Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco en las universidades (Spanish) Clare, Modet & Cº Julio 2015

July 3, 2017 | Autor: Benjamín Martínez | Categoría: Intellectual Property
Share Embed


Descripción

Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco en las univers... Página 1 de 5

Buscar

Español

En el mundo

Corporativo Quiénes somos Novedades

Expertos

Servicios

Documentación

Sectores Contacto

Blog Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco en las universidades

Blog Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco 27 de julio de 2015 Martínez, Benjamín 1 Comentarios

Nuestros expertos CLARKE, MODET & CO. ESPAÑA

Martínez, Benjamín

No olvide esta fecha, 1 de abril de 2017, para entonces la Nueva Ley de Patentes entrará en vigor. Ha sido una de las últimas modificaciones que introdujo el texto aprobado por el Senado el 13 de julio de 2015 y publicado en el BOE el pasado sábado 25 de julio como Ley 24/2015. Por lo demás pocas novedades de lo que ya conocimos durante su tramitación en el Congreso, destacando:

Director de Área Pública de Innovación e Inteligencia de Mercado Info + Ver articulos

• El establecimiento como único procedimiento de concesión de una patente el que precisa superar un examen sustantivo • Se elimina la exención de tasas para las universidades, aunque se crean otras bonificaciones para estas y para otros perfiles como los emprendedores.

http://www.clarkemodet.com/es/blog/2015/07/nueva-ley-de-patentes-en-espana-quien... 02/09/2015

Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco en las univers... Página 2 de 5

• Los modelos de utilidad, aunque amplían su ámbito de protección, requerirán de la misma novedad que las patentes. • Se adapta la Ley a la diferente normativa nacional e internacional que ha aparecido durante estos casi 30 años en los que ha estado vigente la ley de 1986 de patentes (aún en vigor), destacando por su importancia en el ámbito universitario la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, la Ley 2/2011, de Economía Sostenible y la Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, expresamente citadas en la exposición de motivos  de la Nueva Ley. Durante este periodo de tramitación de la ya Nueva Ley de patentes 24/2015 han aparecido  informaciones que hacían pensar en las universidades como una de las grandes perdedoras de esta reforma legislativa, ¿es esto cierto?, nada más lejos de la realidad, analicemos:

¿Quiere hablar con un especialista? Nosotros contactamos con usted sin compromiso

Nombre

Apellidos

Email

Teléfono Su consulta

• Se ha hecho mucho hincapié en el objetivo de tener patentes fuertes, algo que se busca logar estableciendo como único el procedimiento de examen sustantivo y, como indicaba incluso el Consejo de Ministros el 14 noviembre 2014, eliminar las patentes "curriculares" (1). Curiosamente en la actualidad son justo las patentes solicitadas por instituciones públicas las que presentan los mejores Informes de Estado de la Técnica (2).

 

He leído y acepto la POLITICA DE PRIVACIDAD No consiento el envío de información y publicidad

Enviar

• También se ha comentado el coste que los usuarios del sistema de patentes tendrán que soportar a fin de adaptarse a este único procedimiento de concesión, ya que la realidad es que en la actualidad casi el 90% de las solicitudes de patentes nacionales se tramitan por el procedimiento general de concesión que desaparece con la Nueva Ley, y que no exigía “aprobar” este examen para obtener una patente concedida. Lo que no es tan conocido es que de este 10% residual de patentes que sí decidían voluntariamente someterse a examen, en torno al 60% provenía de universidades. Así estimamos que el ratio de utilización del procedimiento de examen sustantivo actual ronda el 30% en universidades y

http://www.clarkemodet.com/es/blog/2015/07/nueva-ley-de-patentes-en-espana-quien... 02/09/2015

Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco en las univers... Página 3 de 5

sólo un 5% en el resto de solicitantes (3), sobre el total de solicitudes de patentes nacionales. • Por otro lado la eliminación de la exención de tasas a las universidades hay que matizarla ya que no es tal. Como establece la Disposición Adicional décima de la Ley  “las universidades públicas tendrán derecho a una bonificación del cincuenta por ciento en el importe de las tasas … [que] será del cien por cien, siempre que acrediten que se ha producido una explotación”. En este sentido debemos anotar que durante la tramitación parlamentaria de la Nueva Ley se presentaron diversas enmiendas que pedían extender esta bonificación a otras entidades públicas de innovación, como los OPIs o los centros tecnológicos, pero finalmente no prosperaron. • Por último, el aumento de los requisitos de novedad del modelo de utilidad, apenas  si afectará a las universidades ya que, aunque en el año 2014 su cuota participación en solicitudes patentes nacionales rondaba el 20% , en modelos de utilidad es casi inexistente. Todo ello nos hacer pensar  que es justo el sector empresarial y los particulares los que  tendrán que hacer un mayor esfuerzo de adaptación al nuevo sistema, aunque estos “problemas” se pueden convertir en oportunidades y la Nueva Ley, a la que auguramos un larga vida,  ofrece muchas. [1] “Las patentes se hacen más fuertes, lo que significa que siempre llevarán un examen previo que acredite que la invención es nueva, inventiva y tiene aplicación industrial. Si no se cumplen estos requisitos, no se concederá la patente, desapareciendo las "patentes débiles", patentes "curriculares", que existían hasta ahora, sin examen previo.”

[2] Según estudio propio realizado de manera aleatoria sobre una muestra de 300 IETs publicados en 2014. [3] Según datos obtenido de estadísticas OEPM de 2014 y publicación de patentes en 2014

[4] Fuente OEPM 2014 Derechos de autor

Marcas

Patentes

Benjamín Martínez

España

http://www.clarkemodet.com/es/blog/2015/07/nueva-ley-de-patentes-en-espana-quien... 02/09/2015

Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco en las univers... Página 4 de 5

Comentarios Sixto Jansa Anadón 30/07/15 8:22

Estupendo artículo. Conciso, claro, va al grano y trae buenas noticias para las universidades, Muchas gracias

Escribe su comentario Nombre Email Su mensaje

Introduzca el texto

He leído y acepto la POLITICA DE PRIVACIDAD

*NOTA* Todos los comentarios debes ser aprobados por el moderador antes de ser publicados

Enviar

Suscríbase al

Boletín Quiénes somos

Expertos Servicios

Sectores

Novedades

Seguridad y

Videos

Clarke, Modet &

Patentes

Co. Especialización

Marcas

Defensa Energía,

Blog Eventos

Energías Limpias

Noticias

http://www.clarkemodet.com/es/blog/2015/07/nueva-ley-de-patentes-en-espana-quien... 02/09/2015

Nueva Ley de Patentes en España ¿Quién gana, quién pierde? El foco en las univers... Página 5 de 5

Por qué Clarke, Modet & Co.

Nombres de dominio

Farmacia y Biotecnología

Sistema de Calidad

Derechos de autor

Industria Manufacturera

Responsabilidad Social

Productos de Consumo, Moda

Corporativa

y Distribución Nuevas Tecnologías e Internet Tecnología Informática y

Podcast

Documentación Poderes Descargables

Contacto Preguntas Frecuentes Sitemap

Software Electrónica Tecnología Sanitaria e Investigación Médica Transporte y Aeroespacial Universidades y Centros Públicos de Investigación Sector Químico Medios de Comunicación y Telecomunicaciones

ARGENTINABRASILCHILECOLOMBIAMÉXICOPERÚPORTUGALESPAÑAURUGUAY VENEZUELA CLARKE, MODET, Cº AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES

http://www.clarkemodet.com/es/blog/2015/07/nueva-ley-de-patentes-en-espana-quien... 02/09/2015

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.