Mundo infantil y mentalidad democrática de posguerra. Notas sobre la olvidada obra documental de Susumu Hani.

June 1, 2017 | Autor: M. Centeno Martín | Categoría: Documentary Film, Post-war Japanese Cinema, Susumu Hani
Share Embed


Descripción

La filmografía japonesa de la segunda mitad del siglo pasado nos ha dejado uno de los legados de cine documental más importantes del mundo, con un volumen de 130.000 obras desde 1945 (Murayama 2010, p. 242). La producción documental constituye una riquísima pero olvidada filmografía que sólo en los últimos años está empezándose a ser reconocida en su justa medida (Satō 2010, Junpei 2011, Niwa y Yoshimi, 2012). Los estudios Iwanami Eiga ocupan un lugar destacado en esta historia del cine documental japonés de la segunda mitad del siglo XX. En 1998 desaparecería dejando un catálogo de alrededor de 4.000 títulos, que incluía programas de televisión y películas de ficción además de documentales. Este material constituye un valioso registro de la historia reciente de Japón pero su catalogación es un trabajo de décadas que excede la capacidad de cualquier investigador en solitario.La intención de esta presentación es contribuir al redescubrimiento de este inmerso corpus, centrándonos en una parte muy concreta del mismo, dos de los documentales desconocidos sobre la escuela y el mundo infantil realizados por Susumu Hani en 1956, Sōseiji gakyū [Estudio de gemelos] y Gurūpu no shidō [Dirección de grupos]. Las copias consultadas por el autor corresponden a ediciones en VHS, en DVD y digitalizaciones posteriores, encontradas en la oficina de Iwanami Eizō, la antigua distribuidora de Iwanami Eiga, que amablemente pusieron a nuestra disposición para el estudio. Los documentales propuestos se presentan con un doble enfoque. Por un lado, pretendemos mostrar cómo estas obras contienen muchas de las claves del innovador método de filmación de Hani, que adelantaría la renovación del lenguaje cinematográfico de los años sesenta. Por otro lado, defendemos el valor de estos trabajos como herramienta de análisis del contexto histórico. Emprenderemos un análisis multidisciplinar para comprender las relaciones del film con lo que no es el film: se trata de interrogar a estas imágenes por el momento en que fueron tomadas y descubrir qué nos cuentan de los cambios acontecidos en el Japón moderno, no sólo a partir de la descripción material del universo profílmico sino también a través de otras cuestiones subyacentes como las mentalidades, ideologías, miedos y aspiraciones de la época. Los datos que aquí se presentan forman parte de los resultados obtenidos en la investigación de la tesis doctoral titulada Susumu Hani (1950-1960): la aportación teórico-práctica al documental y al cine juvenil japonés. Una aproximación al caso de Hani como precursor de la nueva ola así como del capítulo del libro “El redescubrimiento del cine documental japonés. El estudio contemporáneo de la desconocida obra de Susumu Hani en Iwanami Eiga” en Lozano, Artur (ed.), El Japón Contemporáneo. Una aproximación desde los Estudios Culturales, Barcelona, Ediciones Bellaterra (en proceso de impresión).
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.