Nuevo método para combatir el Dumping en Colombia

Share Embed


Descripción

Nuevo método para combatir el Dumping en Colombia
http://www.colombialegalcorp.com/nuevo-metodo-para-combatir-el-dumping-en-colombia/


El Dumping es uno de los mecanismos fraudulentos que tienen ciertas empresas para mejorar sus ganancias, afectar el empleo en el país y eliminar la competencia de otras empresas. Colombia ha tratado de combatir este mecanismo pero han sido en vano.
Ahora busca, mediante el Ministerio de Comercio, que las personas o comerciantes denuncien a las empresas que hacen Dumping en el país. Este concepto desvaloriza el empleo y hace que muchos empresarios, para adaptarse a la competencia, deban eliminar puestos de trabajo y con ello disminuir el precio para ser competitivos.
El Dumping, básicamente, es incorporar productos extranjeros en el mercado interno a un precio inferior al precio que se vende en el país de origen. Es decir, vender un par de zapatos en Colombia fabricados en Estados Unidos por un valor de 100 mil pesos pero que en el país de origen se venden en un precio de 200 mil pesos.
Este mecanismo, que pareciera ser favorable para los consumidores es muy negativo para las empresas, puesto que tendrían que adaptarse a este nuevo valor para poder competir, de lo contrario se verían afectados porque no podrían reducir sus costos y al final irían a la quiebra.
¿Cómo combatir el Dumping?
El Ministerio de Comercio en Colombia ha establecido mecanismos para combatir el Dumping. En el portal web de esta entidad www.mincit.gov.co se puede realizar una denuncia y trámite antidumpingpara que se tomen medidas al establecimiento o empresa que esté llevando a cabo estas prácticas.
El trámite es fácil, rápido y sencillo. Solo es necesario solicitar una clave y usuario para luego, desde el perfil que le da la plataforma, diligencia la solicitud antidumping ahí mismo. Este aplicativo se realiza ciento por ciento en línea y no es necesario ir hasta una oficina. Solo es obligatorio que se diligencian algunos datos básicos y que den cuenta de las malas prácticas de quién haya sido denunciado.
Las páginas web de algunos ministerios han abierto este aplicativo también para hacer denuncias de todo tipo. Incluso es posible denunciar a empresas que hayan realizado prácticas engañosas en su publicidad al ofrecer promociones y garantías que al final no dan.
Desde hace varios años se ha venido sancionando y combatiendo a estas empresas que ofrecen, mediante los diferentes medios publicitarios, productos o servicios engañosos. Este trámite que realiza el ciudadano no dura más de 15 minutos y todo se hace por la página web. Es necesario, en cuanto a la publicidad engañosa, presentar fotografías que den validez a la denuncia.
Cada vez más se le cierra el paso a las empresas y organizaciones que intentan engañar a los clientes. El Dumping, que al parecer resulta ser un beneficio para los compradores, no lo es tanto cuando se busca un empleo en alguna empresa que se haya visto afectada por este mecanismo.


Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.