Obtención de obsidiana en un sector no monumental de Cochasquí

June 19, 2017 | Autor: Eric Dyrdahl | Categoría: X-Ray Fluorescence (XRF) Spectroscopy, Ecuadorean Archaeology, Obsidian Sourcing
Share Embed


Descripción

1 COCHASQUÍ REVISITADO

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha Colección Latitud 0° COCHASQUÍ REVISITADO Historiografía, Investigaciones Recientes y Perspectivas Prefecto de la Provincia de Pichincha Ec. Gustavo Baroja Narváez Dirección de Gestión de Cultura María Pilar Vela Autora María Fernanda Ugalde Editora María del Pilar Cobo Diseño y Diagramación Norka Mora Manzano Impresión Soboc graic Este libro es una publicación sin ines de lucro y de distribución gratuita Esta publicación puede ser reproducida en parte o totalmente citando la fuente ISBN: 978-9942-07-929-9 Derechos de autor: 047072 Gobierno Autónomo de la Provincia de Pichincha Página WEB: www.pichincha.gob.ec Manuel Larrea N13-45 y Antonio Ante Quito, Ecuador 2015 Portada: Excavación sobre la pirámide “E”, 1964. Cortesía Instituto Alemán de Arqueología. Código de imagen: DAI-KAAK-EC-1964-012.

2 MARÍA FERNANDA UGALDE

3 COCHASQUÍ REVISITADO

4 MARÍA FERNANDA UGALDE

CONTENIDO PRÓLOGO AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN

9 11 13

PRIMERA PARTE 14 HISTORIOGRAFÍA: LA RECOPILACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE DOCUMENTOS 15 El material inédito recuperado 18 Descripción de la base de datos y del proceso de sistematización de documentos 31 Estado de la investigación en Cochasquí 32 Las primeras investigaciones cientíicas en Cochasquí: el trabajo de Max Uhle 32 El Grupo Ecuador de la Universidad de Bonn 40 Los elementos arquitectónicos de Cochasquí 42 Las pirámides 43 Los montículos 44 El ‘pueblo’ o ‘asentamiento’ y los hallazgos aislados 46 Los hallazgos de Loma Salado y Ajambi 47 Cronología 48 La cerámica de Cochasquí, un referente de la cultura material Caranqui 49 La cerámica tosca o local 52 La cerámica ina (Panzaleo o Cosanga) 53 El material lítico de Cochasquí 55 Análisis de los restos óseos humanos 57 Otros estudios sobre Cochasquí 58 La evaluación realizada por Luis Lumbreras 58 Las interpretaciones astronómicas 59 El papel del Estado ecuatoriano en la investigación y conservación del complejo arqueológico Cochasquí 62 Cochasquí como pilar histórico de la nación ecuatoriana 66 Las fuentes históricas tempranas: Cochasquí como parte del ‘país Caranqui’ 67 Cochasquí en las épocas colonial y republicana 69

5 COCHASQUÍ REVISITADO

SEGUNDA PARTE INVESTIGACIONES RECIENTES: PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ÁREA ALEDAÑA AL PARQUE ARQUEOLÓGICO COCHASQUÍ Introducción Generalidades sobre la prospección arqueológica y metodología empleada en el trabajo de campo Estratigrafía Características de los depósitos en los sondeos expuestos Secuencia estratigráica Contextos arqueológicos recuperados Análisis del material cerámico Alden Yépez Noboa Metodología Documentación de bordes y otras formas cerámicas Sistematización de las formas documentadas Conclusiones del análisis cerámico Análisis del material lítico Angelo Constantine Castro Metodología de análisis de la lítica de Cochasquí Análisis tecnológico Conclusiones del análisis de materiales líticos Obtención de obsidiana en un sector no monumental de Cochasquí Eric Dyrdahl Antecedentes Métodos Resultados Discusión Conclusión Residuos vegetales antiguos identiicados en varios utensilios de preparación de alimentos Jaime Pagán-Jiménez Introducción Formas de procesamiento y usos potenciales de las plantas identiicadas en los utensilios de la fase Cochasquí I Formas de procesamiento y usos potenciales de las plantas identiicadas en los utensilios de la fase Cochasquí II Comentarios inales Datación de los hallazgos Conclusiones a partir de la prospección arqueológica

6 MARÍA FERNANDA UGALDE

72

73 73 76 78 79 80 80 90 90 96 96 110 112 112 113 113 123 123 125 126 127 128 133 133 135 138 142 148 150

TERCERA PARTE REFLEXIONES Y PERSPECTIVAS Hacia un mejor entendimiento de Cochasquí Algunas aclaraciones a las que ha permitido llegar el presente estudio El mito de las piezas perdidas El mito de los cráneos quemados Por qué los arqueólogos en su mayoría rechazan la interpretación astronómica Sugerencias para futuras investigaciones Prospecciones Excavaciones Otras sugerencias

154 155 155 155 155 159

BIBLIOGRAFÍA ANEXO Lista de documentos recopilados en la base de datos EPÍLOGO – Recuerdos de Jürgen Wentscher

171 179 179 185

161 162 163 164 167

7 COCHASQUÍ REVISITADO

Obtención de obsidiana en un sector no monumental de Cochasquí Eric Dyrdahl* Profesor Visitante, Pontiicia Universidad Católica del Ecuador Desde sus comienzos, la investigación arqueológica en la región del país Caranqui de la Sierra norte de Ecuador ha estado enfocada casi completamente en sitios con tolas, los grandes montículos de tierra que se esparcen por el paisaje. En particular, los investigadores han estado interesados en mejorar nuestra comprensión de cómo algunos individuos, llamados caciques por los españoles, fueron capaces de obtener suiciente poder para movilizar la fuerza de trabajo para construir esas tolas y ejercer dominio sobre sus respectivas poblaciones (Athens s/f; Cordero 1998; Salomon 1986). Una de las fuentes comúnmente citadas de poder para los caciques era la habilidad para obtener y controlar los productos no locales (Bray 1995; Bray 2005; Salomon 1986). Como uno de los pocos productos foráneos que sobreviven en el registro arqueológico, los artefactos de obsidiana proveen una ventana para reconstruir el movimiento de aquellos bienes no locales en la prehistoria ecuatoriana (e.g. Asaro et al. 1994; Burger et al. 1994; Ogburn et al. 2009; Schreyer 2012). Se podría decir que la obsidiana tiene la ventaja de ser el mejor tipo de material para estudios de composición química que pueden determinar la fuente de la materia prima utilizada para producir artefactos (Burger et al. 1994: 230). Esta habilidad de conseguir artefactos de obsidiana provee la oportunidad invaluable de estudiar los patrones de obtención dentro de un sitio y comparar aquellos patrones con los obtenidos en otros sitios. En este capítulo se exponen los resultados del análisis de lorescencia de rayos X portable (pXRF, por sus siglas en inglés) de 123 artefactos de obsidiana obtenidos durante la prospección dirigida por Ugalde (este volumen), realizada en una sección no monumental del sitio arqueológico de múltiples tolas de Cochasquí. La meta de esta investigación fue mirar el conjunto completo de obsidiana y proponer un entendimiento general de la obtención de este material en el sitio. Los resultados apoyan la hipótesis que he propuesto en investigaciones previas: que cada sitio en el país Caranqui tuvo un medio diferente para obtener obsidiana (Dyrdahl y Speakman 2013). Los resultados también sugieren que los grupos que vivían en la parte sur del país Caranqui (ig. 95) tenían más acceso a la obsidiana de Fe Bajo Callejones que sus contrapartes en el norte. En el futuro, se planea una investigación en una amplia variedad de contextos en sitios de tolas, para poder desarrollar un entendimiento regional más completo de desplazamientos y diferencias en la obtención de obsidiana en el país Caranqui.

Antecedentes La investigación de obsidiana en la sierra Norte de Ecuador ha sido constante desde mediados de 1950 con el descubrimiento del sitio paleoindio El Inga (Bell 1960). Sin * Traducción de Andrea Palacios 123 COCHASQUÍ REVISITADO

embargo, esta investigación todavía está en pañales. Una discusión detallada del Período de Integración (ca. 700 – 1500 d.C.) en el país Caranqui, la importancia de los productos no locales en la sierra Norte de Ecuador, y la investigación sobre obsidiana que se ha llevado a cabo hasta la fecha en el país pueden ser encontradas en Dyrdahl y Speakman (2013). Información adicional sobre los contextos de los cuales vinieron los conjuntos de obsidiana en Cochasquí puede ser encontrada en secciones anteriores de este libro. En esta sección, resumiré brevemente el estado actual de la investigación de la obsidiana en la región del país Caranqui, así como nuestro entendimiento de las varias fuentes de obsidiana en Ecuador.

Investigación de obsidiana en el país Caranqui Tomando en cuenta que la obsidiana se encuentra prácticamente en cada sitio conocido en la región del país Caranqui, esta raramente ha sido el objeto de estudios especíicos. La única publicación hasta la fecha que ha examinado un conjunto de obsidiana desde una perspectiva lítica tecnológica es la Serrano Ayala (2013). Este estudio se enfoca en la obsidiana de Oroloma (ig. 95), una pequeña aldea que data de la porción más temprana del Período de Integración (cal. 690-900 d.C.) (González 2010). Basados en la forma en la que la obsidiana llegó a Oroloma, la reducción completada en el sitio, y la escasez de algunos tipos de artefactos en el conjunto, Serrano Ayala (2013) argumenta que Oroloma era un centro de producción secundaria que intercambiaba productos de obsidiana dentro y fuera de la región. Esta información sugiere que durante el Período de Integración Temprano la obsidiana no estaba controlada por los caciques que vivían en sitios de tolas en la región. Pese a que unos pocos ejemplos del Período Formativo Tardío/Desarrollo Regional del sitio La Chimba (cal. 910 a.C. –220 d.C.) (Lippi, 2003: 535) fueron incluidos en el estudio de Burger, Asaro, y sus colegas (Asaro et al., 1994; Burger, et al. 1994), la primera publicación dedicada a la obtención de obsidiana en el país Caranqui fue el estudio de Ogburn y sus colegas sobre el aprovisionamiento de obsidiana hacia ines del Período de Integración de los Inca y los Cayambe (Ogburn et al., 2009). Datos de los sitios Inca y Cayambe, cerca de la posible frontera Inca -Cayambe, sugieren que el acceso a las fuentes de obsidiana era probablemente no restringido, basado en el lado de la frontera en que estas estaban ubicadas. Por ejemplo, la obsidiana de Mullumica está presente en los sitios Cayambe, a pesar de su probable ubicación en el lado Inca de la frontera. Schreyer (2012) aumentó esta investigación como parte de su tesis de maestría y, mientras que la información pinta un cuadro mucho más complejo, ella llegó a una conclusión similar. Finalmente, yo, en colaboración con Robert J. Speakman, publiqué información sobre la obtención en los sitios de tolas de Huataviro y Puntiachil (ig. 95) (Dyrdahl y Speakman 2013). Huataviro es un sitio de una sola tola, que fue ocupada durante la primera mitad del Período de Integración (Montalvo 2011; Pazmiño et al. 2010). Esta fue originalmente utilizada como un montículo doméstico antes de ser reutilizada como una estructura funeraria (Pazmiño et al. 2010). Mientras que Puntiachil es un sitio de múltiples tolas que ha 124 MARÍA FERNANDA UGALDE

sido ampliamente destruido por el crecimiento de la moderna ciudad de Cayambe. Las muestras de Puntiachil vinieron de solo uno de los montículos. Los resultados de este estudio demostraron que los grupos asociados con Huataviro y Puntiachil estaban teniendo acceso a diferentes porciones de fuentes de obsidiana. La población en Huataviro primeramente obtuvo obsidiana de Fe alto Callejones-Mullumica, mientras que la población en Puntiachil obtuvo su obsidiana de una sección potencialmente discreta de la fuente de Callejones con una concentración de Fe Bajo (Bellot-Gurlet et al. 2008; Dyrdahl y Speakman 2013: 225; Ogburn et al. 2009; Schreyer 2012). Finalmente, el análisis de artefactos de obsidiana de Cochasquí es importante porque provee otro punto de información en el paisaje, que mejora nuestro entendimiento de la obtención y el movimiento de la obsidiana dentro del país Caranqui.

Estudio de las fuentes en la Sierra norte de Ecuador Existen 11 fuentes de obsidiana en la Sierra norte del Ecuador (Dyrdahl y Speakman 2013; Knight et al. 2011). Estas fuentes se muestran en la igura 96. De las 11 fuentes, análisis geoquímicos han documentado el uso de seis en la prehistoria. Las fuentes más extensamente usadas parecen haber sido Mullumica, Callejones, Yanaurco, y Quiscatola (Burger et al. 1994; Dyrdahl y Speakman 2013; Ogburn et al. 2009). Las fuentes que más se utilizaron en el país Caranqui fueron Mullumica y Callejones (Dyrdahl y Speakman 2013; Ogburn et al. 2009; Schreyer 2012). Desde una perspectiva geoquímica, las fuentes de obsidiana ecuatorianas pueden ser muy difíciles de separar e identiicar. Tanto Callejones como Mullumica tienen por lo menos dos marcas distintivas. Las marcas de Fe alto para ambas fuentes se superponen, pero los marcas de Fe bajo son discretas (Dyrdahl y Speakman 2013). Se ha sugerido previamente que pudieran existir marcas adicionales de Mullumica (Asaro et al. 1994), pero hasta que no se emprenda un estudio arqueológico completo y se logre una colección de especímenes de fuentes, la situación continuará sin ser clara. Adicionalmente, las fuentes de Yanaurco y Quiscatola son químicamente similares y están típicamente agrupadas en sus designaciones como fuentes (Asaro et al. 1994; Dyrdahl y Speakman 2013). Finalmente, por lo menos una fuente no documentada todavía no ha sido encontrada en Ecuador. En este momento, se la conoce como el tipo La Chimba, porque los primeros artefactos documentados con esta marca geoquímica vinieron del sitio arqueológico del mismo nombre (Asaro et al. 1994; Burger et al. 1994). Es probable que esta fuente esté localizada en algún lugar al norte de las fuentes de obsidiana conocidas, ya que la mayoría de los artefactos con este distintivo proceden del país Caranqui (Asaro et al. 1994; Burger et al. 1994; Dyrdahl y Speakman 2013; Ogburn et al. 2009; Schreyer 2012).

Métodos Los 123 artefactos de obsidiana fueron analizados usando un espectrómetro Bruker Tracer III-SD XRF, equipado con un tubo de rayos X de rodio y un detector de desviación de silicona. El instrumento utilizado fue un prototipo con el tubo de rayos X recubierto en plástico, 125 COCHASQUÍ REVISITADO

en vez del típico líquido refrigerante (Bruce Kaiser, comunicación personal, 2014). Este prototipo fue desarrollado para probar su habilidad de poder manejar los efectos de una baja presión atmosférica en elevaciones altas. El detector tiene una resolución de ca. 145 eV FWHM para 5.9 ke rayos-V X (a 200 000 conteos por segundo) para un área de 10 mm2. Todas las muestras fueron medidas a 40kV, 40 µA, con un iltro de 12 mil de Al, 1 mil de Ti, y 6 mil de Cu colocado en el paso del rayos X para un conteo de tiempo en directo de 200 segundos. Diez elementos fueron medidos: Mn, Fe, Zn, Ga, Th, Rb, Sr, Y, Zr, y Nb. Las máximas intensidades (intensidades pico) para los picos de Ka de cada elemento fueron calculadas como índices para el pico Compton de rodio, y luego convertidas a partes por millón usando una calibración basada en un juego de 40 estándares de obsidiana provistos por Bruker. La única excepción fue Th, para el cual se usó el pico La. Todos los análisis fueron conducidos en el laboratorio de arqueología de la Pontiicia Universidad Católica del Ecuador en el año 2013. Una muestra de USGS RGM-2 fue analizada repetidamente a lo largo de la duración de los análisis para revisar la exactitud y precisión del instrumento y la calibración. Los resultados de estos análisis y los valores recomendados y valores documentados por otros investigadores para los estándares del RGM se pueden encontrar en la tabla 12. Los datos de la instrumentación prototipo Bruker Tracer III-SD para el RGM-2 son comparables a otros valores publicados para muestras del RGM. Así se demuestra que la información de los análisis es lo suicientemente exacta y precisa como para hacerle atribuciones a las fuentes para artefactos de obsidiana de origen desconocido en instancias donde las fuentes relevantes tienen composiciones químicas distintivas. En este estudio, las designaciones de fuentes para cada artefacto fueron hechas comparando la información del artefacto con la información del pXRF publicado en Dyrdahl y Speakman (2013).

Resultados Las designaciones de fuentes para el conjunto de la reciente prospección de Cochasquí se presentan en la tabla 13. Mi investigación previa ha demostrado que la mejor manera de clasiicar artefactos ecuatorianos de obsidiana es a través del uso de dos índices: Sr/Zr y Rb/Zr (Dyrdahl y Speakman 2013, 220). Las estadísticas resumidas por fuente para estos índices y los valores de concentración para cada elemento se presentan en la tabla 14. Un gráico bivariable de los dos índices para cada muestra y elipses de conianza del 95% para las fuentes está representado en la igura 97. Solo a dos artefactos no se les pudo asignar una fuente conocida; estos, a juzgar por su composición, probablemente vinieron de Mullumica. Sin embargo, ya que su composición no coincide con materiales analizados de alguna fuente, la decisión fue dejarlos sin una asignación. El conjunto de obsidiana de la sección no monumental de Cochasquí es similar a los conjuntos más analizados del país Caranqui. Está compuesto casi completamente de materia prima de Callejones y Mullumica. A 50 artefactos, el 40,7% del conjunto, se le atribuyó la marca de Fe alto Callejones-Mullumica. Esta es la designación más común en el país 126 MARÍA FERNANDA UGALDE

Caranqui, y constituye típicamente más del 50% de cada conjunto (Dyrdahl y Speakman 2013; Ogburn et al. 2009). A 48 artefactos, el 39% del conjunto, se les atribuyó la marca de Fe bajo Mullumica. La marca inal documentada de Callejones-Mullumica en el conjunto de Cochasquí es la marca de Fe bajo Callejones, representada por 20 artefactos, el 16,3% del conjunto. Cuando se suma a todos juntos, las fuentes de Callejones y Mullumica constituyen el 95,9% del conjunto de Cochasquí. A dos de los tres artefactos inales en el conjunto se les pudo atribuir el tipo de La Chimba. Al último artefacto se le atribuyó a Yanaurco-Quiscatola. La presencia de un pedazo de obsidiana de Yanaurco-Quiscatola sugiere que su contexto potencialmente data de fechas más tempranas que 1000 d.C., considerando que el uso de esta fuente parece haber concluido por esa fecha (Bigazzi et al. 1992; Dyrdahl y Speakman 2013; Ogburn et al. 2009).

Discusión Los resultados de este estudio demuestran que el conjunto de obsidiana del área de estudio, un sector no monumental de Cochasquí, es típico para los sitios en el país Caranqui, porque consiste primordialmente en materia prima de las fuentes de Mullumica y Callejones. Pese a que la utilización de solo dos fuentes normalmente limitaría nuestra habilidad para identiicar las diferentes estrategias de obtención, el hecho de que las dos fuentes de obsidiana en cuestión son altamente variables nos permite identiicar múltiples zonas de extracción en cada fuente. Cuando se compara este conjunto Cochasquí con otros conjuntos previamente analizados, esta capacidad es de gran importancia. Los conjuntos de obsidiana geoquímicamente caracterizados han sido publicados para otros cinco sitios no incas del Período de Integración en el país Caranqui: Pingulmi, Pukarito, Oroloma, Huataviro y Puntiachil. Pingulmi y Pukarito son fortalezas prehistóricas tardías que parecen no haber sido permanentemente habitadas. Por lo tanto, ellas representan un contexto no doméstico, lo que es importante de considerar cuando se compara la composición de sus conjuntos con conjuntos de sitios domésticos. A pesar de las diferencias contextuales, los conjuntos de obsidiana de Oroloma, Pingulmi, Pukarito y Huataviro todos son similares. El mayor componente de cada conjunto es el Fe alto Callejones-Mullumica, que constituye más del 50% de cada conjunto. Normalmente la variante Fe bajo de Mullumica es la segunda más grande. La variante Fe bajo Callejones y el tipo La Chimba siempre están presentes en pequeñas cantidades (Dyrdahl y Speakman 2013, 225; Ogburn et al. 2009, 747-748). La única excepción a este patrón es que en Pukarito ninguna de las variantes de Fe bajo de Mullumica fue documentada (Ogburn et al. 2009, 747). El conjunto de Puntiachil contrasta pronunciadamente con los otros cuatro conjuntos. Este primeramente consiste de la variante Fe bajo de Callejones (59% del conjunto), e incluye cantidades notables de Fe bajo Mullumica y Fe alto Callejones-Mullumica (cada uno con 18% del conjunto) (Dyrdahl y Speakman 2013: 225). También hubo un artefacto en el conjunto de Puntiachil que no pudo ser designado a una fuente. Los resultados presentados en este capítulo para Cochasquí demuestran que su conjunto encaja en algún lugar entre estos dos patrones documentados. Una diferencia nota127 COCHASQUÍ REVISITADO

ble es que el Fe alto Callejones-Mullumica (n=50) y el Fe bajo Mullumica (n=48) son componentes iguales del conjunto. La otra diferencia clave es la cantidad de la variante Fe bajo Callejones. En vez de estar presente en cantidades de trazas como en la mayoría de los sitios, o constituir la mayoría del conjunto como en Puntiachil, encaja en algún punto medio, representando el 16,2% del conjunto de Cochasquí. El signiicado de estas diferencias es difícil de discernir en este momento. No hay un patrón geográico claro para los resultados, ya que Puntiachil está en el sur de Huataviro y al norte de Oroloma, Pingulmi, y Pukarito (ig. 95). Nuestro entendimiento puede nublarse por problemas temporales, pero Huataviro y Oroloma dan fecha para el Período de Integración Temprano, mientras lo más probable es que Pingulmi y Pukarito den fechados al inal del Período de Integración. Como resultado podemos inferir que los conjuntos de Cochasquí y Puntiachil probablemente son únicos, sin importar cuándo estuvieron en uso los contextos de los cuales se tomó muestra en cada sitio. Una posibilidad para considerar es que existían dos redes para la adquisición de la obsidiana: una que suplía la mayoría de los sitios en el país Caranqui y otra única para Puntiachil. Bajo tal escenario, la población en Cochasquí pudo haber explotado las dos redes y creado su conjunto mezclado. En el futuro, será importante analizar obsidiana desde las perspectivas de geoquímica y de tecnología lítica, para poder ver la forma en la que la obsidiana llegó a cada sitio junto con los resultados geoquímicos. Esto proveerá la oportunidad de examinar el escenario arriba trazado y conectar sitios entre sí para documentar redes potenciales de obtención de obsidiana. Desafortunadamente, la realidad es que es igualmente probable que cada grupo fuera responsable por su propia obtención de obsidiana. De hecho, yo argüiría que la obtención directa es más probable, considerando las cantidades limitadas de obsidiana encontradas en la mayoría de los sitios del Período de Integración. Para que existieran las redes desarrolladas de adquisición de obsidiana, esperaríamos que se diera un nivel más alto de demanda de materia prima. A pesar de que los resultados de esta investigación no aclaran los patrones documentados en investigaciones previas, sí proveen información de un área importante en el país Caranqui y resaltan la necesidad de estudios adicionales para comprender los procesos involucrados en la adquisición de productos no locales durante el Período de Integración en el país Caranqui.

Conclusión Los resultados presentados en este capítulo no muestran ningún hallazgo mayor, sin embargo son importantes. El conjunto de obsidiana de este sector no monumental en Cochasquí no encaja bien en ninguna de las dos composiciones de conjuntos documentadas para el país Caranqui. Este hallazgo demuestra que hay aún más variabilidad en los conjuntos de obsidiana de esta zona. Cuando se combina este resultado con la cantidad limitada de obsidiana encontrada en los sitios del país Caranqui, sugieren que en este momento el patrón de obtención más probable es que cada grupo era responsable de recolectar la obsidiana que consumía. 128 MARÍA FERNANDA UGALDE

La documentación de la variabilidad en la incidencia de obsidiana dentro de la Sierra recalca la necesidad de una investigación más extensa para el entendimiento de las estrategias de obtención de productos no locales en el país Caranqui. En particular, estudios futuros deberían examinar la posibilidad de que los sitios de tolas ubicados hacia el sur del área mencionada hayan tenido más acceso al Fe bajo Callejones que sus contrapartes del norte. Comparaciones entre diferentes contextos y períodos de tiempo también van a ser importantes en adelante. Hay mucho trabajo por hacer, pero cada estudio en el camino ayudará a producir un cuadro más claro de la obtención de obsidiana en el país Caranqui.

Reconocimientos Me gustaría agradecer a María Fernanda Ugalde por recopilar este importante volumen de investigación, y por permitirme caracterizar la obsidiana de Cochasquí e invitarme a contribuir con este. Bruker AXS proveyó un apoyo invaluable al permitirme probar su prototipo como parte de mi investigación. Se agradece a Chad Gifford por producir la plantilla (template) que fue usada para producir la igura 95. Ken Hirth proveyó comentarios, pensamientos y sugerencias claves para el manuscrito. Nada de este estudio hubiera sido posible sin el apoyo de Melissa Dyrdahl. Finalmente, soy responsable por cualquier error en este capítulo.

Fig. 95 – Mapa de la sierra norte del Ecuador con sitios mencionados en el capítulo (Dyrdahl y Speakman 2013: 214) 129 COCHASQUÍ REVISITADO

Fig. 96 – Mapa de fuentes de obsidiana en el norte de Ecuador (Dyrdahl y Speakman, 2013: 217). Fig. 97 – Gráico bivariado de Sr/Zr vs. Rb/Zr para los 123 artefactos de obsidiana de Cochasquí. Todas las elipses representan el 95% de intervalos de conianza 130 MARÍA FERNANDA UGALDE

Tabla 12 – Resumen de estadísticas para replicar el análisis de NIST RGM-2 comparado a valores recomendados y otros valores publicados

Mn Fe Zn Th Rb Sr Y Zr Nb

Este estudio (n=5) 265 ± 34 12687 ± 156 38 ± 2 14 ± 2 146 ± 1 102 ± 1 25 ± 1 215 ± 2 10 ± 1

USGS recom. 279 ± 50 13010 ± 210 32 15 ± 1.3 150 ± 8 110 ± 10 25 220 ± 20 8.9 ± 0.6

Shackley (2012)

Skinner (1996)

Hughes (2007)

302 ± 14 13116 ± 308 n.r. 16 ± 3 151 ± 3 106 ± 3 25 ± 2 219 ± 5 9±2

291 ± 47 13480 ± 745 37 ± 7 n.r. 152 ± 3 107 ± 9 24 ± 3 217 ± 8 11 ± 1

278 ± 10 13079 ± 10 n.r. n.r 143 ± 4 105 ± 3 23 ± 3 214 ± 4 8±3

Todos los valores de concentración reportados como partes por millón (ppm) y valores no reportados son designados (n.r.).

Fuente

Calidad

Fe alto Callejones-Mullumica Fe bajo Mullumica Fe bajo Callejones Tipo La Chimba Yanaurco-Quiscatola No asignado

50 48 20 2 1 2

Tabla 13 – Asignaciones de fuentes para el conjunto de obsidiana de Cochasquí Tabla 14 – Estadísticas resumidas por asignación de fuente para el conjunto de Cochasquí. Los valores de concentración para los 10 elementos están reportados en partes por millón (ppm) Elemento Mn Fe Zn Ga Th Rb Sr Y Zr Nb Sr/Zr Rb/Zr

Fe bajo Mullumica (n=48) 375 ± 41 5805 ± 597 38 ± 5 18 ± 1 18 ± 1 139 ± 6 127 ± 18 12 ± 1 95 ± 9 10 ± 1 1.34 ± 0.08 1.49 ± 0.14

Fe alto Callejones-Mullumica (n=50) 447 ± 37 9187 ± 662 49 ± 5 19 ± 1 16 ± 1 125 ± 5 252 ± 14 13 ± 1 165 ± 6 11 ± 1 1.52 ± 0.05 0.76 ± 0.03

Fe bajo Callejones (n=20) 355 ± 64 5676 ± 966 37 ± 7 18 ± 2 19 ± 2 141 ± 12 152 ± 15 11 ± 1 89 ± 10 10 ± 1 1.72 ± 0.09 1.59 ± 0.07 131 COCHASQUÍ REVISITADO

Elemento Mn Fe Zn Ga Th Rb Sr Y Zr Nb Sr/Zr Rb/Zr

No asignado (n=2) 438 ± 45 7648 ± 445 43 ± 2 19 ± 3 17 ± 1 131 ± 1 199 ± 13 13 ± 0.1 137 ± 9 11 ± 1 1.45 ± 0.01 0.96 ± 0.05

132 MARÍA FERNANDA UGALDE

Tipo La Chimba (n=2)

Yanaurco-Quiscatola (n=1)

517 ± 80 6486 ± 109 45 ± 1 19 ± 1 16 ± 1 192 ± 2 12 ± 4 23 ± 1 76 ± 2 15 ± 1 0.16 ± 0.05 2.52 ± 0.08

322 4263 27 17 18 162 76 10 70 12 1.09 2.32

BIBLIOGRAFÍA ASARO, Frank et al. (1994). ‘Ecuadorian Obsidian Sources Used for Artifact Production and Methods for Provenience Assignments’. Latin American Antiquity 5(3): 257-277. ATCHISON, Jennifer y Richard FULLAGAR (1998). ‘Starch Residues on Pounding Implements from Jinmium Rock-shelter’. En: A Closer Look. Recent Australian Studies of Stone Tools. R. Fullagar (ed.): 109-126. Sydney: University Press. ATHENS, John Stephen (1980). El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del período Tardío-Cara en los Andes Septentrionales del Ecuador. Colección Pendoneros 2. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. --- (2003). Inventory of Earthen Mound Sites, Northern Highland Ecuador. H. John Heinz III Fund Grant Program. --- (2012). El sitio de la Tola de la Hacienda Zuleta: Investigaciones 2010. Informe inédito. Quito: INPC. --- (2015). Los sitios con Tolas de la Hacienda Zuleta y de Cochasquí: Investigaciones 2013. Quito: INPC. BABOT, María del Pilar (2003). ‘Starch grain damage as an indicator of food processing’. En: Phytolith and Starch Research in the Australian- Paciic-Asian Regions: The State of the Art. D. M. Hart and L. A. Wallis (eds.): 69–81. Canberra: Pandanus Books. BANKS, William y Charles GREENWOOD (1975). Starch and its components. Edinburgh: Edinburgh University Press. BELL, Robert (1960). ‘Evidence of a Fluted Point Tradition in Ecuador’. American Antiquity 26(1):102-106. BELLOT-GURLET, Ludovic, Olivier DORIGHEL y Gerard POUPEAU (2008). ‘Obsidian provenance studies in Colombia and Ecuador: obsidian sources revisted’. Journal of Archaeological Science 35: 272-289. BENAVIDES, Hugo (1999). Telling stories, producing the nation: Archaeology´s role in the construction of contemporary Ecuador. Tesis doctoral inédita. Universidad de Nueva York. --- (2001). ‘Returning to the source: Social Archaeology as Latin American Philosophy’. Latin American Antiquity 12 (4): 355-370. BIGAZZI, Giulio et al. (1992). ‘Obsidian-bearing lava lows and pre-Colombian artifacts from the Ecuadorian Andes: irst new multidisciplinary data’. Journal of South American Earth Sciences 6: 21-32. BORCHART, Christiana (2007). El corregimiento de Otavalo: Territorio, población y producción textil (1535-1808). Otavalo: Universidad de Otavalo. BRAY, Tamara (1995). ‘The Panzaleo Puzzle: Non-Local Pottery in the Northern Highland Ecuador’. En: Journal of Field Archaeology 22(2): 137-148. --- (2005). ‘Multi-Ethnic Settlement and Interregional Exchange in Pimampiro, Ecuador’. Journal of 171 COCHASQUÍ REVISITADO

Field Archaeology 30(2):119-141. BRUHNS, Olsen, James BURTON y Arthur ROSTOKER (1994). ‘La cerámica incisa en franjas rojas: evidencia de intercambio entre la sierra y el oriente en el Formativo tardío del Ecuador’. En: Tecnologia y Organización de la Producción Cerámica Prehispánica en los Andes. I. Shimada (ed.): 53-66. Lima: Pontiicia Universidad Católica del Perú. BURGER, Richard et al. (1994). ‘An Initial Consideration of Obsidian Procurement and Exchange in Prehispanic Ecuador’. Latin American Antiquity 5(3): 228-255. CETURIS (1975). Cochasquí. Marco de referencia para la creación del Parque Arqueológico y la preservación de sus monumentos. Quito: Dirección Nacional de Turismo. CHANDLER-EZELL, Karol, Deborah PEARSALL y James ZEIDLER (2006). ‘Root and Tuber Phytoliths and Starch Grains Document Manioc ( Manihot esculenta), Arrowroot (Maranta arundinacea), and Llerén (Calathea sp.) at the Real Alto Site , Ecuador’. Economic Botany 60(2):103-120. CIEZA DE LEÓN, Pedro (2005 [1553]). Crónica del Perú. El Señorío de los Incas. Biblioteca Ayacucho 226. Caracas: Ayacucho. CORDERO, María Auxiliadora (1998). The Development of Social Complexity in the Northern Highlands of Ecuador. Anthropology, University of Pittsburgh. COSTALES, Alfredo (1991). Replanteamiento programático. Programa Cochasquí. Quito: Consejo Provincial de Pichincha. COSTALES, Piedad y Alfredo (1990-1991). Historia india de Cochisquí. Ensayo de interpretación etnográica, con documentos. Quito: Consejo Provincial de Pichincha. CUBILLOS, Julio César (1989). ‘Ajambi’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 104. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. DÁVILA, Hugo, Luis ESPÍN y Valentin YUREVICH (1986). ‘Posible signiicación astronómica de las pirámides de Cochasquí’. En: Boletín del Observatorio Astronómico de Quito: 5-15. Quito. DORSEY, Sheila, Linda PERRY, Karl REINHARD, Calogero SANTORO e Isabel TEIXEIRA-SANTOS (2009). Impact of Empire Expansion on Household Diet: The Inca in Northern Chile’s Atacama Desert 4(11): 1–5. DUNCAN, Neil, Deborah PEARSALL y Robert BENFER (2009). ‘Gourd and squash artifacts yield starch grains of feasting foods from preceramic Peru’. En: Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 106 (32): 1320213206. DYRDAHL, Eric y Robert J. SPEAKMAN (2013). ‘Investigating obsidian procurement at Integration Period (ca. AD 700-1500) tola sites in highland northern Ecuador via portable X-ray luorescence (pXRF)’. En: Archaeological Chemistry. R.A. Armitage and J.W. Burton, eds.: 211-232. ACS Books. ECHEVERRÍA, José (2011). Glosario de arqueología y temas aines. Quito: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. ENGELHARDT, Kai Patricia (2009). ‘Cochasquí’. En: Dokumentation zum Restaurierungsprojekt. Informe inédito. 172 MARÍA FERNANDA UGALDE

FAO (2009). Guía para la descripción de suelos. Roma: FAO. FISH, Paul (1981). ‘Beyond Tools: Middle Paleolithic Debitage Analysis and Cultural Inference’. En: Journal of Anthropological Research 37: 374-386. FRITZ, Udo y Uwe SCHÖNFELDER (1986). ‘New Results Concerning the Integration Period in the Northern Highlands of Ecuador’. En: Bulletin of the Institute of Archaeology 23: 127-150. GALLARDO, Francisco y Luis CORNEJO (1986). ‘El diseño de la prospección arqueológica: un caso de estudio’. En: Chungará 16-17: 409-420. GENESTE, Jean-Michel (1991). ‘L’approvisionnement en matieres premieres dans les systemes de production lithique: La dimension spatiale de la technologie’. En: Tecnología y Cadenas Operativas Líticas. Treballs D’Arqueologia, 1. Reunión Internacional. R. Mora, X. Terradas y C. Plana (eds.). Barcelona: Bellaterra. GONDARD, Pierre y Freddy LÓPEZ (1983). Inventario arqueológico preliminar de los Andes Septentrionales del Ecuador. Quito: MAG/ PRONAREG/ ORSTOM. GONZÁLEZ, Ana (2010). Temper Variability of the Early to Late Intermediate Period Pottery of the Pambamarca Region in the Northern Andes of Ecuador. Anthropology, University of Hawai’i. HARTMANN, Roswith (1970). ‘Contribución a la Situación Económica de la Población de una Hacienda en la Sierra Ecuatoriana’. En: Verhandlungen des XXXVIII Internationalen Amerikanistenkongresses. Stuttgart-München 12. bis 18. August 1968. Band II: 465-470. --- (1982). ‘Cochasquí’. En: Miscelánea Antropológica Ecuatoriana 2: 24-30. Guayaquil: Banco Central del Ecuador. HENRY, Amanda, Alison BROOKS y Dolores PIPERNO (2009). ‘Changes in starch grain morphologies from cooking’. En: Journal of Archaeological Science 36: 915-922. --- (2010). ‘Microfossils in calculus demonstrate consumption of plants and cooked foods in Neanderthal diets’. En: Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 108 (2). HÖFLEIN, Michael (2001). ‘Max Uhle in Ecuador: 1919 bis 1933’. En: Die Berliner und Brandenburger Lateinamerikaforschung in Geschichte und Gegenwart. Berlin: Wissenschaftlicher Verlag WVB. KNAPP, Gregory y Roy RYDER (1985). ‘Aspectos del origen, morfología y función de los camellones en el altiplano de Quito’. En: Revista Cultura 23. Quito: Banco Central del Ecuador. KNIGHT, Charles L. F. et al. (2011). ‘Obsidian source characterization in the Cordillera Real and eastern piedmont of the north Ecuadorian Andes’. Journal of Archaeological Science 38: 1069-1079. KUNTER, Karin (1969). Beiträge zur Bevölkerungsgeschichte im westlichen Südamerika unter besonderer Berücksichtigung der Skelettfunde aus Cochasqui, Ecuador. Tesis doctoral inédita. Giessen: Universidad Justus Liebig de Giessen. --- (1981). ‘La serie de esqueletos humanos de Cochasquí y de otras regiones del Ecuador’. 173 COCHASQUÍ REVISITADO

En: Cochasquí: Estudios arqueológicos. U. Oberem (compilador). Colección Pendoneros, tomo 3: 170-218. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. --- (1989). ‘Hallazgos antropológicos’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 230-241. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. LIPPI, Ronald (2003). ‘Appendix B: Formative Period Chronology for the Northern and Central Highlands of Ecuador’. En: Archaeology of Formative Ecuador. J.S. RAYMOND y R.L. BURGER, eds.: 529-537. Washington DC: Dumbarton Oaks. LUMBRERAS, Luis (1990). Cronología arqueológica de Cochasquí. Quito: Consejo Provincial de Pichincha. MARCOS, Jorge (1998). ‘Max Uhle y la arqueología del Ecuador: precursor, investigador y profesor’. En: Indiana 15: 197-215. Berlín: Instituto Ibero-Americano. MASSON, Peter (1999). ‘Max Uhle (1856–1944). Arqueología e historia cultural del área andina como obra vitalicia’. En: Max Uhle (1856 – 1944). Planos de sitios arqueológicos en el área andina’. W. Wurster (ed.): 24-41. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. MEYERS, Albert (1981). ‘Análisis de la cerámica de Cochasquí’. En: Cochasquí: Estudios arqueológicos. U. Oberem (compilador). Colección Pendoneros, tomo 3: 219-268. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. --- (1989). ‘Análisis de la cerámica tosca’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 180-197. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. --- (2008). Proyecto de conservación y puesto en valor de Cochasquí. Informe de trabajo. Informe inédito, Universidad de Bonn/ Embajada de la República Federal de Alemania en Quito. MEYERS, Albert, Udo OBEREM, Jürgen WENTSCHER y Wolfgang WURSTER (1981). ‘Dos pozos funerarios con cámara lateral en Malchinguí’. En: Cochasquí: Estudios arqueológicos. U. Oberem (compilador). Colección Pendoneros, tomo 3: 143169. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. MICKLEBURGH, Hayley y Jaime PAGÁN-JIMÉNEZ (2012). ‘New insights into the consumption of maize and other food plants in the pre-Columbian Caribbean from starch grains trapped in human dental calculus’. En: Journal of Archaeological Science 39: 2468–2478. MONTALVO, Carlos (2011). I materiali ceramici dal sitio Huataviro (Imbabura, Ecuador): metodo di ricerca. Archeologia, Sapienza Universita Di Roma. NARR, Karl y Uwe SCHÖNFELDER (1989). ‘Fechas de carbono 14’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 177-179. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. OBEREM, Udo (1968). ‘Informe provisional sobre algunas características arquitectónicas de las pirámides de Cochasquí/Ecuador’. En: Sonderdruck aus Verhandlungen des XXXVIII. Internationalen Amerikanistenkongresses. Stuttgart-München. 12-18 August 1968. Band 1: 317-322. --- (1978). ‘Los Caranquis de la sierra norte del Ecuador y su incorporación al Tahuantin174 MARÍA FERNANDA UGALDE

suyu’. En: Contribución a la etnohistoria Ecuatoriana. Colección Pendoneros 20: 45-71. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. --- (1981). ‘Los montículos funerarios con pozo’. En: Cochasquí: Estudios arqueológicos. U. Oberem (compilador). Colección Pendoneros, tomo 3: 125-142. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. --- (1989). ‘Cochasquí en el siglo XVI: Unas notas etnohistóricas’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 5-10. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. OBEREM, Udo (ed.) (1981). Cochasquí: Estudios arqueológicos. Colección Pendoneros, tomos 3-5. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. OGBURN, Dennis, Samuel CONNELL y Chad GIFFORD (2009). ‘Provisioning of the Inka army in wartime: obsidian procurement in Pambamarca, Ecuador’. Journal of Archaeological Science 36: 740-751. PAGÁN-JIMÉNEZ, Jaime (2007). De antiguos pueblos y culturas botánicas en el Puerto Rico indígena. El archipiélago borincano y la llegada de los primeros pobladores agroceramistas. Oxford: Paris Monographs in American Archaeology 18, BAR International Series, Archaeopress. --- (2009). ‘Nuevas perspectivas sobre las culturas botánicas precolombinas de Puerto Rico: implicaciones del estudio de almidones en herramientas líticas, cerámicas y de concha’. En: Cuba Arqueológica II, 2 (7): 7–23. PAGÁN-JIMÉNEZ, Jaime y Stéphen ROSTAIN (2013). ‘Uso de plantas económicas y rituales en dos comunidades precolombinas de la Alta Amazonia ecuatoriana: Sangay (Huapula) y Colina Moravia (c . 400 a.C. – 1200 d.C.). En: Actas Del III Encuentro Internacional de Arqueologia Amazónica. S. Rostain (ed.). Quito: Instituto Francés de Estudios Andinos. PAGÁN-JIMÉNEZ, Jaime, Ana GUACHAMÍN y Martha ROMERO. ‘Cocción experimental de pan de casabe (Manihot esculenta Crantz) y de camote (Ipomoea batatas [L.] Lam.) en planchas de barro: evaluando sus efectos en la morfometria de los almidones desde una perspectiva paleoetnobotánica’. En: Americae 1: 1–22. (De próxima publicación). PAREDES, Domingo (s/f). Comuna de Cochasquí: Bienes culturales y desarrollo socio-económico. Quito: Consejo Provincial de Pichincha. PAZMIÑO, Estanislao (2010). Prospección intrasitio, excavación arqueológica y conservación del sitio en la Tola de Huataviro, Parroquia San Antonio, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura. Fase II. Quito: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (informe inédito). PEARSALL, Deborah , Karol CHANDLER-EZELL y James ZEIDLER (2004). ‘Maize in ancient Ecuador: results of residue analysis of stone tools from the Real Alto site’. En: Journal of Anthropological Science 31: 423-442. PERRY, Linda, Ruth DICKAU, Sonia ZARRILLO, Irene HOLST, Deborah PEARSALL, Dolores PIPERNO, Mary Jane BERMAN, Richard COOKE, Kurt RADEMAKER, Anthony RANERE, Scott RAYMOND, Daniel SANDWEISS, Franz 175 COCHASQUÍ REVISITADO

SCARAMELLI, Kay TARBLE y James ZEIDLER (2007). ‘Starch Fossils and the Domestication and Dispersal of Chili Peppers (Capsicum spp. L.) in the Americas’. En: Science 315 (5814): 986-988. PERRY, Linda, Daniel SANDWEISS, Dolores PIPERNO, Kurt RADEMAKER, Michael MALPASS, Adán UMIRE y Pablo de la VERA (2006). ‘Early maize agriculture and interzonal interaction in southern Perú’.En: Nature 440: 76–79. PIPERNO, Dolores e Irene HOLST (1998). ‘The Presence of Starch Grains on Prehistoric Stone Tools from the Humid Neotropics: Indications of Early Tuber Use and Agriculture in Panama’. En: Journal of Archaeological Science 25 (8): 765–776. PIPERNO, Dolores y Tom DILLEHAY (2008). ‘Starch grains on human teeth reveal early broad crop diet in northern Peru’. En: Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 105 (50): 19622–19627. PONCE, Amparo (2008). Puesta en valor del Parque Arqueológico y de Investigación Cientíica Cochasquí (inédito). Quito: Gobierno Provincial de Pichincha. PORRAS, Pedro (1975). Fase Cosanga. Quito: Centro de publicaciones de la Pontiicia Universidad Católica del Ecuador. PULLA de la CRUZ, Virgilio (1997). Historia hecha en cangahua: Guía del centro monumental arqueológico y vida Socio-Cultural de Cochasquí. Quito: Abya-Yala. REICHERT, Edward (1913). The Differentiation and Speciicity of Starches in Relation to Genera, Species, etc. Washington D.C.: Carnegie Institution of Washington. RENFREW, Colin y Paul BAHN (1996). Archaeology. Theories, Methods and Practice. Londres: Thames and Hudson Ltd. RODRÍGUEZ, Juan Evangelista (1980). Historia de Cochasquí. Quito: Consejo Provincial de Pichincha. ROWE, John H. (1954). Max Uhle, 1856-1944. A memoir of the father of Peruvian archaeology. University of California Publications in American Archaeology and Ethnology 46 (1). ROWLAND, Michel (1989). ‘Geografía y geología’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 1-4. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. SALAZAR, Ernesto (1988). Mitos de nuestro pasado. Quito: Banco Central del Ecuador. SALOMON, Frank (1980). Los señores étnicos de Quito en la época de los Incas. Colección Pendoneros. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. SÁNCHEZ, María (1999). ‘Análisis de lítica tallada’. En: Tepetitlán. Un espacio doméstico rural en el área de Tula. Pittsburgh: University of Pittsburgh. SCHÖNFELDER, Uwe (1979). Feinkeramik und Kleinfunde aus Cochasquí/ Nordecuador. Tesis de maestría entregada a la Rheninsche Friedrich-Wilhelm-Universität, Bonn. --- (1981). ‘Cerámica ina y hallazgos menores’. En: Cochasquí: Estudios arqueológicos. U. Oberem (compilador). Colección Pendoneros, tomo 4: 151-282. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. --- (1989). ‘Análisis de la cerámica ina del tipo Panzaleo-Cosanga y hallazgos menores’. 176 MARÍA FERNANDA UGALDE

En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 198-217. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. SCHREYER, Sandy L. (2012). The Inka in the Northern Ecuadorian Andes: Economic Aspects of Empire Consolidation. Anthropology, California State University, Fullerton. SERRANO, Sthefano (2013). ‘La industria lítica de Oroloma, Pichincha, Ecuador.’ Antropología: Cuadernos de investigación 12: 85-104. SHEETS, Payton (1975). ‘Behavorial analysis’. En: Current Anthropology 16: 369-378. SHEPARD, Anna (1985). Ceramics for the archaeologist. Washington D.C.: Carnegie Institution of Washington. SOLÓRZANO, María Soledad (2009). Diagnóstico arqueológico para la generación de la línea base ambiental y plan de manejo y plan operativo del componente arqueológico de Cochasquí. Informe inal inédito. Quito. SULLIVAN, Alan y Kenneth ROZEN (1985). ‘Debitage Analysis and Archeological Interpretation’. En: American Antiquity 50(4): 755-779. TORRENCE, Robin y Huw BARTON (eds.) (2006). Ancient starch research. Walnut Creek: Left Coast Press. UGALDE, María Fernanda (2007). ‘Formas de enterramiento en Quito preincaico: los descubrimientos de Ciudad Metrópoli’. En: Antropología: Cuadernos de Investigación 7: 6–33. Quito: Escuela de Antropología PUCE. --- (2013). Prospección arqueológica en el área aledaña al Parque Arqueológico Cochasquí. Informe inal presentado al Gobierno Provincial de Pichincha. Quito. UGENT, Donald, Shell POZORSKI y Thomas POZORSKI (1981). ‘Prehistoric Remains of Sweet Potato from the Casma Valley of Peru’. En: Phytologia 49 (5): 401–415. --- (1986). ‘Archaeological Manioc (Manihot) from Coastal Peru’. En: Economic Botany 40 (1): 78–102. UHLE, Max (1933). ‘Die Ruinen von Cochasquí (nördlich von Quito)’. Separata de IberoAmerikanisches Archiv VII (2): 127-134. Berlin: Dümmlers. --- (1939) ‘Las ruinas de Cochasquí’. Boletín de la Academia Nacional de Historia XVIII (54): 5-14. Quito. VALDÉZ, Francisco (2008). ‘Inter-zonal relationships in Ecuador’. En: Handbook of South American Archaeology. H. Silverman and W. Isbell (eds.): 865–902. New York: Springer. VELASCO, Juan de [1789]. Historia del Reino de Quito en la América Meridional. Caracas: Ayacucho. VILLALBA, Marcelo y Alexandra ALVARADO (1999). ‘La arqueología del valle de Quito en clave volcánica’. En: Actividad volcánica y pueblos precolombinos en el Ecuador. P. Mothes (coordinadora):73-110. Quito: Ediciones Abya-Yala. WENTSCHER, Jürgen (1989a). ‘Montículos’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 19641965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 70-97. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. --- (1989b). ‘Hallazgos de depósitos, tumbas y objetos aislados (Lugares de hallazgo 1-70)’. 177 COCHASQUÍ REVISITADO

En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. Ava Materialien 42. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 105-176. Mainz: Philipp von Zabern. WURSTER, Wolfgang (1980). ‘Zur Rekonstruktion von Rundbauten auf den Rampenpyramiden von Cochasquí, Ecuador’. En: Allgemeine und Vergleichende Archäologie – Beiträge. Band 2: 459-486. --- (1989a). ‘Ruinas existentes’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 11-69. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. --- (1989b). ‘Consideraciones inales’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 1964-1965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 247-252. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. WURSTER, Wolfgang (ed.) (1999). Max Uhle (1856 – 1944). Planos de sitios arqueológicos en el área andina. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. YUREVICH, Valentin y Hugo DÁVILA (1995). ‘Determinación del punto de observaciones realizadas en Cochasquí por P. Bouguer durante la primera Misión Geodésica en el Ecuador’. En: Boletín del Observatorio Astronómico de Quito 15(2): 54-58. YUREVICH, Valentin, Eduardo ALMEIDA, Luis ESPÍN y Gustavo GUAYASAMÍN (1994). ‘Orientación astronómica de algunos monumentos arqueológicos del Ecuador’. En: Revista Geográica 34: 181-200. Quito: Instituto Geogríaico Militar. ZALLES-FLOSSBACH, Carlos (1981). Los artefactos líticos de Cochasquí, Ecuador. Manuscrito entregado al Instituto Otavaleño de Antropología para su publicación; presentado en 1979 a la Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität como tesis de maestría. --- (1989). ‘Análisis de los artefactos líticos’. En: Excavaciones en Cochasquí, Ecuador 19641965. U. Oberem y W. Wurster (eds.): 218-229. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern. ZARRILLO, Sonia. (2012). Human Adaptation, Food Production, And Cultural Interaction during the Formative Period in Highland Ecuador. Tesis doctoral (inédita). Calgary: University of Calgary. ZBOROVER, Danny (1995a). ‘El conocimiento equinoccial por aborígenes de este lugar’. En: Boletín del Observatorio Astronómico de Quito 16(3): 24-35. Quito. --- (1995b). Nuevo hallazgo arqueológico en Cochasquí. Informe inédito entregado al Consejo Provincial de Pichincha. Quito. --- (s/f). Borrador de informe inédito entregado al INPC (sin título). ZIÓLKOWSKI, Mariusz y Robert SADOWSKI (1992). La arqueoastronomía en las investigaciones de las culturas andinas. Colección Pendoneros 0: 23-64. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología.

178 MARÍA FERNANDA UGALDE

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.