Nomen mihi Legio est. Una aproximación cognitiva a la Traducción Natural

Share Embed


Descripción

Nomen  mihi  Legio  est   Una  aproximación  cognitiva  a  la  Traducción  Natural   Ricardo  Muñoz  Martín   Traducción  de  Laura  Gasca  Jiménez       En  los  años  setenta,  Harris  (1973,  1977,  Harris  &  Sherwood  1978)  afirmó  que  la  traducción  era  una   destreza   natural   e   innata   y   explicó   que   la   psicología   del   desarrollo   entendía   el   término   innato   de   dos   maneras   diferentes.   En   su   sentido   más   general,   el   que   empleamos   aquí   de   acuerdo   con   el   paradigma   de   la   traductología   cognitiva,   innato   se   refiere   a   «una   predisposición   especializada   en   niños   para   aprender   a   traducir».   Harris   &   Sherwood   (1978)   también   reflexionaron   sobre   las   posibles   características   de   esta   predisposición   especializada   y   llegaron   a   la   conclusión   de   que   era   necesario  investigar  el  proceso  de  traducción,  al  menos  desde  cuatro  puntos  de  vista:  el  placer  de   traducir,   la   estructura   del   lexicón   mental,   el   funcionamiento   de   la   memoria   y   la   habilidad   para   mantener   el   significado   entre   diferentes   lenguas.   En   este   artículo   he   retomado   estas   cuestiones,   expresadas   y   organizadas   de   manera   diferente,   para   esbozar   algunas   respuestas   que   la   investi-­‐ gación  ha  proporcionado  en  los  últimos  treinta  años.  En  primer  lugar,  argumentaré  que  la  mayoría   de   la   población   del   mundo   es   bilingüe.   A   continuación,   me   centraré   en   algunos   aspectos   del   de-­‐ sarrollo   cognitivo,   como   el   aprendizaje   y   el   arraigo   neuronal,   y   de   la   adquisición   del   lenguaje,   como   la   estructura   del   léxico   mental   y   la   habilidad   para   parafrasear.   Una   breve   introducción   a   la   conciencia   metalingüística   servirá   de   transición   a   las   destrezas   de   traducción   e   interpretación   en   grupos  de  niños  bilingües  y  de  traductores  profesionales.  Antes  de  llegar  a  una  conclusión,  ofreceré   un   breve   resumen   con   algunas   consecuencias   posibles   para   la   investigación   y   pedagogía   de   la   traducción  e  interpretación.   1.  Somos  muchos   La   ONU   está   compuesta   por   192   estados   miembros   pero,   según   a   quién   se   le   pregunte,   otros   territorios   también   cuentan   como   países,   como   Palestina,   el   Sáhara   Occidental,   Puerto   Rico,   Kósovo   y  Taiwán.  Podríamos  coincidir  en  que  el  número  total  de  países  en  el  mundo  se  acerca  a  los  200  y   en   más   de   la   mitad   de   ellos,  en   unos   113,   se   hablan   al   menos   dos   lenguas   a   efectos   de   servicios.   Los   estados   oficialmente   monolingües   como   Brasil   cuentan   además   con   minorías   lingüísticas   que   hablan  más  de  150  lenguas  (se  desconoce  el  número  exacto).  Esta  característica  no  es  exclusiva  de   los   países   de   gran   tamaño,   ya   que   los   ciudadanos   de   estados   independientes   tan   diminutos   como   Andorra   se   manejan   en   sus   negocios   diarios   no   solo   en   su   única   lengua   oficial   (el   catalán)   sino   también  en  otras  lenguas  como  el  francés  y  el  español.     La   historia   no   acaba   aquí,   por   supuesto.   Probablemente   no   existe   un   país   en   el   mundo   sin   inmigrantes.   En   Qatar,   con   una   población   de   unos   800.000   habitantes,   el   árabe   es   la   única   lengua   oficial,   pero   en   el   país   también   viven   más   de   150.000   inmigrantes   filipinos   que   hablan   otras   lenguas.   Los   países   plurilingües   no   siempre   tienen   en   cuenta   las   lenguas   que   hablan   sus   inmi-­‐ grantes  a  efectos  de  servicios.  Este  es  el  caso  de  España,  donde  hay  al  menos  el  doble  de  hablantes   de  árabe  marroquí  que  de  euskara.  Por  consiguiente,  si  se  incluyen  las  poblaciones  inmigrantes,  el   número   de   países   plurilingües   es   definitivamente   mayor.   En   esta   descripción   informal   de   quién   habla  qué  deberíamos  sumar  el  turismo  a  la  ecuación.  En  las  últimas  décadas,  por  ejemplo,  el  inglés   se   ha   convertido   en   la   tercera   lengua   más   hablada   en   España   durante   el   verano   y   los   locales   han   tenido   que   lidiar   con   ello.   Por   último,   y   sin   lugar   a   dudas,   tendríamos   que   considerar   también   el   impacto   de   las   instituciones   educativas   y   de   los   medios   de   comunicación,   que   ofrecen   formación   en  

lenguas  extranjeras  a  todos  o  a  algunos  de  los  habitantes  en  la  mayoría  de  los  países.  En  Finlandia,   por   ejemplo,   el   60   %   de   los   residentes   adultos   dice   hablar   inglés   y   más   del   15   %   se   considera   hablante  de  alemán.     No   podemos   saber   con   exactitud   cuántos   bilingües   hay   en   el   mundo;   primero,   porque   es   difícil   separar   las   lenguas   de   los   dialectos,   como   es   el   caso   de   las   lenguas   árabe,   china   y   bantú   (Níger-­‐ Congo);  y  segundo,  porque  las  definiciones  de  bilingüismo  oscilan  entre  ser  capaz  de  usar  una  única   expresión  en  otra  lengua  a  no  mostrar  ningún  elemento  anómalo  en  ninguna  de  las  lenguas  que  se   hable   (Paradis   1998:   38).   No   obstante,   sí   podemos   asumir   sin   temor   a   equivocarnos   que   el   bilingüismo  «está  presente  en  prácticamente  cualquier  país  del  mundo,  en  todas  las  clases  sociales   y  en  todos  los  grupos  de  edad»  (Grosjean  1982:  vii,  mi  traducción).  El  bilingüismo  parece  ser  mucho   más  la  regla  que  la  excepción  en  la  mayoría  de  lugares  (Harris  &  McGhee  Nelson  1992),  así  que  es  la   situación  monolingüe  la  que  es  «un  tanto  inusual  en  el  mundo  en  general»  (Aitchinson  1994:  236).   Según   algunas   cifras,   los   bilingües   podrían   representar   hasta   el   80   %   de   la   población   mundial   (Porch  &  de  Berkeley-­‐Wykes  1985:  107).   Hasta   la   segunda   mitad   del   siglo   XX,   los   estudios   del   desarrollo   cognitivo   mostraban   que   las   personas  bilingües  estaban  en  seria  desventaja  en  comparación  con  las  monolingües;  sin  embargo,   la  investigación  en  bilingüismo  dio  un  giro  de  ciento  ochenta  grados  en  1962,  cuando  Elizabeth  Peal   y   el   fallecido   Wallace   E.   Lambert   hallaron   que   los   niños   bilingües   equilibrados   superaban   a   los   monolingües  en  indicadores  de  inteligencia  verbales  y  no  verbales.  Quisiera  ahora  argumentar  que   estar  expuesto  a  más  de  una  lengua  es  beneficioso  tanto  para  el  desarrollo  cognitivo  como  para  el   del  lenguaje.     2.  El  desarrollo  cognitivo  y  la  adquisición  del  lenguaje   Las  áreas  de  Broca  y  Wernicke  están  involucradas  en  el  procesamiento  cognitivo  del  lenguaje,  pero   también   áreas   de   la   parte   superior   del   lóbulo   frontal   y   lóbulo   parietal   de   la   corteza   cerebral   en   los   hemisferios   derechos   e   izquierdo,   así   como   otras   áreas   del   cerebro.   Además,   todas   ellas   están   involucradas  en  procesamientos  de  otro  tipo,  por  lo  que  la  cognición  del  lenguaje  no  puede  separarse   claramente  de  otro  tipo  de  cognición  (Ellis  1999:  24–25).  Diferentes  regiones  de  la  corteza  cerebral   controlan   diferentes   aspectos   del   lenguaje   pero   solo   algunas   estructuras   parecen   dedicadas   a   dominios  específicos,  tanto  lingüísticos  como  no  lingüísticos,  desde  un  principio.  La  corteza  cerebral   humana   es   plástica   y   la   especialización   parece   resultar   de   una   interacción   dinámica   entre   los   mecanismos   de   crecimiento   neuronal   y   la   actividad   neuronal   propiciada   por   el   ambiente   (Quartz   &   Sejnowski   1997).   El   desarrollo   y   la   especialización   de   la   corteza   cerebral   es,   al   menos   en   parte,   el   resultado   del   aprendizaje   y   la   automatización   (Elman   et   al.   1996).   El   aprendizaje   acumulado   puede   dar  lugar  al  arraigo  neuronal,  que  reduce  la  plasticidad  del  sistema,  incluso  cuando  las  capacidades  de   aprendizaje   se   mantienen   invariables   (Munakata  &   McClelland   2003;   Munakata   &   Pfaffly   2004;   véase   también  Bialystok  &  Craik  2006);  esta  es  probablemente  la  razón  por  la  que,  transcurrido  un  periodo   de   desarrollo   crítico,   el   dominio   de   una   lengua   extranjera,   o   incluso   de   la   primera   lengua,   requiere   más  esfuerzo  (Sacks  1990;  Schachter  1998),  pero  no  es  imposible.     Los   niños   construyen   sus   conocimientos   lingüísticos   interactuando   con   el   ambiente   de   modo   dinámico,  de  tal  modo  que  el  conocimiento  de  la  lengua  y  el  de  las  convenciones  sociales  van  de  la   mano   (Tomasello   2001,   Deuchar   &   Vihman   2005).   De   hecho,     las   destrezas   lingüísticas   y   sociolingüísticas   podrían   ser   simplemente   dos   caras   del   mismo   fenómeno   (Chambers   1995:   158).   En   resumen,   el   lenguaje   es   conducta   verbal   aprendida   moldeada   por   las   reacciones   sociales   (Skinner   1957).   Los   bebés   disponen   probablemente   de   manera   innata   de   simples   mecanismos   asociativos   de   aprendizaje,   como   la   esquematización   o   la   analogía,   cuyos   orígenes   conceptuales  

provienen   de   dominios   no   lingüísticos   (Markman   &   Gentner   1993;   Ambridge   et   al.   2006:   75).   Estos   mecanismos  de  aprendizaje  dan  paso  a  abstracciones  de  regularidades  lingüísticas  y  perceptuales,   de   modo   que   muchos   aspectos   de   las   destrezas   lingüísticas   pueden   explicarse   por   la   frecuencia   relativa  de  la  experiencia,  tanto  lingüística  como  no  lingüística  (véase  Spitzer  2002).   Además   de   las   capacidades   generales   innatas   como   el   aprendizaje,   los   seres   humanos   también   cuentan   con   una   variedad   de   mecanismos   que   pueden   especializarse   con   el   tiempo,   como   consecuencia   de   haber   procesado   diferentes   tipos   de   información.   El   aprendizaje   y   el   desarrollo   cognitivo   conllevan   la   automatización   del   comportamiento,   así   como   un   acceso   cada   vez   mayor   a   la   información  implícita  en  el  comportamiento  procedimental  (Karmiloff-­‐Smith  2001:  17).  La  procedi-­‐ mentación,   la   explicitación   y   la   retroalimentación   son   características   relacionadas   con   el   desarrollo   de   la   pericia   (véase   §3.2);   por   lo   que,   en   cierta   manera,   la   adquisición   del   lenguaje   puede   enten-­‐ derse   como   una   forma   de   desarrollo   de   la   pericia   o   el   conocimiento   experto.   En   el   caso   de   los   bilingües,  estar  expuestos  a  más  de  una  lengua  influye,  al  menos,  en  sus  dos  léxicos,  en  la  forma  en   que  procesan  el  lenguaje  y  la  información,  y  en  su  conciencia  metalingüística.     2.1.  Un  léxicon,  dos  lenguas   Los   bebés   humanos   pueden   identificar,   clasificar   y   recordar   objetos   y   acontecimientos   antes   de   empezar  a  usar  el  lenguaje.  Los  hablantes  de  diferentes  lenguas  difieren  entre  en  sí  en  su  manera  de   nombrar  los  objetos,  pero  perciben  las  similitudes  entre  estos  prácticamente  del  mismo  modo  (Malt   et   al.   1999).   Por   lo   tanto,   lo   más   probable   es   que   los   humanos   construyan   múltiples   represen-­‐ taciones  de  su  experiencia  para  identificar,  clasificar  y  recordar.  Puede  que  algunas  de  estas  repre-­‐ sentaciones  estén  conectadas  a  las  formas  específicas  en  las  que  determinadas  lenguas  codifican  la   experiencia,   mientras   que   otras   provienen   de   su   desarrollo   cognitivo   propio   (Clark  2004).   El   lenguaje  mismo  proporciona  a  las  personas  los  medios  para  construir  representaciones  múltiples.   Por  lo  general,  una  vez  que  un  niño  de  dos  años  sabe  que  puede  llamar  cachorro  a  un  perro,  también   es  capaz  de  cambiar  las  perspectivas  conceptuales,  a  medida  que  va  desarrollando  un  vocabulario   más   amplio   (Perner   et   al.   2002:   1466);   sin   embargo,   todavía   no   es   capaz   de   comprender   que   un   animal  puede  ser  tanto  un  cachorro  como  un  perro  hasta  más  adelante,  cuando  comprende  que  dos   representaciones   diferentes   pueden   ser   igual   de   ciertas   (Doherty   &   Perner   1998,   Doherty   2000,   Garnham   et   al.   2000).   Los   niños   no   dominan   completamente   los   sinónimos   hasta   los   siete   u   ocho   años,  cuando  desarrollan  la  capacidad  de  juzgar  la  veracidad  de  las  afirmaciones  de  otras  personas   desde   su   propia   perspectiva   (Perner   et   al.   2002);   es   posible   que   los   bilingües   tengan   ventaja   al   respecto  (Kóvacs  2009).   Si  un  niño  de  dos  años  es  bilingüe  en  inglés  y  español,  entonces  podrá  optar  por  llamar  al  perro  dog.   Las   diferentes   lenguas   comparten   los   sistemas   de   memoria   episódica   y   lingüística   en   el   nivel   conceptual  o  de  significado  de  las  palabras.  Estos  sistemas  están  parcialmente  compartidos  a  su  vez   para   pares   de   palabras   equivalentes   en   las   dos   lenguas   (Francis   1999).   Los   sinónimos   léxicos   y   fraseológicos   y   las   equivalencias   de   traducción   se   almacenan   casi   de   la   misma   manera   en   sujetos   bilingües   (Klein   et   al.   1995).   Las   ambigüedades,   tanto   intralingüísticas   (homófonos/homógrafos)   como   interlingüísticas   (palabras   cognadas,   falsos   amigos),   se   resuelven   de   la   misma   manera   (Paradis  1998:  50).  Los  bilingües  también  activan  la  información  relativa  a  las  unidades  léxicas  de   ambas   lenguas   al   llevar   a   cabo   tareas   de   procesamiento   monolingüe   y   la   información   de   la   otra   lengua   parece   imposible   de   desactivar,   incluso   en   tareas   de   producción   (Christoffels,   de   Groot   &   Kroll   2006:   325;   Desmet   &   Duyck   2007);   por   lo   tanto,   el   léxicon   mental   bilingüe   podría   considerarse   una   sola   unidad   de   almacenamiento,   donde   las   entradas   se   etiquetan   a   partir   de   diferentes   perspectivas   como   el   registro,   las   características   gramaticales   y   la   pertenencia   a   una   lengua  (Paradis  1998:  50–51).    

2.2.  De  la  paráfrasis  a  la  traducción   La  gramática  se  adquiere  mediante  los  mismos  procesos  cognitivos  y  de  aprendizaje  generales  que   intervienen   en   el   desarrollo   del   léxico   (Bates   &   Goodman   1999).   Quizás   esto   explica   por   qué   los   paralelismos  cognitivos  monolingües  y  bilingües  no  se  limitan  al  léxico.  La  coactivación  de  lenguas   o  su  integración  también  tienen  lugar  en  el  nivel  sintáctico  (Christoffels  et  al.  2006).  Las  personas   monolingües,   al   igual   que   las   bilingües,   acceden   a   los   significados   metafóricos   de   manera   automática   (Martínez   2003)   y   ambas   toman   prestado   y   experimentan   interferencias   de   maneras   similares  (Baetens  Beardsmire  1980).  La  alternancia  de  código  funciona  prácticamente  de  la  misma   manera   que   los   cambios   de   estilo   y   de   registro   (Myers-­‐Scotton   1993,   Ervin-­‐Tripp   2001,   Schilling-­‐ Estes   2001),   así   que   las   diferencias   entre   lenguas   podrían   considerarse   un   caso   extremo   de   cambio   de  registro  (Smith  &  Wilson  1980).  Por  ejemplo,  las  diferencias  en  el  procesamiento  entre  el  árabe   culto   y   el   hablado   son   similares   a   aquellas   que   existen   entre   dos   lenguas   diferentes   en   sujetos   bilingües  (Eviatar  &  Ibrahim  2000).   Cuando  los  niños  aprenden  a  escribir,  también  aprenden  a  revisar  sus  escritos  y  a  parafrasear,  es   decir   a   «replantear   una   oración   de   manera   que   el   significado   de   ambas   oraciones   se   pueda   reconocer,   en   términos   generales,   como   léxica   y   sintácticamente   diferente,   mientras   que   se   mantiene   semánticamente   equivalente»   (McCarthy   et   al.   2009:   682).i   Es   una   consecuencia   metalingüística   que   se   desarrolla   de   manera   natural,   cuando   los   lectores   se   esfuerzan   por   comprender   textos   y   problemas   lingüísticos   reemplazando   las   palabras   empleadas   originalmente   por   construcciones   más   familiares   (Laborde,   1990;   McNamara   2004)   y   cuando   los   escritores   reformulan   sus   ideas   para   ajustarse   mejor   a   las   restricciones   percibidas   en   los   lectores   o   en   los   eventos  comunicativos  (Golightly  &  Sanders  1997;  Hawes  2003).  La  paráfrasis  sienta  las  bases  para   otras   muchas   actividades   interpretativas   que   se   siguen   desarrollando   hasta   llegar   a   la   madurez   (Torrance   et   al.   1992:   2).   Una   de   estas   actividades   podría   ser   la   traducción,   ya   que   los   niños   desarrollan  la  capacidad  de  juzgar  expresiones  que  difieren  en  la  forma  pero  que  son  equivalentes   en   significado   alrededor   de   los   seis   o   siete   años   (Torrance   et   al.   1992),   edad   a   la   que   también   aprenden   a   dominar   los   sinónimos,   inmediatamente   antes   de   que   algunos   niños   bilingües   comiencen  a  traducir  por  su  cuenta.     En   traductología,   la   conexión   entre   la   paráfrasis   y   la   traducción   se   remonta   por   lo   menos   al   poeta   y   traductor  John  Dryden  (1631-­‐1700;  véase  Munday  2001:  25).  La  paráfrasis  suele  describirse  como   una  estrategia  de  traducción  (Baker  &  Saldanha  2001:  pássim)  o  como  parte  de  una  de  ellas,  como   en   el   marco   de   las   estructuras   nuclearesii   (kernels)   de   Nida   &   Taber   (1969:   39–55).   Estudios   recientes   de   traducción   automática   estadística   ofrecen   pruebas   indirectas   sobre   la   relación   entre   la   paráfrasis   y   la   traducción.   Estos   estudios   han   utilizado   corpus   bilingües   para   generar   nuevas   paráfrasis  de  oraciones  en  la  propia  lengua  original  (Quirk  et  al.  2004)  con  el  objetivo  de  mejorar  la   traducción  automática  incorporando  la  paráfrasis  a  un  sistema  autónomo  (Callison-­‐Burch  2007).  Se   está  desarrollando  un  nuevo  tipo  de  herramienta  de  TAO  que  genera  paráfrasis  para  ayudar  a  los   traductores   en   sus   labores   de   traducción   (Barreiro   &   Cabral   2009).   Más   al   grano,   Russo   &   Pippa   (2004)   encontraron   correlaciones   significativas   entre   una   tarea   de   paráfrasis   simultánea,   los   resultados   de   los   exámenes   de   interpretación   y   el   tiempo   que   los   estudiantes   necesitan   para   completar   su   formación   en   interpretación   (véase   también   Christoffels   &   De   Groot   2004,   para   comparaciones   de   tareas).   Además,   Halverson   (2000)   llegó   a   la   conclusión   de   que   la   traducción   intralingüística  entre  dialectos  también  podría  considerarse  central  para  el  concepto  de  traducción.   Jackobson  (1959)  estaba  en  lo  cierto  después  de  todo  al  comparar  las  operaciones  interpretativas   intralingüísticas  e  interlingüísticas  como  dos  tipos  de  traducción.  Zethsen  (2007)  defiende  que  no   se  ha  prestado  atención  al  estudio  de  sus  relaciones  y  sostiene  que  debería  fomentarse.    

En   resumen,  puede   que   los   mecanismos   cerebrales   que   subyacen  en   la   conducta   comunicativa   no   sean   específicos   de   ninguna   lengua   en   particular   y   que,   por   el   contrario,   puedan   aplicarse   al   lenguaje   en   general.   Es   probable   también   que   no   existan   mecanismos   cognitivos   o   neuronales   específicos   del   bilingüismo   (Paradis   1998:   35)   y   que   muchos   o   todos   los   procesos   cognitivos   monolingües   y   bilingües   sean   similares   (Krisner   1986).   Podemos   concluir   que   la   traducción   y   la   interpretación   son   tareas   arraigadas   en   el   cerebro   debido   a   la   naturaleza   misma   del   desarrollo   cognitivo   y   la   adquisición   del   lenguaje;   pero   probablemente   esto   no   es   suficiente.   Los   hablantes   nativos   adquieren   sus   destrezas   lingüísticas   de   manera   inconsciente   y   las   almacenan   como   conocimiento   procedimental   inconsciente   (Paradis   1998:   48),   mientras   que   los   profesionales   del   lenguaje   y   de   la   comunicación   presentan,   además,   destrezas   metalingüísticas   optimizadasiii.   Analicemos  este  asunto.     2.3.  La  conciencia  metalingüística   La   conciencia   metalingüística   es   «la   habilidad   de   pensar   y   reflexionar   sobre   las   funciones   del   lenguaje»   (Pratt   &   Grieve   1984:   2,   mi   traducción).   Es   «hacer   de   las   formas   del   lenguaje   el   objeto   central   de   atención   y   mirar   al   lenguaje,   y   no   a   través   del   mismo,   para   llegar   al   significado»   (Cummings   1987:   57,   mi   traducción).   La   conciencia   metalingüística   está   relacionada   intrínse-­‐ camente   con   el   desarrollo   del   lenguaje   (Chaney   1994;   Taylor   2000)   y   la   alfabetización   y   la   conciencia   metalingüística   parecen   facilitarse   recíprocamente   (Dreher   &   Zenge   1990).   Muchos   niños  aprenden  a  leer  alrededor  de  los  seis  o  siete  años,  aunque  otros  empiezan  a  los  cuatro  o  cinco.   Para   hacerlo,   tienen   que   haber   alcanzado   un   cierto   nivel   de   conciencia   metalingüística,   motivada   posiblemente   por   la   naturaleza   misma   de   sus   intercambios   comunicativos   (cf.   Taylor   2010).   La   alfabetización   pone   al   alcance   de   los   niños   múltiples   recursos   lingüísticos   y   les   permite   acceder   conscientemente   a   sus   conocimientos   lingüísticos   propios   y   observar   el   lenguaje   desde   diversas   perspectivas.  Asimismo,  la  alfabetización  es  crucial  al  percibir  de  variaciones  lingüísticas,  que,  a  su   vez,  hacen   que  los   niños   controlen   su   repertorio   lingüístico   para   adaptarlo   a   ciertos   destinatarios   y/o  eventos  comunicativos  (Ravid  &  Tolchinsky  2002)iv.   Los   niños   expuestos   a   dos   lenguas   son   más   propensos   a   seguir   desarrollando   sus   habilidades   analíticas   sobre   el   lenguaje   y   la   comunicación   (Galambos   &   Goldin-­‐Meadow   1990;   Gonz   &   Kodzopeljic  1991;  Yelland  et  al.  1993;  Francis  1999).  Por  ejemplo,  utilizan  sus  habilidades  analíticas   para   reunir   pruebas   y   apoyar   inferencias.   Los   niños   bilingües   parecen   más   sensibles   a   las   implicaturas   escalares   que   los   monolingües   (Siegal   et   al.   2007)   y   además   son   capaces   de   identificar   más  violaciones  de  la  mayoría  de  las  máximas  de  conversación  (Siegal  et  al.  2009).  Lo  que  los  niños   aprenden   en   una   lengua   puede   transferirse   a   la   otra   (Bindman   2004),   aunque   el   control   del   procesamiento   del   lenguaje   parece   aplicarse   con   más   facilidad   en   su   lengua   más   débil   (Cromdal   1999).   En   cualquier   caso,   existen   pruebas   más   que   suficientes   que   demuestran   que   los   niños   bilingües   disponen   de   mejores   destrezas   metalingüísticas   que   sus   compañeros   monolingües   (Hakuta   1985;   Hakuta   &   Díaz   1985;   Galambos   &   Goldin-­‐Meadow   1990;   Díaz   &   Klinger   1991;   Malakoff  &  Hakuta  1991;  Cromdal  1999;  Bowerman  &  Levinson  2001;  Nunes  &  Bryant  2004;  Csapó   &  Nikolov  2009;  Dillon  2009;  Siegal,  Iozzi  &  Surian  2009).   La  información  lingüística  que  se  recibe  también  parece  influir  en  el  desarrollo  cognitivo  en  general   (Gopnick   &   Choi   1990;   Gopnick,   Choi   &   Baumberger   1996;   Anggoro   &   Gentner   2004).   Los   niños   expuestos   a   una   lengua   extranjera   alcanzan   niveles   más   altos   de   desarrollo   cognitivo   a   una   edad   más   temprana   (Bialystok   &   Hakuta   1994;   Fuchsen   1989).   Parece   que   en   niños   bilingües   las   funciones  ejecutivas,  como  el  control  inhibitorio,  la  flexibilidad  cognitiva  y  la  memoria  de  trabajo,   están   más   desarrolladas   (Barik   &   Swain   1976;   Cromdal   1999;   Bialystok   2001;   Carlson   &   Meltzoff   2008;  Feng,  Bialystok  &  Diamond  2009).  Puede  que  estas  ventajas  persistan  hasta  la  madurez,  como   en  el  caso  de  la  memoria  de  trabajo  (Bialystok  et  al.  2004).  

Si  el  bilingüismo  siempre  tiene  como  resultado  una  conciencia  metalingüística  más  desarrollada  o   no   es   una   cuestión   muy   discutida.   Cummings   (1976:   13)   propuso   que   existe   un   cierto   umbral   de   competencia   lingüística   que   hay   que   alcanzar   en   el   dominio   de   una   L2   «para   evitar   desventajas   cognitivas   y   para   permitir   que   los   aspectos   potencialmente   beneficiosos   de   ser   bilingüe   influyan   en   el   funcionamiento   cognitivo»   (mi   traducción).   Los   resultados   de   Ricciardelli   (1992)   confirmaron   esta   teoría   del   umbral.   Disponer   de   un   vocabulario   limitado   en   la   segunda   lengua   puede   contrarrestar   las   ventajas   cognitivas   derivadas   del   bilingüismo   (August   &   Hakuta   1997).   Algunos   niños   bilingües   sin   formación   escolar   o   con   muy   poca   formación   escolar   en   su   L1,   por   ejemplo,   han   presentado   un   desarrollo   lento   en   sus   habilidades   cognitivas   y   metacognitivasv   (Carlisle   et   al.   1999).  No  obstante,  los  niños  con  un  bajo  nivel  de  competencia  en  su  L2  también  pueden  mostrar   habilidades   cognitivas   mejoradas   (Díaz   1985),   incluso   en   circunstancias   donde   la   exposición   a   la   segunda   lengua   es   mínima   (Yelland   et   al.   1993).   Díaz   (1985)   sugirió   que   el   nivel   de   bilingüismo   puede  influir  en  la  variación  de  niveles  cognitivos  solo  antes  de  alcanzar  un  umbral  de  competencia   en  la  L2.  Eviatar  e  Ibrahim  (2000)  defendieron  que  la  conciencia  metalingüística  mejorada  podría   depender   de   las   diferencias   entre   las   dos   lenguas   habladas   por   los   bilingües   (véase   también   Davidson  et  al.  2010)  y  no  del  nivel  de  destrezas  de  la  L2.   Sea   como   fuere,   los   efectos   de   los   niveles   más   altos   de   conciencia   metalingüística   sobre   las   habilidades   cognitivas   generales   no   están   limitados   a   niños   bilingües.   Los   beneficios   del   plurilingüismo   no   están   necesariamente   relacionados   con   la   edad   de   adquisición   o   el   nivel   de   fluidez,   ya   que   los   estudiantes   de   lenguas   extranjeras   pueden   presentar   destrezas   auditivas   superiores  y  una  memoria  mejor  en  comparación  con  sus  compañeros  monolingües  (Lapkin  et  al.   1990),   así   como   una   flexibilidad   cognitiva   mayor,   procesos   de   pensamiento   más   desarrollados   y   mejores  habilidades  para  resolver  problemas  (Hakuta  1986).  La  cognición  optimizada  presente  en   personas  bilingües  puede  deberse  a  la  organización  funcional  de  su  cerebro,  que  se  basa,  a  su  vez,   en   la   plasticidad   del   cerebro   (Proverbio   et   al.   2002).   Así,   las   personas   bilingües   están   dotadas   de   una  predisposición  innata  para  traducir  e  interpretar,  gracias  a  la  naturaleza  misma  del  desarrollo   cognitivo.   Necesitan   controlar   de   manera   simultánea   dos   lenguas   que   están   compitiendo   entre   sí   constantemente,  lo  que  fomenta  una  comprensión  del  lenguaje  como  sistema,  es  decir,  la  conciencia   metalingüística   (Bialystok   &   Ryan   1985;   Kuhn   &   Dean   2004).   Sin   embargo,   Lörscher   (1992:   147)   afirmó   que   esta   predisposición   innata   no   es   objeto   de   controversia   en   traductología,   pero   sí   la   manera   en   la   que   se   desarrollan   las   destrezas   de   traducción.   A   continuación   se   plantean   algunas   vías  para  el  desarrollo  de  destrezas  de  traducción  e  interpretación.     3.  El  bilingüismo  y  la  traducción   Muchas   pruebas   demuestran   que   un   número   elevado   de   personas   bilingües   puede   traducir   o   interpretar.   En   el   colegio,   los   niños   pueden   ser   muy   buenos   traductores   (Hakuta   1988:   11)   y   traducir   de   manera   espontánea,   sin   ninguna   formación   previa   (Harris   &   Sherwood   1978).   Los   adolescentes   llevan   a   cabo   traducciones   improvisadas   al   interactuar   de   manera   oral   con   otros   bilingües   con   el   objeto   de   reiterar,   enfatizar,   reestructurar   y   corregir   su   discurso,   a   menudo   sin   una   invitación   clara   a   hacerlo   por   parte   de   sus   interlocutores   (Greer   2008:   99–100).   Los   adultos   pueden   convertirse   en   traductores  e  intérpretes  espontáneos,  como  es  el  caso  de  los  250  intérpretes  que  trabajan  para  las   fuerzas  armadas  estadounidenses  en  Afganistán  o  los  más  de  2.000  en  Iraq.  Para  producir  intérpretes   cualificados   en   masa   y   con   rapidez,   un   programa   del   ejército   de   los   Estados   Unidos   simplemente   recluta  a  hablantes  nativos  que  demuestren  dominio  del  inglés  y  que  sean  residentes  permanentes  de   los  Estados  Unidos.  La  mayoría  de  estos  intérpretes  cuentan  con  poca  o  ninguna  formación  para  llevar   a  cabo  tareas  de  traducción  e  interpretación,  como   en  el  caso  de  Josh  Habib,  un  ingeniero  ya  jubilado,   Ahmadullah  Barak,  un  vendedor  de  coches  usados  y  Torpekay  Farhamg,  un  guarda  de  seguridad  en   un  casino  de  Las  Vegas,  cuyos  casos  han  aparecido  en  la  prensa.  

Quizás  nos  estamos  precipitando  al  concluir  que  todos  los  bilingües  pueden  traducir.  Hakuta  (1988:   9)   argumentó   que   la   introspección   llevada   a   cabo   por   bilingües   sugiere   que   pueden   dominar   dos   lenguas   y,   sin   embargo,   no   ser   muy   buenos   al   traducir,   lo   que   consiguió   demostrar   mediante   datos   empíricos   (Hakuta   1988:   13–14).   Es   probable   que   las   tareas   de   traducción   e   interpretación   profesionales  requieran  más  control  que  los  procesos  cognitivos  bilingües  habituales  (Gile  1997).  La   investigación   empírica   sugiere   que   los   traductores   e   intérpretes   profesionales   podrían   superar   a   otros   grupos   en   varias   tareas   de   lenguaje   y   de   memoria   (Bajo,   Padilla   &   Padilla   2000;   Christoffels,   De   Groot  &  Waldorp  2003;  Padilla,  Bajo  &  Macizo  2005).  Shreve  (1997:  124f)  propone  que  exponerse  a   situaciones  de  traducción  variadas  cambia  la  manera  de  ver  la  tarea,  al  mismo  tiempo  que  enriquece  y   modifica  las  estructuras  de  conocimiento.  Puesto  que  algunos  bilingües  con  una  experiencia  limitada   en  traducción  no  presentan  algunos  de  estos  efectos  (Christoffels  et  al.  2006)  y,  puesto  que  algunos   traductores  formados  los  presentan  (Muñoz  2009:  97–101),  podríamos  suponer  que  estas  diferencias   son  consecuencia  de  la  exposición  a  tareas  de  traducción  (Anderson  1982).   3.1.La  mediación  lingüística  y  el  aprendizaje  autorregulado     Dentro   de   la   población   bilingüe,   los   hijos   de   familias   inmigrantes   han   sido   objetos   de   muchos   estudios,  ya  que  suelen  traducir  o  interpretar  con  frecuencia,  principalmente  para  sus  familias,  en   una   variedad   de   situaciones   comunicativas   (McQuillan   &   Tse   1995,   Tse   1996a).   En   los   Estados   Unidos,   suele   tratarse   de   niñas   de   ocho   a   doce   años   de   edad   que   normalmente   hablan   inglés   y   la   lengua  que  se  habla  en  sus  casas  con  fluidez  (Morales  &  Hanson  2005:  491).  En  el  Reino  Unido,  las   familias   de   niños   bilingües   consideran   normal   su   rol   de   mediadores   (Candcappa   2000).   Son   traductores   naturales   o   mediadores   lingüísticos   (Tse   1995),   niños   bilingües   que   simplemente   ayudan   a   sus   compañeros,   pagan   facturas,   actúan   como   intermediarios   en   la   oficina   de   correos,   defienden   a   sus   familiares   e   incluso   representan   a   otros   en   contextos   institucionales   (Hall   2004,   Green  et  al.  2005:  2108,  Morales  &  Hanson  2005:  492).     Tse   (1995;   1996b)   expone   que   los   mediadores   lingüísticos   de   todas   las   edades   afirman   que   sus   tareas   los   ayudaba   a  dominar  ambas  lenguas  y  Halgunseth  (2003)  defiende  que  el   vocabulario  más   sofisticado   que   deben   aprender   les   ayuda   a   desarrollar   sus   léxicos   mentales;   y   lo   que   es   más   importante,   debido   a   sus   actividades   de   mediación,   muchos   niños   y   niñas   bilingües   se   ven   más   expuestos  a  experiencias  de  personas  adultas  (lo  que  no  es  necesariamente  siempre  favorable),  se   ven   en   la   necesidad   de   comprender   palabras,   conceptos   y   situaciones   que   normalmente   hubieran   estado   fuera   de   su   alcance.   Como   consecuencia,   los   mediadores   lingüísticos   habituales   pueden   experimentar   un   desarrollo   cognitivo   y   socio-­‐emocional   más   rápido   que   los   que   no   actúan   como   intermediarios  o  aquellos  que  no  lo  hacen  con  frecuencia  (Buriel  et  al.  1998:  283;  Acoach  &  Webb   2004:   1–2)   y   que,   además,     lo   empleen   para   aprender   a   cumplir   con   las   exigencias   que   les   imponen   las  tareas  de  traducción  e  interpretación,  mediante  el  aprendizaje  autorregulado.     La   autorregulación   es   la   habilidad   para   usar   y   desarrollar   conocimientos,   destrezas   y   actitudes   adquiridas   en   un   contexto   en   otro   contexto   diferente   (Boekaerts   1999:   446).   El   aprendizaje   autónomo   o   autorregulado   es   un   constructo   general   en   el   campo   de   la   educación,   basado   en   la   teoría   social   cognitiva   (Bandura   1986).   Según   esta   teoría,   los   factores   personales,   situacionales   y   conductuales   interactúan   entre   sí   de   manera   que   motivan   al   sujeto   a   controlar   su   aprendizaje,   el   cual   se   convierte   así   en   un   proceso   activo   y   constructivo.   Estos   aprendices   fijan   sus   metas   de   aprendizaje,  planifican  sus  acciones  y  controlan,  evalúan  y  regulan  su  propio  comportamiento.  Sus   objetivos   y   la   manera   en   que   construyen   su   experiencia   rigen   y   limitan   sus   acciones   (cf.   Zimmerman  2000).  Normalmente,  el  aprendizaje  se  da  a  partir  de  la  influencia  de  los  pensamientos,   sentimientos,  estrategias  y  comportamientos  generados  por  los  sujetos  mismos,  orientados  hacia  el   alcance  de  los  objetivos  (Schunk  &  Zimmerman  1998:  viii).  

Valiéndose   de   sus   habilidades   metacognitivas,   los   sujetos   van   trazando   su   camino   hasta   alcanzar   este   tipo   de   aprendizaje.   Las   habilidades   metacognitivas   pertinentes   para   aprender   pueden   resumirse   en:   (1)   controlar   el   aprendizaje   propio   y   (2)   implementar   cambios   para   adaptarse   cuando   no   hay   progresos   (Hamilton   &   Ghatala   1994;   Winn   &   Snyder   1996).   Las   personas   con   creencias   y   emociones   más   flexibles   aprenden   más   que   las   menos   flexibles   (cf.   Pintrich   1999).   La   motivación   también   desempeña   un   papel   muy   importante,   ya   que   parece   estar   estrechamente   relacionada  con  el  uso  de  estrategias  de  autorregulación  (Pintrich  1999),  es  decir,  las  maneras  en   que   las   personas   manipulan   la   información   que   tienen   a   su   disposiciónvi.   Más   específicamente,   parece   que   existe   una   relación   muy   fuerte   entre   el   uso   de   estrategias   de   autorregulación   y   la   percepción   de   autoeficacia   por   parte   de   los   sujetos,   es   decir,   la   creencia   de   que   son   capaces   de   actuar   de   un   cierto   modo   para   obtener   ciertas   metas   o   sus   expectativas   de   salir   airosos   de   una   situación  determinada  (Pintrich  &  De  Groot  1990,  Schunk  1990,  Wolters  &  Rosenthal  2000,  Usher  &   Pajares   2008).   La   mediación   lingüística   parece   proporcionar   a   las   personas   bilingües   un  sentido   de   autoeficacia  (Shannon  1990,  Buriel  et  al.  1998,  Acoach  &  Webb  2004,  Weisskirch  2007,  Wu  &  Kim   2009).   En   resumen,   los   mediadores   lingüísticos,   presionados   por   la   necesidad   de   prestar   un   servicio   a   sus   familiares,   pero   seguros   de   su   capacidad   de   llevar   a   cabo   dicho   servicio,   siguen   desarrollando   sus   habilidades   metacognitivas   para   controlar   y   evaluar   sus   prácticas   mediante   la   reflexión  y,  como  consecuencia,  aprenden  a  traducir  e  interpretar.     Los   preocupados   por   la   calidad   de   las   mediaciones   comunicativas   pueden   sentirse   alarmados   al   descubrir  que  en  ocasiones  estos  mediadores  lingüísticos  no  pueden  hacer  frente  a  sus  tareas   del   mismo   modo   que   los   traductores   e   intérpretes   profesionales.   En   ocasiones,   los   mediadores   lingüísticos   alteran   o   seleccionan   la   información   que   intentan   intercambiar   los   padres   y   los   profesores   (Tse   1996).   En   contextos   médicos   delicados   los   niños   bilingües   pueden   carecer   de   la   suficiente   madurez   emocional   para   lidiar   con   la   situación   (Green   et   al.   2005:   2098;   cf.   también   Pöchhacker  2000),  no  porque  sean  malos  traductores,  sino  simplemente,  porque  son  niños.  Algunos   datos   indican   que   estos   mediadores   lingüísticos   cometen   más   errores   con   posibles   consecuencias   clínicas  que  los  traductores  profesionales  (Flores  et  al.  2003:  6).  No  obstante,  en  lugar  de  excluir  a   los  mediadores  lingüísticos  de  contextos  como  la  asistencia  médica,  como  en  el  caso  de  los  estados   de  Massachusetts  y  California  (Abadía  et  al.  2003:  1495;  Valdés,  Chávez  &  Angelelli  2003:  64–65),   algunos  investigadores  proponen  formar  al  personal  médico  para  trabajar  con  mayor  eficacia  con   intérpretes  ad  hoc  (Karliner,  Pérez-­‐Stable  &  Gildengorin  2004;  Zabar  et  al.  2006:  512).  Después  de   todo,  la  mediación  lingüística  es  un  fenómeno  espontáneo  presente  en  todas  las  sociedades  de  hoy   en  día.  Los  niños  llevan  actuando  como  mediadores  lingüísticos  durante  siglos  (Morales  &  Hanson:   472)  y  lo  más  probable  es  que  lo  sigan  haciendo  (Green  et  al.  2004:  2108),  lo  que  significa  que  la   mediación  lingüística  llevada  a  cabo  por  niños  debe  de  funcionar,  por  lo  menos  hasta  cierto  punto   (cf.  Valdés,  Chávez  &  Angelelli  2003:  79–84).vii  Pero  lo  importante  aquí  no  es  la  calidad  sino  el  hecho   fascinante   de   que   unos   niños   bilingües,   sin   ningún   tipo   de   formación,   aprenden   a   traducir   y   a   interpretar  por  sí  mismos.     Hasta   ahora   este   pequeño   resumen   de   la   investigación   parece   haber   dado   cuerpo   a   los   argumentos   de   Harris   (1973;   1977)   y   Harris   &   Sherwood   (1978).   No   obstante,   no   podemos   evitar   la   comparación   entre   traductores   e   intérpretes   naturales   y   profesionales,   ya   que   el   argumento   principal  de  muchos  es  que  los  bilingües  no  pueden  desarrollar  las  destrezas  para  alcanzar  niveles   profesionales  y  estar  a  la  altura  de  las  exigencias  del  mercado  por  sí  mismos.  Según  Lörscher  (1992:   148),   «la   respuesta   a   esta   cuestión   depende   «del   concepto   de   traducción   que   uno   adopte»   (mi   traducción).   Para   distinguir   la   traducción   natural   de   la   profesional,   Lörscher   hace   referencia   a   Reiß   &  Vermeer  (1984)  y  define  la  traducción  profesional  como  una  actividad  basada  en  el  documento   escrito  que  pretende  rendir  un  texto  en  otro  texto  en  otra  lengua,  de  manera  que  sean  óptimamente   equivalentes  en  alguno  de  varios  niveles  (sentido,  función,  estilo,  tipología  textual)  con  respecto  al  

propósito   de   la   traducción   y   sus   destinatarios.   Desde   un   punto   de   vista   cognitivo,   las   diferencias   que   presenta   este   enfoque   pueden   ser   más   una   cuestión   de   cantidad   que   de   calidad,   ya   que   algunas   malas  traducciones  también  podrían  corresponder  al  grupo  de  los  profesionales.  La  única  cuestión   que   no   se   ha   tratado   todavía,   al   menos   de   manera   indirecta,   es   que   para   los   profesionales   la   traducción   es   una   actividad   basada   en   el   documento   escrito   pero   Hakuta   (1988:   14)   afirma   que   cuando  los  niños  bilingües  traducen  «están,  sin  duda  alguna,  trabajando  en  un  nivel  mucho  más  alto   que   la   traducción   palabra   por   palabra»   (mi   traducción);   así   que   quizá   deberíamos   tratar   de   encontrar   diferencias   en   otra   parte.   Puesto   que   estamos   adoptando   una   perspectiva   cognitiva,   examinemos   ahora   el   resto   de   elementos   en   la   comparación,   es   decir,   la   cognición   de   los   traductores  e  intérpretes  profesionales.     3.2.  La  cognición  y  los  traductores  e  intérpretes  profesionales   Los  traductores  e  intérpretes  profesionales  suelen  ser  bilingües  en  diversos  grados,  por  lo  que  les   podemos   aplicar   los   mismos   conceptos   del   bilingüismo.   Profesional,   no   obstante,   no   es   un   concepto   cognitivo.   La   idea   más   cercana   que   tenemos   es   la   de   un   experto   y   no   todos   los   profesionales   son   expertos.  La  pericia  o  el  conocimiento  experto  (expertise)  (Ericsson  &  Smith  1991,  Ericsson  1996)   es  el  conjunto  de  capacidades  subyacente  al  rendimiento  de  los  humanos  expertos,  es  decir,  de  las   personas  que  realizan  una  operación  o  un  conjunto  de  operaciones  dentro  de  un  dominio  específico   obteniendo   resultados   excepcionales.   Estas   capacidades   incluyen   un   conocimiento   exhaustivo   de   un   dominio,   reglas   heurísticas   que   simplifican   y   mejoran   la   solución   de   problemas,   una   metacognición   optimizada   y   un   extenso   conjunto   de   procedimientos   conductuales   que   permiten   una  gran  economía  en  el  rendimiento  de  alto  nivel.     Se  cree  que  los  expertos  necesitan  diez  años  de  práctica  relevante  y  continuada  para  desarrollar  al   completo  unas  habilidades  excepcionales  (Bloom  1985,  Hayes  1989);  por  lo  que  lo  más  probable  es   que   muchos   graduados   en   traducción   e   interpretación   y   otros   bilingües   que   estén   entrando   al   mercado   como   traductores   e   intérpretes   no   hayan   terminado   de   desarrollar   su   pericia   al   comenzar   sus  carreras  profesionales.  Jensen  y  Jakobsen  (2000:  114)  proponen  que  «la  manera  en  la  que  los   profesionales   jóvenes   abordan   la   traducción   se   acerca   más   a   la   de   los   traductores   semi-­‐ profesionales   (estudiantes   post-­‐graduados)   que   a   la   de   los   traductores   profesionales   con   ocho   o   más   años   de   experiencia»   (mi   traducción).   El   desarrollo   de   la   pericia   no   se   deriva   de   la   experiencia.   Normalmente,   una   vez   que   los   sujetos   adquieren   un   nivel   aceptable   de   rendimiento,   exponerse   a   más  tareas  no  les  proporciona  más  frutos;  para  conseguir  que  su  rendimiento  siga  creciendo  más   allá   de   esos   niveles   aceptables,   los   sujetos   deben   buscar   otros   tipos   particulares   de   experiencia   relevante,   es   decir,   práctica   deliberada   (Ericsson,   Krampe   &   Tesch-­‐Römer   1993;   Shreve   1997:   125;   Robinson   1997:   86–97).   Este   no   es   necesariamente   el   caso   de   muchos   bilingües,   incluyendo   el   de   muchos  traductores  e  intérpretes  profesionales.   Además,  la  pericia  no  es  algo  que  se  tiene  o  noviii;  la  pericia  cambia  constantemente  a  lo  largo  de  la   vida   de   un   traductor   porque   resulta   de   la   adaptación   eficaz   a   ciertas   condiciones   de   trabajo,   condiciones  que  pueden  cambiar.  En  el  caso  de  la  traducción  y  la  interpretación,  las  tareas  son  tan   variadas  que  incluso  los  profesionales  pueden  enfrentarse  a  exigencias  para  las  que  sus  destrezas   no   les   suponen   ninguna   ventaja,   por   estar   ajustadas   a   otras   diferentes.   Por   ejemplo,   es   muy   probable  que  un  intérprete  simultáneo  tenga  dificultades  al  realizar  una  interpretación  de  enlace  y   que   un   traductor   de   poesía   se   sienta   bastante   perdido   si   se   le   pide   que   realice   un   trabajo   de   localización.   En   esos   casos,   su   rendimiento   no   es   necesariamente   mejor   que   el   de   otros,   ni   del   de   otros  bilingües  incluso  sin  formación.     Sin  embargo,  la  imagen  que  emerge  de  estas  consideraciones  está  lejos  de  ofrecer  categorías  bien   delimitadas   de   traductores   e   intérpretes,   categorías   que   nos   permitirían   diferenciar   a   los  

profesionales   de   los   no   profesionales;   se   asemeja   más   a   un   continuo   abierto   en   el   que   las   destrezas   de   traducción   y   la   profesionalidad   no   siempre   van   de   la   mano.   Uno   puede   estar   tentado   a   creer   que   los  casos  de  traductores  sin  formación  que  han  triunfado  en  la  profesión  son  excepcionales,  como  es   el   caso   de   Gregory   Rabassa,   pero   hay   literalmente   miles   de   traductores   sin   formación   realizando   muy   buen   trabajo   profesional   en   los   campos   de   aplicaciones   informáticas   de   código   abierto   (OpenOffice,  Mozilla,  etc.),  subtitulación  de  videos  por  aficionados  o  fansubs  (Díaz  &  Muñoz  2006;   O´Hagan   2008)   e   interpretación   comunitaria.   Las   compañías   de   traducción   sí   que   contratan   bilingües   sin   formación,   y   no   solo   en   los   casos   lenguas   “raras”   (Séguinot   2008).   Todos   ellos   han   desarrollado   las   destrezas   adecuadas   mediante   la   observación,   la   reflexión   y   la   experiencia,   adquiriendo   así   un   conjunto   relevante   de   normas   aceptadas   socialmente.   Por   lo   tanto,   tenemos   que   concluir   que   todos   los   bilingües   pueden   traducir   y   que   realizarán   un   trabajo   bastante   bueno   y   profesional  si  se  les  motiva  a  seguir  intentándolo.  Es  la  profesionalidad,  y  no  la  traducción,  lo  que  no   es   equivalente   al   bilingüismo,   por   lo   que   es   la   profesionalidad   la   que   tenemos   que   explicar   (cf.   Robinson  1997:  21–22;  Kiraly  2000:  26–32;  Séguinot  2008).   4.  Una  nota  sobre  la  formación  reglada  y  la  investigación   Las  reflexiones  anteriores  ponen  en  entredicho  varios  supuestos  que  subyacen  a  la  investigación  de   los  procesos  de  traducción  e  interpretación,  así  como  algunas  prácticas  docentes.  En  investigación,   muchos  estudios  empíricos  comparan  aprendices  (novice  trainees)  o  “principiantes”  y  profesionales   como  punto  de  partida  y  de  llegada  en  la  adquisición  de  destrezas  de  traducción  e  interpretación.   Sin  embargo,  no  podemos  comprender  completamente  el  conocimiento  experto  sin  comprender  los   procesos   que   lo   propiciaron   (véase   Ellis   1999:   22–23,   para   adquisición   del   lenguaje).   Puesto   que   muchas   mejoras   cognitivas   que   facilitan   la   traducción   y   la   interpretación   ya   están   en   marcha   cuando   los   aprendices   se   sientan   en   nuestras   clases   por   primera   vez,   el   punto   de   partida   debería   ser  la  Traducción  Naturalix.   Habría   que   estudiar   a   los   bilingües   con   varios   niveles   de   dominio   de   la   lengua   y   con   diferente   exposición  a  tareas  de  traducción.  Los  sujetos  de  los  grupos  de  control  de  varios  estudios  deberían,   probablemente,   ser   bilingües   sin   formación   para   así   poder   discernir   la   verdadera   naturaleza   que   define  la  pericia  en  traducción  e  interpretación,  lo  que  a  su  vez  exige  que  se  llegue  a  un  acuerdo  acerca   de   qué   significa   ser   bilingüe,   por   lo   menos   a   efectos   de   investigación.   Por   ejemplo,   hay   datos   suficientes   de   que   los   profesionales   superan   a   los   bilingües   sin   formación   previa;   no   obstante,   Gómez   (2005)  se  basó  en  una  definición  estricta  y  halló  que  los  bilingües  obtuvieron  mejores  resultados  al   traducir   a   su   segunda   lengua   que   estudiantes   avanzados   y   que   las   diferencias   principales   entre   los   grupos   eran   de   comportamiento.   También   habría   que   distinguir   entre   traductores   profesionales   y   expertos,  aunque  no  se  pueda  llegar  a  una  conclusión  definitiva  al  respecto.  La  variada  experiencia  de   los   traductores   profesionales   parece   indicar   que   la   evaluación   de   sus   productos,   junto   con   la   observación  de  su  comportamiento  y  algunas  evaluaciones  psicológicas,  son  mejores  indicadores  de   los  grados  de  pericia  que  detalles  curriculares  como  su  formación,  el  número  de  años  en  la  profesión  o   incluso  el  número  total  de  palabras  que  han  traducido.     En  cuanto  a  la  formación,  el  hecho  de  que  los  bilingües  puedan  aprender  a  traducir  por  su  cuenta   debería   propiciar   un   cambio   en   las   metodologías   de   enseñanza.   Las   metodologías   prescriptivas   tradicionales,   orientadas   hacia   el   producto,   deberían   abandonarse   para   adoptar   otros   enfoques   centrados   en   el   estudiante,   basados   en   sus   necesidades   y   orientados   hacia   el   proceso   (Gile   1994;   Fox   2000:   115).   Habría   que   incitar   a   los   estudiantes   a   construir   sus   propios   conocimientos   colaborando   con   profesionales   en   actividades   reales   (Kiraly   2003)   y   deberían   aprender,   desde   el   comienzo   de   su   formación,   sus   papeles   de   colaboradores   en   la   producción   de   textos   (Risku   &   Freihoff   2000;   Olvera   et   al.   2009;   Mihalache   2009).   Se   debería   exponer   a   los   estudiantes   a   un  

conjunto   de   experiencias   auténticas   del   proceso   de   traducción   tan   amplio   y   variado   como   sea   posible  (Massey  2005:  628)x.  La  conciencia  de  las  muchas  facetas  del  proceso  de  traducción  puede   construirse  mediante  diarios,  dosieres  (Fox  2000;  Kiraly  2000;  Johnson  2003;  Hórvath  2005)  y  la   autoevaluación   (Robinson   et   al.   2006).   Además,   algunas   destrezas   cognitivas   pueden   entrenarse   por  separado,  como  la  capacidad  de  la  memoria  de  trabajo  (Zhong  2003).  En  resumen,  tenemos  que   movernos   en   la   dirección   del   aprendizaje   situado   (Lave   &   Wenger   1991)   dentro   del   construc-­‐ tivismo  (social)  y  los  enfoques  cognitivos;  pero,  sobre  todo,  la  definición  del  profesionalismo  debe   ser  una  de  las  prioridades  principales  de  la  teoría  y  la  pedagogía  de  la  traducción.   5.  Conclusión   Los   bilingües   parecen   tener   un   solo   lexicón,   en   el   que   los   elementos   están   etiquetados   según   la   lengua   a   la   que   pertenecen.   La   habilidad   para   traducir   parece   estar   arraigada   en   el   desarrollo   cognitivo,   ya   que   es   probablemente   equivalente   a   la   habilidad   para   construir   múltiples   representaciones   y   de   juzgar   su   veracidad   desde   la   perspectiva   de   uno   mismo.   El   bilingüismo   optimiza  la  conciencia  metalingüística,  crucial  para   traducir  e  interpretar  de  manera  satisfactoria.   De  exponer  a  los  bilingües  a  tareas  de  traducción  e  interpretación,  estos  desarrollarían  aún  más  sus   destrezas  metacognitivas,  y  mejorarían  su  habilidad  para  juzgar  y  regular  su  propio  rendimiento  y   para  establecer  sus  propias  metas  de  aprendizaje.  Lo  harían,  además,  sin  ningún  reparo  gracias  a  su   sentido   de   autoefiacia,   que   fomenta   su   motivación.   Dadas   estas   condiciones,   todos   los   bilingües   podrían  traducir.     No   obstante,   como   es   evidente,   no   se   espera   que   una   destreza   natural   se   desarrolle   completamente   de  un  día  para  otro  (Harris  &  Sherwood  1978:  155)  y  las  demandas  impuestas  por  el  mercado  no   son   el   tipo   de   experiencia   que   los   bilingües   suelen   acumular.   Así,   la   existencia   de   programas   de   traducción   e   interpretación   está   completamente   justificada.   Algunos   de   estos   programas,   sin   embargo,  podrían  ser  más  efectivos  si  imitaran  la  manera  en  que  los  bilingües  aprenden  a  traducir  y   si   se   centraran   en   una   formación   realista   y   en   la   profesionalidad.   Además,   la   investigación   del   proceso   de   traducción   debería   extender   su   objetivo   e   incluir   a   bilingües   y   así   definir   mejor   la   pericia  en  traducción.  La  población  de  la  Tierra  ronda  los  6.800  millones.  Si  tomásemos  de  manera   arbitraria   una   cifra   moderada   del   50   %   de   bilingües   con   destrezas   lingüísticas   aceptables   y   considerásemos  que  solo  el  10  %  de  ellos  puede  traducir  en  cierta  medida,  gracias  a  haber  estado   expuestos   a   tareas   de   traducción   e   interpretación,   todavía   nos   quedarían   unos   350  millones   de   traductores  naturales,  una  cantidad  que  supera  toda  la  población  de  los  Estados  Unidos.  Una  cifra   demasiado  elevada  como  para  seguir  ignorándola.    

 

Referencias1     Abadía  Barrero,  C.,  et  al.  “Errors  in  medical  interpretation:  Our  concerns  for  public  health  and  a  call   for  caution.”  Pediatrics  111  (2003):  1495-­‐1497.   Acoach,  C.  L.  and  L.  M.  Webb,  “The  influence  of  language  brokering  on  Hispanic  teenagers’   acculturation,  academic  performance,  and  nonverbal  decoding  skills:  A  preliminary  study.”   Howard  Journal  of  Communications  1  (2004):  1-­‐19.   Aitchinson,  J.  Words  in  the  Mind:  An  Introduction  to  the  Mental  Lexicon,  (2nd  ed.).  Oxford:  Blackwell,   1994.   Ambridge,  B.,  et  al.  “The  distributed  learning  effect  for  children’s  acquisition  of  an  abstract  syntactic   construction”  Cognitive  Development  21  (2006):  174-­‐193.   Anderson,  J.  R.  “Acquisition  of  cognitive  skill.”  Psychological  Review  89  (1982):  369-­‐406.   Anggoro,  F.  and  D.  Gentner.  “Cross-­‐linguistic  semantic  differences  influence  recognition  of  pictures.”   Proceedings  of  the  Twenty-­‐Sixth  Annual  Conference  of  the  Cognitive  Science  Society,  Chicago,  IL,   2004.     August,  D.  and  K.  Hakuta.  Improving  schooling  for  language-­‐  minority  children:  A  research  agenda.   Washington  (DC):  National  Academy  Press,  1997.   Baetens-­‐Beardsmore,  H.  “On  the  similarities  between  bilingualism  and  unilingualism.”  Zeitschrift  fiir   Dialektologie  und  Linguistik  Beihefte  32  (1980):  11-­‐17.   Bajo,  Mª  T.,  F.  Padilla  and  P.  Padilla.  “Comprehension  processes  in  simultaneous  interpreting.”   Translation  in  Context.  Eds.  A.  Chersterman  et  al.  Amsterdam:  John  Benjamins,  2000.     Baker,  M.  and  G.  Saldanha,  eds.  Routledge  Encyclopedia  of  Translation  Studies.  London:  Routledge,   2001.   Bandura,  A.  Social  Foundations  of  Thought  and  Action:  A  Social  Cognitive  Theory.  Englewood  Cliffs   (NJ):  Prentice  Hall,  1986.   Barik,  H.  C.  and  M.  Swain.  “A  longitudinal  study  of  bilingual  and  cognitive  development.”   International  Journal  of  Psychology  11.4  (1976):  251-­‐263.   Barreiro,  A.  and  L.  M.  Cabral.  “ReEscreve:  a  translator-­‐friendly  multi-­‐purpose  paraphrasing   software  tool.”  Proceedings  of  the  Workshop  Beyond  Translation  Memories:  New  Tools  for   Translators,  MT  Summit  XII.  Eds.  M.  J.  Goulet  et  al.,  2009.  .   Bates,  E.  and  J.  C.  Goodman.  “On  the  emergence  of  grammar  from  the  lexicon.”  The  Emergence  of   Language.  Ed.  B.  MacWhinney.  Mahwah  (NJ):  Erlbaum,  1999.   Bialystok,  E.  and  E.  B.  Ryan.  “Toward  a  definition  of  metalinguistic  skill.”  Merrill-­‐Palmer  Quarterly   31  (1985):  229-­‐251.   Bialystok,  E.  and  F.  I.  M.  Craik,  eds.  Lifespan  Cognition:  Mechanisms  of  Change.  New  York:  Oxford   University  Press,  2006.   Bialystok,  E.  and  K.  Hakuta.  In  Other  Words:  The  Science  and  Psychology  of  Second-­‐  Language   Acquisition.  New  York:  Basic  Books,  1994.                                                                                                                           1  Todas  las  referencias  digitales  se  revisaron  el  4  de  noviembre  del  2009.  

Bialystok,  E.,  et  al.  “Bilingualism,  aging,  and  cognitive  control:  Evidence  from  the  Simon  task.”   Psychology  and  Aging,  19.2  (2004):  290-­‐303.   Bialystok,  E.,  ed.  Language  Processing  in  Bilingual  Children.    Cambridge:  University  Press,  1991.   Bialystok,  E.  Bilingualism  in  Development:  Language,  Literacy,  and  Cognition.  New  York:  Cambridge   University  Press,  2001.   Bindman,  M.  “Grammatical  awareness  across  languages  and  the  role  of  social  context:  Evidence   from  English  and  Hebrew.”  Handbook  of  children’s  literacy.  Eds.  T.  Nunes    and  P.  Bryant.   Dordrecht:  Kluwer,  2004.   Bloom,  B.,  ed.  Developing  Talent  in  Young  People.  New  York:  Ballantine,  1985.   Boekaerts,  M.  “Self-­‐regulated  learning:  where  are  we  today.”  International  Journal  of  Educational   Research  31  (1999):  445-­‐457.   Bowerman,  M.  and  S.  Levinson.  Language  Acquisition  and  Conceptual  Development.  Cambridge:   University  Press,  2001.   Buriel,  R.,  et  al.  “The  relationship  of  language  brokering  to  academic  performance,  biculturalism,   and  self-­‐efficacy  among  Latino  adolescents.”  Hispanic  Journal  of  Behavioral  Sciences,  20.3   (1998):  283-­‐296.   Callison-­‐Burch,  C.  Paraphrasing  and  Translation,  Ph.D.  dissertation,  University  of  Edinburgh,  2007.   Candappa,  M.  Extraordinary  Childhoods:  The  Social  Lives  of  Refugee  Children,  Children  5-­‐16  Research   Briefing  No.  5.  Hull:  Economic  and  Social  Research  Council,  2000.   Carlisle,  J.  F.,  et  al.  “Relationship  of  metalinguistic  capabilities  and  reading  achievement  for  children   who  are  becoming  bilingual.”  Applied  Psycholinguistics  20  (1999):  459-­‐478.   Carlson,  S.  M.  and  A.  N.  Meltzoff.  “Bilingual  experience  and  executive  functioning  in  young  children.”   Developmental  Science  11  (2008):  282-­‐298.   Chambers,  J.  K.  Sociolinguistic  Theory.  Oxford:  Blackwell,  1995.   Chaney,  C.  “Language  development,  metalinguistic  awareness  and  emergent  literacy  skills  of  3  year-­‐ old  children  in  relation  to  social  class.”  Applied  Psycholinguistics  15  (1994):  371-­‐394.   Chesterman,  A.,  N.  Gallardo  de  San  Salvador  and  Y.  Gambier,  eds.  Translation  in  Context.   Amsterdam:  John  Benjamins,  2000.   Christoffels,  I.  K.  and  A.  M.  B.  de  Groot.  “Components  of  simultaneous  interpreting:  A  comparison   with  shadowing  and  paraphrasing.”  Bilingualism:  Language  and  Cognition  7  (2004):  1-­‐14.   Christoffels,  I.  K.,  et  al.  “Basic  skills  in  a  complex  task:  A  graphical  model  relating  lexical  retrieval,   working  memory,  and  simultaneous  interpreting.”  Bilingualism:  Language  and  Cognition  6   (2003):  201-­‐211.   Christoffels,  I.  K.,  et  al.  “Memory  and  language  skills  in  simultaneous  interpreters:  The  role  of   expertise  and  language  proficiency.”  Journal  of  Memory  and  Language  54  (2006):  324-­‐345.   Clark,  E.  V.  “How  language  acquisition  builds  on  cognitive  development.”  Trends  in  Cognitive   Sciences  8.10  (2004):  472-­‐478.   Cromdal,  J.  “Childhood  bilingualism  and  metalinguistic  skills:  Analysis  and  control  in  young   Swedish-­‐English  bilinguals.”  Applied  Psycholinguistics  20  (1999):  1-­‐20.  

Csapó,  B.  and  M.  Nikolov.  “The  cognitive  contribution  to  the  development  of  proficiency  in  a  foreign   language.”  Learning  and  Individual  Differences  19  (2009):  209-­‐218.   Cummings,  J.  “The  influence  of  bilingualism  on  cognitive  growth:  A  synthesis  of  research  findings   and  explanatory  hypotheses.”  Working  Papers  on  Bilingualism  9  (1976):  1-­‐43.   Cummings,  J.,  “Bilingualism,  language  proficiency,  and  metalinguistic  development.”  Childhood   Bilingualism:  Aspects  of  Linguistic,  Cognitive,  and  Social  Development.  Eds.  P.  Homel,  M.  Palij   and  D.  Aaronson  Hillsdale  (NJ):  Erlbaum,  1987.   Danks,  J.  M.,  G.  M.  Shreve,  S.  B.  Fountain  and  M.  K.  McBeath,  eds.  Cognitive  Processes  in  Translation   and  Interpreting.  Thousand  Oaks  (CA):  Sage,  1997.   Davidson,  D.,  et  al.  “Syntactic  awareness  in  young  monolingual  and  bilingual  (Urdu-­‐English)   children.”  Cognitive  Development.[in  press].     Desmet,  T.  and  W.  Duyck.    “Bilingual  language  processing.”  Language  and  Linguistics  Compass  1.3   (2007):  168-­‐194.   Deuchar,  M.  and  M.  M  Vihman.  “A  radical  approach  to  early  mixed  utterances.”  International  Journal   of  Bilingualism  9.2  (2005):  137-­‐158.   Díaz  Cintas,  J.  and  P.  Muñoz  Sánchez.  “Fansubs:  Translation  in  an  amateur  environment.”  Journal  of   Specialised  Translation  6  (2006):  37-­‐52.   Díaz,  R.  M.  and  G  Klingler.  “Towards  an  explanatory  model  of  the  interaction  between  bilingualism   and  cognitive  development.”  Language  Processing  in  Bilingual  Children.  Ed.  E.  Bialystok.   Cambridge:  University  Press,  1991.   Díaz,  R.  M.  “Bilingual  cognitive  development:  Addressing  three  gaps  in  current  research.”  Child   Development  56  (1985):  1376-­‐1388.   Dillon,  A.  M.  “Metalinguistic  awareness  and  evidence  of  cross-­‐  linguistic  influence  among  bilingual   learners  in  Irish  primary  schools.”  Language  Awareness  18.2  (2009):  182-­‐197.   Doherty,  M.  and  J.  Perner.  “Metalinguistic  awareness  and  theory  of  mind:  Just  two  words  for  the   same  thing?”  Cognitive  Development  13  (1998):  279-­‐305.   Doherty,  M.  J.  “Children’s  understanding  of  homonymy:  Metalinguistic  awareness  and  false  belief.”   Journal  of  Child  Language  27  (2000):  367-­‐392.   Dreher,  M.  J.  and  S.  Zence.  “Using  metalinguistic  awareness  in  first  grade  to  predict  reading   achievement  in  third  and  fifth  grades.”  Journal  of  Educational  Research  84  (1990):  13-­‐21.   Ellis,  N.  “Cognitive  approaches  to  SLA.”  Annual  Review  of  Applied  Linguistics  19  (1999):  22-­‐42.   Elman,  J.  L.,  et  al.  Rethinking  Innateness:  A  Connectionist  Perspective  on  Development.  Cambridge   (MA):  Bradford,  1996.   Ericsson,  K.  A.  and  J.  Smith,  eds.  Toward  a  General  Theory  of  Expertise.  New  York:  Cambridge  Press,   1991.   Ericsson,  K.  A.,  et  al.  “The  role  of  deliberate  practice  in  the  acquisition  of  expert  performance.”   Psychological  Review  100  (1993):  363-­‐406.   Ericsson,  K.  A.  The  Road  to  Excellence.  Mahwah  (NJ):  Lawrence  Erlbaum,  1996.   Ervin-­‐Tripp,  S.  M.  “Variety,  style-­‐shifting,  and  ideology.”  Style  and  sociolinguistic  variation.  Eds.  P.   Eckert  and  J.  R.  Rickford.  Cambridge:  University  Press,  2001.  

Eviatar,  Z.  and  R.  Ibrahim.  “Bilingual  is  as  bilingual  does:  Metalinguistic  abilities  of  Arabic-­‐speaking   children.”Applied  Psycholinguistics  21  (2000):  451-­‐471.   Feng,  X.,  E.  Bialystok  and  A.  Diamond.  “Do  bilingual  children  show  an  advantage  in  working   memory?”  York  University,  2009.   Flores,  G.  et  al.  “Errors  in  medical  interpretation  and  their  potential  clinical  consequences  in   pediatric  encounters.”  Pediatrics  111.1  (2003):  6-­‐14.   Fox,  O.    “The  use  of  translation  diaries  in  a  process-­‐oriented  translation  teaching  methodology.”   Developing  Translation  Competence.  Ed.  C.  Schäffner  and  B.  Adab.  Amsterdam:  John  Ben-­‐ jamins,  2000.   Francis,  W.  S.    “Cognitive  integration  of  language  and  memory  in  bilinguals:  Semantic   representation.”  Psychological  Bulletin  125.2  (1999):  193-­‐222.   Fuchsen,  M.  “Starting  language  early:  A  rationale.”  Flesnews  2.3(1989):  1,  6-­‐7.   Galambos,  S.  J.  and  S.  Goldin-­‐Meadow.  “The  effects  of  learning  two  languages  on  levels  of   metalinguistic  awareness”  Cognition  34  (1990):  1-­‐56.   Garnham,W.  A.,  et  al.  “From  synonyms  to  homonyms:  Exploring  the  role  of  metarepresentation  in   language  understanding.”  Developmental  Science  3  (2000):  428-­‐441.   Gerver,  D.,  et  al.  “Selection  tests  for  trainee  conference  interpreters.”  Meta  34.4  (1989):724-­‐735.   Gile,  D.    “The  process-­‐oriented  approach  in  translation  training.”  Teaching  Translation  and   Interpreting  2:  Insights,  Aims,  Visions.  Ed.  C.  Dollerup  and  A.  Lindegaard.  Amsterdam:  John   Benjamins,  1994.   Gile,  D.  “Conference  interpreting  as  a  cognitive  management  problem.”  Cognitive  Processes  in   Translation  and  Interpreting.  Ed.  J.  Danks,  1997.   Golightly,  K.  B.  and  G.  Sanders,  eds.  Writing  and  Reading  in  the  Disciplines,  Boston,  MA:  Pearson   Custom,  1997.   Gómez  Hurtado,  M.  L.  Traducir:  ¿capacidad  innata  o  destreza  adquirida?.  Unpublished  doctoral   dissertation.  University  of  Granada,  2005.   Goncz,  L.  and  J.  Kodzopeljic.  “Exposure  to  two  languages  in  the  preschool  period:  Metalinguistic   development  and  the  acquisition  of  reading.”  Journal  of  Multilingual  and  Multicultural   Development    12  (1991):  137-­‐163.   Gopnick,  A.  and  S.  Choi.  “Do  linguistic  differences  lead  to  cognitive  differences?  A  cross-­‐linguistic   study  of  semantic  and  cognitive  development.”  First  Language  10.30  (1990):  199-­‐215.   Gopnik,  A.,  S.  Choi  and  T.  Baumberger.  “Cross-­‐linguistic  differences  in  early  semantic  and  cognitive   development.”  Cognitive  Development  11.2  (1996):  197-­‐227.   Green,  J.,  et  al.  “Translators  and  mediators:  bilingual  young  people’s  accounts  of  their  interpreting   work  in  health  care.”  Social  Science  and  Medicine  60  (2005):  2097-­‐2110.   Greer,  T.  “Accomplishing  difference  in  bilingual  interaction:  Translation  as  backwards-­‐oriented   medium-­‐repair.”  Multilingua,  27  (2008):  99-­‐127.   Grosjean,  F.  Life  with  Two  Languages:  An  Introduction  to  Bilingualism.  Cambridge  (MA):  Harvard   University  Press,  1982.  

Hakuta,  K.  and  R.  M.  Díaz.  “The  relationship  between  degree  of  bilingualism  and  cognitive  ability:  A   critical  discussion  and  some  new  longitudinal  data.”  Children’s  language,  vol.  5.  Ed.  K.E.   Nelson.  Hillsdale  (NJ):  Erlbaum,  1985.   Hakuta,  K.  “Cognitive  development  in  bilingual  instruction.”  English  Language  Development.   Proceedings  of  a  Conference  on  Issues  in  English  language  Development  for  Minority  Language   Education,  1985.   .   Hakuta,  K.  Mirror  of  Language.  New  York:  Basic  Books,  1986.   Hakuta,  K.  Translation  Skills  of  Bilingual  Children.  Keynote  address  presented  at  the  Stanford  Forum   for  Research  on  Language  and  Culture,  1988.   .   Halgunseth,  L.  “Language  brokering:  Positive  developmental  outcomes.”  Points  and  Counterpoints:   Controversial  Relationship  and  Family  Issues  in  the  21st  Century:  An  Anthology.  Eds.  M.   Coleman  and  L.  Ganong.  Los  Angeles  (CA):  Roxbury,  2003.   Hall,  N.  “The  child  in  the  middle:  Agency  and  diplomacy  in  language  brokering  events.”  Claims,   Changes,  and  Challenges  in  Translation  Studies.    Eds.  G.  Hansen,  et  al.  Amsterdam:  John   Benjamins,  2004.   Halverson,  S.  “Prototype  effects  in  the  ‘translation’  category.”  Translation  in  Context.  Eds.    A.   Chesterman,  N.  Galalrdo  and  Y.  Gambikr.  Amsterdam:  John  Benjamins,  2000.   Hamilton,  R.  J.  and  E.  Ghatala.  Learning  and  Instruction.  New  York:  McGraw-­‐Hill,  1994.   Harris,  B.  and  B.  Sherwood.  “Translating  as  an  innate  skill.”  Language,  Interpretation  and   Communicatio.  Eds.  D.  Gerver  and  H.  Sinaiko.  New  York:  Plenum  Press,  1978.   Harris,  B.  “La  traductologie,  la  traduction  naturelle,  la  traduction  automatique  et  la  sémantique.”   Cahiers  de  Linguistique  3  (1973):  133-­‐146.   Harris,  B.  “The  importance  of  Natural  Translation.”  Working  Papers  on  Bilingualism  12  (1977):  96-­‐ 114.   Harris,  R.  J.  and  E.  M.  McGhee  Nelson.  “Bilingualism:  Not  the  exception  anymore.”  Cognitive   Processing  in  Bilinguals.  Ed.  Harris,  R.  H.    Amsterdam:  Elsevier,  1992.   Hawes,  K.  Mastering  Academic  Writing:  Write  a  Paraphrase  Sentence,  Memphis  (TN):  University  of   Memphis,  2003.   Hayes,  J.  R.  Complete  Problem  Solver.  Hillsdale  (NJ):  Erlbaum,  1989.   Hórvath,  I.  “The  cognitive  components  of  autonomous  learning  in  postgraduate  interpreter   training.”  Paper  presented  at  the  ILA  Oceania  Conference  2005.   .   Jakobson,  R.  “On  linguistic  aspects  of  translation”,  1959.  The  Translation  Studies  Reader.  Ed.  L.   Venuti.  London:  Routledge,  2000.   Jensen,  A.  and  A.  L.  Jakobsen.  “Translating  under  time  pressure.”  Translation  in  Context:  Selected   Contributions  for  de  EST  Congress,  Granada,  1998.  Eds.  A.  Chesterman,  N.  Gallardo  San   Salvador  and  Y.  Gambier,  2000.  

Johnson,  J.  E.  “Learning  through  portfolios  in  the  translation  classroom.”  Beyond  the  Ivory  Tower:   Rethinking  Translation  Pedagogy  (ATA  Scholarly  Monograph,  12).  Eds.  B.  J.  Baer  and  G.  S.   Koby.  Amsterdam:  John  Benjamins,  2003.   Karliner,  L.  S.,  et  al.  “The  language  divide.  The  importance  of  training  in  the  use  of  interpreters  for   outpatient  practice.”  Journal  of  General  Internal  Medicine,  19.2  (2004):  175-­‐183.   Karmiloff-­‐Smith,  A.  “Development  itself  is  the  key  to  understanding  developmental  disorders.”   Language  Development:  the  essential  readings.  Ed.  M.  Tomasello  and  E.  Bates,  2001.   Kearn,  J.  ed.  Translator  and  Interpreter  Training:  Methods  and  Debates.  London:  Continuum,  2008.   Kiraly,  D.  C.    A  Social  Constructivist  Approach  to  Translator  Education-­‐Empowerment  from  Theory  to   Practice.  Manchester  St  Jerome,  2000.     Kiraly,  D.  “From  teacher-­‐centred  to  learning-­‐centred  classrooms  in  translator  education:  Control,   chaos  or  collaboration?”  Innovation  and  E-­‐Learning  in  Translator  Training:  Reports  on  Online   Symposia.  Eds.  A.  Pym,  C.  Fallada,  J.  R.  Biau  and  J.  Orenstein.  Tarragona:  Universitat  Rovira  i   Virgili,  2003.   Kirsner,  K.  “Lexical  function:  Is  a  bilingual  account  necessary?”  Language  Processing  in  Bilinguals.   Ed.  J.  Vaid,  J.  Hillsdale  (NJ):  Erlbaum,  1986.   Klein,  D.,  et  al.  "The  neural  substrates  of  bilingual  language  processing:  Evidence  from  positron   emission  tomography.”    Aspects  of  Bilingual  Aphasia  Ed.  M.    Paradis.  Oxford:  Pergamon,  1995.   Kóvacs,  Á.  M.  “Early  bilingualism  enhances  mechanisms  of  false-­‐belief  reasoning.”  Developmental   Science.  12.1  (2009):  48-­‐54.   Kuhn,  D.  and  D.  Dean.  “Metacognition:  A  bridge  between  cognitive  psychology  and  educational   practice.”  Theory  Into  Practice  43  (2004):  268-­‐273.   Laborde,  C.  “Language  and  mathematics.”  Mathematics  and  Cognition:  A  Research  Synthesis  by  the   International  Group  for  the  Psychology  of  Mathematics  Education.  Eds.  P.  Nesher  and  J.   Kilpatrick.  Cambridge:  University  Press,  1990.   Lapkin,  S.,  et  al.    “French  immersion  research  agenda  for  the  ‘90’s.”  Canadian  Modem  Language   Review  46.4  (1990):  638-­‐74.   Lave,  J.  and  E.  Wenger.  Situated  Learning.  Legitimate  Peripheral  Participation,  Cambridge:   University  Press,  1991.   Lörscher,  W.  “Process-­‐oriented  research  into  translation  and  implications  for  translation  teaching.”   TTR:  Traduction,  Terminologie,  Rédaction  5.1  (1992):  145-­‐161.   Malakoff,  M.  and  K.  Hakuta.  “Translation  skill  and  metalinguistic  awareness  in  bilinguals.”  Language   Processing  in  Bilingual  Children.  Ed.  E.  Bialystok.  Cambridge:  University  Press,  1991.   Malt,  B.  C,  et  al.  “Knowing  versus  naming:  Similarity  and  the  linguistic  categorization  of  artifacts.”   Journal  of  Memory  and  Language  40  (1999):  230-­‐262.     Markman,  A.  B.  and  D.  Gentner.  “Structural  alignment  during  similarity  comparisons.”  Cognitive   Psychology  25  (1993):  431-­‐467.   Martínez,  F.  E.  Exploring  Figurative  Language  Processing  in  Bilinguals:  The  Metaphor  Interference   Effect.  Master  of  Science  Thesis,  Texas  AandM  University,  2003.  

Massey,  G.  “Process-­‐oriented  translator  training  and  the  challenge  for  E-­‐learning.”Meta  50.2(2005):   626-­‐633.   McCarthy,  P.  M.  et  al.  “The  components  of  paraphrase  evaluations.”  Behavior  Research  Methods,  41.3   (2009):  682-­‐690.   McNamara,  D.  S.  “SERT:  Self-­‐explanation  reading  training.”  Discourse  Processes  38  (2004):  1-­‐30.   McQuillan,  J.  and  L.  Tse.  “Child  language  brokering  in  linguistic  minority  communities:  Effects  on   cultural  interaction,  cognition  and  literacy.”  Language  and  Education  9.3(1995):  195-­‐215.   Mihalache,  I.,  ‘Technology-­‐enhanced  collaborative  learning:  How  language  professionals  connect  in   virtual  learning  environments.”  Proceedings  of  World  Conference  on  Educational  Multimedia,   Hypermedia  and  Telecommunications  2009.  Chesapeake  (VA):  AACE,  2009.   Morales,  A.  and  W.  E.  Hanson.  “Language  brokering:  An  integrative  review  of  the  literature.”   Hispanic  Journal  of  Behavioral  Sciences  27  (2005):  471-­‐503.   Moser-­‐Mercer,  B.,  et  al.  “Searching  to  define  expertise  in  interpreting.”  Language  Processing  and  Si-­‐ multaneous  Interpreting.  Eds.  B.  Englund-­‐Dimi-­‐  trova  and  K.  Hyltenstam.  Amsterdam:  John   Benjamins,  2000.   Munakata,  Y.  and  J.  L.  McClelland.  “Connectionist  models  of  development.”  Developmental  Science  6   (2003):  413-­‐429.   Munakata,  Y.  and  J.  Pfaffly.  “Hebbian  learning  and  development.”  Developmental  Science  7  (2004):   141-­‐148.   Munday,  J.  Introducing  Translation  Studies:  Theories  and  Applications,  New  York:  Routledge,  2001.   Muñoz  Martín,  R.  “The  way  they  were:  subject  profiling  in  translation  process  research.”   Methodology,  Technology  and  Innovation  in  Translation  Process  Research:  A  Tribute  to  Amt   Lykke  Jakobse.  Eds.  I.  Mees,  F.  Alves  and  S.  Göpferich.  CSL  38.  Copenhagen:  Samfundslitteratur,   2009.   Myers-­‐Scotton,  C.  Duelling  Languages:  Grammatical  Structure  in  Codeswitching.  Oxford:  Clarendon   Press,  1993.   Nida,  E.  and  C.  R.  Taber.  The  Theory  and  Practice  of  Translation.  Leiden:  E.  J.  Brill,  1969.   Nunes,  T.  and  P.  Bryant,  eds.  Handbook  of  Children’s  Literacy.  Dordrecht:  Kluwer,  2004.   O’Hagan,  M.  “Fan  translation  networks:  An  accidental  translator  training  environment?”  Translator   and  Interpreter  Training:  Methods  and  Debates.  Ed.  J.  Kearn,  2008.   Olmedo,  L  M.  “Language  mediation  among  emergent  bilingual  children.”  Linguistics  and  Education.   14.2  (2003):  143-­‐162.   Olvera  Lobo,  Mª  D.,  et  al.  “Teleworking  and  collaborative  environments  in  translation  training.”   Babel    55.2  (2009):  165-­‐180.   Padilla,  F.,  et  al.  “Articulatory  suppression  in  language  interpretation:  Working  memory  capacity,   dual  tasking  and  word  knowledge.”  Bilingualism:  Language  and  Cognition  8  (2005):  207-­‐219.   Paradis,  M.  “Aphasia  in  bilinguals:  How  atypical  is  it?”  Aphasia  in  atypical  populations.  Eds.  P.   Coppens  and  Y.  Lebrun.  Mahwah  (NJ):  Erlbaum,  1998.   Peal,  E.  and  W.  E.  Lambert.  “The  relation  of  bilingualism  to  intelligence.”  Psychological  Monographs,   76.27  (1962):  1-­‐23.  

Perner,  J.,  et  al.  “Theory  of  mind  finds  its  Piagetian  perspective:  why  alternative  naming  comes  with   understanding  belief.”  Cognitive  Development  17  (2002):  1451-­‐1472.   Pintrich,  P.  R.  “The  role  of  motivation  in  promoting  and  sustaining  self-­‐regulated  learning.”   International  Journal  of  Educational  Research  31  (1999):  459-­‐470.   Pintrich,  P.R.  and  E.  De  Groot.  “Motivational  and  self-­‐regulated  learning  components  of  classroom   academic  performance.”  Journal  of  Educational  Psychology  82.1  (1990):  33-­‐50.   Pöchhacker,  F.  “Dolmetschen  -­‐ein  Kinderspiel?  Eine  klinische  Fallstudie.”  TextContext  14.2  (2000):   153-­‐179.   Porch,  B.  and  J.  de  Berkeley-­‐Wykes.  “Bilingual  aphasia  and  its  implications  for  cerebral  organization   and  recovery.”  Clinical  Aphasiology  15  (1985):  107-­‐112.   Pratt,  C.  and  R.  Grive.  “The  development  of  metalinguistic  awareness:  An  introduction.”   Metalinguistic  Awareness  in  Children.  Eds.  W.E.  Tunmer  and  M.L.  Merriman.  Berlin:  Springer,   1984.   Proverbio,  A.  M.,  et  al.  “Electrophysiological  measures  of  language  processing  in  bilinguals.”  Journal   of  Cognitive  Neuroscience,  14.7  (2002):  994-­‐1017.   Quartz,  S.  R.  and  T.  J.  Sejnowski.  “The  neural  basis  of  cognitive  development:  A  constructivist   manifesto.”  Behavioral  and  Brain  Sciences  20  (1997):  537-­‐596.   Quirk,  C.,  et  al.  “Monolingual  machine  translation  for  paraphrase  generation.”  Proceedings  of  the   Conference  on  Empirical  Methods  in  Natural  Language  Processing.  Barcelona:  ACL,  2004.   Ravid,  D.  and  L.  Tolchinsky.  “Developing  linguistic  literacy:  a  comprehensive  model.”  Journal  of  Child   Language  29  (2002):  417-­‐447.   Reiß,  K.  and  H.  J.  Vermeer.  Grundlegung  einer  allgemeinen  Translationstheorie.  Tubingen:  Niemeyer,   1984.   Ricciardelli,  L.  A.  “Bilingualism  and  cognitive  development  in  relation  to  threshold  theory.”  Journal   of  Psycholinguistic  Research  21  (1992):  301-­‐316.   Risku,  H.  and  R.  Freihoff  .“Kooperative  Textgestaltung  im  translatorischen  Handlungsrahmen.”   Translation  in  Context.  Eds.  A.  Cheserman,  N.  Gallardo  San  Salvador  and  Y.  Gambier,  2000.   Robinson,  B.  J.,  C.  I.  López  Rodríguez  and  M.  I.  Tercedor  Sánchez.  “Self-­‐assessment  in  translator   training.”  Perspectives  14.2  (2006):  115-­‐138.   Robinson,  D.  Becoming  a  Translator:  An  Accelerated  Course.  London:  Routledge,  1997.   Russo,  M.  and  S.  Pippa.  “Aptitude  to  interpreting:  Preliminary  results  of  a  testing  methodology   based  on  paraphrase.”  Meta,  49.2  (2004):  409-­‐432.   Sacks,  O.  Seeing  Voices:  A  Journey  into  the  World  of  the  Deaf.  New  York:  HarperCollins,  1990.   Schachter,  J.  “Recent  research  in  language  learning  studies:  Promises  and  problems.”  Language   Learning  48  (1998):  557-­‐583.   Schilling-­‐Estes,  N.  “Investigating  stylistic  variation.”  Handbook  of  Language  Variation  and  Change.   Eds.  J.K.  Chambers  P.  Trudgill  and  N.  Schilling-­‐Estes.  Malden  (MA):  Blackwell,  2001.   Schunk,  D.  H.  and  B.  J.  Zimmerman,  eds.  Self-­‐regulated  Learning:  From  Teaching  to  Self-­‐reflective   Practice.  New  York:  The  Guilford  Press,  1998.  

Schunk,  D.  H.  “Goal  setting  and  self-­‐efficacy  during  self-­‐regulated  learning.”  Educational  Psychologist   25.1  (1990):  71-­‐86.   Séguinot,  C.  “Professionalization  and  intervention.”  Translator  and  Interpreter  Training.  Issues,   Methods  and  Debates.  Ed.  J.  Kearns.  2008.   Shannon,  S.  M.  “English  in  the  Barrio:  The  quality  of  contact  among  immigrant  children.”  Hispanic   Journal  of  Behavioral  Sciences  12  (1990):  256-­‐276.   Shaw,  S.,  et  al.  “Measurement  of  cognitive  and  personality  traits  in  determining  aptitude  of  spoken   and  signed  language  interpreting  students.”  Putting  the  pieces  together:  A  collaborative   approach  to  educational  excellence.  Proceedings  of  the  17th  National  Convention  of  the   Conference  of  Interpreter  Trainers.  Eds.  L.  Roberson  and  S.  Shaw.  2008.   Shreve,  G.  M.  “Cognition  and  the  evolution  of  translation  competence.”  Cognitive  Processes  in   Translation  and  Interpreting.  Eds.  J.M.  Danks,  G.  M.  Shreve,  S.B.  Fountain  and  M.  K.  McBeath.   Thousand  Oaks  (CA):  Sage,  1997.   Siegal,  M.,  et  al.  “Bilingualism  and  cognitive  development:  Evidence  from  scalar  implicatures.”   Proceedings  of  the  Eighth  Tokyo  Conference  on  Psycholinguistics.  Ed.  Y.  Otsu.  Tokyo:  Hituzi   Syobo,  2007.   Siegal,  M.,  et  al.  “Bilingualism  and  conversational  understanding  in  young  children.”  Cognition  110   (2009):  115-­‐122.   Skinner,  B.  F.  Verbal  Behavior.  Acton  (MA):  Copley,  1957.   Smith,  N.  and  D.  Wilson.  Modern  Linguistics:  The  Chomskyan  Revolution.  New  York:  Penguin,  1980.   Spitzer,  M.  Lemen:  Gehirnforschung  und  die  Schule  des  Lebens.  Heidelberg:  Spektrum,  2002.   Taylor,  T.  J.  “Where  does  language  come  from?  The  role  of  reflexive  enculturation  in  language   development.”  Language  Sciences.  2010.   Taylor,  T.  J.  “Language  constructing  language:  the  implications  of  reflexivity  for  linguistic  theory.”   Language  Sciences  22  (2000):  483-­‐499.   Tomasello,  M.  and  E.  Bates,  eds.  Language  Development:  The  Essential  Readings.  Oxford:  Blackwell,   2001.   Tomasello,  M.  “The  item-­‐based  nature  of  children’s  early  syntactic  development.”  Language   Development:  The  Essential  Readings.  Eds.  M.  Tomasello  and  E.  Bates.  2001.   Torrance,  N.,  E.  Lee  and  D.  R.  Olson.  “The  development  of  the  distinction  between  paraphrase  and   exact  wording  in  the  recognition  of  utterances.”  Paper  presented  at  the  Annual  Meeting  of  the   American  Educational  Research  Association  73rd,  San  Francisco,  CA,  April  20-­‐24,  1992.   .   Tse,  L.  “Language  brokering  among  Latino  adolescents:  Prevalence,  attitudes,  and  school   performance.”    Hispanic  Journal  of  Behavioral  Sciences  12  (1995):  256-­‐276.   Tse,  L.  “Who  decides?  The  effects  of  language  brokering  on  home-­‐school  communication.”  Journal  of   Educational  Issues  of  language  Minority  Students  16  (1996a):  225-­‐234.   Tse,  L.  “Language  brokering  in  linguistic  minority  communities:  The  case  of  Chinese-­‐  and   Vietnamese-­‐American  students.”  The  Bilingual  Research  Journal  20.3  (1996b):  485-­‐498.  

Usher,  E.  L.  and  F.  Pajares.  “Self-­‐Efficacy  for  Self-­‐Regulated  Learning:  A  Validation  Study.”   Educational  and  Psychological  Measurement  68.3  (2008):  443-­‐463.   Valdés,  G.  et  al.  “A  performance  team:  Young  interpreters  and  their  parents.”  Expanding  Definitions   of  Giftedness:  The  Case  of  Young  Interpreters  from  Immigrant  Countries.  Ed.  G.  Valdes.  Mahwah   (NJ):  Erlbaum,  2003.   Weisskirch,  R.  S.  “Feelings  about  language  brokering  and  family  relations  among  Mexican  American   early  adolescents.”  The  Journal  of  Early  Adolescence  27.4  (2007):  545-­‐561.   Winn,  W.  and  D.  Snyder.  “Cognitive  perspectives  in  psychology.”  Handbook  of  research  for   educational  communications  and  technology.  Ed.  D.H.  Jonassen.  New  York:  Simon  and  Schuster   Macmillan,  1996.   Wolters,  C.  A.  and  H.  Rosenthal.  “The  relation  between  students’  motivational  beliefs  and  their  use   of  motivational  regulation  strategies.”  International  Journal  of  Educational  Research  33.  7-­‐8   (2000):  801-­‐820.     Wu,  N.  H.  and  Su  Yeong  Kim.  “Chinese  American  adolescents’  perceptions  of  the  language  brokering   experience  as  a  sense  of  burden  and  sense  of  efficacy.”  Journal  of  youth  and  adolescence  38.5   (2009):  703-­‐718.   Yelland,  G.  W.,  J.  Pollard  and  A.  Mercuri.  “The  metalinguistic  benefits  of  limited  contact  with  a   second  language.”  Applied  Psycholinguistics  14  (1993):  423-­‐444.     Zabar,  S.,  et  al.  “‘Oh!  She  doesn’t  speak  English!’  Assessing  resident  competence  in  managing   linguistic  and  cultural  barriers.”  Journal  of  General  Internal  Medicine  21.5  (2006):  510-­‐513.     Zethsen,  K.  K.  “Beyond  translation  proper  —  Extending  the  field  of  Translation  Studies.”  TTR  20.1   (2007):  281-­‐308.   Zimmerman,  B.  J.  and  M.  Martinez-­‐Pons.    “Development  of  a  structured  interview  for  assessing   student  use  of  self-­‐regulated  learning  strategies.”  American  Educational  Research  Journal  23.4   (1986):  614-­‐628.   Zimmerman,  B.  J.  “Attaining  self-­‐regulation:  a  social-­‐cognitive  perspective.”  Handbook  of  Self-­‐ Regulation.  Eds.  M.  Boekaerts.  P.R.  Pintrich  and  M.  Zeidner.  San  Diego:  Academic  Press,  2000.   Zhong,  W.  “Memory  training  in  interpreting.”  Translation  Journal  7.3  (2003).   .                  

                                                                                                                        i  Desde  un  punto  de  vista  cognitivo,  el  significado  de  una  paráfrasis  nunca  es  idéntico  al  del  segmento  original,  

así  que  al  hablar  del  significado  de  una  paráfrasis,  los  términos  de  igualdad  y  equivalencia  deben  entenderse   en  términos  generales.   ii  Las  estructuras  nucleares  (kernels)  son  expresiones  restructuradas  «de  modo  que  los  eventos  se  expresan  

como   verbos,   los   objetos   como   sustantivos   y   las   abstracciones   (cantidades   y   cualidades)   como   adjetivos   o   adverbios   […]   son   los   elementos   estructurales   básicos   con   los   que   una   lengua   construye   sus   detalladas   estructuras   superficiales.   […]     si   alguien   puede   reducir   las   estructuras   gramaticales   hasta   el   nivel   nuclear   o   del   kernel,   estas   se   podrán   transferir   con   más   facilidad   y   con   una   distorsión   mínima»   (Nida   &   Taber   1969:   39).   iii   Para   el   concepto   de   destrezas   metalingüísticas   (metalinguistic   skills)   véase,   por   ejemplo,   Byalistok   y   Ryan  

(1985)   iv  

La   alfabetización   no   es   una   precondición   necesaria   para   mejorar   la   conciencia   metalingüística.   Los   prescolares  bilingües,  por  ejemplo,  se  juzgan  el  nivel  de  competencia  entre  sí,  se  controlan  las  destrezas  de   comprensión   y   de   producción   mutuamente   y   se   proporcionan   una   estructura   de   apoyo   para   maximizar   la   comprensión  y  la  comunicación  (Olmedo  2003:  143).   v  Para  el  concepto  de  metacognición  véase,  por  ejemplo,  Kuhn  &  Dean  (2004).   vi  

Zimmerman   &   Martínez-­‐Pons   (1986:   615)   acuñaron   y   describieron   las   estrategias   de   aprendizaje   autorregulado   como   «acciones   y   procesos   dirigidos   adquirir   información   y   destrezas   que   incluyen   implicación,  propósito  y  una  percepción  instrumental  por  parte  del  alumno»  (mi  traducción).   vii  Definitivamente,  los  gobiernos  deberían  ofrecer  servicios  públicos  de  traducción  profesional  para  mejorar  

la  calidad  de  las  mediaciones  y  permitir  que  los  niños  desarrollen  sus  destrezas  a  su  ritmo.  En  ocasiones,  será   imprescindible  depender  de  los  bilingües  disponibles,  incluso  niños;  no  obstante,  muchas  de  las  situaciones   en  las  que  los  bilingües  sin  formación  específica  se  ven  involucrados  como  mediadores  apuntan  a  una  clara   necesidad  social  en  sociedades  multilingües  a  la  que  los  gobiernos  hacer  frente.    viii   Esto   puede   estar   correlacionado   con   algunos   índices   psicológicos.   Por   ejemplo,   en   un   estudio   llevado   a   cabo   por   Moser-­‐Mercer   et   al.   (2000),   los   intérpretes   expertos   no   superaban   a   los   estudiantes   novatos   en   todas  las  evaluaciones  cognitivas.       ix   Gerver   et   al.   (1989)   &   Shaw   et   al.   (2008)   presentan   resultados   positivos   al   pronosticar   la   aptitud   para  

interpretar  mediante  medidas  y  pruebas  psicológicas.   x  Buriel  et  al.  (1998)  descubrió  que  los  sitios,  es  decir,  la  cantidad  de  diferentes  escenarios  en  los  que  los  niños  

bilingües  habían  intervenido  como  mediadores,  era  la  variable  que  mejor  capturaba  las  demandas  cognitivas   inherentes  en  la  mediación  lingüística.      

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.