Notas sobre prácticas artísticas de oposición

September 21, 2017 | Autor: Cecilia Vazquez | Categoría: Política, Arte, Cultura, Conflicto
Share Embed


Descripción

Cecilia Vázquez

Arte y protesta: notas sobre prácticas estéticas de oposición

Durante febrero de 20021 en las escalinatas del Congreso de la Nación, en el centro simbólico de la Ciudad de Buenos Aires, miembros del grupo Etcétera, una agrupación de activistas estético-políticos, invitaron a la población a llevar su propia materia fecal para arrojarla contra unas tapas de inodoro que simulaban blancos con la cara de los miembros de la Corte Suprema de la Nación. La propuesta de esta acción consistía en invitar a toda la sociedad disconforme con la situación social, política y económica a guardar, llevar y arrojar su propio excremento o el de un amigo, familiar o mascota, a las puertas del Congreso Nacional en el mismo momento en que adentro la cámara de diputados debatía el presupuesto económico para el año en curso. Bajo la consigna: “No se suspende por lluvia, ni por diarrea” se realizó una instalación y una performance2 en la que un actor disfrazado de oveja, sentado en un inodoro ubicado sobre una alfombra roja, defecaba en público. Algunos lo imitaron, otros optaron por quitarse la ropa quedándose desnudos. La repercusión mediática permitió que el concepto de la acción se expandiera hacia otros puntos del país, donde fue imitado. Por ejemplo, en la ciudad de Mar del Plata, los ahorristas perjudicados por la confiscación de sus depósitos bancarios hicieron descargar camiones llenos de excremento frente a los bancos. También se registraron acciones similares con excrementos en la Ciudad de Rosario como señal de repudio contra la visita de George Bush en 2004. Una característica de las performances es su posibilidad de ser replicadas (Vich, 2004) y, por ende, su poder radicaría en la reactualización, en cada acción performática, de nuevos significados según lo demande la situación concreta; teniendo como “telón de fondo” aquellas

1

En este punto de inflexión, la Argentina atravesaba un profundo proceso de crisis económica, política y social. Ella se expresaba en el estancamiento económico, el desplome del modelo de convertibilidad (la pérdida de la paridad peso-dólar) y la caída del gobierno de la Alianza. Durante los primeros meses de ese año en la Ciudad de Buenos Aires se producían una gran cantidad de protestas callejeras que reclamaban por estos acontecimientos. 2 Este tipo de acción artística opera modificando una o más de las propiedades del espacio en el que se desarrolla. Ejemplos pueden ser la intervención de un espacio público o el uso de una determinada parte de un museo para un fin "no convencional". El objetivo principal de estas acciones es formular críticas a los símbolos y prácticas que estructuran a la comunidad (Diamond, 1998:6).

experiencias previas de construcción simbólica desplegadas por la protesta. En este sentido, es muy productivo para el análisis no permanecer en el nivel de los contenidos metafóricos de estas acciones. La indagación entonces, ya en un nivel concreto de las prácticas, debe trasladarse hacia la capacidad que tienen estas acciones de corroer, en la medida de sus posibilidades, los sentidos dominantes que ellas intentan poner en cuestión. Por otra parte, si bien la performance es un aspecto central del trabajo del grupo Etcétera, incorporan a ella materiales gráficos o visuales que pueden dejar marcas en la ciudad. En general la producción gráfica del grupo es abundante. Todas las acciones suelen estar acompañadas de volantes que reparten entre la gente, de afiches que van pegando en las paredes o sobre los espacios de publicidad. Simultáneamente, otro de los grupos que hacen intervención urbana que deja marcas, a modo de señales que interpelan al transeúnte, y para el cual lo gráfico es fundamental, es el GAC (Grupo de Arte Callejero), quizás el colectivo de arte político más conocido dentro y fuera del país. Como otras agrupaciones, no firman sus producciones o, a lo sumo, dejan huella de su nombre que es en cierto sentido y ex profeso genérico y anónimo. El grupo está formado por jóvenes artistas plásticos, fotógrafos y diseñadores gráficos,3 quienes vienen realizando desde 1997, como grupo independiente, distintas acciones callejeras en la ciudad al mismo tiempo que participan desde 1998 de la Mesa de Escraches de la agrupación HIJOS.4 Es conocido su trabajo de alteración del sentido de las señales de tránsito para escrachar5 a ex represores que formaron parte del terrorismo de Estado. Se recuerdan los carteles viales de fondo blanco y borde rojo con la leyenda “juicio y castigo”, “acá vive un represor”, o el stencil6 de una gorra militar cruzada, como en los carteles de prohibido estacionar con el mismo formato. Estas 3

Entre otros, sus integrantes son: Carolina Golder, Violeta Bernasconi, Lorena Bossi, Rafael Leona y Sebastián Menasse. 4 La agrupación HIJOS (Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) es una agrupación formada por familiares de detenidos y desaparecidos y también por otros jóvenes, que sin tener familiares desaparecidos, comparten la lucha contra la represión y la violación de los derechos humanos. 5 El escrache es una práctica contundente de denuncia y exposición pública. En general se realiza en el domicilio de ex represores o en ex centros de detención clandestinos que funcionaron durante el terrorismo de Estado en la Argentina. Es llevada a cabo por grupos de familiares de detenidos y desaparecidos. El GAC viene también participando en este tipo de manifestaciones junto a la agrupación HIJOS. 6 El stencil es una técnica gráfica que se realiza creando una plantilla en la que se ha recortado una zona. En la parte recortada se aplica pintura que queda con la forma de esa zona. Al retirar la plantilla el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor, creando así la imagen deseada. Al igual que el grafitti, en la actualidad esta técnica es utilizada por una variedad de artistas callejeros –no siempre con connotaciones políticas– como intervención en el espacio público.

producciones son una manera de marcar en la vía pública un sentido de denuncia y reclamo que de otro modo permanecería oculto. La primera intervención del GAC se llamó “Docentes Ayunando” y consistió en la producción a partir de abril de 1997 de treinta murales con imágenes de guardapolvos en blanco y negro en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, motivados por el ayuno docente y la instalación de la Carpa Blanca en la Plaza de los dos Congresos. 7 Los murales eran realizados en forma colectiva por los miembros del GAC y otras personas sumadas en cada oportunidad, no eran diseñados previamente sino que surgían en forma espontánea en cada ocasión y eran quemados al final de cada intervención en una especie de acción ritual que dejaba como resultado sobre la pared una huella incluso más inquietante que la que habría dejado el mural “limpio”. Entre otras acciones, también idearon y colgaron un enorme cartel en el frente de la Casa Rosada que decía “Liquidación por cierre”, denunciando los planes de ajuste económico dictados por el FMI durante el año 2000. Otro de los grupos es el Taller Popular de Serigrafía (TPS),8 originado en un acercamiento al movimiento asambleario, emergente en el contexto de post crisis de diciembre de 2001. El TPS nace en la Asamblea Popular del barrio de San Telmo durante el verano de 2002 para enseñar la técnica serigráfica. En sus inicios produjeron afiches para convocar marchas y luego comenzaron a estampar prendas de vestir, para que fueran usadas en las jornadas de protesta piquetera. En cada marcha, se confeccionan serigrafías en remeras, con inscripciones que resumen consignas que elaboran junto con los manifestantes tales como “argentinos a las calles” o “cultura obrera”. La agrupación trabaja con el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de La Matanza. La técnica serigráfica permite que la imagen circule y se irradie por otros ámbitos además del hecho concreto de protesta en el cual se inscribe. Para cada acción, elaboran un repertorio de imágenes-consigna que intentan sintetizar el momento y lugar de los hechos. En cuanto al modo de integración entre el TPS y el MTD, en general se apunta a la elaboración de imágenes que acompañen a las movilizaciones pero cumpliendo también un rol pedagógico por parte de los primeros, como transmisores de un saber, en una búsqueda por socializar una técnica que puede llegar a constituirse en alternativa de salida laboral para los desocupados. 7

La carpa blanca se levantó como forma de protesta frente al Congreso de la Nación durante los primeros días de la ascensión del gobierno de De la Rúa en 200l por el incumplimiento de las promesas realizadas en cuanto a la ley de financiación educativa. La protesta consistía en la permanencia de docentes de la escuela pública ayunando en el interior de la carpa por todos los meses que duró el reclamo. 8 Entre sus miembros se pueden mencionar a Mariela Scafati, Diego Posadas y Magdalena Jitrik.

El TPS sostiene la condición efímera, anónima y múltiple de los recursos utilizados en sus producciones: el fin es que puedan ser retomadas por otras personas una vez realizadas las estampas. Su vinculación con las nuevas organizaciones sociales9 se basa en participaciones permanentes u ocasionales y su accionar está marcado por la idea de crear un “arte de participación”. Con sus serigrafías, el TPS opta por un lenguaje que puede resultar obvio o panfletario, de acuerdo con su voluntad firme de priorizar la comunicación con un público no especializado en arte. Por este motivo, las imágenes del TPS fueron frecuentemente descalificadas por algunos sectores del campo artístico, acusándolas de constituir un “realismo socialista de segunda” que abreva en lugares comunes de los repertorios iconográficos tradicionales de las izquierdas. Por otra parte, en la recirculación de las prendas estampadas, también se puede encontrar una evocación a la historia de las luchas obreras y populares por medio de la utilización de citas a la historia del arte en general y a la historia de las luchas populares en particular. Es el caso, por ejemplo, de una serigrafía realizada en el acto de conmemoración del día del trabajador en mayo de 2004. Allí se ve una foto de Víctor Grippo (estaba por inaugurarse su muestra retrospectiva en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, MALBA) construyendo su célebre horno de pan en la Plaza Roberto Arlt en 1972.10 La frase que acompañaba esta imagen, “construir un horno de pan en una plaza pública”, sugiere lecturas políticas que la convierten en una metáfora de la socialización de los medios de producción. A la vez, situando los conflictos de hoy en diálogo con los del pasado, pone en serie un repertorio de sentidos que guardan una estrecha relación con el presente: la ya mencionada socialización, el compartir el pan, la utilización del espacio público, entre otros. El objetivo de socializar un medio, ya sea el horno de pan o la técnica serigráfica, está hablando de un intento de distribución diferente de los recursos, opuesta a la actual asignación desigual de los mismos. Por eso mismo se trata de un mensaje político.

9

Entiendo por este tipo de organizaciones ciertas formas de acción colectiva diferentes de aquellas basadas en el conflicto histórico que se ubicaba en el Estado y en las divisiones entre clases sociales. En la escena local contemporánea, se trata de organizaciones sociales que emergieron como forma de lucha contra las políticas neoliberales de ajuste. Los colectivos de artistas interactúan tanto con movimientos de desocupados como con asambleas barriales. 10 En la obra conceptual “Construcción de un horno popular para hacer pan” de 1972, un trabajador rural construyó el horno en la plaza Roberto Arlt de Buenos Aires y luego repartió panes entre los transeúntes. Allí, mediante la modificación del contexto habitual de un objeto (el horno de barro tradicionalmente asociado con el campo) por la transitada plaza (Rivadavia y Esmeralda) se buscaba restituir la solidaridad y el sentido comunitario perdidos en la trama urbana, metaforizando la realidad nacional, la pobreza y desocupación.

A propósito de la singularidad de este tipo de producciones artístico-políticas que se despliegan en el espacio público, se podría decir que éstas conciben las obras, más que como objetos artísticos, como un “hecho” que se encuentra en la frontera entre lo propiamente artístico y lo propiamente político, si es que tales especificidades se pudieran determinar. La conjunción de dos lógicas antagónicas como el arte y la política (Oropeza, 2000) lleva a pensar en la dinámica conflictiva entre ambos campos, en términos de la distancia necesaria que se encuentra entre la crítica de arte y el motor del cambio, que acertadamente describe Bourdieu (1995) a propósito de las disputas por el capital simbólico.11 Estos modos estético-políticos de experimentar el mundo, modelados a partir de contextos comunes –y también globales– poseen asimismo como rasgo común la intervención en el espacio público en hechos de protesta. De igual modo, trabajan relacionados con los movimientos sociales contemporáneos: el GAC trabaja con agrupaciones de Derechos Humanos, al igual que Etcétera, y el TPS con el Movimiento de Trabajadores Desocupados. Estas manifestaciones artísticas, por otra parte, deben situarse también en serie con las protestas antiglobalización que se han dado en muchos lugares alrededor del mundo. El movimiento antiglobalización que emergió al menos mediáticamente en Seattle en noviembre de 1999 y se irradió luego en Washington, Melbourne, Praga, Niza, Nápoles y Buenos Aires, entre otros, es también un referente ineludible. El desarrollo de este movimiento ha contribuido enormemente a la deslegitimación de las instituciones del capitalismo internacional como el FMI, el Banco Mundial, la OMC o el Foro Económico Mundial.12 Indudablemente, algo de las acciones y producciones de los colectivos de artistas que nos convocan parecen aportar a la construcción de nuevos sentidos en el presente, dada la condición actual de estar insertos en el mercado de la cultura. O más aún, ésta constituye hoy una condición de producción para el arte actual. Yúdice (2002) examina la creciente instrumentalización de la cultura en tiempos de globalización y el surgimiento de una nueva división internacional del trabajo cultural, y propone pensar a la cultura como un recurso más del sistema de producción. En este contexto, la cultura 11

Bourdieu (op. cit.) señala que cada campo crea su Illusio, entendida como aquella lógica que se les impone a los integrantes del campo para privilegiar su posición simbólica y valorar el capital simbólico de acuerdo con determinadas reglas en su interior. 12 Por razones de espacio la relación de los movimientos locales con los globales no será analizada aquí. Para ampliar ver Sikkink (2003).

como recurso cobra legitimidad y desplaza otras interpretaciones de la cultura: ésta ya no tiene valor trascendente ni tampoco opera como una manifestación de la creatividad popular. Pasa, más bien, a ser el medio de legitimación para el desarrollo urbano (museos, turismo), el crecimiento económico (industrias culturales), la resolución de conflictos sociales (antirracismo, multiculturalismo), y hasta fuente de empleos (artesanías, producción de contenidos). También los actores más innovadores en términos de acción política y social han apostado a la cultura, es decir, a un recurso ya elegido como blanco de explotación por el capital y un fundamento para resistir a la devastación provocada por ese mismo sistema económico. En este punto, se dispara un haz de preguntas, las cuales retomo en un intento de abrir la problemática en torno de las acciones artístico-políticas en hechos de protesta pública: ¿cuál es la capacidad de las agrupaciones de artistas de producir sentidos oposicionales respecto de las condiciones de vida desiguales en este contexto de lucha sociopolítica?; ¿con qué eficacia pueden hacerlo?; ¿cómo construyen su posición en el interior del campo del arte en relación al entramado institucional en el que se encuentran inmersas?13; ¿cómo funciona la lógica de su captura por parte del mercado de la cultura?

Estéticas colectivas

Los hechos de protesta pública y crisis institucional por los que atravesó la Argentina durante diciembre de 2001, fueron el resultado de una conjunción de factores entre los que se destacan los efectos producidos por la aplicación de políticas neoliberales. Desde los primeros años de la década del setenta, éstas han venido marcando el rumbo económico, político y cultural en el país. Dicho de otra manera, al igual que para otras naciones del Cono Sur, la receta neoliberal no ha hecho más que profundizar las desigualdades sociales y la marginación de amplias capas de la sociedad.

13

Dice Williams (1980) a este respecto: “La relación entre las instituciones culturales, políticas y económicas son muy complejas y la esencia de estas relaciones constituye una directa indicación del carácter de la cultura en un sentido amplio. No obstante, nunca se trata de una mera cuestión de instituciones formalmente identificables. Es asimismo una cuestión de formaciones: los movimientos y tendencias efectivos, en la vida intelectual y artística (…) presentan una relación variable y a veces solapada con las instituciones formales” (p.139). Las instituciones, entonces, son ese espacio de reproducción y de acumulación cultural y política, de tal modo que las nuevas prácticas que emergen pueden generar formaciones que al consolidarse se institucionalizan.

En este período de intensificación de la protesta y acelerada politización de una variedad de ámbitos y niveles de la vida social, 14 el terreno de la cultura y sus manifestaciones tomó parte activa en este proceso, otorgándole a la protesta instrumentos que fundamentalmente le brindaron visibilidad a través de sus modos de intervención en el espacio público. Entiendo por visibilidad una operación que va más allá de la metáfora visual. No solo se trata de que la protesta “se vea”, sino de las modalidades en las que una sociedad hace inteligible su realidad y sus conflictos, como la arena pública en donde lo social define sus posibilidades expresivas y de intervención en asuntos que la involucran. En esta dinámica compleja, los medios masivos de comunicación juegan también un rol central. Las producciones culturales, ya sean las artes plásticas, el video o la música popular, realizadas en este contexto de lucha sociopolítica que se abría con la caída del gobierno de Fernando De la Rúa, emergieron en el espacio urbano como una herramienta de lucha singular. Las prácticas estéticas de protesta, en su modo de intervenir en hechos de contestación pública, se sitúan en el contexto de una interrogación más amplia acerca de las formas en que se articulan distintos actores y prácticas de comunicación y de producción simbólica, fuertemente sesgadas por el desarrollo de las formas del “capitalismo cultural” (Rifkin 2000).15 El accionar de una gran diversidad de agrupaciones de artistas que emergieron durante las protestas en las calles, aportó identidad visual y un plus distintivo a las demandas, brindándole a los reclamos una particularidad que los hacía trascender del momento concreto en que se realizaban.16 En la actual fase del capitalismo, la producción simbólica no puede despojarse en su 14

Recuérdese la amplitud y la diversidad de las protestas, durante el verano de 2002 en Buenos Aires, fundadas en la catástrofe económica producida por la devaluación del peso argentino y su consecuente pérdida de paridad con el dólar: la clase media batiendo las cacerolas en las esquinas, reclamando por sus depósitos bancarios a plazo fijo inmovilizadas por decreto; las acciones individuales, como la protesta de la “familia estafada”, que decidió veranear en la puerta de un banco porque no podía viajar al distinguido balneario de Pinamar; la proliferación de las asambleas barriales o los piquetes en muchos puntos neurálgicos de la ciudad. 15 Jeremy Rifkin plantea que es el acceso y no la propiedad lo que aparece en el núcleo mismo de los intercambios mercantiles contemporáneos. Lo que marcará el fin de la era de la propiedad y el principio de la era del acceso será que en el futuro la vida económica se desplegará cada vez más en términos de acceso a los servicios y a las experiencias que desde ahí se experimentan, y cada vez menos en términos de propiedad de las cosas. 16 No se pueden dejar de mencionar, entre otros, el Grupo Etcétera, el Colectivo Situaciones, la Mesa de Escrache Popular, Arde! Arte, la Mutual Argentina y Zucoa No Es, de la Ciudad de Buenos Aires. Por otra parte, el accionar de los colectivos artístico-políticos no debe restringirse a la capital del país. También se registra una importante producción en otras ciudades del país como, por ejemplo: En Trámite de Rosario, Costuras Urbanas, Urbomaquia y el PTV (Partido Transportista de Votantes) de Córdoba capital, el Grupo Escombros de la ciudad de La Plata.

totalidad de la lógica de la ganancia que rige los intercambios. No obstante, las producciones culturales pueden colocarse en el mercado de tal manera que haya un “exceso” que vaya más allá de su carácter mercantil y desde allí ver qué potencial de oposición o de cuestionamiento de la realidad produce ese plus de significación. Por ejemplo, el GAC en 2003 fue seleccionado para participar de la Bienal de Venecia y el TPS forma parte este año del envío argentino a la 27º Bienal de São Paulo; ello no actúa en desmedro de su apuesta estético política sino que implica la posibilidad de desplegar significados oposicionales incluso en ámbitos que ya contemplen la disidencia. Me refiero a las ocasiones en que desde la convocatoria ya se proponía incluir trabajos que pudieran enmarcarse dentro del género arte político.17 En principio, y en general, la participación de agrupaciones de artistas en las protestas como las reseñadas al comienzo de este trabajo asegura que los reclamos que se realizan, por tratarse de intervenciones en la vía pública, atraigan la atención de los medios masivos de comunicación. Las producciones de estos grupos son a menudo capturadas rápidamente por los medios por la originalidad y contundencia de sus propuestas. En esta operación se da una mediación, marcada por algo que se gana y algo que se pierde en el intercambio que los grupos realizan con los medios masivos. En efecto: en el pasaje de las acciones artístico-políticas concretas al plano de su representación en la narración mediática, se pierde buena parte de la conflictividad de los contenidos políticos puestos de manifiesto en estas acciones. En la representación mediática también es velada la relación que las acciones de estos grupos poseen con otras acciones artísticas previas pertenecientes a otros momentos históricos, donde lo artístico y lo político se imbricaron mutuamente en términos de rupturas y/o continuidades. Los diálogos con la serie histórica se abordarán en el próximo apartado. Allí se verá de qué manera las acciones y producciones de los colectivos de artistas realizan intercambios con la serie histórica, es decir, cómo éstas se inscriben en modos de relación relativamente “estabilizados” entre arte y política que se dieron en el pasado. En segundo lugar, las coordenadas se sitúan también en el marco de los efectos provocados por la “acción colectiva” (Melluci, 1988). Uno de los fenómenos que ésta produce es la “innovación cultural”, es decir, la modificación de hábitos, gustos y normas que ingresan en el universo social a partir de la realización de acciones por parte

17

A propósito también de la actual relación entre lo artístico y lo político, un riesgo que las producciones de los grupos de artistas enfrentan es ser rápidamente encasillados dentro de un género, lo cual convierte al arte político en un producto estandarizado más, entre otros.

de los movimientos sociales urbanos. Las prácticas artísticas grupales aquí focalizadas son producto de la acción, es decir, se piensan como el resultado de una forma de acción colectiva discontinua y contenciosa (Tilly, 2000) que es el resultado de unas prácticas subalternas de acción, las cuales adquirieron un fuerte dinamismo en los últimos veinte años en la Argentina. Si bien durante la crisis de fines de 2001, ante el gran crecimiento de asambleas y piquetes, se percibía la ilusión de estar a las puertas de una nueva revolución que todo lo transformaría, el pulso de los acontecimientos señalaba la apertura de un ciclo de protesta (Tarrow, 1997) resultante de la profundización de la crisis sociopolítica argentina. Según plantea Svampa (2004), entre diciembre de 2001 y enero de 2004 se abrió un ciclo de protesta, es decir una fase de intensificación de los conflictos, con una rápida difusión de la acción colectiva, innovación de las formas de lucha y combinación de la participación organizada y no organizada (Tarrow, op. cit.), donde se registró una proliferación de acciones sociales que modificaron significados y que alteraron algunos horizontes de decibilidad y visibilidad. Durante el ciclo de protesta mencionado por Svampa (op. cit.), aparecen en el escenario de la protesta, entre otras formas tradicionales de manifestación, una multiplicidad dispar de prácticas estéticas colectivas. Estas manifestaciones pueden adoptar dos formas: la primera corresponde a los grupos que optaron por politizar sus producciones; es el caso de agrupaciones que relacionan las artes plásticas con agendas políticas como resultado de una politización de los propios artistas. La segunda pertenece a otro tipo de grupos que trabajaron estetizando la arena de lo político, convocados por agrupaciones políticas y, desde allí, produjeron una reflexión estética. En esta vertiente, se corre el riesgo de, ante una mirada estetizante, diluir la conflictividad de los sujetos u objetos representados. Sea como sea, las diversas relaciones que se fueron construyendo entonces entre el arte y la política cristalizaron en distintas posiciones y constituyeron un espacio de creación y diálogo entre diversos actores: artistas, militantes, militantes-artistas o viceversa, instituciones, circuitos de exhibición, ámbitos de producción, solo para mencionar los más significativos. Los grupos de artistas que se abordan en este trabajo, como el GAC, el TPS o Etcétera, son aquellos que en general se orientaron mayormente en el primero de los sentidos propuestos, es decir politizando sus producciones. Propongo argumentar que los modos de intervención y apropiación del espacio público que realizan los colectivos de artistas aportan visibilidad a los propios actores de la protesta, a la vez que, en la mediación que se produce con la trama institucional,

en esa interfaz, se negocian significados con el discurso hegemónico del mercado de la cultura y la información, a la vez que se agencian recursos para sí. Dicho de otra manera, los colectivos de artistas aludidos poseen la capacidad de “capitalizar” las ganancias simbólicas de sus intervenciones en las protestas callejeras en el campo del arte. A diferencia de lo que plantea de Certeau (1996) respecto de la imposibilidad que enfrentan los sectores populares de capitalizar las prácticas de desvío, en el caso de las acciones artístico-políticas de los grupos en los hechos de protesta pública éstos les permiten entrar en el campo del arte con un capital propio. Ejemplo de ello es el creciente interés que el mercado del arte ha centrado en este tipo de prácticas, como la mencionada invitación a bienales internacionales de arte (Venecia, São Paulo) o los proyectos de intercambio cultural entre Alemania y Argentina (Proyecto La Normalidad-Ex Argentina). 18 Esto les abre la posibilidad de desplegar producciones alternativas, con un fuerte sentido de denuncia y, a la vez, disputar posiciones en el interior del campo del arte. En este terreno, se verá cómo las producciones artístico-políticas como las descriptas ingresan a los circuitos institucionalizados por los cuales circula tradicionalmente el arte: muestras en ámbitos estatales, galerías de arte, bienales de arte a nivel internacional, entre otros. Una forma de acercarse a las relaciones que los grupos establecen con aquellas instituciones es abordar las posiciones de los colectivos de artistas actuales dentro del juego de relaciones que se dan en el interior del campo del arte. La trama local de relaciones entre arte y mercado durante los años `90 puede sintetizarse en algunos debates que se dieron justamente a propósito de la autonomía del arte versus el rol político que deberían asumir las producciones artísticas. Estos intercambios entre distintos representantes del arte y de la academia señalan, por ejemplo, los modos en que los diferentes colectivos de artistas se disputan, en el interior del campo estético, la herencia “legítima” de experiencias pasadas de fuerte politización de la cultura como fue el caso de Tucumán Arde19 a fines de la década del sesenta, como ya se mencionara,

18

La muestra La Normalidad es el correlato del proyecto Ex Argentina realizado en el ámbito de un programa de intercambio cultural con Alemania, realizado bajo la curaduría de Andreas Siekman y Alice Creischer (artistas residentes en Berlín) con la participación de artistas locales. La coordinación general y los fondos para realizar el proyecto estuvieron a cargo del Goethe Institut de Buenos Aires, la Kulturstiftung des Bundes de Alemania, el Palacio Nacional de las Artes Palais de Glace, su Asociación de Amigos y el Ministerio de Cultura de la Nación. 19 A fines de la década del sesenta se gesta, entre otras experiencias, la obra colectiva “Tucumán Arde” a cargo de artistas plásticos rosarinos y porteños en la búsqueda de una “nueva estética” y de un arte

para acceder a “mejores posiciones” dentro del campo artístico, ya sea tanto obtener becas y subsidios que financien sus producciones como legitimarlas institucionalmente, y ya sea a nivel local como internacional. Es interesante señalar que algunos de estos artistas, al igual que otras agrupaciones en el pasado, sostienen en el interior del campo artístico un tipo de prácticas y lenguajes, y otro, muy distinto, en sus intervenciones grupales en la calle. Es el caso por ejemplo, de los contrastes entre la obra pictórica de Magdalena Jitrik y las producciones del grupo TPS (Taller Popular de Serigrafía), que ella integra junto a otros artistas. Si bien participa en las acciones colectivas como miembro del grupo, mantiene una obra inserta en los circuitos más “tradicionales” del arte. En la década de los noventa, cierto espectro del campo local parecía signado por una actitud anti-internacionalista (Katzenstein, 2003) por parte de algunos artistas, produciendo un arte “autónomo”, “antifuncional” (aglutinado en torno de la galería del Centro Cultural Rojas en la Ciudad de Buenos Aires, dirigido por Jorge Gumier Maier). Las obras de este período se caracterizaban por no tener entre sus preocupaciones el estar o no en sintonía con las tendencias que se registraban en los circuitos internacionales del arte, las galerías de Londres o Nueva York, para mencionar algunos ejemplos. Tampoco se interesaban por comunicar una realidad dada, ya sea para cuestionarla o para representarla; bastaba la forma estética, no su “finalidad”. Luego de diciembre de 2001 emergía como contracara de aquel arte “alejado de la realidad social” un arte denominado Rosa Luxemburgo

inscripto en el proceso revolucionario. A mediados de la década, jóvenes artistas en Buenos Aires y Rosario especialmente, abandonan la pintura de caballete y exploran la construcción de objetos, happenings, acciones de arte y diversas variantes artísticas conceptuales. Unos de los frentes de mayor conflictividad social en el país era la crisis en la provincia de Tucumán, a causa del cierre de los ingenios azucareros, el consiguiente desempleo masivo y las protestas de la población encabezadas por un combativo sector sindical. Por este motivo, se decidió tomar la denuncia de esta situación como eje de la obra-acción. Frente a la visibilidad de este problema, el gobierno nacional encaró el “Operativo Tucumán”, que consistía en una serie de medidas de promoción industrial y diversificación agraria. “Tucumán Arde” denunció la falsedad de la propaganda oficial. La obra se desarrolló en varias etapas: luego de una primera etapa exploratoria y de recopilación de información, la segunda etapa consistió en la confrontación y verificación de la realidad tucumana a través de un viaje a Tucumán de artistas rosarinos, acompañados por algunos investigadores y periodistas. Simultáneamente se realizó, especialmente en Rosario, la campaña de difusión que tuvo por objetivo generar una expectativa masiva en torno a la consigna “Tucumán Arde”, convocando a las muestras a través de canales de difusión no convencionales dentro del circuito artístico (concretamente, pintadas y graffitis en la vía pública). La tercera etapa se concretó con las muestras-denuncia en Rosario y Buenos Aires. El montaje se dispuso en las sedes de la CGTA (Central General de Trabajadores Argentinos) en ambas ciudades. La muestra en Rosario duró 15 días. La de Buenos Aires, en los primeros días de diciembre de 1968, tuvo que ser levantada pocas horas después de su inauguración, por presiones de las fuerzas de seguridad. Se obtura así una de las experiencias más radicales de intento de confluencia entre zonas de la vanguardia artística y la vanguardia político-sindical. Para ampliar ver Longoni y Mestman (2000) y Giunta (2004).

versus el viejo arte Rosa Light.20 Este nuevo arte “comprometido” reaparecía ligado a las luchas sociales pero sobre todo era el resultado de la reconfiguración del campo artístico argentino (Vallejos, 2003). Por otro lado, las producciones artístico políticas que los grupos como el GAC o Etcétera realizan son aquellas que pueden considerarse como inherentes al proceso de desmaterialización de la obra de arte.21 Lo particular de estas obras es que la desmaterialización se de en la calle, a la vista y accesible para todos; no encerrándose en un concepto sólo asequible a una minoría entendida y conocedora. En la misma dirección, Longoni y Mestman (2000) señalan también la ampliación de los límites del arte en referencia a cómo se manifestó localmente esta tendencia. Con otras palabras, aquello que se expande es el campo de lo que puede considerarse “artístico”. En este sentido, tanto los carteles del GAC como las acciones de otros grupos fueron en principio completamente invisibles para el campo artístico como “acciones de arte”; sin embargo, proporcionaron identidad y visibilidad social a las protestas de derechos humanos y contribuyeron a que se evidenciaran como una nueva forma de lucha contra la impunidad. Abundando en las formas de interacción con la trama “institucional” que estos grupos desarrollan, se puede mencionar el caso de su participación en el ya mencionado proyecto-muestra de arte político como fue La Normalidad-Ex Argentina realizada en Buenos Aires durante el mes de febrero de 2006. Este proyecto de investigación y de producción de obra constituye un caso emblemático que cristaliza buena parte de la dinámica entre arte, política e instituciones que se viene dando en los últimos años en nuestro país, pero también a tono con las tendencias internacionales del arte a través, por ejemplo, de las Bienales de Arte en Europa.22 Por su parte, las instituciones también pueden crear marcos para producir o para generar debates, otorgar visibilidad a ciertas

20

Este fue un debate que se realizó en el Museo MALBA de la Ciudad de Buenos Aires en junio de 2003. La denominación es de Jorge López Anaya, quien utilizó los términos por primera vez en la nota “El absurdo y la ficción en una notable muestra”, diario La Nación, 1º de agosto de 1992. 21 El proceso de desmaterialización de la obra de arte se inicia en los años sesenta en Gran Bretaña y Estados Unidos. Esta tendencia es antecedente del arte conceptual, el cual privilegia los procesos formativos de la obra, más que su realización en sí (Marchan Fisz, 1997). Los artistas conceptuales, por su parte, piensan que en la reflexión está el grado máximo de creación y que la obra de arte puede considerarse como una proposición en un contexto artístico. 22 Por ejemplo, ya desde fines de los ´90 en el ámbito internacional aparece como temática la posibilidad de pensar desde el arte los nuevos modos de intervención estética en el campo social y cultural. La Documenta de Kassel (Alemania) de 1997 tuvo como idea fuerza esta mirada crítica sobre las problemáticas socioculturales abiertas por la globalización, lugar donde se pone a prueba la eficacia de toda práctica artística en el presente.

producciones que tal vez de otro modo no la tendrían. Entonces, la pregunta debería ser, ¿en qué espacios del entramado institucional puede un artista, un curador, un crítico o un investigador encontrar intersticios para intervenir dando cuenta no solo desde el “afuera” de las instituciones, sino desde “adentro”? En otras palabras, intervenir en los espacios establecidos y, a la vez, plantear el gran conflicto que ello pone de manifiesto. La muestra La Normalidad-Ex Argentina constituye también un buen caso para analizar los intercambios que las agrupaciones de artistas pueden realizar con el discurso del Estado, lugar paradigmático desde donde se intenta legislar y a menudo agenciar el sentido de muchas de estas producciones para “estabilizar” significados respecto de cuestiones que se encuentran en disputa. Durante 2005, a propósito de las políticas de derechos humanos impulsadas por el gobierno de Kirchner, miembros del GAC y otras agrupaciones de artistas fueron convocados para la realización del Parque de la Memoria.23 En un encuentro que se realizó en el marco de la muestra más arriba comentada, se dio un interesante intercambio entre algunos de los artistas que exhibieron sus obras en ella.24 Si bien la invitación era para acercarse a las experiencias de artistas europeos, que trabajaban el tema de los modos de construcción de la memoria luego del nazismo a través de acciones estéticas, la charla se trasladó al contexto argentino y al proceso, aún en curso, de la construcción de la memoria del terrorismo de Estado.25 En este proceso, varios actores sociales antagónicos (las agrupaciones de familiares de desaparecidos, ex-detenidos desaparecidos, funcionarios de turno, para mencionar algunos), oscilaron entre posturas a menudo contrapuestas. El Estado, desde el comienzo de la iniciativa, fue uno de los actores más activos a la hora de propiciar determinados acentos y significados en detrimento de otros. Como en muchas otras ocasiones donde se trata de la construcción de memoriales, los artistas fueron convocados a participar. Retomando una de las líneas argumentales anteriormente trabajadas, es muy interesante la clara conciencia de uno de los miembros del GAC cuando reflexiona sobre la contradicción de los funcionarios de la Secretaría de Cultura del gobierno de Néstor Kirchner al convocarlos, al mismo tiempo que 23

Es el proyecto de construcción del Parque de la Memoria en la Ciudad de Buenos Aires como sitio memorial de las víctimas del terrorismo de Estado. Para un panorama de las propuestas en torno de este proyecto ver Brodsky (2005). 24 Se trata del debate denominado “El arte en el proceso de normalización de la historia fachista en Alemania”, realizado el 16 de febrero de 2006 en la sede de HIJOS regional capital. Su transcripción se encuentra en el catálogo de la muestra La normalidad ex-Argentina, Palais de Glace, Buenos Aires, 2006. Todas las citas corresponden a este debate. 25 Se puede consultar una extensa bibliografía al respecto. Un muy buen trabajo es el libro Memoria en construcción, el debate sobre la ESMA, compilado por Marcelo Brodsky, Buenos Aires: La Marca, 2005.

intentaban “modelar” su participación. Los artistas-activistas, así su auto denominación, aceptando participar del proyecto, veían la oportunidad de “tratar de generar una fisura dentro del espacio que el gobierno proponía”. Asimismo, a propósito del posicionamiento de los artistas en el interior del campo, Rafael Leona, miembro del GAC, señala:

Nos invitaron porque tanto el Grupo Etcétera como nosotros mantuvimos relaciones con instituciones nacionales e internacionales. Esa invitación tiene que ver con el hecho de haber entrado en el mercado de la imagen europeo. Esto produce un reflejo inmediato en el medio interno del arte.

Este testimonio está hablando de la posibilidad que tienen los grupos de relacionarse con las esferas más amplias de lo social, en un juego de relaciones que si bien son heterónomas, permiten jugar en los intersticios del poder para filtrar sentidos contrahegemónicos. Finalmente, otro rasgo significativo para señalar de la experiencia de La Normalidad y donde es posible vislumbrar este gesto de alternatividad que las producciones artísticas analizadas vehiculizan, es el debate que se dio a propósito de la critica y denuncia de cuestiones que van mas allá de “lo estético”, y ése es el sentido más fuerte que este tipo de producciones pueden realizar. Si bien la muestra se realizó en una institución estatal, con aportes económicos del gobierno de la Nación y de fundaciones extranjeras, se produjo un fuerte cuestionamiento al propio marco institucional que la albergó. En el catálogo de la muestra, se explicita que Nélida Arrieta de Blaquier, miembro de la auspiciante Asociación de Amigos del Palais de Glace, es también la heredera del imperio azucarero y papelero tucumano Ledesma, cómplice y responsable, entre otros factores, de la desocupación y la miseria de esa provincia en la actualidad y del secuestro y desaparición de obreros durante la última dictadura. Si bien hubo presiones desde de la Secretaría de Cultura de la Nación que pretendieron eliminar partes de la zona “investigación militante” de la muestra, finalmente fue exhibida. La muestra se diseñó con un recorrido que funcionaba como organizador del itinerario propuesto. Esta parte del recorrido retoma la propuesta de “investigación militante”, categoría utilizada por el Colectivo Situaciones, para señalar la frontera porosa entre la investigación social y la movilización política: “investigar sin que lo estudiado se convierta en un objeto externo implica abandonar la imagen habitual del investigador

(…) se trata de un concepto bisagra, un momento de la renuncia y de la transición desde la praxis teórica hacia la movilización social”.26 De algún modo, la apelación recurrente a la experiencia de Tucumán Arde va más allá de una simple cita en una muestra “de arte”: se conecta a nivel metodológico a través de una modalidad de investigación y de creación que traspasa los límites de la producción estrictamente estética. En esta parte de la propuesta curatorial de La Normalidad se realizó un relevamiento denunciando la situación socioeconómica actual de la provincia de Tucumán, al igual que se hiciera en 1968.

La trama histórica

En el caso particular de los diálogos que se establecieron entre el arte y la política, se viene desplegando un arco amplio de interrogantes que, desde una multiplicidad de disciplinas, ha intentado responder la pregunta por el modo singular que tiene el arte de acompañar, tematizar, ilustrar, intervenir, iluminar, ser, en las luchas de los sujetos históricamente subordinados. Asimismo, la gran proliferación de colectivos de artistas interviniendo en una variedad de acciones de protesta y de su participación en numerosas muestras e instituciones, 27 están marcando claramente una nueva inscripción, para llamarlo de algún modo, en la serie histórica constituida en el cruce entre arte y política. Los significados y sentidos de estas acciones deben rastrearse en desarrollos artístico-políticos de tiempos largos y conectarse tanto con los sucesos particulares que los generan como con recorridos previos de la historia del arte argentino, ya que con esos desarrollos dialogan los grupos analizados. Dentro de los usos o apropiaciones que los grupos de artistas contemporáneos que intervienen en las protestas en la vía pública hacen de momentos anteriores de politización de las prácticas artísticas, el recurso a la cita es, en general, un rasgo característico, común a las agrupaciones. Sin embargo, la apropiación o la reformulación que varias de estas producciones realizan sobre experiencias previas de

26

Catálogo de la muestra La Normalidad, compilado por Massuh y Arrese, Buenos Aires, Interzona Editora, 2006. 27 Me refiero a la participación de artistas en proyectos de gestión cultural y artística como Trama o Duplus u otros proyectos de intercambio entre grupos de artistas e investigadores y comunicadores sociales. También a nivel internacional, como los intercambios que se produjeron con el Goethe Institut.

cruce entre vanguardias artísticas y políticas no siempre implica una lectura crítica del pasado.28 A nivel local se ha señalado recurrentemente la experiencia argentina de Tucumán Arde a fines de la década del sesenta. Esta experiencia se sitúa en el clima de insurrección urbana que se daba en otras capitales mundiales como París o Berlín durante el mismo período. Se verá enseguida cuáles son los posibles diálogos con el pasado que, siguiendo a Walter Benjamin, permitirán iluminar, aunque fugazmente, el presente. En una interesante lectura de sus tesis de la filosofía de la historia, Löwy (2002) destaca el acento puesto por Benjamin en el hecho de descubrir la constelación crítica que determinado momento del pasado forma con cierto otro momento del presente, para rescatar el potencial político y activo de esta relación con el pasado en el presente. También aquí retomo otro ejemplo de La Normalidad antes mencionada. Los artistas que participaron en ella29 coinciden en señalar la experiencia de Tucumán Arde como un referente principal. Según Andreas Siekmann, uno de los curadores-artistas de la muestra: Trabajar con referencias históricas muestra que uno no es víctima del momento histérico de la historia, que uno no está solo ni hace las cosas por primera vez sino que trabaja en el fluir de un curso, con otra gente, y le da al artista perspectiva para ver que hay ciertas líneas que tienen una continuidad y hechos históricos que tienen un background artístico. Hoy, Tucumán Arde inspira nuevos lenguajes artísticos que expresan nuevos contenidos.30

Un período de tensión del campo artístico que le otorga entonces un gran dinamismo, como resultado de la agudización de crisis política, son las experiencias del itinerario del ‘68 realizadas en Buenos Aires y Rosario culminando con la obra colectiva Tucumán Arde como cierre del ciclo (Longoni y Mestman, 2000), y en los ochenta acciones como el Siluetazo, con la vuelta a la democracia.31

28

Es el caso por ejemplo del constructivismo ruso, el surrealismo, o la gráfica del mayo francés, movimientos que fusionaron el arte y la política ante las realidades de su tiempo, pasando a la acción política y dejando de lado el arte, en el sentido de su autonomía. 29 Siekmann, Massuh, los plásticos argentinos Eduardo Molinari, Loreto Garín y Federico Zukerfeld (estos dos, integrantes del grupo Etcétera) junto con otros artistas de diversas nacionalidades. Catálogo de la muestra La Normalidad (op. cit). 30 Nota de prensa, Suplemento Enfoques, diario La Nación, 12 de febrero de 2006. 31 El Siluetazo fue una acción colectiva político-estética realizada por los artistas Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel durante la tercera Marcha de la Resistencia el 21 y 22 de septiembre de 1983. La acción consistió en dibujar las siluetas de tamaño natural de los miles de detenidos

De modo recurrente se ha señalado la fuerte impronta de este particularmente significante momento de ruptura del arte con las instituciones artísticas. Quizás hoy los ecos de Tucumán Arde sirvan para pensar, entre otras cuestiones, las posibilidades de diferenciarse que tienen los colectivos de arte contemporáneo en contextos políticos también distintos. Si algo marcó una divergencia respecto de los modos tradicionales de hacer “arte político” hacia fines de los años sesenta, fue su articulación con nuevas maneras de combinar una praxis entre artística y política. Con el pasaje a la militancia directa en el momento en que la lucha en el campo político se radicalizaba, se obtura el binomio arte y política, subsumiendo a las producciones culturales en la política (Longoni y Mestman, op. cit.). Por otra parte, si pudiera pensarse en términos de un modo estabilizado de interacción entre estas dos variables de lo artístico y lo político en un corte diacrónico, aparecen ciertos rasgos recurrentes ya desde las primeras agrupaciones de artistas que desarrollan un programa explícitamente político32 a principios del siglo XX en nuestro país. La recepción de todo el ideario que las culturas de izquierda despliegan con la llegada de la inmigración, repercute también en el campo del arte. Las obras de los Artistas del Pueblo,33 durante la segunda década del siglo XX, son la primera expresión local de un grupo de artistas que tiene como programa la producción de un arte de contenidos e intenciones sociales y políticas, acorde con el contexto heterogéneo de las ideologías de izquierda de la Buenos Aires de los años 1910 y 1920 (Muñoz, 1997). Para estos artistas, su arte llevaba a cabo una función pedagógica, de ahí su apuesta por el realismo: “educar al pueblo, despertar su conciencia, en vistas de la inminente Revolución” (citado en Muñoz, op.cit.). Es por ello que también adoptaron la técnica del grabado por sus posibilidades de hacer obras múltiples y económicas. Ya se encuentra en los Artistas del Pueblo la idea de constituirse como grupo por encima de las individualidades, garantizando el carácter social y colectivo de su presencia en el campo artístico. Esta estrategia de presentarse como grupo revela también el carácter beligerante de su actuación, definiéndose por sus coincidencias hacia adentro y sus

desaparecidos durante la dictadura utilizando los cuerpos de los manifestantes como “modelos” para su realización. 32 Es decir, publicaciones de los propios artistas en períodicos o revistas especializados a la vez que su militancia en partidos socialistas, comunistas y anarquistas, sociedades y bibliotecas obreras de la época. 33 El grupo lo conformaban grabadores anarquistas: Guillermo Facio Hebecquer, José Arato, Abraham Vigo, Agustín Riganelli, Santiago Palazzo, Adolfo Bellocq y Santiago Stagnaro.

disidencias hacia fuera. Básicamente, contra la Academia en un primer momento, ámbito de las clases dominantes a las que ellos se contraponen por ser de origen trabajador, y contra la vanguardia artística en un segundo momento, donde la posición será contra la autonomía del arte y en favor de un arte social. Esta antinomia no podrá ser superada en términos formales por el grupo y será resuelta en los años treinta por el arte de vanguardia. Antonio Berni, Raquel Forner, Lino Enea Spilimbergo entre otros, aunque de manera individual, darán cuenta de las posibilidades del compromiso político del artista a través del desarrollo de obras complejas y resoluciones formales. Estas características de la obra de este grupo remiten rápidamente a varios de los aspectos que hoy en día conserva (aunque no traspuestos de un modo mecánico) por ejemplo el TPS: su voluntad de ser accesible conceptualmente a las mayorías, su funcionamiento como colectivo de artistas y su crítica a las instituciones formales del arte, básicamente, la Academia y los ámbitos tradicionales de consagración y legitmación de los artistas. En la misma serie histórica, es necesario señalar otros artistas que también irradiaron sentidos e influencias en las expresiones de protesta que se están abordando. Por ejemplo, para mencionar solo algunos, artistas como Ricardo Carpani y el Grupo Espartaco en los años cincuenta representaron una clara interpelación a la clase obrera peronista desde una perspectiva latinoamericanista, afín a los íconos del muralismo mexicano. Tampoco podría dejarse de lado la obra de León Ferrari, quien ya en 1965 con su intervención individual se ubica en contra de las instituciones modernizadoras artísticas (cfr. Ferrari, 2005). Por último, y siendo arbitrario este recorte, también debe señalarse la relevancia de las obras de artistas como Jorge de la Vega y Carlos Alonso. En síntesis, si hay algo que comparten todas estas expresiones artísticas, las del pasado y las del presente, es la elaboración de significados que denuncian o manifiestan en sus producciones las condiciones desiguales de vida, la marginalidad y la opresión. Por otra parte, se podría afirmar provisoriamente que en las acciones de los colectivos de artistas que acompañan la protesta en la actualidad, no se observan posiciones de ruptura radical con las instituciones artísticas tradicionales, 34 o al menos no en los mismos términos que en el pasado, ni como una resolución de problemas estéticos de momentos anteriores en donde el arte y la política confluyeron en acciones 34

Es el ejemplo de la muestra retrospectiva de León Ferrari realizada en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente del Gobierno de La Ciudad porteño. Si bien la muestra estuvo clausurada por presiones de distintos grupos, aunque en medio de una gran polémica, pudo desarrollarse casi en su totalidad y fue cerrada por decisión del artista. Para ampliar esta polémica puede consultarse el sitio web www.leonferrari.com.ar/exposiciones/retrospectiva/index.htm.

conjuntas, como por ejemplo el caso ya mencionado de los Artistas del Pueblo y la obra de Antonio Berni.35 Más bien se advierte un intento de capitalizar, desde un lugar alternativo, otros espacios institucionales que no son exclusivamente el mercado, y que no siempre son los que “legitiman” las producciones que articulan arte y política. De todos modos, las obras y acciones de los colectivos de artistas actuales, ya no necesitan “romper” con las instituciones como quienes participaron de Tucumán Arde porque, ya desde los años ochenta como se mencionara con el Siluetazo, el hecho artístico se produce también en el espacio público con el objetivo de impulsar la conciencia política de diversos temas: el genocidio militar, la participación en la construcción de memoria, la lucha contra la desigualdad y la desocupación, entre otros. De manera que parecería que algunos grupos como los vistos aquí llevan adelante una lucha por instalar discursivamente significados contrapuestos a los hegemónicos y con una voluntad expresa de que el arte incida sobre su entorno, aún con la plena conciencia de que el arte, por sí mismo, no cambiará al mundo. A modo de conclusión, se puede afirmar que la cuestión de la politicidad del arte debería insertarse en el marco más amplio de esta redistribución de fuerzas al interior del campo del arte y la manera en que éste procesó tanto las experiencias de los sesenta como las prácticas artístico-políticas contemporáneas que estoy describiendo, y en qué sentido estas experiencias del pasado constituyen un capital que los grupos pretenden detentar, defender y legitimar. Paralelamente, a estas lógicas antagónicas del arte y la política que parecen estar en el centro de las acciones estéticas de las agrupaciones de artistas actuales, debería agregárseles una tercera dimensión de análisis: la del mercado de la cultura y la información, entendido como el lugar donde hoy se disputa y se dirime no solo el intercambio de bienes y servicios sino también buena parte de la producción simbólica de nuestra sociedad. Por esos andariveles, imprescindibles, deberán también fluir los debates en torno a la relación entre arte, política y cultura.

35

Berni puede postularse como un artista que “resuelve” cierto maniqueísmo del realismo socialista antes mencionado. El surgimiento del Nuevo Realismo en los años treinta marca, además de un clima de creciente politización de la cultura, una crítica a cierto tipo de modernidad estética basada en la pura especulación sobre las formas y los materiales del arte (Vázquez, 2001).

AA.VV. (1998): “Manifiesto del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos”, en Castro-Gómez, Santiago y Eduardo Mendieta (eds.), Teorías sin disciplina, México: Miguel Ángel Porrúa. Achúgar, Hugo (1998) “Leones, cazadores e historiadores. A propósito de las políticas de la memoria y del conocimiento”, en Castro-Gómez, Santiago y Mendieta, Eduardo (eds.), Teorías sin disciplina, México: Miguel Ángel Porrúa. Aguilar, G. (2001): “Los precarios ordenes del azar”, en Milpalabras (letras y artes en revista, núm.1, primavera. Aguilar, G. (2006) Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino Buenos Aires: Santiago Arcos editor. Alabarces, Pablo (1993): Entre gatos y violadores. El rock nacional en la cultura argentina, Buenos Aires: Colihue. Alabarces, Pablo (1996): “Deporte y academia: recorrido de un desencuentro”, ponencia ante las II Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, Olavarría, agosto. Alabarces, Pablo (1997) “Intersticios, alteridades, tráficos. Apuntes para una teoría de las culturas de las clases populares”, en Margulis, M. y Urresti, M. (comps.), La cultura en la Argentina de fin de siglo: ensayos sobre la dimensión cultural, Buenos Aires: IIS-CBC (UBA). Alabarces, Pablo (1999): “Culturas (de las clases) populares hoy: la ilusión de la representación neopopulista”, ponencia ante las IV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, San Salvador de Jujuy, agosto. Alabarces, Pablo (2002) “Estudios culturales”, en Altamirano, Carlos (dir.), Términos críticos de sociología de la cultura, Buenos Aires: Paidós, pp. 85-89. Alabarces, Pablo (2004a) “Cultura(s) de las clases populares(es), una vez más: la leyenda continúa. Nueve proposiciones en torno a lo popular”, en Tram(p)as de la comunicación y la cultura, III, 23, La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, marzo, pp. 27-38. Alabarces, Pablo (2004b): Crónicas del aguante, Buenos Aires: Capital Intelectual, Claves para todos. Alabarces, Pablo (2005a): “De los tribalismos a la política: las hinchadas argentinas entre la crisis, el Mundial y el destino de la Patria (o cómo releer Fútbol y Patria un año después)”, en Hinchadas, Buenos Aires: Prometeo Libros. Alabarces, Pablo (2005b): “11 apuntes (once) para una sociología de la música popular en la Argentina”. Ponencia presentada en el VI Congreso de la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM-L) “Música Popular, exclusión/inclusión social y subjetividad en América Latina”, Buenos Aires: agosto de 2005. Alabarces, Pablo y Garriga Zucal (2006): “La moral de los “inmorales”. Los límites de la violencia según sus practicantes: el caso de las hinchadas de fútbol.” en Anuario de Estudios en Antropología Social, Centro de Antropología Social- IDES, Nº2. Buenos Aires: Antropofagia. Alabarces, Pablo y Garriga Zucal, José (2006): “Identidades corporales: entre el relato y el aguante”, Buenos Aires: mimeo. Alabarces, Pablo y otros (2005): Hinchadas, Buenos Aires: Prometeo libros. Alabarces, Pablo y Rodríguez, M. G. (1996): Cuestión de pelotas. Fútbol, deporte, sociedad, cultura. Buenos Aires: Atuel. Alabarces, Pablo, Coelho, Ramiro et al. (2000): “‘Aguante’ y represión: fútbol, violencia y política en la Argentina”, en Alabarces, P. (comp.) Peligro de gol.

Estudios sobre deporte y sociedad en América Latina, Buenos Aires: CLACSOASDI. Altamirano, Carlos y Sarlo, Beatriz (1983): Literatura/Sociedad, Buenos Aires: Hachette. Amado, A. (2002) “Cine argentino. Cuando todo es margen” en Pensamiento de los Confines, núm. 11, septiembre. Andacht, Fernando (2003): El Realty Show, Buenos Aires: Norma, Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación, 23. Anderson, Perry (1984): “Modernity and revolution”, en New Left Review, núm. 144, marzo-abril. Ansart, Pierre (1983): Ideología, conflictos y poder, México: La red de Jonás. Archetti, Eduardo (1985): Fútbol y ethos, Buenos Aires: FLACSO, Serie investigaciones. Archetti, Eduardo (1992): “Calcio: un rituale di violenza?”, en Lanfranchi, Pierre (editor) Il calcio e il suo pubblico. Nápoles: Edizione Scientifiche Italiane Archetti, Eduardo (1999): Masculinities. Football, Tango and the Polo in Argentina, Berg, London. Archetti, Eduardo (2001): “El potrero, la pista y el ring. Las patrias del deporte argentino”, Buenos Aires: FCE. Argumedo, Alcira (1983): “Conciencia popular y conciencia enajenada” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Aricó, José (2005) [1998], La cola del diablo. Gramsci en América Latina, Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Armstrong, Gary (1999): Football Hooligans, New York: Berg. Arruti, M. (1997): “Imagen fílmica: aportes de la antropología visual para la investigación antropológica de conflictos sociales”, en V Congreso de antropología social, La Plata. Arzeno, Federico; Contursi, María Eugenia (2006): Policías en acción: ficcionalización, representación de la policía bonaerense y caos de las clases subalternas, San Juan: X Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, Red nacional de Investigadores en Comunicación. Auster, Paul (2004): La noche del oráculo, Anagarma, Barcelona. Auyero, Javier (2001): “Retratos etnográficos de violencias urbanas”, Introducción a Wacquant, Loïc, Parias Urbanos, Buenos Aires: Manantial. Auyero, Javier (2001): La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo, Buenos Aires: Manantial, Cuadernos Argentinos. Bacon-Smith, Camille (1992): Enterprising Women. Television Fandom and the Creation of Popular Myth, Philadelphia: University of Pennsylvania. Baczko, Bronislaw (1999): Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas, Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión SAIC. Badinter, Elisabeth (1994): XY La Identidad Masculina. Barcelona: Norma. Bajtín, M. (1987) La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, Madrid: Alianza. Bal, Mieke (1985): Teoría de la narrativa; Madrid: Cátedra. Balbi, Fernando (2003): “La lealtad antes de la lealtad: honor militar y valores políticos en los orígenes del peronismo”, en Rosato, A. y Balbi, F. (comp.) Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde la antropología social, Buenos Aires: Antropofagia. Baranchuk, Mariana (2007): “Mercado cultural e industrias de la comunicación y la cultura: en la búsqueda de algunas distinciones clasificatorias”, Luchessi, L. y

Rodríguez M. G. (comps.) Fronteras globales. Cultura, política y medios de comunicación, Buenos Aires: La Crujía. Barei, S., et. al (2000 y 2003): La Argentina Humorística. Cultura y discurso, Tomo I y II, Ferreira Editor, Córdoba, Argentina. Barthes, R. (2004) “El efecto de lo real” En AA.VV Realismo. ¿Mito, doctrina o tendencia histórica? Buenos Aires: Quadrata. Bateson, Gregory (1983): La unidad sagrada, Barcelona: Gedisa. Bateson, Gregory (1985): Pasos hacia una ecología de la mente, Buenos Aires: Lumen. Bauman, Richard y Briggs, Charles (1990) "Poetics and performance as critical perspectives in language and social life", Annual Review of Anthropology, 19. Bauman, Zygmunt (1998) Legisladores e Intérpretes, Buenos Aires: traducción de Horacio Pons, Universidad Nacional de Quilmes. Ben, Pablo (2000): “Cuerpos femeninos y cuerpos abyectos. La construcción anatómica de la feminidad en la medicina argentina” en Gil Lozano, F, Ini, G. Y Pita, S. (dir.): Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo I, Siglo XIX, Buenos Aires: Benassini Félix, Claudia (2000): “Comunidades virtuales. ¿Espacios de convivencia pacifica?”. En Diálogos de la comunicación, N° 59-60, octubre. Benjamín, Walter (1986): “El narrador. Consideraciones sobre la obra de Nicolai Leskov”, en Sobre el programa de la filosofía futura, Barcelona: Planeta Agostini. Benjamín, Walter (1994): “Experiencia y pobreza”, en Discursos interrumpidos, Buenos Aires: Planeta Agostini. Benjamín, Walter (1994): “La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica”, en Discursos interrumpidos, Buenos Aires: Planeta Agostini. Bennett, Tony (1983): “A Thousand and One Troubles: Blackpool Pleasure Beach”, en Formations of Pleasure, Londres, Routledge and Kegan Paul. Bernini, E. (2003): “Un proyecto inconcluso (Aspectos del cine argentino contemporáneo)” Kilómetro 111 (ensayos sobre cine), núm. 4, octubre. Best, Beverly (1999): “Over-the-counter-culture: Retheorizing Resistance in popular Culture”, en Redhead, Steve: The Subcultures Reader. Readings in Popular Cultural Studies, Manchester-Oxford, Blackwell. Beverly, John (2004), Subalternidad y representación. Debates en teoría cultural, traducción de Marlene Beiza y Sergio Villalobos, Madrid: Iberoamericana/ Vervuert. Bhabha, Homi (2002): El lugar de la cultura, Buenos Aires: Manantial. Binder, Alberto (2004): Policías y ladrones, Buenos Aires: Capital Intelectual, Claves para todos. Blázquez, Gustavo (2006): “Y me gustan los bailes...Haciendo género a través de la danza de Cuarteto cordobés”. S/d Bondebjerg, Ib (1996): "Public discourse/private fascination: hybridization in ‘true-lifestory’ genres", Media, Culture & Society, vol. 18: 27-45. Borda, Libertad (1997): “Fans: entre prácticas y discursos”. Mimeo. Tesis de licenciatura para la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Borda, Libertad (2002): “Oralidad, escritura y foros de Internet: posibles modos de abordaje” en edición electrónica de VI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, organizadas por la Red Nacional de Investigadores en Comunicación, en Córdoba, 17-19 de octubre. Borda, Libertad (2005): “Desarrollo de la fan fiction en español: Xena, la princesa guerrera, o Betty, la fea”, en edición electrónica de 3ras Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales Gino Germani, Buenos Aires: 29 y 30 de setiembre de 2005.

Borda, Libertad (2006): “Fan fiction en español basada en telenovelas: los límites de las reescrituras”, en edición electrónica de 3ras Jornadas Anuales de Investigación en comunicación. Comunicación, medios y políticas. Universidad de General Sarmiento, Los Polvorines. Bordo, Susan (2004): “No império das imagens: Prefácio para Décimo Aniversario da Edicao de “Este peso insuportável”, titulo original: Unbearable weight (2003), Berkeley, University of California Press. Bordwell, D. (1996) La narración en cine de ficción, Barcelona: Paidós Bourdieu, Pierre (1978): “Campo intelectual y proyector creador”, en Problemas del estructuralismo, México: Siglo XXI. Bourdieu, Pierre (1979): “La elección de lo necesario”, en La distinción, Madrid: Taurus. Bourdieu, Pierre (1988a): Cosas dichas, Buenos Aires: Gedisa. Bourdieu, Pierre (1988b): "Describir y prescribir: las condiciones de posibilidad y los límites de la eficacia política" (originalmente publicado como “Décrire et prescrire. Note sur les conditions de possibilité et les limites de l’éficacité politique”, en Actes de la Recherche en Sciences Sociales, Nº 38, mayo, 1981, pp. 69-74). Bourdieu, Pierre (1990): Sociología y cultura, México: Grijalbo. Bourdieu, Pierre (1995): Las reglas del Arte, Barcelona: Anagrama. Bourdieu, Pierre (1998): “A representaçao politica. Elementos para una teoria do campo politico, en O poder Simbólico, Lisboa: Difel. Bourdieu, Pierre (2000) La dominación masculina, Barcelona: Anagrama. Bravo, María Cecilia y Landaburu, Alejandra (2000): “Maternidad, cuestión social y perspectiva católica” en Gil Lozano, F, Ini, G. Y Pita, S. (dir.): Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo I, Siglo XIX, Buenos Aires: Brooks, Peter (1976): The Melodramatic Imagination. New Haven, Connecticut: Yale University Press. Brow, J. (1990): "Notes on community, hegemony, and the uses of the past", Anthropological Quarterly, 63 (1): 1-6. Brubaker, Rogers y Cooper, Frederik (2001): “Más allá de la ‘identidad’”, en Apuntes de Investigación, Año V, N° 7, noviembre, Buenos Aires: CECYP. Burke, Peter (1991), La cultura popular en la Europa moderna, traducción de Antonio Feros, Madrid: Alianza. Bury, Rhiannon (2005): Cyberspaces of Their Own. Female Famdoms Online, New York: Peter Lang Publishing Inc. Calabrese, Omar (1994): La era Neobarroca, Madrid: Cátedra. Calmels, Daniel (2001): Del sostén a la transgresión, Buenos Aires: Novedades Educativas. Callegaro, Pablo y Giumelli Courtade, Ana Laura (2004): “Cumbia villera. Vida cotidiana e industria cultural”, Tesina de gradución, Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, 2004. Campo, Javier; Dodaro, Christian y Vázquez, Mauro (2005): "Cine militante, un intento de revisión del concepto”, ponencia ante las IX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, "Las (Trans)formaciones de las subjetividades en la cultura contemporánea. Reflexiones e intervenciones desde la comunicación"Red Nacional de Investigadores en Comunicación, Villa María, Córdoba, 22 al 24 de septiembre. Campodónico, Raúl y Gil Lozano, Fernanda (2000): “Milonguitas en-cintas: la mujer, el tango y el cine” en Gil Lozano, F, Ini, G. y Pita, S. (dir.): Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo II, Siglo XX, Buenos Aires: Taurus.

Casetti, Francisco y Odin, Roger (1990): “De la Paleo a la Neo televisión. Aproximación semioprágmática”, original en Comunications, 51. Traducción Maria Rosa del Coto (comp.), La discursividad audiovisual. Aproximaciones semióticas, Editorial Docencia, Buenos Aires (2003). CEPES (1983): “Radiodifusión y cultura popular. La experiencia del programa radial campesino ‘Tierra Fecunda’ (Perú)”, en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Ciamberlani, Lilia (1997): “Los procesos de hiperrefernecialización. Del discurso de la actualidad a los reality shows” en Verón, E. y Escudero, L, (comp.) Telenovela ficción popular y mutaciones culturales. Barcelona: Gedisa. Clifford. James (1999): Itinerarios culturales, Gedisa, Barcelona. Conde, Mariana y Rodríguez, María Graciela (2002): Intersectando prácticas y representaciones: mujeres en el fútbol argentino, Buenos Aires: IIGG-FCS, Documentos Jóvenes Investigadores/1. Conde, Mariana (2000): Fútbol, Mujeres y Nacionalidad en los Campeonatos Mundiales de Fútbol. Italia '90, Estados Unidos '94 y Francia '98 . Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires: Mimeo Conde, Mariana (2004): Lecturas descentradas: pensando la nación en los márgenes. O cómo el fútbol hace ‘hinchas’ nacionales (y luego los deshace). Tesis de maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Universidad Nacional de Gral. San Martín: Mimeo. Cragnolini, Alejandra (1998): “Reflexiones acerca del circuito de promoción de la música de la “bailanta” y de su influencia en la creación y recreación de estilos”. En Actas de las IX Jornadas Argentinas de Musicología y VIII Conferencia Anual de la A.A.M (1994). (Ruiz, Roig y Cragnolini, edit.). Buenos Aires: Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”. Cragnolini, Alejandra (2004): “Soportando la violencia. Modos de resignificar la exclusión a través de la producción y consumo musicales” ponencia presentada ante el V Congreso de la IASPM-AL (International Association of Popular Music, América Latina), Río de Janeiro. Curtin, Mary Ellen (2002): “Fanzine Publishers of the 1960’s”. Disponible en http://www.alternateuniverses.com/zinepub60s.html. Chion, M. (1993) La audiovisión. Introducción al análisis conjunto de la imagen y el sonido. Buenos Aires: Paidós. Das, Veena (1989), “Subaltern as Perspective”, en Subaltern Studies VI, citado en Mignolo, Walter D. (2003) [2000], Historias locales, diseños locales, traducción de Juan María Moraña, Madariaga y Cristina Vega Solís, Madrid: Akal, p. 245. De Certeau, Michel (1995) La toma de la palabra y otros escritos políticos, México: Universidad Iberoamericana. De Certau, Michel (1996): La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer, México: Universidad Iberoamericana. De Certeau, Michel (1999): La cultura en plural, Buenos Aires: Nueva Visión. De Certeau, Michel (en colaboración con Dominique Julia y Jacques Revel) (1999): “La belleza del muerto: Nisard”, en La cultura plural, Buenos Aires: Nueva Visión, 1999. De Certeau, Michel y Giard, Luce (1999): “Envío” en de Certeau, M., Giard, L. y Mayol, P.: La invención de lo cotidiano 2. Habitar, cocinar, Universidad Iberoamericana, México. De Diego, José Luis (2003) ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986), La Plata: Ediciones Al Margen.

Deleuze, G. (2005 [1984]) La imagen movimiento (Estudios sobre cine 1), Paidós, Barcelona Derrida, Jacques (1989) [1967], La escritura y la diferencia, traducción de Patricio Panalver, Barcelona: Anthropos. Diamond, Elin (1996): Performance and Cultural Politics, London: Routledge. Díaz, Claudio (2005): Libro de viajes y extravios: Un recorrido por el rock argentino (1965-1985), Unquillo, Narvaja editor. Dinnerstein, Ana C. (2001): “El poder de lo irrealizado en Argentina y el potencial subversivo de la mundialización”, en Revista Digital OSAL, Nº 5, septiembre 2001. Disponible en línea: http://168.96.200.17/ar/libros/osal/osal5/analisis.pdf Dodaro, Christian (2005): “Aguantar no es puro chamuyo. Estudio de las transformaciones del concepto nativo” en Alabarces, Pablo et al. (comp) Hinchadas, Buenos Aires: Prometeo. Dodaro, Christian; Rodríguez, María Graciela y Salerno, Daniel (2004): "Qué ves cuando me ves. El Cine documental de la protesta", en Revista de Investigación en Ciencias Sociales, Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales, UBA, en prensa. Dodaro, Christian; Marino, Santiago y Rodríguez, María Graciela (2007):“La acción colectiva y el cine documental militante en Argentina: una relación conflictiva” (en colaboración con Christian Dodaro y Santiago Marino), en Making OurMedia: Mapping Global Initiatives Toward a Democratic Public Sphere, Hampton Press. San Francisco, en prensa. Dorra, Raúl (1989): Hablar de literatura, México: FCE. Durán, fray Diego (1967), Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme, edición a cargo de A. M. Garibay, México: Porrúa. Dussel, Enrique (2001), “Eurocentrismo y modernidad. Introducción a las lecturas de Frankfurt”, en Walter Mignolo (comp.), Capitalismo y geopolítica del conocimiento, Buenos Aires: Ediciones del Signo-Duke UP, pp. 57-70. Eagleton, T. (1998): “Carnaval y comedia: Bajtín y Brecht”, en Walter Benjamin o hacia una crítica revolucionaria, Madrid: Cátedra. Eagleton, Terry (2001): La idea de cultura, Buenos Aires: Paidós. Eco, Umberto (1996): Seis paseos por los bosques narrativos, Barcelona: Editorial Lumen. Eco, Umberto (1999): “Los Personajes”, en Apocalípticos e Integrados, Barcelona: Tusquets. Elbaum, Jorge (1998): “Apuntes para el ‘aguante’. La construcción simbólica del cuerpo popular” en Alabarces, P; Di Giano, R; Fridenberg, J. (comp) Deporte y Socieda, Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires: Elbaum, Jorge N. (1994): “Los bailanteros. La fiesta urbana de la cultura popular”, en Margulis Mario: La cultura de la noche. La vida nocturna de los jóvenes en Buenos Aires, Buenos Aires: Espasa Calpe. Escolar, Diego (2000): “Identidades emergentes en la frontera argentino-chilena. Subjetividad y crisis de soberanía en la población andina de la provincia de San Juan”, en Grimson, Alejandro (comp.) Fronteras, naciones e identidades. La periferia como centro, Buenos Aires: La Crujía. Fabbri, Paolo (1995): Tácticas de los signos, Barcelona: Gedisa. Featherstone, Mike (2000): Cultura de consumo y posmodernismo, Buenos Aires: Amorrortu. Fernández Bitar, Marcelo (1987): Historia del rock en la Argentina. Una investigación cronológica ,Buenos Aires: El Juglar. Fernández, Ana María (2001): “El fin de los géneros sexuales”, s/d.

Ferrari, León (2005): Prosa Política, Buenos Aires: Siglo XXI, Colección Arte y Pensamiento. Filc, Judith (2001): “Espacio urbano e identidades: estilos y espectáculos”, en Zigurat, Año 2, Nro. 2 (127-135), Buenos Aires. Filipelli, R. (1996) Adiós (al cine) a la voluntad de la forma”, revista Punto de Vista, Nro 56, Buenos Aires: diciembre. Fischerman, Diego (2004) Efecto Beethoven. Complejidad y valor en la música de tradición popular, Buenos Aires: Paidos Fiske, John: “Understanding Popular Culture¨, en Reading the Popular, Routledge, Londres-Nueva York, 1995. Fiske, John: “Understanding Popular Culture¨, en Reading the Popular, Routledge, Londres-Nueva York, 1995. Flores, Marta (1993): La música popular en el Gran Buenos Aires: Buenos Aires: CEAL. Ford, A.: “Cultura dominante y cultura popular”, en Ford, A. et al.: Medios de comunicación y cultura popular, Buenos Aires: Legasa, 1985. Ford, A.: “Estudio Preliminar” a Jauretche, A.: La colonización pedagógica y otros ensayos, selección de A. Ford, Buenos Aires: CEAL, Capítulo/Biblioteca Argentina Fundamental 138, 1982. Ford, A.: “Introducción” a Cuentos del noroeste, Buenos Aires: CEAL, 1972. Ford, A.: “Literatura, crónica y periodismo”, en Historia de la literatura mundial, vol. Las literaturas marginales/14, Buenos Aires: CEAL, 1971 (reeditado en Ford et. al, 1985). Ford, A.: “Walsh: la reconstrucción de los hechos”, en Nueva novela latinoamericana/2: La narrativa argentina actual, compilación de J. Lafforgue, Buenos Aires: Paidós, 1972. Ford, A.: Homero Manzi, Buenos Aires: CEAL, 1971. Ford, A.: Navegaciones. Comunicación, cultura y crisis, Buenos Aires: Amorrortu, 1994. Ford, A.; Rivera, J. y Romano, E.: Medios de comunicación y cultura popular, Buenos Aires: Legasa, 1985. Ford, Aníbal (1994): “Culturas populares y (medios de) comunicación”, en Navegaciones. Comunicación, cultura y crisis. Buenos Aires: Amorrortu. Foucault, Michel (1992) [1980]: Microfísica del poder, Madrid: Ediciones de la Piqueta. Frith, S. y Savage, J.: “Pearls and Swine: Intellectuals and the Mass Media”, en Redhead, S.: The Subcultures Reader. Readings in Popular Cultural Studies, Oxford, Blackwell, 1997. Frith, Simon (1996): “Música e identidad” en Hall, Stuart y du Gay, Paul (comps.): Cuestiones de Identidad. Buenos Aires: Amorrortu. Frow, J.: Cultural Studies and Cultural Value, Oxford, Clarendon Press, 1995. Galvani, Mariana (2007): La marca de la gorra, un análisis de la policía, Buenos Aires: Capital Intelectual, Claves para todos. Galvani, Mariana y Palma, Javier (2005): “La hinchada de uniforme” en Alabarces, Pablo et al. (comp) Hinchadas. Buenos Aires: Prometeo. García Canclini, Néstor (1982): Las culturas populares en el capitalismo, México: Nueva Imagen. García Canclini, Néstor (1983): “¿De qué estamos hablando cuando hablamos de lo popular?” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG.

García Canclini, Néstor (1990): Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la Modernidad, México: Grijalbo. García Canclini, Néstor (1995): Consumidores y Ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización, Grijalbo, México, 1995. Garland, David (2005): La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea. Buenos Aires: Gedisa. Garriga Zucal, José (2001): El aguante: Prácticas violentas e identidades de género masculino en un grupo de simpatizante del fútbol argentino. Tesis de Licenciatura en Antropología social, Inédita, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Garriga Zucal, José (2005): “‘Soy macho porque me la aguanto’. Etnografías de las prácticas violentas y la conformación de las identidades de género masculinas” en Alabarces, Pablo et al. (comp) Hinchadas, Buenos Aires: Prometeo. Garriga Zucal, José (2005): “Haciendo amigos a las piñas”. Violencia y redes sociales en una hinchada de fútbol. Tesis inédita de Maestría en Antropología Social, Buenos Aires: IDES/IDAES - Universidad Nacional de San Martín. Garriga Zucal, José y Moreira, Verónica (2006): “El aguante. Hinchadas de fútbol entre la pasión y la violencia”, en Míguez Daniel y Semán, Pablo (editores) Entre santos, cumbias y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente, Buenos Aires: Editorial Biblos. Geertz, Clifford (1994): “Centros, reyes y carisma: una reflexión sobre el simbolismo del poder”, en Conocimiento Local, Barcelona: Paidós. Genette, Gérard (1989) [1962]: Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Madrid: Taurus. Gil, Gastón (2002): Fútbol e identidades locales. Dilemas de fundación y conflictos latentes de una ciudad “feliz”, Buenos Aires: Miño y Davila. Gilman, Claudia (2003), Entre la pluma y el fusil, Buenos Aires: Siglo XXI. Ginzburg, Carlo (1981) [1978], El queso y los gusanos, traducción de Francisco Martin, Barcelona: Muchnik. Ginzburg, Carlo (1983): “Señales. Raíces de un paradigma indiciario”, en Aldo Gargani (comp.): Crisis de la razón, México: Siglo XXI. Ginzburg, Carlo (1995): “Microhistoria. Dos o tres cosas que sé de ella”, en Entrepasados, Nº 8, Buenos Aires: Giunta, Andrea (2001): Vanguardia, Internacionalismo y Política (arte argentino en los sesenta), Buenos Aires: Paidós. Gonzaga Motta, Luiz (1983): “La práctica de la planificación participativa en los movimientos populares”, en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Gramsci, Antonio (1972), “Observaciones sobre el folklore”, en Cultura y Literatura, selección de Jordi Solé-Tura, Barcelona: Península. Grignon, C. y Passeron, J. (1989) Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en sociología y en literatura. Nueva Visión, Buenos Aires: Grimson, Alejandro (1999): Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires: Buenos Aires: Eudeba. Grimson, Alejandro (2001): Interculturalidad y comunicación, Bogotá: Grupo Editorial Norma. Grimson, Alejandro (2006): “Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en la Argentina”, en Grimson, Alejandro y Jelin, Elizabeth, Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos, Buenos Aires: Prometeo. Grimson, Alejandro y Varela, Mirta: Audiencias, cultura y poder. Estudios sobre la televisión, Buenos Aires: Eudeba.

Guebel, Claudia (1996): “O bar de Tita: política e redes sociais”, en Palmeira, M. y Goldman, M. (comp.) Antropología, voto e representacao política, Rio de Janeiro: Contracapa. Guha, Ranajit (1989) “Dominance Without Hegemony and It’s Historiography”, en Subaltern Studies VI, Nueva Delhi, Oxford UP, pp. 210-309. Guha, Ranajit (1995) “Chandra´s Death”, en Subaltern Studies V, Nueva Delhi, Oxford UP, pp. 135-165. Guha, Ranajit (1997) [1983], “Prefacio a los Estudios de la Subalternidad”, en Silvia Rivera Cusicanqui y Rossana Barragán, Debates poscoloniales, Debates poscoloniales: una introducción a los Estudios de la Subalternidad, traducción de Raquel Gutiérrez, Alison Spedding, Ana Rebeca Prada y Silvia Rivera Cusicanqui,, La Paz, Sephis/Aruwiyri, pp. 23-24. Guha, Ranajit (1997) [1983], “Sobre algunos aspectos de la historiografía de la India colonial”, en Silvia Rivera Cusicanqui y Rossana Barragán, Debates poscoloniales, op. cit., pp. 25-31. Guha, Ranajit, (2002) [1995], “La prosa de la contrainsurgencia”, en Las voces de la historia y otros estudios subalternos, traducción de Gloria Cano, Barcelona: Crítica. Gutiérrez, Leandro y Romero, Luis Alberto (1983): “Buenos Aires: 1920-1945: una propuesta para el estudio de la cultura en los sectores populares”, en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Hall, Stuart (1981) “La cultura, los medios de comunicación y el `efecto ideológico´, en Curran, Gurevirch et all: Sociedad y comunicación de masas . México: FCE. Hall, Stuart (1984) “Notas sobre la deconstrucción de lo popular”, en Samuel, R. (ed): Historia popular y teoría socialista. Barcelona: Crítica. Hall, Stuart y otros (1996): Resistance trough Rituals. Youth Subcultures in Post-War Britain, Londres, Routledge. Hebdige, D, (2004): Sucultura: el significado del estilo, Barcelona: Paidos Heredia, Beatriz (1996): “Política, familia, comunidade”, en Palmeira, M. y Goldman, M. (comp.) Antropología, voto e representacao política, Rio de Janeiro: Contracapa. Hernández, Pablo y Brizuela, Sofía (2000): “Conflictos en la jerarquía eclesiástica. Las dominicas de Tucumán” en Gil Lozano, F, Ini, G. Y Pita, S. (dir.): Historia de las mujeres en la Argentina. Tomo II, Siglo XX, Buenos Aires: Hernández, Tulio (1983): “Usos teóricos y usos comunes: lo popular y la investigación de la comunicación”, en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Hoggart, Richard (1987) [1959], La cultura obrera en la sociedad de masas, traducción de Bertha Ruiz de la Concha, Barcelona: Grijalbo. James, Daniel (1990): “El peronismo y la clase trabajadora, 1943-1955”, en Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina 1946-1976, Buenos Aires: Sudamericana. Jameson, Frederick (1993): “Sobre los estudios culturales”, en Jameson, F. y Zizek, S.: Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, Buenos Aires: Paidós. Jauretche, Arturo (1973): Los profetas del odio y la yapa: la colonización pedagógica, Buenos Aires: Peña Lillo. Jelin, Elizabeth (2002): Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI. Jenkins, Henry (1992): Textual Poachers. Television Fans and Participatory Culture, London & New York: Routledge. Jenkins, Henry (2005): “Normal Female Interest in Men Bonking", en Harris, Cheryl y Alexander, Alyson Theorizing Fandom. Fans, Subculture and Identity, Cresskill: Hampton Press, Inc.

Katzenstein, Inés (2003): “Acá lejos. Arte en Buenos Aires durante los ’90”, en revista Ramona, Nº 37, Buenos Aires: julio. Lacalle, Charo (2001): El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento. Gedisa, Barcelona. Lacalle, María (1995). “La voz del espectador” en Revista Telos Nº 46 (septiembrenoviembre) P. 97-102. Madrid. Laclau, Ernesto (1980): Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo, populismo, Siglo XXI, México, 1980. Lafforgue, Jorge y Rivera Jorge (1977): Asesinos de papel, Buenos Aires: Calicanto. Landi, Oscar (1992): Devórame otra vez: qué hizo la televisión con la gente: qué hace la gente con la televisión, Planeta, Buenos Aires: Landow, George (1995) [1992]: Hipertexto. La convergencia de la teoría crítica contemporánea y la tecnología, Barcelona: Paidós. Laverde Toscano, María Cristina y Reguillo, Rossana (editoras) (1998): Mapas Nocturnos. Diálogos con la obra de Jesús Martín-Barbero. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad Central. Lo Cícero, Elena (1976): Grotescos y absurdos, en la literatura italiana, Plus Ultra, Buenos Aires: Longoni, Ana y Mestman, Mariano (2000): Del di Tella a “Tucumán Arde”. Vanguardia artística y política en el ’68 argentino. Buenos Aires: El cielo por asalto. Löwy, Michael (2005): Walter Benjamin: Aviso de Incendio, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Mallon, Florencia (2001) [1995], “Promesa y dilema de los Estudios Subalternos”,en Rodríguez, Ileana (ed.), (2001)a, Convergencia de tiempos, Ámsterdam, Atlanta AG, pp. 117-154. Mangone, Carlos (1992): Tinelli, Buenos Aires: La marca. Marchan Fisz, Simon (1972) (1997): Del Arte objetual al arte de concepto, Madrid: Akal. Martín Barbero, Jesús (1983a): “Comunicación, pueblo y cultura en el tiempo de las transnacionales” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Martín Barbero, Jesús (1983b): “Memoria Narrativa e industria cultural”, en Comunicación y cultura, Nro. 10, México: agosto. Martín Barbero, Jesús (1987): De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía, Barcelona: Gustavo Gili. Martín Barbero, Jesús (1992): “Claves para re-conocer el melodrama”, en MartínBarbero, Jesús y Muñoz, Sonia (Coord.) Televisión y melodrama, Bogotá: Tercer Mundo Editores. Martín Fernández, Manuel (1994): Mujeres policías, Madrid: CIS-Siglo XXI. Mastrini, Guillermo (comp.) (2006): Mucho ruido y pocas leyes. Economía y políticas de comunicación en Argentina (1920-2004), La Crujía, Buenos Aires: Mata, María Cristina (1983): “Cuando la comunicación puede ser sentida como propia. Reflexiones sobre una experiencia popular” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Mata, María Cristina (1991): "Memorias de la recepción. Aproximaciones a la identidad de los sectores populares", en Diá-logos, Nro. 30, junio, Felafacs, Lima. Mazziotti, Nora (comp.) (1993): El espectáculo de la pasión; Buenos Aires: Colihue. Mazziotti, Nora (comp.) (1996): La industria de la telenovela. La producción de ficción en América latina, Buenos Aires: Paidós.

Melucci, Alberto (1994): "Asumir un compromiso; identidad y movilización en los movimientos sociales". En: Revista Zona Abierta Nº 69, ARCE, Madrid: 153-180 Merklen, D. (2005): Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (Argentina, 1983-2003). Buenos Aires: Editorial Gorla. Middelton, Richard (1990): Studying Popular Music. Milton Keynes: Open University Press. Mier, Raymundo (1983): “Siguiendo las huellas de ciertas convergencias conceptuales” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Mignolo, Walter D. (1995), “Occidentalización, imperialismo, globalización: herencias coloniales y teorías poscoloniales”, Revista Iberoamericana 61, 170-171, pp. 26-39. Mignolo, Walter D., (1998), “Posoccidentalismo: el argumento desde América Latina”, en Castro-Gómez, Santiago y Eduardo Mendieta, op. cit. Mignolo, Walter D. (2001) “Colonialidad del poder y subalternidad”, en Rodríguez, Ileana (ed.), (2001)a, Convergencia de tiempos, Ámsterdam: Atlanta AG, pp. 155183. Mignolo, Walter D. (2003) [2000], Historias locales, diseños locales, traducción de Juan María Moraña, Madariaga y Cristina Vega Solís, Madrid: Akal. Míguez Daniel y Semán, Pablo (2006): “Diversidad y recurrencia en las culturas populares actuales”, en Míguez Daniel y Semán, Pablo (editores) Entre santos, cumbias y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente, Buenos Aires: Biblos. Míguez, Daniel (2006): “Estilos musicales y estamentos sociales. Cumbia, villa y transgresión en la periferia de Buenos Aires”, en Daniel Míguez y Pablo Semán: Entre cumbias, santos y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente, Buenos Aires: Biblos. Monsiváis, Carlos (1983): “La cultura popular en el ámbito urbano” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Moraña, Mabel (1998) “El Boom del subalterno”, en Castro-Gómez, Santiago y Mendieta, Eduardo (eds.), Teorías sin disciplina, op.cit. Moraña, Mabel (ed.) (2001) Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina, Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio. Moreira, Verónica (2001): Honor y gloria en el fútbol argentino. El caso del club atlético Independiente, Tesis de Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Buenos Aires: mimeo. Moreira, Verónica (2005): “Trofeos de guerra y hombres de honor” en Alabarces, Pablo et al. (comp) Hinchadas, Buenos Aires: Prometeo. Moreira, María Verónica (2006): Los modos de ser hincha. Participación social y proceso político en un club social y deportivo. Tesis inédita de Maestría en Antropología Social, Buenos Aires: IDES/IDAES - Universidad Nacional de San Martín. Morin, Edgar (1962): L’Esprit du temps 1: Névrose, París: Grasset. Morley, David (1996): Televisión, audiencias y estudios culturales, Buenos Aires: Amorrortu. Mumby, Denis (1997): “Introducción: Narrativa y control social”, en Mumby, D. (comp.) Narrativa y control social. Perspectivas críticas, Buenos Aires: Amorrortu. Muñoz Camargo, Diego (1997), Historia de Tlaxcala, paleografía, introducción, notas, apéndices e índices analíticos de Luis Reyes García, México: Gobierno del Estado de Tlaxcala – CIESAS – Universidad de Tlaxcala.

Muñoz, Miguel. Angel (1997): “Los artistas del Pueblo: anarquismo y sindicalismo revolucionario en las artes plásticas”, en Revista Causas y Azares Nº IV, Buenos Aires: otoño 1997. Muraro, Heriberto (1974): Neocapitalismo y comunicación de masas, Buenos Aires: Eudeba. Muraro, Heriberto (1985): “Prólogo” a Ford, A. et al.: Medios de comunicación y cultura popular, Buenos Aires: Legasa, 1985. Neiburg, Federico (2003): “El 17 de Octubre en la Argentina. Espacio y producción social del carisma”, en Rosato, A. y Balbi, F. (comp.) Representaciones sociales y procesos políticos. Estudios desde una antropología social, Buenos Aires: Antropofagia. Nethol, Ana María (1983): Los desafíos de un nexo” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Oropeza, Mariano (2000): “Las contradicciones del artista. El caso del Grupo Escombros”, ponencia presentada ante las IV Jornadas de Estudios e Investigaciones: imágenes, palabras sonidos, prácticas y reflexiones, Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró”, FFy L, UBA, Buenos Aires: Pacheco de Oliveira, Joao (1999): “¿Uma etnología dos ‘índios misturados’? Situação colonial, territorialização e fluxos culturais”, en Mana nº 4 (1), Río de Janeiro. Palma, Javier (2006) “La ley, los festivales y la crítica: los orígenes del nuevo cine argentino” ponencia ante las X Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, San Juan, 19 al 21 de octubre de 2006. Palmeira, Moacir y Heredia, Beatriz (1995): “Os comícios e a política de faccoes”, en Anuario Antropológico, Nº 94, Civilizacao Brasileira. Palmeira, Moacir y Heredia, Beatriz (1997): “Política ambigua”, en Crespo S., Novaes, R. et. al. (comp.) O mal a Brasileira, Rio de Janeiro: UERJ. Palladino, Nora (2005): “Un trinomio popular: cumbia, cuarteto y bailanta”. Mimeo. Peirano, Luis (1983): “Televisión y cultura popular: el caso de los programas cómicos en la televisión de Perú” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Pelinski, Ramón (1997): Homología, interpelación y narratividad en los procesos de identificación por medio de la música. Mimeo. Peristiany, J.G. (1993): “El Sofron: ¿un santo laico? La sabiduría y el sabio en una comunidad chipriota”, en Peristiany, J.G. y Pitt-Rivers, Julian (comp.) Honor y Gracia, Madrid: Alianza Universidad. Piglia, Ricardo (2001): “¿Qué va a ser de ti?”, en Radar, suplemento de Página/12, Buenos Aires: 23/12/2001, p. 8. Piglia, Ricardo y otros (1993): La Argentina en pedazos, Buenos Aires: Ediciones de la Urraca. Pirandello, Luigi ([1908] 1994): El humorismo, Losada, Buenos Aires: Pujol, Sergio (1999): Historia del Baile. De la Milonga a la Disco. Emecé Editores, Buenos Aires: Pujol, Sergio (2005): Rock y dictadura, Buenos Aires: Emecé. Quijano, Aníbal (2001) “Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en América Latina”, en Walter Mignolo (comp.), Capitalismo y geopolítica del conocimiento, op. cit., pp. 117-131. Radway, Janice (1991) [1984]: Reading the Romance. Women, Patriarchy, and Popular Literature, Chapel Hill & London: University of North Carolina Press.

Rebón, Julián (2004): Las formas de la conflictividad en las villas de la Ciudad de Buenos Aires: Una aproximación desde un estudio de caso, Documentos Jóvenes Investigadores, Nro. 6, Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Reguillo Cruz, Rossana (2000): Estrategias del desencanto: Emergencia de culturas juveniles. Grupo Editorial Norma. Buenos Aires: Reguillo Cruz, Rosana (2003): “Violencia y después. Culturas en reconfiguración”, ponencia ante la Conferencia Culture and Peace: Violence, Politicas and Representation in the Americas, Universidad de Texas, Austin, 24-25 de marzo, 2003. Reguillo Cruz, Rosana (2004) “Subjetividad, crisis y vida cotidiana. Acción y poder en la cultura” (249-270), en Grimson, A. (comp.): La cultura en las crisis latinoamericanos, Buenos Aires: CLACSO, 2004. Ricoeur, Paul (1984): Tiempo y narración. Chicago: Universidad de Chicago. Richard, Nelly (1996), “Signos culturales y mediaciones académicas”, en González Stephan, Beatriz, González Stephan, Beatriz (ed.), Cultura y Tercer Mundo, Caracas: Nueva Sociedad, pp. 1-22. Richard, Nelly (1998), “Intersectando Latinoamérica con el latinoamericanismo. Discurso académico y crítica cultural”, en Castro-Gómez, Santiago y Mendieta, Eduardo (eds.), Teorías sin disciplina, op.cit. Rifkin, Jeremy (2000): La era del acceso, Buenos Aires: Paidós, Estado y Sociedad. Rincón, Omar (2001): Televisión, video y subjetividad, Buenos Aires: Norma. Rivera Cusicanqui, Silvia y Barragán, Rossana (eds.), (1997) Debates poscoloniales: una introducción a los Estudios de la Subalternidad, op. cit. Rivera, Jorge (1967): Eduardo Gutiérrez, Buenos Aires: CEAL, Enciclopedia de la literatura argentina. Rivera, Jorge (1968): El folletín y la novela popular, Buenos Aires: CEAL, Enciclopedia literaria. Rivera, Jorge (1968): La primitiva literatura gauchesca, Buenos Aires: Jorge Álvarez. Rivera, Jorge (1980): El escritor y la industria cultural, Buenos Aires: Atuel, 2000. Primera edición en fascículos: CEAL, Capítulo: La historia de la literatura argentina. Rivera, Jorge (1987): La investigación en comunicación social en la Argentina, Buenos Aires: Puntosur. Rivera, Jorge (1994): Postales electrónicas, Buenos Aires: Atuel. Rivera, Jorge (1997): Comunicación, medios y cultura. Líneas de investigación en la Argentina. 1986-1996, La Plata: Ediciones de Periodismo y Comunicación, UNLPFacultad de Periodismo y Comunicación Social, 1997. Rodríguez Ballester, Alejandra (2006) “Apasionadas, románticas y vendedoras”, en Revista Ñ, 2/9/2006. Rodríguez, Ileana (2002), “El Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos”, entrevista en Revista de Crítica Cultural, nº 24, Santiago de Chile: junio 2002, pp. 72-77. Rodríguez, Ileana (ed.), (2001)a, Convergencia de tiempos, Amsterdam: Atlanta AG. Rodríguez, Ileana (ed.), (2001)b, The Latin American Subaltern Studies Reader, Washington: Duke UP. Rodríguez, María Graciela (2001): “Hinchadas de fútbol y televisión: sobre mundos morales y cuestiones éticas”, ponencia ante las Jornadas “50 años de televisión en la Argentina: Industria Cultura y Sociedad”, Facultad de Ciencias Sociales de la U.B.A., Buenos Aires: 18 al 19 de setiembre.

Rodríguez, María Graciela (2006): “‘¡Motoqueros, carajo!’ Estilo, cultura y trabajo: entre la contingencia y la homología”, ponencia presentada ante VIII Congreso Argentino de Antropología Social, Universidad Nacional de Salta, Salta, 19 al 22 de setiembre de 2006. Rodríguez, María Graciela (2007) “La beligerancia cultural, los medios de comunicación y el “día después”, en Luchessi, L. y Rodríguez, M. G. (comps.): Fronteras globales. Cultura, política y medios de comunicación, Buenos Aires:La Crujía. Romano, Eduardo (1972): “Cultura y dependencia en América Latina”, fascículo 76 de Transformaciones, Buenos Aires: CEAL. Romano, Eduardo (1973): “Apuntes sobre cultura popular y peronismo”, en AA.VV.: La cultura popular del peronismo, Buenos Aires: Cimarrón. Romano, Eduardo (1984): Sobre poesía popular argentina, Buenos Aires: CEAL. Romano, Eduardo (1991): Literatura/cine argentinos sobre la(s) frontera(s), Buenos Aires: Catálogos. Romano, Eduardo (1993): Voces e imágenes en la ciudad. Aproximaciones a nuestra cultura popular urbana. Buenos Aires: Colihue, Signos y cultura. Romano, Eduardo (1997): “Parodia televisiva y sobre otros géneros discursivos populares”, en Cuadernos Hispanoamericanos, número especial “20 años de cultura argentina”, N° 517-519, Madrid. Romano, Eduardo (2004): Revolución en la lectura. El discurso periodístico-literario de las primeras revistas ilustradas rioplatenses, Buenos Aires: Catálogos-El calafate. Rositi, Franco (1980): Historia y teoría de la cultura de masas, Barcelona: GG. Rozenmacher, Germán (1967): “Cabecita negra”, en Cabecita negra, Buenos Aires: CEAL. Said, Edward (1978) Orientalism, Berg, Nueva York. Said, Edward (2000a), “History, Literature and Geography”, en Reflections on Exile and Other Essays, Cambridge: Harvard UP, pp. 453-473. Said, Edward (2000b), “Orientalism Reconsidered”, en Reflections on Exile and Other Essays, op.cit.: 198-215. Said, Edward (2001), Fuera de lugar, Barcelona: Grijalbo. Said, Edward, (2004) [1983], El mundo, el texto y el crítico, traducción de Ricardo García Pérez, Barcelona: Debate. Saín, Marcelo (2004): Política, policía y delito, Buenos Aires: Capital Intelectual, Claves para todos. Salerno, D y Silba, M (2006) “Juventud, identidad y experiencia: las construcciones identitarias populares urbanas” en revista Question Nro 10. La Plata: Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP Salerno, Daniel (2005): “Apología, estigma y represión. Los hinchas televisados del fútbol…” en Alabarces, Pablo et al. (comp) Hinchadas, Buenos Aires: Prometeo. Salerno, Daniel (2006): "Gambeteando gente: Cuerpo e Identidad en los conciertos de rock". Ponencia presentada en el VII Congreso Argentino de Antropología Social "Globalidad y diversidad: Tensiones Contemporáneas", Universidad Nacional de Salta, Salta, 19 al 22 de septiembre, 2006. Sarlo, Beatriz (1985): El imperio de los sentimientos. Narraciones de circulación periódica en Argentina (1917-1927), Buenos Aires: Catálogos Editora. Sarlo, Beatriz (1987) “Lo popular como dimensión tóica, retórica y problemática de la recepción”, en AAVV: Comunicación y culturas populares en Latinoamérica. Seminario CLACSO, México: FELAFACS, Gustavo Gili.

Sarlo, Beatriz (1994): Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la Argentina. Buenos Aires:Ariel. Sarlo, Beatriz (2001): Tiempo presente. Notas sobre el cambio de una cultura, Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina S.A. Scott, Joan (2000): “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Lamas, Marta (comp..): El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. Universidad Nacional de México. Coordinación de Humanidades. Programa Universitario de Estudios de Género. México. Schmucler, Héctor (1975): “La investigación sobre comunicación masiva” en Comunicación y Cultura, Buenos Aires: Galerna, nº 4. Schmucler, Héctor (1997): Memoria de la Comunicación, Buenos Aires: Biblos. Schwarböck, Silvia (2000): “Último tren a Constitución” en El amante, núm. 104, Buenos Aires: octubre. Segato, Rita Laura (1998): "Alteridades históricas/Identidades políticas: una crítica a las certezas del pluralismo global", Série Antropologia, Nº 234, Brasilia: UnB. Segato, Rita Laura (2003): Las estructuras elementales de la violencia, Buenos Aires:: Prometeo- Universidad Nacional de Quilmes. Seiter, Ellen (1999): Television and New Media Audiences, Oxford: Oxford University Press. Semán, Pablo (2005): “Vida, Apogeo y Tormentos del Rock Chabón”, en Pensamiento de los Confines, Nº17, Diciembre, pp 177-189. Seman, Pablo (2006): “El pentecostalismo y el rock chabon en la transformación de la cultura popular” en Míguez Daniel y Semán, Pablo (editores) Entre santos, cumbias y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente, Buenos Aires: Biblos. Semán, Pablo y Vila, Pablo (1999): “Rock chabón e identidad juvenil en la Argentina neoliberal”, en Filmus, Daniel (comp.): Los noventa: política, sociedad y cultura en América Latina y Argentina de fin de siglo, Buenos Aires: FLACSO. Serrano, Martín (1977): La mediación social, Madrid: Akal. Sikkink, Katryne (2003): “La dimensión transnacional de los movimientos sociales”, en Jelín, Elizabeth (comp): Mas allá de la nación: las escalas múltiples de los movimientos sociales, Buenos Aires: Ediciones del Zorzal. Silba, Malvina (2006): “De villeros a románticos. Transformaciones y continuidades de la cumbia”, Ponencia ante el Congreso Internacional Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Buenos Aires: 20, 21 y 22 de noviembre de 2006. Spivak, Gayatri (1988a) “Can the Subaltern Speak?”, en Nelson, Cary & Grossberg, Lawrence, Marxism and the Interpretation of Culture, Urbana & Chicago, University UP, pp. 271-313. Spivak, Gayatri (1988b), In Other Worlds. Essays in Cultural Politics, London, Routledge. Svampa, Maristella (2004): "Relaciones peligrosas. Sobre clases medias, gobierno peronista y movimientos piqueteros" (3-9), en El Rodaballo, Año X, Nro. 15, invierno. Svampa, Maristella (2005): La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires: Taurus. Tarrow, Sidney (1997): El poder en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Madrid: Alianza.

Tedesco, J. C. (1995) “La crisis del sistema tradicional” en El nuevo pacto educativo, Buenos Aires: Grupo Anaya. Terán, Oscar (2006), De utopías, catástrofes y esperanzas. Un camino intelectual, Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2006. Thompson, Edward P. (1979): “La sociedad inglesa del siglo XVIII: ¿lucha de clases sin clases?”, en Tradición, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad posindustrial, Barcelona: Crítica. Thompson, Edward P. (1989): La formación de la clase obrera en Inglaterra, Barcelona: Crítica. Thompson, Edward P. (1995) [1990], Costumbres en común, traducción de Jordi Beltrán y Eva Rodríguez, Barcelona: Crítica. Tilly, Charles (2000): “Acción colectiva”, en Apuntes de Investigación, Año IV, N° 6, noviembre, Buenos Aires: CECYP. Tiscornia, Sofía (1998): “Seguridad pública y derechos humanos”, en CELS - Derechos humanos en la Argentina, informe anual Enero – Diciembre 1998, Buenos Aires: CELS-EUDEBA. Torodov, Z. (2003) La conquista de América, México: FCE. Urioste, Isabel (1983): “Bolivia: comunicación, cultura popular y ejercicio de la democracia” en Comunicación y Culturas Populares en Latinoamérica, México: FELAFACS – GG. Vallejos, Juan Ignacio (2003): “Los ’90: sobre fusiones y confusiones sobre arte y política”, en Revista Ramona Nº 37, Buenos Aires: julio. Varela, M. y Alabarces, P. (1988): Revolución, mi amor. El rock nacional 1965-1976. Buenos Aires: Biblos. Vázquez, Cecilia (2001): La representación de lo popular en la obra de Antonio Berni (mimeo). Vázquez, Mauro (2005): “La nacionalidad migrante entre el género, lo político y la clase: madres, paisanas y piqueteras”, ponencia ante el III Congreso Panamericano de Comunicación, Buenos Aires: UBA. Veron, Eliseo (1987) La semiosis social. Barcelona: Gedisa. Verón, Eliseo (1998): Esto no es un libro. Barcelona: Gedisa. Victoria, Marco (1958): Ensayo preliminar sobre lo cómico, Buenos Aires: Losada. Vich, Víctor (2004): “Desobediencia simbólica. Performance, participación y política al final de la dictadura fujimorista”, en Grimson, A. (comp.): La cultura en las crisis latinoamericanos, Buenos Aires: CLACSO. Vila, Pablo (1985): “Rock nacional: crónicas de la resistencia juvenil”, en Jelín, E (comp.): Los nuevos movimientos sociales/1, Buenos Aires: CEAL. Vila, Pablo (1987): “El rock. Música contemporánea argentina”, en Punto de Vista, X, 30, Buenos Aires: julio-octubre. Vila, Pablo (1998): “Rock nacional: género musical y construcción de la identidad juvenil en Argentina”, en Canclini Garcia(comp.): Cultura y pospolítica. El debate sobre la modernidad en América Latina, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Vila, Pablo (2000): "Música e identidad. La capacidad interpeladora y narrativa de los sonidos, las letras y las actuaciones musicales" en Mabel Piccini, Ana Rosas Mantecón y Graciela Schmilchuk (coordinadoras): Recepción Artística y Consumo Cultural, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional de Bellas Artes. Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas. Ediciones Casa Juan Pablos.

Viñas, David (1997): Grotesco, Inmigración y Fracaso, Armando Discépolo, Buenos Aires: Corregidor. Voloshinov, Valentin (1976): El signo ideológico y la filosofía del lenguaje, Buenos Aires: Nueva Visión. Walsh, Rodolfo (1984): Operación Masacre, Buenos Aires: de la Flor. Wallerstein, Immannuel (1991): “Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideológicas del capitalismo”, en Balibar, Etienne y Wallerstein, Immannuel: Raza, nación y clase, Madrid: Iepala. Wallerstein, Immanuel (2001), “El eurocentrismo y sus avatares: los dilemas de la ciencia social”, en Walter Mignolo (comp.), Capitalismo y geopolítica del conocimiento, op. cit., pp. 96-115. Williams, Raymond (1980): Marxismo y Literatura, Barcelona: Península/Biblos. Williams, Raymond (1982): Cultura. Sociología de la cultura y del arte, Barcelona: Paidós. Yonnet, Paul. (1988): Juegos, modas y masas, Barcelona: Gedisa. Yudice, George (2002): El recurso de la Cultura, Barcelona: Gedisa. Zibechi, Raúl (2003): Genealogía de la revuelta. Argentina: la sociedad en movimiento, La Plata: Letra Libre.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.