Nivelación español

October 17, 2017 | Autor: Nikolas Cdlm | Categoría: El Arabismo Español
Share Embed


Descripción

Nivelación español

Nombre: Nicolás bautista Esquivel
Curso: 803
Asignatura: español
Solución
1). rta: la oración: es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de un enunciado, esto es, revelar con palabras el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto elocutivo o de habla que incluya algún tipo de predicado o desarrollo sintáctico estructurado y completo
Ejemplo en "Ese profesor ha enseñado bien la gramática a sus alumnos"
Rta: El complemento: un conjunto dado es otro conjunto que contiene todos los elementos que no están en el conjunto original. Para poder definirlo es necesario especificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otro modo, cuál es el conjunto universal. Por ejemplo: si se habla de numeros naturales.
Rta: el verbo: es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto; semánticamente expresa una predicción completa.
Ejemplo: comer, cenar, platicar, escribir, leer, hacer, palpitar, encomendar, ir, vestir, vivir, deshacer, haber, incrementar, llorar, patalear, cerrar, beber.
2). texto narrativo: Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación.
Ejemplo: Un caballo viejo fue vendido para darle vueltas a la piedra de un molino.
Al verse atado a la piedra, exclamó sollozando:
- ¡Después de las vueltas de las carreras, he aquí a que vueltas me he reducido!
Moraleja: No presumáis de la fortaleza de la juventud. Para muchos, la vejez es un trabajo muy penoso.

3). Rta: Párrafo: Fragmento de un escrito con unidad temática, que queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto y aparte y generalmente también por llevar letra mayúscula inicial y un espacio en blanco en el margen izquierdo de alineación del texto principal de la primera línea.
Ejemplo: El próximo domingo, los ciudadanos tendrán ocasión de hacer política, de participar en la toma de decisiones públicas, cuando depositen su voto para elegir a 194 diputados de mayoría y tal vez cincuenta de partido. La democracia g
4). Rta: realismo: Conducta o forma de ver los hechos o las cosas tal como son en realidad, sin ningún idealismo.
Rta: modernismo: Movimiento artístico de finales del siglo xix y principios del xx, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza y por el empleo abundante de las líneas curvas y asimétricas.
5). verbo conjugación: Los verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto. Están formados por la raíz o lexema que es la parte que no varía y el morfema desinencia o terminación que nos indica la persona, número, tiempo y modo de la conjugación del verbo.
6). Texto argumentativo: utilizado como sinonimo de "discurso argumentativo", hace referencia tanto a la expresión corporal o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor.
9). Literatura Colombiana: como una categoría que se ha construido a partir del siglo XIX y que surge como una respuesta a la pretensión de consolidar un proyecto nacional. En otras palabras, luego de que el proyecto de independencia se consolidó en Colombia a finales de la segunda década del siglo XIX, las élites dirigentes se dieron a la tarea de construir y organizar, según diferentes perspectivas, una nueva república que es la que conocemos hoy en día como Colombia.





Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.