Normas para la operación de empresas sociales 1

June 3, 2017 | Autor: L. Collin Harguin... | Categoría: Economía Solidaria
Share Embed


Descripción

INTRODUCCIÓN En los últimos años, la economía solidaria aparece de manera creciente, tanto en países desarrollados (Francia, Bélgica, España, Canadá, Japón, China, EEUU) como del llamado tercer mundo (México, Argentina, Brasil) con diferentes protagonistas; pobres estructurales, nuevos pobres, migrantes pero también movimientos de género, ecologistas o simplemente de justicia, en los que participan personas sin problemas económicos, por su adhesión a otros valores. Con el propósito de contribuir en la caracterización de la economía solidaria, sobre todo establecer cuales son las condiciones que deben reunir las practicas sociales para que las iniciativas que se identifican con las empresas sociales contribuyan a la formación de un nuevo modelo de sociedad, equitativo, solidario y amigable con la naturaleza, que propicie modos de vida dignos y sostenibles, se realizó una revisión de las normas sugeridas por diferentes organizaciones sociales y personas que pueden aportar a caracterizar a la ecosol.. Principios y valores: Cuando se describe a la economía de solidaridad y se la diferencia de la economía convencional se recurre generalmente a los principios y valores que guían las prácticas y acciones el mas mencionado es la solidaridad (Arruda,) no sólo como concepto sino en sus repercusiones en actitudes, prácticas y actividades concretas. Asociados de la solidaridad se mencionan otros valores
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.