Orígenes de la sedentarización en el desierto

July 8, 2017 | Autor: C. Iuris Regionis | Categoría: Antropología, Desierto de Atacama, Sedentarization
Share Embed


Descripción

ORIGENES DE LA SEDENTARIZACION EN EL DESIERTO INTRODUCCION: Estudio realizado por los Profesores Sra. Ana Maria Sagredo Diaz, Gloria Delucchi Alvarez, Ariel Smith Marin Y Werner Diesel Fuentes El desierto de Atacama es uno de los parajes más áridos del planeta. Su notable exten­sión cubre gran parte de la región intermedia entre la cordillera de la costa y la cordillera de los Andes. Sin embargo los arqueólogos nos han revelado que, en tiempos pre-hispánicos, el territorio fue ocupado por grupos humanos asentados y adaptados a este abrupto medio. Dentro de este contexto, el presente trabajo busca dar una breve aproximación acerca del origen de la sedentarización en el desierto del extremo norte de Chile además de señalar en que consistió este fenómeno, determinar cuándo se produjo, especificar sus causas y también sus consecuencias inmediatas. Conviene asimismo apuntar que, en cuanto a la determinación espacial, circunscribimos nuestra labor al territotio comprendido dentro de la provincia de Iquique. Sin perjuicio de ello se harán las referencias analógicas que sean pertinentes y útiles que correspondan a otros espacios con manifestaciones culturales coetáneas. Acotamos aquí el tiempo cronológico de este trabajo al período que media entre el cuarto milenio antes de Cristo (inicio del Arcaico Temprano) a la última centuria antes de Cristo (Formativo Tardío). Sin perjuicio de ello se harán las necesarias referencias a épocas diferentes. Se hace necesario también explicar que para efectos investigativos se distinguirán dos áreas geográficas dentro de la provincia de Iquique, dentro de las cuales intentaremos detec­tar el proceso de Sedentarización: -Area costera de la provincia de iquique -Area geográfica correspondiente, a la zona interior de la Provincia de Iquique, inte­grada por la depresión intermedia, valles y oasis precordilleranos. Postulamos en lo inmediato la Hipótesis de que el elemento generador del fenómeno de la Sedentarización fue, en la provincia de Iquique, fundamentalmente, la adopción de la Agricul­tura, pero siendo parte de un fenómeno regional de integración resultado de una gran complementación cultural y económica con el resto del vasto espacio andino

45

La aludida complementación tendría muchas manifestaciones como por ejemplo: organiázaciones sociales y políticas, rituales (especialmente funerarios), diseños cerámicos y textiles, tecnologías agrícolas, metalúrgicas, y muchas otras más, especialmente del orden sociológico que no corresponde aquí exponer latamente. CAPITULO 1

Concepto de sedentarizacion y su vigencia en la actualidad: Nociones preliminares El primer cambio fandamental en la Historia de la Humanidad lo constituye la Ilamada «Revolución Neolítica» (También se le ha denominado a esta fase «Revolución agropecuaria», «Revolución del Maíz», «Revolución Hidráulica», “Revolución Agrícola”; consistió este cam­bio en la adopción de la agricultura y la domesticación. Ambas permitieron el control de los recursos alimentarios, provocaron un crecimiento demográfico y una paulatina sedentarización. Aparecieron los primeros asentamientos y cementerios, mientras se desarrollaba una arqui­tectura que podía ser tanto doméstica como militar, de culto o funeraria. Concepto de Sedentarismo Suele a priori asociarse al Sedentarismo con la idea de permanencia o asentamiento de un grupo humano en un lugar determinado, producto de una gradual dependencia de la agricultura por sobre las prácticas de la caza, pesca y recolección. Emitimos aquí este con­cepto preliminar sin perjuicio de poder concebir otro distinto en el desarrollo de este trabajo. Abundando al concepto adelantado, tradicionalmente estudios antropológicos han iden­tificado una dicotomía entre cazadores - recolectores - pescadores y los llamados «producto­res de alimentos», considerandose dos tipos de comportamientos absolutamente irreconci­liables entre sí. De este modo puede apreciarse la tendencia a aceptar una conexión directa e inmediata entre la Agricultura y el Sedentarismo (v.g. comentarios al respecto en Higgis y Jarman; 1972. Harris 1977 a y b; Redman 1977; Cohen 1977; Eder 1984). En el año 1966, en el Simposio denominado “Man the Hunter”, aparecieron voces disidentes a las concepciones tradicionales, destacando en él conceptos a la variabilidad existente entre aspectos organizacionales de los cazadores-recolectores en el ámbito mun­dial. Murdock en 1968 caracteriza a los cazadores-recolectores como los que llevan un modo de vida “esencialmente nomádico”, no Incluyendo en su lista de cazadores recolectores a los pescadores sedentarios.

46

Como resultado del simposio se logró reconocer también que muchas generalizacio­nes comúnmente aceptadas por los antropólogos relativas a los cazadoresrecolectores, se basaban en textos que carecen de validez investigativa por tratar de pueblos cuya estructura y organización habían sido alteradas por el despoblamiento y disgregación ocasionados por el contacto con la cultura occidental. También podemos señalar en cuanto al supuesto contraste evolucionario cazareco­lección versus Agricultura la acotación de Eder (1984) quien sostiene que un mismo grupo puede contener diversas formas de Sedentarismo y de movilidad a la vez, con carácter par­cial, por ejemplo «Movilidad logística» de parte del grupo, (se asocia generalmente con cam­pamentos satélites.), o total (todo el grupo puede movilizarse en la llamada «movilidad resi­dencial»). De este modo no es decisivo el elemento «movilidad» para distinguir Sedentarismo de Nomadismo. Asimismo tampoco es decisivo el análisis de la dieta o determinación de la actividad económica principal de los grupos humanos para adscribirlos en una u otra clasificación(ambos aspectos suelen presentar mixtura). Sedentarismo en la Actualidad En la actualidad los modelos nómades tienden a la extinción vía transformación a la sedentarización por diversas causas. Las principales son: declive de la caza enfermedades occidentales, la introducción de productos manufacturados y la economía de mercado, el trabajo asalariado, sustitución de creencias por el cristianismo, alcoholismo, prostitución, discrminación, etc. Ejemplos de fenómenos actuales de aculturación por sedentarízación son: - Pueblo Esquimal: Diseminado a lo largo de 8.000 Kms. Que van desde la Siberia oriental hasta Groenlandia, en las tundras árticas cubiertas de nieve nueve meses del año. Sufre la transformación sedentaria por los factores señalados anteriormente y además por el asentamiento permanente en parcelas creadas por el Estado. También las prospecciones petrolíferas y mineras causan continuos y graves daños en las zonas de pesca y caza, sin recibir verdaderas compensaciones. Combaten los esquimales ahora las cuotas de caza im­puestas por las sociedades de protección del medio ambiente y de la fauna ártica(ballenas de Alaska). - Pueblo Gitano: Al asentarse definitivamente en ciudades, sin perjuicio de mantener el resto de sus costumbres. Puede postularse como un caso a estudiar y considerar como de sedentarización del punto de vista de la movilidad.

47

CAPITULO II SEDENTARIZACION EN LA MACRO REGION ANDINA

Antes de referimos al espacio geográfico delimitado en este trabajo,se hace necesario tener una breve aproxmación al contexto andino en cuanto al proceso de Sedentarización. Se afirma Generalmente que el proceso de sedentarización en el área andina fue pre­dominantemente producido por la Agriculturación y, a la vez, ésta constituyó la fase previa e imprescindible para el nacimiento de la civilización andina- Se señala además que, en estos territorios, el proceso fue acompañado de un proceso de domesticación de la fauna existente. En cuanto a las causas de la Agriculturación y Sedentarización se señala que debió ser ma respuesta del hombre ante necesidades de subsistencia o dietéticas (comer constituye la única necesidad absoluta y suprema). Childe postula que el desarrollo de la Agricultura, y en general, todas las formas de control de la naturaleza por parte del hombre, se basan en el mejoramiento de las herramientas. Pero es claro que ese perfeccionamiento no explica el surgimiento de la Agricultura. Sí se acepta la sugerencia de que la génesis de este proceso puede explicarse en el desplazamiento de plantas por causas naturales, al traslado de técnicas sin las especies cultivadas o por contactos culturales. Otra tesis es la «Climática», que adjudica el adveni­miento de la agricultura a un cambio climático entre los 5.000 y 3.000 A.C. que hizo disminuir la fauna y vegetación, lo que impulsó a los pueblos nativos a buscar una forma de procurarse alimento de forma más constante y segura, Sin perjuicio de lo expuesto hay que tener pre­sente que la evidencia paleo-ecológica es débil, y que las relaciones entre clima y cultura son muy preliminares en la zona andina. En cuanto a las consecuencias del fenómeno de la Agriculturación encontramos en primer lugar la trmsformación del medio natural en un medio “cultural”, esto a través de la creación de aldeas. Consecuencialmente, con estos asentamientos, surgen indicios de es estratificación social y, a la vez causales de división social. En la provincia de Iquique se manifiesta esta expansión aldeana en sitios como Caserones, Pircas, Ramaditas y Guatacondo. Luego de concretada la fase de adaptación de alimentos y de experimentación agrícola se alcanzó excedentes de producción,ellos permitieron implementar intercambios y eso trajo, como resultado mediato, un gran desarrollo urbanístico en zonas de los andes centrales y altiplano. Se logró en estos lugares un nivel de «civilzación» bajo una conducción de carácter teocrático. Del punto de vista temporal podemos decir que desde los 6.000 A-C. existen eviden­cias de recolección de productos vegetales básicos. Por los 4.000 años A.C.

48

en valles y zonas con recursos hídricos de la costa peruana comenzó el proceso de Agriculturación; fenómeno aún más temprano en el interior de ese territorio. Se reconoce aquí a la sociedad Chavín de Huantar como la primera que se expandió con la economía agropecuaria (1.000 A.C. hacia adelante). Para delimitar los espacios de tiempo involucrados en las transformaciones L. Núñez presenta un esquema aplicable al área andina: A. Estadio de Caza-Recolección B. Estadio de agricultura aldeana (Agricultura temprana o primaria) Etapas: B.1 Arcaica:

a) Temprana 4.000 - 2.500 A.C. b) Tardía 2.500 - 1.200 A. C.

B.2 Formativa:

a) Temprana 1.800 - 800 A.C. b) Tardía 800 - 100 AC.

B.3 Desarrollos Regionales. C.Estadio de Civilización. La etapa Arcaica contiene a las Sociedades cazadoras recolectoras con indicios de avanzar hacia la agricultura primaria. Constituyen pequeñas aldeas dispersas basadas en una estructura tribal y cultos específicos. La etapa formativa se caracteriza por el avance de la agricultura aldeana, con notables aumentos de población, producción agrícola y del control hídrico. Comprende también la búsqueda de nuevas materias primas, artesanías más complejas, desarrollo metalúrgico, arquitectura monumental con gran desarrollo teocrático, manejo especializado de llamas, etc. Se trata además de pueblos que presentan los primeros indicios de estratificación social, en función de la presencia de excedentes, bienes de estatus y organización de asentamientos productores de alimentos insertos en redes de complementariedad. Al final de esta etapa se crean las condiciones necesarias para el Desarrollo Regional, que es requisito necesario para la explosión urbana posterior con grado de civilización en los Andes centrales ( Tiwanacu - Inca). En fin, la Agriculturización y la sucesiva Sedentarización de los pueblos andinos provocó un salto sustantivo en lo cultural.” Grandes ciudades, nacio­nes, e imperios ocuparon el lugar de aldeas, tribus y confederaciones como consecuencia de la revolución agrícola” ( White 1964). Pero como se puede anticipar, no fue éste un proceso iniforme en la sub región andina; la caza y recolección se mantuvo en muchos parajes, en particular en aquellos con escasez del recurso agua; en otros se adoptaron sistemas de economía mixta. Oportuno es mencio­nar que en la Provincia de Iquique el sitio Conanoxa es

49

considerado como el momento, final de las formaciones de caza y recolección (2.000 A.C.). Desplazamientos de tipo estacional motivados por el inviemo andino se manifiestan en sitios como Soronal (Provincia de Iquique), con industrias andinas de caza terrestre en la cordillera de la costa. Los primeros pueblos plenamente agropecuarios se localizaron en las tierras altas cer­canas al lago Titikaka, caracterizados por un gran desarrollo centralizado urbanoaldeano. Se postula que la expansión de sociedades pastoralistas formativas antes del desarrollo de las prácticas agrícolas de regadío no sólo redujeron el Nomadismo sino que propusieron asentamientos semi sedentarios donde los recursos hídricos, pecuarios y hortícolas ya había sido explotados por sus ancestros. Importante es aquí destacar las relaciones entre ese altiplano nuclear y otras tierras lejanas, a través de conexiones caravaneras y envío de colonias productivas a espacios complementarios. Sin perjuicio de esa influencia también se perciben desarrollos autóctonos, incluso fenómenos de complementariedad económica independientes del area alto andina. Estos fenómenos de interacción y circulación de bienes debieron requerir la existencia de autoridades de prestigio con gran desenvolvimiento fuera de sus territorios. Ya en el período formativo avanzado (400 A.C. - 400 D.C.) mientras en la región del Titikaka el pueblo Pukará estaba en su fase extintiva y estaba pronto a emerger la cultura Tiwanaku, en regiones cercanas al Pacífico se establecen asentamietos relativamente den­sos orientados a servir de centros de convergencia de costeños y aldeanos.De esa reunión surgieron Poblaciones como Trapiche y Alto Ramírez, cuyas máximas expresiones arquitec­tónicas son los asentamientos de Caserones, Pircas, Guatacondo y Ramaditas (Provincia de Iquique). Se combinaban en ellos labores agrícolas, recolecta de algarrobo, explotación mi­nera y acceso a recursos marítimos. Estos desarrollos aldeanos generaron un considerable aumento de la población y múltiples contactos giratorios complementarios. Sustentaron así una temprana complejidad cultural con elementos locales y foráneos. Desarrollo Alto Ramírez: Desde los 1.000 años A.C. al 500 A.C. se produce un fenómeno especial en el norte de Chile producto de la convivencia de la antigua tradición chinchorro con oleadas de grupos altiplánicos- La llamada tradición Andina, que comienza con la fase Alto Ramírez, introduce nueva tecnolgía agrícola que favoreció la sedentarización en la zona.

50

En los valles occidentales del norte de Chile aparentemente hubo una relación muy cercana con el área circum-Titikaka, llegando a formar parte de la civilización que emerge y que despues culminará con la consolidación del estado Tiwanacu. Esta influencia no parece haberse dado tan intensamente en la zona del desierto y oasis de San Pedro de Atacama, donde fue más de carácter simbólico. En ambas áreas este desarrollo más temprano se conoce como Fase Alto Ramírez. Los rasgos que mejor caracterizan al desarrollo Alto Ramírez resumidamente son, según M. Rivera, los siguientes: -Primeros aglutinamientos de viviendas constituyendo “las aldeas más tempranas de la zona. -Construcción de montículos con propósitos mortuorios y probablemente también ce­remoniales, con cuerpos flectados con tocados cefálicos aturbantados y la presencia de ca­bezas trofeos transportables. -Desarrollo de la metalurgia del cobre, oro, plata y cestería y textilería especializadas. -Intensificación de prácticas agrícolas con la introducción de cultivos extensivos como ají y maíz. -Serie de elementos decorativos ceremoniales como placas de oro y plata, implemen­tos del complejo alucinógeno, instrumentos como cometas, sonajas pitos y flautas, textiles policromos, cestería finamente decorada y figurillas de arcilla que demuestran el desarrollo de una lconografía con componentes altiplánicos como las cabezas trofeos. el sacrificador, sapos, llamas, serpientes, figuras piramidales escalonadas, rostros humanos con apéndices faciales radiales que, en conjunto, pueden representar una manifestación de un sustrato ideo­lógico en donde la figura de Tunupa (o Tarapacá) parece relevante. Esta influencia altiplánica introduce un nuevo sistema socio-politico y económico basa­do en al reciprocidad y complementariedad. Ello hizo posible un incremento de la población sobre la base de excedentes obtenidos por nuevas técnicas agrícolas y mejor manejo del ganado. Así se dieron las bases para el desarrollo aldeano al cual nos referiremos más deta­lladamente más adelante. Proceso de Macro Integración de la Sub Región Andina ( 400 D.C. -1000 D.C.) La irradiación al mundo andino de la cultura Tiwanaku y en particular de las formas de intercambiar recursos distantes deficitarios por medio de recorridos caravaneros, generó un temprano proceso de integración ideológica con los pueblos del sur.

51

La época clásica Tiwanacu tuvo lugar entre los 375 y 750 D.C., mientras que la expan­sión a espacios meridionales con transacciones y colonizaciones caravánicas, ocurrió entre los O a 1.000 D.C. Dentro de este espacio de tiempo los Tiwanaku bajaron a los valles occi­dentales del Pacífico. Esta colonización fue intensa desde el Río Majes hasta Arica, zona en donde tuvo considerable significado, pero sin gran desarrollo sociopolítico ni arquitectónico. Pueblos más al sur (hasta el río Loa) se involucraron en este proceso a raíz de flujos caravaneros, incorporando elementos como panteones de iconos miniaturizados y camiso­nes emblemáticos. el objeto de esta colonización era proveer a la ciudad sagrada, o a otras zonas también sometidas, de recursos complementarios. Principios Culturales Andinos Este proceso integracionista se explica desde el punto de vista de Etnohistoria formu­lando la existencia de ciertos principios culturales que configuraron una particular percepción del tiempo y del espacio en los andes. Entre esos principios, y que tendrían directa incidencia en la integración andina, en­contramos la reciprocidad, la redistribución y de archipiélago vertical. La Reciprocidad se reconoce nítidamente en la circulación de bienes y servicios, invo­lucro el intercambio de ellos en el marco de una relación igualitaria, y en donde los lazos que se establecen entre las partes adquieren un carácter de obligatoriedad, que no termina con la sola devolución del bien o servicio. Su objeto es establecer una red de relaciones mutuas e indispensables, en la que no hay fin de lucro u otro interés socialmente reprochable. Este principio es también aplicable a relaciones con la naturaleza y entre seres sobrenaturales que dirigen las fuerzas de la naturaleza. La Redistribución comprende también un intercambio de bienes y servicios, pero en una relación asimétrica, con la intervención de un ente poderoso y central que recoge bienes a cambio de servicios y que luego los hará circular en la comunidad según pautas acordes al tipo de estructura social existente.Tambiénes aplicable este principio en las relaciones con la naturaleza y seres sobrenaturales. El archipielago vertical (Formulado por John V. Murra 1972 y 1975) constituye otro principio funcional de las sociedades andinas. Consiste en el acceso a recursos naturales distribuidos en distintas zonas o pisos ecológicos. Esta distinta localización de recursos explica que el acceso a ellos haya necesitado la existencia de centros de asentamiento de unidades étnicas en un piso ecológico e «islas» en los demás ecosistemas, con el objeto de alcanzar la complementaredad económica e inte­gración, sin arrasar con las unidades sociopolíticas locales.

52

Para la zona en estudio se postula la existencia de este modelo para las gentes Alto Ramírez, quienes comprendieron su entomo como una, sola unidad, con nichos ecológicos muy particulares ubicados en el altiplano, en la precordillera, los valles y Costa. Esta com­prensión llevó a una especialización en la obtención y transporte de los recursos y además a una estratificación social, debido a la necesidad de líderes que organizaran estos procesos. En defitiva éstos y otros principios culturales imbricados en los procesos integracionistas vienen a constituir una clara manifestación del complejo nivel de abstracción alcanzado por las culturas pre hispánicas en la macro región andina. CAPITULO III SEDENTARIZACION EN LA COSTA DE LA PROVINCIA DE IQUIQUE

Recordemos aquí lo mencionado en la Introducción por Murdock (1968) quien no in­cluye en su clasificación de cazadores-recolectores a los pescadores sedentarios, sino sólo a los que se caractericen por un modo de vida esencialmente nomádico. Este dato nos adelan­ta una idea importante en cuanto a que la sedentarización no debe asociarse sólo a la pro­ducción de alimentos. Sobre la base de evidencias arquelógicas, distintos autores han planteado la “ocupa­ción permanente” o el establecimiento de asentamientos sedentarios en el litoral norte de Chile desde tiempos tempranos. Estas conclusiones, por lo general, se han basado sobre la premisa de que hubieran en ciertas zonas costeras (incluyendo el mar y zona aledaña a la orilla), condiciones atractivas para el hombre, en términos de abundancia, densidad, predictibilidad y diversidad de recursos naturales de diversa índole como el bajo gasto de energía y escasa oscilación térmica.Dichas evidencias arqueológicas sugerirían un patrón sedentario sobre la base de una tecnología especializada de pesca (arpones, anzuelos, bol­sas de red ,cuchillos) y a una gran eficiencia extractiva. Sin embargo también se postula un patrón sedentario no exento de cierta movilidad, incluso se considera que debido a la falta de indicadores más precisos, las evidencias seña­ladas podrían interpretarse como sitios visitados durante un largo espacio de tiempo. Relevante es señalar que Zlatar y Núñez han tipificado a caleta Huelén-42 (desembo­cadura del río Loa), como una”Aldea”. Del mismo modo,Schiappacasse y Niemeyer (1984) consideran a camarones -14 (en el litoral de la quebrada del mismo nombre), como un “ Campamento Base” con residencia permanente, sin excluir movilidad en cuanto al estableci­miento de campamentos extractivos transitorios. Uno de los elementos que sustentaría más firmemente la tesis del Sedentarismo en esta zona estaría dado por la existencia de momificación artificial en cuanto

53

involucra un nivel de organización social superior al tradicionalmente reconocidos a los cazadores-recolectores (desarrollo Chinchorro). En la provincia de Iquique, durante la fase Chinchorro, comienzan a aparecer los primeros asentamientos, sustentados exclusivamente por productos del mar (moluscos, pes­cados, mamíferos de mar y tierra, aves de mar y tierra), salvo el consumo de algunas cactáceas como el Copao (Eulychnia Iquiquensis). Con posterioridad poco a poco se fue incrementando el consumo de vegetales (dieta blanda), según lo acredita análisis dentales de poblaciones aledañas a Pisagua. En general los sitios tempranos de la costa y valles del norte de Chile presentan rasgos económicos y culturales que se consideran como «Arcaico Tardíos», pues poseen una es­tructura básica de caza, recolección y un primer régimen de cultivación experimental. Destacan en la zona sitios como Punta Pichalo (estudiada por J. Bird), el propio puerto de Pisagua y Caleta Huelén. Uhle excavó un cementerio en el puerto de Pisagua donde se evidenció un excelente uso de lana de vicuña, alpaca y llama a comienzos de nuestra era. Se demuestra con lo anterior que esas comunidades recorrían otras regiones para proveerse de alimentos y materias primas. En caleta Huelen (desembocadura del río loa) una pequeña población (fechada 80 A.C.) aparte de una intensa explotación marítima muestra cestería lana de llama, implemen­tos para narcóticos, algodón, calabazas y algo de metalurgia de cobre. Otra población con­temporánea de la anterior presenta túmulos funerarios pero no así estructuras habitacionales. Elaboraban una cerámica temprana con forma de zapallo y fabricaban anzuelos de Quiscos. Además se asegura que tenían conocimientos agropecurios. Estas poblaciones marcan el tránsito de las poblaciones cazadoras recolectoras a los primeros regímenes de cultivo por lo que puede considerárseles dotados de una idea formativa regional. CAPITULO IV SEDENTARIZACION EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA DE IQUIQUE

Sabemos que la sedentarización en los valles bajos del área centro sur andina se basó en la implantación de labores agrarias. Se menciono asimismo que existió un fenómeno de irradiación estimulante de cultivos desde las tierras altas. Se expandió el manejo de suelos agrarios destinados a constituir polos de reunión de pueblos costeños y alteños. El cambio agrícola constituyó en estos valles bajos incultos el mayor impacto sociocultural, ya que se produjo a través de grupos adaptados en ambientes distintos

54

al me­dio desértico, creándose una interacción étnica con sociedades de la costa que recién se iniciaban en el desarrollo agrícola. Una estrategia de uso combinado de recursos requería de estructuras poblacionales que ejercieran presión en diferentes enclaves productivos, con una adecuada organización laboral y eficiente capacidad de transporte. Tal presión demográfica se ha identificado en la provincia de Iquique en diversas aldeas formativas pertenecientes al desarrollo Alto Ramírez (1.000 al 500 A-C.) como Caserones, Pircas, Guatacondo y Ramaditas, en donde el Sedentarismo surge en puntos equidistantes para el traslado de recursos andinos y costeños asociados a labores agro-recolectoras. En la zona en cuestión se destacan, del punto de vista geográfico, quebradas que no acceden al océano. Esto las hizo más permeables a colonizaciones extemas desde el altipla­no. La Tradición Andina, comenzando con la fase Alto Ramírez, introdujo nueva tecnología en la zona que permitió una producción basada en la agricultura intensiva. CASERONES Se destaca en el área el pueblo de Caserones, a 80 Kms. al NE de iquique en la Quebradade Tarapacá (adosada a la pampa del Tamarugal), específicamente en su curso inferior (900-1.400 mts. s.n.m.). Se caracteriza este Hábitat por tener un clima muy árido, configurándose un oasis a través de un arroyo que crece durante el verano. Existe en la zona un régimen asoleado todo el año con una alta evaporación, ausencia de lluvias y leves alcan­ces de neblinas costeras. Las condiciones anotadas transfoman a la zona en un nicho ecológico aislado del típi­co desierto nortino. De esta manera son los recursos de aguas corrientes y subterráneas los que permiten la presencia e incremento de vegetación xerófila, freatofitos y scirpus, restringidas por se­quías intermitentes. En este contexto geográfico el distrito de Caserones representa el espacio más bajo, con vestigios agrícolas. Las evidencias arqueológicas señalan que aquí se iniciaron los pri­meros cultivos en el área, con mayor acceso a suelos y regadío por presión demográfica localizada, cuando el área permanecía inculta. Se postula que durante el clímax ocupacional el régimen de humedad superficial y subterránea era algo mayor al actual, con posibles emergencias de vertientes, semejando al régimen actual de la localidad de Huarasiña.

55

De lo anterior se desprende que existían en la zona recursos suficientes para fomentar la radicación de grupos humanos orientados a modificar el ambiente en un enclave de apro­visionamiento de alimentos producidos: 1.Recursos hídricos 2. Suelos aluviales y rellenos cólicos 3. Terrazas bajas húmedas con crecimiento de bosques de Prosopis 4. Terrazas intermedias y altas adecuadas para los asentimientos 5. Materias primas locales: arcilla, materiales de construcción, totorales y ma­deras para combustión. 6. Cercanía a los recursos marítimos 7. Bosques locales y de mayor densidad en la Pampa del Tamarugal. Se reconoce Caserones como el principal intento de semiurbanización localizado en zona habitado desde los 400 AC. a los 400 D.C. Se trata de un emplazamiento arquitectónicamente complejo, con grandes recintos rectangulares, con bodegas de muros rectos y otras circulares aisladas. Las abundantes cosechas de maíz, curcubitas, pallares, algarrobo y restos de quinua, papa y maní, dan cuenta de una exitosa colonización agraria y costeña con cerámica café alisada y tiestos rojos. café y negro pulidos del patrón de las tierras altas circumpuneñas. Se identifica además a Caserones con emergencia de autoridad, estratificación social, asentamientos estables y organización laboral tendiente a la especialización de actividades a través de cultivos intensivos y permanentes. Lautaro Núñez postula la siguiente periodificación preliminar: Periodo 1: (1.000 - 400 A.C.) No se ha establecido la presencia de (grupos cazadores recolectores tardíos hacia asentamientos estables por los 1960 A.C.. Se han registrado figurinas,cerámica pulida y paleteada sin asas, que recuerdan patrones tempranos del altiplano meridional de Bolivia. Se sugiere que en esta etapa habrían arribado al distrito grupos sedentarios con cultivos produc­tivos (Maíz), artesanías complejas, enfatizando la recolección de algarrobo. Periodo II: (400 - O A.C.) Corresponde al momento inicial del poblado de Caserones, caracterizado por la ex­pansión constructiva de recintos rectangulares con postes, subdivisiones interiores y depósi­tos socavados. Hay énfasis en la preparación de alimentos, almacenaje y recintos ad hoc vinculados con esos fines. Aparecen también en esta etapa implementos de horticultura.

56

Se presenta un desarrollo arquitectónico sofisticado a base de un particular modelo constructivo de habitaciones - depósitos, con énfasis en la preparación de alimentos, almace­naje y labores de subsistencia. Periodo III: (O - 600 D.C.) Caserones presenta aquí su clímax habitacional a base de expansión de recintos con postes y densos depósitos de desperdicios. Las construcciones tienden a adquirir un sesgo semiurbano, con fines de intentar un modo de vida centralizado. Caracterizan a este período los siguientes elementos: 1. Disposición de muros ejes transversales destinados a ordenar la distribución de los conglomerados habitacionales. 2. Limitaciones de espacios eriazos, entre conglomerados habitacionales, destinados a depósitos de basuras, patios extemos entre conglomerados habitacionales y una muralla defensiva orientados tambien al acopio de basuras y en un caso, como plaza de ceremonias. 3.Construcción de recintos circulares especializados en la conservación de cosechas y bienes productivos. 4.Levantantamiento de doble muro defensivo y pasadizos de circunvalación,con sa­lientes defensivas, socavamiento de fosos y disposición de troneras. Ceremonias públicas en tomo a entierros de llamas en el muro defensivo. Imposición de un patrón de bodegaje en recintos bajo techo restringidos dentro de los módulos y en pozos subterráneos o Trojas aclimatizadas, con grandes cántaros usados como depósitos de las cosechas. 7.Delimitación de áreas de cementerios. Estandarización de técnicas constructivas sofisticadas a base del uso de bolones de anhídrita pegadas y aplicación de enlucidos. limitación de recintos destinados a la molienda de anhídrita para estuco y techum­bres, molienda de granos, vainas y mantenimiento de llamas. Período IV.- (600-1.200 D.C.) Caserones alcanzó en esta etapa su total fisonomía constructiva, paralelo a la termina­ción del amurallanamiento defensivo y su declinación. Presenta este período un déficit de cementerios. Por los 900 años D.C. el poblado declinaría por razones sociales y/o ecológicas.

57

Adaptación al Ecosistema Fluvlo-Desértico: Relevante resulta aquí conocer como se produjo la adaptación al medio desértico de estas poblaciones desde tres puntos de vista: 1.Adaptación Fisiológica: La principal desventaja advertible a la ocupación humana inicial de este medio ambiente es la deshidratación por evaporización. Sin perjuicio de ello hay que considerar que las temperaturas promedio del área no suben normalmente de los 33ºC, de modo que sólo en casos de prolongada exposición al sol se incremento el consumo de agua. Como no hay estaciones muy definidas, el mayor sacrificio adaptativo es dado por la gran oscilación térmica entre el día y la noche, para ello se usaba mantas felpudas para el descanso nocturno. Adaptación cultural: se aprecia en las artesanías, patrones de asentamiento y adap­tación social. En cuanto’a las primeras se aprecia la notable abundancia de cántaros en Caserones. Ello dice relación con la necesidad de traslado, depósito y consumo de agua. Asimismo las vestimentas se diseñan para evitar el exceso de irradiación solar y transpiración excesiva. los patrones de asentamientos constituyen medios de defensa del hombre respecto de las condiciones del medio, dando calidez de noche y entregando sombra de día. En lo relativo a la organización social, Caserones representa un desarrollo gradual de estructuras sociales estratificadas a raíz del mejoramiento de los logros productivos y en consecuencia de una eficiente transformación del medio. Pircas: En la Banda opuesta a Caserones se ha registrado otra colonización de las tierras altas, donde se construyeron cerca de 50 recintos habitacionales circulates y dispersos o en conglomerados residenciales. El pueblo de Pircas está asociado a un cementerio con cuerpos enturbantados y po­zos de ofrendas de artesanías fragmentadas fechado entre los 480 -A.C. a los 70 D. C. Guatacondo Otra colonización de importancia la constituyo el poblado de Guatacondo, se edifica­ron recintos circulares de adobe, con un patio nuclear y postes de ramada,

58

destinados a la implementación agrícola con Maíz dominante, además de prácticas mineras, colecta de ma­dera local y frutos de algarrobo. La presencia de cabezas felínicas modeladas en las paredes y su cerámica monocroma alisada lo han vinculado con eventuales cabeceras circumpuneñas o altiplánicas meridiona­les. Ramaditas: Es otro sitio-aldea, a 1.350 mts. s.n.m, ubicada en la entrada de la quebrada de Guatacondo, 25 Km. al Este de la carretera Panamericana, por la ruta A-85 y a 66 Km. de G uatacondo. El sitio está compuesto de tres conjuntos arquitéctonicos, un montículo relativamente grande, estructuras domésticas individuales ubicadas sin orden y un área considerable dedi­cada a campos de cultivo (fundamentalmente maíz) regados por canales e inundaciones estivales. tambien se desarrollaban allí labores mineras de fundición de cobre En conjunto el complejo constituye una aldea con un patrón habitacional de tipo nucleado que abarca un área aproximada de tres hectáreas. Fechada 500 A-C. a 300 D.C. Ramaditas, al igual que otros sitios de la zona, tuvo diferentes ocupaciones intermitentes que estuvieron en directa relación con las variaciones climáticas. Se sostiene que los habitantes de la aldea sufrieron un estrés ambiental condicionado por la disponibilidad de agua. Esa dependencia hídrica no es solo fisiológica sino también ideológica (Mario Rivera) lo que sería manifiesto en la iconografía de petroglifos y geoglifos que ilustran representaciones de hombres en balsas similares a las de totora del lago Titikaka. Este énfasis lacustre constituye la piedra angular del posterior desarrollo Tiwanacu, y posi­blemente, base de su propia ideología. Un aspecto importante de advertir, es que como en la zona se desarrolló agricultura que tolera la sal (son suelos calificados por la CORFO como de situación extrema), los prime­ros pobladores de la Aldea deben haber traído consigo variedades de cultivos resistentes a los suelos salinos. Ello evidencia que la fase Alto Ramírez pudo pertenecer a una organiza­ción más amplia y compleja que incluye las zonas salinas de Bolivia. Ramaditas también formaba parte de una red que integraba el altiplano con la costa. Se integraba con otras aldeas a través del principio de la complementariedad, por medio de caravanas que trasladaban productos básicos, de una región a otra.

59

CONCLUSION En el presente trabajo intentamos ordenar y presentar algunos datos e ideas relativas al proceso de sedentarización en la provincia de Iquique. De esos antecedentes podemos llegar a concluir que, coincidiendo con las ideas tradicionales, el proceso en cuestión y el surgimiento de aldeas en la zona, pueden atribuirse fundamentalmente a la agriculturización lo que coincide con la hipótesis que nos hemos planteado. Se manifestó en la zona este proceso como parte del desarrollo Alto Ramírez del norte de Chile. Es necesario destacar que la influencia de las tierras altas no solo consistió en la introducción de técnicas agrícolas y ganaderas o aporte de una gran cultura material, sino en el establecimiento de un nuevo sistema socio político basado en principios como la reciproci­dad y complementariedad. De acuerdo a los antecedentes recopilados, el proceso de sedentarización y expan­sión aldeana en la provincia de Iquique, se produjo dentro del primer milenio A.C. hasta el 500 D.C. La importancia de conocer ese momento de desarrollo aldeano radica en que supues­tamente al mismo tiempo las sociedades andinas comienzan a hacerse más complejas, con el establecimiento de jefaturas políticamente centralizadas y seguidamente de una estratifi­cación social. Sin perjuicio de lo anterior debemos anotar que la sedentarización en la costa de la Provincia de Iquique pudo obedecer a un patrón caza - pesca - recolección (desarrollo Chin­chorro), que pudo ser bastante más temprano que el de carácter agrícola del interior de la Provincia y que además también pudo permanecer por mucho tiempo después. Esto debido a la gran disponibilidad de recursos marinos, lo que hizo que estos grupos fueran bastamente más conservadores que los del interior. tampoco las condiciones ecológicas de la zona favo­recían la expansion agropecuaria. no obstante, paulatinamente estos grupos observaron un proceso de complementación económica que los inicio en el conocimiento de técnicas agrí­colas. Del mismo modo, podemos atribuir a las economías transhumantes la génesis de los movimientos circulares entre diferentes ecosistemas, movimientos que, según vimos, convi­ven con el Sedentaristno Agrícola y constituyen en el fondo el punto de partida del gran desarrollo e intercambio cultural ocurrido en los Andes en épocas prehistóricas. Mientras en los grandes centros de civilización del mundo andino la Agricultura se desarrollaba a un nivel inimaginable, en zonas de la periferia se vivía un proceso de transi­ción muy conservador, como por ejemplo en la costa de nuestra región. No obstante ello, en el interior de la Provincia se observa manifestaciones de haberse desarrollado un nivel apre­ciable de organización y estratificación social.

60

En definitiva, de lo estudiado acerca de la zona costera, parece necesario hacer una revisión a las ideas tradicionales que se tiene acerca de la vida transhumante de «bandas» del período Arcaico. Sin perjuicio de ello se califica a los sitios del área como asentamientos complejos y semi permanentes. Asimismo, se requiere buscar técnicas y métodos que permitan definir en forma más precisa diversos mecanismos de “Sedentarismo” y “movilidad” tanto como rasgos de organi­zación social relativos a ellos. BIBLIOGRAFIA BENTE BITTMANN H. Los pescadores, Cazadores y Recolectores de la costa Arida Chilena: Un modelo Ar­queológico”. revista Chungará Nº 16, 17 Octubre, 1986, 59-65. Universidad de Tarapacá, Arica Chile. LUIS GALDAMES ROSAS. “Percepción del tiempo y del espacio en los Andes. Crónica de la piedra y estudio de mentalidad”. Programa académico magister en Historia , mención Etnohistoria. Universidad de Chile, 1988. IVAN MUÑOZ O. Y GUILLERMO FOCACCI A. “Asentamiento aldeanos en los valles costeros de Arica”. Universidad de Tarapacá, Instituto de Antropología y Arqueología. NUÑEZ ATENCIO. LAUTARO: “Temprana Emergencia del Sedentarismo en el desierto Chileno” Proyecto Casero­nes”. Depto. de Historia y Arqueología Universidad del Norte.Antofagasta. Caserones I, una Aldea Prehispánica del Norte de Chile”Universidad de Chile, Estu­dios Arqueológicos, 1966. “La Agricultura Prelhistórica en los Andes Meridionales”, Universidad del Norte. “Las formaciones Históricas del Desierto y de los bosques meridionales”. “Cultura y conflicto en los oasis de San Pedro de Atacama”.Editorial Universitaria 1992. MARIO A. RIVERA “Hacia la complejidad social y política: El desarrollo Alto Ramírez del Norte de Chile”. Revista Diálogo Andino 1995. Universidad de Tarapacá. ‘En tomo a los orígenes de las sociedades complejas andinas: Excavaciones en Ramaditas. Una aldea formativa del desierto de Atacama, Chile”. Revista Diálogo Andino Nºs 14,15. 1995, 1996. Facultad de Educación y Humanidades Universidad de Tarapacá.

61

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.