Notas sobre la construcción de lo popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso (1930-1960)

Share Embed


Descripción

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

Título:

Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso (1930-1960).

Autor:

Simón Palominos Mandiola.

Palabras Claves:

Sociedades, hegemonía.

modernidad,

clases,

sujeto,

Resumen

364

En este artículo, el autor se propone llegar a una definición global de Lo popular en Chile. Para esto, se introducen a los agentes constructores de este concepto en términos socio-históricos. Se analiza el rol de la clase media y su relación con el Estado en el proceso de la acuñación de las diferentes acepciones de Lo Popular a través del periodo histórico estudiado.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso (1930-1960) Simón Palominos Mandiola1

Introducción. El siglo XX es un período de profundas transformaciones sociales para las sociedades latinoamericanas y para la chilena en particular. El reordenamiento de las estructuras productivas, urbanización, consolidación del mercado interno, conflictos políticos, nuevos valores morales y estéticos, desarrollo de medios de comunicación masivos y la emergencia socio-política de nuevos agentes sociales conforman un escenario donde la estructuración del espacio social se reconstituye dramáticamente a partir de los procesos de modernización que atraviesa la sociedad, rastreables desde mediados del siglo XIX y orientados al tránsito desde sociedades agrarias de carácter tradicional hacia la instalación de un modo de producción capitalista industrial (Pinto, 2002). Creemos que tal proceso puede marcar la entrada de América Latina de lleno en la Modernidad, entendiendo esta como el marco discursivo que posibilita la autoconstitución de sujetos sociales autónomos, configurando la experiencia particular de las sociedades de nuestra región en los últimos 150 años. En este sentido, compartimos la idea de que la constitución de un sujeto social (como por ejemplo, una clase) no depende de manera exclusiva de la posición de individuos o colectivos en la estructura productiva, 1

Sociólogo, Magíster © en Estudios Latinoamericanos.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

365

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

366

sino que también responde a determinadas configuraciones culturales que le dan sentido de unidad a esa experiencia (Barr-Melej, 2001), construyendo una identidad y permitiendo su proyección sociopolítica. Este proceso ocurre acompañado de transformaciones enmarcadas en el contexto de progresiva crisis del modelo de desarrollo tradicional liderado por una oligarquía de raigambre agraria. Crisis económica, que afecta un modelo orientado hacia el exterior (Cerda, 1998; Goicovic y Corvalán, 1993); pero también crisis moral (Barr-Melej, op cit; Brunner y Catalán, 1985; Mazzei, 1994), que será confrontada por medio de la construcción de nuevos referentes simbólicos y corrientes estéticas dentro del campo cultural, en correspondencia con el creciente peso político de nuevas clases emergentes. Estas “nuevas clases” constituyen la adaptación de antiguos sectores a los cambios de la sociedad de finales del siglo XIX y primeras décadas del XX. En efecto, la reestructuración de la propiedad agraria y el intensivo proceso de urbanización darán lugar a una burguesía de raigambre colonial. Por otra parte, surgirán clases medias derivadas del artesanado de fines del siglo XIX (Salazar y Pinto, 1999) y la clase media rural (Bengoa, 1996), ahora ligadas al sector servicios, profesional, y a la administración estatal (Barr-Melej, op cit). Finalmente, se registra una transformación de las clases subalternas (Grez, 2000) las cuales se proletarizan y pasan a engrosar los sectores obreros ligados a la minería y la industria. Aunque la transformación es gradual, y las dualidades entre las características tradicionales y las modernas son parte de la configuración de la modernidad latinoamericana, esta etapa representa un hito en la posibilidad de autoconstitución de un sujeto autónomo en sociedad, movilizando sus intereses y reivindicaciones. La herramienta privilegiada para ello será

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

el Estado, el cual se convertirá en referente simbólico que orienta la acción de los distintos grupos sociales, intentando acceder a él en tanto instrumento y agente fundamental de las reformas estructurales de los procesos de modernización social. Una de las peculiaridades de este proceso en América Latina es el carácter de los sectores hegemónicos que liderarán las transformaciones estructurales desde comienzos del siglo XX. Si bien en primera instancia es el ala liberal de la oligarquía la que impulsa el desarrollo de un Estado moderno, en el desenvolvimiento del mismo y a través de su propia intervención se puede apreciar el creciente peso de nuevos sectores sociales; especialmente de los sectores medios. Efectivamente, la ausencia de una burguesía “schumpeteriana” con capacidad hegemónica (Cardoso y Faletto, 1972), y la emergencia en tal contexto de masas presionando por beneficios sociales da origen a lo que Weffort (1970) denominó “Estado de Compromiso”, forma política de dominación caracterizada por la constitución en el poder de una alianza de fracciones de clase cuya función es administrar el precario equilibrio de fuerzas entre los diversos sectores sociales que exigen su incorporación social. Debe notarse que tal alianza de clases consiste en la reestructuración de las antiguas oligarquías con la inclusión de sectores medios y algunas fracciones que representarán los intereses de los grupos populares (Carmagnani, 1984), sin constituir una transformación radical de la distribución del poder ni de sus beneficios económicos. En este contexto, es el Estado (dirigido políticamente por una alianza de clases pero poblado “ocupacionalmente” por la clase media estatal) quien emprende la tarea de construir referentes simbólicos que entreguen legitimidad al orden frente a las crecientes presiones reivindicativas de sectores populares organizados políticamente, dando origen al Estado Nacional-Popular (Faletto, 2003). Para ello,

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

367

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

368

construye representaciones que garanticen la unidad de la nación, movilizando elementos que identifican a distintos sectores sociales, sobre todo a los populares, en una lógica que tensiona procesos de control de masas así como de genuina incorporación sociopolítica. Las clases medias tendrán un rol fundamental debido a su cercanía con el aparato estatal y a la institucionalidad del campo cultural dirigido por éste (fundamentalmente la Universidad). Ellas desarrollarán una determinada noción de lo popular, apropiando símbolos, resignificándolos y proyectándolos políticamente. El presente trabajo se enmarca en el desarrollo de una investigación mayor que aborda la noción de lo popular en el campo cultural, concepto que se abre históricamente en significados movilizados por diversos agentes a lo largo del siglo XX. Como veremos, el concepto de popular tiene eficacia específica dentro del campo cultural, pues es una herramienta gnoseológica utilizada en la construcción de hegemonía por los distintos agentes que lo ponen en juego. Sin embargo, esta diversidad de agentes y significaciones involucradas vuelven la noción problemática. El objetivo del documento es trazar un marco socio-histórico general que permita interpretar el desarrollo del campo cultural y su orientación hacia lo popular por medio de la agencia que en él desarrollan los sectores medios ―noción igualmente conflictiva toda vez que designa un sector social heterogéneo―. La principal hipótesis del trabajo consiste en proponer que la emergencia de los sectores populares en el escenario social chileno durante el siglo XX tiene un correlato en la lectura que de ellos realizan agentes desde una posición privilegiada en el campo cultural: los ―también emergentes― sectores medios, quienes intentan construir hegemonía durante el período del Estado de Compromiso apelando a elementos simbólicos provenientes de los estratos bajos de la sociedad,

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

dirigiéndolos en un proyecto Nacional-Popular de carácter antioligárquico. Esto se realizará mediante la revisión de la institucionalidad del campo cultural encargada de la definición de folklore. Sin embargo, antes será necesario desarrollar algunas nociones involucradas en el presente trabajo. El primer paso será, por tanto, explorar la noción de campo cultural. I. La lógica del campo cultural: la construcción de hegemonía Dentro de nuestra investigación un concepto fundamental es el de campo cultural, mediante el cual designamos el espacio social en el cual los agentes culturales movilizan sus intereses y elaboran sus lecturas sobre lo popular. La noción de campo se encuentra desarrollada en la obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu, y en ella articula el análisis del desarrollo relativamente autónomo del campo cultural con la incorporación de relaciones de poder simbólico y el establecimiento de correspondencias con los diversos campos que componen la sociedad. Los planteamientos de Bourdieu giran alrededor de una noción de cultura que posee una homología fundamental con el lenguaje. En palabras de Bourdieu: “los ‘sistemas simbólicos’, instrumentos de conocimiento y comunicación, sólo pueden ejercer un poder estructurador en tanto que son estructurados” (2000: 91), vale decir, experimentamos la realidad e intervenimos en ella por medio de sistemas simbólicos que tienen estructura e historicidad, que posibilitan el sentido de la experiencia y la comunicación. Al incorporar el análisis de relaciones de poder y la estructura social de nuestra sociedad, Bourdieu orienta su trabajo a la pregunta por las

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

369

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

370

condiciones sociales de producción simbólica, es decir, de los procesos de significación y atribución de sentido. Para entender esta lectura debemos recurrir a la noción de espacio social (Bourdieu, 1997: 18), que consiste en establecer las correspondencias entre este sistema simbólico y los demás sistemas que conforman la sociedad, (económico, político, etc.). Un aspecto de importancia son los procesos de diferenciación social, que implican la progresiva autonomía de diversos grupos sociales y del subsistema mismo en el que se relacionan. En suma, esto significa que la producción simbólica se autonomiza y se vuelve una estructura específica, lo que tiene como consecuencia la concentración del privilegio de la significación en determinados agentes. La desigual distribución de la capacidad de producción simbólica relega a los grupos sociales involucrados a posiciones de dominantes o dominados. En consecuencia, las relaciones sociales (incluyendo las que se derivan de la dimensión simbólica de la vida) incorporan siempre relaciones de poder. En este sentido, poder y diferenciación social van de la mano. El carácter diferenciado del acceso al “intercambio” simbólico encierra una característica de gran importancia: la existencia de un grupo social que concentra la capacidad de producción del habla implica el privilegio de imponer sus propias categorías como lenguaje legítimo de percepción de la realidad. Este fenómeno es denominado por Bourdieu como violencia simbólica, e implica una sintonía entre los dominados y la estructura de la dominación en la que se ven sometidos: “el dominado percibe al dominante a través de unas categorías que la relación de dominación ha producido y que, debido a ello, son conformes a los intereses del dominante” (Bourdieu, op cit: 197). La violencia simbólica es la base de la legitimidad del poder político, y se basa en el desconocimiento de las relaciones de poder

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

como dominación. Sobre esta base consideraremos que cualquier proceso de significación que se le atribuya a determinado objeto se encuentra necesariamente envuelto en relaciones de poder que resguardan los intereses de determinados grupos que poseen el privilegio de imponer una determinada lógica al campo cultural, dándoles el carácter de grupos hegemónicos. En consecuencia, el concepto de hegemonía es vital. Williams nos ha dicho que la hegemonía es un proceso social total, pero no totalitario. En este sentido no hay orden social dominante que incorpore todas las prácticas humanas (Williams, 1977); existe siempre la posibilidad de resignificación de las prácticas activas. Esta perspectiva abre interesantes desafíos al momento de orientar la mirada hacia los procesos de significación. La hegemonía no es una estructura fija, sino que es un campo en permanente disputa. Aunque no parece plausible salir del juego de sufrir o ejercer la violencia simbólica, existe la posibilidad de redefinir el marco de lo hegemónico por medio de la apropiación de espacios de significación y la elaboración de estrategias de lucha al interior del campo cultural, generando puntos de contacto y mediación cultural que son la base del carácter mestizo de nuestras identidades (Gruzinski, 2000). II. Lo popular: una noción del campo cultural con proyección política En el desarrollo del campo cultural en Chile durante el siglo XX la noción de lo popular parece ser moneda corriente, y su abordaje como objeto de estudio se retoma con fuerza con fuerza desde las décadas de 1970 y 1980 (Illanes, 2002). Ella, a lo largo de su historia, ha asumido diversos significados, privilegiando la denominación de distintos actores y procesos sociales. Estas significaciones implican

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

371

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

372

perspectivas epistemológicas, sociales, y políticas determinadas; a veces complementarias, otras veces en oposición. Lo cierto es que, a pesar de la eficacia social de la idea de lo popular en el campo cultural, la noción presenta complejidades que es necesario explorar en su devenir histórico. En este sentido, en las sociedades latinoamericanas es posible identificar cuatro elementos conceptuales alrededor de los cuales se ha desarrollado históricamente la noción de lo popular. Cabe destacar que estos elementos constituyen tipos ideales, y que en cada período histórico es posible identificar una combinación particular de los mismos. 1. Lo popular como espacio de la tradición en oposición a la modernidad: derivada del folklore y posteriormente la antropología, imagina lo popular como los elementos estables alejados de los núcleos de modernización, cercanos a la tradición y el ritual, en oposición a la autonomía del arte como manifestación moderna y hegemónica (García Canclini, 2001). Esta figura se elabora desde las corrientes románticas (en que la obra de Johann Gottfried Von Herder es fundamental) de los siglos XVII y XVIII, donde aparece como respuesta a los rápidos cambios introducidos por la industrialización y urbanización (Green, 1997), configurando un espacio cultural marginal al racionalismo ilustrado que encuentra en lo popular un “espacio de creatividad, de actividad y de producción” (Martín Barbero, 1987: 18). No obstante, su uso político elaboró en base a ella una imagen estática del pueblo que alimentó proyectos de construcción nacional tradicionales, como se describe en el punto 3. 2. Lo popular como sujeto histórico: en este polo, lo popular aparece como denominación de los grupos subalternos de la sociedad (campesinos, indígenas, negros, mestizos;

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

posteriormente mineros, portuarios, obreros y marginalidad urbana). Evoluciona desde las nociones coloniales de plebe y bajo pueblo (Estenssoro, 1997) y culmina en la constitución, desde la segunda mitad del siglo XIX, del pueblo como sujeto histórico con proyección política, el cual emerge a partir de los procesos de modernización de las sociedades latinoamericanas, siendo considerado como portador de un proyecto de transformación social (Grez, 1997; Illanes, op cit). En este sentido, lo popular es leído a partir de sus correspondencias con la noción de clase social, y sus relaciones con el naciente proletariado (Martín-Barbero, op cit: 21), con determinados intereses en oposición a los de las élites. 3. Lo popular como legitimación de un orden político: lo popular en este sentido se eleva como un elemento fundamental en la construcción identitaria que otorga sustento a la instalación de un ideario republicano y un orden social afín, como las repúblicas del siglo XIX (Martín-Barbero, op cit) y el Estado Nacional-Popular del siglo XX (Di Tella, 1970). Lo interesante de esta perspectiva es que si bien lo popular opera como legitimación del orden político ―en términos del establecimiento de la fuente de la soberanía y del espíritu nacional― en la práctica el sujeto popular es excluido de la participación en el mismo. Su incorporación sólo será posible como resultado de reformas estructurales llevadas a cabo durante el siglo XX (por ejemplo, mayor cobertura de educación, salud, vivienda, entre otras) y desarrolladas con el fin de sostener la legitimidad del modelo político. 4. Lo popular como lo masivo: finalmente, en este polo lo popular aparece como un espacio cultural mediado por la alta

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

373

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

374

penetración y recepción en las audiencias de las industrias culturales, en un contexto crecientemente urbano y modernizado, generando un proceso de democratización y vulgarización de la cultura de élite. Aquí, lo popular se encuentra en una tensión constante entre la reproducción de una ideología dominante (Adorno y Horkheimer, 1987; Hoggart, 1992) y la diversidad de la cultura popular (García Canclini, op cit). Esta perspectiva suele reducir lo popular a un carácter pasivo, derivado de la consideración de que los sectores populares constituyen una masa sin proyecto (Martín-Barbero, op cit). En este escenario, se desarrollan transformaciones de la cultura popular que tensionan las posibilidades de democratización de las industrias culturales (Mattelart, 1984). Esta posición es aparentemente contradictoria con el punto 1, puesto que aquí lo popular es visto como una construcción producida a partir de los medios de comunicación, logrando homogeneizar comportamientos, valores, gustos, patrones de consumo y expectativas de vida modernos y comunes para gran parte de la población (Santa Cruz y Santa Cruz, 2005). Estas cuatro concepciones nos permiten delinear un panorama general al iluminar determinados elementos “populares”, posibilitando su tematización y movilización. Por ello, conllevan una determinada dimensión política, la cual tiene relación con los intereses que distintos agentes sociales impulsan, ya sea leyendo “externamente” lo popular o bien considerándose como parte del mismo espacio. En este sentido, es posible considerar una heterogeneidad constitutiva de lo popular, compuesta por diferentes

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

agentes y estrategias dentro del espacio social, y específicamente del campo cultural. Frente a esta heterogeneidad de significaciones, Stuart Hall (1984) propone una lectura desde los cultural studies británicos. Al enfrentar las nociones ligadas al sujeto histórico y a la masividad, Hall da cuenta de las limitantes de cada uno de ellas: la primera es básicamente descriptiva y esencializa el proceso de construcción de una identidad popular; mientras que la segunda se enfoca en una definición de mercado y pierde la especificidad de un espacio propiamente popular. Sin embargo, hay un recurso analítico fundamental que le permite a Hall articular las distintas posiciones reseñadas y superar el carácter difuso de las mismas: la definición relacional de lo popular. Esta perspectiva propone el reconocimiento de la operación analítica primordial en juego: la oposición popular/no popular. Dicha oposición no puede ser descriptiva, pues en cada período cambia el contenido de las categorías. Así, el principio estructurador reside en las relaciones sociales que operan y sostienen la distinción social. Retomando a Bourdieu, podemos decir que para explicar el límite de lo popular ha de buscarse la correspondencia en distintos campos que permitan definir el espacio “fuera” de lo hegemónico. De esta forma, lo popular puede definirse como un espacio cultural contrahegemónico (Hall, 2004), en constante oposición, conflicto y negociación con la posición dominante. Este espacio no es equivalente a una determinada clase social, aunque en él circulan e instalan clases que comparten una orientación de disputa y negociación con los centros de poder. Es por medio del análisis sociohistórico de las correspondencias entre el campo cultural y los distintos campos sociales (campo político, campo económico, campo general de poder) y de las estrategias de los agentes en los mismos

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

375

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

por la búsqueda de la hegemonía que podemos establecer el carácter de lo popular. Planteamos que las clases medias son el agente privilegiado en la movilización de lo popular; en consecuencia, revisaremos algunos elementos relevantes al momento de hablar de clases medias. III. La heterogeneidad de las clases medias y su proyección en el Estado

376

La instalación de un modo de producción capitalista en Chile y el surgimiento de una sociedad de clases “moderna” origina una estructura social que se distancia del modelo clásico de la estratificación social, basado en la bipolaridad entre clases altas y bajas (Martínez, 1982). En efecto, aparecen en la escena social dos actores “no tradicionales”: las masas marginales y los “sectores medios”. Si bien las masas marginales pudieron rápidamente ser entendidas a partir de su correspondencia con los sectores proletarios, las ciencias sociales tuvieron dificultades para interpretar a las capas medias, en las que se identificó una heterogeneidad cuyo elemento común fue de carácter negativo: no pertenecen a la clase alta ni a la baja (Estrada, 1985). Esta heterogeneidad acompañó históricamente la definición de las clases medias, determinando su constitución incluso hasta el día de hoy (Atria, 2004; Méndez y Gayo, 2007). Los estudios sobre las clases medias han buscado aprehender la diversidad de las mismas identificando algunos elementos fundamentales en la definición de tales grupos sociales, como la acumulación de capital cultural por su inserción en el sistema educacional, o su desempeño ocupacional en la administración pública (Martínez, op cit; Filgueira y Geneletti, 1981). A su vez, algunos

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

autores han considerado en el análisis de estos sectores su participación en la constitución de un proyecto político mesocrático, identificado con procesos de democratización y como agentes de la instalación del capitalismo (Estrada, op cit; Graciarena, 1967). Por otra parte, también existen estudios que aspiran a complementar estos análisis con la consideración de elementos simbólicos que permitan dar luz sobre la identidad de las capas medias. Tironi (1985) retomará el rol político de las clases medias, considerando que su identidad se construye a través de los partidos políticos, otorgando coherencia a la heterogeneidad. También se han estudiado los valores de los grupos ligados a la administración estatal como la participación, el legalismo (Brunner, 1988) y la reciprocidad (Lomnitz, 1994). Asimismo, también se han trazado las herencias culturales de la clase media ligada al Estado (Bengoa, 1996), identificadas con el mundo rural y la reconstrucción de la “comunidad perdida” debido a las crisis económicas y los trances de la modernización. Una interesante aproximación al análisis de las clases medias consiste en reconstruir sus trayectorias históricas. Graciarena (op cit) identifica dos tipos de clases medias: “viejas” clases medias o “residuales”, formadas en la época de la independencia, pequeñas propietarias y dependientes de la oligarquía; y “nuevas” clases medias, emergentes en una sociedad burocratizada y dependientes del Estado (pp 155-159). Lapierre (2008) propondrá que los elementos simbólicos que otorgan estabilidad identitaria a la clase media durante el período del Estado de Compromiso se derivan de las estrategias del artesanado y la clase media rural del siglo XIX, las cuales se proyectan a la vida pública como una búsqueda de protección y estabilidad en la imagen del “Estado-Padre”. Su relativo éxito en el control del aparato estatal y en la obtención de beneficios sociales derivados de las

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

377

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

reformas impulsadas a través de él levantaría a los sectores medios públicos como clase esperanza, reforzando su rol hegemónico durante el período. A partir de los elementos hasta aquí abordados, es posible emprender la revisión del desarrollo del campo cultural durante el período del Estado de Compromiso, aproximadamente desde 1930 hasta 1973, considerando el papel jugado en él por la clase media estatal en relación al concepto de lo popular. IV. Clases medias y campo cultural. Hacia la construcción de hegemonía por medio de lo popular: el caso del folklore musical.

378

El desarrollo del campo cultural chileno durante el período del Estado de Compromiso corresponde a lo que Brunner (Brunner, Catalán, 1985) denomina “constelación moderna de masas”. Ella es producto de la crisis de hegemonías del período oligárquico, y se encuentra fuertemente marcada por dos procesos correspondientes al mundo intelectual y al artístico fuertemente ligados: la expansión y reorientación del sistema educacional hacia clivajes modernos2; y el modernismo y la rebeldía cultural3. Brunner dirá que el cambio de los parámetros educacionales y estéticos es un indicador de un desplazamiento de la hegemonía a nuevos grupos sociales. En efecto, la mayoría de los intelectuales y de los estudiantes universitarios provendrán ahora de sectores medios (op cit: 35) con una notoria sensibilidad político-cultural. Esto se ve acompañado por una fuerte 2

El centro del sistema educacional deja de ser el carácter religioso y moralizante del mismo, desplazándose a temáticas relacionadas con la igualdad de oportunidades, instrumentalización y especialización. 3 Uno de los principales ejemplos es la explosión de corrientes artísticas tales como los grupos Mandrágora, Los Diez y la Sociedad Bach.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

expansión del mercado cultural, impulsado por la urbanización, la reestructuración ocupacional y la creciente cobertura educacional ―la cual comienza a operar como factor determinante de la movilidad social―. En estas condiciones, el campo cultural se profesionaliza y se integra burocráticamente a partir del importante rol que juega dentro de él el Estado. Un papel fundamental lo cumple la Universidad, núcleo del desarrollo científico, de las artes e incluso de los medios de comunicación de masas (radio y televisión). A partir de los años 40, los procesos descritos nos permiten hablar de la consolidación de una nueva hegemonía en el campo cultural, ostentada por los grupos medios, quienes ocupan posiciones privilegiadas en el campo cultural y en el Estado. A modo de ejemplo, Góngora (1979) nos dirá que la generación literaria del ‘35 al ‘41 se sintió en ruptura con la herencia decimonónica. En este sentido, BarrMelej (op cit) plantea que el criollismo de los primeros 20 años del siglo XX constituyó un primer movimiento estético atribuible a las clases medias en pos de un proyecto nacionalista de tintes antioligárquicos que incorpora representaciones de lo popular. Sin embargo, ya en la década del ’50 se produce el quiebre con esta corriente, identificándose los nuevos cultores con una modernidad cultural y con la clase media culta (Brunner, Catalán, op cit; Promis, 1977). De manera paralela, las presiones de los sectores bajos manifestadas generalmente por medio de actos urbanos masivosestán logrando canalizar sus intereses por medio del sistema de partidos, exigiendo reivindicaciones y nuevas formas de incorporación. Se hace necesario entonces en el seno del campo cultural generar representaciones que movilicen a los sectores populares y que mantengan a raya las pretensiones de las élites

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

379

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

380

tradicionales4. Un rol importante dentro de esta tarea la cumple el folklore musical. Según González (2005), los miembros de la élite administrativa ligada al Estado impulsan durante las primeras décadas del siglo XX un proceso de “chilenización”, que levanta elementos del mundo rural, en un proceso de ascenso y descenso de formas musicales populares desde el campo hacia el espacio doméstico urbano del salón de clase alta y media, con antecedentes que se remontarían a la primera mitad del siglo XX (op cit: 367)5. Ya en el segundo cuarto del siglo XX, la música del campo chileno se difundió a través de medios de comunicación masivos como la radio y la producción discográfica, dando origen a lo que González denomina folklore de masas. Sin embargo, es la institucionalidad musical desarrollada al alero estatal la que jugará un rol primordial en la movilización política de elementos populares a partir del folklore musical. Dentro del campo musical, una de las primeras instituciones que impulsa la modernización cultural es la Sociedad Bach. Fundada en 1924, aspira a la profesionalización de la música y el desarrollo a nivel nacional de la misma, en oposición a la fuerte penetración que presentaba la ópera italiana en los círculos de élite. La Sociedad Bach promovió la reforma 4

Momentos sociopolíticos de interés para investigaciones específicas en relación al proceso de desarrollo de referentes culturales para la noción de lo popular lo constituyen el Frente Popular -1936 a 1941- en que se articula una acción política popular transversal con una potente dimensión cultural (Salas, 2003); y el gobierno de Frei Montalva -1964 a 1970- en que bajo el lema de “revolución en libertad” la radicalización política penetrará el campo cultural y las manifestaciones simbólicas asociadas a lo popular (González et al, 2009). 5 Entre los viajeros se encuentran Armand Frèzier y Edouard Poeppig. También compositores e intérpretes con formación como Federico Guzmán y Guillermo Frick.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

al Conservatorio Nacional e impulsó su incorporación en un modelo universitario de carácter nacional, proceso coronado con la incorporación del mismo a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 19286. La incorporación de la producción musical al aparato estatal universitario será un hito fundamental en el posterior proceso de definición del folklore musical. El estudio especializado del folklore en nuestro país se inicia con la obra señera del lingüista alemán Rodolfo Lenz (1863-1938), quien estudió las manifestaciones de poesía popular (Lira popular). Asimismo, en 1909 se funda la Sociedad del Folklore Chileno 7. Sin embargo, no es sino hasta la creación del Instituto de Investigaciones Folklóricas que el folklore es impulsado exitosamente de manera programática. El Instituto de Investigaciones Folklóricas es fundado en 1943, pasando el año siguiente a depender directamente de la Facultad de Bellas Artes, bajo la dirección del historiador Eugenio Pereira Salas. El instituto desarrolló una importante labor de difusión de repertorios folklóricos y de música popular en circuitos de clase media y alta, mediante la realización de conciertos en los teatros Cervantes y Municipal. La preparación de los repertorios obedecía a criterios académicos, que aspiraban a identificar con propiedad los elementos tradicionales de la vida popular nacional. De hecho, el mismo año de su creación, el Instituto impulsó el Mapa Folklórico de Chile, 6

7

Una de las figuras más importantes relacionadas con la Sociedad Bach, el compositor Domingo Santa Cruz, cumplió un rol fundamental en el proceso de reforma y modernización, siendo posteriormente nombrado decano de la Facultad en 1932, puesto que ocuparía hasta 1953. Donde participaron figuras como Julio Vicuña Cifuentes, Ramón Laval, Tomás Guevara y Manuel Manquilef, estos dos últimos desarrollando importantes estudios sobre el mundo mapuche.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

381

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

382

importante empresa de recopilación, cuyo instructivo de terreno reza de la siguiente manera: “Si Ud. conoce cantores o instrumentistas que interpreten, en cualquier sitio de la República, la verdadera música popular chilena, comuníquenos estos datos” (Barros, Dannemann, 1960: 87 –la cursiva es mía). La iniciativa se vería fortalecida por la incorporación a sus catastros del Archivo Folklorico de la División de Información y Cultura del Ministerio del Interior en 1948 8. Asimismo, el trabajo realizado por el Instituto rápidamente se volcó a los medios de comunicación masivos. En 1944, en colaboración con el sello Víctor, se edita el álbum Aires tradicionales y folklóricos de Chile, además de diversos programas radiales en distintas emisoras nacionales. Por otra parte, se impulsó la conformación de conjuntos folklóricos, como Cuncumén. Finalmente, el Instituto fortaleció la labor de recopilación en terreno de canciones populares: las figuras de Margot Loyola, Gabriela Pizarro y Violeta Parra son fundamentales en la medida en que indican una mayor presencia femenina en el campo musical público, instalando la figura de la folklorista en la cultura de masas (González, op cit: 370). Mención especial merece la figura de Violeta Parra. Su trayectoria de vida discurre en un permanente tránsito entre la vida rural y la urbana, encontrando en su historia familiar un punto de encuentro que unifica los sectores populares con los medios ―particularmente obreros, campesinado, y profesorado estatal (Parra, 1988)―. Su validación institucional por medio de la labor universitaria constituye un ejemplo del levantamiento e incorporación de los sectores populares a posiciones crecientemente privilegiadas 8

La información del mencionado archivo fue levantada en el Censo General Folklórico de la República de Chile, realizado en 1944 por la Dirección General del Cuerpo de Carabineros.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

del campo cultural. Asimismo, su obra se desplaza desde la labor recopilatoria a una labor creadora de marcado corte contrahegemónico, permitiendo apoyar la tesis de lo popular como un espacio de crítica; si bien no esencialmente revolucionario, al menos situado analíticamente como contrapuesto a las élites (e incluso al Estado como instrumento de las mismas). Como sabemos, la obra de Violeta Parra es una de las fuentes fundamentales de las que bebe la Nueva Canción Chilena, enmarcada en un movimiento a nivel latinoamericano de cantores que movilizan lo popular en clave política de izquierda radicalizada. La Nueva Canción Chilena, además, es un movimiento desarrollado en el ámbito universitario, lo que parece fortalecer la hipótesis de que se trata, en efecto, de un movimiento cultural de sectores medios que emprende una lectura de lo popular y lo pone en contacto con la tradición docta de raíz europea 9, cumpliendo un rol de mestizaje y mediación cultural entre agentes y códigos (Gruzinski, 2000). En este sentido, la década de los 60 es fundamental. En ella asistimos al fortalecimiento de las lecturas políticas de lo popular, en un ambiente de creciente radicalización política. Estructuralmente, se trata del momento del agotamiento del modelo de desarrollo nacional apoyado en la sustitución de importaciones y fortalecimiento interno; a nivel político, consiste en la incapacidad del Estado de Compromiso de administrar las tensiones y reivindicaciones de los diversos sectores sociales incorporados a él. En Chile, el proceso culmina con el gobierno de Salvador Allende y el posterior golpe de Estado que lo derroca, atomizando la sociedad civil, desarticulando el aparato estatal y sus canales de participación social, e introduciendo (aunque 9

Como es posible de apreciar en la obra de los compositores Luis Advis, Cirilo Vila, Sergio Ortega y Fernando García.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

383

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

solo posteriormente) un modelo económico neoliberal. Con la transformación de las condiciones estructurales que posibilitaron su construcción, tanto las nociones de lo popular así como de clases medias se ven profundamente afectadas10. Conclusiones

384

A lo largo del presente documento he tratado de establecer algunas correspondencias entre el desarrollo de las clases medias, en especial aquellas ligadas al Estado, el fortalecimiento del campo cultural nacional y algunos hitos en la institucionalización del folklore musical. Como hemos visto, este proceso de institucionalización corre parejo a la expansión del Estado y del sistema educacional superior, elementos fundamentales en la comprensión de las clases medias. En efecto, gran parte de los artistas e intelectuales involucrados en el campo cultural pertenecen a los grupos medios, incluso aquellos que movilizan los elementos populares y folklóricos. En este sentido, la institucionalidad del campo cultural dedicada al estudio del folklore cumple una función de mediación cultural, actuando como zona de contacto entre los agentes y códigos propios de la élite social y los agentes y códigos de los sectores populares. El resultado, antes que sostener elementos puros y estables de lo popular, da cuenta de mezclas, mestizajes, intercambios, apropiaciones y resignificaciones en el tiempo. Tales estrategias se relacionan con un proyecto político. En relación a esto, es posible afirmar que el folklore musical en su 10

El trabajo de Lapierre (op cit) examina el sentido actual de las identidades de clase media, mientras que mi proyecto de tesis de Magíster en Estudios Latinoamericanos espera examinar la eficacia actual del concepto de lo popular en el campo musical contemporáneo; el cual ya he desarrollado ―de forma tangencial― anteriormente (Palominos et al, 2009).

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

desarrollo actúa –de manera desigual- en los cuatro ejes de lo popular identificados anteriormente: identifica un sujeto histórico cuyos elementos culturales deben incorporarse al campo cultural, establece una identificación con elementos tradicionales tanto en lo rural como en lo urbano (aunque progresivamente se moderniza, sobretodo producto de la radicalización política), se apoya (especialmente a partir de los ’40) en los medios de comunicación masivos, y ―lo que es de importancia capital aquí― funge como elemento de integración simbólica de lo popular en la construcción de un orden legítimo en la figura del Estado Nacional-Popular, administrado por una élite mesocrática; lo que facilita su incorporación al sistema político de alianzas, aunque no logra controlar el descontento social de los sectores bajos. Así, las nociones de proyecto mesocrático y lo popular son construcciones simbólicas orientadas a la movilización política, pero con distintas funciones específicas: la mesocracia opera como orientación simbólica hacia una clase esperanza alojada en el Estado como fuente de protección y estabilidad, mientras que lo popular sirve como la apelación a un fundamento social de carácter nacional que legitima el orden. Lo popular es el punto de partida, la clase media es el de llegada. Esto, al menos, en términos ideales, pues en el desarrollo histórico chileno es posible plantear un desplazamiento durante la década de 1960 hacia posturas radicalizadas políticamente, originadas en la crisis de legitimidad del Estado de Compromiso por su incapacidad de administrar las tensiones sociales. El desplazamiento pasa de un centro mesocrático explícito a la configuración de un nuevo núcleo centrado en la reivindicación popular. Proyecto mesocrático y proyecto popular parecen coexistir durante esta década, donde el factor común entre ellos tiene relación con la movilización política desde, por y hacia el Estado.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

385

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

386

Considerando lo anterior, es posible hablar de una hegemonía de los agentes ligados al Estado. Sin embargo, ¿es posible hablar de hegemonía mesocrática? Brunner (Brunner y Catalán, op cit) nos dirá que no, pues el Estado de Compromiso es un arreglo político que aspira a llenar el vacío de una ausencia de hegemonía. Si bien la clase media comienza a posicionarse dentro del espacio social, y en particular en el campo cultural, por medio de una propuesta nacionalista antioligárquica; es su llamado a la incorporación de los grupos populares el que atenta contra su propia capacidad de generar hegemonía frente a los sectores bajos políticamente movilizados y la élite de raigambre oligárquica que sostiene el poder económico. El folklore, en conclusión, es una lectura cultural que opera como mecanismo de control y orientación desde el Estado (y las clases medias ligadas a él) para construir una idea de nación que, a pesar de ello, termina ilustrando el proceso histórico de empoderamiento de los sectores populares, su movilización política y su constitución identitaria. Bibliografía ADORNO, T. y HORKHEIMER, M. Dialéctica del Iluminismo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1987. ATRIA, R. Estructura ocupacional, estructura social y clases sociales. Serie Políticas Sociales, N° 96. Santiago: CEPAL, 2004. BARROS, R. y DANNEMANN, M. “Los problemas de la investigación del folklore musical chileno". En Revista Musical Chilena, Año XIV, Nº71. Santiago, Chile: Facultad de Artes, Universidad de Chile. Mayo, 1960. pp 82-100.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

BARR-MELEJ, P. Reforming Chile: Cultural Politics, Nationalism, Politics and the Rise of the Middle Class. North Carolina University Press, 2001. BENGOA, J. La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la modernización en Chile. Colección Estudios Históricos. Santiago: Ediciones SUR, 1996. BOURDIEU, Pr. Poder, Derecho y Clases Sociales. Bilbao: Editorial Desclée de Brouwer, S.A, 2000. _________. Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Editorial Anagrama, 1997. BRUNNER, J. J. Un Espejo Trizado. Santiago: FLACSO, 1988. BRUNNER, J. J. y CATALÁN, G. Cinco estudios sobre cultura y sociedad. Santiago: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1985. CARDOSO, F. H. y FALETTO, E. Dependencia y Desarrollo en América Latina. México D.F: Siglo XXI editores, 1972. CARMAGNANI, M. Estado y sociedad en América Latina (1850-1930). Barcelona: Crítica. 1984. DI TELLA, T. Populismo y reforma en América Latina. En CARDOSO, Fernando Henrique; WEFFORT, Francisco (eds.) América Latina: ensayos de interpretación sociológico-política. Santiago: Editorial Universitaria, 1970. ESTENSSORO, J. C. Modernismo, estética, música y fiesta: élites y cambio de actitud frente a la cultura popular. Perú 17501850. En URBANO, H. Tradición y modernidad en los Andes.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

387

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”, 1997. ESTRADA, B. Clase media en América Latina: interpretaciones y comentarios. En Cuadernos de Historia, Nº5. Santiago: Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile. Julio, 1985. FALETTO, E. La Dependencia y lo Nacional Popular. En Revista de Sociología N° 17. Santiago: Universidad de Chile, 2003. FILGUEIRA, C. y GENELETTI, C. Estratificación y movilidad ocupacional en América Latina. Santiago: Cuadernos de la CEPAL n °39, 1981. GARCÍA CANCLINI, N. Culturas Híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós, 2001. 388

GOICOVIC, I. y CORVALÁN, N. Crisis económica y respuesta social: el movimiento urbano artesanal. Chile 1873-1878. En Revista Última Década, Nº1. Viña del Mar: Centro de Investigación y Difusión Poblacional de Achupallas, 1993. Disponible en redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/195/19500107.pdf GÓNGORA, M. Reflexiones sobre Tradición y Tradicionalismo en la Historia de Chile. Revista Universitaria, Nº2, Junio 1979. GONZÁLEZ, J. P. y ROLLE, C. Historia social de la música popular en Chile, 1890-1950. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2005. GONZÁLEZ, J. P.; OHLSEN, Ó. y ROLLE, C. Historia social de la música popular en Chile, 1950-1970. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2009.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

GRACIARENA, J. Poder y clases sociales en América Latina. Buenos Aires: Editorial Paidós, 1967. GREEN, T. A. (Ed). Folklore: an encyclopedia of beliefs, customs, tales, music and art. Vol I. Santa Barbara, USA: ABC-CLIO, 1997. GREZ, S. De la “regeneración del pueblo” a la huelga general: génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (18101890). Santiago: Dibam/Ril Editores, 1997. _________. Transición en las formas de lucha: motines peonales y huelgas obreras en Chile (1891-1907). En Historia, Vol. 33, Santiago, 2000. GRUZINSKI, S. El pensamiento mestizo. Barcelona: Paidós, 2000. HALL, S. Codificación y descodificación en el discurso televisivo. En Cuadernos de Información y Comunicación. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. 2004. _________. Notas sobre la deconstrucción de lo popular. En SAMUEL, R. (ed.). Historia popular y teoría socialista, Barcelona: Crítica, 1984. HOGGART, R. The uses of literacy. London: Penguin Books, 1992. ILLANES, M. A. En torno a la noción de proyecto popular en Chile. En GREZ, S. y LOYOLA, M. (eds). Los proyectos Nacionales en el Pensamiento Político y Social Chileno del siglo XIX. Santiago: Ediciones UCSH, 2002. LAPIERRE, M. Saberes sociales en las clases medias chilenas. Estudio histórico y cualitativo respecto a saberes históricos y actuales de grupos de clase media en Chile. Memoria para optar al

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

389

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

título profesional de Sociólogo. Santiago: Departamento de Sociología, Universidad de Chile. 2008. LOMNITZ, L. Redes sociales, cultura y poder. Ensayos de antropología latinoamericana. México DF: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1994. LOMNITZ, L. y MELNICK, A. Neoliberalismo y Clase media: el caso de los profesores en Chile. Santiago: DIBAM, 1998. MARTÍNEZ, J. (et al). Notas preliminares para un estudio de las clases medias en la sociedad chilena actual. Documento de Trabajo Nº13. Santiago: Ediciones SUR, 1982. MATTELART, A. La comunicación masiva en el proceso de liberación. México: Siglo XXI, 1984. 390

MAZZEI, L. Inmigración y clase media en Chile. En Revista Proposiciones Vol.24. Santiago: Ediciones SUR, 1994. MÉNDEZ, M. L. y GAYO, Mo. El perfil de un debate: movilidad y meritocracia. Contribución al estudio de las sociedades latinoamericanas. En FRANCO, R.; LEÓN, A. y ATRIA, R (eds). Estratificación y movilidad social en América Latina. Santiago: LOM Editores-CEPAL, 2007. PALOMINOS, S.; FARÍAS, E. y UTRERAS, G. Música en Tensión. Producción Simbólica en tiempos de Globalización. Santiago: Consejo de Fomento de la Música Nacional – Centro de Estudios CRÁNEO. 2009. PARRA, V. Décimas. Autobiografía en verso. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. 1988.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

Simón Palominos Mandiola. Notas sobre la construcción de lo Popular en Chile: clases medias y el desarrollo del campo cultural a través del folklore musical durante el período del Estado de Compromiso.

PINTO, J. De proyectos y desarraigos: la sociedad latinoamericana frente a la experiencia de la modernidad (1780-1914). En Revista Contribuciones Científicas y Tecnológicas, n° 130. Santiago: Dirección de Investigación de la Universidad de Santiago de Chile, 2002. PROMIS, J. Testimonios y documentos de la literatura chilena. Santiago: Nascimento, 1977. SALAS, F. La primavera terrestre. Cartografías del Rock Chileno y la Nueva Canción Chilena. Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2003. SALAZAR, G. y PINTO, J. Historia contemporánea de Chile. Vol 2. Actores, Identidad y Movimiento. Santiago: LOM Ediciones, 1999. SANTA CRUZ, E. y SANTA CRUZ, L. E. Las escuelas de la identidad. Santiago: Ediciones LOM/Universidad ARCIS, 2005. TIRONI, E. La Clase Construida I: Apuntes acerca de la producción simbólica de la clase media. Santiago: Ediciones Sur, 1985. TORCHE, F. y WORMALD, G. Estratificación y movilidad social en Chile: entre la adscripción y el logro. Santiago: CEPAL, 2004. VEGA, C. Mesomúsica. Un ensayo sobre la música de todos. En Revista Musical Chilena, Año LI, Nº188. Santiago: Facultad de Artes, Universidad de Chile. Julio-Diciembre, 1997. pp 75-96. WEFFORT, F. El populismo en la política brasileña. En FURTADO, C. (et al). Brasil Hoy. México D.F.: Editorial Siglo XXI, 1970. WILLIAMS, R. Marxism and literature. Oxford: Oxford University Press. 1977.

Anuario de Postgrado Nº9 2009-2010

391

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.