCO NATURAL DEL YACIMIENTO El yacimiento del Mas de la Rambla, se ubica en una planicie sin cultivar ubicada en uno de los márgenes de la rambla de les Truites, a una altitud aproximada de 1066 m.s.n.m., en el término municipal de Villafranca del Cid (Alt Maestrat). La rambla de les Carabasses se integra en el sector oriental de la cordillera Ibérica, en la zona de enlace con las Catalánides, y es uno de los muchos barrancos que drenan la sierra de Gudar. Sus aguas vierten a la rambla de les Truites, que después toma el nombre de rambla Celumbres, Riu Calders, Riu Bergantes y al Río Guadalope, ríos que mantienen un caudal constante a lo largo de todo el año y son tributarios del río Ebro. En los márgenes de esta rambla, la cubierta vegetal se compone de carrascas, enebros, rosales, tomillo y cobertura herbácea. En lo concerniente al apartado geológico, diremos que predomina el roquedo del Cretácico Superior en el que destacan las calizas y margas (fig. 115). 13.2. RESULTADO DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN En el único sondeo que se ha realizado en este yacimiento, se han documentado dos momentos de uso de este enclave. El primero de ellos, es una estancia de época islámica, de la que tan sólo se ha descubierto en el lado oeste del sondeo, uno de los muros del recinto, realizado en mampostería, en relación con un pavimento de tierra batida en muy mal estado de conservación, del que solo queda un pequeño fragmento en la esquina sud-oeste del sondeo (fig. 116).

El segundo, parece corresponder a un momento posterior cuando se abandona el hábitat de época islámica. Se trata de dos inhumaciones infantiles, un individuo perinatal y otro recién nacido. Ambos se encuentran enterrados en la misma zona al noroeste del sondeo, sin fosa, ni ningún tipo de estructura que los albergue (fig. 117). Comentar finalmente la aparición de material cerámico de época ibérica, un conjunto muy exiguo y fragmentado, del cual no podemos sacar mayor conclusión, que la posible existencia de un yacimiento de esta época en el entorno del Mas de la Rambla, del que no se ha encontrado ninguna evidencia. 13.3. CONJUNTOS MATERIALES Y CRONOLOGIA En total se han recuperado sesenta y tres fragmentos de cerámica y cuatro fragmentos de metal correspondientes a un solo sondeo (Sondeo 1), distribuidos de manera desigual entre las unidades estratigráficas. Por lo que respecta a las cerámicas, el 58,7 por cien corresponde a cerámicas realizadas a torno y el 41,3 por cien corresponde a las fabricadas a mano (37 fragmentos). Se trata por lo tanto de un conjunto muy reducido y bastante fragmentado de cerámicas de adscripción islámica (79,3 %) y en menor medida ibéricas, presentando las cerámicas islámicas un mejor estado de conservación y un menor grado de fragmentación. Las cerámicas de adscripción ibérica conforman un grupo reducido, heterogéneo, mal conservado y altamente fragmentado. Por este motivo cabe decir que resulta difícil extraer conclusiones generales y atribuirle una cronología. Alrededor de dos terceras partes de este conjunto está fabricado a mano, siendo de cocción irre157

Mas de la Rambla

Figura 115

gular y en menor medida reductora. No se documentan fragmentos de cocción oxidante. Las superficies son groseras o a lo sumo alisadas, no documentándose tratamientos especiales de las superficies como los engobes o los bruñidos. Ninguno de los fragmentos documentados presenta forma o decoración. Las cerámicas a torno en general son de cocción oxidante y en menor medida mixtas. Las pastas presentan unas características bastante homogéneas, con dos únicos tipos: las naranjas homogéneas y las bicolores de núcleo gris con filetes naranjas, siempre con desgrasantes finos brillantes (cuarzo) y superficies compactas de coloración anaranjada. No se han podido identificar formas, ni decoraciones.

Figura 116

Figura 117

El conjunto de cerámicas islámicas presenta un mejor estado de conservación, de manera que nos ha permitido extraer más datos a cerca de esta fase. Algo más de un tercio están realizadas a mano, siendo los fragmentos de cocción irregular claramente predominantes y documentándose en menor medida cocciones reductoras. Las pastas son monocromas, fundamentalmente negras y en contadas ocasiones naranjas o amarillentas. Las superficies son groseras, muy porosas y en algunas ocasiones se encuentran raspadas. Entre las cerámicas a torno se documentan cocciones mixtas y oxidantes en similares porcentajes, mientras que las cocciones reductoras e irregulares tienen una representación muy escasa. Predominan las pastas monócromas que suelen ser de color naranja o amarillento y en menor medida gris o negro, también se documentan pastas bicolor, siempre de núcleo gris con filetes naranjas. Las superficies son compactas, bastante porosas y a veces presentan trazas de haber sido expuestas al fuego. En cuanto a la morfología de las piezas cabe decir que las cerámicas a torno islámicas presentan un menor grado de fragmentación que el resto del conjunto de manera que entre los 32 fragmentos documentados el NMI es de 7 y se han identificado dos recipientes que nos permite establecer una datación, grosso modo, del conjunto. Se trata por un lado de una jarrita de boca trilobulada y un fragmento de olla de borde exvasado y cuello diferenciado que adscribimos a la época islámica, siglo X-XI d.C.

158

Miguel Vicente Gabarda

Figura 115 Imagen general del yacimiento del Mas de la Rambla. Figura 116 Muro de mampostería hallado en el sondeo realizado en el Mas de la Rambla. Figura 117 Detalle de las inhumaciones infantiles halladas en el sondeo del Mas de la Rambla. Figura 118 Selección de los materiales cerámicos más significativos del Mas de la Rambla.

Figura 118

159

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Características técnicas Espacios para vivir Espacios para almacenar Los otros espacios construidos: las estructuras visibles Trabajos de consolidación y puesta en valor Bibliografía

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Las excavaciones realizadas durante los estudios previos del Plan Eólico Valenciano en la zona 3 nos permiten iniciar y trazar diferentes teorías sobre los modelos constructivos asociados a las fases cronológicas más representativas. De esta manera nuestro análisis arquitectónico de las formas de hábitat se circunscribe a los periodos del Hierro antiguo, mundo ibérico e iberorromano y época bajo medieval islámica. Estas etapas históricas agrupan el mayor número de hallazgos arqueológicos, aportándonos líneas de investigación que abrazan el estudio de los materiales, tipos de fábrica, dimensiones y la definición e interpretación de los espacios descubiertos. El conocimiento del entorno inmediato a las áreas excavadas, los procesos evolutivos del paisaje y el estudio geomorfológico del terreno donde se ubican los yacimientos, son elementos clave a la hora de elaborar las primeras consideraciones sobre las formas de hábitat, tanto en su creación como en su desarrollo. Las características ambientales que rigen en las comarcas de Els Ports y el Alt Maestrat definen en gran manera los tipos de ocupación debido a su agresividad estacional y a los procesos erosivos (tanto naturales como antrópicos) que han dibujado el paisaje actual. Estas características se acentúan en las zonas de estudio, determinadas por la construcción de aerogeneradores ubicados en zonas de altura donde los fuertes vientos son predominantes. A lo largo de nuestro análisis veremos también como todas estas circunstancias inciden sobremanera en la posterior destrucción de los conjuntos hallados, al igual que pasa con el aprovechamiento de la piedra caliza ya mampuesta y su continuo reciclaje. Esta piedra caliza es, evidentemente, el material director que surge y permanece en todos los yacimientos que describimos. Su tratamiento, disposición y tamaño son claves para entender y comparar las diferentes fases que tratamos, dilucidar los cambios producidos en cada una de ellas y establecer pautas arquitectónicas comunes a las mismas. Nuestro relato descriptivo irá desgranando las características técnicas de las estructuras halladas a lo largo de las fases cronológicas mentadas. En primer lugar nos acercaremos a los tipos de fábrica y materiales utilizados, elementos que analizaremos desde una perspectiva global, pues las propiedades esenciales de las unidades murales halladas apenas revisten diferencias en los periodos estudiados. Posteriormente analizaremos y describiremos la tipología de las estructuras halladas, enmarcándolas en los diferentes ámbitos donde se han documentado: espacios domésticos, de almacenaje, fortificación y funerarios. Estos contextos definen los modelos de hábitat y se conjugan para formar finalmente 162

parte de los diferentes yacimientos descubiertos, en los que destacamos los poblados, complejos de almacenaje y los enclaves funerarios.

I. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Todas las estructuras arquitectónicas de los yacimientos estudiados, independientemente del periodo cronológico al que pertenecen, presentan unas características técnicas de construcción similares. En primer lugar podemos ver que la similitud empieza con los materiales que se escogen. Estos son básicamente tres: la piedra, el barro o arcilla y los elementos vegetales. El primer material sobre el que escribiremos son las piedras, se aprovechan las que afloran en la superficie de cada yacimiento. Son piedras sedimentarias, principalmente calizas, aunque también vemos algunas dolomías y margas. Por sus dimensiones podemos destacar grandes losas y bloques utilizados especialmente en algunas construcciones de la edad del hierro. No obstante piedras las hay de todos los tamaños, desde grandes a pequeñas. Generalmente las piedras que son seleccionadas no se trabajan, excepto aquellas que reciben ocasionalmente unos golpes de talla para adaptarlas al espacio disponible. El segundo elemento, el barro, es utilizado como traba para fijar las piedras en la construcción de los muros. Para su elaboración se usan preferentemente las arcillas margosas de la zona por las características favorables que presentan como la plasticidad, impermeabilidad y las escasas impurezas que contienen. El barro también se utiliza en forma de adobe o posiblemente de tapial, mezclándolo con elementos vegetales para darle mayor consistencia. Los adobes se han documentado en el departamento del Sondeo 13 de En Balaguer 1, donde aparecieron gran cantidad de fragmentos cocidos posiblemente por el incendio que destruyó el edificio, lo que ha permitido su conservación. Creemos que la construcción de un zócalo de piedra y alzado de adobe o tapial en lugar de muros de piedra, dependerá de la disponibilidad de un tipo de material u otro en las cercanías del yacimiento. Respecto al tapial no hemos encontrado evidencias de su uso, pero creemos que podría ser utilizado aunque su conservación es muy difícil, debido a que los procesos de erosión pueden borrar su existencia. La creencia en el uso del tapial en la construcción de los muros parte de diferentes premisas, la primera, es el uso continuo de este material en la comarca hasta el siglo XX,

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 119 Figura 119 Sistema de construcción basado en el levantamiento de dos caras de mampostería con un relleno interior de piedras y barro. La Lloma Comuna. Figura 120 Muro construido mediante la colocación de dos líneas paralelas de losas verticales y relleno interior de piedras y barro. En Balaguer 4.

quedando numerosos edificios, actualmente en uso. Otra premisa es que el espesor de los muros de los diferentes yacimientos no concuerda con los niveles de derrumbe encontrados, que son más bien escasos, como en En Balaguer 1. Los materiales no encontrados podrían ser restos de tapial erosionados. Aunque el hecho de la desaparición de los derrumbes también se podría deber al expolio de piedras para realizar nuevas edificaciones.

Figura 120

Igualmente el barro se emplea para las estructuras del interior de las casas como las banquetas, para los enlucidos de los muros y para impermeabilizar la cubierta de las casas envolviendo las cañas o ramas. El tercer elemento es la madera y otros elementos vegetales. La degradación de los materiales orgánicos dificulta la documentación de estos elementos arquitectónicos. No obstante, se han encontrado evidencias de su utilización por la combustión de las maderas transformándolas en carbones, por las improntas dejadas en el barro de elementos vegetales (fig. 121), o por los orificios hechos en el interior de las casas para sostener los postes (fig. 134). Estos elementos vegetales se emplearían como postes de soporte, vigas de las cubiertas, en las propias cubiertas, en forma de ramas, cañas o juncos. La poca altura conservada de los muros no nos permite documentar el sistema de cubierta de los diferentes edificios, pero en yacimientos cercanos territorialmente, con un mejor estado de conservación como Torre Cremada, en la zona del Matarraña, podemos observar los mechinales en los muros para la instalación de vigas de madera para levantar pisos superiores y para las cubiertas (Moret, Benavente y Gorgues, 2006). Centrándonos ya en las dos técnicas documentadas para la construcción de los muros, la más utilizada es la 163

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 121 Figura 121 Pellas de barro con improntas de elementos vegetales. En Balaguer 1. Figura 122 Pavimento de tierra pisada. Cabrillas 2. Figura 123 Pavimento de losetas. La Lloma Comuna.

Figura 122

Figura 123

mampostería, es decir piedras trabadas con barro. Una vez se habían planteado las dimensiones de los muros y la planta del edificio, se excavaba una zanja, o se rebajaba el terreno hasta llegar a la roca madre para conseguir una buena cimentación y nivelar el espacio. El siguiente paso era levantar el muro con piedras colocadas horizontalmente a dos caras y rellenando el espacio interior con piedras y barro, como se puede apreciar en la figura 119. La segunda técnica consiste en la elaboración de muros mediante la instalación de dos líneas paralelas de losas de grandes dimensiones de forma vertical rellenando el espacio interior con piedras y barro. Esta técnica la hemos visto en En Balaguer 4 (fig. 120) configurando un espacio de grandes dimensiones que se ha interpretado como un edificio con características fortificadas. Posiblemente también se utilice en En Balaguer 7, aunque este yacimiento ha sufrido un intenso proceso de degradación y casi ha desaparecido. Este sistema de construcción está documentado en yacimientos del Hierro Antiguo, como en el muro perimetral del Portell de la Rabosa (Hernández et al., 2007, 95) o más al norte, en el Barranc de Gàfols, el Calvari del Molar, Genó o Aldovesta (Belarte, 1993, 118). Los pavimentos son de dos tipos, en la mayoría de los casos se trata de suelos de tierra o arcilla pisada, compactada, como en En Balaguer 1, Cabeço, Cabrillas 1 y Cabrillas 2 (fig. 122), pero también encontramos algunos ejemplos de pavimentos realizados con losas o piedras como sucede en el sondeo 8 (fig. 123) y en el 16 de la Lloma Comuna. Las preparaciones de los suelos se asientan directamente sobre el substrato geológico, rellenando las irregularidades para conseguir una superficie más o menos plana.

164

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

A lo largo de los siglos el uso de los mismos materiales y mismas técnicas constructivas ha sido continuo. La reticencia a la introducción de nuevos materiales como los morteros de cal puede explicarse simplemente por la facilidad en el uso de unos materiales que están a su alcance directo y por la tradición constructiva que asegura, con un mínimo esfuerzo, edificios adaptados a sus necesidades. Una de las pocas diferencias que encontramos es el mayor espesor de los muros que se construyen durante el siglo VII y VI arq ANE en comparación a los que se elaboran a partir de época ibérica. Ejemplos los hay en En Balaguer 1, Cabeço y Cabrillas. En el primer caso, En Balaguer 1, los muros de la fase del Hierro presentan un espesor superior a los 80 centímetros llegando incluso a los 130 centímetros, mientras que el espesor de los muros iberorromanos va de los 45 a los 70 centímetros. Los muros de la vivienda de Cabeço cuentan con un espesor de 77 a 87 centímetros mientras que en la zona ibérica de Cabeço tienen de 63 a 67 centímetros, y en la Lloma Comuna 59 centímetros. El último caso, en Cabrillas 1, los muros oscilan entre los 84 y los 89 centímetros del periodo del Hierro y los 49–54 centímetros del romano en Cabrillas 2. ¿Cómo podemos explicar esta diferenciación? Planteamos dos posibilidades, en primer lugar que las estructuras construidas en la edad del Hierro tengan un carácter más defensivo. Una segunda posibilidad es que los muros con mayor espesor se planteen como soporte para mantener el peso de plantas superiores, como también se observa en yacimientos del Matarraña como el Tossal Montañés (Moret, Benavente y Gorgues, 2006, 44). Otra diferencia que podemos apreciar es la forma de colocar las piedras en los muros. Mientras en las construcciones del siglo VII arq ANE las piedras tienen unas dimensiones más variables y se colocan en el muro de forma indistinta, (principalmente bloques más grandes en la base y medianas y pequeñas en la parte superior), en construcciones ibéricas las piedras son más regulares y se colocan de forma horizontal, teniendo los muros un aspecto mucho más uniforme.

II. ESPACIOS PARA VIVIR

En todo yacimiento las estructuras de hábitat, tanto las domésticas como las agropecuarias son fundamentales, de ellas vamos a ocuparnos en este apartado. El primer elemento común que podemos destacar en los yacimientos

estudiados se encuentra en que están situados al aire libre en la parte superior de lomas, con una superficie más o menos amesetada. La excepción es el abrigo del Cingle del Mas Cremat, el yacimiento con una cronología más antigua, que se ocupa desde del Mesolítico Final al Neolítico Final. Aunque en el sondeo realizado se ha podido constatar la existencia de diferentes momentos de ocupación gracias a los materiales recuperados, no se han encontrado elementos estructurales que nos ofrezcan datos sobre la organización del espacio en el abrigo. Igual que en el caso anterior, en los yacimientos de cronología de mediados del segundo milenio (Edad del Bronce), también presentan problemas para la interpretación de su hábitat. Por ejemplo se ha constatado la ocupación en la Lloma del Mas de Arriello, pero no se han encontrado estructuras asociadas a los materiales recuperados, debido posiblemente a su destrucción en las fases posteriores de la Edad del Hierro o de Época Islámica. Tampoco se han hallado estructuras de hábitat en otros yacimientos de la misma cronología estudiados en la zona. En el caso de El Morrón del Curro en los sondeos se documentó una torre y una muralla, con escasos materiales significativos (Hernández et al., 2007, 84) y en les Cubetes de Sant Joaquim del Bronce Final (Pérez et al., 2007, 155-156), las estructuras encontradas están excavadas en las arcillas y tienen una planta más o menos circular, pero no se han encontrado evidencias de su uso como fondos de cabaña. No aparecieron suelos ni otros elementos (como agujeros de poste) que evidencien este hecho como puede suceder en otros yacimientos de la misma cronología. Es principalmente a partir del siglo VII arq ANE cuando podemos hablar de una población que ocupa el territorio dejando una profunda huella en el registro arqueológico. Los yacimientos fechados en la Edad de Hierro que mejor documentación han aportado son los de la Lloma del Mas de Arriello, la Lloma Comuna, Cabeço, En Balaguer 1, y Cabrillas 1. Se trata de poblados adaptados a la topografía para levantar los edificios, pero de diferente entidad por la extensión que ocupan y por las estructuras que contienen. En primer lugar destacamos la Lloma Comuna con una superficie de 6000 metros cuadrados (fig. 125), es el poblado de mayor extensión y se construye a partir de una trama urbanística delimitada por unas murallas de grandes dimensiones a las que se adaptan las edificaciones interiores. Si bien con los sondeos realizados no podemos hacer una descripción precisa de la trama 165

Las formas de hábitat y los espacios construidos

urbanística, por las dimensiones que presenta y la planta que dibuja la muralla perimetral, podría tratarse de un poblado organizado a partir de un espacio central, similar a la variante «a» de Ruiz Zapatero para la descripción de los poblados del Bajo Aragón (Ruiz Zapatero, 1983, 478-480), con una distribución periférica similar a la planteada por Gardes para los poblados del valle del Ebro como la Moleta del Remei, el Cabezo de Monleón, Zaforas, Genó, la Massada de Ratón o Els Vilars (Gardes, 1995, 86, fig. 3). De todos modos y suponiendo que las casas tengan unos 40 o 50 metros cuadrados, en el interior del espacio delimitado por la muralla podríamos estar hablando de un poblado con unas 60 casas. El segundo poblado estudiado de dimensiones considerables es El Cabeço, con una superficie aproximada de unos 3000 metros cuadrados (fig. 126). En él se documento un muro perimetral que puede identificarse como la muralla defensiva a partir de la cual se articula el espacio interior, posiblemente siguiendo la estructura lineal descrita por Gardes, como en Fitero, Jebut, El Cabo o Pena del Saco (Gardes, 1995, 86, fig. 3). Con cronología y estructura parecida se encuentra en la zona cercana de la Serra de la Menarella el Portell de la Rabosa, aunque de dimensiones ligeramente inferiores. Este es un poblado situado en la Muela de la Todolella con una superficie aproximada de unos 1800 metros cuadrados, que cuenta con muralla perimetral y edificaciones interiores adaptadas a la topografía, extendiéndose por la ladera del cerro (Hernández et al., 2007, 93). Según las dimensiones de las dos terrazas en donde se han excavado los sondeos en El Cabeço, y suponiendo que las casa ocupen unos 35 o 40 metros cuadrados creemos que podrían disponerse alrededor de las 14 casas. Aunque no descartamos la posibilidad de que el yacimiento pueda extenderse por la parte superior del cerro. Otros yacimientos de estas dimensiones y período cronológico en las zonas próximas a Els Ports y el Alt Maestrat los podemos encontrar en el Bajo Aragón, como Zaforas con 3500 metros cuadrados o el Cabezo de Monleón con 2800. La diferencia estriba en que estos dos enclaves no poseen muralla, que si aparecerá posteriormente en otros poblados de la zona, como en el Tossal Rodó, els Castellans o la Gessera. La explicación según Ruiz Zapatero a este hecho es la extensión del área de influencia mediterránea (Ruiz Zapatero, 1983, 482). Por otro lado, los poblados de la Lloma del Mas de Arriello y En Balaguer 1 podemos calificarlos de tamaño mediano, el primero tiene unos 1800 metros cuadrados de extensión y el segundo unos 1000. Aunque la fiso166

nomía de los dos yacimientos es totalmente diferente, debido a la adaptación al terreno sobre el que se asientan. La Lloma se encuentra en la cima del cerro, con una superficie muy delimitada por las pendientes, mientras que en En Balaguer 1 la orografía amesetada de esta elevación permite disponer de un amplio espacio. En Balaguer 1 se encuentra más o menos en el centro de esta superficie aunque dispone de estructuras, en el extremo norte (En Balaguer 7) y en el sur (En Balaguer 4). La Lloma del Mas de Arriello es uno de los primeros asentamientos ocupados durante el Hierro Antiguo en la zona (fig. 124), creemos que posiblemente desde la primera mitad del siglo VII arq ANE. La disposición de las casas adaptada a la fisonomía de la loma y con muros medianeros, nos permite especular sobre la existencia de dos líneas de casas articuladas a partir de una calle central. Los muros posteriores continuos de las casas realizarían la función de protección. Es decir, la distribución sería bipolar, como el Roquizal del Rullo, Puig Roig del Roget, la loma de los Brunos, el tossal Redó, La Gessera, San Antonio, Els Castellans, Piuró del Barranc Fondo, el Taratrato, Herrera de los Caballeros o Margalef. En algunos poblados del Bajo Aragón es común el uso de este sistema de protección de los poblados aprovechando el muro trasero de las casas como también veremos en En Balaguer 1, además algunos yacimientos tienen unas dimensiones y un urbanismo muy similar como el Roquizal del Rullo o la Loma de los Brunos, con 1600 metros cuadrados. El número de casas que podrían formar este poblado debería estar alrededor de las 12 o 15, con unas dimensiones de unos 38 metros cuadrados, según las cifras obtenidas en los muros de los sondeos 1 y 6. En Balaguer 1 se ocupa posteriormente, a finales del siglo VII o inicios de VI arq ANE (fig. 127). En una primera fase se construye un edificio ovalado que interpretamos como Casa-Torre, a la que posteriormente se le añadirán departamentos. Estos nuevos departamentos adoptaran una estructura cuadrangular, periférica, distribuyéndose alrededor de un espacio central abierto, como en la Masada de Ratón, Genó, Zaforas, Cabezo de Monleón, la Moleta del Remei, Anseresa o Els Vilars. Con paredes medianeras comunes y muros posteriores continuos como en la Lloma del Mas de Arriello. Posiblemente las casas o departamentos tengan unas dimensiones de unos 40 metros cuadrados, pudiendo albergar unas 9 o 10 dependencias. Por último, el quinto yacimiento excavado fechado en el siglo VII arq ANE es Cabrillas 1. En este caso, nos encontramos con un poblado de reducidas dimensiones,

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Poblados ocupados durante el Hierro Antiguo Figura 124 Lloma del Mas de Arriello

Figura 125 Lloma Comuna

Figura 126 Cabeço

Figura 127 En Balaguer 1

167

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 128 En Balaguer 1

unos 630 metros cuadrados del que pocos datos podemos aportar en cuanto a su distribución urbanística. Una de las pocas referencias que podemos tener en cuenta es su tamaño. Parecido a este encontramos ejemplos próximos como Refoies Altes en la Sierra de la Menarella con una extensión de 510 metros cuadrados, donde a pesar de su reducido tamaño encontramos una muralla perimetral. Otros ejemplos son el Racó dels Cantos que con unos 700 metros cuadrados ocupa la cima del cerro y las laderas sur y este; el Mas de Boldó en Torre Miró con 630 metros cuadrados; o el Tossal de Torre en Ciprés con 310 metros cuadrados. En el Bajo Aragón también aparecen algunos yacimientos de menos de 1000 metros cuadrados, aunque solamente Vall de Cabrera (Poblat Petit) con 550 metros cuadrados se ocupa durante el siglo VII arq ANE, mientras en la zona del Montsià encontramos La Ferradura con 280 metros cuadrados. O el Mortòrum de Cabanes, en la zona costera de la Plana Alta, con 750 metros cuadrados (Aguilella, Miralles y Arquer, 2004, 115). Así pues vemos diferencias en cuanto a la estructura de los poblados que adscribimos en líneas generales al siglo VII arq ANE, los cuales dependerán de su ubicación y tamaño. Mientras, la forma de las casas muestran una homogeneidad mayor, documentándose en todos los yacimientos estudiados con una planta rectangular. La única con muros curvos y de planta ovalada es la que encontramos en En Balaguer 1 y que hemos interpretado como una Casa-Torre aunque las ampliaciones posteriores del recinto se construirán con muros rectos. 168

Como antes se ha afirmado, la primera ocupación de En Balaguer 1 es la Casa-Torre que se alza como un edificio aislado, con un espesor de muros que supera el metro. Estas dimensiones podrían explicarse por la existencia de una planta superior. El espacio interior de la Casa-Torre es de unos 44 metros cuadrados exentos. Dicho espacio se verá compartimentado en el momento en el que se levantan los departamentos continuos. En la parte trasera de la Casa-Torre, en el espacio absidal, apareció un conjunto importante de cerámicas que formarían el ajuar completo de la casa. Se han identificado en ella desde vasos de almacenamiento de alimentos, ollas y cazuelas de cocina hasta piezas de cerámica fina posiblemente para uso como vajilla. También una piedra para moler cereales. Hemos interpretado el conjunto como un espacio de almacenaje. Por la disposición del ajuar, podría encontrarse en un banco situado junto al muro, en la parte sur oeste de este espacio. Dicho banco debía estar hecho con materiales perecederos, como madera, que no se han conservado ya que no se han encontrado evidencias de la existencia de una banqueta de abobe. En el espacio central no se han encontrado elementos estructurales como hogares o banquetas aunque esta zona está muy afectada por los procesos erosivos y por construcciones posteriores. Este tipo de edificios están documentados en el valle del Ebro y en la zona del Matarraña entre finales del siglo VII e inicios del siglo V arq ANE. En el caso de El Calvari en Villalba dels Arcs se ha interpretado como edificio de culto (Bea y Diloli, 2005, 183-184) con una planta absidal. En los otros casos aunque los muros son curvos las

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 129 El Cabeço

plantas son diferentes a la Casa-Torre de En Balaguer 1. Se trata de plantas absidales o circulares, como en el Tossal de Moro, el Barranc del Mosselló o el Coll del Moro. Otras de las Casas-Torres encontradas se encuadran dentro del período ibérico, como Tossal Montañés, la Guardia de Alcorisa o Torre Cremada (Moret, 2006, 239-343). En el resto de yacimientos excavados las plantas de las casas son rectangulares, sin que podamos describir muchas de las características a partir de los sondeos realizados, ya que no disponemos de una excavación en extensión que nos permita definir las dimensiones, las compartimentaciones y el uso del espacio. El sondeo 3 de El Cabeço es uno de los que más información nos aporta ya que se ha excavado parte de una casa, en la que podemos observar un espacio de almacenamiento compartimentado por un muro paralelo a la pared de cierre de la habitación. A él se podía adosar una banqueta de adobe, muy deteriorada, sobre la que se apoyarían los cinco vasos contenedores recuperados y la excepcional pieza de bronce, reutilizada como cedazo o colador. En este espacio también han aparecido una gran cantidad de piedras con orificios naturales que podrían utilizarse como pesas de telar. Diferente es la estancia excavada en el sondeo 16 de la Lloma Comuna cuyas reducidas dimensiones, nos llevan a pensar que nos encontramos con un departamento de una casa de mayores dimensiones. En él se recuperó abundante material arqueológico, cerámica, fauna y objetos metálicos, pero todo fragmentado sin una disposi-

ción in situ sobre el pavimento de losetas que nos ayude a definir el uso de este espacio. Además de estos materiales también se han documentado otros elementos que identifican dicho espacio como un lugar de hábitat. Nos referimos al enterramiento infantil (fig. 132) encontrado bajo el pavimento de losetas. Este tipo de enterramientos «que siguen una pauta ceremonial prácticamente idéntica en toda la región ibérica del levante peninsular, se caracterizan por el depósito del cadáver de un recién nacido o de escaso tiempo, ya sea de forma primaria o secundaria, en el pavimento de las viviendas y junto a un muro, enterrándose los niños en una urna o directamente sobre el suelo» (Oliver, 1996, 293). La inhumación hallada responde a los parámetros básicos de este tipo de ritual funerario, al encontrarse el cadáver de un infante de unos tres meses bajo un pavimento de losas al lado de un muro, directamente sobre el suelo. La práctica funeraria dentro del ámbito doméstico no es algo extraño en el mundo preibérico ya que está documentado desde el Bronce Final hasta época romana en numerosos yacimientos, aunque se practica principalmente durante el Ibérico Pleno. Estas inhumaciones infantiles que abarcan desde fetos hasta niños de medio año de vida se han documentado fundamentalmente en la zona catalano-valenciana hasta Murcia, penetrando en la cuenca del Ebro y el Bajo Aragón. Dispersión que coincide con el sustrato cultural de los Campos de Urnas común a estas áreas. Entendemos que en las viviendas «los enterramientos bajo el pavimento se han atribuido a individuos fallecidos por muerte 169

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 130

Figura 131

natural antes de alcanzar el rango de miembro de pleno derecho del grupo» (Almagro y Gorbea, 2000, 157), por lo que el ritual del enterramiento se llevaría a cabo en un ámbito familiar. De la misma manera interpretamos la aparición de un posible sacrificio fundacional en el sondeo 9 de Lloma Comuna. La presencia de una pieza articulada de ovicáprido por debajo de la muralla perimetral se interpreta como una práctica de fundación (Oliver, 1996, 294). Este sondeo se enmarca dentro de la zona de ocupación del Hierro I, por lo que no resulta demasiado descabellado pensar que nos encontramos ante uno de los sectores donde se celebró algún tipo de banquete ritual de 170

fundación, durante la misma construcción del conjunto fortificado. Por ejemplo, ambas prácticas rituales también se han documentado en la viviendas de la fase de ocupación del Hierro Antiguo en la Moleta del Remei en Alcanar (Gracia, Munilla, García; 2000, 65) o en el Alto de la Cruz en Cortes de Navarra (García, 1994, 96). Otro de los elementos que relacionamos con la vida doméstica es el pondus encontrado en el Sondeo 5 que nos permite documentar la realización de actividades artesanales en este poblado, posiblemente dentro del ámbito familiar. En el Sondeo 11 de En Balaguer 1 también se ha documentado la existencia de una estancia, de unos 35

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 132 Figura 130 Lloma Comuna. Figura 131 En Balaguer 1. Figura 132 Enterramiento infantil situado bajo el pavimento de una de las estancias excavadas en La Lloma Comuna. Figura 133 Posible silo encontrado en La Lloma del Mas de Arriello. Figura 134 Habitación con banqueta y agujero de poste de Cabrillas 1.

metros cuadrados. En el interior no se han encontrado materiales in situ que nos permitan definir las actividades realizadas, pero en los niveles de derrumbe sí se ha recuperado material cerámico, de fauna y algunos objetos metálicos, por ello, es posible que se realizasen actividades de almacenamiento y/o cocina de alimentos.

Figura 133

Por otro lado, en la Lloma del Mas de Arriello encontramos otros elementos que nos ayudan a entender el tipo de construcciones domésticas utilizadas durante el siglo VII arq ANE, como una pequeña estructura elipsoidal documentada en el sondeo 4, que es además donde más cantidad de material cerámico se ha encontrado. Este hecho nos lleva a la posibilidad de encontrarnos en un espacio de almacenamiento de alimentos, concretamente un silo de unos 110 centímetros de diámetro interior (fig. 133). De Cabrillas 1 destacamos, en el sondeo 2, la existencia de un banco adosado al muro, realizado con piedras trabadas con barro y de un agujero de poste en la misma habitación de unos 0,20-0,25 metros de diámetro excavado en el sustrato rocoso y delimitado con piedras (fig. 134).

Figura 134

La siguiente fase cronológica documentada en los sondeos realizados en toda la zona es la correspondiente al Ibérico Pleno, que va desde el siglo V al siglo III arq ANE. Los yacimientos con materiales de esta cronología son la Lloma Comuna, El Cabeço, Cabrillas 2 y Cabrillas 12, donde se han realizado unos primeros sondeos de reducidas dimensiones que aportan pocos datos respecto a los espacios de hábitat. En el sondeo 14 de El Cabeço se han encontrado dos muros perpendiculares, constatando la existencia de un departamento de planta rectangular. Los materiales encontrados en el sector sur 171

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 135 Cabrillas 2.

y la construcción de la gran torre de la Lloma Comuna nos permiten constatar esta fase de ocupación, pero no se han excavado estructuras domésticas en los sondeos, aunque posiblemente continúa la misma trama urbanística que en el período anterior. En Cabrillas 2, tan sólo se han documentado restos de un elemento constructivo (agujero de poste) en uno de los sondeos, en relación con abundantes fragmentos de barro cocido que pueden formar parte de alguna estructura de este período. Por último, en Cabrillas 12 se ha encontrado un muro en el Sondeo 3 que tampoco permite informarnos respecto a la organización del hábitat. El período cronológico iberorromano es el siguiente documentado. En En Balaguer 1 contamos con una serie de estructuras muy interesantes relacionadas con actividades agropecuarias. Estas estructuras no presentan casi variaciones tecnológicas ni de materiales respecto a las construcciones de la Edad del Hierro. En la Lloma Comuna se han encontrado materiales pero no están vinculados a ninguna estructura. Tampoco podemos relacionar los materiales cerámicos de este período encontrados en Cabrillas 2 con ninguna estructura, siendo en época Flavia siglo I d.C. cuando se ocupa de una forma más intensiva este yacimiento. En la excavación se han documentado diferentes fases de construcción en un corto período temporal, como se constata en el estudio de los materiales cerámicos. Encontramos un departamento cuadrangular de unos 8,5 metros cuadrados con un acceso en su lado este, mediante un vano de 80 centímetros de ancho. Para el alzado de los muros se realizan zanjas de cimentación. 172

Dentro de éste, se documentó una estructura de combustión, que consistía en una piedra plana de grandes dimensiones, con restos de carbones encima de ella, situada en la esquina opuesta a la zona del vano. El suelo está realizado con tierra pisada. La escasez de elementos constructivos, ímbrices y tégulas, podría interpretarse como que las estructuras tendrían sistemas de techumbre menos sólidos. A pesar de encontrarnos en un ambiente rural, los restos documentados no parece que tuvieran una funcionalidad productiva ni que se puedan adscribir a un establecimiento tipo villa, sino que probablemente estarían más relacionados con una edificación mucho más grande, tipo posta o statio, en relación con la vía de comunicación que discurre en las proximidades del yacimiento. Un aspecto a destacar, para intentar averiguar la posible funcionalidad de las estructuras documentadas, es la escasa cerámica de cocina documentada. Tampoco se han documentado grandes envases de almacenamiento, tipo dolium y las ánforas son más bien escasas. Por el contrario, es muy abundante la vajilla de mesa, platos, copas, jarras, fuentes, paropsis en COX, es decir, de servicio. La última de las etapas documentada es la que corresponde al mundo islámico. Se ha recogido mucho material, pero se han excavado escasas estructuras. Por lo que solo poseemos datos de la Lloma del Mas de Arriello, Cabrillas 1 y Mas de la Rambla. Las insuficientes estructuras documentadas señalan hacia la continuidad en la utilización de los materiales y las formas de las estructuras con esquinas angulosas.

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

III. ESPACIOS PARA ALMACENAR

Uno de los aspectos que hemos de valorar a la hora de interpretar conjuntos arqueológicos en ámbitos rurales es la aparición de estructuras y elementos dedicados a acopiar los excedentes alimentarios, como es el caso de los silos, los grandes contenedores cerámicos y almacenes. El ámbito de la zona 3 nos ha permitido descubrir dos interesantes conjuntos estructurales que interpretamos dentro del concepto de almacenaje y conservación de alimentos. Estos complejos están asociados a los asentamientos de la Lloma Comuna y En Balaguer 1, ambos adscritos a cronologías que van desde el Hierro I a época iberorromana. Dentro de las estructuras de depósito descubiertas durante las excavaciones acometidas en la zona 3, hemos de destacar la aparición de un primer almacén de grano situado en el yacimiento de En Balaguer 1. Este complejo arqueológico presenta una ocupación de época iberorromana detectada en los sondeos 2, 3, 5, 8, 14 y 29, situados en el sector meridional, donde se muestran restos estructurales que delimitan la existencia de un gran edificio de planta en «L» (fig. 136). La excavación del sondeo 14 nos permitió descubrir el lateral de un edificio muy arrasado y sensiblemente vencido hacia el oeste. Asociado al espacio interior de este inmueble se descubre una trama de tres muretes rectilíneos de 5,20 metros de longitud y 55 centímetros de anchura, que no alcanzan los 30 centímetros de altura, situados paralelamente a la línea del perímetro mural, separados unos de otros por interespacios de unos 40 centímetros. Relacionado directamente con esta serie de muros, aparece una última estructura que presenta las mismas características que las ya citadas, aunque se localiza en la frontal del extremo norte de las mismas, de forma perpendicular. Éste último muro nace de una abertura existente en el cimiento de la pared exterior, un orificio rectangular construido en el planteamiento inicial del edificio, de unos 20 centímetros de anchura y 30 centímetros de altura (fig. 137). El segundo almacén documentado se localiza en el tercio sur del asentamiento de la Lloma Comuna, caracterizado por la existencia de niveles pertenecientes a época ibérica. Asociado a esta zona, en el sector suroeste, se descubrió una estructura sellada con grandes losas de una extensión mínima en planta de unos 4 metros cuadrados. Este espacio, excavado parcialmente, aparece adosado a la zona interna de la muralla y está compuesto por tres pequeños muros de un alzado aproximado

de unos 50 centímetros. Este edificio conserva prácticamente intacto todo el basamento sobre el que se documentan parte de los muretes de su alzado (cimientos de los laterales norte y oeste). Sobre los dos muretes de base hallados en su cara norte se asienta una gran laja rectangular que funciona de dintel para un orificio que marca el interespacio entre estos dos muros, una abertura rectangular de unos 30 centímetros de anchura y 40 centímetros de altura que aparece colmatada por sedimento (fig. 138). Estos dos edificios, caracterizados por la presencia de pilares seriados sobre los que se asientan estructuras en alzado, se definen como almacenes de cereal. Son numerosos los ejemplos de estos graneros sobreelevados documentados en un área geográfica comprendida entre el sudeste de la Península Ibérica y el sudoeste de Francia (Gracia y Munilla, 1999, 339). Muchos de ellos se localizan en zonas cercanas a nuestra área de estudio, como es el caso de los tres edificios singulares hallados en la Moleta del Remei (Alcanar), la Balaguera (Pobla Tornesa), Torre de Foios (Llucena) y Hoya Huguet (Pina de Montalgrao) (Cabanes, 2007). Todos estos edificios presentan soluciones constructivas análogas a las aquí descritas, donde los emparrillados ejercen de apoyos para un entablado de madera o un enlosado superior donde colocar el grano. La distribución de estas banquetas facilita la circulación del aire (que entra por las aberturas descritas desde el exterior) por debajo del entablado superior, evitando así la acumulación de humedad y la entrada de animales que dañen el material almacenado (figs. 139 y 140). Este tipo de construcciones se hallan ampliamente documentadas en las fuentes antiguas. Como reseña P. Javier Salido «los agrónomos latinos insisten en la importancia de aislar de la humedad el contenido y evitar también la entrada de animales que pueden destruir la cosecha (…) de construir a una cierta altura los pavimentos o sobrados de madera de los graneros para aislar de la humedad el contenido y evitar también la entrada de animales que pueden destruir la cosecha. Tanto Varrón como Columela diferencian el almacén donde se conserva el vino y el aceite (cellae) que se sitúa directamente sobre el terreno, y el edificio donde se almacenan áridos o el grano, cuyo pavimento se halla sobreelevado con respecto al suelo. Los escritores romanos denominan a este suelo tabulatum, y por ello se entiende el sobrado de madera sobre el que se acumulaba el grano. Tal es la importancia de este pavimento que, en ocasiones, se define el almacén como tabulatum» (Salido, 2003-2004, 473). 173

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 136

De igual manera las fuentes griegas hacen referencia al concepto arquitectónico de estos edificios. «Existe asimismo otra forma de conservarlo (el trigo), en construcciones elevadas en las que se han construido en altura los muros y el suelo, que disponen de ventanas así como numerosos orificios de aireación orientados hacia el norte y cerrados por rejillas (alambres) para impedir penetrar a los pájaros y animales: el trigo no se corrompe si se coloca, de igual forma (que en los silos)» (Gracia y Munilla, 1999, 341).

Figura 137

La excavación del granero sobreelevado de En Balaguer 1 no aporta suficientes datos que nos aseguren el tipo de pavimento utilizado para colocar el alimento, puesto que el hallazgo de tres clavos de hierro en los niveles de derrumbe no es bastante para asegurar el uso de la madera, aunque no descartamos esta posibilidad. «El carácter perecedero de estos sobrados de madera impide reconocerlos en la documentación arqueológica, pero los restos constructivos nos informan de su presencia a partir de evidencias a las que, hasta la actualidad, no se les ha concedido importancia» (Salido, 2003-2004, 473). La teoría del empleo de otro tipo de pavimento, como el de grandes losas de caliza, si que se atestigua de manera más fehaciente, como en el caso de la Lloma Comuna, donde se conserva esta estructura en perfecto estado (descrita anteriormente), y los paralelos de la Torre de Foios y El Amarejo (Broncano, 1984, 145).

Figura 138

Otro de los aspectos que hemos de valorar es la orientación del edificio del granero, cuyo muro perimetral está encarado hacia el oeste, aunque se aprecia claramente como se sitúa de manera oblicua hacia el norte. De esta manera la entrada inferior de aire (que también podría funcionar como drenaje) está orientada en sentido noroeste, recogiendo y embocando la fuerza desecante de los vientos procedentes de las montañas y la bajada del Ebro, como es el caso del cierzo. Por otra parte, podemos pensar que en el alzado de los muros que conforman el edificio existirían aberturas de ventilación que completaran todo el sistema destinado a evitar la humedad en su interior y mantener así el grano seco, tal como se describe en las fuentes escritas romanas «el grano almacenado en su interior es ventilado no solo por los lados, con el aire que penetra por las ventanas, sino también por el que pasa por la parte inferior del pavimento» (Salido, 2003-2004, 465). El continuo hallazgo de nuevos graneros sobreelevados nos aporta numerosas consideraciones sobre el procedimiento de reservar los excedentes en ámbitos no estancados (como los silos) y las implicaciones socioeco-

174

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 140 Figura 136 Granero sobreelevado hallado en el sondeo 14 de En Balaguer 1. Figura 137 Detalle del agujero de ventilación hallado en la estructura del granero de En Balaguer 1. Figura 138 Enlosado del granero de la Lloma Comuna. Figura 139 Reconstrucción hipotética del granero hallado en el yacimiento de En Balaguer 1. Figura 140 Reconstrucción hipotética del granero hallado en la Lloma Comuna.

Figura 139

175

Las formas de hábitat y los espacios construidos

nómicas que ello comporta. Las influencias griegas y romanas, descritas por tratadistas como Filón y Varrón, se hacen cada vez más patentes en un ámbito geográfico donde se integran de lleno las comarcas de Els Ports y El Maestrat. La aparición y estudio de estas estructuras nos permite avanzar en el estudio de posibles circuitos interiores de intercambio entre las comunidades ibéricas e iberorromanas, producto de una intensificación de la producción cerealística, e incluso la existencia de excedentes dirigidos al comercio exterior.

IV. LOS OTROS ESPACIOS CONSTRUIDOS: LAS ESTRUCTURAS VISIBLES

1. ESTRUCTURAS DEFENSIVAS El hallazgo de un representativo número de paramentos defensivos dentro de nuestra zona de estudio es indicativo del importante peso que adquieren los elementos de fortificación en la organización urbana de los diferentes poblados y asentamientos localizados. Esta preocupación se hace especialmente visible durante los periodos del Hierro antiguo, época ibérica e iberorromana, momentos en los que la poliorcética se configura como un aspecto fundamental que se integra en la concepción funcional del hábitat. Una idea que subyace en la misma ubicación de los asentamientos, muchos de los cuales aprovechan zonas elevadas para su construcción y la orografía natural para establecer dificultades de acceso y mejor control visual del entorno. Las diferentes estructuras halladas durante nuestros trabajos tratan de maximizar las dificultades de asedio y corregir aquellos problemas y debilidades defensivas que derivan de los condicionantes físicos de su localización. Por otra parte, la pervivencia y visualización de estas estructuras se debe en gran medida a las propias características constructivas que hacen más difícil y ralentizan su paulatina desaparición. El grosor, la altura y los materiales que las conforman son elementos que facilitan también su descubrimiento, puesto que se presentan siempre como elevaciones del terreno dentro de los conjuntos de los yacimientos. Nuestro trabajo ha permitido descubrir diversas estructuras defensivas dentro de los asentamientos de El Cabeço (Vilafranca), En Balaguer 1 (Portell) y la Lloma Comuna (Castellfort). Dentro de este último yacimiento es donde se hace más patente el espíritu de fortificación y la utilización de diferentes recursos durante sus fases de ocupación. 176

La fase originaria del yacimiento de la Lloma Comuna se documenta a partir de los niveles del s VII arq ANE, aparecidos en la totalidad del recinto fortificado. En este momento documentamos la creación de un perímetro mural que se sitúa en los sectores este y oeste de la superficie total. La aparición de dos grandes lienzos que prácticamente recorren toda la loma de norte a sur configuran este importante cerco cuya finalidad es la de crear sendas barreras continuas que atraviesan prácticamente la totalidad de la loma (fig. 141). El modelo de fortificación y su localización se acerca, aunque con ciertas diferencias, al propuesto por Pierre Moret para «les crêtes coupes». En este modelo se habla de «une portion de crête limitée aux deux extrémités par une muralle transversale (...) Lorsque inclinaison des pentes n’est pas assez forte, les limites longitudinales de l’habitat peuvent recez des fortifications additionnelles; mais les barrières qui traversent la crête restent dans tous cas les principaux défenses du site.» (Moret, 1996, 60). En este caso, no estamos hablando de una cresta, aunque los escarpes situados en los sectores norte y sur funcionarían de defensas naturales y explicarían en cierta manera la aparente discontinuidad que sufre la muralla en ambos extremos «on observe des interruptions de la ligne d’enceinte, correspondant toujours à des portions très abruptes, voire coupée a pic, des pendents d’accès. Cette practique trahit, chez les bâtisseurs, un souci evidente d’économie» (Moret, 1996, 60) (fig. 142). En el sector Este, aflora una línea de muralla de unos 100 metros de longitud aproximadamente y una anchura variable de entre unos 260 y 300 centímetros en su mayor amplitud. Este gran muro está realizado en mampostería de piedras y lajas de tamaño variado, trabadas con tierra de textura arcillosa de color marrón oscuro. La sección que hacemos de él nos permite observar como se construyen dos caras (interna y externa) de manera ataludada con el objetivo de contener un relleno interno de cascote (piedras y tierra) que le confiere un cimiento macizo. Sus caras presentan una fábrica irregular de mampuestos de tamaño variable (piedras de pequeño, mediano y gran tamaño) y lajas de caliza también de tamaño variable. El muro está asentado directamente sobre la roca madre y el estado de conservación de su alzado presenta diferencias importantes dependiendo de su localización. El sector oeste de la muralla sigue parámetros paralelos a la del sector Este, con una línea de muralla manifiesta de 65 metros aproximadamente y con una anchura que oscila entre los 2-3 metros. Este grosor entraría dentro de los cánones constructivos estudiados para el Hierro I, donde ejemplos análogos como el Casol

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 141 Tramo de muralla Este de la Lloma Comuna. Figura 142 Cantil sur de la Lloma Comuna.

Figura 141

Figura 142

177

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 143

Figura 145

178

Figura 144

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 143 Tramo Norte del lienzo Este de la muralla de la Lloma Comuna. Figura 144 Detalle de un tramo de muralla de la Lloma Comuna fabricado con la técnica de ortostatos. Figura 145 Reconstrucción hipotética de la muralla Este de la Lloma Comuna.

de Puigcastellet (Barcelona) y el Molí d’Espigol (Lleida) son indicativos de unas medidas defensivas que durante el Ibérico antiguo tenderán a engrandecerse, superando en muchos casos los 3 metros de espesor (Moret 1996, 102). Estas dos barreras son de tendencia rectilínea, aunque el situado en la zona Este presenta una disposición curva cuasi inapreciable en la mayor parte de su recorrido. Sus orientaciones divergentes (Muro Oeste NW-SE y Muro Este N-S) conforman una planta trapezoidal para el recinto fortificado que se va cerrando a medida que avanzamos hacia el sur (fig. 143). Otro de los aspectos más interesantes de la muralla en el sector Este, lo encontramos en la existencia de algunos tramos de ortostatos, compuestos por grandes bloques de piedra caliza dispuestos en posición vertical y colocados entre tramos de fábrica de mampostería. Estas grandes losas se localizan en la base de los paramentos exteriores de la zona centro-norte de la cortina orientada a Levante. Esta técnica le otorga una mayor entidad fortificada a todo este sector y nos da una idea de la importancia que se le da respecto al resto de los tramos fortificados (fig. 144). La elevación de la muralla constituye uno de los elementos más complejos de su estudio, tanto por los materiales utilizados, como por la posible altura que alcanzan sus paramentos. La ubicación en planicie y el grosor de la muralla que distingue a la Lloma Comuna nos lleva a pensar en una altura considerable para los lienzos fortificados. Aún así, hemos de considerar una altura máxima de unos 5 metros para la muralla, ya que como reseña Pierre Moret en base a un amplio estudio de alturas estudiadas «étant donné que les murs d’enceinte les mieux conservés ont perdu leur parapet et sans doute

aussi quelques-unes de leurs assises supérieures, on peru estimer que les remparts ibériques les plus puissants atteignaient une hauteur de six a sept mètres. Mais les enceintes de la plupart dels petits villages clos de l’Est et du Nord d’Est ne devaient pas s’elever à plus de quatre ou cinq mètres» (Moret, 1996, 95). Asimismo, existen muchos interrogantes acerca de los materiales utilizados para la sobreestructura de la muralla, puesto que los ejemplos de utilización exclusiva de la piedra son extraños (Moret, 1996, 95) y no se han hallado restos de adobe que delaten el alzado con estos materiales. Por todo esto, nos inclinamos por la posibilidad que existieran tapiales de tierra construidos sobre el zócalo de piedra de la muralla que, perfectamente podría alcanzar los dos metros de altura (en base a los resultados obtenidos en el sondeo 16). Otros elementos asociados a la muralla, como los adarves, coronamientos, revestimientos y drenajes son, si cabe, más complicados de reseguir y documentar debido a la degradación de la misma y la falta de una excavación extensiva que nos aporte más elementos de estudio (fig. 145). Otro ejemplo de sistema defensivo de muralla, lo constituye el asentamiento de El Cabeço, poblado que también incluimos dentro de la Edad del Hierro I y que ocupa la zona más elevada de la loma que le da nombre, descubriéndose parte de su urbanismo en tres niveles escalonados que se localizan en el sector sureste de la cima. La parte más baja de esta trama urbana alberga los restos de un posible cercado exterior, gravemente alterado y destruido, aunque conserva parte de su zócalo, formado por una sola línea de grandes bloques de caliza. Esta alineación de bloques semiciclópeos sigue una orientación suroeste-noreste, aflorando en algunas 179

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 146 Figura 146 Perspectiva de la línea de muralla descubierta en el Cabeço. Figura 147 Cierre curvilíneo de muralla descubierto en el sondeo 20 de la Lloma Comuna. Figura 148 Final de muralla descubierto en el sondeo 1 de la Lloma Comuna.

Figura 147

zonas de su recorrido, aunque únicamente se ha podido descubrir una pequeño tramo en el sondeo 1 (fig. 146). Aunque no tenemos suficientes elementos arquitectónicos que aseguren la existencia de un perímetro fortificado, no hemos de olvidar la relativa importancia de este yacimiento, su extensión y carencias defensivas. El relieve relativamente suave que adquiere el tozal en la zona sur del conjunto arqueológico nos advierte de la necesaria presencia de algún elemento constructivo que sirviera de perímetro para el conjunto poblacional. Otro de los aspectos que incluimos dentro del estudio de los sistemas defensivos es la observación y análisis de las vías de acceso. La localización y protección de las mismas nos ayuda a entender la evolución de las técnicas de flanqueo y los cambios arquitectónicos operados en los yacimientos.

Figura 148

180

La Lloma Comuna presenta una clara evolución de los sistemas de acceso, coaligados a los dos momentos de ocupación hallados en los niveles estratigráficos. En primer lugar, hablamos de una técnica de puertas frontales, asociadas al periodo del Hierro I y aparentemente relacionadas con la vía pecuaria que recorre el yacimiento de Este a Oeste. Esta entrada se ve claramente reflejada durante la excavación de los sondeos 1, 2, 10, 19, 20 y 26, situados en el área sudoeste del yacimiento. La interrupción de la muralla entre ambos sondeos, que deja un espacio libre de unos 6 metros, ocupado por el actual camino, viene determinada por la existencia de dos remates constructivos bien definidos. El primero, localizado en el sondeo 20, dibuja un cierre curvilíneo hacia el interior (fig. 147). El otro extremo mural, de planta cuadrangular, se sitúa en los sondeos 1, 2, 10, 19 y 26, dejando a la vista una clara solución de entrada que adscri-

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 149 Figura 149 Antemuro del sector oeste de la Lloma Comuna. Figura 150 Detalle del antemuro del sector Este de la muralla de la Lloma Comuna. Figura 151 Detalle del antemuro del sector Oeste de la muralla de la Lloma Comuna.

bimos a la fase de creación del asentamiento. El costado opuesto presenta también un vacío en el cerco, ocupado por la vía pecuaria, aunque en este caso la destrucción y degradación de los paramentos de la muralla nos impide asegurar la existencia de este segundo paso (fig. 148).

Figura 150

El sistema de puertas frontales, donde el acceso se sitúa de manera perpendicular a la línea de muralla, está frecuentemente asociada a algún dispositivo de flanqueo, puesto que no aparecen fortificadas (Moret, 1996, 121). En el caso de la Lloma Comuna, las dos entradas hipotéticas de los frentes murales estarían protegidas por dos antemuros de refuerzo defensivo del perímetro fortificado. Estos muros, descubiertos bajo los derrumbes de las murallas, se construyen de manera paralela a las mismas, presentando un cierre en su lado norte en ángulo recto (adosado al perímetro amurallado) que les da un aspecto de «L» (fig. 149). Estos muros se interpretan como estructuras avanzadas que acometen una doble función defensiva, con el objeto de entorpecer la llegada a la zona intermedia de la muralla y los accesos, y crear, de la misma manera, un espacio interior de fácil defensa desde el perímetro fortificado. Uno de los aspectos que hemos de valorar es que no se ha excavado la totalidad de los tramos exteriores, por lo que no descartamos la aparición de nuevos elementos defensivos ni la continuidad de sendos antemuros, más allá de sus actuales restos, asociados a los accesos laterales que posiblemente existan en el periodo del Hierro Antiguo.

Figura 151

El antemuro Este presenta una longitud descubierta de 12,20 metros y está separado de la muralla por unos 360-380 centímetros. Su máxima altura conservada es de 90 centímetros, en el tramo que se adosa a la muralla y 181

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 152 Posible acceso sur a la Lloma Comuna, asociado a la gran Torre ibérica. Figura 153 Perspectiva constructiva del costado oeste de la Torre Sur de la Lloma Comuna.

Figura 152

Figura 153

su anchura es de 60-70 centímetros. Esta estructura se descubre en la zona media de la cara este del recinto arqueológico, donde se abre una importante porción de la superficie total de la loma, con mínimos desniveles y una apreciable llanura (fig. 150). El antemuro Oeste presenta las mismas características que su homólogo: fábrica de mampostería irregular realizada con piedras y lajas de pequeño y mediano tamaño, trabadas con tierra de textura arcillosa de color marrón oscuro. Su estado de conservación es bastante ruinoso, y su máxima altura es de 80 centímetros, en el tramo que se adosa a la muralla. Su longitud hallada es de 7,78 metros por 60-70 centímetros de ancho y el espacio que le separa del perímetro es de 4,50 metros. Al igual que pasa con el costado contrario, esta estructura se halla en la zona media de la cara exterior de la muralla. Aunque alejado del acceso Oeste, pensamos que este antemuro tendría una longitud mayor y se aproximaría mucho más al paso construido en la muralla (fig. 151). El uso de las puertas frontales supone el sistema más utilizado durante el Hierro en la Península Ibérica, aunque solo un mínimo porcentaje de estas puertas utilizan únicamente los antemurales como único elemento de protección (Moret, 1996, 123). De esta manera, no podemos descartar la existencia de obstáculos constructivos en el interior de los accesos, puesto que la importante amplitud de los mismos necesitaría de algún tipo de refuerzo defensivo. La secuencia documentada para los sistemas de acceso, nos permite reconocer una reorganización urbana en época ibérica, cuando se dotaría al recinto de una nueva entrada en el escarpado sur. En este momento podemos observar una variación en el modelo de fortificación, ya

182

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 154 Sección W-E. Torre Sur sondeo 5 de la Lloma Comuna.

UE 1001

UE 1002

UM 2001

sin excavar

UE 1003 UE 1004=1007 UE 1008

SITUACIÓN SECCIÓN

2003

B’ TORRE (2001)

B

SONDEO 5

183

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 155 Doble forrado exterior de la Torre Sur.

que interpretamos el acceso meridional como un nuevo punto fuerte del sistema defensivo: si bien en un primer momento podemos hablar de dos fuertes lienzos murales que atraviesan la loma, en este segundo estadio se adecua la cortina situada en el sur (proveniente del Este) para darle una funcionalidad específica de control de acceso. Este nuevo paso, que llamaremos de puerta lateral o de extremo tiene la particularidad de localizarse sobre un acantilado o escarpe «La porte est alors constituye par l’intervalle qui separe l’extremité de la muraille du rebord de l’à-pic» (Moret, 1996, 122). Algunos ejemplos de pasos en escarpe los hallamos en la zona central del País Valenciano, como Covalta y Cerro Partido (Bonet y Mata, 1990, 24). La diferencia que hallamos en la Lloma Comuna respecto a otros yacimientos que presentan este tipo de acceso, es la existencia de una torre de flanqueo en uno de los extremos de la muralla sur. Son escasos los paralelos localizados en la zona del Este peninsular, como el de los asentamientos de la Cúa y Cova Foradada (ambos en Valencia), aunque existen otros yacimientos que muestran soluciones constructivas similares que permanecen inéditos como el de Las Hoyas (Sánchez, 2009). Este tipo de soluciones de acceso representan un mínimo porcentaje del total de la tipología estudiada para los poblados fortificados (Moret, 1996, 123) (fig. 152). Como ya hemos comentado anteriormente, el sector sur de la Lloma Comuna, situado en la vertiente inferior del camino que recorre la totalidad del yacimiento de este a oeste, se halla determinado por la ocupación y refortificación de buena parte de su extensión en época ibérica. Este hecho se hace visible, en gran manera, gracias a los trabajos acometidos en el sondeo 5, cuya excavación 184

permitió descubrir parte de una gran torre de trazado circular, localizada en las proximidades del cantil suroeste, donde se articularía el acceso asociado al pasillo existente entre esta gran estructura y el rompiente natural. La ubicación resulta tremendamente ventajosa para la defensa del acceso, tanto por la estrechez del camino de entrada, como por el hándicap que supone para el atacante el que la torre se sitúe a derecha y no a izquierda, donde en teoría se coloca el escudo, produciéndose una clara circunstancia de desprotección (fig. 153). Esta torre curvilínea, que denominamos Torre Sur por la ubicación respecto al conjunto de la Lloma, se construye en base a una mampostería de piedras dispuestas de forma regular y trabadas con tierra de textura arcillosa de color marrón oscuro (fig. 154). Los mampuestos son de gran y mediano tamaño y están distribuidos en dos anillos murales exteriores que forman un doble forrado a un núcleo interior macizo de cascote y tierra. Debido al mal estado de la estructura (que sufre una importante pérdida en su lado sur) la altura conservada es variable, aunque podemos apreciar alzados de 180 centímetros en diversos tramos de su cara norte. El diámetro aproximado de la torre es de unos 8,5 metros, medida que se ha calculado en base a la anchura del doble tabicado exterior (entre 100 centímetros y 120 cada muro) y el relleno interno de la estructura (fig. 155). Su morfología en talud responde a las propias características del terreno y la adecuación que se requiere para su asentamiento en la roca madre, cosa que también ha determinado la destrucción y pérdida de su cara meridional. La torre no está exenta, ya que aparece integrada en su lado norte por un muro de mampostería de orientación NO-SE, posiblemente en relación con el

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

acceso anteriormente descrito. De la misma manera se intuye su conexión con el trazado sureste de la muralla, hecho que constituye un factor necesario y natural dentro de la estrategia defensiva de control de este acceso. La factura más trabajada de la estructura se hace patente en el tratamiento y selección de la piedra, que guarda formas rectangulares y caras regulares en sus costados exteriores. Este factor determina la visión de una obra más cuidada, alisada y trabajada, que la diferencia de la mayor parte de aparejos descubiertos en el resto del asentamiento. De igual manera los restos cerámicos asociados a los niveles que se apoyan en la torre nos acercan hacia una ocupación comprendida entre los siglos V y III arq ANE, dentro del Ibérico Pleno. La cerámica a torno de este momento aparece en porcentajes muy elevados respecto algunos fragmentos hechos a mano, procedentes de la fase del Hierro Antiguo, elemento que nos indica una reocupación de espacios precedentes donde ya existían restos de la primera etapa. Esta adscripción temporal entraría dentro de la dinámica evolutiva de los hábitats fortificados del Ibérico medio «La seule évolution que l’on dénote, au IV et au III siècle, reside dans l’adjonction fréquente d’une tour qui flanque la porte d’entrée du village...» (Moret, 1996). Otro de los elementos a estudiar sobre la Torre Sur de la Lloma Comuna lo constituye su tendencia circular y la referencialidad respecto a modelos arquitectónicos próximos, como el del Bajo Aragón. Salvador Melguizo y Pierre Moret (2006, 305), aluden a que «las torres curvilíneas, circulares o absidales son uno de los elementos definidores más notables de una zona geográfica que se extiende a lo largo del curso del Ebro hasta Caspe, preferentemente al Sur del río. La presencia de torres redondas está documentada en ésta área durante toda la Edad del hierro, desde la primera aparición de un urbanismo estable hasta el final de la época republicana (…) esto significa primero que la forma curvilínea estuvo presente en las Tierras del Ebro antes de la formación de la cultura ibérica stricto sensu -podemos hablar, por lo tanto, de un elemento de substrato-, segundo que el desarrollo de la cultura ibérica no hizo más que potenciarla y darle mayor difusión». Podemos considerar que la gran Torre Sur de la Lloma Comuna constituye parte de ese substrato potenciado durante el Ibérico Pleno, al igual que pasa con los cercanos ejemplos de San Antonio de Calaceite, Torre Cremada de Valdeltormo, Els Castellans de Creta y Palermo I de Caspe. La torre curvilínea aparece, dentro de esta región, desde época preibérica y continua utili-

zándose hasta la conquista romana, constituyendo por tanto, un modelo arquitectónico singular. Un caso muy claro de este hecho lo constituye el descubrimiento de la Casa-Torre de En Balaguer 1 (descrita anteriormente), cuyas características la sitúan dentro de los tipos de hábitats fortificados aislados que posteriormente se visualizan en la zona del Matarraña (Moret, 2006). Otro paralelo reciente que apunta a la teoría de tradición local para las estructuras curvas, lo constituye el poblado fortificado del Morrón del Curro (Todolella), donde aparece una torre curvilínea asociada a una muralla de paramento múltiple relacionada con materiales del Bronce Medio (Hernández et al., 2007).

2. LAS NECRÓPOLIS En el transcurso de las excavaciones llevadas a cabo en la Zona 3 del Plan Eólico Valenciano se han documentado restos humanos en diferentes localizaciones, aunque solamente uno de estos yacimientos podemos calificarlo como una necrópolis, es el caso de la Necrópolis de la Lloma Comuna. Los tres primeros ejemplos responden a inhumaciones en espacios utilizados de forma ocasional como enterramientos. El primer caso es el niño o niña de unos 3 meses encontrado bajo el pavimento de una estancia de la Lloma Comuna, al que se ha hecho referencia unas líneas más arriba, ya que lo relacionamos con un ambiente doméstico. Otra inhumación, también de un bebe de escasos meses se ha encontrado en el yacimiento del Mas de la Rambla, en este caso se trata de un enterramiento ocasional posterior al derrumbe de las estructuras de este asentamiento fechadas entre los siglos VIII y IX d.C. En ambos casos los cuerpos son depositados en una fosa simple excavada en el estrato superficial, sin que se hayan documentado restos de mortaja o elementos contenedores. Por último, destacamos la inhumación en cista (fig. 156) situada bajo las estructuras de época Flavia siglo I d.C. de Cabrillas 2 o Les Cabrilles. En esta ocasión el cadáver se depositaría en el interior de una cista formada por losas de piedra caliza de tamaño mediano, colocadas en posición vertical. Pero pocos datos más podemos ofrecer de esta estructura ya que está muy afectada por la construcción de los muros de las edificaciones romanas. Las losas tienen un espesor de unos 10 centímetros, el espacio interior de la cista tiene una anchura de unos 70 centímetros y una altura de unos 80 centímetros. La longitud no la podemos saber porque parte de la tumba 185

Las formas de hábitat y los espacios construidos

se ha reutilizado como cimentación de los muros de la edificación romana. Los escasos restos humanos encontrados aparecen dispersos en los alrededores de la cista, debido al expolio sufrido en época romana, quedando solamente un par de huesos largos en el interior de ésta, aunque desplazados probablemente de su posición originaria, por lo que desconocemos si se trata de un enterramiento primario o secundario. No se ha encontrado ni ajuar ni ningún elemento personal que nos ayude a determinar la cronología de este enterramiento, únicamente podemos afirmar una datación anterior a las que nos ofrecen las edificaciones flavias. De este modo la única necrópolis documentada es la de la Lloma Comuna. Se trata de una necrópolis tumular situada a 250 metros al noroeste del poblado fortificado de la Lloma Comuna, al otro lado de una suave vaguada y en una cota ligeramente inferior respecto a este emplazamiento. Además el poblado y la necrópolis están unidos por un azagador. El emplazamiento de la necrópolis coincide con las pautas seguidas durante el Hierro Antiguo y época ibérica, es decir, visibilidad desde el poblado, una cota ligeramente inferior y escasa distancia, además de situarse junto a un azagador (fig. 157). Los sondeos realizados nos han revelado la presencia de estructuras tumulares, muy erosionadas ya que se encuentran prácticamente en la superficie, expuestas directamente a los agentes de deterioro ambientales. Se han documentado dos túmulos separados unos nueve metros, el Túmulo 1 (fig. 158), presenta un avanzado estado de degradación especialmente en la zona noroeste donde las piedras han sido extraídas, probablemente para la construcción de las estructuras etnológicas como los muros del assegador o la caseta de piedra seca de las inmediaciones del yacimiento. Este túmulo tiene una planta circular, de unos 5 metros de diámetro, con una cista situada en el centro del túmulo. Para su construcción se acondiciona el espacio limpiando la superficie vegetal y dejando las margas que recubren la roca madre. Posteriormente, estas margas se rebajan ligeramente para encastar las losas de la cista en posición vertical, configurando un espacio interior rectangular de 111 centímetros de longitud, 87 centímetros de anchura y 41 centímetros de altura. A partir de este espacio central se van colocando losas en posición horizontal por toda la superficie superior del túmulo, protegiendo la cista. Por último el perfil exterior del túmulo se levanta a partir de un pequeño muro de mampostería. Posiblemente esta cista estaría cubierta por una de las losas que encontramos a su lado (fig. 159). 186

El Túmulo 2 (figs. 160 y 161), construido con un sistema igual al descrito anteriormente, está situado al noreste del Túmulo 1. Como en el primer caso presenta importantes problemas de degradación, especialmente en la zona norte, donde ha sido alterado para albergar una inhumación individual. Este túmulo, aunque no ha sido excavado en su totalidad tiene mayores dimensiones que el anterior, su diámetro puede llegar a los 6 metros. La cista (fig. 162) también se sitúa en el centro y está construida con losas verticales, su planta es más o menos rectangular y tiene unas dimensiones de 89 centímetros de longitud, 35 centímetros de anchura y 46 centímetros de profundidad. A causa de la expoliación de las cistas y a la erosión sufrida por los agentes ambientales y humanos, los restos encontrados en su interior y en los sondeos excavados son escasos. A pesar de este hecho, se han documentado fragmentos de huesos humanos quemados que nos confirman el ritual de la incineración para los restos depositados en las cistas. Otros elementos materiales como la cerámica corresponderían a la urna contenedora de la incineración o vasos de ofrendas, además de objetos del ajuar como anillos o puntas de flecha de bronce. El estudio de estos materiales nos da una cronología del Bronce Final relacionando esta necrópolis con otros yacimientos ocupados en este periodo como les Cubetes de la Necrópolis de Sant Joaquim. La práctica del ritual de la incineración se generaliza en la Península Ibérica durante el Bronce Final, perdurando en la Edad del Hierro y época Ibérica hasta la romanización. Tradicionalmente el cambio de ritual se ha explicado como la influencia o el contacto por un lado con grupos humanos indoeuropeos provenientes del continente y por otro lado (especialmente en el área meridional) por el contacto con los fenicios. En la zona noreste peninsular en que nos encontramos las estructuras construidas para albergar las urnas cinerarias son de dos tipos; las necrópolis tumulares o las de campos de urnas, en las que la urna se depositaría en una fosa excavada en el suelo. En líneas generales estas variaciones corresponden a dos modelos diferentes, el primero se extendería por el interior de Catalunya y el Bajo Aragón mientras el segundo aparecería en la zona litoral y prelitoral. No obstante, los últimos estudios señalan las semejanzas más que las diferencias en cuanto al ritual funerario, y apuntan la posibilidad de que nos encontremos ante un «problema de conservación o de mayor o menor solidez arquitectónica» (López, 2008, 146),

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 156 Cista de inhumación encontrada en Cabrillas 2. Figura 157 Situación del poblado y de la necrópolis de la Lloma Comuna. Figura 158 Túmulo 1 de la Necrópolis de la Lloma Comuna.

Figura 156

Figura 158

85

Figura 157 12

1292.81

85

1290.93

12

75

12

NECRÓPOLIS DE LA 1280 LLOMA COMUNA

Mb

1270

1270

1275

Mb 1286.82

1280

12

65

Mb

12

127 70

5

1285

60

12

1284.73 1284.09

45 12

1 12 255 50

1295.43

0

1290 5 129

35

12

12

12

40

12

123 25

20

1295.90

1282.94 1297.05

Mb 1290.56

1296.44 1296.73

1297.57 Mb

1289.59 1295

LA LLOMA COMUNA 1275.55

129

0

1265.57 Mb

187

Las formas de hábitat y los espacios construidos

Figura 159 Sección W-E. Túmulo 1 Necrópolis de la Lloma Comuna. Figura 161 Sección SE-NW. Túmulo 2 Necrópolis de la Lloma Comuna.

Figura 159 A'

A 0m

1m

2m

3m

4m

5m

6m

7m

E

W 1288.00 m

UE 2002 UE 1001

UE 1007

UE 1001

UE 1008

UE 1002-1005

1287.50 m

sin excavar

UE 1003-1009

UE 1001

UE 1002-1005

Sondeo

UE 2001 UE 1003-1009

sin excavar

UE 1010

1287.00 m

SITUACIÓN SECCIÓN SONDEO 7

2002

A’

A 2001

Figura 161

B'

B 0m

1m

2m

3m

4m

5m

6m

7m

SE

8m

NW

1289.00 m

UE 2001 1288.50 m

UE 1001 sin excavar

1288.00 m

UE 1007 UE 1008

UE 1002-1004

UE 1009

UE 1005 UE 1006

UE 1001 UE 1002-1004

UE 1003

UE 1003

SITUACIÓN SECCIÓN

SONDEO 1

B’ 1003

1011 1012 2001

1002-1004

B

188

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

Figura 160 Figura 160 Túmulo 2 de la Necrópolis de la Lloma Comuna. Figura 162 Detalle de la Cista del Túmulo 2 de la Necrópolis de la Lloma Comuna. Figura 163 Inhumación sobre el Túmulo 2 de la Necrópolis de la Lloma Comuna.

por el uso de unos tipos de materiales u otros en la construcción de las estructuras funerarias. Así en las necrópolis donde solamente se han documentado las fosas, estas estructuras podrían estar construidas con materiales perecederos como barro o madera, ahora desaparecidos.

Figura 162

Con independencia de estas cuestiones, las necrópolis tumulares son aquellas en las que se construyen estructuras tumulares utilizando piedras y losas. Los túmulos pueden ser de diferentes tipos; los planos, característicos de la Zona Segre-Cinca, con enlosados interiores que apenas levantan unos centímetros del suelo o los sobreelevados de los niveles de circulación de la Zona Aragón-Gandesa y los de grandes dimensiones y con círculos concéntricos de los Pirineos (López, 2008, 157). Las necrópolis tumulares documentadas en la Comunitat Valenciana se concentran en el área septentrional, a excepción de Les Moreres de Crevillent (Barrachina, 2002-2003, 141). Según Barrachina las necrópolis tumulares hasta el momento conocidas son dos el Mesón del Carro -Cortes de Arenoso, Alt Millars- y Puebla de San Miguel en el Racó d’Ademús, a las cuales se añadirían la Necrópolis de Sant Joaquim de la Menarella, (Forcall, els Ports), la del Mas de Boldó (Morella, els Ports) y la Lloma Comuna. Las otras necrópolis corresponderían a depósitos en fosa como la Urna de la Vila Vella, el Torrelló del Boverot, Cabanes, y la Montalbana, además de la cista dels Espleters.

Figura 163

Los túmulos estudiados en la necrópolis de la Lloma Comuna podríamos calificarlos como túmulos circulares sobreelevados con cista central realizada con losas clavadas verticalmente, como los documentados en una primera fase en el Bajo Aragón y la Terra Alta, donde 189

Las formas de hábitat y los espacios construidos

posteriormente se generalizará el uso de cistas excéntricas de planta rectangular realizadas en mampostería o alternando ambos sistemas (López, 2008, 153). La cronología que nos ofrece el estudio de los materiales encontrados en los dos túmulos excavados en la Lloma Comuna así como la tipología de las estructuras nos sitúa entre mediados del siglo XI y finales del siglo VIII arq ANE. En el punto en que se encuentra la investigación respecto a la vinculación entre la necrópolis y el poblado de la Lloma Comuna, pensamos que existe una clara relación, no exenta de complicaciones. Por un lado, el margen cronológico que nos ofrecen los materiales estudiados de los sondeos excavados en el poblado, va del siglo VII arq ANE hasta el siglo II arq ANE, aunque algunos materiales permiten extender la ocupación hasta el siglo I d.C. En cambio los dos túmulos excavados se construyen en una etapa anterior. Pensamos que durante este período ya estaría ocupado el poblado aunque por el momento no se han encontrado evidencias materiales debido a la gran extensión del asentamiento. Por otro lado la continuación en el uso de la necrópolis durante las fases posteriores parece evidente, por su situación, y tal como sucede en otras necrópolis de esta época, pero los graves problemas de conservación pueden haber erosionado la mayoría de las estructuras, ya que la roca aflora en superficie en gran parte del área delimitada. Un hecho que puede ayudarnos a confirmar la reutilización de este espacio funerario son los restos de tres individuos adultos inhumados, especialmente el encontrado sobre el Túmulo 2, del que pocos datos se han podido obtener a causa del mal estado de conservación. Posiblemente se trata de una inhumación realizada en una fosa simple, aprovechando las piedras de la parte noreste del túmulo (fig. 163). Ni la datación absoluta ni la relativa de estos individuos ha sido posible, ni el análisis de la posición de los cadáveres debido a la erosión, sólo sabemos que es posterior al uso de los túmulos y que se les asociaba un anillo de bronce y tres cuentas de collar, por ello nos inclinamos a pensar que podrían estar relacionados con los niveles ibéricos del poblado. Aunque el ritual ibérico más extendido y documentado es la práctica de la incineración, en los últimos años se han publicado una serie de trabajos en los que podemos ver el uso de la inhumación en determinados casos. Estos hallazgos se sitúan en diferentes ámbitos, por 190

un lado las inhumaciones en ambientes domésticos, principalmente de individuos infantiles, ritual que se práctica también durante el Hierro Antiguo. Otros individuos inhumados se sitúan en tumbas como el «esqueleto femenino encontrado en el Coll del Moro, en Tivissa, delimitado por piedras y cubierto por un túmulo». También las encontradas en Can Miralles / Can Modolet, el grupo de tumbas de Can Ros en Cabrera de Mar y las de Montjuïc (Barcelona). O depositados en cistas como sucede en Burriac (Maresme), el Bosc del Congost (Sant Julià de Ramis, Gironés), Sant Sebastià de la Guàrdia (Llafranch, Baix Empordà), el bebe del Mas Castellar de Pontós (Baix Empordà) o ya en época republicana el de la Vil·la de la Quintana (Cervià de Ter, Girones). (Campillo y Agustí, 2005, 981-982). Pero estas reflexiones tenemos que supeditarlas a los posteriores estudios que nos permitirán esclarecer muchas de las incógnitas a las que actualmente nos enfrentamos. V. TRABAJOS DE CONSOLIDACIÓN Y PUESTA EN VALOR

Las intervenciones arqueológicas en la Zona 3 comenzaron con la prospección de las áreas donde se proyectó la instalación de los parques eólicos de Embalagué, Cabrillas, Arriello y Folch. Con esta prospección se documentaron un importante número de yacimientos de diferentes períodos. En una segunda fase se procedió a la excavación de sondeos en los diferentes yacimientos para estudiar su tipología, dimensiones, cronología, estratigrafía, estructuras constructivas, etc. A continuación se han excavado en extensión algunos de los yacimientos encontrados como En Balaguer 1 (Portell) o la Lloma Comuna (Castellfort). La consolidación de las estructuras arqueológicas conservadas in situ se ha realizado en todos los yacimientos en los que ha habido una intervención arqueológica, comenzando por la cubierta de los sondeos negativos y terminando por la consolidación de las estructuras y la puesta en valor de los yacimientos que se expondrán al público. El principal objetivo de estas intervenciones ha sido la conservación de los restos arqueológicos evaluando en cada caso, las características propias de cada elemento, el estado de conservación, los productos de alteración y los agentes de deterioro. El estado de conservación de los yacimientos varía principalmente a causa de los factores humanos a los que se han expuesto en etapas posteriores. Por ejemplo en

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

el yacimiento de En Balaguer 1, encontramos zonas con una conservación excepcional, causado posiblemente por la destrucción del poblado de la Edad del Hierro por un incendio, pero las mismas habitaciones unos metros más hacia el este están arrasadas. La explicación que podemos dar a este fenómeno es el uso de los materiales para la construcción de una masía en época contemporánea, aparte de otros factores naturales, como la erosión del agua. Otros dos factores de degradación importantes son el paso del ganado a lo largo de los años, provocando desprendimientos y el crecimiento de la vegetación sobre los muros, con la penetración de las raíces en su interior creando vías de acceso al agua, que facilitará los movimientos de sales durante los procesos de humedad-secado debilitando los elementos constituyentes. Los agentes de degradación atmosféricos también juegan un importante papel en la erosión de los yacimientos, especialmente en esta zona de alta montaña azotada por fuertes vientos, con heladas, nevadas y con la incidencia de una alta radiación solar en los meses de verano. También tenemos que tener en cuenta las características intrínsecas de los elementos constitutivos, que ayudarán a la conservación o facilitarán la erosión, ya que las piedras sedimentarias, el barro y los elementos vegetales con los que se construyen son fácilmente degradables. Una vez realizado este primer análisis y teniendo en cuenta los criterios actuales de intervención en yacimientos arqueológicos; es decir que cada yacimiento es un unicum; los tratamientos se establecen de forma individualizada y respetando la materia constitutiva y estructural, la mínima intervención, la documentación de las intervenciones, el respeto por la autenticidad, la colaboración con los diferentes miembros del equipo, arqueólogos, topógrafos, arquitectos, estableciendo una propuesta de intervención, realizando la intervención profesionales de la restauración arqueológica, la reversibilidad de las intervenciones, el respeto por el entorno y el facilitar la legibilidad del yacimiento. Se establece la propuesta de intervención. A grandes rasgos las intervenciones se han centrado en la limpieza de las estructuras mecánicamente para eliminar depósitos superficiales y especialmente la vegetación, continuando con la limpieza del área de los sondeos y realizando una superficie de sacrificio en la parte superior de los muros para protegerlos, esta superficie se ha realizado con piedras en seco o con piedras y mor-

tero de cal teñido dependiendo de las características de cada estructura. Después del secado de los morteros se han cubierto los muros con un tejido geotextil y se han rellenado los sondeos, con una capa de piedras, para facilitar el drenaje, y otra de tierra, hasta llegar a la superficie original para evitar desprendimientos de los cortes estratigráficos o posibles accidentes. Con la cubierta de los restos arqueológicos evitamos la exposición a los agentes atmosféricos y el crecimiento de la vegetación a su alrededor. Facilitando de este modo su conservación, puesto que las condiciones ambientales son mucho más estables, no existe una variabilidad en la incidencia de la luz, la temperatura o la humedad relativa. La presión efectuada por el peso de la tierra se amortigua con el tejido geotextil y por el sistema de cubierta, reforzando los laterales de los muros antes de cubrir la superficie superior. El sistema de consolidación de las estructuras de En Balaguer 1 ha sido el mismo que el descrito anteriormente para el resto de yacimientos, pero en este yacimiento nos hemos encontrado con algunas dificultades añadidas como son la gran longitud de los muros y su inclinación provocada por el derrumbe de estos que dificultaba su conservación y la excavación de los edificios que lo configuraban, especialmente en la zona iberorromana. Después de realizar diferentes pruebas para enderezarlos se comprueba que el mejor sistema es el desmontaje piedra por piedra de las partes más inclinadas para posteriormente colocarlas en su posición original. En la mayoría de los casos ha sido suficiente con el desmontaje de una de las caras. Posteriormente se ha realizado una superficie de sacrificio de una o dos hiladas de piedras trabadas con mortero de cal teñido con pigmentos terrosos para evitar la erosión de las partes originales. Otras medidas de intervención indirecta han consistido en la extensión de un tejido geotextil y una capa de gravas en el interior de los edificios para proteger los pavimentos y diferenciar estos espacios. Además de evitar el crecimiento de la vegetación. El vallado indicativo del yacimiento se ha realizado para evitar el acceso directo de los visitantes por encima de las estructuras. Por último, será necesario tener presente la necesidad de las intervenciones de mantenimiento para evitar la degradación de los yacimientos expuestos al público, para controlar el crecimiento de la vegetación y los desprendimientos ocasionados por el paso de los visitantes y de los animales. 191

Las formas de hábitat y los espacios construidos

VI. BIBLIOGRAFÍA (Según normas de referencia; ISO 690:1987)

AGUILELLA, G.; MIRALLES, J. L. y ARQUER, N. Tossal del Mortórum (Cabanes, Castellón): un posible asentamiento minero con materiales fenicios de los siglos VII y VI a.C. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 2004–2005, núm. 24, Castelló de la Plana, p. 111-150. ALMAGRO, M. y GORBEA, T. Santuarios urbanos en el mundo ibérico. Madrid: Real Academia de la Historia, 1999. 217 p.

CAMPILLO, D. y AGUSTÍ, B. Aspectes paleoantropològics del període ibèric. Món Ibèric als Països Catalans. Homenatge a Josep Barberà i Farràs. XIII Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà. Puigcerdà, 14 i 15 de novembre de 2003, vol. 2. Puigcerdà: Institut d’Estudis Ceretans, 2005, p. 971-988.

ARASA, F. La Moleta dels Frares (El Forcall, Castelló). Consideracions entorn de la respublica Leserensis. Saguntum, 1986, núm. 20, Universitat de València, p. 165-241.

CLAUSELL, G. Excavacions i objectes arqueològics del Torrelló d’Almassora (Castelló). Almassora: Museu Municipal d’Almassora, 2002. 119 p.

BARRACHINA, A. Dos noves necrópolis d’incineració a la conca del Millars: el Mesón del Carro i La Vilavella (Castelló). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 2002-2003, núm. 23, Castelló de la Plana, p. 141-150.

ESBERT, R. M.; ORDAZ, J.; ALONSO, F. J. y MONTOTO, M. Manual de diagnosis y tratamiento de materiales pétreos y cerámicos. Barcelona: Col·legi d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, 1997. 140 p.

BARRACHINA, A. y AGUSTÍ, B. Estudi d’Antropologia física de dues incineracions de l’edat del ferro d’Ares del Maestre i de la Vilavella (Castelló). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 2004-2005, núm. 24, Castelló de la Plana, p.151162.

FARELL I GARRIGÓS, D. La necròpolis ibèrica de Can Ros (Cabrera de Mar, El Maresme). Primeres Jornades d’Arqueologia de Cabrera de Mar i del Maresme. Homenatge a Rafael Esteban i Salvador, 16 de març de 1996. Ilturo, 1, Cabrera de Mar: Ajuntament de Cabrera de Mar. Grup d’Arqueologia de Cabrera de Mar i del Maresme, 1998, p. 29-34.

BEA, D. y DILOLI, J. Elements de representació durant la Primera Edat del Ferro al curs inferior de l’Ebre: el recinte del Turó del Calvari (Vilalba dels Arcs, Terra Alta). Revista d’Arqueologia de Ponent, núm. 15, 2005, Lleida. p. 179-198. BEA, D.; DILOLI, J.; GARCÍA, D.; GRACIA, F.; MORENO, I.; RAFEL, N. y SARDÀ, S. Contacte i interacció entre indígenes i fenicis a les terres de l’Ebre i del Sénia durant la primera edat del ferro. En GARCÍA, D.; MORENO, I. y GRACIA, F. (coords.) Contactes. Indígenes i fenicis a la Mediterrània occidental entre els segles VIII i VI ane. Ajuntament d’Alcanar, Signes disseny i comunicació, 2008, p. 135-169. BELARTE, M. C. Arquitectura domèstica al Bronze Final i Primera Edat del ferro a Catalunya: habitacions construïdes amb materials duradors: estat de la quëstió. Pyrenae, 1993, núm. 24, p.115-140. BERDUCOU, M. C. (coord.) La conservation en archéologie. Méthodes et practique de la conservation-restauration des vestiges archèologiques. Paris: Masson, 1990. 469 p. BONET, H. y MATA, C. Las fortificaciones ibéricas en la zona central del País Valenciano. Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica. Fortificacions. La problemàtica de l’Ibèric Ple: (segles IV-III a.C.). Manresa, 1991, p. 11-35. BRANDI, C. Teoría de la restauración, Madrid: Alianza Forma, 1995. 152 p. BRONCANO, S. El poblado ibérico de “El Amarejo”, Bonete (Albacete). Al-Basit: Revista de estudios albacetenses, 1984, núm. 15, p. 75-92. 192

BURILLO, F. Introducción a las fortificaciones de época ibérica en la margen derecha del valle medio del Ebro. Actes del Simposi Internacional d´Arqueologia Ibèrica: Fortificacions. La problemàtica de l´Ibèric Ple: (Segles IV-III a. C.), Manresa, 1991, p. 37-53.

GARCIA, D. El yacimiento de la Primera Edad del Hierro de Sant Jaume-Mas d’en Serra (Alcanar, Montsià, Catalunya) y el proceso de iberización en el curso del río Senia y áreas limítrofes. Encuentro de Jóvenes Investigadores sobre Bronce Final y Edad del Hierro en la Península Ibérica, Fundación Duques de Soria y Universidad de Salamanca, 2005. p. 519-543. GARCÍA, E. Un modelo de análisis de evolución arquitectónica e interpretación social. El asentamiento del Bronce FinalPrimera Edad del Hierro del Alto de la Cruz (Cortes de Navarra). Pyrenae, 1994, núm. 25, p. 93-110. GARDES, P. Proto-urbanisme et mutation sociale dans la vallée de l’Èbre à la charnière de l’âge du bronze et de l’âge du fer. Quelques réflexions géniérales. Mélanges de la Casa Velásquez, 1995, núm. 31 (1), p. 7-30. GARDES, P. Habitat, sociétes et territoires protohistoriques dans la vallée de l’ebre (VIIIème – IIième s. av. J.C.). En BUXÓ, R. y PONS, E. (eds.) L’hàbitat protohistòric a Catalunya, Roselló i Llenguadoc Occidental. Actualitat de l´Arqueologia de l´edat del Ferro. Girona: Museu d’Arqueologia de Catalunya, Sèrie Monogràfica del MAC-Girona, núm. 19, 2000, p. 73-90. GRACIA, F.; MUNILLA, G. y GARCÍA, D. Moleta del Remei (Alcanar, Montsià). Balance de la investigación 1985–1997. En BUXÓ, R. y PONS, E. (eds.) L’hàbitat protohistòric a Catalunya, Roselló i Llenguadoc Occidental. Actualitat de l´Arqueologia de l´edat del Ferro. Girona: Museu d’Arqueologia de Catalunya, Sèrie Monogràfica del MAC-Girona, núm. 19, 2000, p. 59-71. GRACIA, F. y MUNILLA, G. Los graneros sobreelevados en el Mediterráneo occidental. En BUXÓ, R. y PONS, E. (eds.) Els

Sebastià Cabanes Pellicer Anna Viciach i Safont

productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del ferro de l’Europa Occidental: de la producció al consum. (Girona, 2124 maig 1998) Actes del XXII Col.loqui internacional per a l’estudi de l’edat del ferro, 1999, p. 339-349. GUSI, F.; DÍAZ, M. A. y OLIVER, A. Modelos de Fortificación ibérica en el Norte del País Valenciano. Actes del Simposi Internacional d’Arqueologia ibérica: Fortificacions. La problemàtica de l’Ibèric Ple (segles IV-III a.C.). Manresa, 1991, p. 79-102. HERNÁNDEZ, F. J.; RUIZ, J. M.; ARQUER, N.; BARRACHINA, A.; VICIACH, A. y VICENTE, M. Morrón del Curro I. Una atalaya de la Edad del Bronce. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.). Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A. y EIN Mediterráneo S.L., 2007, p. 78-89. HERNÁNDEZ, F. J.; RUIZ, J. M.; BARRACHINA, A.; VICIACH, A.; VICENTE, M.; SANCHIS, A.; TORMO, C. y de HARO, S. Portell de la Rabosa. Un poblado en Altura del Hierro Antiguo. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A. y EIN Mediterráneo S.L., 2007, p. 92-107. HERNÁNDEZ, F. J.; VIZCAÍNO, D.; RUIZ, J. M.; ARQUER, N.; BARRACHINA, A.; VICIACH, A.; SANCHIS, A.; TORMO, C. y de HARO, S. Refoies Altes. Una casa fortificada del Hierro Antiguo. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A. y EIN Mediterráneo S.L., 2007, p. 132-147. LÓPEZ, J. Necrópolis de incineración y arquitectura funeraria en el noreste de la Península Ibérica durante el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro. Complutum, 2008, vol. 19, núm. 1, p. 139-172. MELGUIZO, S. y MORET, P. Las fortificaciones del Bajo Aragón entre los siglos III y I a.C.: Un estilo regional. En BERROCAL, L. y MORET, P. (coords.) Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro: las murallas protohistóricas de la meseta y de la vertiente atlántica en su contexto europeo. Actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez (octubre de 2006). Madrid: Real Academia de la Historia, 2007, p. 306-324. MORET, P.; BENAVENTE, J. A. y GORGUES, A., Íberos del Matarraña. Investigaciones arqueológicas en Valdeltormo, Calaceite, Cretas y Fresneda (Teruel), Al-Quannis. Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz. núm. 11. Taller de arqueología de Alcañiz y Casa de Velázquez. Diputación de Teruel, 2006. 309 p. MORET, P. Les fortifications ibériques, de la fin de l’âge du bronze à la conquête romaine. Madrid: Collection de la Casa de Velázquez, núm. 56, 1996. 642 p.

OLIVER FOIX, A. Torres y casas fortificadas en la provincia castellonense: un planteamiento inicial. En MORET, P. y CHAPA, T. (eds.) Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en Hispania (s. III a. de C. - S. I d. de C.). Jaén: Universidad de Jaén, Casa Velázquez, 2004, p.145-156. PÉREZ, R.; RUIZ, J. M.; BARRACHINA, A.; VICIACH, A.; SANCHIS, A.; TORMO, C. y de HARO, S. El Racó dels Cantos I. Un asentamiento de la Edad del Hierro. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A. y EIN Mediterráneo S.L., 2007, p. 110-129. PÉREZ, R.; VIZCAÍNO, D.; BARRACHINA, A.; VICIACH, A.; SANCHIS, A.; TORMO, C. y de HARO, S. Sant Joaquim. Evidencias de un hábitat del Bronce Final. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A. y EIN Mediterráneo S.L., 2007, p. 167-184. PÉREZ, R.; VIZCAÍNO, D.; ARQUER, N.; BARRACHINA, A.; VICIACH, A.; AGUSTÍ, B.; SANCHIS, A.; TORMO, C. y de HARO, S. La necrópolis Sant Joaquim. Un espacio funerario del Hierro I. En VIZCAÍNO, D. y GONZÁLEZ, R. (coords.) Paisaje y arqueología en la Sierra de la Menarella. Estudios previos del Plan Eólico Valenciano. Zona II: Refoies y Todolella. Valencia: Generalitat Valenciana, Renomar S.A. y EIN Mediterráneo S.L., 2007, p. 190-289. PRATS, C. Tècniques per la conservació d’estructures arqueològiques in situ. Aproximació a la bibliografía publicada. Revista d’Arqueologia de Ponent, núm. 4, Universitat de Lleida, 1994, p. 217-242. RUIZ ZAPATERO, G. Los campos de urnas en el NE de la Península Ibérica. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Prehistoria, 2 vols, 1983. SALIDO, P. J. La documentación literaria aplicada al Registro arqueológico: Las técnicas de construcción de los graneros romanos rurales. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, 2003-2004, núm. 16-17, p. 463-478. SANMARTÍ, J.; BELARTE, M. C.; SANTACANA, J.; ASENSIO, D. y NOGUERA, J. L’assentament del bronze final i primera edat del ferro del Barranc de Gàfols (Ginestar, Ribera d’Ebre). Arqueo Mediterrània, 5, 2000. 244 p. VIVES, E. y MIRO, C. Restos humanos de época ibérica en Montjuic (Barcelona). La excavación de la Avinguda dels Ferrocarrils catalans -antiga via de Magoria- en la montaña de Montjuic. Nuevas perspectivas en Antropologia, 1991, vol. II, Diputación de Granada, p. 1073-1088.

OLIVER FOIX, A. Fauna y vegetació en los ritos cultuales ibéricos. Quaderns de Prehistoria i Arqueologia de Castelló, 1996, núm. 17, p. 281-308. 193

Neus Arquer i Gasch Amparo Barrachina Ibáñez Esperanza Huguet Enguita José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona Carmen Prieto Prieto Miquel Rosselló Mesquida Anna Viciach i Safont

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

Las producciones cerámicas Los objetos metálicos Bibliografía

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

I. LAS PRODUCCIONES CERÁMICAS

1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La cerámica es un material arqueológico conocido desde el Neolítico. Gracias a sus buenas condiciones de conservación se convertirá en uno de los materiales más abundantes y estudiados en arqueología. Se trata de un material inorgánico compuesto por arcilla, que se mezclará con otros elementos para mejorar sus propiedades, como por ejemplo con desgrasantes. Los desgrasantes son fragmentos de minerales molidos como el cuarzo o la mica. De este modo la arcilla consigue una mayor elasticidad y se suavizan las contracciones de la pasta cerámica durante el proceso de cocción. Después de mezclar los diferentes elementos con agua se procede al modelado de las piezas. Existen diferentes sistemas de modelado, ejemplos de los cuales encontraremos en la cerámica estudiada en los diferentes yacimientos de la Zona Eólica III. El modelado a mano es el que se utiliza durante el Neolítico, la Edad del Bronce y el Hierro Antiguo, siendo a partir de este momento cuando se introducen el modelado a torno lento o torneta y el modelado a torno, aunque este primer sistema perdurará en algunos tipos de cerámica, comúnmente denominada de cocina durante el período ibérico. A partir de este momento se generaliza el uso del torno que continua hasta nuestros días. Una de las técnicas de modelado a mano más utilizada es la elaboración de churros o cilindros de arcilla que van dando forma a la pieza, sobre una base fija o móvil. Para la elaboración de piezas de pequeño tamaño se puede modelar con los dedos a partir de una bola de arcilla. Posteriormente para regularizar la superficie se realiza un alisado con una espátula o con las manos. Añadiéndose, a continuación los elementos aplicados como mamelones, cordones, botones o asas. Se deja secar la pieza hasta conseguir la textura de cuero y se procede al espatulado o al bruñido y a la elaboración de las decoraciones. En este momento también se puede aplicar el engobe sobre la superficie de la pieza. El engobe se trata de una arcilla más fina disuelta en mayor cantidad de agua que cambiará la tonalidad de la pieza, puede aplicarse por inmersión o con pincel. El uso del torno se introduce en la Península Ibérica con la llegada de los fenicios durante el Hierro Antiguo, en este sistema se aprovecha la fuerza centrífuga de la rotación de la base para el modelado de las piezas. A partir de un cilindro de arcilla y gracias a este movimiento 196

rotatorio se da la forma deseada con las manos y con la ayuda de palillos de madera. La tercera técnica utilizada y que hemos documentado es el uso de moldes. Este sistema se utiliza especialmente en la cerámica de época romana, terra sigillata. Se disuelve la arcilla con más cantidad de agua obteniendo la barbotina que se introduce de forma líquida en el interior de los moldes. Después de un tiempo de secado se desprende la pieza del molde. Una vez modeladas las piezas se pasa al proceso de secado, este es uno de los momentos más delicados, ya que tiene que hacerse muy lentamente y de forma homogénea para evitar la aparición de grietas y fracturas. Cuando la pieza ha secado se procede a la cocción. Los hornos pueden ser de dos tipos; al aire libre mediante la realización de una cámara simple o en horno cerrado, utilizando en ambos casos leña para la combustión. Dependiendo del tipo de cocción la vajilla obtendrá coloraciones diferentes, por ejemplo la cocción en ambientes oxidantes con presencia de oxigeno provocará la oxidación de los materiales dando unos tonos anaranjados o rojizos. Mientras que en una cocción reductora, sin presencia de oxigeno, las tonalidades oscilaran entre el gris y el negro. Por último, se enfriará el horno lentamente para evitar contrastes de temperatura que fracturarían las piezas. En el caso de las cerámicas decoradas con esmaltes y vidriados, en nuestro caso las documentadas a partir de época islámica y hasta la actualidad, estos se aplican después de la cocción de las piezas y realizándose una segunda cocción, necesitando temperaturas más elevadas para su fundición, a partir de los 1200 ºC. 2. TIPOLOGÍAS Y CRONOLOGÍAS Para la clasificación de un conjunto cerámico tan amplio como el que aquí presentamos hemos establecido los grupos basándonos en tres aspectos: el tipo de fabricación y su adscripción cultural, su morfología y el tratamiento de superficie. El objetivo ha sido la ordenación operativa de las formas reconocidas en la zona 3. Así pues, en primer lugar hemos diferenciado entre las formas realizadas a mano y a torno, agrupándose en las seis etapas cronológicas que se han documentado. Hemos de señalar que se podría establecer un tercer conjunto, el compuesto por los fragmentos realizados a torneta o torno lento. No obstante la escasa representatividad del mismo y lo complejo que resulta poder asegurar el empleo de esta técnica en muchos de los ítems hallados,

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

hace que optemos por no considerar esa división, aunque no hay que olvidar su presencia. Por otro lado, contamos con un conjunto reducido de cerámica realizada a mano que se incluye dentro de la elaborada a torno de época ibérica, así como algunos ejemplos de época islámica. Este criterio se ha aplicado debido a su presencia en contextos donde ambas técnicas coexisten, manteniendo además un evidente vínculo morfológico con las cerámicas realizadas a torno, en el caso ibérico, especialmente con aquellas de tratamiento más grosero, denominadas de cocina. El siguiente criterio utilizado es el de su morfología, es decir la forma que presenta, aplicando para las definiciones conceptos que abarcan desde la sencillez del perfil continuo hasta aquellos que muestran mayor complejidad. Establecida esta por la suma de formas geométricas diferentes en una misma pieza. Si bien, esto se aplica en especial a las piezas fabricadas a mano, mientras que para el torno (ibérico, romano o medieval) nos hemos ceñido a tipologías ya conocidas. El último criterio seguido es el del tratamiento final de su superficie, separando las producciones finas, o Clase A, que suelen tener una función de vajilla de mesa, y las producciones groseras, o clase B, generalmente utilizadas para el almacenaje o la preparación de alimentos. Este criterio lo hemos aplicado a las cerámicas prehistóricas e ibéricas. Mientras que para la cerámica romana se ha utilizado un criterio funcional a partir del material recuperado: vajilla fina de mesa; cerámica de cocina; cerámica común y ánforas. 2.1. PRODUCCIONES CERÁMICAS DE LA EDAD DEL BRONCE Las producciones de la Edad del Bronce, que se desarrollan a lo largo del segundo milenio arq ANE, sólo se documentan en la Lloma del Mas de Arriello, en el sondeo 1, unidad 1004. En esta unidad se recuperaron 50 fragmentos y pocas formas. En líneas generales podemos decir que la arcilla utilizada es de procedencia local y está bastante depurada y trabajada, cuestión que veremos repetirse como una constante en todas las etapas cronológicas. En el conjunto predominan las cocciones reductoras que presentan al corte pastas negras con abundante desgrasante de tamaños medio-grande o fino-medio. Coincidiendo con el primero las superficies alisadas y con el segundo las superficies bruñidas, en líneas generales, siempre negras.

La única forma que hemos podido reconstruir es un vaso carenado cuyo diámetro de la boca es ligeramente inferior al de la carena. El borde es exvasado, con labio saliente redondeado, carena a media altura y base convexa. Su diámetro es de 12 centímetros en el borde, por lo que se trata de un recipiente de pequeño tamaño. Su pasta es negra de buena calidad y esta bruñida en la superficie (fig.164). Su cronología ha de situarse a mediados del II milenio y se puede identificar tanto con la forma IV de Picazo como con la forma 4, tipo 8d del Pics del Corbs en Sagunt. 2.2. PRODUCCIONES CERÁMICAS DEL BRONCE FINAL Esta segunda fase de ocupación del territorio, que sirve de cambio hacia los nuevos procesos socioeconómicos del primer milenio, sólo se ha documentado en la zona 3 en la Necrópolis de la Lloma Comuna de Castellfort, en los dos túmulos documentados en los sondeos 1 y 7. El tipo de pasta predominante es de coloración negra al corte con filete de color beige pero con diferentes tonalidades que van desde coloraciones rosáceas hasta tonos cercanos al gris. La cocción en todo el conjunto es irregular de tipo reductora-oxidante. El desgrasante es abundante y proviene principalmente de rocas calcáreas y cuarzo. El tratamiento exterior es el bruñido principalmente, aunque en algunos fragmentos cuesta apreciarlo debido a los procesos erosivos posteriores. Los fragmentos recuperados en ambos sondeos son muy pequeños, no obstante se relacionan con formas conocidas, que también documentamos en las cubetas de Sant Joaquim (Pérez et al., 2007, fig.119 y 121), la forma 8 tipo 6A del Pic dels Corbs -Sagunt, Valencia- (Barrachina, 2004, fig. 114) que también vemos en la Cova de les Bruixes -Rossell, Castelló- (Mesado, 2005, fig. 16, 4). Las decoraciones corresponden a composiciones de motivos diferentes en bandas superpuestas que igualmente encontramos en los yacimientos señalados. En Sant Joaquim contamos con una datación de carbono 14 que nos sitúa entorno al 900 cal BC (Pérez et al., 2007, 186), es decir en el Bronce Final. 2.3. PRODUCCIONES CERÁMICAS DEL HIERRO ANTIGUO En este apartado se incluyen aquellas piezas que provienen de los yacimientos que mejores conjuntos de cerámica a mano o a torneta han aportado, con asociaciones a niveles de ocupación o estructuras: Mas de Arriello, sondeo 4, unidades 1004 y 1005; sondeo 5, unidad 1002; sondeo 9, unidad 1002. El Cabeço, sondeos 1, 197

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

Figura 164

3 y 13. Cabrillas 1, sondeo 2. En Balaguer 1, sondeo 11. En Balaguer 7. La Lloma Comuna, sondeos 16 y 24. La arcilla que se ha utilizado es de procedencia local. Las cocciones de los vasos a mano son generalmente reductoras y presenta al corte pasta negra, aunque también hay un porcentaje importante de cocciones mixtas (oxidantes-reductoras) y oxidantes. Las partículas de desgrasantes son principalmente de cuarzo (de menos de un milímetro) y de caliza (pueden llegar a tener cinco milímetros de grosor). En ocasiones se incluyen puntos rojos y negros. Los tratamientos de superficie en las cerámicas a mano son principalmente alisados o groseros, mientras que los bruñidos tienen mayor o menor importancia dependiendo del contexto al que se asocien. 2.3.1. Clase A

Figura 165

Como ya habíamos indicado se trata del conjunto de pastas con acabados finos entre los que se incluyen el bruñido, el grafitado, los engobes (rojos o naranjas) y las decoraciones con la técnica de la incisión o las acanaladuras simples horizontales. Hemos diferenciado: HA/A/ Tipo 1.- Recipientes abiertos con el borde diferenciado y un acabado muy cuidado. Podría relacionarse también con las tapaderas. En la necrópolis del Coll del Moro -Gandesa, Tarragona- hay un plato de morfología muy similar. Se trata del M1.1 de la unidad 1 del sector Maries. Al igual que éste se halla pulimentado y se relaciona con formas fenicias, las cuales serían los prototipos. Rafel cita como paralelos para este plato los que aparecen en los niveles I y II de la Penya Negra -Crevillente, Alicante- (nivel II= Horizonte I: 740-580 a.C.; nivel I-Horizonte II: 580-510 a.C.); y los que aparecen en el estrato IV (s. VII a.C.) en piezas indígenas de Toscanos. También hace referencia al plato ibérico de la Gessera -Caseres, Tarragona-, que imitaría una forma fenicia, con carena más marcada, y que se data en el último tercio del s. VI a.C. (Rafel, 1991, 89). HA/A/ Tipo 2.- Cuenco de perfil simple, con asa troncocónica, que puede presentar el labio indicado hacia el exterior o recto biselado en el interior, y la base umbilicada. Ambos están decorados con incisiones formando motivos geométricos y a su vez están recubiertos de engobe rojo en la parte exterior e interior con acabado bruñido. Son dos piezas poco comunes debido a la presencia de engobe y decoración incisa en el mismo cacharro. Morfológicamente se podría identificar con la forma 7 de Castiella (Castiella, 1977, 223, fig. 178 / 89, fig. 70), como por ejemplo con los cuencos de Libia de Herramélluri.

198

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 164 Vaso carenado de la Edad del Bronce. Procedente de la Lloma del Mas de Arriello.

Figura 166

Figura 165 Selección de cerámicas acanaladas procedentes de la Necrópolis de la Lloma Comuna. Figura 166 Tabla de las producciones de cerámica fina del Hierro Antiguo. Clase A. Todas realizadas a mano. Procedencias diversas.

Para ellas Castiella indica su difícil datación ya que posee una larga perduración, pero sí indica que aparecen entre el Hierro I (700-500 a.C.) y comienzos del Hierro II, hasta la llegada del torno. Más próximos a nuestra zona, en el yacimiento de Los Villares -Caudete de las Fuentes, Valencia-, encontramos un recipiente que también presenta decoración incisa y engobe rojo. La forma, si bien varía levemente, se puede relacionar a la nuestra (Mata, 1991, 158, fig. 86, nº 33). Se halló en el nivel I, adscrito a un momento inicial de la Edad del Hierro o en la transición del Bronce Final al Hierro Antiguo. HA/A/ Tipo 3.- Vasito globular con el labio diferenciado y base cóncava. Presenta en algunos casos una arista interna y engrosamiento interno en el labio. También se pueden apreciar asas en algunas piezas. En este tipo se hallan tanto piezas bruñidas como grafitadas. Morfológicamente se pueden relacionar con la forma 6 de la tipología de la necrópolis de Can Bech de Baix -Agullana, Girona- (Toledo, Palol, 2006, 86, fig. 111 nº 6 / 173, fig. 195), en concreto con el vaso del enterramiento 336. Cabría destacar que en el ajuar aparece una urna con decoración incisa en zigzag. Este enterramiento se data en el 800-750 a.C. En el yacimiento de Los Villares -Caudete de las Fuentes, Valencia- se observan vasos con la misma forma que a su vez presentan grafitado. Se relacionan con el nivel II, fechado entre la segunda mitad del s. VII a.C. y el segundo cuarto del s. VI a.C. (Mata, 1991, 162, fig. 88). HA/A/ Tipo 4.- Vasos de carena en la parte alta y arista interna diferenciando el borde, que es recto saliente con labio redondeado. Las bases son de pie alto, si se observan las dos conservadas. Sus superficies están bruñidas. La pieza de tamaño medio-pequeño, variante 199

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

4A, presenta el cuerpo superior recto. Forma similar la encontramos en el nivel superficial del yacimiento del Barranc de Gàfols -Ginestar, Tarragona- (Sanmartí et al., 2000, 119, fig. 5.230), donde se relaciona su perfil con determinados platos fenicios de cerámica gris (Sanmartí et al., 2000, 157). La pieza de mayor tamaño, variante 4B, presenta un perfil bitroncocónico y asa de sección troncocónica. HA/A/ Tipo 5.- Gran fuente de perfil sencillo y profundo, con el borde recto y labio biselado en el interior. La base es de pie alto. Su superficie esta bruñida. HA/A/ Tipo 6.- Vasijas de perfil globular de tendencia cerrada. Dentro de este tipo se engloban las variantes 6A que corresponde a vasos de perfil en «S» con cuello elipsoidal, borde exvasado y labio redondeado. Se conserva una base plana con el talón marcado. En ambos casos la superficie está bruñida. La relacionamos con el vaso número 17 de la necrópolis de la Colomina -Gerb, Lérida-. Este vaso es equiparado al tipo IIIa de la Pedrera, y a una de las urnas de la necrópolis de Arihouat, cuya datación es anterior al 650 a.C. (Fernández et al., 1991, 124, fig. 25, 31). La variante 6B es un vaso de perfil en «S» con el cuello estrangulado y labio exvasado redondeado con incisión en forma de zigzag. Esta pieza está recubierta con un engobe rojo exterior. Muy próximos en forma serían los vasos de la necrópolis del Coll del Moro -Gandesa, Tarragona-. En especial el T 2.1 (Rafel, 1991, 43) y T 30.1 (Rafel, 1991, 71) datando el primero entre mediados del s. VIII y mediados del s. VII a.C.; y el segundo en el s.VII a.C. Cabe destacar que el primero presenta una base de pie alto y el segundo una base cóncava. La variante 6C es un pequeño vasito de perfil entrante simple con un corto borde recto y el labio redondeado. En la parte superior tiene una decoración incisa muy irregular posiblemente en forma de espina de pescado. La superficie está recubierta de un engobe rojo. Cabe destacar como paralelo en la forma VII del Puig de la Nau -Benicarlò, Castellón-, aunque sin decoración ni engobe (Oliver, Gusi, 1995, 140, fig. 89), a la cual se le atribuye una cronología que va desde el 575 / 550 al 450 a.C. y una tradición indígena. Finalmente la variante 6D es un gran contenedor con cuello estrangulado, borde desarrollado y exvasado con arista interna que marca un bisel terminado en un labio redondeado. Por debajo del cuello se observan tres acanaladuras horizontales. La pieza está recubierta con un engobe rojo exterior. Encontramos similitudes con la 200

forma V de Beltrán Lloris en Cabezo de Alcalá -Azaila, Teruel- (Beltrán, 1976, 95), procedente de la necrópolis y situada en la fase II de Azaila por Ruiz Zapatero, con una cronología que abarca el siglo VII a.C. (Ruiz Zapatero, 1983, fig. 133). La forma del labio terminada en bisel y el largo borde, la encontramos en general ampliamente representada en los yacimientos del Bajo Aragón y del medio Ebro. Pero también hemos encontrado otro paralelo en la necrópolis de Can Piteu-Can Roqueta de Sabadell, en la costa catalana, en la urna CPR-28-11D, forma 4 de vasos cinerarios de la Edad del Hierro, VCH-tipo ID2 (López Cachero, 2005, fig. 48.1; fig. 61). Finalmente, también encontramos algunas similitudes en la forma del borde, que no en el tamaño, con la forma 4 de la necrópolis de Sant Joaquim de la Menarella (Pérez et al., 2007, fig. 194, 4b y 4c). HA/A/ Tipo 7.- Vasos de perfil bitroncocónico de tendencia cerrada. Se agrupan aquí dos piezas de pequeño tamaño de características diferentes. El tipo 7A presenta una estructura más cerrada con un borde recto bajo el que se desarrolla una decoración acanalada caracterizada por tres líneas anchas y separadas. La variante 7B, que conserva en un caso la base anillada, tiene una boca más amplia con un borde diferenciado y vuelto hacia el exterior. También incorpora un asa de cinta. El tipo 7A guarda una gran similitud con la forma 6 que se establece para el Roquizal del Rullo. También aquí aparecen las acanaladuras horizontales por debajo del cuello. A esta forma se le atribuye una cronología desde el 800 hasta el 650 a.C., es decir en el Periodo IV de los Campos de Urnas del NE y primera mitad del periodo V (Ruiz Zapatero, 1979, fig. 9, 7 y 8). Esta forma también se puede relacionar con la pieza 620 del yacimiento de hábitat del Cabezo de Alcalá -Azaila, Teruel- procedente del depósito del Tozalico (Beltrán Lloris, 1976) donde también se observan las acanaladuras horizontales, siendo ésta más cerrada que la anterior. La variante 7B la relacionamos con las tazas carenadas lisas o forma 12 del Roquizal del Rullo -Fabara, Zaragoza(Ruiz Zapatero, 1979, 271, fig. 14 nº 13 y 14), similares formalmente al tipo 5b cuya amplia cronología las sitúa entre el 800 y el 600 a.C. HA/A/ Tipo 8.- Vasos de cuello cilíndrico. Son dos urnas de tendencia cerrada, de cuerpo ovoide y cuello cilíndrico claramente diferenciado. El borde de una de ellas, la de mayor tamaño (subtipo 8B), es recto saliente y aparece marcado con una arista interna en el punto donde termina el cuello. En este caso el labio es redondeado y está decorado con impresiones, mientras que la superficie

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 167 Tabla de las producciones de cerámica alisada y grosera del Hierro Antiguo, Clase B, tipos 1 a 4. Todas realizadas a mano. Procedencias diversas.

está bruñida. La otra pieza (8A) conserva una asa de sección troncocónica en el hombro, con base de pie alto y engobe naranja. En el área de la costa castellonense se encuentra una forma parecida en el Torrelló del Boverot -Almassora, Castellón-. Se trata de la 50557 y está datada en el s. VII a.C. (Clausell, 2002, 68, fig. 90). En la necrópolis de El Calvari -Molar, Tarragona- se aprecian varias urnas que guardan una gran similitud con ese tipo. Cabe destacar las urnas U87 (lámina VI-12), U108 (lámina VI-15) y U156 (lámina VI-22), incluyéndose todas ellas en la forma 1. La cronología para esta necrópolis es del s. VIII al VII a.C. (Castro, 1994). Por último citar las urnas de Les Obagues -Montsant, Tarragona-, las cuales guardan una clara semejanza con este tipo (Vilaseca, 1947, 35, fig. 3). Datadas en el s VIII-VII a.C. 2.3.2. Clase B Como indicamos al inicio aquí se agrupan los vasos que presentan superficies groseras. Dentro de esta clase se han establecido ocho tipos en los que se agrupan desde las formas simples a las compuestas. Proceden en su mayoría de los mismos yacimientos señalados para la Clase A. HA/B/ Tipo 1.- Vaso de paredes rectas y tendencia profunda. La variante 1A es la más grosera y sencilla. La variante 1B conserva su base, plana, y presenta un labio ligeramente vuelto decorado con incisiones oblicuas. Finalmente la 1C es un pequeño vasito de base cóncava y labio diferenciado al exterior, que tiene marcada ligeramente lo que podría ser una línea de la panza y en ella se aprecia una impresión circular. 201

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

HA/B/ Tipo 2.- Cuenco de perfil simple y tendencia plana, con el labio diferenciado. La variante 2A es la más sencilla de las tres, presentando el labio redondeado. La variante 2B incorpora el bisel interno en el labio. Finalmente la variante 2C presenta el labio apuntado hacia el exterior dejando un bisel interno con arista. HA/B/ Tipo 3.- Recipientes abiertos con el borde diferenciado, con acabados muy poco cuidados. Presenta como característica un borde diferenciado y relativamente desarrollado que está decorado con impresiones circulares o incisiones oblicuas. Encontramos un recipiente similar en el Barranc de Gàfols -Ginestar, Tarragona-, en la forma I7. Está adscrita al periodo 2 del yacimiento, datado entre finales del s. VII a.C. y el 570 / 560 a.C. tras la destrucción por un incendio. Para afirmar esta cronología se basan, a parte de la cultura material, en dataciones radiocarbónicas (Sanmartí et al., 2000, 155, fig. 7.5). HA/B/ Tipo 4.- Recipientes profundos y tendencia abierta. Son formas de perfil entrante y base plana que en ocasiones presentan decoración impresa o incisa al exterior del labio. Se hallan paralelos en el yacimiento del Torrelló del Boverot. El más significativo es el 15302, datado en el s. VII a.C. (Clausell, 2002, 43, fig. 18). Otro paralelo lo encontramos en el Ebro en la necrópolis dels Castellets II (Mequinenza, Zaragoza) pertenecientes a los Campos de Urnas tardíos (600-500 a.C.) siendo en esta también la base de pie alto (Royo, 1994-1995, 105, fig. 6). HA/B/ Tipo 5.- Tazas carenadas. Encontramos dos variantes. La variante 5A presenta una carena baja y un largo cuerpo superior que termina en un labio afinado. La variante 5B también presenta carena baja, en esta ocasión redondeada, y borde engrosado hacia el exterior. HA/B/ Tipo 6.- Vasitos de perfil en «S» con cuerpo globular. Diferenciamos tres variantes. La primera, 6A, es la que presenta el perfil más abierto, incorporando una de ellas una decoración de impresiones semicirculares bajo el cuello. La variante 6B muestra el cuello más marcado, incorporando bajo éste (en un caso) una decoración de incisiones oblicuas en series de tres que se van alternando en su inclinación. Una forma parecida es la que observamos en la necrópolis del Coll del Moro -Gandesa, Tarragona- (Rafel, 1991, 24). Se trata del C 7.2 hallado en la unidad 7 del sector Calars. A esta pieza se le atribuye una cronología anterior al periodo V de Almagro Gorbea (700-600 a.C.). La variante 6C presenta un cuello estrangulado que marca por el interior una arista. Su forma la relacionamos con la forma 14 del yacimiento del Cabezo de la Cruz -La 202

Figura 168 Tabla de las producciones de cerámica alisada y grosera del Hierro Antiguo, Clase B, tipos 5 y 6. Todas realizadas a mano. Procedencias diversas.

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Muela, Zaragoza-. Este yacimiento tiene una larga duración, con una cronología que va desde principios del s. VII a.C. hasta finales del VI a.C. o principios del V a.C. (Burillo, Fanlo, 1979). HA/B/ Tipo 7.- Contenedor de cuerpo globular y tamaños diversos, desde pequeños a grandes, con las bases planas con talón indicado o sin él. Hemos diferenciado diversas variantes según su estructura y forma del borde. La variante 7A es la que presenta una estructura más abierta y un tamaño medio-grande, con perfiles que van desde los sinuosos hasta los que diferencian un borde saliente poco desarrollado, que en ocasiones incorpora arista. En ocasiones incluyen cordones aplicados impresos, en un caso vertical. La variante 7B tiene estructura cerrada y marcada globularidad en la panza que termina en un borde vuelto poco desarrollado. La encontramos entre las formas de la tipología para cerámicas a mano no pulidas de Castiella (Castiella, 1977, 284, fig. 230). Se relaciona con la forma 2 y un ejemplo sería una vasija hallada en la necrópolis de La Torraza -Valtierra, Navarra-, que se data en el Hierro I (700-500 a.C.). La variante 7C, de gran tamaño, presenta el borde muy desarrollado y el cuello marcado, incorporando en dos casos cordones aplicados en su superficie con impresiones circulares, bien solo en base a un trazado horizontal, bien siguiendo un esquema más complejo en el que las líneas horizontales se combinan con otras oblicuas. Se hallan sus paralelos en los contenedores del yacimiento de la Moleta del Remei -Alcanar, Tarragona-. Estos contenedores los ubican dentro de la fase I del yacimiento, con una cronología del 630-550 a.C. debido a las asociaciones con producciones semitas, como ánforas Ramón T.10.1.2.1, pithoi tetransados tipo González 14A, trípodes tipo 1a, y las primeras producciones ibéricas a torno (Gracia et al., 2000, 62, fig. 2). También se relacionan algunos contenedores del yacimiento del Barranc de Gàfols, como el contenedor procedente de la habitación VIII (UE 151), que posee también los diferentes cordones horizontales. Pertenecería al periodo 2, de finales del s. VII hasta el 570-560 a.C. (Sanmartí et al., 2000, 80, fig. 5.126) La variante 7D presenta un corto cuello estrangulado que marca una arista interna incorporando elementos plásticos como pequeños mamelones circulares. Un recipiente similar lo encontramos en el poblado del Torrelló del Boverot -Almassora, Castellón-, pieza 53198, a la cual se le asigna una cronología del siglo VII a.C., teniendo ésta el labio biselado y la base plana con el talón marcado (Clausell, 2002, 69, fig. 93).

La variante 7E se caracteriza por cuellos rectos terminados en labios engrosados o biselados, incorporando apliques plásticos tipo pequeños mamelones, o cordones, lisos o impresos, además de llevar en el labio incisiones oblicuas o impresiones circulares. En la cuenca del Guadalope, en el yacimiento de Siriguarach -Alcañiz, Teruel- se observan formas similares a esta variante, más concretamente a aquella que tiene el cuello desarrollado cilíndrico y el borde exvasado. La cronología de este yacimiento se sitúa en el s.VII a.C. (Ruiz Zapatero, 1982, 26, fig. 2). HA/B/ Tipo 8.- Contenedores de perfil ovoideo con la base plana, que pueden incluir decoraciones plásticas aplicada a base de cordones impresos o incisos, con presencia ocasional de asas de sección cuadrada o de cinta. Hemos diferenciado según el perfil tres variantes. La variante 8A presenta una estructura abierta y un perfil sinuoso con el cuello muy ligeramente marcado y el borde diferenciado e inclinado hacia fuera. El recipiente de mayor tamaño presenta el labio decorado con impresiones y tiene un cordón debajo del cuello con impresiones anchas oblicuas. La variante 8B presenta la panza muy marcada y con un diámetro muy superior al de la boca, y el borde vuelto poco desarrollado. Dentro de esta forma cabe destacar la presencia de un contenedor de un tamaño bastante superior al del resto al mismo tiempo que marca más la panza. Este tipo lo podemos observar en el yacimiento del Coll del Moro de Serra d’Almos -Tivissa, Tarragona-. Se trata de las piezas 166 y 124 de los materiales exhumados en el túmulo por Vilaseca. Este material se data en base a una copa ática de barniz negro de pie alto del tipo C, que ofrece una cronología de finales del s.VI y principios del V a.C. (Cela et al., 1999, 114, lámina 5). También en la zona costera castellonense cabe citar el número de inventario 9706 del Torrelló del Boverot -Almassora, Castellón- (Clausell, 2002, 48, fig. 34) y el número de inventario 14496 (45, fig. 25), el cual tiene el cuello marcado; dos líneas horizontales de cordones digitados, uno en la divergencia del cuello y otro en la parte inferior y entre ellos cuatro líneas de cordones verticales; labio biselado; y dos asas de cinta. Finalmente la variante 8C presenta una panza marcada con cierta tendencia bitroncocónica y el borde desarrollado. Se podría asimilar a la forma 1 de la tipología de Castiella para las superficies sin pulir de la zona de Navarra y la Rioja. Un ejemplo sería una vasija recuperada en el yacimiento de El Castejón -Arguedas, Navarra-. A esta forma Castiella le atribuye una cronología del 203

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

204

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 169 Tabla cerámicas de las producciones de cerámica alisada y grosera del Hierro Antiguo, Clase B, tipos 7 y 8. Todas realizadas a mano. Procedencias diversas.

Hierro I / 700-500 a.C.), sin coincidir con la cerámica torneada. (Castiella, 1977, 273, fig. 220). Dentro de la tipología que establece Royo para las cerámicas de superficies no pulidas para la zona del valle del río Huecha, esta forma se asemejaría a la forma 1 de la misma, quizás cabría destacar que en ésta los bordes están un poco más desarrollados (Royo, 2005, 146, fig. 56. I). Dentro de la provincia de Castellón, en el yacimiento de la Torre de Foios (Llucena) se observa una taza con perfil similar al nuestro pero de dimensiones más reducidas. A parte del perfil también presenta asa y está decorada por incisiones en zigzag y recubierta de engobe rojo. Este yacimiento se data entre el s. VI y el V a.C. en base al material (bronce, cerámica ática y cerámica a mano ibérica) estando muy entroncado en las tradiciones del Hierro Antiguo (Gil-Mascarell et al., 1996, 234, fig.11, nº 4). 2.3.3. Tratamientos de la superficie y decoraciones En general las decoraciones son minoritarias en el conjunto estudiado, no así los tratamientos de superficies que los encontramos asociados tanto a las formas de la clase A como a la clase B. Nos referimos a los engobes y grafitados. La técnica del engobe o almagra es conocida desde antiguo en el Mediterráneo, documentándose desde el Neolítico. Consiste en la preparación de una arcilla fina disuelta en agua a la que se le puede incorporar un colorante -principalmente oxido de hierro-, por lo que después de aplicarla con un pincel o proceder a la inmersión del vaso en la disolución, la superficie de la pieza podrá cambiar de color. En la Península es en el Neolítico andaluz donde más amplio uso se atestigua, sin que falte en otras áreas. Su

aplicación a las superficies cerámicas se continúa esporádicamente en el tercer y segundo milenio, aunque de forma desigual en las diferentes culturas, siempre escasamente evidenciada. A partir del Bronce Final-Hierro Antiguo se volverá a documentar con cierta asiduidad, por lo general en compañía de otras técnicas como el grafitado, la pintada policroma, la retícula bruñida, la incisa, impresa o excisa. Su uso en el área meridional peninsular es aparentemente mayor que en el resto de la península, por lo que en algunos trabajos se ha denominado como «pintura monocroma plana o almagra del Bronce Final meridional» (Bueno, 1987-1988, 485), en contraposición con las decoraciones bícromas o policromas orientalizantes, meseteñas, aragonesas o navarras, mucho mejor estudiadas y con una amplia bibliografía (Werner, 1990). La consideración de técnica no innovadora es lo que la ha relegado a un segundo plano. Para el área meridional Bueno diferencia las almagras antiguas o precoloniales tartésicas entre los siglos X-IX y mediados del VIII a.C.; y las almagras de los siglos VII-VI a.C., perduración de las anteriores pero reforzadas por la presencia del barniz rojo fenicio (Bueno, 1987-1988, 500). Diferenciación que nos sirve para entender que al menos en esta área están presentes desde el cambio de milenio. La documentación de esta técnica monocroma -el engobe- en el Valle del Ebro no es muy usual. Al menos en trabajos de síntesis general consultados. Encontrando que la mayoría de las citas que hacen referencia a estos tratamientos en Bajo Aragón los relacionan con los engobes rojos fenicios, y por lo tanto se interpretan como imitaciones locales de estos tratamientos (Rafel, 2003, 85). Coincidiendo además este hecho con la presencia de imitaciones de recipientes fenicios a mano o a torno, que sirven para acreditar más esta realidad. 205

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

Dentro del voluminoso conjunto estudiado son las más numerosas y las documentamos en todos los yacimientos de la zona 3 junto a materiales del Hierro Antiguo solo fabricados a mano. Principalmente son engobes de color rojo, aplicados en el exterior, en el interior o en ambas superficies. Aunque también encontramos beige y anaranjados. No siempre nos llegan las formas completas, pero el número de fragmentos suele ser considerable. Se aplica tanto en recipientes cuidados de la clase A como en los groseros de la clase B, y de todos los tamaños. La segunda técnica es el grafitado. A diferencia del engobe o almagra su utilización es más reciente, no empezando a documentarse en la Península hasta el Bronce Final. Esta técnica consiste en la aplicación de una preparación líquida a base de grafito con pincel o por inmersión, sobre la superficie bruñida de un recipiente. Aunque también se puede aplicar por frotación con el dedo, una espátula o bastoncillo (Barroso, 2002, 129), o creando motivos sobre su superficie esté engobada o no. El porcentaje dentro del conjunto estudiado es muy bajo y afecta a las cerámicas fabricadas a mano de los niveles con cerámicas a mano del Hierro Antiguo -En Balaguer 1 (sondeo 11, UE 1003); Cabrillas 1 (sondeo 11, UE 1006); El Cabeço (sondeo 18, UUEE 1002 y 1037); Necrópolis de la Lloma Comuna (sondeo 1, UE 1009 y sondeo 7, UE 1002)-, y en un caso a torneta -Lloma Comuna (sondeo 5, UE 1006)-. En general son piezas de cocción reductora cuyas pastas son grises, con desgrasantes abundantes muy finos, brillantes, y superficies grises. A excepción del vaso de Cabrillas 1, de cocción mixta con pasta negra y filete externo marrón beige. Ninguno de los fragmentos conserva íntegramente la cubierta de grafito, observándose por lo general restos de este tratamiento en forma de fina capa. A excepción del vaso de Cabrillas 1, cuya superficie externa parece llevar un engobe pardo sobre el color beige anaranjado de la superficie, y sobre ella se aplica un baño de grafito diluido (conservado sólo en algunos puntos) que posiblemente podría combinarse con pintura roja formando bandas (también se observan restos en algunos puntos). No obstante, salvo este vaso cuya superficie está muy perdida, podríamos decir que en general las grafitadas de la zona 3 responden al tipo 1 de Barroso, no documentándose motivos decorativos (Barroso, 2002, 134). Este es el de mayor simplicidad y más amplia difusión peninsular. Está presente en el Alto Ebro junto con diseños de motivos, pero su mayor auge se sitúa en la Meseta y la mitad meridional de la Península, siendo la única modalidad conocida en el Duero (Barroso, 2002, 206

136). En tierras levantinas es el yacimiento de los Villares -Caudete de las Fuentes, Valencia- donde encontramos los paralelos más próximos para la presencia de esta técnica, documentándose en sus tres fases por lo que su uso llega hasta la primera mitad del siglo V a.C. junto a la cerámica a torno (Mata, 1991, 163-164). En este poblado además de aplicarse una capa uniforme se dan otras modalidades, como las bandas o la combinación de bandas de grafito y pintura. A esta última tal vez podría asimilarse las observaciones realizadas en el recipiente de Cabrillas 1. Salvo la colección de pequeños vasitos, tipo HA/A/2 de En Balaguer 1 (fig. 166), el vaso de perfil en «S» de Cabrillas 1 (fig. 55, 20-21-pieza 3), y el borde exvasado con labio plano de La Lloma Comuna, la mayoría son fragmentos sin forma. En los dos primeros yacimientos proceden de contextos de habitación. Los vasitos de nuestro tipo HA/A/2 son similares a los vasos Tipo 1, subtipo 1 de los Villares, y presentes desde la primera fase del poblado, en concreto similares a cuatro vasos de Villares II datados entre la segunda mitad del siglo VII a.C. y el segundo cuarto del siglo VI a.C. -650 a 575 a.C.- (Mata, 1991, fig. 88, 1 a 4). En cuanto a las decoraciones, las más numerosas son las aplicaciones plásticas, y dentro de ellas los cordones. Estos suelen presentarse alrededor del cuello mayoritariamente, aunque también encontramos abundantes ejemplos en los que se entrelazan las líneas horizontales que cubren el cuerpo con otras oblicuas. En general suelen aparecer con impresiones circulares o pellizcadas en su superficie, pero también se documentan lisos. Igualmente se ha documentado la presencia de apliques de pequeños abultamientos redondeados que se colocan regularmente sobre la superficie del vaso -El Cabeço, sondeo 20, UE 1002; En Balaguer 1, sondeo 11, UE 1003-. Otras técnicas minoritarias en el cómputo total son la incisa, la impresa, la acanalada y la excisa. La técnica incisa también tiene una larga tradición en la Península y se conoce desde muy antiguo, al menos desde el final del Neolítico. Su característica diferenciadora a través del tiempo es el cambio que muestran los motivos y composiciones. Manteniéndose algunas de las más simples e incorporándose otras. Solo se aplican en el borde y en el cuerpo. En el borde, sobre el labio, encontramos líneas oblicuas, en zigzag simple, doble y rectas. Sobre el cuerpo hay que destacar tres recipientes más un cuarto motivo asociado a un fragmento del que no conocemos la forma. Este último procede de Cabrillas 2, de la fase primera

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 170 Decoraciones incisas sobre superficies con engobe rojo del sondeo 11 de En Balaguer 1, 95, 125 y 289. Fragmento inciso-impreso de Cabrillas 2.

de ocupación -sin contexto estructural- y se caracteriza por un zigzag de incisión profunda con línea corrida de puntos impresos bajo él (fig. 170, 1). Más interesantes nos parecen los tres vasos procedentes de En Balaguer 1, sondeo 11. Dos de ellos son nuestro tipo HA/A/2 uno con decoración geométrica con motivo de líneas oblicuas finamente incisas y contrapuestas que cubren toda la superficie del vaso (fig. 170, 95). El otro también lleva un motivo geométrico que cubre toda la superficie a base de líneas oblicuas contrapuestas que forman bandas de distintos grosores (fig. 170, 125). El tercero es un vaso cerrado de pequeño tamaño tipo HA/ A/6C, en el que las finas líneas incisas muestran un trazado irregular que nos recuerdan algunos motivos del sector sur del Pic dels Corbs -Sagunto, Valencia- (Barrachina, 1999, fig. 5, 329/91). Las decoraciones acanaladas, a diferencia de lo que veíamos en la fase anterior para la Necrópolis de la Lloma Comuna, no solo se hacen más escasas, sino que reducen sus composiciones a simples líneas horizontales y paralelas, generalmente en número de una a cuatro. Sus trazados son variados y pueden ser anchas y poco profundas, con el perfil ondulado, o estrechas y bien marcadas. Las encontramos en Cabrillas 1 -sondeo 1, UE 1006-. En Balaguer 1 -sondeo 4, UE 1002; sondeo 5, UE 1002; sondeo 11, UE 1016; sondeo 13 UE 1002 y 1010; sondeo 14, UE 1009; sondeo 26, UE 1002-. En Balaguer 7 -sondeo 12, UE 1001 y 1003-. Lloma Comuna -sondeo 16, UE 1002 y 1003; sondeo 23, UE 1002-. El Cabeço -sondeo 1, UE 1001; sondeo 3, UE 1001; sondeo 6, UE 1020; sondeo 7, UE 1022; sondeo 18, UE 1002 y 1037-. En cada una de estas unidades solo ha aparecido un fragmento. Sólo dos nos han dado formas, una procede de La Lloma Comuna 207

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

208

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 171 Tabla de las principales formas relacionadas con niveles de época ibérica. Clase A y Clase B. Proceden de los diversos yacimientos que presentan esta cronología.

y es un pequeño vaso bitroncocónico, tipo HA/A/7A y la otra es un gran contenedor de largo borde exvasado recubierto de engobe rojo, tipo HA/A/6D de Cabrillas 1. Ambas proceden de contextos en los que solo aparecen cerámicas a mano.

pastas naranjas y superficie beige, y pastas naranja con la superficie naranja, beige-amarillentas con superficies beige amarillenta al interior y beige o rosáceo al exterior. Otras con la pasta gris y la superficie gris, marrón o beige. El resto de ejemplos son minoritarios.

Aunque la técnica más minoritaria es la excisión de la que solo hemos documentado un pequeño fragmento en El Cabeço, con un motivo de rectángulos -sondeo 18, UE 1002-, en un contexto de cerámica a mano (fig. 172, 3).

Son formas con un buen acabado, con la superficie alisada que en numerosas ocasiones presentan una barbotina o engobe realizada al agua que da a la superficie una tonalidad rojiza, marronácea o parda, sobre la que posteriormente se pinta.

2.4. PRODUCCIONES CERÁMICAS DE ÉPOCA IBÉRICA

IB/A/ Tipo 1.- Plato con borde entrante o Páteras. Forma ampliamente representada en los poblados ibéricos desde las fases más antiguas hasta época iberorromana con pocas variaciones. Corresponde al tipo 8.2.1, grupo III de Mata y Bonet (Mata y Bonet, 1992, fig. 14, 11-12).

Se incluye tanto la cerámica realizada a torno como aquella que se relaciona con ella, es decir, la cerámica realizada a mano que se halla en niveles de cerámica a torno. Los yacimientos en los que se han documentado estas cerámicas son: El Cabeço -sondeos 14, 16 y 17-. El Colladar. En Balaguer 1 -sondeo 13-. Lloma Comuna -sondeos 5, 9, 21 y 22-. Mas de la Rambla. Para la clasificación hemos seguido la clasificación de Mata y Bonet (Mata y Bonet, 1992, 117 y ss.) 2.4.1. Clase A En esta clase se recogen las piezas realizadas exclusivamente a torno y se incluyen las piezas más elaboradas en las que se observan arcillas más decantadas y decoración pintada en algunos casos. La cerámica a torno oxidante ibérica presenta unas pastas compactas o bastante compactas, con partículas de desgrasante de grano fino, y brillantes. Predominan las pastas homogéneas de color marrón y superficie marrón y las pasta homogéneas de color beige y superficie beige, en un porcentaje ligeramente menor encontramos

IB/A/ Tipo 2.- Plato con borde exvasado. Se corresponde con el tipo 8.1.1, grupo III de Mata y Bonet, forma habitual en las vajillas ibéricas a lo largo de todo su desarrollo cultural (Mata y Bonet, 1992, fig. 14, 2). La presencia de orificios sugiere que estaría colgada. Con características similares en la Torre de Foios -Llucena del Cid, Castelló(Gil-Mascarell et al., 1996, 237, fig. 14, nº 1) que se sitúa en el nivel 1 de la zona II datado en el s. II a.C. IB/A/ Tipo 3.- Caliciforme de perfil en «S» con asa de cinta vertical que va desde el borde hasta la panza. El borde está ligeramente exvasado. Presenta decoración pintada tanto en el borde como en la panza y el asa, formando una composición geométrica. Corresponde al tipo 4.2, grupo III de Mata y Bonet (Mata y Bonet, 1992, fig. 12, 6-7). El moldurado del cuello no hace pensar que podría relacionarse con momentos más tardíos, pero esta forma se puede observar desde el s. VI hasta el s. II (Mata, 1991). 209

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

IB/A/ Tipo 4.- Oinokoe decorado con pintura roja en la parte inferior del cuello. Éste mismo tipo de recipientes los encontramos en San Antonio de Calaceite, donde se fechan hacia mediados del siglo II a.C. por comparación con los documentados en la necrópolis del Cigarralejo de Murcia (Pallarés, 1965, 72-73, figs. 42 y 43), si bien en el trabajo de Bonet y Mata se sitúan cronológicamente en el Ibérico Pleno, señalando que son muy abundantes en yacimientos de finales del siglo III a.C. (Mata, Bonet, 1992, 132). IB/A/ Tipo 5.- Vaso «à Chardon». Fragmento de borde muy exvasado y largo cuello cilíndrico. Por sus dimensiones creemos que debería relacionarse con este tipo que corresponde al 5 del grupo III de Mata y Bonet (Mata y Bonet, 1992, fig. 13, 2). Recipiente que imita formas fenicias y generalmente asociado a los niveles de Ibérico Antiguo. IB/A/ Tipo 6.- Kalathos. Recipientes abiertos y profundos, con base plana o ligeramente cóncava. El borde suele tener forma de ala. Corresponde al tipo 7.1 del grupo II de Mata y Bonet, de perfil cilíndrico (Mata y Bonet, 1992, 130, fig. 8). Ninguno de los fragmentos recuperados lleva decoración. Se datan a partir del siglo III a.C. IB/A/ Tipo 7.- Botella de cuello corto y borde engrosado. Solo se conserva el borde que presenta un diámetro de 15 centímetros. Nos recuerda a las botellitas documentadas en Segeda -Mara, Belmonte de Gracián- (Cano et al., 2002, fig. 1, 1). IB/A/ Tipo 8.- Tinajas y tinajillas sin hombro. En este grupo hemos incluido tanto las que no llevan decoración como las decoradas, así como los diversos tamaños que hemos podido documentar. Presentan la mayoría los labios moldurados con diversas variaciones, desde los engrosados a los pendientes (Mata, 1991, fig. 20), destacando la pieza que procede de El Colladar, sin decorar y de gran tamaño, cuyo borde es el más sencillo de todo el conjunto (fig. 75, 46). Por su forma triangular nos recuerda las primeras producciones ibéricas de borde triangular, aunque apareció en la misma unidad estratigráfica que la imitación de campaniense A (tipo 11). Siguiendo la clasificación de Mata y Bonet para la cerámica torneada ibérica esta forma se puede relacionar con el tipo 2 del grupo 1, para los contenedores de mayor tamaño y con el tipo 2 del grupo 2 para las tinajillas, y más especialmente con aquellas del subtipo 2.2. Este conjunto posee una cronología muy amplia desde el Ibérico Antiguo hasta momentos íberorromanos (Mata, Bonet, 1992, 147, fig. 2 / 150, fig. 5). 210

IB/A/ Tipo 9.- Borde entrante recto y engrosado decorado con líneas horizontales rojas que relacionamos con un ánfora. Su forma nos recuerda la forma VIb del Puig de la Nau, si bien no es normal que aparezca pintada. La cronología que se señala para este tipo en el Puig de la Nau va desde el 550 hasta el 375 a.C. (Oliver, Gusi, 1995, 150, fig. 100). IB/A/ Tipo 10.- Borde entrante y plano que relacionamos con una tinaja tipo «ilduratin». Es característica de yacimientos celtíberos como Segeda -Mara, Belmonte de Gracián- (Alegre, 2002, fig. 3), aunque el fragmento de La Lloma Comuna tiene un borde mucho más plano y un diámetro algo más pequeño. La tinaja tipo «ilduratin» sólo está presente en el Bajo Aragón, la Terra Alta, la Plana occidental catalana y el medio Ebro desde el siglo V a.C., señala Moret contraponiendo su presencia a la de las ánforas de tipo ibérico o púnico-ebusitano de las áreas costeras, lo que le sirve como uno de los argumentos para establecer criterios de delimitación cultural entre los pueblos de la costa y los del interior (Moret, 2002, 131-132, fig. 9). Siendo para nosotros interesante la presencia de ambos tipos en La Lloma Comuna, si bien debería de confirmarse más ampliamente su presencia mediante una excavación en extensión. IB/A/ Tipo 11.- Imitación a una forma campaniense A de barniz negro, en concreto la 3211b 1 de la clasificación de Morel. Esta forma la sitúa en Reggio Calabria y la fecha en el segundo cuarto del s. III a.C. El perfil de la pieza se mantiene y el asa queda resuelta en forma trigeminada, resolviendo así la doble nervatura de la original. Procede de El Colladar -sondeo 5-6, UE 1003-. 2.4.2. Clase B Englobaría tanto la cerámica elaborada a torno de peor calidad como la cerámica realizada a mano en contextos de cerámica torneada. Principalmente se trata de piezas dedicadas a la cocina. IB/B/ Tipo 12.- Son cerámicas elaboradas a mano y en ocasiones a torneta. Generalmente de cocción reductora u oxidante y de superficie grosera, aunque también se ha documentado algunas con acabados bruñidos. Presentan perfiles generalmente ovoideos, aunque no faltan los perfiles globulares y los perfiles en «S», en vasos de estructura cerrada. Según esta morfología distinguimos variantes: 12.1. Perfil ovoideo y borde poco desarrollado. 12.2. Perfil ovoideo y borde desarrollado, recto saliente con labio plano y arista interior. 12.3. Perfil ovoideo y cuello exvasado, incorpora un asa de sección cuadrangular. 12.4. Perfil globular cuello recto y borde

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 172 Decoraciones incisas e impresas sobre cerámicas a mano o a torneta: En Balaguer 1, 488 y 489. Lloma Comuna 79 y 100. Decoración excisa: El Cabeço, 3.

poco desarrollado. 12.5. Perfil globular y corto borde recto. 12.6. Vaso de estructura abierta de perfil globular y borde recto saliente con labio biselado. 12.7. Vasos de perfil en «S» de acabado bruñido, uno de ellos presenta el labio moldurado. IB/B/ Tipo 13.- Son cerámicas elaboradas a torno de cocción reductora. En su mayoría son formas de perfil globular y estructura cerrada, dedicadas a la cocción de alimentos. Se pueden distinguir variantes partiendo de la morfología de los labios, para ello se ha utilizado la clasificación de Mata (Mata, 1991, fig. 21): 13.1. Ollita de borde en ala o saliente -a de Mata-. 13.2. Ollita de borde en ala o saliente moldurado. 13.3. Ollita de borde saliente con aristas interiores -s2 de Mata-. 13.4. Ollita de borde moldurado con hendidura interna -m3 de Mata-. 13.5. Tinajilla de borde moldurado con escocia -m1 de Mata-. En general en las unidades estratigráficas donde encontramos las cerámicas a mano del tipo 12 asociadas a cerámicas a torno de la clase A, no documentamos el tipo 13. Aunque cuando la asociación es entre la Clase A a torno y el tipo 13 si que podemos encontrar formas del tipo 12. Esto siempre nos ha hecho pensar que es posible separar dos momentos cronológicos dentro de la etapa ibérica. La primera podría situarse en el siglo V-IV a.C., y la segunda de los siglo IV / III a.C. en adelante, llegando hasta la fase iberoromana. No obstante para concluir acertadamente sería importante terminar de excavar en extensión uno de los yacimientos que mejor puede responder esta cuestión, La Lloma Comuna. 2.4.3. Tratamientos de la superficie y decoraciones Entre la cerámica a torno muchos son los fragmentos que presentan decoración pintada, la mayoría en la superficie

exterior, aunque no faltan los fragmentos donde la decoración también se localiza en la superficie interior. Se trata de una pintura realizada con pigmentos terrosos de coloración marrón que varía desde un marrón rojizo a un marrón vinoso. En algunos casos, también encontramos un marrón grisáceo o incluso gris. Los motivos más representados son líneas anchas paralelas horizontales, las combinaciones de líneas paralelas horizontales anchas y finas, o líneas finas horizontales. Otras combinaciones minoritarias son las líneas horizontales con líneas concéntricas, o las líneas concéntricas con líneas verticales, con un único ejemplo de líneas onduladas anchas paralelas, verticales y otro de dientes de lobo. Por otro lado las cerámicas realizadas a mano incluidas dentro del tipo 10 suelen presentar cordones alrededor del cuello con incisiones oblicuas, impresiones circulares o pellizcados oblicuos. Igualmente se ha documentado la presencia de apliques a modo de pastillas circulares -El Colladar, sondeo 6, UE 1003; Lloma Comuna, sondeo 5, UE 1005- o pequeños abultamientos redondeados que se colocan regularmente sobre la superficie del vaso -Lloma Comuna, sondeo 5, UE 1006- que ya habíamos visto en la fase anterior asociados a cerámicas a mano. También están representadas las incisiones y las impresiones. Con ambas técnicas se representan en el cuello series de trazos oblicuos que pueden ser corridos siguiendo la misma orientación o ir combinándose en distintas direcciones, bien alternados, bien por series. En uno de los vasos bajo la serie de incisiones oblicuas se realizan unas impresiones ovaladas corridas. Otro motivo que documentamos son las impresiones en forma de espiga. Así como las impresiones circulares (fig. 172). 211

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

2.5. PRODUCCIONES CERÁMICAS DE ÉPOCA ROMANA Los yacimientos que han aportado materiales de época romana son Cabrillas 2, Cabrillas 12, En Balaguer 1 (sondeos 13 y 14) y Lloma Comuna (sondeos 16 y 22). No obstante de ellos solo son susceptibles de valoraciones de tipo estadístico los procedentes de Cabrillas 2, puesto que las cerámicas de los otros dos yacimientos no suponen un volumen suficiente para este tipo de análisis. En este yacimiento las producciones de vajilla fina (barniz negro, sigillata, paredes finas) suponen un 44,88 % del total de las categorías cerámicas, seguida muy de cerca por la cerámica común (producciones varias no destinadas al fuego, normalmente para labores auxiliares o presentación de alimentos) con el 41,46 %. La cerámica de cocina es escasa (10,24 %), y las ánforas únicamente suponen el 3,42 %.

Figura 173

Cocina. 10,24

Ánforas. 3,42

Común. 41,46

Vajilla. 44,88

Figura 174

2.5.1. Vajilla fina de mesa Están presentes las principales y habituales producciones de vajilla fina que se documentan en contextos hispanos mediterráneos entre el siglo II a.C. y el siglo II d.C., si bien, con unos porcentajes muy desiguales debido al contexto cronológico, con un volumen de materiales más elevado durante la segunda mitad del siglo I d.C., en correspondencia a la ocupación más intensa durante este período. La cerámica de barniz negro únicamente está representada por dos fragmentos de Campaniense, tipo Cales, que suponen el 2,17 % del total de la vajilla fina de época romana. Las formas representadas son las copas Lamb. 1 y Lamb. 25, ambas con una cronología de finales del siglo II a.C. y principios del I a.C. Las Paredes Finas son la segunda producción de cerámica fina de mesa mejor representada (23,91 %). Se documentan tanto producciones de época romano republicana (tipo Mayet II) importadas de la Península Itálica, como producciones típicas de época imperial (fundamentalmente tipo Mayet 34) producidas en Hispania (Mayet, 1975). El tipo Mayet 34 es el más abundante y una de las piezas más características dentro de las PFL de Hispania. Se caracterizan por unas pastas muy finas, tipo «cáscara de huevo», grises con engobes ligeros color beige claro, pulidos en ambas caras. Estas piezas aparecen en época de Tiberio, su máximo esplendor sería con Claudio y Nerón continuando hasta el primer decenio del período flavio (López Mullor, 2008). 212

% VAJILLA ÉPOCA ROMANA

SCA. 3,26

NCM. 2,17

PFL/PFD. 23,91

SAR. 2,17

SSG. 2,17 SHP. 66,3

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 175

213

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

Por lo que respecta a las sigillatas, exceptuando la Sigillata Hispánica, abrumadoramente mayoritaria, las restantes producciones no son, porcentualmente significativas, si bien lo son en lo que se refiere a su mayor o menor representatividad en el yacimiento, aportando datos complementarios en cuanto a la cronología e intensidad de ocupación del lugar. Así, la Sigillata Itálica únicamente supone el 2,17 % de la vajilla fina y lo mismo ocurre con la Sigillata Sudgálica. La primera se exporta a Hispania a partir de época de Augusto y las producciones tardo-itálicas empiezan a fabricarse a partir de mediados del siglo I d.C. En nuestro caso no contamos con producciones itálicas tardías y los dos ejemplares constatados son propios de época de Augusto y Tiberio, si bien el magnífico ejemplar de cáliz decorado recuperado, analizado en otro apartado de este libro, por su singularidad, debió estar en uso durante el período flavio. Por lo que respecta a la Sigillata Sudgálica, sólo se han documentado dos pequeños fragmentos, uno informe y otro perteneciente a un plato Drag. 15. Esta producción en Hispania se documenta principalmente en época Julio-Claudia y su rareza en el yacimiento es sintomática de la escasa ocupación durante este período. La Sigillata Africana Clara exclusivamente concurre con la producción A y supone el 3,26 % de la vajilla de mesa. Está presente con las formas Hayes 3 B, de finales del s. I d.C. a mediados del II d.C.; Hayes 6 C y Hayes 9, típicas del s. II d.C. (Hayes, 1972; Atlante, 1981), siendo un magnífico indicador cronológico que constata el abandono del asentamiento rural romano de Cabrillas 2 en la primera mitad del siglo II d.C. La Sigillata Hispánica va a ser una producción típica de época Flavia (69-96), y masivamente presente en los yacimientos hispánicos sustituyendo rápidamente a la Sigillata Sudgálica. Durante el siglo II y III convivirá con otras sigillatas, fundamentalmente con la Sigillata Africana Clara, en sus producciones A, A/D y C. Es la producción de cerámica fina mejor representada en el yacimiento, con el 66,30 % y 61 vasos individualizados. Las formas constatadas son Drag. 15/17, 18, 24/25, 27, 29, 29/37, 35, 37, Ritt. 8, Hisp. 4, 7, 20. Las principales formas documentadas son los platos (47,54 %) y las copas (44,26 %) con porcentajes muy similares, si bien con más variedad tipológica dentro de la forma general copa. Otras formas constatadas, aunque en proporciones poco significativas, han sido la jarra y la 214

tapadera, ambas con el 1,64 %. Las formas indeterminadas suponen el 3,28 %. Los tipos mejor representados son, entre las lisas, el plato Drag. 15/17 con 20 ejemplares y el 32,79 % del total de la SHP y la copa Drag. 37, entre las decoradas, con 12 individuos y el 19,67 % del total de la SHP. Otros tipos destacados son el plato Hisp. 4 con siete ejemplares (11,48 %) y la copa Drag. 27 con cinco ejemplares y el 8,20 % de total de la SHP. El plato 15/17 y la copa 27 fueron ampliamente difundidas y se comercializarían juntas, formando servicio. Las características técnicas de estos productos remiten mayoritariamente a los talleres de Tritivm Magallvm (Tricio, La Rioja), a pesar de la proximidad del centro de Bronchales (Teruel). En líneas generales, los tipos mejor representados son los documentados habitualmente (Escrivà, 1989; Montesinos, 1992; Huguet, 2006). Por lo que respecta a las decoraciones predominan las metopadas y de círculos ondulados, con motivos vegetales y, en menor medida, aparecen motivos animales y humanos. No se ha documentado ningún sello. 2.5.2. Cerámica de cocina La Cerámica de Cocina es escasa en comparación a otras Categorías Cerámicas (10,24 %) y toda ella importada. Faltan, curiosamente, las cerámicas grises de cocina de época altoimperial, muy comunes en otras áreas valencianas en los siglos I al III d.C., Valencia: Marín, Matamoros, 1994; Llíria: Escrivà, 1994; la villa de Els Alters de l’Ènova, en territorio de Saetabis: Albiach et al., 2006; en la zona alicantina: Reynolds, 1993. Las producciones más antiguas, y las más escasas (3 individuos), son las de origen itálico. Se documentan cerámicas de cocina de origen suditálico, de la Campania, como la patina (plato para ir al horno) LT 6g, y la olla LT 1, ambas propias de contextos de época romana republicana, s. II-I a.C. (Lattara 6, 1993). Esta cerámica destinada al fuego presenta una inconfundible pasta generalmente rojo ladrillo o marrón rojiza, de textura granulosa con desgrasante de cuarzo, de partículas volcánicas negras en forma de bastoncillos y pequeñas placas de mica dorada. La superficie externa presenta muy a menudo un ligero baño de engobe marrón pálido a marrón grisáceo. También de origen suditálico es la producción conocida como Rojo Pompeyano, así denominada por el revestimiento de color rojo intenso y de propiedades antiadherentes. Esta producción cerámica se especializó en la

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 176

% Cerámica Cocina

215

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

fabricación de platos y cazuelas, con tapaderas adaptadas, destinados para cocinar al horno, y revela hábitos alimentarios típicamente itálicos (Bats, 1988, 69). Concretamente hemos documentado un plato o cazuela tipo LT 15, de pared convexa, fondo ligeramente cóncavo y pared terminada por un borde sin labio, normalmente redondeado. Son platos o cazuelas para ir al horno o freír y una cronología preferente del último cuarto del siglo I a.C. al primer cuarto del siglo I d.C. (Lattara 6, 1993). La cerámica de cocina de producción africana es la más abundante, con 18 ejemplares individualizados: 8 tapaderas y 9 cazuelas. Dentro de las tapaderas el tipo Ostia II, 302 es la más documentada con 6 ejemplares y el 27,27 % del total de la cerámica de cocina. Se trata de un plato-tapadera con el borde ahumado e indiferenciado de la pared. Se data entre época augustea y la primera mitad del s. II d.C. (Atlante, 1981, 212; Aquilué, 1994, 67). La tapadera Ostia III, 332 es el otro tipo documentado, con 2 ejemplares. También con el típico borde ahumado, éste está diferenciado de la pared. Se documenta a partir de época Flavia, pero será en los siglos II y III cuando aparece en porcentajes verdaderamente significativos (Atlante, 1981, 212; Aquilué, 1994, 67). En cuanto a las cazuelas, la mejor representada es el tipo Hayes 23 B con 5 ejemplares y el 22,72 % del total de la cerámica de cocina. Esta cazuela presenta la superficie interior revestida de un engobe anaranjado y un fondo convexo y con característico estriado. Esta cazuela de borde diferenciado se documenta a partir de finales del siglo I y principios del siglo II d.C. (Aquilué, 1994, 69). En Valentia se documenta, preferentemente, a partir de siglo II d.C. (Marín, 1994, 159). Con las mismas características que la anterior, si bien con el borde indiferenciado, también está presente la cazuela tipo Hayes 23 A, cuya cronología inicial se sitúa en época Flavia, a partir de Vespasiano en la Tarraconense marítima (Aquilué, 1994, 69). En la ciudad de Valentia se constata a partir del 80-100 / 110 d.C. (Marín, 1994, 157). Otra cazuela, de amplia y masiva comercialización, identificadas por una particular pátina cenicienta que recubre la superficie exterior, es el tipo Ostia III, 267 (= Hayes 197), definida como una cazuela alta de característico borde aplicado almendrado. Esta cazuela se comienza a documentar a principios del siglo II d.C. (Aquilué, 1994, 68). En Valentia se comienza a documentar en torno al 80-100 / 110 d.C., si bien es poco representativa, única216

mente alcanza niveles representativos a partir del 130150 d.C. (Marín, 1994, 158). Es significativo, desde un punto de vista cronológico, que únicamente aparezca en nuestro yacimiento con un sólo ejemplar. Por lo que respecta al tipo At. 106,9, cazuela baja de borde almendrado, es un tipo poco frecuente y no hay muchas evidencias en cuanto a su cronología, probablemente similar al tipo Ostia III, 267 (Atlante, 1981, 216) o algo anterior. 2.5.3. Cerámica común Por lo que se refiere a la cerámica común, es la segunda categoría cerámica mejor representada, con 85 ejemplares y el 41,46 % del total de la cerámica de época romana. Se trata de producciones de cocción oxidante, generalmente engobadas, de calidad media / alta, normalmente de pastas finas y depuradas. Desconocemos el taller o talleres de procedencia de estas cerámicas, producidas en multitud de talleres a escala local y regional dispersos por toda Hispania. El repertorio formal es amplio y común a otros muchos yacimientos de época alto-imperial. Se trata mayoritariamente de formas para el servicio de mesa, auxiliares de cocina o para almacenaje y despensa. La forma mejor representada es la jarra (43,53 %). Los tipos documentados son variados destacando ejemplares de borde saliente con resalte interior similares al tipo FL.I, y los de borde moldurado similares al tipo FL.I.3.1, ambos típicos de época Flavia (Escrivà, 1994). Ciertos tipos se documentan repetidamente y son comunes entre el siglo I al III d.C., como el tipo Vegas 44 (Vegas, 1973) o los ejemplares de borde triangular con escalón interno, con multitud de variantes (Marín, Matamoros, 1994, lám. 84, 3-4). La forma cuenco es la segunda mejor representada, si bien a mucha distancia (14,12 %) de la jarra. Aparece algún ejemplar invasado similar a los hallados en Les Corts de Valencia (Marín, Matamoros, 1994, lám. 78,3; 80,6). Otra forma constatada y bastante común en los yacimientos valencianos de los siglos I al III d.C. es la paropsis, sinónimo del término catinus que describe recipientes con un índice de apertura superior al índice de profundidad y un diámetro de borde superior en dos o tres veces al del pie. La paropsis, recipiente para transformación de alimentos (auxiliar cocina) o de presentación a modo de fuente o gran plato (servicio de mesa), tiene un cuerpo de paredes abiertas de carena suave en el tercio superior, de borde reentrante, asas horizontales

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 177

% Formas Cerámica Común

217

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

218

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 178 Tabla de las formas cerámicas de época romana. Proceden de los diversos yacimientos que se inscriben en esta cronología.

sobreelevadas y fondo con pie anillado (Escrivà, 1994, 175-176). Son formas habituales en época altoimperial. En Llíria se documentan en época Flavia (Domiciano) y en contextos de mediados del siglo III d.C., en época de Alejandro Severo (Escrivà, 1994, fig. 7 y 14). En Valentia también es común entre los siglos I al III d.C. (Marín, Matamoros, 1994, lám. 78, 1; 80, 3 y 5). Hemos constatado 11 ejemplares (12,94 %) con características similares a las descritas. Otras formas documentadas, si bien con porcentajes poco destacados, son platos, ollas de provisiones, morteros, cubiletes y lebrillos. 2.5.4. Ánforas Respecto a las ánforas, la última de las categorías cerámicas de época romana aquí tratadas, sólo suponen el 3,42 %. Se han podido identificar producciones hispanas (genéricas) y tarraconenses de Dr. 2-4, béticas de Haltern 70 y un asa de ánfora indeterminada de producción ebusitana. Por lo que se refiere al contenido, hay que tener presente que la Haltern 70 parece que no es homogénea en cuanto al producto envasado, pues aparte de transportar vino también envasaba sapa / defrutum (vino cocido) y aceitunas negras conservadas en defrutum, según se colige de algunas inscripciones sobre este tipo anfórico y la recuperación de huesos de aceituna en el interior de algunos de estos envases (Tchernia, 1986, 329; Laubenheimer, 1990, 115-116). La cronología de este envase está establecida entre la mitad del siglo I a.C. a la mitad del siglo I d.C.

Las ánforas Dr. 2-4, según Tchernia (1971), sustituyen en época de Augusto a las Dressel 1 en Italia y en la Tarraconense desplaza a las Pascual 1. Datos similares parecen extraerse del foro de Ampurias (Aquilué et al., 1984) y del yacimiento de Llafranc donde el cambio de un tipo a otro se produciría entre la última década del siglo I a.C. y la primera década del siglo I d.C. (Nolla et al., 1982). El depósito de ánforas de la Longarina (Ostia) vendría a confirmar la introducción de la nueva forma durante los primeros años del siglo I d.C. (Hesnard, 1980). El tipo será habitual durante todo el resto del siglo I y II d.C. y es considerado como envase vinario. Será un envase producido profusamente en territorio valenciano, en hornos como los de Cervera del Maestrat, Sagunto, Paterna, Catarroja, Dénia, Oliva, lo que apunta hacia un cultivo generalizado de la viña en amplias áreas del País Valenciano (Pérez Ballester, 2003, 126). El vino itálico comienza a ser sustituido por el de las provincias, que producen vinos muy apreciados (Plinio, H.N. XIV, 71; Marcial, Epigr. XIII, 118) a finales del siglo I a.C. La producción en la Tarraconense de ánforas Pascual I y Dressel 2-4 imitando formas itálicas es una buena prueba del auge de estas producciones (Albiach et al., 1998, 149). 2.6. PRODUCCIONES CERÁMICAS DE ÉPOCA ISLÁMICA Podemos decir que la casi totalidad de los yacimientos excavados en la zona 3 tienen cerámica islámica en superficie, por lo que contamos con una muestra relativamente importante de fragmentos cerámicos. No obstante los asentamientos que aportan niveles asociados a estructuras son un número reducido. En este apartado nos corresponde sintetizar la presencia de estas cerámicas 219

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

y para ello hemos recurrido a los yacimientos que nos han ofrecido alguna forma, ya que la mayoría de las valoraciones cronológicas de las cerámicas islámicas las hemos realizado a partir de los procesos técnicos de su fabricación. Estos yacimientos son: Mas de Arriello. Cabrillas 1, sondeos 1 y 4. Mas de la Rambla.

No son muy numerosas y no las localizamos en todos los yacimientos. Solo las hemos diferenciado claramente en el Mas de la Rambla y en la Lloma del Mas de Arriello -sondeo 5-. En Arriello se recuperó la única forma a mano. Se trata de un gran contendedor de borde recto con hombro y posible base plana de cocción reductora y superficie alisada de coloración irregular (fig. 179, tipo 4).

La tipología y morfología de las formas es muy poco variada, predominando los fragmentos que relacionamos con jarras / jarritas (Tipo 1) y ollas / ollitas (Tipo 2). De las primeras dos, son las formas que hemos podido dibujar. Ambas proceden del Mas de la Rambla. Una es una pequeña jarrita de boca trilobulada similar a una de las piezas islámicas documentadas en la Menarella -Forcall, Castelló- y que hemos identificado como el Tipo M18.1 de Gutiérrez para la Cora de Tudmir, datada en época emiral (siglos VIII y IX) (Gutiérrez, 1996, 180). La segunda tiene borde exvasado y cuello diferenciado, presentando un perfil similar a otra jarra procedente de la habitación 1 del Punt del Cid -Almenara, Castelló- (Arasa, 1980, fig. 5, 1). A esta jarra se le atribuye una cronología entre el siglo VIII y el X-XI d.C. Además de estos dos vasos, también se documentan jarritas con superficies acanaladas en casi todos los yacimientos.

Por lo que respecta a las características generales de estas cerámicas vemos que son pastas monocromas, fundamentalmente negras y en contadas ocasiones naranjas o amarillentas. Los desgrasantes por lo general son partículas brillantes (cuarzo) o blancas (caliza), con tamaños variados que incluyen desde finos a muy gruesos y cuya presencia dependerá de la pieza. Aunque a veces también se detecta la presencia de partículas rojizas de mediano tamaño. Las superficies son groseras, muy porosas y en algunas ocasiones se encuentran raspadas.

El tipo 2 sólo está representado por una olla de cuello recto y asa de cinta que no conserva el borde. Procede de Cabrillas 1. En cuanto a las formas de bordes que podrían relacionarse con cántaros (Tipo 3). Uno de ellos es exvasado y de cuello estrecho, su morfología recuerda producciones del siglo IX-X d.C., aunque de tamaño pequeño; mientras que el otro con el labio redondeado y el borde ligeramente entrante, cubierto de acanaladuras, nos recuerda a producciones del XI-XII d.C. Finalmente, el tipo 5 lo relacionamos con una redoma.

2.6.1. Cerámica a mano

2.6.2. Cerámica a torno La cerámica a torno es más voluminosa porcentualmente que la anterior. En general presentan cocciones oxidantes que dan superficies beige, siendo muy escasas las pastas y superficies blancas. Estas últimas se documentaban profusamente en el Tossal de la Menarella -Forcall, Castellón-, zona 2.

220

La cronología que nos aportan los escasos fragmentos con forma es pues amplia, por lo que suponemos una ocupación islámica desde una fecha temprana. No se han documentado decoraciones de manganeso o de oxido de hierro, y tampoco se han documentado vidriadas u otras técnicas significativas. Solo una olla vidriada en el interior en marrón melado procedente de Cabrillas 2, de época cristiana.

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 179 Formas más representativas de época islámica. Proceden de diversos yacimientos. El tipo 6 es una olla del siglo XIV con vidriado marrón interior.

221

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

LA ARETINA DEL TALLER DE ATEIUS Esperanza Huguet Enguita

En el yacimiento de Les Cabrilles (Portell de Morella) apareció un cáliz cerámico muy interesante tanto por su contexto como por la pieza en sí. Se trata de diversos fragmentos de una misma copa de pie alto de la forma Consp. R. 9. 3. Del pie no se conserva ningún fragmento pero se aprecia bien el cuerpo hemisférico donde se desarrolla la decoración. En el tercio superior de la pieza, un ribete exterior con decoración burilada separa el cuerpo del inicio del borde que, después de una banda lisa y ligeramente exvasada, acaba redondeado al exterior. Esta forma representa la última fase de la producción itálica de sigillatas decoradas (Ettlinger et al., 2002, 178). Cronológicamente, aparece en época de Tiberio y continúa produciéndose hasta época claudia. La decoración es bastante tosca, poco cuidada y mal acabada, si se compara con las producciones aretinas de época de Augusto, pese a lo cual se pueden identificar muchos detalles. Bajo el ribete aparece una banda de flores enmarcando un baile de personajes grotescos que la mayoría de los autores identifican como «Atellane», «Atellanenkelch» o «Atellan» (Oxé, 1968; Zabehlicky-Scheffenegger y Scheffenegger, 1992; Marabini, 2006). En la parte inferior la decoración se limita con dos líneas de hojas sobre las que caminan las figuras. El primer personaje se mueve caminando hacia la derecha, aparece desnudo mostrando un gran falo y una nariz muy grande mientras que su cuerpo delgado, casi esquelético, deja ver todas sus costillas. Lleva un gorro alargado hacia detrás con una borla ovalada en la punta. En la mano izquierda sujeta lo que parece un remo o un instrumento de cuerda, tipo guitarra, que apoya en su hombro. En la mano derecha lleva una jarrita de cuerpo globular y una sola asa. El segundo personaje, girado hacia la derecha, está bailando con los brazos en alto y puede que en su mano derecha lleve algún objeto o instrumento que no es posible reconocer. Este personaje lleva una túnica corta de la que podemos intuir los pliegues en la parte superior del tronco. Sus rasgos anatómicos así como su rostro se encuentran muy poco definidos no solamente por el deterioro de la pieza sino por la mala calidad de la decoración. El tercer personaje nos es casi desconocido ya que de él solamente podemos ver una pierna desnuda que baila hacia la izquierda. Este tipo de decoración no es muy abundante, aunque tiene paralelos con las mismas características en las que se añaden personajes o con ligeras modificaciones. Ya en 1912 se publicó un cáliz firmado Cresti/Euhodi procedente de Haltern en la que se puede identificar el «Atellane con remo» (Hähnele, 1912). En esta ocasión la decoración en relieve está mucho más cuidada y corresponde a un cáliz de época de Augusto. En 1933 Oxé lo documentó en Aquisgrán y en Bregenz, junto con otros personajes que bailaban y tocaban un aulos (Oxé, 1968, 69-71). Otros puntos donde se ha localizado este baile grotesco son Luni, en un cáliz Consp. R. 9.3 firmado por Cn. Ateivs (Marabini, 2006), Neuus, Mainz, Estrasburgo, Moulins y Berenice (Zabehlicky-Scheffenegger y Scheffenegger, 1992). En la Península Ibérica se han identificado escenas similares de esqueletos bebiendo y bailando en Baelo Claudia (Romero, 1975), Numancia (Bourgeois y Mayet, 1991) y Tarragona (Montesinos, 2004). Por lo que se refiere a la interpretación del tema, los «Atellane» se deben relacionar con personajes teatrales de época imperial, identificados por algunos autores como mimos (Hähnle, 1912), cómicos o personajes ridiculizados (Marabini, 2006) que representaban comedias ligeras y frívolas en ocasiones con números musicales. En época helénica las representaciones teatrales incorporaron intermedios entre actos lo cual propició la aparición de estos bailes satíricos con personajes grotescos, desnudos y, seguramente, embriagados que bailan y tocan instrumentos musicales. Algunas fuentes clásicas como Athenaeus de Naukratis hablan de «ridículas danzas» o parodias (Marabini, 2006) muy acorde con la decoración de esta pieza. El taller del alfarero C. Perennivs Bargathes produjo una serie cerámica con la decoración de «Atellane». Posteriormente, este tema se incorporó al repertorio de Ateivs y sus distintas filiales tanto en Arezzo como en Pisa. El ejemplar de Luni está firmado por Cn.Ateivs y el de Haltern por dos de sus libertos, Crestvs y Euhodvs. Cronológicamente, Ateivs y sus libertos desarrollan su actividad entre época de Augusto y mediados del siglo I d. C. Las características morfológicas, físicas y decorativas hacen pensar que el cáliz de Cabrillas 2 o Les Cabrilles se produjo en los talleres de Ateivs de Arezzo o, más probablemente, Pisa por Ateivs o uno de sus trabajadores entre época de Tiberio y época claudia (Oxé, Comfort y Kenrick, 2000). 222

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

BIBLIOGRAFÍA (Según normas de referencia; ISO 690:1987) BOURGEOIS, A. y MAYET, F. Les sigillées, Belo IV. Fouilles de Belo. Madrid: Col. de la Casa de Velázquez, 1991. 403 p. Archéologie, vol. XIV. ETTLINGER, E. et al. Conspectus Formarum Terrae Sigillatae Italico Modo Confectae. Bonn: R. Habelt, 1990. 213 p. HÄHNLE, K. Ausgrabungen bei Haltern. Die Reliefkelche. Mitteilungen der Altertumskommission für Westfalen, 1912, vol. 6. MARABINI, M.T. Cosa: The Italian sigillata. Ann Arbor: The American Academy in Rome by the University of Michigan Press, Memoirs of the American Academy in Rome, 2006, 170 p. Supplementary, vol. 3. MONTESINOS, J. Terra Sigillata. Antigüedades Romanas I. Madrid: Real Academia de la Historia, 2004, 352 p. OXÉ, A. Arretinische reliefgefässe vom rhein. Bonn: R. Habelt, 1968. 129 p. Materialien zur römisch-germanischen Keramik, 5. OXÉ, A; COMFORT, H. y KENRICK, P. Corpus Vasorum Arretinorum: a catalogue of signatures, shapes and chronology of Italian Sigillata, Bonn: Habelt, 2000. 554 p. ROMERO, M.V. Terra sigillata aretina decorada de la Península Ibérica I. Numancia. Valladolid: Universidad de Valladolid, 1975. 12 p. Studia Archeologica, núm. 35. ZABEHLICKY-SCHEFFENEGGER, S. y SCHNEIDER, G. Zum Atellanenkelch aus Bregenz. En VONBANK, E. Archäologie in gebirgen. Bregenz: Schriften des vorarlberger landemuseums, 1992, p. 177-180.

223

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

II. LOS OBJETOS METÁLICOS 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Los metales se encuentran en la naturaleza en estado mineral, ocasionalmente en estado nativo, a excepción de los metales nobles como el oro, la plata, el cobre o el hierro meteórico. Las formas más corrientes aparecen combinadas con óxidos, carbonatos, sulfatos y sulfuros, todos estos componentes junto con la ganga, mezcla de piedras y tierra, forman el mineral. La metalurgia es la ciencia que se ocupa de extraer los metales a partir de estos minerales. El primer paso consiste en la eliminación de la ganga a través de medios físicos como el triturado y los baños con agua, para obtener la mena, el metal. Para obtener el metal a partir de los carbonatos y óxidos se utilizan agentes reductores como el carbono desprendido de la combustión del carbón vegetal. Este metal ya puede ser fundido en moldes, laminado o forjado. Los objetos metálicos no suelen estar formados por un solo metal sino por aleaciones, fundición de dos o más metales conjuntamente, para variar sus propiedades. La aleación que encontramos en los objetos metálicos procedente de los diferentes yacimientos estudiados es el bronce, para su obtención es necesaria la combinación de dos metales el cobre como elemento principal y el estaño que permitirá la reducción de la temperatura de fusión y cambiará las «cualidades estéticas, donde su adicción permite obtener unas composiciones con tonalidades amarillentas, o plateadas, en el caso de composiciones muy elevadas de estaño, que permiten simular objetos de oro o plata» (Simón, 2002). El uso del bronce se generalizará durante el período cronológico que recibe su nombre, la Edad del Bronce y especialmente durante el Hierro Antiguo, período en el que se introduce el uso del hierro, metal mucho más duro que el anterior, que en pocos siglos pasará a utilizarse en la elaboración de gran cantidad de herramientas. No será hasta el siglo XVI en que se conseguirá llegar a la temperatura de fusión del hierro, hasta ese momento se trabaja mediante el martillado combinado con el carbono desprendido de la combustión del carbón vegetal. Para dar forma a los objetos de bronce se pueden utilizar «moldes reutilizables elaborados sobre soportes duros, normalmente líticos», método que se utilizará durante el Calcolítico y hasta el Bronce Final, momento en que posiblemente se introduzcan «otros sistemas como la cera fundida o el sobrefundido» (Jiménez, 2004). 224

Los restos metálicos hallados durante las excavaciones se reparten en dos grandes grupos, por un lado los objetos manufacturados y por otro los desechos producidos por la actividad metalúrgica. También se incluye, en último lugar, un grupo de materiales minoritarios que aunque tienen una escasa representación en los yacimientos estudiados también merecen ser tenidos en cuenta. Los objetos metálicos se clasifican en primera instancia de acuerdo con el metal o material al que pertenecen, sea bronce o hierro y dentro de estas categorías generales se establecen otras de acuerdo a criterios funcionales. 2. BRONCE. TIPOS Y CRONOLOGÍAS 2.1. OBJETOS Y ADORNOS PERSONALES Fíbulas. Las fíbulas son elementos de adorno personal relacionados con la vestimenta. Hemos documentado diversos tipos dentro del conjunto de yacimientos analizados, por un lado, algunos fragmentos relacionados con las fíbulas de doble resorte que es el modelo más característico de la Primera Edad de Hierro en la Península Ibérica y por otro, algunos fragmentos de fíbulas de la Tenè. En el primero de los casos se trata de diversos fragmentos de espira relacionados con una fíbula de doble resorte de hilo (fig. 180, LLC07-023 y LLC07-024), procedentes del poblado de Lloma Comuna (Sondeo 7, UE 1003) y una fíbula casi completa de puente de sección circular y resortes de cinco espiras que conserva parte del pie alargado, pero no la aguja (fig. 180, LLC24-02), también procedente del poblado de Lloma Comuna (Sondeo 24, UE 1004). Las fíbulas de doble resorte presentan una elevada distribución tanto a nivel peninsular, como en el sur de Francia, aunque la mayoría de autores coinciden en vincular su origen a prototipos del mediterráneo central u oriental que debieron difundirse a través del comercio fenicio. No obstante sobre el inicio de su fabricación encontramos diversas opiniones que oscilan entre mediados o finales del siglo VIII a.C. (Ruiz Zapatero, 1985) y principios o finales del siglo VII a.C. (Navarro, 1970; Iniesta, 1983; Argente, 1994). Por lo que respecta a su final existe un mayor consenso, considerándose que no iría más allá del siglo V a.C. (Pérez et al., 2007). Los ejemplares más antiguos presentan puente filiforme o de sección circular que corresponden al tipo 3A de Argente (Argente, 1994, 47, fig. 6). Dentro de este grupo pueden incluirse las fíbulas de Lloma Comuna, también se documentan fíbulas de este tipo en yacimientos como Alto de la Cruz en Cortes de Navarra (Maluquer,

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 180 Objetos y adornos personales de bronce. Diferentes procedencias.

225

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

Gracia, Munilla, 1990, 149), el Calvari del Molar y Can Canyis en Tarragona y el Tossal Redo, en Teruel (Navarro, 1970, 29, fig. 5). Al contrario que las fíbulas de doble resorte, las de la Tenè presentan una gran riqueza y variedad pero una menor dispersión, de manera que se encuentran en menor número en los yacimientos de la Península. Parece ser que los modelos de la Tenè se originan en el centro de Europa y según Cuadrado llegan a la Península Ibérica desde el sur de Francia a través de Cataluña y el Levante y más tarde penetran por el Valle del Ebro y desde aquí al interior (Argente, 1994) con una cronología general para la Península que abarca para algunos autores desde el siglo IV al I a.C. (Aranda, 1990) o desde el siglo V al siglo I a.C. para otros (Argente, 1990). Podríamos adscribir a este conjunto la fíbula de bronce completa documentada en el yacimiento de En Balaguer 1 (Sondeo 13, UE 1002), cuyas características son: puente plano, laminar y triangular con estrechamiento progresivo hacia el pie, cuatro espiras con cuerda interior y pie trapezoidal calado con mortaja (fig. 180, ENB1-40). Por lo tanto esta pieza puede adscribirse por un lado al tipo 7.1a de Erice, también denominado Nauheim y procedente de Italia según este autor (Erice, 1995) y por otro lado con el tipo 8C de Argente también denominado la Tenè III, Figura 10, que ambos datan en el siglo I a.C. También podría adscribirse al Grupo IX de Cabré-Moran que se caracteriza por no presentar elementos decorativos sobre el puente, considerándose por este motivo ejemplares más primitivos (Argente, 1994). Encontramos paralelos de fíbulas de este tipo por ejemplo en Aguilar de Anguita (Guadalajara) (Argente, 1994, 87, fig. 10). Según Navarro no se documentan fíbulas de la Tenè III para Cataluña. Igualmente podría estar relacionado con una fíbula de la Tenè un fragmento de sección plano convexa que en la parte superior presenta una serie de lóbulos hallado en En Balaguer 1 (Sondeo 13, UE 1002) y que creemos podría tratarse del adorno de medio bulto de la prolongación del pie de una fíbula de la Tene I, tipo 8A1 de Argente (Argente, 1994, fig. 31), con una fechación que se sitúa entre mediados del siglo V a.C. y mediados del siglo III a.C.; o de la Tene II, tipo 8B (Argente, 1994, fig. 35), cuya cronología abarca desde finales del siglo IV a.C., hasta el último tercio del siglo I a.C.; ya que ambos tipos presentan el mismo tipo de prolongación variando en su mayor o menor proximidad al puente. Aunque por otra parte también podría tratarse de un fragmento de brazalete con decoración globulada similar a un ejem226

plar documentado en Cabañiles (Gusi, 1971, 240, fig. 21.8). Agujas de ojo. Este útil, de gran simpleza morfológica, relacionado en cierta medida con la vestimenta, constituyó un elemento imprescindible en las tareas de cosido. Dentro del conjunto de yacimientos estudiados hemos documentado tres ejemplares de este tipo realizados sobre una fina varilla de bronce de sección circular, disponiendo de un extremo aguzado y el otro con la cabeza ligeramente aplanada y el arranque del ojal, de forma cónica, que no se ha conservado completo en ningún caso. Dos de estos ejemplares (fig. 180, LLC01-01 y LLC24-01) pertenecen al poblado de Lloma Comuna (Sondeo 1, UE 1009 y 1002) y el otro (fig. 180, ENB1-17) corresponde al yacimiento de En Balaguer 1 (Sondeo 11, UE 1003). Este tipo de agujas se remontan cuando menos al Bronce Final, aunque algunos autores sitúan su utilización entre el siglo VII a.C. hasta inicios del siglo V a.C. (Ruiz Zapatero, 1983, 945-947), otros autores sin embargo ponen de manifiesto la existencia de ejemplares ibéricos e incluso de época romana (Sanz, 1997), de hecho en el yacimiento iberorromano de la Bienvenida de Ciudad Real se documenta un ejemplar de este tipo (Aurrecochea, 1986, 279, lámina 2). Su presencia se ha puesto en relación con aportes centroeuropeos (Sanz, 1997), de manera que encontramos este tipo de ejemplares ampliamente extendidos tanto en el sureste de Francia, como en la Península Ibérica, donde se documentan este tipo de elementos mayoritariamente en poblados como el castro navarro de Alticogaña de Eraul (Castiella, 1986, 170, lam.III, 4),o el poblado celtibérico del Palomar en Guadalajara (Arenas, 1999, 46) y en menor medida en necrópolis celtibéricas del Duero como las Ruedas (Sanz, 1997, 203) o Numancia donde se trata de un elemento bastante común (Jimeno, De la Torre, Berzosa y Martínez, 2004, 70, fig. 36). Botones. Los botones o apliques son piezas que también se relacionan con el tejido y aunque son relativamente numerosas, tanto en poblados como en necrópolis, en este caso tan solo se ha hallado un ejemplar entre todos los yacimientos estudiados que se localiza en En Balaguer 1 (Sondeo 13, UE 1004) y se caracteriza por su forma cónica, presilla fija en el reverso y decoración a base de círculos concéntricos que se van superponiendo en el anverso (fig. 180, ENB1-43). Según Maluquer este tipo de botones son frecuentes en toda la cultura posthallstatica española y aquitana y presentan una amplia cronología (Maluquer, 1958), en

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

este mismo sentido Zapatero los relaciona con unos de similar estructura pero sin travesaño del deposito lauraciense de Arz (Ariege). La zona de la Península Ibérica donde se documentan una mayor cantidad de ejemplares de este tipo es el valle medio del Ebro siendo las necrópolis celtibéricas de Alto de la Cruz (Maluquer, 1958, 37) y la Atalaya (Castiella, 2005, 192) de Cortes de Navarra los lugares donde se documentan un mayor número de ejemplares. Por otra parte, también se documentan botones de este tipo en el túmulo 11 de estructura cuadrada de la necrópolis aragonesa de la Loma de los Brunos, en el Bajo Aragón (Eiroa, 1982, 89), presentando estos últimos el centro menos apuntado y por lo tanto más similares a los nuestros, aunque sin travesaño. Colgantes. Los colgantes son elementos de adorno que presentan una elevada variedad de formas aunque en este caso los dos ejemplares identificados corresponden a un mismo tipo de elementos que denominamos anulares dobles o colgantes en forma de ocho, aunque se trata de diferentes variantes. La primera variante corresponde a un colgante de doble anillo cerrado de sección circular en la que los elementos anulares presentan igual tamaño y la unión entre ellos es rígida (fig. 180, ENB1-16), esta procede del yacimiento de En Balaguer 1 (Sondeo 11, UE 1002). La segunda variante corresponde a un colgante formado por tres objetos anulares cerrados de sección rectangular, unidos entre ellos y realizados al mismo tiempo (fig. 180, LLC16-01), provenientes del poblado de Lloma Comuna (Sondeo 16, UE 1002). La primera variante tiene sus paralelos extendidos por la costa castellonense, tanto en contextos funerarios, como en la sepultura 22 de la necrópolis del ibérico antiguo de la Solivella de Alcalà de Xivert (Fletcher, 1965, lám. XXX); como en contextos habitacionales del siglo VII arq ANE como el Mortorum, asociada a materiales fenicios (Aguilella, Miralles y Arquer, 2004-2005). Más al interior, en Teruel, lo encontramos en Azaila, en la necrópolis del Hierro y relacionados con la sepultura 22 ó 19 (Beltrán, 1976, fig. 28, 3029). Conjuntos de tres o más objetos anulares, bien del mismo tamaño o de diferentes diámetros, son comunes durante la Edad del Hierro, generalmente utilizados para que de ellos pendan cadenas o abalorios (Audouze, 1976). Esta variante se encuentra menos extendida que la anterior pero igualmente se documentan paralelos en necrópolis con cronologías de transición del Bronce

Final a la primera Edad del Hierro como por ejemplo en Agullana (Toledo, Palol, 2006, 176), o el Calvari del Molar en Tarragona -s. VIII al VII arq ANE- (Vilaseca, 1943, fig. 9), como en necrópolis ibéricas como el Coll del Moro (Rafel, 1993, 19) o Can Canyis (Vilaseca, 1963, 15), ambas junto con materiales del Ibérico Antiguo. Brazaletes. Aunque se han podido identificar dentro del conjunto de materiales estudiados algunos fragmentos de vástago que por su curvatura podrían adscribirse al grupo de los brazaletes, estos presentan unas características muy simples y carecen de motivos decorativos que nos permitan aportar información cronológica. Se trata por un lado de diversos fragmentos de brazalete de sección rectangular (fig. 180, LLC06-04 y LLC10-02) procedentes del poblado de Lloma Comuna (Sondeo 6, UE 1005 y Sondeo 10, UE 1004) y de En Balaguer 1, que en un caso presenta un extremo curvo (fig. 180, ENB1-2). Por otro un fragmento de brazalete de sección circular procedente de Cabrillas 2 (Sondeo 3, UE 1010). En general todos ellos los encontramos en las necrópolis de los Campos de Urnas del Bronce Final y el Hierro Peninsular, donde son relativamente frecuentes. Anillos. Los anillos son elementos muy comunes en todas las épocas y espacios, aunque en nuestro caso tan sólo hemos documentado tres ejemplares, localizados todos ellos en la Necrópolis de Lloma Comuna (Sondeo 7, UE 1007 y Sondeo 1, UE 1009 y 1011). Estos presentan características muy similares entre sí con un diámetro de alrededor de 2 centímetros, cerrados y de sección planoconvexa. La ausencia de decoraciones o de características específicas no nos permite atribuirles una adscripción espacio-temporal. Cadenas y cuentas de collar. Este tipo de abalorios son objetos muy representados a lo largo y ancho de nuestra geografía y con una larga tradición cronológica. Se caracterizan fundamentalmente por formar parte de otros objetos o de un colgante. La única cadena documentada en la zona se compone de seis eslabones y presenta sección planoconvexa (fig. 180, LLC05-02), procede del poblado de Lloma Comuna (Sondeo 5, UE 1005). Cabe decir que ejemplares muy similares se documentan por ejemplo en la necrópolis celtibérica de Coll del Moro de Gandesa (Rafel, 1991, 78), la necrópolis de Sant Joaquim de la Menarella (Pérez et al., 2007) y en la Molà de Tarragona (Vilaseca, 1943), aunque como ya se ha comentado son ejemplares bastante comunes. 227

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

Las cuentas de collar se encuentran mejor representadas aunque también son escasas y presentan una elevada diversidad entre sí, tres de ellas las localizamos en la Necrópolis de Lloma Comuna (Sondeo 1, UE 1011), dos de sección planoconvexa y otra de sección triangular y con el circulo abierto, aunque solo presenta unas características destacables la cuenta gallonada de Cabrillas 2 (Sondeo 28, UE 1002) que presenta una forma que suele ser más característica en el caso de las cuentas de pasta vítrea y para la que por el momento no hemos encontrado ningún paralelo en bronce. 2.2. ÚTILES Y OBJETOS DE LA VIDA COTIDIANA Punzón. Pese a que los punzones son elementos reconocidos ya desde el Calcolítico que poseyeron una gran extensión cultural y cronológica, solamente se ha documentado, entre todos los yacimientos estudiados, un fragmento de punzón de bronce de sección cuadrada en el centro y circular en la punta (fig. 181, LLC10-01) que se localiza en el poblado de Lloma Comuna (Sondeo 10, UE 1004). Objeto multifunción. Se trata de un objeto de sección rectangular plana (fig. 181, CBR2-27), que se abre ligeramente en uno de los extremos mostrando un filo que pudo haber sido utilizado a modo de espátula, mientras que el otro extremo presenta una curvatura de 90 grados que termina en un abultamiento (Cabrillas 2, Sondeo 28, UE 1002). Vajilla metálica. Dentro del contexto de yacimientos analizados, en el poblado de Lloma Comuna (Sondeo 17, UE 1003), se documenta un fragmento de recipiente de bronce de unos 30 centímetros de diámetro (fig. 181, LLC17-02) que probablemente podríamos adscribir al grupo de los calderos de remaches peninsulares, íntimamente relacionados con los rituales de banquete en el ámbito atlántico (Armada, 2002). Los calderos atlánticos de remaches de la Península Ibérica son datados con frecuencia en los siglos VIII-VII a.C., aunque recientes publicaciones plantean una datación anterior, desde el siglo XI-X a.C. (Armada, 2002). Cabe decir que se documenta una pieza muy similar en la necrópolis la edad del Hierro de Anglés, en Cataluña (Oliva, Riuró, 1968, 86, fig. 11). También habría que considerar un pequeño fragmento de lámina de bronce con el borde vuelto que podría relacionarse con una pátera, en este caso procedente de En Balaguer 1 (Sondeo 13, UE 1002). Elementos relacionados con el cuero o la piel. Tenemos por un lado un remache o tachuela de bronce de cabeza ovalada y vástago corto curvo terminado en una punta 228

afilada (fig. 181, LLC07-01), que se localiza en el poblado de Lloma Comuna (Sondeo 7, UE 1002). Por otro lado una pequeña lámina plegada de forma cuadrangular con dos orificios en los extremos superiores (fig. 181, LLC15-01), en uno de los cuales se conserva un remache, perteneciente al yacimiento de Lloma Comuna (Sondeo 15, UE 1004). Se trata de un elemento probablemente relacionado con la sujeción de una tira de cuero, pero por el momento no hemos encontrado paralelos que nos puedan dar pistas sobre su funcionalidad. Y por último también en La Lloma Comuna (Sondeo 16, UE 1002) se recuperó un eslabón alargado de presión, tipo «mosquetón» de sección rectangular, del que penden tres objetos: un colgante en forma de ocho de sección rectangular, y dos objetos anulares cerrados (fig. 181, LLC16-04). De cada uno de estos elementos penden tres chavetas con cabeza de ojal. Cabe decir que normalmente estos elementos cuando los encontramos por separado están relacionados con el escudo ibérico, también denominado Caetra y funcionan como anillas pasacorreas de las que están suspendidas unas grapas para su anclaje a la estructura de madera del escudo. Tan solo en la Bastida de les Alcuses las documentamos formando un conjunto (Fletcher, Pla, Alcacer, 1965, 12) conformado por una anilla de sección circular de la que penden tres chavetas de ojal. Otros elementos. Dentro de este grupo se han incluido diversos fragmentos con forma pero difíciles de adscribir a una funcionalidad. Se trata por ejemplo de objetos anulares cerrados o abiertos de tamaño demasiado grande para poder considerarlos anillos, objetos anulares abiertos entrelazados, eslabones alargados de presión o mosquetones, láminas, en ocasiones perforadas o plegadas por la mitad, vástagos o barritas, etc. Todos estos elementos se encuentran bien representados en todos los yacimientos estudiados y probablemente formarían parte de objetos más complejos cuya funcionalidad se nos escapa. 2.3. ARMAMENTO Puntas de flecha. En el contexto arqueológico de la Necrópolis de la Lloma Comuna (Sondeo 7, UE 1007 y UE 1008) se han recuperado dos puntas de flecha de pedúnculo y aletas laminares (fig. 181, LLCn-07-02 y LLCn-0703), del tipo C1 de Ruiz Zapatero (Ruiz Zapatero, 1983, 932, fig. 227). Las puntas de flecha pedunculadas, caracterizadas fundamentalmente por su enmangue pedunculado destinado a embutirse en un astil, proceden de

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

una tradición anterior de la Edad del Bronce europea y son especialmente frecuentes en el sur de Francia y los campos de urnas del nordeste peninsular.

Figura 181 Útiles, objetos de la vida cotidiana y armamento de bronce. Diversas procedencias.

Estos tipos presentan una cronología amplia e imprecisa, situable entre los siglos VIII, VII y VI a.C., (Ruiz Zapatero, 1983) aunque según otros autores aparecen en los siglos VII-VI a.C. y no está claro cuando se extinguen (Quesada, 1997), de hecho se ha descubierto una punta de este tipo en el contexto estratigráfico de la Bienvenida (Ciudad Real), fechable en la primera mitad del siglo V a.C. (Zarzalejos, 1994, 563). Las tumbas con puntas de flecha son escasas y manifiestan siempre una riqueza considerable (Graells, 2008), por ejemplo, en la necrópolis de transición del Hierro al Ibérico Antiguo de Milmanda -siglos VII al VI arq ANE-, en Tarragona, se documenta una punta de flecha muy similar a las documentadas en Lloma Comuna (Graells, 2008, 106, fig. 79). También se documentan puntas de flecha de este tipo en poblados como por ejemplo el Roquizal del Rullo, en el Bajo Aragón (Ruiz Zapatero, 1979, 253, fig. 3), el poblado del Bronce Final de la Fonollera (Pons, 1984, 284), o el Calvari del Molar -siglos VIII al VII a.C(Vilaseca, 1943, Lámina XIX) en el área catalana. Armamento defensivo. En el yacimiento de En Balaguer 1 (Sondeo 11, UE 1008 amp.) se documentan diversos fragmentos de lámina curva en su extremo conservado que presenta varias líneas concéntricas resaltadas (fig. 181, ENB1-23 y ENB1-24). Uno de los fragmentos conserva una grapa. Por su morfología, podría tratarse de un fragmento de greba o espinillera. Se trata de piezas curvadas realizadas en fina lámina de bronce que presentan a lo largo de sus bordes perforaciones regulares (continuadas o espaciadas) que tienen la función de coser las grebas sobre un material de soporte orgánico (cuero o tela) que actuaría como acolchado y protección contra las rozaduras. Este tipo de elementos se encuentran habitualmente decorados con una serie de acanaladuras rehundidas y nervios en el resalte que siguen el contorno de la greba y ayudan a mantener su rigidez. El fragmento documentado en la zona de estudio probablemente podría adscribirse al grupo de grebas lisas con nervio a lo largo del borde de la zona lenguadociense-catalana. Grupo al que asimismo se adscriben toda una serie de hallazgos realizados en las necrópolis del Levante Septentrional, desde la Solivella en Castellón a la Granja de Soley en Barcelona, con una extensión meridional hasta la desembocadura del Segura. Fuera de esta zona pero igualmente adscribibles a esta tipología cabe mencionar el par de grebas hallado en la sep.75 de 229

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

la necrópolis ibérica de Cabezo de Lucero en Alicante (Quesada, 1997, 584, fig. 333). En cuanto a la cronología de estas piezas Quesada las sitúa en la fase más antigua de la panoplia ibérica, es decir, siglos VI y principios del V a.C. 3. HIERRO. TIPOS Y CRONOLOGÍAS 3.1. ÚTILES Y OBJETOS DE LA VIDA COTIDIANA Cuchillos. Aunque es más frecuente la aparición de cuchillos en las necrópolis, en relación con el ajuar del guerrero, el hecho de que sea también un elemento doméstico justifica su hallazgo en los poblados, así pues en Cabrillas 2 (Sondeo 3, UE 1001) se documenta un fragmento de cuchillo de hoja curva o afalcatada (fig. 182, CBÇ03-02). Estos elementos son bastante comunes en los poblados ibéricos valencianos, como por ejemplo la Serreta de Alcoi (Grau, Reig, 2002-2003, 109). Cabe decir que los cuchillos de dorso curvo o afalcatado son hallazgos habituales en todo tipo de contextos cronológicos y culturales de la Edad del Hierro, prolijidad y pervivencia que le restan valor como elemento de datación. Ganchos. Se trata de instrumentos que sirven para prender, agarrar o colgar, dentro de este tipo se incluye un elemento curvo de sección rectangular que en uno de los extremos se afina y redondea documentado en el poblado de Cabrillas 1 (Sondeo 1, UE 1003). También se podría adscribir a este grupo un objeto de hierro recuperado en En Balaguer 1 (Sondeo 13, UE 1002 amp.) que parece estar formado por una única pieza doblada sobre sí misma, ensanchándose y consiguiendo una forma anular en la parte cerrada, mientras que los extremos se aplanan en el lado opuesto, aunque también podría tratarse del asa de un recipiente de hierro, por ejemplo un caldero (fig. 182, CA101-01). Llaves. Dentro del conjunto de yacimientos analizados se ha documentado una llave de puerta en forma de «L» con tija de sección cuadrangular que en uno de sus extremos termina en un anillo de suspensión y en el otro en un paletón largo en ángulo recto que conserva tres dientes (fig. 182, CBR2-43). Este elemento, que se localiza en el poblado de Cabrillas 2 (Sondeo 50, UE 1012), podría clasificarse como una llave de elevación / deslizamiento que es uno de los tipos más antiguos y extendido en el mundo romano (Fernández, 2002), aunque también se documentan ejemplares dentro de la fase plena de la cultura ibérica, 230

con sus paralelos más cercanos en el Cormulló dels Moros, en Albocacer, Castellón (Oliver, 1995, 122), o en el Morrón del Cid, en Teruel (Arasa, 1983, 181, fig. 35). También cabe mencionar la llave localizada en el departamento 1 del Puntal dels Llops de Olocau, Valencia (Bonet, Mata, 2002, fig. 167). Herradura y tachuela de herradura. La herradura es una lámina metálica de forma variable que sirve para proteger el casco de los solípedos (caballo, asno o mulo). En relación con este elemento, dentro del conjunto de yacimientos estudiados, se documenta un fragmento de herradura que presenta curvatura a lo largo de la sección y mantiene sus cuatro aperturas cuadrangulares y una tachuela de herradura que presenta la cabeza y vástago de sección cuadrangular, ambos localizados en el poblado de Cabrillas 2 (Sondeo 50, UE 1001). Desde el punto de vista cronológico la herradura nos pone en relación con la Edad Media, aunque cabe decir que algunos autores defienden su existencia en época ibérica (Bermúdez, 1995). Taladro. Instrumento formado por una varilla de sección cuadrada y una recia punta de sección piramidal, cuya finalidad es la de abrir y ensanchar agujeros en paredes o en maderas y que probablemente se haría girar mediante un arco de cuerda que correría sobre el mango de madera. Dentro del conjunto de materiales estudiados se documenta un taladro (fig. 182, LLC20-01), también denominado Tipo XIV de Pla (Pla, 1968, 152), en el poblado de Lloma Comuna (Sondeo 20, UE 1005). Esto no es de extrañar pues se trata de un elemento bastante común en los poblados ibéricos valencianos, por ejemplo se documentan piezas de este tipo en la Serreta (Grau, Reig, 2002-2003, 111), en la Bastida de les Alcuses (Fletcher, Alcacer, 1965, 27) y en el Departamento 12 del Castellet de Bernabé de Lliria (Guerin, 2003, 201). Aguja espartera. Las agujas esparteras ibéricas son, como las actuales, de cuerpo plano, delgadas, con destacada curvatura, terminadas en afilada punta por un extremo y con la cabeza, en el opuesto, aplastada y con uno o dos ojos u hondones (Pla, 1968, 161). En este sentido cabe decir que en Cabrillas 2 (Sondeo 50, UE 1001) se documenta un fragmento de lámina rectangular de sección fina (fig. 182, CBR2-32-1), con un extremo redondeado que presenta dos agujeros que podría identificarse como un fragmento de cabeza de este tipo de agujas, XL de Pla (Pla, 1968, 161). Estos elementos son bastante comunes en los poblados ibéricos,

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

Figura 182 Objetos de hierro. Diversas procedencias.

Figura 182

Figura 183 Clavos de hierro.

de manera que encontramos los paralelos más cercanos en yacimientos valencianos como en La Bastida de les Alcuses (Pla, 1968, fig. 39) o en la Serreta (Grau, Reig, 2002-2003, 109). Otros elementos. Dentro de este grupo se incluyen los objetos con forma difíciles de adscribir a una funcionalidad, como son los objetos anulares cerrados o abiertos, las láminas, en ocasiones perforadas o plegadas por la mitad y los vástagos o barritas que se localizan profusamente en todos los yacimientos estudiados. Estos elementos no nos aportan información cronológica ni geográfica.

Figura 183

3.2. ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CARPINTERIA Clavos. Los clavos son elementos relacionados con las edificaciones, su construcción y su mantenimiento, pudiendo ser utilizados como elementos de suspensión. Se documentan en gran cantidad en el yacimiento de Cabrillas 2 y en menor medida en el yacimiento de En Balaguer 1 (fig. 183). Aunque los clavos de cabeza circular con vástago cuadrado o rectangular son generalmente los más comunes en los asentamientos, en este caso son elementos residuales. Son claramente predominantes los clavos con cabezas planas o hemisféricas, con el vástago de sección circular o cuadrangular y en algún caso con la cabeza doblada en ángulo recto, por lo que más bien deberíamos considerarlos alcayatas. Este conjunto es muy similar a los conjuntos de clavos hallados en algunos yacimientos ibéricos valencianos y aragoneses como son la Serreta de Alcoi (Grau, Reig, 2002-2003, 111) o el Morrón del Cid, en Teruel (Arasa, 1983, 181). 231

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

3.3. ARMAS Vaina. En Cabrillas 2 (Sondeo 27, UE 1001) se ha documentado una vaina de bayoneta o espada que conserva restos en el interior de la funda que podrían relacionarse con cuero. Presenta sección ovalada que se estrecha en uno de los extremos rematándose la punta con un abultamiento en forma casi esférica. Punta de flecha. En el poblado de Lloma Comuna (Sondeo 17, UE 1002) se ha documentado una punta de flecha de hierro lanceolada sin nervio central que presenta una forma muy similar a una punta de lanza localizada en el poblado iberorromano de Sant Josep (Rosas, 1980, fig. 5). Esto nos da una pista sobre su posible cronología. Además, en época ibérica (Siglos V al III a.C.) las puntas de flecha son muy escasas y los tipos antiguos, en extinción, de los siglos VII y VI no son substituidos por otros nuevos. Esta situación no cambiará hasta los siglos II y I a.C., cuando las puntas de flecha volverán a ser abundantes y surgirán nuevos tipos. Fecha en la que creemos que debe ubicarse la punta de flecha de la Lloma Comuna. 4. LOS DESECHOS PRODUCIDOS POR LA ACTIVIDAD METALÚRGICA. LOCALIZACIÓN Los residuos de fundición se clasifican de acuerdo con el metal o material al que pertenecen, sea bronce o hierro. El hallazgo de este tipo de elementos, pese a que no nos aporta información cronológica, tiene gran importancia, puesto que nos está indicando la existencia de algún tipo de actividad metalúrgica. 4.1. LA ESCORIA DE BRONCE Tan solo hemos documentado un fragmento de escoria de bronce que se localiza en niveles descontextualizados del yacimiento de Cabrillas 2 (Sondeo 28, UE 1002 amp.). 4.2. LA ESCORIA DE HIERRO Hemos documentado algunos fragmentos de hierro en diferentes unidades estratigráficas del yacimiento de En Balaguer 1 (Sondeo 2, UE 1004; Sondeo 13, UE 1001) y en Cabrillas 2 diversos fragmentos en una misma unidad (Sondeo 5, UE 1001). Tan solo el fragmento documentado en el Sondeo 2, UE 1004, de En Balaguer 1 no se encuentra descontextualizado, junto a él se documenta un fragmento de paredes finas que es el que nos da el marco cronológico de dicha unidad (siglo I d.C.), esto nos está indicando la existencia de algún tipo de actividad metalúrgica en este yacimiento, en época romana. 232

5. MATERIALES MINORITARIOS. TIPOS Y CRONOLOGIAS Dentro de este grupo se incluye los materiales que se han localizado de manera minoritaria en los yacimientos estudiados y que merecen ser tenidos en cuenta. Cuentas de collar. Se trata por un lado de una posible cuenta de collar realizada con la concha de un gasterópodo localizada en En Balaguer 1 (Sondeo 11, UE 1003), en este mismo yacimiento se localiza una cuenta de collar de hueso de forma cilíndrica y con agujero central en forma de diábolo (Sondeo 13, UE 1003) y por último una cuenta de collar de sección circular de pasta vítrea verde. Fragmento indeterminado de plomo. Fragmento indeterminado de plomo alargado que se localiza en Cabrillas 2 (Sondeo 50, UE 1012). Munición de la guerra civil. En los niveles superficiales de algunos de los yacimientos estudiados se documentan diversos fragmentos de proyectiles, vainas y casquillos de la guerra civil. En menor medida en El Cabeço y en mayor número en Cabrillas 2. Tratándose principalmente de munición empleada por armas rusas tipo fusil Mosint Nagan, fusil ametralladora Dp y similares o ametralladora Maxim, a excepción de un proyectil que podría ser italiano o español empleado en armas de tipo mauser y diversas ametralladoras. 6. LOS HALLAZGOS NUMISMÁTICOS En el área excavada, perteneciente a la Zona Eólica 3 del Plan Eólico Valenciano, se han recuperado cuatro monedas procedentes de dos yacimientos. Éstos se localizan en el mismo término, el Portell de Morella, en la comarca de Els Ports, pero son yacimientos independientes, por lo que debemos estudiar sus hallazgos respectivos de forma separada. Contamos con tres monedas recuperadas en Cabrillas 2 y una única pieza procedente de El Colladar. Todas las piezas son de bronce, como suele ser habitual entre la gran mayoría de los hallazgos numismáticos, pues, al ser de menor valor que las monedas de oro y plata, se pierden con mayor frecuencia. Aunque los hallazgos numismáticos de un área pueden proporcionar información acerca de su hábito numismático y de su economía en general, en este caso, el número de piezas recuperadas es demasiado reducido y sólo nos proporcionan algún indicio en este aspecto, que comentaremos posteriormente. No obstante, es interesante constatar cómo las dos únicas monedas contextua-

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

lizadas con que contamos apoyan con exactitud la fecha de ocupación del hábitat en que aparecen. Abordamos a continuación el estudio de los hallazgos tanto desde su aspecto tipológico como en lo referente a su contexto arqueológico 6.1. LOS HALLAZGOS NUMISMÁTICOS DE LES CABRILLES En las excavaciones realizadas en el yacimiento de Cabrillas 2 o Les Cabrilles han sido recuperadas tres monedas que, a pesar de su exiguo número, nos proporcionan alguna información sobre el uso numismático del área donde se hallaron, así como de su cronología de ocupación. Las excavaciones han determinado la tipología y cronología del yacimiento1, una statio o posta de época romana altoimperial, posiblemente relacionada con la vía de comunicación entre la comarca de Els Ports y el Bajo Aragón. De las tres monedas halladas, 2 pueden relacionarse directamente con el uso monetario del asentamiento, ya que se recuperaron en un contexto arqueológico que podemos considerar contemporáneo al momento en que circularon, como veremos. Estas son las dos piezas más interesantes del conjunto de hallazgos numismáticos. Se trata de dos emisiones del siglo I d.C., una de su inicio, un as de Tiberio (moneda nº 1), y la otra de finales del mismo, un as de Domiciano (moneda nº 2). El as de Tiberio es una interesante acuñación procedente de la ceca provincial de Osca. Los talleres provinciales romanos hispanos2 estuvieron en funcionamiento desde la muerte de César hasta el reinado de Claudio, y suponen la mayor parte de los hallazgos peninsulares de época julio-claudia3. La dispersión de las acuñaciones provinciales era local, y afectaba a un entorno relativamente próximo. En este caso, el hallazgo parece indicar la relación de la comarca que nos ocupa con el área aragonesa, viniendo a confirmar otros indicios arqueológicos. El as de Domiciano es una emisión de la ceca de Roma del año 85 d.C. La buena conservación de la moneda permite una lectura completa de la leyenda y con ella la catalogación de su tipo exacto (vid. catálogo). Tanto el as de Tiberio como el de Domiciano aparecieron en la misma zona del yacimiento, un área de habi-

taciones, y, como ya adelantábamos anteriormente, en un contexto contemporáneo a su pérdida, es decir, en unidades estratigráficas (UE 1006 y 1028 respectivamente) formadas en un momento próximo al momento en que se extraviaron, por lo que podemos decir que testimonian el uso monetario del lugar de recuperación, en este caso, del asentamiento rural altoimperial que nos ocupa. Las unidades estratigráficas en las que aparecieron las dos monedas se interpretan como derrumbes de muros próximos y podemos considerarlas contextos muy fiables, por su carácter de derrumbe junto al hecho de que el material cerámico que aparece en ellas, perteneciente al sondeo 29, permite una datación clara, dentro de la época flavia e inicios del siglo II4. Todo ello hace suponer que los ases de Tiberio y Domiciano se perdieron en una cronología similar que debemos situar a finales del siglo I o tal vez principios del siglo II, y que estaban circulando en el yacimiento en ese momento. El as de Tiberio está algo más gastado que el de Domiciano, como corresponde a su cronología. Este hallazgo confirma una vez más la permanencia en circulación de las piezas romanas altoimperiales durante períodos relativamente largos, y que en la composición monetaria de época flavia y principios del siglo II había una importante presencia de acuñaciones de época julio-claudia. Asimismo, los dos hallazgos testimonian que el uso de la moneda estaba presente en las zonas rurales tarraconenses en este período, y que el área tenía acceso a los cauces de distribución monetaria de la época, posiblemente facilitada por su situación en el eje de comunicación de la zona con el Bajo Aragón. Asimismo, y como puede observarse tras la valoración de las monedas y su contexto arqueológico, la cronología de ocupación del yacimiento que apuntan los dos hallazgos numismáticos, válidos para aproximarnos a la misma, encaja perfectamente con la fecha proporcionada por los numerosos hallazgos cerámicos del yacimiento: una corta ocupación durante la segunda mitad del siglo I y tal vez inicios del siglo II. A esta conclusión nos lleva el hecho de que la pieza más antigua se date en época de Tiberio y presente un desgaste importante, lo que nos lleva a datar su pérdida a finales del siglo I o algo

1

Todas las referencias de carácter arqueológico que aparecen en el texto referentes a las excavaciones del área estudiada proceden del estudio realizado por los coordinadores de las mismas (Informe Técnico: Excavación arqueológica Cabrillas 2, dirigido por Miguel Vicente Gabarda y coordinado por D. David Vizcaíno León), a quienes agradecemos la información facilitada.

2

La bibliografía sobre las acuñaciones provinciales es extensa. Vid. especialmente BURNETT, AMANDRY y RIPOLLÈS, 1992.

3

Bost et al., 1979, 175; Gurt, 1985, 75.

4

Vid. el extenso Inventario y estudio de los materiales cerámicos realizado por M. Rosselló, en especial p. 29, del que extraemos toda la información cerámica citada en el texto. 233

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

más tarde. La moneda más tardía, la emisión de Domiciano, aparece menos gastada, y todo apunta a que se perdió en una cronología similar, lo que apoya también, como hemos visto anteriormente, el contexto cronológico dado a su UE. Los otros dos datos que reafirman la cronología referida sería la ausencia de piezas anteriores a Tiberio y posteriores a Domiciano, aunque dado el escasísimo número de hallazgos numismáticos esto no sería significativo si no viniera apoyado por el estudio de la cerámica5. La tercera moneda hallada en Cabrillas 2 no aporta información arqueológica, pues apareció en un estrato superficial (UE 1001 del sondeo 50) de un área que presenta niveles de época contemporánea, niveles de época moderna y niveles romanos. Se trata de un diner de Carlos II (1665-1700) acuñado en la ceca de Valencia (moneda nº 4). Este tipo de piezas aparece con gran frecuencia en las excavaciones del área valenciana. 6.2. LOS HALLAZGOS NUMISMÁTICOS DE EL COLLADAR En El Colladar se halló una moneda romana bajoimperial descontextualizada, pues se recuperó en un nivel superficial del sector A, un área que corresponde probablemente a un edificio fortificado, con cronología comprendida entre los siglos VII y IV a.C. Se trata de un Ae3 de ceca indeterminada acuñado entre el 378 y el 388 d.C. (moneda nº 3), del tipo REPARATIO REIPVB. Las monedas del siglo IV se acuñaron en gran cantidad debido a la fuerte inflación experimentada por el Imperio romano en esta centuria, y su presencia es habitual en las excavaciones peninsulares, aunque son menos numerosas las piezas del período 364-408. La moneda está bastante gastada, en parte por la escasa calidad de este tipo de emisiones. Aunque la moneda apareció descontextualizada, podría testimoniar la frecuentación del área donde apareció, o de un área próxima, en época bajoimperial, como parecen atestiguar otros hallazgos bajoimperiales de zonas cercanas.

234

6.3. CATÁLOGO6 1. Tiberio. 14-37 d.C. Osca. As. Ae. RPC 296 A- TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Cabeza del emperador laureada a derecha R- VV OS[ca]. Jinete con lanza a derecha 14,23 g. 11 h. Bastante gastada. Cabrillas 2, UE 1006, sondeo 29 2. Domiciano. 85 d.C. Roma. As. Ae. RIC II, I, 415 A- IMP CAES [domit] AVG GERM COS XI CENS PER PP. Cabeza del emperador laureada a derecha, con aegis R- [fortunae] AVGVSTI SC. Fortuna de pie a izquierda, sosteniendo cornucopia en mano izquierda y timón en mano derecha 10,13 g. 6 h. Algo gastada. Cabrillas 2, UE 1028, sondeo 29 3. Graciano, Valentiniano II, Teodosio I o Magno Máximo. 378-388 d.C. Ae3. Ae. RIC IX A- […]S PF AVG. Busto drapeado del emperador a derecha, con coraza y diadema R- [reparat]IO REIPVB. Emperador de pie de frente, con cabeza a izquierda, levantando con la mano derecha a mujer torreada de rodillas y sosteniendo con la mano izquierda una Victoria sobre globo 3,84 g. 5 h. Bastante gastada. El Colladar (yacimiento nº 7), nivel superficial, sector A 4. Carlos II. 1665-1700. Valencia. Diner. Ae. Calicó, p. 366, tipo 158 A- […] II R[…].Cabeza del rey coronada a izquierda R- [valen]CIA 1[…]. Árbol 1,01 g. 1 h. Bastante gastada. Cabrillas 2, UE 1001, sondeo 50.

5

Obviamente, una muestra de dos monedas por sí solas no pueden proporcionar ningún tipo de cronología de ocupación de un yacimiento, pero sí es muy interesante notar la coincidencia de los indicios que proporcionan con la datación de la abundante cerámica recuperada en él.

6

El catálogo, ordenado cronológicamente, sigue la siguiente estructura: Número de orden de la moneda, en correspondencia con la imagen. Cronología de la moneda. Ceca de emisión. Denominación. Metal. Referencia bibliográfica Anverso- Leyenda. Descripción Reverso- Leyenda. Descripción Peso (en gramos). Posición de cuños (en horas). Grado de desgaste. Yacimiento y unidad e­stratigráfica en la que apareció la moneda Alguno de los campos puede estar ausente si no es posible determinarlo. Agradecemos profundamente a Pere Pau Ripollès los consejos proporcionados en la catalogación y a Toni Sáez su ayuda en el tratamiento de las imágenes.

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

nº 1

nº 2

nº 3

nº 4

Y YA RECICLABAN Anna Viciach i Safont

Esta pieza de bronce se encontró en el interior de la estancia excavada en el sondeo 3 del yacimiento de El Cabeço, que fechamos en el siglo VII arq ANE, junto con otros materiales conservados in situ. Posiblemente el contexto en el que aparece sea un espacio de almacenamiento o de actividades domésticas. Tiene una forma circular con una ligera concavidad acentuada en el espacio central, su espesor es de apenas 2 milímetros. El bronce utilizado en la elaboración es de gran calidad, manteniéndose en unas condiciones de conservación óptimas, apenas alterado por los productos de corrosión del cobre. Probablemente fue elaborado mediante el sistema de la cera perdida. Por la cara interior la superficie está muy pulida, conservando un brillo excepcional; mientras que la cara externa no presenta un pulido tan intenso. Sin embargo se decora con incisiones muy finas que dibujan tres líneas alrededor del borde: una realizada con un objeto circular que marcan unas pequeñas circunferencias pegadas al borde; la segunda, por encima de la anterior y dibujada con un punzón apuntado, muestra un zigzag, formado por pequeñas incisiones transversales en forma de ángulo; por encima de estos trazos en «V» observamos una tercera línea donde se alternan aleatoriamente puntos, líneas y ángulos más pequeños que los anteriores. No hemos podido identificar el uso que podía tener en origen, aunque barajamos diferentes posibilidades. Por la calidad de la materia prima y la delicadeza en su elaboración y decoración debía de tratarse de una pieza excepcional, no de uso cotidiano. Es el delicado pulido interno y la falta de sujeciones externas lo que nos inclina a pensar en su utilización como espejo, o como reflector de luz, o como instrumento de señales. En un segundo momento de su vida útil, la pieza se reaprovecha para darle otro uso. En este caso se realizan una serie de orificios alrededor del borde para insertar unas grapas de bronce y adherir la pieza metálica a un recipiente circular hueco de madera, conformando su base. De este adminículo se han conservado algunos carbones. Además, toda la superficie de bronce se perforan una serie de orificios con el metal en frío. Este nuevo uso debe de estar relacionado con tareas domésticas, posiblemente de cocina, como cedazo o colador, por la forma y el contexto en el que se ha encontrado. El estado de conservación de la pieza es regular, aunque se conserva un 90% de los fragmentos. Los procesos de degradación a los que se ha sometido, especialmente los físicos y el poco espesor de la lámina metálica, han provocado la fractura de toda la superficie. Respecto a los procesos químicos, destacamos la formación de una pátina formada por óxidos de cobre, como la tenorita y la cuprita que recubren y protegen el metal. En algunas zonas de la cara exterior también encontramos problemas puntuales de corrosión debidos a la aparición de carbonatos de cobre como la malaquita y especialmente la azurita. Por debajo de estos vemos unas picaduras provocadas por la acción de los cloruros de cobre, la atacamita. La pieza se ha extraído en bloque y el tratamiento de conservación–restauración ha comenzado con la realización de una limpieza mecánica para eliminar los restos de tierra y raíces adheridos a la superficie. Posteriormente se realizó una limpieza química con alcohol etílico aplicado con hisopo. Para proceder al engasado y evitar el desprendimiento de los fragmentos, adherimos la gasa de algodón con una resina acrílica disuelta en un disolvente orgánico. A continuación se realizó el mismo tratamiento en el reverso. Se continuó con la aplicación de un tratamiento químico para la extracción de los cloruros de cobre y evitar que continuara la acción corrosiva. Después de la neutralización y del secado, se aplicó un producto inhibidor y una capa de protección. 235

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

236

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

III. BIBLIOGRAFÍA (Según normas de referencia; ISO 690:1987)

ALBIACH, R.; MARÍN, C.; PASCUAL, G.; PIÁ, J.; RIBERA, A.; ROSSELLÓ, M. y SANCHIS, A. La cerámica de época de Augusto procedente del relleno de un pozo de Valentia (Hispania Tarraconenses). Actes du Congrés d’Istres. 21-24 mai 1998. Marseille: SFECAG, 1998. p. 139-166. ALBIACH, R.; CARUANA, I.; GALLEGO, A. y GARCÍAPRÓSPER, E. La vajilla de época imperial. En ALBIACH, R. y DE MADARIA, J.L. (coords.) La Villa de Cornelius (L’Ènova, València). Valencia: Ministerio de Fomento, 2006. p. 48- 57. ALEGRE, E. y CALVO, J.C. Métodos matemáticos aplicados al estudio de los materiales cerámicos de Segeda. XXVII Congreso Nacional de Arqueología. II Protohistoria. Huesca, 6-8 de Mayo de 2003. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación Provincial de Huesca. Bolskan, 2003, núm. 19, p. 221-226. ÁLVAREZ, A. y PRADA, J.L. Processos de cocció. Barcelona: U.A.B., 1997. ANDRÉS, J. El Bronze Final-Ferro I a la comarca dels Ports. Actes de la XL Assemblea Intercomarcal d´Estudiosos. Morella: Diputació de Castelló de la Plana, 2000. p. 39-60. AQUILUÉ, X.; MAR, J.M.; NOLLA, J. y RUÍZ DE ARBULO, E. El fòrum romà d’Empúries (Excavacions de l’any 1982). Una aproximació arqueològica al procés històric de la romanització al nord-est de la Península Ibèrica. Barcelona: Diputació de Barcelona, Institut de Prehistòria i Arqueologia, 1984. 497 p. Monografies Emporitanes, núm. 6. AQUILUÉ, X. La cerámica común africana. En AQUILUÉ, X. y ROCA, M. (coords.) Ceràmica Comuna Romana d’Època Alto-Imperial a la Península Ibèrica. Estat de la Qüestió. Empuries: Museu d’Arqueologia de Catalunya. Monografies Emporitanes, núm. 8, 1995. p. 61-72. AQUILUÉ, X.; BURÉS, L.; CASTANYER, P.; ESTEBA, Q.; PONS, E.; SANTOS, M. y TREMOLEDA, J. Els assentaments indígenes i l’ocupació grega arcaica de Sant Martí d’Empúries (L’Escala, Alt Empordà). Resultats del projecte d’intervencions arqueològiques de 1994 i 1995. L’Hàbitat protohistòric a Catalunya, Roselló i Llenguadoc Occidental. Actualitat de l’arqueología de l’edat del Ferro. Actes del XII Col.loqui Internacional per a l´Estudi de l´Edat del Ferro, Girona, 21-24 de

maig de 1998. Girona: Museu d’Arqueologia de Catalunya, Sèrie Monogràfica, 19, 2000. p 19-32. ARASA, F. El Punt del Cid en Almenara (La Plana Baixa, Castelló). Notes sobre la primera campanya d’excavacions. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de Castellón, 1980, núm. 7, p.219-242. ARASA, F. El Morrón del Cid (La Iglesuela del Cid). Teruel, Revista del Instituto de Estudios Turolenses, 1983, núm. 70, p. 61-186. ARASA, F. Aportaciones a la arqueología turolense. Yacimientos y noticias arqueológicas de Mirambel, Fortanete, Cantavieja, La Iglesuela del Cid, Mosqueruela y El Puertomingalvo. Kalathos, 1985-1986, núm 5-6, p. 213-245. ARENAS, J.A. La Edad del Hierro en el sistema Ibérico Central, España. Oxford: BAR Internacional Series, 780, 1999. 278 p. ARGENTE, J.L. Las fíbulas de la Edad de Hierro en la Meseta Oriental. Valoración tipológica, cronológica y cultural. Madrid: Ministerio de Cultura, 1994. 491 p. Excavaciones Arqueológicas en España, 168. ATLANTE. Atlante delle forme ceramiche. I. Ceramica fine romana nel bacino Mediterraneo (Medio e Tardo Impero). Roma: Ist. Enciclopedia Italiana, 1981. AURRECOECHEA, J.; FERNANDEZ, C. y CABALLERO, A. Mobiliario metálico del yacimiento ibero-romano de “La Bienvenida” en la provincia de Ciudad Real. Oretum, 1986, núm. 2, p. 249-292. BARBERA, J. y SANMARTI, E. Excavacions al poblat ibèric de la Penya del Moro Sant Just Desvern (Barcelonès). Campanyes 1974-1975 i 1977-1981. Barcelona: Diputació de Barcelona, Institut de Prehistòria i Arqueologia, 1982. 133 p. Monografies Arqueològiques, núm. 1. BARRACHINA, A. El “sector S” del Pic dels Corbs de Sagunt: materiales cerámicos de la fase final de su ocupación. Campañas de 1990 y 1991. Archivo de Prehistoria Levantina, SIP Valencia, 1999, núm. 23, p. 209-231. BARRACHINA, A. Un modelo de interpretación para la Edad del Bronce (2400-800 cal ANE): El Pic dels Corbs de Sagunt. Directora: Carme Olària. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I. Departament d’Història, Geografia i Art (2 vols.), 2004. 489 p. BARROSO, R. Cuestiones sobre las ceràmicas grafitadas del Bronce Final y I Edad del Hierro de la Península 237

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

Ibérica. Trabajos de Prehistoria, 2002, vol. 59, núm. 1, p. 127-142.

Congreso Arqueológico Nacional, Zaragoza, 1991. p. 393-398.

BATS, M. Vaiselle et alimentation à Olbia de Provence (v.350-v.50 av. J.-C.), modèles culturels et catégories céramiques. Paris: Editions du Centre national de la recherche scientifique, 1988. 271 p. Revue Archéologique de Narbonnaise, suppl. 18.

CASTRO, P. La sociedad de los Campos de Urnas en el nordeste de la Península Ibérica: la necrópolis de El Calvari (El Molar, Priorat, Tarragona.) Oxford: BAR International Series, 592, 1994. 172 p.

BELTRÁN, M. Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila, Teruel. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1976. 527 p. Monografías arqueológicas, 19. BOST, J.P.; CAMPO, M. y GURT, J. M. La circulación monetaria en Hispania durante el período romanoimperial: problemática y conclusiones generales. I Symposium Numismàtico de Barcelona. Barcelona, 1979, vol. II. p. 174-202. BURILLO, F. y FANLO, J. El yacimiento del cabezo de la Cruz (La Muela, Zaragoza). Caesaraugusta. Publicaciones del Seminario de Arqueología y Numismática Aragonesas, 1979, núm. 47-48, p. 39-96.

CLAUSELL, G. Excavacions i objectes arqueològics del Torrelló d’Almassora (Castelló). Castelló de la Plana: Museu Municipal d’Almassora, 2002. 119 p. EIROA, J. La Loma de los Brunos y los campos de urnas del Bajo Aragón. Zaragoza: Institución Fernándo el Católico, 1982. 183 p. ERICE, R. Las fíbulas del Nordeste de la Península Ibérica. Siglos I a.e al IV d.e. Zaragoza: Institución Fernándo el Católico, 1995. 336 p.

BURNETT, A; AMANDRY, M. y RIPOLLÈS, P. Roman Provincial Coinage. London-Paris: British Museum Press and Bibliothèque Nationale, 1992. 800 p.

ESCRIVÀ, V. Cerámica Romana de Valentia. La Terra Sigillata Hispánica. Valencia: Ajuntament de València, 1989. 188 p. Serie Arqueológica Municipal, 8.

CALICÓ, F. Monedas españolas desde Fernando e Isabel a Juan Carlos I: años 1974 a 1988. Barcelona, 1994.

ESCRIVÀ, V. Cerámica común romana del Municipium Liria Edetanorum. Nuevas aportaciones al estudio de la cerámica de época altoimperial en la Hispania Tarraconensis. En AQUILUÉ, X. y ROCA, M. (coords.) Ceràmica Comuna Romana d’Època Alto-Imperial a la Península Ibèrica. Estat de la Qüestió. Empuries: Museu d’Arqueologia de Catalunya. Monografies Emporitanes, núm. 8, 1995, p.167-186.

CANO, M.A.; LÓPEZ, R.; SAIZ, M.E. y LÓPEZ, D. La cerámica de técnica ibérica aparecida en las excavaciones de la ciudad de Segeda I. Área 3: campaña 2001. XXVII Congreso Nacional de Arqueología. II Protohistoria. Huesca, 6-8 de Mayo de 2003. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación Provincial de Huesca. Bolskan, 2003, núm. 19, p. 211-220. CARRADICE, I. y BUTTREY, T. The Roman Imperial Coinage, vol. II, part 1. London: Spink & Son Ltd., 2007. 404 p. CASTIELLA, A. La edad del hierro en Navarra y Rioja, Pamplona: Institución Príncipe de Viana, 1977. 405 p. CASTIELLA, A. Sobre los ajuares funerarios de la necrópolis de la Atalaya. Cortes de Navarra. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 2005, núm. 13, p. 115-210.

238

CELA, X.; NOGUERA, J. y ROVIRA, M. Els materials arqueològics del jaciment ibèric del Coll del Moro de Serra d’Almos (Tivissa, Ribera d’Ebre). Col·lecció del Museu Comarcal Salvador Vilaseca de Reus. Pyrenae, 1999, núm. 30, p. 91-121.

FERNÁNDEZ, C. Cerrajería de la ciudad de Iuliobriga (Cantabria) en el marco de los objetos metálicos de época romana. Sautola, 2003, núm. 9, p. 191-212. FERNÁNDEZ, M.; LAFUENTE, A.; LOPEZ, J.B. y PLENS, M. La necròpolis tumular d’incineració de la Colomina 1 (Gerb, La Noguera). Campanya d’excavació 19871988. Revista d’Arqueologia de Ponent, 1991, núm. 1, p. 83-139. FLETCHER, D.; PLA, E. y ALCACER, J. La Bastida de les Alcuses (Mogente, Valencia). Valencia: Diputación de Valencia, 1965. 252 p. Serie Trabajos Varios del SIP, 24.

CASTIELLA, A. Nuevos yacimientos protohistóricos en Navarra. Trabajos de Arqueología Navarra, 1986, núm. 5, p. 133-174.

FLETCHER, D. La necrópolis de la Solivella (Alcalà de Chivert). Valencia: Diputación de Valencia, 1965. 58 p. Serie de Trabajos Varios del SIP, 32.

CASTIELLA, A. Cerámica pintada y con engobe rojo de Sansol (Muru-Astrain, Navarra). Crónica del XX

GARCÉS, I.; GONZÁLEZ, J. R. y RODRÍGUEZ, J. I. El jaciment de l’edat del ferro de la cova de Geguins

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

(Les Avellanes i Santa Linya, La Noguera). Revista d’Arqueologia de Ponent, 2005, núm. 15, p. 201-234. GIL-MASCARELL, M.; FERNÁNDEZ, A. y OLIVER, A. Resultados de las excavaciones arqueológicas en el yacimiento ibérico de la Torre de Foios (Lucena, Castellón). Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 1996, núm. 17, Diputació de Castelló, p. 219-254. GRACIA, F.; MUNILLA, G. y GONZALO, C. Protohistoria mediterránea. Barcelona: Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueología. Divisió de Ciències Humanes i Socials. Universitat de Barcelona, 1995. 87 p. GRACIA, F.; MUNILLA, G. y PALLARÉS, R. Moleta del Remei (Alcanar, Montsià). Balance de la investigación 1985-1997. L’Hàbitat protohistòric a Catalunya, Roselló i Llenguadoc Occidental. Actualitat de l’arqueología de l’edat del Ferro. Actes del XII Col. loqui Internacional per a l´Estudi de l´Edat del Ferro, Girona, 21-24 de maig de 1998. Girona: Museu d’Arqueologia de Catalunya, Sèrie Monogràfica, 19, 2000. p 59-72. GRAELLS, R. La necrópolis protohistórica de Milmanda (Vimbodí, Conca de Barberà, Tarragona), un exemple del món funerari català durant el trànsit entre els segles VII i VI a.C. Tarragona: Institut Català d’Arqueologia Clàssica, 2008. 167 p. GRAU, I. y REIG, C. Sobre el uso de metales en la Contestania Ibérica: las evidencias de la Serreta. Recerques del Museu d’Alcoi, 2003, núm. 11-12, p. 101-150. GUSI, F. Informe sobre la campaña de excavaciones en la región del Alto Valle del Mijares. Noticiario Arqueológico Hispánico, 1971, XVI, p. 205-241. HAYES, J.W. Late Roman Pottery. London: British School at Rome, 1972. 477 p. HESNARD, A. Un dépôt augustéen d’amphores à la Longarina, Ostie. En D’ARMS, J.H. y KOPFF, E.C. (eds.) The Seaborne commerce of ancient Rome: studies in archaeology and history. Rome: American Academy in Rome. Memoirs of the American Academy in Rome, núm. 36, 1980. p. 141-156. HUGUET, E. La ceràmica fina d’època romana de l’abocador de la plaça del Negret (València). Archivo de Prehistoria Levantina, 2006, Vol. XXVI, p. 349-379. JIMÉNEZ, J. El trabajo del bronce en el Orientalizante Peninsular: algunas cuestiones referidas a la tecnología. En PEREA, A (ed.) Actas del Congreso: Ámbitos

tecnológicos, ámbitos de poder. La transición Bronce Final-Hierro en la Península Ibérica. Madrid, 18 de marzo de 2004, 2004. JIMENO, A.; DE LA TORRE, J.I.; BERZOSA, R. y MARTINEZ, J.P. La necrópolis celtibérica de Numancia. Valladolid: Junta de Castilla y León. Consejería de Turismo, 2004. 482 p. Arqueología en Castilla y León, 12. Memorias. LATTARA 6; DICOCER; AA.VV. Dictionnaire des Céramiques Anticues (VII ème s. av. n.è.-VII ème s. de. n.è.) en Méditeraneé nord-occidentale (Provence, Languedoc, Ampurdan). Lattes: Edition de l’Association pour la recherche archéologique en Languedoc oriental, 1993. 624 p. Mélanges d´historie et archeologie de Lattes. LAUBENHEIMER, F. Le temps des amphores en Gaule. Vins, huiles et sauces. Paris: Editions Errance, 1990. 181 p. Collection des Hesperides. LÓPEZ, F.J. La Necrópolis de Can Piteu - Can Roqueta (Sabadell) en el contexto del Bronce Final y la primera Edad del Hierro en el Vallès: estudio de los materiales cerámicos. Directora: María Àngels Petit i Mendizábal. Barcelona: Universitat de Barcelona. Departament de Prehistòria, Historia Antiga i Arqueologia, 2005. 417 p. LÓPEZ, A. Las cerámicas de paredes finas en la fachada mediterránea de la Península Ibérica y las Islas Baleares. En BERNAL, D. y RIBERA, A. (eds. científicos) Cerámicas Hispanorromanas. Un estado de la cuestión. Cádiz: Sercicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2008, p. 343-383. MALUQUER DE MOTES, J. El yacimiento Hallstatico de Cortes de Navarra. Estudio Crítico II. Pamplona: Diputación Foral de Navarra, Institución Príncipe de Viana, 1958. 200 p. MALUQUER DE MOTES, J.; GRACIA, F. y MUNILLA, G. Alto de la Cruz, Cortes de Navarra. Campaña 19861988. Trabajos de Arqueología Navarra, 1990, núm. 9, p. 11-246. MARÍN, C. y MATAMOROS DE VILLA, C. II. Época romana. Desde sus orígenes en la época republicana a la antigüedad tardía. En LÓPEZ, I.; MARÍN, C.; MARTÍNEZ, R. y MATAMOROS DE VILLA, C. Hallazgos Arqueológicos en el Palau de les Corts. Valencia: Corts Valencianes, 1994, p. 37-275. MARÍN, C. La cerámica de cocina africana: Consideraciones en torno a la evidencia valenciana, En AQUILUÉ, X. y ROCA, M. (coords.) Ceràmica Comuna Romana d’Època Alto-Imperial a la Península Ibèrica. Estat 239

Manufacturas. Descripción de las producciones cerámicas y de los componentes metálicos

de la Qüestió. Empuries: Museu d’Arqueologia de Catalunya. Monografies Emporitanes, núm. 8, 1995, p. 155-165.

OLIVA, M. y RIURÓ, F. Nuevos hallazgos en la necrópolis Hallstática de Anglès (Gerona). Pyrenae, 1968, núm. 4, p. 65-100.

MARINÉ, M. Los objetos metálicos no monetarios del yacimiento romano de San Martín de Ucero (Soria). Celtiberia, 1993, núm. 85-86, p. 215-222.

OLIVER, A. y GUSI, F. El Puig de la Nau. Un hábitat fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular. Castelló: Diputació de Castelló, 1995. 359 p. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, núm 4.

MATA, C. Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Origen y evolución de la cultura ibérica. Valencia: Museu de Prehistòria de València, 1991. 308 p. Serie Trabajos Varios del SIP, 88. MATA, C. y BONET, H. La cerámica ibérica: ensayo de tipología. En V.V.A.A. Estudios de Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a E. Pla Ballester. Museu de Prehistòria de València, 1992, Serie Trabajos Varios del SIP, 89, p. 117-173. MAYET, F. Les céramiques à parois fines dans la péninsule ibérique, Paris: E.de Boccard, 1975. 191 p. MESADO, N. Vinarragell (Burriana, Castellón). Valencia: Museu de Prehistòria de València, 1974. 170 p. Serie de Trabajos Varios del SIP, 46. MESADO, N. La Cova de les Bruixes (Rossell, Castellón). Valencia: Museu de Prehistòria de València, 2005. 133 p. Serie de Trabajos Varios del SIP, 105. MONTESINOS, J. Terra Sigillata en Valentia: Productos Hispánicos, En V.V.A.A. Estudios de Arqueología Ibérica y Romana. Homenaje a E. Pla Ballester. Museu de Prehistòria de València, 1992, Serie Trabajos Varios del SIP, 89, p. 469-537. MONTÓN, F. Las cerámicas acanaladas en el Bajo Cinca y Monegros: un indicador de la transición Bronce finalHierro. Gala Revista d’Arqueologia, Antropologia i Patrimoni. “Actes Taules rodones d’Arqueologia”, 3-5, Sant Feliu de Codines: Ajuntament de Sant Feliu de Codines. Museu Arqueològic Municipal, 1994-96, p. 127-152.

PALLARÉS, F. El poblado ibérico de San Antonio de Calaceite. Bordighera-Barcelona: Instituto Internacional de Estudios Ligures, 1965. 142 p. Colección de Monografías Prehistóricas y Arqueológicas, V. PEARCE, J. The Roman Imperial Coinage. Volume IX. Valentian I to Theodosius I. London: Spink & Son, 1972. 334 p. PÉREZ BALLESTER, J. El comerç: rutes comercials i ports. En BONET, H.; ALBIACH, R. y GOZALBES, M. (coords.), Romans i Visigots a les Terres Valencianes. Valencia: Museu de Prehistòria i de les Cultures de València, 2003, p. 115-130. PLA, E. Instrumentos de trabajo ibéricos en la región valenciana. Estudios de Economía Antigua de la Península Ibérica, Barcelona, 1968, p.143-190. QUESADA, F. El armamento ibérico. Estudio tipológico, geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la Cultura ibérica (siglos VI-I a.C). Montagnac: Monique Mergoil, 1997. 480 p. Monographies Instrumentum, 3, 2 vol. RAFEL, N. La necrópolis del Coll del Moro de Gandesa. Els Materials. Tarragona: Diputació de Tarragona, 1993. 207 p.

MORET, P. Reflexiones sobre el periodo ibérico pleno (siglos V a III a.C.) en el Bajo Aragón y zonas vecinas del curso inferior del Ebro. I Jornades d’Arqueologia. Ibers a l’Ebre. Recerca e interpretació. Ilercavònia. Fulls d’Arqueologia, 2002, núm. 3, p. 111-136.

RAFEL, N. Les necròpolis tumulàries de tipus Baixaragonès: les campanyes de l’Institut d’Estudis Catalans al Matarranya. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans, 2003. 95 p. Monografies de la Secció HistòricoArqueològica, núm. 8.

NAVARRO, R. Las fíbulas en Cataluña. Barcelona: Instituto de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Barcelona, 1970. 126 p. Publicacions Eventuals, 16.

RAFEL, N. La necrópolis del Coll del Moro (Gandesa, Terra Alta) Campanyes del 1984 a 1987. Barcelona: Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones, 1993. 105 p. Excavacions Arqueológiques a Catalunya, 12.

NOLLA, J.M.; CANES, J.M. y ROCAS, X. Un forn romà de terrissa a Llafranc (Palafrugell, Baix Empordà). Excavacions de 1980-1981. Ampurias, 1982, núm. 44, p. 147-183. 240

ORTON C.; TYPERS, P. y VINCE, A. La cerámica en arqueología. Barcelona: Crítica/Arqueología, 1997. 312 p.

REYNOLDS, P. Settlement and Pottery in the Vinalopó Valley (Alicante, Spain) A.D. 400-700, Oxford: BAR International Series, 588, 1993. 403 p.

Neus Arquer i Gasch · Amparo Barrachina Ibáñez · Esperanza Huguet Enguita · José Luján Valderrama Nuria Lledó Cardona · Carmen Prieto Prieto · Miquel Rosselló Mesquida · Anna Viciach i Safont

ROSAS, M. El mobiliari metàl·lic del poblat Ibero-romà de San Josep (La Vall d’Uxó, Castelló). Quaderns de Prehistoria i Arqueología de Castelló, 1980, núm. 7, p. 197-218. ROYO, J.I. Ritual funerario y cultura material en las necrópolis tumulares de los Castellets de Mequinenza (Zaragoza): una aportación al estudio del Bronce final/hierro I en el N.E. peninsular. Gala Revista d’Arqueologia, Antropologia i Patrimoni. “Actes Taules rodones d’Arqueologia”, 3-5, Sant Feliu de Codines: Ajuntament de Sant Feliu de Codines. Museu Arqueològic Municipal, 1994-96, p. 93-108. ROYO, J.I. Los poblados de “El Morredón” y “El Solano” (Fréscano, Zaragoza) y la cultura de los Campos de Urnas en el Valle del río Huecha. Cuadernos de Estudios Borjanos, 2005, núm. 48, p.17-178. ROYO, J.I. Hallazgos metalúrgicos de la Edad del Hierro en Aragón. Tvriaso, 1980, vol. I, p. 239-324. RUIZ ZAPATERO, G. El roquizal del Rullo: aproximación a la secuencia cultural y cronológica de los Campos de Urnas del Bajo Aragón. Trabajos de Prehistoria, 1979, vol. 36, núm. 1, p. 247-288.

lid. Arqueología en Castilla y León, núm. 6, 1997. 546 p. SIMÓN, J.L. Minería y metalurgia en el Levante peninsular durante la Edad del Bronce. En V.V.A.A. Y acumularon tesoros. Mil años de historia en nuestras tierras. Alacant: Caja de Ahorros del Mediterráneo. Obras sociales, 2002, p. 231-239. SORIA, L. y MATA, C. Cerámicas a mano con decoración incisa del Bronce Final/Hierro I al norte del Júcar (La Manchuela, Albacete). Anales de Prehistoria y Arqueologia, 2001-2002, núm. 17-18, p.95-108. TAFFANEL, O.; TAFFANEL, J. y JANIN, T. La nécropole du Moulin à Mailhac (Aude). Lattes: Association pour la recherché archéologique en Languedoc oriental, 1998. 393 p. Monographies d’Archélogie Mediterranéenne, 2. TCHERNIA, A. Les amphores vinaires de la Tarraconaise et leur expansion au debut de l’Empire. Archivo Español de Arqueología, 1971, núm. 44, p. 38-85. TCHERNIA, A. Le vin de l’Italie Romaine. Essai d’histoire économique d’après les amphores. Roma: Ecole Française de Rome, 1986. 410 p.

RUIZ ZAPATERO, G. Los Campos de Urnas del NE. de la Península Ibérica. Universidad Complutense de Madrid, Madrid: Editorial de la Universidad Complutense, 1985, 2 vol. Colección Tesis doctorales, 83 / 85, p. 535-1077.

TOLEDO, A. y DE PALOL, P. La necrópolis d’incineració del Bronze final transició a l’edat del ferro de Can Bech de Baix, Agullana (Alt Empordà, Girona). Els resultats de la campanya d’excavació de 1974. Girona: Museu d’Arqueologia de Catalunya, 2006. 306 p. Serie Monográfica, 24.

RUIZ ZAPATERO, G. El poblado protohistórico de Siriguarach (Alcañiz, Teruel). Teruel: Revista del Instituto de Estudios Turolenses, 1982, núm. 67, p. 23-54.

VEGAS, M. Cerámica común romana del Mediterráneo occidental, Barcelona, 1973.

SANMARTÍ, J.; BELARTE, M.C.; SANTACANA, J.; ASENSIO, D. y NOGUERA, J. L’assentament del Bronze Final i primera Edat del Ferro del Barranc de Gàfols (Ginestar, Ribera d’Ebre). Ilercavònia. Fulls d’Arqueologia. Flix: Centre d’Estudis de la Ribera d’Ebre, núm. 2, 2000. 244 p. SANZ, M. Los Bacheos: Cultura y ritos funerarios de un pueblo Prerromano del Valle Medio del Duero. La necrópolis de las Ruedas, Padilla del Duero, Vallado-

VILASECA, S. El campo de urnas de Les Obagues del Montsant (y la evolución de la cultura de las urnas en el sur de Cataluña). Archivo Español de Arqueologia, 1947, núm. 20, p. 28-45. VILASECA, S.; SOLÉ, J. y MAÑÉ, R. La necrópolis de Can Canyis (Banyeres, Provincia de Tarragona). Trabajos de Prehistoria, 1963, VIII, Madrid, 92 p. WERNER, S. La cerámica pintada geométrica del Bronce Final y de la primera Edad del Hierro. Madrid, 1990. 205 p.

241

Bibiana Agustí i Farjas

Estudios de Antropología Física

Cabrillas 2 o Les Cabrilles Lloma Comuna Necrópolis de la Lloma Comuna Yacimiento del Mas de la Rambla Bibliografía

Estudios de Antropología Física

En todos los yacimientos el método para el análisis de restos humanos ha sido el habitual en restos individualizados, utilizando diferentes soportes para el registro, puesto que la calidad del material de las distintas muestras es heterogénea, tratándose tanto de restos humanos inhumados como incinerados. En todos los casos se ha inventariado el material, estableciendo criterios antropológicos para la estimación de edad y sexo en función de las posibilidades de cada conjunto. El grado de erupción dentaria en los restos infantiles (Ubelaker, 1989) y el de osificación (Redfield, 1970; Weaver, 1979), la obliteración de las suturas craneales, la presencia / ausencia de signos degenerativos y el grado de desgaste dental en los adultos constituyen las herramientas básicas para estimar la edad aproximada de la muerte, siguiendo las pautas de la bibliografía de referencia (Iscan, 1989; Masset, 1989; White, 1991; Schmitt, 2002; Isidro y Malgosa, 2003), y el sexo del individuo (Bruzek, 2002). También en el análisis de los restos humanos infantiles, se ha procedido a hacer una estimación de la edad combinando los diferentes parámetros.

El material óseo corresponde a un conjunto de 16 fragmentos de huesos largos, de los que únicamente se conserva la porción diafisaria (fig. 184). El tejido compacto se presenta deteriorado, con signos de erosión y cavitaciones de origen químico y con manchas ocres dispersas por la superficie de la mayoría de los restos. El conjunto pertenece a un solo individuo adulto. No se conservan marcadores específicos de edad ni de sexo. Sin embargo, algunas de las observaciones morfológicas nos informan de una robustez puntual localizada a nivel de la tuberosidad deltoidea humeral y de la cresta lateral de la tibia mientras que, a nivel del codo, las inserciones musculares cubitales para el braquial y el supinador son prácticamente inexistentes. Naturalmente, la biometría queda restringida a medidas parciales sobre la porción diafisaria de algunos huesos. Obtenemos valores que encajan perfectamente en el estadio adulto, como ya nos había informado el grosor de los fragmentos. Se trata de valores estándares, con más

Nº. INVENTARIO

IDENTIFICACIÓN

PORCIÓN ÓSEA

12

MANDÍBULA

CÓNDILO

  1  

9

HÚMERO

DIÁFISIS DISTAL

1

 

 

17

HÚMERO

DIÁFISIS CENTRAL

1

 

 

IZQUIERDO

DERECHO

ND

18

HÚMERO

DIÁFISIS CENTRAL

 

1

 

19

HÚMERO

DIÁFISIS DISTAL

 

1

 

16

RADIO

DIÁFISIS CENTRAL

 

 

1

14

ULNA

DIÁFISIS PROXIMAL

 

 

1

9

FÉMUR

DIÁFISIS PROXIMAL

1

 

 

7

TIBIA

DIÁFISIS

    1

10

TIBIA

DIÁFISIS CENTRAL

 

 

1

20

TIBIA

DIÁFISIS CENTRAL

 

1

 

5

FÍBULA

DIÁFISIS

    1

13

FÍBULA

DIÁFISIS PROXIMAL

 

6

TIBIA O FÉMUR

DIÁFISIS

    1

6

INDETERMINADO

DIÁFISIS

    1

11

INDETERMINADO

DIÁFISIS

    1

nº total

3





Tabla 1.- Inventario de los restos. 244

I. CABRILLAS 2 O LES CABRILLES

 

4

1

9

Bibiana Agustí i Farjas

Figura 184 Cabrillas 2. Fragmentos de huesos largos.

similitud a los de individuos femeninos que masculinos1 de otras series. Según nos informa el material óseo conservado, se trata de una reducción de una inhumación individual con ausencia de toda la parte torácica y la craneal, así como los huesos de manos y pies, con el resultado de una total desconexión articular.

La única parte craneal conservada es un fragmento de cóndilo aislado. La explicación para la ausencia de tórax y huesos cortos puede encontrarse en el proceso de destrucción natural, mientras que la ausencia de restos craneales y dentarios habría que buscarlos en una destrucción antigua de la inhumación o en una selección expresa de esta parte del esqueleto, que es la que mejor se preserva habitualmente.

Nº. INVENTARIO

IDENTIFICACIÓN

PORCIÓN ÓSEA Morfología



9

HÚMERO izquierdo

inserción músculo extensor radio suave



17

HÚMERO izquierdo

tuberosidad músculo deltoides muy marcada



18

HÚMERO derecho

tuberosidad músculo deltoides muy marcada



14

ULNA indeterminado

inserción músculos braquial y supinador suaves



20

TÍBIA derecha

cresta lateral muy marcada

IZQUIERDO

DERECHO ND

Tabla 2.- Resumen de morfología.



Nº. INVENTARIO

IDENTIFICACIÓN IZQUIERDO DERECHO Medidas parciales (mm)

9

HÚMERO

1

 

pm 57

17

HÚMERO

1

 

pm 56/ dms 17 y 21

18

HÚMERO

 

1

pm 57/ dms 16 y 21

16

RADIO

 

 

dms 9 y 13

10

TIBIA

 

 

pm 73

Tabla 3.- Resumen de biometría. Pm: perímetro diafisario. Dm: diámetro diafisario.

1

Para esta reflexión he tomado como referencia una serie de época tardorromana próxima a Barcelona (Can Puigbó), que cuenta con individuos sexados y con antropometría exhaustiva (Agustí i Farjas, 2006). 245

Estudios de Antropología Física

Figura 185 Lloma Comuna. Localización e identificación de los restos del lactante.

II. LLOMA COMUNA Corresponde al análisis de los restos humanos de un individuo infantil (figs. 185) en la intervención arqueológica de Lloma Comuna en Castellfort 2006, Zona 3 P.FOLCH, ampliación 1 del Sondeo 16, UE 1008, n.cst.1. Relación de muestras para el estudio antropológico Número de individuos: 1 Del cráneo conserva la parte anterior del hemifrontal izquierdo, los huesos nasales fusionados, la escama temporal y el anillo timpánico derecho (fusionados), parte de la escama temporal izquierda, las porciones laterales y la parte basilar del occipital, así como la parte alveolar de los dos hemimaxilares y las dos hemimandíbulas. Las piezas dentarias (gérmenes) aparecen incluídas en la cavidad alveolar, tanto del maxilar como de la mandíbula. En concreto, se identifican algunos gérmenes del hemimaxilar derecho (61-65), el izquierdo (52 y 53), la hemimandíbula derecha (74 y 75) y la izquierda (81), en diferentes grados de formación. Del tórax se identifican diversos elementos vertebrales: del sector cervical, los arcos neurales del atlas y el axis, además de dos arcos neurales derechos y dos izquierdos; del torácico, 3 cuerpos, 5 arcos neurales derechos y 4 izquierdos y dos parejas de arcos neurales; del lumbar, 3 arcos neurales derechos y 4 izquierdos; del sacro, un cuerpo, un arco neural y un alerón derechos. La parrilla costal ha proporcionado la primera, la segunda, la onceava y la doceava costillas derechas, 8 fragmentos derechos y 6 fragmentos izquierdos, así como 25 fragmentos más de canales costales diversos. 246

En las extremidades la conservación es irregular. De las cinturas escapulares se conservan los núcleos de osificación principal de las escápulas, las metáfisis de las clavículas, húmeros, radios, ulnas (no todos enteros), 3 metacarpianos, 2 primeras y 1 segunda falanges de la mano. En las piernas, el ilion y el isquion derechos, el fémur derecho y la parte proximal del izquierdo, la tibia y fíbula izquierdas, la parte distal de la tibia derecha, 4 metatarsianos y una primera falange del pie. Estimación de la edad: La longitud y el perímetro de los puntos primarios de osificación de los huesos largos corresponden a un individuo de 0-6 meses. El grado de osificación de algunos elementos craneales (anillo timpánico, huesos nasales) encajan en esta estimación. La erupción dental y el grado de formación de los gérmenes dentarios corresponden a un individuo de 3 +/- 2 meses. La muestra estudiada corresponde a un esqueleto de recién nacido, muerto entre los 2 y los 6 meses de vida, en un grado de desarrollo homogéneo tanto desde el criterio de la formación de los gérmenes dentarios como de la longitud de los huesos largos y de osificación de elementos craneales. Se han recuperado elementos de todas las regiones anatómicas, aunque la conservación es parcial por causas tafonómicas o por posibles deficiencias en las condiciones de recuperación. Sin embargo, la presencia de pequeños elementos de manos y pies, así como de gérmenes den-

Bibiana Agustí i Farjas

247

Estudios de Antropología Física

Cráneo

mm

mm

Anchura hemifrontal

izquierdo

45

Longitud máxiloalveolar

 

29

Longitud escama temporal

derecho

36

Longitud hemimandíbula

derecho

49

Anchura escama temporal

derecho

30

 

izquierdo

Longitud porción basilar

 

17,5

Altura hemimandíbula

derecho

13

Anchura porción basilar

 

16

 

izquierdo

13

Longitud porción lateral

derecho

28

Altura rama

derecho

16

 

izquierdo

28

 

izquierdo

17

Anchura porción lateral

derecho

21

Anchura rama

derecho

15

 

izquierdo

21

 

izquierdo

49,5

14,5

Esqueleto postcraneal Longitud máxima Perímetro diafisario Anchura extremo Anchura extremo proximal distal CLAVICULA d

42

i



6

10

Longitud máxima Perímetro diafisario Perímetro diafisario

HÚMERO d  

10

69

10

i 69

15

16,5

Longitud máxima Anchura máxima

ESCÁPULA d

36

28

17 i 35

Longitud máxima Perímetro diafisario RADIO i

65

10



Longitud máxima Perímetro diafisario ULNA d

65

11

Longitud máxima Perímetro diafisario Perímetro diafisario Diámetro cabeza FÉMUR d 80 19 21 13 Longitud máxima Perímetro diafisario Anchura extremo proximal TÍBIA d

18

66 Longitud máxima

10

Anchura máxima

ILION d

33

36

PUBIS d

16

9

Tabla 4.- Biometría. 248

19

Longitud máxima Perímetro diafisario

FÍBULA i

68

Bibiana Agustí i Farjas

tarios y componentes vertebrales indica que se trata de un depósito primario de inhumación. No se observan rasgos patológicos.

III. NECRÓPOLIS DE LA LLOMA COMUNA Se trata de material antropológico muy heterogéneo, procedente de distintos sondeos (Cabanes, 2006), que presentamos de manera aislada, en primer lugar, para después hacer una valoración conjunta al final del apartado.

malar, la apófisis ascendente bilateral; del esfenoides, dos fragmentos de las alas. 16 fragmentos presentan tramos suturales abiertos. Como se observa en la figura 186 los arcos orbitarios son robustos y la glabela prominente. De la parte facial destacan algunos fragmentos maxilares en los que se identifican las cavidades alveolares entre 12 y 16 y el techo palatal bilateral, así como algunos fragmentos mandibulares: cavidades alveolares posteriores, base de la rama y ángulo goníaco, espinas mentales posteriores. De los elementos dentarios conserva una raíz de molar superior, dos fragmentos uniradiculares y 5 fragmentos radiculares molares.

Sondeo 1

tratamiento funerario

estimación antropológica

UE1008,1009, LLC 1, 4, 10, 12-15

incineración

1 adulto 20-40 años muy robusto

UE1010

inhumación individual

dientes inconexos adulto

UE1011, nc. 16

inhumación individual

1 adulto (40%)

Tabla 5.- Resumen de los resultados antropológicos en el sondeo 1.

UE 1008, UE 1009, LLC1, LLC4, LLC10, LLC12-15 Restos de incineración de un adulto. Se calcula una edad entre los 20 y los 40 años. Su morfología especialmente robusta podría corresponder a un individuo masculino, aunque no se conservan marcadores sexuales. Conserva 1168 fragmentos esqueléticos, con un peso de 1114 g. La distribución en sectores anatómicos corresponde al 26,62 % de la muestra que ha podido ser determinado, con una presencia mayoritaria de la zona craneal (46,33 % de los determinados y 12,33 % del total), seguida del tórax (17,8 % de los determinados y 4,74 % del total), las extremidades (16,95 % la superior, 11,58 % la inferior de los determinados, 4,51 % y 3,08 % del total), y la presencia significativa de metápodos y falanges no determinados (7,34 %). El valor de este último sector, unido a 8 fragmentos radiculares dentales y otros 7 fragmentos de falanges de la mano, atestigua la recogida meticulosa de los restos de la pira funeraria. En la zona craneal se identifican fragmentos de los dos arcos orbitarios frontales (fig. 186); del temporal, una apófisis mastoidea, la porción petrosa y la cavidad glenoidea bilateral; del parietal, dos fragmentos de fosa con surcos arteriales marcados (fig. 187) y un tramo de sutura lambdoidea del occipital, las curvas nucales; del

En la zona torácica se identifican unos treinta fragmentos costales y un volumen similar de elementos vertebrales, entre los que destaca un cuerpo lumbar con una corona ligeramente osteofítica (fig. 188) y la superficie hundida, y un fragmento del promontorio sacro. De la extremidad superior están presentes en mayor o menor medida la escápula, el húmero (tróclea y cresta lateral distal, tuberosidades deltoideas), el cúbito (fragmentos diafisarios distales y centrales), el radio (diáfisis y epífisis distal), un elemento carpiano (ganchoso o trapecio) y algunas falanges (2 primeras, 2 segundas, 1 tercera) (fig. 189). Morfológicamente, las inserciones humerales para el deltoides, la radial para el supinador, y las cubitales para el pronador cuadrado y el braquial están muy marcadas. En la extremidad inferior se identifican fragmentos coxales (cresta, fosa ilíaca, carilla auricular, escotadura ciática, cavidad acetabular, rama isquiopúbica), femorales (pilastra), tibiales (espina anterior y plataforma proximal) y tarsales (polea astragalina y faceta articular superior calcánea), todos ellos en buen estado de calcificación y sin signos degenerativos. La coloración general es blanca y gris, con tonalidades amarillentas y adherencias de sedimento marrón; dos 249

Estudios de Antropología Física

Figura 186 Necrópolis de la Lloma Comuna. Fragmento craneal sometido a combustión. Corresponde al borde orbitario de un individuo adulto robusto. Figura 187 Necrópolis de la Lloma Comuna. Fragmento craneal sometido a combustión; corresponde a los surcos arteriales meníngeos del parietal, vistos desde la tabla interna del cráneo. Figura 188 Necrópolis de Lloma Comuna. Fragmento vertebral lumbar sometido a combustión. Corresponde a una plataforma de cuerpo con signos degenerativos articulares o artrosis. Figura 189 Necrópolis de Lloma Comuna. Elementos falángicos de la mano, sometidos a un proceso de combustión.

250

Figura 186

Figura 187

Figura 188

Figura 189

Bibiana Agustí i Farjas

fragmentos craneales presentan color negro e improntas vegetales en su superficie. Las grietas son irregulares y curvilíneas, el tejido aparece comprimido, exfoliado y muy fragmentado. El volumen de los fragmentos es muy pequeño, inferior a los 3 centímetros exceptuando algunos fragmentos craneales y diafisarios del cúbito, húmero y fémur que superan los 4 centímetros de longitud. UE 1010 Restos dentarios y óseos aislados, procedentes de una inhumación individual. Corresponde a un adulto joven o adolescente mayor de 15 años, sin marcadores sexuales. Conserva un canino superior derecho y dos primeros premolares inferiores derecho e izquierdo, con desgaste oclusal de grado 2 (dentina visible sin reducción de altura). También le corresponden 10 fragmentos diafisarios indeterminados. UE 1011, nc.16

El individuo se presenta de manera parcial: algunos dientes y vértebras aisladas, fragmentos de canal costal, parte del brazo izquierdo (escápula, húmero, radio, ulna), del derecho (ulna), algunos elementos carpianos (hueso ganchoso, semilunar, 1 metatarsiano, dos fragmentos de falanges) deteriorados; de la extremidad inferior conserva parte del coxal (isquion, fosa ilíaca) y el fémur izquierdo, parte del astrágalo izquierdo y de la tibia derecha. Restos dentales El diagrama dentario nos muestra la presencia de dos dientes superiores (incisivo lateral y canino izquierdos) y cinco dientes inferiores (incisivos centrales, incisivo lateral derecho, canino y primer premolar izquierdos). El desgaste dental, oclusal en todos los casos, es leve en las piezas superiores y de carácter entre leve y grave en las inferiores, más acusado en los incisivos. No se observan lesiones de hipoplasia en la formación del esmalte. El retroceso alveolar no se puede valorar por tratarse de

A nivel tafonómico los restos están muy deteriorados por la acción de bacterias y la acidez del suelo. Sondeo 7 UE1001,1005,1007 n.c.1; 6; 7; 9; 11 incineración NMI
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.