Paisaje Cultural Cafetero y Ecorregión Eje Cafetero: Oportunidades para el desarrollo territorial

August 23, 2017 | Autor: A. Pulgarín Franco | Categoría: Desarrollo Territorial
Share Embed


Descripción

1

2

Directora Nacional Elvia Mejía Fernández Subdirector Académico Juan Fernando Contreras Ortiz Subdirector Administrativo y Financiero María Fernanda Moreno Hernández (e) Subidirectora de Alto Gobierno María Magdalena Forero Moreno Subdirector de Proyección Institucional Olga Liliana Sandoval Rodríguez (e) Decano Facultad de Pregrado Luz Stella Parrado Decano Facultad de Posgrado Juan Fernando Contreras Ortiz Decano Facultad de Investigaciones Isabel Ortiz Serrano

Contenido 4 Editorial

Historia y contexto

8 Vivienda de interés social: autonomía relativa. Jeison Andrés Hincapié Rodríguez 14 Las microfinanzas: un mecanismo alternativo de ayuda para la superación de la pobreza. Carolina Elizabeth Lagos Rojas Edwin Jair Ramírez Charry 22 Política e igualdad: lo que dice el psicoanálisis y lo excluido retorna. Daniel E. Patiño

Editores Nancy Beatriz Montañez Gómez Danilo Espinal Ospina Consejo Editorial Nancy Beatriz Montañez Gómez Danilo Espinal Ospina Katrina Correales Ana Yusely Torres Paula Enciso Corrección de Estilo Nancy Beatriz Montañez Gómez Danilo Espinal Ospina

32 Paisaje Cultural Cafetero y ecorregión eje cafetero: oportunidades para el desarrollo territorial. John Alejandro Pulgarín Franco 40 Hospital San Juan de Dios: vida, muerte y resurrección Nathaly Alexandra Cifuentes Hernández

Investigación

48 Análisis de los impactos de la categoría femenina en el ministerio colombiano de cultura Julie Tibocha

Revisión y Concepto Técnico Teresa González Velásquez Concepto Gráfico y Diagramación Libardo Jiménez López Fotomecánica y Montaje Legis. Información y soluciones. Impresión William Gabriel Castillo Jiménez Acabados Grupo de Publicaciones y Recursos Educativos, ESAP

Cultural

56 Elementos básicos para la comprensión de un texto y su autor: una propuesta didáctica Camilo Andrés Hortúa Meneses

Correo electrónico [email protected] [email protected] © Escuela Superior de Administración Pública Bogotá D.C., marzo de 2013 Impreso en Colombia. La responsabilidad por las opiniones expresadas en los artículos compete exclusivamente a sus autores y no compromete de modo alguno el pensamiento oficial de la ESAP, salvo en aquellos casos en que expresamente así lo indique.

3

Editorial Consejo editorial

[email protected] [email protected]

N

os complace presentar el número 24 de la Revista Política y Administración, con la cual ratificamos que el esfuerzo de los estudiantes de la ESAP por jinetear críticamente los diferentes aspectos de la realidad colombiana no decae, sino que al contrario se fortalece cada vez más. No podría tampoco ser de otro modo, ya que creemos firmemente que sólo mediante el trabajo académico juicioso es posible encontrar salidas a las trampas con las que el Estado pretende momificar las aspiraciones de sus ciudadanos; un Estado, desde luego, tomado del día a día, ese concebido con la mala sangre de los lestrigones, y no ese otro Estado idílico o edulcorado que traen los manuales de cívica colegial: el Estado somos todos y está instituido para el beneficio general… Así, por ejemplo, encontramos en el artículo de Nathaly Cifuentes una atinada reflexión sobre el apetito desmedido de los capitales invertidos en el sistema de salud, que terminan por devorar en un par de dentelladas a una institución del prestigio científico y la vocación filantrópica como el Hospital San Juan de Dios. En el afán por obtener más y más utilidades a costa de las enfermedades de la gente, se desechan a los pacientes en condición de indigencia y a las instituciones que los atienden. Pero tales prácticas nefandas se estrellan de vez en cuando con movimientos de resistencia que defienden los derechos de las personas: a la salud, a la educación, al trabajo digno, al patrimonio

4

tas y lejanas del conocimiento. Sin embargo, de modo muy original, Daniel Patiño consigue tender un puente entre las dos por medio de una reflexión acerca de la igualdad. Pares categoriales y desigualdad persistente son nociones del psicoanálisis, que sirven en este caso para explicar por qué resulta tan ardua la tarea de elaborar políticas públicas que favorezcan eficientemente la equidad.

histórico. Iluminación certera que nos recuerda que la auténtica Administración Pública se desenvuelve en medio de luchas y oposición a las corrientes mercantiles. También incluimos en esta edición número 24 un artículo de Julie Tibocha en el cual se aborda el tema de la participación de la mujer en la Administración, en particular en el Ministerio de Cultura. Julie llama la atención acerca de la doble discriminación en que se tiene a la cultura: primero al considerarla como un sector de poca importancia y bajo presupuesto, y segundo como un lugar de la Administración que se presta para cumplir a regañadientes la ley de cuotas. Con ello, lejos de favorecer la equidad de género, se retiñe la dominación masculina y la relegación de la mujer a posiciones subordinadas, y de paso se le niega a la cultura su papel de generadora de desarrollo económico y motor de equidad social.

Carolina Lagos y Edwin Ramírez viajan hasta el sur de Asia para buscar una solución al difícil problema de encontrar financiación para los pequeños empresarios nacionales. Así, exponen el exitoso caso del Grameen Bank de Bangladesh como un modelo a seguir, puesto que allí se logró desarrollar un sistema financiero solidario que atiende las necesidades de capital de trabajo de microempresarios y personas sin garantías reales para préstamos. Contrasta esta situación con el pálido sector de las microfinanzas en Colombia, donde una falta de voluntad política y un cúmulo de requisitos legales abandonan al pequeño empresario en las garras de los agiotistas.

Jeison Andrés Hincapié, por su parte, trata la colisión de relaciones intergubernamentales que se desata entre los municipios y el sector central respecto del POT. En teoría y por mandato constitucional, las entidades territoriales están revestidas de autonomía para regular el uso de sus suelos, pero los recientes megaproyectos de vivienda de interés social del gobierno central desconocen el trabajo y las decisiones de los municipios sobre esta materia. Políticas públicas y psicoanálisis parecen dos orillas opues-

Por su parte, el artículo de John Alejandro Pulgarín, explica la importancia de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero en los procesos de desarrollo territorial de los 47 municipios comprendidos por la declaratoria, y la oportunidad de la conformación de una región supradepartamental para la protección del agua llamada "Ecorregión Eje Ca5

fetero", procesos claves en la consolidación de estrategias de desarrollo territorial.

analítica de un lento devenir intestinal. Estamos ante un caso de profunda asimilación reflexiva.

Finalmente, en la sección cultural, Camilo Andrés Hortúa Meneses plantea los elementos básicos para la comprensión de un texto; el "intervalo músical" donde plantea, que así como la música tiene intensidad en sus notas musicales, los textos tienen conceptos con intensidad. Luego habla sobre la "intertextualidad" como la relación de un texto y un autor y los autores en los cuales se sustenta. Desde estos dos elementos hace una propuesta para la comprensión de un texto. Resta solamente desear feliz lectura a todos y todas, y terminar cediendo la palabra al mexicano Juan José Arreola, quien es nuestro invitado especial y a continuación nos explica el porqué de la imagen de portada.

Con la aguda penetración de sus garfios el búho aprehende directamente el objeto y desarrolla su peculiar teoría del conocimiento. La cosa en sí (roedor, reptil o volátil) se le entrega no sabemos cómo. Tal vez mediante el zarpazo invisible de una intuición momentánea; tal vez gracias a una lógica espera, ya que siempre nos imaginamos el búho como un sujeto inmóvil, introvertido y poco dado a las efusiones cinegéticas de persecución y captura. ¿Quién puede asegurar que para las criaturas idóneas no hay laberintos de sombra, silogismos oscuros que van a dar en la nada tras la breve cláusula del pico? Comprender al búho equivale a aceptar esta premisa.

El búho

Armonioso capitel de plumas labradas que apoya una metáfora griega; siniestro reloj de sombra que marca en el espíritu una hora de brujería medieval: ésta es la imagen bifronte del ave que emprende el vuelo al atardecer y que es la mejor viñeta para los libros de filosofía occidental. (Arreola, J. (1995). Obras, Antología y Prólogo de Saúl Yurkievich. México D.F.: FCE.)

Antes de devorarlas, el búho digiere mentalmente a sus presas. Nunca se hace cargo de una rata entera si no se ha formado un previo concepto de cada una de sus partes. La actualidad del manjar que palpita en sus garras va haciéndose pasado en la conciencia y preludia la operación 6

BUHO, Graham MacGeorge, National Geographic Traveler Photo Contest. http://dashburst.com/national-geographic-traveler-photo-contest/

7

Vivienda de interés social: autonomía relativa.

La configuración de las ciudades, viene a constituirse en un producto social, creado y mantenido por la compleja interrelación de los factores económicos, sociales, políticos y culturales” (Veiga citado por Montes, 2001, p. 26).

Jeison Andrés Hincapié Rodríguez Estudiante de Administración Pública. [email protected]

Resumen Las relaciones intergubernamentales son un componente esencial del ordenamiento territorial; sin embargo estas se han convertido en un espacio de tensión en los últimos años, debido a una creciente interferencia del nivel nacional en la autonomía municipal. Una sucesión de normas nacionales ha puesto en entredicho la función de regulación de los usos del suelo, que la Constitución otorgó a las autoridades municipales. Los macro-proyectos de interés social nacional, son el mejor ejemplo de esta situación ya que consisten en un instrumento de soporte de una de las estrategias centrales de la política nacional de vivienda, que inciden fuertemente en el núcleo esencial de la autonomía municipal. Con el fin de destacar y como objetivo general del texto se busca evidenciar cómo la planeación de la política de Vivienda de Interés Social (VIS) por parte del Gobierno Nacional, en el segundo periodo de Álvaro Uribe vulneró las competencias otorgadas por la Constitución a los entes territoriales en cuanto a autonomía del uso del suelo y de los planes de ordenamiento. Para ello se destacará la importancia de la autonomía territorial, vista esta como el “poder de auto-gobierno, poder de administración, existencia de recursos propios y el ejercicio limitado y claramente 8

http://www.arauca-arauca.gov.co/dependencias.shtml?apc=I-xx-1548355&x=2821258

definido del control de los gobiernos municipales por las esferas superiores” (Lordello, 1987, p. 37), en torno a la descentralización y la implicaciones que acarrea que el gobierno central se sobrepase en sus funciones vulnerando las competencias de los entes territoriales. En primer lugar se presentará un contexto histórico de la situación de la vivienda de interés social en el país y las competencias otorgadas a los entes, para luego incursionar en un debate con respecto a los macro- proyectos del gobierno de Álvaro Uribe quienes efectivamente lograron un retroceso en el proceso de la cobertura y la entrega de las VIS.

unos actores gobernantes, intérpretes de las necesidades de sus comunidades y defensores de la gobernancia de sus territorios, (Jean-François, 2010), así en el caso de los entes territoriales quienes deben confluir en la búsqueda de los mismos propósitos nacionales, aunque los énfasis y alcances sean diferentes debido a la particularidad de los territorios. De tal manera, debido a los grandes déficits de vivienda de interés social y prioritaria que afronta el país, se hace necesario la provisión de éstas a través de las entidades territoriales, quienes deben desarrollar una política de soluciones de vivienda, teniendo en cuenta la utilización adecuada de los suelos, la prestación de servicios públicos y el desarrollo de estructura habitacional adecuada, coincidiendo con los fines del Estado. Ahora bien el problema de la descentralización es que ésta responde a dos motivaciones: la política que pretende dar mayor autonomía al distrito en este caso y la motivación democratizadora asociada a la eficiencia y acceso a la calidad de los servicios, donde el Estado entrega competencias a los municipios y distritos ya que estos cuentan con información más oportuna sobre las necesidades de la población en materia de vivienda.

Ahora bien, en Colombia el modelo de descentralización política y administrativa se adoptó desde fines de la década de los ochenta y se instituyó a través de la Constitución del 1991. A partir de entonces, temas sociales de importancia para la población han sido trabajados por los municipios como los entes más cercanos y por ende con mayores conocimientos de las necesidades próximas a los beneficiarios de los programas y políticas, todo ello mediante la cesión de cierta autonomía política, fiscal y administrativa a dichas entidades territoriales. Coincidiendo con Castro, las grandes ciudades, como entidades territoriales, deben manejar sus relaciones políticas, fiscales y administrativas con la nación y los poderes centrales del Estado en forma directa, sin la presencia o mediación de otra entidad territorial. (Castro, 2002). Siguiendo a Jean-François estos cambios tuvieron implicaciones en las políticas de descentralización, pues ésta busca asegurar la gobernabilidad de los territorios, de igual forma, es el reconocimiento de una multiplicidad de actores en la conducción de la acción pública y de las políticas públicas en las cuales los alcaldes deben ser unos agentes regidores, fieles ejecutores de las directrices nacionales y de la “descentralización controlada”, más que

El tema de vivienda ha estado caracterizado por la producción de una serie de instrumentos legales desde el gobierno nacional, que no abordan de manera suficiente el tema urbano y territorial. Además no se han tomado medidas reales que respondan a los problemas propios del masivo proceso de urbanización irregular que ha vivido el país desde mediados del siglo XX. En este sentido, la primera etapa de la dotación de funciones se caracterizó por entregar varias tareas a los municipios y distritos. En tal sentido surgieron normas como la Ley 61 de 19781, que entregaba al municipio la responsabilidad de generar códigos normativos, más que planes, donde se establecieran normas y técnicas para la 9

territorial de los diferentes entes territoriales. Una segunda etapa fue la promulgación de la ley 3 de 1991, que en el artículo 40 permite que el Estado le suprima competencias a las entidades territoriales en cuanto a la regulación del uso del suelo y a las características de la vivienda de interés social. Con ello, se causó un retroceso en los avances sobre el tema de vivienda y el establecimiento de mejores normas urbanísticas, ya que esta disposición condujo a la vulneración del derecho a la vivienda digna y de la autonomía al permitir que el Gobierno Nacional adoptara medidas regresivas respecto de la definición del alcance de este derecho por parte de los gobiernos municipales, y de la definición de las VIS. De tal manera no existía claridad alguna en cuanto a la distribución de competencias entre los diferentes niveles de gobierno en el tema territorial, estableciendo que el papel de la Nación superaría el del ordenamiento municipal, teniendo que ver de manera directa con la generación de relaciones equilibradas entre las regiones y las diferentes ciudades. Se dejó un asunto de tal importancia en manos de una ley de orgánica de ordenamiento territorial, la cual tardó 20 años en expedirse debido a los intereses que tenían los cuerpos colegiados en este tipo de normatividad.

expansión de los municipios y las ciudades. Luego se aprobó la Ley 9 de 1989, la cual designaba a unos municipios ciertas características para adoptar planes que se encontraran acordes con las políticas de los niveles nacional y departamental. Se hacía necesario establecer procesos de coordinación y cooperación entre los diferentes entes territoriales y por primera vez se incluyeron temas urbanos que antes no se encontraban a cargo de ningún ente en concreto, como es el caso de la definición de los usos del suelo, la reserva de tierras urbanizables y la reglamentación de actividades por sectores de la ciudad. También se reforzó la responsabilidad municipal 2, y de igual forma la ley estableció que todas aquellas intervenciones de la Nación u otras entidades territoriales de nivel superior al municipal debían supeditarse al ordenamiento territorial determinado en el Plan de Desarrollo municipal, lo cual le daba a las entidades territoriales funciones que permitían percibir un poco de autonomía. Sin embargo esta ley relegó el papel de los departamentos, pues les quitó competencias para entregárselas al municipio.

Con la ley 388 de 1997 se pretendió que los departamentos definieran políticas para los centros urbanos de su territorio, dejando que los municipios se desarrollaran de manera equilibrada, permaneciendo en concordancia con las políticas nacionales. Esta ley trajo consigo una gran cantidad de actividades para los municipios, tales como las de control urbanístico, la expedición continua de normas, valorización, etc., pero no fue eficiente en la asignación de recursos para facilitar el cumplimiento de tales tareas. Fue un avance, por cuanto entregó al municipio la responsabilidad de formular y ejecutar un plan de ordenamiento territorial que presentara un modelo urbano; sin embargo el rol desempeñado por la Nación se hizo limitado y esperaba que los municipios, con los mismos recursos técnicos, humanos y económicos, produjeran planes posibles de ejecutar, siendo esta la tercera etapa.

Con la promulgación de la Constitución de 1991, se da un nuevo contexto especialmente en su artículo 51, el cual definió el derecho a la vivienda digna y puso de precedente que “los municipios, darían cumplimiento a la implementación de proyectos de programas de vivienda con el apoyo del Estado”, con esto se buscaba minimizar las precariedades de los sectores de la sociedad que están por fuera de la cobertura de los planes sociales. Sin embargo en los primeros años de la Constitución existieron algunas contradicciones al proyecto de descentralización, con algunos decretos nacionales que aunque querían responder a dicha problemática rompían esta construcción institucional, dejando de lado los planes de ordenamiento

Por otro lado la implementación de estos planes requería de unos estudios técnicos sobre la utilización del suelo, haciendo necesario la formulación de un plan de ordenamiento territorial (POT), el cual tomó por sorpresa a los entes territoriales, tan así que tomando como ejemplo a Bogotá, este se demoró varios años desde promulgada la ley hasta su expedición, y hasta el día de hoy se están haciendo adiciones al proyecto original. Coincidiendo con Duque, se han generado vicios en el proceso descentralizador en Colombia en la medida en que existe una cesión de competencias sin ceder suficientes recursos, produciendo una separación entre los niveles territoriales y entre los temas 10

(Sentencia C-149 de 2010) De igual forma esta sentencia afirma que resulta inadmisible que actos administrativos adoptados por una autoridad del orden nacional terminen convirtiéndose en instrumentos de planeación que se sobrepongan a los POT, como lo pretendía hacer el gobierno de Álvaro Uribe. Para ver cómo se violó la autonomía territorial, definida en el artícu­lo 287 de la Constitución Política, ésta se debe ubicar dentro del concepto de garantía institucional pero, aun así, no se trata de un principio cons­titucional absoluto, y puede ser limitado por el legislador, dentro de la estructura de Estado unitario. Esta hipótesis es sostenida por quienes defienden la intervención del Gobierno Nacional a través de estos proyectos. De acuerdo con Duque (2009): http://diariolaregion.com/web/wp-content/uploads/2010/12/alvaro-uribe-Large.jpg

Es poco lo que se ha debatido acerca de las condiciones previas requeridas para que las entidades territoriales y sus comunidades puedan, realmente, asumir y ejercer la autonomía, ya que esta por sí sola no es garantía para que se logre una gestión pública eficiente, eficaz y acorde con la realidad social específica. (p. 119)

que correspondían a cada cual, sin lograr la cooperación entre los diferentes entes de gobierno y la concordancia de sus acciones. (Duque, 2009) Sin embargo. En el año 2000, a través de la sentencia C-795-00 fueron declarados inexequibles por la Corte Constitucional los artículos de la Ley 388 que determinaban la distribución de competencias, argumentando que una ley ordinaria no debe reglamentar lo que la Constitución reservó para una Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT).

De igual manera el gobierno se resguardó en el principio de proporcionalidad, que se utiliza para resolver problemas de competencias y de cuándo es legítima la restricción de la autonomía. Se trata de un análisis medio-fin en el que se omiten los medios para llegar a una meta, en este caso los macro-proyectos los que se enmarcan en la garantía del derecho a la vivienda digna, aunque en el artículo 79 de la ley 1151 de 2007 ni siquiera se especifique.

Posteriormente con la llegada de Álvaro Uribe, se intentó violar la descentralización a través de los macro-proyectos de interés social nacio­nal contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ley 1151 de 20073. Esta le permitía al Gobierno Nacional, sin necesidad de autorización ni de cumplir con los trámi­tes propios de las entidades territoriales, generar suelo y crear ciertos mecanismos para la construcción de vivienda de interés prioritario. Además, pretendía tener una jerarquía supe­r ior a las normas de los POT adoptadas por las autoridades de las entidades territoriales au­tónomas. Como ya se ha dicho los macroproyectos representaban una limitación de autonomía territorial, de tal manera la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 79 de la ley 1151 admitiendo que con esta se generaba:

Cabe recordar que la autonomía te­rritorial no es absoluta, en tanto tiene que ser armonizada con el principio de unidad nacional y por consiguiente puede ser res­tringida por el legislador. Particularmente en el caso de los macroproyectos de interés social nacio­nal se están desconociendo los principios de coordinación, concurrencia y, en especial, el principio de subsidiariedad, destacados en el Artículo 288 de la Constitución Política. Precisamente con respecto al principio de subsidiariedad solo sería legítima la intervención de un ente superior en la competencia de un municipio o distrito sólo si éste no puede cumplir con sus competencias. En todo caso el gobierno Nacional no podrá sobrepasarse sustrayendo competencias, sino deberá fortalecer a los diferentes entes territoriales, (con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial en el 2011, se aclara que la distribución de competencias entre la nación y las entidades territoriales se deben realizar a través de esta ley). De acuerdo con Duque, el papel del municipio se ha centrado en la provisión de educación, salud y provisión de agua potable, así que en la construc-

(…) un vaciamiento de competencias de los concejos distritales y municipales, dado que los mismos no sólo no participan en ninguna de las etapas de formulación y adopción de los macro-proyectos, sino que, además, las previsiones normativas de estas corporaciones locales, plasmadas en los POT, se ven desplazadas. 11

proceso por parte de la Nación (García, 2008, p. 475). García (2008) sostiene que el modelo de desarrollo urbano actual carece de política territorial deliberada, es decir, que no existen fines socialmente definidos los cuales guíen el ordenamiento territorial a nivel nacional y, por supuesto, tampoco en la gran mayoría de las entidades municipales. De esta forma: (…) la política estatal con respecto a las ciudades se interesa más por los programas sectoriales, de dotación de servicios públicos e infraestructura y medios de financiación para los mismos, que por la promulgación de un horizonte integral para el desarrollo urbano. (p. 476) Podría decirse que la descentralización debe generar en el municipio la capacidad de dar una expresión territorial a todos los proyectos sectoriales promovidos por la Nación, de manera que estos se desarrollen articuladamente para llegar a más personas como un fin del proceso de descentralización.

ción y dotación de VIS la nación tendría que apoyar a los municipios para que lo hagan en vez de reemplazarlos en su función, al de­f inir dónde y en qué condiciones se produce este tipo de viviendas. Aunque es necesario que el Gobierno Nacional adelante proyectos que permitan reducir la pobreza y generar una verdadera vivienda digna (con todo lo que el término significa), también es de vital importancia que estas políticas se materialicen sin obviar la Constitución y sin olvidar que Colombia es un Estado unitario y descentralizado. De lo contrario y coincidiendo con Cecilia López, el gobierno podría asegurar que cual­quiera de sus actuaciones es un macro-proyecto de interés nacional y podría regular cual­ quier aspecto que es propio de los municipios, interve­nir, y modificar directamente el POT, sin importar el fin que se persiga. (López, 2010)

Conclusiones Para concluir, la adopción de los macro-proyec­tos, consiste en intervenciones de parte del Gobierno Nacional omitiendo el papel de la rama legislativa, recordando a Pedro Hernández, una de las características de la descentralización territorial consiste en tener asuntos propios de los entes territoriales, en este caso las entidades territoriales tienen las competencias para identificar cuál es el suelo de expansión disponible sobre el cual se construyan VIS. Con disposiciones de este corte no se genera la institucionalidad para las cuales se han sostenido las entidades territoriales, sin contar que varios municipios al no tener la cantidad de recursos suficientes, quizás por la categorización incorrecta municipal, mantienen una actitud pasiva para esperar los recursos, lo cual justifica la dependencia hacia el gobierno central; sin embargo, pese a este vicio de la descentralización, ésta no se adoptó con la idea de que el gobierno central violara la autonomía de los entes territoriales.

Por otro lado en este caso pudo darse una duplicidad de actores tratando un mismo tema como es el caso de la dotación de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), haciéndose notorio un escaso avance en el fortalecimiento de las instituciones locales, nacionales y sobre todo intermedias, que resultan claves en el proceso descentralizador, de acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) (citado por García, 2008):

Finalmente cabría preguntarse qué intenciones tenía el Gobierno Nacional al tratar de violar la autonomía de los entes territoriales en cuanto a sus competencias en la construcción de VIS, pues para algunos sectores las viviendas de bajo costo no son rentables puesto que no representan mayores ganancias y ocupan porciones de espacio que podrían ser vendidas a mejores precios. Así para los especuladores y constructores es más viable construir VIP ya

Como balance general, se puede decir que la descentralización en Colombia fue un proceso gradual y explícito que se desarrolló a través de diferentes frentes, de los cuales el más avanzado fue el político, y adoleció de numerosas dificultades “como la confusión entre sectores, la falta de coherencia entre la funciones y recursos y la escasa evaluación y acompañamiento del 12

política nacional y departamental, las técnicas modernas de planeación urbana y con base en la coordinación del desarrollo urbano-regional” (Ley 9/1989, artículo1) 3 “Los macro-proyectos de interés social nacional son el conjunto de decisiones administrativas y actuaciones urbanísticas adoptadas por el Gobierno Nacional, en los que se vinculan instrumentos de planeación, financiación y gestión del suelo para ejecutar una operación de gran escala que contribuya al desarrollo territorial, de determinados municipios, distritos o regiones del país”. (Artículo 79, ley 1151 de 2007)

Referencias bibliográficas Castro, J. (2002). La cuestión territorial. Bogotá.Editorial oveja negra. Duque, N. (2009). La autonomía territorial en el marco de la república unitaria y la capacidad institucional del Estado subnacional en Colombia. Administración & Desarrollo 37(51), 109-124.

http://i941.photobucket.com/albums/ad259/dajoz/DSC05394.jpg

García, D. (2008). Ordenamiento territorial y descentralización: competencias, recursos y perspectivas. Papel Político 13(2), 473-489.

que valen el doble que las más económicas. No cabe duda que el ordenamiento del territorio ha estado rodeado por intereses privados pues así funciona el sistema capitalista, sostenido sobre la especulación del suelo. Sin embargo y reflexionando acerca del interés primordial de este escrito es necesario replantear el contexto descentralizado de los municipios y distritos, haciendo uso de sus recursos y su capacidad de gestión, armonizando y generando una sinergia entre los diferentes componentes del desarrollo social y de las entidades territoriales. Si es el caso, el Gobierno Nacional debe apoyar a las entidades territoriales en la dotación de VIS bajo el concepto de subsidiariedad y complementariedad, pero sin violar la autonomía incurrir en la duplicidad de funciones ya que con esto se está desatendiendo sectores que necesitan participación del presupuesto. De lo que se trata entonces, es de atender las necesidades de la población en el derecho a una vivienda digna para un pueblo tan oprimido.

Hernández, P. (1999) Descentralización desconcentración y delegación en Colombia. Bogotá: Legis. Jolly, J. (2010) Regir el territorio y gobernar los territorios. Políticas públicas de vivienda de interés social, servicios públicos domiciliarios y educación en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. López, C. (2010). Una descentralización incompleta. En Instituto de Estudios urbanos. Foro Relaciones nación-municipios, ordenamiento territorial y regulación de los usos del suelo (pp. 4-6), Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Lordello de Mello, D. (1987). I Seminario internacional de gobierno municipal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Montes P. F. (2001). El ordenamiento territorial como opción de políticas urbanas y regionales en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: CEPAL.

Citas de referencia. 1 Todo núcleo urbano con más de 20.000 habitantes deberá formular su respectivo Plan Integral de Desarrollo con base en las técnicas modernas de planeación urbana y de coordinación urbano-regional”. “En orden a obtener un desarrollo urbano concertado entre los sectores público y privado, se racionalizará la intervención del Estado en la producción y distribución de materiales para la construcción, en las inversiones para vivienda y en las modalidades de compraventa y arrendamiento de unidades habitacionales de interés social”. (Ley orgánica del desarrollo urbano artículo 3 y 5). 2 “Con el objeto de lograr condiciones óptimas para el desarrollo de las ciudades y de sus áreas de influencia en los aspectos físico, económico, social y administrativo, los municipios con una población mayor de cien mil (100.000) habitantes, incluyendo al Distrito Especial de Bogotá, la intendencia especial de San Andrés y Providencia y las áreas metropolitanas, deberán formular su respectivo plan de desarrollo de conformidad con la

13

Las microfinanzas: un mecanismo alternativo de ayudapara la superación de la pobreza

Resumen El presente artículo describe la situación de las microfinanzas en Colombia durante el periodo 2006-2010, mostrándolas como un posible instrumento de ayuda para superar la pobreza en Colombia.

Carolina Elizabeth Lagos Rojas*

Se parte de la hipótesis que la experiencia internacional y nacional ha demostrado que las microfinanzas pueden llegar a constituirse en un instrumento para ayudar a superar la pobreza; sin embargo, en Colombia persisten obstáculos en el sistema financiero formal que limitan la integración de los pobres en dicho sistema para solventar algunas de sus necesidades financiando sus microempresas. De acuerdo con esto en la primera parte se tratará de definir qué son las microfinanzas para después mostrar la experiencia internacional de Bangladesh, luego exponer el caso colombiano con sus posibles barreras entre el sistema financiero y las microfinanzas, y finalmente concluir que la política del microfinanciamiento debería tener más incentivos por parte del Gobierno Nacional.

[email protected] * Estudiante último semestre de Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.

Edwin Jair Ramírez Charry**

[email protected] ** Estudiante último semestre de la Escuela Superior de Administración Pública. Investigador Grupo Colombiano de Análisis del Discurso Mediático, de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá-. Línea de investigación en Políticas Públicas y Estudios Críticos del Discurso. COLCIENCIAS

Palabras Clave: Microfinanzas, Bangladesh, Colombia, Crédito, Microcrédito, Barreras.

14

http://grameenfoundation.wordpress.com/2011/04/29/an-update-on-grameen-bank/

Planteamiento del problema.

¿Que son las microfinanzas?

¿Por qué en Colombia persisten obstáculos que impiden que las Microfinanzas se constituyan como una política pública de reducción de la pobreza? Esta es una pregunta que tentativamente tiene dos principales respuestas para el caso colombiano. De una parte, según la literatura revisada sobre casos exitosos de microfinanciamiento como en el caso de Bangladesh se encontró que, entre otras cosas, uno de los factores más importantes fue el establecimiento de un marco regulatorio para esta actividad que ha permitido establecer políticas públicas claras en la materia.

En primera medida se puede decir que el concepto de microfinanzas no es unívoco. Debido a su carácter “holístico” o integral, de acuerdo a su contexto específico y su territorio en particular se pueden definir tal acepción. Mahummad Yunus, citado en Jaramillo (2004, p. 65), fundador del banco Grameen de Bangladesh define a las microfinanzas como “los pequeños préstamos que se conceden a las personas más desfavorecidas a muy bajas tasas de interés y sin ningún tipo de garantía o aval”. Para Bárbara Mena (2008, p. 1) “son un instrumento efectivo y cada vez más utilizado en los programas para el alivio de la pobreza”.

Según Bateman et al. (2008) la legislación es una de las barreras de mercado impuestas a los intermediarios financieros no tradicionales o IMF; así como también son las de tipo cultural y conceptual. La principal barrera que la legislación colombiana impone a los bancos no tradicionales consiste esencialmente en que no contempla, o incluso prohíbe los elementos que incentivan la institucionalización de estos entes. Estas barreras son: patrimonio y capital mínimo, margen de solvencia, las garantías, las provisiones, la reserva legal y el encaje, y finalmente el control y vigilancia que ejerce la Superintendencia financiera.

Para la conferencia anual de la unión interparlamentaria de la OIT, las microfinanzas son el desarrollo de alternativas a los sistemas financieros formales, ofreciendo a los microempresarios los servicios financieros que incorporan las ventajas de los ahorros y los sistemas financieros informales. La red para el desarrollo de las microfinanzas en Chile entiende que las microfinanzas son una iniciativa que convoca a instituciones y personas muy pobres, cuyo interés es el desarrollo social de la microempresa, generando cohesionadamente, nuevas y reales oportunidades de desarrollo para estas y para los trabajadores independientes.

De otra parte se encuentra la poca rentabilidad que ofrecen las microfinanzas a la banca tradicional debido a los grandes costos de transacción que estas implican, así como la naturaleza de sus clientes y proyectos que aumentan el riesgo junto a los costos de financiarlos.

De manera sintética, Jaramillo muestra algunas de las principales características de la gama de conceptos sobre microfinanciamiento así: • Microf inanzas y microempresario 15

La experiencia internacional de las microfinanzas. Dentro del escenario internacional se pueden identificar los casos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Grameen de Bangladesh, la Share Microfin Limited (SML), Acción Internacional, la Fundación Internacional para la Asistencia Comunitaria (FINCA), el Women’s World Banking; en el caso de América Latina se encuentran la fundación Eugenio Espejo y el Banco Solidario de Ahorro y crédito (SAC-AIET) en Ecuador, en Bolivia se encuentra el Banco solidario S.A. (BANCOSOL), en Perú El banco de la microempresa S.A. (MIBANCO). El Grameen Bank en Bangladesh fundado por Muhammad Yunus en 1983, es reconocido como el caso más exitoso a nivel internacional. Este banco fue creado con aportes de capital inicial del banco central de la misma ciudad, de carácter comercial privado, orientado específicamente a atender los ahorros y la demanda de crédito de la población más pobre del país. Para que un núcleo familiar pueda acceder a un microcrédito, la propiedad inmobiliaria de ésta no debe superar aproximadamente un cuarto de hectárea, y no requiere presentar garantías reales, es decir, en últimas es de carácter solidario (Bateman, 2008).

• Pequeña y mediana empresa. • Préstamos solidario • Familias de bajos recursos excluidas de sistema f inanciero tradicional. • Otorgamiento de préstamos sin garantías reales o prendarias. • Tasas de interés acorde al medio. • Bajas tasas de interés. • Búsqueda de alivio de la pobreza. diferentes actores en la solución de los problemas de las microfinanzas. • Programas especiales. • Diferentes sistemas f inancieros y no f inancieros. • Sistemas de crédito informales • Falta de entes reguladores.

Este banco no solo se limita a casos puntuales, sino al contrario, trata de casos masivos de la superación de la pobreza; donde sus resultados respecto a sus activos y miembros-clientes han crecido de manera considerada. Si en el año de 1987 sus activos eran de US$ 41 millones, en el 2006 ascendían a US$ 849 millones. Respecto a sus créditos en 1987 eran de US$ 21 millones, y en 2006 se remontaban a US$ 724 millones. En 1987 contaba con 340 mil millones de clientes, mientras que en 2006 ya sumaban 6.910.000 millones de personas.

Dadas las anteriores características acerca de la diversidad del concepto de microfinanzas el autor propone un concepto teniendo en cuenta el contexto y la realidad del país: El programa de desarrollo dirigido a microempresarios y familias de escasos recursos que han estado excluidos del sistema financiero tradicional, debido a que no cuentan con garantías reales o prendarías. Estos programas ofrecen diferentes servicios financieros y no financieros, tales como, microcréditos, seguros, ahorros, capacitación, asesorías, servicios de desarrollo empresarial, entre otros. Además, de lograr la reducción de la pobreza e incentivar al desarrollo económico del país. (Jaramillo, 2004; p. 90)

Grameen Bank: Resumen (En Millones de US dólares-personas) 1987

2005

2006

Activos totales

41.20

678.00

849.42

Créditos

21.00

612

724.96

Depósitos

7.30

487.1

633.31

Miembros clientes

0.34

5.6

691

Fuente: Grameen Bank citado en Bateman et al. (2004) Debido a este crecimiento de activos y clientes del banco Grameen, en donde la mayoría son mujeres, la situación económica de muchas personas ha mejorado, como se muestra en la gráfica. 16

vez cada tres años, pero manteniendo un monto igual a la mitad del saldo o el equivalente de 46.5 dólares que sea mayor; y el tercero es el pensional, donde el prestatario debe depositar al final de cada año el equivalente de 2.5% del crédito recibido. Con respecto a las tasas de interés que cobra el Grameen por los créditos son reales positivas. Esto quiere decir que cobra tasas de interés simples sobre saldos decrecientes, los cuales resultan ser bajos. Esto lo hace viable, ya que cobra intereses bajos con respecto al sistema de créditos formal e informal tradicional, e inclusive con respecto al tipo de interés del banco central, ya que el efectivo anual de éste es del 11%; el Grameen está cobrando alrededor del efectivo anual de 10.2%. Como nos lo expone Bateman se puede decir en conclusión que los aspectos sustanciales del banco Grameen son: “Casi la totalidad de su capital social (94%) es propiedad de sus prestatarios; está orientado a atender exclusivamente a los pobres; atiende a los prestatarios directamente en sus propias aldeas, el cliente no va al banco; otorga créditos sin garantías reales, sino de tipo solidario; no evalúa los proyectos que financia, la evaluación corre por cuenta de los prestatarios; no induce ni capacita al prestatario en la actividad que quiere realizar; la relación entre prestatario y banco es una relación de confianza en la persona y su capacidad”. (p. 81).

http://www.viajaraargentinahoy.com.ar/1559/enviar-o-recibir-dinero-en-argentina

En consecuencia esta situación lo hace más autónomo respecto al gobierno y al banco central, pues como lo menciona Bateman, el banco Grameen, cuenta con el 94% de las acciones por parte de los prestatarios y el 6% por parte del gobierno. Esto conlleva a que la misma comunidad o aldea tome decisiones importantes con respecto a su comunidad, con la ayuda de información y demás instrumentos que se le suministren para que dichas decisiones sean adecuadas. Por ello el Grameen no está regulado por ninguna entidad del gobierno, ya que su fundamentación es de carácter solidario y de confiabilidad.

Como se pudo ver, las personas de bajos recursos en Bangladesh están accediendo a microcréditos del sistema financiero no tradicional, “microfinanzas”, para implementar sus pequeños proyectos de autoempleo, con el aval y el financiamiento inicial del gobierno, como parte de una política pública de microfinanciamiento.

Ahora bien, el sistema de microcréditos del Grameen consiste en préstamos pequeños (aproximadamente de 30-40 millones de dólares mensuales). Dicho banco cuenta con tres tipos básicos de créditos: uno básico, uno de vivienda y uno de educación, donde el saldo de créditos respectivamente para los básicos son de 457.1 millones de dólares, de vivienda unos 3.3 millones de dólares de otros préstamos de 10.8 millones de dólares y de créditos flexibles de 31.8 millones de dólares.

El microcrédito en Colombia

Además el Grameen tiene un sistema de ahorro obligatorio; sus miembros tienen que depositar el 5% del monto total de crédito y semanalmente deben depositar US$ 0.05 para construir un fondo de respaldo, aclarando que el dinero depositado se puede retirar cuando la persona termina definitivamente su relación con el banco, o después de 10 años de pertenencia activa al mismo.

En Colombia, para el año 2004, las instituciones que participaban en programas de microfinanzas se encuentran agrupadas como se muestra en el siguiente cuadro: Fundaciones

ONG

Banca tradicional

IMF

19

12

4

4

Fuente: Jaramillo. (2004) Algunas de estas instituciones son: Banca tradicional: el Banco Agrario, el Banco Caja Social, Bancolombia, el Grupo Aval (Banco Popular, AV Villas, Leasing De Occidente)

Existen tres tipos de cuenta de ahorro; una de ahorro personal, que es de libre disponibilidad sin limitación de plazo; una de ahorro especial, donde el prestatario no puede retirarse durante los tres primeros años y luego una 17

El Gobierno Nacional fomenta la reducción de los costos de la prestación de los servicios a la población por medio de reformas al marco regulatorio, así como de los costos de acceso y utilización de los servicios a través de reformas al impuesto del 4x1000 para todas las cuentas de ahorro, reducción de requisitos dispendiosos, reformas al régimen de garantías y a los programas de educación financiera, promoción del diseño de productos más adecuados a las necesidades de la población de bajos ingresos y a la expansión en todo el país de las entidades de la red (Bancos, Compañías de financiamiento comercial, cooperativas con actividades financieras, ONG microcréditicias y cajas de compensación familiar) para que lleguen a la población desatendida, firma de acuerdos con las entidades de la red y seguimiento para que se cumplan las metas establecidas, promoción para recoger y dar información suficiente, clara, comprensible, uniforme, accesible y oportuna a toda la población.

ONG’S: Nuevo Arco Iris, Dominicana Opción De Vida, Justicia Y Paz, colombiana De Voluntariado (CCV). Fundaciones: la Fundación Corona y la Fundación Julio Mario Santodomingo. Instituciones Microfinancieras (IMF): Actuar Famiempresas, Microempresas de Antioquia, Corporación Mundial De La Mujer, La Banca De Las Oportunidades.

Banca de la Mujer Uno de los casos exitosos de implementación de las microfinanzas en Colombia, es el llevado a cabo por la Banca De La Mujer en la ciudad de Cali. Surgió en los años 80 de la idea de un puñado de mujeres que realizaron un aporte para constituir la entidad.

La Banca de las Oportunidades

A 2004, la Banca de la Mujer atendía las necesidades de crédito de 100.000 empresarios con un promedio de préstamo inferior a $2 millones de pesos.

En el año 2006, se establecen en Colombia los lineamientos por medio del CONPES 3424, para consolidar una política que promueva el acceso al crédito y a los demás servicios financieros, buscando la equidad social.

De acuerdo al documento oficial de la Banca de la Mujer, el milagro de la economía popular, las políticas de apoyo a la microempresa fomentan el empleo, ayudan a combatir la discriminación de género y a reducir la pobreza.

Según la página web de la banca, esta es una política de largo plazo que propuso el Gobierno Nacional (2006-2010) para reducir la pobreza, promover la igualdad entre todos y estimular el desarrollo económico, facilitándole a los menos favorecidos el acceso a los servicios financieros. Además, la Banca de las oportunidades no es un Banco que atienda directamente a sus clientes, no hace redescuento y no presta ni otorga garantías.

Según este mismo documento, la Banca de la Mujer y sus cinco entidades afiliadas han mejorado notablemente sus indicadores de eficiencia, calidad de la cartera, autosostenimiento y crecimiento institucional. Según la gráfica observada, la Banca de la Mujer ha presentado un incremento en el número de clientes, de 26 mil en 1999 a 100 mil en 2004. La cartera también ha aumentado de $ 19 mil millones a $ 160 en el mismo periodo. De igual manera es importante resaltar que la cartera de riesgo de la WWB Colombia ha ido en descenso; en 2004 alcanzó su valor más bajo 0.80%, lo cual fortalece su solidez.

Los servicios que presta la Banca de las Oportunidades son financieros, como los pagos de servicios públicos y de salud, oferta de cuentas de ahorro tradicional o aquellas cuentas destinadas para la compra de vivienda con subsidio, crédito (microcréditos, consumo, vivienda, educativos y de libre inversión), giros y remesas nacionales e internacionales, y por último seguros de vida y funerarios. 18

Indicadores de desempeño de WWB Colombia Indicador (US´000)

1991

1993

1997

1999

2000

2003

2004

Cartera de préstamos Cartera bruta

$264

No. De clientes vigentes

800

$1,626

5,916

10,218

12,860

37,455

65,833

2505

9909

26332

33046

70200

100000

2.1%

1.9%

0.86%

0.80

Calidad de activos Cartera en riesgo

7.81%

1.87%

1.62%

Indicadores de productividad Gastos operativos/cartera bruta promedio No. De clientes por analista de crédito

34%

19.67%

16.71%

13.8%

13.2%

11.1%

10%

57

179

407

612

590

667

697

23.2%

24.1%

27.0%

27.97%

Relaciones financieras Ingreso neto/ patrimonio promedio

n/d

n/d

20.53%

Fuente: WWB Colombia. El milagro de la economía popular.2005 p.34 Como se ve en el cuadro, el sistema financiero sólo aporta el 7.3% al fortalecimiento del autoempleo en el país. El 50% de las personas no tienen acceso al sistema financiero tradicional para la ayuda de la microempresa, mientras que el 41.5% acceden a microcréditos de proveedores informales con altas tasas de interés. Como lo menciona Palacios, esto se debe a que el sistema informal es más eficiente para otorgar crédito que el sistema tradicional; el cual excluye a los más pobres argumentando que estos no pagan a tiempo y que la tasa de interés de estos créditos en muy baja, siendo de un 33% anual.

Con estas cifras se pretende demostrar que las entidades microfinancieras no tradicionales pueden llegar a constituirse en entidades viables financieramente, con una cartera sostenible y con solidez frente al riesgo; contrario a lo que se pensaba tradicionalmente de las IMF’s. Este buen desempeño de las IMF’s es un importante elemento para ayudar a superar la situación de pobreza, pues los microempresarios y personas en esta situación encuentran instituciones financieras a su alcance, que no les exigen garantías exorbitantes como las de la banca tradicional; lo cual repercute en el potenciamiento de su capacidad innovadora y de autosuperación. A pesar de que estas dos experiencias muestran un avance en la consolidación del microfinanciamiento, en Colombia aún estamos lejos de alcanzar las cifras internacionales, pues la relación crédito doméstico sobre el PIB no supera el 35%. Comparada con la experiencia internacional, Colombia representa un porcentaje bastante menor en las microfinanzas, donde las microempresas contribuyen al 62% del empleo; la siguiente tabla muestra las fuentes generadoras de autoempleo: Fuente Sin acceso

Barreras entre el sistema financiero formal y las microfinanzas en Colombia. La implementación de las microfinanzas en Colombia plantea varios retos que deben ser superados. Por un lado se encuentra la legislación vigente que, como se verá, no es la adecuada para la consolidación de un sistema financiero no tradicional basado en las microfinanzas; de otra parte se encuentra la dificultad que plantean los costos de transacción de las operaciones microfinancieras, así como la naturaleza no tradicional de los clientes y los proyectos que para la banca tradicional resultan poco rentables.

Total (%) 50.2

Familiares y amigos

28

Prestamistas

7.6

Bancos

7.3

ONG

1.4

Proveedor

41.5

Otros

0.9

Los límites de la legislación colombiana

Fuente: Fundación Corona citado en Palacios (2005).

Patrimonio y capital mínimo: Este elemento se encuentra reglamentado por la Ley 795 de 2003, según la cual para la constitución de un establecimiento bancario, para el año 19

Esta exigencia de garantías para el préstamo, según Bateman, constituyen la mayor limitante para las IMF debido a que los clientes de estas entidades no tienen la capacidad de respaldo y soporte, pues este se basa en una relación solidaria entre los grupos beneficiados; garantías que no son avaladas por el esquema financiero tradicional. Reserva legal: Este requerimiento plantea un problema en primera medida, porque el monto de reserva es muy alto (50%) para una IMF que maneja pequeñas cuantías, y en segundo lugar porque una IMF presenta ausencia de utilidades en los primeros años de existencia, por lo que se dificulta cumplir con el requisito de constituir la reserva con el 10% de las utilidades líquidas obtenidas. Control y vigilancia: Analizando la normativa que regula la actividad financiera en el país, puede observarse claramente que los costos impuestos al financiamiento son de difícil superación. Para solucionar esta situación, sería necesaria una reforma a la legislación existente en la materia que se adecúe al objeto y naturaleza no tradicional de las entidades de microfinanciamiento.

2008, es necesario tener un monto de capital mínimo de 45 Mil millones de pesos. Puede que en primera instancia el monto pueda ser conseguido por los accionistas de la IMF, el problema radica en que este monto debe ser mantenido a lo largo del tiempo según lo establecido por la ley, lo cual para una IMF puede llegar a constituirse en una tarea de difícil cumplimiento.

Sin embargo esta reforma es uno de los grandes retos a las instituciones del país, tanto el legislativo como el ejecutivo, pues requiere de un consenso político que este respaldado por la legitimidad del pueblo. En pocas palabras, se puede afirmar que en Colombia la consolidación de las Microfinanzas depende de la voluntad política que impere.

Margen de solvencia: El margen de solvencia esta dado por la siguiente operación:

El costo y riesgo de las microfinanzas.

En Colombia según el Decreto 1720 de 2001 los establecimientos crediticios deben cumplir con un mínimo de solvencia del 9%; lo que para una IMF es difícil de cumplir pues el nivel de riesgo determinado por la metodología de valoración tradicional le otorgaría a sus activos el máximo nivel de riesgo debido a la alta probabilidad de incumplimiento de sus deudores, lo cual repercutiría en una reducción del patrimonio técnico. Sin embargo esta valoración no es completamente compatible con la actividad de las IMF pues las características con que estas operan son diferentes de las instituciones financieras tradicionales; para las cuales está pensada la metodología de valoración del riesgo.

Por su naturaleza no tradicional el microfinanciamiento le resulta poco rentable a la banca tradicional debido a los altos costos y riesgos que implica financiar a clientes pobres con micro proyectos que generan poca utilidad y están pensados para el corto plazo. Si observamos las microfinanzas desde la óptica del sistema financiero tradicional planteada por González, Guachalla & Miller (2002) se encontrará que: A. La asimetría de información es uno de los principales problemas que enfrentan las operaciones microfinancieras; en especial los posibles clientes, pues estos en su mayoría no tienen la capacidad o deseo de pago que las entidades financieras formales exigen.

Garantías: Son los mecanismos mediante los cuales una institución crediticia respalda el crédito que le está otorgando al solicitante. Esta debe soportar y respaldar el monto y el riesgo que implica tal operación; es decir, el solicitante debe tener la capacidad de responder ya sea por el dinero y/o el riesgo que implica utilizarlo.

B. Los costos de transacción, aunque son inherentes a toda transacción financiera, se ven aumentados para el intermediario porque los costos de manejo de las transacciones, los costos de reducir riesgo en los préstamos y las pérdidas por falta de recuperación de fondos son significativamente más altos en el caso de las micro20

http://www.docstoc.com/docs/522293/Grameen-Bank

Finalmente el sistema financiero tradicional debe reconsiderar su diseño institucional y ser más flexible a la hora de otorgar créditos a la población más pobre para ayudar a superar la pobreza por medio de la incentivación de las pequeñas y medianas empresas, ya que en Colombia sólo hasta el 2006 se empezó a establecer como política pública a las microfinanzas y en especial a la otorgación de microcréditos a las personas de más bajos recursos.

finanzas, en comparación con los costos de la banca tradicional. Esto se debe a que los bancos tradicionales deben hacer esfuerzos dobles para conseguir y administrar la información de los microdeudores (costos de manejo), así como para garantizar el pago de los créditos para reducir el riesgo, y para crear un mayor acercamiento del banco a sus clientes, lo que a veces implica la construcción de nueva infraestructura.

Conclusiones Tanto la experiencia internacional, como la nacional muestran que las microfinanzas pueden constituirse en un sistema alternativo de financiamiento de los más pobres, así como de los y las microempresarias de Colombia. La consolidación de esta nueva alternativa depende principalmente de un acuerdo de voluntades políticas, tanto de los legisladores, como de los expertos financieros y la opinión pública, lo cual implica a su vez un cambio cultural importante frente a la población en situación de pobreza; es decir, un gran reto a futuro.

Referencias bibliográficas Bateman, A., Ferrari, C. & Giraldo, F. (2008). Hábitat y el desafío de las microfinanzas. Bogotá: UN-Hábitat. González, V., Guachalla, F. & Miller, T. (2002). El reto de las microfinanzas en América Latina: la visión actual. Corporación Andina del Fomento. 2a. ED. Jaramillo, F. et al. (2004). Microfinanzas en Colombia, ¿Se podrá mover un programa de microfinanzas, teniendo el contexto actual del país? En: Tecnología Administrativa 17 (40). 63-128. Mena, B. (2008). Microcréditos: un medio efectivo para el alivio de la pobreza. Buenos Aires. Recuperado de http://www. microfinanzas.org/centro-de-informacion/documentos/ microcreditos-un-medio-efectivo-para-el-alivio-de-la pobreza/

El Gobierno Nacional puede establecer las reglas del juego para que oportunidades como las de banco de microcréditos se establezcan y ayuden a superar gradualmente la pobreza; aunque en Colombia se diga que es difícil propiciar una política publica con argumentos de la cultura del no pago, se puede razonar que una política pública no sólo está orientada a cumplir la satisfacción de necesidades, sino a cambiar o a transformar culturas.

Palacios, A. (2005). Microfinanzas para el desarrollo. En: Zero (14). revista de la Universidad Externado de Colombia. Facultad de Gobierno, finanzas y relaciones internacionales.

21

Política e igualdad: lo que dice el psicoanálisis y lo excluído retorna.

Resumen Cuando se habla de políticas públicas, en el marco de un Estado Social de Derecho como el colombiano, se pone de presente una discusión al respecto de los principios y valores rectores bajo los cuales tales políticas deben formularse; uno de tales principios es la igualdad, frente a la cual todos están en las mismas condiciones ante la leyy, por tanto, no deben existir discriminaciones por causa de sexo, credo o raza entre otros. Sin embargo, lo que pretende mostrar este artículo, apoyándose en planteamientos de corte sociopolítico así como en argumentos propios del psicoanálisis, es la existencia de una desigualdad que persiste y que se hace presente, particularmente, en las inclusiones y exclusiones inherentes a la formulación de políticas públicas para distintos grupos sociales..

Daniel E. Patiño.

Estudiante de V semestre de Administración pública. Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-. Miembro del grupo de investigación REDES Organizaciones, Gestión y Políticas Públicas -OGP-, desde 2012. [email protected]

Introducción La lucha política, las distintas formas de pugna que se dan en el marco de las democracias contemporáneas, están en cierta forma marcadas por la existencia de filiaciones de distinta índole, que dan cuenta de diferentes formas de percibir el mundo. En países como Venezuela, Ecuador, Bolivia o Colombia, existen matrices culturales propias por medio de las cuales se perciben los problemas sociales, en función de las subjetividades inherentes a cada uno de estos países; existen herramientas que pueden utilizarse indistintamente en países pobres o ricos. Contextos de reforma específicos, por otro lado, ref lejan particulares 22

Usuario: True Love ^^ http://www.flickr.com/photos/suuperrnatural/2907626325/

preocupaciones y momentos de los políticos y del público que ellos representan, acerca de cuál es la Administración pública que desean y cómo poder lograrla. En este sentido, la reforma configura una base para ganar o mantener la legitimidad de los arreglos relacionados con la Administración pública. Las percepciones de la sociedad cambian con el tiempo de la misma manera que cambia la percepción de los problemas (Manning & Shepherd, 2009). Frente a tales problemas sociales, los diferentes partidos políticos o movimientos sociales terminan por defender puntos de vista particulares que, en la práctica, no guardan mucha diferencia entre lo propuesto por uno y otro partido o movimiento social.

Uno de tales principios y valores es la igualdad. Históricamente la Revolución francesa fue el momento coyuntural en el que la libertad, la igualdad y la fraternidad pasaron a ser los ejes fundamentales respecto de los cuales las nacientes naciones buscaron ordenarse. La igualdad, estrictamente hablando, busca poner en las mismas condiciones a todas las personas, igualdad de condiciones que se hace evidente en la ley; sin embargo, lo que pretende mostrar el presente artículo es el carácter, en cierto sentido, utópico de dicha igualdad, utópico en el sentido de que, en contextos como el que se plantea, la igualdad no logra ser alcanzada totalmente y, muy por el contrario, existe una desigualdad que persiste y sostiene, desigualdad en torno a la cual opera el Estado a través, por ejemplo, de la formulación de políticas públicas.

Ahora bien, si son puntos de vista particulares los que muchas veces se ponen de presente en la contienda política en contextos como el latinoamericano, es posible cuestionarse al respecto de la manera cómo dicha situación afecta a la sociedad en su conjunto, teniendo en cuenta la existencia de matrices culturales, que si bien pueden llegar a variar entre un país y otro, mantienen ciertas características comunes en especial si se tiene en cuenta la democracia como factor trasversal presente en dichos países.

El objetivo del presente artículo es, apoyado en argumentos de corte socio-político y psicoanalítico, mostrar la forma cómo la desigualdad se genera y se sostiene en el sujeto a partir de lo propuesto por Freud y Lacan, así como evidenciar la forma en que tal desigualdad deviene en lo social y lo ordena; ejemplificando tal hecho en las políticas públicas como formas de intervención.

La existencia de la democracia, no sólo como sistema político sino también como discurso hegemónico que introduce una forma de percibir el mundo, implica la presencia de principios y valores que rigen dicha democracia y respecto de los cuales se plantea ese deber ser de la sociedad. En el caso de Colombia, por ejemplo, la Constitución Política de 1991 en su Preámbulo y su Título I “De los principios fundamentales”, pone de presente esos principios y valores que ordenan a la sociedad colombiana.

Para tal efecto conviene empezar por mostrar unas nociones teóricas básicas, necesarias para poder demostrar la existencia de dicha desigualdad y su incidencia en las personas; posteriormente, plantear una perspectiva psicoanalítica referente a la inclusión/exclusión, teniendo en cuenta lo dicho por Sigmund Freud y Jacques Lacan; para finalmente, exponer la manera cómo la relación entre desigualdad e inclusión/exclusión se pone de presente en lo social, teniendo en cuenta lo dicho en el psicoanálisis. 23

minos acaba por supeditarse al otro. Esto lleva a la segunda noción que debe introducirse: la desigualdad persistente. b. Desigualdad Persistente Charles Tilly (2000), planteó que existe una desigualdad inherente en los pares categoriales, y más aun, en las diferentes relaciones sociales que puedan llegar a darse. Se trata, por decirlo así, de que la idea de igualdad sólo es una mera función dentro de la estructura de la desigualdad persistente. Para entender esto debe partirse de lo planteado anteriormente al respecto de los pares categoriales, que son los que estructuran la desigualdad. Siendo así, una parte de la desigualdad es consecuencia de la desigualdad categorial, pero de la misma manera la desigualdad categorial es generada, ampliada y profundizada por hechos, situaciones y prácticas que constituyen la desigualdad […] Cuatro aspectos son configurantes de las categorías de desigualdad sostenida: primero, su estructura corresponde a un par categorial; segundo, hay una relación asimétrica entre los dos componentes del par categorial; tercero, existe una línea divisoria claramente reconocida entre los componentes del par; cuarto; opera una eficacia en la distinción asociada a los límites del par categorial (Lozano, 2008. p. 16). Lo que se pretende señalar es que la desigualdad se mantiene en tanto se estructura como par categorial, y además, estructura a los demás pares categoriales. Es así como la desigualdad categorial se vuelve en una forma de representación, forma que en cierto sentido influye en la existencia de desigualdad social.

1. Nociones teóricas básicas a. Pares Categoriales El par categorial alude a un fenómeno de naturaleza relacional que se corresponde con la existencia de lazos, conexiones y transacciones sociales; se trata de dos ámbitos de experiencia, cada uno de los cuales aglutina actores vinculados y separados a la vez por un límite reconocible desde ambas partes, sobre la base de procesos de diferenciación que articulan exclusión y asimetrías generadoras de desigualdad. Por ejemplo, hombre/mujer, nacional/ emigrante, blanco/negro, entre otros (Lozano, 2008, p. 16). Desde esta perspectiva, se pone de presente el hecho de que la diferencia debe existir, en tanto que esta es la que permite que se sostenga un término del par categorial en función del otro, recíprocamente.

Vale decir, respecto del componente psicoanalítico que acompaña este planteamiento, que los términos que componen el par categorial, tanto el dominante como el que es determinado, pueden entenderse en tanto significantes. Como plantea el psicoanálisis, un significante en sí mismo no significa nada, solo lo hace en tanto está en relación con otro significante. Si se quiere, A en sí mismo no es A, sólo es en tanto se introduce B y se establece que A es diferente de B; en este movimiento se hace presente la diferenciación entre positivo (+) y negativo (-) y se hace presente entonces la desigualdad.

De otra parte, lo que se entiende por “función asimétrica” es que desde uno de los términos del par categorial, se establecen los referentes de validez, así como los criterios de comparación y diferenciación que operan para establecer la separación y definición del límite que subyace a la oposición propuesta en la categoría (Lozano, 2008). En este sentido, existe cierto dominio de un término del par respecto del otro; es desde uno de ellos que se determina a su par.

Habiendo determinado estas nociones teóricas básicas, necesarias para entender de forma adecuada la idea de que la desigualdad persiste en tanto es estructura en lo social y en el sujeto mismo, conviene continuar por introducir un argumento de índole político que permite evidenciar de forma un tanto más clara la forma como la desigualdad se sostiene.

Si se piensa en lo impositiva que resulta esta lógica, entonces puede plantearse que existe cierta unilateralidad en los pares categoriales, en sentido coloquial, uno de los dos tér-

2. El concepto de pueblo en el trabajo de Giorgio Agamben 24

que impone al otro deja de lado parte de ese otro término. Lo que vale puntualizar es que las lógicas de pares categoriales son las que estructuran la desigualdad sostenida, que además, se relaciona directamente con las lógicas de inclusión/exclusión que son en últimas las que permiten caracterizar la sostenibilidad de la desigualdad en tanto par categorial. Referenciado topológicamente, el término A, término inclusivo, excluye al término B; siendo así, A termina por ser “no B”, es decir un conjunto en falta, en tanto deja de lado algo, estableciendo la diferencia como eje de la desigualdad. La desigualdad entonces puede ser explicada en términos de inclusión/exclusión y adicionalmente tal inclusión/exclusión guarda una directa relación con la diferencia que se establece en torno a la falta: a la presencia/ausencia de determinado criterio establecido desde el par dominante. Es importante profundizar al respecto de esa relación de la inclusión/exclusión con la falta, a partir de propuestas de carácter psicoanalítico.

Agamben (2001) busca responder a la pregunta de ¿Qué es un pueblo?; y al respecto de esto, plantea que: Todo sucede, pues, como si eso que llamamos pueblo fuera en realidad, no un sujeto unitario, sino una oscilación dialéctica entre dos polos opuestos: por una parte el conjunto Pueblo como cuerpo político integral, por otra, el subconjunto pueblo como inclusión que pretende no dejar nada fuera, en el segundo una exclusión que se sabe sin esperanzas; en un extremo, el Estado total de los ciudadanos integrados y soberanos, en el otro la reserva (bandita) —corte de los milagros o campo— de los miserables, de los oprimidos, de los vencidos. (p. 32)

3. La inclusión/exclusión: Lo que dice el Psicoanálisis Si las lógicas de inclusión/exclusión son las que, en cierta medida, permiten explicar la existencia de la desigualdad categorial y social, entonces vale la pena indagar acerca de la relación de tales lógicas con el ser humano en tanto sujeto. Debe partirse del supuesto de que la inclusión/exclusión si bien en principio se consideran como categorías de índole social, no es necesariamente este su origen, más bien, con la emergencia de lo uno aparece lo Otro, con el surgimiento del sujeto aparece necesariamente lo social, y es aquí donde la inclusión/exclusión se hace presente. Para empezar debe notarse que la inclusión/exclusión es un par categorial per se, ello implica que desde uno de los términos se determina la suposición del otro término. Tal sometimiento se debe a que desde el término “dominante” se define regímenes de validez y criterios de comparación y diferenciación que, en cierto sentido, determinan la cercanía y separación de los términos. Dicha expresión “dominante” no deja de tener relación con lo fálico, en tanto que lo fálico es aquello respecto de lo cual se configura la falta; el lugar del falo es el lugar de la presencia, y por ende, el lugar de la ausencia está marcado por la inexistencia de dicho falo, que termina por configurar el deseo como, en cierto sentido, la búsqueda de totalidad, que es atribuida al par dominante, al par completo.

Lo primero que hay que señalar de tal argumento, en un sentido general, es que se trata de un par categorial, al menos en el sentido de que lo que existe es “Pueblo/ pueblo”, dos términos que se sostienen mutuamente. La función asimétrica se hace presente del lado del Pueblo. Es desde ese cuerpo político integral, desde ese lado inclusivo, donde se definen esos referentes de validez, esos criterios de comparación y separación; en otras palabras, es desde el Pueblo desde donde se define lo que debe quedar dentro y lo que debe quedar fuera del conjunto. Por fuera queda eso excluido, esa multiplicidad fragmentaria de cuerpos menesterosos. El argumento de Agamben permite adentrarse en otra discusión al respecto de la desigualdad. Si bien es cierto que en un primer momento la desigualdad se explica en términos de pares categoriales, y que tal desigualdad se sostiene; en un segundo momento, la desigualdad se explica en términos de inclusión/exclusión. La función asimétrica del par categorial, excluye en tanto uno de los términos

Ahora bien, esto es aplicable en un sentido social y político, pero si lo que se quiere es determinar el origen de la desigualdad en el momento de la emergencia del sujeto y el Otro, entonces los planteamientos psicoanalíticos de Sigmund Freud y Jacques Lacan resultan pertinentes para 25

Pero existe algo adicional y es que la pulsión de agresividad también tiende a satisfacerse en ese afuera. El caso del holocausto judío resulta particularmente fructífero para evidenciar lo planteado. Cuando en lugares como Aushwitchz se asesinaron a más de 1 millón de judíos, lo que se hizo fue pretender acabar con eso que estaba afuera. A los judíos se les atribuía la culpa de la crisis económica de la época, ubicando en ellos el lugar del mal, del displacer. Lo relevante del caso es la forma cómo se intentó eliminar ese afuera; no sólo se trataba de dejarlo aparte sino de extinguirlo por completo. El trato de los soldados ponía de manifiesto que era en el afuera, en los judíos, en donde se satisfacía esa pulsión de agresividad. Al final, lo que más vale resaltar de Freud es su planteamiento al respecto del inconsciente. Al respecto de esto, él mismo murió con la creencia de que en dicho inconsciente, en eso de lo que no se puede dar cuenta, existían los deseos más primitivos y salvajes de las personas. La civilización no es más que una máscara que por demás intenta incluir todo en ella, dejando de lado y excluyendo aquello de lo que no quiere dar cuenta pero que inevitablemente existe, y resulta ser tan estructural como aquello de lo que sí se permite dar cuenta, si se quiere, de aquello que puede ser público.

tal efecto. a. Lo que dijo Freud Sigmund Freud es considerado como el padre del psicoanálisis. Sus planteamientos al respecto de la neurosis, resultaron ser los pilares para toda una teoría al respecto del porqué de muchos de los padecimientos de las personas, en el marco de la modernidad. Al respecto de esto, ciertos de sus textos permiten evidenciar puntos fundamentales en cuanto a la inclusión/exclusión. Por un lado, se hace claro que el par dominante, socialmente hablando, funge como un tótem. La figura totémica es lo que vale la pena resaltar en el sentido de que forma grupalidad alrededor suyo. Es en torno a un tótem ante el que se organiza; es respecto del tótem de lo que se excluye.

Como ya se dijo, se trata de un par categorial: si se excluye, entonces eso que se excluye, esos deseos primitivos y salvajes, son los que sostienen dicha civilización, un término del par no se sostiene sin el otro, un fenómeno social no se sostiene sin el otro; en este sentido, cabe afirmar el primer punto que estructura la inclusión/exclusión y es que lo inconsciente es lo excluido; si no se puede dar cuenta conscientemente de dicho inconsciente es precisamente porque se ha excluido, se reprime, pero eso reprimido es lo que permite sostener la vida, eso a lo que se llama civilidad. Revel (1990) y Ariés (1990) dan cuenta de la forma cómo las normas de civilidad emergieron de la mano de la modernidad. Se trata de que antes de esto, si se quiere antes de las grandes revoluciones, la forma de comportarse era otra: el rey era Dios-Dios era el rey, todo se hacía bajo el supuesto de que Dios lo veía y lo sabía todo. Lo privado era casi inexistente, pero la emergencia de la modernidad introdujo algo que no se había concebido antes: la noción de individuo.

La exclusión, la barbarie en términos de Freud, es lo que vale la pena hacer notar. Se excluye en tanto existe el tabú, es esa ley lo que no se debe romper. Es importante decir en este punto, que si se excluye del grupo, en tanto existe el tabú respecto del tótem, es porque existe algo más allá de ese tótem “más allá de la ley”. En cuanto a esto, es importante señalar un aspecto de considerable importancia para entender la forma cómo los pares categoriales se fungen en formas de representación respecto de las cuales surge una forma de ordenamiento del mundo. Tal aspecto es el momento en el que el afuera se configura, dicho en forma coloquial, cuando el bebé entiende que el objeto de placer no está siempre presente, y que por el contrario debe llamarlo -el llanto- . De dicho afuera es importante decir que se vuelve lugar de origen tanto de los objetos de placer como de displacer.

El individualismo surgió como la nueva forma de relacionarse. En el marco de la Revolución burguesa, el intento de estos por tener sus propias reglas, de excluirse para conformar su propio grupo, fue la prueba de que algo se excluye, ya que algo se debió dejar de lado para que la joven burguesía alcanzara su posición, no en el sentido político, sino en el sentido social. Un ejemplo de lo que empezó a pasar fue la nueva práctica de la lectura solitaria, práctica que en principio fue sólo para la sociedad burguesa con mayor dinero, pero que 26

cobra aún más fuerza. Debe empezarse por decir que para Lacan el inconsciente se estructura como un lenguaje. Es a las normas de la lingüística a las que se debe remitir para plantear el inconsciente. Dentro de este marco, es importante plantear que si se trata de remitirse al lenguaje, se trata de remitirse a las leyes de dicho lenguaje. Al respecto de esto, cabe señalar dos cosas: lo primero, es que esas leyes del lenguaje se erigen en torno a los significantes; bien dice Lacan que existe un solo sujeto, representado bajo diferentes significantes. Siendo así, lo segundo que se debe señalar es que existe un significante en particular que debe destacarse en tanto funge como figura totémica: “el Nombre del padre”. Ahora bien, en todo esto lo excluido toma su carácter del hecho de no ajustarse a las leyes de dicho lenguaje; se trata de dejar de lado aquello que no se ajusta. El momento de la exclusión siempre es el momento de la elección, eso que se puede llamar el “factor de exclusión” se ubica en el “o”. Lacan (2006) lo llama el vel de la alienación y se trata de elegir entre una cosa u otra. Lo inconsciente es lo excluido; de eso se trata. Y la elección, la “o”, permite mostrar topológicamente la forma como esto sucede. Resumiendo la forma como Lacan lo explica, si se elige el ser se pierde el sentido y el sin-sentido; si se elige el sentido se pierde el ser y el sin-sentido. En el caso de la alienación el sinsentido siempre se perderá, siempre se dejará algo de lado de cualquier elección que se haga. Sea del lado del término ciudadano común y normal y del lado del término habitante de calle, sea cual sea el término en el que se ubique algo se está dejando de lado.

luego se hizo accesible para todos con el surgimiento de libros producidos a bajo costo denominados “libros azules”. En el marco de este individualismo creciente, las formas de hacer relación también cambiaron, emergieron clubes de la alta sociedad burguesa en donde se discutían los libros que se leían, se tenían salidas al campo o se compartía alrededor de la comida y la bebida. Pero lo más importante de esto fue la forma como el objeto cambió. Ya no era el otro el que satisfacía el deseo; empezó lentamente a generarse esa satisfacción en el objeto directamente. No en vano para esta época el capitalismo formó sus primeras bases.

La estructura de pares categoriales obedece a la misma lógica, y viceversa, la estructura planteada por Lacan también puede explicarse en términos del par categorial. Como ya se dijo, existe un término del par que es dominante, en el sentido de que es el que determina al otro término; ahora bien, la función asimétrica termina por mostrar que es un término el que sostiene al otro: el dominante al dominado y viceversa. Si esto se extrapola a la topología lacaniana entonces es posible pensar que de un lado se encuentra el término dominante del par, del otro el dominado.

Se pretende señalar que para que la sociedad burguesa pudiera incluirse, para que pudiera cumplir con lo establecido por el término dominante, debió renunciar a algo, a todo eso que reprimió para cumplir con las normas de civilidad. Estas normas le decían incluso cómo vestirse, comer, beber, hablar, disponer el cuerpo; a todo eso debió ajustarse, a todo otro debió renunciar. Se excluyó parte de sí, y excluyó a quien no lo hizo. Esa fue la emergencia de la modernidad, de la sociedad burguesa, del individualismo, del capitalismo. Esto resulta claro, pero los argumentos de Freud fueron sólo la semilla para toda una teoría psicoanalítica que surgiría posteriormente. En el marco de esto, resulta pertinente mostrar parte de las ideas de uno de dichos exponentes del psicoanálisis.

Esa es la forma como la estructura de los pares categoriales se puede relacionar con la estructura del inconsciente lacaniana; pero, el inconsciente también debe ser caracterizado. En el inconsciente no hay ni sentido, ni ser. Se trata de aquello que esa pérdida implica en la entrada al lenguaje; tomando otro ejemplo: el par de nacional/inmigrante, par categorial muy presente en las distintas discusiones políticas de hoy en día, en el marco de la xenofobia de países europeos a los inmigrantes, lo que queda en el espacio del inconsciente, es el deseo en falta, aquello no-realizado, esa porción que cayó y no puede ser reencontrada; para el

b. Lo que dijo Lacan Francés de primera y parte de la segunda mitad del siglo XX, Jacques Lacan fue quien releyó y replanteó a Freud. Si ya se dijo que “lo inconsciente es lo excluido” desde los planteamientos de Freud, desde Lacan esta afirmación 27

La solución a este problema es lo éxtimo, entendiendo como aquello que está fuera y dentro del conjunto a la vez. Lo excluido sería entonces éxtimo en tanto está dentro del par categorial que para sostenerse debe dejarlo por fuera. La duda que surge es la forma cómo esto es posible; cómo lo excluido puede concebirse como éxtimo. c. Lo excluido retorna En la película Les miserables basada en el libro de Víctor Hugo del mismo nombre, el personaje de Jean Valjean es encarcelado por 8 años debido a que había robado una pieza de pan y había intentado escapar. Cuando termina su condena Valjean es liberado bajo la condición de que estará marcado toda su vida como un criminal. Él está obligado a reportarse cada mes ante su oficial de custodia, pero lo que hace es diferente; en un momento de la película, decide acabar con su pasado: deshacerse de los papeles que tenían su nombre y se forja una nueva identidad, buscando comenzar una nueva vida. Lo excluido se explica en la película gracias a la existencia de Javert, el oficial que perseguiría toda la vida a Valjean. Lo que Valjean hizo al cambiar de identidad fue tratar de borrar su pasado, y por un tiempo lo logró: fue alcalde de un pueblo, en donde se forjó un nuevo nombre y una nueva reputación. Pero cierto día Javert llega a dicho pueblo como oficial inspector de París y es entonces cuando todo lo que había conseguido Valjean se tambalea. Su pasado había vuelto, y en adelante lo perseguiría.

caso, de parte del término inmigrante en tanto se asume que el término nacional es el lugar de la presencia, de la totalidad, del falo que configura la ausencia, la falta, y por ende el deseo. Lo inconsciente encuentra la manera de decirse, y esta no es la excepción; aquellos inmigrantes encuentran pues en el discurso político la forma para buscar llegar lo nacional. Es el discurso político una de las formas en las que aquello inconsciente se expresa.

Lo excluido retorna. Esa es la forma como lo excluido es éxtimo: a la vez que se excluye se incluye. Se trata de un movimiento que lleva a cabo ambas cosas de manera sincrónica. Al tiempo que Valjean fue excluido, retornó en otra persona, otra identidad; al tiempo que el pasado de Valjean se excluía, éste encontró la manera de retornar.

La desigualdad persistente gana ese carácter de sostenibilidad de esta estructura; la desigualdad categorial se sostiene en tanto se estructura en torno a la falta, es por eso que persiste. La estructura de la desigualdad categorial, y en general la de todo par categorial está dada en torno a falta, y lo que produce es el deseo por llenar esa falta, esa hiancia.

La función del retorno fue introducida por Freud en su texto: Proyecto de Psicopatología (2006). En este escrito se evidencia claramente que aquello que se reprime, lo que se excluye, lo que se deja de lado del inconsciente, al mismo tiempo que se deja de lado, encuentra la forma de decirse, de retornar.

La relación con la inclusión/exclusión no es difícil de ver; primero, en sí misma la inclusión/exclusión es un par categorial que obedece a la estructura planteada; y segundo, en un sentido más práctico, todo par categorial se sostiene en tanto excluye; como ya se dijo, los pares categoriales son formas de representación que permiten entrever cierto ordenamiento del mundo, siendo así, la inclusión/exclusión social se explica por el hecho de que la misma forma de ordenar el mundo es excluyente, el lenguaje es excluyente, siempre opera la falta.

4. Del sujeto a lo social: inclusión/exclusión en el ámbito colectivo Lo que se pretendió hacer hasta el momento fue mostrar la forma cómo la inclusión/exclusión se caracteriza en el propio sujeto, teniendo en cuenta que es en un mismo movimiento en el que emerge tanto el sujeto como el Otro: lo social; lo que se pretende hacer ahora es caracterizar dicha inclusión/exclusión en lo social.

Un problema que puede plantearse en este punto es el hecho de que la inclusión/exclusión también sea un par categorial. Al hacer esto, se debe entonces excluir algo, dejar algo del lado del inconsciente.

Una primera forma de verlo es planteando el hecho de 28

sexual de lo que nadie quería hablar, aquello que se excluía, de una forma u otra retornaba. Esa es la función de retorno.

http://www.flickr.com/photos/jorgevelascozamora/8357827563/

Usuario: Jorge Velasco Zamora

La otra forma de plantear la manera como la inclusión/ exclusión surge en el sujeto y termina por ordenar lo social es en la formulación de política misma. El mismo Lacan (1966 – 1967) dijo que lo inconsciente es la política. El deseo en falta es lo que ordena la forma como se organiza lo social. La formulación de políticas públicas, por lo general, está enfocada a determinado grupo social o situación-problema; la existencia de un determinado problema, un derecho insatisfecho, la reforma al Estado, entre otros, son situaciones-problema; los habitantes de calle, la prostitución, los desplazados, son grupos sociales específicos; siendo así, es en torno a dichos grupos sociales o situaciones-problema frente a los que se formula la política pública en particular. Partiendo de esto, es posible plantear que la política pública incluye a la vez que excluye; la política de vivienda de interés social se formula para un sector de la población en particular, y quienes no pertenecen a dicho sector son excluidos de dicha política; al tiempo que se incluye al sector al que se enfoca la política, se excluye al resto de sectores de la sociedad. En este sentido, la política pública es muestra de esa inclusión/exclusión y, por ende, de la desigualdad persistente, pues no se satisface a todos por igual sino en función de las necesidades.

que para hacer parte de la cultura, mucho se debe dejar de lado, como bien ya se dijo, las normas de civilidad que emergieron en el marco de la modernidad fueron y son muestra de todo aquello que se debe excluir para poder hacer parte. Al respecto de esto, es importante decir que los dos planteamientos alcanzados hasta ahora se manifiestan claramente en este punto: lo inconsciente es lo excluido y lo excluido retorna.

Respecto de los grupos sociales, por ejemplo mírese el caso de los habitantes de calle, drogadictos, o alcohólicos. En el mismo momento en que estos son excluidos, en ese mismo movimiento se incluyen: al tiempo que se le declara drogadicto, o indigente o alcohólico, al mismo tiempo se les declara población vulnerable; a la vez que se le excluye de la ciudadanía normal, se le incluye bajo esos significantes mencionados. Es más bien una oscilación entre un término y otro del mismo par categorial, de lo incluido a lo excluido y viceversa, de lo nacional a lo inmigrante, de lo vulnerable a lo no vulnerable. Entre el término habitante de la calle y el término ciudadano común oscila ese algo no dicho, el deseo en falta de uno respecto del otro, excluido y éxtimo.

En cuanto al primero, todo aquello que las normas de civilidad buscaban ocultar era eso indecoroso, lo que Freud denominó lo bárbaro: lo opuesto a la cultura; pero que es la cultura sino ese marco que esta reglado, marco en el que se nace inscrito; que son esas reglas de civilidad sino leyes que ordenan y que dejan detrás algo que está más allá de la ley. En cuanto al retorno, el Marqués de Sade es el mejor de los ejemplos. La película basada en uno de sus libros, ambos del mismo nombre “Las 120 jornadas de Sodoma o la escuela de libertinaje”, narra la historia de cuatro dignatarios de una república, de corte fascista, llamada Saló. Los cuatro dignatarios tienen contacto con el tráfico de jóvenes, hombres y mujeres, y en la primera parte de la película se dedican a reunir a algunos de esos jóvenes; lo que van a hacer con ellos es lo que se debe resaltar. No se trata de un simple secuestro, estos jóvenes son secuestrados por los dignatarios para que estos satisfagan sus deseos sexuales. Son tres juegos los que plantea la película y en cada uno de ellos los jóvenes son sometidos a las situaciones más degradantes en función de que los señores de la casa obtengan su placer.

Adentrados en la discusión al respecto de la desigualdad inherente a los procesos de política pública, un aspecto de tales procesos permite mostrar la forma como la desigualdad se manifiesta. Cuando se habla de situaciones problema, se pone de presente el cuestionamiento al respecto de cuáles son dichas situaciones. Tal pregunta ubica la discusión en una arena en donde lo publico/privado emerge como factor estructurante a la hora de la formulación de la política. La publicación o publificación, como fenómeno propio de lo público/privado, pone de presente la existencia de lo que se puede denominar “la voz oficial de Estado”, entendida

Sade fue un adelantado a su época, al igual que Kafka. Para cuando el libro fue escrito, en 1785, la revolución apenas se estaba gestando y el auge de la modernidad apenas podía vislumbrarse; pero Sade mostró en su obra que todo aquello 29

no visible, lo no enunciable o lo no admisible, es lo que da cuenta de dicho inconsciente. La política entonces termina por dar cuenta de procesos en los que la publificacion muestra que se determinan asuntos relevantes; pero que, están necesariamente acompañados, bajo la estructura de par categorial, por asuntos de los que no se dan cuenta pero que fungen como factores estructurantes y ordenadores de la sociedad. La desigualdad se encuentra precisamente en dicha lógica de publificacion desde la voz oficial de Estado, pues ésta es la que determina qué debe ser intervenido, excluyendo necesariamente otros asuntos. De otra parte, dicha desigualdad, que en un principio se presenta desde el fenómeno público/privado, también se pone de manifiesto en el nivel de ejecución de la política, al determinar diversos actores que se incluyen o se excluyen del proceso de ejecución. En este punto se hace referencia a aquellos actores que ejecutan la política, de los que es pertinente señalar que no necesariamente tienen un carácter estatal; sino que, por el contrario, también actores de carácter privado entran a inf luir en el proceso de la política pública.

como el discurso propio del aparato estatal respecto del cual, a través de diferentes dispositivos de publificacion como documentos oficiales, planes, programas, proyectos, entre otros, se pronuncia. Vale decir la legitimidad de la voz oficial de Estado es lo que en última instancia determina cuáles son esas situaciones problema respecto de las cuales se formula la política.

Es importante notar aquellos que se excluyen. Si lo excluido retorna, la creencia popular de que son los actores estatales los que ejecutan la política, y más aun, que son las entidades directamente relacionadas con la política las que la ejecutan, entra en choque con el hecho de que también actores privados influyen en el proceso. Lo excluido retorna en el par categorial público/privado, respecto de los actores que intervienen en el proceso de política. Aquellos que se excluyen del aparato estatal retornan influyendo en la política de diferentes maneras.

La publificacion comporta ciertas lógicas y dinámicas de naturaleza procedimental, articuladas a fenómenos como la voz y el lugar oficial, la existencia de órdenes múltiples, legitimidades y legalidades, entre otros. Los dispositivos de publificacion estatal independientemente de su localización en organizaciones de Estado y de su disposición en formas de intervención específicas, tienen un conjunto de componentes que son comunes a cada uno de ellos (Lozano, 2008). Ahora bien, si se tiene en cuenta, como ya se había mencionado, que con la emergencia de la modernidad cambiaron las prácticas propias de la vida en sociedad, entonces lo público y lo privado tomaron un nuevo carácter en el que las lógicas de visibilidad, enunciabilidad o admisibilidad generaron nuevas formas de exclusión; ya no se trataba del rey y de Dios sino de nuevas prácticas en las que la voz oficial de Estado define en cierto sentido aquello qué debe ser visto y oído por todos: lo público.

Conclusiones La desigualad entonces existe en tanto es estructura, y se estructura como par categorial. La desigualdad categorial explica en parte la desigualdad social, y viceversa y esto es posible porque esa desigualdad se erige en torno a la falta, siendo desigual en tanto se tiene lo que otro no tiene, o no se tiene lo que otro sí tiene.

La formulación de políticas públicas no escapa a este fenómeno, por el contrario, la focalización de la política, la definición de lo que debe ser intervenido, obedece a la existencia de notoriedades, es decir, de situaciones que deben ser vistas y discutidas en público; sin embargo, si ya se dijo que lo inconsciente es lo excluido entonces lo

Desde el sujeto, la desigualdad es estructura en tanto la falta es lo que atraviesa a dicho sujeto; el momento de la pérdida es el momento de la emergencia del deseo. La forma en la que el afuera funge como el lugar del displacer es lo que en parte explica la exclusión en tanto que lo 30

Obras completas. Buenos Aires: Amorrortu.

http://www.flickr.com/photos/jorgevelascozamora/8357827563/

Usuario: Jorge Velasco Zamora

Lacan, J. (1966-1967). Clase 10 de mayo de 1967. En J. Lacan, Seminario: libro XIV "La lógica del fantasma". Inédito . Lacan, J. (2006). Capitulo XVI "El sujeto y el otro: la alienaciión". En J. Lacan, El seminario. libro XI: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis . Buenos Aires: Paidos. Lozano, A. (2008). Dispositivos de publificación y referenciales de política pública caso: parque Tercer Milenio. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. Manning, N., & Shepherd, G. (2009). Reforma de la gestion publica: ¿Qué debe aprender América Latina de la OCDE? . Revista CLAD Reforma y Democracia. (44). Revel, J. (1990). Los usos de la Civilidad. En Historia de la vida privada: El proceso de cambio en la sociedad del siglo XVI a la sociedad del siglo XVIII (págs. 7 - 19). Buenos Aires: Taurus.

que se deja por fuera es aquello de lo que no se quiere dar cuenta. Sin embargo, eso que se deja por fuera retorna de diferentes maneras; el inconsciente encuentra la manera de decirse y se manifiesta en lugares donde la hiancia fundamental deja entrever eso a lo que Freud denominó fuerzas primitivas y salvajes, lo que Lacan dijo que se estructura como un lenguaje.

Tilly, C. (2000). La desigualdad persistente. Buenos Aires: Manantial.

Socialmente la estructura de par categorial, que se relaciona con el vel de la alienación que plantea Lacan, se hace presente en procesos en los que la publicación, lo público, incluye a la vez que excluye, determina qué debe ser visto y oído por todos a la vez que deja de lado aquello de lo que se pretende no dar cuenta. La focalización de los procesos de política a determinados grupos sociales o situaciones problema, definidos desde la voz oficial de Estado, dejan de lado a aquellos que no se incluyen en dichos grupos o situaciones problema.

Referencias bibliográficas Agamben, G. (2001). Medios sin fin: notas sobre la politica. Valencia: Pre-textos. Ariés, P. (1990). Para una historia de la vida privada. En Historia de la vida privda: El proceso de cambio en la sociedad del siglo XVI a la sociedad del siglo XVIII. Buenos Aires: Taurus. Freud, S. (2006). capitulo II "Psicopatología" . En S. Freud, 31

Paisaje cultural cafetero y ecorregión eje cafetero: oportunidades para el desarrollo territorial.

“Los bosques de Caldas [Risaralda] y Quindío venían siendo domeñados por una abundante población campesina libre, y cuando ésta se hiciera al cultivo del café, haría lo que no fueron capaces de materializar los terratenientes con todo su poder sobre hombres y tierras”. (Kalmanovitz, 2003, p. 220)

John Alejandro Pulgarín Franco

Resumen

Estudiante de VIII semestre de APT. Perteneciente a los proyectos de investigación formativa: -Espacio público y comercio en calle y Opción verde. john.pulgarí[email protected]

La región eje cafetero ha tenido una dinámica de desarrollo territorial muy interesante. A finales del siglo XVIII una oleada colonizadora entra en este territorio en busca de oro, terrenos baldíos y guacas. Se fundan pueblos y se siembra el café, producto insignia del desarrollo de la región y el crecimiento de tres ciudades: Armenia, Pereira y Manizales. El café no fue sólo insignia para la región, sino que fue uno de los principales productos de exportación que dio a conocer al país. Luego, finalizando el siglo XX, se presenta una profunda crisis para la economía cafetera por causa del cierre del pacto cafetero, plagas de broca y roya, que afectaron la calidad del grano, y la caída de los precios nacionales e internacionales, sumado también el alto costo de los insumos de producción. Dicha crisis hace que en la región haya una desaceleración de la economía, y se diversifique masivamente sus actividades económicas, afectando las características de un paisaje, resultado de procesos históricos, naturales y culturales. La declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero llega en el momento preciso; cuando los caficultores son abandonados por el gobierno, la región deja a un lado el cultivo y el desempleo aumenta en la región. 32

http://turismopromotourcafetero.com/

la Ecorregión Eje Cafetero, y del reconocimiento al PCC como patrimonio de la humanidad, claves para consolidar estrategias de desarrollo territorial. La justificación parte de la base de reconocer una región y sus procesos de desarrollo territorial, la importancia que tiene y el aporte que hace para la Administración pública, ya que son procesos que analizan las potencialidades de una región, y sobre esa base, propenden a la solución de las problemáticas que la afectan. Se consolida además, desde un proceso donde incide la academia liderando y aportando con sus investigaciones.

La declaratoria tiene incidencia ya que de esta manera se busca que el desarrollo territorial sea armonizado, se diseñen políticas que propendan a mejorar la calidad de vida de los caficultores y se reorienten los procesos productivos.

Introducción La declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) por parte de la UNESCO en el año 2011, más que un reconocimiento a la actividad cafetera, es una oportunidad de preservar todos los procesos históricos, culturales, sociales, económicos, ambientales y políticos de la región cafetera. Tal declaración genera que los procesos de unión y trabajo regional se afiancen. Un ejemplo: el proceso de “Ecorregión Eje Cafetero”, dado sobre la base de aspectos ambientales comunes de una región, y la apropiación de la identidad y el legado de la cultura del café.

El café: un poco de historia El café fue la base del desarrollo de los departamentos que componen el eje cafetero Caldas, Quindío y Risaralda. Aunque en departamentos como Santander y Cundinamarca se cultivó café, no fue posible el desarrollo y aumento en la productividad, ya que las relaciones de producción se daban sobre aparceros y arrendatarios; es decir, la tierra estaba en manos de terratenientes que exigían gran parte de la producción a sus aparceros y arrendatarios. En Caldas, Quindío y Risaralda fue posible el cultivo, debido al proceso de colonización: hombres y mujeres libres que se asentaron sobre el territorio inicialmente en busca de oro y luego en la siembra de café. “Los primeros cultivos de Café en Colombia fueron impulsados por terratenientes de Santander (desde 1840) Cundinamarca y Tolima (desde1870) y Antioquia (desde 1880). (Kalmanovitz, 2003, p.87).

El presente texto hace primero una contextualización histórica sobre el café y su incidencia en el desarrollo territorial; sigue con una caracterización básica de los aspectos de desarrollo territorial en el eje cafetero, luego se menciona la declaración del PCC y la importancia para la región, continúa con los lineamientos estratégicos del PCC y la armonización del desarrollo territorial, después se menciona el proceso de Ecorregión Eje Cafetero y sus oportunidades, y finalmente, se presenta la conclusión y posibles propuestas para la armonización del PCC con el desarrollo territorial. El objetivo de este texto es demostrar la importancia de un proceso supradepartamental y supramunicipal como 33

transportado a puertos (exportación), tostado, molido y empacado (estas últimas en menor proporción en el país). Los problemas para la producción cafetera nacional empezaron en 1970.“En los sectores cafeteros fue impuesto el modelo de café caturra a libre exposición, a favor del cual se sacrificaron la biodiversidad y la seguridad alimentaria: este modelo está indisolublemente ligado a la roya y a la broca” (Mejía, 1999, p. 96). En la década de los 80 las exportaciones de café empezaron a caer, a consecuencia de la roya y la ruptura del pacto cafetero en septiembre de 1989. Entre 1990 y 2012, hay una menor calidad del grano de café por cuenta de la broca, y al mismo tiempo caen los precios internos y externos del café. “Los altos costos, que para el productor colombiano han llegado incluso a ser más altos que los ingresos, constituyó un panorama poco alentador para el sostenimiento de la caficultura del país” (Murillo, 2010, p.132). Todos los problemas mencionados anteriormente hacen que las familias cafeteras abandonen los cultivos de café y busquen nuevas alternativas económicas; por ejemplo, la siembra de pastos para la ganadería, que termina afectando aún más los suelos, o los cultivos de invernadero, que se caracterizan por el uso de venenos. También se da en este período un desplazamiento de familias campesinas a las ciudades, y un desplazamiento de personas de la región a otros lugares del país y el exterior. Las fincas cafeteras aprovechan el potencial turístico, y van dejando a un lado la actividad cafetera. En resumen, la crisis cafetera afecta gravemente a la región, causando una desaceleración de las economías locales, y ocasionando que las personas pierdan su interés por el cultivo de café.

Como señala Machado en 1977 (citado por Kalmanovitz, 2003): La crisis cafetera de 1898 a 1905 prueba cómo la actividad se fundaba en la extracción de rentas exiguas (piénsese de nuevo en los arrendatarios anémicos y saboteando continuamente la producción) que en cierto momento, con los precios internacionales bajos y con los altos fletes del transporte, no dan ni para pagar los intereses de los créditos contraídos, sobre todo en el exterior, y muchas grandes explotaciones, en particular las situadas en Santander, se ven abocadas en a la quiebra y al embargo. (p.194)

Si bien la producción cafetera predominaba en la región, al mismo tiempo se desarrollaban pequeñas actividades económicas como los cultivos de pan coger: plátano, yuca, fríjol, arveja, aguacate; o las huertas caseras: cebolla, repollo, col, cidra, ahuyama y plantas medicinales. Tales actividades están desapareciendo a consecuencia de la crisis cafetera.

La producción de café en Asia y África se vio afectada por la roya en el año de 1882, lo cual hizo caer la producción mundial y consecuentemente elevar los precios, factores que generaron una oportunidad para los caficultores colombianos. (…) el café se comportó como un producto básico, con baja elasticidad tanto de la demanda como de la oferta. Es decir, que se requieren enormes alzas del precio para que los consumidores abandonen el hábito de tomarlo o catastróficas caídas de precios para que los cultivadores descuiden y abandonen sus cafetales (Palacios, 2002, p.26).

Territorio, territorialidad y territorialización Siempre que se menciona el desarrollo territorial, en este caso del eje cafetero, se debe tener en cuenta la tríada territorio (insumos), territorialidad (procesos) y territorialización (productos).

La siembra de café de variedad arábiga se caracteriza por la necesidad de sombra natural, proporcionada por guamos, aguacates, naranjos, platanales. Esto hace que los suelos se mantengan protegidos y conserven sus nutrientes. La actividad cafetera se caracteriza por la diversidad de sus labores: sembrado, fertilización y cuidado de semilleros, desyerbas, recolección del grano, despulpado de café, secado, comercialización (pergamino, pasilla), trillado,

Si bien no existe un amplio debate académico sobre la tríada territorio, territorialidad y territorialización, se ha empezado a diferenciar los tres conceptos, y cómo la tríada puede contribuir a una mejor comprensión del desarrollo territorial en el caso del eje cafetero. Ya menciona Jolly 34

gráficas, entre los 1.200 y los 1.800 metros, aproximadamente. Los elementos que posibilitan el ciclo biológico del arbusto, suelos con alto contenido de materia orgánica, profundos, flojos y de buen drenaje, la precipitación pluvial (que debe oscilar entre 1.0002.500 mm anual) y el régimen de lluvias alternado y uniforme, se encuentran en abundancia en los flancos de los Andes colombianos, particularmente en el flanco occidental de la cordillera Central. (Palacios, 2002, p. 25) La variedad de climas propicia diversidad de cultivos, zona de gran riqueza hídrica, suelos fértiles de origen de cenizas volcánicas. Relieve caracterizado por montañas, valles y piedemontes. La territorialidad del eje cafetero se conforma por actividades de agricultura como el café, la ganadería, la avicultura, la porcicultura, la acuicultura, la silvicultura. Es decir, que hay una gran variedad de producción. Se destacan también actividades como el comercio y la pequeña industria; oferta de bienes y servicios como energía eléctrica, agua potable, aseo, gas natural, telefonía e internet. En cuanto a infraestructura vial los departamentos del eje cafetero poseen una cobertura de vías acorde a las necesidades.

http://turismopromotourcafetero.com/

(2012) desde el punto de vista de las políticas públicas: “Hablar de territorio, de territorialidad y de territorialización, aún en la perspectiva de las políticas públicas, es abordar un tema sobre el cual no hay consenso”. (p.2) El territorio es aquel donde se conciben los insumos (inputs). Monnet (citado por Jolly, 2012) lo define como: “el espacio material, área o red, realizado por el ejercicio de una acción humana repetitiva”. (p.3)

La territorialización del eje cafetero se caracteriza por la buena cobertura en salud, educación, seguridad y la fuerte presencia institucional del Estado. “Resulta paradójico que los habitantes posean altas coberturas de servicios públicos esenciales, pero al mismo tiempo la gente tenga menores oportunidades de empleo e ingreso” (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD, 2004, p.12). Sin embargo, la sociedad civil se ha organizado para la búsqueda de mejores niveles de vida y la preservación de la identidad cultural. Respecto al capital humano, en el eje cafetero habita el 6,1% de la población colombiana.

La territorialidad, por su parte, es aquella donde se da un proceso. Monnet la define como: “la evolución del sentido de territorialidad conduce a entenderla como un valor o un sistema de valores que unos actores sociales le asignan a un territorio determinado”. (Citado por Jolly, 2012, p.3.) La territorialización, finalmente, es donde se dan los productos (outputs). Vannier, indica, que la territorialización “insiste en la acción humana que se fundamenta en un sistema de valor para producir un territorio” (citado por Jolly, 2012, p.4.)

En este orden de ideas, se tienen elementos básicos para entender el desarrollo territorial de la región del eje cafetero y la importancia del reconocimiento del PCC para su desarrollo futuro.

Los elementos mencionados anteriormente son esenciales para contextualizar la importancia del café para la región y el impacto que tiene la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero “PCC” por parte de la UNESCO.

El Paisaje Cultural Cafetero, un reconocimiento necesario

El territorio del eje cafetero está conformado por gran variedad de fauna y f lora, caracterizado por un bosque andino y subandino, una altura sobre nivel del mar entre los 1.200 y 3.500 metros: El café arábigo se desarrolla a plenitud en los pisos térmicos templados (17 a 24 grados centígrados) que en Colombia están, dependiendo de las zonas geo-

La inscripción oficial del Paisaje Cultural Cafetero PCC se da el 25 de junio de 2011, durante la 35ª sesión (del 19 al 29 de junio) del Comité de Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), celebrado en la ciudad de París (Francia). La declaratoria reconoce los 35

Es de aclarar, que la actividad cafetera abarca más municipios e incluso departamentos, sin embargo, los municipios y departamentos que se encuentran bajo la declaratoria son únicos. Los paisajes culturales se identifican como porciones del territorio resultado de la acción humana y su influencia sobre los factores naturales, son el resultado de procesos históricos, naturales y culturales de las relaciones de comunidades especificas con un medio ambiente determinado (Arango, 2011, Introducción, párr.3). Entonces, los municipios que componen el PCC son resultado de procesos históricos: fueron fundados en la segunda etapa de la colonización antioqueña, incentivados por la búsqueda de territorios baldíos, minas de oro y guaquería. Igualmente responden a procesos naturales: gran variedad de flora y fauna, pisos térmicos y variedad de climas, riqueza hídrica. Y por supuesto, implican un proceso cultural, entendido como las costumbres y tradiciones legadas, vividas en la actualidad y transmitidas a las generaciones siguientes.

valores, tradiciones y costumbres de un territorio, de todas las dinámicas sociales, culturales, económicas y ambientales, salvaguardando su valioso aporte a la humanidad. Un ejemplo es el Carnaval de Negros y Blancos en Nariño, también declarado patrimonio de la humanidad, dado sobre la base de un legado ancestral de la convivencia de las razas.

En torno al cultivo del café se desarrolló un proceso territorial bastante importante; la pujanza de la gente y su interés en producir un café de calidad mediante la tecnificación del cultivo, el cuidado de los recursos naturales y la protección del agua, el desarrollo sostenible de sus pueblos y crecimiento de sus ciudades capitales. Siendo el café y la región, insignia de Colombia ante el mundo, y factor de crecimiento y desarrollo económico no sólo para la región sino también para el país. “Los 47 municipios sintetizan la riqueza de un paisaje productivo; el sistema constructivo del bahareque y el urbanismo de ladera; el patrimonio arquitectónico o la importante infraestructura de transporte” (Arango, 2011, Introducción, párr.11).

El porqué fue otorgada la declaratoria obedece a las características únicas del territorio y las dinámicas generadas alrededor del cultivo de café. Las áreas geográficas seleccionadas para el PCC son representativas de 4 valores principales: esfuerzo humano, familiar, generacional e histórico para la producción de un café de excelente calidad; cultura cafetera para el mundo; capital social estratégico construido alrededor de una institucionalidad, y relación entre tradición y tecnología para garantizar la calidad y sostenibilidad del producto. (Arango, 2012, pp.17-18)

La declaratoria del PCC llega justamente cuando la crisis cafetera había impactado negativamente a la región. La baja rentabilidad de producción cafetera ocasionó que se dejara a un lado el cultivo de café, y esto trajo consigo la pérdida de la identidad cultural. El PCC hace que los gobiernos locales y la comunidad no olviden su producto insignia, sino que busquen un desarrollo armónico de las actividades económicas diferentes al café.

El PCC comprende 47 municipios de los departamentos de Caldas (17) Aguadas, Anserma, Aranzazu, Belalcázar, Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Neira, Pácora, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José, Supía y Villamaría. Quindío (11) Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, Montenegro, Pijao, Quimbaya y Salento. Risaralda (10) Apía, Balboa, Belén de Umbría, Guática, La Celia, Marsella, Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal, y Santuario. Norte del Valle (9) Alcalá, Ansermanuevo, Caicedonia, El Águila, El Cairo, Riofrío, Sevilla, Trujillo y Ulloa.

Armonización del PCC con el desarrollo territorial La declaratoria del PCC no puede ir en contra con el desarrollo territorial. En el año 2009, la RED ALMA MATER1 con la coordinación del Ministerio de Cultura 36

armonicen lo ambiental, social, cultural y económico de la región eje cafetero.

La Ecorregión Eje Cafetero: una oportunidad La Ecorregión Eje Cafetero está conformada por 92 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, Norte del Valle del Cauca y Noroccidente del Tolima. Consiste en la planeación regional para la protección y conservación de los recursos naturales, en especial el agua. Cabe resaltar la trascendencia que tiene éste proyecto, ya que no es sólo entre Caldas, Quindío y Risaralda, sino que integra el Norte del Valle y Noroccidente del Tolima, siendo supramunicipal y supradepartamental. Fotografía por Antonio Castañeda. http://www.semana.com/especiales/patrimonioscolombia-humanidad/paisaje-cultural-cafetero.html

La agenda de la Ecorregión puede figurar como esquema marco para el Paisaje Cultural Cafetero ya que recoge los ejercicios de planificación departamentales y municipales de esta zona, como: planes de gestión ambiental de los departamentos que la conforman, planes de ordenación territorial municipales, planes de acción trienal de las corporaciones autónomas, planes de desarrollo departamentales y municipales, y los que tienen que ver con la visión estratégica y de competitividad (Duis, Saldarriaga & Zuluaga, 2010, p.7.)

formularon el Plan de Manejo2, que cuenta con una caracterización del PCC y los lineamientos estratégicos con seis objetivos. 1. Fomentar la competitividad de la actividad cafetera. 2. Promover el desarrollo de la comunidad cafetera y su entorno. 3. Conservar, revitalizar y promover el patrimonio cultural y articularlo al desarrollo regional. 4. Fortalecer el capital social cafetero. 5. Impulsar la integración y el desarrollo regional. 6. Apoyar la sostenibilidad productiva y ambiental del PCC (Universidad Tecnológica de Pereira [UTP] & Universidad del Quindío, 2010, p.23).

Es de señalar que la declaratoria del PCC sólo abarca 47 municipios de los 92 que conforman la Ecorregión. Los procesos de desarrollo y protección de los recursos no son ajenos a otros departamentos que no están contemplados en la declaratoria y trascienden. “Esta Ecorregión nació alrededor del agua como eje estructurante de la política pública y fue tomando cuerpo como una investigación interdisciplinaria sobre temas sociales, ambientales, económicos y políticos” (Ocampo, 2010, p.87).

Arango señala que “La academia regional participó activamente en los procesos de investigación que dieron origen al Expediente y al Plan de Manejo enviado a dicha institución para argumentar la solicitud del Estado colombiano” (Arango, 2012, p.17). Es decir, que el Plan de Manejo fue presentado en 2009, para entregar el dossier con los argumentos que soportaran la solicitud de inscripción oficial del PCC como patrimonio mundial. Ya para 2011, y con los argumentos presentados a la UNESCO se hace la inscripción oficial.

En 2004, un documento de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda [CARDER] .(citado por Ministerio de Cultura, 2009) señala que “La Ecorregión del Eje Cafetero dispone de un enorme potencial hídrico, representado por 38 grandes cuencas, 111 microcuencas abastecedoras, lagos, lagunas, represas y aguas subterráneas” (p. 23). El proceso de Ecorregión Eje Cafetero involucra departamentos que tienen como actividad económica dominante el café, y se desarrolla sobre la base de la protección y conservación de los recursos hídricos de la región. Es pues, un desarrollo territorial a partir de los recursos naturales sin afectar la actividad cafetera, permitiendo la planeación y la gestión ambiental para evitar afectaciones y daños ambientales.

Desde el gobierno, con el apoyo de la academia se han diseñado estrategias coherentes para la protección y desarrollo del PCC con el desarrollo territorial. La región no es ajena a los acuerdos comerciales con otros países y por tanto debe aprovechar la oportunidad para desarrollar su competitividad. También el auge turístico en la región hace que su infraestructura no cumpla con los requerimientos para la oferta de bienes y servicios de calidad para el turista; por tanto deben existir planes de manejo del turismo que 37

de http://www.almamater.edu.co/sitio/Archivos/Documentos/Documentos/00000068.pdf

Referencias bibliográficas Arango, O. (2011). Paisaje Cultural Cafetero: Ocho retos después de la inscripción en la lista de patrimonio mundial. Pereira: Red Alma Mater. Recuperado de http://www.almamater.edu.co/sitio/contenido-paisaje-cultural-cafeteroocho-retos-despues-de-la-inscripcion-en-la--800.html> Arango, O. (2012). Reordenamiento territorial en el Paisaje Cultural Cafetero: una tarea pendiente. Labor & Engenho, 6, (2), 16-24. Recuperado de http://conpadre. org/L&E/L&E_v6_n2_2012/03_p16-24.pdf Duis, U., Saldarriaga, C. & Zuluaga, V. (2010). Guía para la Integración del Plan de Manejo del Paisaje Cultural Cafetero en el Ordenamiento Territorial. Pereira: Red Alma Mater. Recuperado de http://paisajeculturalcafetero.org. co/static/files/guiaordenamientoterritorial.pdf Jolly, J. (Octubre, 2012). La interdeterminación entre territorio, territorialidad y territorialización de las políticas públicas: hacia una nueva propuesta de esquema para el análisis de las políticas públicas en el territorio. XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Cartagena, Colombia.

Conclusiones La declaratoria del PCC no debe tomarse como un cuello de botella para el desarrollo; por el contrario, debe más bien tomarse como una oportunidad para la conservación y protección de todas las dinámicas sociales, culturales, económicas y ambientales. Se deben diseñar e implementar estrategias que armonicen el PCC con el desarrollo territorial, y así lograr efectividad y coherencia. Cabe mencionar la formulación de planes de manejo para el turismo en una región con gran potencial ambiental, de modo tal, que la actividad turística no afecte las áreas naturales en la región. Los planes de manejo deben además consolidarse para garantizar el bienestar de la comunidad y los turistas. Finalmente, la academia y la “Red Alma Mater” han sido importantes en los procesos de desarrollo territorial, ya que se han encargado de diseñar y orientar investigaciones tendientes a identificar y conocer las potencialidades y problemáticas de la región, fundamentados en el Paisaje Cultural Cafetero y la Ecorregión Eje Cafetero.

Kalmanovitz, S. (2003). Economía y Nación: una breve historia de Colombia. Bogotá: Editorial Norma. Mejía, M. (1999). Agriculturas de no violencia, hacia modelos de armonía. Cali: Feriva Editorial. Ministerio De Cultura. (2009) Plan de Manejo, Paisaje Cultural Cafetero. Pereira: Red Alma Mater. Recuperado de http://www.almamater.edu.co/sitio/Archivos/Documentos/Documentos/00000068.pdf Murillo, M. (enero–junio, 2010). La caficultura colombiana en el siglo XXI: Una revisión de la literatura reciente. Gestión y Región. (9). 127-152. Recuperado de http:// www.almamater.edu.co/sitio/Archivos/Documentos/ Documentos/00000361.PDF Ocampo. M. (2009). El ordenamiento territorial colombiano o la tela de Penélope. Ibagué: León Gráficas. Palacios, M. (2002). El Café en Colombia 1850-1970 Una historia económica, social, y política. Bogotá: Editorial Planeta.

Citas de referencia. 1 Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero, Universidades miembros: Son miembros de la RED las universidades de Quindío, Tecnológica de Pereira, Tolima y Cundinamarca. Universidades invitadas permanentes: Universidad del Valle sede Cartago, Nacional de Colombia sede Manizales, Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Colegio Integrado del Oriente de Caldas CINOC y Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. (2004). Informe Regional de Desarrollo Humano. Un Pacto por la Región. Recuperado de http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=a-c020082--&x=18685#.UidKSDaLKSo UTP. Uniquindío, Red Alma Mater. Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. Pereira: Publiprint.

2 Véase: “Plan de Manejo del Paisaje Cultural Cafetero”. Recuperado

38

Paisaje Cafetero. Proexport. http://diario.latercera.com/2013/02/23/01/contenido/tendencias/26-130518-9-siguiendo-la-ruta-de-juan-valdez.shtml

39

Hospital San Juan de Dios: vida, muerte y resurrección.

“Nosotros no queremos más violación de la Constitución, de las leyes, de la justicia, de derechos fundamentales, derechos constitucionales y derechos humanos… Ya no nos van a manejar…Aquí nos da el sol, la luna, las estrellas y todos los astros que queramos, pero no vamos a decaer, esa es la condición… que se nos respeten los derechos adquiridos y consolidados desde 1999… de pronto no agrade el pensamiento que les estoy dando a conocer, pero es la realidad (…)”1

Nathaly Alexandra Cifuentes Hernández Estudiante de Pregrado X Semestre de Administración Pública en Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, Miembro del Semillero de Derechos Humanos de la misma Escuela. [email protected]

Resumen El presente documento busca realizar un análisis acerca del proceso de resistencia civil desencadenado en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, institución de salud de alto reconocimiento en América Latina hasta la década de los años 90´, dado su ejercicio de atención médica, desarrollo tecnológico, investigación y beneficencia, que se vio afectado por la implementación de la ley 100 de 1993, llevando a la exclusión en atención de la población en condición de vulnerabilidad e indigencia. Bajo esta directriz, en el año 1999 el hospital tuvo que cerrar, generando la afectación de beneficiarios, estudiantes practicantes de medicina y en mayor medida trabajadores del hospital. De esta manera se rompió el reconocimiento de la institución y se abandonaron sus edificaciones, las 40

Foto por: Nathaly Alexandra Cifuentes Hernández

cuales en la actualidad descansan bajo recuerdos de la ciudadanía y la inconformidad de la misma.

La resistencia también significa una fuerza impulsora de cultura, en la que los grupos oprimidos toman de su propio capital cultural y conjunto de experiencias (acciones) para desarrollar una lógica de oposición. (Giroux, 1983). Esto teniendo en cuenta los procesos de oposición desarrollados en el país desde los años 80´ que sientan culturalmente las prácticas de oposición civil 2 en movilizaciones, asambleas y toma de edificaciones para la difusión en el reconocimiento de sus demandas y propuestas.

Sin embargo, cientos de personas han llevado a cabo, desde el cierre de la institución, un proceso de resistencia civil que se ha manifestado en la toma de las instalaciones, asambleas, foros de divulgación, protestas y movilizaciones. Se lucha por el cumplimiento de los derechos a la salud, el trabajo, la educación y el patrimonio cultural que representa dicha institución.

Se desarrollará en el presente documento, como una forma de expresión cultural configurada por los grupos oprimidos (trabajadores, estudiantes y ciudadanos), mediante la cual se representa la apropiación y muestra del poder que surge del entramado social como fuerza de oposición contemporánea al poder dominante (Estado); en que las personas mediatizan y responden a la conexión entre las estructuras de dominación y sus propias experiencias, intereses y limitaciones guiadas al cumplimiento de un deseo manifiesto de transformación de la realidad a partir de un discurso que rechaza las explicaciones tradicionales, evidencia una conciencia de clase y representa la indignación política y moral de la sociedad.

Palabras claves Resistencia, Resistencia Civil, Hospital San Juan de Dios, Derechos Humanos, Actores sociales.

Introducción La implementación del sistema de auto sostenimiento en el sector salud generado a partir de las reformas organizacionales en Colombia para la década de los años noventa, trajo consigo el cierre del Hospital San Juan de Dios en la ciudad de Bogotá. Esta situación desató un proceso de resistencia civil en defensa de los derechos a la salud, la educación y la protección del patrimonio cultural que se mantiene en la actualidad.

Por su parte, el concepto de resistencia civil se define como procesos o acciones públicas y transparentes, no violentas, voluntarias y conscientes (Restrepo, 2006), de grupos oprimidos en respuesta a la indignación social y el reconocimiento de los derechos humanos vulnerados.

El concepto de resistencia se define como el conf licto entre dos estructuras formales, una situada en el reino de lo inconsciente y la otra situada en las prácticas sociales que conforman instituciones. (Baudelot & Establet, 1971).

En este sentido, el presente artículo busca dar la descripción de las prácticas de resistencia civil ejercidas por la población afectada con el cierre del Hospital San Juan de Dios en la ciudad de Bogotá, tomando como fundamentos 41

El Sistema de Seguridad Social configurado en dos tipos de vinculación a) Contributiva 3 y b) Subsidiaria4 en disposición de lo establecido en el Artículo 157 de la Ley 100 de 1993, presenta una exclusión total de las personas que por su condición de indigencia o extrema pobreza no registran capacidad de pago frente al Estado para la prestación del servicio de salud, ni registro de identificación (cédula de ciudadanía), razón por la cual no generan aportes de ninguna magnitud y en su defecto quedan limitados en el acceso de la prestación de los servicios de salud establecidos en el mismo. Esta situación de exclusión fue la causa principal de la más amplia crisis financiera del sector salud presentada en el país, puesto que , se presentaron amplias dificultades por parte de las EPS y de las entidades estatales encargadas de los giros, lo cual desembocó en el cierre de hospitales de carácter municipal, departamental y distrital, entre éstos el Hospital San Juan de Dios, una institución reconocida en América Latina por su especialización en atención médica, desarrollo tecnológico, investigación y carácter de beneficencia.

de reflexión las indagaciones realizadas en el Semillero de Investigación: Hospital San Juan de Dios, enfoque de Derechos Humanos, de la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP.

En este contexto, se produjo el cierre del Hospital San Juan de Dios, especialmente por estas dos causas: 1. Tal como se señaló anteriormente; siendo el Hospital San Juan de Dios un centro de atención médico reconocido por su factor de beneficencia y dada su atención directa a la población en condiciones de mayor vulnerabilidad y pobreza, presentó altos inconvenientes al facturar en las cuentas estatales personas que debido a su condición de vulnerabilidad o indigencia no aparecían en el Sistema de Seguridad Social, puesto que ello implicaba el no pago por dicha atención por parte de las instituciones estatales y por ende una reducción en el dinero girado al hospital.

Para ello, se tomará como primer acercamiento la lectura de la afectación de la ley 100 de 1993 para el Hospital, seguido de una breve descripción en el origen del proceso de resistencia del Hospital San Juan de Dios. Un tercer aparte describirá las prácticas ejercidas en desarrollo del proceso de resistencia del Hospital y se finalizará con breves conclusiones referentes a las acciones ejercidas por lo grupos.

Implementación de la ley 100 de 1993 y afectación en el hospital San Juan de Dios

2. Para el año 1999 las instituciones encargadas de realizar los giros por prestación de servicios al hospital, entre éstas el Seguro Social-SS , la Secretaría Distrital de Salud-SDS y las EPS no registraron los pagos, justificando su incumplimiento en la lentitud de los procesos presentados al interior de las instituciones recaudadoras; situación que llevó al hospital al no pago en los gastos de funcionamiento (personal, generales) e inversión (Atención médica, Investigaciones) y con ello a un gran déficit financiero.

En cumplimiento a las exigencias determinadas por la ley 100 de 1993, que realiza el nombramiento de las EPS como entidades recaudadoras del pago en servicios de salud y con la implementación del Sistema de Seguridad Social; el Estado obligó a las entidades prestadoras de servicios de salud, entre estas los hospitales estatales, a constituirse como Empresas Industriales y Comerciales del EstadoEICE (Bogotá Humana Oficina Asesora de Prensa,2012), restringiendo la prestación de sus servicios a personas vinculadas en dicho sistema, dejando sin acceso a la salud a personas en condiciones de indigencia y limitando los ingresos percibidos por los entes de salud.

Tras la primera variable, el hospital se vio envuelto en una situación compleja en la medida en que los beneficiarios en defensa del derecho a la salud, reclamaban la atención médica requerida, mientras los mandatos estatales establecían la limitación en la prestación del servicio, que disfrazado en conceptos de universalización y equidad, iba realmente

I.I Implementación del Sistema de Seguridad Social 42

Origen del proceso de resistencia del hospital San Juan de Dios El sinsabor de trabajadores, estudiantes y beneficiarios fue el germen del proceso de resistencia social en defensa de los derechos violentados (salud, trabajo, educación y patrimonio cultural) frente al Estado como responsable y garantizador de derechos en potestad de Estado Social de Derecho y máxima autoridad 1. En defensa del derecho al trabajo Tras las luchas generadas para el sostenimiento financiero del Hospital en sus últimos años de servicio, en donde los trabajadores venían laborando sin percibir honorarios y tras el argumento de no haber recibido la notificación de su despido, los empleados del Hospital San Juan de Dios continuaron asistiendo a su jornada laboral y cumpliendo con las labores previstas de atención a los beneficiarios que por razones de incapacidad, crítico estado de salud o ausencia de familiares/personas conocidas aún quedaban auxiliados en el hospital.

Foto por: Nathaly Alexandra Cifuentes Hernández

guiado tan sólo a las personas con capacidad de pago, bajo principios de privatización y rentabilidad del mismo. Para el segundo caso, los trabajadores del Hospital aceptaron la retención de su pago mientras se generaban los giros, continuando con el ejercicio de sus labores. Sin embargo dicha acción no produjo ningún beneficio, ya que a finales del año 1999, el director de la institución, Álvaro Gutiérrez Guerrero, presentó un proyecto de reestructuración al Ministerio de Salud en el que condicionaba la sobrevivencia de la institución a la renuncia de garantías laborales por parte de los trabajadores, con el argumento de que el 75% de los ingresos del Hospital se destinaban a cubrir cargas laborales. (Nullvalue, San Juan de Dios, En vilo, 1999) y con ello la imposibilidad de sostenimiento financiero.

Pasados los días y sin respuesta alguna por las autoridades administrativas, los trabajadores del Hospital, algunos de manera independiente y otros organizados en el Sindicato Sintrahosclisis5 realizaron la “Toma de las instalaciones” como práctica de resistencia ante la administración, acción que se extendió por cerca de 13 años (TvRedTeatrapa,2012). En consecuencia a la Toma, en la actualidad la historia del Hospital San Juan de Dios se mantiene vigente, y evidencia a su vez la ausencia de respuestas estatales frente al reconocimiento de las necesidades e intereses de lucha de dichas personas, y la mayor afectación por: Falta de pago de honorarios desde la última fecha de pago anterior a 1999. Reposición de viviendas para las personas que las perdieron por no poder pagar las cuotas a causa de los retrasos en sus salarios. Falta de pago de prestaciones sociales hasta la actualidad. Restitución de empleos a personas que se encuentran en capacidad de ejercerlo.

Dicha propuesta fue rechazada de inmediato tanto por el Ministerio de Salud que la consideró inviable, como por los trabajadores de la institución, pues se opusieron al despido y la reducción de garantías laborales adicionales a las ya presentadas, entre ellas la ausencia de primas laborales, vacaciones y los salarios correspondientes (Nullvalue, $1.600 Millones para el San Juan de Dios, 1999). Bajo dichas situaciones y en referencia al déficit presentado, el Hospital San Juan de Dios se vio en la necesidad de ir cerrando poco a poco sus instalaciones médicas (unidad de urgencias, salas de cirugía, entre otras) disminuyendo con esto su capacidad de atención, y perdiendo su reconocimiento. Así, el abandono por parte de sus directivos, la caída presupuestal y el incumplimiento de las entidades estatales y EPS, configuran una pérdida sin sentido de una institución garantizadora del derecho a la salud, de desarrollo, identidad, reconocimiento y patrimonio del pueblo.

2. En defensa del derecho a la salud El Hospital San Juan de Dios llegó a ser considerado el “Hospital del Pueblo”, por la excelencia de su atención médica, y su vocación de investigación y beneficencia, y por lo tanto su defensa mediante el proceso de resistencia es también la defensa al derecho a la salud. La lucha por su 43

4. En defensa del derecho del patrimonio cultural Pese a ser reconocido como Monumento Nacional (Congreso de la República, 2002) por sus orígenes y victorias, el Hospital San Juan de Dios desde su cierre ha sido una infraestructura de abandono y rezago que se desvanece poco a poco. Todavía visitado por algunos curiosos además de los empleados, el Hospital deja ver una lamentable historia de olvido, decadencia e injusticia, especie de monumento nacional al desconocimiento de los derechos humanos. Sin embargo, la institución mantiene en el interior de sus empleados, beneficiarios y estudiantes un camino de esperanza, grandeza y gratitud que desplazan la deficiencia en la infraestructura, los malos olores y los retratos de un recuerdo de abandono, terror y olvido, para configurar la exigencia de la reconstrucción de una historia guiada a un camino de éxito, beneficencia y reconocimiento puesta al servicio de la comunidad. reapertura, en consecuencia, es el anhelo de un sector salud más fuerte, más solidario y de mayor calidad.

Prácticas del proceso de resistencia civil

3. En defensa del derecho a la educación

La resistencia establecida como forma de expresión cultural (Giroux, 1983) configura por los grupos oprimidos (estudiantes, trabajadores, ciudadanos) del Hospital San Juan de Dios, acciones en un ejercicio de Resistencia Civil. En su artículo “Dinámica e Interacción en los procesos de Resistencia Civil”, Restrepo (2006) plantea tres aspectos fundamentales en un proceso de Resistencia.

Reconocido como hospital universitario, dado que era el lugar de práctica de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, el San Juan de Dios se constituía como ente representativo en investigación y desarrollo en el sector salud. Con el cierre y abandono de sus instalaciones, se vulnera en consecuencia el derecho a la educación y se priva a la sociedad de un centro médico adecuado para la realización de prácticas universitarias y el desarrollo del conocimiento en medicina de calidad para el país.

1.Las acciones realizadas son públicas y transparentes; con objeto de difundir las demandas y propuestas establecidas por el grupo.

La posición de los estudiantes de la Universidad Nacional, en su gran mayoría de la facultad de medicina, se evidenció durante los primeros días del cierre, mediante asambleas permanentes dentro de las instalaciones del Hospital y actualmente se mantiene por medio de movilizaciones, reuniones, foros y divulgación por redes sociales de la problemática. Se busca con ello, aliados que se unan al deseo de luchar por la apertura del San Juan de Dios, reclamando en pro del derecho a la educación, un centro para la realización de prácticas de medicina con infraestructura adecuada y expertos en temas de salud guiados a la investigación y desarrollo del sector. En otras palabras, es la exigencia por un Hospital de la misma o mejor calidad del existente en la época de los años 90´, que garantice por lo tanto además de un centro de prácticas medicinales, la oportunidad en la generación de conocimiento en el país y un ejercicio en salud de mayor satisfacción y beneficio.

2.Las acciones son de carácter voluntarias y concientes, dado que solo el colectivo o el individuo que percibe un dominio como opresivo, discriminatorio e injusto y como un riesgo contra sus vidas, pertenencias y bienes, puede decidir el comienzo de una acción de resistencia. 3. Las acciones realizadas no son violentas, se desatan a partir de ejercicios pacíficos. Dichas características se evidencian en el desenvolvimiento de seis prácticas fundamentales adoptadas frente al cierre del Hospital San Juan de Dios, que consisten en: Colaboración: Los trabajadores, con el fin de mantener su empleo y el sostenimiento del Hospital, aceptan la retención de sus salarios así como de sus garantías laborales, y proponen el recaudo de ingresos al hospi44

En este sentido el proceso de resistencia civil iniciado por trabajadores, representa el ejercicio que se caracterizara como una noción de reproducción en la cual la subordinación de la clase trabajadora se ve no sólo como el resultado de las limitaciones estructurales e ideológicas incluidas en las relaciones sociales capitalistas, sino también como parte del proceso de auto-formación dentro de la clase trabajadora misma. (Giroux, 1983). Dichas actividades se han fortalecido con el pasar del tiempo con la participación de estudiantes y beneficiarios, quienes buscan la solución de los intereses requeridos a partir de la apertura del hospital y una respuesta concreta de la administración. En la actualidad las instalaciones del Hospital se encuentran resididas por 23 familias de trabajadores, entre ellos enfermeras y personal de servicios generales, con el objeto de dar finalización a más de 13 años de resistencia, periodo en que el proceso del San Juan ha trascendido por diferentes administraciones distritales que no han presentado respuestas satisfactorias a dicha problemática, y por el contrario se han ejercido acciones que colocan al Estado como aparato represivo (Althusser, 1977); incluso actores tales como la Liquidadora Ana Karenina Gauna, la Gobernación de Cundinamarca y grupos económicos interesados en el suelo del Hospital, han entrado a presionar los posibles acuerdos en beneficio de la población afectada. Dichas acciones, a su vez, evidencian el descontrol que posee el Estado de la situación, así como la extensión de nuevas necesidades, actores e incrementos de tipo financiero, social, cultural y económico que complejizan la posibilidad de respuestas estatales y llevan a una dilatación de la problemática.

Foto por: Nathaly Alexandra Cifuentes Hernández

tal por organizaciones nacionales e internacionales de donación que permitan la sostenibilidad del mismo. Continuidad en los procesos: Los trabajadores del Hospital continúan asistiendo a sus jornadas laborales aún bajo el silencio institucional y administrativo, bajo el argumento de la ausencia de una notificación o acto de despido. Asamblea permanente: Constituida por los estudiantes practicantes de Medicina tras el silencio institucional y administrativo. Toma del hospital: Por parte de estudiantes y trabajadores, configurando así un fortalecimiento en las prácticas de resistencia y la mayor expresión de lucha social.

Sin embargo, en el plan de Desarrollo del Alcalde Gustavo Petro, se estableció la reapertura del Hospital, configurándolo como uno de los ejes de su agenda pública en relación al ejercicio de la red hospitalaria. Esta, situación ha generado una fuerte discusión entre autoridades estatales (Nación, Gobernación de Cundinamarca y Distrito) frente al futuro del Hospital, dada la elevada demanda financiera que requiere el cubrimiento de los gastos del San Juan de Dios. A esta dificultad se suma la discrepancia sobre el uso de la edificación entre la autoridad encargada del terreno (puesto en su momento a disposición de la liquidadora, Ana Karenina Gauna) y el Ministerio de Cultura, dada su potestad sobre el Patrimonio Cultural. A raíz de esta discrepancia se ha impedido la entrega del terreno a la Gobernación de Cundinamarca (E., 2011), una de las posibles soluciones para la reapertura del Hospital.

Protestas y movilizaciones: Realizadas con la participación de estudiantes, trabajadores y beneficiarios, como medio de solidez, fortalecimiento y permanencia de la lucha. Divulgación en redes sociales: Proceso de divulgación por parte de los estudiantes a partir de redes sociales, foros y comunicados que permiten dar extensión a la problemática presentada en el Hospital San Juan de Dios con el objeto de ampliar la participación ciudadana para su reapertura, entre estos grupos tales como San Juan de Dios Brilla, Hospital San Juan de Dios Bogotá Patrimonio y San Juan de Dios que brindan una constante información del lineamiento del hospital. 45

persona subsidiaria y el restante queda a cargo de la contribución de entidades estatales. 5 Sindicato de Trabajadores de Hospitales y Clínicas

Referencias bibliográficas Althusser, L. (1977). "Ideología y aparatos ideológicos de Estado", en La filosofía como arma de la reacción. México. Baudelot, O., & Establet, R. (1971). L’Ecole Capitaliste. Paris: Maspero. Congreso de la República. (27 de Febrero de 2002). Ley 735 de 2002. Por la cual se declaran monumentos nacionales, el Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil; se adoptan medidas para la educación universitaria y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. E., L. G. (19 de Noviembre de 2011). Reabrir el Hospital San Juan de Dios cuesta casi una linea del Metro. EL Tiempo. Giroux, H. (1983). Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: Un análisis crítico. Buenos Aires: Graciela Morzade.

Conclusiones La descripción del proceso de cierre en el Hospital San Juan de Dios ejemplifica un ejercicio de resistencia civil compuesta por estudiantes, trabajadores y ciudadanos. Con la exigencia de reapertura del Hospital se defiende el derecho a la salud, educación, trabajo y reconocimiento del patrimonio cultural. Dicho ejercicio responde a los criterios de publicidad y transparencia, carácter voluntario y consciente, y no violencia.

Nullvalue. (28 de Julio de 1999). $1.600 Millones para el San Juan de Dios. El Tiempo. Nullvalue. (2 de Octubre de 1999). San Juan de Dios, En vilo. El Tiempo. Perez, M. T. (18 de Julio de 2013). Entrevista Grupos de Resistencia. (G. S. Humanos-ESAP, Entrevistador)

La solución a la problemática de resistencia civil desencadenada desde el año 1999, recae en la coordinación que se presente en la actualidad de los componentes nacional, departamental y distrital, en aras de cumplir el fin del Estado de velar por los derechos humanos.

Restrepo, G. I. (2006). Dinámicas e interacciones en los procesos de resistencia civil. Revista colombiana de Sociología No. 27, 169-202. Sanz, d. S. (1998). El camino hacia la paz ¿Negociación y estrategia o comprensión y confianza? Revista de Estudios Sociales No. 2 , 90.

Citas de referencia. 1 Testimonio de Manuel Pérez- Trabajador del Hospital San Juan de Dios, En: Entrevista realizada por el Semillero de Investigación Hospital San Juan de Dios enfoque de Derechos Humanos-ESAP 2 Para ampliar la información acerca de procesos de resistencia civil en los años ochenta. Ver: Hernández, E. (2004) Resistencia Civil artesana de paz. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. 3 Dirigida a empleadores, trabajadores y personas independientes que realizan su pago en referencia a su detención salarial. 4 Enfocada bajo los principios de equidad y universalidad a la población más pobre y vulnerable del país en donde se registran los pagos a partir de los aportes generados según la capacidad de pago de la

46

Foto por: Nathaly Alexandra Cifuentes Hernández

Foto por: Nathaly Alexandra Cifuentes Hernández

47

Análisis de los impactos de la categoría femenina en el ministerio colombiano de cultura.

Resumen La división entre actividades de gasto social y actividades identificadas como financieras, conducen a una identificación de un accionar pasivo (femenino) y activo (masculino) del Estado colombiano donde la perspectiva femenina se consagra en instituciones tales como el Ministerio de Cultura desde su plataforma estratégica, promoviendo lógicas de desigualdad basadas en género y visiones naturalistas y esencialistas de la mujer.

Julie Tibocha

Estudiante de X Semestre de Administración Pública en la Escuela Superior de Administración Pública. Integrante del Semillero de Investigación De-Género. [email protected]

Introducción El Presente artículo es un subproducto de los hallazgos investigativos del Semillero de Investigación De-Género de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en el marco de la investigación: Impactos de las categorías femenino y Masculino en la Administración Pública Colombiana: Estudio de caso en el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Esta investigación comenzó en el primer semestre del 2013 con el objetivo de determinar si los avances normativos en cuanto a equidad de género han transformado el orden androcéntrico al interior de las organizaciones o si por el contrario han sido insuficientes e ineficientes para la transformación de las relaciones desiguales basadas en género. El objetivo de este escrito en particular, es evidenciar la vinculación de la plataforma estratégica del Ministerio de 48

http://wsp.presidencia.gov.co/portal/Gobierno/Ministros/Paginas/MinCultura.aspx

Cultura con las desigualdades basadas en género. Lo anterior con el fin de evidenciar que la dominación masculina no sólo sigue presente en los comportamientos, bienes y valores simbólicos de la sociedad colombiana sino que es reproducida desde aparatos institucionales como el Estado. Para este fin, se hará en primer lugar una contextualización del peso político y de decisión que el sector cultura y el Ministerio de Cultura como su entidad rectora tienen en la estructura del Estado colombiano. En segunda medida se mostrará una caracterización y análisis desde la perspectiva de género de los objetivos específicos y misión institucional del Ministerio de estudio; y por último se presentarán algunas consideraciones y reflexiones finales.

creencias”. Acogiéndonos a esta definición y ampliando sus alcances, se infiere que el desarrollo socioeconómico de un país tiene su base en el grado de cohesión cultural de sus habitantes. Dicha cohesión no hace referencia a un grupo homogéneo de costumbres y rasgos distintivos, sino al respeto de la diferencia del otro, es decir, la aceptación de la diversidad como precondición de la construcción de Nación. Por tanto, el enfoque de nuestro Estado Social de Derecho, tiene relación directa con la protección de los derechos individuales, sociales y culturales de todos los habitantes en defensa de la diversidad y en pro del respeto a la libertad de los colombianos. Teniendo en cuenta que la defensa y promoción de la cultura dentro de un país, es determinante para su desarrollo, y la importancia que se le asigne a este sector, demuestra el tipo de país que se pretende lograr, la Constitución Nacional consagra a la cultura como una dimensión de desarrollo y un derecho fundamental, y a Colombia como un país multiétnico y pluricultural.

El sector cultura en cabeza del Ministerio de Cultura en Colombia El Ministerio de Cultura nace en 1997 con la expedición de la Ley 397, cuerpo normativo marco del Sistema de Cultura en Colombia, la cual fue producto de los avances de la Constitución de 1991, que incluía la tercera generación de derechos: derechos económicos, sociales y culturales1. En el artículo 1 de la Ley 397 de 1997 se entiende la cultura cómo el “conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las

Otra perspectiva es la que asocia a la cultura directamente con el desarrollo económico. Ésta ha sido mostrada desde distintos documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social. En el Documento CONPES 3659 se evidencia la relación entre la producción cultural y varios índices de desarrollo económico, indicando que un mayor grado de desarrollo económico está asociado positivamente a una mayor participación de la cultura en el producto nacional; si la participación de la cultura aumenta dentro del Producto Interno Bruto (PIB), esto redundará en el 49

aumento de la riqueza, del nivel educativo, mejores niveles de vida y disminución de la desigualdad en la distribución del ingreso. De acuerdo con este documento diagnóstico, pese a la relación anteriormente expuesta, en Colombia la industria cultural es un sector que no ha sido promovido con el suficiente ahínco, subestimando la relación cultura y desarrollo económico.2

Organización del sector cultura en Colombia El sector cultura en nuestro país está conformado por tres instituciones públicas de carácter descentralizado (Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Archivo General de la Nación; Instituto Caro y Cuervo) en cabeza del Ministerio de Cultura y cuya función fue establecida en el Artículo 66 de la Ley 397: encargado de formular, coordinar, ejecutar y vigilar la política del Estado en la materia, en concordancia con los planes y programas de desarrollo, según los principios de participación contemplados en esta ley. (Congreso de Colombia, 1997).

sector; prueba de ello es la comparación del presupuesto de inversión de la entidad con otros ministerios que tienen mayor relevancia en el ordenamiento ministerial. En conclusión, pese a la importancia constitucional e ideal que debería tener la protección y promoción de los bienes culturales del país, en la estructura del Estado esta función ocupa un lugar de baja importancia y por tanto se constituye en un campo de exploración para las dinámicas de género, puesto que el corpus teórico de los estudios de género indican una consagración de los valores esencialistas y minimalistas desde lo femenino en instituciones públicas como el Ministerio de Cultura.

Acudiendo al diagnóstico realizado por el CONPES 3659, el problema del sector se debe a cinco (5) ejes problemáticos: 1) la circulación y distribución de bienes y servicios de las industrias culturales; 2) el bajo acceso a financiamiento; 3) el escaso desarrollo local de las industrias culturales; 4) la insuficiente oferta educativa especializada; 5) el incipiente uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de modelos de negocio. Frente a los anteriores ejes problemáticos no se han tomado medidas o acciones contundentes, puesto que no hay una articulación clara entre la acción estatal, la realidad cultural y los espacios provistos para el desarrollo de las acciones. Fruto de estas acciones dispersas, existe en la actualidad una inequidad al acceso de los bienes materiales de interés cultural en Colombia, dado que son las principales ciudades del país las que cuentan con gran número de Bibliotecas y Museos (además de mejores infraestructuras), mientras que otras ciudades y departamentos pobres del país no cuentan con Bibliotecas ni Museos, o si hay, la infraestructura está en pésimas condiciones.

Plataforma estratégica del ministerio de cultura: afianzamiento de valores hegemónicos femeninos Según los acercamientos hechos por Butler, la apropiación de posiciones femeninas o masculinas son productos de leyes prohibitivas (al incesto y a la homosexualidad) que generan identidades que social y culturalmente son reconocidas, por tanto la negación de las mismas crean lógicas de exclusión y negación en la vida social (Butler, 2007). Las teorías feministas desarrolladas por distintos pensadores (en su mayoría mujeres) han puesto en evidencia que la identidad femenina impuesta a las mujeres, consagra valores que la excluyen de la toma de decisiones en la esfera pública.

Dentro de este panorama de inequidad de acceso a los bienes culturales en el país, la Institucionalidad estatal se presenta como precaria para enfrentar estas problemáticas, puesto que según el Artículo 17 de la Ley 1444 el Ministerio de Cultura ocupa el último lugar en orden de precedencia y relevancia de los Ministerios, encontrándose en el puesto número 16 de los 16 Ministerios existentes (Congreso de Colombia, 2011). Esto denota la poca capacidad administrativa y financiera con la que cuenta el Ministerio para dar solución efectiva a los problemas del

Así, el análisis de la plataforma estratégica del Ministerio 50

de Cultura destaca los valores y objetivos misionales que nos han permitido demostrar que dentro de dicha entidad se consagra la noción hegemónica de la feminidad, esto a pesar de que desde la expedición de la Ley de Cuotas en el año 2000, en el cargo directivo de Ministro se hayan asentado mujeres, puesto que esto no pone en cuestionamiento ni en peligro el orden predominantemente androcéntrico. Como lo evidencia Bourdieu en su texto “La Dominación Masculina”, aunque la mujer ha aumentado su representatividad en la función pública de muchos países (incluyendo Colombia), generalmente los puestos que se le otorgan, ratifican su posición subordinada donde se extienden las funciones que antes realizaba a nivel doméstico (Bourdieu, 2000)., Por tanto Bourdieu expresa que los cambios visibles en las condiciones tienden a ocultar las permanencias en las posiciones relativas.

to que los temas prioritarios para el Estado colombiano han sido los financieros y Militares. Lo anterior se evidencia en la distribución del Presupuesto General de la Nación vigencia 2013, donde el servicio a la deuda pública corresponde al 25% del total del presupuesto, lo cual es dos puntos porcentuales mayor al rubro de inversión3, es decir, que el saneamiento de la deuda supera las erogaciones sociales, económicas y físicas que el Estado realiza para mejorar la calidad de vida de los colombianos. Además, es importante resaltar que el presupuesto en inversión del Ministerio de Cultura es de apenas $145 millones, por tanto comparado con el Presupuesto de Inversión del Ministerio de Defensa que es de un total de $2.404millones se encuentra una diferencia de $ 2.258millones o frente al rubro dispuesto para el Ministerio de Hacienda $ 989millones se observa una diferencia de $843millones.

Entendemos entonces que las posiciones relativas en que se sitúa la Mujer en el aparataje estatal (Sector Cultura) y a su vez la dinámica interna en las organizaciones, corrobora la permanencia de la dominación masculina en la actualidad.

Teniendo en cuenta lo anterior y lo postulado por Bourdieu (2009) donde expresa que: La ambigüedad esencial del Estado reside en una parte en el hecho de que reproduce en su propia estructura, con el enfrentamiento entre los ministerios financieros y los ministerios destinados al gasto, entre su mano derecha, paternal, familiar y protectora, y su mano izquierda, abierta a lo social, la división arquetípica entre lo masculino y lo femenino, siendo el caso que a las mujeres se las relaciona con el Estado social, en cuanto que responsables y en cuanto que destinatarias privilegiadas de sus atenciones y de sus servicios(p.64 ),

Misión del Ministerio de Cultura y su relación con la Pasividad en el orden de lo Femenino El Ministerio de Cultura como anteriormente se ha mencionado es la entidad rectora del sector cultural colombiano y tiene como misión “Impulsar y estimular procesos, proyectos y actividades culturales, reconociendo la diversidad y promoviendo la valoración y protección del patrimonio cultural de la Nación” (Ministerio De Cultura, 2012). Llama la atención aquí la ausencia formal de verbos que denoten capacidades de ejecución, puesto que este tipo de verbos sí hacen parte de la estructura misional de entidades como el Ministerio de Hacienda cuya misión es mucho más específica y por tanto menos abstracta:

se puede decir que la división entre actividades de gasto social y actividades financieras, conducen a una identificación de un accionar pasivo (femenino) y activo (masculino) del Estado colombiano. Impulsar y estimular se encuentran en la órbita de lo pasivo, consagradas en el Ministerio de Cultura desde su orden misional. , y la concepción de Estado Social se asocia a una órbita femenina que es entendida bajo un supuesto de pasividad, frente a un Estado de enfoque Neoliberal cuyo accionar es fuerte, activo y dominante, enmarcado en la órbita de valores masculinos predominantes en el supuesto de un papel activo. Lo interesante, como señalamos anteriormente, es cómo el Estado colombiano enmarcado en la concepción de un Estado Social de Derecho (liberal y social), se distribuyen los valores femeninos y masculinos en las entidades estatales, develando desde una perspectiva de género, que dicho modelo de Estado consagrado en la Constitución colombiana, es tan solo una fantasía discursiva que encubre un modelo económico netamente Neoliberal, que utiliza y afianza valores masculinos de orden tradicional que organizan su estructura y accionar y escinden lo femenino desde una perspectiva de debilidad.

Coordinar la política macroeconómica; definir, formular y ejecutar la política fiscal del país; incide en los sectores económicos, gubernamentales y políticos; y gestiona los recursos públicos de la Nación, desde la perspectiva presupuestal y financiera, mediante actuaciones transparentes, personal competente y procesos eficientes, con el fin de propiciar: Las condiciones para el crecimiento económico sostenible, y la estabilidad y solidez de la economía y del sistema financiero; en pro del fortalecimiento de las instituciones, el apoyo a la descentralización y el bienestar social de los ciudadanos. (Ministerio de Hacienda, 2013) Esta ambigüedad y evidente diferencia institucional responde precisamente a una demanda inconclusa y abstracta por parte de las administraciones que han estado a cargo del país desde la aparición del Ministerio de Cultura, pues51

Hasta el momento sólo se ha señalado la relación de la misión del Ministerio de Cultura con presupuestos femeninos y cómo esto obedece a una cadena de significantes propagados por el modelo de Estado colombiano en la práctica. Sin embargo, el objetivo mismo del estudio etnológico va más allá de evidenciar esta correspondencia y atañe a observar cómo hombres y mujeres organizan su subjetividad desde los roles propuestos al interior de la Administración Pública, teniendo en cuenta el entorno que los transversaliza. En este sentido, es importante reiterar que las dinámicas desiguales basadas en género en las posiciones relativas dentro del aparataje estatal, se hacen evidentes cuando hay una coincidencia entre los valores asociados a lo femenino y lo masculino con el rol que se le da a la mujer y al hombre respectivamente. De modo que al considerar la misión del Ministerio de Cultura desde una orientación femenina hegemónica y el hecho de que quien dirija tal ministerio sea una mujer, da cuenta de una asignación de roles desiguales entre los sujetos que de alguna u otra forma se han definido dentro de la estructura binaria que alinea sexo, género y deseo.

los enfermos (Soto, 2013). Por lo tanto reconocemos el rol de la Mujer-Madre y Mujer-Esposa en estas actividades del cuidado que en nuestro país son múltiples y que han sido transferidas a niveles institucionales como el Ministerio de Cultura, entre otros.

Objetivos Específicos y su relación con la Mujer Madre y la Mujer Esposa. La feminidad occidentalmente reconocida no sólo le concede a la mujer unas incapacidades, sino que también determina unas capacidades en roles específicos que la asocian a tareas improductivas y pasivas. En este sentido y como lo expone Simone De Beauvoir, la Mujer-Madre y la Mujer-Esposa se constituyen en lugares de reconocimiento positivo de una mujer dentro de una sociedad (De Beauvoir, 1998). Los anteriores roles son nutridos por concepciones míticas y una discursividad científica en pro a la construcción de un real; o en términos de Foucault, de la Verdad que siempre tiene implícita una voluntad de saber y una voluntad de no reconocer (Foucault, 2005). En este sentido, planteamos que el rol femenino que cumple el Ministerio de Cultura, se desenvuelve por medio de sus objetivos específicos, los cuales están en relación directa con las funciones socialmente reconocidas y valoradas que se asocian con los papeles de Mujer-Madre y Mujer-Esposa. El rol de Madre y Esposa ha sido revalorado y estudiado por una corriente de pensamiento que ha aparecido en las últimas décadas y que ha puesto en relieve el trabajo no remunerado doméstico y reproductivo, ejercido primordialmente por mujeres4. Sin embargo, como lo expone Clyde Soto, el trabajo del cuidado no es exclusivo del hogar sino que puede transferirse a otras esferas como la institucional, y estas tareas se identifican por su orientación: brindar servicios y productos para el bienestar y la cobertura de necesidades básicas de subsistencia de las personas que requieren atención, cómo lo son los niños, los ancianos y

Encontramos cuatro objetivos5 que están relacionados directamente con la órbita que se entiende como femenina: a) impulsar la lectura y la escritura y facilitar la circulación y el acceso a la información y el conocimiento; b) contribuir al desarrollo integral de los niños de 0-6 años…c) fomentar el proceso de formación artística y cultural; d) fortalecer la apropiación social del patrimonio (Ministerio De Cultura, 2012). a. Impulsar la Lectura y la escritura y facilitar la circulación y el acceso a la información y el conocimiento. Este objetivo se relaciona con una de las tareas que desempeña la mujer en el rol de la Mujer-Madre, dado que en los primeros años de los hijos, la madre es quien desempeña las labores domésticas y permanece mayor tiempo en el hogar, propugna y refuerza el aprendizaje de la lectura y la escritura de los niños. Identificamos este objetivo como parte de las tareas del trabajo del cuidado transferido a la esfera pública en Colombia. Así, por ejemplo la inserción de la Mujer a la educación formal en Colombia en el año 1874, reafirmó las cualidades femeninas de cuidado atribuidas a las mismas, puesto que el objetivo de la reglamentación que surgió era la formación de maestras que tuvieran 52

a su cargo la educación primaria de las niñas6. b. Contribuir al desarrollo integral de los niños de 0 a 6 años, promoviendo el ejercicio de los Derechos Culturales, a través de los lenguajes expresivos y estéticos. En la teoría Psicoanalítica, la Madre (como rol, sin distinción de sujeto por sexo), es el primer lugar en donde se reconoce el sujeto, y es a la madre a quien demanda la satisfacción de sus deseos; cuando este deseo no es satisfecho, el sujeto cae en cuenta de una privación (castración en Freud) lo cual se convierte en “la falta” primigenia cuya resolución inicial organiza su identidad de género (Lacan, 1958). Esto ocurre en el período de la primera infancia del niño (0-6 años), donde se ejercen las primeras sujeciones simbólicas al sujeto (leyes prohibitiva contra el incesto y homosexualidad), desde las cuales se hace el traslado y se organiza el deseo, y el desarrollo integral de los sujetos sociales. En este sentido, se hace aún más explícita la presencia del rol de la Madre y el trabajo del cuidado en este objetivo específico del Ministerio de Cultura, partiendo de que desde el psicoanálisis se expresa que es en este período de edad que el sujeto se constituye como tal (a través de su relación con el papel que ejerce la Madre) la impresión de derechos culturales por medio de la recreación de un mundo simbólico e imaginario, acompañarán al niño durante el resto de su vida.

Usuario: Franco D'Albao. http://www.flickr.com/photos/dalbao/6182278443/in/ pool-1484627@N23/

La inserción de la Mujer en la formación educativa, estuvo subordinada a las ideas esencialistas y naturalistas sobre lo femenino, por esto se abrieron y se condujo a la mujer a labores artísticas, excluyéndola de otros espacios académicos como por ejemplo: la economía y el derecho. Por esta razón, las expresiones artísticas como la danza, la pintura, la música y la literatura se asocian con las mujeres y con su “predisposición femenina”. En este sentido, es acertado postular que hablar de formación artística y creación cultural, tiene una estrecha relación con la feminidad y más específicamente con la visión esencialista de la mujer. Esto lo reafirma Bourdieu cuando expresa que a la mujer se le han otorgado los lugares de la producción simbólica en el espacio laboral (Bourdieu, 2000); y como lo vemos tanto en sus objetivos como en la misión, la producción de bienes simbólicos y la preservación de los mismos está a cargo del Ministerio de Cultura.

Por otro lado, la connotación de lenguajes expresivos y estéticos hace referencia clara a determinantes hegemónicos femeninos. Los lenguajes expresivos, evocan un lenguaje alterno al racional que se relaciona más con la intuición y lo sentimental, lo cual tiene cabida en la relación de oposición dicotómica en las categorías de género, traídas a colación por Luis Santos Velásquez al explorar el Androcentrismo y el patriarcado (Santos, 2009). Por su parte, los lenguajes estéticos demuestran la relevancia de un lenguaje desde el cual se observa lo femenino, puesto que como lo plantea Bourdieu, desde este espectro los sujetos son convertidos en objetos estéticos; la gestión de la imagen pública y la apariencia son en general cuestiones de feminidad (Bourdieu, 2000), que expone desde muchas aristas una obligación de belleza (en su gran mayoría es aplicada a mujeres) no sólo a su propio cuerpo, sino en la tarea doméstica que se realiza al interior de los hogares, en donde la limpieza y decoración al interior de la casa es un asunto que se asocia a la presencia o ausencia de un rol femenino.

d. Fortalecer la apropiación social del Patrimonio Cultural Según la ley 397 de 1997, se entiende por Patrimonio cultural: Los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, ambiental, ecológico, lingüístico, sonoro,

c. Fomentar procesos de formación artística y de creación cultural. 53

musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular. (Art 4.) Sin olvidar que el corpus histórico y social de lo femenino es creación opuesta del corpus masculino, lo femenino presenta una sumisión a lo masculino y un respeto y apropiación del orden patriarcal que se expresa en los bienes y valores culturales. En síntesis, lo femenino tiene como principal función preservar la superioridad de los valores masculinos en cabeza de los hombres. Por tanto en este aspecto la apropiación social del patrimonio cultural, relaciona lo masculino y lo femenino, en cuanto lo femenino en función de lo masculino, donde las funciones de cuidado son altamente apreciables, si preservan los bienes y valores masculinos que mantienen en roles subordinados a la mujer.

asociadas tradicionalmente a las mujeres amas de casa sin ningún nivel educativo y pertenecientes a una estratificación social baja y media?

Reflexiones finales Es evidente que la mujer en Colombia ha accedido a la función pública, y que paso a paso ha accedido a empleos de dirección. Sin embargo, es necesario explorar las posiciones relativas que ocupan las mujeres en relación con los valores femeninos que se asocian a las mismas. ¿Dónde y bajo que presupuestos se otorga el 30% en cargos directivos a mujeres en las diferentes ramificaciones de la estructura del Estado colombiano?

Citas de referencia 1 Según el Manual de Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: EXIGIBLES y JUSTICIABLES. Preguntas y respuestas sobre los DESC y el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los Derechos Económicos, sociales y culturales se entienden como los derechos humanos vinculados a la satisfacción de las necesidades básicas de las personas en ámbitos como el trabajo, la alimentación, la salud, la vivienda, la seguridad social, la educación, la cultura, el agua y el medio ambiente.

Es necesario que Ministerios como el de Cultura que presentan valores y objetivos asociados a lo femenino, no reproduzcan visiones esencialistas y naturalistas, en donde lo femenino es cuestión de mujeres y lo masculino es “lo otro” antagónico y desconocido. Por tanto es importante el desarrollo de una investigación etnológica dentro de la entidad que determine cómo la plataforma estratégica de ésta interfiere en la subjetividad de hombres y mujeres que desempeñan empleos públicos.

2 Ver Aporte al PIB de las industrias culturales. CONPES 3659 3 Sobre el Concepto de inversión, César Giraldo en el artículo Presupuesto General de la Nación nos dice que “son aquellas erogaciones susceptibles de causar réditos o de ser de algún modo económicamente productivas, o que se materialicen en bienes de utilización perdurable, llamados también de capital. Así mismo, se incluyen como gastos de inversión aquellos gastos destinados a crear infraestructura social. La característica fundamental de este gasto es que su asignación permite acrecentar la capacidad de producción y la productividad en el campo de la estructura física, económica y social”.

Este escrito abre la puerta a otros cuestionamientos. Por ejemplo: teniendo en cuenta que son las mujeres con alto grado de cualificación académica y provenientes de clases sociales altas del país quienes ingresan a ocupar cargos públicos directivos, ¿Cuánto han colaborado instrumentos normativos como la Ley de Cuotas a disminuir las desigualdades sociales incluidas las basadas en género? Y por otro lado ¿No es acaso paradójico que estas mujeres “burguesas” desarrollen a nivel macro, tareas del cuidado

4 Ver El género del cuidado: la economía del cuidado y su intersección con la economía de mercado en SINERGIAS: Cuaderno del Área Género, Sociedad y Políticas. Disponible en: www.prigepp.org 5 Objetivos específicos restantes: Impulsar y fortalecer las Industrias Culturales; Consolidar el Sistema Nacional de Cultura. Tomado del Sitio Web del Ministerio de Cultura: www.Mincultura.gov.co 6 Ver Informe del Conversatorio Masculinidades y Feminidades. Semillero De-Género. Facultad de investigaciones. Escuela Superior de Administración Pública.

54

Usuario: Chema Concellon. http://www.flickr.com/photos/concellon/3383005292/ in/set-72157613242410748

Referencias bibliográficas Bourdieu, P. (2000). La Dominación Masculina. Barcelona: Anagrama.

Ministerio de Hacienda. (2013). Ministerio de Hacienda. Recuperado el 10 de Junio de 2013, de http://www. minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/elministerio/ MisionyVisionobj

Butler, J. (2007). El Género en Disputa: El feminismo y la Subversión de la Identidad. Madrid: Paidos.

Santos, L. (2009). Masculino y Femenino en la Intersección entre el psicoanálisis y los estudios de género. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia.

Congreso de Colombia. (7 de Agosto de 1997). Ley 397 de 1997. Recuperado el 5 de Julio de 2013, de Secretaría del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley/1997/ley_0397_1997.html

Soto, C. (2013). Una Trampa de Pobreza: El Trabajo Doméstico de las Mujeres. SINERGIAS, 12-26.

Congreso de Colombia. (4 de Mayo de 2011). Ley 1444. Recuperado el 8 de Julio de 2013, de Secretaria del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley/2011/ley_1444_2011.html Consejo Nacional de Política Económica y Social. (26 de Abril de 2010). Documento Conpes 3659. Recuperado el 5 de Junio de 2013, de Departamento Nacional de Planeación: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx ?fileticket=7HO7fAcbwCg%3d&tabid=285 De Beauvoir, S. (1998). El Segundo Sexo. Madrid: Siglo Veinte. Foucault, M. (2005). Historia de la Sexualidad I: La Voluntad de Saber. México: Siglo XXI. Lacan, J. (1958). La Significación del Falo. Los Escritos de Jacques Lacan.Escritos 2 (pp. 1-9). Munich: Siglo XXI. Ministerio De Cultura. (11 de Octubre de 2012). Mincultura. Recuperado el 10 de Junio de 2013, de http://www. mincultura.gov.co/?idcategoria=7222

55

Elementos básicos para la comprensión de un texto y su autor: una propuesta didáctica.

Resumen Este ensayo se propone de forma didáctica exponer dos aportes para el ejercicio de la investigación en la comprensión de un texto y su autor. La experiencia del ejercicio de la investigación da cuenta de la importancia, que debe ser objeto de discusión pedagógica, de la comprensión de conceptos dentro de un texto, útiles para cualquier deliberación académica, que permitan una formación teórica pero también su aplicación práctica en distintos escenarios de la vida en sociedad. Del mismo modo, cualquier acercamiento a un autor a partir de sus conceptos nos permite evaluar la trayectoria de contenidos para comprender la evolución de ellos en una disciplina o varias. De este modo, este ensayo contribuye a que el estudiante tenga una visión clara sobre cómo comprender un concepto y relacionarlo con otros dentro de un texto a partir del concepto musical intervalo, para luego finalizar con un ejercicio denominado intertextualidad buscando comprender la trayectoria de contenidos en un autor.

Camilo Andrés Hortúa Meneses

Administrador Público. Escuela Superior de Administración Pública. [email protected]

Palabras Clave: concepto, texto, autor, intervalo, relación, intertextualidad, trayectoria.

Introducción Este ensayo nace de una problemática personal con respecto al ejercicio de la investigación: ¿Cómo abordar un 56

Usuario: PuRU-K Coronel. http://www.flickr. com/photos/puruka/2880477539/

texto sin dejar a un lado cosas importantes como sus conceptos? Un concepto es un recipiente que contiene datos verificables que el autor recolectó y desarrolló dentro de un proceso investigativo, ya sea este cualitativo o cuantitativo –o ambos a la vez-, hecho para ser operable en la solución de una problemática específica, o por lo menos, para ayudar a resolver dudas con respecto a ésta. Sin embargo, un solo concepto no es suficiente para sostener una discusión profunda acerca de las problemáticas, aún más cuando estas son de tipo social o económico, como ocurre en las ciencias sociales. Veamos un ejemplo.

Usuario: Julián Rodríguez Orihuela. http://www. flickr.com/photos/17513020@N00/487759499/

los problemas de equidad de género y de educación, entre otros, pues allí reside el corazón mismo del problema que nos introduce en una contradicción social, permitiendo ver que el problema mismo no se agota en esta alternativa económica propuesta1.

A menudo vemos que las diferentes alternativas de solución a la pobreza se reducen especialmente a asistir las necesidades económicas a través de la creación de oportunidades de empleo, en otras palabras, asistiendo las necesidades monetarias de las personas se podrían llegar a adquirir los elementos básicos de alimentación, vivienda y servicios públicos. Esto está bien, puesto que inicialmente la ausencia de capacidad adquisitiva es la forma directa que afecta la calidad de vida de las personas, pero es más lo que obvia esta alternativa que aquello que podría solucionar de forma aparentemente absoluta, pues con la simple satisfacción monetaria no podríamos llegar a tomar decisiones públicas para buscar las alternativas posibles de solución que aquejan nuestra vida en sociedad. Pensemos detenidamente que con la simple satisfacción monetaria no podríamos resolver

¿Basta entonces que busquemos la satisfacción monetaria para resolver los problemas de pobreza que afectan a América Latina? La pregunta puede entonces contener una respuesta obvia de acuerdo a lo anterior, pero es preciso anotar que un solo concepto como la satisfacción monetaria no permite definir el problema de la pobreza ni mucho menos plantear una solución definitiva. En consecuencia, nuestra tarea como investigadores sociales es buscar una discusión dialógica entre conceptos que nos permitan visualizar un problema con las diferentes aristas que lo originan. No siendo esto suficiente, otra de las tareas pendientes es la revisión de trayectorias de contenidos analíticos sobre los problemas a través de los autores. Con el ejemplo anterior 57

intertextualidad. Uno y otro, o ambos, pueden ser usados por estudiantes cuando con frecuencia se enfrentan a textos aparentemente inaccesibles por su contenido, permitiéndoles usar el conocimiento de forma comprensiva y analítica de los problemas.

El intervalo musical En contadas ocasiones se ha hecho la distinción formal entre música y ciencia, aunque estudios científicos demuestran que la música puede producir la inteligencia en los niños desde temprana edad 2, ambas corresponden a lugares distintos de la vida humana y en sociedad, pues la primera hace parte de la sensibilidad y la emoción, y la segunda busca las soluciones a los diferentes dilemas y contradicciones de la vida en sociedad. Pero el punto de vista que defenderé en esta parte del ensayo no es precisamente ese divorcio. Al contrario, la música puede enseñarnos cómo comprender el oficio de la investigación social a partir del concepto musical de intervalo.

podemos revisar la trayectoria de los contenidos de la teoría del desarrollo en la economía. Recordemos que en América Latina la discusión sobre los modelos económicos de los países subdesarrollados giraba en torno a la consolidación de una economía industrial que originaría la creación de empleo con mejores salarios para lograr elecciones racionales en una economía de mercado. Organizaciones regionales como la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue la jurisdicción económica –por no decirlo de otra forma- que promovió este tipo de desarrollo económico que buscaba la superación de la pobreza a partir de un modelo económico.

El director de orquesta y compositor de musicales como West Side Story, Leonard Bernstein, realizaba en la década de los 50 y 60 del siglo pasado una completa agenda de difusión de la enseñanza musical a público joven. Es así, como primero, llevó a cabo a lo largo y ancho de los Estados Unidos la enseñanza de la música resolviendo preguntas como ¿Qué significa la música?, ¿Qué es la música clásica?, ¿Qué es un concierto?, entre otras, para que luego la Editorial Siruela editara en el año 2003, un magistral libro escrito por él, reuniendo esta misma enseñanza, con el título El maestro invita a un concierto. Entre las múltiples grabaciones que aún permanecen en la web de los Conciertos para Jóvenes –así llamados en la época inicial relatada- existe una sesión que motivó la discusión que intento inicialmente situar aquí sobre la compresión de conceptos en un texto: “átomos musicales, un estudio de intervalos”.

Sin embargo, como está demostrado con el ejemplo arriba proporcionado, podemos observar que la trayectoria de la discusión académica sobre la pobreza no se reduce a los aspectos económicos ausentes sino por el contrario, hacia la formación de ciudadanos activos en las decisiones públicas sobre las diferentes alternativas para su desarrollo. A esta alternativa de desarrollo no sólo se han sumado los países de América Latina sino también organismos internacionales y multilaterales que impulsan a éstos en el logro de los propósitos de desarrollo social y humano, pero sobre todo, ha cambiado el paradigma de la discusión, desmonopolizando las prerrogativas económicas e introduciendo otros elementos sociales y humanos que permiten alimentar el problema en la búsqueda de soluciones efectivas.

Bernstein explica a su público que el principio del significado musical no está en las notas individuales de la composición sino en el intervalo que existe entre una y otra, en la distancia o cercanía entre éstas, en otras palabras, el significado musical existe necesariamente a partir de la relación de dos notas musicales como mínimo y del espacio musical3 que se abre entre ellas. Lo importante es señalar que el corazón de la música está hecho de relaciones entre notas o partículas atómicas -como las denomina Bernsteinpara producir una emoción singular.

De este modo, este ensayo se propone exponer de manera didáctica con ejemplos dos herramientas para resolver los problemas anteriores enunciados sobre la comprensión de conceptos en uno o varios textos y la trayectoria de contenidos en un autor. Por tanto, la estructura del texto se divide en estas dos precisas herramientas: el intervalo musical y la

Además, como anota el mismo Bernstein, la sonoridad entre una nota y otra cuando son ejecutadas por un ins58

trumento musical trae consigo una tensión eléctrica, que es mayor o menor dependiendo del espacio musical y el tiempo de su ejecución. Esto quiere decir que la música es una relación de notas que entran en tensión cuando son interpretadas, tensión sonora precisamente que produce las emociones y los sentimientos. De este modo, ambos elementos musicales como son el intervalo y la tensión que se origina en la interpretación musical nos permitirán entender de manera metafórica cómo comprender la relación de conceptos dentro de un texto.

A pesar de los motivos pasionales que provocaban los conflictos entre los hombres, Hobbes veía en ellos una forma de movimiento que obligaba a los hombres a buscar soluciones pacíficas a sus problemas. La existencia de un miedo generalizado, más exactamente el miedo a morir en manos de otro, pues en el estado de naturaleza el odio y la envidia estaban en la base de la sociedad, era el motor que impulsaba una de las pasiones fundamentales para Hobbes: la conservación de sí mismo. Pasión que fundaba y reafirmaba una condición deseada por los hombres y que constituía el motivo para la acción, pues representaba la única potencia válida para superar el estado de naturaleza al que estaban sometidos.

Cuando se investiga en ciencias sociales estamos expuestos a un universo de conceptos que difícilmente llegamos a comprender por su contenido o significado, algunos muy abstractos, otros muy confusos. A ellos nos exponemos en la academia, pues el aprendizaje depende de su comprensión y aprehensión, pero ¿Es necesario que nuestro conocimiento esté tejido por un sin número de conceptos?: No importa cuántos, importa su relación. La relación de conceptos es la invitación de la música a navegar en el conocimiento a través de la definición de intervalo que vimos antes.

¿Cómo Hobbes llega a la conclusión de que este miedo a morir puede originar el derecho natural? Él concluye que esta pasión para la acción debe estar unida a un elemento que la potencie y la saque de su condición deplorable convirtiéndola en un principio fundador. El profesor Ciro Roldán (2004) lo explica así: En una especie de salto mortal filosófico, reconoce [Hobbes] que el derecho natural surge de la conjunción entre las pasiones (en particular el instinto de conservación), que pretenden perpetuarse así mismas fortaleciéndose cada vez más, y un cálculo que les pone freno pero que, a la vez, garantiza su permanencia. (p. 132)

Por ejemplo, cuando se investiga sobre democracia muchas veces esta se define en oposición al autoritarismo, cuando se investiga sobre partidos políticos se busca la relación entre éstos y la hegemonía política, cuando se investiga sobre educación se describen las bondades de las tecnologías de la información sobre ella. En fin, son varios los ejemplos, pero para ser más preciso, detallaré uno en particular que servirá para comprender el propósito del que vengo hablando: la formación del derecho natural a partir de las pasiones en el denominado estado de naturaleza en la obra de Thomas Hobbes.

¿Cuál será entonces este cálculo? El único cálculo válido para potenciar las pasiones de conservación de los hombres es la razón. Ella misma puede determinar los límites que están permitidos entre éstos, pues puede calcular de manera objetiva cuándo se viola ese principio pasional denominado “miedo a morir”. De este modo, esta pasión llega a convertirse en la primera ley natural que debe garantizar el contrato social; en otras palabras, es la paz y la convivencia pacífica entre los hombres la primera ley natural que debe garantizar posteriormente el Estado para asegurar su legitimidad. En ese orden de ideas, a través la razón el Estado calculará los límites que permiten mi libertad sin afectar la seguridad de los demás, con base en aquello que luego sería inherente al Estado: el monopolio de la fuerza.

El método de explicación y justificación del Leviatán en Hobbes corresponde de manera semejante al usado por Galileo en la ley del movimiento. Éste último tuvo que explicar el movimiento a partir de una situación inicial denominada inercia, pues en este estado el movimiento de los cuerpos era nulo, permitiendo definir consecuentemente las características del movimiento. Es así como Hobbes usa el mismo método para imaginar4 la situación originaria llamada estado de naturaleza. Una situación política particular gobernada por las pasiones de los hombres en la cual no existía ningún tipo de control e implicaba un conjunto de conflictos individuales entre los hombres pues era su condición natural; sin embargo para Hobbes sería una situación justificada para la existencia del derecho natural.

Con este ejemplo, que describe de manera breve la obra de Hobbes, se puede observar una situación particular con respecto al tema desarrollado en esta parte del ensayo. ¿Notaron ustedes la relación o la tensión entre la pasión denominada “miedo a morir” y la razón? Esta relación de conceptos claves permite comprender de manera originaria la necesidad, que luego Hobbes justificaría, de la 59

pretende aquí es que unido a las anteriores definiciones sobre la comprensión de conceptos, la intertextualidad sea una herramienta complementaria para llegar, primero, a un nivel de lectura crítica sobre los autores a los que nos hemos enfrentado a través de sus textos, y segundo, para comprender la evolución de las trayectorias académicas de los mismos. Así que para retratar esta situación, me serviré de dos ejemplos en concordancia con los anteriores argumentos sobre la obra de Hobbes. El filósofo Alemán, Walter Benjamin (2001), caracterizado por tener una escritura combinada de marxismo y teología, trata de hallar el lugar que debe ocupar una crítica a la violencia por fuera de la filosofía del derecho pues éste agota su análisis de la violencia si ella contiene fines justos e injustos o si usa medios legítimos y legales. Según Benjamin, una crítica a la violencia debe pertenecer al orden histórico, pues la relación de ella con el poder asegura una comprensión amplia de la historia. Las primeras palabras de esta crítica dicen así: “La tarea de una crítica de la violencia puede definirse como la exposición de su relación con el derecho y la justicia” (Benjamin, 2001, p. 109).

existencia del Estado. Esta pasión entra en contacto con la razón para producir el derecho natural, aquél que está compuesto originariamente de los instintos pasionales de conservación y pacificación y de los cálculos objetivos de la razón para determinar los límites del comportamiento de los hombres. De suerte que Hobbes haya concluido luego que las pasiones reinan sobre la razón, pues ella debe atender a las necesidades originarias de los hombres en su deseo de respeto a la vida. El ejercicio de la relación de conceptos y la tensión que se producen entre ellos es una herramienta útil para comprender su operacionalización en un contexto específico. La música nos ha enseñado esto, pues con ella podemos experimentar la intensidad de las notas musicales cuando son ejecutadas, de igual forma podemos experimentar esto con los diferentes conceptos a los que nos enfrentamos en la academia. Quizás la relación de conceptos no sea un ejercicio difícil, pero el valor que podemos agregar a ellos es la intensidad con la que se relacionan, unas veces conflictiva otras veces complementaria. El ejemplo presentado puede representar una relación de conceptos en donde su intensidad es complementaria, pues uno justifica la existencia del otro, de todos modos, la intensidad sólo puede llegar a determinarse por la interpretación del lector.

Adicionalmente, la filósofa Martha Nussbaum origina sus tesis de las capacidades como una forma de justicia ampliada para todos los miembros de una sociedad a partir de la crítica sobre la teoría del contrato social, la cual sería posteriormente fundamento de la teoría de la justicia de John Rawls. Ella califica que este pacto social denominado contrato está sostenido por la voluntad física de los hombres por el bien común, sin embargo, personas con discapacidades físicas (no referidas necesariamente a aquellas de tipo mental, sino también por la condición de ser mujer) no se encuentran en este mismo pacto porque no están dotados de la capacidad resolutiva y determinante para contribuir en la sostenibilidad de este pacto político. Consecuentemente, Martha Nussbaum define esta situación como un problema de justicia que es necesario resolver en la actualidad. Aquellas personas con discapacidad son producto de una selección excluyente puesto que la teoría del contrato social es el conjunto de hombres que buscan el beneficio mutuo y no ve en las personas con discapacidad alguna contribución recíproca. Esto repercute en nuestra vida política ya que, como dice la misma filósofa, “la imagen que tenemos de quiénes somos y por qué vivimos juntos configura nuestras ideas sobre los principios políticos que deberíamos elegir y las personas que deberían participar en su elección” (Nussbaum, 2007, p. 24).

La intertextualidad

En este orden de ideas, la intertextualidad supone entonces hallar las huellas de las lecturas previas de un autor. En estos dos casos, en primer lugar, el ensayo de Benjamin es una crítica implícita a Hobbes, pues en la filosofía del derecho él fue fundador del derecho natural y del derecho

La tercera parte de este ensayo es sobre la intertextualidad. Ella es definida de manera básica como la relación entre textos o la forma en que un texto se relaciona con uno anterior. Más allá de esta definición elemental, lo que se 60

positivo; y en segundo lugar, Martha Nussbaum elabora una crítica amplia del contrato social entre los que se encuentra el mismo Thomas Hobbes, Locke y Rousseau.

El primero de estos dos ejercicios que se presentó tiene una tradición científica desde la antropología denominada ampliamente relaciones semánticas. Cualquier estudiante que desee acercarse de manera profesional a este tipo de temáticas que permiten una mejor planeación científica de un proyecto de investigación, podría consultar a James Spradley (1979), Ian Dey (1996) o Auerbach y Silverstein (2003). Spradley comenzó esta discusión a partir de sus observaciones etnográficas cuando intentaba visibilizar en sus trabajos el significado de las expresiones populares y su reflejo en la vida cotidiana, una especie de acto mental consciente que se puede verificar en las actividades diarias a partir del lenguaje. Los siguientes autores permiten, del mismo modo, seguir usando las relaciones semánticas aplicadas en los campos de las ciencias sociales.

Una crítica no necesariamente implica desvirtuar tesis, sino previamente ser un lector asiduo de un autor en nuestra formación académica. Enrique Anderson Imbert (1997), escritor y ensayista Argentino, define la intertextualidad así: “es un concepto que formamos después de observar que en un texto particular, escrito por un autor individual, hay huellas, explícitas o implícitas, de las lecturas hechas por ese autor” (p. 60). Son varios los tipos de intertextualidad que se pueden usar, pero este punto de partida básico nos permite analizar un autor desde las distintas lecturas que ha realizado y no ahogarnos en el intento por lograr extraer su punto crítico en la discusión que sostiene.

Ahora bien, estoy en deuda con el lector con una versión mucho más profunda sobre la intertextualidad, puesto que en este ensayo sólo se abordó de manera tangencial y los ejemplos proporcionados sirvieron para evidenciar la utilidad de este ejercicio. En el fondo quedó sin resolver la pregunta sobre cómo realizar un ejercicio intertextual. Será la tarea para un siguiente ensayo. Sin embargo, una primera aproximación a este ejercicio podría ser este mismo ensayo: ustedes mismos pueden verificar las huellas de mis lecturas previas que sirvieron como ejemplo, pero sobre todo, verificar algunas trayectorias temáticas (en especial las contenidas en la introducción sobre la teoría del desarrollo humano) que pueden servir de invitación para una mejor profundización.

Finalmente, la intertextualidad, aunque sea un ejercicio que se puede lograr con la experiencia, es un recurso analítico que permite a los estudiantes rastrear las huellas narrativas y argumentativas de un autor, permitiéndoles usarlo de manera más amplia que la simple comprensión de sus conceptos y lograr de ellos la formación de criterios académicos sobre su obra. Además de esto, nos permite también situarnos en la trayectoria de contenidos académicos originados por una disciplina –o varias, según sea el caso puesto que un problema no es de dominio exclusivo de una disciplina- para poder comprender la evolución de las discusiones académicas más importantes. Entrar en este ejercicio, nos permite desentrañar las discusiones más acertadas y actuales, como también aquellas que fueron alternativa de respuesta a los problemas de la vida en sociedad, no sin ello antes dejar ver la capacidad de preguntas y respuestas que una comunidad científica ha construido.

Finalmente, pienso ante todo que el ejercicio de la investigación mucho más allá de darnos elementos académicos para sostener una discusión y hacernos unos especialistas, nos proporciona independencia y autonomía, aquello en que debería fundamentarse la educación para que los estudiantes obren con compromiso frente a los problemas de su comunidad o de la sociedad en general. La salud de una sociedad depende de la educación de sus miembros, motivados por escuelas que fomenten la creatividad y la imaginación, un estímulo que muy pocas veces podemos experimentar puesto que este mundo nos conduce hacia la formación de competencias, una especie de darwinismo educativo que quien sobrevive sobre los demás reinará con la razón a su lado. Como decía Albert Einstein (1951): Lo peor en la escuela, a mi juicio, es trabajar con métodos basados en el temor, en la fuerza y en la autoridad artificial. Tal procedimiento destruye los sanos sentimientos, la sinceridad y la confianza en sí mismo del alumno. Le convierte en un súbdito sumiso. (p. 52)

Conclusiones Las dos herramientas presentadas en este ensayo son una contribución para la formación investigativa de estudiantes. A menudo no somos conscientes de cómo abordar un texto porque no tenemos el acompañamiento académico suficiente para poder enfrentarnos a él, pero este ensayo presentó de manera didáctica dos caminos como opción para poder rastrear los elementos claves de un texto a partir del uso del concepto musical de intervalo y las discusiones sostenidas por un autor a partir de la intertextualidad. 61

Referencias bibliográficas Anderson, E. (1997). Modernidad y posmodernidad. Buenos Aires: Torres Agüero Editor. Auerbach, C. & Silverstein, L. (2003). Qualitative data, an introduction to coding and analysis. New York: New York University Press. Benjamin, W. (2001). Ensayos escogidos. México D.F.: Ediciones Coyoacán. Bernstein, L. (2003). El maestro invita a un concierto: conciertos para jóvenes. (J. Gottlieb, Ed.) Madrid: Editorial Siruela. Dey, I. (1996). Qualitative data analysis: a user-friendly guide for social scientists. Routledge. London & New York. Einstein, A. (1951). De mis últimos años. México: Ediciones Aguilar. Nussbaum, M. (2007). Las fronteras de la justicia, consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: ediciones Paidós. Roldán Jaramillo, C. (2004). Introducción al pensamiento político de Thomas Hobbes. En L. E. Hoyos, (Ed.), Estudios de filosofía política. Bogotá: Universidad Externado y Universidad Nacional.

Citas de referencia 1 Este argumento está inscrito especialmente en la teoría económica de Amartya Sen y la teoría de las capacidades de Martha Nussbaum. Un primer acercamiento a este tipo de problemáticas de manera resumida podría verse en Nussbaum, M (1999), Mujeres e igualdad según las tesis de las capacidades, contenido en: Revista Internacional del Trabajo, vol. 118, núm. 3. Por el contrario, también se podrían revisar los diferentes Informes sobre el desarrollo humano que publica el Programa de las Naciones para el Desarrollo – PNUD desde el año de 1993 cuando precisamente Amartya Sen es un referente académico para sostener una discusión alternativa sobre la medición de la calidad de vida en el mundo.

Spradley, J. (1979). Ethnographic Interview. New York: Holt, Rinehart & Winston.

2 Aunque tome distancia de estos estudios, aparentemente seudocientíficos, sobre los beneficios de escuchar música clásica (llamado convencionalmente “efecto Mozart”), considero que es más importante la inteligencia emocional en la formación ética de las personas cuando nos acercamos a la experiencia de las emociones y motivaciones de la música. 3 Este espacio musical se entiende a partir de la octava en la escritura de partituras. Esta octava está compuesta por las clásicas notas musicales que conocemos y el intervalo se define según la relación entre éstas, por ejemplo un intervalo ascendente de cuarta es la ejecución de la nota Re a La, el espacio que hay entre estas dos notas es de cuatro ya que es el rango musical que las separa. 4 Hobbes no del todo imaginó el estado de naturaleza sin contar antes con una observación minuciosa de la sociedad Europea del siglo XVII, en especial de Inglaterra; desde mi punto de vista, todos los argumentos que detallan el estado de naturaleza constituyen una pieza histórica y sociológica invaluable para comprender la sociedad europea de esa época.

62

www.flickr.com – Por: Rubén Sada

63

64

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.